2
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Más de 30 personas se reunen en el hospital del IESS en Machala
Adultos mayores reviven su juventud Machala:- Los días lunes, miércoles y viernes por las tardes, el patio de estacionamiento del nuevo hospital del IESS Machala se convierte en pista de baile para más 30 adultos mayores, quienes se reúnen para compartir momentos de felicidad y revivir su juventud. El grupo tiene cerca de dos años llevando a la práctica estas reuniones, pro-
mocionadas por un proyecto para mantenerlo activo y saludable, elaborado por el área del adulto mayor del Instituto de Seguridad Social de Machala –IESS-; aun cuando algúnos de los asistentes están solicitando mayor atención, en cuanto a logística de apoyo, necesarias para la ejecución de las diferentes actividades. De la práctica de baile ha nacido un grupo de danza
folclórica, el mismo que hizo su presentación ante el presidente de la República, Lenin Moreno, quien felicitó esta espectacular actuación y anunció su apoyo, en reconocimiento al esfuerzo realizado por los adultos mayores que la conforman. Entre las varias presentaciones se puede citar la aplaudida intervención artística que tuvieron en el
La camaradería y cordialidad se confunden entre los adultos mayores, pues nadie es más ni menos que otro, son personas que dieron su aporte al desarrollo social y económico de este país.
FEMAR S.A.
REQUIERE CONTRATAR JEFE DE BODEGA
Requisitos: * Experiencia en realizar inventarios * Manejo de excel * Coordinación de despachos y control de stock
AUXILIARES DE BODEGA
barrio “3 de Noviembre”, del cantón Machala. No solamente bailan, también acuden a una piscina con baños sauna, vapor e hidromasaje, gracias al Fuerte militar Chacras, que brinda sus instalaciones para que acudan una vez al mes. Igualmente reciben charlas educativas para la prevención de su salud que imparten los médicos especialistas cada segundo
y cuarto viernes del mes. Los temas se centran en las enfermedades que pueden aquejar en algún momento a los adultos mayores, como la incontinencia, diabetes, hipertensión, alimentación saludable. Mientras, el instructor Boris Lasso, imparte los ejercicios físicos de rehabilitación corporal a todos los adultos mayores que
asisten los lunes, miércoles y viernes, estos concluyen la tarde con un baile general, que llama la atención de los concurrentes a solicitar atención en el hospital; por lo que aspiran se renueve su contrato que está anunciado concluye el próximo 15 de diciembre. Pues, la alegría que ponen en sus bailes contagian y provocan la sorpresa de ellos, que hasta los graban en sus celulares. (I)
Los adultos mayores no necesitan de pretextos para celebrar una fiesta, pues viven y comparten su felicidad sin preocupaciones por lo que pueda sucederles mañana.
En diferentes ramas
Artesanos de El Oro se incorporaron
Machala.- Mediante una ceremonia varios artesanos de la provincia de El Oro se incorporaron en diferentes áreas, la noche de este viernes en la Asociación de Mecánicos de El Oro. Los flamantes artesanos profesionales, se reunieron en su sede en la calle Arízaga en Machala, donde entonaron las notas del himno nacional, acto seguido el presidente de la Asociación de Mecánicos de El Oro, Galo Rey, hizo la apertura
del acto, quien resaltó la importancia de prepararse y obtener sus títulos profesionales que les va a servir mucho para sus labores diarias.
problemas en sus diferentes actividades, se dijo Durante la ceremonia se
graduaron, mecánicos, modistos, chef, sastres, entre otras profesiones. OE3 (I)
Mientras tanto que el presidente de la junta de defensa del artesano, Freddy Alonso, hizo el juramento colectivo a los graduados. EL título profesional es un paso fundamental en su carrera, le sirve para poder ejercer la profesión sin
El presidente de la Asociación de Mecánicos de El Oro Galo Rey, en la apertura del acto.
Requisitos: * Experiencia en realizar inventarios * Tenga Iniciativa * Proactivo, Dinámico
Interesados presentar documentos en Av. Rocafuerte y Ayacucho Esq.- Edificio Galerías Quezada Planta Baja.
Mientras tanto que el presidente de la junta de defensa del artesano, Freddy Alonso, entrega el título a un flamante artesano profesional.
Los flamantes profesionales, en el momento de la incorporación.
Actualidad
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Cléver Jiménez, en exclusiva para OPINIÓN
“No voy a tomar acciones legales contra ningún funcionario, es momento de pasar la página” Machala.- Clever Jiménez, fue asambleísta, electo por la provincia de Zamora Chinchipe, para los periodos 2009-2013 y 2013-2017. El segundo periodo solo lo cumplió hasta marzo de 2014, cuando fue sentenciado a 18 meses de prisión por supuestas injurias en contra del expresidente Rafael Correa, y fue destituido de su cargo de asambleísta. Situación actual “Todo está completamente ‘saneado’, no tengo ningún conflicto con la justicia, es más nunca lo tuve, la justicia ejerció una persecución bárbara sobre mi persona... no he matado, no he robado, no he violado a nadie y por lo tanto estoy completamente libre” así respondió Jiménez acerca de su situación actual. El exlegislador dijo que la Corte Nacional de Justicia determinó con claridad de que Fernando Villavi-
cencio y él no habían cometido ningún delito de los cuales fueron acusados y por lo tanto fueron dejados en total libertad. Acerca de una denuncia pública de su parte, Jiménez dijo que más allá de poder obtener réditos particulares o personales es importante de que en el país conozca lo que les sucedió y de esta manera se marquen un precedente con respecto a persecuciones o atropellos de derechos. “No se deben de volver a repetir los mismos errores del pasado en cuanto a utilizar la justicia y la estructura del estado para perseguir a personas inocentes. No estoy para ninguna revancha, es necesario dar una vuelta a la página de la historia del Ecuador”, afirmó. Villavicencio y Jiménez pidieron medidas cautelares y pusieron el caso ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos,
en una coalición de organizaciones políticas, que por el momento la conforman, Democracia Sí, Juntos Podemos, Unidad Popular, Unión Ecuatoriana y Centro Democrático.
Clever Jiménez en una entrevista exclusiva para OPINIÓN detalló su situación actual y la desafiliación del partido del que fue parte por más de una década.
el caso fue registrado y se les otorgó las medidas en el sector público en el año 2014 y hasta el momento sigue en el sistema el caso. “Ya enviaron una carta al Estado ecuatoriano para exista un pronunciamiento de un arreglo amistoso. Esperamos que en los próximos días se reciba la respuesta y se pueda solucionar el conflicto antes de que pase a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, rev-
eló. Separación de Pachakutik Fue adherente al movimiento Pachakutik desde 2002 hasta el 15 de julio de 2018. El exasambleísta, indicó en declaraciones para este medio de comunicación que no se adhiere a ningún movimiento político en particular y que su participación será de modo independiente
Luego de que se le fue despojado de la candidatura, se llamó a una asamblea provincial y fue la asamblea la que determinó que se participe por cualquier movimiento político. “La importancia era de que seamos candidatos para la prefectura, la coalición política quiere prestarnos el camino para poder llegar a la curul”, dijo Jiménez. Caso 30-S El caso 30-S fue precisamente la denuncia en base a la cual el ex presidente de la república realizó la persecución a Jiménez. “Espero que se sigan haciendo las investigaciones correspondientes, entiendo que eso lo está haciendo la Fiscalía
Casi 900 casos en noviembre
General del Estado y ojalá en algún momento el país pueda tener un baño de verdad sobre los responsables y de esta manera se sienten precedentes para que nunca nadie más sea perseguido por el estado”, reveló. Según el exasambleísta, del hecho ocurrido se desprenderían varios delitos con varios presuntos implicados. La demanda de 17 páginas y documentos adicionales, como el informe del Comando Conjunto sobre la Operación Rescate, testimonios, notas de prensa, representan, según el asambleísta son pruebas para sustentar el proceso que aún se mantiene contra Correa. Jiménez acusó al mandatario de ser el único responsable de la muerte de cinco personas (dos militares, dos policías y un civil) durante la Operación Rescate de las Fuerzas Armadas para la liberación de Correa del Hospital de Policía en Quito. (PAC) (I)
Asaltos y robos aumentan un 50% en noviembre y diciembre Machala.- La incidencia de robos en viviendas, locales comerciales y asaltos violentando la integridad se incrementa específicamente para noviembre y diciembre al haber aumento el ingreso económico de la gente. El pago de los décimos, depósitos de ahorros navideños, en-
trega de dividendos en cooperativas o asociaciones y flujo de gente en locales comerciales son varios de los puntos calientes para el hampa.
consumo o bien el traslado de grandes cantidades de dinero a las casas son factores visibles y de conocimiento para la delincuencia.
Marco Ordeñana Baldeón, fiscal provincial dijo que al darse un incremento en las prácticas de
“Siempre existe un repunte en los dos últimos meses del año es decir noviembre y diciembre
especialmente en lo relacionado a delitos contra la propiedad, robos a mano armada”, informó. De un promedio de cada diez denuncias, cinco son delitos contra la propiedad. De enero a octubre, según Ordeñana, ingresan un promedio de 15 a 20 denuncias por día pero en los meses de noviembre y diciembre ese número de acrecienta a 30 denuncias por día. En estos meses se registra algunos robos sin uso de la violencia, por ejemplo, el robo en locales comerciales. “Las conocidas ‘pierneras’ que son aquellas personas que ingresan a locales comerciales con ropa holgada, vestidos sueltos y entre las piernas se esconden artefactos sin el dispositivo de seguridad que pueden ser sustraídos con facilidad”, detalló.
Marco Ordeñana, fiscal provincial dijo que existe un alza en denuncias por delito de robo y asalto en noviembre.
Ordeñana explicó que hay que diferenciar las denuncias que ingresan por delito flagrante. “El delito flagrante tiene un tratamiento diferente a los casos que sólo entran como
denuncias, se toma en cuenta si es con violencia o sin ella; o si es un delito de robo con fuerza en las cosas el procedimiento que se le da es directo”, afirmó. A los diez días ya se tiene un juzgamiento contra una persona y una sentencia condenatoria, en tanto que los delitos que son con violencia por cuanto la pena excede los cinco años se le da un procedimiento normal y en ese caso el proceso puede durar alrededor de cuatro a cinco meses hasta que se logre una sentencia.
Las sanciones están especificadas en el artículo 189 del Código Integral Penal. Cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años pero de acuerdo al grado del delito puede subir un tercio hasta los diez años. Varias de las maneras en las que se producen los atracos son en pandilla a locales comerciales o en motocicletas. Algunas de las denuncias registran a ciudadanos venezolanos, colombianos y en Huaquillas, peruanos. (PAC). (I)
En la temporada navideña se debe tomar las precauciones debidas para no ser victima del hampa.
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Servicio de Rentas Internas informó
Cumplir con obligaciones evita multas y clausuras Machala.- Damián Avendaño, Jefe de Planificación y control del SRI provincial informó que la entidad realiza controles de veracidad sobre la estructura de las declaraciones, visitas en sitio con equipos de fedatarios para verificar que entreguen los comprobantes de pago. Apenas los contribuyentes se atrasan en el cumplimiento de su obligación, se les notifica al correo electrónico para que se pongan al día, el SRI tiene la formalización del
contribuyente sobre la actividad que realiza.
En el 2018, en la provincia se han realizado alrededor de 40 clausuras, se han tenido 1.848 establecimientos informados y de los cuales se han hecho 96 operativos de ventas simuladas. En el mes de octubre se intervinieron 27 establecimientos de los cuales se realizó la prevención a 14 y posteriormente nueve contribuyentes fueron clausurados. Las ventas simuladas se
las realiza mediante un fedetario (un notario u otro funcionario que da fe pública) quien, haciéndose pasar por un cliente cualquiera, efectúa una compra simulada: en caso de que el local no le expenda un comprobante de venta se ejecutará la clausura. Se enfatizó que toda persona que tiene una actividad económica tiene que tener un RUC por ende, tiene la obligación de facturar.
Damián Avendaño, Jefe de Planificación y control del SRI provincial dijo que los controles se fortalecen para forjar la obligatoriedad de la emisión y la entrega de los comprobantes de venta.
CONSULADO GENERAL DEL PERÚ
MACHALA REFERENDUM NACIONAL 2018 EN EL PERÚ: VOTACIÓN EN EL CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN MACHALA El Consulado General del Perú en Machala, informa a la Comunidad Peruana que ha cumplido con actualizar su DNI, con domicilio en la Provincia de “El Oro”, a participar del Referéndum Nacional, a realizarse en esta Oficina Consular ubicada en la Urbanización Unioro, Manzana 14, Villa 11, el día domingo 09 de diciembre de 2018, de 8 am a 4pm. La votación con las preguntas sometidas a Referéndum son las
De enero a octubre, en la provincia se han realizado 48 operativos de diferentes instancias. De acuerdo a las alianzas interinstitucionales se trabaja en conjunto con la Policía Nacional, SENAE, Comisión de Tránsito del Ecuador y diferentes entidades del ejecutivo para realizar los operativos “pionero” que consisten en la constatación de guías de remisión, facturas cuando están movilizando mercadería. Avendaño dijo que el no
Según el funcionario se resalta que el sector comercio tiene alrededor de un 76% de cumplimiento de emisión de facturas, restaría un pequeño porcentaje para el cumplimiento total, por eso invita a la ciudadanía a exigir el comprobante por sus compras.
Constantemente, se realizan ferias de socialización de los deberes formales de los contribuyentes. Alrededor del 60% de establecimientos y contribuyentes pertenecen al sector comercio. El pasado 26 de octubre se realizó una feria informativa en Machala, el primero de noviembre en El Guabo; el 23 de noviembre en Pasaje estuvo la brigada móvil y por último el siete de diciembre se llegará con el informativo hasta Santa Rosa. Para el mes de diciembre se habilitará la opción del RUC en línea, todo con la finalidad de simplificar el trabajo a los contribuyentes. (PAC). (I)
El SRI constantemente mantiene controles en negocios comerciales.
Con gran expectativa
Hoy se desarrolla el
Desafió 4k Jambelí Vive
Machala.- Cerca de unos mil deportistas participarán en el “Desafío 4K Jambelí Vive”, la carrera atlética empezará a las 10:00 de este domingo 25 de noviembre desde el centro de la playa turística hacia el norte y viceversa hasta la meta, informaron los organizadores.
“Esta es la segunda edición de la carrera que ha sido organizada por la comuna de Jambelí, la Cámara de Turismo de El Oro y la comunidad Young Runnig, además conseguimos el apoyo de empresas públicas y privadas” dijo el empresario Cristhian Señalín, coordinador general del evento.
Manuel E. Loyola Sotil Cónsul General del Perú En Machala-Ecuador
emitir facturas o ningún tipo de comprobante de ventas es una de las razones más comunes por las que un negocio puede ser clausurado.
Cada deportista que accedió a la inscripción recibirá un kit compuesto por camiseta sublimada full color y una medalla personalizada con la calidad de raptor, al final de la carrera se entregarán premios
a los tres primeros lugares de las categorías senior de 18 a 30 años, master de 31 a 49 años, súper master de 50 años en adelante y categoría parejas (absoluta). En Jambelí se vivirá un fin de semana de deporte, concursos y música en vivo, “luego de la premiación se realizará la elección del Mister y la Miss
Jambelí, la presentación de artistas invitados y el show de Dieguillo Sanjines Los dueños de locales de venta de comida y hosterías de la playa de Jambelí anticiparon que tienen lista la logística y servicios para recibir a los visitantes; los dirigentes de las Cooperativas 31 de Julio y Rafael Morán Valverde redujeron a tres dólares el pasaje fluvial en la ruta Puerto Bolívar –
Hoy se realiza la competencia “Desafía 4K Jambelí Vive”.
Actualidad
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
En seis provincias
Contraloría determinó irregularidades en obras * Un examen especial realizado entre 2012 y 2018 reveló supuestos cobros injustificados en contratos de construcción y reparación vial en seis provincias.
