2
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Ministro de Agricultura y Ganadería
Lazo: “ La baja del valor de la caja del banano podría desplazar a varios productores del negocio” Machala.- Existen grandes desafíos que se debaten en el sector bananero con respecto a las últimas exigencias de la fruta a nivel mundial. El Ministro de Agricultura y Ganaderia, Xavier Lazo Guerrero habló en exclusiva para las cámaras de Vito TV y OPINIÓN sobre los grandes retos que enfrenta el sector en la actualidad.
Con respecto a la información de que el supermercado alemán Aldi quiere bajar los precios del producto, Lazo explicó que por ello existe la alerta y las reuniones en el sector bananero para llegar a acuerdos del valor de la caja. “No es posible que nos quieran bajar los precios y a su vez nos exigen alcanzar certificaciones que son costosas y que necesitan inversión en infraestructura, capacitación y mejorar las condiciones de producción para alcanzar altos niveles de sostenibilidad”, explicó.
Lazo enfatizó que se necesitan al menos 48 horas para tener una posición oficial y se espera que esta semana hasta el viernes se tenga fijado el precio de la caja.
También se discute el tema de que en America Latina existe la amenaza del ingreso de un nuevo tipo de hongo que ya ha afectado a plantaciones en Australia y Asia. “Se habla de la exigencia de grandes retos en protección ambiental y protección laboral con respecto a salud y seguridad ocupacional”, reveló el titular de la cartera de estado. Créditos con BanEcuador “Hacer que como hito de este gobierno que el crédito sea a la medida, hecho específicamente de acuerdo a los sitios biológicos de cada rubro, de cada cultivo”, así lo dijo Xavier Lazo, titular del MAG al cuestionarle sobre la apertura de créditos al
sector. Lazo explicó que el banano necesita créditos que el repago sea por caja y no por cuotas. “Cuando la curva del primer semestre es mayor debemos pagar un poco más, cuando la curva de producción tiende a la baja podemos pagar un poco menos, como un traje hecho a la medida”, detalló. Se explicó que BanEcuador debe modificar la tasa de interés y también llegar a acuerdos acerca de plazo y considerar al menos 18 meses de gracia sin pagar ninguna cuota de intereses. BanEcuador tiene que funcionar como una banca de desarrollo, los créditos son muy precisos de los cuales se ha mencionado existen cuatro tipos de crédito para el sector bananero. • Renovación de plantaciones, mejoramiento de la genética para el aumento de la productividad, infraes-
Piden se fije precio oficial favorable
Arroceros botan arroz a la calle en protesta Guayas.- Un grupo de arroceros de Guayas, Manabí y Los Ríos, protestaron ayer regando sobre la carretera varios quintales de arroz en protesta por el irrespeto al precio oficial y el contrabando que existe en los actuales momentos.
Los gremios exigieron controles efectivos por parte del Gobierno, en la comercialización del producto y el combate al contrabando que viene desde Colombia y Perú. Sin embargo, otras asociaciones guayasenses, llegaron a Guayaquil, para sostener una marcha con autoridades de la Subsecretaria del ramo. Ellos prefie-
ren esperar los resultados de los planes del ministro antes de sumarse a las protestas. La protesta cerró durante 40 minutos la vía Guayas-Los Ríos, a la altura del cantón Balzar, mientras en Manabí la que une a Portoviejo con Crucita, a la altura de la comunidad Mejía. Allí, los productores regaron varios quintales de arroz sobre la carretera y provocaron un congestionamiento vehicular. Ángel Álava, dirigente de la comuna Mejía, indicó esta es una acción preventiva, pues, si no llegan respuestas, se generarán otros reclamos prolongados en las vías. Los productores cuestionaron a las autoridades del Ministerio de Agricultura,
porque no se hace respetar el precio oficial del saco que está entre 32 y 35.50 dólares. “A nosotros, los productores nos tratan de controlar los precios, de que vendamos a tanto, pero en las fronteras con Colombia y Perú nadie controla nada y entra harto arroz al país”, dijo Franklin León, arrocero de Guayas. Él recalcó que el paro fue de dos horas, pero, si hasta la próxima semana no existen soluciones por parte del MAG, la medida se extenderá 4 horas más. La medida de hecho se replicó en otras provincias del país, por la misma causa de irrespeto al precio oficial del quintal. Mientras la protesta se desarrollaba en los sectores antes mencionados, en la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, en Guayaquil, productores de Daule, Yaguachi, Samborondón, Salitre, Milagro, entre otros cantones, sostenían una reunión con autoridades de esa cartera de estado respecto de la situación del sector. (I)
En la gráfica, el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo acompañado de Eduardo Ledesma, director ejecutivo de AEBE y titulares de la cartera de Agricultura de Colombia y Costa Rica.
tructura de drenajes y riego y capital de trabajo hasta la pre producción.
• Mejorar infraestructura de obra civil: Empacadoras, patio de racimos, cable via, bodegas, baños, dotación de agua potable. • Créditos para acceder a las
certificaciones. • Atención de finca: Fumigación y fertilización adecuada.
Sector agrícola El tema arrocero arraiga una situación conflictiva antigua. Lazo instó a un llamado a la calma y al dialogo. “Necesitamos que el precio se active y volcar a estos
productos al mercado de exportación”, adelantó el ministro. “Se debe sincerar el precio del mercado para que el productor pueda ganar y tenga la disminución en costos de insumos, se debe hacer control interinstitucional para frenar el contrabando en zonas de frontera”, concluyó. (PAC)(I)
De última hora
Ecuador, Colombia y Costa Rica unidos contra las intenciones de ALDI
Guayaquil.- La industria bananera nacional e internacional ha respondido a los planes de Aldi que pretende reducir el precio que paga por sus bananos, alegando que amenazan con socavar los objetivos de sostenibilidad que la industria ha logrado hasta la actualidad. Varias asociaciones de la industria bananera ecuatoriana, costarricense y colombiana, Corbana, Augura así como también autoridades de Gobierno, en el caso de Ecuador Xavier Lazo, ministro de Agricultura, expresaron que se oponen a los planes de la cadena de supermercados europea que buscan sofocar los esfuerzos para mejorar la vida de los trabajadores y proteger el medio ambiente al reducir continuamente los precios del banano. “Los consumidores son más conscientes de donde provienen las frutas y los productos que com-
pran y están interesados en su trazabilidad y sistema de producción, especialmente en lo sostenible que es la cadena de suministro”. Ecuador, Costa Rica y Colombia han recorrido un largo camino en este sentido. La industria cuenta con leyes laborales muy críticas que garantizan los derechos de los trabajadores y salarios decentes. Los propietarios de fincas han invertido cantidades considerables de dinero para obtener certificaciones de sostenibilidad. Las inversiones para la pro-
ducción bananera es alto y la defensa del precio de la caja no tiene que permanecer como está, sino mas bien se tienen que generar nuevos precios que marque el respeto que merece Ecuador en el marco de la exportaciones de primer orden en donde se encuentra. Estaremos atentos a lo que se resuelva. No puede haber un precio estatico, menos un valor a la baja, señalaron representantes de la producción y exportación de banano.(I).
Actualidad
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Hoy y Mañana
Cauatro días después de la fuga
Presidentes de Ecuador Prisión preventiva y y Perú hablarán de la piden alerta roja para lucha contra la corrupción Fernando Alvarado
-Presidente Ecuador, Lenin Moreno.
Los presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y de Perú, Martín Vizcarra, hablarán en su encuentro de hoy jueves, y el viernes, de la lucha que ambos encabezan en sus respectivos países contra la corrupción. Así lo señaló el secretario Nacional de Comunicación de Ecuador, Andrés Michelena, previo a la visita a Quito que realizará Vizcarra con motivo del vigésimo aniversario de la firma de la paz entre los dos países. “Tenemos una paz que nos ha ayudado a salir adelante en muchos temas a nivel país, a nivel de países
-Presidente Perú, Martin Vizcarra
hermanos, y nos une de la mano un combate que está haciendo Vizcarra: la lucha contra la corrupción”, expresó. Michelena destacó que el mandatario peruano “ha hecho un trabajo importantísimo también en la lucha contra la corrupción” y que ambos países tienen experiencias que compartir en ese sentido. “Tenemos procesos similares y esto creo que va a ser una materia de conversación importante entre los dos mandatarios el jueves y viernes”, destacó. Desde que llegó al poder en
mayo de 2017, Moreno se ha puesto por objetivo la lucha contra la corrupción, y entre veinte y treinta funcionarios del anterior Gobierno de Rafael Correa se encuentran en distintas fases procesales, incluido el expresidente. La visita de Vizcarra se enmarca en los actos conmemorativos que ambos países han convocado para celebrar el vigésimo aniversario de la firma de la paz tras la guerra del Cenepa en 1995, que puso fin a sus disputas territoriales y sentó las bases de la cooperación bilateral. (I).
El gobierno de Moreno es irrespetuoso
Michelena: “Esos topos correístas tienen que ser…” Quito.- El secretario general de Comunicación, Andrés Michelena, y la ministra del Interior, María Paula Romo, reaccionaron ante la reaparición, en video, del prófugo, Fernando Alvarado. El exsecretario de Comunicación, desde la clandestinidad, justificó su fuga asegurando que es víctima de persecución política y de irrespeto a sus derechos, insistió ayer
ecuavisa. Michelena reaccionó e insistió en que el gobierno de Moreno es respetuoso de la autonomía judicial y agregó que respalda la declaración del ministro de Justicia renunciante, Paul Granda, sobre la presencia de correístas en mandos medios del gobierno. “Si hubo complicidad en la fuga de Alvarado, esos topos correístas tienen
que ser... el señor Granda nos invitó a hacer una purga y es bienvenida”, expresó Granda. Para la ministra del Interior, se trata de “una nueva falta de respeto al país, una nueva fechoría de las que está en la lista de Alvarado”. Tanto Michelena como Romo aseguraron que acudirán a la Asamblea. Sin embargo, Romo aclaró que la responsabilidad en el monitoreo del grillete era del ministerio de Justicia. “El ministerio del Interior y Policía inician su acción cuando se verifica la fuga”, explicó la funcionaria. Romo indicó que tienen indicios de dónde estaría Fernando Alvarado, pero solo se hará público cuando se confirme la información, mientras tanto continúan las investigaciones.(I).
Quito.- La jueza, Sylvia Sánchez, resolvió ayer prisión preventiva para Fernando Alvarado por pedido del fiscal general, Paúl Pérez, además, se le dispuso prohibición de enajenar sus bienes e inmovilización de cuentas, esto se reportaría a Interpol para la respectiva alerta roja. La audiencia de revisión de medidas cautelares ocurre 4 días después de la fuga del exsecretario de Comunicación del gobierno de Correa. Según el representante de la Procuraduría, el 24 de agosto ya se había pedido al Fiscal General que solicite la audiencia para revisión de medidas contra Fernando Alvarado. Sin embargo, la Fiscalía respondió que Procuraduría debía solicitarlo directamente a la jueza. Alvarado fue declarado prófugo de la justicia luego de que se quitara una tobillera de vigilancia electrónica que le fue impuesta en agosto por la Fiscalía en el marco de una investigación en su contra por peculado. Este martes se ejecutaron allanamientos en las instalaciones del ministerio de Justicia y del ECU911 en
Quito para incautar equipos electrónicos y documentación relacionada con el monitoreo realizado al grillete electrónico que portaba Alvarado. Luego de presentar la correspondiente orden judicial, Jessica Córdova, fiscal del caso y un perito del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, realizaron la pericia de valoración de funcionamiento físico, técnico y electrónico al dispositivo de vigilancia que usó el exsecretario de Comunicación, lo que evidenció que el brazalete se encontraba en perfecto estado y sin rastros de haber sido forzado. Según, Paúl Granda, ministro de Justicia encargado, que presentó su renuncia al presidente Lenín Moreno, el operativo se realizó a fin de determinar responsabilidades sobre la fuga de Alvarado. Posteriormente, dio
nuevos detalles sobre el grillete electrónico de Alvarado, que habría sido removido más de 200 veces en los quince días previos a su evasión, sin haber alertado a las autoridades. El funcionario aseguró que apunta a “una red de autoría o complicidad” que facilitó la huida. El exsecretario, Fernando Alvarado, reapareció el martes 23 de octubre para afirmar que se encuentra asilado y que se encuentra en estado de “indefensión”. En un video colgado en la plataforma Youtube, Alvarado explica que el país que lo recibió “entiende que existe persecución política en su contra”, aunque no revela su paradero. En su declaración, el exsecretario de Comunicación sostiene que pidió varias veces a la fiscal que lleva su caso que tomara su versión, pero esta “no quiso” hacerlo.(I).
Anoche lo dijo en cadena nacional
El Presidente: “Juntos seremos invencibles”
El presidente, Lenín Moreno, en una cadena de televisión transmitida la noche de ayer, miércoles, fustigó el escape de Fernando Alvarado, exsecretario de comunicación de Rafael Correa, y lanzó una dura advertencia a sus colaboradores. Juntos seremos invencibles, lo dijo. Sin nombrarlo, manifestó que lo ocurrido con Alvarado es evidencia de una traición enquistada en las dependencias del Gobierno. Hay un proceso de investigación en marcha, y daremos con los responsables, expresó y a renglón seguido dijo que
la fuga de un sospechoso demuestra que se siente culpable. La gente suele decir, a confesión de parte, relevo de prueba. Eso demuestra que vamos por la senda correcta. Se refería a la fuga de Fernando Alvarado, el exsecretario de Comunicación, del régimen de Correa. El Jefe de Estado dijo que entiende y comparte la indignación de todo el pueblo ecuatoriano por la desfachatez de los corruptos que están siendo investigados. Después que abusaron de la buena fe de los ecuatorianos, especialmente de los humildes, robándonos inclusive el futuro de nuestros
hijos... Después que amasaron fortunas ilícitamente... hoy quieren impunidad. Hoy quieren que no se les juzgue, aduciendo persecución política. Recordó que el lunes pasado se reunió con los representantes de todas las funciones del Estado y conformaron una mesa interinstitucional contra la corrupción y dijo que como gobernante y también como ciudadano, exhorta a las funciones del Estado a actuar con rapidez, actuar con eficacia, respondiendo a la urgencia que tiene nuestro mandante el pueblo ecuatoriano, de ver que se hace justicia.(I)
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Hacen monitoreo desde Quito
Alrededor de 160 grilletes están instalados en El Oro
Machala.- El último caso de burla realizada al uso del grillete, por parte del exsecretario de Comunicación de la Presidencia de Rafael Correa, Fernando Alvarado, vuelve a poner en la palestra pública, el control que se realiza a estos dispositivos.
En el caso de la provincia de El Oro, no existe un monitoreo directo desde el ECU911 situado en Machala, sino que este seguimiento se lo da desde el ECU911 de Quito, de Samborondón y del Austro.
Sin embargo, el personal que realiza este monitoreo no es del ECU911, sino funcionarios del ministerio de Justicia quienes permanecen en las tres entidades, cosa que no sucede en El Oro a quienes cuando hay alertas, se les comunica desde dichos centros; se informó a OPINIÓN.
Seguimiento Juan Pablo Romero, director del Centro de Rehabilitación Social (CRS), Machala; mencionó que de los implicados en causas
judiciales que poseen los Dispositivos de Vigilancia Electrónica, se presentan periódicamente en el CRS para realizar trabajos comunitarios. El funcionario sostuvo que todos quienes portan el grillete tienen que presentarse para coordinar las acciones en beneficio de la comunidad. En este sentido se calcula entre 150 a 160 personas que en El Oro, utilizan el dispositivo, pues un promedio de 75 a 80 de estos ciudadanos acuden en los
ECU911 no forma parte del sistema de control de dispositivo electrónico.
do días dedicados a la labor comunitaria. Romero aclaró que si bien con la actual delegada del Consejo de la Judicatura, Teresa Bernal, se está cumpliendo en un alto grado la presentación continua de los sospechosos, no se puede determinar si en un 100% todos están acatando la disposición. Aplicación En el caso de las personas privadas de la libertad que tuvieron derecho a portar el grillete, esto corresponde a
quienes hayan cumplido al menos el 60% del total de la pena, buena conducta y contar con estudios académicos mínimo de secundaria. Con el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), no existe exclusión para otorgar los grilletes electrónicos, pues quienes opten por el arresto domiciliario, únicamente deberán cumplir con los requisitos expuestos, donde no se ve el tipo de delito. Buscamos una respuesta en las casas judiciales, en cuanto al número de estos
Más de cien personas tienen libertad controlada en El Oro, bajo grillete. (Foto cortesía)
dispositivos ordenados actualmente en esta provincia, sin embargo ante la ausencia del titular de la Corte de Justicia de El Oro, quien se encuentra en diligencias fuera del país, no se supo precisar esta cifra. Cabe mencionar que en 2016 el Ecuador adquirió cuatro mil grilletes electrónicos con una inversión de 13.7 millones de dólares y se calcula que al menos dos mil 554 personas posean este dispositivo a nivel nacional, según el ministerio de Justicia. (OM7)(I)
Juan Pablo Romero, informó que al CRS acuden 160 ciudadanos con dispositivo.
