Impreso 22 06 18

Page 1


2

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Encuentran en Colombia 3 cadáveres que pueden ser de periodistas ecuatorianos Las autoridades colombianas hallaron tres cadáveres que pueden ser del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio secuestrados y asesinados por disidentes de las FARC liderados por Walter Patricio Arizala, alias “Guacho“, informó el presidente Juan Manuel Santos. El hallazgo se realizó en el área rural de Tumaco, reportó el diario el Tiempo de Colombia. La zona estaba minada ayer en la tarde los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores se comunicaban con Quito para darles la información. Según el Tiempo, “altas fuentes dan por confirmado que uno de los cuerpos corresponden a Javier Ortega, el

periodista. De igual forma, en la zona hay más cadáveres, uno de ellos correspondería a uno de los jefes de seguridad de ‘Guacho’. “Me informan que encontramos unos cadáveres que pueden corresponder a los cuerpos de los tres periodistas secuestrados y asesinados por alias ‘Guacho’, escribió Santos en su cuenta de Twitter, donde agregó que están trabajando para verificar las identidades. En el mismo mensaje, el mandatario reiteró sus condolencias a las familias, así como su “repudio por tan atroz crimen”. El equipo del diario El Comercio, compuesto por el periodista Javier Ortega, el

fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, fue secuestrado el 26 de marzo en una zona rural de la parroquia de Mataje, cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, a donde se desplazó para cubrir la inseguridad creciente en la zona. Poco después el grupo disidente de alias “Guacho”, que se hace llamar “Frente Oliver Sinisterra”, asumió la autoría del secuestro y posterior asesinato del equipo de El Comercio. El 13 de abril, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó la muerte de los tres a manos de ese grupo disidente de las FARC. Días después de conocer el

Asamblea busca retomar investigación del caso Gabela En la Asamblea Nacional analizan retomar las investigaciones en torno al asesinato del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE),

Jorge Gabela, quien denunció irregularidades en la compra de helicópteros Drhuv. La presidenta del legislativo, Elizabeth Cabezas, informó

que se cumplirá el pedido de Patricia Ochoa, viuda del general Gabela, sobre los archivos que reposan en el parlamento entorno a las tres investigaciones que en distintos periodos se hizo a la compra de las aeronaves. Otro requerimiento que es materia de revisión es que la Asamblea reabra la investigación sobre los Dhruv y el asesinato del excomandante de la FAE, el tema se discutiría en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Sus declaraciones se dan un día después de la reunión que mantuvo con el perito Roberto Meza, quien elaboró y entregó el informe sobre el caso al ministerio de Justicia, en el 2013. La asambleísta Silvia Salgado, integrante de la Comisión de Fiscalización, coincide en que se retome la investigación. La legisladora presidió esta mesa legislativa, en la que se archivó el juicio político al exministro de Defensa, Javier Ponce, sobre la compra de los Dhruv. En los próximos días se conocerán las decisiones que tome la Asamblea sobre el caso Gabela.

asesinato del equipo periodístico se supo que el grupo disidente secuestró a una pareja de comerciantes ecu-

atorianos en la misma zona, una convulsa área donde operan grupos armados ilegales y proliferan los culti-

vos de coca. (I)

Jubilados serán atendidos: ministro Raúl Ledesma

A $ 1.433’015.660 asciende hasta el momento el pago del incentivo por jubilación para el sector educativo, que rige desde la vigencia de la actual Constitución, publicada en el Registro Oficial del 20 de octubre del 2008, en su Disposición Transitoria Vigésima Primera.

Según el Ministerio de Educación, a partir de 2008, y hasta el 8 de marzo de este año, se ha cancelado este valor a 37.980 jubilados, y aún se adeuda a 9.680 jubilados, entre docentes, servidores administrativos y trabajadores amparados en el Código de Trabajo. Este pago pendiente asciende a $ 489’366.712.

Es un reconocimiento económico por los años de servicio prestados en las instituciones públicas para todos los servidores públicos y docentes con nombramiento permanente, amparados por la Ley Orgánica de Servicio Público así como por la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

El ministerio de Educación mencionó que a ese pago se sumarán los que se vayan desvinculando cada mes por aplicación de un acuerdo ministerial de mayo de 2017. El pago dependerá de la disponibilidad presupuestaria y los mecanismos de priorización, indicó esa Secretaría de Estado en un comunicado

dirigido a este diario. Los pagos a los jubilados se los realiza con recursos obtenidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de los préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asignados al proyecto ‘Programa de Reforma Institucional de la Gestión Pública’, administrado por el Ministerio de Trabajo. El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, cuestionó este jueves el anuncio de una huelga de hambre prevista para los próximos días, por maestros jubilados. El funcionario señaló que los jubilados van a ser atendidos. (I)


Actualidad

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Fernando Balda, podría llevar a prisión a Correa Fernando Balda, el político que puede llevar a la cárcel -o al exilio- a Rafael Correa por intento de secuestro en el año 2012, espera que su caso judicial ayude a desenterrar el lado más oscuro del régimen correísta, según lo ha señalado al diario digital la Republica. “El país entero, el mundo, debe saber que el caso de Fernando Balda no es el único crimen de Estado que se cometió durante diez años de correísmo. Hubo una persecución sistemática a opositores, a personas que opinaron contra el Gobierno”, denuncia en una entrevista. De 46 años, casado por segunda ocasión, padre de seis hijos y abuelo, Balda lleva años en los titulares de la prensa, pero su nombre resuena ahora a escala internacional porque su denuncia podría llevar a Correa a prisión. Los hechos Los hechos se remontan a 2012, cuando habiéndose refugiado de la justicia ecuatoriana en Colombia por una demanda de injurias al Gobierno, sufrió un intento de secuestro del que responsabiliza directamente a Correa. “Está demostrado que las

órdenes vinieron de la Presidencia de la República y pasaron por el Ministerio del Interior”, afirma con contundencia sobre un proceso judicial aún en fase de instrucción.

que el hecho de que los mandos medios de la Inteligencia puedan estar implicados en un caso, por el que ya hubo un juicio en Colombia, no significa que la orden viniera de él.

Por ahora, Correa ha sido únicamente vinculado al caso penalmente con base en correos entre los autores materiales y la Presidencia, y depósitos que fueron realizados a la Secretaría de Inteligencia para una supuesta operación de secuestro.

Directo Pero Balda, director nacional de Acción Política y Estructura del partido “Adelante Ecuatoriano Adelante (ex PRIAN)”, es tajante en su acusación.

Plagio Según Balda, que estuvo en manos de sus captores apenas hora y media hasta que fue rescatado por la Policía, su plagio fue perpetrado por un grupo delictivo colombiano contratado por los servicios de inteligencia ecuatorianos, y estos respondían a las órdenes de Correa. “Mi caso es tan transparente, hay tantas pruebas, hay viáticos aprobados por la Presidencia, cheques girados de la cuenta del Banco del Pacífico de la Dirección General de Inteligencia a nombre de Raúl Chicaiza, autor confeso de mi secuestro”, recuerda. La defensa de Correa afirma

Evoca un informe de la Contraloría, presentado el lunes en la audiencia de vinculación, que menciona unos pagos por una “Operación Secuestro”, tal y como figura en unos documentos. Aduce que los altos funcionarios del régimen de Correa se creían omnipotentes: “¡No es que eran brutos, eran intocables!”. “Por eso dejaron tantas pistas, por ejemplo Chicaiza alquiló los vehículos del secuestro a su nombre. Además, no esperaban que yo terminase con vida”, señala al recordar las grabaciones en vídeo de los hoteles donde se reunieron los agentes ecuatorianos con los sicarios en Colombia. La defensa de Correa habla de una venganza de aquellos cír-

Estudiantes de la Costa no tendrán clases del 25 al 29 de junio

-El Ministerio de Educación informó que del 25 al 29 de junio, los estudiantes del régimen Costa 2018-2019 no tendrán clases debido a que docentes y directivos par-

ticiparán de una capacitación para el fortalecimiento pedagógico que les permitirá analizar las principales acciones de política pública de esta gestión y su implementación

efectiva en las unidades educativas. Este proceso se integra al cronograma escolar nacional, en respuesta a pedidos de docentes y directivos de instituciones educativas que demandan un espacio para reflexionar sobre la práctica docente de su institución, iniciar procesos internos de autoevaluación y discutir con el profesorado las propuestas de mejora. Esta actividad no incidirá en las vacaciones del primer quimestre. Se recuerda también la disposición de no disponer de los fines de semana para realizar actividades educativas.

culos de derechas y económicos que se vieron afectados por sus políticas. Por aquellos años asambleísta de oposición, el político pronto denunció supuestos casos de corrupción que -asegurallamaban a las puertas de la Presidencia, hasta que un día, dice, fue demasiado lejos. Dedo en la llaga “Creo que mi pecado fue el haber metido el dedo en la llaga”, dice sobre una denuncia que hizo por un canal de televisión acerca del espionaje a políticos de oposición y periodistas, lo que le valió en 2011 la condena por calumnias. Ante el temor de ir a la cárcel, se exilió en Colombia, donde pasó, antes del secuestro frustrado, por un intento de deportación impulsado por la inteligencia ecuatoriana, sostiene, sin el conocimiento del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

El mismo que inicialmente le había dado protección y que, tras distanciarse de su predecesor Álvaro Uribe -con cuyo entorno Balda se codeaba-, acabó entregándolo a Correa a finales de 2012. Balda pasó dos años en prisión en Ecuador por injurias no calumniosas contra el Estado y recuerda su paso por la cárcel como “una experiencia muy dura” para él y su familia. La denuncia por su secuestro la presentó por primera vez en 2013 desde prisión, pero con el cambio de Gobierno en 2017, y la entrada en funcio-

nes de otro fiscal se iniciaron las pesquisas. Balda reconoce que el nuevo entorno político ha permitido que se desclasifiquen documentos cruciales de los organismos de seguridad, que cree favorecerán a que todo el país pueda empezar a desenterrar “crímenes” supuestamente cometidos por el correísmo. “Lo he dicho desde el principio: mi caso no es el único. Yo soy un sobreviviente. A otros sí los asesinaron”, finaliza señalando.

Pablo Romero falta a su versión otra vez

Por segunda ocasión, la diligencia para que el extitular de la Secretaría de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, se declara fallida. El exfuncionario debía rendir a las 09H00 de ayer, su versión desde Madrid, España, en la investigación por asociación ilícita y secuestro al exasambleísta Fernando Balda, pero el procesado no se presentó.

Romero fue llamado por primera vez el 9 de junio pero a través de su abogado Stalin Oviedo pidió diferir la diligencia. El 17 de junio pasado fue detenido en España y mientras el Gobierno de Ecuador se tramita su extradición debe cumplir medidas cautelares como presentación periódica ante la autoridad competente. A esta versión acudió Diego Chimbo, abogado de los exagentes Raúl Chicaiza y Diana Falcón, quienes el 20 de junio rindieron sus testimonios anticipados y donde el primero reveló, entre otras cosas, que el expresidente de la República,

Rafael Correa (recientemente vinculado al caso), conocía el antes, durante y después del secuestro, en agosto de 2012, en Colombia. “Pablo Romero no se presentó, su abogado tampoco... Sería atrevido decir que porque declaró mi cliente, Pablo Romero no viene, tenía que dar un pronunciamiento o acogerse el derecho al silencio”.

Otra de las revelaciones de Chicaiza fue que se comunicó dos veces con el exmandatario para hablar de esta operación, y que se pagó 28 mil dólares en efectivo a integrantes de la Fuerza pública colombiana para que ejecuten este plan.

Fue citado el exfiscal general del Estado, Galo Chiriboga. Balda acusa al exfuncionario de estancar la investigación, cuya denuncia se presentó en el 2013, siendo el caso reactivado casi cinco años después, en enero de 2018. Mientras que Correa debe presentarse ante la Corte Nacional de Justicia, en Quito, el próximo 2 de julio de 2018. Desde Bélgica y a través de Twitter, el ex jefe de Estado criticó la cooperación eficaz, a la que se acogió Chicaiza, y que según él le ofrecieron también a Romero, y acusó al Gobierno de orquestar todo en su contra. (I)


Machala, viernes 22 de junio de 2018

Ministra Katuska Drouet:

“Dragado incumple con estudios de impacto ambiental” Primera fase del dragado en Puerto Bolívar se realizó sin haber cumplido con estudios de impacto ambiental, así lo afirmó Katuska Drouet, ministra de acuacultura y pesca quien visitó ayer la provincia de El Oro. En marzo de 2018 la operado-

ra portuaria Yilport, anunció el inicio de labores de dragado, allí se dijo que la profundización de 12,5 metros de los sitios de atraque 1, 2, 3 y 4 eran parte de la firma de concesión, actividad que el sector camaronero dijo no estar de acuerdo por incumplimiento de estudios que garanticen

salvaguardar su productividad.

Que se ha detectado un sinnúmero de inconvenientes reveló la titular de acuacultura y pesca durante el recorrido que efectuó en territorio. Aseveró que se ha reunido con representantes de la em-

presa turca y con gremios camaroneros para analizar la situación; sin embargo hasta la fecha no hay reportes de la realización de un nuevo estudio. Los camaroneros requieren de documentos de laboratorios certificados con los que se que pueda avalar que dicho dragado no tendrá daños colaterales, pero al momento no se ha presentado. Incluso la comisión que fue creada para exponer y coordinar acciones entre ministerio de acuacultura, sector pesquero artesanal y camaronero no ha sido respetada; el dragado empezó en marzo luego de contar con la aprobación de la delegación provincial del ministerio de ambiente de El Oro.

Estudio actual de dragado no garantiza ausencia de afectaciones al sector camaronero.

“Se está pidiendo unos nuevos estudios acerca del dragado, no puede continuar mientras no estén los estudios bien definidos , no puede continuar”, sentenció Drouet.

Ministra Katuska Drouet en recorrido afirmó que dragado no puede continuar.

La funcionaria quien en horas de la mañana de ayer jueves estuvo en Las Huacas junto a miembros de Pongalillo, Costa Rica y Bellavista a fin de otorgar la concesión de una camaronera de 15 hec-

táreas y posteriormente tuvo un almuerzo con el sector camaronero, puntualizó que el dragado en El Oro no se detuvo por visita de ballenas sino debido al incumplimiento de un estudio ambiental certificado. (C1M)

Segundo Calderón, representante del sector

Inseguridad persiste en sector camaronero orense

Los asaltos, entre otras deficiencias aun preocupa al sector camaronero a pesar de la vigencia de las rutas seguras; sus representantes se reunieron la tarde del jueves en Machala con la ministra de

Segundo Calderón presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, afirma que existe malestar por inseguridad para el sector.

acuacultura para analizar la problemática. La ausencia de personal de la marina que garantice la seguridad de productores de camarón de El Oro, sobre todo

en días de pesca y aguaje, es aún una problemática pendiente por resolver, según Segundo Calderón, principal de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro.

“Queremos que la provincia no sea abandonada en sentido de personal y medios, hemos demostrado que somos productores y productivos porque aportamos con una cifra importante a nivel nacional , pero la marina indica que el personal se lo lleva a otras partes”, dijo Calderón. El 35% de la producción a escala nacional proviene de El Oro, que ese porcentaje debería ser motivo suficiente para que se resguarde la seguridad de quienes se dedican a esa actividad, puntualizó. Cuando en mayo de 2016, encabezado por el ministerio del interior, se socializó la creación de un programa que incluía diez rutas seguras, el sector camaronero optó por participar y cumplir con

Representantes del sector camaronero sostuvieron diálogo con ministra de acuacultura y pesca.

cada procedimiento, dos años después, aquel programa no brinda garantías en su totalidad a camaroneros. Sobre el tema, Katuska Drouet, titular del ministerio de acuacultura y pesca argu-

mentó que se analiza todo lo que refiere a seguridad incluyendo la construcción del muelle 6, lo cual posiblemente contemple eliminar una edificación de los uniformados de la marina, “esto

dejaría sin seguridad este sitio que es tan importante incluso para nuestro sector para que la marina pueda ayudar”, concluyó la funcionaria quien anunció reunirse y analizar la problemática. (C1M)


Actualidad

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Porteños analizarán destino de recursos administrados por Prefectura de El Oro Habitantes de Puerto Bolívar serán llamados a asamblea ciudadana el sábado 30 de junio para analizar requerimientos sobre uso de recursos portu-

arios que la Prefectura recibió en diciembre de 2017.

Diario Opinión expuso en ediciones anteriores que

más de cuatro millones de dólares desembolsó el ministerio de finanzas el año anterior a la prefectura de El Oro y alcaldía de Machala

por concepto de la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, de esa cifra el 50% se destinó para cada gobierno. La investigación determinó que los valores luego de ser otorgados, hasta la fecha no han sido utilizados para el bienestar de Puerto Bolivar, sin embargo la administración de ambos gobiernos dio a conocer en qué se prevé destinar el dinero. Carlos Falquez Aguilar, principal del cabildo, explicó para Opinión que los recursos serían usados para construcción integral de alcantarillado y regeneración, sin embargo el anuncio no ha sido oficializado porque se estaría consiguiendo créditos para ejecutar la obra en su totalidad.

Porteños podrán exponer requerimientos desde el 27 de junio en la prefectura de El Oro y luego analizar el destino del dinero en asamblea ciudadana.

Por su parte Esteban Quirola, prefecto de El Oro, afirmó ayer jueves en rueda de pren-

Aborto no debería ser despenalizado

Información del ministerio de salud pública del Ecuador revela que más del 15% de muertes maternas se relaciona a abortos clandestinos; ante ese porcentaje la colectividad no comparte despenalización según opinión de ciudadanos. La decisión de interrumpir o no la vida, no es tema de análisis para Elizabeth Pesantez, quien cuenta que tres meses después de enterarse que estaba embarazada hubo un grupo de personas que trató de incitarla para que se realice un aborto clandestino.

que no es fácil ser madre pero que no se arrepiente afirmó. Que el hecho de que en países cercanos como Argentina se haya dado luz verde para abortar, es preocupante, acota.

En Ecuador está estipulado en el artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal que se conciente efectuar la interrupción del embarazo

en caso de violación, solo si es que la mujer sufre de discapacidad mental, o si el embarazo pone en riesgo la vida o la salud de la paciente. En varias ocasiones se ha presentado ante el pleno de la Asamblea requerimientos de grupos sociales quienes defienden que la mujer no debe ser sancionada por de-

“Eso conmigo no va, los niños no tienen nada que ver en los problemas de adultos, es responsabilidad de uno, si nos metemos a tener relaciones sexuales sin los cuidados o métodos anticonceptivos, debemos asumir las consecuencias”, mencionó. Ella, explica que optó por continuar con el desarrollo de su hijo en el vientre a quien meses después tuvo en brazos sin ninguna complicación,

Sofía Coronel “el aborto ni siquiera lo deberían pensar las mujeres, es inaudito”.

Teresa Nazareno “hay ocasiones que las mujeres si deberíamos decidir sobre el nacimiento”.

cidir si quiere o no la concepción, pero no ha trascendido. Los argumentos de hombres y mujeres, para estar en contra de la despenalización del aborto, según investigación de Opinión, son diversos. Fabiola González, por ejemplo considera que bajo ninguna circunstancia debería realizarse la práctica. Isabel Romero, agrega que incluso en situación de violación, hay que dar paso a la vida, criterio que no es compartido por Teresa Nazareno, otra de las encuestadas, quien señaló que si el embarazo se da sin consentimiento, no es obligación de una mujer continuar la gestación. Para Sofía Coronel la vida del ser humano, está por sobre todas las cosas que le resulta inaudito que una mujer tenga como opción el aborto antes de utilizar anticonceptivos, que hace falta más difusión sobre este tema a las nuevas generaciones, concluyó. (C1M)

Esteban Quirola, prefecto de El Oro anunció la creación de cuenta en el Banco Central a fin de garantizar que su uso sea solo para Puerto Bolívar.

sa que pocos meses después de ser posesionado como tal, evidenció que la administración anterior solo había adquirido una draga con esos rubros, la cual nunca se utilizó. Detalló que desde ese entonces se dio inicio a varios estudios que serían ejecutados para el progreso de Puerto Bolívar con el presupuesto, sin embargo no se percibió los ingresos por la Ley en mención durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017. A pesar de ello se alistó

proyectos de infraestructura en centros educativos, desarrollo productivo, turístico e implementación de una gasolinera, pero que serán los porteños quienes expongan los planteamientos para el uso de los fondos. Para el cumplimiento, desde el 27 de junio se receptará la información en la prefectura y finalmente se analizará el resultado en la asamblea ciudadana, dijo la autoridad. (C1M).

Barriada Piguarí celebra aniversario

La barriada Piguarí se prepara para festejar su aniversario 51 de creación. Javier Ramos, Presidente del Comitié de Fiestas del barrio informó que el programa de festejos arrancó el 14 de junio con la inauguración del torneo de indor fútbol Copa “Don Mario Minuche Murillo” con la participación de diez equipos barriales, evento que se realizará hasta el 24 de junio, fecha en la cual, se realizará la final. La fiesta tradicional es el domingo 24 de junio, a partir de las 20H00, la cual será amenizada por una orquesta de renombre nacional. Igualmente se realizará en esa misma noche, el festival de juegos pirotécnicos y la premiación al campeón, vicecampeón y tercer puesto de la Copa. El evento será engalado por la soberana Andrea I que será proclamada por el Sr. Edgar José Torres Jiménez, empresario orense que está dando impulso y apoyo a la realización de esta populoso fiesta que año a año congrega a muchos orenses.


Machala, viernes 22 de junio de 2018

Mañana es el show gratuito de Daddy Yankee en Machala

El concierto de Daddy Yankee de mañana, a partir de las 20h00 en la ex granja del colegio 9 de Octubre, es uno de los más esperados por el público orense, que se realiza como uno de los principales homenajes por las festividades de cantonización de Machala, destaca un parte de prensa enviado a este Diario.

Lamentando profundamente el sensible fallecimiento de quien en vida se llamó Señor Don:

LUIS NOLBERTO BETANCOURT BETANCOURT

La información señala que la Municipalidad de Machala trabaja junto al personal que se encarga de la instalación de la estructura del escenario y en el adecentamiento de las 5.7 hectáreas de la explanada de la exgranja. El escenario tiene una dimensión mayor a la del año pasado, además contará con iluminación especial y cuatro pantallas gigantes que serán ubicadas para que el público pueda observar el show desde las esquinas del predio. El alcalde Carlos Falquez Aguilar revisó el plan de contingencia que se pondrá en

SINDICATO DE OBREROS Y OBRERAS DEL GAD MUNICIPAL DE MACHALA

Mañana es el esperado concierto gratuito de Daddy Yankee en la ex granja del colegio 9 de Octubre.

marcha durante la noche del sábado, y que hoy se dará a

conocer a través de una rueda de prensa.

SINDICATO DE OBREROS Y OBRERAS DEL GAD MUNICIPAL DE MACHALA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida se llamó Señora:

LUZ ARGENTINA ZAMBRANO MENDEZ Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y solidaridad a todos sus familiares , muy especialmente a nuestra compañera socia activa de la institución señora ERLY DELGADO ZAMBRANO, hija de la dama extinta, por tan irreparable pérdida. PAZ EN SU TUMBA Machala, 22 de junio de 2018

Exteriorizamos nuestra sentida NOTA DE PESAR a todos sus familiares, muy especialmente a nuestro compañero socio activo de la Institución señor PATRICIO BETANCOURT GUAMAN, hijo del caballero fallecido, por tan irreparable pérdida. PAZ EN SU TUMBA Machala, 22 de Junio de 2018

CORPORACION BLARRION Directivos, empleados, colaboradores y de servicios Ante el infausto fallecimiento de quien en vida fue apreciado amigo Señor:

ROYCE VANEGAS JIMENEZ Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y solidaridad a la distinguida familia por la dolorosa e irreparable pérdida del padre, hijo, hermano, y amigo . Así como pedimos al Todopoderoso por la resignación y consuelo espiritual. Que Dios lo tenga en sus brazos Machala, 22 de junio del 2018 Ing. Manuel Blacio Castillo PRESIDENTE CORPORATIVO


Mundo

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Fiscalía de Colombia destapa red de corrupción en elecciones legislativas

Indignación: la justicia española dejó en libertad a quienes violaron a una joven en San Fermín

Fiscalía a la campaña por “estafa”.

Más de 2.000 personas, entre ellas funcionarios públicos, conformaron una red de corrupción electoral que operó en varios municipios de Colombia y de la que se habrían beneficiado al menos dos congresistas elegidos en los comicios legislativos del pasado 11 de marzo. Así lo informó el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, quien presentó en una rueda de prensa en Bogotá los resultados de la operación denominada “Casa Blanca”. Los beneficiados de esta red, a la que Martínez tildó de “nauseabunda”, son el sena-

dor electo Fabián Castillo, del partido Cambio Radical, y la representante a la Cámara Margarita Restrepo, del partido uribista Centro Democrático. El expediente reza que Restrepo habría ofrecido a los votantes viajes subsidiados a la isla de San Andrés, aparatos electrónicos y televisores “siempre y cuando los votantes se comprometieran a votar por ella” en los pasados comicios legislativos. Al respecto detalló que se logró confirmar que 55 personas viajaron a San Andrés, pero otros no recibieron el pago y denunciaron ante la

La red buscaba favorecer candidaturas al Congreso, aunque no logró beneficiar a la aspirante a la Cámara Lilibeth Llinás, de Cambio Radical, aunque también se le imputarán cargos por los delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante en concurso homogéneo y sucesivo. Los resultados de las investigaciones reveladas por el fiscal Martínez, que no dan detalles sobre las irregularidades en las que habría incurrido Castillo, hacen parte del sonado caso de la congresista Aída Merlano, del Partido Conservador, detenida después de las legislativas por supuesta compra de votos y recluida desde el pasado 19 de abril en la Cárcel del Buen Pastor en Bogotá. La Fiscalía envió copias de las investigaciones a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a Castillo y Restrepo. (I)

Uruguay quiere convertirse en el líder cripto de Latinoamérica

La Cámara Uruguaya de Fintech anunció que creará un comité especial para desarrollar un marco regulativo favorable para las criptomonedas, reportó el martes BNamericas. La intención de los reguladores es promover la innovación y el desarrollo de la industria financiera del país, incluyendo ejercer medidas contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el narcotráfico. El comité busca aumentar la transpar-

encia del sector con la colaboración de organizaciones, consultores, emprendedores y oficiales gubernamentales.

Sebastián Olivera, fundador y ex presidente de la Cámara de Fintech uruguaya, dijo que las propuestas regulativas deberán ser aprobadas por las instituciones financieras del país. “Nos damos cuenta de que no se puede desarrollar ninguna actividad fuera de la esfera regulatoria, y eso es particu-

larmente cierto cuando hablamos del sistema financiero. Por esa razón, nos estamos concentrando en colaborar con el regulador y con todos los demás actores involucrados”, dijo Olivera, quien también representa a Uruguay en la asociación internacional de la industria FinTech IberoAmérica. “Nuestro objetivo es impulsar la innovación para ayudar a fortalecer, desarrollar y aumentar la transparencia del sistema financiero, contribuyendo a la lucha contra la legitimación de activos derivados de actividades criminales, terrorismo o narcotráfico”, agregó. Según Olivera, los reguladores del país, incluyendo el Banco Central y el Ministerio de Finanzas, se han mostrado dispuestos a dialogar para construir un marco legal que estimule la inversión en la industria local de criptomonedas.

La Audiencia Provincial de Navarra, en España, decidió dejar en libertad provisional -bajo una fianza de 6.000 euros- a los cinco miembros de “La Manada”, que permanecían en prisión tras haber sido condenados a nueve años de cárcel por abusar sexualmente de una joven en San Fermín en 2016. De acuerdo a lo que informó El País, la decisión fue adoptada por el mismo tribunal sentenciador y, como en el caso de la condena, salió adelante por dos votos frente a uno. El juez que en el fallo condenatorio emitió el voto particular favorable a la absolución de los miembros de La Manada, Ricardo González, apoyó ahora la libertad provisional, al igual que Raquel

Fernandino, que votó entonces a favor de la condena a los jóvenes sevillanos. Los magistrados consideran que no se dan las circunstancias de riesgo de fuga ni de reiteración delictiva. Según Navarra.com, los hombres deberán acudir tres veces por semana al juzgado -lunes, miércoles y viernes- y tienen prohibido entrar a Madrid. Desde el Gobierno de Navarra han indicado que están estudiando esta decisión del tribunal desde el punto de vista jurídico-técnico y por el momento no van a hacer declaraciones sobre la previsible puesta en libertad de los integrantes de “La Manada”. Los condenados podrán dejar el penal en el momento en el

que cada uno de ellos deposite 6.000 euros de fianza. Igualmente, un agente judicial fue este jueves hasta la prisiones de Pamplona y de Alcalá de Henares, en Madrid, para comunicar la decisión a los propios encarcelados. Los hechos que se han juzgado, en uno de los procesos más mediáticos de los últimos años en España, generaron un fuerte debate en la sociedad española sobre el “doble juicio” al que se somete a las mujeres víctimas de abusos sexuales frente a sus agresores. Los miembros de “La Manada” se encontraban en prisión provisional desde que fueran detenidos el 7 de julio de 2016. (I)

Desde el 2017 van 122 políticos asesinados

Ejecutaron a candidato en Michoacán: es el segundo en menos de 24 horas Fernando Ángeles Juárez, candidato del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Alcaldía de Ocampo, en el estado de Michoacán, fue ejecutado la mañana de este jueves en el interior de su domicilio. La información señala que el crimen se cometió alre-

dedor de las 8:00 en el domicilio del político que se ubica en una zona residencial que está integrada por un hotel y la casa de la víctima. Según testigos, tres personas con uniforme tipo militar llegaron a la casa del candidato, le dispararon y después huyeron a bordo de una camio-

neta. “Externo mis más sinceras condolencias a su familia, y el compromiso de mi gobierno para esclarecer pronto estos condenables hechos que nos consternan e indignan”, señaló en sus redes sociales el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Ángeles Juárez es el político número 122 asesinado en México desde el 8 de septiembre de 2017, su ejecución se suma al asesinato, el miércoles, de Omar Gómez Lucatero, candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, también en Michoacán, Los homicidios durante el actual proceso electoral han sido en su mayoría de candidatos locales para consejos municipales y alcaldías. (I)




10

Machala, viernes 22 de junio de 2018

9709

onera Machala y la cumbre camn,ar con sede en Machala,

aró cumbre de productores de cam 8” prevista para los días La organización de la nueva Oro 201 El oexp ua “Aq a feri la o avanza a fin de llevar a cab de unos dos mil camaroneros alecida por la concurrencia del 3 al 5 de Julio. Será fort para fortalecer proyectos y les ona fesi pro es, técnicos y entre productores, exportador las 70.000 hectáreas sembradas de camarón en el país en méritos de las experiencias programas de productividad a lo cual, existen suficientes par s, one ersi inv las y potenciar A-. -CN a al de Acuacultur ganadas por la Cámara Nacion manejo sostenible técnico, guardan concordancia con el camarón, aprovechamienTemas y objetivos del evento de rios rato de piscinas y labo productivo y medioambiental imizar las energías de bombeo y todo lo relacionado opt rido es de mucho interés to de tecnologías de punta, nza en laboratorios….. lo refe con salud y alimentación y cria como lo tiene confirmado el Ing. José Campusano, tal a potenciales participantes, able de la cumbre. ons resp y A CN la de Presidente ejo de datos actualizados s técnico-productivos y man nio imo test s, ncia fere con re cumplir la Agenda de la Ent que registra la CNA ofrece y verificados de productividad acitar y manejar sustentables problemas, ventajas y cap provincial y nacional; en “Exposición” para orientar, de la industria camaronera dos en el desarrollo de ento imi crec del as ístic cter cara resa ión ferial con expertos e inte tores incluyentes. En las consecuencia, esta movilizac de los sec s tiva ecta exp a e tien man ductivos, exportaciones esa economía productiva se mantiene con niveles pro s mundiales; sobresapaís el ias tanc uns circ tore actuales con relación a otros produc y competitividad de nivel alto nza, producción y exportación manteniendo estatus cria la a petrolera y bananera liendo en tecnología par ional, después de la riqueza nac ía nom eco la de en ord o de segund ecuatoriana.

FOTO DEL DÍA

s

Por: Luis Gaibor Gallardo

CORREA ENFRENTA A LA JUSTICIA En un Estado de derecho todos los ciudadanos respondemos ante la ley, ningún habitante o autoridad tiene patente de corso para vulnerar derechos de terceros sin que tenga que ser sancionado por las consecuencias de sus ilegales e ilegítimos actos. La vinculación penal del ex presidente, no se debe a odio, venganza o persecución sino a la obligación del Estado de hacer justicia. Correa ha sido vinculado a la instrucción fiscal por el secuestro de Fernando Balda en Agosto del 2012, dicha acción fue efectuada por el fiscal general del Estado Paúl Pérez quien ha calificado este delito como crimen de Estado, por tener pruebas de que se dieron órdenes desde el Ejecutivo, utilizando la estructura y dinero del Estado para el cometimiento del rapto.

miento penal y posible pena privativa de libertad de 5 a 7 años, según lo señala el art. 161 del COIP. Para lo cual debe desarrollarse el debido proceso y ordenarse su comparecencia en este proceso a través de la prisión preventiva, la cual se la ejecutaría por medio de INTERPOL con la correspondiente alerta roja, para que el mandatario sea entregado desde Bélgica. De no ordenarse su prisión preventiva, bien no podría comparecer a la etapa del juicio y por ende no sería juzgado en ausencia, acogiéndose a la prescripción del delito, según lo indica el art. 417 núm. 4. Del COIP, con lo cual el dictador burlaría la cárcel. Por tal razón se debe declarar como delito de lesa humanidad el secuestro a Balda, ya que esta clase de violación de derechos según nuestra constitución en su art. 80 es imprescriptible, garantizando que el cabecilla de la “década perdida” no pueda evitar la celda.