Quito.- La empresa china Sinohydro volvió a recibir observaciones por la Contraloría General del Estado. Esta vez por supuestas irregularidades detectadas en un examen especial, realizado entre julio de 2012 y mayo de 2018, a 10 obras viales contratadas por el Estado. El informe borrador del organismo de control determinó el 64,28% de incremento en el contrato suscrito entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la empresa china en julio de 2014 por
$ 367’016.980, para la construcción y reparación de carreteras, edificación de puentes y otras obras viales en las provincias de Loja, Azuay, Esmeraldas, Morona Santiago, Guayas y Manabí. De acuerdo al documento hecho público este viernes 23 de noviembre, el incremento del monto inicial ascendió a $ 235’936.273 por subcontratos, infringiendo la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que permite por subcontrataciones, úni-
camente un aumento del 30% del valor estipulado en el contrato. De esta manera, el monto por el desarrollo de estas obras viales ascendió a $ 692,9 millones. El informe borrador refleja otras irregularidades e incumplimientos de varios funcionarios públicos que terminaron favoreciendo a Sinohydro, observada también por varias irregularidades en la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Entre los puntos más relevantes del informe se detalla que se determinó
un incremento injustificado de $ 29’255.590 en varios rubros de los proyectos. Además, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha cobrado a la empresa $ 11’960.035 en multas generadas por incumplir los plazos de entrega de las obras.
Por otra parte, ni los responsables de las obras ni los directores distritales del MTOP presentaron informes, certificados y avalúos para aprobar el presupuesto para el pago por expropiaciones en varios proyectos. Los documentos del contrato no fueron publicados
en el portal de compras públicas como manda la normativa y en el examen especial, los auditores no encontraron la convocatoria, las ofertas, la resolución de adjudicación de estos proyectos. Rediseños de construcción, cambios de materiales, planillas que reflejan cobros por rubros no ejecutados, incluso contratación por parte de Sinohydro de personal técnico no calificado, fueron otras irregularidades. (I)
¡Se viene el calor!
Sube la temperatura en parte baja de El Oro Machala.- La temperatura ha comenzado a elevarse y, poco a poco, el calor va ganando terreno en la costa de El Oro. El canal meteorológico The Weather Channel, prevé que para la presente semana, el termómetro tendrá máximas de 28 grados, aunque la sensación térmica podría llegar a los 30 grados centígrados. Si bien el reporte indica que desde el domingo, 25 de noviembre hasta el sábado, 1 de diciembre, el cielo estará nublado la mayor parte del tiempo, no se descartan lapsos despejados especialmente, a partir de la hora meridiana. Las probabilidades de lluvia aún no superan el 20 por ciento; sin embargo, sí habrá lloviznas durante el amanecer. La excepción es para el lunes 26 de noviem-
bre, cuando el porcentaje de que ocurra un aguacero es del 40 por ciento. Para el resto de los días, no habrá mayores cambios; incluyendo la humedad que ya comenzó a hacerse sentir. De su parte, el Instituto Oceanográfico de la Armada, INOCAR, comunica a la ciudadanía, que en el mar territorial ecuatoriano predominarán oleajes del sur y suroeste, los cuales arribarán a la zona costera con intensidad entre moderada y ligeramente agitada. Este domingo terminará el aguaje, evento que influiría para que las olas rompan con mayor intensidad en la zona costera, por ende podrían ocasionar inundaciones en los sectores vulnerables al filo del
El calor comenzó a hacer su entrada en la costa orense. Para la presente semana la sensación térmica podría llegar a los 30 grados centígrados. Por el momento no se prevé lluvias.
mar; así como aumentaría la posibilidad de la formación de corrientes de resaca en algunas localidades.
Recomendaciones Se recomienda a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus actividades en la playa estar atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en el área destinada para bañistas. Si no hay bandera o no tiene claro su mensaje, antes de ingresar en el mar, preguntar a personal autorizado, quienes le pueden informar acerca de las características de la playa donde se encuentran, por ejemplo: cuales son las áreas peligrosas o información sobre los horarios de mareas. En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca, es imprescindible mantener la calma y no luchar contra la corriente, se sugiere nadar en dirección paralela a la orilla hasta que deje de sentir la fuerza de arrastre o mantenerse flotando hasta ser rescatado. A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, utilizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chale-
La reconstrucción a cargo de Sinohydro en la vía Sígsig-Chigüinda-Gualaquiza, en la provincia de Azuay, es una de las 10 obras observadas por Contraloría. Foto: Cortesía MTOP Azuay
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
En Pasaje se consolida la 6
Magnitud de 3.91
Precandidatura de Javier Farah Freire Sismo ‘asustó’ a población
Pasaje:- La noche de ayer la dirigencia del Partido Social Cristiano –PSC- se dio cita en su central cantonal para brindar su respaldo incondicional al empresario Javier Farah Freire, la dirigencia se vio entusiasmada con la precandidatura de Farah a la alcaldía de Pasaje.
Anabell Capello Presidente del PSC - Pasaje expresó que como presidenta del directorio estamos para apoyar y respaldar la candidatura, para llegar con el trabajo a todos los sectores de los barrios apoyando sobre todo a nuestro candidato Farah Freire. Pasaje básicamente ha
venido sufriendo por las administraciones que han tenido la oportunidad de estar, no han trabajado como deberían de haber trabajado en Pasaje, esto significa un retroceso en nuestra ciudad y con un verdadero social cristiano como lo es Javier Farah Freire para que esté en la alcaldía de Pasaje,
El precandidato a Alcalde del cantón Pasaje por el partido Social Cristiano Javier Farah Freire, junto a las bases de su partido, oficializará su candidatura.
Este lunes 26 de noviembre
dijo Ing. José Minchala Vocal del PSC. También la concejal Ruddy Palacios indicó en su intervención que pertenece al gran equipo de la 6 y que su lucha permanente por Pasaje hace sin lugar a duda regresar a ver personas capaces, honestas y trabajadoras, encuentra que el idóneo para ir al Municipio es Javier Farah Freire por lo expuesto es el único que podría garantizar cambios en beneficio de mi querido cantón.
Arenillas:- Un sismo de 3.91 se registró la tarde de este sábado que tuvo como epicentro al cantón Arenillas, provincia de El Oro, informó el Instituto Geofísico. El hecho ocurrió a las 13h25 de este sábado 24 de noviembre, con una magnitud de 3.91, con profundidad de 23.95 kilómetros a 9.97 kilómetros de Arenillas. Con Latitud de 3.49, longitud de 80.13, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
La última intervención de la noche fue el agradecimiento de JAVIER FARAH F. a las bases de su partido por el apoyo entregado, el TIENE PENSADO TRABAJAR COMENZANDO DESDE afuera hacia adentro ya que dice que el centro de Pasaje cuenta con todos los servicios básicos, algo que las afueras está careciendo de absolutamente todos los servicios básicos. (I)
Audiencia en caso Espinel se reinstalará Guayaquil:- La audiencia preparatoria de juicio contra el exministro de Inclusión Social, Iván Espinel, y otros 7 acusados de peculado se reinstalará este lunes 26 de noviembre de 2018 en el complejo judicial Valdivia, ubicado en el sur de Guayaquil.
Audiencia en caso Espinel.
Esto, luego de que los abogados de Espinel y 4 procesados se retiraran de la sala de ese recinto porque
no estaban de acuerdo con las disposiciones del juez que lleva el caso.
Por ejemplo, varios abogados de los acusados impugnaron la competencia del juez y aseguran que el caso debe ser trasladado a Quito, en tanto que la defensora de Espinel explicó a Ecuavisa que se pedía la nulidad de una audiencia anterior a la que su defendido no pudo asistir.
El magistrado convocó a defensores públicos para que reemplacen a los abogados, no obstante ellos se excusaron alegando que desconocían el proceso hasta que, finalmente, se suspendió la audiencia.
Juan Vizueta, director general la Judicatura, calificó estos reclamos como ‘sospechosos’ y sostiene que la“falta de competencia del juez” alegada por los
abogados es una estrategia para dilatar el proceso. El caso arrancó a raíz de un informe de la Contraloría General del Estado, entidad que determinó un perjuicio de más de $42 millones para el Estado, dentro del proceso de facturación y pagos a clínicas privadas por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre 2012 y 2015. (I)
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
Incrementa 15 días de veda para peces pelágicos pequeños
(Manabí). - Buscando establecer nuevas medidas de ordenamiento para preservar a las principales especies de peces pelágicos pequeños (PPP), el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca anuncia mediante Acuerdo Ministerial Nro. MAP-SRP-2018-0240-A, una nueva extensión al período de veda, tras conocer los resultados del crucero científico que realizó el Instituto Nacional de Pesca (INP) en el perfil
costero de Ecuador para determinar la población actual de los recursos, el pasado16 noviembre. Los resultados indican que la especie de la macarela (Scomber japonicus) se encuentra iniciando su proceso de desove; al igual que la sardina (Etrumeus tere), debido a los registros en mayor proporción de huevos en etapa inicial, por lo que se infiere que estos recursos se encuentran iniciando su actividad repro-
ductiva, como respuesta a los cambios ambientales y a la presión de la pesca. Basado en lo expuesto y en respuesta a una medida precautoria el Acuerdo Ministerial Nro. MAP-SRP- 2018-0240-A declara: “Se extiende el periodo de veda biológica para la captura de peces pelágicos pequeños a 15 días adicionales, desde el 24 de noviembre hasta el 08 de diciembre del 2018”. En el nuevo periodo to-
das las embarcaciones tanto artesanales como industriales con arte de pesca de red de cerco de jareta, chinchorro de playa y todas aquellas que capturan peces pelágicos pequeños deberán permanecer en puerto durante el tiempo indicado. El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca continúa en la ejecución de nuevas normas para garantizar los recursos bioacuáticos existentes en el mar territorial,
aguas marítimas interiores, ríos, lagos a fin de garantizar la sostenibilidad de los
recursos marinos para futuras generaciones, señaló en un comunicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (I)
Actualidad
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
El polvo está causando malestar a la ciudadanía Avenida Las Palmeras
Machala.- El arreglo de la la avenida Las Palmeras se ha convertido en un problema para los moradores y transeúntes del lugar, debido al exceso de polvo que se levanta por el paso de los vehículos, señalan los afectados. La municipalidad hace un tiempo atrás emprendió trabajos de regeneración en esta avenida. Pero este proyecto está causando grandes problemas en los habitantes del sector, por el lento avance de la obra, señalan. Anteriormente la vía presentaba un pésimo estado,
por la cual se empezó con esta regeneración urbana. Tenía un débil asfalto y una desgastada calzada, es importante mencionar que esta calle es sumamente transitada, señala Jhon González. Hace meses procedieron a retirar las palmeras y el parterre que se encontraba en la mitad de la calle, la cual está presentado también un riesgo a los ciudadanos cuando quieren cruzar la vía. Por motivo que los automotores no respetan los límites de velocidad, por lo que la mayoría
Avenida Las Palmeras.
de la población del sector se encuentran totalmente inconformes ante este proyecto. Pero este no es el único malestar que ellos están pasando, sino por el levantamiento del polvo que ahora se da. Es normal la presencia del polvo en cualquier reconstrucción, pero en esta avenida se puede observar que la gran cantidad que emite es demasiado grande ya que está afectando la salud, señala María Riera, habitante del sector. El abogado Jhon González, habitante del sector, señala que los trabajos
que están realizando son para mejorar el ornato de la ciudad, pero lamentablemente toda obra trae indisposiciones por los moradores, pero debería también preocuparse por la salud de los habitantes que viven por este sector. Sin duda solo espero y aspiro que este gran proyecto de regeneración de la avenida termine lo antes posible, para así poder estar más tranquilo y no seguir presentando molestia por esta obra. Solicitó al alcalde de la ciudad, que agilite y acelere los trabajo de reconstrucción en esta vía principal.
Peligro al cruzar la calle.
Mientras la ciudadana María Rivera, está totalmente cansada ante esta obra. Ya que posee un negocio comercial en la cual se encuentra afectada por la cantidad de polvo que existe. Su tienda está presentando perdidas, porque no puede tener alimentos exhibidos por la contaminación que esto produce. Manifiesta que luego de demoler los parterres, esta construcción presento una mayor afectación. Señala que la obra va a tomar su tiempo de cimentación por motivo que van a realizar cambio de tubería. Ella solo pide de favor que traten de realizar los trabajos lo antes posible, para no seguir con esta problemática. Menciona que ahora se está enfermando mucho debido a esta obra, ya que presenta con frecuencia molestias pulmonares al igual de alergias y congestiones muy seguidas. Por ello espera que al finalizar esta obra haya valido la pena tanto caos que ha ocasionado.
Por el momento no se ha podido constara la información con la Municipalidad de Machala, pero cuanto antes se realizará una nota acerca del tiempo que durara la obra y sobre todo que ayuda brindaran a los ciudadanos para mejorar esta molestia. En transcurso de esta semana se realizará una nota para tener ambos puntos de vista, pero también todo referente a la regeneración y reconstrucción de una de las vías principales, concluyeron. (DG) (I)
María Rivera, moradora del sector.
FRENTE DE DEFENSA PROFESIONAL
DR. FRANCISCO OCHOA ORTIZ Hijo, Holger Antonio González Benavides; Hermanos, William Javier, Fernando Mauricio, Holger Cristóbal; Nietos, Kiara González Chávez, Isacc González Salazar; Padres, Holger Gonzalo Benavides Guerrero, María Dolores Bermeo Saquiqaray; sobrinos, primos y demás familiares.
Ha muerto una guerrera, una litigante por los derechos, honesta, solidaria y transparente.
MIRIAM BENAVIDES BERMEO
Mujeres como élla, nunca mueren, viven en cada lucha y sueños de un mundo mejor!!
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Gimnasio o Crossfit
Un gran conflicto para hacer deporte
Machala.- Existen personas que tienen gustos diferentes, entre los dos sistemas de ejercicios. En este caso sea el gimnasio, está enfocado en trabajar sobre el musculo localizado. Mientras el crossfit realiza un ejercicio funcional. La gran diferencia está en lo que la persona está buscando, si desea alcanzar una gran masa muscular o si desea bajar de peso y tonificar todo su cuerpo, señalan los expertos.
Es primordial hacer hincapié que ambos métodos de ejercitación realizan una previa evaluación de la persona. Estas evaluaciones están inclinadas en la parte del peso promedio que debe estar el sujeto, al igual de su sistema nutricional. También hacer una indagación de si presenta alguna enfermedad o lesión en su cuerpo. Para realizar estas actividades físicas, no importa la edad que tenga, sino las ganas y sobre todo si uno quiere mejorar su estilo de vida. Es fundamental señalar que el
ejercicio previene problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía y puede ayudar a reducir el estrés. Pero actualmente para muchos, el gimnasio ya pasó de moda, pero para otros, el crossfit está en pleno apogeo. Se realizó un sondeo sobre estas áreas deportivas, la cual cada uno de los entrenadores da su punto de vista y su perspectiva de los beneficios que ellos brinda.
Eduardo Salamea, entrenador de Olympic Gym, manifiesta que ellos ofrece una gran variedad en servicios como son máquinas fuerza, ya sean caminadoras, bicicletas, escaleras eléctricas al igual de entrenadores totalmente capacidades en su espacio. Actualmente en la mayoría de los gimnasios ofrecen también las clases de bailoterapia, aeróbicos, kamikaze, entre otras. Respecto a lo que ofrecemos, en este caso nosotros
En la ciudad de Machala, brindan una variedad de disciplinas, la cual se puede optar por la que más le llame la atención, pero aún existe la duda cuál sería la más beneficiosa, ya sea gimnasio o crossfit. Hoy en día practicar ejercicio es la mejor opción para mejorar el estilo de vida.
proponemos un entrenamiento del musculo local, hacer cardio y obviamente mejorar de una manera más rápida el área local que se está trabajando. Nosotros llevamos a cabo también un plan de entrenamiento, pero sobre todo un plan de rutina. Esto ayuda a conseguir de una manera más rápida el objetivo que se tiene planteado, por ello se busca llevar el control de sus medidas y el peso para constatar si se está realizando de manera correcta el ejercicio, agrega. Cristopher Ochoa, entrenador de Tuxpafit Crossfit, señala que esta disciplina ayuda mucho a la resistencia física y cardiovascular. Esto beneficia para estilizar la figura, ayudar a la perdida más rápida de grasa, ayuda a mejorar el trabajo
en equipo, es adaptable para la necesidad de cada persona y trabaja todos los músculos del cuerpo. Manifiesta que esta es una disciplina muy completa, porque es una actividad que te ayuda a mantenerte más activo, te vas a sentir con energía, con fuerzo, con ánimos, pero también es una actividad que te ayuda en la parte social. Por ejemplo trabajar en equipo, compartir con los demás para realizar las rutinas ejercicios que son previamente organizadas. Estas rutinas nunca tratan de repetirse, sino que al entrenar crossfit no sabes los ejercicios que vayas a realizar al días siguiente, pero también
Eduardo Salamea, entrenador de Olympic Gym.
es una forma divertida de hacer ejercicio por que debes hacer un tiempo determinado o te toca compartir rutinas en parejas que ayuda a mejorar el compañerismo de todos las personas que entrenan, revela Ochoa. Hoy en día, practicar ejercicio es la mejor opción que puede tomar una persona que desea mejorar su estilo de vida. Por ello las personas que llevan una vida activa tienen menos probabilidad de enfermarse y mayor
Cristopher Ochoa, entrenador de Tuxpafit Crossfit. probabilidad de vivir una vida más duradera, según datos científicos.
Si usted desea hacer ejercicio, podrá mantener un mejor estado físico y además mejora su salud mental y su bienestar. No importa que ejercicio vayas a practicar, sino que te decidas a realizarlo porque esto ayudara mucho en tu salud. Ya están dos versiones de cada uno de los beneficios que brindan, así que solo falta saber qué es lo que se está buscando. (DG) (I)
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
9874
MOVIENDO FREDDIE MERCURY, RE A LA CONCIENCIA HUMAN
la “Bohemian e algunas semanas la pelícu personal del a Habiendo sido estrenado hac vid la de rte de interés, que apa Rhapsody”, un largometraje banda “Queen”, nos entrega una versión de la y ry rcu Me e fallecido Freddi os reflexionar sotiene VIH-SIDA, haciéndon je.. “Es hora de como el artista se entera que nsa me o ios val d, dejando un bre un problema de actualida el mundo hagan conciencia y luchen con esta o que mis amigos y fans en tod d”. eda erm enf la lucha conible terr , no hay que olvidar que hoy Recogiendo el mensaje del film s y pequeños en función de prevenir la grande tra el VIH Sida puede unir a siempre será combatir y luchar contra el terón nci brutal enfermedad, la inte y tarde, los riesgos ccionar antes de que sea mu rible mal, es momento de rea mayores por la falta de cuidado y en muchas son de ser contagiados cada vez de la humanidad. ocasiones la irresponsabilidad d que al parecer está ganando la batalla al Con esta aterradora enfermeda tivo ni tampoco esperar más para poder templa mundo, no se puede ser con “Mercury” es una alerta al planeta de que un a dej nos que la porque muesactuar, el mensaje as, debemos elogiar la pelícu vid s stra nue ea rod me el mensaje a con fantasma ar lleg do ien ermedad, permit tra el desenlace de la fatal enf men de sanlos jóvenes. amente con realizarse un exa sol va iati inic la ar tom os Debem podemos identifide anticuerpos, de esta forma endado hacerse gre se puede medir el nivel om enfermedad, por eso es rec car de manera temprana esta y empezar hacer conciencia con el estilo de año un chequeo médico cada vida que cada uno tenemos.
FOTO DEL DÍA
La catastrófica enfermedad que conlleva un fatal desarrollo con una muerte anunciada, las decisiones deben ser tomadas considerando las repercusiones.
CASI LA MITAD DE LAS VÍCTIMAS SUFRE MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
BVC Junta de Castilla y León
Un total de 1.834 informes sobre casos de violencia de género están activos en las bases de datos de los Servicios Sociales. En ellos, se realiza un análisis completo de las mujeres que en este siglo XXI aún siguen sufriendo las heridas del machismo marcadas en su cuerpo y su moral. 1.834 historias sobre quiénes
son, si tienen hijos, personas a su cargo, trabajo o un entorno que las pueda respaldar si huyen del horror... La evaluación de todos ellos ha permitido trazar un perfil sobre el maltrato en Castilla y León en el que destaca, entre otros aspectos, que cerca de la mitad de las víctimas los son por partida doble, y adolecen
tanto de golpes físicos como psicológicos. En concreto, el tipo de violencia más común es física y psicológica a la vez, (45%) seguida de exclusivamente psicológica (27%). Casi la mitad de las víctimas tienen entre 31 y 45 años y un 58 por ciento viven en el medio urbano, de acuerdo con las principales conclusiones que se extraen de este análisis de los informes de valoración que la Junta está empezando ahora a poner a disposición de jueces, fiscales y fuerzas
¿Para qué sirve hoy la monarquía? Pablo Iglesias
El rey Felipe VI de España junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante su visita oficial a la sede de la OTAN en Bruselas (Bélgica). Hace cuatro décadas, la Monarquía española y en particular Juan Carlos I jugaron un papel de dirección política en la transición que llevó a nuestro Estado de una dictadura a una democracia homologable a las de la Europa occidental de entonces. Aquel proceso político que llamamos Transición española fue el resultado de la correlación de fuerzas (o de debilidades como dijo Vázquez Montalbán) entre actores políticos y sociales procedentes de la dictadura y de la resistencia democrática. Los primeros tenían casi todo el poder pero ninguna legitimidad; los segundos contaban con toda la legitimidad pero apenas tenían poder. El resultado de la Transición decepcionó a algunos sectores de la oposición democrática. A una parte de las bases más activas que protagonizaron una lucha antifranquista llena de heroísmo y sacrificios, le decepcionó que no se produjera una ruptura democrática con la dictadura, sino una negociación con los sectores del régimen dictatorial que habían entendido que la modernización de España solo podía producirse en democracia y en Europa. No hubo ni revolución a la portuguesa ni ruptura y el desencanto se apoderó de muchos militantes antifranquistas, republicanos por definición y tradición, que se sintieron traicionados por los líderes y los grandes partidos de la izquierda. Eran los héroes y heroínas del antifranquismo, pero eran una minoría. Difícilmente las cosas hubieran podido ocurrir de manera muy diferente. El referéndum sobre la reforma política fue un éxito de Suárez frente a la oposición democrática y los resultados electorales —de 1977 a 1982— dejaron claro que
de seguridad. El estudio va a permitir «adecuar y orientar las actuaciones» en función de la «prioridades» detectadas, como es, por ejemplo, en lo que concierne a los grupos especialmente vulnerables. Y es que inmigrantes, personas con discapacidad, mujeres de etnia gitana o drogodependientes conforman hasta un 26 por ciento de los casos, aseguró ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García. Con este mapa del maltrato
la mayoría de los ciudadanos apostaban por fuerzas políticas que habían asumido (PCE incluido), con mayor o menor entusiasmo, el papel central de la monarquía en la dirección del proceso democratizador de España. En Catalunya y Euskadi pronto se consolidaron como fuerzas hegemónicas el PNV y CIU, que acabaron aceptando la monarquía (CIU casi desde el principio y el PNV más tarde) y que centraron sus esfuerzos en la negociación del encaje territorial que abrió el camino al Estado Autonómico. El único actor de cierta relevancia electoral en Euskadi y Navarra que quedó fuera de aquel consenso fue la izquierda abertzale. Hoy la izquierda abertzale ha reconocido que ETA causó un terrible dolor cuyas heridas aún perviven y es además una evidencia para todos los sectores políticos vascos que ETA no consiguió ni uno solo de sus principales objetivos políticos. “Juan Carlos I” contó con el apoyo implícito de la ciudadanía” La monarquía y Juan Carlos I, una figura inicialmente cuestionada por la izquierda como heredero de Franco, no seducían por igual a todos los ciudadanos pero contaron con la aceptación implícita de una ciudadanía pragmática que votó, mayoritariamente en casi todos los territorios, la Constitución de 1978. Es cierto, como dijo Suárez a Victoria Prego en una entrevista descubierta y recuperada por La Sexta (el expresidente trataba de quitarse el micrófono y la periodista se encargó de que no se emitiera ese fragmento) que su Gobierno no se quería arriesgar a un referéndum en el que los españoles habrían podido optar por la República. Pero no es menos cierto que no se desató en España un movimiento relevante contra la monarquía como consecuencia de que no se hiciera tal referéndum. España tragó con el heredero de Franco a cambio de democracia, y el heredero, poco a poco y con la ayuda de los grandes medios, se hizo querer por amplios sectores de la ciudadanía. El golpe de Estado del 23-F, a pesar de sus claroscuros y de las dudas sobre el papel real
de la mano, la administración va a poner el acento en mujeres en las que se detecta un mayor riesgo, como son las víctimas de trata, las mayores de 65 años, menores, residentes en el medio rural y personas con discapacidad, explicó García instantes antes de presentar el estudio en la reunión de la Sección de Género del Observatorio de Castilla y León. «Objetivo Violencia Cero» En el citado encuentro también se dio cuenta de la evolución del modelo integral
«Objetivo Violencia Cero» de la Junta, que en el último año ha integrado diez nuevas prestaciones en su catálogo, como ayudas gratuitas para huérfanos y nuevos servicios de asistencia y apoyo en distintos ámbitos y momentos del proceso. Dentro de las acciones del sistema, destacó García los programas de inserción socio laboral que ha posibilitado en 2018 la contratación de 76 personas, un 19 por ciento más que en 2017; la red de atención a víctimas de trata, que ha detectado 113 casos en este ejer-
Opinión
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Los países que discriminan por género registran más muertes de niñas a edades tempranas VALENTINA GALLO
Para disminuir la mortalidad infantil, las políticas deben situar el foco más allá del desarrollo económico para reducir la desigualdad de género mediante el cuidado de la salud, la educación, la higiene laboral y el empoderamiento político.
Para disminuir la mortalidad infantil, las políticas deben situar el foco más allá del desarrollo económico para reducir la desigualdad de género mediante el cuidado de la salud, la educación, la higiene laboral y el empoderamiento político.
El número de niños que mueren antes de los cinco años es alarmante. Si bien la tasa de mortalidad infantil varía a lo largo del planeta, 5,9 millones de niños en esa franja de edad fallecieron en 2015. Más de la mitad de estas muertes tempranas se debieron a enfermedades evitables y a dolencias que se podían tratar, como la diarrea y la desnutrición. Esto significa que los fallecimientos son causados por la desigualdad socioeconómica y, en consecuencia, por la dificultad para acceder a una atención médica asequible. En un nuevo estudio, hemos analizado los datos de 194 países y hemos llegado a la conclusión de que la tasa de desigualdad de género de un país está relacionada con una mayor cifra de mortalidad infantil en el que las niñas se ven mucho más afectadas, especialmente en los países con un nivel de ingresos mediobajo. A escala mundial, los niños tienen mayor riesgo de morir antes de los cinco años si han nacido en zonas rurales, si proceden de hogares pobres y si la madre no pudo acceder a la educación básica. El género tiene un mayor impacto en el acceso al empoderamiento social, que a su vez interfiere en los procesos de toma de decisiones y en la distribución de recursos en los hogares. En algunos países, las vidas de mujeres y hombres no tienen el mismo valor.
Por cada 107 niños que vienen al mundo, nacen 100 niñas. Los varones experimentan una mayor mortalidad en la infancia temprana, dato que ha sido relacionado con una mayor predisposición biológica en los niños a sufrir enfermedades. Por ejemplo, las niñas son menos propensas a padecer dolencias perinatales, anomalías congénitas y enfermedades infecciosas. En 2015, 5,9 millones de niños fallecieron antes de cumplir los cinco años. Más de la mitad de estas muertes tempranas se debieron a enfermedades evitables y a dolencias que se podían tratar. En 2015, murió una media de 120 niños menores de cinco años por cada 100 niñas. Ese año la mortalidad infantil antes de dicha edad era mayor en los niños en todos los países del mundo a excepción de Tonga e India, donde fallecieron 81 y 94 niños por cada 100 niñas, respectivamente. La mayor mortalidad en niños menores de cinco años comparada con la de las niñas fue registrada en Mongolia (148 niños por 100 niñas), Turkmenistán (144) y Vietnam (140). Se comprobó que el número de muertes de varones comparado con el de hembras era mayor en países con un nivel de ingresos alto y medio-alto, aunque no existía un patrón común a todo el mundo. El mapa situado a continuación divide los países en cuatro grupos de acuerdo con la tasa de mortalidad por sexos antes de los cinco años. El verde más claro indica los países en los que murieron 117 niños o menos por cada 100 niñas, mientras que el verde oscuro muestra los países en los que perecieron 124 niños o más por cada 100 niñas. (O)
11
Héctor Contreras Araújo
LUCHA ESTUDIANTIL PRO UNIVERSIDAD DE MACHALA Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador
Que prestaron toda la atención a las Comisiones Pro-Universidad orense, que con el diálogo buscaban el apoyo en el Consejo Nacional de Educación Superior; pero ese trabajo era un producto ideológico de lucha que siempre estaba en consonancia, en una conexión dialética intuitiva entre las autoridades universitarias de las diferentes provincias, y el Comité Pro-Universidad de El Oro, la FESE y la FEUE, respectivamente los secundarios del “Mejía”, “Montúfar” y universitarios de Quito, encabezados por Juan González, presidente de la FESE Nacional, quien estuvo presente en las movilizaciones de Machala, durante aquel periódico heróico de julio a noviembre del 68, mientras que desde Manabí, el Colegio “Olmedo” y la Universidad de Portoviejo pasaron
ambién como agitadores estudiantiles respaldando la creación de la Universidad Técnica de Machala, los arriesgados manabitas de la FEDEU estuvieron encabezados por el “Chonero” Vélez y, por el FRU que era la izquierda de aquella universidad portovejense, estuvo el grupo del “Caco” Vera, como así nos lo ratificó el machaleño Dr. Manuel Minuche Trujillo “Ñuquera”, que fuera uno de los revolucionarios de aquella universidad manabita; el aporte por el levantamiento estudiantil de Machala por la UTMACH, por parte de la Universidad de Guayaquil, fueron los “urjistas”, los que marchan a correr al compañero Contreras Araujo a quien se le habría hecho un fraude inteligente y se toma el colegio con sus huestes, paro indefinido del Colegio “Nueve de Octubre”.
La no violencia hacia la mujer Geraldo Mendoza Matovelle
El tema recurrente que vive la conciencia masculina occidental, se trata de una reinvindicación universal que el machismo, así como la religión fueron amazando a través de los siglos, con el advenimiento de la modernidad la globalización y la tecnología, estedía universal se lo ha vivido de forma más intensa, aunque en nuestro medio se adelantó la celebración porque el domingo festivo no iba a permitir la concentración feminista que se dio a gran escala en todo el país y aqui en la provincia. Aunque la violencia hacia la mujer esta marcada por factores externos e internos, está muy claro que el padre de familia el esposo
Ni con el pétalo de una rosa
Peor aún con guantes entregar un bouquet de
el hijo tiene conciencia y un nivel cultural desde donde ya se aboga por perservar la conducta hacia la esposa la madre la hija etc. en esta página Opinioncito tambien se une dejando el machismo a un lado para abogar por lano violencia hacia la mujer, que a veces deriva en strime con femicidio que rayan en un desentendimiento, por eso se ha propuesto una maya curricular direccionada a una escuela de padres y escuela para madres y a la vez en sus funciones de hija e hijos y toda la convivencialidad social que tenemos porque no solo es de poner leyes coercitivia sino que hay que llegar a entendimiento.
G imp co
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
grama
Cantantes famosas
Serpiente venenosa
Por: Lic.
Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Símbolo químico del Rutenio
Progreso
Arbusto de la cocaína Prefijo de “tumor”
Astato Brusca, ruda
Vocales Sodio Art. masc. Privarse
Arsénico PUERTA en inglés Costoso Dorso, tórax, pl.