Centro de Atención Integral
Jóvenes infractores realizaron casa abierta Machala.- ‘Manos a la Obra’, así se denominó la casa abierta realizada ayer en el Centro de Atención Integral de Adolescentes Infractores, donde se expusieron algunas manualidades y mobiliario, realizado por los jóvenes que reciben formación allí. Los diferentes productos
fueron exhibidos a los invitados especiales, desde los patios del mismo centro, hasta donde acudieron también las Damas Salesianas de la Florida sector 6; Juan Pablo Romero, director del Centro de Rehabilitación Social Machala; el defensor Público, Jaime Coello y representantes del ministerio de
Justicia y otras instituciones. Los jóvenes se mostraron tímidos y contentos por cómo sus elaboraciones habían cobrado interés entre los asistentes. Inclusión Ramiro Román, coordinador del Centro de Adolescentes Infractores, dijo que
vienen trabajando en articulaciones con el ministerio de Justicia y otros funcionarios en los talleres de ebanistería, manualidades, reciclaje con bicicletas viejas para mejorarlas, así como en el taller de ludoteca. Actualmente el centro acoge a 30 jóvenes, quienes además cuentan una bib-
Autoridades participaron de la primera casa abierta del Centro de Atención Adolescente.
lioteca, club de lectura y se recrean con el programa Ejercítate Ecuador. Las Damas Salesianas, adelantaron que están empeñadas en trabajar en una panadería y la construcción de un huerto con productos de ciclo corto, para lo cual solicitan a las autoridades de la Prefectura de El Oro y la
municipalidad de Machala, les done tierra dulce, para realizar la siembra. Formación Esta era la primera casa abierta que realizaban los jóvenes y por la venta de estas creaciones, recibirán un porcentaje, esto les ayudará para que se costeen algunos gastos, contó Román. Parte importante, es la incorporación de planteles educativos como la escuela ‘20 de Octubre’ y del colegio ‘Vicente Maya’, quienes están contribuyendo con la culminación de sus estudios de educación básica y de bachillerato. Los jóvenes están recibiendo además la catequesis para hacer la Primera Comunión, por lo que agradecieron también al párroco José Luis García, quien los asiste, dentro de esta fase de inclusión con la sociedad. (OM7)(I)
Actualidad
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Ayer fue el Día del Servidor Judicial
Arias: “Resaltamos la independencia y el trabajo de la función judicial”
Vicente Arias, presidente de la Asociación de funcionarios y servidores judiciales de El Oro (ASOFEJEO) elogió la labor de aquellos que trabajan por el
Vicente Arias, presidente de la Asociación de funcionarios y servidores judiciales de El Oro resaltó el trabajo incansable y la práctica permanente de sacrificios en sus jornadas.
respeto de los valores de justicia en la práctica cotidiana. “Siempre nos motivamos a actuar con responsabilidad y cultivar valores que es lo que aspira la sociedad de un funcionario judicial”, aseveró Arias. Los servidores y servidoras judiciales de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de El Oro, se reunieron ayer en los bajos del edificio de la Corte Provincial en la avenida Rocafuerte con la presencia de María Teresa Bernal, delegada provincial del Consejo de la Judicatura de El Oro para conmemorar el Día clásico del Servidor Judicial Ecuatoriano. Con un minuto cívico, la Brigada de Infantería No. 1 El Oro realizó el homenaje resaltando la importancia del
trabajo que desempeñan en la Función Judicial.
Para el presidente de la Asofejeo, Vicente Arias, es necesario resaltar el esfuerzo de los servidores de la provincia y del país, para forjar el mejoramiento de su labor diaria y servir de mejor manera a la ciudadanía.
el campo de la justicia, especialmente servidores, deben atender con agilidad y oportunidad a la ciudadanía en el correcto cumplimiento de sus deberes.
Datos Desde el 24 de octubre de 1883 fue instituido el Día del Servidor Judicial Ecuatoriano, fecha de celebración que fue escogida como un símbolo de la libertad, siendo esta institución la promotora del imperio de la libertad, equidad y justicia. La Federación Nacional de Asociaciones Judiciales del Ecuador, ha pragmatizado que todas las personas que se encuentran inmersas en
Actividades El viernes 26 de octubre se realizará un acto solemne en el que se entregará reconocimientos a funcionarios judiciales con una larga trayectoria además de ex-
presidentes de la asociación. Acto seguido, se llevará a cabo la proclamación y coronación de la Reina del periodo 2018-2019. (PAC)(I).
A las 07h30 de ayer se realizó el minuto cívico con presencia de autoridades del Consejo de la Judicatura.
Continuan reclamos
Maestros jubilados se movilizan hoy -En El Oro 15 exdocentes van falleciendo sin recibir el incentivo jubilar.
Machala.- Que han cambiado las aulas por las calles y los cementerios, es lo que aseguran algunas de los maestros jubilados, quienes continúan falleciendo, sin que el Gobierno Nacional les cancele el incentivo jubilar. Los exeducadores tras rechazar el accionar del expresidente de la República, Rafael Correa Delgado; quien dio alargues su pago y cuestionar también al actual mandatario de Lenín Moreno, de seguir los mis pasos del Gobierno anterior, anuncian una gran asamblea y movilización a realizarse hoy por las calles de Machala. Son alrededor de 15 maestros
jubilados, los que han fallecido en El Oro sin recibir los recursos que reclamaban, a esto se suma los exprofesores con enfermedades catastróficas, quienes pese su condición de salud están dispuestos a realizar una huelga de hambre, sin el Primer Mandatario no se pone al día con sus pagos. Acción “El magisterio en general está indignado porque venimos siendo burla por parte del exgobierno presidido por Rafael Correa, así como del presente Gobierno que ya está para un año seis meses y no cumple con lo que está es-
Hoy nuevamente los jubilados saldrán a las calles para recordarle al Gobierno su deuda.
tablecido en la Constitución, como es el incentivo por la jubilación y otros derechos que tiene el magisterio”, aseveró Elmer Gallardo, representante de la Coordinadora Provincial de los Jubilados de El Oro. La asamblea iniciará a las 10h00 en la sede de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ubicada en las intersecciones de las calles Guayas y Pasaje y luego de esta reunión, los jubilados saldrán a recorrer el casco urbano de Machala, lanzando consignas para la realización del pago. Gallardo, indicó que solicitaron ser recibidos por la gobernadora Rosa López, sin que hasta el cierre de esta edición reciban la confirmación de dicha audiencia. Movilizaciones Durante esta semana en provincias como Guayas el lunes y Loja ayer, también los jubilados realizaron marchas en las capitales de provincia, las mismas que seguirán en todo el país, hasta ser escuchados por el Gobierno Nacional. (OM7)
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE MACHALA CONCURSO ABIERTO No. CAAAGG-EMAMEP-001-2018
CONVOCATORIA
De acuerdo con las bases del concurso elaboradas por la Subdirección de Talento Humano de la EMAM EP y aprobadas por la Gerencia General, mediante Resolución Administrativa No. 089-GG-EMAMEP-2018, de 22 de Octubre de 2018, se convoca a las ciudadanas o ciudadanos ecuatorianos residentes en el País, que tengan interés en participar en este concurso y que se encuentren legalmente habilitados para ejercer un cargo en el sector público, a que presenten sus ofertas de trabajo para llenar el siguiente cargo vacante: DENOMINACION DEL CARGO
RMU
ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA GENERAL
800.00 GERENCIA GENERAL
AREA DE GESTION
LUGAR DE TRABAJO 9 de Mayo y Av. 25 de Junio
Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: 1.- Las bases del concurso están disponibles en la Subdirección de Talento Humano de la EMAM EP, ubicada en la Calle 9 de Mayo y Avda. 25 de junio, Palacio Municipal, Séptimo Piso y, en la página web de la Institución: www.emamep.gob.ec 2.- Las ofertas de trabajo, se presentaran en forma física en la Secretaria del Comité de Selección, ubicada en la Calle 9 de Mayo y Avda. 25 de junio, Palacio Municipal, Séptimo Piso, Of. 702, hasta las 17H30 del día lunes 05 de noviembre de 2018, en el siguiente horario de: 08H00 a 13H00 y de 14H30 a 17H30. No se aceptaran ofertas de trabajo enviadas por correo, mail, fax o medios similares o que hayan sido entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para la entrega. 3.- El concurso se ceñirá a las disposiciones contenidas en la normativa interna vigente Machala, 25 de Octubre de 2018 Ab. Ricardo Correa Jarre, M.B.A. GERENTE GENERAL
Ing. Andrea Pinto Granda SUBDIRECTORA TALENTO HUMANO
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Visitaron ayer este Diario
Lanzamiento oficial de Agencia ‘Seguros Unidos’
Machala.- Generar confianza y valor a través de una gestión integral del riesgo es la misión que Seguros Unidos tiene dentro de sus servicios alrededor del país. Con una cobertura en las principales provincias del país como Quito, Guayaquil y Cuenca ahora Machala consta como una de sus plazas estratégicas. Eduardo Tarré, gerente general de Seguros Unidos en su visita por OPINIÓN dijo que realiza el lanzamiento oficial hará que la oficina que ya funcionaba en la ciudad tenga un mayor realce en el mercado de seguros
Eduardo Tarré, gerente general de Seguros Unidos dijo que es importante culturizar acerca del apoyo que significa acceder a un seguro.
y el imaginario de la gente. “Hay una excelente oportunidad de mostrar una alternativa fresca e interesante con respecto al mercado de seguros en la ciudad”, detalló. Tarré afirmó que la evolución de la compañía ha sido en grandes magnitudes con un esquema muy diverso de negocios que va desde seguros vehiculares hasta aviación. “Nuestra cartera es variada con un 40% en vehículos, 20% en seguros
de vida y el porcentaje restante repartido en el ámbito industrial”, afirmó.
Con respecto al conocimiento por parte de la ciudadanía acerca de los seguros, el gerente general explicó que es necesario culturizar al mercado ecuatoriano y provincial sobre lo importante que es acceder a un seguro, ya que ante cualquier eventualidad uno no está exento de que le suceda algo. “Parte de nuestra estrategia es educar mucho a niños y jóvenes
de acceder a servicios que los mantengan seguros y más que todo considerar el seguro como un apoyo”, reveló. Machala está entre las plazas estratégicas por excelencia ya que el Grupo Eljuri tiene una importante presencia en la ciudad, adicionalmente la cantidad de usuarios solicitaban tener oficinas locales para evitar la movilización a Guayaquil o Cuenca. Las oficinas de la aseguradora se encuentran en el Oro Plaza ubicado , con personal altamente calificado para
Funcionarios provinciales y nacionales de Seguros Unidos realizaron su visita a este Diario y dialogaron con el Abg. Hugo Quevedo, director de OPINIÓN.
despejar cualquier duda que tenga el usuario acerca de algún servicio en particular. “Garantizar la tranquilidad a través de la cobertura de vida, bienes y patrimonio, apoyados en un equipo humano que generará confianza y atención inmediata”, así lo dijo Eduardo Tarré, gerente general de Seguros Unidos en Machala. Historia Seguros Unidos S.A. tiene presencia en el mercado ecuatoriano desde hace 131
años, empezó como Commercial Unión, una de las principales compañías aseguradoras inglesas que se estableció en Ecuador en 1886, convirtiéndose en líder del desarrollo del sector asegurador. En 1994, la Compañía fue adquirida por el Grupo Eljuri, uno de los grupos económicos más fuertes del país; y a partir de ese año se estableció legalmente como SEGUROS UNIDOS S.A. (PAC)(I)
Gerentes comerciales y gerente general de Seguros Unidos detallaron lo que será el lanzamiento oficial de la agencia en la ciudad.
Como parte de sus Bodas de Zafiro
UTMACH realiza Ciclo de Conferencias
Machala.- En el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia, y como parte del Cuadragésimo Quinto Aniversario de Creación de la Unidad Académica de Ingeniería Civil (UAIC) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), desde este miércoles 24 de octubre, se desarrolla el evento
académico denominado: “Ciclo de Conferencias de Tecnología para el desarrollo y la Construcción” a realizarse hasta el viernes 26 de octubre del presente año. Previa propuesta desarrollada por los docentes de la carrera de Ingeniería Civil, se desarrolla este evento que cuenta con el aval aca-
démico de la institución, que abarca temas de interés para estudiantes y profesionales afines a la carrera, jornada que cuenta con expositores nacionales y extranjeros de amplia trayectoria profesional. El acto en mención, tiene el objetivo de difundir logros en el campo de la Tecnología para el desar-
El Dr. Francisco Sánchez Caro, docente de la Universidad Politécnica de Madrid – España, inicio este ciclo de conferencias, con el tema: “Geotecnia en Obras Civiles”.
rollo de la Construcción alcanzados por profesionales a nivel nacional, así como el de promover la participación y el interés de los estudiantes por formar grupos de investigación, para de esa forma aumentar de manera sistemática el número de proyectos de investigación desarrollados.
Como parte de los objetivos de este evento que se llevará a cabo desde las 08h30 hasta las 13h00, de igual manera se espera fortalecer las líneas de investigación de la carrera de Ingeniería Civil a través de la difusión de experiencias profesionales desarrolladas en distintos proyectos a nivel nacional
Docentes y alumnos de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, participan de este evento, organizado como parte de los 45 años de creación.
de tecnologías utilizadas para el desarrollo y la construcción. En este primer día de este evento académico, luego de la inauguración formal de este acto, que fue presidido por la rectora subrogante, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el decano de la UAIC, Ing. Magno Armijos Molina, el Dr. Francisco Sánchez Caro, docente de la Universidad Politécnica de Madrid – España, inició este ciclo de conferencias, con el tema: “Geotecnia en Obras Civiles”. Posteriormente se realizó la participación del Arq. Boris Orellana Alvear, docente de la Universidad de Cuenca, con el tema: “Desarrollo Inmobiliario y Gentrificación”, y para cerrar este primer día de conferencias, intervino el Ing. Hernán García, docente de la Universidad del Azuay, quien impartió el tema: “Identificación Estructural y Métodos de Análisis, del Modelo a la Practica”.(I).
Mundo
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Nervios norteños
Perú
Trump condena los atentados Fiscal acusa a Keiko Fujimori y llama al país a unirse de delito de lavado de activos Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó lo que consideró “atroces” intentos de ataque contra destacadas figuras demócratas de EE.UU., e instó al país a “unirse” para rechazar los “actos o amenazas de violencia política”. “Estamos extremadamente enfadados, disgustados, infelices sobre lo que ha ocurrido esta mañana, y llegaremos al fondo de esto”, dijo Trump al comienzo de un discurso en la Casa Blanca sobre la crisis de adicción a los opiáceos en Estados Unidos. “Tenemos que unirnos. Tenemos que unirnos y enviar el mensaje claro, rotundo, inconfundible de que los actos o amenazas de violencia política de cualquier tipo no tienen cabida en Estados Unidos”, subrayó. Trump no mencionó explícitamente al expresidente Barack Obama, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton ni ninguno de los otros objetivos de los paquetes sospechosos que fueron in-
Lima.- El fiscal José Domingo Pérez acusó a la líder opositora peruana Keiko Fujimori de haber cometido el delito de lavado de activos a partir de una organización criminal que “se insertó” en el partido Fuerza 2011 y recibió aportes ilegales, entre otros, de la constructora brasileña Odebrecht.
terceptados en las últimas horas, y habló en general de los intentos de ataque a “exaltos cargos del Gobierno” y figuras en posiciones de poder. “Esta atroz conducta es aberrante respecto a todo lo que valoramos y consideramos sagrado como estadounidenses”, afirmó el presidente. “Los paquetes están siendo inspeccionados y hay abierta una investigación federal de alto perfil. Todo el peso de nuestro Gobierno se está empleando para completar
esta investigación y traer ante la Justicia a los responsables de estos despreciables actos. No escatimaremos en recursos ni en gastos”, subrayó. El mandatario recibió información sobre los ataques durante una reunión con el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, el director del FBI, Christopher Wray, y el director del Servicio Secreto, Randolph D. “Tex” Alles.(I)
Suspenso
Autoridades en EEUU descartan amenazas de “acto terrorista” en la sede de CNN Nueva York.- Las autoridades de Nueva York calificaron de “acto de terrorismo” el artefacto enviado hoy a la sede de la CNN en Nueva York, si bien descartaron “amenazas específicas” en la ciudad tras el paquete potencialmente explosivo que obligó a evacuar el céntrico edificio Time Warner. En una rueda de prensa conjunta del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, las fuerzas de seguridad y el gober-
nador del Estado, Andrew Cuomo, este último señaló que dado el “patrón” de los incidentes ocurridos en las últimas horas no le “sorprendería que aparezcan más dispositivos”. Reveló también que en su oficina en Manhattan también se había identificado otro paquete sospechoso, aunque resultó ser una falsa alarma, según dijeron posteriormente fuentes policiales citadas por medios
locales.
“Lo que hemos visto es un esfuerzo para aterrorizar, un acto de terror que pretende socavar la prensa libre y a los líderes del país mediante actos de violencia, pero la ciudad de Nueva York no se va a sentir intimidada”, expresó por su parte De Blasio. Tanto el alcalde como el gobernador sostuvieron que no hay amenazas creíbles ni específicas contra esta gran ciudad, pero destacaron que se va a reforzar la seguridad en lugares “clave para los medios” y en otros “lugares importantes”. El jefe de la policía de Nueva York, James O’Neill, explicó que el paquete hallado en el edificio Time Warner, donde se encuentra la sede neoyorquina de la cadena de televisión CNN, contenía un aparente “artefacto explosivo vivo” y un sobre con “polvo blanco”, y ambas cosas están siendo investigadas.(I).
Se trató de “una organización de facto, paralela, que se insertó en este partido político y comenzó a controlar las decisiones, precisamente, de esta organización”, señaló el fiscal al sustentar su pedido de prisión preventiva durante 36 meses para Fujimori quien, recordó, fue la “presidenta fundadora” de la agrupación. Pérez, en una presentación de más de tres horas que aún no concluyó, mencionó las declaraciones que recabó tanto de Marcelo Odebrecht como de su principal representante en Perú, Jorge Barata, quienes confirmaron la existencia en su empresa de un sistema que brindaba “apoyo político” a diferentes agrupaciones para luego tener acceso a
una “relación diferenciada” con el poder. Aseguró que Odebrecht declaró el 9 de noviembre de 2017 que había una “ilicitud indirecta de la donación electoral” ya que “la entrega de dinero no es registrada, pero tiene un objetivo”. “Para Marcelo Odebrecht se concluye que los grados de ilicitud son el soborno y el apoyo electoral precisamente porque va a lograr un acceso diferenciado “, reiteró el fiscal. En ese sentido acusó a Fujimori de haber defendido a la empresa Odebrecht en 2008, al haber aprobado, cuando era congresista “un informe que beneficiaba” a la constructora. Señaló que Barata también declaró, cuando lo interrogó
el 28 de febrero de 2018, que Keiko “no es ajena a él” y la conoció “probablemente” entre 1998 y 1999, cuando ella era “aún la primera dama” del régimen de su padre, Alberto Fujimori (19902000). El fiscal cuestionó que Keiko hubiera dicho que solo vio a Barata “en una oportunidad”, cuando era candidata presidencial en una reunión con empresarios. Pérez también citó a un testigo protegido que el pasado 17 octubre brindó información sobre el funcionamiento de Fuerza Popular (FP), antes llamado Fuerza 2011, y su estructura interna, que incluye un “núcleo” conformado también por los asesores Pier Figari y Ana Hertz.(I)
Reacción al posible atentado
Papa dice que sembrar odio y violencia es suicidio de la humanidad
Vaticano.- El papa Francisco afirmó que sembrar “odio y violencia es el camino del suicidio de la humanidad” y el germen de los populismos, a la vez que abogó por el diálogo, la tolerancia y la cercanía “con los que sufren” y también “entre jóvenes y ancianos”.
“Hoy vivimos una tercera guerra mundial a trozos, una parte aquí, una parte allá… Hay una falta de humanidad, odio y violencia. Este es el camino del suicidio de la humanidad“, dijo el papa. Francisco participó en el encuentro celebrado en Roma con motivo de la presentación del libro “La saggezza del tempo”, un proyecto editorial del padre Antonio Spadaro, director de la revista de los
jesuitas, “Civilta católica”. El libro recoge lecciones de vida de hombres y mujeres de diversas partes del mundo, entre ellos del director de cine Martin Scorsese, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018, que hoy estuvo en la presentación. Pero también de jóvenes y mayores de España, Colombia, México, Polonia, Irlanda, Italia o Rumanía, muchos de los cuáles propusieron preguntas a las que Jorge Bergoglio respondió improvisadamente y en italiano. Scorsese, cuya última película es “Silence” y cuenta la historia de un jesuita misionero en Japón, contó una historia de un barrio de Nueva York en el que hay mucha pobreza y preguntó cómo la humanidad puede reaccionar a la crueldad.
El papa respondió que una de las fórmulas más habituales de crueldad es la tortura y dijo que es “como una bofetada en la cara” y “la destrucción de la dignidad humana”. Para evitar que el mundo experimente la crueldad, prosiguió, es importante enseñar a los jóvenes a mostrar empatía con los necesitados, “cercanía con los que sufren” y que “la crueldad es el camino equivocado”. Durante el acto, el papa Francisco se refirió en varias ocasiones al odio y a la violencia y dijo que con las guerras “crecen los populismos”. “La guerra nos enseña cómo crece el populismo. Pensemos en los años 30 en Alemania (…) no se puede vivir sembrando odio”, expresó.(I)
Actualidad
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Por los 20 años de la paz
Encuentro binacional de escritores
la decisión de los problemas limítrofes de lo cual pendía la paz de los dos países, enfrentados a traves de los fuerzas armadas y diplomacia, mientras que la intelectualidad de ambos pueblos solo blandia el derecho a la paz por la idenficación mutua en difrentes ámbitos de la cultura, sociedad, gastronomía, comercial.
Ing. Fresia Abad de Serrano, expresidenta de la Casa de la Cultura.
Tumbes.- Bajo la coordinación de los autores patrimoniales orenses se efecturá los 20 años un nuevo encuentro recordando las iniciativas de las expresidentes de la Casa de la Cultura de El Oro y del departamento de Tumbes, di-
rigido en su momento por Fresia Abad de Serrano y Beatriz Quintana, respectivamente; quienes en los años que anteceden a la firma de la paz dirigieron encuentros culturales de representantes de todos
encuentro Machala y Tumbes ciudades sedes del años binacional de intelectuales que hace 20 Casas las por dos pugnaron por la paz, encabeza . ades ciud as de la Cultura de amb
los generos de ambos países, que confraternizaban pidiendo la paz. Se intenta celebrar a los 20 años a vocacion pacificista de los intelectuales tumbecinos y orenses que intercambiaron visitas, mientras estaba latente
La agenda que está prevista de la desarrollaría en la ciudad de Machala y Tumbes, con sendas visitas de cada una de las representaciones en la cual habrán actividades, como: recitales, exposiciones pictóricas , lectura de poemarios, y circulará la biografía de Manuela Saenz, bajo la utoría del prof. Vicente Poma Mendoza, quien toma a este personaje como el símbolo de la hermandad peruano ecuatoriana. Los eventos se desarrollarán los días del 1 al 3 de noviembre en las dos ciudades sedes de este encuentro binacional de intelectuales, que está bajo la responsabilidad de los autores patrimoniales orenses y su par peruano escritores por el Perú.
“Machala Amor y Esperanza” Letra: Kléber Franco Cruz Música: José Antonio Jara
El imaginario sonoro orense del pasillo de los años sesenta y setenta del siglo pasado, se vio realizado con la grabación en un disco cual himno popular “Machala Amor y Esperanza”, a través del cual el alcalde Luis Alberto León León, sentía en esta letra y música ver representado al pueblo de Machala, que buscaba la apropiación de una expresión musical que nos identifique. Sin la música que la puso el Chazo Jara a este poema de Kleber Franco, Machala, Amor y Esperanza no sería el himno popular de la ciudad. Forum Historiográfico orense.
10 Opinión
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
9834
UGOS” EN VERSIÓN “LOS PRÓF “LOS EXTRADITABLES”
o es una realilea Nacional se escuche de tod mb Asa la en que de d ida ibil La pos tamente el exponer y ito de los parlamentos es jus pós pro el que está ro cla , dad ar leyes a favor de las necesidades de implement expresar las razones lógicas o las argumentaciota Soliz seguramente pensó que todos, pues ayer la Asambleís cursivas. nes podrían ser únicamente dis a y sindéresis natural l se apoderan de la coherenci Las evidentes fuerzas del ma n y el mal, con lo bie posición sin diferenciar el -escribe Tomás de los ciudadanos que toman ana hum ón juicio de la raz do “To ón exi refl la a a llev que nos s la parlamentaria se ente de la razón natural” pue de Aquino- se deriva igualm ítico. Alvarado es un perseguido pol atrevió a indicar que Fernando o una cosa es el d a la que llamamos razón. Per ulta fac una os em ten que io Es obv como facultad. Una y otro el conocimiento de ella operar propio de esa facultad expresa, Ecuador tener credibilidad en lo que se y asaltos, todos cosa es ser parlamentario y otra los ó durante 10 años de atropel orren el planeta ya tiene claro lo que le sucedi rec ra aho y en muchos casos ital cap la r oce con sin n aro lleg ellos era clase. en jet privados y asientos de prim ario y con seguaños más de periodo parlament por lo que poco Aun tendremos que soportar dos á ser os em y de los que record os rem sab ás jam s, cho mu de á comentar que ridad fueron elegidos, solo les quedar una versión o nada han aportado para lo que como s prófugos” que por cierto son se pasaron defendiendo a “lo r en la época de Pablo Escoba moderna de “los extraditables”
FOTO DEL DÍA
Historia y regionalismo Gabriela Calderón de Burgos
La historia está sometida a constantes revisiones debido al continuo descubrimiento de nueva información. Aquí varios historiadores nos quieren hacer creer que ya todo está dicho en la versión oficial del nacimiento del Ecuador y si alguien se atreve a cuestionar la versión oficial, instantáneamente es tildado
de “regionalista”. Consideremos el caso de la independencia de nuestro país. Las fechas que se celebran como principales son el 10 de Agosto de 1809 y el 24 de Mayo de 1822. La primera fue una asonada que no tuvo respaldo de otras ciudades como Guayaquil y Cuenca, y la segunda no se
explica sin el opacado 9 de Octubre de 1820. Nuestros padres fundadores, Rocafuerte y Olmedo, no respaldaron el movimiento del 10 de Agosto. Olmedo fue un monárquico liberal por lo menos hasta 1811. Él, como muchos otros, quería autonomía dentro del Imperio español –así lo vemos en sus actuaciones públicas– y pasó más de tres décadas defendiendo la autonomía del Departamento de Guayaquil: primero del
Unidad y compromiso, contra la violencia intrafamiliar Byron Buele Gálvez.
No pasa un solo día sin que nos enteremos de escalofriantes casos de maltrato y abuso en contra de la mujer, la niñez y adultos mayores. Nos hemos acostumbrado ya; y penosamente lo tomamos como si fuese normal. Toda esta violencia pasa a formar parte de una fría estadística. Y los factores que la provocan son tan distintos como antiguos.
nes tienen que empezar a afrontar el problema de la violencia, a tener la humildad de reconocer que lo que se ha hecho hasta ahora en poco ha servido para disminuir los niveles de violencia. Hace mucha falta asumir un compromiso más grande, hace falta que hagamos espíritu de cuerpo, para defender a los sectores vulnerables.
Tiene que ver con un machismo arraigado, tiene que ver con la falta de oportunidades laborales para la mujer, con una educación que dista mucho de preparar a las presentes y futuras generaciones, para una distinta y actual realidad. Tiene que ver con una moda absurda expuesta a través de la música, cine, publicidad; que insiste en ofrecer a la mujer como un producto más del mercado. Mientras sigamos relegando a la Mujer, a la niñez y adolescencia, a los ancianos, a un segundo plano estamos condenados a seguir perennizando un atavismo cultural cruel e inhumano. La totalidad del sector público y privado, todas las organizacio-
En esta titánica y reivindicadora cruzada, no podemos prescindir de nadie y se debe diseñar una política pública moderna que sea capaz de aunar esfuerzos y definir objetivos ambiciosos pero realizables.
centralismo de la monarquía española, luego del de Bogotá y finalmente del de Quito. La revolución liberal y civil del 9 de Octubre de 1820 en Guayaquil sí tuvo el respaldo de Cuenca y de Quito y fue una ruptura con el Antiguo Régimen. Uno de los primeros actos del nuevo gobierno de la Provincia Libre de Guayaquil fue conformar la “División Protectora de Quito”. Posteriormente, se desató una guerra contra
Lo nunca debe hacerse es aprovechar esta delicada problemática para la demagogia, para jugar con la estabilidad emocional y afectiva de la familia. Este tema es crucial, es lo que realmente importa. Planteémonos pues: ¿Qué estamos haciendo para eliminar el maltrato intrafamiliar? Nuestra actitud frente a la vida y a los seres que nos rodean, también hacen la diferencia.
las fuerzas del Imperio español que arruinó las finanzas de la Provincia Libre y aún así Olmedo mantuvo su resolución de liberar a los quiteños y dio a Sucre la mayor parte del financiamiento que le sirvió para triunfar en la Batalla del Pichincha. Olmedo y Rocafuerte, entre otros líderes de la época, consideraron esos sacrificios justos y necesarios para crear un país con un gobierno limitado, federal y liberal. Gozaron de amplio respaldo y eso es lo
que podemos ver plasmado en las dos primeras constituciones del país –la de 1830 y la de 1835–. Llama la atención que este relato de una cooperación estrecha entre guayaquileños y quiteños por un objetivo común se tilde de “regionalista”. Asimismo, reclamar que los recursos generados localmente sean invertidos donde se generaron no es ser regionalista, es creer que la justicia es dar a cada uno lo suyo. (O)
Opinión
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
¿Terapia intensiva? León Roldós
Si, como secuela del correato, el Ecuador está en condiciones que requieren atención de “terapia intensiva”. No hay el riesgo de muerte, pero sí de severo agravamiento; o, lo contrario, la posibilidad de recuperarse y recobrar la vitalidad que necesita para su desarrollo. En terapia intensiva, se requiere diagnósticos, evaluar que se está haciendo y decidir qué hacer. La corrupción sigue siendo dominante, a pesar de un trabajo responsable de la Contraloría General del Estado y de algunas actuaciones de la Fiscalía, así como del discurso del Presidente de cero tolerancia, aun cuando, en parte de su entorno, sigue el correato que todo lo traba. El Gobierno comete el error de falta de profundidad aun en caso de evidencia de corrupción, como son los contratos con empresas chinas, en que nada se concreta como soluciones, en cuanto a correctivos y al peso de la deuda que sigue significando la multiplicación de contratos con el país asiático. Hay sectores que quieren tumbar a quienes intentan hacer bien las cosas. Por la fuga de Fernando Alvarado, se cuestionó a la Ministra del Interior María Paula Romo. Seguro que ella no ha tenido responsabilidad, ni de omisión, en el caso concreto. Yo la vi actuar en el caso de la Universidad de Guayaquil, en circunstancias que el correato quiso mantenerse en su control, mientras desde el propio Consejo de Educación Superior había voces para que
se desacate la destitución del Rector Salcedo y a éste lo llevaban a Carondelet a que se tome fotos con el Presidente Moreno, la Ministra Romo dio protección a la Rectora subrogante, cuya vida estuvo a riesgo de muerte. Y la vimos dando la cara contra la corrupción en las Fuerzas Armadas, cuando desde su interior parecería se ha desviado armamento y municiones a la narco guerrilla –pensar que sólo son responsables unos clases, sargentos y cabos, podría parecer una ingenuidad-. En política exterior se ha dado correctivos, en la posición frente a Venezuela y Nicaragua, dos dictaduras corruptas y criminales. También respecto a Julian Assange, quien, de publicar información clasificada de Estados Unidos pasó, bajo asilo del Ecuador, porque Correa le permitió todas las liberalidades, a ser una especie de mercenario al servicio de Putín, contra la señora Clinton a fin de que no llegue a la Casa Blanca, en beneficio de Donald Trump. Hoy Correa, como entrevistador, también está enrolado en la empresa de televisión que actúa bajo las directivas del régimen ruso. Respecto a Trump, habrá que diseñar una política, porque el Ecuador tampoco deberá ser percibido como alineado con un gobernante que atropella a los derechos humanos, sobre todo de los migrantes. A la situación económica, me referiré en próxima entrega. Es angustiosa.(O)
11
HISTORIA DEL CANTÓN “PASAJE DE LAS NIEVES”
Por: Vicente A. Poma Mendoza Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) VII PARTE.-El imperio incásico emprende otra conquista bajo el mando del Inca Huayna Capac anexando el reino de Quito aproximadamente en 1487. Se encuentran ya vencidos en las márgenes del Río Jubones en su desembocadura y río arriba: los Mochicas, Machalillas o Machalas (que formarán parte del país Puná). También habitaron a orilla del estero Huaylá en la población aborigen descendiente de los Lapunaes llamado Huaylá. Según la historia del Reino de Quito del Presbítero Juan de Velasco en su obra Historia Antigua escrita en 1789, establece que en las primeras épocas de Reino de los Quitos, existían pequeños reinos,
más otros Estados independientes, señalando: “seis por el norte, trece por el sur, (región interandina) y ocho Estados independientes en la Costa que son: 1) Paita, mediano y más retirado el Sur con las tribus, Colones, Amotopes, Pelinganas y Piuras. 2) Tumbes y Mayavilcas, dos pequeños conferedos 3) Póceos, Machalas y otros dos pequeños. 4) La Puná considerada como mediana. 5) Huancavilcas, 6) Mantas, etc. Como nos damos cuenta es muy escasa la información que vierte el estudio más aceptable de la Historia Ecuatoriana. (O)
INVITACIÓN AL DIRECTOR UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR DR. JOSÉ JARAMILLO MONTOYA Fundada el 28 de Octubre de 1948
Quienes conformamos la unidad Educativa Particular “Dr. José Jaramillo Montoya” tenemos el grato honor de invitar a Ud. a la Sesión Solemne por motivo de conmemorar.
70 Años de Vida Institucional
Fecha: Jueves 25 de Octubre de 2018. Lugar: Centro de Arte Luz Victoria Rivera de Mora Hora: 16h00 Lcda. Miriam Tamayo Medina RECTORA
Lcda. Judith Sánchez García VICERRECTORA
“Jaramillos, la e u c s e a sione aleñ La mach , de añoranzas ilunias” ” Montoyade “Bodas de Tita n está
Hoy sesión solemne y celebraciones por todo lo alto de la católica escuela particular “Dr. José Jaramillo Montoya”
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
SÁBADO
Brillo
Academia militar DEDO del pie (en inglés)
... Tse Tung
Símbolo químico del Carbono
Ni frío ni caliente
Tecnecio
Puercos, cerdos
Radón
Nómina
Pron. pers. 1era. pers.
Isla y región de Grecia
Un planeta Terceto
Modalidad de lucha
La hacen las abejas
Art. neutro
Médula de los huesos
Tronar ap. Suyo Estroncio
Cuento, relato
Grito taurino
Afligido, apenado
Influyente Labor que se está cosiendo
Puesta del sol por el horizonte
Primer videojuego
Dilatar Hechicero, Parte del brujo globo ocular
Famosa casa disquera Elevación Nombre de Símbolo del terreno Iguales del diversos menor que CORTAR Oxígeno papas un monte en inglés (bis) ap. de Anaconda Tanto Abrev. de Vocales Doctor
Aborrece, desprecia Desafío Maravilla en inglés Tenderse en inglés
Europio Cobre
Colérico VERDAD en inglés
De esta o aquella manera
Ciudad capital de Italia
Huevas de esturión 101 en romanos
Neodimio
ASÍ en inglés
Persona que exhibe fieras
Distintas
Época
Relativo a la sociedad
Río de Asia Níquel Molibdeno Símb. Ne
Recto, cloaca Osmio Curva Carácter, índole
LICEO T LUSTRE U TIBIO A O I TC RN MARRANOS YO MARTE ÍTACA MIEL LO KARATE I MEOLLO SR SU U OLÉ DOLIENTE P CÓRNEA A R BOA RR ODIA DR TAN WONDER EU IRACUNDO M TRUE CI CAVIAR SOCIAL AI INDO SO OS NEÓN MO CONDICIÓN ARCO
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Las inquietudes harán que estos
últimos días del mes se plantee hacer un cambio significativo en el trabajo.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: La alineación de los astros para finales de octubre permitirá que surjan oportunidades que propicien el cambio.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Permita renovar sus expectativas y despertar esa ambición que le da vivacidad, por ello antes de que termine octubre.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: A pesar de gozar de buena salud deberá evitar este mes los excesos gastronómicos.Piense en tomar unas vacaciones...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Es posible que hoy no esté de buen humor por lo que será difícil congeniar con los amigos o gente nueva...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Estará bien aspectado en el amor estas últimas semanas de octubre, ya que habrá muchas sorpresas cuando alguien cercano que ni se imagina.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: En el amor, habrá alguien especial
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Tendrán una sensación
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Se sentirá un poco cansado estos últimos días de octubre por tanta actividad, deberá descansar para mejorar su salud.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Antes de terminar el mes, le
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Si hay gran interés y sinceros
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: La timidez será un factor atenuante
que los nacidos bajo este signo del Zodiaco estén alejando con su actitud sin darse cuenta.
sentimientos será esencial dejar el orgullo a un lado y dar una oportunidad a esos sentimientos.
tan positiva a nivel personal que estará dispuesto a plantearse nuevas metas que fomenten su ambición.
propondrán un proyecto interesante que requerirá de mucha imaginación y creatividad.
para que el amor no surja, esto será provocado por el miedo y la motivación junto con la ambición profesional...
Provincia
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Pasaje
Arenillas Parroquia Palmales
Unión Lojana en total abandono Arenillas.- Los moradores del sitio Unión Lojana de la parroquia Palmales, dieron a conocer que el pueblo donde viven por muchos años está en completo abandono por las autoridades de turno, en especial por Gobierno de Palmales y el Gobierno cantonal, en el sector no hay obra alguna peor aún el alumbrado público. Uno de los problemas que se ve al llegar al lugar, son los postes de alumbrado público que están destruidos por el
paso de los años, otros solo se sostienen por el tendido de los cables que no les permita venirse abajo, sus habitantes Mabilia León, Ángel Días, Ángela Tandazo, Ventura Celi, pedro Medina, nos informaron que al sector solo llegan en tiempo de campaña se ahí se olvidan de ellos. Mabilia León dijo que en el lugar no existe obra construida por la administración de Jinsonp Jaén quien es el presidente del Gobierno Pal-
males, León indico que le han hecho conocer sus necesidades por medio de oficios y lo que reciben de respuesta son mentiras, por ello hacen conocer públicamente que la unión Lojana no cuenta con obra alguna como que en el lugar no vivieran personas. Ángel Díaz, informó que en las noches y madrugada el pueblo está en completa oscuridad, todo por la falta de alumbrado público que no es gestionado por el presidente Jaén para el buen vivir como dice la constitución y por aun los pueblos o sitios de Palmales están abandonados por la administración del antes indicado presidente y del municipio de Arenillas. Por el momento el funcionario de la junta parroquial se ha dedicado a realizar una campaña para su reelección y no está dedicado a la atención de los pueblos sus moradores reclaman atención y obras que, no hecho en toda su administración, como quiere votos otra vez indicaron, por ello alertan al concejo electoral del Oro se investigue los cambios de domicilio indicaron. OMR.- (I).
Se adecenta velódromo
Minga con empleados y trabajadores
Francisco Sárez y miembros del directorio de la Liga Deportivo Cantonal en la minga realizada para adecentar el escenario deportivo.
Pasaje.- El velódromo, como se lo conoce al escenario deportivo de la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, está siendo adecentado mediante el trabajo de minga donde interviene todo el personal que labora en la matriz del deporte pasajeño. Directivos, empleados, cuerpo técnico y deportistas que utilizan las instalaciones se han unido para
cambiar de imagen a este recinto deportivo. Este trabajo se realiza gracias a la colaboración de las perdonas amantes del deporte que están donando pintura, cemento blanco, cola, brochas y otros materiales que son necesarios para cambiar la cara del velódromo. Es de anotar que Liga Deportiva Cantonal no cuenta con los
recursos económicos necesarios para dar mantenimiento a este recinto donde se preparan los niños y jóvenes en la actividad de ciclismo, patinaje y tenis. En este local funcionan las oficinas del organismo y existen los coverts para dar alojamiento a las delegaciones de deportistas que nos visitan con motivo de las competencias oficiales. (A. C.).-(I)
Piñas Festividades cantonales
Desfile Folclórico Cultural denominado “Somos Diversidad” Piñas.- El Comité Ejecutivo de Festividades de Cantonización de Piñas, al cumplir el Septuagésimo Octavo Aniversario de Emancipación Política, el próximo 8 de noviembre, ha preparado distintos eventos, de carácter social, cultural, religiosos, deportivos y cívicos, entre ellos el Pregón de Fiestas 2018, que empezará con un desfile Folclórico Cultural denominado “Somos Diversi-
dad”. Se preparan concursos de comparsas y de carros alegóricos, el desfile este sábado a las 10h00. El recorrido de este desfile iniciará desde la calle Sucre (a la altura de la piscina municipal), Av. Independencia, hasta llegar a la tarima principal que se ubicará el recinto ferial, donde varias delegaciones harán sus distintas presentaciones de coreografías y la exhibición de los carros
alegóricos para el deleite del público. Mientras que en la noche se llevará a cabo el show artístico desde las 20h00, con la actuación artística de la Orquesta “Suite Band”, el grupo romántico Sahiro, Jaime Enrique Aymara, Dayanara Peralta, Grupo La Creación, Grupo femenino Cristales de Fuego, opening, fuegos artificiales y más sorpresas. (P.M.R.) (I).
1DSC09545.-Fotos del del pregón del año 2017
Gestión-riesgo
Bomberos organizan conferencia
Piñas.- Con ocasión de las festividades de cantonización de Piñas, el Cuerpo de Bomberos ofrece una conferencia sobre “La Gestión Integral del Riesgo”.
La conferencia está dirigida a la ciudadanía en general, dada la importancia del tema, esta ha desperta-
do especial interés en varios profesionales como los de la construcción, líderes educacionales que conducen grupos importantes de estudiantes, directores de centros médicos, directivos institucionales, dirigentes comunitarios, autoridades y representantes comunitarios La conferencia es hoy jueves
Bomberos en conferencia
25 de octubre, desde las 19h30 en el salón auditórium “Mayor Nilo Benavides Rivera” a cargo del ingeniero Emilio Ochoa Moreno, de la Politécnica del Litoral, miembro de la Fundación “Ecuador con Gestión de Riesgos”. (P.M.R.) (I).
Provincia
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Pasaje Por 54 aniversario
Reconocimiento a docentes de la escuela “Jhon F. Kennedy” Pasaje.- Recientemente en el transcurso de la sesión solemne por el 54 aniversario de creación de la escuela de educación básica “John F. Kennedy” se hizo entrega de reconocimientos a cinco docentes realizada en Salón de Eventos Casa Real, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Contó con la presencia
Mgs. Gina Patricia Mosquera, directora del plantel; personal docente, padres de familia, alumnado e invitados especiales. El docente Lcdo. Román Cedeño, coordinador de la comisión cultural del período 2018-2019, dio a conocer la nómina de los docentes que recibieron reconocimiento por su loable labor
Lic. Susana Piedad Preciado Pulgarín, placa y condecoración por su fructífera labor desempeñada durante 31 años en el plantel.
en beneficio de la niñez y apoyo al desarrollo Institucional, ellos fueron: -Lic. Susana Piedad Preciado Pulgarín. -Lic. Zoila Melania Romero Piuri. -Lic. Nancy Narcisa Cely. -Mgs. José Rogelio Cañafe Villa. Además la Lcda. Susana Preciado Pulgarín, docente del plantel, recibió condec-
Lic. Nancy Narcisa Cely, recibió placa por su loable labor en beneficio de la niñez y apoyo al desarrollo Institucional.
oración por su fructífera labor desempeñada durante 31 años en el establecimiento educativo. La entrega estuvo a cargo presencia Mgs. Gina Patricia Mosquera, directora del plantel. Homenaje Así mismo, realizaron homenaje y entregaron reconocimiento a la labor administrativa ejercida por
Mgs. Sonia Pesantez Valarezo, en agradecimiento a su abnegado desempeño en calidad de directora y amiga en la Institución durante el período enero 2014-agosto 2018. Intervino Mireya Barriga, maestra del plantel y parte de su intervención, expresó: “Me complace expresar un profundo agradecimiento a nombre de quienes forma-
Mgs. Sonia Pesantez Valarezo, recibió reconocimiento en desempeño en calidad de directora en la Institución período 2014-2018.
mos la escuela de educación básica “John F. Kennedy” a nuestra estimada exdirectora Mgs. Sonia Pesantez Valarezo, quien durante los años nuestro padre celestial permitió que esté frente en nuestra institución, siempre dio lo mejor de ella, dependiendo de su compromiso por servir en todo lo que este a su alcance dentro de sus funciones e incluso mucho más”.(S.C.)(I)
Lic. Melania Romero Piuri, recibió placa por su loable labor en el ámbito educativo y apoyo al desarrollo Institucional.
Estuvo visitando la parte alta de El Oro
Ministro de Turismo brindará apoyo para que Zaruma se convierta en un “Pueblo Mágico” Zaruma.- Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón Zaruma, fue el encargado de expresar la bienvenida, a Enrique Ponce De León, ministro de Turismo de Ecuador y a Rubén Corona González, viceministro de innovación y desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo de México, en la visita que realizaron ayer a la Sultana de El Oro En el salón de la ciudad “Luís Sabay Guerrero”, se desarrolló el acto donde la primera autoridad municipal también informó que durante su gestión administrativa se han ejecutado varios proyectos para impulsar el turismo y que el más importante es el de “Pueblos Mágicos”, que entraba en
la última etapa con la presencia de las autoridades del cantón Agradeció al ministro Ponce por el apoyo que le ha dispensado y también al gobierno mexicano que estará presente en la ejecución del antes nombrado plan. Rubén Corona indicó que en poco tiempo pudo sentir la cálida hospitalidad de los zarumeños, y que brindará todo su apoyo para que Zaruma se convierta en un “Pueblo Mágico”, debido a que tiene todas las cualidades para aquello. Afirmó también que por ser una ciudad maravillosa ya tenía la mayor parte conquistada para tal designación, que lo que le falta es cumplir con los re-
querimientos que el proyecto exige, concluyó. Enrique Ponce de León, afirmó que como lo ha dicho en otras ocasiones, Zaruma será el primer “Pueblo Mágico de Ecuador”, que la visita que ahora realizan es para confirmar tal afirmación, dejando la responsabilidad de que esto se cumpla en manos de la ciudadanía, de las instituciones, de los empresarios y de las autoridades locales. Puntualizó además, que desde que la conoció vive enamorado de Zaruma, que esto lo obliga a trabajar por su desarrollo, reconociendo al mismo tiempo, las importantes gestiones que siempre ejecuta el alcalde Jhansy López (P.M.R.) (I).
Visita a Zaruma de ministro de Turismo y otras autoridades importantes
Deportes
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Esmeraldas, campeón
Cayó el telón en atletismo en los Juegos Barriales
Cortos internacionales
Perdió a su esposa y se tatuó la carta de su hijo El portero del Bucaramanga, Luis Delgado, publicó el tatuaje que se hizo en la pierna, que no es un tatuaje cualquiera porque se trata del dibujo que le hizo su hijo, tras la tragedia de perder a su esposa, Tatiana García, víctima de cáncer de mama. La carta de su hijo dice: “Papá yo sé que para ti es duro que estés sin mi mamá, pero yo siempre estaré contigo. Te amo papá, tú haces muchas cosas por mí y yo por ti”. El portero se tatuó la carta que, según dijo en redes sociales, lo hizo sentir “felicidad y ternura” de forma automática. Jostyn Erreyes, Emily Requena, Juan Pablo Sánchez, Danna Montaño, Frank Castillo y Lisbeteh Álvarez, lograron medalla de bronce en la prueba mixta 6x60. Posan junto a su entrenador Lcdo. Julio Figueroa. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN-
Parte de los atletas orenses, posan junto a sus familiares.
Ubicación ge Carchi, Naponeral: Esmeraldas, , Chimborazo . La premiación se cumplió en el estadio 9 de Mayo.
En medio de aplausos concluyó el torneo de atletismo en la pista atlética del estadio 9 de Mayo, en el marco de los VII Juegos Nacionales Barriales y Parroquiales de El Oro, Esmeraldas se coronó campeón general de las pruebas.
1.640 mil dólares dejó el partido River-Gremio La Copa Libertadores genera una gran expectativa en los hinchas de River. Y no es para menos, en las últimas cuatro ediciones, el equipo de Marcelo Gallardo jugó tres semifinales (2015, 2017 y 2018). Campeón de la máxima competencia continental hace tres años, la gente se vuelca masivamente al Monumental. Hubo más de 60 mil personas en las tribunas del estadio de Núñez y una recaudación récord: los hinchas dejaron en las boleterías unos 60 millones de pesos –más de 1.640 mil dólares-. “ Y seguimos contando dinero... Es la recaudación más alta de la historia”, sostuvo Darío Santilli, dirigente millonario.
Algunas pruebas se realizaron con niños y niñas menores de 12 años en la pista atlética del estadio 9 de Mayo, con la presencia de gran cantidad de padres de familia y amigos que llegaron de diferentes provincias.
Los deportistas de atletismo se despiden de Machala.
El Oro como anfitrión no sumó muchas medallas, pero fue protagonista, además de la experiencia de que sigan sumando nuevos talentos. Al final de las pruebas. Esmeraldas fue campeón, Carchi, vicecampeón, Napo, tercer lugar y Chimborazo fue cuarto. OE3.
Cantante argentina envía ardiente apoyo a River en Libertadores La fanática más sensual de River Plate, vuelve a hacer de la suyas en sus redes sociales tras publicar una serie de ardientes fotos con su famosa “tanga roja”. La cantautora de música urbana, no se pierde la Semifinal de la Copa Libertadores entre River Plate y Gremio y durante el partido mostró su gran aliento al equipo de la “banda roja”.
Deportes
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Jugará el torneo de Las Américas en Colombia
Orense Erick Plúas por una nueva experiencia internacional El delentero orense Erick Plúas, será parte de la selección ecuatoriana Sub 17 que participará en el XVII Torneo de las Américas del 25 de octubre al 5 de noviembre en Cali – Colombia, con lo que el jugador fronterizo suma una nueva experiencia internacional.
El futbolista de 16 años de edad, de los registros de Orense SC ya jugó el torneo sudamericano Sub 15 en Colombia, donde marcó un gol de buena factura y espera seguir
impresionando a sus entrenadores, por ello se prepara cada día en cada entrenamiento. Erick Alexander Plúas Vera, ha sido convocado en varias veces a la selección ecuatoriana y también a la selección de El Oro. Actualmente está estudiando en el colegio fiscal mixto ´Monseñor Leonidas Proaño´ en la ciudad de Huaquillas, cuenta con el apoyo incondicional de su madre Mónica Crespín
Vera.
Futbolísticamente se inició en la escuela “Unión Boys” de Puerto Bolívar, luego pasó a formar parte de las filas de Orense, equipo con el que ha jugado varios torneos.
Gremio venció1x0 en la semifinal contra River
Ahora se prepara para el torneo de Las Américas que se realizará en Colombia, donde espera marcar goles y demostrar sus condiciones. OE3(I)
Gremio venció 1x0 de visita a River Plate de Argentina.
El Gremio, actual campeón, quedó a las puertas de una nueva final de la Copa Libertadores de América, tras vencer este martes 23 de octubre de visita a River Plate por 1x0 en partido de ida de semifinales jugado en Buenos Aires. Michel (62) marcó de cabeza tras una jugada de pelota parada y le dio el triunfo de Gremio, fundamental para su objetivo de retener la Libertadores, y llegar con una buena dife-
rencia para la revancha que disputará en su propio terreno el 30 de octubre en Porto Alegre. El ganador de esta serie se enfrentará en la final con el
vencedor de la semifinal que este miércoles comenzarán a disputar en Buenos Aires el Boca Juniors y el Palmeiras. Fuente: AFP
Erick Plúas Crespín, delantero de la selección ecuatoriana de fútbol Sub 17.
Santa Rosa
Se juega octava fecha de fútbol sub 10 y sub 7 (H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la octava fecha del campeonato de fútbol categoría sub 10 y sub 7, organizado por Liga Deportiva Cantonal. Los encuentros se los juega en el estadio Carlos Nieto Pesantes, por lo que invitan a la afición deportiva a que asistan al estadio a presenciar lo mejor del fútbol infantil. Los encuentros de la categoría sub 7 se jugaran a finish.(I)
Octava fecha sub 10/ Sábado 27 de octubre Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45 Jeli VS Municipal Santa Rosa 09h45 El Nacional VS Club Sport Solo Futbol 10h45 Santa Rosa La Piramide VS Fuerza Santa Rosa Libre Santa Rosa City, Carlos Yingo Medina, Sport Solo Futbol A Sábado 27 de octubre / Segunda fecha sub 13 11h45 Club Santa Rosa City VS Municipal Bellavista
Escuela de Fútbol Municipal de Santa Rosa.
12h55 Esc. Cecilia Román VS Jeli 14h05 Carlos Yingo Medina VS Sporting Quirola Domingo 28 de octubre/ Encuentros de la sub 7 a finish Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45 Jeli VS GAD de Bellavista 09h35 Fuerza Santa Rosa VS Municipal Arenillas 10h25 Municipal Santa Rosa VS Carlos Yingo Medina
Formativas Carlos Yingo Medina.
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Ayer concluyó esta disciplina en Machala
Tungurahua e Imbabura campeones en ecuavoley barrial Las selecciones de Tungurahua en damas e Imbabura en varones levantaron el título del campeonato nacional barrial y parroquial de ecuavoley, jugado en el complejo “23 de Abril” en Machala, la tarde de este miércoles. En el partido pre-liminar en damas, la selección de Tungurahua venció a Pichincha en dos sets 15-8 y 15-10 y se quedó con el título. En varones, Tungurahua venció y difícil compromiso a Santo Domingo de Los Tsáchilas y se quedó con el título. Ubicación -damas Tungurahua Pichincha El Oro Zamora
Santo Domingo de Los Tsáchilas, vendió cara la derrota en la final.
Ubicación -varones Imbabura Santo Domingo Tungurahua Loja
Imbabura campeón nacional de ecuavoley barrial 2018.
La selección de Tungurahua, se coronó campeona nacional de ecuavoley.
Las vicecampeonas posan para Diario Opinión. Fotos. Paúl Sarabia/OPINIÓN.
Quito.- Para esta Vuelta al Ecuador “Mushuc Runa” Fedak 2018 se tendrá una participación de pilotos especialmente en la categoría turboalimentada tracción integral denominada N4.
que cuenta la FEDAK de igual manera comunicándose al 023319198.
Vuelta al Ecuador “Mushuc Runa” Fedak 2018 Entre los participantes podemos mencionar a los ambateños Martín Navas y Luis Valverde actuales punteros del Nacional de Rally con 69 puntos cada uno, a ellos se suma Rubén Cuenca de Loja con 60, será parte de esta competencia el quiteño Eduardo González, mientras que Azuay estará representado por Javier Serrano y Luis Miguel Astudillo, de Cañar Cristian Urgiles, quienes debutan en una vuelta al Ecuador. En esta clase son Francisco Pazmiño y Alex Ulloa de Ambato, de la misma ciudad Paul Zea luchará por conseguir el título en tanto que Rodrigo Agama de Latacunga volverá a bordo de su evo IX a está nomina se pueden incluir otras
tripulaciones que se encuentran alistando sus maquinas para ser parte del mejor evento automovilístico del año.
En la tracción a dos ruedas motrices el líder es Edgar Chávez de Santo Domingo de los Tsáchilas en tanto que las tripulaciones de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Pastaza, Azuay, Loja, El Oro, Guayas, se encuentran en el levantamiento de la hoja de ruta que tendrá esta competencia con aproximadamente 1.561 kilómetros divididos en especiales de velocidad y enlaces. Una de las categorías que ha tenido un incremento significativo de participantes es la UTV la misma que se estima contará con 30 tripulaciones en línea de partida, uno de los pilotos destacados es Alfonso Quirola quien este año regreso a las pistas luego de un retiro de casi 10 años.
Cabe destacar la actuación de Marcelo Gavilanes piloto oficial Mushuc Runa quien en un vehículo 1.250 c.c. de la clase T1 se corono campeón absoluto de los torneos de Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua.
Agradecemos la colaboración
de la Secretaria de Deportes, Seguros Constitución, Amarok y Quito Turismo por el apoyo que brindan a este evento(I).
Sin duda esta nueva edición de la Vuelta al Ecuador “Mushuc Runa” Fedak 2018 tendrá muchas emociones y duelos interesantes tanto por conseguir el triunfo de la competencia como por lograr el campeonato en cada una de las categorías que conforman el campeonato nacional de rally. Recordemos que este año el premio principal es un auto O kilómetros gracias a Mushuc Runa Cooperativa de Ahorro y Crédito. Las inscripciones se encuentran abiertas y la pueden realizar ingresando a los medios digitales con
La competencia tiene mucha adrenalina en todas las etapas.
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Fiesta del Pawcar Raymi
Las mil caras de la chicha en Perú, Ecuador y Bolivia Peguche es una pequeña comunidad de la sierra andina ecuatoriana que celebra cada año la fiesta del Pawcar Raymi, la gran ceremonia del florecimiento y el reencuentro.
ticipan en un momento u otro del festival es una chicha preparada con siete variedades de maíz diferentes a las que se han añadido granos de trigo y de cebada.
Trece días de festejos siempre asociados a las fechas del carnaval. El nombre local de la fiesta heredada de los incas es Sisay Pacha y siguiendo las prácticas tradicionales, la bebida ritual es la chicha, aunque no es una chicha normal, nacida de la simple fermentación de algún tipo de maíz. La que beben los cerca de 120.000 visitantes que par-
Un compuesto multicereal; el nuevo y el viejo mundo hermanados en el trago. Muy cerca de allí, en Otávalo, prefieren la chicha de yamor, con matices diferenciadores: también usa siete maíces, pero sin el añadido del trigo y la cebada. Más al sur, en Cañar, utilizan un tipo de maíz llamado zhima —un maíz blanco semicristalino— en la prepa-
ración de las chichas para la fiesta del Corpus.
Todo eso con permiso de las chichas de jora, que siempre fueron las más populares en Perú, Ecuador y Bolivia y pueden ser contempladas como el antecedente andino de la cerveza: una bebida elaborada a partir de un maíz germinado. Sucede también en la arequipeña chicha de guiñapo, aunque el resultado es muy diferente. En la chicha de jora, las fermentaciones son más largas y el porcentaje al-
cohólico crece en proporción directa a la duración del proceso. Cuantos más días pasen, más acaba pegando y los sabores se van acentuando. En mis últimos recorridos por Ecuador hemos encontrado chichas de jora con más de una semana de fermentación y hasta un 12% de contenido alcohólico. Todo lo contrario que la chicha arequipeña, siempre dulce, fresca y amable, que se prepara de un día para otro y es más un refresco que otra cosa.
Chicha: una bebida tradicional
Seguramente muchos han escuchado acerca de esta bebida llamada chicha, generalmente asociada a los incas o a distintas regiones de América del Sur y Central, con un fuerte vínculo a las más antiguas tradiciones indígenas de estos países. Quizás muchas veces no sabían exactamente qué tipo de bebida era o cómo se elaboraba, así que ahora vamos a centrarnos en estos aspectos de la bebida y principalmente en la fuerte tradición de la chicha, una bebida originada en tiempos antiguos. Orígenes de la chicha
Se considera habitualmente que la chicha se originó en el seno de la comunidad inca (aunque muchas veces los orígenes de bebidas tradicionales no quedan del todo definidos, como sucede con el pisco) que habitualmente consumía esta bebida durante algunas festividades u otros rituales, de modo que hoy en día la chicha sigue teniendo un gran valor cultural para la región, sobre todo en Perú, y se puede observar cotidianamente en distintos ámbitos, ya sea en distintas celebraciones o simplemente en la mesa familiar. Tradicionalmente, las mu-
jeres incas elaboraban este trago masticando los granos de maíz y luego escupiéndolos dentro de una cuba de agua caliente, dejando reposar la mezcla durante unos días antes de que se sirviera. El resultado era una bebida fermentada de maíz con una leve graduación alcohólica. Mantener la tradición Generalmente, en muchas regiones, la chicha es servida y bebida en un ámbito comunitario para fortalecer los lazos de la comunidad y los sentimientos de solidaridad e igualdad. Se utiliza frecuen-
temente un pequeño recipiente hecho con una calabaza ahuecada para servirla, y este se va pasando de persona en persona (algo similar a lo que sucede con la tradición del mate en países como Uruguay y Argentina), lo que genera que muchas veces pueda considerarse de mala educación o descortés rehusarse a compartir la ronda de chicha. Actualmente, las comunidades indígenas de varios países son las que mantienen vigente esta tradicional bebida, principalmente Perú, Ecuador y Bolivia, pero también, como suele suceder, la forma de elaborarla o la práctica de beberla ha ido cambiando y adaptándose a nuevas costumbres. Una de las variedades más habituales que se observa en estos países es la chicha de jora, elaborada a partir de maíz de jora, pero no es masticado antes. También es común la elaboración a partir de otros cereales además del maíz o de diferentes frutos e incluso en algunos lugares se denomina chicha a bebidas sin ninguna graduación alcohólica. Por otra parte, se han implementado también algunos tragos a partir de la chicha.(C).
Solo es el principio del relato de las chichas que son y también de las que fueron, porque muchas de las fórmulas tradicionales se van perdiendo de un extremo a otro del continente. Desde Norteamérica hasta las tierras australes, con formas nuevas, enfoques completamente diferentes y en presencia de nuevos ingredientes, como el maní, algunas frutas ácidas o la yuca. La chicha ha tomado formas diferentes a lo largo de
las cocinas latinoamericanas, hasta separarse radicalmente de las preparaciones originarias y acabar designando bebidas dulces o fermentadas entre cuyos ingredientes no aparece el maíz. Durante un tiempo, también se hicieron chichas con alguno de los tres grandes granos andinos, la quinua (escrita así, con u; quinoa es un anglicismo), la kiwicha y la cañihua, aunque apenas queda mucho más que la constancia y alguna preparación aislada de la chicha de quinua en Arequipa y Puno.(C)
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Sincritización aborigen-mestiza
Guaguas y colada morada
que recordaban al difunto y celebraban su paso a una mejor vida. La colada morada es una bebida que contiene ingredientes típicos de la serranía ecuatoriana con frutas como las fresas, moras que brindan un color morado y sabor especial; esta colada morada o crema dulce puede servirse fría o caliente y se acompaña de las tradicionales guaguas de pan, que ancestralmente eran elaboradas en representación de cada uno de los miembros de la familia del difunto. Las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales, entre ellas, en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados.
La colada morada es una tradición exclusiva de los pueblos indígenas del Ecuador. Se prepara el 2 de noviembre en conmemoración del Día de los Difuntos y simboliza el luto que se guarda a nuestros familiares o amigos que murieron.
Se cuenta que los pueblos ancestrales visitaban a sus muertos en este día. Comían junto a sus tumbas y hablaban con ellos de todo lo que había pasado en el año. En algunos pueblos acostumbraban a realizar misas y luego fiestas, en las
Hoy en día, regalar una guagua de pan (pan en forma de muñeco), sobre todo si es rellena de mermelada o manjar simboliza buena suerte y buena energía. La Colada Morada forma parte de la gastronomía andina y lleva consigo un ritual en donde los núcleos familiares se unen y comparten. ©.
VII PARTE
La Casa de Valores de Paris en 1911 intenta junto a la SOUTHERHARLE hacer el ferrocarril Puerto Fluvial de Santa Rosa - Zaruma; inclusive la Corporación Municipal de Zaruma presidida por Arsenio Crespo pidió integrarse como municipio a la Junta de Ferrocarriles de El Oro, pero en la década de 1920 la SADCO empresa que explotaba el oro en Portovelo puso un millón de sucres para que el gobierno ponga rieles y avance el ferrocarril de Santa Rosa a Zaruma, el mismo que solo llegó a Piedras.
En 1923-1924 son los años de mayor expectativa de integración y desarrollo con la construcción del ferrocarril Oriental, Puerto BolívarLoja-Zamora, pasando por los cantones Santa Rosa y Zaruma, el mismo que también estaba destinado a incrementar la industria minera, cuyo principal actor en la exportación era la compañía norteame”. Cana SADCO que se ve comprometida en coordinar cierta obra pública con el Estado y para que al mismo tiempo dicha infraestructura facilite la explotación de el oro que se debía de transportar de Puerto Bolívar o del Puer-
to de Guayaquil hacia Kingston; subyacente ese es el objetivo, el fin que persigue a Mister Tweedy, para lo cual construye puentes, abre trochas, apoya al municipio en desarrollar una planta eléctrica en 1920, todo está vinculado a Portovelo y a Zaruma, lugares donde se desarrolla la industria minera aprovechando para ello los pobladores de Piñas antiguo tambo de arrieros, paso obligado de aquelhls cabalgatas que de extensas jornadas pasaban a Tambo y Tambillo.
22
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Dicen que les engañaron
Piden que se les reciba cocinas de inducción Machala.- Encartonadas y amarradas. Así fueron trasladadas desde el cantón Zaruma, las cocinas de inducción que los compradores decidieron devolverlas al almacén donde las adquirieron, aduciendo un perjuicio y engaño. “Los vendedores nos han engañado. Todo lo que dijeron no se ha cumplido. Nos fueron a promocionar en el domicilio los vendedores de almacenes Jaher y nos sentimos engañados porque a mi padre le dijeron que la cocina era Indurama y no lo fue”, dijo Víctor Ludeña, habitante de la ciudadela “Machalilla” al Sur de Machala.
A esta queja se suma la de dos amas de casa del cantón Zaruma, quienes alquilaron un vehículo y trajeron las cocinas hasta las bodegas del almacén para devolverlas, sin conseguirlo.
Malestar “Acá la señorita (J.G.) nos han ido a promocionar las cocinas de inducción y ella me supo manifestar que la instalación de cocina no tenía ningún costo y nos fuimos a las empresas eléctricas y total todo tiene costo”, refutó Valeria Mora, habitante de Zaruma. Sostiene que hace seis meses que compró la cocina, por la cual ya ha cancelado 500 de
los 645 dólares a los que le vendieron y en todo este tiempo no ha podido usarla por la falta de conexión eléctrica. Sin embargo, aquí hay otra anomalía, pues aseguran que las cocinas y la sartén que supuestamente venía de regalo “gratis”, también les están cobrando, haciéndose una deuda total de 771,24 dólares.
las llamadas.
Respuesta OPINIÓN buscando dar una respuesta a estos ciudadanos que llegaron hasta nuestras instalaciones, para hacer público su malestar;
visitó el almacén donde se nos derivó hasta las bodegas y la respuesta fue que las instalaciones si se vienen haciendo, pero únicamente donde existe la acometida de 220 voltios, sin precisar los casos ex-
puestos, señalando el vocero que era nuevo. Entre tanto, en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), los responsables de esta área, explicaron que no estaban autorizados para dar dicha información. (OM7)(I)
Asimismo, Magaly Ortega, de Zaruma, apunta a la misma vendedora y coincide en que están siendo perjudicados, porque se les ofreció un beneficio hasta que aceptaron la compra, pero ahora no les responden ni
Ingeniería de Ambiente Cáscara de camarón puede purificar el agua en Ecuador Familias buscan devolver cocinas ante supuesto incumplimiento en venta.
Quito.- Utilizar los desechos que genera la industria camaronera para purificar aguas residuales a un bajo costo es posible en Ecuador. Un proyecto, que se inició en las aulas de clase, propone convertir la cáscara de camarón en una alternativa sostenible, sustentable y amigable con el medioambiente. La iniciativa es de María Fernanda Morales, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad de las Américas (UDLA), en Quito. Ella comenta que la idea surgió para su tesis: “Investigamos y aproximadamente de seis a ocho toneladas de cáscara de camarón se desechan al año en Ecuador y no se aprovechan”. Los residuos del crustáceo tienen una sustancia llamada quitina que entre sus propiedades estaría la absorción de metales pesados, como mercurio, níquel, cromo, plomo y cobre. El proceso se inicia con el lavado, secado y triturado de la cáscara hasta que quedan pequeñas hojuelas que luego se ubican dentro de un filtro tipo tubería, cuyo tamaño dependerá del caudal a tratar. Luego, el agua contaminada es enviada por el filtro que al instante absorbe los residuos. Morales realizó un estudio
en el que tomó una muestra de agua residual de una curtiembre (lugar que convierte las pieles de los animales en cuero) en la ciudad de Ambato. Escogió esta industria debido a la cantidad de cromo que utiliza para procesar el cuero y confeccionar textiles o calzado.
se necesita limpiar muy bien la cáscara con agua”, afirma. El principal objetivo de la investigación, aparte de establecer la viabilidad de la utilización de la cáscara, es levantar datos para poder implementar un filtro a escala industrial.
“Hemos llegado a remover hasta un 90% del contaminante en aguas utilizadas para curtir pieles”, afirma Daniel Hidalgo, docente de la UDLA. Esta muestra presentaba cuatro gramos de cromo por litro de agua. Este tipo de metal tiene un gran impacto en personas que se exponen a él. Un alto nivel de cromo puede generar las patologías de Menkes, Wilson y silicosis.
“El tiempo de saturación del filtro (cuando la cáscara ya no tiene la capacidad de absorber más metales) en laboratorio ha sido de dos horas, pero a nivel industrial el tiempo de saturación será mayor porque se utilizarían más cantidades de cáscara en diferentes tipos de caudal. Con esto podemos reducir los metales que llegan a los ríos”, explica Hidalgo.
“El agua puede reutilizarse para procesos industriales de varios sectores económicos del país e incluso mercados ahorrando agua y dinero. Además que se cuida el medioambiente”, señala Morales. La estudiante sostiene que el proceso de filtrado del líquido no generaría mayores costos a los empresarios. “Para mi estudio me regalaban las cáscaras en restaurantes y los materiales para armar el filtro me costaron unos $ 40. La cáscara se bota, es un desecho que sería aprovechado, es lo interesante de la idea. Solo
Morales sostiene que empezará a contactarse con empresarios para que inviertan en su idea: “No quiero que solo se quede en laboratorio, sino incursionar en las empresas más grandes no solo de curtiembre, sino en otras que generen un alto índice de contaminación en sus procesos de producción”. Este sistema de filtrado también podría utilizarse para limpiar afluentes contaminados por los químicos de la minería informal o para tratar aguas residuales del sistema de alcantarillado de las ciudades.(I).
Distrito Agropecuario de El Oro
Aprenden a cultivar en huertos escolares Machala.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Distrito Agropecuario de El Oro, otorga asistencia técnica en huertos escolares establecidos por la Asociación Agraria Bananera Fincas de El Oro, que lo financia mediante la certificación Fairtrade.
La certificación Fairtrade-Comercio Justo funciona como distintivo positivo para el consumidor, dándole seguridad acerca de los valores éticos del cultivo. Los productos que tienen esta certificación son reconocidos como socialmente responsables, respetuosos con el medio ambiente y de alta calidad, por lo que a cambio reciben un valor añadido, que debe utilizarse en proyectos medioambientales, sociales, laborales y de derechos humanos. Hasta ahora se han construido huertos escolares en la Unidad Educativa Kléber Franco Cruz,
Los huertos escolares son hortícolas y medicinales, es una actividad que involucra a estudiantes, docentes y padres de familia. del sitio Corralitos, parroquia El Cambio, cantón Machala; Unidad Educativa Atahualpa, sector San José, parroquia Bellavista; y en la Unidad Educativa Alborada, de Pasaje. Darwin Muñoz, técnico del MAG, dijo que esta es una alternativa de siembra que se da en las escuelas para que los niños repliquen en sus hogares y así consuman productos sanos. Medardo Fernández, rep-
resentante legal de la Asociación, enfatizó que este solo es el inicio, ya que se pretende aplicar la Responsabilidad Social en todas sus áreas Corporativa (medioambiente, laboral, social, de derechos humanos), pero sobre todo en el correcto manejo del medioambiente y consecuentemente en la alimentación y seguridad de todas comunidades que viven alrededor de las bananeras, empezando por los más pequeños.(I).
Actualidad
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
23
Desde ayer
Listos los comisionados que van a elegir a la Corte Constitucional Quito.- Ernesto Albán, Rafael Oyarte (función de Transparencia y Control Social), Ramiro García, Alberto Wray (función Ejecutiva), Amanda Páez y Vanesa Aguirre (función Legislativa) fueron posesionados ayer en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, como miembros de la comisión calificadora que seleccionará a los jueces de la Corte Constitucional. Previo al acto, Julio César Trujillo, presidente del organismo transitorio, les agradeció por haber aceptado esta responsabilidad. “Es para nosotros una gran satisfacción haber podido constituir esta comisión que tiene una tarea difícil, encargo delicado de calificar candidatos a la Corte Constitucional, el más alto órgano de la administración de justicia aunque más funciones tiene la Corte Nacional de Jus-
ticia. De allí que insistió en la necesidad de una pronta evaluación a la Corte Nacional. “En su hora habrá que evaluarlos y, de ser el caso, sustituirlos por jueces que inspiren la confianza del pueblo ecuatoriano. Los jueces deben tener conciencia de que no solo se deben a la Ley, y la Constitución, sino al pueblo ecuatoriano.
e ideológicas, que tengamos la mejor Corte que hemos tenido hasta ahora... Recuerden que nosotros no somos ente nominador, solo seleccionamos de las listas que nos envían”.
El pueblo ecuatoriano no cree en la justicia, tenemos casos monstruosos que estamos viviendo estos días, que el pueblo tiene que ajusticiarlos, el pueblo tiene que hacer justicia por su propia mano a través de delitos que realmente son repudiables”. Al final de la ceremonia, Ramiro García se refirió al proceso de selección. “Elegir a los mejores sin trampas, sin sesgos políticos, sin descalificaciones personales
En tanto, Oyarte habló de la organización de su gestión. “Vamos a designar un coordinador de comisión y un secretario dentro de la comisión... Lo que puede hacer el Consejo es observar las calificaciones que haremos en base de méritos y oposición”.
Asimismo, señaló que entre hoy y mañana se reunirán para emitir pedido de propuestas a las funciones del Estado, inmediatamente.
Una vez integrada, esta comisión solicitará oficialmente que, en el término máximo de ocho días, las funciones Ejecutiva, Legislativa
Se conoció ayer
Contraloría destituye al prefecto de Manabí Quito.- La Contraloría General del Estado dispuso el pasado 19 de octubre la destitución del prefecto de Manabí, Mariano Zambrano; el documento en el que se ratifica la medida se hizo público ayer, miércoles, conoció OPINION. La comunicación del contralor está dirigida al ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, y dice que se “registre el impedimento para ejercer funciones públicas, remito copia certificada de la Resolución de responsabilidad administrativa N° 45138 de 19 de octubre de
2018, en la que se establece sanción de destitución del cargo de Prefecto Provincial
de Manabí, en contra del señor Mariano Nicanor Zambrano Segovia”.(I).
Buscar una salida
Asilo de Julian Assange da preocupación al canciller Quito - Ecuador no planea hacer ninguna gestión adicional ante Gran Bretaña para buscar una salida a la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde hace seis años en su embajada de Londres, dijo el martes el canciller ecuatoriano. El ministro José Valencia aseguró en una entrevista con Reuters que la única responsabilidad de Ecuador es cuidar de la integridad de Assange, luego de que el australiano presentara una demanda contra el gobierno sudamericano por la imposición de un reglamento de convivencia en la sede diplomática que asegura vulnera sus derechos humanos. Desde que el país sudameri-
cano concedió el asilo, había mantenido un diálogo con las autoridades de Gran Bretaña para resolver la situación de Assange, que incluyó el pedido de un salvoconducto para trasladarlo a un tercer país. “Ecuador no tiene entre sus responsabilidades hacer ningún tipo de gestión adicional”, dijo Valencia. “Nosotros no somos ni abogados del señor Assange ni tampoco somos representantes del Gobierno británico, es una relación directa que existe entre Assange y Gran Bretaña”. El Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Reino Unido no respondió de inmediato
a los correos electrónicos en busca de comentarios después de las horas normales de oficina. Greg Barns, un abogado australiano que asesora a Assange, dijo en un correo electrónico que “la evolución del caso en los últimos tiempos” mostró la necesidad de que el Gobierno de Australia intervenga para ayudar a “uno de sus ciudadanos que enfrenta un peligro real”. Protocolo El canciller ecuatoriano se confesó “frustrado” por la reacción del refugiado ante el reglamento de la embajada en Londres, que incluye normas para visitas, el pago de sus gastos médicos y un mejor cuidado de su mascota.(I)
y de Transparencia y Control Social, envíen sus listados de nueve postulantes cada uno, con equidad de género, para continuar con el proceso de selección. Según el mandato, aprobado por el Consejo transitorio
el 19 de septiembre, la selección de los jueces de la CC se desarrollará en dos etapas: la primera es la verificación de requisitos e inhabilidades de los postulantes. En la segunda, se valorarán los méritos de los candidatos, en función de tres parámetros: formación
profesional, experiencia profesional y producción académica de los candidatos. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio ratificó la destitución de los nueve jueces de la Corte Constitu-
Renuncia al ministerio de Justicia
Granda: “Todas las alertas nunca fueron reportadas a nadie” Quito.- El ministro de Justicia, Paúl Granda, ha renunciado al ministerio de Justicia, tras la fuga de Fernando Alvarado. El anuncio lo realizó el martes 23 de octubre en rueda de prensa, sin embargo, su renuncia aún no ha sido aceptada por el presidente Lenín Moreno. El pasado 23 de agosto Granda fue designado como ministro encargado de Justicia tras la renuncia de Rosana Alvarado, quien dejó el cargo en el marco de una política de austeridad y de reducción
del tamaño de la Administración del Estado. El funcionario todavía se mantiene como Secretario de la Política del gobierno de Moreno. Granda renuncia días despúes que Fernando Alvarado huyera de Ecuador a un “país amigo”, despojándose ilegalmente de un dispositivo electrónico y burlando por completo a la justicia ecuatoriana. “Estamos ante un individuo astuto que nos engañó, que engañó al Estado de Derecho de esta República; no es un perseguido político, de por medio están millones
de dólares de los ecuatorianos”, manifestó Granda. Sobre los dispositivos, Granda ha dicho que recibió un informe de la empresa proveedora de los servicios, en donde detalla todo lo que sucedió con este dispositivo electrónico. “Entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre se registran 241 alertas de pulsera quitada”, dijo el funcionario. “En el caso del señor Alvarado, se generan una serie de alertas: 525 en las que el dispositivo se apagaba y 241 en las que el grillete fue quitado” agregó.(I)
Entrevistas 25
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Recibimos a las reinas finalistas de Pasaje Bernarda Minuche M., reina de las Fiestas Patronales
“Para muchos pasajeños yo soy su reina” “Yo estoy encantada con mi título, porque igual represento a Pasaje. Soy la reina de las Fiestas Patronales de mi querido cantón y participé con el único fin de promocionar el turismo de mi cantón”, así empezó respondiendo Bernarda Minuche Moreno, a nuestra entrevista, durante su visita a OPINIÓN.
La bella Bernarda, quien fue electa ‘Señorita 15 de Noviembre’, la noche del 20 de octubre último, llegó acompañada de su tía y su abuelita; quienes junto a sus padres, son el pilar principal que la viene apoyando en sus proyectos, retos y sueños. Cargada de sus bandas ‘Señorita Mejor Sonrisa’, ‘Señorita Turismo’, ‘Señorita Radio Pública’, son reflejo de la belleza externa y la preparación intelectual que hacen de esta pasajeña, una mujer ambiciosa y grandes retos.
Proyección A sus 23 años y próxima a obtener su título universitario en Gestión Ambiental en la Universidad Técnica de Machala, la reina de las Fiestas Patronales, se alista para cursar al menos tres maestrías y cursos de especialización. Una de las principales metas que se ha trazado, es la de dejar “una huella verde” no únicamente en su cantón o provincia, sino en todos los lugares donde la gente se sume en esta cultura de vida. La promoción de la belleza y de la riqueza turística que tiene Pasaje, es otro de los proyectos en los que Bernarda aspira empezar a trabajar de inmediato, fomentando a su vez los trabajos de los emprendedores que se asientan a lo largo y ancho de los rincones turísticos. (OM7)
Bernarda Minuche Moreno, lució sus bandas que la distinguen por su belleza.
Valentina Cordero Pineda, virreina de Pasaje
“Mi meta es llegar a Miss Ecuador”
Amante del ejercicio y del fútbol, así se define la hermosa Valentina Cordero Pineda, quien próxima a cumplir sus 18 años de edad, dice sentirse honrada de representar a Pasaje, como una de las mujeres más bellas de la ‘Ciudad de las Nieves’.
“Me siento muy contenta, obviamente una siempre espera obtener la corona (…) yo pienso que igual estoy en un muy buen lugar, que puedo representar a mi ciudad, puedo realizar todos los proyectos que tenía planeados si hubiera sido electa reina”, dijo muy entusiasta Valentina, en su paso por el ‘Diario Moderno y Profesional’. Ser reina y el estar en los certámenes de belleza van más de la corona, sino que se centra más en volverse más humano y ayudar a los demás, para esto es necesario aprovechar el momento y las puertas
que se puedan abrir, considera Valentina Cordero. Objetivos Actualmente la virreina de Pasaje, está culminando su bachillerato en la unidad educativa ‘Marcel Laniado de Wind’, y desde ya piensa en lo que será su formación profesional, por lo que se proyecta estudiar Negocios Internacionales o Comercio Exterior. Sin embargo, pretende no desconectar su vida profesional con la parte humana, por lo que desde ahora está gestionando para ejecutar programas que vayan en servicio de los adolescentes, dándoles su propio espacio y no marginándolo de las grandes decisiones sociales. La virreina busca además sembrar una cultura de respeto animal, pues se considera una animalista y cree que los seres sintientes, también merecen del compromiso de todos para su cuidado. (OM7)
Valentina Cordero Pineda, con 18 años de edad, es la virreina de Pasaje.
Acontecimientos
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Una persona está detenida
¡Lo mataron por una presunta venganza!
Pasaje.- Víctor Omar Erreís Zaruma de aproximadamente 36 años de edad, fue asesinado de un disparo en la cara y en diferentes partes del cuerpo, alrededor de las 02h30 de ayer, presuntamente por un sujeto que quiso vengarse, ya que acusaba al occiso de haberle puesto explosivos debajo de su carro, hecho que sucedió a las 00h30 de ayer, dos horas antes del asesinato. El hecho se registró en la parroquia Buenavista de la ciudad de Pasaje. Al sitio llegaron los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), quienes se entrevistaron con los moradores, los cuales prefirieron no identificarse; sin embargo, manifestaron que, alrededor de las 00h30, se habría suscitado un atentado con explosivos, en donde
presuntamente habría participado el occiso. Ante ello, la presunta víctima del atentado, se convirtió en victimario y en represalia, habría acabado con la vida Víctor Erreís.
El cuerpo de Erreís quedó tendido junto al parque central de la parroquia, específicamente en las calles Bolívar y Buenavista. Según la policía el occiso registra antecedentes penales por robo. Tras realizarle el examen externo al cadáver, observaron que presenta varias heridas de similares características a las dejadas por el paso de un proyectil de arma de fuego. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia. Atentado
Aproximadamente a las 00h30 de la madrugada de ayer, un fuerte estruendo alarmó a los moradores del sector “Los Naranjos”, calles Alejandro Campoverde y Jubones, de la ciudad de Pasaje. Una motocicleta color negro, conjuntamente con dos ocupantes habrían lanzado un aparato explosivo bajo el vehículo Hyunday color blanco de Placa ABC-3634, mismo que al accionarse destruyó parcialmente la carrocería lateral delantera derecha. Este presunto atentado se dio cuando el vehículo antes descrito, se encontraba estacionado afuera de su domicilio, ubicado en las calles Alejandro Campoverde y Vía Jubones. En el lugar existe cámaras de seguridad privadas, en cuyas grabaciones se habría logrado apreciar una motocicleta
El vehículo que sufrió el presunto atentado se encontraba parqueado afuera de una casa.
color negra con dos ocupantes, que una vez en el lugar aparentemente lanzan un aparato explosivo bajo el vehículo, causándole daños materiales. Aparentemente el propietario de la motocicleta sería Víctor Zaruma, oriundo de la parroquia Buenavista, ciudadano que horas después aproximadamente las 02h30 fue encontrado sin vida y con un disparo en su rostro, además una motocicleta con dos cascos que estaba junto al cuerpo. Capturado En menos de 24 horas, los agentes de la Diansed lograron capturar a Larry Marcos C., alias “gordo larry”, quien sería sospechoso de la muerte de Víctor Omar Erreís Zaruma. El aprehendido posee antecedentes penales por sustancias sujetas a fiscalización, según la policía.
Tras conocer la muerte en Buenavista, agentes de la Dinased, realizaron alrededor de cuatro allanamientos, logrando la aprehensión de alias, “gordo larry”, al igual que la recolección de varios indicios como: 1 Tablet, 6 teléfonos celulares, 1 motocicleta, la misma que presenta impactos de proyectil de arma de fuego, 1 DVR, el mismo que había sido extraído del domicilio del presunto victimario y guardado en otro domicilio de donde se lo recuperó y 1 vehículo tipo taxi con franja negra de placas GSC1979. El ciudadano aprehendido fue trasladado hasta la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. Con todos los elementos de convicción recabados y sustentados por los agentes, la Juez de Garantías Penales del Cantón Pasaje, Diana Quezada, dictó prisión preventiva en
contra del ciudadano aprehendido alias “Gordo Larry”; dando inicio a la etapa de instrucción fiscal por 30 días; por el presunto delito de asesinato. (JPN) (OF4)
En menos de 24 horas, alias ‘Gordo Larry’ fue capturado, sospechoso de la muerte de Víctor Erreís.
Sector conocido como “Los Naranjos”, calles Alejandro Campoverde y Jubones, intentaron estallar con vehículo con artefacto explosivo.
Víctor Omar Erreís Zaruma de aproximadamente 36 años de edad, fue asesinado de un disparo en la cara.
27
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Santa Rosa
¡Murió envenenada!
Santa Rosa.Patricia Ramírez, de aproximadamente 33 años, fue ingresada de emergencia al hospital Santa Teresita del cantón Santa Rosa, donde los médicos de turno solo comprobaron su muerte por presunto envenenamiento. Al parecer la mujer se habría quitado la vida sin conocerse los motivos. El hecho sucedió la mañana del último martes 23 de octubre del 2018, en el barrio Pastora Celi, del cantón
Benemérito. Paola Floril, directora Distrital de Salud, explicó que en la mañana ingresó una paciente a la sala de emergencias, cuando los doctores se aprestaban a atenderla, solamente comprobaron que ya no tenía signos vitales. Información preliminar de los médicos, indica que la mujer ingresó con síntomas de envenenamiento y al saber que ya no tenía signos vitales, informaron a Medicina Legal para el respectivo
levantamiento del cadáver. Por ello, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased) llegaron a la casa de salud, donde revisaron el cuerpo y constataron que no tenía signos de violencia, por lo que procedieron al respectivo levantamiento del cuerpo, para embarcarlo a la ambulancia de Medicina Legal y llevarla al Centro Forense de Machala, para la respectiva necropsia de ley.
Cerca del mediodía, el cuerpo de la mujer fue retirado por los familiares y llevado hasta Santa Rosa, específicamente en el barrio Pastora Celi, donde se realizó el velorio y posterior sepelio. Los familiares de la mujer, quien tenía tres hijos, dos niñas de 14 y 12 años y un menor de 5 años, no conocen a ciencia cierta el motivo, del porqué llevó a tomar esa fatal decisión. Al parecer la mujer estaba deprimida. (OF4)(I)
Conductor estaba huyendo
Un herido tras chocar con poste de alumbrado público Arenillas.- Alrededor de las 08h30 de ayer miércoles 24 de octubre de 2018, se registró un accidente de tránsito en el sector Guayacanes del cantón Arenillas. Se conoció que varias personas a bordo de la camioneta Mazda, presuntamente estaban huyendo para que no le roben.
sobre el automotor. Varios de los ocupantes salieron con golpes, mientras que un joven de 22 años, que
circulaba en su motocicleta, presentaba múltiples quemaduras en su cuerpo, tras caerle los ca-
bles de tendido eléctrico, por lo que fue trasladado al hospital de Arenillas. (OF4) (I)
Según testigos, producto de la acelerada conductora que perdió el control y se estrelló contra un poste de alumbrado público. Producto del impacto, la estructura de concreto colapsó y las líneas de energía eléctrica cayeron
La camioneta fue trasladada a los patios de retención vehicular.
Patricia Ramírez, de aproximadamente 33 años, se habría suicidado con veneno.
Ponce Enríquez
Asaltado fue víctima de extorsión PONCE ENRÍQUEZ.- Un ciudadano que se movilizaba en una motocicleta, por el sector de Shumiral hasta su lugar de trabajo, fue víctima de los delincuentes, quienes se le llevaron su vehículo, tras ser apuntado con un arma de fuego en la vía que conduce hasta el recinto “San Gerardo”. Después del asalto, el perjudicado habría presentado su denuncia ante la fiscalía. Días después aparecieron en su vivienda unos individuos, los mismos que tenían en su poder el vehículo robado, habiendo pactado estos sujetos negociar con la moto, dándole el dueño una cantidad de dinero a cambio de la devolución.
Según testigos, producto de un choque contra una motocicleta, el conductor de la camioneta concho de vino, habría perdido pista.
Producto del impacto, la estructura de concreto colapsó y las líneas de energía eléctrica cayeron sobre el automotor.
Sin embargo regresaron, manifestándoles que les entregue cien dólares más, porque supuestamente les era poco lo recibido, casos como esta extorsión, se estarían dando permanentemente, para así evitar mayores inconvenientes con la justicia.(I)
Acontecimientos
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Conductor se descontroló
Recinto Zhumiral
Auto se incendió Padre e hija son en pleno centro atropellados Arenillas.- El último martes 23 de octubre del 2018, un suceso de tránsito se registró en la avenida Raúl Frías Aguirre a pocos metros del distrito de Educación del cantón Arenillas. Según varios ciudadanos, el vehículo que circulaba por esa calle, esparcía abundante
humo que terminó de descontrolar al conductor, al percatarse que el motor empezó a prenderse saliendo llamas.
Rápidamente se bajó en la esquina de la calle Jaime Roldos Aguilera, donde con ayuda de otros conductores, lograron mitigar el incendio
del automotor con los extintores. Se presume que al romperse la cañería habría hecho contacto la gasolina para de inmediato inflamarse y originar el fuego. No hubo heridos, solo daños materiales. (OF4)(I)
Según varios ciudadanos, el vehículo esparcía abundante humo que terminó en llamas.
Por entretenido
por camioneta
PONCE ENRÍQUEZ.Cerca de las 18h00 del lunes 22 de octubre, en la población del recinto “Shumiral”, fueron atropellados dos ciudadanos el padre y la hija, cuando se movilizaba en una motocicleta hasta su hogar, ocurriendo a pocos metros
de la vivienda un accidente de tránsito, en la que una camioneta de servicio público presuntamente los atropelló, quedando en el asfalto la motocicleta y los heridos.
Los accidentados fueron trasladados de inmediato hasta la ciudad de Machala
a una clínica, por cuanto presentaban cada uno de ellos diferentes fracturas, entre las cuales está la del ciudadano Elio Guamán, con una grave herida en una de sus piernas, el percance ocurrió a corta distancia del UPC de la localidad.(I)
Un vehículo tipo camioneta atropelló a dos ciudadanos una mujer y un hombre, al atardecer del día lunes, en el sector de “Shumiral” perteneciente al cantón Ponce Enríquez, siendo el más afectado el varón por cuanto presentaba una fractura en una de sus piernas.
Taxi se estrelló contra una casa
Huaquillas.- Una mala maniobra y un posible exceso de velocidad, habrían ocasionado un accidente de tránsito. Un taxi de la compañía radio ‘Taxi Sur’ del cantón Huaquillas, derrumbó un cerco de una casa, en el sector de la ciudadela “Martha Bucaram”. Según versiones de quienes observaron este hecho, el conductor del taxi habría conducido entretenido y por exceso de velocidad, habría pasado por una alcantarilla que lo desequilibró, perdiendo el control del volante, yéndose encima del parterre para terminar en la cerca. El taxi arrastró todo a su paso, hasta que se incrustó dentro de un cercado de una vivienda, donde había dos personas de la tercera edad. Tras el accidente, moradores
del sector enardecidos, no permitieron que saque el taxi por lo que el conductor se dio a la fuga, dejando el vehículo abandonado.
Personal de la policía nacional se hizo presente, para observar los daños causados, comprobando que solo fueron daños materiales, posterior retiraron el taxi y lo llevaron en una grúa hasta los patios de la sub jefatura de tránsito. El conductor trata de llegar a un arreglo con los propietario de la vivienda y puedan retiran su taxi. (C.M) (OF4)
Tras el accidente, moradores del sector enardecidos, no permitieron que saque el taxi.
29
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
Luego de algún ilícito
Abandonan camioneta presuntamente robada Arenillas.- En la vía Panamericana del cantón Arenillas, la tarde de ayer, fue encontrada una camioneta color blanca Chevrolet Luv, se presume que sujetos la dejaron abandonada en la vía, presuntamente luego de cometer algún ilícito.
Se dijo que la camioneta tenía
placas adulteradas, las cuales no pertenecían al vehículo encontrado, sino a un Suzuki. Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), llegaron al lugar por la alerta de los ciudadanos, quienes al ver el vehículo abandonado, sospecharon que algo ilícito estaba sucediendo. La camioneta blanca de ca-
Se presume que sujetos la dejaron abandonada en la vía, presuntamente luego de cometer algún ilícito.
bina sencilla con cubierta blanca de placas OCM0073 presuntamente fue sustraída ese mismo día. La CTE reportó la novedad, y de inmediato otras unidades de control como Gema verificaron que el vehículo estaba reportado como robado. Tras encontrar al dueño del automotor, se supo que a eso de las 14h00 dos sujetos armados, los desbalijaron en la vía Palmales, llevándose consigo la camioneta y la mercadería.
Cabe mencionar que tras las pericias respectivas, la policía encontró inconsistencias dentro del automotor, pues la placa que reflejaba en el parabrisas no era de la camioneta sino de un Suzuki, por lo que fue aprehendida para investigaciones. (OF4)
Los científicos lo comprobaron mediante fotos
La fuerza de un huracán borró del mapa una isla Hawai.- El huracán Walaka, que azotó el remoto atolón French Frigate Shoals, el más grande de Hawai, eliminó del mapa uno de sus pequeños islotes deshabitados, la isla del Este. Los científicos lo comprobaron mediante fotos tomadas vía satélite y que fueron publicadas por el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS). La isla del Este tenía un gran valor ecológico, ya que era un santuario natural donde desovan las tortugas marinas verdes de Hawai y donde cría la foca monje, ambas especies en peligro de extinción. El huracán Walaka ha sido
el ciclón tropical más fuerte generado en el Pacífico desde 2006. Llegó a alcanzar la categoría 5, con un registro de vientos por encima de los 250 kilómetros por hora. Sus devastadores efectos ya se preveían antes de su llegada, por lo que un equipo de científicos que se encontraban estudiando la zona fue evacuado antes de su llegada, salvándose del desastre que estaba por llegar. Las imágenes de satélite superaron cualquier sospecha que se pudiese tener sobre las consecuencias de la catástrofe sobre la isla; aunque, según advertían hace unos días científicos de la NOAA y el
FWS, sería necesario acudir hasta allí para confirmar que toda la superficie de la isla se encuentra sumergida. Las imágenes del antes y después del paso de Walaka, uno de los ciclones más poderosos jamás registrados en el Pacífico y que no afectó a áreas pobladas, muestran la devastación en la isla del Este, de aproximadamente 750 metros de largo y 122 de ancho. Prácticamente toda su arena blanca ha desaparecido del mapa a causa del huracán, según confirmaron científicos el lunes. De acuerdo al sitio web Honolulu Civil Beat, el experto en clima de la Universidad de Hawai, Chip Fletcher, dijo que no le ha sorprendido que el cambio climático haya aniquilado la isla del Este, pero no esperaba que ocurriera tan pronto. El científico Fletcher calculaba que los mares se la tragarían en un par de décadas pero ha sido un huracán, intensificado por los efectos del cambio climático, quien la ha eliminado de la noche a la mañana.(I)
Cabe mencionar que tras las pericias respectivas, Tras encontrar al dueño del automotor, se supo la policía encontró inconsistencias dentro del automotor, pues la placa que reflejaba en el para- que a eso de las 14h00 dos sujetos armados, los desbalijaron en la vía Palmales. brisas no era de la camioneta sino de un Suzuki.
I
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA ROLDOS-MACHALA
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.
3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243
SE NECESITA CHOFER Para Taxi en Cooperativa en Machala y tenga domicilio en Pasaje. Informes: 0967791879
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8070285700 Cartola No. 16531090211 de TABANGO SALDIVIA, JUAN-ENRIQUE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 25 de octubre del 2018
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8104092000 Cartola No. 16702660719 de OROZCO HIDALGO, SEGUNDO-KLEBER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 25 de octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-09-24 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130832 propuesto por DURAN YUNGA MIRIAM YOCONDA ING.(GERENTE SUBROGRANTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORROS Y CREDITO “COOPAC-AUSTRO” LTDA.) en contra de SOLANO BEATRIZ ENRIQUETA se ha fijado el día 201811-05 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: TERRENO
Cantidad: 1
Ubicación
PASAJE
Límites
URBANO
Área de Propiedad
200 MTS
Área de Construcción
NINGUNA
Clave Catastral
07-09-50-003-009-002-020-000-000
Características
EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN LA URBANIZACION DE INTERESES SOCIAL EL MANANTIAL. ESTA ASIGNADO COMO SOLAR #20 MANZANA F1, EN LA CALLE PEATONAL CATORCEAVA Y TIENE LAS SIGUEINTES MEDIDAS 10.00 METROS DE FRENTE Y 20.00 METROS DE FONDO, DANDO UNA AREA TOTAL DE 200.00 METROS CUADRADOS, EL SOLAR ES DE FORMA RECTANGULAR, CON UNA TOPOGRAFIA PLANA, EL TERRENO NO TIENE INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, AGUAS SERVIDAS, ADEMAS EXISTE ALUMBRADO PUBLICO Y VIAS DE ACCESOS LASTRADAS, ESTA DELIMITADA POR PLANTAS DE CIRUELOS, CON UNA VEGETA-
Avalúo: 2600.00
Total Avalúo: DOS MIL SEISCIENTOS CON 00/100 dólares americanos (2600.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO ,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@ hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec ., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-10-09 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sanchez
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ, RODOLFO EVELIO ECHEVERRIA ESPINOZA Y DE LUIS RICARDO ECHEVERRIA TALLEDO, se les hace saber que en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala, se tramita la Causa de Inventario de Bienes Sucesorios No. 07205-2018-01865, seguida por ECHEVERRIA AJILA CARLOS LUIS, ECHEVERRIA AJILA LUIS FRANKLIN, ECHEVERRIA AJILA RICARDO LUIS, ECHEVERRIA TALLEDO MARIA ELENA Y TALLEDO SUAREZ TULIA EDITH, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: ECHEVERRIA AJILA CARLOS LUIS, ECHEVERRIA AJILA LUIS FRANKLIN, ECHEVERRIA AJILA RICARDO LUIS, ECHEVERRIA TALLEDO MARIA ELENA Y TALLEDO SUAREZ TULIA EDITH. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ RODOLFO EVELIO ECHEVERRIA ESPINOZA Y DE LUIS RICARDO ECHEVERRIA TALLEDO, FRANCISCO RODOLFO ECHEVERRIA TALLEDO. JUEZ TITULAR: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES. “Machala, lunes 3 de septiembre del 2018, las 12h44, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la suscrita en Auto de Sustanciación de fecha 24 de agosto de 2018, las 12h18 en lo principal dispongo: UNO.- Revisada la demanda que antecede, se establece que la misma, reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Artículo 334 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. DOS.- Se ordena la citación de los demandados FRANCISCO RODOLFO ECHEVERRIA TALLEDO, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la copia de la demanda, y este auto inicial, advirtióndole la obligación de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones, conforme al os presupuestos contenidos en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de esta Corte Provincial de Justicia. TRES.- La suscrita Jueza, como garante del debido proceso, conforme a lo establecido en el numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República, con el fin de evitar nulidades posteriores, dispongo que la actora concurra a esta Unidad Judicial a rendir juramento sobre el desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, en vista de lo manifestado en su libelo de demanda, para el cumplimiento de dicha diligencia se señala para el día 07 de septiembre de 2018, a las 08h30.- CUATRO: Una vez que se haya dado cumplimiento a lo dispuesto en el numeral DOS y TRES de este auto de conformidad con lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 58 del COGEP CITESE a los herederos desconocidos y presuntos por medio de tres publicaciones en un periódico de amplia circulación, debiendo para el efecto el señor Actuario encargado de este despacho conferir el extracto correspondiente. Una vez que conste de autos la citación realizada a la parte demandada, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de INVENTARIO Y AVALUO. CINCO.- Presentado el inventario se trasladará a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Unica, en el término que establece el Art.335 último inciso, del Código Orgánico General de Procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir.SEIS.- De conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del Art.146 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se inscriba la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Machala, para lo cual se notificará al funcionario correspondiente para tales fines. 6.2.- Cuéntese con el Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de El Oro; y el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, a quienes se los notificará mediante oficio. SIETE.- Se pone en conocimiento de la parte demandada las pruebas anunciadas en el libelo de la demanda; sin perjuicio que su admisibilidad sea considerada conforme el artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos. Tómese en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalado para futuras notificaciones, así como la autorización que le concede a su defensor técnico…” Machala, septiembre 18 del 2018. Ab. Mayra Gisella Cueva Cruz SECRETARIA
REQUIERE PERSONAL
Se necesita personal con experiencia para Mariscos y Parrilladas Informes: 0981288764 Dir.: 4 Agosto y Machala PASAJE EL ORO
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ROSA GLADYS LOJANO QUITO SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2018-00405, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: LUIS ANGEL SICHA UZHO DEMANDADOS: RODRIGO LOJANO LOJANO, JHON ALEX LOJANO LOJANO Y GLORIA LOJANO LOJANO JUEZ DE LA CAUSA: ABG. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA VISTOS: En atención a lo dispuesto en autos de fechas 17 de Septiembre de 2018, a las 14h45, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ROSA GLADYS LOJANO QUITO, a fin de hacerles conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala, a cargo del señor Juez Abg. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario NO.-07371-201800405, seguido por el señor LUIS ANGEL SICHA UZHO, por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Machala, 27 de Septiembre del 2018. Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
Machala, jueves 25 de octubre de 2018
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DEL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MANUEL SEGUNDO MACAS PINDO SE LES HACE SABER: Que en esta unidad se tramita la causa laboral No. 00306-2018, cuyo extracto es el siguiente: OBJETO DE LA DEMANDA: JUICIO LABORAL JUEZ DE LA CAUSA: DR. ERNESTO CASTILLO YANGE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DEL CANTON MACHALA. AUTO DE CALIFICACION: VISTOS.- Por cuanto el actor declara bajo juramento desconocer a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor MANUEL SEGUNDO MACAS PINDO, por lo que se ordena que se CITE a los mismos por uno de los diarios de mayor circulación de ésta ciudad de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del COGEP. Particular que comunico para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad dentro de los veinte días posteriores a la publicación de éste aviso, bajo prevenciones de ley. Machala, 17 de octubre de 2018 Abg Blanca Chicaiza de Marquez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DEL CANTON MACHALA.
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800665(19820304) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR MIGUEL ANGEL CAPA PESANTES, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por la señora AB. KELY KARINA CONDOLO CONTRERAS, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DEL AUSTRO S.A., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. KELY KARINA CONDOLO CONTRERAS, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DEL AUSTRO S.A DEMANDADOS: MIGUEL ANGEL CAPA PESANTES JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2018-00665 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2018-00665, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor MIGUEL ANGEL CAPA PESANTES, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 01 de octubre del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. Herederos Desconocidos de quienes en vida fueron Víctor Polivio Macas Ramón y María Herlinda Macas, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2018-00715, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Atariguana Sánchez Francisco Feliciano DEMANDADOS: Herederos Presuntos Y Desconocidos de quienes en vida fueron los cónyuges Víctor Polivio Macas Ramón y María Herlinda Macas, Sulma Guillermina Macas Macas, Sonia Amparito Macas Macas, Ángel Ermeterio Macas Macas, Laura Leonor Macas Ramón, Melva Cumandá Macas Macas, Vilma Esther Macas Macas. TRAMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir el dominio de un solar ubicado en el predio Uzhuplaya, del cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a tramite que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos Desconocidos de quienes en vida fueron Víctor Polivio Macas Ramón y María Herlinda Macas, se ordena citar por medio de transmisiones que se harán en tres fechas distintas, tres veces al día, por una de las radiodifusoras de mayor sintonía de este Cantón, conforme lo determina el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados. Pasaje, 22 de octubre de 2018 Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO
JUDICIALES
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE SAMUEL SANCHEZ ASANZA, LUISA ELOISA APOLO ASANZA, MARIA LUZMILA SANCHEZ APOLO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334-201800644, cuyo extracto dice: ACTOR: AZANZA LEON WILSON GONZALO DEMANDADO NICANOR ARIAS GRANDA, ERMEL ALONSO ARIAS SANCHEZ, LUCIO EFRÉN ARIAS SANCHEZ, LUZMILA MERCEDES ARIAS SANCHEZ, SILVIO ROLANDO ARIAS SANCHEZ, FRANCO NICANOR ARIAS SANCHEZ, JUAN HERMENEGILDO ARIAS SANCHEZ, JORGE ERALDO ARIAS SANCHEZ, ROSA ESTHER ARIAS SANCHEZ y así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de los señores SAMUEL SANCHEZ ASANZA, LUISA ELOISA APOLO ASANZA, MARIA LUZMILA SANCHEZ APOLO TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: AB. FUL TON GODOY PALACIOS PROVIDENCIA: Pasaje, martes 25 de septiembre del 2018, las 16h35. La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite de PROCEDIMENTO ORDINARIO contemplado en el Libro IV, Título I, Capítulo I, Sección I, reglas generales del Código Orgánico General de Procesos. Citación.- A los demandados en la causa cítese de la siguiente manera: 3.1 HEREDEROS CONOCIDOS: NICANOR ARIAS GRANDA, ERMEL ALONSO ARIAS SANCHEZ, LUCIO EFRÉN ARIAS SANCHEZ, LUZMILA MERCEDES ARIAS SANCHEZ, SILVIO ROLANDO ARIAS SANCHEZ, FRANCO NICANOR ARIAS SANCHEZ, JUAN HERMENEGILDO ARIAS SANCHEZ, JORGE ERALDO ARIAS SANCHEZ, ROSA ESTHER ARIAS SANCHEZ, en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual se adjuntara la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de su obligación de comparecer a la casusa patrocinada de un defensor tecnico, señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje observara lo previsto en el Art. 63 ibídem. 3.2 A los herederos presuntos y desconocidos de SAMUEL SANCHEZ ASANZA, LUISA ELOISA APOLO ASANZA, MARIA LUZMILA SANCHEZ APOLO, se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. El recurrente comparezca a la Sala de Audiencias No. 3 de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje en cualquier día y hora hábil con la finalidad de que rinda juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 Y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. Personeros municipales.- Cuéntese en la causa con los personeros del Municipio del cantón Pasaje en las personas del Arquitecto Cesar Encalada Erraez y el Dr. Marco Cajamarca, en su calidad de Alcalde y Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Bolívar y Municipalidad del cantón Pasaje. Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. Inscripción de la demanda. De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COG EP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. Pasaje 09 de Octubre del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO BONITO, QUE PASA POR LA PROPIEDAD DEL SOLICITANTE (HACIENDA LA COLITA) UBICADO EN LA PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, PARA EL CUAL SE SOLICITA EL CAUDAL DE 108.0 L/S, PARA RIEGO DE 154.07 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE BANANO, Y LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DEL POZO UBICADO EN SU PROPIEDAD MENCIONADA EN LÍNEAS ANTERIORES; EL CAUDAL DE 1.50 L/S PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO Y EL CAUDAL DE 0.50 L/S PARA CONSUMO HUMANO. EX T R A C T O. ACTOR: Vinko Marich Riera OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas del Rio Bonito, que pasa por la propiedad del solicitante (Hacienda La Colita) ubicado en la parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, provincia de El Oro, para el cual se solicita el caudal de 108.0 l/s, para riego de 154.07 hectáreas de cultivos de banano, y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten del pozo ubicado en su propiedad mencionada en líneas anteriores: el caudal de 1.50 1/s para procesamiento de fruta de banano y el caudal de 0.50 I/s para consumo humano. EXP. AD. Nro. DHJ-CACM-2018-1946-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 10 de octubre de 2018, las 09h10. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-20108-645-M de 26 de junio de 2018. Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Ab. Vinko Marich Riera, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 17 de septiembre de 2018. La solicitud presentada por el señor Vinko Marich Riera, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del Rio Bonito, que pasa por la propiedad del solicitante (Hacienda La Colita) ubicado en la parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, provincia de El Oro, para el cual se solicita el caudal de 108.0 l/s, para riego de 154.07 hectáreas de cultivos de banano, y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten del pozo ubicado en su propiedad mencionada en líneas anteriores: el caudal de 1.50 l/s para procesamiento de fruta de banano y el caudal de 0.50 l/s para consumo humano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Rio Bonito, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico rosycorte 1992ahotmail.com señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escritura de compraventa, levantamiento planimetrico, plano de captación y de riego de Hda. La Colita (2), perfil de pozo, (2). 6.- Se conmina al compareciente que en el plazo de diez días adjunte el plano de riego de su predio bananero. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE A LOS USUARIOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “LA CUEVITA”, LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SECTOR SAN JOSÉ DE AGUAS NEGRAS DEL CANTÓN MARCABELÍ, PROVINCIA DE EL ORO. “PROCESO N° 1881 - 2018 - AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: DARWIN JUVENTINO MÁRQUEZ ORELLANA. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “La Cuevita”, ubicada en el Sector San José de Aguas Negras del Cantón Marcabelí, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, doce de septiembre de 2018.- A las 08HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de Aprovechamiento del agua de la quebrada “La Cuevita”, que nace en los terrenos del peticionario, ubicados en el Sector San José de Aguas Negras del Cantón Marcabelí, Provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 20 lit/seg del líquido vital, la misma que será destinada para Industria Porcina, que la captación, conducción y más conexas será por los predios del compareciente; por lo tanto la solicitud presentada por el señor DARWIN JUVENTINO MÁRQUEZ ORELLANA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- CITESE a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la FIJACIÓN de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los mismos que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Sitio San José de Aguas Negras del Cantón Marcabelí, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Marcabelí, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique ‘la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.Agréguese al expediente el escrito de solicitud que presenta el peticionario y los documentos de respaldo que adjunta. 6.- Téngase en cuenta el correo electrónico y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretaria Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León.-CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 03 de Octubre de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO-ZARUMA
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la vertiente “La Toquilla” ubicada en el Sitio Nueva Unión del Barrio Lourdes, Cantón Portovelo, Provincia de El Oro. “PROCESO N 1896 - 2018 - AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: JUAN MIGUEL VILLAMAGUA AGA: OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “La Toquilla” ubicada en el Sitio Nueva Unión del Barrio Lourdes, Cantón Portovelo, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.· DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, primero de octubre de dos mil dieciocho.- A las 09HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal W 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la vertiente “La Toquilla”, que nace en el terreno del peticionario, ubicado en el Sitio Nueva Unión del barrio Lourdes del Cantón Portovelo, Provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 1 lit/seg del líquido vital, la misma que será destinada para Explotación avícola, porcina; y, riego; por lo tanto la solicitud presentada por el señor JUAN MIGUEL VIÑAMAGUA AGA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la vigente Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.’- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos mediante la FÍJACIÓN de carteles en tres lugares más frecuentes del Sitio Nueva Unión del Barrio Lourdes del Cantón Portovelo, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Portovelo, a quien se le comisiona enviándosele suficiente despacho, para el cumplimiento de estas diligencias. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad y citación se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique vulneración de derechos; o por una propuesta alternativa de proyecto, en sobre cerrados, cumpliendo los mismos requisitos fijados en el numeral 1 del Art. 108 del Reglamento. 4.- En caso de oposición se seguirá el procedimiento establecido en el COA, así como las normas de aplicación supletoria. 5.-Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 6.- Agréguese al expediente el escrito presentado por el peticionario y los documentos de respaldo que adjunta. 7.-Tómese en cuenta el número de teléfono señalado para recibir posteriores notificaciones.- Llámese a intervenir en el presente trámite a la Abg. Viviana Espinoza León en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ-DHPC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 23 de Octubre de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO-ZARUMA.