Fue acertada la decisión de la Asamblea Nacional de declararse incompetente para conocer la solicitud de autorización de enjuiciamiento penal al ex presidente Correa indicada en el art. 120 núm. 10 Los ecuatorianos le hemos delegade la constitución, por la misma ser do al Estado nuestra protección y seprocedente para el presidente en guridad, es un delito y una vergüenza funciones. impresentable que ese mismo Estado en el Correísmo haya sido utilizado La consecuencia de esta vincu- para secuestrar y perseguir a quienes lación para Correa sería: el enjuicia- pensaban distinto al dictador.

Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com

CALVARIO INFANTIL El maestro de los siglos, Jesús, en una de las sentencias que magnifica a la niñez en la esperanza de la existencia humana dijo: “cualquiera que haga tropezar a lino de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atare una piedra de molino, y se lo arrojase en el mar”.

La operación “Cero Tolerancia” que implementa el gobierno de Trump en EE.UU no solo escandaliza a los niños sino que, además, los desvincula y los arranca del seno de la familia que es su espacio natural, y los deja en un desamparo que deriva en trauma psicológico. Separar a los niños de sus padres y confi-

narlos a encierros de indignidad no solamente es acto de violación de derechos elementales, sino una acción de crueldad que debe ser rechazada como necedad que rasga los espacios de la locura y avergüenza la inteligencia de nuestra “avanzada” civilización. Hablando de la circulación y el asilo, recordamos que la Declaración Universal de los DD. HH en sus Arts. 13 y 14, señala: “Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de

un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país; incluso del propio, y regresar al mismo... en caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él en cualquier país...”. Este mandato que rige para todo país que suscribió la declaración queda sujeto a obediencia de los mismos y ninguna razón, sin razón o locura podrá impedir o restringir esos recursos que permiten la sana convivencia de una sociedad

que pretende ser solidaria para el bien, la paz y la tranquilidad entre las naciones. Por otra parte, frente a esta “locura” del mandatario de la Nación más poderosa del mundo, bien hacen las naciones y diferentes sectores de la sociedad rechazar con indignación tan deplorable acción política — gubernamental pero, mucho mejor sería que los “guardianes” de la tradición familiar, desde sus tronos y los altares de sus congregaciones imitando el valor de Jesús, le dijeran a Trump que sus políticas anti-

hospitalarias y de negación al derecho humano no tienen cabida en el presente siglo y que la actitud de su insano proceder debería quedar enterrado entre los restos del nacismo que dejó el trágico legado de una guerra estéril y de un holocausto que avergüenza nuestra historia y civilización. Nuestra solidaridad con los migrantes del mundo, y con las familias y los niños que sufren maltratos de una conciencia casi cauterizada que afecta explícitamente la frontera común


Opinión

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

PADRES, PROFESORES, AUTORIDADES Art. 67.- Concepto de maltrato.“Se entiende por maltrato toda conducta, de acción u omisión, que provoque o pueda provocar daño a la integridad o salud física, psicológica o sexual de un niño, niña o adolescente, por parte de cualquier persona, incluidos sus progenitores, otros parientes, educadores y personas a cargo de su cuidado; cualesquiera sean el medio utilizado para el efecto, sus consecuencias y el tiempo necesario para la recuperación de la víctima. Se incluyen en esta calificación el trato negligente, o descuido grave o reiterado en el cumplimiento de las obligaciones para con los niños, niñas y adolescentes, relativas a la prestación de alimentos, alimentación, atención médica, educación o cuidados diarios; y su utilización en la mendicidad. Maltrato psicológico es el que ocasiona perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la autoestima en el niño, niña o adolescente agredido. Se incluyen en esta modalidad las amenazas de causar un daño en su persona o bienes o en los de sus progenitores, otros parientes o personas encargadas de su cuidado. El maltrato es institucional cuando lo comete un servidor de una institución pública o privada, como resultado de la aplicación de reglamentos, prácticas administrativas o pedagógicas aceptadas expresa o tácitamente por la institución; y cuando sus autoridades lo han conocido y no han adoptado las medidas para prevenirlo, hacerlo cesar, remediarlo y sancionarlo de manera inmediata. La responsabilidad por maltrato institucional recae en el autor del maltrato y en el representante legal, autoridad o responsable de la institución o establecimiento al que pertenece. En el caso de los representantes legales, autoridades o responsables de la institución o establecimiento, la responsabilidad se hará efectiva de conformidad con las disposiciones previstas en la Constitución Política de la República, en el Código Civil y demás leyes aplicables”.

www.consultorasdelecuador.com. Como lo anuncié en mi escrito anterior, aquí tienen lo que dice el Código de la Niñez y Adolescencia, nótese lo que está con otro tipo de letra, que es mío, por la sencilla razón, de que casi siempre, haciendo uso y abuso de autoridad, algunas de estas, especialmente en los establecimientos educacionales, maltratan a niños y adolescentes; y, como se trata de una “autoridad”, se lo resuelve “internamente”, cuando debe acudirse a otras instancias, lo que representa un “blindaje” entre autoridades, para proteger al “compañero”, diciendo con el mayor cinismo, que se lo hace, “Por el prestigio del Plantel”, sin importar la dignidad y los derechos de los estudiantes, sea un niño o un adolescente. En el Colegio Nueve de Octubre de esta Ciudad, ha existido y existen, ciertos profesores acosadores sexuales y extorsionadores de los estudiantes, que desgraciadamente, en el Correato, llegaron a ser hasta los mas importantes docentes del Plantel, por su condición de adulones del Ex Gobierno; y, como el actual Ministro de Educación, “Es del mismo encofrado que al anterior”, no sería nada raro que se siga ofendiendo al Magisterio, ubicándole Autoridades, que no tienen calidad moral ni intelectual para serlo; sería ideal, que cuando vayan a nombrar como Autoridad Educacional, a un elemento de X, Y o Z Colegio o Escuela, se llame a Ex Directivos de las Instituciones, para que den razón de esos elementos, sólo así, de alguna manera, se garantizaría ese desempeño. En el caso del Colegio Nueve de Octubre, bien podría considerarse el criterio de: Segundo González, Luis Cartuche, Eddie Plaza, Alberto Game, Ana Villacreces, María Ochoa, Shirley Mora, Elena de Intriago, Bolívar Bermúdez, Carlos Medina, José Campoverde, Mario Rojas, y tantos otros valiosos Maestros que pasaron por esas aulas, dándole brillo, al otrora “Glorioso Centenario Nueve de Octubre”, como lo llamaba Don Franklin Ruilova (+). De la misma manera puede obrarse en casos de elementos de otras Instituciones Educativas.

11

Científicos afirman haber encontrado una parte perdida del universo Un grupo internacional de científicos afirma haber encontrado una parte perdida de materia ordinaria en el universo. Se trata de los bariones, unas partículas subatómicas que forman todos los objetos físicos existentes. No obstante, hasta ahora, los científicos solo han podido localizar unas dos terceras partes de esta materia, que debería haberse creado por el Big Bang. En el nuevo estudio, publicado en Nature, los científicos afirman haber detectado la tercera parte que faltaba en el espacio entre las galaxias. La materia perdida existe como filamentos de oxígeno en temperaturas de aproximadamente 1.000.000ºC, según ha explicado uno de los coautores, Michael Shull, de la Universidad de Colorado en Boulder. Para encontrar los bariones perdidos, los científicos observaron la luz que provenía de una fuente situada a miles de millones de años luz: un cuásar llamado ‘1ES 1553’, que es un agujero negro en el centro de una galaxia que consume y emite enormes cantidades de gas. Como resultado, los investigadores encontraron huellas de gas oxígeno fuertemente

ionizado que se encuentra entre el cuásar y nuestro sistema solar, y que además tiene la suficiente densidad como para representar un 30% de materia ordinaria si es extrapolado al universo entero. “Concluimos que los bariones perdidos han sido encontrados”, afirma el estudio, liderado por Fabrizio Nicastro del Istituto Nazionale di Astrofisica de Italia. Al mismo tiempo, otros científicos advierten que sacar conclusiones definitivas podría ser prematuro. En opinión de Jessica Rosenberg, profesora adjunta de la Universidad George Mason, a pesar de que es un “resultado prometedor”.

Unos imperceptibles “terremotos” podrían causar una catástrofe

El riesgo sísmico en California podría ser mayor de lo que se creía hasta ahora, advierten los científicos que han descubierto unos movimientos inesperados en la zona central de la falla de San Andrés. Los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.) han revelado que en esa parte de la falla, que tiene unos 145 kilómetros de largo, se producen unos “terremotos lentos” que no pueden ser percibidos por las personas pero podrían desencadenar potentes sismos en el futuro. La misteriosa muerte de miles de aves en la costa Pacífica de EE.UU. anuncia un cataclismo. Hasta ahora se pensaba que los movimien-

tos lentos y estables en esta zona permitían soltar la energía acumulada a lo largo de la falla, pero el nuevo estudio, publicado en Nature Geoscience, sugiere que los movimientos tectónicos son más intensos y esporádicos. “Hemos descubierto que esta parte de la falla tiene un movimiento promedio de unos tres centímetros al año”, detalla Mostafa Khoshmanesh, uno de los investigadores. “Pero, en ocasiones, el movimiento se detiene por completo, mientras que otras veces se mueve hasta 10 centímetros al año”, advierte. “Estos terremotos lentos episódicos llevan a un aumento de la presión en los segmentos cerrados de la falla al norte y al sur de la sección central”, explica otro investigador, Manoochehr Shirzaei. El científico recuerda que estas secciones ya experimentaron dos terremotos de magnitud 7,9: en 1857 en Fort Tejon y en 1906 en San Francisco. “Basándonos en nuestras observaciones, creemos que el riesgo sísmico en California es algo que varía con el tiempo y es probablemente más alto de lo que la gente ha estado pensado hasta ahora”,

“No separamos familias”: American Airlines no quiere trasladar a niños inmigrantes en sus aviones La aerolínea estadounidense American Airlines ha pedido al Gobierno federal no utilizar sus aviones para “transportar a niños que han sido separados de sus familias debido a la actual política migratoria”. En el comunicado, que ha sido publicado en su página oficial, la compañía subraya que la separación familiar “no concuerda en absoluto con los valores de American Airlines”. “Unimos a las familias, no las separamos”, afirma la aerolínea. “No queremos ser asociados con la separación de familias, o algo peor, con sacar beneficio de ello”, reza la declaración. Al mismo tiempo, el comunicado explica que American Airlines proporciona sus servicios de viaje al Gobierno federal a base de contratos, pero el Gobierno no

revela información sobre la naturaleza de los vuelos o pasajeros. “No tenemos conocimiento de que el Gobierno federal haya utilizado American Airlines para transportar a niños que han sido separados de sus padres debido a la reciente política migratoria, pero estaríamos extremadamente decepcionados al enterarnos de que ese fuera el caso”, expresa la aerolínea.


Machala, viernes 22 de junio de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Cuantía Colisión, choque Irritación, enfado

Minoría selecta Artículo neutro Símb. Oro

Platino

Iguales

Abrev. de Doctor

Obra, hecho

Nota musical

Manzana pequeña y chata Tanda, turno

Murciélago en inglés

Plantillas Creador Belirio Taberna

Porción de curva Cayado Presidiaria, reclusa

CEREBRO en inglés

Extraño, diferente

Bote Teluro

... Tse Tung

Resbalé Símb. del Tecnecio

GATO en inglés

Visceras RATA en inglés

Pasta de papel endurecida

Pausada Una arteria Oneroso Residuos Símbolo químico del Plutonio

Licencia, libertad Funda

Masa encefálica Fiel Justo, neutral

FUEGO en inglés

Letra griega Orificio

Novato La letra P Anular Nivel Plutonio

Cabello blanco

Curar, mejorar

Cúspide

Edicto del zar

Tecnecio

Iguales

Selenio Rabo Recluso Título nobiliario

Obstruir, atascar

Parte, porción

Iguales Símbolo químico del Neptunio

Caudal

Cobalto

Momento determinado del año Falta o Contraste insuficiencia de Calandrajo desarrollo harapo, pl.

GOLPE CANTIDAD ÉLITE IRA MI R O B ACTO POMA RUEDA HORMAS K GARROTE BAR BE E T RARO BARCO CAÍ TRIPA I TE LENTA CARTÓN L CARO SESO LEAL O J S FIRE TT NUEVO UCASE RO PE ABOLIR COLA Y SIR OO RÍO N CANA NP ÉPOCA ATRASO TRAPOS

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Estás cansado de darle consejos a

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Estás intentando fingir que esa persona no te

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Creías que esa persona podía llegar a ser tu amigo, pero has visto algo en él o ella que no te convence, tu intuición te dice que no es de fiar...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hay personas que creen que pueden

ese amigo y que no te haga caso, sólo buscas lo mejor para él o ella, pero no te tiene en cuenta nunca...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Últimamente estás aburrido en tu propia

vida, te encantaría encontrar alguna actividad o afición que te ayudara a hacer tus días menos pesados. Necesitas movimiento, cambiar de aires...

importa y aunque lo haces muy bien, en el fondo no puedes engañarte a ti mismo, no puedes olvidarle...

engañarte, por eso debes recordarles que eres más listo de lo que creen. Hoy no sabrán cómo responder cuando sepan que les has pillado... SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: La indecisión que sientes constante-

mente no tiene por qué ser algo malo, no te tomas las decisiones a la ligera, necesitas tiempo para saber qué debes hacer...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Estabas convencido de que tu opinión era

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Tienes el poder de hacer daño con tus

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Tienes la sensación de que ese amigo no para

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Quizás hayas sido demasiado optimista

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: A partir de ahora vas a mirar antes de saltar,

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Tienes tu propia versión del mundo

la correcta, pero hoy vas a vivir una experiencia que te hará plantearte si estabas equivocado o no. Será una revelación...

de inventarse excusas para no quedar contigo. No entiendes por qué no puede hablar con sinceridad...

vas a dejar de confiar ciegamente en otras personas, te has dado cuenta del daño que pueden llegar a hacerte...

palabras cuando te lo propones y hoy acabarás haciéndoselo a una persona que te importa de verdad. Te arrepentirás...

últimamente, te ha faltado realismo, por eso estás metido en ese problema. Deberías pedir ayuda a alguno de tus amigos, sabrán sacarte de ahí...

y a veces puede ser completamente diferente a la de las personas que te rodean. Te hace sentir solo, incomprendido en muchas ocasiones...


Machala, viernes 22 de junio de 2018

“Pájaro” Febres-Cordero en cita sobre Periodismo

Clausuran congreso internacional “La prensa sigue viva, sigue fuerte, no habrá poder humano que nos calle” de ciencias pedagógicas en Loja Guayaquil.- (Jaime Albán) Dentro del marco ENCUENTROS, Diario EL UNIVERSO en su programa “Hablemos de Periodismo” dirigido a periodistas y estudiantes de periodismo realizó la conferencia con el tema “QUE ES EL PERIODISMO” a cargo del periodista y escritor quiteño Francisco “Pájaro” Febres-Cordero. El acto tuvo lugar en el Auditorio de este medio y contó con una numerosa asistencia deseosa por conocer a este personaje de la comunicación y su larga trayectoria en esta actividad. Febres-Cordero reseñó su experiencia condimentando humor y verso a su narrativa.

Guayaquil.- (Jaime Albán) En las instalaciones de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso de la ciudad de Loja, se clausuró el I Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas, organizado por el Instituto Tecnológico Superior Bolivariano de Loja (ITSB), cuyo lema fue la formación y superación del docente: “desafíos para el cambio de la educación en el siglo XXI”. En el evento participó también Fander Falconí, Ministro de Educación; Eduardo Jaramillo, Gobernador de la Provincia de Loja; Stalin Guayllas, coordinador Zonal 7 de Educación; Víctor Hugo Samaniego, Rector del Instituto Tecnológico Bolivariano de Loja y docentes de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Víctor Hugo Samaniego agradeció a los asistentes, a las instituciones que hicieron posible desarrollar este evento y dijo “el trabajo conjunto es sin duda la muestra fehaciente del compromiso de promover espacios de capacitación que fortalezca el trabajo realizado por los docentes”.

con miras a avanzar en la búsqueda permanente de la calidad.

Luis Miguel Díaz señaló sentirse feliz de poder participar de este evento, pues contribuye significativamente en la actualización de conocimiento en cuanto a estrategias pedagógicas a “La sociedad ecuatoriana, ser aplicadas dentro del aula. requiere mejorar la calidad educativa a través de sus lo- CASA ABIERTA gros. La mejor inversión que realiza el Estado está en los De la misma manera este 5, docentes, en revalorizar su 6 12 y 13 de junio el ITSBcarrera, pues el docente debe Loja desarrollará la Casa ser la parte central de nuestra Abierta, con la finalidad de sociedad”, afirmó Falconí. mostrar a la comunidad loPara Stalin Guayllas, coordi- jana, los proyectos prácticos nador Zonal 7, la calidad de que cada una de las carreras la educación se centra en el presentará con la finalidad ser humano a través del tra- de exhibir los microemprenbajo conjunto y colaborativo dimientos. Esta jornada se lo de sus gestores, razón por la desarrolla año a año con excual el rol protagónico de los celentes resultados subrayó docentes, actualmente está Edwin Castillo, relacionista siendo mucho más valorado público del ITSB.

Contó que su crónica sobre la laguna de Quilotoa debió de haber quedado tan fría como el agua que reposa en aquel cráter de Cotopaxi; o que en su pasión por el periodismo estuvo implícito el hábito de leer todo lo que llegaba a sus manos, incluyendo almanaques y recetas de cocina. El Pájaro, autor de los libros Soy el que pude (2008), Alpiste para el recuerdo (1986), entre otros, fue columnista de EL UNIVERSO. El año pasado, seguidores pudieron aún leer sus párrafos de análisis político condimentados con sátira. El público, entre ellos periodistas profesionales, le pidió que volviera y él contestó que estaba ocupado en una obra. Recomendó leer y leer, describió al periodismo como una pasión, dijo que a los profesionales de esta rama todo debe llamarles la atención. Habló de conocer el poder de la palabra, y señaló que al Poder (Ejecutivo) le molesta que la prensa sea voz opo-

sitora, más si pretende que su postura prevalezca a cambio de las obras que ejecuta para el pueblo. No estoy de acuerdo con la existencia de tantas leyes y opinó que aquello se presta para la corrupción. Del régimen anterior cuestionó el supuesto manejo de otras funciones del Estado, de crear articulados para perseguir a opositores. “Se inventaron lo de autor coadyuvante”, remarcó respecto de los alegatos para direccionar aparentes sanciones a periodistas. Habló de que la persecución del Poder a los periodistas no era asunto nuevo. Evocó que hubo presidentes que cerraron medios, motivaron exilios y encarcelaron a comunicadores. A los estudiantes les remarcó que no se dejen llevar tanto por la tecnología y los emplazó a describir emociones, ya que una grabadora no podía recoger olores, gestos, tics o sensaciones, sino ellos. Les habló de la crónica, de que era un género máximo por excelencia, que componerla requería paciencia y autocrítica. PERLAS • “La ley de comunicación no debería reformarse,

sino ser abolida por completo” • “Cuando me convertí en periodista político, la vida se me complicó”. • “En la época del correato hubieron periodistas que abandonaron la profesión por la persecución, intimidación, juicios, amenazas, etc, que inició el dictador”. • “Todo se va descubriendo poco a poco. Las cosas se caen por su propio peso”. • “Los periodistas no somos perfectos, somos seres humanos y cuando he cometido errores humildemente los he rectificado”. • “Es insólito que un mandatario, ministro, autoridades locales o funcionarios soliciten al periodista que le envíen a su correo las preguntas de una entrevista para contestarles de vuelta vía correo”. • “El periodismo me ha hecho reconciliarme con el pasado”. • “Cuando el Jefe de Redacción me pregunto qué cuanto tiempo me tomaba escribir un tema político de actualidad, le respondió: toda la puta semana”.

Denuncia en contra del Prefecto de Manabí y su hijo por supuesta delincuencia organizada

María Arboleda, secretaria Técnica de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del Consejo de Participación Ciudadana transitorio (Cpccs) y Byron Pacheco, procurador judicial de ese organismo, acudieron la mañana de ayer, a la Fiscalía General.

El objetivo fue presentar una denuncia en contra del prefecto de Manabí, Mariano Zambrano Segovia y de su hijo, el asambleísta Mariano

Zambrano Vera, por presunta delincuencia organizada.

Según Arboleda, de las investigaciones que han realizado desde el Cpccs transitorio los dos funcionarios habrían incurrido también otros delitos como: tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, perjurio, testaferrismo y lavado de activos. Estas actividades ilícitas habrían causado un perjuicio al

Estado de USD 70 millones. Así lo señaló el procurador judicial. La Secretaría de Transparencia del Cpccs transitorio dice que en el período 2011 -2015 presuntamente se cometieron estas irregularidades. Además mencionaron que al ser funcionarios públicos con fuero de Corte Nacional pedirán que se lleve la investigación desde Quito. (I)


Provincia

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Pasaje

Instituciones educativas celebraron Inti Raymi

(S.C.).- Los docentes, estudiantes y padres de familia de varias instituciones educativas fiscales y particulares de la ciudad de Pasaje, ayer jueves 21 del presente celebraron la fiesta del Inti Raymi, con varios números y presentaciones artísticas que representaban la diversidad cultural de esta tradición indígena, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. En los alrededores de los planteles visitados por Diario Opinión, los estudiantes y madres de familia organizaban diferentes stands con comida típica de varias zonas de nuestro país. Mientras tanto en los patios de la institución los estudiantes prepararon sus presentaciones artísticas rindiendo homenaje a la fiesta del Sol el Inti Raymi. Así también se realizaron representacio-

nes de las tradiciones y culturas de los diferentes pueblos de nuestro país, se dijo.

Escuela Luis Ángel León En la Escuela de Educación Básica “Luis Ángel León Román”, la comisión de asuntos sociales efectuaron un programa por motivo de la celebración Inti Raymi. Se dio inicio con la apertura del acto a cargo de la docente Lcda. Diana Coyago, quien parte de su intervención mencionó: “Celebramos el Inti Raymi que se celebra el 21 de junio de todos los años. Hemos preparado este homenaje al Sol porque esto se refiere al Inti Raymi demostrando los diferentes productos de las cuatro regiones que tiene nuestro Ecuador”. También intervino con una conferencia Tnlga. Lissett Medina y una parte de la conferencia expresó “Inti Raymi (en quechua “fiesta del sol”), an-

tiguamente llamaba Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una celebración ancestral de los pueblos andinos. El ritual empieza con el ocaso de la noche más larga del año, el mes de junio, fecha considerada anterior al solsticio. Su significado consiste en pedirle al Sol que se vuelva a acercar a la Tierra, iniciando el verano”, acotó. Posteriormente, diferentes grados realizaron presentaciones artísticas con el Inti Raymi. Colegio Ochoa León Siendo las 10h30 en el Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” realizaron el cronograma de actividades por el Inti Raymi 2018, organizado por el Área de Ciencias Sociales, Área de Educación Física y Área Lengua y Literatura. Dentro del cronograma

ESCUELA “LUIS ÁNGEL LEÓN ROMÁN”.- Los estudiantes de diferentes grados realizaron presentaciones artísticas con el Inti Raymi. realizaron la colocación de periódicos carteleras por parten de los estudiantes. -Coordinadora del Área de Ciencias Sociales, Lcda. Miriam Nagua Nagua hizo la apertura del evento cultural. -Conferencia alusiva a la fecha a cargo Lcdo. Armando Aranda Jaramillo. -Dramatización del Inti Raymi, a cargo de estudiantes 3º Año Bachillerato en Ciencias “E”. -Coreografía con el tema: La Cosecha”, por parte de es-

tudiantes 3º Año Bachillerato en Ciencias “B”. -Presentaciones de la cultura costeña: Amorfinos y baile montubio. Juan XXIII La Unidad Educativa Fiscomisional “Juan XXIII”Hermanas Oblatas, también realizaron el programa del Inti Raymi. Se inició con la apertura del acto a cargo coordinadora área de Ciencias Sociales Lcda. Martha Tacuri. Luego palabras Hna. Ana

Suquinagua, rectora de la institución educativa. Presentación periódico mural. Conferencia alusiva a la fecha a cargo Lcda. Mariana Vega. Presentación de los niños de Inicial, 1º y 2º de Básica con una danza al Inti Raymi. Canción a cargo de los estudiantes 9º “A” y “B”. Presentación de los niños 7º Año Básica con una danza folclórica. El objetivo de las autoridades de la institución, recalcada al final de la presentación, fue inculcar en los jóvenes las tradiciones de nuestros ancestros.

U. E. JUAN “XXIII”.- Presentación de los niños de Inicial, 1º y 2º de Básica con una danza al Inti COLEGIO “DR. JOSÉOCHOA LEÓN”.- Dramatización del Inti Raymi, a cargo de estudiantes 3º Año Bachillerato en Ciencias “E”. Raymi.

Piñas Terminó taller de gastronomía en parroquia San Roque (P.M.R.).- El viernes 15 de junio se realizó la clausura del taller de gastronomía, dictado por el GAD Municipal de Piñas en convenio con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional y el GAD Parroquial San Roque, con la finalidad que las personas puedan emprender en diferentes actividades, lo que les permitirá

mejorar la calidad de vida.

El taller se efectuó durante una semana, con 30 horas de clases entre teórico y práctico; de igual manera se realizará en las parroquias de Capiro, Saracay, Piedras y La Bocana; una vez culminados los talleres en las nombradas parroquias se llevará a cabo un evento masivo en el Salón de la Ciudad donde

se entregará los respectivos certificados los cuales son avalados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional. En el evento de clausura las alumnas realizaron una demostración de lo aprendido, exponiendo una variedad de platillos entre asados, postres y cocteles, mismos que fueron degustados por

Parte de los participantes en el taller.

todos los presentes.

El chef Alexis Loayza Panamá, responsable del taller, felicitó a las autoridades y

agradeció por las facilidades brindadas para la impartición del mismo, en el cual compartió todos sus conocimientos respecto a comida nacio-

nal e internacional a fin de que las asistentes tengan una herramienta para trabajar y emprender. (I)


Provincia

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Zaruma En Quito reencuentro promoción 74-75 colegio 26 de noviembre

El sábado 9 de junio por iniciativa de ex alumnos del colegio 26 de Noviembre de Zaruma residentes en Quito: Martha Castro Mora, Pablo Hidalgo Jarrín entre otros, invitaron a los ex - compañeros de los tres paralelos de la promoción 74- 75 que residen en diferentes ciudades del país con la finalidad de reencontrarse con algunos de ellos después de 43 años de haber egresado del querido

colegio. El emotivo evento se realizó en la quinta de la anfitriona Martha Castro, ubicada en la parroquia Yaruquí del cantón Quito. Hermoso sector del país con rica historia cultural y en medio de ese paisajismo encantador se desarrolló un programa entre juegos, anécdotas, exquisita gastronomía, música del recuerdo y tradicional ecuatoriana con la intervención de un presti-

Ponce Enríquez Inauguración torneo interfamiliar Ponce Enríquez 2018

La unidad de deportes municipal emprendió una iniciativa que servirá para unir vínculos de confraternidad entre familias ponceñas. Alrededor de 20 familias desfilaron por las principales calles del cantón, familias llenas de entusiasmo, algarabía, dibujaban sonrisas desde los más pequeños hasta los que hicieron posible crear una generación de bienestar y desarrollo a la sociedad. El torneo interfamiliar Ponce Enríquez

2018 se inauguró con la presencia de la máxima autoridad cantonal, como es el alcalde Manuel Espinoza, la concejala Regina Maldonado, la Reina y la Señorita Turismo del cantón. En el evento se eligió la tradicional madrina de deportes que recayó en la guapa María Emilia Cando Gutiérrez representante de la familia Gutiérrez, el equipo mejor uniformado que recayó en la familia Sánchez Narea, ade-

más se realizó el juramento deportivo a cargo de Galo Jumbo integrante de la familia Jumbo. Esta clase de iniciativas realizadas gracias a la visión de un hombre que sueña con trabajar de la mano con todos y todas, con el firme objetivo de hacer crecer este pedazo de patria llamado Camilo Ponce Enríquez. Bajo el lema “Por qué con el deporte se unen lazos, y se desarrollan los pueblos”.

gioso dúo de la localidad interpretando las infalibles canciones zarumeñas, culminando con un amenizado baile. Para continuar con esos lazos de confraternidad tienen previsto realizar la próxima reunión en el mes de octubre del presente año 2018 en un lugar turístico de Zaruma, tierra de su querido colegio y reciprocar tan gentiles atenciones de hospitalidad. (I)

Zaruma-Piñas-Portovelo

En julio concluyen los trabajos de reparación de importante vía orense

Está previsto que hasta la primera semana de julio concluyan los trabajos de bacheo asfáltico en la vía Saracay – Piñas – Portovelo – Zaruma.

El director distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de El Oro, Gabriel Sánchez, informó que la intervención en esta

vía registra un avance del 80 %. Los trabajos benefician a más de 70.000 habitantes, en especial agricultores que trasladan sus productos y mercancías a los diferentes mercados de Machala y el país. En la actualidad, la maquinaria y el equipo técnico del ministerio ejecuta tareas de manteni-

miento rutinario emergente en el tramo del sector El Pache hasta el Puente Negro, sobre el río Amarillo (Portovelo).

Por esta arteria transitan diariamente 3.637 vehículos y con estos trabajos se facilitará la conectividad en la provincia orense.


Machala, viernes 22 de junio de 2018

Croacia derrotó 3x0 a Argentina y quedó al borde de la eliminación * ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE RUSIA DEPENDE DEL ISLANDIA-NIGERIA Argentina quedó al borde de la eliminación del Mundial Rusia 2018 al caer 0x3 ante Croacia en la segunda jornada del grupo D, este martes y con ello la celeste apenas ha conseguido un punto sobre seis posibles. Los goles fueron obra de Andre Rebic a los 53 minutos, Luka Modric a los 80 e Iván Rakitic a los 91. Las chances de Argentina de acceder a octavos de final son mínimas. Croacia suma seis unidades y ya se aseguró un lugar en la próxima fase. Ahora dependerá del resultado de este viernes entre Islandia (un punto, igual que Argentina) y Nigeria (sin puntos). ¿Qué resultado favorece más a Argentina?

Dinamarca y Australia se reparten los puntos en un duelo vibrante

* Los goles de Eriksen y Jedinak (señalado por el VAR) reparten un punto para cada uno. Dinamarca y Australia firmaron unas tablas (1-1) en un partido vibrante y divertido, nada que ver con algunos duelos plomizos que se han dado en el Mundial. El empate dejó satisfecho al cuadro danés, que con cuatro puntos.

A Australia, que cuajó una actuación muy buena, solo le faltó un poco de precisión en el área rival para llevarse los tres puntos. Las urgencias clasificatorias apremiaban a los oceánicos, que en ningún momento se vinieron abajo pero terminaron pagando

Un empate entre Nigeria e Islandia será un buen resultado para el equipo de Sampaoli.

El peor escenario a partir de mañana es que Islandia derrote a Nigeria.

En la última fecha, si Argentina le gana a Nigeria e Islandia no derrota a Croacia, se asegurará el segundo puesto del grupo. Pero el empate también es un arma de doble filo, porque si Islandia le gana a Croacia el martes, Argentina directamente queda eliminada.

El grupo quedaría con Croacia con 6 puntos, Islandia 4, Argentina 1 y Nigeria 0. Entonces, Argentina necesitará derrotar por una buena diferencia a Nigeria en la tercera fecha, y que Croacia derrote a Islandia.

Argentina también tendrá chance si Nigeria derrota a Islandia. ¿Por qué? Porque será un mano a mano con el equipo africano. Si Argentina gana, se va a cuatro puntos y Las Águilas Verdes quedarían con tres. Para evitar la diferencia de gol con Islandia, también será necesario que gane o empate Croacia.

Perú le dijo chao al Mundial Rusia 2018 * Ni la inclusión de Guerrero sirvió, los incas no han podido marcar ni un solo gol

el desgaste y la lesión en el hombro de Nabbout, su atacante más venenoso. Mientras, los daneses, con cuatro puntos, daban por bueno el empate. Al final, un empate a uno y uno de los mejores partidos del Mundial hasta la fecha.

Con resultados favorables, Argentina podría quedar segundo por diferencia de gol. “Le pido disculpas a la gente que hizo un esfuerzo para venir. Le tengo que pedir disculpas y me creo responsable por eso. Tenía las mismas ilusiones que ellos”, dijo Jorge Sanpaoli.

Resultados de ayer Jueves 21 de junio Dinamarca 1 - Australia 1 Francia 1 - Perú 0 Argentina 0 - Croacia 3

Partidos de hoy Viernes 22 de junio 07h00 Brasil vs Costa Rica 10h00 Nigeria vs Islandia 13h00 Serbia vs Suiza

Francia derrotó con lo justo a Perú en el Ekaterimburgo Arena y lo eliminó del Mundial a falta de la última fecha de la fase de grupos. El equipo de Ricardo Gareca tuvo la apertura de la cuenta en los pies de Paolo Guerrero a los 31’, pero Hugo Lloris estuvo soberbio para desviar el balón y evitar la caída de su arco. Tres minutos después, el cuadro galo descontó a través de Kylian Mbappé. El francés aprovechó un rebote en el área y solo tuvo que empujar la pelota para

poner el 1-0 definitivo. Perú se fue con todo en busca del arco rival y tuvo la paridad con un remate de media distancia de Pedro Aquino. El volante del León sacó un zapatazo a los 50’ que dejó estático a Lloris, pero el palo derecho del portero francés le negó el empate. Con este resultado, Francia quedó como líder del Grupo C con seis unidades y se aseguró la clasificación a los octavos de final. Más atrás lo sigue Dinamarca con cuatro y Australia con uno.

Sábado 23 de junio 07h00 Bélgica vs Túnez 10h00 Alemania vs Suecia 13h00 Corea del Sur vs México Domingo 24 de junio 07h00 Inglaterra vs Panamá 10h00 Japón vs Senegal 13h00 Polonia vs Colombia


Machala, viernes 22 de junio de 2018

“Juan Camacho” inauguró jornadas deportivas: Pasaje

Neymar sería titular en el juego ante Costa Rica.

Neymar se recuperó para enfrentar a Costa Rica

* Neymar Jr. tuvo una aceptable participación con Brasil en el partido ante Suiza. Será clave en el duelo contra Costa Rica de este viernes

La estrella de la ‘Seleçao’, Neymar participó con normalidad de la práctica de Brasil este miércoles por la tarde en Sochi, tal y como habían previsto los servicios médicos, con lo que pronostica que será titular en el segundo juego mundialista. Aunque la sesión fue a puertas cerradas, sin ningún acceso para los medios, la Confederación Brasileña (CBF) facilitó varias imáge-

nes en las que se ve al atacante ciendo el balón con su delicado con balón y ejercitándose con el pie derecho. En su próximo resto de sus compañeros. partido en la Copa del Mundo, el equipo brasileño se enfrentaEn su cuenta de Twitter, la rá a Costa Rica, en el que será CBF publicó algunas de ellas un duelo clave para ambas sejunto a un mensaje tranquiliza- lecciones en sus aspiraciones dor: “Entrenamiento de la Selec- para avanzar a la siguiente ción Brasileña ahora y Neymar ronda. participando normalmente de la Los brasileños llegan de emactividad!”, escribió junto a va- patar 1x1 ante Suiza, mientras rias fotografías en las que tam- que el combinado centroameribién se veía al delantero condu- cano cayó 0x1 ante Serbia.

Orense SC enfrenta a Fuerza Amarilla Un choque con sabor a revancha se desarrollará este domingo, a las 16h00, en Machala, Orense enfrenta a Fuerza Amarilla por la fecha 19 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B. Los dos equipos de esta provincia se vuelven a enfrentar en el partido anterior el equipo carbonero venció a los bananeros.

Este domingo en Machala

Un jurado calificador eligió al mejor slogan deportivo, dignidad que recayó en el primer año de básica y el equipo recibió un presente. (S.C.).- El viernes 15 de junio, en una mañana llena de colorido y alegría se llevó a cabo la inauguración de las jornadas deportivas de la escuela de educación básica particular mixto “Juan Camacho”, evento deportivo que contó con la presencia de directivos, maestros, padres de familia e invitados especiales, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El evento deportivo se inició previo a un desfile por las diferentes calles de la ciudad, que encabezaron una banda de guerra, maestros, equipos participantes con vistosos uniformes que lucían todo su esplendor. Una vez que los estudian-

tes inicial 1 a séptimo año de básica hicieron su ingreso, tomaron posición frente a la mesa directiva, donde se encontraban los directivos del plantel e invitados especiales, hizo el ingreso del mejor deportista del establecimiento educativo, portando la tea olímpica el estudiante Jostin Fernando Coronel Romero, acompañado de los mejores deportistas por grado de la institución.

la elección Niña Deportes de cuarto a séptimo año básica, recayó en Briana Jolleth Ordóñez Maire. Luego fueron proclamadas y recibieron un presente.

Elección Luego del juramento deportivo por parte del estudiante Jostin Coronel Romero, se dio paso por sorteo a la elección de Niña Mini Deportes de inicial a tercer año de básica, que recayó en Dariana Poleth Arteaga Juca. Mientras

Mucha alegría se observó entre los niños y niñas participantes que desfilaron y están muy entusiasmados de participar en los juegos deportivos internos. Los padres de familia también acompañaron en la inauguración de los juegos deportivos, se dijo.

Mejor slogan Además un jurado calificador eligió al mejor slogan deportivo, dignidad que recayó en el primer año de básica y el equipo recibieron un presente por parte de Lic. Verónica Arias.

Orense SC enfrenta a Fuerza Amarilla este domingo.

Al momento Fuerza Amarilla es cuarto en la tabla, mientras que Orense llega necesitado de sumar por la mala ubicación en el último lugar por lo que será un partido vibrante. Los dirigidos por el argentino Julio César Torresani, quieren terminar con la mala racha, por ello esperan un buen marco de público para que alienten a los equipos. La dirigencia del equipo bananero dispuso que las entradas costarán dos dólares la general para que nadie se pierda el cotejo, cuatro la tribuna y ocho el palco. OE3.

Mucha alegría se observó entre los niños y niñas participantes que desf ilaron y están muy entusiasmados de participar en los juegos deportivos internos. Las madres de familia también acompañaron en la inauguración de los juegos deportivos.


Deportes

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Este domingo se inaugura

Arranca el fútbol Sub 12 masculino Ayrton Preciado drá una reunión de trabajo con Carlos Narváez Valverde, presidente de Fedelibore, para coordinar los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018-.

Parte de lo que fue el congresillo técnico del torneo Sub 12. Tras el congresillo técnico, realizado el martes último, quedó listo para la inauguración del campeonato provincial de fútbol barrial sub 12 masculino que organiza la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (Fedelibore) y que inicia el domingo 24 de junio con la primera fecha a partir de las 09h30,

en la cancha 2 del complejo “Euclides Palacios Palacios” vía Pajonal-Machala. Con respecto a la modalidad de juego, se estableció que en la primera etapa se juega todos contra todos, de los cuales ocho equipos pasan a la siguiente etapa y se forman dos grupos, A (pares) y B (impares); de este cua-

drangular pasan dos equipos por grupo a la semifinal (1A vs 2B) y (1B vs 2A), los ganadores disputarán el título. A este evento deportivo están invitadas las principales autoridades de la ciudad y la provincia; además se contará con la presencia de Hugo León Alvear, presidente de Fedenaligas, quien manten-

Listos los árbitros y horarios para la fecha 19 La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) estableció la programación para la jornada 19 de la primera etapa. Las acciones iniciarán el viernes en Cuenca y finalizarán el lunes en Guayaquil. El líder del torneo tendrá actividad el sábado al visitar a Aucas.

Sábado 23 de junio Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda 15h30: Aucas vs. Liga de Quito Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Dennys Guerrero Cuarto árbitro: Juan Carlos Albarracín.

Juez central: Roberto Sánchez Asistente 1: Douglas Bustamante Asistente 2: Marco Correa Cuarto árbitro: Roberto Alarcón.

Estadio: Monumental 17h30: Barcelona vs. Delfín Juez central: Omar Ponce Asistente 1: Byron Romero Estadio: Olímpico Atahualpa Asistente 2: José Alvarado La jornada 18h00: U. Católica vs. Técnico Uni- Cuarto árbitro: Leandro Angulo. Viernes 22 de junio versitario Estadio: Alejandro Serrano Juez central: Franklin Congo Lunes 25 Aguilar Asistente 1: Jorge Párraga Estadio: Christian Benítez 20h00: Deportivo Cuenca vs. Asistente 2: Juan Cruz 19h15: Guayaquil City vs. IndepenEmelec Cuarto árbitro: Manuel Carriel. diente Juez central: Diego Lara Juez central: Marlon Vera Asistente 1: Edwin Bravo Domingo 24 de junio Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: Édison Vásquez Estadio: Bellavista de Ambato Asistente 2: Juan Aguiar Cuarto árbitro: Carlos Roca 15h00: Macará vs. El Nacional Cuarto árbitro: Jaime Sánchez.

En Cuenca abren la jornada este viernes.

Los equipos participantes son: Parma F.C., Orense S.C., Fuerza Amarilla, Santa Rosa City, Unión Porteña, Escuela de Fútbol Carlos Silva, Liga Parroquial El Retiro, Liga Deportiva Barrial Ciudad de Huaquillas, Independiente del Valle filial El Oro, Gobierno Municipal de Cañaquemada. El equipo campeón participará del torneo nacional el 19, 20 y 21 de octubre, en los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018- del 18 a al 28 de octubre, evento organizado por la matriz del deporte barrial y parroquial del Ecuador “FEDENALIGAS” aprobado por el Ministerio del Deporte. OE3 Primera fecha Domingo 24 de junio de 2018 10h00: Orense S.C. vs L.D.B. Huaquillas 11h20: Parma F.C. vs L.D.P. El Retiro 12h40: Santa Rosa City vs Esc. Carlos Silva 14h00: F. Amarilla vs G.A.D. Cañaquemada 15h20: Indep. del Valle vs Esc. Unión Porteña

es baja en Emelec

El extremo atacante ecuatoriano Ayrton Preciado, una de las figuras de Emelec, es baja para el juego contra Deportivo Cuenca, a jugarse este viernes a las 20:00 en el Alejandro Serrano Aguilar en el inicio de la jornada 19 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Preciado sufrió una contractura muscular en el último choque ante Universidad Católica (2-3) en el

Capwell, y fue reemplazado en la primera etapa. La lesión lo alejará ahora del compromiso en la capital azuaya. El entrenador argentino Mariano Soso tiene a Jefferson Montero como la primera opción para la ofensiva por el costado izquierdo. ‘Jeff’, que ha sido empleado por Soso más por la derecha, fue quien ocupó el lugar de Ayrton en el partido ante la Católica.

Hoy a las 20h00 en Pasaje

Cantera del Jubones va por el título ante Audaz Octubrino

Los jugadores del Cantera de Jubones, tras el último entrenamiento.

Cantera del Jubones va por el título de la segunda categoría en el partido por la final ante Audaz Octubrino. El partido programado para este viernes, a las 20h00, en el estadio Carlos Falquez, define cuál de los dos elencos se coronará campeón del torneo oficial 2018 organizado por la Asociación de Fútbol Profesional de El Oro. El elenco canterano trabajó fuerte en los entrenamientos, para llegar en buenas condiciones tácticas y técnicas para vencer al equipo salitroso.

Los dirigidos por el técnico Robinson Ureña trabajaron en la cancha del estadio Sigifredo Chuchuca de Buenavista, con ensayos para posesión

de balón, presión alta, jugadas de táctica fija, salidas con cambios de frente, remates de media distancia y precisión en las jugadas de contragolpe. El equipo pasajeño prepara la estrategia para salir victorioso en el partido por la quinta jornada de la liguilla final.

Historia Cantera del Jubones cumple su mejor temporada en la segunda categoría. Gracias al apoyo del alcalde César Encalada el equipo ha logrado consolidar su plantilla, incorporar jugadores para reforzar las líneas y trabajar de forma segura durante la semana de entrenamiento. El preparador Físico, Gari Luna, afirmó que los jugadores están a punto

en lo físico, técnico, táctico y anímico. “Tenemos la gran oportunidad de lograr el título para Pasaje, se han sumado más personas a apoyar al club, este viernes vamos firmes por los tres puntos”, puntualizó. Robinson Ureña realizó la práctica con Román, Moreira, Márquez, Cortez, Sánchez, Anchico, Porozo, Orovio, Lara, Barzola y Etoo Caicedo. El presidente del Club, Michael Aguilar hizo el llamado al público de Pasaje y sus parroquias para que asistan al partido a apoyar a Cantera del Jubones en su objetivo por alcanzar el título de campeón. OE3


Deportes

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Lesión de Park Joo-ho de Corea Reportero mexicano despachó con un plato del Sur lo deja fuera del Mundial de pasta en la cabeza imitando a Neymar * Raúl Guzmán había apostado por el triunfo del Tri ante Alemania y tuvo que cumplir. México es pura felicidad, desde su equipo, pasando por la afición y hasta los reporteros que están cubriendo al equipo de Juan Carlos Osorio en Rusia. Y clara muestra fue el popular Raúl Guzmán, de Univisión Deportes, quien se tuvo que

animar en vivo a pagar una apuesta por el triunfazo del Tri ante Alemania en su debut en el Mundial. ¿En qué consistió? En medio de su programa se tuvo que poner un plato de pasta en la cabeza con la idea de imitar, a estas alturas, viral look de Neymar.

Manuel Neuer:

“Todos los partidos de Alemania a partir de ahora son finales” El defensor de Corea del Sur, Park Joo-ho, quedó descartado para el resto de la Copa del Mundo, luego de sufrir una lesión muscular en la derrota 1-0 ante Suecia que lo dejará fuera de las canchas

por hasta tres semanas, se informó. El jugador de 31 años sufrió la lesión en la primera mitad del encuentro y fue sacado del terreno de juego en camilla antes de ser reemplazado por Kim Min-woo.

Park se quedará con el equipo a pesar de que no podrá jugar en los partidos contra México y Alemania, dijo un funcionario de la federación a la agencia de noticias Kyodo.

Kanté, el secreto del mediocampo francés

* El centrocampista de los Bleus es tan discreto como indispensable. Contra Australia, recuperó 14 balones, el mejor total del partido

El capitán del vigente campeón mundial Alemania, Manuel Neuer, indicó este martes que su selección a partir de ahora deberá encarar todos los partidos como finales en el Mundial de Rusia 2018, si pretende retener la corona. La ‘Mannschaft’ quedó bajo presión luego de su estreno con derrota el domingo pasado frente a México (1-0), por el Grupo F.

Los alemanes chocarán contra Suecia en Sochi el sábado, para cerrar su campaña de primera fase en Kazán contra los surcoreanos, que también juegan al borde del abismo tras debutar con caída 1-0 contra Suecia. “A partir de ahora, todos los partidos que tenemos son finales. Los jugadores tienen que mostrar qué pueden hacer, pero estamos convencidos

de que podemos lograrlo”, afirmó Neuer en el hotel germano. “Quejarse de lo que sucedió no va a cambiar las cosas, todos sabemos eso. Tenemos que dejarlo atrás lo más rápido posible”, apuntó el arquero del Bayern Múnich, haciendo referencia al despiste frente al ‘Tri’ en Moscú.

Los canales digitales de la FIFA encabezan las listas El 29 de marzo de 2016, ante Rusia, Ngolo Kanté fue titular por primera vez con Francia. Y poco más de dos años después ha debutado en la Copa Mundial de la FIFA 2018 como una pieza imprescindible para los Bleus. Como siempre en su carrera, lo ha conseguido trabajando, recuperando balones… y sin decir una palabra. Kanté entra por la puerta, nos estrecha la mano y toma asiento sonriendo discretamente. Es el primer Mundial para el mediocentro de 27 años. “La llegada a Rusia fue especial. Representa el fruto de mucho trabajo y energía que hici-

eron falta para llegar hasta ahí. Es un orgullo grandísimo”, explica a la FIFA. Trabajo es algo que no escatima el jugador nacido en el II Distrito de París. Kanté es el encargado de derrochar esfuerzos en la medular. Al término de la temporada 2014/15, el entonces mediocentro del Caen ya era el jugador que había firmado más entradas para robar el balón en las cinco grandes ligas europeas (5,3 de media por partido). Si la recuperación fuese un arte, Kanté figuraría en todos los museos. Su estreno mundialista contra Australia fue del mismo tenor, con 14 balones recuperados. Pero el mejor juga-

dor de la Premier League 2016/17 prefiere eludir los elogios: “Me quedo sobre todo con la victoria. Fue esencial para nosotros volvernos con los tres puntos”. A continuación, traslada el cumplido a un compañero: “A veces hay situaciones defensivas determinantes, que cambian un partido. El sábado, sin Hugo Lloris, habríamos ido perdiendo 0-1 desde el minuto 20. Todos le estamos agradecidos”. Kante habla en voz baja, casi como excusándose por acaparar protagonismo.

Los aficionados a la Copa Mundial de la FIFA han ayudado a la FIFA a encabezar las tablas ligueras digitales durante la primera ronda de partidos en Rusia 2018. Las extraordinarias estadísticas de la primera semana se basan en cuatro principios fundamentales. La innovadora cobertura de

la FIFA ha aupado a la FIFA App al frente de las listas en más de 100 países. Nuestros 32 enviados especiales, seguidos por más de 200.000 hinchas en 16 idiomas en Twitter, han surtido continuamente de información a los Blogs en Vivo diarios –con un blog específico para cada partido del campeonato–, lo que ha lleva-

do a 60 millones de visitas. Merced a estas cifras asombrosas, FIFA.com se ha elevado por encima del resto de páginas web futbolísticas del mundo para alcanzar la posición número 1.


Machala, viernes 22 de junio de 2018

Inti Raymi: Presidente pide recuperar la relación de respeto con la naturaleza

La conmemoración del Inti Raymi, la máxima fiesta de la cultura andina en honor al Sol, se realizó la mañana de ayer en el monte sagrado ‘Pirámide de Puntiatzil’ en el cantón Cayambe, con la presencia del Presidente de la República, Lenín Moreno, quien junto a su esposa Rocío González fueron testigos del acto de agradecimiento que desde tiempos inmemoriales realizan los habitantes de esta zona para agradecer al Padre Inti por las cosechas. A su llegada, el Jefe de Estado se situó a un costado de la pirámide, desde donde saludo a los asistentes, para luego saludar a las diferentes montañas y cerros que rodean a este monte y que, en la cosmovisión andina, son dioses protectores a los que se debe respeto y gratitud. “Muchas gracias por haberme invitado a esta ceremonia que es un encuentro con lo ancestral y una oportunidad de expresar el amor a la Pachamama y otros elementos que hacen posible la vida”, manifestó el Mandatario, quien recalcó la importancia del respeto a la naturaleza. “Cuando el último río se seque, en ese momento nos daremos cuenta

El Inti Raymi, una tradición que se celebra cada año

El Inti Raymi (Fiesta del Sol) es una celebración ancestral de los pueblos andinos. El ritual empieza con el ocaso de la noche más larga del año, el 23 de junio, fecha considerada anterior al solsticio. Su significado consiste en pedirle al Sol

que se vuelva a acercar a la Tierra, iniciando el verano.

rituales en lugares emblemáticos.

Esta celebración también coincide con la época de cosecha y el término de un ciclo agrícola andino. En Quito, el Inti Raymi se celebra en los meses de junio y julio, con

En las principales plazas y lomas como El Panecillo y el Itchimbía, los festejos se los hace con ceremonias, desfiles, danzas, música y las tradicionales limpias.

de lo más importante”, aseveró. Aprovechó la oportunidad para destacar el aporte de la cultura indígena a la historia ecuatoriana con personajes como Fernando Daquilema, Jumandi, Pintag, Manuela León, Dolores Caguango, Tránsito Amaguaña, entre otros. “No permitamos que estos saberes ancestrales se pierdan. Hay que transformar la depredación en consagración, el olvido en el recuerdo y el quemeimportismo en solidaridad”, acotó. Mario Bustos, integrante de la Confederación del Pueblo Kayambi, explicó que esta celebración es el momento para encontrarse con los seres del cosmos, y rehabilitar los saberes, para así garantizar “que

nunca falte el agua, el pan y la protección de la Madre Tierra”. La cita fue aprovechada por varios representantes de organizaciones para entregarle al Mandatario propuestas para el incentivo y la recuperación de la identidad, el fortalecimiento de la educación intercultural, el cuidado a las fuentes de agua y páramos, entre otras demandas. Finalizado el acto ritual, se entregaron regalos al Presidente, principalmente alimentos propios del sector. Además, los danzantes, con su vestimenta típica, se unieron a la celebración con la exposición de sus coreografías, las cuales buscan incentivar el reencuentro colectivo comunitario. (I)


País

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Cancillería escuchará opiniones de la sociedad sobre derechos humanos

-El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que se reunirá con organizaciones y representantes con la sociedad civil para abordar temáticas relacionadas con los derechos humanos para dar forma a una política exterior más efectiva en esta materia.

erdo con una comunicación de la Cancillería, el jefe de la diplomacia ecuatoriana enfatizó que este planteamiento es una aspiración del Gobierno y el Presidente de la República, Lenín Moreno, respalda ese enfoque para llevarlo adelante.

Esto lo dio a conocer el canciller de la República, José Valencia, durante una entrevista de televisión en la cual dijo: “considero que la Cancillería que maneja la agenda internacional de derechos humanos no tiene que hacerlo de una manera aislada o solamente en contacto con las entidades del Estado, también debemos acercarnos a la sociedad civil”. De acu-

También se refirió a la elección de Iván Duque, como presidente de Colombia. Al respecto indicó que el presidente Moreno manifestó a su homólogo colombiano el interés en reforzar la relación bilateral y encontrar soluciones a la situación en la frontera norte. En el caso de Julian Assange reiteró que se buscará una solución a este problema en conversación

con las autoridades inglesas y con los abogados de Assange. “Queremos llegar a un entendimiento entre las partes, siempre que esté enmarcado en los principios del derecho internacional”.

Réplica Guayaquil, ubicada en el sector del Trinipuerto, en el suroeste. Allí, madres de familia, representantes legales de los niños, profesores, psicólogos, y autoridades educativas se reunieron para este lanzamiento. Fander Falconí, ministro de Educación,

La Comisión de Seguridad Fronteriza de la Asamblea Nacional continúa con el análisis de la Ley de Seguridad Pública y del Estado para mejorar la situación en la frontera norte.

Altos Estudios Nacionales (IAEN), recalcó la necesidad de definir políticas claras con condiciones flexibles para enfrentar las amenazas al Estado ecuatoriano.

El organismo recibió al secretario nacional de Inteligencia, Jorge Costa, al jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional y a varios expertos en el tema.

Por su parte el asambleísta, Fernando Burbano, propondrá trabajar en un cuerpo normativo que no solo abarque el tema de seguridad del Estado e inteligencia, sino también la planificación, el desarrollo de esquemas apropiados, la de-

Daniel Pontón, decano del Centro de Seguridad y Defensa del Instituto de

fensa, prevención de riesgos naturales y de ataque por fuerzas irregulares. El pasado lunes, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, aseguró que no solo se harán reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado, sino también a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, Ley de Seguridad Pública y Ley de Inteligencia, que deberán estar listas en un mes, con la ayuda de la Asamblea Nacional.

Por otro lado, manifestó que el Gobierno observa con gran preocupación lo que acontece en Venezuela y Nicaragua. “Vemos con extrema preocupación la violación de los derechos humanos en Nicaragua y también vemos el diálogo como mecanismo para solucionar los graves problemas que enfrenta Venezuela”, concluyó. (I)

Esperan reducir acoso con campaña en instituciones educativas

La campaña “Más conciencia menos violencia”, impulsada con el hashtag #BastadeBullying, se inició la mañana de este jueves en la zonal 8 de Educación, es decir Guayaquil, Durán y Samborondón. El acto se realizó en la Unidad Educativa

Legisladores continúan análisis de la Ley de Seguridad Pública

Proponen reformar Ley de Recursos Hídricos

Comisión analizó la política de tarifas en los sistemas de riego.

manifestó que se debe inculcar en casa el respeto, y erradicar del pensamiento que las burlas, o golpes en las aulas es algo normal, se debe dar a conocer de inmediato a autoridades educativas para que se eviten problemas mayores. (I)

El representante de la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona, Iván Prieto aseguró que con la política tarifaria y la aplicación de multas y recargos en estos sistemas, alrededor de 800.000 agricultores podrían ir a la quiebra, ya que se pone en riesgo, no solo el legítimo derecho de obtener una utilidad, sino la pérdida de sus patrimonios. Por esta razón propuso que se analicen reformas a la Ley de Recursos Hídricos, en el capítulo de las multas, de manera

que se consideren circunstancias atenuantes, así como las reales condiciones económicas del agricultor. En tanto, el secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango, explicó que las tarifas aplicadas desde el 28 de junio de 2017 son menores en proporción a las que se cancelaban hasta mayo del mismo año, cuyo pago es anual y representa un valor que no compromete ni la

seguridad, menos la liquidez de los usuarios. Propuso también debatir reformas legales que estén direccionadas a lograr la conservación de las fuentes de agua, crear una Escuela del Agua para generar conciencia sobre la importancia de este recurso y garantizar la infraestructura adecuada para potenciar el uso del líquido vital en proyectos de riego y multipropósitos.


22

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Por primera vez en 39 años, las mujeres iraníes pudieron ver un partido de fútbol en un estadio junto al público masculino

Con la intensión de descomprimir la presión social en el país, el régimen moderado de Hasan Rohani ha permitido una situación histórica el miércoles durante el partido de la selección nacional contra España: el ingreso de las mujeres al estadio Azadí de Teherán. Allí compartieron tribuna con los varones que asistieron para seguir el segundo encuentro de la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018, un episodio inédito en los últimos 40 años del país persa. Después de anunciar la decisión y cuando faltaba apenas una hora para el comienzo del partido, la resistencia de los sectores ultraconservadores del régimen casi impide el ingreso femenino

al estadio, informó el diario El País. Finalmente, se habilitó el ingreso y las iraníes celebraron en las redes sociales. “Estamos entrando”, tuiteó la documentalista Mina Keshavarz. El veto a que las iraníes presencien partidos masculinos se impuso poco después de la revolución de 1979, y es apenas una más de las restricciones sociales que los ultraconservadores imponen a las mujeres. Algunas fanáticas han llegado al extremo de disfrazarse de hombres con tal de burlar la prohibición, y hay quienes por esto han sido detenidas. Aunque no se sabe si la habilitación a compartir la tribuna del estadio se mantendrá en el próximo partido contra Portugal, lo cierto es que el

Mundial de Rusia está siendo aprovechando por activistas mujeres y defensores de Derechos Humanos para visibilizar la situación del país y darle fuerza a su denuncia. En efecto, los dos partidos jugados por Irán hasta el momento contaron con tribunas pobladas de mujeres con pancartas que rezaban “#NoBan4Women” (No prohíban a las mujeres) y otra que en su traducción podrá leerse “Apoya a las mujeres iraníes para asistir a los estadios”. En enero pasado, la prohibición que impide a las mujeres asistir a un estadio de fútbol fue incluso derogada en el ultraconservador reino de Arabia Saudita.

Italia redobla su apuesta antimigratoria y cierra los puertos a otro barco con 224 personas a bordo Italia cerrará nuevamente sus puertos para un barco con bandera holandesa que lleva a bordo 224 migrantes rescatados frente a las costas de Libia. Con esta decisión sobre la embarcación manejada por la ONG alemana Lifeline, el nuevo titular de Interior, Matteo Salvini, ratifica la línea dura que impuso hace unos días, cuando dejó a la deriva al buque Aquarius, de Médicos Sin Fronteras y la francesa SOS Mediterranée, con 630 personas a bordo. “Las ONG extranjeras, con personal extranjero, con financiación extranjera y con bandera extranjera ya

no volverán a tocar suelo italiano”, disparó el funcionario de la ultraderechista Liga.

En el mensaje emitido por el gobierno italiano por el episodio, considera además que el hecho de que haya ONG que socorren a migrantes a menos de 50 kilómetros de las costas de Libia incentiva “la salida de las barcazas de la muerte”. En paralelo, Italia prepara propuestas de mano dura para frenar la inmigración en la cumbre prevista el domingo en Bruselas. “En las discusiones sobre la migración se discutirá la propuesta italiana junto con la de los otros países”, indicó este

jueves Giuseppe Conte. “El domingo no faltaremos”, añadió el recién designado jefe de gobierno. Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia anunciaron este jueves que no acudirán a la reunión de crisis precisamente porque consideran que las conclusiones ya están adoptadas. Después de varios días de intensos rumores sobre la convocatoria de una cumbre extraordinaria, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, anunció el miércoles el encuentro con carácter urgente para desbloquear la reforma del sistema de asilo europeo.

China celebró su festival de carne de perro pese a las alertas de riesgo para la salud Aunque el año pasado entró en vigor una ley que prohibía la venta de carne de perro en restaurantes, mercados y otros comercios del país, en este festival se siguen amontonando jaulas con perros y gatos para ser sacrificados La ciudad china de Yulin, en la región autónoma suroccidental de Guangxi, celebró su polémico festival anual de la carne de perro en medio de las advertencias sobre losriesgos para la salud que conlleva el consumo de esta carne, que en muchas ocasiones se obtiene de manera ilegal. Pese a que el año pasado entró en vigor una ley que prohibía la venta de carne de perro en restaurantes, mercados y otros comercios del país, la cita sigue

celebrándose en el mercado Dashichang de Yulin, donde se amontonan las jaulas con perros y gatos para ser sacrificados. “Hubo rumores de una prohibición el año pasado, pero, por supuesto, el festival siguió adelante, aunque no ha sido promocionado activa-

mente por el Gobierno desde 2014”, explica el director de la organización Animals Asia, Jill Robinson. En el pasado, unos 10.000 perros solían ser sacrificados durante el festival, aunque en los últimos años la cifra se ha reducido hasta el millar, según datos de la organización.


23

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Muestran cómo torturan en una cárcel de Chile a dos ecuatorianos acusados de matar a una mujer -Indignación general: aun siendo culpables es terrible lo que les hicieron Las autoridades decidieron trasladar a otra prisión a Cristián Romero y Jhonatan Chávez luego de que se difundieran las estremecedoras imágenes. Hernán Larraín, ministro de Justicia y Derechos Humanos, pidió no volver “a la época de las cavernas”. Los dos hombres están rapados y sin pantalones. Se los ve sentados, tomados de la mano, y temblando de miedo. Lloran y ruegan por su vida. A su alrededor, un número no precisado de reclusos les grita y los golpean con los puños y con los pies. Por detrás, otro les propina una descarga eléctrica con un cable cortado. Los presos son Jhonatan Chávez, de 21 años, y Cristián Romero, de 20, según informa el periódico chileno La Nación. Son ecuatorianos y estaban alojados en la cárcel Santiago Uno, imputados por el homicidio de una tra-

bajadora de la Universidad de Chile, Margarita Ancacoy, de 40 años. Los otros reclusos les exigían que pidieran perdón a la familia de la víctima. Mientras, les propinaban una brutal golpiza. Ancacoy fue asesinada el pasado lunes en un intento de robo. Por el caso están también acusados Diego Tabango y Olguer Otavalo, ambos de 20 años y con prisión preventiva. El video que muestra las torturas fue grabado por los propios reclusos y publicado en las redes sociales. No tardó en volverse un tema de discusión nacional. Uno de los primeros en reaccionar fue Hernán Larraín, ministro de Justicia y Derechos Humanos. “Lo ocurrido a dos ecuatorianos en la Penitenciaría acusados

por asesinar a una mujer es inaceptable, así sean sus autores. La justicia la aplican los jueces y la tortura es una práctica atroz. Todo el rigor de la ley para los asesinos, pero no volvamos a la época

de las cavernas”, escribió en su cuenta de Twitter. Gendarmería, que tenía a su cargo el cuidado de los presos, abrió un sumario administrativo para deter-

minar qué sucedió. Además, confirmó el traslado de los acusados a la Cárcel de Alta Seguridad. Lo ocurrido a 2 ecuatorianos en la Penitenciaría acusados por asesinar a una mujer

es inaceptable, así sean sus autores. La justicia la aplican los jueces y la tortura es una práctica atroz. Todo el rigor de la ley para los asesinos, pero no volvamos a la época de las cavernas. (I)

Quedó atrapada en un armario, pidió auxilio durante 10 días, nadie la escuchó y tuvo el peor final Elizabeth Isherwood se acababa de divorciar de su marido. Con la separación de bienes, decidieron vender el tiempo compartido que tenían juntos en Plas Talgarth, en el norte de Gales. Pero como

agradecimiento a tantos años de fidelidad, los gerentes del complejo vacacional le regalaron una estadía gratis de una semana. Como nadie, ni amigos ni familiares, podían acompa-

ñarla, decidió ir sola. Emprendió la aventura sin saber que sería la última y su final, una tragedia… Es que el primer día de sus vacaciones fue a buscar algo al armario de ventilación, unos espacios

muy comunes en el Reino Unido en el que se deja la ropa para secar. Cuentan con un sistema de calefacción en su interior. El problema es que la puerta se cerró y el picaporte se rompió. Isherwood estaba desnuda cuando quedó encerrada, y había viajado sola, así que gritó para pedir ayuda. Lo hizo lo más fuerte que pudo, pero nadie la escuchó. Intentó liberarse. Comenzó a romper las paredes. Las pateó con mucha fuerza, tanta que rompió una de las cañerías y comenzó a filtrarse el agua. La mujer de 65 años, finalmente, murió de hipotermia. “No había llegado ni a desempacar, la policía encontró toda su maleta sin deshacer”,

cuenta devastado uno de sus hijos, según el Daily Mail. Los peritos confirmaron que estuvo 10 días luchando por su vida. Sus familiares

contaron que nadie acudió en su ayuda porque los otros huéspedes del complejo pensaron que los golpes se debían a obreros trabajando.



Machala, viernes 22 de junio de 2018

Shakira

Shakira promociona collar con un símbolo utilizado por nazis parte de los productos promocionales que ofrece la productora estadounidense, Live Nation de la gira es idéntico al Sol Negro que utilizaron los Nazis durante la segunda Guerra Mundial y que hasta el día de hoy siguen usando los neonazis.

Raquel Mauri

la sensual española que inspira a una de las figuras de la Selección de Croacia

Hace un tiempo, Ivan Rakitic contó públicamente su historia de amor cuando llegó a España para jugar en el Sevilla.

El mismo día que firmó su contrato, previo a dar el salto al Barcelona, conoció a su mujer. Raquel Mauri le robó el corazón a uno de los estandartes del conjunto croata, que fue

El Sol Negro es un símbolo esotérico que representa el fin del mundo y la batalla de los dioses contra los jotuns, una raza de gigantes con fuerza sobrehumana.

titular ante Argentina. El mediocampista de 30 años tiene dos hijas (Althea y Adara) con la deslumbrante española y se exhiben siempre muy unidos en las redes sociales.

Está compuesto por dos círculos concéntricos y doce rayos. Fue utilizado por el ocultismo nazi, el movimiento desarrollado por los líderes de las SS que recoge el conjunto de prácticas y creencias religiosas de la ideología nazi.

Estuvo presente en la tribuna del estadio de Nizhni Nóvgorod alentando al conjunto balcánico junto a sus niñas contra Argentina.

Shakira se encuentra en el centro de la polémica por incluir un símbolo Nazi en su gira, El Dorado World Tour.

Kardashian

volvió a revolucionar las redes con una sexy selfie Kim Kardashian mostró sus espectaculares curvas en una nueva y sexy selfie. La estrella de reality de 37 años de edad se tomó la foto frente al espejo en su clóset mientras empacaba para un viaje. En la sensual imagen, la famosa se encuentra apoyada de piernas abiertas sobre sus rodillas vestida con un escotado brasier y una pequeña tanga que resalta su mini cintura. En los últimos

Los usuarios detectaron que un colgante con un medallón de un sol que se encuentra disponible como

Janet Jackson se descubre y habla detalles de su depresión

canzar expectativas demasiado altas. Por supuesto que también se suman temas sociales como el racismo y el sexismo. Si juntamos todo esto, la depresión es una condición tenaz y miedosa. Afortunadamente, encontré la salida”.

años, tras su embarazo de Saint (2 años), con quien aumentó casi 30 kilos, la protagonista de Keeping Up With the Kardashians se ha enfocado en el ejercicio para mantener la figura que la lanzó al estrellato. La modelo y empresaria mantiene una estricta dieta proteica que acompaña con intensas rutinas de entrenamiento guiadas por su entrenadora personal, las cuales comparte a diario con sus fanáticos en las redes sociales.

Aunque seguramente haya sido una falla de diseño por parte de Live Nation, algunos fanáticos cuestionan a la artista quien siempre se ha pronunciado en contra del racismo y exigen que se retire el artículo. (E)

La icónica cantante se refugió en el amor y afecto de su hijo, Eissa al Mana, y así logró superar su dolor. Janet Jackson escribió una carta a sus fanáticos en la nueva edición de la revista Essense y habló de su difícil lucha contra la depresión. “He luchado contra la depresión, ha sido una lucha intensa”, expresó la artista. “Mi baja autoestima puede ser producto de sentimientos de inferioridad cementados durante mi infancia. Quizás sea por no haber podido al-

“Lo máximo de mi felicidad es poder cargar a mi hijo en mis brazos y escucharlo balbucear o cuando miró sus ojos sonrientes y veo cómo él responde a mi ternura”, escribió de su bebé de un año de edad. “Cuando lo beso. Cuando le canto hasta que se duerma. Durante esos momentos, que son sagrados, la felicidad está en todos lados”. (E)


Acontecimientos

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Pasaje: luego de robar con arma de fuego

Se escondieron bajo la cama para evitar ser capturados Dos sujetos fueron capturados por miembros de la policía del Distrito Pasaje, al ser acusados de apuntar a una pareja de jóvenes, llevándosele el bolso con celulares y dinero, para luego huir en una motocicleta y refugiarse debajo de la cama de una vivienda, donde llegó la policía y los capturó. El hecho sucedió en la ciudad de Pasaje la noche del último miércoles, específicamente en la Av. Perimetral Sur y Carlos Falquez. Según un informe policial, cuando los agentes se encontraban de patrullaje normal, fueron alertados mediante el ECU 911, que una motocicleta de color negro, con dos ocupantes a bordo, habrían realizado un robo a dos jóvenes de 18 y 19 años.

El hecho se realizó en las calles Enrique Coello y Colón, mediante amenazas, utilizando un arma de fuego para intimidar a la pareja y arrancharle un bolso que tenía celular y dinero.

la patrulla, ingresando a la ciudadela Paquisha Baja, para posterior dejar abandonada dicha motocicleta y correr hacia la ciudadela Colinas del Sur, donde ingresaron a un domicilio de estructura mixta.

Es así que la policía realizó un operativo de localización, de los presuntos infractores del hecho, por lo que a la altura de las calles Carlos Falquez y vía Perimetral Sur, lograron visualizar una motocicleta color negro sin placas, con dos ocupantes que circulaba a exceso de velocidad.

Por tratarse de un presunto delito flagrante, los agentes procedieron a ingresar al domicilio con la colaboración de las unidades del grupo motorizado, localizando a Gary S., de 26 años, que se encontraba oculto bajo de la cama del compartimiento del dormitorio.

Los sospechosos tenían las mismas características dichas por las víctimas, por lo que decidieron seguirlos, pero los sospechosos, al ver la presencia policial, aceleraron la moto tratando de evadir a

A él le encontraron en el bolsillo derecho, la cantidad $ 50 dólares, sin explicar su procedencia. Mientras que al otro sospechoso Jaime S., de 25 años que se encontraba escondido en la cocina, se

Gary S., de 26 años y Jaime S., fueron capturados luego de una ardua persecución policial.

Los sujetos fueron encontrados con lo robado.

le halló un bolso, presuntamente de la víctima. Los sujetos fueron trasladados al Comando de Policía del Distrito Pasaje, a órdenes

de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Según la policía, las víctimas reconocieron a los presuntos

delincuentes que les habrían cometido el robo en las calles Enrique Coello y Colón, mediante amenazas con una arma de fuego. (OF4)

El Guabo: Herido tras Auto cayó a una zanja accidentarse con tráiler Machala

La noche del último miércoles 20 de junio, se registró un accidente de tránsito al norte de la ciudad de Machala, donde al parecer un chofer perdió el control del volante y cayó a una zanja, siendo rescatado por personal del sector. El hombre fue auxiliado por moradores del barrio 16 de Marzo, al norte de Machala, luego que el vehículo ca-

Los paramédicos explicaron que el conductor, Cristhian Sánchez no sufrió heridas de consideración, por lo que no fue necesario su traslado a una casa de salud.

yera dentro de una zanja. Por coordinación del Ecu911 Machala, personal del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional llegaron al lugar y brindaron la atención al afectado. El siniestro se registró cerca de las 23h30 del miércoles 20 de junio del 2018. Personal de la Policía Nacional indicó

que se trató de la perdida de carril de circulación de un automóvil color gris, de placas OBB-5309, que cayó en una zanja. Los paramédicos explicaron que el conductor, Cristhian Sánchez no sufrió heridas de consideración, por lo que no fue necesario su traslado a una casa de salud. (OF4)

Alrededor de las 09:40 de ayer, se registró un nuevo accidente de tránsito, esta vez a la altura de la entrada a la parroquia Barbones del cantón El Guabo, donde un motociclista se accidentó cuando un tráiler lo topó, cayendo aparatosamente a la vía. El hombre fue trasladado de emergencia por el Cuerpo de Bomberos de El Guabo al hospital María

Familiares y amigos lamentaron el accidente, del hombre al que lo conocían como “Chivo” y buscan al responsable del accidente.

Lorena Serrano, al presentar graves heridas producto de un accidente de tránsito, a la altura de la entrada a la parroquia Barbones.

Ciudadanos que pasaban por el lugar indicaron que aproximadamente a las 09H40 de ayer jueves, 21 de junio del 2018, se registró el choque entre un tráiler y una moto que quedó completamente destruida.

El herido fue identificado como Javier Gonzáles, quien aparentemente se dedicaba al comercio de granos, que utilizaba su frágil vehículo para la venta de mote, arveja, zarandaja, entre otros, con la denominación de “El Costeñito”. Familiares y amigos lamentaron el accidente, del hombre al que lo conocían como “Chivo” y buscan al responsable del accidente. (OF4)


27

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Machala y Arenillas

Varios accidentes de tránsito dejaron una persona herida Durante la noche del 20 y madrugada del 21 de junio de 2018, varios incidentes reportados a la línea única para emergencias 9-1-1, fueron atendidos por el Centro Zonal ECU 911 Machala,

en coordinación con las instituciones articuladas. Los accidentes de tránsito fueron recurrentes; así en Machala, pasadas las 19:00, se registró un accidente de

tránsito en las calles Pasaje y Décima Oeste, ciudadela 18 de Noviembre. Policía Nacional (PP.NN) reportó que se trató de un choque por alcance de una

motocicleta y un automóvil cuyo conductor se había retirado del lugar; producto del accidente resultó una persona herida y fue trasladada al Hospital Teófilo Dávila en donde, se lo dejó estable por coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP). A las 23:32 surgió un percance en el barrio 16 de Marzo, de la ciudad de Machala, asistió personal de PP.NN y del Cuerpo de Bomberos Municipales de Machala (CBMM), quienes señalaron que fue una pérdida de pista y volcamiento de un vehículo, el accidente no dejó personas afectadas. En tanto, en las calles Rocafuerte y 9 de Mayo; cerca de las 04:59, del 21 de junio del 2018 organismos de socorro atendieron un accidente de tránsito, que dejó únicamente daños a bienes públicos.

Policía Nacional reportó que se trató de un choque por alcance de una motocicleta y un automóvil cuyo conductor se había retirado del lugar.

Machala: fue detenido en un night club

Cerca de las 06:02, en la vía a Palmales del cantón Arenillas, se registró un choque en-

Mesero acusado de tentativa de asesinato

El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito de Policía de Machala, informó que la tarde del último miércoles 20 de junio, detuvo a José Luis O. P., quien se encontraba trabajando como mesero en un conocido Night Club del norte de la ciudad, el sujeto es acusado de asesinato en grado de tentativa, hecho sucedido en la provincia de Santa Elena. Los agentes policiales se encontraban realizando operativos de control en los centros de tolerancia de la ciudad, verificando que no existan menores de edad libando, en medio de la requisa, pidieron la información al mesero al cual se lo ingresó al sistema policial, arrojando que tenía una orden judicial por el presunto delito de asesinato en el

grado de tentativa. Los uniformados del eje preventivo e investigativo, en colaboración con Félix Romero, Comisario del cantón Machala, verificaron los datos del ciudadano José Luis O. P., a través del Sistema Informático Integral de la Policía Nacional (SIIPNE), en donde se arrojó la alerta de una boleta de captura en su contra, de fecha 04 de agosto del 2016, suscrito por Abdón Monroy Paul, Juez del Primer Tribunal de Garantías Penales de Santa Elena, en el cual dispone que dentro de la causa penal N° 2013-00674, se proceda a la localización y captura del procesado José Luis O., por el presunto delito de asesinato en el grado de tentativa. Por ello, los agentes lo de-

tuvieron y los pusieron a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Hechos Según en la página web del Consejo de la Judicatura, el 2 de diciembre de 2009 aproximadamente a las 02h30, una pareja que se encontraba descansando en su domicilio, habría sido visitada por tres sujetos que con armas blancas supuestamente pretendían matar a la pareja, entre ellos estaba el ahora detenido, quien después de varios años lo detuvieron en Machala. Según la declaración de una de las víctimas, los sujetos querían victimarlos y acabar con sus vidas. “Debiendo indicar que dos de estos sujetos lo sacaron de la casa a mi

esposo, mientras que uno de estos sujetos que responde a los nombres de José Luis O., se quedó conmigo dentro del cuarto a querer nuevamente victimarme ya que yo me defendía a como dé lugar, al igual que mi esposo con estos dos sujetos más, luego también me sacaron del departamento y a la fuerza querían raptarme ya que me forcejeaban a subir a la camioneta”, indica la declaración de una de las víctimas. Según la víctima, fue herida mientras estaba en estado de gestación. (Of4)

La Policía de Machala, informó que la tarde del último miércoles, detuvo a José Luis O. P., acusado de asesinato en grado de tentativa.

En tanto, en las calles Rocafuerte y 9 de Mayo; cerca de las 04:59, del 21 de junio del 2018 organismos de socorro atendieron un accidente de tránsito.

tre un vehículo y una motocicleta, cuyo conductor resultó afectado y fue ingresado al Hospital Básico de Arenillas. El Centro Zonal ECU 911 Machala, recomienda respetar los límites de velocidad

y evitar distracciones, esto ayudará a que los conductores y familias estén más seguros al transitar por la vía pública, además de que es la mejor forma de crear una cultura vial en nuestra provincia. (I)


Acontecimientos

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Policía en servicio activo murió en accidente de tránsito Un policía murió producto de un accidente de tránsito en la vía Santo Domingo - La Concordia. El hecho ocurrió la mañana de este jueves 21 de junio. El ahora occiso fue identificado como José Gregorio Mendoza, sargento de Policía Nacional, el uniformado se movilizaba en un auto rojo. La noticia conmocionó a la institución, pues el uniformado era muy conocido y apreciado por su faceta como cantante, apodándolo ‘El Potrillo’, ante su peculiar forma de cantar rancheras.

Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador indicó que tras el hecho se iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del camión involucrado.

Este miembro policial que cumplía servicio en la Subzona de Santo Domingo, se trasladaba a bordo de un vehículo rojo, marca Hyundai Accent, de placas PUA-0537, por la vía a la Concordia, cuando de pronto a la altura de la Cdla. El Rancho, se registró el accidente contra un camión blanco, que su conductor se dio a la fuga. El suceso se registró cerca de las

Arenillas

Decomisan terminales móviles en operativo ‘Alianza II’ El Comando SubZona El Oro, a través del Circuito de Policía de Arenillas, informó que realizó un operativo donde incautaron cinco terminales móviles que no tenían justificación. La operación se realizó el último miércoles 20 de junio,

cuando la Policía Judicial del Circuito Arenillas, dentro de la ejecución de la operación mega impacto 7 “Alianza II”, la cual estuvo direccionada a la detención de individuos y/o desarticulación de organizaciones delictivas dedicadas a la comercialización y robo/hurto de terminales

En el operativo incautaron cinco terminales móviles que no tenían justificación.

móviles. Es así que mediante técnicas de investigación en lugares de venta de objetos de dudosa procedencia, en las últimas horas intervinieron una unidad económica denominada, dedicada a la venta y mantenimiento de celulares/computadoras, donde se apre-

hendió 5 terminales móviles. La intervención fue avalada por Ramiro Moreno, Comisario del cantón Arenillas.

Las evidencias fueron ingresadas al CAIE de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, con su respectiva cadena de custodia. (OF4)

Las evidencias fueron ingresadas al CAIE de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, con su respectiva cadena de custodia.

Personal del Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para brindar atención al sargento, pero apenas lo examinaron verificaron que no tenía signos vitales.

09h00 de este jueves, 21 de junio. Personal del Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para brindar atención al sargento, pero apenas lo examinaron verificaron que no tenía signos vitales, presumiendo que murió de manera instantánea, pues el cuerpo se impactó contra el volante y varios fierros se incrustaron en su cu-

erpo producto del choque. Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador indicó que tras el hecho se iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del camión involucrado, que fue encontrado abandonado dentro de la ciudadela El Rancho, procediendo a su decomiso, sin saber el paradero del conductor. (I)

Tenguel

No hay quien pare la delincuencia Quienes habitan en TENGUEL, se siente cada día más desprotegidos por la serie de asaltos y robos que continuamente ocurren en quienes llegan y salen de este lugar perteneciente a la provincia del Guayas, los robos son continuos como también los asaltos, pese a que las autoridades parroquiales cantonales y provinciales conocen de este problema. El martes en horas de la noche un bus, que venía desde la ciudad de Machala fue asaltado a mitad de camino, la mayoría de pasajeros eran de Tenguel. El día miércoles 20 de junio pasado el mediodía, fue asaltado un recaudador, perdiendo aproximadamente 2.000 dólares, dinero que había recaudado. Los buses de transporte público y privado que llegan y salen a esta parroquia, han sido asaltados últimamente por los delincuentes.


29

Machala, viernes 22 de junio de 2018

Antinarcóticos no da Jefes policiales sí tregua a microtraficantes sabían de los chats con disidente de las FARC

Las sustancias decomisadas luego de ser sometidas a las pruebas técnicas de campo dieron como positivo para marihuana y cocaína. La Subzona Loja, a través del servicio de Antinarcóticos, en cumplimiento a sus objetivos institucionales, durante la presente semana ha ejecutado varios operativos priorizando su accionar en los barrios Las Peñas y San Vicente, centro occidente de la ciudad; logrando la detención de tres ciudadanos y el decomiso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Quienes guardan prisión por el presunto delito de expendio de drogas mediante la modalidad del microtráfico responden a los nombres de: Aura Esperanza G. E. de 33 años de edad de nacionalidad ecuatoriana; Angie Daniela A. V. de 27 años de edad, alias (peliroja), y Cristian Rodrigo

H. A. de 20 años de edad. Las sustancias decomisadas luego de ser sometidas a las pruebas técnicas de campo dieron como positivo para marihuana y cocaína, en las siguientes cantidades: 593, dosis de marihuana y 245.5 dosis de cocaína. En el caso de Aura Esperanza, el expendio lo realizaba en envolturas de fundas plásticas y bajo la modalidad de cruce de manos; mientras que Cristian y Angie, utilizaban un taxi para comercializar las sustancias las mismas que las transportaban en una mochila al interior del automóvil. La ciudadana alias la (peliroja) fue trasladada hasta la Jefatura Antinarcóticos, donde una servidora policial, le real-

izó el cacheo correspondiente encontrándole en la pretina de su falda dos fundas plásticas con un peso de 30 gramos de marihuana y 0.6 gr. de cocaína. Entre las evidencias constan: 1 vehículo tipo taxi con placas del Pichincha, 1 balanza marca capry, 1 tablet y 1 celular. Los ciudadanos luego de la audiencia de flagrancia se les dictaminaron prisión preventiva. La Unidad Antinarcóticos de la Subzona Loja, realiza frecuentes operativos en sectores estratégicos de la ciudad y provincia, evitando que las sustancias catalogadas sujetas a fiscalización se apoderen de la sociedad y perjudiquen particularmente a la juventud lojana. (B)

La foto del asado que comió el plantel de Uruguay en Rusia generó burlas en las redes La selección de Uruguay sostiene al pie de la letra una de las cábalas que lleva a cabo durante su estadía en Rusia. Luego del ajustado triunfo en el debut contra Egipto, el plantel comió un asado hecho por el chef que acompaña a la delegación Aldo Cauteruccio. Tras haber vencido a Arabia Saudita, los comandados por el “Maestro” Tabárez cumplieron con el ritual a pesar de haber retornado a la concentración de madrugada: cerca

del mediodía degustaron un asado. “Tras el retorno de Rostov y la llegada a la concentración a las 4:00 am, la jornada para los celestes comenzó al mediodía con un asado que realizó el chef celeste”, informaron desde las redes oficiales del equipo. Sin embargo, las fotos que compartieron desde la cuenta oficial de la “Celeste” despertaron una catarata de comentarios de diferente índole juzgando el punto de cocción.

Cabe destacar que el primer asado que comieron tras lo ocurrido con Egipto tuvo características similares al de esta ocasión. Cauteruccio es un profesional reconocido en Uruguay, que acompaña al combinado nacional desde el Mundial en Alemania 2006. Uruguay definirá la cima del Grupo A en la última fecha ante el anfitrión Rusia. Ambos llegan con seis puntos y se enfrentarán el próximo lunes en el Samara Arena.

El mayor de la Policía que mantuvo comunicaciones con alias ‘Guacho’ compareció por segunda ocasión ante el fiscal que indaga el ataque al cuartel de San Lorenzo, amplió la versión que había entregado el pasado 9 de mayo, y aseguró que sus superiores estaban al tanto de la conversación que mantenía con el jefe de los disidentes. En su declaración identificó a un teniente coronel, a un mayor, a un coronel y a un general recién ascendido. Durante su versión, el mayor indicó: “Por disposición de mi general, al mando de las unidades de investigación, me indicaron que siga recibiendo las llamadas con la finalidad de alargar el tiempo para que los equipos de campo puedan obtener informes y dieran con las personas que generaron el atentado del 27 de enero”. Para entonces, los armados ya habían amenazado con secuestrar a civiles, tal como ocurrió el 26 de marzo con los trabajadores de este Diario y después con una pareja de Santo Domingo de los Tsáchilas. ¿Los militares que estaban en la frontera sabían de estas alertas para aju-

star los operativos? Patricio Zambrano, quien fue Ministro de Defensa durante los hechos violentos en la frontera, aseguró ayer que no le alertaron de nada. “Yo me entero por los medios de comunicación que han tenido contactos con ‘Guacho’. Nunca nos informaron”. “Mis superiores me asesoraron para que identifique a esa persona como tal. O sea que diga: hola Guacho, ¿cómo estás?”, dijo el mayor de la Policía en la Fiscalía. En su primera versión, este oficial aseguró que solo cumplió con la “misión asignada” y que el 13 de enero del 2018 recibió mensajes de WhatsApp de un número colombiano. Indicó que la persona que le escribió se presentó con el alias ‘Tigre’ y exigía la liberación inmediata de sus colegas. En esa fecha, en Ecuador estaban detenidos alias ‘James’, alias ‘Fernando’ y alias ‘Cuco’, de quien se presume es la mano derecha de ‘Guacho’. Estas capturas se produjeron el 12 de enero del 2018. Y el ataque de San Lorenzo se produjo horas después de que los tres fueran sometidos a una diligencia judicial en su contra. El 30 de mayo, César Navas, entonces ministro de Seguridad, dijo que tras esas capturas no se alertó sobre ‘Gua-

cho’ o los disidentes de las FARC. “Hablábamos de la situación de la frontera, vimos lo que había sucedido allí, pero de ‘Guacho’ y demás no. Sabíamos cómo se atomizó el problema”. El mayor compareció en la Comisión Ocasional de Seguridad Fronteriza en la Asamblea. El llamado lo hizo el legislador César Carrión, para que entregara pormenores de lo que había ocurrido. “Expuso en detalle su nivel de labor, siendo un oficial que estuvo laborando en una unidad que no era de Inteligencia cumplió su papel de informar a su escalón superior”, dijo el asambleísta. De hecho, cuando comenzaron los contactos con el jefe de los disidentes, el oficial trabajaba en la Policía preventiva de San Lorenzo. Luego de los ataques armados, el oficial fue enviado a la Dirección General de Inteligencia (DGI). Navas aseguró que ese traslado lo aprobó el Comité de Pases en atención a un pedido del comandante general, que en ese entonces era Ramiro Mantilla. Pero ese exoficial aseguró que no fue así, que el pase lo aprobó Navas y que él no tuvo conocimiento, pese a ser el máximo jefe policial.


30

Machala, viernes 22 de junio de 2018

EMPLEO QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8046933900 Cartola No. 16808590919 de BENAVIDES VILLACIS, LUIS-HUMBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8227483000 Cartola No. 18194490233 de CANAREJO CHICAIZA, DANNYVICTOR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 22 de junio del 2018

Machala, 22 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8071945400 Cartola No. 16954080277 de CELI RODRIGUEZ, WILMANMIGUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123261000 Cartola No. 17091190862 de SALAZAR ROJAS, ROBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 22 de junio del 2018

Machala, 22 de junio del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

(I)

Firma BANCO RUMIÑAHUI

NECESITO CONTRATAR

LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS

VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO info.gymmaster@gmail.com

10 personas para trabajo inmediato 0980088584

RAIZA Y SALVADOR

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Me llamo Diana Ochoa vivo en Pasaje Mi novio me terminó sin ningún motivo después de dos años de relación, tiempo en el que nos llevávamos bien, parece que su hermana fue la causante de esto yo lo amo entonces acudí a la ayuda que me brindaron Rayza y Salvador, ha regresado a mi vida y estamos planeando casarnos el próximo año; estoy agradecida con los maestros.

VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)

Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367

EN PASAJE


Machala, viernes 22 de junio de 2018

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800114(19587094) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN HORACIO BARREZUETA COX LES HAGO SABER:- Que en esta Unidad Judicial Civil, se ha iniciado el proceso Ordinario (P.E.A.D.) Nro. 07333-2018-00114 ACTORA: LIDIA ESTHER AGUILAR ROMAN Y JUAN FRANCISCO ARMIJOS ROSILLO TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un inmueble, ubicado en el barrio Horacio Barrezueta o sector La Seca, dentro de las siguientes coordenadas UTM WGS84: LONGITUD (X) 618938 y LATITUD (Y) 9638816. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Jessica Sánchez Poma, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA AUTO INICIAL:- La demanda que anteceda, por reunir los requisitos de ley, se la califica, de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite Ordinario. Cítese a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN HORACIO BARREZUETA COX, de conformidad con lo dispuesto en el Art.56 y 58 del COGEP, toda vez que la parte actora afirma bajo juramento que le es imposible determinar la residencia actual de los domicilios de los demandados antes indicados. Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio, cuyo término de 30 días correrá después de los veinte días de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 21 de junio del 2018 Dr. Edison Loayza León SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA

FUNCION JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 0733320140030(13990388) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: JOSE JACINTO AVILA PORTELES DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN ANTONIO AVILA CRIOLLO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, LOTE N° 6, CON UNA AREA DE 74,16 mts2, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y DIMENSIONES: FRENTE: LA CALLE JUAN MONTALVO CON 4.80mts; FONDO: CON TERRENO DEL SEÑOR JOSE UGARTE AGUILAR, CON 5.45mts; COSTADO IZQUIERDO: CON EL LOTE N° 5 ADJUDICADO A FAVOR DEL SEÑOR SEGUNDO ALBERTO ACOSTA, CON 14.45mts·; Y POR EL COSTADO DERECHO: CON PROPIEDAD DEL DR. RICARDO GARCIA, CON 14.45mts TRAMITE: ORDINARIO N° 07333-2014-0030 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ordinario. Se ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN ANTONIO AVILA CRIOLLO, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 04 de junio del 2018. Ab. Jeffersson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRCOS DE USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE JAIME MEDARDO FERNÁNDEZ SEMINARIO, EN EL SITIO CORRALITOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Jaime Medardo Fernández Seminario. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo ubicado en predios del solicitante Jaime Medardo Fernández Seminario en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2,0 l/s, para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano). EXP. Ad. Nro. DHJ-CACM-2014-1611-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO. Machala, 13 de febrero de 2017.- Las 16h50 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando No. SENAGUA SDHJ.16-2015-0668-M, de fecha 19 de agosto del 2016, y al Acuerdo N° 2011- 334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Jaime Medardo Fernández Seminario, así como la siguiente documentación: copias de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de datos del ciudadano, certificado del registro de propiedad, estudio técnico de pozo, croquis de captación memoria fotográfica. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Jaime Medardo Fernández Seminario, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo ubicado en predios de la solicitante en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2,0 l/s, para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico dmunoz_25@hotmail.com, señalado para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de datos del ciudadano, certificado del registro de propiedad, estudio técnico de pozo, croquis de captación memoria fotográfica. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Ad-hoc la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.-f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines consiguiente la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro urbano de nuestras oficinas. Abg. Carol García Tambo Secretaria Titular

JUDICIALES R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A los Señores herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO: se les hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede con sede ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un lote de terreno ubicado la parroquia Bellavista, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle sin nombre, con 54.1metros; por el SUR: con propiedad de la señora Adith del Rosario Dávila Caicedo, con 79.2 metros; por el ESTE: con canal de riego con 39.1- 28.2 - 34.4- 28.2- 23.2 metros; y, por el OESTE: proyección de la calle con 127.6 metros cuadrados, con una extensión total de 1.0189 has - 10.188 metros cuadrados. Se dispone citar a los demandados herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: LOAIZA VIVANCO JOSE IVAN DEMANDADOS: Herederos presuntos y Desconocidos de quien en vida ha sido Señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 00109 -2018 CUANTIA: indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas AUTO DE SUSTANCIACION DICTADO: Santa Rosa, 09 de Abril del 2018, a las 11h34 Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines de Ley.Santa Rosa, 15 de Junio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

R. del E. UNIDAD JUDICIAL, MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Al señor CHRISTIAN ANDRES COELLO CARRIÓN, se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil de Zaruma, se ha iniciado el presente Procedimiento Concursal Nro. 07335-2016-00333, propuesto en su contra por RAUL OSWALDO UNUZUNGO, sustanciado ante el Dr. Hartman Enrique Tamay Ochoa, Juez Ponente, cuyo extracto dice: ACTOR: RAUL OSWALDO UNUZUNGO. DEMANDADO: CHRISTIAN ANDRES COELLO CARRION. CLASE DE JUICIO: PROCEDIMIENTO CONCURSAL JUICIO: NRO. 07335-2016-00333 JUEZ DE LA CAUSA: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece el señor RAUL OSWALDO UNUZUNGO presentando demanda en contra del señor CHRISTIAN ANDRES COELLO CARRIÓN, solicitando la declaratoria de haber lugar a la Formación de Concurso de Acreedores. El procedimiento es el concursal, la cuantía está determinada en $ 5.000,00. Admitida a trámite la demanda, por haber manifestado bajo juramento el actor la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado, y por haberlo justificado testimonial y documentalmente, el señor juez dispone CITAR AL DEMANDADO POR LA PRENSA, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezca ante la autoridad competente, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Zaruma, 11 de abril del 2017. Ab. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA.

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO (15 METROS) UBICADO EN SU PROPIEDAD EN EL SITIO CORRALITOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, EXTRACTO ACTOR: Fanny Elizabeth Crow Romero OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (15 metros) ubicado en su propiedad en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 0.25 l/s, para industria (procesamiento de fruta de un día a la semana), hace conocer que el agua de riego la utiliza por medio de canal de Consejo Provincial de El Oro. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2017-1768-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 13 de noviembre de 2017, las 16h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Fanny Elizabeth Crow Romero, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, informe técnico del pozo, escritura de propiedad, recibo de pago de tarifa de agua emitida por el Gobierno Provincial Autónomo croquis del pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Fanny Elizabeth Crow Romero, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (15 metros) ubicado en su propiedad en el sitio Corralitos, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 0.25 l/s, para industria (procesamiento de fruta de un día a la semana), hace conocer que el agua de riego la utiliza por medio de canal de Consejo Provincial de El Oro, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico lizjlc_30@hotmail.com, señalados para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, hoja de dato seguro, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, informe técnico del pozo, escritura de propiedad, recibo de pago de tarifa de agua emitida por el Gobierno Provincial Autónomo croquis del pozo. 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Abg. Carol García Tambo Secretaria Titular

SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN MINERÍA PARA USO INDUSTRIAL (LAVADO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIAL PÉTREO); NOMBRE DE LA FUENTE: AGUA FILTRADA DEL RIO JUBONES; UBICACIÓN: EN EL SECTOR PITAHUIÑA, PARROQUIA CASACAY, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, PUNTO DE CAPTACIÓN: EN LAS COORDENADAS 644240E - 9633482N, COTA 96; CAUDAL SOLICITADO: APROVECHAMIENTO EN MINERÍA, PARA USO INDUSTRIAL: 1.18 L/S; SERVIDUMBRES DE CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN: LA CAPTACIÓN DE AGUA PARA USO INDUSTRIAL EN LAS TERRAZAS ALUVIALES, SE ENCUENTRAN DENTRO DEL PREDIO, POR LO QUE NO SE NECESITA SERVIDUMBRES; OBRAS DE CAPTACIÓN: LAS ACTIVIDADES A REALIZAR SON DE CARÁCTER MÓVILES DISPONIENDO DE EQUIPOS Y BOMBAS QUE NO SON ESTACIONARIAS, AL MOMENTO NO EXISTE INFRAESTRUCTURA DE CAPTACIÓN, SE ACATARA LAS RECOMENDADAS POR EL PERITO TÉCNICO SI FUERE NECESARIO; USUARIOS CONOCIDOS: NO EXISTEN. EXTRACTO ACTOR(A) MARÍA TERESA PALMA GUERRA, titular del area minera “SILPAL” código 30000465, AUTORIZACIÓN BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑA MINERÍA PARA LA EXPLOTACIÓN DE MATERIALES ÁRIDOS Y PETREOS. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1064-AP. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. Machala, martes 12 de junio de 2018, a las 14h22.- VISTOS: Avoco conocimiento en mí calidad de Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Jubones, con Acción de Personal Nro. 0015-DHJ de fecha 29 de marzo de 2018. En lo principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por la señora MARÍA TERESA PALMA GUERRA, anexa: 1) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la peticionaria; 2) Copia del Registro Único de Contribuyentes; 3) Escritura pública de fraccionamiento, que otorgan a favor de la peticionaria; 4) Resolución Nro. 0011 - DRGAM-2017, Protocolizada; 5) Estudio técnico del área minera “SILPAL” código 30000466, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Aprovechamiento del agua en Minería para Uso industrial (lavado y clasificación de material pétreo); Nombre de la Fuente: Agua filtrada del río Jubones; Ubicación: En el Sector Pitahuiña, parroquia Casacay, cantón Pasaje, Provincia de El Oro, Punto de captación: En las coordenadas 644240E - 9633482N, cota 96; Caudal solicitado: Aprovechamiento en Minería, para Uso Industrial: 1.18 l/s; Servidumbres de captación y conducción: La captación de agua para uso industrial en las terrazas aluviales, se encuentran dentro del predio, por lo que no se necesita servidumbres; Obras de Captación: Las actividades a realizar son de carácter móviles disponiendo de equipos y bombas que no son estacionarias, al momento no existe infraestructura de captación, se acatara las recomendadas por el perito técnico si fuere necesario; Usuarios Conocidos: No existen; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector Pitahuiña, de la parroquia Casacay, cantón Pasaje, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Pasaje, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos abjorgegomez@ gmail.com / eri_karlita@hotmail.com y teresapalma64@outlook.com, señalada para notificaciones; 7.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F) Sr. Segundo César Cabrera Fajardo, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.