Escrito Vocales hecho para fuertes recordar Sarcasmo algo
Capital de Vientiane
Prefijo de “Droga”
Copia genética
A en inglés Correspon- Denota dencia posesión
Aborrecer, odiar
Agarradera
Cielo Iguales Más corto que la espada
Inclinado al pecado
Símbolo químico del Sodio
Cordillera de América del Sur
Asco Lentitud Nota mus. Señal de auxilio Non
Estribillo Arsénico Ámbito
COMER en inglés
Plantilla, molde
RATA en inglés
Americio Nutre los vegetales Cortar la Membrana pigmencabeza, tada del degollar ojo
Silicio Actitud, postura
VENTA en inglés
Estimulante, pl. La letra P Para cazar Un punto cardinal
Símbolo del Sodio Alfa
Costumbre religiosa Se dice de lo que se prepara y dispone,fem
MAMBA B COCA Z AT ÁSPERA ONCO DOOR AYUNAR ÉL ONEROSO TORSOS N IRONÍA E NA NARCO C LAOS L A DETESTAR DE R D O CANTO A REMANSO NÁUSEA ATO O F AS AM DECAPITAR SI A HORMA E SALE C E APERITIVOS ESTE A NA RITO PREPARATORIA P
Respuestas del crucigrama
Departamento de Colombia
Extremidad o borde de algo
Macho de la vaca
Parapeto Amarro Vocales
Símbolo químico del Estroncio
Cobre
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No estarías enfocado en tu
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: El rechazo de alguien, te hará abrir
trabajo por ciertas preocupaciones. No sientas que nadie te apoya sin ver a tu alrededor a las personas que te quieren. Cambios notorios en ti.
los ojos. Un reencuentro con alguien del pasado podría generar conflictos en tu relación
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No desesperes cumplirás con tu objetivo. Probablemente una falta de descoordinación en el trabajo te atrasará en tus deberes.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Buen día para realizar muchas actividades. No seas radical en tu decisión. Es mejor que te ames a ti mismo.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No actúes bajo tu punto de vista, dialoga con los demás. Recuerdos del pasado no podrían dejarte avanzar en lo personal.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Más valentía en tus encaramientos hacia alguien que te daña. No dudes. Las alegrías vienen en camino con la presencia de un niño.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.:La practicidad en poner aprueba
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: El amor que sentirás
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Agradable momento en familia. Después de varios problemas el amor gobernara tu casa. Equilibras tus emociones con compresión hacia los demás.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No te generes estrés, podrías
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: No descuides tus actividades con tu pareja. Tu pareja te pedirá una ayuda económica, no dudes. Al afrontar tus miedos te quitarán un peso de encima.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Ten mayor cuidado con las
algunas cosas te serán de ayuda hoy. No cierres la comunicación con tu pareja, deja el orgullo.
por alguien podría desvanecerse después de tus dudas ante esa decisión a tomar.
estar triste. Disfruta del momento y vive la vida con intensidad. Tu pareja ama tu forma de ser.
actividades al aire libre, no te expongas a los rayos del sol. Tu piel te lo agradecerá.
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Fomentando el emprendimiento
Estudiantes U. E. José María
Ruido Social de Pasaje
Vélaz presentaron casa abierta Pasaje.- Estudiantes de los diferentes cursos de la Unidad Educativa Fiscomisional José maría Vélaz S.J. Ext 21-Pasaje, en días anteriores en las calles Av. Jubones y Ochoa León, llevaron a cabo la Casa Abierta presentada a la comunidad Pasajeña fomentando el emprendimiento en la ciudad, mediante la participación estudiantil junto con Coordinadora Administrativa, Lic. Edith Aldaz; coordinador académico, Lic. Marcelo Gallegos; coordinador de disciplina Lic. Carlos Muñoz y el cuerpo docente, se dijo a OPINIÓN, el Diario de
mayor circulación. Proyectos Los proyectos que exhibieron los estudiantes fueron: Proyecto de emprendimiento elaboración de cartucheras con material de plástico reciclado. -Proyecto de emprendimiento Creación de Proyecto con plantas medicinales. -Proyecto de emprendimiento Creación del Te de Moringa de “Árbol de la vida”. -Proyecto de emprendimiento Creación de microempresa de elaboración de platos típicos en la ciudad. - Proyecto de emprendimiento Creación de microempresa de elaboración de le-
che de soya en la ciudad. -Proyecto de Creación de micro empresa de “diseños creativos en bisutería artesanal” para la ciudad. -Proyecto de emprendimiento elaboración de Mermelada con frutas tropicales. -Proyecto de emprendimiento de embellecimiento del escudo nacional de la unidad educativa. -Proyecto de emprendimiento Creación de microempresas de elaboración de bocaditos en la ciudad. -Proyecto escolar científico sobre el cuidado y protección de animales (apoyando a la comunidad de Pasaje). (S.C.) (I)
Recientemente Gabriela Alexandra Tivillin Sánchez obtuvo el título Ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA, en la Universidad Técnica de Machala. Su madrecita Carmen Sánchez, hermanos y familiares le desean éxitos en su carrera profesional. Katherine Elizabeth Freire Valarezo, destacada estudiante de 2º Bachillerato Intensivo programa EBJA, especialidad Ciencias “B” del Colegio “Ing. Agustín Pazmiño Barciona”, recibió mención de honor por haber ocupado el segundo lugar (9,73) en promedio académico perteneciente al primero de bachillerato.
Proyecto de emprendimiento. Creación de microempresa de elaboración de platos típicos en la ciudad.
Estudiantes en el Proyecto de emprendimiento Creación de Proyecto con plantas medicinales.
El concejal Alfredo García, realiza la entrega de un presente a la Señora Deportes de la U. E. “Juan Pablo II”-Erika Idrovo Luna, en la inauguración de las jornadas deportivas de Padres de Familia del plantel. (fotos: Serafín).
En la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas-carrera de medicina, Rosa Elvira Balcázar Ruiz obtuvo el título de médica. Sus padres Dr. Fernando Balcázar y Lcda. Lilian Ruiz; y su hermana, le desean éxitos en su carrera profesional.
Provincia
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Cortos de Zaruma
Con brigadas médicas
Brindaron atención de salud gratuita a ponceños Camilo Ponce Enríquez.Una nueva brigada médica se realizó en el cantón Camilo Ponce Enríquez, a través de patronato de amparo social y el laboratorio óptico San Antonio de Machala se desarrolló en el barrio “Señor de los Milagros”. La expectativa rebasó al atender a más de 150 personas. La jornada de salud primaria se llevó a cabo en la casa comunal del mencionado lugar.
general, indicó que entre la gran demanda de pacientes fueron aquellos que solicitaron exámenes visuales, medicina general y realización de ecocardiogramas. Hubo una buena demanda de pacientes que se acercó
a la jornada médica, unos hasta vinieron de sectores rurales, alejados del cantón. El médico informó que luego de la valoración médica en caso de salud visual se entregaron lentes de lectura gratuitos y a quienes presentaron mayores alteraciones en la vista se estuvo dando descuentos para lentes de hasta el 70 por ciento. (I)
Los participantes en la campaña “La no violencia contra la mujer por la igualdad de género” realizaron una marcha que recorrió las principales calles de Zaruma para al final concentrarse en la cancha de la U.O 19 de marzo, donde se desarrolló un programa especial.
Socios y conductores de las cooperativas de transportes: Sultana de El Oro, Uzhcaya y Zona Oriente, asistieron al Taller de capacitación y fortalecimiento turístico, en el marco del proyecto Pueblos Mágicos, el objetivo principal es mejorar la calidad de los servicios turísticos.
Contó con el aporte de médicos, de medicina general, optometristas y cirujanos, que brindaron la atención a adultos mayores, niños y ciudadanía en general. Carlos
Prieto
médico
Se indicó que tras el chequeo médico, la población ponceña que se atendió presentó alta alteraciones visuales en miopía, terigios y cardiópatas.
Con total éxito se realizó la carrera de pichirilos, misma que contó con varios participantes. El público vibró con las emociones de esta tradicional competencia, que recorre las principales calles del centro histórico.
Los estudiantes de los colegios de la zona urbana recibieron información sobre alternativas ocupacionales a través de la Feria de talento y oficios que se realizó en la Plaza de la Independencia (P.M.R.)
Provincia
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
En colegio de bachillerato “Ing. Eduardo Pazmiño Barciona”
Inauguran nuevas ofertas educativas Pasaje.- En días anteriores en las instalaciones del colegio de bachillerato “Ing. Agustín Eduardo Pazmiño Barciona”, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas ofertas educativas, que promueve el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación especializada e Inclusiva, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Presencia En el acto estuvieron presentes autoridades educativas, autoridades del plantel, maestro y
maestras, estudiantes. Entre ellos: Lic. Cecilia Márquez Proaño, directora Distrito Educación 07D01 Chilla-El Guabo-Pasaje; Lic. Mauricio Torres Balladares, Analista Distrital de Apoyo: Ing. Mayra Tapia Romero, Técnica territorial; Lic. Carina Paccha Benalcazar, Analista Zonal para personas con escolaridad inconclusa; Lic. Lorena Quezada Calle, analista distrital de Apoyo; Lic. Elena García, integrante DECE y autoridades del plantel: Mgs. Mónica Tacuri Zea (rectora), Lic. Manolo Armijos (vicerrector) y Lic. Néstor Tenezaca (inspector general). Bienvenida
La apertura del acto la hizo Mgs. Mónica Tacuri Zea, rectora del Colegio Ing. Eduardo Pazmiño Barciona y parte de su intervención mencionó: “Estamos reunidos para dar inicio a un nuevo período, un nuevo reto con el cual estamos preparados para enfrentarlos desde el lugar que nos corresponde. El elemento principal es el colegio tener un corazón grande, tener grandes ideales, el deseo de cumplir grandes cosas pero también las pequeñas cosas para responder a lo que Dios nos pide. Bienvenidos y bienvenidas a todos ustedes,
Un momento a parte del reconocimiento al mérito académico a los estudiantes del segundo de bachillerato y básica intensiva fase 2.
quedan en su casa”. Inauguración La inauguración de las nuevas ofertas educativas de la Educación Extraordinaria en el programa EBJA (Educación Básica para Jóvenes y Adultos) fase III Modalidad Alfabetización, Básica Superior Intensiva y Bachillerato Intensivo, estuvo a cargo Lic. Cecilia Márquez Proaño, directora Distrito Educación 07D01 Chilla-El Guabo-Pasaje; quien manifestó:
se relaciona directamente la alfabetización, la básica superior, el bachillerato y que un día muy cercano este aquí justamente en cada uno de ustedes imponiendo esa capa y esa buseta por alcanzar ese objetivo que se han propuesto en el momento en que se inscribieron a este programa. Saber que es un reto para cada uno de ustedes jóvenes y adultos, y un gran esfuerzo y sacrificio en el momento que ustedes están en estas aulas”.
“Que satisfacción tan grande saber que nuestro proyecto EBJA donde es la campaña abc en la que
Más adelante fue la presentación del personal docente del programa EBJA fase II a cargo Lic. Manolo
Armijos, vicerrector del colegio. En otro punto del programa se hizo el reconocimiento al mérito académico a los estudiantes del segundo de bachillerato y básica intensiva fase 2, a cargo de los tutores de cada curso. (En otra edición daremos nombres y apellidos). Al finalizar se dieron indicaciones generales a cargo Lic. Néstor Tenesaca, inspector general de la institución. Y la clausura del acto a cargo Mgs. Mónica Tacuri Zea (rectora). Una vez finalizado el acto, los estudiantes pasaron a sus respectivas aulas para el inicio de las labores educativas. (I)
Parte del personal docente del proyecto EBJA para el presente año lectivo 2018-2019.
Ayer en la Plaza de la Independencia
Elaboraron “tigrillo” más grande del mundo
Zaruma.- El frente cívico “Un Zaruma Para Todos”, organizó ayer en la Plaza de la Independencia, el Festival del ‘Tigrillo más grande del mundo’, como un aporte a los 198 años que se apresta a celebrar la Sultana de El Oro, este lunes 26 de noviembre. ayer en la tarde Según la coordinadora Valeria Romero Espinoza, dijo que el objetivo fue realizar un acto netamente ciudadano de Zaruma para Zaruma y por Zaruma, o sea se trató de unirnos
en esta tarde de confraternidad, todos los zarumeños tanto de nacimiento como de corazón, evento que fue complementado con un programa cultural, artístico. Otros eventos que se efectuaron ayer: 9h00 a 16h00: hubo la Fe-
ria Turística Cantonal en la Plaza de la Independencia, 20h00: Fue el Lanzamiento de los libros: “Shejo Romero, un Piloto con los Pies en el Aire” y Anécdotas, Vivencias y Algo Más”, de la autoría
del ingeniero Alfonso Coronel Piña, local salón municipal “Luis Sabay Guerrero”. 20h00: Se realizó el baile popular, en el barrio Las
Acacias. 21h00: III Noche de boleros y algo más, en el club Trébol, organizado por el Grupo Clase Orquesta. Para hoy domingo 25
de noviembre de 10h30 a 16h00, será la Inauguración de la IV Muestra Pictórica Eduardo Kingman, en el Centro de Interpretación Cultural “Medalla Milagrosa”.(M.C.P.) (I)
En Zaruma se realizó el tigrillo más grande del mundo.
Deportes
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Cae el telón de la Serie B
Hoy se conoce a los
ascendidos a la Serie A El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2018, llega a su fin. Hoy se juega la fecha 44 y se conocerá a los equipos que logren el ascenso para la próxima temporada. Hasta el momento los equipos de Mushuc Runa y América de Quito aseguraron su participación en la serie grande. Mientras que los otros dos cupos se disputan.
La jornada
Domingo 25 de noviembre Estadio: Reales Tamarindos 15h30: L. de Portoviejo vs Clan Juvenil Juez central: Roberto Sánchez Asistente 1: Guillermo Parra Asistente 2: Ángel Ulloa Cuarto árbitro: Wilson Bravo Estadio: Olímpico de Santo Domingo 15h30: Puerto Quito vs Mushuc Runa Juez central: Jefferson Macías Asistente 1: Ricardo Valdiviezo Asistente 2: Paúl Palacios Cuarto árbitro: Álex Cajas Estadio 9 de Mayo
15h30: F. Amarilla vs América de Quito Juez central: Omar Ponce Asistente 1: Ángel Toasa Asistente 2: Félix Vera Cuarto árbitro: Carlos Aroca
Estadio: Olímpico de Riobamba
15h30: Olmedo vs Liga de Loja Juez central: Marlon Vera Asistente 1: Wilson Arévalo Asistente 2: Adrián Lescano Cuarto árbitro: Carlos Bayas Estadio: Gerardo León Pozo
15h30: Gualaceo vs Manta
Juez central: Javier Colcha Asistente 1: Jonathan Napa Asistente 2: Érick Pozo Cuarto árbitro: Christian Guillén Estadio: 14 de junio
15h30: Santa Rita vs Orense Juez central: Henri Arizaga Asistente 1: Danny Ávila Asistente 2: David Valladares Cuarto árbitro: Luis Troya
Derrotó 4x0 a El Nacional
Liga de Quito quiere levantar el título sin final Quito: Liga de Quito sacó ventaja de un débil El Nacional y concretó una contundente goleada por 4x0 la tarde este sábado en el Rodrigo Paz en acciones de la jornada 20 de la segunda etapa.
los verticales. El elenco de Pablo Repetto suma 32 puntos en la segunda posición y se mantiene a la expectativa de lo que suceda con Emelec ante Guayaquil City.
El Nacional por su parte se quedó con 15 unidades en la penúltima posición y en la acumulada se estancó con 38 unidades siendo ya superado por Técnico Universitario
(39). En la postergada fecha 19 que se jugará el miércoles, Liga de Quito visitará a Aucas y El Nacional recibirá en un duelo clave a Técnico en la lucha por no penalizar la próxima temporada. (I)
Jhojan Julio anotó la primera a los cinco minutos al aprovechar un rebote en el área, Fernando Guerrero amplió la ventaja a los 55 tras pase de Anderson Julio, Jefferson Intriago puso la tercera a los 59 mediante la vía del penal y finalmente Juan Anangonó selló el triunfo a los 89 con golpe de cabeza. Los ‘Puros Criollos’ carecieron de precisión durante los 90 minutos, ya que en tres opciones claras, incluido un penal de Aldofo Muñoz sobre el final, el balón impactó en
El atacante Juan Luis Anangonó selló la goleada.
En la recta final
El fútbol infanto-juvenil en El Cambio
Machala.- El II campeonato infanto-juvenil “Torres Orellana” que se desarrolla en el Fuerte Militar Bolívar de la parroquia El Cambio entra en la recta final. Este fin de semana se jugarán varios cotejos en distintas categorías.
Equipos de El Guabo, Pasaje, Machala, Puerto Bolívar, Santa Rosa, Huaquillas, Machala, Barbones y El Cambio, El Guabo son los protagonistas, señala Carlos Torres mentalizador del torneo. (I)
Los equipos llegan a la fase final del torneo en El Cambio.
La jornada
Fuerte Militar Bolívar Domingo 25 de noviembre Cancha No. 1 08h15: Urdesa Este vs La Peaña (sub 15) 09h30: GAD Huaquillas vs Liga de Quito (sub11) 10h20: Orense JC vs GAD Huaquillas (Sub 10) 11h10: Fuerza Amarilla vs Julián Batallas “A” (sub 10) 12h00: Punto Penal vs Grupo Balao (sub 8) 12h50: Orense vs Fuerza Amarilla (sub 12) 14h20: Pibes del Sur vs Sport Solo Fútbol (sub 10) 15h10: Parma vs Bambinos Prefectura (sub 10) 16h00: Bambinos Prefectura vs Fuerza Santa Rosa (sub 11) 16h50: Orense Azul vs Alianza
Cancha No. 2 09h30: Orense SC vs Grupo Balao (sub 8) 10h20: Julián Batallas vs Parma (sub 8) 11h10: Carlos Silva vs Lenin Cazar (Sub 8) 12h00: Unión Porteña vs Fuerza Amarilla (Sub 11) 14h20: Punto Penal vs Parma (sub 7) 15h10: Atlético Balsas Prefectura vs Edgar Bueno “B” (sub 10) 16h00: Julián Batallas vs Sí Se Puede (sub 11) Cancha No.3 08h15: Fuerza Amarilla vs Atlético San Diego (sub 13) 09h30: Galarza vs Fuerza Amarilla (sub 16) 10h30: Liga de Quito vs Joorquisa (sub 15) 11h30: GAD Huaquillas vs Parma (sub 15) 12h30: Parma Halcones vs GAD Huaquillas (sub 12) 13h30: Machala vs Nueva Generación (sub 14) 14h30: Liga de Quito vs Orense SC (sub 14) 15h30: Orense SC vs Nueva Generación (sub 15) 16h30: Barcelona vs Orense Verde (Sub 13) 17h30: Lenin Cazar vs GAD La Peaña (sub 16)
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Deportes
¡Final se postergó!
COPA LIBERTADORES; tras brutal agresión a jugadores de Boca Juniors
Argentina.- La inedita final de dos equipos argentinos en la Copa Libertadores River Plate y Boca Juniors, en forma inusitada se volvió un problema para la CONMEBOL organizadora del primer evenro internacional de futbol en America; en el primer partido en el Estadio la Bombonera de Boca, River empató a su similar, en un partido que devino de una suspensión por la precipitación de lluvias más altas de la temporada en el país gaucho, el partido de la Final se debió haver realizado el día de ayer a las 17h00 de Argentina pero luego la Conmebol decidió suspender para este domingo 25 de noviembre, para las 15:00 de Ecuador, el partido por la final de la Copa Libertadores, tras los incidentes al exterior del estadio Monumental, en Buenos Aires. La reunión de urgencia de Conmebol había decidido aplazar hasta las 17:15 de
Ecuador el inicio del partido final de la Copa Libertadores, tras el ataque que sufrió el bus de Boca Juniors cuando se trasladaba hacia el estadio Monumental de River Plate. La resolución se había estado demorando mientras dialogaban directivos de ambos equipos y de la Conmebol. Finalmente, se suspendió la final.
Monumental que “nos tiraron gas pimienta, palos, piedras. Entró de todo al micro”.
Según las imágenes de televisión de varias cadenas deportivas, el vehículo ingresó al escenario con varios vidrios laterales rotos y los jugadores, una vez descendieron, iban tosiendo y con los ojos llorosos por efecto de los gases. “¡Nos tiraron de todo!”, dijo visiblemente afectado el volante y capitán ‘xeneize’, Pablo Pérez. A su vez, el defensor central Carlos Izquierdo relató rápidamente a periodistas apostados en el ingreso del vestuario boquense en el
“Fue un descontrol en las últimas calles cerca al Monumental. La policía se vio desbordada ante tanto vandalismo y tuvo que dispersar a los hinchas de River con gases lacrimógenos, que también por efecto del viento y las ventanas rotas ingresaron al micro”, dijo uno de los directivos a la prensa. Según la televisión local, varios jugadores resultaron cortados por efectos de los vidrios rotos y el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, se encontraba
Futbolistas heridos La televisión mostró el ingreso de los jugadores al camerino y en su totalidad, así como el cuerpo técnico y varios directivos que viajaban con el plantel, se veían afectados por los gases.
Vito Muñoz, en exclusiva para Diario Opinión
en el camerino de Boca expresando su solidaridad al plantel rival. Policía no contuvo vandalismo de hinchada. El desplazamiento del automotor se hizo con una fuerte custodia de policía desde el exclusivo sector de
Puerto Madero, en el centro de Buenos Aires, hasta el barrio de Núñez, en el norte de la ciudad.
El fervor de las hinchadas es el condimento de esta centenaria rivalidad entre Boca y River, uno de
los clásicos más vistos y el más popular en el mundo. Desde 2013 rige en Argentina una prohibición para que las hinchadas visitantes acompañen a sus equipos debidos a recurrentes hechos de violencia. (I)
Goleó 4x1 al Guayaquil City
“Agresión de hinchas Emelec camina firme a la final es un mal precedente” Machala.- El reconocido periodista deportivo Vito Muñoz, en declaraciones exclusivas para Diario Opinión, dijo que el comportamiento de la hinchada de Boca Juniors, es un mal precedente.
cautelar la vida de los jugadores de Boca, sabiendo la trascendencia e importan-
cia del partido que se iba a jugar, concluyó Vito Muñoz. (I)
Bryan Angulo adelantó a los azules a los 29 minutos tras pase preciso de Joao Rojas, Nicolás Queiroz amplió la ventaja a los 33
Tan culpable es la prensa que ha originado un sentimiento de guerra entre las hinchadas respecto a esta Copa, añadió el comunicador. El partido fue suspendido porque fueron agredidos los jugadores de Boca Juniors de forma brutal y el partido no brindaba garantías para jugar, por ello justifica la suspensión. Por otra parte señala que es una irresponsabilidad de la Policía no tener elaborado un verdadero plan para pre-
Guayaquil:- El Club Sport Emelec camina firme a la final, tras golear 4x1 a Guayaquil City la noche del sábado en el estadio Christian Benítez, en acciones de la jornada 20 de la segunda etapa.
Lcdo. Vito Muñoz Ugarte, periodista deportivo.
con un zapatazo desde fuera del área, Romario Caicedo aumentó la cifra a los 55 y finalmente el ‘Cuco’ liquidó a los 90 mediante la vía del penal. Walter Ayoví también de penal descontó a los 81. Los de Mariano Soso alcanzan 36 puntos y aumentan en 4 la diferencia sobre sus inmediatos seguidores,
Liga de Quito y Macará, ambos con 32, a falta de 3 fechas para el final de la etapa. Por su parte, los de Pool Gavilánez se quedan con 11 unidades en la cola de la clasificación. En la postergada fecha 19 que se efectuará el miércoles, Emelec recibirá a Independiente del Valle y Guayaquil City visitará a Delfín. (I)
Deportes
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Fernando Alonso en Abu Dabi
La Fórmula 1 dice adiós al 2018
ABU DABI:- Hoy, en su última cita de la temporada 2018, con un Gran Premio de Abu Dabi con poco en juego, la Fórmula 1 dirá adiós al español Fernando Alonso. A sus 37 años, el doble campeón del mundo deja McLaren tras cuatro temporadas decepcionantes, marcadas por 30 abandonos en 76 carreras. El azul, el rojo y el amarillo de su casco serán añadidos a la parte delantera de su monoplaza este fin de semana. “Abu Dabi será ciertamente una prueba muy emocionante para mí, ya que será el fin de una larga y feliz carrera de 17 años en Fórmula 1”, previno Alonso. “Ha llegado el momen-
to para mí de pasar a otra cosa”, añadió.
Renault que no sería más campeón del mundo.
La última victoria de Alonso se remonta a mayo de 2013 en Barcelona, con Ferrari. Sus 32 triunfos lo colocan como el sexto piloto de la historia con más victorias.
Tras ser segundo del campeonato en 2010, 2012 y 2013, en estos últimos años no volvió a brillar con McLaren.
El asturiano, que aficionó a su país a la Fórmula 1, puede estar orgulloso de este palmarés pero también alimentar grandes lamentos debido a una sucesión de mala elección de sus escuderías. Segundo piloto más joven en lanzarse en una pole position, tercer más joven vencedor de un Grand Prix, era difícil adivinar tras su segundo título en 2006 con
Triple corona Para hacerse perdonar de no permitirle batirse en cabeza, la escudería de Woking le dejó libertad para participar en otras categorías de automovilismo. Alonso continuará su aventura con Toyota en el Campeonato del Mundo de resistencia (WEC) estos próximos meses, aunque su objetivo de ganar las 24 Horas de Le Mans fue alcanzado en junio pasado.
Tras haber ganado en Le Mans y en Mónaco, continuará sobre todo su búsqueda de la “Triple Corona” participando a finales de mayo en las 500 millas de Indianápolis con McLaren, como en 2017. El circuito de Yas Marina, verá los últimos coletazos de un piloto con un inmenso talento.
“Ver a uno de los mejores pilotos del mundo batallar en medio de la parrilla en cada fin de semana, muestra hasta qué punto la Fórmula 1 está en mal estado”, juzga Sergio Pérez. “Si le ofrecen un mejor auto, les hará ganar el Mundial”, asegura el mexicano de Racing Point Force India. (I) Fuente: AFP
Fernando Alonso, correrá en Abu-Dabi, la Fórmula 1.
Tendrá que pagar una multa de 250 mil dólares
NBA: por lenguaje inapropiado
25 mil dólares de Italiano suspendido
multa a Kevin Durant de por vida en Tenis EE. UU:- La NBA multó con 25.000 dólares a Kevin Durant, alero de los Golden State Warriors, por lenguaje inapropiado hacia un aficionado durante la derrota el sábado de su equipo 112-109 en Dallas ante los Mavericks. En un vídeo de un aficionado obtenido por el sitio especializado en celebridades TMZ se ve cómo Durant se acerca a un espectador faltando 61 segun-
dos para el final del primer cuarto y le dice: “Mira el jodido partido y cierra la puta boca”.
La confrontación tuvo lugar después de que Durant fuera recibido con burlas con la palabra “cupcake” desde el principio del partido. El término se remonta al final de la temporada 2016, cuando el alero decidió abandonar Oklahoma City rumbo a Golden State y un excompañero suyo lo
Italia:- El tenista italiano despidió con una foto de Daniele Bracciali fue sus“cupcakes” en sus redes sopendido de por vida en su ciales. deporte, y condenado a paDesde entonces, Du- gar una multa de 250.000 rant ha ganado dos anillos dólares (220.000 euros) por con los Warriors y ha sido amaño de partidos, anunció el MVP en las dos finales la Unidad de Integridad en que ha disputado con los el Tenis (TIU). de Oakland. Sin embargo, Estos hechos de partidos un incidente reciente con amañados, que se remonsu compañero Draymond Green y cinco derrotas en tan al torneo ATP-500 de los últimos siete juegos de Barcelona en 2011, están su equipo han hecho que unidos a otras condenas por las tensiones aumenten en haber facilitado apuestas los vigentes campeones. (I) deportivas en este mismo torneo catalán, en dobles. Fuente: AFP
El deportista de la NBA tendrá que pagar 25 mil dólares de multa
Esta sanción para Bracciali, de 40 años, “significa que con efecto inmediato tendrá prohibido jugar o asistir a todo evento organizado o reconocido por las instancias dirigentes” del tenis, detalla el comunicado de la TIU.
Su compatriota Potito Starace, inculpado también en partidos amañados en otro juicio, fue suspendido por su parte diez años y deberá pagar 100.000 dólares de multa. La Federación Italiana
de Tenis había previamente suspendido a los dos jugadores de por vida en agosto de 2015, pero la sanción a Starace había sido levantada después, y la de Bracciali reducida a doce meses. Este último disputó incluso toda la temporada de 2018 en dobles. Bracciali logró su mejor clasificación en dobles en 2012 (21º) y fue 49º mundial en simples. Starace llegó a ser 27º jugador mundial en el pico de su carrera. (I) Fuente: AFP
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
“Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer” “El género femenino, la expresión más alta de la creación junto a su complemento el hombre, através de miles de generaciones y de todas las culturas, la matriarca siempre ha sido el referente, desde los celtas hasta las civilizaciones occidentales más recientes, ven en la mujer el atributo más grande de la humanidad, pero en ese desentendimiento de pareja que viene de ancestros se rompe el equilibrio de su admiración, respeto y veneración ” (Ivin Opa)
Para mayor clarificación, la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.” Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa
de sus vidas. Por ejemplo, las desventajas tempranas en materia de educación no solo constituyen el obstáculo principal para alcanzar la escolarización universal y hace cumplir el derecho a la educación de las niñas, luego también le restringe el acceso a la educación superior a la mujer y limita sus oportunidades de empleo. Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son particularmente vulnerables, ejemplo de ellas son las niñas y las mujeres más mayores, las mujeres que se identifican como lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex, las migrantes y refugiadas, las de pueblos indígenas o minorías étni-
cas, o mujeres y niñas que viven con el VIH y discapacidades, y aquellas en crisis humanitarias. La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. Lo que es más, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. Declaración de los jefes de los organismos de las Naciones Unidas, PNUD, UNICEF, ONU Mujeres y UNFPA, haciendo un llamado por la solidaridad con las sobrevivientes y los defensores de sobre-
vivientes y derechos de las mujeres que trabajan para prevenir y poner fin a la violencia de género. Declaración de los jefes de los organismos de las Naciones Unidas, PNUD, UNICEF, ONU Mujeres y UNFPA, haciendo un llamado a la solidaridad con las sobrevivientes y los defensores de sobrevivientes y derechos de las mujeres que trabajan para prevenir y poner fin a la violencia de género. Para conmemorar este año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña ÚNETE del Secretario General nos pide que solidaricemos con las sobrevivientes y defensores de sobrevivientes y derechos de las mujeres que trabajan. (I)
Entra en acción: pinta el mundo de naranja
En 2009 ONU Mujeres lanzó la campaña Di NO. ÚNETE, designando el 25 de cada mes como Día Naranja. Esta iniciativa pretende movilizar a la sociedad civil, activistas, gobiernos y el Sistema de la ONU para que juntos amplíen el impacto de la campaña del Secretario General, ÚNETE para Poner Fin a la violencia contra las Mujeres. Se anima a los participantes a que lleven puesto algo de color naranja para mostrar solidaridad con la campaña, ya que este color simboliza un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra mujeres y niñas. El tema de la campaña 2018 es Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién y como ediciones anteriores, la fecha marca el lanzamiento de los 16 días de activismo, que concluirán el 10 de diciembre 2018 coincidiendo con la observación del Día de los Derecho Humanos. Se celebrarán una multitud de eventos alrededor de esta campaña, entre los cuales se teñirán de naranja los edificios y monumentos más emblemáticos alrededor del mundo, para recordar la necesidad de crear un futuro sin violencia de género. ¡Únete a la campaña! Puedes participar en persona o a través de las redes sociales con las etiquetas: #DíaNaranja, #OrangeTheWorld y #EscúchameTambién.
Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: • Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); • Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); • Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); • Mutilación genital, y • Matrimonio infantil.
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
La plantas medicinales tienen sus poderes ancestrales
Las plantas medicinales tienen un alto poder curativo, es así que en Tungurahua y el país existen una infinita variedad, las mismas que sirven para hacer ‘aguas curativas’, por lo cual muchas personas las consumen. Esto viene de nuestros ancestros, quienes se valían de la naturaleza para curar sus dolencias. Algunas variedades de plantas son las que se sugieren tener siempre a la mano y de las que hacían mucho uso los hoy adultos mayores como una alternativa natural para el tratamiento de diferentes problemas de salud. Incluso muchos fármacos se investigan y sintetizan a partir del uso de estas que el saber popular ha difundido a través de sus remedios caseros. Medicina en casa La hierbabuena, el toron-
jil, el cedrón y la menta son plantas aromáticas populares por sus múltiples beneficios digestivos, antiespasmódicos y sedantes. Mientras que la manzanilla es clásica entre ‘las recetas de la abuela’, por ser un digestivo suave y un antiinflamatorio agradable. Y si se quiere apaciguar los nervios, la valeriana es la mejor opción, porque tiene propiedades ansiolíticas, sedantes y relajantes, se la toma en infusión. Beneficios Muy reconocida a escala mundial, la aloe vera o sábila contiene ricas propiedades antivirales y ayuda a eliminar muchas bacterias. Por lo general se utiliza para tratar las heridas en la piel, las arrugas y el acné. ‘Mágicamente’, también ayuda a sanar algunas quemaduras rápidamente. Algunos expertos reco-
miendan esta planta para desintoxicar los intestinos y para una buena digestión. Sumadas a sus beneficios analgésicos y antiinflamatorios. También colabora en los procesos digestivos. El orégano se utiliza en infusiones para calmar el dolor de estómago, la indigestión y el cólico. También cuenta con propiedades antibacteriales e inflamatorias y se la considera como una de las hierbas con mucha fibra, magnesio y hierro. Las hojas del matico se usan como estimulante aromático con propiedades astringentes (limpiador y purificador) y se las emplea contra diarreas. El Yacón o también conocida como ‘jicama’ es una planta muy utilizada por las personas indígenas, para la fiebre y para combatir problemas de diabetes. Diferentes usos Muchas de estas especies
de flora sirven para tratar problemas de inflamación, particularmente dirigidas a desintoxicar el hígado y los riñones. Otros usos que se les dan son para realizar limpiezas, baños calientes, aliviar dolores estomacales, problemas de circulación, tos, resfríos y más dolencias. (DA) Tradición ° El poder de las plantas es verdadero y puede utilizarse para curar distintas
dolencias. Antiguamente era la única medicina existente y su utilización era extensa, dice Francisca Caguana, quien mantiene su patio lleno de plantas medicinales y lamenta que las personas ya no conozcan los nombres ni cómo
utilizarlas. Cree que es muy importante seguir sembrando plantas con poderes curativos, sin dejar que se pierdan, puesto que inclusive los fármacos se elaboran de estas plantas. (C)
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Salud integral y de ancestros culturales
La salud integral, es un derecho del ser humano, como tal dentro de las manifestaciones implícitas de la cultura, debe ser valorado en sus distintas dimensiones. Dada la idiosincrasia de nuestro pueblo la medicina tradicional ha tomado un auge, auge que se debe también a los equilibrios que proporciona el hacer uso de la misma, es decir las pocas contraindicaciones médicas que provoca.
La medicina tradicional, en el Ecuador tiene raíces históricas que se remontan diez mil años en el tiempo, cuya permanencia se ha hecho plausible a lo largo de tres siglos de colonia española y dos de vida republicana. Vigencia que ha sido sustentada en satisfacer las necesidades y cosmovisiones de los pueblos necesitados del Ecuador, así se han nutrido con su esencia; indios, mestizos, montubios, campesinos, y otros grupos que han encontrado en ella una alternativa menos costosa y de fácil acceso.
Los viejos curanderos salen de la clandestinidad, difunden sus remedios, practican los ritos ancestrales, como una consecuencia del resurgir cultural que marca la época, sin embargo las estructuras de poder no han legalizado su ejercicio. Gracias a la iniciativa popular van alcanzando y proyectando sus necesidades. Prueba de ello se creó el proyecto de medicina tradicional “En la mira de nuestras abuelas”, que se desarrolla en Calderón, una zona urbano-marginal de Quito. Proyecto piloto de salud pluricultural ha sido diseñado de manera participativa por madres de familia, curanderos y médicos. La nueva medicina, no debe descartar posibilidades, debe ser un punto donde converjan de manera integral todos los viejos y nuevos conocimientos promoviendo una visión integral de la salud, que se exprese en el equilibrio espiritual, social, ambiental, mental y físico del hombre.
Los yachacs tienen el deseo de buscar soluciones para superar el prejuicio cultural de desvalorización y miedo a la medicina ancestral, luchando también por que su conocimiento milenario sea respetado por las transnacionales que ponen en peligro los delicados ecosistemas en América Latina. Es quizá este el conflicto cultural, que debemos superar; medicina tradicional, frente a medicina formal. Por un lado los laboratorios procesan, comercializa y lucran de las plantas y por otro lado el hombre ve en natura la posibilidad de salud familiar; en esta negación la corriente del nuevo ser humano es hallar los equilibrios necesarios para que la medicina como ya dijimos sea una expresión complementaria. Es bueno saber que aquellos que entregan su vida al servicio de la salud tradicional, en nuestra provincia se hayan organizado en la Asociación de Productores de Plantas Medicinales de Chimborazo “Jambi Kiwa”, la misma que agrupa a 623 familias, mayormente Puruhaes de 60 comunidades de los cantones Riobamba, Alausí, Pallatanga, Palmira, Guamote, Cumandá y Chambo y que construyendo comunitariamente nos proyecten un futuro de alternativas donde tengamos la posibilidad de elegir lo que entregamos a lo que más amamos, nuestros hijos. ©.
Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970
“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”
L
a parroquia Balao fue parte de Machala en la provincia de Guayaquil pero el bicentralismo republicano le arrebató a Machala esta parroquia con la Ley Territorial de creación de la provincia de El Oro en 1884. Buenavista es otro puerto fluvial de la rica zona bañada por el río del mismo nombre que se conecta con los puertos de Santa Rosa a través de canoas que surcan con palanqueros de río hondo, diestros remadores de fuerza en cuyas embarcaciones cargan una relativa cantidad de sacos de cacao; este puerto fluvial fue inicialmente parroquia de Machala y Santa Rosa y posteriormente se anexó a Pasaje en su cantonización en 1894, con contribuyentes de impuesto y clasificaciones de comercio de ese puerto fluvial tenemos a las firmas: Calero, Barrezueta, Illescas, Flores, Ugarte, Orel-
lana, Oramas, Encalada, Ruiz, Suarez, Aguilar, Cedillo, Matamoros y Mora. La obras ferroviarias de estos dos ramales derivaciones a la zona agrícola que salían del eje troncal Machala-Pasaje tuvieron suertes distintas, iniciándose primera-mente el ferrocarril desde la hacienda de los Castro que después tomó el nombre de El cambio de El Guabo cuando se construía aquella derivación férrea hacia el Puerto Fluvial de El Guabo que fue inaugurada en 1908 con una lujosa estación de bandera el 5 de Junio de ese año, los montoneros del General Serrano con la llegada del tren se dan por servidos por la Revolución Liberal, considerando que el Gobierno local y central de aquel entorno fueron liberales en todas aquellas décadas; con la inauguración del tren en El Guabo, toma vigencia el ferrocarril hacia Balao y Tenguel que pese a ser ya parro-quias de Guayaquil por lazos familiares estaban unidos a Machala.
22
Por la ciudad…
Está lleno de maleza
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Moradores del norte de Machala piden limpieza de canal “El Macho” que está lleno de maleza, piden que limpien urgente. Conductores utilizan deliberadamente los pitos en pleno centro de la ciudad. Circunvalación sur llena de baches que causan accidentes. Para cobertura informativa llamar al 2982732.
Ciudadanía piden sanciones a conductores
Piden que limpien Pitos de los buses causa canal “El Macho” molestias a transeúntes Machala:- Moradores del norte de Machala solicitan a las autoridades que realicen la limpieza del canal El Macho, debido a que está lleno de maleza y basura que personas inescrupulosas lanzan la canal y por la hierba y montes la basura se detiene y causa malos olores. “Mire señor periodista como está lleno de maleza este canal, no puede ser posible que nadie se digne en limpiar, Dios no quiera que llueva, este canal desborda enseguida por la maleza, no puede desfogar el agua por la basura, por eso pedimos que se limpie de manera ur-
gente”, señala Renán Humberto Loza, morador del sector. “Este canal siempre permanece así lleno de maleza hace algún tiempo limpiaron pero solo una parte, nunca hacen un buen trabajo para que las aguas corran sin problema, deberían profundizar un poco y sacar toda la hierba, montes, aquí botan hasta animales muertos hay días que se vuelve insoportable los olores, nosotros que vivimos cerca tenemos que soportar todos los días, hay gente que no les importa nada y botan toda la basura al canal y eso nos afecta”, señala Humberto Caamaño.
“Nosotros tememos que llueva, porque ahí la situación de todos quienes vivimos cerca se nos complica porque, el canal se puede salir porque la el monte, la basura no permiten que el agua siga el curso del canal, por eso pedimos al municipio a la empresa de aguas, que nos ayuden con la limpieza de este canal”, señala Bertha Sempértegui, habitante del sector. El paso del canal El Macho, cubre muchos barrios desde la entrada en el Ratito de Luz hasta Las Dos Bocas, casi cerca de Puerto Bolívar, donde son muchas personas que se sienten afectadas por el problema de la basura y la maleza abundante en el
Machala:- El uso de los pitos de manera deliberada causa malestar a los transeúntes, especialmente en las principales calles de Machala, muchos conductores, no respetan que existen escuelas, hospitales y utilizan la bocina sin contemplación, señalan los denunciantes. Son constantes las quejas de los ciudadanos que se sienten afectados por el ruido desmesurado que originan los vehículos especialmente los autobuses, aunque igual los taxistas y otros conductores, también lo hacen y en lugares que están prohibidos como escuelas, hospitales o centros que deben mantener el silencio, señalan. “Es increíble que nadie controle los ruidos que hacen los vehículos en pleno centro de Machala, nadie respeta, uno camina con niños, con ancianos y los pitos asustan, dañan el oído pero ninguna autoridad ni la policía de tránsito sanciona a los malos conductores”, señala Amelia León
La maleza está muy alta en el canal El Macho.
La basura abunda en el sector, eso causa malestar .
“Los choferes no respetan a nadie, a veces van cruzando señoras con niños en brazos y para apurarlos, pitan,
Los vehículos todavía utilizan bocinas.
Los conductores utilizan deliberadamente los pitos en lugares prohibidos.
eso es falta de respeto, creo que al momento de entregar las licencias, debería darle cursos de relaciones humanas y trato al peatón, hay que recordar que el peatón tiene preferencia en las calles. En otros países está prohibido y es sancionado pitar en
Ya han ocurrido accidentes
las ciudades, pero aquí es diferente, los conductores se creen dueños de las carreteras” señala Emerson Oñate, quien mostró un ejemplo ayer en Machala justo cuando hacíamos el sondeo, un chofer pitó tan fuerte que hizo asustar a los peatones en pleno parque central de Machala. (I)
Entrada al colegio de Médicos llena de baches
Machala:- La circunvalación sur, desde el colegio de Médicos hasta el parque lineal se encuentra llena de baches que ya han causado accidentes, señalan los conductores.
son más grandes y nadie, ni siquiera porque están en campaña hacen algo, y eso que no ha llovido, porque si llega el invierto esto se destruye más rápido”, señala Humberto Mejía.
Ya se han registrado accidentes porque los conductores en afán de esquivar los huecos, terminan chocando. En las dos últimas semanas han ocurrido dos accidentes por este motivo, señala. “Estos huecos cada día
“Ya han chocado, el otro día una moto se fue encima de un carro, el auto intentó esquivar del hueco y la moto lo chocó, pero nadie hace nada por arreglar aunque sea rellenar esos baches”, señala Milton Pinzón. (I)
Los baches son constantes en la avenida circunvalación sur.
Actualidad
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Regala amor: dona sangre
Realizaron maratón internacional de donación de sangre en Machala Machala.- En el parque Juan Montalvo de la ciudad de Machala, se desarrolló ayer la duodécima maratón internacional de donación
Ruth Alvarez, Coordinadora zonal del sur de la Cruz Roja
de sangre, oganizado por la Cruz Roja con la colaboración de la Embajada de Activista por la Paz.
Este sábado 24 de noviembre del presente año, se inició con la campaña de donación de sangre. A partir de las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde se procedió a dar este noble acto de solidaridad. La Cruz Roja en compañía de la Embajada de Activista por la Paz, realizaron esta campaña de regalar amor, donando sangre, Con la frase de que en la sangre esta la vida. Ruth Alvarez, coor-
dinadora zonal del sur de la Cruz Roja, señala que realizan está campaña la mediante la embajada antes mencionada. Estas donaciones de sangre, son un acto solidario, pero también un acto de amor, nosotros somos una organización que servimos a la comunidad. La coordinadora nos realiza una breve explicación de que es la donación de sangre, ya que por cada donante se pueden salvar hasta tres vidas, a pesar de los avances médicos y tecnológicos, por el momento la sangre no se la puede fa-
bricar y solo se puede obtener mediante las donaciones de las personas. Es importante mencionar por que se debe donar sangre, ya que muchas veces las personas pueden perder sangre en accidentes, partos, enfermedades y cirugías. Cabe recalcar que no existe ningún riesgo al ser donante, es fundamental recalcar que no se dan lomitos que varias personas mencionan. Como son que adelgazan o
engordan, se contagia de enfermedades, disminuye la potencia sexual, no hace daño y sobre todo no tiene ningún precio.
Muchas personas no se acercan a estas campañas por el miedo de los mitos antes mencionados, ya que donar es un beneficio para nuestro cuerpo. Ya que es el único que puede generar sangre nueva, sangre pura, ya que todo esto es beneficioso para todos lo que
se hacen participes de este hecho. Es importante que al momento que uno quiere proceder a donar sangre, se realiza una breve revisión, como son el peso, glóbulos rojos entre otros. Pero también se debe llenar un formulario donde se coloca todos sus datos y posteriormente se debe llenar varias las peguntas en la que se acepta las condiciones para continuar con este procedimiento. (DG) (I)
Campaña navideña
Tu juguete por una sonrisa Piñas.- Un grupo de amigos de la infancia, tomaron la iniciativa de realizar una campaña navideña por esta época tan esperada en el año. Se realizará la receptación de juguetes para luego donar a varios niños de bajos recuerdos económicos, realizar este agasajo navideño para sacar una alegría en sus corazones.
12º Maratón internacional de donación de sangre.
Por Navidad
Ofrece evento gratuito para todos los niños Machala.- Hoy se realiza un evento gratuito por la época navideña, que contará con la animación de la empresa HD Show que ofrecerá una gran variedad de funciones artísticas con los diferentes personajes infantiles, en los exteriores del centro comercial Oro Plaza desde las 11h00. La odontopediatra Yuliana Guitierrez, propieta-
Esta campaña denomina ¨Tu juguete por una sonrisa¨, está a cargo de Miguel Vallejo, Nicolás Añazco y Boris Cabrera. Para la gran acogida de este noble evento, se está realizando una campaña en redes sociales, spot publicitarios en radio y medios digitales. Cabe recalcar que hasta el momento ya son más de veinte personas que han deseado formar parte de este acto benéfico. La receptación de los juguetes se realizara desde el domingo 26 de noviembre hasta el lunes 17 de diciembre. Es de suma importancia mencionar todos los puntos de donaciones, tales como las instalaciones de Radio Impacto al igual del Comisariato de Limpieza. Además señalan que varias personas ya se han dado cita previamente al punto de recibimiento de los juguetes, Los jóvenes organizadores dejan el mensaje que
ria de Docyuly, realiza una cordial invitación a la ciudadanía en general. A partir de las 11 de la mañana, se llevará a cabo este acontecimiento del cual pueden ser partícipe. Es un programa totalmente gratuito, por lo cual todos pueden acudir a esta presentación. Se realizará el show completo de La Granja de Zenón, ya que tiene una
gran acogida por los niños y adultos. También se realizará programas de melodías infantiles de los principales personajes animados de la actualidad, tales como Minnie, Mickey, Frozzen, entre otros protagonistas. Además podrán disfrutar todos los niños de varios concursos y muchas sorpresas más durante el evento. (DG) (I)
Flyer publicitario de la campaña ¨Tu juguete por una sonrisa¨.
¨No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario¨¨, en este caso se realiza la invitación a la ciudadanía en general en ser partícipe de este evento benéfico que su objetivo es sacar una sonrisa a los niños. La entrega de los presentes recibidos, serán entregados en las diferentes parroquias y sectores aledaños al cantón Piñas, esperan llegar a las familias
de bajos y por ende brindar un momento de felicidad para todos aquellos que van hacer partícipes del suceso. Vallejo se manifestó que es primordial el apoyo que ha dedicado la comunidad, ya que busca rescatar valores, como la humildad, generosidad y sobre todo el compromiso de ayudar a los demás. (DG) (I)
Empresa de animación HD Show.
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018 Algunos murales detallan la identidad orense.
El arte de la calle es un acercamiento a la revitalización urbana y la renovación de los centros urbanos.
Arte y percepción urbana
Los murales pintados reviven la esencia de una ciudad Machala.- Antes eran los llamados “graffiteros” los que rayaban las paredes con frases en contra del gobierno o incluso el dibujo de los logotipos que los caracterizaban, imponiendo cierto temor en la ciudadanía. Las autoridades y entes vigilantes de los municipios blanqueaban las paredes y esto significaba un símbolo de controversia entre las personas del arte urbano y entidades públicas. Luego esto, poco a poco el periodo de los muralistas empezó a ganar terreno. El color, la dimensión y el empoderamiento de ciertos objetos culturales retratados en grandes
paredes tomaron fuerza en la esfera pública. Machala aproximadamente desde hace cinco años carecía de un espacio destinado al arte urbano. Actualmente, son varios los movimientos que en conjunto con instituciones públicas y privadas se han encargado de avivar y colorear la mente y el camino de los machaleños.
Jorge Manríquez Pozo, fundador del movimiento “Bananart” dijo que hay un eje transversal en todo. “Es el reencuentro con la ancestralidad desde las artes urbanas explorando lo contemporáneo”, recalcó. El arte de la calle se ha visto rápidamente como un potencial de gran atracción para los turistas. Las
La Escuela “Francisco Trujillo” ubicada en la calle Pichincha fue pintada en agosto con apoyo de la institución.
autoridades han apoyado el movimiento del arte callejero y lo ha separado de las pintas pandilleriles. Manríquez indicó que esta forma de expresión artística busca transformar emociones y apelar a los sentimientos. “Cuando hicimos un trabajo en una escuela nos enfocamos en los baños, eran un espacio
oscuro en donde se registraban casos de bullying e incluso abusos, al ponerle color se avivan las emociones y se transforma lo sombrío en un espacio seguro y feliz”, reveló. Varios de los murales que existen alrededor de Machala tienen diversos motivos. Algunas per-
sonas de barrios, llaman a los muralistas para que se potencialicen las tradiciones y se dé un mensaje. “Los movimientos sociales utilizan el muralismo para dar voz a los sectores que por lo general no tienen la oportunidad de ser escuchados de otra forma”, dijo Manríquez. Las experiencias de varios países nos dan una pista, Argentina, Bolivia y Melbourne son unos referentes. Proyectos como Bananart y Expresarte han mejorado la apariencia visual de Norte a Sur en Machala. Se puede hacer un recorrido visual desde la entrada a Machala, pasando por la Feria Mundial del Banano, Estadio “9 de mayo”, colegios, escuelas e incluso terrenos baldíos. Instituciones
Estos murales se encuentran en los linderos del Recinto Ferial del Banano ubicado en la Avenida Las Palmeras.
educativas como “Marcel Laniado de Wind”, “Simón Bolívar”, “Luis Amando Ugarte”, “Ciudad de Machala”, “Cruz Ramírez de Cruz” y “Francisco Trujillo” son varios de los lugares que cuentan con arte urbano en sus paredes. Machala se ha traducido en un ambiente más amigable para sus residentes. La iniciativa de estos movimientos ha animado a más artistas independientes a interesarte por el arte sin representar vandalismo. Personas como Lucrecia Armijos quien vive en la calle Pasaje cerca del Recinto Ferial indicó que los murales son la fachada perfecta para abrir negocios en la zona. “Machala debe apuntar a convertirse a parte de ser la capital bananera del mundo, ser una capital del arte de la calle que incluya excursiones de arte de la calle para los turistas entre su menú de actividades”, dijo la mujer. (PAC) (I)
Actualidad
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Bosque petrificado de Puyango
Un laboratorio de 300 millones de años de historia natural por: Leyder Villa Arévalo El paisaje durante el viaje tiene un verdor muy especial, entre montañas y valles vamos ascendiendo a los trecientos metros de altura donde esta ubicado el bosque petrificado del Puyango. Lo cual representaba para nosotros una aventura muy especial por internarnos en este laboratorio de historia natural, donde existen vestigios vegetales y animales de 300 millones de años de historia natural. Aquí la naturaleza y el tiempo a tallado una ruta de misterio e historia y a cada paso están los troncos como emergiendo de la tierra y develando sus misterios, cada uno diferente, como piezas de un gran rompecabezas indecifables todavia.
cias con una edad promedio de 300 años y es de la misma variedad de algunos, ahora pétrificados, en sus nudos circulares, es notorio la edad y lo abundante o escasos que fueron las espocas de lluvia
A unos metros más adelante caminando por los senderos del bosque llegamos a la orilla de la quebrada que atraviesa el lugar y donde se pone al descubierto lo que posiblemente pasó en este lugar, debajo de varias capas de lava de hace millones de años posiblemente. Están pedazos de arboles de piedras que muestran intactos sus formas, asi como petrogravados de algas y helechos como huellas irrefutables de eventos catrostroficos que se dieron en este lugar hace millones de años.
Según el cientifico Más adelante encon- shoemaker en la epoca tramos un petrino de la pre-terciaria, el área que familia de las bombaca- actualmente ocupan los
andes, fue mar interior en donde se depositaron grandes masas de sedimento, a este mar interior se lo ha conocido como geocinclinal de los andes del norte, fue esta acumulacion de sedimentos que formó el nucleo de los andes, cuando estos se elevaron a fines del cretácico y comiensos del terciario, aproximadamente hace setenta millones de años.
descubierto, develando el pasado catrastrofico de la tierra, este gigante que pone al descubierto 125 metros, leñoso arbol es una muestra de cuan grande crecieron esta variedad de coniferas, que eran el alimento de los dinosaurios, de ahí la posibilidad de que existan en el interior de esta superficie restos de estos inmensos animales.
Es este proceso natural que desembocó en el fenomeno de petrificación de ciertas zonas de la tierra y que hoy se ponen al
A pesar de ser un bosque de piedra aún aquí se conserva la vegetación y la fauna de un bosque que se adapta a las con-
diciones climáticas de ahora durante el verano se conserva completamente seco y en época de invierno su verdor resplandese.
Su fauna es muy rica y variada aquí, especies como venados, ardillas, tigrillos, armadillos, iguanas y una gran variedad de insectos y mariposas conjugan su canto con muchisimas aves endemicas de este bosque. En la entrada al bosque existe un museo donde reposar la mayoria de piezas recogidas en el interior de las 2688 hectáreas, entre las muestras podemos observar trilobitas, vegetales como cocos, aguacates, naranjillas, y entre las especies marinas conchas, caracoles y una sosprendente tortuga de la cual se ha podido recuperar sólo la cabeza, ya que por el peso de su cuerpo aun pemenece en el lecho del rio estas 200 hectareas que se recorren, tienen el toque mágico de naturaleza e
historia, desde 1987 año en que se habilito para los turístas, estudiantes y hombres de ciencia, más hoy en día sólo se cuenta con un plan de manejo de esta zona turística él cual es visitado por unos 500 personas mensuales en la época baja y a partir de julio a septiembre se duplica las visitas, de ahí el esfuerzo que juntan los concejos provinciales de el oro y loja y los municipios de las lajas y puyango para dotar de recursos adecuados y una correcta promoción a niivel local nacional e internacional ya que este es el sugundo en importancia por la cantidad de vestigios por hectarea visitar este bosque es una experiencia única y agradable por sus árboles de piedra, su flora y fauna y se encantador entorno que nos remonta a miles de años al pasado . Por: Leyder Villa Arévalo (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Iba como pasajero en una moto
¡Murió aplastado por tráiler!
Pasaje.- Un trágico accidente se registró al mediodía de ayer en el cantón Pasaje, donde un hombre murió debajo de un tráiler, se presume que el occiso iba como pasajero en una motocicleta, el conductor quedó herido.
El hecho se registró en las calles Galo García y Colón, tras el accidente, el conductor de tráiler fue detenido por miembros de
la policía del cantón Pasaje. Según los moradores del sector, el pesado vehículo estaba saliendo por la calle Colón, por lo cual, gran parte del automotor se encontraba en la calle Galo García, así lo explicaron varios vecinos del lugar, donde aparentemente la moto color negra de placa IM-652J, con dos ocupantes, no habría alcanzado a frenar,
El conductor de la motocicleta quedó herido.
impactándose fuertemente contra la parte posterior del tráiler. Se presume que la moto quedó atascada y fue arrastrada cerca de tres metros, y quedó debajo del pesado automotor, donde perdió la vida.
Mientras que su acompañante quedó a un costado de la vía con heridas superficiales, ante esto vecinos del lugar se aglomeraron para detener al conductor del vehículo, logrando aprehenderlo y ser entregado a los miembros de la policía nacional. Luego de varios minutos se identificó al occiso con los nombres de Sixto Benito Díaz Sigñay de aproximadamente 36 años, el cual se conoció que laboraba como alba-
Sixto Benito Díaz Sigñay de aproximadamente 36 años, murió debajo del tráiler.
En operativo ‘barrido 1’
ñil en la ciudad de Pasaje, actualmente era casado y tenía 2 hijos menores residentes en la parroquia Casacay. Según las versiones extraoficiales del personal del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), se dijo que no se encontró ningún posible frenado de la moto, se presume que se estrelló directamente contra el tráiler, en la cual se ocasiona la muerte del conductor de la moto quedando desmembrada su pierna derecha y posibles golpes en su cabeza.
Detenido El conductor del tráiler de nombres Ángel, fue detenido, el cual se habría quedado en su cabina para enfrentar dichos cargos, a esto se indicó que Ángel se dirigía a almorzar cuan-
do habría recibido una llamada de parte de la compañía, indicando que lleve el pesado automotor, conduciendo hacia la ciudad de Cuenca para la carga y entrega de leche, tras su salida a su lugar de destino se produjo dicho accidente, que dejó un muerto y una persona herida. (JPN) (OF4) (I)
El cuerpo quedó junto a la moto aplastada.
Tenía 100 dosis de droga
Huaquillas.- El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, informó que la noche del último viernes aprehendió a Juan Alberto E. S., de 49 años, sospechoso de expender sustancias sujetas a fiscalización en el cantón Huaquillas.
Según la policía, luego de realizar tareas de gestión de investigativas, lograron determinar un inmueble que sería utilizado por un ciudadano para el expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Por ello, coordinaron con personal de la fiscalía para allanar el inmueble, tras ingresar encontraron en el interior, varias envolturas plásticas, conteniendo una sustancia vegetal verdosa que al ser sometida a la prueba dio positivo para marihuana y dinero en efectivo, ante esto, procedieron a la aprehensión del ciudadano.
Entre lo decomisado están 50 gramos de marihuana, que según la policía son 100 dosis de droga que estaban listas para ser comercializadas.
Asimismo se encontró 58 dólares que presuntamente eran producto de la venta de la sustancia. El sospechoso fue llevado hasta el comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes. (OF4) (I)
Entre lo decomisado están 50 gramos de marihuana, que según la policía son 100 dosis de droga que estaban listas para ser comercializadas.
27
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Dos más resultaron heridos
¡Asesinado a balazos!
Machala. – Un ciudadano fue asesinado en una balacera mientras se encontraba libando en una de las veredas de las calles Colón y 8va. Norte de Machala, junto a dos amigos, ellos fueron sorprendidos por sujetos a bordo de una motocicleta que descargaron su arma, disparando a todos los que estaban en el lugar. Los tres jóvenes quedaron gravemente heridos, siendo llevados hasta el hospital, lamentablemente Edwin Alfredo Córdova
González, de 30 años, no resistió a las heridas y murió a los pocos minutos de haber llegado a la casa de salud. El occiso no tenía antecedentes penales, y se lo conocía como ‘Ñaño’.
No así los heridos, Luis Vicente M., de 33 años, y Carlos Eduardo M. J., de 27 años, quienes tienen historial delictivo, según la policía registran antecedentes por robo, asociación ilícita, tenencia de armas y droga, por lo que no se des-
carta un ajuste de cuentas.
El hecho sucedió la madrugada de ayer, aproximadamente a las 01:30, cuando una ráfaga de disparos alarmó a los vecinos del sector, quienes salieron y vieron a los jóvenes tirados en la calle, inmediatamente los trasladaron hasta el hospital en vehículos particulares, pero uno de ellos falleció, los otros dos se encuentran con pronóstico reservado. Al hospital llegaron
agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), quienes procedieron a realizar las investigaciones correspondientes, allí se entrevistaron con familiares del occiso, quienes le supieron manifestar que se encontraba libando con unos amigos en una vereda, en esos momentos, habría llegado una motocicleta con dos ocupantes y proceden a realizar varios disparos con un arma de fuego. Las víctimas intentaron
Edwin Alfredo Córdova González, de 30 años, no resistió los impactos de bala y murió en el hospital.
¡Se ahorcó! Lo encontraron guindado de una cuerda
Santa Rosa.- Un nuevo suicidio se dio en el sector El Recreo de la ciudad de Santa Rosa, se trata de don Ángel Bolívar Gallegos Ramírez, de aproximadamente 53 años, quien presuntamente fue encontrado ahorcado en su vivienda.
El hecho ocurrió la mañana de ayer, aproximadamente a las 10:50, cuando los familiares encontraron a don Ángel, colgado de una cuerda, por lo que de inmediato llamaron a emergencias ECU 911, quien coordinó una ambulancia, tras llegar los paramédicos solo confirmaron la muerte del hombre. Tras conocerse que se
encontraba sin signos vitales, avisaron a los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased) para que tomen procedimiento del caso.
oce las causas que motivaron a don Ángel
a tomar esa fatal decisión. (OF4) (I)
Uno de los agentes informó que encontraron una persona de aproximadamente 53 años de edad, la misma que presenta un surco circulares alrededor del cuello presumiblemente ocasionados por una cuerda. Al sitio llegó la ambulancia de Medicina Legal, para trasladar el cuerpo hasta el Centro Forense de Machala, donde le realizaron la respectiva autopsia de ley. Se descon-
Al sitio llegó la ambulancia de Medicina Legal, para trasladar el cuerpo hasta el Centro Forense de Machala.
huir de las balas, pero fueron alcanzados, ninguno pudo huir, los verdugos salieron huyendo del sitio con rumbo desconocido.
que se realice el respectivo levantamiento de cadáver; el cual fue trasladado al Centro Forense para la respectiva autopsia de ley.
Uno de los agentes realizó el examen externo del cadáver, el cual presentaba tres heridas de similares características a las producidas por el paso de un proyectil de arma de fuego a la altura de la región toraxica y la región mamaria izquierda. El Fiscal de turno delegó
Asimismo, agentes de criminalista se trasladaron al lugar del suceso, donde recogieron alrededor de 10 indicios balísticos, asimismo verificaron las cámaras de seguridad del sector, con lo cual iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los responsables de este nuevo hecho violento. (I)
El occiso no tenía antecedentes penales, no así los heridos, Luis Vicente M., de 33 años, y Carlos Eduardo M. J., de 27 años, quienes tienen historial delictivo.
Tras el aguacero
Nueve personas fallecidas
Limón Indanza:- Cinco viviendas quedaron destruidas en el cantón Limón Indanza (en Morona Santiago) tras las fuertes lluvias que se registraron durante la noche de ayer, viernes 23, y la madrugada de este sábado 24 de noviembre del 2018. Pasada las 13:30 de ayer, Mario Montenegro, vicealcalde de Limón Indanza, confirmó que nueve personas fallecieron tras el torrencial aguacero en ese cantón de Morona Santiago. Además, no se ha confirmado el total de desaparecidos. Hasta las 10:40 de este sábado, otras tres personas fueron rescatadas de entre los escombros de las infraestructuras que cedieron a las precipitaciones. De acuerdo con el ECU911, otras ocho personas también resultaron heridas, las mismas que fueron trasladadas en ambulancias hacia el hospital de Limón. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal y provincial (Morona Santiago) están activos y desde estos organismo se habilitaron los albergues acreditados de la Unidad Educativa Río Santiago y del Instituto Limón para las familias que resultaron afectadas. Las lluvias anegaron las vías del centro cantonal. Reportes de autoridades locales informaron sobre varios deslizamientos de tierra que provocaron el cierre de vías. (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Dos hombres y una mujer
Capturados tras asaltar un restaurante Huaquillas.- Tres sujetos fueron aprehendidos la madrugada de ayer, tras ser identificados como autores de un asalto a un restaurante, donde los clientes fueron despojados de sus pertenencias.
El hecho se produjo la noche del último jueves 22 de noviembre del 2018. Según la policía los delincuentes llegaron a bordo de una motocicleta, se bajaron y sacaron a relucir las armas de fuego para ame-
drentar a los clientes. Todo esto fue captado por los videos de cámaras de seguridad, los cuales ayudaron al personal de la Policía Judicial, para que identifiquen a los sospechosos.
El coronel de la su Zona El Oro, Víctor Hugo Tapia, explicó que tras tener identificado a los sospechosos, los agentes realizaron allanamientos la madrugada de ayer, pudiendo capturar a los presuntos responsables
del asalto. A ellos se les encontró, dinero, celulares y más objetos que asocien al delito. Los aprendidos fueron acusados por robo agravado. Uno de los capturados
registra antecedentes penales. Tapia indicó que están fortaleciendo la presencia de la Policía en la frontera, debido a los delitos que se han incrementado. (OF4) (I)
Decomisaron celulares a los detenidos.
Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por la policía.
Tras una persecución
A la cárcel por presunto robo a un camión
Arenillas.- Tres sujetos fueron aprehendidos por miembros de la Policía del Circuito Arenillas, tras ser sospechosos de robar un camión que trasportaba mercadería. El Mayor Montenegro,
Jackson explicó
que después de la alerta del ECU 911, aproximadamente a las 23:45 del último 23 de noviembre 2018, se habrían sustraído un camión en el sector de villa seca del cantón Las Lajas.
Por ello, iniciaron una
persecución, logrando realizar la detención en el cantón Arenillas. El camión estaba reportado como robado y un taxi de la compañía de taxis servifron disco 66 de la ciudad de Huaquillas, en la cual iban los sospechosos, quienes presuntamente amedrentaron con arma de
Un camión de marca Hino de placas OAA1750, un taxi de Huaquillas con placas OB83235, cinco celulares, 250 quintales de polvillo de arroz, 200 quintales de arrosillo, fueron recuperados.
fuego a los ocupantes del camión para robárselo. Los aprehendidos fueron indetificados como: Ontaneda J., Chamba J., y Mora H., y que habrían participado en varios delitos.
celular del conductor del camión y otro auto que se investiga, así mismo, manifestó que los individuos habrían dejado la mercadería que iba en el camión a la altura de Hillary.
Tras el operativo de detención se les encontró el
Se sospecha que los hoy
detenidos serían causantes de muchos robos que se han dado en este sector, en el cantón Arenillas, los detenidos ya han sido puestos a órdenes de las autoridades de turno para que se investigue y se sancione estos hechos (C.M) (I)
El taxi en la cual se movilizaban los presuntos delincuentes.
29
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
En operativo ‘recordar’
Aprehendido con 310 dosis de cocaína Huaquillas.- El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, informó que aprehendió al ciudadano
Mauricio Andrés J., de 41 años, tras supuestamente encontrarle 310 dosis de sustancias sujetas a fiscalización.
El hecho sucedió la noche del último viernes en el circuito Hualtaco, de la ciudad de Huaquillas. Según un informe policial, la policía
realizó Tareas de Gestión de Investigativas, donde lograron determinar un inmueble que sería utilizado por un ciudadano para el expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
jurídica. (OF4) (I)
Por ello, coordinaron con personal de la fiscalía, para allanar un inmueble, encontrando en el interior varios sobres de papel conteniendo una sustancia color crema tipo polvo y una funda plástica conteniendo una sustancia color rosada tipo roca, que al ser sometidas a la prueba, dieron positivo para cocaína y dinero en efectivo. Los agentes antinarcóticos encontraron 31 gramos de cocaína, que según la policía serían 310 dosis listas para ser comercializada en el sector.Además decomisaron dinero que sería de la venta de la sustancia.
Los agentes procedieron a la aprensión del ciudadano, para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes
Tiene prisión preventiva
Los agentes procedieron a la aprensión del ciudadano, para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y
Los agentes antinarcóticos encontraron 31 gramos de cocaína, que según la policía serían 310 dosis.
Sobre periodistas asesinados
Detenido acusado de La CIDH concluye visita de indagación violar a nueve niñas Quito.- A través de una rueda de prensa, la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), informó sobre la captura del ciudadano José Luis C. quien habría abusado sexualmente de niñas y adolescentes en el sector de Quitumbe, sur de Quito. Hasta el momento son nueve las víctimas. El director de esa uni-
dad policial, Ángel Parra, dijo que el sospechoso se manejaba bajo engaños, violencia, amenazas e intimidación, aprovechándose de sus posibles víctimas, quienes eran niñas y adolescentes de entre 9 a 14 años. El acusado, tras una audiencia judicial de formulación de cargos, fue puesto en prisión preventiva por noventa días. (I)
El acusado espera el dictamen de las autoridades.,
El Equipo de Seguimiento Especial (ESE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó este sábado 24 de noviembre su última visita a Ecuador para investigar el asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio asesinado en abril, antes de dar a conocer un informe sobre el caso el próximo mes. El objetivo del periplo, en el que se ha entrevistado con autoridades del país, fue recopilar información y ver el grado de avance en las indagaciones que realizan las instituciones en torno al secuestro y muerte del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra. Los tres trabajadores del diario capitalino
fueron secuestrados en una zona fronteriza con Colombia a finales de marzo pasado cuando realizaban una cobertura periodística y posteriormente asesinados en cautiverio por una disidencia de las FARC liderada por alias “Guacho”.
Sus familiares y gremios han denunciado la falta de información y mala gestión del caso por parte de las autoridades a cargo entonces y recurrido a instancias internacionales y regionales como la CIDH en busca de su esclarecimiento. El jueves el ESE se reunió con representantes de Cancillería y Ministerio de Defensa. Tras un encuentro con el equipo, el canciller de Ecuador, José Valencia, aseguró que “las conclusiones que salgan de este informe, el Estado ecuatoriano las aplicará y las llevará a la
práctica en debida forma”. También reveló que el Estado ha provisto de 200.000 dólares para la investigación, así como toda la documentación necesaria para que los expertos cumplieran su labor. El programa de la misión CIDH incluyó reuniones con el Fiscal encargado del caso y con un equipo técnico del Ministerio del Interior, además de encuentros con funcionarios de esa Cartera y de Justicia y responsables de unidades
policiales de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) y Antisecuestros y Extorsión (Unase), precisó la ONG Fundamedios. El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, agradeció en Twitter la colaboración de las autoridades, de las familias y sociedad civil por la información y documentación aportadas para las pesquisas. Las conclusiones de la visita y de otras investigaciones anteriores se darán a conocer en diciembre tras las audiencias públicas a las que asistirán los familiares del equipo periodístico. (I)
Javier Ortega, Paul Rivas y Efraín Segarra, periodistas asesinados.
Actualidad
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
Ministerio de Educación implementa programa
El Gobierno Nacional destina $ 70 millones a alfabetización * El programa “Todos ABC Monseñor Leonidas Proaño” es el eje de trabajo del Ministerio de Educación para las 600.000 personas que no tuvieron oportunidad de estudiar. El acceso es para todos y gratis.
Quito:- Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, aprendió a leer y escribir en el programa “Todos ABC Monseñor Leonidas Proaño”, que impulsa el Ministerio de Educación (MinEduc) para solventar la mayor problemática, que para esta Cartera de Estado es la exclusión de las personas. El MinEduc está empeñado en combatir este aspecto y para eso cuenta con todos los niveles de enseñanza gratuita; incluye kits escolares para las personas que no han culminado sus estudios básicos y secundarios. Además, los fines de semana tendrán el acompañamiento de tutores para aclarar las dudas del estudiante en su aprendizaje. Ese fue el caso de Nina
Ortiz, una ama de casa de 60 años, quien hace dos meses finalizó la educación básica elemental y lo hizo con el puntaje de 10/10. “Estoy muy orgullosa de mi esfuerzo, porque aunque hubo algunas materias que me complicaron tuve el apoyo de los profesores”, refirió Ortiz en la ceremonia de incorporación, de agosto pasado, en el sur de Quito. El programa recepta también inscripciones de ecuatorianos en el exterior. En la primera fase 3.200 optaron por esta forma de enseñanza. En la segunda etapa, que se inició la primera semana de noviembre, se registraron 872 compatriotas que residen fuera del país, la mayoría (757) de España, seguido de Estados Unidos (189).
El programa tiene un costo aproximado de $ 70 millones y abarca también a las personas privadas de libertad (ppl). En el Centro de Rehabilitación de Turín (Cuenca), el último lunes, se entregaron 675 equipos escolares de la oferta extraordinaria para jóvenes y adultos. Una de las beneficiarias de este proyecto para los ppl es Narcisa H., quien desea terminar la secundaria y optar por una carrera profesional. “Gracias a esta iniciativa podemos retomar y terminar nuestros estudios, que los dejamos inconclusos, y así aprovechar esta oportunidad para desarrollarnos y reinsertarnos en la sociedad de forma más productiva”, dijo. Dentro de la mejora en la calidad académica se
El Gobierno destina
ha enfatizado la formación pedagógica, sobre todo de los docentes que laboran en los primeros cuatro años de enseñanza básica. Para eso existe el acompañamiento territorial con
(I)
En concurso de oratoria persuasiva en idioma inglés
Estudiante orense vicecampeón nacional Machala.- Heiddy Macas, estudiante de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” –UEPRIM-, se lució ante los mejores representantes de los planteles educativos del país al lograr el segundo
lugar en el concurso “5th Interschoolastic Persuasive Speech Contest”. En la cita académica, organizada por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), de Guayaquil el 19 de octubre del presente año, participaron los más destacados estudi-
Heiddy Macas, junto a su docente entrenador, Heynert A. García Castillo y un directivo de la Universidad Espíritu Santo, organizadora del evento.
antes de los colegios Centro de Estudios Espíritu Santo, Alemán Humbolt, Americano, Torremar, Ipac, Delta, Steiner, Delfos, Crear, Ecomundo Babahoyo, Ecomundo Guayaquil, La Moderna, Liceo Panamericano y, por supuesto, la UEPRIM en representación de la provincia de El Oro.
Vale la pena informar que el concurso, aparte de motivar a los estudiantes a desarrollar y entrenar en discursos persuasivos el arte de expresar su opinión de forma clara y lógica para convencer a la audiencia, permitió que los estudiantes desarrollen técnicas de preparación de un discurso en forma escrita y oral en citado idioma. El concurso de Oratoria Persuasiva, en su quinta edición, que se presentó ante jueces y una audiencia bajo las características de un discurso de formal oral, persuasivo y memorizado, permitió detectar los colegios que mejor llevan a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje del
el formador de formadores que visita el aula y conoce la metodología que usa el maestro. Si es necesario, lo apoya para que sus estudiantes puedan tener una mejor comprensión de lo abordado.
“La idea es lograr mejoras en el proceso de interacción pedagógica en el aula y generar destrezas en las áreas de matemática y lenguaje”, refirió en días pasados Fander Falconí, ex titular del MinEduc. (I)
Machala, domingo 25 de noviembre de 2018
AGENDAS 2019
Sencillas y de lujo
Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.
GUARDIA
Con o sin impresión.
Telf. 099618262 Descuentos especiales para publicistas
VENTA LOTE
Ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
SE VENDE LOTE
En Pasaje sitio La Sabana diagonal al parque de la Paz en toda la vía principal 7850 mt2 valor 150.000 negociable Contactos. 0958891899 0991673493
PASAJE. VENDE LOTE
SECTOR PUERTO GARZÓN. Con todos los servicios básicos. Calles asfaltadas. Superficie total: 2.800m2.
-Valor $ 45.000
CONTACTOS: 0958891899 -
0991673493
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA ROLDOS-MACHALA
3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243
EN PLENO CENTRO DE PASAJE ARRIENDO
OFICINAS POR ESTRENAR
Con cámaras de vigilancia. Dir. Colón e/ Bolívar y Sucre.(Junto al Autobanco de Machala). Edificio color azul con beige. Interesados llamar al
0990760576
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
VENDO SOLAR En Santa Rosa, Cdla. Febres Cordero. Area 753m2. $ 30.000 Negociable Interesados llamar 0998324845
Comunícate al
VENTA DE CASA EN MACHALA
NUEVA URB. LA RIVIERA. DIAGONAL AL BIESS PLANTA BAJA: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO CON BARBACOA, CISTERNA, BAÑO SOCIAL Y CUARTO DE ESTUDIO. PLANTA ALTA: 3 DORMITORIOS, TODOS CON CLOSET. CUARTO MASTER CON BAÑO Y OTRO BAÑO COMPARTIDO CON LOS CUARTOS. ÁREA DE TERRENO 128 M2. PISCINA, GUARDIANIA. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 138 M2. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 16 73 493.
VENDO LOTE ESQUINERO
CON 3 FRENTES.
Todos los servicios básicos. Calles asfaltadas. Ubicado en Pasaje. Cdla. EL BOSQUE, atrás del Estadio. Area 500m2. Valor $ 55.000 Negociables. CONTACTOS: 0958891899 -
0991673493
VENDO DE OPORTUNIDAD EN MACHALA URZESA 3. TERRENO. 10 frente por 15 fondo. Area 150m2. Valor $ 8.000. Negociables. Documentos al día CONTAC-
TOS: 0958891899 - 0991673493
IMPORTANTE EMPRESA NECESITA TÉCNICO AGRÍCOLA INFORMES
0999864511
2982732
SE VENDE CAMIONETA DATSUN 1.200 reparado, pintado, llantas nuevas, música, matriculado a mi nombre. Año 90. Precio
$ 6.850,oo Telf. 0939373281
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CUENCA. REMATE JUDICIAL Juicio No. 01333-2016-08394 Al público en general le hago saber que en la Unidad Judicial Civil de Cuenca, a cargo de la Dra. Romelia Riera P. se ha señalado para el día 6 DE DICIEMBRE DE 2018 desde las OOHOO hasta las 23H59, a fin de que tenga lugar el REMATE JUDICIAL EN LÍNEA, en el juicio EJECUTIVO por DINERO seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPAC AUSTRO LTDA, en contra de un deudor en mora, del bien inmueble embargado que a continuación se detallan: UBICACIÓN.- El bien inmueble está ubicado en la parroquia Urbana de Pasaje, cantón Pasaje, provincia El Oro, urbanización de Interés Social La Plaza de Carrión, manzana “R”, solar # 15. 1. LINDEROS DEL SOLAR 15, MANZANA “R”. PUNTOS CARDINALES COLINDANTES NORTE Con lote 16 en: SUR Con lote 14 en: , ESTE Con calle sin nombre en: OESTE Con lote 6 en: ÁREA APROX. DEL LOTE.
DIMENSIONES (m) 20,00m 20,00m 10,00m 10,00m200,00m2
El predio se encuentra dentro de una zona que está en proceso de consolidación, en el cual se emplaza una edificación de aproximadamente 237,80 m2 (Edificación 1), de edad estimada 4 años, la que está destinada a la vivienda unifamiliar, con un tipo de implantación adosada, con retiro frontal con relación a la calle sin nombre, la edificación está en buen estado de mantenimiento. En lo referente a la construcción, (Edificación 1), se observa que a nivel de planta baja se han construido las cadenas, columnas y se ha colocado material de mejoramiento en el piso, a nivel de planta alta se observa una losa de entrepiso con tubería para realizar el cableado de las instalaciones eléctricas. El predio tiene acceso por una calle de tierra sin nombre, la misma que converge con la Av. Los Pinos. El sector tiene obras de infraestructura como energía eléctrica y agua potable, no cuenta con infraestructura de alcantarillado. Existen pocas viviendas construidas en la Urbanización, la mayoría de solares no tienes edificaciones. Fundamentalmente los terrenos del sector se utilizan para vivienda unifamiliar combinadas con actividades de comercio a pequeña escala. En lo referente al área, linderos, forma del terreno y coordenada georeferencial referirse a Hoja Técnica 1 adjunta. La propiedad, según las coordenadas tomadas en el sitio y de acuerdo a la vigente Delimitación del Territorio Cantonal de Pasaje el predio se emplaza dentro de la Zona Urbana de la ciudad. Parroquia Urbana Pasaje. V. AVALÚO COMERCIAL ESTIMADO DEL INMUEBLE. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO TOTAL $ UNITARIO $ COSTO M2 DE TERRENO m2 200.00 62.50 12500.00 COSTO M2 DE CONSTRUCIÓN m2 237.80 43.04 10235.63 TOTAL AVALÚO COMERCIAL ESTIMADO DEL INMUEBLE $ 22735.63 TOTAL IMPORTE EN LETRAS: VEINTE Y DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO 63/100 DOLARES
AVALÚO TOTAL: VEINTE Y DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO 63/ 100 DÓLARES. Por tratarse del Segundo señalamiento las ofertas se recibirán respecto del cien por ciento del avalúo de dicho bien y se presentarán conforme a la Ley, esto es acompañando el diez por ciento de la postura presentada, si la oferta contempla el pago en plazo deberá consignar el 15% de la postura presentada. Para conocimiento de todos los interesados se aplicará el reglamento del sistema de remates judiciales en línea de la función judicial, contenida en la resolución No.222-2015. Cuenca, 8 de Noviembre del 2018. Dra. Andrea Crespo Cuesta SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL