2
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Nuevos gremios expondrán criterios a reformas de la LOC El presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, Jorge Corozo, anunció para mañana lunes, a las 15:00, la presencia de representantes de cinco nuevos gremios de comunicación que darán sus aportes al proyecto de reformas de la Ley de Comunicación que tramita el organismo legislativo.
Los comisionados escucharán a Roberto Manciati, presidente de la Asociación de Radiodifusión de Pichincha; Manolo Gavilanes, titular de los radiodifusores de Chimborazo; Manuel Guevara, personero del Colegio de Periodistas de Chimborazo; Marcelo Pino, presidente Ejecutivo de TV Sultana; y a Myriam Murillo,
Forenses usarán ADN para plena identificación de ecuatorianos
directora de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chimborazo. La Comisión agrupará los siete proyectos que llegaron a la mesa legislativa, entre ellos el auspiciado por el Ejecutivo. (I)
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia aseguró ayer sabado que la carta dental no fue suficiente para identificar plenamente los cuerpos hallados en una zona selvática del suroeste del país y que se cree pueden ser de los periodistas asesinados por las disidencias de las FARC, por lo que deberán practicar pruebas de ADN. “Se informa que terminada la necropsia, la carta dental es
totalmente insuficiente para otorgar la plena identidad de los cadáveres encontrados en zona rural de Tumaco. Se trabaja con ayuda de los familiares en análisis genético (ADN) para asegurar la plena identidad“, indicó el instituto en su cuenta de Twitter. Las autoridades colombianas hallaron el pasado 21 de junio cuatro cadáveres que se cree pueden ser de los ecuatorianos secuestrados y asesinados
por disidentes de las FARC liderados por Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”. El director de Medicina Legal en la ciudad de Cali, a donde fueron trasladados ayer los cuerpos desde el municipio de Tumaco, Jairo Silva, precisó a periodistas que, por el momento, “no hay la identificación fehaciente, completa y cientificable de los cuerpos”. (I)
Caso ecuatorianos asesinados encontrados: Canciller protesta por información precipitada desde Colombia El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores emitió ayer una nota de protesta por la difusión precipitada de información desde Colombia en el caso del equipo de prensa del diario “El Comercio”, secuestrado en marzo pasado y asesinado en cautiverio.
La protesta quedó plasmada en una carta enviada por el canciller de Ecuador, José Valencia, a su colega de Colombia, María Ángela Holguín, y difundida hoy en Quito por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). En ella, Valencia se refiere a información revelada por el Ministerio de Defensa de Colombia sobre el proceso de identificación de tres cuerpos encontrados, que podrían pertenecer al del equipo de prensa integrado por Javier Ortega (periodista), Paúl Rivas (fotógrafo) y Efraín Segarra (conductor). En el escrito, Valencia explica que los familiares del equipo de prensa le han hecho llegar su “extrema frustración y dolor por la publicación precipitada de datos forenses del proceso de identificación de
los presuntos cuerpos de sus deudos, que se lleva adelante en la ciudad de Cali”.
En medio de la expectativa por recibir los resultados de los exámenes en curso, -dicea los familiares les ha resultado “muy penoso enterarse que noticias aún no definitivas se publicaban en redes sociales, cuando no habían sido informados de antemano ni se les hubiera solicitado su anuencia para la difusión de tales datos”. En el escrito, hace referencia a un mensaje publicado en Twitter a través de la cuenta del Ministerio de Defensa de Colombia, en el que indica que la Policía de ese país y su área de Medicina Legal “informan que cartas dentales dan más certeza sobre las identidades de los cuerpos de los periodistas ecuatorianos encontrados, al 99%. Sin embargo, se adelantan también las respectivas pruebas de ADN.” El avance de información forense “sin una total verificación científica, como el propio mensaje lo revela”, viola los protocolos estableci-
dos al efecto, entre ellos los de la Cruz Roja Internacional, causa sufrimiento sicológico a las familias de las víctimas y constituye una falta de respeto a la memoria de los periodistas y a sus seres queridos, subraya la nota oficial. Asimismo, indica que la difusión parcial de información, si fuera necesaria, se debe consultar de manera previa, “por delicadeza y sensibilidad, con las familias de víctimas”. Con ello, el Gobierno de Ecuador transmite al de Colombia, por intermedio de Holguín, “su nota de protesta por la referida conducta de las autoridades de la defensa y policía colombianas”, puntualiza. En el escrito solicita, al Gobierno de Colombia que se inicie una pronta investigación de los hechos y “se apli-
quen las sanciones del caso” a quienes, con su conducta “precipitada e insensible, han causado adicional estrés sicológico” a las familias de los periodistas ecuatorianos. En la misiva, Valencia solicita a Holguín que transmita a las autoridades competentes de su país el pedido de Quito de que a futuro se difunda información sobre el proceso de identificación forense con “estricto apego a los protocolos de la Cruz Roja Internacional”. Además, que de la marcha de las investigaciones se mantenga previamente informados, con la “discreción y respeto debidos”, a los familiares de las víctimas. (I)
Actualidad
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Titulares de la Asamblea Nacional y del Consejo de Participación transitorio visitan Machala
- La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas y Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, cumplirán agenda de trabajo este lunes en Machala, como parte de los homenajes por los 194 años de cantonización. La titular de la Legislatura empezará sus actividades a las 8:45 en la Asociación de Artesanos, donde se reunirá con representantes del quehacer artesano, el sector pesquero y personas con discapacidad. A las 11:00 mantendrá una reunión con el directorio del Colegio de Periodistas de El Oro y a las 12:00, un almuerzo de trabajo con los representantes del Sindicato de Choferes de El Oro. Finalmente, a las 17:00 participará de la Sesión Solemne de cantonización de Machala, en el Paseo Nuestra Se-
ñora de la Merced, según la agenda tentativa. Tema electoral Entre tanto, Julio César Trujillo, quien será condecorado por la Municipalidad, participará del evento protocolario a las 10:30 en el Teatro Municipal de Arte ‘Luz Victoria Ribera de Mora’. Posteriormente, a las 12:00, sesionará en el mismo lugar con todos los Consejeros. Además por invitación del alcalde Carlos Falquez Aguilar, participará del desfile cívico militar y participará de la Sesión Solemne. OPINIÓN conoció que el
presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, llegará hoy y entre los temas a sesionarse en Machala, podría estar el relacionado a las Elecciones Seccionales de marzo próximo. Por ahora no se conoce que otras actividades realizará el Consejo, pues el tema principal sería la sesión en la que se resolverá si se da o no una nueva prorroga al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta que culmine el proceso electoral del 2019. (OM7) (I)
Colombia aún no asegura que cuerpos hallados en Tumaco son de periodistas asesinados La mañana de ayer sabado, el director regional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Cali, Jairo Antonio Silva, confirmó que la información publicada por el Ministerio de Defensa de Colombia en redes sociales, sobre los resultados forenses para identificar si los cuerpos hallados en la frontera corresponden al equipo periodístico de El Comercio, no es la precisa. Está información se emitió durante una reunión entre familiares y funcionarios de Ecuador y Colombia. “El Instituto de Medicina
Legal no tiene, hasta este momento, la identificación fehaciente, completa y cientificable de los cuerpos”, dijo Silva y agregó que la confirmación de la identidad de obtendrá solo después de las pruebas genéticas. Hasta ese centro forense llegaron el viernes 22 de junio, los restos humanos de cuatro personas y se presume que corresponden al periodista Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra. El director explicó que la odontóloga forense encargada de realizar los análisis “ni siquiera había entrado a la sala” cuando se publicó el tweet, e indicó que
desconoce de dónde salió dicha información. El Gobierno de Ecuador expresó su rechazo ante la Cancillería de Colombia por dicha “información precipitada”, antes de confirmar los resultados de los exámenes realizados a los cuerpos. A través de una llamada telefónica, Carlos Eduardo Valdez, Director General del Instituto de Medicina Legal, dispuso que se entregue información de primera mano a los familiares del equipo periodístico de Diario El Comercio. (I)
Elizabeth Cabezas y Julio César Trujillo, estarán mañana en Machala.
En funciones los 23 nuevos fiscales del país designados por el Consejo de la Judicatura
El Pleno del Consejo de la Judicatura, en una de sus primeras resoluciones luego de asumir su representación, designó a los 23 fiscales de 23 provincias del país de manera provisional, los mismos que entraran en funciones desde el mismo momento de la designación. En la provincia de El Oro, es el Dr. Luis Humberto Caivinagua Ullaguari La resolución señala que los fiscales ejercerán ese cargo de forma temporal hasta que se concrete el respectivo concurso de méritos y oposición. Además el documento señala que los funcionarios laborarán en las provincias de Guayas, Pichincha, Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Loja, Esmeraldas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Con el anuncio de rescatar la función Judicial, Marcelo Merlo, Zobeida Aragundi, Aquilés Rigail y Angélica Porras asumieron desde este 19 de junio de 2018 sus funciones como vocales encargados del Consejo de la Judicatura.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio posesionó a las nuevas autoridades temporales, tras ratificar el 14 de junio de 2018 la cesación de Gustavo Jalkh y otros vocales principales del organismo ju-
dicial. Julio César Trujillo, presidente del Consejo transitorio, manifestó: “Hemos procurado integrar este Consejo con todo el país, hombres y mujeres, costa y sierra, jóvenes y más maduros”. (I)
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Institución de educación especial recibió aulas En medio de un acto solemne y musical realizado ayer sábado, fueron entregadas seis aulas tipo módulos, a los niños y jóvenes que se educan en la Unidad Educativa Especializada ‘El Oro’, por parte del Club Rotario Machala.
Intervención Osvaldo Aguilar, presidente del Club Rotario Machala, dijo que se sentía satisfecho por tercera vez estar presidiendo al Club, porque esto le significa una forma de poder contribuir con los demás.
El acto se desarrolló en los patios de la institución, hasta donde acudieron los cerca de 200 estudiantes, junto con a los padres de familia, los asambleístas Patricia Henríquez, Montgómery Sánchez Reyes y Carlos Falquez Batallas y demás invitados especiales como la Miss Ecuador Virginia Limongi, la gobernadora Rosa López, entre otros.
“La vida es buena cuando tu estás feliz; pero la vida es mucho mejor cuando los otros son felices por causa tuya”, reflexionó Aguilar, citando la frase del Papa Francisco. Sostuvo que cuando asumió la presidencia de los Rotarios, su meta era hacer algo que otros no habían hecho y por ello planteó su deseo de trabajar por la Educación y que
les llenaba de mucha felicidad el haber cristalizado la construcción de los módulos ayer entregados.
Gestión La ejecución de los seis módulos, cuatro dedicados para la pedagogía, uno para taller de cocina y el otro para el funcionamiento de una Casa Hogar, tuvo una inversión que bordeó los 180 mil dólares. Rosa Palacios, rectora de la institución, agradeció la obra entregada, la cual permitirá mejorar la enseñanza de los educandos. Recordó que el año pasado
Club Rotario entregó seis módulo a institución de educación especial en Machala.
cuando recibieron la visita de los Rotarios, aprovecharon para solicitar más aulas, lo cual gracias al aporte desinteresado de los filantrópicos Manuel Roja y Boanerges Pereira, ahora es una realidad.
Asimismo la directora distrital de Educación Machala, Leonor Tapia; destacó este aporte que contribuirá a la educación de un sector vulnerable y prioritario para el Estado. Las nuevas aulas son hexagonales, con ventanales y un techo especial de forma circular, lo cual hace que sea más acogedora el aula y facilite la interacción de los cerca de 30 maestros que laboran en la
institución. Cabe mencionar que anteriormente el Club Rotario, a través del proyecto Buscando Ayuda Para Niños con Necesidades Especiales (BANNE), entregó ocho sil-
las de ruedas, medicina especial y se han realizado jornadas médicas en beneficio de los educandos de la Unidad Educativa Especializada. (OM7) (I)
Osvaldo Aguilar recibió una Placa de Reconocimiento por parte de los padres de familia.
Ruta Sudamericana de veleros llega a Machala Como un homenaje por las fiestas de Machala, llegan el próximo miércoles los buques que forman parte del recorrido de las Velas Sudamérica 2018. Las embarcaciones Libertad, de Argentina, Cisne Blanco, de Brasil, Unión de
Perú, Esmeralda, de Chile; Simón Bolívar, de Venezuela; Cuauhtécmoc, de México Gloria, de Chile y el buque Guayas, por Ecuador; se tiene previsto que llegue a las 12:00, informó Cristhian Andrade, de la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar. Las delegaciones más grandes
serán las de Argentina y Perú, que podría traer de 120 a 130 tripulantes; mientras que las restantes, traerían de 75 a 100 pasajeros. Sin embargo, el buque Escuela Guayas, aunque se ha considerado para esta regata, no está del todo confirmada
su participación por temas técnicos en los que se está trabajando.
án las aguas porteñas a las 22:00 del mismo 27 de junio, confirmó el marino.
Agenda “Van a revisar los ingresos a Puerto Bolívar, van a realizar puerto pintado y el día 28 estarán ingresando a Guayaquil”, para lo cual abandonar-
Ítalo Encalada, presidente de la Cámara de Turismo de El Oro, juntamente con la Cámara de Guayas, dijo que están trabajando en la promoción de los puertos. En el caso de
Los más preciosos veleros de Latinoamérica visitarán Machala.
Machala, es la segunda vez que llega, pero se espera que a futuro se puedan quedar más tiempo. Según el dirigente turístico, estos eventos sirven para promocionar a Machala y El Oro, como un destino turístico a través de su principal puerto. (OM7) (I)
Actualidad
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Mujer fue premiada por devolver dinero Hermano de ‘Guacho’ habría que encontró en un cajero de Guayaquil revelado ubicación de los cadáveres
Tanya Fuentes, de 39 años, fue premiada por su acto de honradez al devolver 300 dólares que encontró en un cajero automático del Banco del Pacífico, ubicado en las calles 29 y Galapagos, en el suburbio de Guayaquil. La mujer junto a su esposo y dos hijas se acercó el lunes 28 de mayo a retirar 20 dólares de dicho cajero y se encontró con la novedad de que en
el dispensador de billetes habían 300 dólares. En ese momento decidió acudir a la Gobernación de Guayas, quien llamó al banco para localizar a la persona que dejó el dinero. Por este acto Fuentes fue premiada por las autoridades del banco con una placa conmemorativa, una tarjeta de regalo de 300 dólares y con un televisor Smart de 32 pul-
gadas. Mediante un boletín de prensa, el banco indicó que localizaron a la persona que dejó su dinero, cuyo nombre corresponde a Jorge Andrade, quien minutos antes de que llegara Fuentes acudió al cajero a sacar el dinero para matricular su moto, pero en la pantalla le salió error e insistió y por su apuro se retiró del lugar sin chequear el dispensador de billetes. (I)
El hermano de alias Guacho, Juan Gabriel Arizala, alias Javier, habría sido quien reveló a la Fuerza de Tarea Hércules, del Ejército y la Policía de Colombia, las coordenadas donde se encontraron los cadáveres que se cree corresponde a los tres periodistas de diario El Comercio, que fueron secuestrados en Mataje, en marzo y asesinados en abril por el Frente Oliver Sinisterra, según se desprende de la información que fuentes militares han proporcionado a la prensa colombiana y que ha difundido el canal de noticias Caracol.
Según Caracol, la información la ha dado un importante cabecilla de la organización de alias Guacho, capturado hace diez días en el departamento colombiano de Llorente, en zona rural de Tumaco, en el departamento de Nariño, fron-
terizo con Ecuador. La operación en Llorente, realizada el 12 de junio pasado por la Fuerza de Tarea Hércules, capturó precisamente al hermano de Guacho. Según las investigaciones, el capturado, conocido con el alias de “Javier”, hace parte del autodenominado Frente Oliver Sinisterra, que lidera “Guacho“.
“Javier” fue puesto a “disposición de un juez de control de garantías” que le imputó el cargo de concierto para delinquir. El mismo informante le advirtió a los agentes que alrededor de las fosas habían sembrado explosivos. Los cuatro cuerpos fueron encontrados en una fosa común de una zona selvática de Tumaco. Siete minas antipersonas tuvieron que ser desactivadas para poder llegar al lugar en donde se encontraban. Según narra Caracol, los investigadores, que tras diez horas de trabajo lograron en-
contrar los cuerpos de quiénes serían los periodistas, hallaron también los restos óseos de una cuarta persona. Se trataría de uno de los más importantes integrantes del anillo de seguridad de alias Guacho, que habría intentado ayudar a los periodistas secuestrados, pero que fue descubierto, y asesinado frente a los mismos periodistas que en ese momento todavía estaban vivos. Con los cuerpos rescatados, los agentes del GAULA (el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal de la Policía colombiana), caminaron varias horas en medio de la selva, hasta el sitio donde los esperaban los helicópteros que los transportaron hasta Cali para realizar los análisis forenses y confirmar las identidades de los cuerpos. (I)
Zonificación no convence a profesionales giado de Arquitectos.
“No vemos el impacto de la matriz productiva que tanto se pregonó en el Gobierno y que tenemos muchas obras que se prometieron como la vía Naranjal - Río Siete, entonces no ha sido beneficioso para el sector productiva de nuestra provincia”, afirmó.
En nueve se encuentran distribuidas las zonales a nivel
Pese a que el sistema de zonificación ya tiene 10 años de vigencia, desde que el Ejecutivo inició los procesos de desconcentración y descentralización en el 2008, esto hasta el momento no convence a algunos actores sociales, políticos y de profesionales. Para Javier Reyes, presidente del Colegio de Arquitectos de El Oro, la idea de la conformación de las zonales, es buena; lo que faltó es colocar a profesionales que estén
a la altura de este proceso y en lugar de estancarse en trámites engorrosos, debieron buscar mecanismos que den agilidad. “Nosotros hacemos un balance de que no ha sido representativo para nuestra provincia. Las cámaras de la producción, los gremios económicos, los sectores sociales; han venido manifestando que la producción ha sido relegada aquí en nuestra
provincia”, explicó Reyes. Nada de cambios Aunque que el Gobierno de Rafael Correa, justificó la distribución del país en nueve zonales, para fortalecer y mejorar la articulación entre los niveles de los gobiernos seccionales y el Ejecutivo; en miras a descentralizar los trámites de ciudades como Quito y Guayaquil, esto solo se ha quedado en intención, sostiene el dirigente del cole-
La preocupación del Colegio de Arquitectos no es la única y la ciudadanía así lo manifiesta cuando dicen que deben ir personalmente hasta la ciudad de Loja, principalmente Javier Reyes, espera que se agiliten los trámites desde zonales. para culminar algún trámite, lo cual se complica cuando deben quedarse más de un de El Oro, Zamora Chinchipe Las observaciones no soladía, lo cual les representa y Loja” ha centralizado los mente van entorno a lo enggasto económico, de estudios trámites, siendo Loja “el cen- orroso que les resulta realizar tro para ejecutar y resolver los trámites, sino también por o trabajo. todos los problemas de cada lo que consideran que es una Ministerio…”, subraya. falta de equidad en la distriIntervención bución de las zonales. Esta situación ha hecho que Sin embargo, los funcionaasambleístas de la provincia rios de la Secretaría Nacional A decir del presidente del hagan sus cuestionamientos, a de Planificación y Desarrollo Colegio de Arquitectos, por la distribución de las zonales, (Senplades), conciben de otra este centralismo aun tienen compañeros que les deben de uno de los pronunciamientos forma el sistema zonal. algunos proyectos por cerca más firmes, viene del asambleísta Montgómery Sánchez De acuerdo a Magda Sala- de tres años. Reyes, quien el año pasado zar, subsecretaria de la Sen- “Estas instituciones son envió una carta al presidente plades; si se está atendiendo una burocracia intermedia, de la República, Lenín More- en territorio los requerimien- porque tampoco están tomanno, para que se revise esta ar- tos ciudadanos y para ello los do decisiones, tan solo están coordinadores Zonales recor- siendo receptores de procesos ticulación territorial. ren las tres provincias para y trasladándolos a Quito (…) En dicho documento dice acercar los servicios. Además estas zonales en lo que se han entre otras cosas que “con la a través de los distritos minis- convertido es en un proceso creación de las Zonas de Plan- teriales, se ejecutan acciones burocrático, más no en lo que ificación hemos vuelto al cen- para resolver las inquietudes se planificó hace 10 años”, tralismo del Ejecutivo, como o problemas en las ciudades y aseveró Javier Reyes. (OM7) (I) un ejemplo de ello la Zona 7, provincias, ejemplificó. integrada por las provincias Falta
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Machala bailó al ritmo de Daddy Yankee
Daddy Yankee fue ovacionado por su entrega en el escenario. Una vez más Machala bailó, cantó y deliró con el género urbano y la música de Daddy Yankee, en el concierto internacional gratuito organizado por la municipalidad por los 194 años de cantonización. En la explanada de la antigua granja del colegio 9 de Octubre se levantó un escenario con luces y sonido desde aproximadamente las 22h00 que empezó el show. Los miles de seguidores del intérprete de éxitos como Gasolina, Dura, Llamada de Emergencia, Shaky Shaky, entre otros hits, llegaron de todas las latitudes del Ecuador y Norte del Perú, a quienes se sumaron las colonias de venezolanos y colom-
bianos que se encuentran en la amantes de la música urbana capital orense. que llegaron con ropa cómoda, zapatos suaves, algunos “Vengo de Guayaquil con un llevaron bancos plásticos para grupo de amigos y mis pri- tomar un descanso, mientras mos, allá este concierto fue el artista tan esperado empezpagado hace meses y aquí era aba su show. la oportunidad para ver al mejor reggaetonero del mundo. Hasta que llegó el momento Felicidades Machala”, dijo en el que vestido con sus Juan Carlos Aguilar. tradicionales sudaderas, apareció en escena Ramón Luis Pero mientras unos disfruta- Ayala Rodríguez, más conoban de la música, otros como cido como Daddy Yankee, Blanca Tapia, aprovechaba quien con un mix que dio un para sacar algunos dólares repaso por canciones como vendiendo los tradicionales Lo Que Pasó Pasó, La Batichuzos y sus vecinos agua. dora, Somos de Calle, empezó con su repertorio por cerca de La fiesta encendida dos horas, sin que la gente se El ambiente estaba prendido mueva de la explanada del siy con cada destello de luz, los tio conocido como la ´Granja ánimos se triplicaban entre los del Nueve´.
Sobre bancos, tarimas y con celular en mano, reguetoneros disfrutaron de show. Reconocimiento Las potentes luces rojas sobre la tarima, así como su grupo de baile y lásers, fueron el marco perfecto en el que con un ¡Viva Machala! el alcalde Carlos Falquez Aguilar, entregó una Placa de Reconocimiento, al tiempo que agradeció a quienes se dieron cita en el megaconcierto, lo cual contribuye para el engrandecimiento de Machala, dijo. Aquí el máximo exponente de la música urbana, volvió a interactuar con el público sacándose la tradicional selfie. Mencionó que son los reconocimientos de la gente, los que más le llenan porque son el mejor premio y que por
El grupo de baile interactuó con el público y el artista en las fiestas de Machala.
ello siempre los coloca en un lugar especial de su casa. Al tiempo que la ciudadanía lo ovacionó y el respondió con las canciones que sus seguidores pedían, así volvió a poner a bailar y cantar a los urbanos, con su pegajoso Shaky Shaky en un mix con su reciente éxito Dura, hasta que el show llegó al punto más alto con Gasolina. Seguridad Los puestos de socorro se ubicaron en lugares estratégicos, mientras que desde el aire un drone recogía todos los detalles de lo que sucedía a lo largo y ancho de la granja. Mientras que desde el
centro de videovigilancia el ECU911 también delegó su personal para que sea parte de los controles. En total fueron mil 403 servidores públicos los que prestaron resguardo desde las instituciones de Gestión de Riesgo, bomberos, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Salud, Tránsito, policía municipal y demás empresas del Gobierno Local. La Policía Nacional prestó 709 uniformados, quienes mantuvieron el control, donde resaltaron la colaboración de la ciudadanía, quienes obedecieron las indicaciones que se daban desde los diferentes puntos de resguardo. (OM7)
Mundo
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Tribunal del Vaticano condena a 5 años de cárcel a un sacerdote por posesión de pornografía infantil
El Tribunal del Vaticano ha sentenciado este sábado a 5 años de prisión al exdiplomático y sacerdote Carlo Alberto Capella, por los cargos de posesión y distribución de pornografía infantil, informa Associated Press. Capella trabajaba como diplomático en la Embajada de la Santa Sede en Washington, EE.UU., y fue arrestado en abril de este año en el
Vaticano luego de haber sido llamado a consultas debido a que intercambió y tenía en su posesión una “enorme cantidad” de pornografía infantil. En agosto de 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. notificó a la Santa Sede una posible violación de las leyes sobre las imágenes de pornografía infantil por parte de un miembro
del cuerpo diplomático de la Iglesia católica acreditado en Washington. Después de que Capella fuera requerido en Roma, la Policía de Windsor, Canadá, anunció la emisión de una orden de arresto contra él bajo sospecha de poseer y distribuir pornografía infantil en Internet mientras visitaba una iglesia en suelo canadiense.(I)
Estados Unidos pide a Nicaragua convoque a elecciones anticipadas
Izquierda mexicana aspira a ganar en mayoría de estados
México.- Los partidos de izquierda aspiran a ganar la mayoría de los cargos de gobernador de ocho estados mexicanos que se eligen en las elecciones del 1 de julio, mientras que el antaño hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) apenas podría conservar Yucatán, según los sondeos. De los 31 estados de la República, elegirán a su gobernador los ciudadanos de Jalisco, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Morelos; que conjuntamente representan 28 millones de electores, además de la capital mexicana.
apas) y en Ciudad de México.
El izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por Andrés Manuel López Obrador, se presenta por primera vez en estos estados y, según analistas consultados por Efe, tiene asegurada la victoria en tres de ellos (Morelos, Tabasco y Chi-
El revés electoral del PRI se extendería hasta el sureño Chiapas, donde actualmente gobierna con el Partido Verde y que pasaría a Morena, y solo podría conservar el suroriental estado de Yucatán, región tradicionalmente priista. Asimismo, el feudo conservador de Guanajuato seguirá en
Morena también tiene posibilidades de ganar en el oriental Veracruz, mientras que el también progresista Movimiento Ciudadano arrebataría al PRI el Gobierno de Jalisco, uno de los estados más ricos y poblados del país.
manos del derechista Partido Acción Nacional (PAN), que se disputará su actual gobierno de Veracruz y de Puebla en una elección muy reñida con Morena. “El PRI vive uno de los peores momentos de su historia política”, explicó a Efe el coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Khemvirg Puente, quien comparó los comicios del próximo 1 de julio con los del año 2000, cuando el PRI perdió la Presidencia de México por primera vez. (I)
En Brasil archivan pedido de libertad de Lula da Silva
Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) archivó el pedido de libertad hecho por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que debía ser juzgado el próximo martes, informó la instancia. Estados Unidos pidió al Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que convoque a elecciones anticipadas para salir de la crisis que desangra el país y consideró que el Ejecutivo de Nicaragua debe “rendir cuentas” por los actos de violencia durante las protestas. Durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador de EE.UU. ante el organismo, Carlos Trujillo, consideró que
Ortega debe convocar elecciones “anticipadas y libres” para poner fin a la violencia que se ha cobrado 212 vidas en dos meses. “Para ser claro, el Gobierno de Nicaragua debe rendir cuentas“, afirmó Trujillo, que visitó recientemente el país centroamericano. En declaraciones a un reducido grupo de periodistas, entre ellos Efe, Trujillo rechazó especificar qué plazos baraja EE.UU. para la convocatoria
de comicios en Nicaragua, aunque expresó su deseo de que se celebren “lo antes posible”. Es la primera vez que Trujillo pide la convocatoria de elecciones anticipadas en el país centroamericano. Representantes de la Secretaría General de la OEA y del Gobierno de Nicaragua están trabajando en una serie de reformas electorales, que prevén concluir en enero de 2019. (I)
El expresidente (20032010) cumple desde abril una condena de 12 años y un mes de cárcel en Curitiba (sur), acusado de corrupción pasiva y lavado de dinero. Su defensa había presentado ante el STF un pedido para suspender la ejecución de la sentencia hasta agotar todos los recursos judiciales posibles; la audiencia sobre el caso estaba prevista para el martes, pero el juez Luiz Edson Fachin la retiró
Luiz Inácio Lula da Silva,
de la agenda. La decisión se produjo luego de que la corte de segunda instancia (TRF4) que en enero ratificó la condena contra Lula rehusara enviar el recurso al STF, alegando que la máxima corte examina presuntas violacio-
nes a la Constitución y que en la sentencia contra el líder de la izquierda no encontraba elementos que justificaran la demanda. Con esa decisión, el pedido de la defensa se vio “perjudicado”, evaluó Fachin. (I)
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Actualidad
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Hoy, día del chofer ecuatoriano En Ecuador cada 24 de junio está dedicado a celebrar al Chofer Ecuatoriano, gestor de uno de los sectores estratégicos más importantes para la sociedad. El chofer se ha preocupado por mejorar su objetivo de prestar servicio en forma responsable y oportuna. Se constituyen en un soporte fundamental para el desarrollo del país. Fue el ex-presidente José María Velasco Ibarra, quien decretó que el chofer profesional ecuatoriano, tiene derecho a descanso obligatorio, como homenaje a su labor por el desarrollo de la patria. El decreto No 110 firmado el 19 de junio de 1937, consagraba al 24 de junio de cada año como el Día del Chofer. Siete años más tarde, el 22 de junio de 1944 se dicta otro decreto donde se declara esta jornada como descanso obligatorio para los profesionales del volante.
vidades, que no se las podría realizar y peor todavía, mejorarlas, sin la colaboración del trabajador del transporte.
Los choferes son quienes en camiones, mulas, tráileres, buses, taxis, del sector público y privado transitan por las carreteras del país, llegando a todos los rincones de la Patria. Los choferes que transportan mercancías, sea en camiones pequeños o en pesados tráileres, se ven obligados a largas jornadas de conducción, a dormir donde les gane el sueño, a estar lejos de su familia, todo esto con el único objetivo de conseguir el pan de cada día. Al rendirle homenaje al Chófer Profesional Ecuatoriano en su día clásico, y especialmente al chofer de la Provincia de El Oro, ha sido el deseo de orenses y autoridades, resaltar su labor diaria.
Trabajo En las manos del chofer ecuatoriano, reposan el transporte de la industria, de los productos alimenticios y muchas actividades no se las podría realizar y peor todavía, mejorarlas, sin el concurso del trabajador del transporte. Saludo Por esta especial ocasión, quienes forman parte del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro, presididos por el Ab. Marcio Galarza Orellana, como secretario general, junto a los miembros del comité ejecutivo y comisión fiscalizadora, saludan a sus compañeros del volante quienes en este día celebran su fiesta pero trabajando para el servicio de la comunidad ecuatoriana y, además, impulsando el desarrollo del país. (I)
En las manos del chofer profesional ecuatoriano, reposan el transporte de la industria, de los productos alimenticios y muchas acti-
Los miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato de Choferes de El oro rinden homenaje a los choferes del Ecuador.
En Piñas. Ciudadela Miraflores necesita asfaltado de calles (P.M.R.).- Los habitantes de la ciudadela Miraflores que está localizada al norte de la ciudad, requieren con urgencia el asfaltado de algunas calles, se les pavimente un tramo adjunto al cementerio parroquial, mejoramiento en el campo deportivo y el encausamiento de agua lluvias, para no tener dificultades en el invierno Reunión Con este fin, ayer, provocaron una sesión de trabajo
los moradores de este sector con el alcalde de Piñas, Jaime Granda y el director de obras públicas Mauricio Feijóo, para hacerle conocer las necesidades antes señaladas y otras; y a la vez el compromiso del Primer Personero Municipal. Compromiso Una vez que escuchó estos requerimientos el alcalde, puntualizó que antes se asfaltaron 7 km dentro de la ciudad y que el compromiso con la ciudadela Miraflores se
mantiene, hasta unirla con la Cdla. Luz de América, por tal motivo se mantiene maquinaria municipal realizando mejoramiento en las calles, para considerarlas y asfaltarlas en corto tiempo, de acuerdo a lo que la parte técnica recomiende. Igual se hará el mejoramiento de la cancha del lugar, para lo que se acordó la entrega de los materiales y cemento por parte del municipio, para la construcción de un muro y los habitantes aportarían con la mano de obra. (I)
Parte habitantes de Miraflores que participaron de la reunión de trabajo
10
Machala, domingo 24 de junio de 2018
9711
Machala en su aniversarifiesota de sus 194
n la cados en esta tierra fronteriza vive ejos donde su gobifest Los habitantes machalenses afin de as gram pro s ado vari e los más años de erección cantonal, entr s, entidades y organizaciones sociales de todo lado de la iale vinc pro des rida auto l, loca erno y saludable identidad de la, expresan autoestima, orgullo capital, la ciudad-puerto Macha vital del país; lugar donde recursos naturales, talentos vivir y corresponder a este espacio edores potencian sueños e intereses por convertir a rend empresariales y la visión de emp de atracciones múltiples. tro cen nte acta imp un en la, cha Ma icios públicos avanzan n por diferentes lugares, los serv luce sí s, esta y , res” amo son ras tecnología corrobora la “ob as reflejando a una ciudad donde para vivir en mejores en calidad, tiempo y característic eza riqu la r arrollarse y aumenta con las ambiciones de crecer, des tiene innovada fe por ser atendida con respeto por man o ism asim s; ana condiciones hum rnacionales en inversiones empresariales nacionales e inte espacial. ores sect y l iona nac o iern gob el d riqueza, suelo, ecología y amplitu significativas para potenciar la cultural, exprese a cielo la juventud forjadora de riqueza nción de hacerla más No puede de otra manera que inte ente vali o con buen garbo la abierto desfilando y derrochand e como motor de desarrollo y representando a los 290 ond resp que ntud la Región Sur y la Paprogresista; juve que desafía presente y futuro de o ver a Machala, en ntud juve dita Ben tes. itan hab mil quis inmortal legado ancestral que tria llevando en su imaginario el bríos y cultivos rebosantes con sem con s piña cam y eras prad strias e industrias pesael presente siglo, llena de petitiva y desafiante en agroindu productividad, pero también com a regional, nacional e internacional que supere otras stic halenses! das, promotoras de atracción turí VIVA MACHALA! ¡Salud mac ¡ l iona nac rno ento zonas ricas del
FOTO DEL DÍA
s
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
VIVA LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
No solamente Yo, muchos ciudadanos hemos señalado que, el Correato expidió leyes para blindar la corrupción, a los ladrones del Estado, no al “Ladrón Pijotero” al: escapero, estruchante, chineador, lanza, entucador, lanza, tiburonero, cuentero, NO SEÑOR, ellos son de menor cuantía.
“El agente de Inteligencia, Rommy Vallejo, que participó en el secuestro del Ex Asambleísta Fernando Balda, en el 2012, afirmó que el expresidente Rafael Correa conocía de la operación denominada Balón o Wilson y que incluso al Ex Mandantario se lo conocía con el seudónimo ‘Carlitos’. Este testimonio lo entregó la mañana de este miércoles 20 de junio del 2018, ante la jueza Daniela Camacho, en la Corte Nacional de Justicia, donde se tramita este juicio, en donde Correa es procesado por presunta asociación ilícita y secuestro. Según el agente, el entonces presidente Correa le llamó dos veces antes y después del secuestro. Recuerda que le ofreció apoyo político, económico e institucional para que no sea procesado. En su narración, que duró cinco horas, el uniformado indicó que la Secretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN) dispuso de cerca de USD 60 000 para el secuestro. De ese monto USD 28 000 se pagaron a las personas que debían llevar a Balda de Bogotá a Ipiales y allí entregarlo a la Policía ecuatoriana. Sin embargo, el plagio fue frustrado por la Policía de Colombia”. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO, el 20 de junio de 2018. El martes 03 de febrero de 2015, diario El Universo de Guayaquil, publicó:
Como efecto de las consignas de exmiembros de las FARC, en territorio colombiano se encontraron los restos del equipo periodístico de El Comercio que ha mantenido en expectativa a Ecuador y el mundo... próximamente se tendrá la presencia en Ecuador.
Dr. Carlos Valarezo Ordóñez carlosvalarezo18@hotmail.com
NEUROEDUCACIÓN I PARTE
“Repetir y repetir datos hasta memorizarlos no es el mejor camino para aprender”. “Los estudios científicos demuestran que la actitud fa-
vorable, optimismo, emoción, deporte, sorpresa y la experimentación son algunos de los ingredientes necesarios para sumar e incrementar conocimientos”. Neuroeducación,
es igual a una nueva visión de la enseñanza sustentada en los conocimientos que tenemos del cerebro. Especialistas como psicólogos y neurólogos están convergiendo en un camino de aportar cambios en el aprendizaje y la educación. Una buena educación genera cambios profundos en el cerebro que ayudan a mejorar el proceso de aprendizaje. Hoy en día muchos profe-
En abril de 2013, la exministra Johanna Pesántez contrató al,Perito Argentino, Roberto Carlos Meza Niella, por setenta y ocho mil dólares, para que se encargue de la investigación del asesinato del General Jorge Fernando Gabela Bueno.
El Perito Roberto Carlos Meza Niella, afirmó que la Ex Ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, actualmente Presidente de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, le habría dicho “que no se toque el tema de los Dhruv, que se saque eso de las recomendaciones que veníamos haciendo”; y que el Ministro del Interior, José Serrano, supuestamente le pidió que “eso no se investigue”, lo que acaba de ratificar el citado Perito Meza Niella, en su versión en estos últimos días, citado por la Jueza competente. La “Bendita” Presunción de Inocencia, los mantiene hasta disgustados a los presuntos implicados en estos dos casos, a tal punto, que en el caso del secuestro del Ex Asambleísta Fernando Balda, el Ex Presidente de la República Rafael Correa Delgado, señala que “No conoce” a sus cercanos colabores; que “Sabía de la existencia de Fernando Balda en Colombia, por las publicaciones que hacía en face book”; por otra parte el Ex Director de la Secretaría Nacional de Inteligencia, SENAIN, antes que declarar en el caso, “Denuncia” que “El Fiscal está detrás de esto, que le ha pedido a su Abogado, que se acoja a la Cooperación Eficaz, pero que se invente un hecho que jamás sucedió”; si no sucedió: Qué se juzgó en Colombia?,… Por qué causa hay detenidos en Colombia?,…¿?. Por otra parte, el Ex Presidente Rafael Correa, que se rasgó la camisa aquel 30 de Septiembre de 2010, pidiendo que: “Mátenme si quieren”, dando muestras que no le temía a la muerte, AHORA, antes que acudir a demostrar su inocencia, habla de “Solicitar Asilo Político en Bélgica”, Él, sabio, prepotente, totalitario, supermacho, qué mejor oportunidad para demostrarle al pueblo su pulcritud e inocencia; podría enjuiciar a sus ex colaboradores, que lo estarían calumniando, y a los jueces que lo vinculan con pruebas falsas, eso lo sanciona el Código Orgánico de la Función Judicial; y, hoy si se tiene independencia de la justicia. (O)
sores están enseñando basándose en conocimientos que al momento ya son caducos, de ahí las fallas que se observan en el sistema educativo nacional.
eros años de vida post-natal, esto es: nutrición, afecto y psicomotricidad, es fundamental para obtener el mejor desarrollo del niño, adolescente y adulto en general.
Por otra parte, debo decir que, el máximo de conexiones de las dendritas se adquiere a los dos años, puede aumentar hasta los siete y, a partir de ahí, se van perdiendo. De tal manera que lo que se diga y haga en los prim-
La educación en el presente siglo ya lleva un direccionamiento que está dado por la ciencia y en particular por la Ciencia del Cerebro. Esto nos conduce a un nuevo concepto de educación.
Un nuevo mundo de conocimientos e instrumentos con los que mejorar la enseñanza de profesores y el aprendizaje en los estudiantes. Pero, sobre todo, una nueva educación que cambie al ser humano. Esta nueva educación llevará a desterrar poco a poco el pensamiento mágico y a potenciar el pensamiento analítico y crítico e indudablemente el innovador y creativo.... (O)
Opinión
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
¿Y, la Refinería del Pacífico?
Entre las magras herencias de Rafael Correa no solo están las persecuciones políticas y judiciales, el descuadre del Estado, los 60.000 millones de dólares de deuda pública, está el deterioro financiero y técnico de Petroamazonas y Petroecuador y su calculada alharaca sobre la Refinería del Pacífico, cuya certidumbre operativa habría hecho al Ecuador autosuficiente productor de gasolinas, diésel, gas y otros derivados, pero no, seguimos importándolos pagando miles de millones de dólares anuales. En “adecuar” la zona del Aromo, cerca de Manta, gastó alrededor de 1.600 millones de dólares, con posibles sobreprecios y coimas, pero no puso un solo balde de concreto para levantar la planta, por más que ahí lisonjeó con Hugo Chávez que la asociación Petroecuador-PDVSA, con el 51% y 49% de acciones, respectivamente, la haría realidad y procesarían 300.000 barriles diarios de petróleo. La estatal venezolana dio largas al asunto, hizo agua y comenzó la interminable búsqueda de inversionistas.
Así, el proyecto quedó en eso desde el 2008, porque tras acordar que el crudo que alimentaría a la planta provendría de los yacimientos del ITT, sarcásticamente dispendió dinero para dejar la materia prima bajo tierra a cambio de millonario aporte internacional, mostrando falsedad ecológica. Al 2008 en el ITT casi no había infraestructura técnica, que no sea de exploración estatal y estaba en ciernes la correspondiente a producción, desarrollo, almacenamiento y transporte del espeso petróleo, que demanda aligerar su gravedad para que fluya por los ductos. Estamos en el 2018 y el gobierno ha reiterado su propósito de seguir con el proyecto, tras de-
terminar que el costo de la planta sería al menos 50% menor al estimado de casi 16 mil millones de dólares por su antecesor, según confirmaciones de especialistas del mercado. En el bloque 43, Tiputini produce 49.000 barriles, con 60% de agua, algo peligroso, mientras los dos primeros pozos exploratorios en Tambococha resultaron secos y de Ishpingo no hay noticias. Rebautizada como Refinería Manabí, no se ha vuelto hablar de ella en semanas; las empresas interesadas en invertir no han musitado palabra, tampoco el gobierno, quizá porque el Ecuador no tiene suficiente petróleo para refinar, adicionando que al 15 de mayo pasado Petroamazonas registró una caída de 75.000 barriles diarios, 18%, en su producción. Los expertos que nos comparten estos datos se preguntan: ¿faltó inversión en pozos de relleno?, ¿faltó limpieza en los pozos?, ¿faltó mantenimiento en las líneas (ductos) de los campos?, ¿faltó introducir recuperación mejorada? A dicha fecha la producción de Petroamazonas fue de 347.724 barriles, las empresas privadas 120.151 y del consorcio Río Napo 75.023, total de 542.898 barriles diarios, insuficientes para promover la proyectada industria, a menos que se importe, lo que no es negocio. Se han liberado 50 millones de barriles de crudo de preventas a China y Tailandia, que darían ingresos a la escuálida operación estatal, si no van a otras necesidades del sector público. Está en el aire la Refinería Manabí, no hay petróleo, no hay ofertas ciertas para construirla. Otra ilusión correista, quien pretende asilo político por sospechas delincuenciales.
11
Así podría ser el más avanzado submarino espía de EE.UU. El proyecto de un nuevo submarino estadounidense, nunca antes difundido, permite avizorar la dirección futura del desarrollo de la Marina de EE.UU. y en especial de su flota sumergible, considera la revista Popular Mechanics tras descubrir imágenes de esa nave en el blog militar Covert Shores. Aunque aún no ha sido construido y ni tan siquiera tiene nombre, su diseño indica que será un submarino de ataque avanzado, que podría a su vez operar de forma remota vehículos subacuáticos no tripulados y realizar misiones de espionaje desde el fondo del mar.
Guide. Un primer boceto había aparecido ya en el año 2000 en un artículo escrito por el contraalmirante Malcolm Fages, por entonces jefe de la fuerza submarina de Estados Unidos.
Las imágenes que muestran el diseño preliminar de esa nave fueron encontradas en Intellipus, una fuente abierta en Twitter, y publicadas en línea por el investigador H.I. Sutton, autor del blog especializado World Submarines: Covert Shores Recognition
Sus líneas marcan una ruptura radical con los diseños anteriores de sumergibles estadounidenses, que en su mayoría se asemejan a cilindros con extremos redondeados, una gran torre de control y un sistema de propulsión en la popa.
Familia rusa hospeda a hincha extranjero que se quedó sin hotel sin saber que era alcalde colombiano
Una familia de Saransk (República de Mordovia, Rusia) —una de las sedes del Mundial— albergó a una joven pareja colombiana que necesitaba hospedaje, sin sospechar que uno de sus huéspedes era Héctor Mantilla Rueda, alcalde del municipio colombiano de Floridablanca (Departamento de Santander), informan medios locales.
Antón Lébedev, profesor de Filología de una universidad local, confiesa que no es un aficionado al fútbol, sin embargo, tras la gran afluencia de turistas que arribaron a esta ciudad rusa para presenciar los partidos de la Copa del Mundo creó numerosas oportunidades para que este hombre, al igual que sus allegados, aprovecharan sus conocimientos de idiomas para ayudar a varios hinchas extranjeros, haciéndoles de intérpretes. Fue así que la familia de Lébedev conoció una pareja de recién casados que llegaron a Rusia desde Colombia en su luna de miel para apoyar a la selección cafetera, que este martes jugó en Saransk frente a Japón.
Una cucharada de este producto al día reduce el riesgo de padecer cáncer e ictus El aceite de oliva es el producto clave en la dieta para la longevidad y evitar derrames cerebrales y el cáncer, según la doctora Sarah Brewer y la dietóloga Juliette Kellow. En el periódico británico Daily Express se hicieron eco de un libro recientemente publicado por ambas y resumieron que la clave está en tomar una cucharada a diario. Los beneficios del consumo de olivas y sus productos derivados son comúnmente conocidos, sin embargo no todos los autores ofrecen estimaciones numéricas de los mismos. Brewer y Kellow afirman que el aceite añade años a la expectativa de vida de quien lo consume. Ante todo, eso se consigue por medio de la reducción de la incidencia del cáncer. Los estudios pre-
vios a esta publicación “encontraron que personas con un mayor consumo de aceite de oliva en comparación con aquellas con menor consumo eran un 34% menos propensas a tener cualquier tipo de cáncer y específicamente el cáncer de mama”, dicen las autoras.
Machala, domingo 24 de junio de 2018
grama
Cantantes famosos
Roca de co lores vivos y entremezclados
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Señalar, indicar
Llenar algo hasta el borde
Americio
Letra griega
Se acumula en Símbolo la base de químico de Cesio los dientes
... Paulo, Brasil Americio
La hacen las abejas La letra L Níquel Jornada
Vocales fuertes
Prefijo de “tumor”
Tiempo ya transcurrido
Abrev. de Junior
Marca de televisores, equipos de sonido
UÑA en inglés
Soberbia Suf. Poli-, ciudad
Prefijo de “Corto”
Argolla
Un cetáceo
Osmio Cilindro ap. Suyo Salutación (plural)
Secreto, recóndito
Pronombre personal
Arsénico
Cosmos
Ferrocarril
Oriente Réplica Corredor Europio
TATUAJE HORMIGA en inglés en inglés
Tumor benigno blando
Repugnancia
Esposo
Laurencio
Pastel grande
Sueño, reposo
Ataviar Capacidad agudeza Repleto
Funda de algunas armas
Letra griega Art. masc.
Nota musical
RATA en inglés Símbolo químico del Americio
Símbolo químico del Rutenio
VER en inglés Símbolo químico del Sodio
Laurencio
Alabanza, elogio
Tejido parecido al raso Agarradera
JASPE C MARCAR O COLMAR RO AM S MIEL ONCO N EO NI PASADO KR SAIL SONI L ARO I ROLLO OS SALUDOS O TU G ESTE RESPUESTA A ASCO N LR TALENTO VESTIR LLENO RO VAINA T}RAT MI E ERE N A I S ESTRADO TRAMAR N SATÉN U APLAUSO ASA
Respuestas del crucigrama
La letra R
Tablado, tarima
Preparar con sigilo, maquinar Saludos para Wilmer Paladines
POR DEBAJO DE en inglés
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Últimamente estás aburrido en tu propia vida, te encantaría encontrar alguna actividad o afición que te ayudara a hacer tus días menos pesados. Necesitas movimiento, cambiar de aires...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: La indecisión que sientes constantemente no
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Estabas convencido de que tu opinión era la correcta, pero hoy vas a vivir una experiencia que te hará plantearte si estabas equivocado o no. Será una revelación...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Tienes el poder de hacer daño con tus
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Tienes la sensación de que ese amigo no para de inventarse excusas para no quedar contigo. No entiendes por qué no puede hablar con sinceridad...
tiene por qué ser algo malo, no te tomas las decisiones a la ligera, necesitas tiempo para saber qué debes hacer...
palabras cuando te lo propones y hoy acabarás haciéndoselo a una persona que te importa de verdad. Te arrepentirás... SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Quizás hayas sido demasiado optimista
últimamente, te ha faltado realismo, por eso estás metido en ese problema. Deberías pedir ayuda a alguno de tus amigos, sabrán sacarte de ahí...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. A partir de ahora vas a mirar antes de saltar,
vas a dejar de confiar ciegamente en otras personas, te has dado cuenta del daño que pueden llegar a hacerte...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Tienes tu propia versión del mundo y a veces puede ser completamente diferente a la de las personas que te rodean. Te hace sentir solo, incomprendido en muchas ocasiones...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Estás intentando fingir que esa persona no te
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Estás cansado de darle consejos a ese
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Hay personas que creen que pueden engañarte, por eso debes recordarles que eres más listo de lo que creen. Hoy no sabrán cómo responder cuando sepan que les has pillado...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Creías que esa persona podía llegar
importa y aunque lo haces muy bien, en el fondo no puedes engañarte a ti mismo, no puedes olvidarle..
amigo y que no te haga caso, sólo buscas lo mejor para él o ella, pero no te tiene en cuenta nunca...
a ser tu amigo, pero has visto algo en él o ella que no te convence, tu intuición te dice que no es de fiar...
Firmas Comerciales
Machala, domingo 24 de junio de 2018
CORTESIA
Tercero “San Pedro” saluda a Machala en sus 194 años de cantonización
FARMACIA Paulette CRISTO Cautiva miradas REY Rocafuerte y Páez 072939561 0999188227
VALENTINA Y ROGGER
Parreño Projection
Levantamientos topográficos, Estación total, Drone, Gps 0997041368
ACUAINDUSTRIAS KESOCELL Bolívar y 9 de CIA LTDA. Mayo 0988504745
HNOS FRANCO Y LUCIANNA ARIAS AVILA Lcda Andrea Armijos Loayza Diseñadora de interiores
MAFRA ACEROS Y AFINES 10 DE AGOSTO Y 2DA NORTE 072939715
PROCA ORO VISIONCONTA
MEJOR VINCULO CONTABLE FINANCIERO DIRECCIÓN: GRAN COLOMBIA Y EL CISNE TELF: 2921515 0992196880
Gabriela
Verónica Vera Castro Psicóloga Clínica Rocafuerte/23 Abril y 10 Agosto
TELECOMPU SA Portátiles, CPU, UPS, etc.- 042397540 Guayaquil - Ecuador METAMORFOSIS NAILS Marcel Laniado 316 y 10 de Agosto 0994446018
FOLIC S.A.
Carlos Gonzáles SALUDA A LA CIUDAD DE MACHALA EN SUS FIESTAS Forever, amigas por siempre
HNOS YAMI, JAVI Y BRIANNA MORAN AVILA
FINCA “CORRALITOS” Amelia Loayza Correa
Salydulce, Paola Arce FINCA “SAN JAVIER”
FINCA “LA UNIÓN”
Nanogenes JR Agromar Laboratorio de 0993728258 ADN 0760047280993728266 0993228482
OPTICA GALLEGOS
LO MEJOR PARA SU VISIÓN EXAMENES VISUALES COMPUTARIZADOS DIRECCIÓN: SUCRE E/ GUAYAS Y AYACUCHO TELF.: 2931479 - 0991026013
Herbalife
Distribuidor
TONSNA S.A. EXPLOMARSA S.A.
SALUDAN A MACHALA EN SU ANIVERSARIO DE CANTONIZACION
ESTACION DE SERVICIO “BELTRAN” 9 de Octubre y Av. Jubones Estilo y Elegancia Pasaje - El Oro - Ecuador Rocafuerte/ Páez y Fono: 2915-143 Gerente Propietario: Alejandro Beltrán C. Junin 2937337
Aceros y Afines MAFRA
10 de Agosto y callejón 1era. B Norte
Lab CValverde
Una familia que trabaja por tu familia.
GALERIA INFANTIL UN LUGAR EXCLUSIVO PARA VESTIR A SUS NIÑOS DIRECCIÓN: SUCRE E/ GUAYAS Y 9 DE MAYO TELF.: 2935884
EXCLUSIVIDADES NEW YORK VENTAS POR MAYOR Y MENOR DE ARTICULOS DE BELLEZA DIRECCIÓN: SUCRE Y 9 DE MAYO TELF.: 2930465
RESTAURANT MONTERREY
DESAYUNOS, ALMUERZOS Y MERIENDAS DIRECCIÓN: PASAJE 609 E/ AYACUCHO Y GUAYAS TELF.: 2930645 - 0997444675
AGROANDRES C.Ltda.
INSUMOS ACUICOLAS. CDLA. LAS CRUCITAS CHILE / BOLIVIA Y BRASIL 09931176450987311806
David Abad Zambrano
AV.25 DE JUNIO E/JUAN MONTALVO Y PAEZ
Ronald Cel
Venta de celulares 0985949260
CENTRO COMERCIAL
Zuleyka González
Se alquila Retroexcabadora Joselyn Estilo Sr. Rodrigo González Unisex ofrece maquillaje 0993728266 y cortes de cabello LUCIANNA MOSCOSO SALAZAR
CRISTINA & JORGITO 1.1
La solución de hoy para el futuro Machala: Centro Comercial Unioro (Local # 706 ) 072983291 – 0980649525 – 0995752462 biologicosalvaradoymaggio@ gmail.com
Galerías del Sol, Ciudad del Sol – Local 15 Whatsapp 0992833178 I nstagram _El costeñito _ Facebook: El Costeñito
COMIDA PERUANA RESTAURANTE Maria Paz Pando 0986972622 maripa98@hotmail.com Ciudad del sol local #29
¿Eres de los que gusta probar sabores diferentes Pizza Atun con choclo Es para ti
de AGROINDUSTRIAL ROOSLET S.A. BANAPAZCE Flia Correa Don Michelada Productos COMERCIALIZAMOS SU BANANO Fumigación Arízaga y vía EL AÑO. Multiban Mosquera Pajonal Kléber Quituizaca DIR. PICHINCHATODO E/GUAYAS Y NUEVE DE MAYO
BIOALAMOS S.A. @marcelapozomakeup cita al 0994047317
Alquiler de maquinaria pesada AGRICULTOSA S.A. Ing. Vinicio Aguirre Soria SALUDA A LA 0999324289 Su mejor opcion a la hora de viajar 0999444462 – 042626926
CIUDAD DE MACHALA EN SUS FIESTAS
Machala, calle Tarqui y 25 de junio de 2018 Cel.: 0987635658 Tienda de ropa para damas
ROOSLET S.A.
OFICINA : PICHINCHA 1111 ENTRE GUAYAS Y 9 DE MAYO TEL.: 2922565 / 2960 628 – CEL 0994 097 078
SR ALEXANDER LUDEÑA GARZÓN HARRY Y ANNIE RIPIO, PIEDRA BOLA, LASTRE DE RELLENO, ARENA SARANDIADA VEINTIMILLA LASTRE PREPARADO, ARENA FINA DIR.: 10 DE AGOSTO Y 13AVA NORTE TELF.: 0726002262 – 0987669045 GOMEZ AUDIOCOMPU STOREMACHINES
TODO PARA SU COMPUTADORA DIRECCIÓN: GUAYAS 1825 E/ 25 DE JUNIO Y SUCRE (MACHALA -EL ORO) TELF.: 2932287- 0989079056
Las fiestas Croissant
CIA. LTDA.
SALUDAN A MACHALA EN SU ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN
0991808966 Especialista en la nutrición de tu cultivo Telf.: 072952122 Cel.: 0969948138 E-mail: nutriagroventas@gmail.com El Guabo – El Oro – Ecuador
Medicina estética integral
Urb: “La Carolina” San Vicente de Paúl e Inmaculada Telf.: 072983546 / 0983453970 Urb. La Carolina - EC070102 MACHALA
PRODUMIN S.A.
OROCENTRO SALUDAN A MACHALA EN SU ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN BOUTIQUE Niñas María Lorena y BECO HORCHATA PAULINA E CRISTEL Te viste siempre a la moda Amanda Lorena Arias Peralta Juan Montalvo y Pichincha & BECO SOYA ISABELLA saludan a Machala Telf. #0993512998 Direc. Av. Loja entre MUEBLES L&L
Vicente Zambrano Gloria de Zambrano
Rediseña tus ambientes Pasaje: 9 de Mayo y Juan Arévalo Telf. #0978723805
PROCODI
Esmeraldas y Portoviejo Telf. 07 6000543
Provincia
Machala, domingo 24 de junio de 2018
En Unidad Educativa “Dr. Manuel A. González”
CRASH ganó las elecciones al consejo estudiantil: Pasaje (S.C.).- La lista “B” su sigla CRASH (Cambio Revolucionario Activo Social y Honesto), que lo preside Milena Estefanía Romero Romero, ganó la elección del Consejo Estudiantil para el período 2018-2019, de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González”, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El viernes 22 del presente, se cumplió la elección del nuevo consejo estudiantil. En la contienda electoral participaron dos listas: “A” DEA y lista “B” CRASH. Elecciones La jornada electoral inició luego de las 10h00. A lo largo de dos horas los estudiantes del establecimiento educativo ejercieron el voto estudiantil para designar al nuevo consejo estudiantil.
Según la Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, miembro del Tribunal Electoral del plantel, el proceso de escrutinio de voto le tardo al tribunal electoral una hora. Luego de las 12h00 ya había el resultado definitivo acerca de quién era la lista ganadora. Resultados Una vez concluido el proceso eleccionario para elegir el Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González” para el período 2018-2019, la Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, miembro del Tribunal Electoral del plantel, en el patio del colegio frente a los estudiantes procedió a dar lectura los informes finales de cada una de las Juntas Receptoras del Voto, con los siguientes resultados: La lista “A” DEA, consiguió 395 votos. La lista “B”CRASH, con 438 votos. Votos blancos 59 y votos
nulos 28, que suman un total de 920 votantes, acotó. Declaran lista ganadora Seguidamente la Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, mencionó que en base a estos resultados, el Tribunal Electoral declara ganadora, a la lista “B” CRASH (Cambio Revolucionario Activo Social y Honesto) con 438 votos. Para constancia de lo actuado, firman en unidad de acto, los miembros del Tribunal Electoral y los delegados de las listas: Dra. Marlene García B., presidenta Tribunal Electoral. Abg. Kleber Macas S. secretario. Miembros del Tribunal Electoral: Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, Lic. Ricardo Barrazueta A., Ing. Mariuxi Márquez H., Lic. Manuel Black O., Prof. José Campoverde J., Srta.
Amanda Ponce D. y Sr. Stalin Romero S., Además firman delegado lista “A” Sr. Alejandro Mendoza G. y delegado lista “B” Srta. Nairyn Rubio P. Consejo Estudiantil El flamante directorio del Consejo Estudiantil para el 2018-2019, se posesionará en los próximos días y culminará sus funciones en julio del 2019. La lista triunfadora está integrada por los siguientes: -Presidenta, Milena Estefanía Romero Romero. -Vicepresidente, Said Abdul Aquim Ramón. -Secretaria, Karla Paulette Romero Saldaña. -Tesorero, Jonathan Hitler Herrera Zúñiga. Vocales principales: Priscila Yazbeth Armijos Solano, Nicole Karina Vasconez Luna y María Verónica Cobos Arévalo. Vocales suplentes: Car-
los Emilio Samaniego Pineda, Fernando Ezequiel González Gordillo y Ricardo Capa. Discurso En el patio del plantel, una vez proclamados los resultados, la nueva presidenta Consejo Estudiantil, Milena Romero se dirigió con alegría a los presentes con un emotivo discurso en el que expuso su agradecimiento a los compañeros por su apoyo en las urnas y por confiar en la lista “B”. “El plan de trabajo ofrecido en campaña, se cumplirá y esperando con la ayuda de los compañeros”, dijo Milena Romero. Así se puso fin a una intensa campaña electoral en la que las dos listas participantes hicieron conocer a los estudiantes electores su programa de trabajo y sus propuestas, para movilizarlos a votar. (I)
Milena Estefanía Romero Romero, presidenta del Consejo Estudiantil electa se dirigió con alegría a los presentes con un emotivo discurso en el que expuso su agradecimiento a los compañeros por su apoyo en las urnas y por confiar en la lista “B”.
Atahualpa
Club Apartadero inauguró ayer campeonato de fulbito
Los ganadores al nuevo Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González” para el período 2018-2019.
En el centro la nueva presidenta del Consejo Estudiantil, Milena Romero; junto a estudiantes de 4º y 5º Año de Básica que con alegría y gritos la felicitaron.
(P.M.R.).-Ayer en la tarde en el estadio de Apartadero de la parroquia Ayapamba, cantón Atahualpa, se inauguró el campeonato de fulbito, el que es organizado bajo la responsabilidad del Club Social Deportivo Apartadero, con la participación de 25 equipos. Luis Romero, presidente del club, dio la bienvenida a cada uno de los equipos, a la vez que recalcó, que los ganadores recibirán copas y un incentivo económico por su colaboración, de igual forma mencionó, que estos eventos permiten compartir lazos de amistad y deportes; ya que es un campeonato abierto con la participación de equipos de todos los cantones. Finalmente agradeció a socios del club y a las personas que personas que colaboraron con cemento para la construcción de los graderíos, que ahora están
prestando servicio a los aficionados. En el transcurso del evento se eligió a la madrina deportes, dignidad recaída en la señorita Vivian Loaiza, los premios que se disputarán en este campeonato son: 1er lugar copa más $1000, 2do lugar copa más $500 y 3er lugar copa más $200, además medallas para todas las categorías. La primera fecha a disputarse será este domingo 24 de junio. Encuentros para hoy
En el estadio de Apartadero hoy se enfrentan a las 11H00 Tres al Hilo Vs Clan Juvenil, 12H00 CSD Apartadero Vs Atlético Juvenil; 13h00 Deportivo Cali Vs Nacional Cdla La Inmaculada; 14H00 Nacional de Camarones Vs JP&V Piñas; 15H00 LDP Huertas Vs LDC Zaruma; 16H00 Atlético Nacional FC Vs Mecánica Payaso; y finalmente 17H00 El Palto Vs Solo Panas. (I)
Liga Deportiva Parroquial de Huertas hoy se enfrentará a LDC de Zaruma.
Provincia
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Huaquillas, una ciudad que se proyecta al turismo
Miles de orenses visitan todos los días el comercio de las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes.
(SN).-El turismo de Huaquillas se desarrolla en su actividad comercial y los lugares turísticos que cuenta para recibir a los turistas nacionales y extranjeros, sumados a su infraestructura hotelera y exquisita gastronomía, así como también cuenta con su
brazo de mar Hualtaco, que permite disfrutar de una placentera estancia en la Centinela sin Relevo. Esta ciudad cuenta con varios lugares turísticos, entre ellos, su comercio, el puente
Puerto Hualtaco recibe a los turistas que se movilizan a las islas del Archipiélago de jambelí.
internacional, el monumento de la paz, el bosque seco, puerto Hualtaco, los centros turísticos de Sol a Sol, Varadero, “Las Cañitas”, picanterías, sus parques, monumentos, calles regeneradas entre otros lugares de esparcimiento y recreación familiar. El sector de las ladrilleras también es frecuentemente visitado por los turistas, donde pueden observar la producción de este material único en las regiones norte del Perú y Sur del Ecuador, producto que tiene demanda nacional por su precio y calidad.
Gastronomía Por su cercanía al mar abundan los mariscos frescos, pescado, concha y camarón constituyendo en los elementos predilectos para la La gastronomía es uno de los aperitivos que puede ofrecer al tur- elaboración de los platos, que ismo. puede ofrecer la exquisita gastronomía fronteriza que es muy apetecida por quienes visitan la frontera por compras
Monumento a la paz uno de los íconos turísticos de la Centinela Sin Relevo.
La industria del ladrillo es otro de los lugares visitados en Huqquillas.
o por turismo. Comercio En los últimos años, Huaquillas todos los días es visitada por los compradores que llegan de todo el Ecuador, que mueven el comercio de Huaquillas y Aguas Verdes; quienes en su mayoría cruzan al otro lado de la frontera; generando circulante y movimiento de la economía de los fronterizos. La movilidad de de un país a otro mueve también el comercio ambulatorio
que ofrecen sus productos a los visitantes. Centros turísticos A falta de ríos y afluentes navegables éstos son remplazados por centros turísticos que cuentan con piscinas, hotelería y otras instalaciones que son puestas al servicio de los visitantes, lugares que son muy visitados principalmente en los días de fin de semana y feriados.
Hotelería En lo que se refiere a alojamiento Huaquillas cuenta con una excelente infraestructura hotelera, propia de la inversión privada, lo que permite que los turistas nacionales y extranjeros pernocten en esta ciudad. (SN). (I)
Huaquillas cuenta con varios centros turísticos que reciben a los turistas.
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Bentacur, el talento joven de un Uruguay consistente * El mediocampista simboliza la nueva camada de medios uruguayos. En apenas un año pasó de ser Sub-20 a titular de la mayor. “Es un jugador muy completo”, lo elogia Tabárez A comienzos de 2017, Rodrigo Bentancur hacía su debut en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Ecuador. Hoy, un año y medio después, su progresión es inocultable: es uno de los titulares que llevaron a Uruguay a los octavos de final de una Copa Mundial de la FIFA™ por tercera vez consecutiva.
Que tenga sólo 20 años importa poco. “Es un jugador muy completo, que ha crecido todavía más porque incorporó cosas del fútbol extranjero”, lo elogió el seleccionador.
más limpia posible a los delanteros para que ellos hagan lo suyo en el área”, le cuenta El Flaco a FIFA.com tras la victoria ante los saudíes, la que dio la clasificación.
nas tres meses: ser semifinalista de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA República de Corea 2017, su debut en Turín y su primera convocatoria con la selección mayor, en septiembre.
Bentancur es uno de los símbolos del intento charrúa de que la pelota fluya mejor en la cocina del campo.
Rusia 2018 está siendo reveladora para el mediocampista, junto a Matías Vecino la usina de marca y juego del equipo del Maestro Tabárez en los triunfos ante Egipto y Arabia Saudí.
“El juego se ha mejorado muchísimo. Con mi llegada, la de Pajarito Federico Valverde, finalmente fuera de la lista de 23 y Mati Vecino, le hemos dado un poco más de juego y tratamos de darle la pelota lo
Tiene el perfil es el de la nueva hornada de mediocentros uruguayos: de buen pie, con un perfil más asociativo y una mejor distribución del balón. “Me gusta agarrarla y tenerla”, reconoce el actual jugador de la Juventus.
“Haber vestido la camiseta con la Sub-20 fue algo increíble. Después me paso todo muy a lo loco porque me fui a jugar a Italia y también me tocó llegar a la selección mayor, pero la verdad que es algo muy lindo”.
Su llegada a Italia a mediados de 2017 le dio otro vuelo. Y todo pasó muy rápido, en ape-
Juegan damas y varones
El mensaje de los grandes La incorporación de jóvenes es posible también gracias a cómo los reciben los grandes. Los Die-
go Godín, Luis Suárez, Edinson Cavani y Cristian Rodríguez, entre otros. Son los que han cambiado junto a Tabárez la historia reciente de Uruguay, que de estar ausente en tres de cuatro Mundiales entre 1994 y 2006 pasó a estar tres veces como mínimo entre los 16 mejores. “Ellos nos demuestran su
confianza todo el tiempo. Nos dejan en claro que no tenemos que demostrar nada, y la verdad que esas palabras nos han ayudado mucho”, revela Rodrigo. Su ambición es tal que ya le prometió a su novia qué hará si Uruguay suma su tercer título mundial: “Me tiño el pelo de celeste”. (I)
Orense SC enfrenta a Fuerza Amarilla
El fútbol 5 se pone candente Hoy hay fútbol en Machala Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert. Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados. Sin duda alguna que los partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia grandes jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3 (I)
La jornada Domingo 24 de junio Femenino Cancha 1 08h45: Big Boys Girls vs Las Guerreras 11h15: Águilas Doradas vs Franco Canadiense 13h00: Las Amazonas vs Trasnoche Girls 13h45: Los Ángeles vs Escorpión Rojo Girls 16h00: Ángeles Galaxy vs Estrellas de El Cambio 17h30: María Auxiliadora vs Las Queens
El fútbol continúa hoy, a las 16h00, en el estadio 9 de Mayo con el choque entre Orense que enfrenta a Fuerza Amarilla por la fecha 19 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B. Los dos equipos de esta provincia se vuelven a enfrentar en el partido anterior el equipo amarillo y negro venció a los bananeros.
Al momento Fuerza Amarilla es cuarto en la tabla, mientras que Orense llega necesitado de sumar por la mala ubicación en el último lugar por lo que será un partido vibrante.
Los dirigidos por el argentino Julio César Torresani, quieren terminar con la mala racha, por ello esperan un buen marco de público para que alienten a los
Cancha 1 09h45: Los Halcones vs C. Atlético 9-8 10h30: Real Madrid vs Los del Martha 12h00: Los Caimanes vs Los de la Novena Sur 14h30: Los Galácticos vs Atletas de Cristo 16h45: Águilas de Cristo vs Los Reales FC
Un partido vibrante promete Orense y Fuerza Amarilla. Escorpión Rojo Girls, enfrenta a los Ángeles.
equipos. El equipo carbonero quiere sumar para seguir en el primer pelotón de la tabla, al frente tendrá a un Orense que quiere salir del mal momento y sumar los tres puntos. La dirigencia del equipo bananero dispuso que las entradas costarán dos dólares la general para que nadie se pierda el cotejo, cuatro la tribuna y ocho el palco. OE3. (I)
Machala, domingo 24 de junio de 2018
PASAJE
Colegio José Ochoa León inauguró juegos deportivos internos 2018 El ofrecimiento del acto estuvo cargo Lcda. Sara Reyes Cueva, directora del Área de Educación Física del Colegio “Dr. José Ochoa León”.
recayó en el 10º “D”. El premio fue entregado por Magister Manuel Jaramillo Concha, rector del plantel.
El mejor slogan deportivo en el ciclo Bachillerato obtuvo 3º Bachillerato Ciencias “A”.
(S.C.).- El Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León” cumplirá 70 años (Bodas de Titanio) de vida el próximo 1º de julio, por lo que uno de los números del cronograma de actividades fue la inauguración de los Juegos Deportivos Internos 2018-2019, organizado por el Área de Educación Física del plantel, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El evento se llevó a cabo en la mañana del viernes 22 de junio, mediante programa especial desarrollado en la cancha deportiva del plantel. Como es costumbre los estudiantes de Educación General Básica (EGB) y Bachillerato General Unificado (BGU)
hicieron su ingreso y se ubicaban frente a los directivos e invitados especiales en la mesa directiva. El fervor de los estudiantes fue evidente al entonar las notas del Himno Nacional, para dar inicio a las intervenciones, en primer lugar el ofrecimiento del acto a cargo Lcda. Sara Reyes Cueva, directora del Área de Educación Física, quien parte de su intervención manifestó: “…exteriorizarles a nombre del Área nuestros sinceros agradecimientos al aceptar nuestra invitación a cada uno de los paralelos a participar en el acto inaugural de las jornadas depor-
El mejor slogan deportivo ciclo Básico Superior, que recayó en el 10º paralelo “D”.
tivas internas de nuestro colegio Ochoa León”. Tea olímpica Luego, se dio el ingreso de la Tea Olímpica, la misma que es transportada por el estudiante Axel Briceño, destacado deportista del plantel, quién ingresó escoltado por deportistas de las diferentes disciplinas deportivas. Luego encendieron el pebetero con lo que también se prendió la fiesta deportiva del establecimiento educativo, se dijo. Inauguración La inauguración de los juegos deportivos lo hizo el Ma-
La Tea Olímpica, la misma que es transportada por el estudiante Axel Briceño, destacado deportista del plantel, quién ingresó escoltado por deportistas de las diferentes disciplinas deportivas.
gister Manuel Jaramillo Concha, rector del plantel, quien en su intervención, expresó: “….en esta mañana quiero dar apertura a las jornadas deportivas ochoinas 2018-2019, augurándoles a todos ustedes queridos estudiantes los mayores éxitos, no se piensa solo en ganar, se debe pensar en compartir. Éxitos para todos ustedes y para la premiación del Área de Educación Física también el mejor de los éxitos en el desarrollo y organización de estas jornadas deportivas”. Juramento Más adelante se dio el juramento deportivo, a cargo de Kevin Cristhian Celi Sánchez,
estudiante del 2º Año de Bachillerato Ciencias paralelo “F” y destacado deportista del plantel. Entre los logros obtenidos son: logros internacionales en la disciplina deportiva tae Kwon Do. Campeón binacional Ecuador-Perú El Oro Machala 2013. Campeón binacional Ecuador-Perú, Perú-Cajamarca 2014. Campeón nacional Chone-Manabí 2016. Campeón intercolegial Machala 2018. Mejor slogan Un jurado calificador procedió a la elección y premiación del mejor slogan deportivo ciclo Básico Superior, que
Mientras el mejor slogan deportivo en el ciclo Bachillerato obtuvo 3º Bachillerato Ciencias “A”. Mención de honor Dentro de la programación se dio la entrega de mención de honor por la Dirección Distrital 07D02 Machala Educación, a destacados deportistas ochoinos: -Gabriela Solano, por haber obtenido el primer lugar en 5K. -Axel Briceño, por haber obtenido el primer lugar en 100 metros. Evento deportivo del Festival Atlético “Más unidos, Más Protegidos”, realizado en el Estadio “9 de Mayo” por los 194 años de cantonización de Machala. (I)
Antes de la elección del mejor slogan deportivo ciclo Básico Superior y ciclo Bachillerato, esperando el veredicto del jurado calificador.
Deportes
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Hoy se inaugura en Machala
Se prende la fiesta del fútbol Sub 12 masculino Hoy se inaugura el campeonato provincial de fútbol barrial sub 12 masculino que organiza la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (Fedelibore) en complejo “Euclides Palacios Palacios” vía Pajonal Machala. Las principales autorida-
des de la ciudad y la provincia; cofirmaron su presencia, además de Hugo León Alvear, presidente de Fedenaligas, quien mantendrá una reunión de trabajo con Carlos Narváez Valverde, presidente de Fedelibore, para coordinar los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018-.
Los equipos participantes son: Parma F.C., Orense S.C., Fuerza Amarilla, Santa Rosa City, Unión Porteña, Escuela de Fútbol Carlos Silva, Liga Paarroquial El Retiro, Liga Deportiva Barrial Ciudad de Huaquillas, Independiente del Valle filial El Oro, Gobierno Municipal de Cañaquemada.
Parma FC siempre animando los torneos infantiles.
Hoy en El Guabo
Se viene la cuarta fecha del torneo Peso Pesado Hoy se cumple la octava jornada del primer campeonato de indor Peso Pesado y el noveno del campeonato abierto de indor en el barrio 30 de Abril del cantón El Guabo, informó Fran René Blacio. (I)
La jornada Domingo 24 de junio Copa “30 de abril” Décima fecha 10h00: El Triunfo vs Los Puerkitos (Peso Pesado) 11h00: Los Amigos de tu Mamá vs Los Viola Olla (Peso Pesado) 12h00: Pilsener vs 4 Ases 13h00: Los Come Suegra vs Los Regorditos (Peso Pesado) 14h00: Nueva Generación vs Los Sencillos 15h00: Los Galácticos vs El Sauce FC 16h00: Los Compas vs Zeta 5
Los Pesos Pesados del fútbol, disfrutan del buen indor en El Guabo.
El equipo campeón participará del torneo nacional el 19, 20 y 21 de octubre, en los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018del 18 a al 28 de octubre, evento organizado por la matriz del deporte barrial y parroquial del Ecuador “FEDENALIGAS” aprobado por el Ministerio del Deporte. OE3 (I)
Primera fecha Domingo 24 de junio de 2018 10h00: Orenses S.C. vs L.D.B. Huaquillas 11h20: Parma F.C. vs L.D.P. El Retiro 12h40: Santa Rosa City vs Esc. Carlos Silva 14h00: Fuerza Amarilla vs G.A.D. Cañaquemada 15h20: Independiente del Valle vs Esc. Unión Porteña
Liga Ciudad de Huaquillas será protagonista del torneo.
Real Madrid anuncia fichaje de delantero brasileño de 17 años El Real Madrid anunció este viernes un acuerdo para el traspaso al equipo blanco del joven brasileño Rodrygo Goes, del Santos, a partir de julio de 2019. “El Real Madrid C. F. y el Santos Futebol Clube han acordado que el jugador Rodrygo Goes pueda jugar en el Real Madrid a partir de que alcance su mayoría de edad”, afirmó el equipo blanco en un comunicado.
“Aunque el jugador estaría en condiciones de formar parte de nuestro club en enero de 2019, el acuerdo establece que su incorporación se producirá en julio de ese mismo año”, concluye la breve nota del equipo madridista. El Santos también anunció el acuerdo en otra nota de prensa, en la que recuerda que Rodrygo, de 17 años, fue el delantero más joven en marcar un gol en la Copa Libertadores.
Según el diario deportivo español Marca, el traspaso del joven jugador se habría cerrado en 45 millones de euros. El fichaje de Rodrygo se une al de también joven Vinicius Jr, del Flamengo. “El jugador permanecerá en su club actual hasta julio de 2019, aunque podrá jugar antes en el Real Madrid si lo acuerdan ambos clubes”, había afirmado el equipo blanco al anunciar su fichaje en mayo del pasado año. (I)
Deportes
Machala, domingo 24 de junio de 2018
En minuto mundialista Alemana ganó a Suecia -2 goles a 1 en dramático partido. Con un gol de Toivonen, el equipo escandinavo se había puesto en ventaja, pero Reus y Kroos revirtieron la historia. Los de Low mantienen sus posibilidades de avanzar a los octavos de final Con la obligación de adquirir una victoria para olvidar la histórica derrota en el debut ante México, Alemania se enfrentó ayer a Suecia en el Olimpiyskiy Stadion Fisht de Sochi, al ultimo minuto se impuso Alemania en un dramático partido mundialista. Como una nueva caída significaba la eliminación inesperada y prematura, Joachim Low dispuso de cuatro cambios para las-
timar al conjunto escandinavo. Las salidas de Ozil, Hummels, Plattenhardt y Khedira conformaron parte del plan para revertir el destino y evitar lo que alguna vez les pasó a los campeones defensores en 2002, 2010 y 2014. En menos de 3 minutos los germanos ya habían hecho los méritos suficientes para ponerse en ventaja. La visión de Reus, la jerarquía de Muller, la amenaza constante de Werner y la pausa de Draxler llevaron a que el duelo se dispute dentro del área de Olsen. Las proyecciones de Héctor eran otros argumentos que afirmaban la superioridad del tetracampeón mundial. Sin embargo, cuando el
cronómetro del polaco Marciniak marcaba el cuarto de hora los conducidos por Andersson organizaron un contragolpe perfecto que pudo cambiar el rumbo del choque. La extensa corrida de Berg sirvió para quedar mano a mano frente Neuer, pero el delantero adjudicó una infracción de Boateng y definió de manera horrible frente al arquero. La polémica mantuvo con vida a Alemania. A la media hora se produjo la sorpresa: una mala salida de Kroos desarmó a la defensa alemana y los suecos dieron el golpe. Un centro preciso de Claesson y una resolución perfecta de Toivonen concretaron el
1 a 0 para poner al gigante de Europa de rodillas. La maldición de los campeones de la Copa Confederaciones comenzó a percibirse por las calles de Rusia. En el inicio del complemento Alemania reaccionó inmediatamente. El ingreso de Mario Gómez fue fundamental para rehabilitar a la potencia internacional. El hombre del Stuttgart capitalizó una acción ofensiva y
abasteció a Marco Reus para que la figura del Borussia Dortmund establezca el 1 a 1. Con más de 40 minutos por jugar, el desenlace del espectáculo era una incógnita. En las instancias finales la expulsión de Boateng marcó el termómetro de los alemanes. A pesar de continuar el duelo con inferioridad numérica, los de Low no
modificaron su estilo y en la última jugada logró el objetivo: Kroos se transformó en héroe a la salida de un tiro libre y selló el 2 a 1 definitivo para evitar el fracaso. La clasificación a los octavos de final dependerá de una abultada victoria contra Corea del Sur en la última fecha del Grupo F. Suecia, en cambio, deberá luchar ante México, una de las sensaciones del torneo.(D)
Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Se realizó festival de atletismo “Más unidos más protegidos” La pista atlética del estadio 9 de Mayo de Machala fue el escenario para el primer festival de atletismo denominado “Más unidos, más protegidos” impulsado por el distrito de educación de El Oro en el que participaron alrededor de 50 establecimientos educativos, la mañana de este jueves. El acto inició con una exposición de la ‘pizarra humana’ del colegio Is-
mael Pérez Pazmiño, luego los estudiantes ingresaron por la pista atlética, en medio del aplauso de los asistentes. Los atletas destacados Jennifer Canchingre, Jhonny Nazareno, Julio Figueroa, Bryan Cortéz y Normandi Ayoví, fueron presentados como ejemplo a seguir ellos son seleccionados de El Oro y del país en diferentes competencias. Estudiantes de los dife-
rentes establecimientos educativos de Machala, además de los cantones de Marcabelí, Atahualpa, Zaruma, Portovelo, Pasaje y Santa Rosa, asistieron a las competencias. Una vez concluido el acto inaugural comenzaron El colegio República del Perú, también fue protagonista del evento. las competencias en 60 metros planos, en damas y va- 15 años y cinco kilómetros son parte de los tres eventos rones, luego en 100 metros para deportistas de 16 a 18 que se realizan con motivo planos. También se realizó años en damas y varones. de los 194 años de cantonila competencia tres kilómetzación de Machala, este ros para deportistas de 13 a Las pruebas de atletismo miércoles se realizó el festi-
La escuela Víctor Moreno Mosquera participó con una gran delegación. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
Los niños disfrutaron las competencias de atletismo.
val de cultura en el coliseo de Deportes Machala y el domingo se realizará el desfile estudiantil por la avenida 25 de Junio. (I)
Machala, domingo 24 de junio de 2018
La celebración del Inti Raymi fiesta identificada con la cosecha
En las provincias de Azuay y Cañar se realizan actividades relacionadas con esta fiesta; bailes, música y comida tradicional esperan a los turistas. En Cojitambo se desarrolla un encuentro comunitario. Al son del tambor entonan el “Hawahawalla, hawahawalla, hawahawalla, ha chiwa. Inti taitiku, killa mamita, pachamamita, ha chiwa”, y es con esta canción en quichua que invocan las energías del padre Sol, la mama Luna y del universo para iniciar el tradicional Inti Raymi. Roberto Ochoa, conocido como Taita Rocki, está frente a la Cruz del Sur. Él mismo la preparó durante dos horas. Usó granos blancos, rojos, negros y amarillos para dibujarla en el suelo del patio del Museo Casa de los Tratados de Girón. “La unión de estos granos muestra la unión de todos los pueblos”, explica el taita Rocki. Cada esquina, son cuatro, es un portal que a su vez guarda un elemento de la naturaleza: el agua, el fuego, el aire y la tierra. “Todos son
la Pachamama, y en esta época los incas agradecían por la cosecha, la abundancia que en su concepción venía del Sol. Para ellos este es el padre de todo lo que estaba sobre la tierra”, detalla. Toma un tabaco, inhala, exhala una y otra vez hasta que lo enciende. Empiezan a llegar los vecinos del museo y los estudiantes del colegio Ciudad de Girón para presenciar el ritual milenario que se instaló como el principal en todo el Tahuantinsuyo. Para los presentes, el Inti Raymi configura el dominio inca, el eje solar y el patriarcado andino sobre el matriarcado que reinaba con los cañaris. Por cada elemento natural el taita hace una petición y le asocia con el ser humano. “El agua, que es femenina, pero que a su vez es dadora de vida, corre por mis venas o el fuego que vive en mi shungo y es el que me empuja y me da la energía de vivir”. Aunque el Sol es el principal protagonista porque es una fiesta dedicada a él, el resto de los elementos también son mencionados y adorados porque
es gracias a todos que hay vida. En la época del Tahuantisuyo la celebración era diferente. El saludo a Inti era primordial y, aunque el pueblo presenciaba la fiesta, era exclusivamente del Inca que, se creía, era el hijo del Sol en la Tierra, explican los cronistas. Ahora se apuesta por celebrar las bondades de la naturaleza, pero con el sentido de rescatar la cosmovisión andina, según explica la administradora del museo, Aída Abril, y es eso lo que quieren inculcar en la población de Girón. Así se da inicio a una serie de celebraciones al gran astro que se harán en Azuay y Cañar. El sábado en Ingapirca y Cojitambo, ambos en Cañar, se llevará a cabo esta festividad. Para finalizar el ritual, taita Rocki pide a los participantes que crucen los brazos y se tomen de las manos para simbolizar el “dar y recibir” que es un principio andino del Sumak Kawsay, la práctica de una filosofía de vida. Pampamesa y la chicha de jora Tradicionalmente, las comunidades cañaris como Quilloac, Ingapirca y los habitantes de las faldas de Co-
jitambo tienen el principio milenario de compartir todo lo que cosechan. Ellos no solo sacan de la tierra los alimentos, sino que los preparan y los sirven sobre un gran mantel que colocan encima de la hierba. Mama Maricela Tacuri asegura que se come con las manos porque así era como lo hacían los antepasados y se hace así mismo como forma de respeto por sus tradiciones. También asegura que el hecho de que los alimentos estén sobre la tierra simbólicamente representa que vuelven a su
lugar de origen para después ser consumidos. En la pampamesa no puede faltar el mote, el arroz, el cuy, el pollo, el ají y la papa. Todo se sirve a lo largo del gran mantel. En cuanto a la chicha de jora, esta es otra de las tradiciones que están presentes durante el Inti Raymi porque ni incas ni cañaris concebían una fiesta sin tomar la chicha. En Ingapirca están las piedras sobre las que se chancaba el maíz para después preparar
la chicha que se dejaba fermentar en grandes aríbalos de barro. Toda esta tradición está vigente en los pueblos de Cañar y se puede ver su historia milenaria en el Museo de Sitio de Ingapirca en donde el guía Cristian Sarmiento explica a detalle esta tradición. La chicha también era ofrecida en esta fiesta como una ofrenda al dios Sol y la base era el maíz, principal alimento andino. telégrafo. (C)
Provincia
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Pasaje: Municipio realizó show infantil en homenaje al día del niño en casacay Pasaje.-Las niñas y niños de la parroquia Casacay disfrutaron de una tarde de alegría. La cancha con cubierta fue el escenario que concentró a la niñez en el evento dedicado a la infancia. El Municipio, Consejo de Protección de Derechos y Dirección de Acción Social, realizaron el show infantil en homenaje al Día del Niño.
La diversión, concursos, entrega de premios y show con Traviesín llenaron de alegría a niños, padres y madres de familia que participaron del programa. La Directora de Acción Social, Viviana Ugarte, afirmó que en cumplimiento de la política pública que beneficia a la niñez de Pasaje, se organizó el programa día del
niño en la parroquia Casacay. “Este día debemos resaltar los derechos de los niños, hemos realizado actividades recreativas para compartir con ellos un espacio de alegría. Por iniciativa del Presidente del Consejo y Alcalde de Pasaje, César Encalada, realizamos el festival dedicado a la niñez”, recalcó. Concursos y diversión. Las familias de la parroquia
Casacay junto a sus hijos compartieron un espacio de entretenimiento en el show infantil. Las niñas y niños participaron en los concursos y ganaron muchos premios. La actividad se cumplió como parte de los eventos organizados por la celebración del día del niño que se festejó el domingo 27 de mayo en la plazoleta Julio Garzón Padilla, el viernes uno de junio en La Peaña, el 8 de junio en
Progreso, el 15 de junio en Cañaquemada y ahora en Casacay. El alcalde junto al Consejo de Protección de Derechos y Dirección de Acción Social ha realizado el show infantil en homenaje al Día del Niño durante los días viernes de cada semana de junio. Este viernes 29 de junio
el programa se cumplirá en la parroquia Buenavista con la presencia de payasitos, show infantil, premios, concursos, juegos y mucha diversión. El programa se efectuará en el parque infantil y cancha múltiple de la localidad. (I)
Asamblea de Participación designó a delegados al consejo de planificación La Asamblea de Participación Ciudadana, en sesión ordinaria realizada en el óvalo cultural, eligió a los tres delegados de la sociedad civil al Consejo de Planificación del GAD Municipal Pasaje. Los asistentes a la Asamblea eligieron a Yessenia Guerrero Armijos, Jorge Yánez y Humberto Arias.
Los asistentes mocionaron a los delegados, basados en la predisposición para trabajar en la gestión desde la ciudadanía en beneficio del cantón Pasaje. Los tres delegados forman parte del Consejo de Planificación que, de acuerdo a la ordenanza, está integrado por el alcalde quien lo preside, un delegado del
Concejo Municipal, tres funcionarios municipales designados por el alcalde, tres representantes delegados por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana del cantón Pasaje y un representante de las parroquias rurales. En la apertura de la Asamblea el Coordinador de Participación Ciudadana, Julio Romero presentó a los asis-
tentes la explicación sobre lo que contempla la Ordenanza que conforma y norma el funcionamiento del sistema de participación ciudadana del cantón Pasaje. “Los ciudadanos designados se integran al Concejo de Planificación que lo preside la Máxima Autoridad”, recalcó. Los delegados. La Asamblea de Participación Ciudadana tomó ju-
ramento y posesionó a los tres delegados Yessenia Guerrero Armijos, Jorge Yánez y Humberto Arias. En la Asamblea actuaron por régimen dependiente Cuerpo de Bomberos, Dirección de Riesgos, Dirección Administrativa, Desarrollo Cultural, Desarrollo Deportivo, Planificación y
Talento Humano. De la sociedad civil Federación de Artesanos, Asociación de Jubilados, Consejo de Protección de Derechos, Junta Cantonal de Protección y los Consejos barriales. (I)
22
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Rusia 2018: ¿por qué el cerebro de los jugadores de fútbol es distinto al de otros deportistas?
- Cada cuatro años, el Mundial de Fútbol acapara la atención de gran parte de la población del planeta. Aunque para muchos otros, el fútbol no es más que un simple juego en el que 22 jugadores corren detrás de una pelota. Pero pese a los diversos gustos deportivos, hay algo que no pasa desapercibido: la habilidad que tienen los futbolistas para usar sus pies. Esa capacidad se diferencia de jugadores de otros deportes en los cuales las manos están más presentes. Pero esa habilidad, ¿hace que el cerebro de los futbolistas sea distinto? Fin de las recomendaciones Algunos científicos opinan que sí, aunque otros especialistas en al área aseguran que no hay nada de “brillante” en el cerebro de los jugadores de fútbol. Dentro de la corteza cerebral hay regiones que son sensoriales y motoras. Estas últimas controlan la musculatura del cuerpo. Pero la distribución no es equitativa. “Las manos están sobrerrepresentadas, hay muchas neuronas que controlan las manos tanto en el lado sensorial como en lado motor. Pero los pies están usualmente poco representados, hay pocas neuronas que controlan la actividad de los pies”, ex-
plica Jeffrey Holt, neurólogo y profesor de la Escuela de Medicina de Harvard. Por eso, para Holt, el fútbol es una “exhibición triunfal” de la increíble plasticidad del cerebro humano. “Creo que en el caso de los jugadores de fútbol, que se enfocan casi por completo en el uso de sus pies, probablemente tengan más neuronas que controlan los pies que una persona normal”, le dice a BBC Mundo. Aparte de su experiencia como neurólogo, Holt respalda su teoría con un estudio de un grupo de científicos italianos en 2009 que, por medio del uso de imagen por resonancia magnética (IRM) de los cerebros de los participantes, concluyó que el entrenamiento extensivo del pie causó una reorganización en la corteza sensoriomotora. Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption La holandesa Lieke Martens es considerada una de las mejores futbolistas del mundo. Otro estudio de 2005 monitoreó la actividad eléctrica en el cerebro de jugadores de fútbol y la comparó con quienes no practican el deporte.
Los resultados indicaron que hubo cambios plásticos en la corteza cerebral de los jugadores de fútbol con respuestas eléctricas mayores y rápidas asociadas con las tareas de las extremidades inferiores, mientras que no hubo diferencia entre los dos grupos al realizar las tareas de las extremidades superiores. Nada extraordinario No todos creen que estas diferencias en el cerebro de los jugadores de fútbol sea algo sorprendente. “Está claro que cuando nacemos el programa estándar genético de desarrollo del cerebro está mucho más predispuesto y fortalecido para que cuando seamos adultos manejemos las manos más que los pies”, dice Estanislao Bachrach, doctor en biología molecular con una maestría en coaching deportivo y alto rendimiento. “Que los futbolistas practiquen el deporte desde muy chicos y entrenen habla de la gran plasticidad, que ya todos sabemos, tiene el cerebro. Aunque no lo veo como algo increíblemente diferente o sorprendente. No me parece que los futbolistas sean brillantes por tener esto distinto”, le cuenta a BBC Mundo.
El éxito de Lionel Messi o de Cristiano Ronaldo no es algo que le suceda a todos los futbolistas. “Estoy seguro de que hay algo de genética y algunas características hereditarias con las que cuentan y eso probablemente les dé una ventaja en el comienzo”, opina el neurólogo Holt que trabaja en el Hospital de Niños de Boston, Estados Unidos. “Pero estoy seguro de que su experiencia y su extenso entrenamiento colaboraron en la modificación del cerebro para convertirlos en jugadores de fútbol mucho más habilidosos”, añade. Algo parecido piensa Bachrach “En ciencia hablamos de talento y de habilidad”, dice. “Hay personas que nacen con ciertos talentos para distintas actividades como el fútbol. Y otras no nacen con talento pero tienen la habilidad intrínseca, los recursos internos en el cerebro para fortalecer esas habilidades”, asegura. Para Marcial Pérez, ingeniero químico y especialista en Neurociencia del Comportamiento, para que un jugador de fútbol sea exitoso debe tener desarrolladas sus funciones ejecutivas, como por ejemplo, “excelentes atención espacial, atención dividida, memoria de trabajo, anticipación visual, reconocimiento de patrones, de probabilidades de situaciones y toma de decisiones”. Pero “los que llegan lejos tienen también una gran capacidad de gestión emocional”, afirma a BBC Mundo. Cuando más temprano, mejor. Aunque no hay una receta ni garantía de éxito, opinan los especialistas. “El cerebro tiende a ser más plástico y más propenso a aprender habilidades en una etapa temprana. Pero esto
no significa que no podemos aprender como adultos, aunque tal vez no seamos tan rápidos al obtener resultados exitosos”, sostiene Holt. Y la clave está en “creer, querer y practicar”, señala Bachrach, que es autor de varios libros sobre el funcionamiento del cerebro. “Con años de entrenamiento, pasión y determinación uno nunca sabe a dónde puede llegar el potencial del cerebro. Siempre es mucho más de lo que creemos y sobre todo lo que creen nuestros padres y
nuestros maestros”, afirma. “Es un proceso de continuo crecimiento, no hay edad, no hay límite y es posible pero no hay es garantía de éxito ni de ser extraordinario”, describe. “Claramente, se trata de una combinación de herencia y aprendizajes, no cualquiera puede ser Messi, pero al menos puede dedicarse con perseverancia para indagar cuál es su potencial”, coincide el ingeniero Pérez. (I)
Actualidad
Machala, domingo 24 de junio de 2018
23
La historia de un fanático mexicano que desapareció tras conocer a una mujer rusa como respuesta que debían esperar 72 horas para hacer dicha acusación.
Insistente, Nicolas afirmó que llamó al teléfono de su hermano y fue Alita la que contestó y le aseguró que todo estaba bien, que no se preocupara. Pero también reveló que, a lo lejos, escuchó los lamentos de Francisco. Desde ese momento se comenzó a hablar de un secuestro Un hecho insólito se produjo durante el Mundial de Rusia 2018 en la ciudad de Moscú entre Francisco Javier Mata Sánchez, un fanático mexicano, y Alita Gamzatova, una mujer moscovita, un día antes del debut de México frente a Alemania.
comenzó la noche del 16 de junio, cuando el aficionado del ‘Tri’ acudió a un bar de Moscú junto a su hermano Nicolás y un grupo de amigos. En aquel sitio conocieron a Alita Gamzatova y tras pasar unas horas allí adentro, Francisco y ella salieron del lugar.
Después de cuatro días producto de la desaparición del joven latinoamericano, la joven exigió unas disculpas públicas por difamación, calumnias e injurias de su hermano, quien la había acusado de haberlo secuestrado. Todo
Al día siguiente, México hacía su debut ante Alemania y Mata Sánchez no apareció por el Estadio Olímpico Luzhnikí. Inmediatamente, su hermano decidió hacer la denuncia por desaparición ante las autoridades rusas, recibiendo
Las noticias viajaron hasta la ciudad de México, en donde la mujer del desaparecido se hizo eco. Yadira García comenzó a pedir información en los noticieros y en las redes sociales acerca de su esposo. La embajada mexicana comenzó a investigar la situación tras cumplirse las 72 horas establecidas por las autoridades locales. El fanático mexicano fue encontrado sano y salvo en el departamento de Alita Gamzatova y finalmente se marchó en taxi junto a su hermano. Ahora ella exigió
disculpas públicas: “Me gustaría que Nicolás me ofrezca disculpas. Me deshonró injustamente en dos países”. “Es una historia desagradable, fui calumniada por el hermano de Francisco al decir que mantenía al joven ‘bajo custodia’, lo había drogado y le había robado. Pero no fue nada de eso”, reconoció la joven a Metro. “Nos conocimos en un bar, mientras veíamos un partido
de Perú contra Dinamarca. Nicolás nos ofreció ir a otro lugar, pero nos negamos. Él se llevó todo el efectivo y la tarjeta de crédito de Francisco, así que ambos nos fuimos a mi casa”, se defendió la moscovita y agregó: “Él se quedó conmigo en el departamento y ahí me dijo que tenía una esposa, pero que solo estaban juntos por su hijo”. Finalmente, Gamzatova aseguró que, “Francisco
no quería ir a ninguna parte. (Por teléfono) Le dije a Nicolás que no se preocupara, que enviaría a su hermano en un taxi. Los medios dijeron que apagué o bloqueé el teléfono. Aunque fue al revés: su hermano me bloqueó cuando quería llamar y decir que Francisco había olvidado su Fan ID. Quizás Nicolás se comportó de esa manera porque Francisco está casado”. (I)
Jugador croata cargó contra actitud de la Selección Argentina y rechazó la camiseta de Lionel Messi
perder, tienen que aprender a felicitar a los vencedores al finalizar el partido”. El delantero Ante Rebic, quien abrió el marcador en la goleada de Croacia frente a Argentina por 3-0, criticó duramente al conjunto de Jorge Sampaoli por su falta de “Fair Play” durante el segundo encuentro del Grupo D. Además, aseguró que an-
tes del partido tenía en mente pedirle la camiseta al astro argentino Lionel Messi, pero después de lo que presenció en el Estadio de Nizhni Nóvgorod, la rechazó rotundamente. “Antes del partido había planeado conseguir la camise-
ta de Messi para un buen amigo que lo admira mucho”, reconoció el futbolista de 24 años. “Pero los argentinos dejaron una impresión tan mala que ya no quise tenerla”, agregó en una entrevista con
el portal Goal.hr A su vez, el atacante del Eintracht Frankfurt dijo que sus rivales recurrieron al juego sucio: “Me sorprendieron negativamente con su falta de Fair Play, sin mencionar las provocaciones, esperaba más de ellos. No saben
Finalmente, Rebic comentó que le llegaron muchos mensajes y llamadas tras el triunfo. “Lamento no poder responder a todos, son demasiados. Creo que nadie se enojará. Estoy feliz y orgulloso
de haber contribuido en una magnífica victoria de Croacia”, sentenció el autor del primer gol. El atacante del Eintracht Frankfurt se sumó a la declaraciones de su compañero Šime Vrsaljko, quien envió un duro mensaje contra los jugadores de la Albiceleste: “Ví a los argentinos caer al piso y llorar como niñas.” (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Machala
Llevaba droga en un monedero El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito de Policía de Machala, logró detener a Jefrey O., quien supuestamente trasladaba varios sobres de cocaína y marihuana.
En un canguro y monedero que llevaba en la cintura 50 sobres con 18 gramos de cocaína, y 10 fundas con 30 gramos de marihuana.
Fue la actitud evasiva y sospechosa del ciudadano a bordo de una motocicleta de placas HI-683V, que llamó la atención de los elementos de la Policía Nacional los cuales realizaban un patrullaje de rutina por la zona de su jurisdicción, procediendo hacer parar la marcha en las calles Santa Rosa entre 13ava Norte y Vela, en Machala.
y monedero que llevaba en la cintura 50 sobres con 18 gramos de cocaína, y 10 fundas con 30 gramos de marihuana. Por esa razón se procedió a la detención de Jefrey O., quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización.
Eran aproximadamente las 12h00 del viernes 22 de junio, cuando le realizaron un registro físico, y –según el parte policial- en un canguro
El sujeto fue trasladado al comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito de Policía de Machala, logró detener a Jefrey O., quien supuestamente trasladaba varios sobres de cocaína.
La moto fue retenida para investigaciones.
El Guabo y Machala
Dos heridos en accidentes de motocicletas
Una menor resultó herida en el accidente de moto ocurrido en El Guabo. Una mujer quien iba de pasajera en una motocicleta, resultó herida en sus piernas al impactarse contra un vehículo. Este hecho sucedió, aproximadamente a las 09h00 de ayer sábado, en la intersección de la entrada al
cantón El Guabo. Afortunadamente los resultados no fueron fatales, la acompañante del motociclista resultó con golpes en sus piernas y rostro. El hecho fue reportado al ECU 911 de Machala quien coordinó con
Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional. La mujer fue trasladada hasta una casa de salud de la localidad, donde se recupera de sus heridas. Asimismo, una niña de aprox-
Afortunadamente no hubo heridos de gravedad. imadamente de 9 años fue supuestamente atropellada por un motociclista, que luego de lo sucedido se dio habría dado la fuga. Este hecho se suscitó aproximadamente a las 17h00 del viernes último, al sur de
Machala. Según testigos, la niña estaba cruzando la calle, cuando un motociclista, que aparentemente circulaba a exceso de velocidad la fue arrollando. Producto del impacto la niña quedó tendida en el suelo con
varios golpes en su cuerpo. Según testigos, los accidentes son constantes, por ello piden mayor control en Voluntad de Dios; puesto que, existen conductores de motos y carros que circulan por estos callejones a exceso de velocidad. (OF4) (I)
27
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Machala
Le dieron un cachazo en la cabeza solo por estacionarse mal
La Policía Nacional de Machala, acudió hasta las calles Boyacá y Nueve de Mayo, pleno casco comercial de la ciudad, donde aparentemente un hombre habría golpeado con la cacha de un arma de fuego a otro ciudadano, presuntamente por haberse estacionado mal en un conocido hotel del sector. El hombre fue trasladado al hospital Teófilo Dávila, después de ser auxiliado por elementos de la Policía Nacional, quienes acudieron a una emergencia, bajo de un conocido hotel del centro de Machala.
Aparentemente el causante de las heridas sería uno de los encargados del hotel, comentaron varios testigos.
Agentes del CRAC Aeropuerto
Incautan 22.000 gramos de cocaína en operativo Carbón La Jefatura Antinarcóticos de la Zona 8, dio a conocer que en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, agentes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), han encontrado en una encomienda que tenía destino México, 22.000 gramos de clorhidrato de cocaína. En el comunicado se señala que los agentes del CRAC, han realizado un registro de rutina en las bodegas de encomiendas de la agencia General Air, con la ayuda del can Dick, que ha dado una alerta positiva en un cartón
con el logotipo “Carbón”. Durante el procedimiento la encomienda es apartada y siguiendo los protocolos legales procede abril el cartón encontrando en su interior 10 fundas con una sustancia en polvo de color negro, siendo trasladada hasta el Departamento de Criminalística y conocer al final de las pruebas de cromatográfica que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso de 22.000 gramos. El jefe del CRAC-Sección Aeropuerto, Teniente José Naranjo, indicó que la droga ha sido hallada a las 15:00
La policía, dio a conocer que en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, han encontrado en una encomienda, 22.000 gramos de clorhidrato de cocaína.
del jueves, en medio de un control antinarcóticos en la paletizadora General Air, en el área de las encomiendas entregadas por la empresa de correos DHL, que tenía como remitente un supuesto ciudadano que habita en Flor de Bastión y como destinatario un ciudadano de la república Federal de México. Con la aprehensión del alijo la Policía Nacional, gracias a la oportuna intervención de los agentes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), evitó que 220.000 dosis de cocaína, inunden los mercados de con-
Personas que estaban en el sector explicaron que un hombre, presuntamente trabajador del hotel, supuestamente golpeó con la cacha de un arma de fuego a un comerciante, ocasionándole una herida, de donde emanaba abundante sangre. Uno de los testigos comentó extraoficialmente,
El hombre fue trasladado al hospital Teófilo Dávila, después de ser auxiliado por elementos de la Policía Nacional. que el herido se encontraba entregando mercadería y aparentemente se habría estacionado mal en el hotel. Esto habría provocado la furia de uno de los encargados del hotel que luego de darle un cachazo, se escucharon disparos al aire, según comentó el
testigo. La policía que tomó procedimiento indicó no poder dar una versión de lo sucedido hasta esclarecer bien los hechos y notificar al Fiscal de turno. Mientras que familiares del herido acudieron al comando de policía para poner la denuncia. (OF4) (I)
Machala
Vehículo reportado como robado estaba en los patios de retención
El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, logró recuperar un vehículo que estaba reportado como robado, y estaba en los patios de retención vehicular. El hecho se dio el último 22 de junio, cuando personal de la Policía Judicial del Distrito Machala, luego de varias acciones investigativas post delito, procedió a la recuperación de un vehículo que se encontraba ingresado en el Patio de Retención Vehicular de Tránsito, el cual fue sustraído en el referido cantón (19-03-2011) y al momento está denunciado y reportado como robado. El vehículo es una camioneta, color blanco, placas ADF-324, con series alfanuméricas de chasis 8LBTFR30F20115822 y motor C22NE25051522, que corresponden a otra camioneta (Chevrolet Luv, rojo, PYQ-094). Los agentes procedieron a ubicar y contactar al propietario, con la finalidad de que realice los trámites ante la autoridad correspondiente. (OF4) (I)
Los agentes procedieron a ubicar y contactar al propietario, con la finalidad de que realice los trámites ante la autoridad correspondiente.
Acontecimientos
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Dirección de justicia, policía y vigilancia realiza operativos de control en Pasaje
La Dirección de Justicia, Policía y Vigilancia del GAD Pasaje realiza operativos de control para ordenar las actividades que se desarrollan en las calles y aceras de la zona urbana y sectores rurales del cantón. La presencia de venta ambulante en sectores regenerados, vehículos estacionados en aceras y lugares no permitidos, letreros y publici-
dad no autorizada por la institución y desorden urbano son las situaciones controladas por la entidad del Municipio. El Director del Justicia, Vigilancia y Policía, Luis Alberto Morocho, afirmó que se retiraron letreros, carros de aceras cerca de cevicheras y casos de denuncias que han sido presentadas a la depen-
dencia de control. “Los operativos se hacen para que la ciudad esté ordenada, hemos notificado a un banco por la doble fila que realizan los vehículos de usuarios de la entidad, sería apropiado que ellos busquen un lugar adecuado para no hacer el caos en la ciudad”, recalcó. Control en la Rocafuerte.
Uno de los sectores regenerados que presenta caos por estacionar vehículos es la avenida Rocafuerte, desde la calle Nueve de Mayo hasta la calle Machala. El Director de Justicia, Vigilancia y Policía, afirmó que ya ha solicitado a la Policía Nacional y Gobernación de El Oro se incremente personal para control del tránsito en Pasaje. “Con
esta medida vamos a trabajar con la Dirección de Tránsito y la Policía de Tránsito para aplicar las sanciones previstas en la Ley”, puntualizó. El Director Luis Alberto Morocho insistió a los ciudadanos de Pasaje y dueños de vehículos evitar las multas y sanciones por estacionar carros en lugares donde la se-
ñalética no lo permite. “Por eso seguimos con los recorridos, vamos a coordinar los operativos con la Policía de Tránsito con el objetivo de retirar los vehículos en la avenida Rocafuerte, es necesario que los ciudadanos tengan respeto por su ciudad y eviten dejar sus unidades en dos filas en la avenida Rocafuerte”, precisó. (I)
En flagrancia agentes de la Sidprobac detienen a implicado en asalto y robo de 6.000 dólares En una vivienda de la cooperativa Nuevo Ecuador, al sur de Guayaquil, agentes de la Subdirección de Investigaciones Contra el Derecho a la Propiedad (Sidprobac), aprehendieron a David Rolando B. M, de 22, años, supuesto implicado en el asalto y robo de 6.000 dólares en el interior de la Universidad de Guayaquil.
La tarde de este jueves hicieron público el trabajo policial, el gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, el comandante de la Zona 8 de Policía, Gral. Marcelo Tobar Montenegro; el rector de la Universidad de Guayaquil, Dr. Galo Salcedo Rosales y el jefe de la Sidprobac de la Zona 8, Tcnl. Juan Carlos Soria Alulema.
Agentes, aprehendieron a David Rolando B. M, de 22, años, supuesto implicado en el asalto y robo de 6.000 dólares en el interior de la Universidad de Guayaquil.
El gobernador del Guayas y el rector de la Universidad, coincidieron en afirmar que el robo a mano armada modalidad sacapintas, es aislado y que la Policía Nacional, viene ejecutando un gran trabajo y en apego a la alianza estratégica se ha actuado con mano
firme desde que la Policía a ingresado a los predios para recorrer en bicicleta sus predios.
Luego el Gobernador felicitó a los agentes de la Sidprobac, por la celeridad para detener en flagrancia a uno de los tres responsables y que esperaba la pronta captura de los otros dos supuestos delincuentes que conoce ya están plenamente identificados. El comandante de la Zona 8 de Policía, Gral. Marcelo Tobar Montenegro, señaló que agentes de la Sidprobac, aplicando técnicas de recolección de información y de inspección de las cámaras de vídeo, con orden de la autoridad competente han allanado tres viviendas para detener a los sospechosos, siendo únicamente localizado David Rolando B. M., que ha sido plenamente reconocido por la víctima. Señaló que el ciudadano afectado con el robo de 6.00 dólares, se recupera favorablemente en una casa de
salud de la herida de bala que recibió en una de sus piernas y que los galenos le han dado 10 días de reposo. Añadió que los agentes de la Sidprobac, con la la detención del sospechoso se ha recuperado 990 dólares, que los 6.000 dólares sustraídos se han repartido en partes iguales los tres sospechosos. Finalmente pidió a la comunidad en general que hagan uso del servicio gratuito que la Policía Nacional, ofrece para el traslado de valores, que no se expongan a ser asaltados por los delincuentes que pululan los entes crediticios en busca de sus víctimas, para posterior de seguimientos aprovechar la oportunidad y cometer sus fechorías bajo la modalidad de sacapintas. El sospechoso que se encuentra en una de las salas de aseguramiento transitorio a la espera de la audiencia de formulación de cargo, en base al parte policial, elaborado por la Sidprobac, sería base para que el fiscal lo acuse de los delitos de robo y tentativa de asesinato. (I)
29
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Las manchas que se movían en su rostro resultaron ser un gusano parásito
Pero durante las siguientes dos semanas, la mujer de 32 años vio como esa mancha se movía. Su ojo empezó a hincharse antes de que llegara al labio, donde también apareció un bulto.
Era un parásito y vivía dentro de su cara. El caso –y sus imágenes impactantes- apareció en un informe titulado La migración de la Dirofilaria repens que fue publicado en el New England Journal of Medicine, que detalla un caso de una mujer de Rusia que tuvo ese parásito a través de la picadura de un mosquito. El informe indica que la mujer, que no fue identificada, comenzó a mostrar síntomas tras viajar a un área rural no muy lejos de Moscú, donde “recuerda haber recibido varias picaduras de mosquito”. Solo experimentó picazón y ardores ocasionales cuando el gusano se deslizaba bajo su piel. La Dirofilaria rapens es una larva parasitaria que
se transmite por los mosquitos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Este organismo se encuentra, generalmente, en perros u otros carnívoros, de acuerdo a los CDC, pero también se sabe que infestan a los humanos, especialmente en Europa, y hay diferentes especies: D. repens, D. tenuis y D. immitis.
¿Cómo lo hacen? Thomas Nolan, director del laboratorio de parasitología clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, apuntó que los mosquitos ingieren las microfilarias (los embriones no desarrollados del parásito), que luego viajan al intestino del insecto y maduran en larvas. Luego, las larvas se abren paso en la boca del mosquito y, según Nolan, cuando el insecto pica a un animal -o a un ser humano- van rápidamente al lugar de la picadura.
A partir de ahí, las larvas maduran en gusanos adultos. Según las directrices de la Sociedad Europea de Dirafilariosis y Angiostrongylosis (ESDA por sus siglas en inglés), la Dirofilaria repens aparece normalmente en los ojos de los humanos, “en los párpados y debajo de la conjuntiva (ese caso se puede observar fácilmente), en los tejidos subcutáneos de la pared del tórax, en extremidades superiores e inferiores, en el cuello y en otras regiones del cuerpo”, como los genitales. Ocasionalmente, los parásitos pueden migrar a ciertos órganos, como los pulmones, aunque eso es algo menos común de acuerdo con las pautas de ESDA.
El autor principal del informe, Vladimir Kartashev, profesor del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Médica Estatal de Rostov, en Rusia, remarcó en correo electrónico que dichos parásitos son una “enfermedad emergente” en
Profesora fue detenida por tener sexo con estudiante de 14 años
sexuales”. El juez concedió la medida ante el riesgo de que los encuentros continuaran después de los exámenes debido a la “falta de inhibiciones” de la docente. De acuerdo con la investigación, al parecer, en la escuela nadie sospechaba de la relación. Tampoco los padres.
La profesora de una escuela de Italia fue detenida por mantener relaciones sexuales con un alumno de 14 años apenas cumplidos. El episodio ocurrió en una escuela de la provincia de Bergamo, en el norte de Italia. La docente, una mujer de 40 años, separada y con dos hijos, dijo a las autoridades que se enamoró del alumno y que la relación fue consensual. “Soy tu novia”, le escribía al alumno. Según los investigadores, cuando comenzó el abuso el menor tenía 13 años. Las autoridades no difundieron los nombres de los involucrados para proteger la privacidad del menor. En Italia los actos sexuales
con menores de 14 años son penados con una condena de entre cinco y diez años de cárcel. Si la persona mayor es un padre o, como en este caso, un docente, ese límite sube hasta los 16 años. La detención ocurrió el martes, en medio de los exámenes que los estudiantes italianos de 14 años realizan para ingresar al bachillerato. La mujer es la docente de Letras del adolescente. Ahora se encuentra en detención domiciliaria por “actos sexuales con un menor”. Según escribió el fiscal Davide Palmieri en el pedido de arresto, la profesora y el alumno mantenían una “relación sentimental con actos
Primero apareció como una pequeña mancha debajo del ojo.
Los encuentros La docente y el alumno tenían sexo en el auto de la mujer, durante el día, cuando el joven encontraba alguna excusa para salir de su casa. Decía que se juntaba con sus amigos en el pueblo. En cambio, lo esperaba su profesora. Cuando la fiscalía recibió la denuncia anónima, los fiscales comenzaron de inmediato las investigaciones correspondientes. Hicieron un seguimiento que confirmó los encuentros. Para estar seguros de la naturaleza de los encuentros, además, el fiscal dispuso escuchas y controles de los mensajes. Pocos días después, ocurrió la detención. La profesora pudo presenciar los exámenes escritos de sus estudiantes, pero no la parte oral. (I)
la parte occidental de la ex Unión Soviética y en ciertas partes de Europa. Subrayó que desde 1997, se han reportado más de 4.000 casos humanos en estos países, particularmente en Rusia y Ucrania.
Los CDC dicen que el D. repens -la especie que tenía la mujer en Rusia- no se ve en Estados Unidos. Otra especie, la D. tenuis, ha sido reportada en América del Norte, pero solo en mapaches. Dicho esto, los parásitos gen-
eralmente mueren en la piel y se eliminan fácilmente. El informe del caso dice que los médicos en Rusia quitaron quirúrgicamente el gusano de la cara de la mujer, y ella se recuperó. Bueno, al menos, físicamente. (I)
Huaquillas
Casi se le llevan la billetera En horas de la noche de este último viernes, en el sector de la avenida la República y Santa Rosa, en pleno centro de la ciudad de Huaquillas, se pudo observar que de un momento a otro, un ciudadano fue atacado por una persona que realiza trabajo sexual a cambio de dinero,
la víctima caminaba por este sector céntrico y fue atacado por quienes ocupan esta avenida.
Un travesti le habría robado una billetera, a un ciudadano de frontera donde el perjudicado al ver que es víctima de robo, acorraló a quien le
sustrae sus pertenencias y lo puso contra la pared de la Iglesia Central, logrando recuperar sus documentos y el dinero después de forcejeos. Esto sucedió a las 21H00 del viernes 22 de junio del 2018, en el centro de la ciudad. (CM) (I)
Esto sucedió a las 21H00 del viernes 22 de junio del 2018, en el centro de la ciudad.
30
Machala, domingo 24 de junio de 2018
Acuerdo permitirá mejorar relaciones comerciales entre Ecuador y Bolivia
NECESITO CONTRATAR
LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS
El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Pro Ecuador y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior suscribieron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de actividades orientadas a una mayor integración económica y comercial entre Ecuador y Bolivia. El acuerdo permitirá generar
VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL CORREO info.gymmaster@gmail.com
(I)
CONSTRUIMOS SU VIVIENDA Realizamos: Proyectos arquitectónicos, permisos municipales y BIESS- Fiscalizaciones. Contactos: 0994280321 Avda. Colón Tinoco y Ficus. Machala 0984760108 - Ferretería Colón. Sta. Rosa
EN PASAJE
10 personas para trabajo inmediato 0980088584 VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
análisis y estudios que aporten el crecimiento socioeconómico a través de la promoción, las exportaciones recíprocas, generación de misiones comerciales y consultorías. Roberto Intriago, director de Pro Ecuador, destacó que un creciente número de empresas bolivianas forman parte de la base de datos de Ecuador. Por
su parte, el boliviano Gary Rodríguez, declaró: “resulta importante que dos países pertenecientes a la Comunidad Andina se comprometan a sumar sus capacidades técnicas para profundizar los lazos, no solo de hermandad y diplomáticos, sino también, los de carácter comercial”.
Actualidad
Los laboratorios clandestinos, que llevaron al récord de producción de cocaína en Colombia El consultor internacional de seguridad, John Marulanda, explicó a InSight Crime que “la bonanza de la producción de coca está generando un desplazamiento cada vez mayor de la producción de cocaína del campo a las ciudades”. Sumado eso a la ofensiva militar del Estado en la producción rural, que dificulta la logística de transporte al mercado urbano del país.
El incremento de la presión de seguridad en zonas rurales cocaleras para la erradicación de los cultivos ilícitos ha llevado a las organizaciones mafiosas a ingeniarse en nuevas estrategias para evadir los controles de las autoridades. En lo corrido del año, la Policía Nacional ha destruido más de 1.050 laboratorios de procesamiento de cocaína, que han dejado en evidencia los sofisticados complejos de producción que van desde centros urbanos hasta móviles y subterráneos.
Uno de los factores que ha favorecido el aumento de producción de cocaína es la mejora en el rendimiento de los laboratorios, según afirma el estudio ‘La nueva generación de narcotraficantes colombianos post-FARC: Los Invisibles’, de InSight Crime.
Colombia hoy produce más cocaína que en toda su historia, unas mil toneladas anuales de acuerdo con estadísticas del centro de investigación InSight Crime. El Gobierno reconoció que los cultivos ilícitos en el país aumentaron de 148 mil hectáreas en 2016 a 180 mil en 2017. “Partimos de las cifras de 2016 y le sumamos 30 mil que creemos es lo que ha aumentado el problema”, afirmó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Anteriormente, los centros de producción de base de coca eran mucho más extensos, ocupando una gran área geográfica. Ejemplo de ello fue la famosa ‘Tranquilandia’ del Cartel de Medellín, construida por su extinto cabecilla Pablo Escobar. Tenía una extensión de casi 500 hectáreas conformadas por ocho pistas aéreas y 19 laboratorios que requerían de más de 100 trabajadores.
Y es que el negocio de la droga es el más ágil del planeta, se adapta a los nuevos escenarios de seguridad de los países y a las condiciones cambiantes del mercado mucho más rápido de lo que lo hacen los gobiernos.
Antes -dice el estudio- lo importante era producir grandes cantidades, y ahora el valor está en la calidad del producto. Además, los avances de inteligencia de la Fuerza Pública en capacidad aérea y territorial ha obligado a los narcos a idear
laboratorios más pequeños, que llamen menos la atención y sean más difíciles de detectar. “En las cocinas ha habido mejoras, pues los cocaleros han aprendido a maximizar la extracción del alcaloide. Por ejemplo, usan podadoras para cortar las hojas (…) El proceso de cristalización se lleva a cabo en condiciones casi científicas, con un cuidadoso uso y reciclaje de los productos químicos, con el objetivo de producir cocaína de la más alta pureza”, describe el centro de investigación. Laboratorios urbanos Como los cultivos ilícitos, los laboratorios de procesamiento de base de coca y de producción de clorhidrato de cocaína solían estar ubicados en zonas rurales alejadas, normalmente cerca de las fronteras desde donde trafican la droga al exterior; pero desde allí también es transportada hacia las ciudades para su distribución.
Por eso, desde hace unos años se han detectado laboratorios en las grandes ciudades en sus áreas boscosas metropolitanas e, incluso, en viviendas y apartamentos de sectores residenciales. Ello representa un evidente riesgo para la población circundante, teniendo en cuenta los insumos químicos que pueden ser tóxicos para la salud humana y los peligros inherentes a las actividades criminales. En el norte de Cali, por ejemplo, la Policía descubrió este año uno de esos laboratorios en un apartamento del tercer piso de un edificio en el barrio Los Alcánzares, perteneciente a la banda ‘Los Pepes’. En el lugar se producían entre 10 y 15 kilogramos de cocaína semanal por encargo, que abastecían a por lo menos 15 redes de microtráfico que delinquen en la ciudad y municipios cercanos. Los fuertes olores a químicos durante la madrugada molestaron a los otros residentes y sus denuncias alertaron a las autoridades, que desmontaron el laboratorio que operaba desde hacía cinco años, con ganancias cercanas a los 27.300 dólares. (I)
SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN MINERÍA PARA USO INDUSTRIAL (LAVADO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIAL PÉTREO); NOMBRE DE LA FUENTE: AGUA FILTRADA DEL RIO JUBONES; UBICACIÓN: EN EL SECTOR PITAHUIÑA, PARROQUIA CASACAY, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, PUNTO DE CAPTACIÓN: EN LAS COORDENADAS 644240E - 9633482N, COTA 96; CAUDAL SOLICITADO: APROVECHAMIENTO EN MINERÍA, PARA USO INDUSTRIAL: 1.18 L/S; SERVIDUMBRES DE CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN: LA CAPTACIÓN DE AGUA PARA USO INDUSTRIAL EN LAS TERRAZAS ALUVIALES, SE ENCUENTRAN DENTRO DEL PREDIO, POR LO QUE NO SE NECESITA SERVIDUMBRES; OBRAS DE CAPTACIÓN: LAS ACTIVIDADES A REALIZAR SON DE CARÁCTER MÓVILES DISPONIENDO DE EQUIPOS Y BOMBAS QUE NO SON ESTACIONARIAS, AL MOMENTO NO EXISTE INFRAESTRUCTURA DE CAPTACIÓN, SE ACATARA LAS RECOMENDADAS POR EL PERITO TÉCNICO SI FUERE NECESARIO; USUARIOS CONOCIDOS: NO EXISTEN. EXTRACTO ACTOR(A) MARÍA TERESA PALMA GUERRA, titular del area minera “SILPAL” código 30000465, AUTORIZACIÓN BAJO EL RÉGIMEN DE PEQUEÑA MINERÍA PARA LA EXPLOTACIÓN DE MATERIALES ÁRIDOS Y PETREOS. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1064-AP. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. Machala, martes 12 de junio de 2018, a las 14h22.- VISTOS: Avoco conocimiento en mí calidad de Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Jubones, con Acción de Personal Nro. 0015-DHJ de fecha 29 de marzo de 2018. En lo principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por la señora MARÍA TERESA PALMA GUERRA, anexa: 1) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la peticionaria; 2) Copia del Registro Único de Contribuyentes; 3) Escritura pública de fraccionamiento, que otorgan a favor de la peticionaria; 4) Resolución Nro. 0011 - DRGAM-2017, Protocolizada; 5) Estudio técnico del área minera “SILPAL” código 30000466, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Aprovechamiento del agua en Minería para Uso industrial (lavado y clasificación de material pétreo); Nombre de la Fuente: Agua filtrada del río Jubones; Ubicación: En el Sector Pitahuiña, parroquia Casacay, cantón Pasaje, Provincia de El Oro, Punto de captación: En las coordenadas 644240E - 9633482N, cota 96; Caudal solicitado: Aprovechamiento en Minería, para Uso Industrial: 1.18 l/s; Servidumbres de captación y conducción: La captación de agua para uso industrial en las terrazas aluviales, se encuentran dentro del predio, por lo que no se necesita servidumbres; Obras de Captación: Las actividades a realizar son de carácter móviles disponiendo de equipos y bombas que no son estacionarias, al momento no existe infraestructura de captación, se acatara las recomendadas por el perito técnico si fuere necesario; Usuarios Conocidos: No existen; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector Pitahuiña, de la parroquia Casacay, cantón Pasaje, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Pasaje, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos abjorgegomez@ gmail.com / eri_karlita@hotmail.com y teresapalma64@outlook.com, señalada para notificaciones; 7.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F) Sr. Segundo César Cabrera Fajardo, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR