Impreso 26 04 18

Page 1


2

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Investigan aportes de las FARC a Correa

- Guerrillero: “Acuso a Paco Velasco que es el que recibió el dinero”

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación previa urgente contra el expresidente de la República Rafael Correa, por los supuestos aportes económicos de las Farc a la campaña del exmandatario ecuatoriano. El secretario Nacional de Comunicación, Andrés Michelena, presentó el pasado 20 de abril ante la Fiscalía General del Estado, un escrito solicitando una actuación fiscal urgente, de acuerdo al artículo 583 del Código Orgánico Integral Penal. El pedido se motiva en un video que el periodista Fernando del Rincón, de la cadena internacional CNN, hizo conocer al presidente de la República, Lenín Moreno, en entrevista realizada el pasado

18 de abril de 2018 en el Palacio de Gobierno. En las imágenes, un supuesto testigo protegido (exguerrillero de las FARC) asevera haber entregado dinero proveniente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a la campaña presidencial de Rafael Correa. El exguerrillero de las FARC “quien estaba a cargo de algunos laboratorios de cocaína del grupo delictivo y quien también diseñaba rutas para el tráfico de drogas desde Colombia hasta Ecuador”, declaró que “las FARC habrían financiado con al menos USD 500 mil, a una de las campañas presidenciales de Rafael Correa” y que el dinero fue entregado “por medio del ex-

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRAPANGUEL S.A. De conformidad con el art. 236 de la Ley de Compañías y su reglamento y lo estipulado en el estatuto social de la compañía TRAPANGUEL S.A a la Junta General Ordinaria de Accionistas a efectuarse el día viernes 27 de Abril de 2018 a las 20:00 pm en la oficina de la compañía ubicada en la calle Mayor Hugo Flores, con el objetivo de tratar el siguiente orden del día. 1.- Constatación del Quórum Reglamentario e Instalación de la Junta General Ordinaria. 2.- Conocimiento y Aprobación del Informe Financiero del Ejercicio Económico 2017. 3.- Conocimiento y Destino del Resultado del Ejercicio Económico 2017. Sr. José Guanuquiza L. PRESIDENTE

Sr. Jofre Oleas Sarmiento SECRETARIO

Nota: accionista que no asista se le cobrará la multa correspondiente.

asambleísta ecuatoriano Paco Velasco”, pareja de la actual Ministra de Justicia Rossana Alvarado. “Esto permite concluir que existen motivos suficientes para iniciar investigaciones que determinen el posible cometimiento de un delito de acción pública”, según indica en un documento la secretaría nacional de comunicación. El mismo día que se hiciera el pedido a la fiscalía, esta, amparado en los artículos 194 y 195, primer inciso, de la Constitución de la República de Ecuador; numeral 1 del artículo 282 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, los artículos 580; 581 y 583 del Código Orgánico Integral Penal, dio inicio a la fase pre procesal de investigación previa, a fin de investigar un presunto delito de acción pública. (I)

Guerrillero: Acuso a Rafael Correa y más que todo a Paco Velasco que es el que recibió el dinero”

Un supuesto miembro del grupo guerrillero de las FARC, Alexander Duque, señaló que personajes cercanos a Rafael Correa habrían recibido dinero para la campaña electoral del 2006. “Acuso a Rafael Correa y más que todo a Paco Velasco que es el que recibió el dinero para que las FARC apoyará su campaña”, aseguró Alexander Duque, en una videoconferencia en la que participó el periodista colombiano Herbin Hoyos, quien días atrás recorrió la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia Según Duque, se entregaron $ 500.000. Además, que el exlegislador y exministro era un enlace con Raúl Reyes, quien fue abatido en el 2008 en Ecuador y era el segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El testimonio del exintegrante de las FARC ya lo

habría conocido el presidente Lenín Moreno, quien en una entrevista con medios internacionales anunció que se abrirá una investigación contra Correa porque presuntamente habría recibido dinero de las FARC y pidió investigar la veracidad del video en el que hay supuestas evidencias de un presunto financiamiento de esa organización a la campaña del exmandatario. Correa respondió a Moreno en su cuenta de Twitter: “¿se habrá enterado que también

fue su campaña?”, en referencia a Moreno, en la campaña presidencial 2006. Duque estaría dispuesto a colaborar con las autoridades ecuatorianas para investigar su acusación. Andrés Michelena, secretario de Comunicación, señaló en una entrevista -este miércoles- que la Fiscalía inició un proceso de investigación. (I)

Esperan firmar negociaciones con bloque de países: Ecuador

Las negociaciones para la firma del Acuerdo Comercial entre Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio concluyeron el miércoles. El

EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA LIVIANA ORENSE TIRRONSSA S.A.

CONVOCATORIA

Se convoca a los accionistas de la Compañía de transporte de carga liviana orense TIRRONSSA S.A. con el carácter de obligatorio a Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 28 de Abril del presente año a las 19h00, la cual se llevará a cabo en el Salón de actos del Sindicato de choferes Profesionales del cantón Piñas, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del Quórum. 2.- Instalación de la Asamblea a cargo del señor Presidente. 3.- Informe del Sr. Presidente 4.- Informe del Sr. Gerente. 5.- Informe del Sr. Comisario 6.- Análisis y aprobación de los estados financieros de la compañía. 7.- Asuntos Varios. 8.- Clausura. Piñas, 19 de abril del 2018. Víctor Granda Díaz PRESIDENTE

ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, dijo a través Twitter, que lo que sigue es la firma del documento para que los productos ecuatorianos entren, sin aranceles, a los países miembros de este bloque (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza). El ministro Campana considera que Ecuador tiene que integrarse a nuevos mercados. Ratificó que los productos nacionales ingresarán con cero aranceles a un mercado de 12.5 millones de habitantes.

Este bloque, en conjunto, cuenta con un PIB a precios de mercado de 972 mil millones de dólares. De acuerdo con el Comex, se ha priorizado negociar con el EFTA con el objetivo estratégico de completar y asegurar el acceso de productos ecuatorianos a todo el continente europeo. No obstante, los principales sectores que podrían beneficiarse son: banano, rosas, flores, atún, conservas de frutas, legumbres, sombreros, algunos tipos de textiles, entre otros sectores que cubren gran parte de la generación de empleo del país. (I)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Fiscal: “Yo no soy un canalla como otros”

Al ser consultado al Fiscal General de la Nación Carlos Baca si la Fiscalía tiene investigaciones abiertas sobre asambleístas, dice que sí: “Hay asambleístas con enriquecimientos ilícitos, han asambleístas investigados pero no se preocupen yo no soy un canalla como otros que sí han sido canallas conmigo”.

Los votos de la censura

La postura de los bloques Alianza PAIS y Revolución Alfarista, que suman 73 votos, es clave para definir la censura y destitución del fiscal general del Estado, Carlos Baca, dentro del juicio político que será hoy desde las 10:50. El juicio político está planteado por un supuesto incumplimiento de funciones al difundir un audio no judicializado de un diálogo telefónico entre el excontralor Carlos Pólit y el entonces presidente de la Asamblea, José Serrano.

Lo dijo ayer en Ecuavisa, tras ser consultado sobre el llamado a juicio político que la Asamblea decidió para hoy en la mañana.

Estos sectores políticos, uno afín a Lenín Moreno y otro a Rafael Correa, hasta ayer no definían su voto, a pesar de que en la Comisión de Fiscalización, que elaboró el informe recomendando la interpelación de Baca, votaron en su mayoría a favor. Solo los asambleístas Silvia Salgado (AP-PSE) y el legislador alterno de María José Carrión (AP) se abstuvieron.

El fiscal manifestó que no tiene amistad con el expresidente Correa, yo trabajé con él durante un tiempo y no tengo un motivo por el cual alegar amistad. Lo malo es que aquí no habido ni protección en nada.

ementos y tiene que hacerse y hay que ver a quien se le atribuye esa responsabilidad”.

Se recuerda que hay dos investigaciones archivadas sobre el caso de la deuda pública y por el supuesto financiamiento de las FARC en la campaña del exmandatario, dice que la Fiscalía vuelve al tema. “Yo dispuse que empiece la recolección de los el-

Asegura que tiene datos reveladores sobre la llamada permisibilidad del anterior Gobierno en la frontera norte, hecho denunciado por el actual jefe de estado. “Hay cosas muy graves y es parte de lo que voy a decir en la Asamblea”.

Rechaza la acusación de incumplimiento de funciones por la supuesta irregular judicialización del audio entre el excontralor y expresidente del legislativo: “Lo ridículo que se ve es que una Asamblea Legislativa del Ecuador ridículamente diga que el fiscal deba ser procesado penalmente y esté procesado políticamente por haber dado una

rueda de prensa”. Consultado sobre si la Fiscalía tiene investigaciones abiertas a los asambleístas, el fiscal dice que sí. “Hay asambleístas con enriquecimientos ilícitos que participan en ciertos hechos. Sí, hay asambleístas investigados. Pero no se preocupen, yo no soy un canalla como otros sí han sido canallas conmigo”, dijo.

“La verdadera razón para bajarse al fiscal es la impunidad”: Carlos Baca

El fiscal general Carlos Baca, dijo que la “impunidad” es el mensaje que se le dará el país en caso de ser censurado en el juicio político en su contra, que se instaurará mañana en la Asamblea Nacional.

“Hay quienes buscan una razón política para dejar de lado el trabajo de la fiscalía en temas de corrupción, crimen organizado, narcotráfico. Ellos tendrán que responder al país por qué botan al fiscal. La verdadera razón para bajarse al fiscal es la impunidad, ese es el mensaje”, dijo el titular del Ministerio Público durante una entrevista la noche del martes en el noticiero Telediario, de Ecuador Tv. Baca ha sido citado para las 10:50 al Pleno de la Asamblea en el marco del proceso político. El funcionario tendrá tres

horas para presentar sus argumentos de descargo, luego los interpelantes, César Carrión (CREO) y Henry Cucalón (Partido Social Cristiano, PSC), tendrán dos horas para formular sus acusaciones, tras lo cual el fiscal tendrá nuevamente una hora para replicar a los asambleístas y finalmente se pondrá a consideración del pleno la censura o no de la autoridad.

El fiscal dijo que lo dicho en un audio que presentó en rueda de prensa en el que se escucha la conversación entre el expresidente de la Asamblea José Serrano y el excontralor Carlos Pólit, prófugo en Miami por delitos de corrupción, se ha cumplido al pie de la letra hasta llegar al objetivo que es “bajarlo” del cargo. Baca señaló que el hecho controvertido y que es motivo del

juicio político no es que haya presentado el audio en una rueda de prensa, sino que un expresidente de la Asamblea haya conversado con un prófugo de la justicia.

ba, hay militares muertos, hay periodistas muertos, hay civiles secuestrados. Yo les voy a decir (por qué antes había tranquilidad en la frontera)”, reiteró.

Frontera norte El fiscal adelantó que el principal argumento de defensa que presentará este jueves será las pruebas ya entregadas a la Comisión de Fiscalización, pero como se trata de un proceso político también abordará temas en el orden político.

“El país va a saber este jueves con argumentos y los respaldos porqué y para quién es incómodo el fiscal”, adelantó, al tiempo que fustigó el hecho

En ese sentido confirmó que hablará sobre la situación en la frontera norte y lo que ha hecho la Fiscalía en sus 11 meses de gestión para combatir al narcotráfico y al crimen organizado. “Por primera vez se registra un atentado con coche bom-

Ximena Peña, coordinadora del bloque AP, dijo que se reunirán con la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, a fin de estudiar el informe y que los integrantes de la comisión que representan a la bancada expliquen los argumentos de sus votaciones, y con base a ello se definirá la posición. Sin embargo, indicó: “Dado ya el informe y la evidencia, creo que hay las condiciones para una censura, pero insisto en fundamental el razonamiento colectivo, y estamos en espera de ello”. Esteban Melo (RA) comentó que el bloque aún está analizando las pruebas presentadas y que hoy se reunirá. Las bancadas legislativas que tienen definida su posición frente a la interpelación son los socialcristianos (16 votos), CREO (21 votos), BIN (15 votos) y SUMA (7 votos). Los legisladores independientes Franco Romero, Patricio Mendoza, Fernando Burbano, Héctor Yépez y Viviana Bonilla aún no definían su voto. En tanto, Cabezas presentó una agenda legislativa con 29 prioridades y anunció que se espera que hoy llegue a la Asamblea un proyecto de ley económico urgente desde el Ejecutivo. (I) de que en la Asamblea no se haya dado paso a sus iniciativas de introducir reformas al Código Penal y la figura de la Ley de Extinción de

Dominio, que es una herramienta que le permitirá a los ecuatorianos recuperar bienes adquiridos mediante actos de corrupción. (I)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

800 maestros jubilados de El Oro esperan que la Asamblea autorice pagarles

Los maestros jubilados anuncian nuevas movilizaciones hasta que se les cancele pensiones vigentes desde el 2008. (Foto archivo)

Que aunque tarde se ha hecho justicia con un tema que venían planteando desde algún tiempo, fue la reacción de Elmer Gallardo, representante de la Coordinadora de Maestros Jubilados de El Oro, tras la conformación de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional, para vigilar el cumplimiento de la obligación del Estado con los Jubilados. El dirigente dijo que en los próximos días esperan reunirse con los asambleístas de manera formal, para hacer algunos planteamientos que vayan en beneficio “del justo derecho de los maestros jubilados”. Calificó como un proceso negligente, el hecho que se haya demorado tanto en el pago de los más de 15 mil maestros que se acogieron a la jubilación. Vigilantes Los jubilados están expectantes a lo que haga la

Comisión, más aun porque los asambleístas por El Oro, Rosa Orellana y Montgomery Sánchez Reyes, son parte de la misma.

tante que dentro de este proceso, se integre a los dirigentes provinciales y nacionales, para que trabajen de cerca con la Comisión.

El asambleísta Montgomery Sánchez, señaló que no solamente será la vigilancia del cumplimiento del Estado con los jubilados, en el campo de la Educación; sino en todos los sectores como salud y demás labores de la función pública.

Exigencias En El Oro, son alrededor de 800 maestros los que están a la espera del pago de sus haberes, por lo que la Coordinadora propone la revisión inmediata del Presupuesto General del Estado, para que se incluya en este año la cancelación de los más de 600 millones de dólares que solo a los exdocentes les adeudan.

Anunció que de forma urgente se hará una clasificación de los jubilados con enfermedades catastróficas, tanto de los que tienen hasta 70 años y los otros trabajadores que se acogieron a la jubilación. “Están violentando la Constitución y la Ley que dice claramente que los jubilados gozan de privilegios, porque también muchos de los compañeros enfrentan enfermedades catastróficas”, enfatizó Gallardo. Para el asambleísta es impor-

Finalmente, los exmaestros preparan una movilización para el próximo 8 de mayo a las 09:00 en Machala, la misma que saldrá desde el parque Ismael Pérez Pazmiño, hasta culminar en los bajos de la Gobernación. Además para las próximas semanas no se descarta iniciar una vigilia en los bajos del Palacio de Gobierno, hasta ser escuchados. (OM7)

Unifican acciones para combatir la delincuencia

Gobiernos locales deberán asumir competencias de seguridad en sus cantones para contrarrestar la delincuencia.

Con la finalidad de tratar entre otros temas la problemática de inseguridad y delincuencia, las autoridades de El Oro, juntamente con los alcaldes y delegados de las 14 municipalidades de la provincia, participaron del Gabinete Provincial en el ECU911. “Somos una provincia con problemas específicos que general mayor inseguridad. Somos frontera, somos Costa y por ello hemos invitado a los Gobiernos Locales, para que asuman también con responsabilidad lo que les compete a ellos, de acuerdo a sus funciones”, explicó la gobernadora Rosa López. Las autoridades se reunieron ayer desde las 09:00, en un Gabinete Provincial ampliado, en el que concordaron con la preocupación que existe entre la ciudadanía por los hechos suscitados

en los últimos días principalmente en el cantón fronterizo de Huaquillas. Acciones La resolución es que se activen los Consejos Cantonales de Seguridad en toda la provincia, para ello este viernes se reunirán con los integrantes de la Mesa Técnica de Seguridad Provincial, para diseñar de manera inmediata los planes de seguridad multidimensionales conforme la realidad de cada cantón. Con estas acciones, las autoridades involucradas, apuntan a disminuir los hechos delincuenciales y devolverle la tranquilidad a la población que demanda intervención gubernamental. No obstante, también se quiere generar un panorama de confianza en la ciudadanía, para que denuncie los ilícitos. “La seguridad ciudadana es un tema de corresponsabilidad. No podemos continuar

permitiendo que la ciudadanía se niegue a denunciar, a entregar información porque esto aumenta el delito” y que como Estado pondrán a servicio de la población programas como del testigo protegido, para evitar impunidad y silencio, añadió López. Estabilidad Y es que las muertes violentas registradas en los últimos días principalmente en Huaquillas y otros cantones, mueven a las autoridades que esperan consolidar a El Oro, como un destino seguro, para los turistas y visitantes que llegue a esta provincia. De ahí que el llamado es para que las municipalidades mediante Ordenanzas regulen y tomen algunas acciones, que vayan encaminados a garantizar la seguridad ciudadana, comercial y de tránsito. Además se solicitó que se involucren también los gobiernos parroquiales. (OM7).

Alcaldes, los grandes ausentes en Gabinete Provincial para hablar de seguridad. Enviaron a delegados.


Actualidad

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Entidades de la Cultura buscan difusión de la riqueza patrimonial

Autoridades generan espacios para difundir la Cultura y Patrimonio en foros.

Tras conmemorarse el pasado 18 de abril el ‘Día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de interés histórico y Artístico’, del Ecuador, las entidades relacionadas con la Cultura se unificaron para resaltar esta fecha con foros y conferencias a desarrollarse hoy en el cantón Santa Rosa. Giovanna Jaramillo, directora técnica Zonal 7, del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC); señaló que en Zamora Chinchipe iniciaron con la agenda para conmemorar el 18 de abril, posteriormente estuvieron el Loja y hoy estarán en El Oro, cumpliendo con una agenda cultural. “Es importante buscar mecanismo para la puesta en valor, porque ya desde casa nosotros tenemos esa cultura y ese patrimonio que nos forma”, señaló la funcionaria

al referirse a que si es posible difundir la riqueza cultura existente, la misma que se hace con las personas. Agenda Las autoridades de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’ – Núcleo de El Oro, así como representantes del ministerio de Cultura, municipalidad de Santa Rosa, Universidad Técnica de Machala y el INPC, se unieron para llevar a cabo las diferentes actividades. La cita cultural iniciará a las 08:00 en el Salón Amarillo, del gobierno municipal de Santa Rosa; allí estudiantes y profesionales dictarán conferencias sobre la reconfiguración del Paisaje Cultural en los Megaproyectos, así como del Plan de Gestión participativa para la Conservación del Patrimonio Cultural en Chuquiribamba; proyectos de Orotopia, para finalmente

COMPAÑíA INVERSIONES SAN MARTIN CUENCA “INSANC CIA LTDA.” CONVOCATORIA A Junta General Extraordinaria de Socios En conformidad con los Arts. 230, 231, 233, 234, 236, 244, 245, de la Ley de Compañías vigente, se convoca a todos los Socios a Junta General Extraordinaria, que se realizará el día lunes 07 de mayo del 2018; a las 17:00, en las oficinas de la compañía, ubicada en las calles Junín y Sucre esquina, segundo piso alto, en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Comprobación del quórum reglamentario 2.- Aprobación del Balance General del periodo 2017 3.- Aprobación de los Estados de Resultados de la compañía del periodo 2017 4.- Aprobación de Informes de los Administradores de la compañía del periodo 2017. 5.- Clausura de la sesión de la Junta. Por tratarse de segunda convocatoria, la Junta se llevará a cabo con el número de socios presentes. Atentamente María Luisa Cuenca Sangurima Representante legal

cerrar con una tertulia relacionada a la inclusión del Pasillo ecuatoriano en el listado inmaterial del Patrimonio Cultural del Ecuador. Preservación Asimismo, los estudiantes de la Utmach se encuentran levantando un informe patrimonial sobre los cantones de Pasaje y Santa Rosa, con los que se busca rescatar monumentos y edificaciones como la iglesia de la ciudad Benemérita. Según la Directora Zonal 7, del INPC; parte de la labor del Instituto es vigilar y

A nombre de los directivos, socios y socias de nuestro gremio, exteriorizamos nuestro fraternal y efusivo saludo a la provincia de El Oro que el pasado 23 de Abril cumplió su centésimo trigésimo cuarto aniversario de creación política, haciendo votos para junto a sus autoridades y entidades sindicalistas sigamos forjando su futuro promisorio con trabajo emprendedor en favor del bienestar y desarrollo de toda la colectividad orense. Pasaje, 26 de Abril de 2018

preservar los bienes, por lo que manejan una clasificación para determinar cuáles requiere de una intervención urgente. En cuanto a la casa patrimo-

nial que quedaba diagonal a la municipalidad de Santa Rosa y que repentinamente fue demolida y hoy funciona allí una heladería; mencionó que lamentablemente ya

no se puede hacer nada por rescatarla, pero que si es importante que los municipios asuman sus competencias y orienten sus proyectos a la preservación cultural. (OM7)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

César Mejía, dirigente de taxistas:

“Tenemos la obligación de utilizar el taxímetro”

El máximo dirigente de los taxistas orenses, César Mejía, pidió a la Empresa Pública de Movilidad realizar los controles para el cumplimiento de la ley. El presidente de la Unión Provincial de Taxistas de El Oro, César Mejía, manifestó que

todos los taxis de Machala tienen la obligación de utilizar el taxímetro, porque las tarifas actuales fueron socializadas con todos los agremiados. “En su momento hicimos un recorrido por toda la ciudad, con los técnicos del muni-

La carrera mínima en la noche de $1,60.

cipio y los compañeros agremiados. Por eso firmamos y aceptamos cobrar los valores de la ordenanza municipal, que son superiores a los oficializados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en el 2014”, recalcó el dirigente. Mejía se refiere a que cuando entró en vigencia el uso del sistema tarifado de cobró en el 2014, la ANT fijó la carrera mínima en $1.00, con una arrancada de $0.35; pero con la disposición municipal en el 2016 esta subió a $1.40, elevándose la arrancada a 0,50. “No puedo justificar a ciertos compañeros, quienes aseguran que la tarifa no les conviene; porque esta fue negociada acorde al mercado que estamos trabajando, a los kilómetros que corresponde al cantón”, agregó.

Invitación a Misa de Réquiem Su Esposa: Sonia Saltos Calderón, sus Hijos: Marytza, Juan, Andrea, Ronald y Rafaela; Hijos Políticos, Nietos, Hermanos, Sobrinos, Primos y demás familiares de quien en vida fue señor Don:

LUIS AURELIO SÁNCHEZ (Cariñosamente conocido como “El Tío”)

Al recordar con pena y tristeza SEIS MESES de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros familiares, amigos y relacionados para unirnos en oración por su eterno descanso en la Misa de Réquiem que en sufragio de su alma se oficiará el día de Hoy Jueves 26 de Abril a las 19H00 – siete de la noche- en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 26 Abril 2018

Nota: No hemos pasado invitaciones personales

Así mismo hizo una comparación con los controles realizados en otras provincias para el cumplimiento de la disposición legal. “Necesitamos mayor número de controles, como en Guayaquil o Cuenca, para que el uso del aparato se cumpla. Nadie querrá someterse a la multa de hasta un salario mínimo vital y seis puntos menos a su licencia”, resaltó Mejía. En Machala hay aproximadamente 3.000 taxistas convencionales, de 29 operadoras agremiadas a la Unión Provincial de Taxistas. Precios referenciales

El presidente de la Unión Provincial de Taxistas de El Oro, César Mejía, dijo que todos los taxis de Machala tienen la obligación de utilizar el taxímetro.

Mejía compartió algunos de los precios referenciales que muestra el taxímetro a varios puntos de la ciudad. Dejó claro que estos varían de acuerdo al tráfico, porque sistema tarifado aparte de considerar en el cobro la distancia, también calcula el tiempo. De Machala a Puerto Bolívar marca de 2.50 a 3.00; Macha-

la al Shopping de 2.00 a 2.50; Machala a El Cambio de 3.00 a 3.50; y de la ciudadela La Ferroviaria a Puerto Bolívar el taxímetro no marcará más de 3,50 yendo por la Circunvalación Norte. “En las noches las carreras tienen de un 10% a 15% de recarga”, puntualizó el líder gremial. (OH1)

Plan Casa para Todos sin fecha de ejecución

Con la presencia de Mario Burbano, consejero Presidencial y de Carlos Peña, gerente del programa ‘Casa para Todos’, que impulsa el Gobierno de Lenín Moreno; se informó a la prensa sobre los avances para la ejecución de este plan en El Oro y a nivel nacional. El Consejero Presidencial mencionó que el ambicioso proyecto, aun no tiene fecha para iniciar los trabajos en esta provincia, pero que sí existe una solicitud del Ejecutivo para que este año se construyan al menos 40 mil viviendas más en el país, en las cuales esperan se pueda incluir a El Oro.

Al momento el cantón Huaquillas, ya tendría calificado el terreno para la ejecución del plan Casa para Todos, otros cantones como Machala, Pasaje y Santa Rosa, también ya habrían entregado los terrenos y están en proceso de calificación. Sin embargo, aún no se puede determinar cuántas viviendas se construyan en esta provincia. Intervención El programa está basado en usar suelo de los diferentes Gobiernos Locales, para la ejecución del programa, estos terrenos deben contar con las condiciones adecuadas como servicios básicos, alumbrado

público y cercanía a hospitales o instituciones educativas. Burbano aclaró que el programa busca extenderse a la zona rural. “Buena parte de la pobreza que queremos atacar con este programa, está ubicada en la zona rural, está ubicada en los suelos de las familias que viven en el área rural. Más del 50% de las soluciones de este programa está destinado a las áreas rurales”.

Donación En El Oro se han donado 56 lotes, pero solo cuatro estarían en proceso de calificación, mientras que la Secretaría Técnica del Plan Toda Una Vida, es quien selecciona a los beneficiarios, el cual se basa en el registro social y los índices de pobreza. “En las últimas dos semanas se han reactivado la revisión

de terrenos en la provincia de El Oro, hemos estado en Pasaje, El Guabo, Machala, hemos estado en Santa Rosa (…) Las viviendas que estamos realizando son de alrededor de 50 metros cuadrados. Tenemos viviendas unifamiliares, departamentos de dos pisos de cuatro departamentos y de ocho departamentos”, las cuales son complementadas con áreas verdes y recreacionales, informó Carlos Peña, gerente de la constructora Casa para Todos. En el caso de Machala los terrenos donados para este proyecto, corresponden a la ciudadela Leonor Aguilera. Cabe mencionar que quien califica el suelo es el ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, mientras que los ejecutores son las empresas públicas de Ecuador Estratégico y la Casa Para Todos. (OM7)

Gobierno alista ejecución de proyecto habitacional en Huaquillas por tener terreno ya calificado.


Mundo

Machala, jueves 26 de abril de 2018

CLEMENTE BRAVO RIOFRÍO

GANADOR DEL PREMIO INTERNACIONAL MAYA 2018 El Instituto Mejores Gobernantes A.C. IMG, organismo de la sociedad civil, que tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de los servidores públicos a través de la formación, evaluación y reconocimiento de la Gestión Pública, de conformidad con estándares internacionales de la ciudad de México en base a una reciente y actualizada investigación cualitativa y cuantitativa de opinión sobre desempeño público, resuelve otorgar el PREMIO INTERNACIONAL MAYA 2018 a Clemente Bravo Riofrío alcalde del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, República del Ecuador, como mejor servidor público de Iberoamérica. La ceremonia oficial está preparada para el día viernes 27 de abril del 2018 en la ciudad de México en las instalaciones del salón auditorio del Hotel Camino Real Polanco, evento que se desarrollará a partir de las 20 horas. El acontecimiento contará con la presencia de autoridades del gobierno de la república de México y representantes de la comunidad académica, para la entrega de la estatuilla personalizada en diseño artesanal y reconocimiento impreso. Así mismo el mencionado instituto desarrollará un SEMINARIO INTERNACIONAL DE GOBIERNO DE RESULTADOS, para fortalecer los esfuerzos de la sociedad con miras al progreso iberoamericano.

Cientos de nicaragüenses marcharon para pedir justicia por las muertes Cientos de nicaragüenses marcharon con velas encendidas por las vías públicas de Managua para pedir justicia por la treintena de muertos en las recientes protestas en donde exigen al régimen de Daniel Ortega que deje el poder.

Las personas, en su mayoría estudiantes, partieron desde la Universidad Centroamericana (UCA), lugar donde iniciaron los primeros enfrentamientos violentos, hacia la Rotonda Cristo Rey, llamada así por tener una imagen de Jesús con los brazos abiertos similar a la situada en Río de Janeiro.

En el camino, la romería se podía distinguir desde la distancia por las velas encendidas, las banderas de Nicaragua agitándose y conductores que sonaban sin cesar las bocinas de sus motos o vehículos. Al final del trayecto, las fotos de los fallecidos en los enfrentamientos fueron colocadas a los pies de la imagen de Cristo para adornarlas con velas y flores, brindar un minuto de silencio y pedir justicia. “Hoy nos concentramos porque para nosotros es importante seguir denunciando la represión que ha habido en Nicaragua en la última semana y porque tenemos 28 muertos y una cantidad de desaparecidos que han dado la vida por la reivindicación de la democracia y las libertades en Nicaragua”, dijo a Acan-Efe el manifestante Alfredo Ocampo. (I)

El hambre y cierre de escuelas deja las aulas vacías en Venezuela: “Vamos a tener un pueblo de analfabetos”

Es una mañana de viernes y lo único que se escucha en los pasillos y salones de la blanca construcción con techos de chapa metálica es el siseo de las palmas movidas por el viento.

Los pupitres de la escuela pública “Orlando García”, ubicada en la localidad de Socopó, a unos 600 kilómetros de Caracas, están arrumados en las aulas de pisos de cemento por las que hasta febrero circulaban 384 alumnos, de primero a sexto grado. Casi tres millones de niños en Venezuela de tres a 17 años asisten de forma intermitente a clases o se ausentan del todo, según el estudio Encovi de tres grandes universidades, debido a cortes de luz y agua, falta de comida o de transporte en un país donde la hiperinflación pulverizó sueldos de maestros y padres. Sin clases y mal alimentados, se anticipa al menos una generación futura que podrá aportar poco a una economía que ya lleva cinco

años en recesión, según especialistas. “Con hambre ni se enseña, ni se aprende”, dijo Víctor Venegas, presidente en Barinas de la Federación de Trabajadores de la Educación de Venezuela. “El hambre la tiene el niño y también la tiene el docente, es un cuadro verdaderamente patético lo que estamos viviendo”. La suspensión de clases es un

golpe a uno de los mayores legados atribuidos al fallecido presidente Hugo Chávez, nacido en el estado Barinas -donde se ubica Socopó-, ya que el sistema educativo fue una prioridad de su Gobierno. A pesar de la situación, el presidente Nicolás Maduro dijo en marzo que aún con la crisis económica “no se ha cerrado ni una escuela, al

contrario, se han abierto 100, 200, 300”. El gobernador de Barinas, Argenis Chávez, hermano del difunto presidente Chávez, dijo el 3 de abril en una conferencia de prensa que los cierres de Socopó y de otras regiones son “parte del plan de la oposición para tratar (…) de sabotear el proceso de elecciones del 20 de mayo”. (I).


Actualidad

Machala, jueves 26 de abril de 2018

RAÚL JOSÉ MARÍA LARA CARRIÓN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE PRODUCTORES BANANEROS

“Todos debemos trabajar por la misma camiseta” que a Machala aún se la puede Raúl Lara, productor bananero de la pro- ¿Considera nominar ‘Capital bananera del Mundo’? vincia de El Oro, dice ser dueño de una herencia sublime, que le dejo su padre, y Por supuesto que sí, porque nosotros fuimos parte imno habla de hectáreas de banano, sino de portante de ese boom bananero, además nuestra prono ha parado y la calidad de nuestra fruta es la aquellos valores importantes como la re- ducción aún nos sigue ubicando en ese gran sitial. Sin emsponsabilidad y la honestidad, que lo han que bargo, el consumo interno es bajo, a como lo atesoran sabido guiar para alcanzar con gran es- en otros países. fuerzo lo que posee. Lara tiene más de 5 décadas en la actividad agrícola, por ello, permanece al frente liderando la Cámara de Productores Bananeros paliando las diversas vicisitudes que atraviesa el gremio; el empresario considera que si todos se ponen la camiseta del país, los conflictos se resolverían a corto plazo.

¿Cuál es el principal problema por el que atraviesan los productores? Siempre ha sido el tema del precio, prácticamente debemos ponernos la camiseta del país, para que a todos nos vaya bien, porque no resulta tener una temporada alta y baja, creo yo que lo mejor sería ubicar la caja de la fruta a un solo precio para que se acaben los problemas.

¿A quién convoca a ponerse la camiseta? A todos, los exportadores y productores somos un mal necesario, si nos unimos y hacemos que la fruta se pague a un solo precio nadie se va a quejar, como lo que pasó este año donde salimos perjudicados, yo me pregunto que van hacer los exportadores si nosotros quebramos, que van a exporta, aquí también pierde el país, porque se quedaría mucha mano de obra en la calle.

¿El gremio que lidera se siente afectado por la concesionaria de AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTO BOLIVAR? Es un tema delicado. Eso después se podrá decir, una vez que lance el último dictamen la Contraloría, ahí se sabrá quien tiene la razón, lo que si le podría decir es que somos afectados todos, no solo una compañía o exportadora, a raja tabla, todo el país es afectado.

¿Qué pasó con el convenio de las Cámaras- Municipio de Machala.? Eso tenemos que preguntarle al Sr. Alcalde, ya que por

HISTORIA • Desde los 7 años empezó a apasionarse del campo y a involucrarse en la actividad bananera , aunque no haya podido terminar sus estudios, hoy por hoy, es un empresario de éxito. • Es actual presidente de la Cámara de Producción de Bananeros El Oro, • Fue concejal por dos ocasiones de Machala. • Estuvo en la terna para candidato a la Gobernación de El Oro en el 2017. • Fue vocal en el año 2000 del Centro Agrícola de El Oro

Raúl Lara Carrión, es hombre de campo, desde donde cultivó sus éxitos.

• Es un político independiente

Lara, incita a todo el sector a unirse para lograr un mismo objetivo, posesionar el valor de la fruta.

RAÚL JOSÉ MARÍA LARA CARRIÓN Edad: 60 Años Nació: Machala Estado Civil: Casado Estudios: Esc. Jaramillo Montoya Col. Espíritu Santo Actividad Económica: Productor Bananero

iniciativa de él mismo nos hizo firmar un convenio para construir por atrás del colegio Santa María, un edificio donde se ubicarían todas las cámaras de la provincia, pero ese es un tema que quedó en nada….creo que no hubo presupuesto para el proyecto.

¿Cómo incursionó Ud. en la política? Recuerdo que tuve la grata visita de Cecilia Calderón de Castro y Hugo Quevedo (+), políticos orenses que me impulsaron a que incursione a la política por el extinto partido Frente Radical Alfarista (FRA), y alcance el voto popular por dos ocasiones a la concejalía de Machala desde la administración de Ciro Cerato.

¿Qué aportes logró para el Cantón Machala con su gestión política? Muchas cosas, una de ella fue dotar de agua a un barrio y también gestione a que se tape un hueco gigante frente al Nueve de Octubre, que hasta el dia de hoy se ha dañado. Además, aprobé un plan de desarrollo urbanismo de Machala, desde ahí comenzó el desarrollo para lo que esta transformándose la ciudad.

Su nombre apareció en la terna para Gobernador de la provincia ¿Qué pasó? No revelaré el nombre de quienes me propusieron para tal dignidad, pero imagino que fue por la estima, pues, hablaron bien de mí, de mi trayectoria y de lo mucho que amo a esta ciudad.


Actualidad

Machala, jueves 26 de abril de 2018

La pitahaya roja de exportación es de cáscara roja y pulpa blanca. Tiene propiedades medicinales y curativas.

La pitahaya roja en El Oro es cultivada de manera orgánica.

La siembra de la pitahaya, una oportunidad para emprendedores orenses

Julio Loayza y Narcisa Calva, comparten la misma historia de millones de ecuatorianos que emigraron a otros países, buscando mejores oportunidades para su familia, después del feriado bancario de 1999. Ahora, regresaron y vieron en la siembra de la pitahaya roja, una oportunidad para emprender en su propio país. La pareja, con sus cuatro hijos, regresó después de vivir siete años en Estados Unidos. Partieron en el 2003 y regresaron en el 2010, decididos a que algo debían hacer para vivir y crecer en su tierra, Arenillas. Una de los 14 cantones de la provincia de El Oro. Narcisa, recuerda cuando retornaron, sin saber aún que iban hacer, como si fuera ayer. Teniendo claro que se

querían quedar, y no regresar al país del norte. Reseña que primero hicieron un inventario de los recursos que tenían para identificar alguna oportunidad. Un terreno de 26 hectáreas en el suelo arenillense fue lo que les motivó a buscar alternativas de cultivo para sembrar. De las interminables búsquedas en Internet, finalmente encontraron en la pitahaya roja las características idóneas para iniciar en la actividad productiva.

Desde eso días ya han pasado cuatro años. Inicialmente destinaron una hectárea para el sembrío, pero el objetivo es seguir creciendo hasta convertirse en uno de los principales productores regionales. Los meses de cosecha son de octubre a marzo de cada año aproximadamente. An-

tes de la primera recolección deben espera un año y medio desde que inicia el sembrío. Narcisa, su esposo e hijos recogen unos 900 kilos de frutos en los 1.200 metros de plantas, cada 15 días; durante los seis meses de producción. En ciertos meses explica que contratan a cuatro personas más para que se sumen a la labor familiar. Cada kilo es comercializado en $2.25 el de categoría A, $1.25 el B y $1 el C. “No ha sido fácil, pero seguimos luchando por nuestros sueños, por un mejor futuro para nuestra gente. Además generamos empleo para otras ciudadanos. Los compañeros que tiene extensiones de siembra más grandes pagan hasta 15 colaboradores más ”, puntualizó la propietaria. Producción

En El Oro están seis productores que tienen un total de 15 hectáreas, aproximadamente.

En el Ecuador cultivan 850 hectáreas de pitahaya en las provincias de Guayas, Morona Santiago, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas. En El Oro están seis productores que tienen un total de 15 hectáreas, aproximadamente. Esta es exportada hacia Estados Unidos. Orgánico La productora, recalcó la características orgánicas de la pitahaya roja que producen. “Utilizamos insumos y abonos orgánicos para garantizar la calidad del producto, sin alterar sus características nutricionales”. Capacitación La asistencia de Agrocalidad y el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha sido clave en el desarrollo de los proyectos productivos.

“Trabamos conjuntamente con los técnicos para que la pitahaya roja cumpla los estándares de calidad del mercado mundial y poder seguir exportándola”, comentó Narcisa. Entre las capacitaciones se han abordado temas de manejo integrado de plagas en el cultivo para exportar tales como: una práctica de control cultural enterrando frutos pitahaya para cortar ciclo de mosca de la fruta, normativa fitosanitaria para exportar, ciclo biológico mosca de fruta, control cultural, control físico, control etológico, control autocida, control biológico, y control químico. Propiedades nutricionales La pitahaya roja de exportación es de cáscara roja y

pulpa blanca. Tiene propiedades medicinales y curativas. El contenido nutricional de una pitahaya por cada 100 gramos es: calorías 54 gramos; proteínas: 1,4 gramos; hidratos de carbono: 13,2 gramos; grasa total: 0,1 gramos; fibra: 0,5 gramos; Vitamina C: 11 miligramos. Cabe indicar la presencia en esta fruta de la captina, empleada como calmante para los nervios. También posee compuestos fenólicos y sus granos negros contienen una grasa natural que mejora el tránsito intestinal, por lo que es importante fomentar el consumo interno, no como un laxante, sino como una fruta con bondades nutritivas y curativas. (OH1)

El trabajo articulado entre técnicos de MAG y los agricultores garantizan la calidad de la fruta.


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Año 26

9652

E.UU. Reactivar Acuerdos con E a suscribir acuerdos

nes par de Ecuador permiten decisio uLas circunstancias actuales fuerzas del crimen organizado transnacional: narcog ulsa las de imp s que nce al ava ion idan nac o que imp cuencia…. Dentro del objetivción económica, globalerilla, narcotráfico, narcodelin ecuatoriano para la reactiva nómicas y crisis de la ado Est el y al el gobierno nacion para detener amenazas eco n ació per ización y mejorar la coo sintiendo pese a no ser país productivo, ni transformadora Seguridad del país que está , sino convertido en corredor de paquetes de drogas par de materia prima en drogas rrán ofrecer contingencias el comercio ilícito. , Francia y otros Estados, que EE.UU., España, Reino Unidovulnerable, que hoy por hoy está en el ojo de la tormentao a favor del Estado pequeño ymuertes, puesta de explosivos y mil amenazas más com a por crímenes de secuestros, rzas del mal persistiendo utilizar a nuestro territorio par secuela del interés de las fue gas. la comercialización de las dro país estaría cerca de suar Navas, anuncia que nuestro tEl Ministro del Interior, Cés, mismo que contendrá sistema de cooperación con me e scribir Acuerdo con EE.UU adas para contrarrestar el narcotráfico que se fortalec odologías modernas y actualizimperios de la comercialización, para lo cual, cometen aumentando la riqueza de los terizos, amenazas y zozobras contra la población por mbo-ecuatoriana, esencialconflictos entre los grupos fron iones contra la sociedad coloerdos estarían maximizando el uso de deshumanizadas acc acu s iale ro. Para iniciar potenc mente, del norte esmeraldeñ internacional como: Intercambio de inteligencias e info gin oló ació tecn per s coo área la las de en os n objetiv itares y policías, y actualizació la decisión del gobierno mación; entrenamientos a mil s. La solución provendrá de r amenazas sin dilaciones tera fron de ia edia cas para la custod rem n ales que contribuya por unificar fuerzas internacion servar falsa soberanía. con de icos lóg ideo ios juic ni pre

FOTO DEL DÍA

El Dr. Angel Polibio Córdova ha recibido sobreseimiento definitivo de la Corte Provincial de Pichincha del delito que se le imputaba. Razón tiene para su celebración enalteciendo a la organización de CEDATOS, de prestigio internacional que preside.

Dr. JAIME H. ROMERO LAINES j.romerolaines@hotmail.com

PROMOCIONES ESTUDIANTILES: FESTIN DE BARATIJAS PRIMERA PARTE.

Ha iniciado un nuevo periodo lectivo; los estudiantes se estrenan en el nivel inmediato superior al ejercido el año anterior.

La amplia mayoría con justísimo derecho, porque su promoción obedece a su esfuerzo constante en todo el proceso educativo

que cursaron. Sin embargo, decenas y pueden ser centenas, los estudiantes que no lograron los requisitos formativos y sumativos para ser legítimamente promovidos. ¿Cuál fue el requisito para su promoción? Con indignación, la respuesta está relacionada con acciones de cohecho, que el Código Penal Integral

Mauricio Gándara Gallegos

¿El fin de Unasur?

En Suramérica existen nuevas realidades y el Gobierno del Ecuador tiene que afrontarlas. De los doce países que conforman la Unasur, seis de ellos, que representan la gran mayoría de la población latinoamericana de América, han anunciado su intención de suspender su participación por tiempo indefinido. Suspenden, también su contribución económica. Al parecer, nuestra Cancillería no conoció esto con anticipación. Esos países son Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Perú y Colombia. Se conoce que estos países consideran que el bloque, bajo la presidencia temporal de Bolivia, se encuentra a la deriva. Debemos recordar que desde hace quince meses el ente no tiene un secretario general. ¿Pero qué es lo que ha ocurrido? Que el bloque se conformó por iniciativa del coronel Chávez con la intención de oponerse a Estados Unidos y dejar, de paso, de lado a la OEA, contando, también, para ello con la Celac. Chávez recibió el apoyo de Lula, Kirchner y Correa, ninguno de los cuales está hoy en el poder, aunque uno está todavía presente, en un monumento a la corrupción, que ya debemos devolver. La Unasur debe funcionar, pero para fines elevados y permanentes, no para satisfacer la vanidad de aspirantes a líderes tercermundistas. Es imposible, al momento, encontrar el consenso necesario para elegir un secretario general. Esto se debe a que los nuevos gobiernos de la región son mayoritariamente opuestos a los llamados socialismos del siglo XXI. Ellos integran el Grupo de Lima, que se opone a las elecciones fraudulentas que tendrán lugar en Venezuela el 20 de mayo próximo para consagrar a Maduro como dictador perpetuo; esos mismos países, y muchos

castiga con el Art. 280. Se exigieron donaciones diversas a los estudiantes que tenían inconvenientes en su promoción, como pupitres, computadoras u otros aparatos electrónicos, pintura, dinero en efectivo, etc. Para el efecto, lo hacían a través de terceros, quienes comprometían la calificación requerida para lograr la

otros, no reconocerán el gobierno electo en tales elecciones anticipadas en Venezuela. ¿Cómo podría la canciller ecuatoriana solucionar estos problemas si ella apoya esas elecciones fraudulentas? ¿Cómo podría hacerlo si hay un consenso latinoamericano, de varios años, para apoyar a la presidencia de la ONU a la candidata de Honduras; consenso que incluía a Ecuador antes de que esta nueva vanidad se revelara? Ante esta nueva realidad, al presidente Moreno le toca decidir si continuará apoyando a Maduro luego de las elecciones del 20 de mayo, cuando este perderá todo rezago de legitimidad, y América y Europa lo perseguirán como a zorro. Antes, Moreno debería, al menos, exhortarle a cancelar tales elecciones. Ha hecho bien el presidente Moreno en renunciar a que Ecuador sea sede y garante de las negociaciones de paz entre el ELN y el gobierno de Colombia. ¿De qué podemos ser garantes si no podemos garantizar nuestra propia seguridad? Leo, horrorizado, en la prensa (La Hora, 22 IV 2018), que durante las negociaciones de paz del ELN los integrantes de la guerrilla se han desplazado libremente por nuestro país visitando aldeas campesinas y de pescadores en Esmeraldas. ¡Pase libre para hacer el reconocimiento de nuestro territorio! El problema terrible de la frontera norte hace imprescindible el apoyo de los grandes países americanos; todos ellos condenan a Maduro. Ni los problemas de frontera, ni los financieros, los podrá resolver el presidente Moreno si no se aparta del dictador que ya huele a muerto. (O)

promoción. Situación que habría ocurrido en prestigiosos colegios de nuestra provincia, en otrora, porque en la actualidad han caído en el desprestigio vergonzoso como lo comenta la colectividad. Lo que más llama la atención es que el particular habría sido de conocimiento de las primeras autoridades institucionales,

quienes están obligados a respetar y hacer respetar la Constitución y más Leyes de la República. Que, de paso, bien es oportuno recordar que son autoridades puestas a dedo, con sólo encargo, porque hasta la presente se llama a concurso para designar a los titulares, cuando vienen ejerciendo la función por más de tres años, en unos casos.


Opinión

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

“SON DEL MISMO ENCOFRADO”

De la “placenta” de Alianza PAÍS-APnacieron un total de 74 Asambleístas: Correístas y Morenistas. “Los legisladores ‘correístas’ se convirtieron en una minoría en su bancada legislativa son 27 y 47 morenistas. El bloque que llegó con 74 entre aliados y militantes de AP. Sus nombres quedaron expuestos el martes, 7 de noviembre, luego que los asambleístas se reunieran a puerta cerrada”. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO Nov. 08. 2017.

Por esta razón, utilizando un refrán de los “Maestros de la Construcción”, podemos aplicarles aquel que dice: “Son del mismo encofrado”. Esa afinidad la ponen en efectiva vigencia, cuando les toca proteger a gente que fungieron de “Maestros mayores”, como son los casos de: el Ing. Jorge Glas, Vicepresidente de la República; Dr. Augusto Espinoza, exministro de Educación; Eduardo Mangas, exsecretario del Presidente Lcdo. Lenín Moreno; Econ. Rafael Correa D., expresidente, el “Gran maestro”; esperemos que no suceda esta mala costumbre, en el anunciado juicio político al Fiscal General de la Nación, Dr. Carlos Vaca Mancheno y al Presidente Nacional de la Judicatura Dr. Gustavo Jalkh. Protegieron al exvicepresidente, Jorge Glas, hasta que quedó destituido por disposición Constitucional, no por censura de la Asamblea Nacional- AN- sigue protegiendo al exministro de Educación; Dr. Augusto Espinoza, más aún, ahora que es uno de los 74, paridos por AP. Impidieron que se reforme el Orden del Día, para que se resuelva llamar a la AN al Señor Eduardo Mangas, quien con la mayor tranquilidad declaró que: En las elecciones para Presidente de la República, “Perdimos en la Primera Vuelta y Perdimos en la Segunda Vuelta”; “El Diálogo es una estrategia del Presidente, (Lenín Moreno)”, solamente le faltó que añada, es para “Hacer bobos al resto”; acaban de unirse, “En un solo puño”, para impedir que se forme en la AN, una Comisión Investigadora que ayude a establecer si el Expresidente Rafael Correa, recibió o no apoyo económico de las FARC, para los asambleístas Morenistas, “Se debe hacer leyes que apoyen quienes deban investigar”; para los Correístas, “No se debe politizar algo tan delicado”; esperemos no pase igual cosa con los juicios políticos que se avecinan; ya es tiempo que se eliminen los FILTROS de la CAL y la

Comisión de Fiscalización, que manejan la potestad de la AN, de FISCALIZAR Y LEGISLAR. Siguiendo con “El Mismo Encofrado”, los “Presidentes Revolucionarios”, han tenido, mismas formas de actuar en sus países: VENEZUELA.- Nicolás Maduro en Venezuela, ya tiene un cementerio propio con tantos ciudadanos de ese País, asesinados en las calles, por protestar en su contra, con el similar argumento de que son: saboteadores, manejados por el imperialismo norteamericano, que aspiran romper la revolución bolivariana, para quitarle al pueblo el “Paraíso en el que viven”; pero resulta, que el Mundo es testigo de la miseria en la que se debate la mayoría del pueblo venezolano, que masivamente abandona su Patria, para trabajar “En lo que sea”, en otro País. Ecuador tiene miles de venezolanos acogidos en su suelo; mientras una de las Hijas del Comandante Hugo Chávez, figura como una de las “Mujeres más adineradas del Planeta” – sin trabajar- y, de igual forma, un Exguardaespaldas del “Comandante”, vive con todos los lujos en Florida, que en ese país, lo están investigando por “Lavado de Dinero”.

11

Las potenciales civilizaciones extraterrestres podrían estar atrapadas en ellos Las supertierras son versiones gigantes de nuestro planeta, y algunas investigaciones han sugerido que es probable que estas sean más habitables que otros mundos del tamaño de la Tierra. Sin embargo, un nuevo estudio revela cuán difícil sería para cualquier potencial civilización extraterrestre de estos exoplanetas explorar el espacio, informa el portal LiveScience. Para lanzar una nave espacial equivalente a la misión lunar estadounidense Apolo, un cohete en una supertierra necesitaría tener una masa de aproximadamente 440.000 toneladas, debido a los enormes requerimientos de combustible que tendría, según el estudio. Para hacerse una idea, esto sería comparable a la masa de la Gran Pirámide de Giza en Egipto. “En planetas más masivos, los vuelos espaciales serían exponencialmente más caros”, señaló el autor del estudio, Michael

Hippke, un investigador independiente afiliado al observatorio Sonneberg de Alemania. “Tales civilizaciones no tendrían televisiones satelitales, misiones lunares o un telescopio espacial Hubble”. A medida que los investigadores descubrieron potenciales mundos alienígenas alrededor de otras estrellas, se habla cada vez más sobre las condiciones convenientes para el surgimiento de la vida que presentan los planetas de enorme tamaño.

Estados Unidos busca consolidar su desarrollo de armas hipersónicas

NICARAGUA.- Don Daniel Ortega, Presidente, su esposa Rosario Murillo Zambrano, Vicepresidente; “Las reformas de la Seguridad Social que desataron protestas callejeras que esta semana han dejado al menos 30 muertos, según datos de organizaciones humanitarias, más un centenar de heridos y numerosos daños materiales”. En los medios de información vimos la entrevista a un manifestante, quien dijo: “Ya no soportamos más, son diez años como en tiempos del dictador Somoza, que tenía todos los poderes del Estado”. A Ortega sólo le falta que sus hijos sean Ministros.

El Pentágono planea consolidar sus programas para crear armas hipersónicas en Estados Unidos, ha afirmado este martes el subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, en declaraciones recogidas por la agencia TASS. Al ser preguntado si el departamento militar del país norteamericano iba a afianzar sus esfuerzos aislados destinados al desarrollo de armas hipersónicas, Shanahan contestó que “ese es el plan”. El funcionario

BOLIVIA.- Don Evo Morales, que con toda seguridad tiene para Bolivia una Constitución como la nuestra, en donde “El pueblo es el Soberano”; pero, con el mayor cinismo y descaro, pisoteó los resultados de la Consulta Popular en ese País, que le negó la reelección; y, ha decidido desvergonzadamente volver a postularse para Presidente de Bolivia, sólo le falta que diga: “Porque el pueblo me lo pide”. Parece, que el único que sale del montón, el único rescatable y respetable, es Don José “Pepe” Mujica Cordano, expresidente de Uruguay.

Los partidarios de la secesión de California del resto de Estados Unidos recibieron este lunes luz verde para comenzar a recabar firmas en apoyo a su iniciativa independentista. Según informa The Hill, el secretario de Estado de California, Alex Padilla, anunció la aprobación de la propuesta, que las autoridades recibieron el pasado 14 de febrero. Si el grupo Yes California cuenta con al menos 365.880 firmas de los electores registrados el plebiscito podría ser convocado simultáneamente con las elecciones generales del 2020. A los votantes les pedirán primero pronunciarse sobre la autodeterminación del estado y también si quieren o no llevar a cabo el referéndum definitivo de independencia, para el que ya tienen otra fecha: el 4 de mayo de 2021. En caso de que ambas propuestas sean apoyadas sucesivamente por la mayoría

detalló que los primeros pasos concretos en esa dirección ya habían sido emprendidos por Michael Griffin, subsecretario de Defensa para Investigación e Ingeniería del Pentágono. “El Dr. Griffin me entregó la semana pasada un plan completado al 80 % que cubre diez áreas técnicas y prescribe qué pruebas debemos realizar en el período hasta 2023 para proporcionar capacidades [operacionales en términos de creación de armas hipersónicas] en los próximos diez años”, afirmó Shanahan, citado por TASS. Precisó que Griffin “espera finalizar el desarrollo de este [plan] en julio”. Según el subsecretario de Defensa, este será “una hoja de ruta” que incluirá un programa para crear prototipos de [armas] hipersónicas que será tenido en cuenta cuando los militares estadounidenses elaboren sus solicitudes presupuestarias para 2020-2025.

Dan luz verde a los independentistas de California para iniciar la colecta de firmas

de los electores, California aún necesitará la aprobación de su independencia por al menos la mitad del resto de estados federados. Aunque puede que haya que hacer otros trámites antes de que la independencia sea una realidad. “Nos damos cuenta de que al parecer hay que esperar mucho tiempo”, admitió uno de los promotores de Yes California, Louis Marinelli, en declaraciones al periódico Times of San Diego.


Machala, jueves 26 de abril de 2018

HOY

MAÑANA

VIERNES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Hoy tendrás la sensación de

que los Astros están en tu contra, te están haciendo pagar por las malas acciones que has cometido últimamente. No vuelvas a hacerlo...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Si no te vez capaz de controlar tus nervios hoy, no te involucres en discusiones que sabes que te harán perder el control y decir cosas que no deberías...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy vas a asegurarte de tener algo de tiempo para pasear por tu ciudad o ponerte en contacto con la naturaleza. Lo necesitas para despejar tu mente...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy vas a disculparte con ese amigo con el que discutiste hace poco, tendrás que reconocer que te equivocaste. Solucionaréis las cosas y todo volverá a la normalidad...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No soportas seguir rodeado

de la misma gente constantemente, el aburrimiento que te hacen sentir es demasiado para ti.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Tienes la sensación de que estás estancado en las mismas ideas continuamente y eso te impide avanzar como te gustaría. Necesitas rodearte de personas y lugares distintos...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No vas a dejar que las opi-

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Estás consiguiendo

niones de los demás te impidan seguir adelante por el camino que te marcaste hace tiempo.

dosificar muy bien tu energía, por eso tienes ánimo para emprender todas las actividades que tienes que realizar durante el día. Sigue así...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy te das cuenta de los errores que has cometido últimamente y no quieres volver a hacerlo. Vas a disculparte con quien sea necesario.

ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Hoy empiezas a notar que tu suerte

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Hoy comprendes que las críticas

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Has pasado mucho tiempo últimamente esforzándote por cosas que no eran tan necesarias como pensabas. Tienes claro que no vas a volver a cometer los mismos errores...

que algunos de tus familiares te hicieron eran constructivas, sólo intentaban ayudar a ver que no estabas haciendo las cosas bien...

cambia, no pierdas la oportunidad de aprovecharla para los proyectos que tienes en mente y que quieres utilizar para cambiar tu vida...


Actualidad

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Asambleísta Carlos Falquez

“Rechazamos intento de limitar atribuciones al Consejo de Participación Ciudadana”

Asambleísta Falquez: Rechazamos intento de limitar atribuciones al Consejo de Participación Ciudadana Transitorio. Nos oponemos al intento de limitar atribuciones al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social – Transitorio, esto sería insólito y una burla al pronunciamiento del pueblo en la consulta popular, dijo el asambleísta Carlos Falquez Batallas en una nota de prensa enviado a este Diario ayer. Señala que todos tenemos fe en los miembros del CPCCS-T y su presidente, ecuatoriano insobornable. La decisión del pueblo debe ser respetada íntegramente,

no hay nada que interpretar, solamente se debe aplicar la voluntad ciudadana. Más aún cuando este Consejo de Participación Ciudadana Transitorio viene desarrollando un trabajo por la reinstitucionalización del país, cumpliendo con el mandato del pueblo, al realizar la evaluación de distintas autoridades nombradas por el cesado Consejo de Participación Ciudadana; ya que en estas instituciones y en sus autoridades que las representan, el pueblo ecuatoriano ha perdido la confianza. (I)

Hoy vence plazo que Lenín Moreno dio a ministros para capturar a “Guacho” A un mes de que el presidente, Lenín Moreno, cumpla un año en el poder, el primer mandatario está realizando un análisis “de todas las cosas que no se han cumplido”. Así lo manifestó el secretario de Comunicación, Andrés Michelena, quien sostuvo una gira de medios. Michelena se pronunció sobre varios temas de coyuntura, entre ellos: el plazo que Moreno le dio a sus ministros del área de Seguridad para la captura de alias ‘Guacho’, tras la muerte de cuatro soldados, el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio y el posterior secuestro de dos civiles. Dicho plazo vence este jueves 26 de abril Michelena dijo que “el presidente, Lenín Moreno, sabrá escoger a las mejores personas para que ocupen el lugar de los ministros”.

Aunque agregó que el cambio sería paulatino. Según Michelena, los ataques en Esmeraldas surgieron porque “el Presidente Moreno tomó la decisión de controlar la frontera”. Agregó que “antes miembros de la seguridad nacional tenían acuerdos con estos grupos y cuando llegó el actual Gobierno se acabó ese pacto”. Insistió en que “traición a la Patria” es tratar con narcotraficantes y que “hoy tenemos un Contralor que no persigue y que sí investiga”. Sobre la reconstrucción en las provincias afectadas por el terremoto, dijo que “el expresidente (Correa) ocupó 10 millones del fondo de Solidaridad en la construcción del puente sobre el río Mataje y dejó a 650 familias sin viviendas en Manabí y Esmeraldas”.. (I)

Asistirá Ministro de Educación:

Organizan el IV congreso de Ciencias Pedagógicas en Loja

Guayaquil.- (Jaime Albán) Desde hoy y hasta este sábado 28, se realizará en Loja el IV Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Ecuador y el I Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Loja cuyo lema es la formación y superación del docente: “desafíos para el cambio de la educación en el siglo XXI”. El evento es organizado por el Instituto Tecnológico Bolivariano de Tecnología – Guayaquil (ITB), Instituto Tecnológico Superior Bolivariano – Loja (ITSB) y la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL) con aval de la UNESCO (Oficina en Quito). La cita educativa tendrá lugar en los salones del Instituto y en el coliseo de la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdiviezo” de Loja, dirigido a educadores, dirigentes educacionales, especialistas y profesionales de áreas afines relacionadas con la educación en general. El Mgs. Víctor Hugo Samaniego, Rector del ITSB

de Loja dará el saludo de bienvenida a los asistentes y el Phd. Roberto Tolozano, Rector del ITB de Guayaquil hará su intervención declarando inaugurado el congreso. Seguidamente el Ministro de Educación Fander Falconí disertará su charla Inaugural “preparación del docente y su labor en la educación para la convivencia y la paz”. La Dra. Leticia Sánchez de México dictará su conferencia “la docencia como actividad participativa”. El viernes 17. El Phd. Rafael Bell de Cuba expondrá el tema” las competencias profesionales del docente. Del debate a la acción”. Habrá presentación de trabajos e intercambio científico por comisiones y jornada de presentación de libros, cursos Pre-congresos con el tema “la función pedagógica-didáctica del profesorado para un exitoso desempeño profesional” abordados por los Phd. Roger Martínez y Carlos Rivera. El sábado 28 se desarrollarán talleres de resumen de las actividades científicas del congreso. (I)

Países del mundo en los que se trabaja más horas

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó en marzo una ley que le dará a una cantidad importante de su fuerza laboral un merecido descanso. Los legisladores aprobaron de manera abrumadora un proyecto de ley que reduce el máximo de horas de trabajo semanales a 52, de las 68 horas que se permitían antes.

rrollo en el que se trabaja aún más horas. Y ambas están en América Latina. El análisis de la OCDE, que incluyó a 38 países, mostró que los mexicanos (2.225 horas/año) y los costarricenses (2.212) tienen las jornadas laborales más extensas del mundo.

Estudios llevados a cabo por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) muestran que los países de ingresos bajos y medios tienden a trabajar más horas que sus contrapartes más ricos. Esto se debe a una serie de factores que van desde la proporción de trabajadores cuentapropistas o autónomos a los salarios más bajos, la inseguridad laboral y cuestioA pesar de la oposición de nes culturales. la comunidad empresarial, el gobierno cree que la ley es nePero Corea del Sur no es cesaria para mejorar la calidad la única excepción a la regla de vida, crear más empleos y Japón tiene un problema aumentar la productividad. con la “muerte por exceso de Las autoridades también trabajo”, algo que no solo está creen que podría incluso au- expresado por las estadísticas mentar la tasa de natalidad sino también por el hecho de del país, que ha disminuido que el idioma japonés tiene sustancialmente en las últimas una palabra para este tipo de décadas. fallecimiento: karoshi. Corea del Sur tiene una jornada laboral más extensa que La palabra se refiere a los cualquier otro país desarrolla- empleados que mueren a caudo: un promedio de 2.069 ho- sa de dolencias relacionadas ras por año, por trabajador. con el estrés (ataques cardíaPero aunque es el país desa- cos, derrames cerebrales) o rrollado que más trabaja, hay que se quitan la vida debido a dos naciones en vías de desa- las presiones del trabajo.. (I) Corea del Sur es la nación desarrollada que tiene la jornada laboral más larga, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La ley entrará en vigor en julio, aunque inicialmente solo se aplicará en las grandes empresas y luego llegará a compañías más pequeñas.


Provincia

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Huaquillas

Autoridades reaccionan por la inseguridad en la frontera (SN).- El tema de seguridad ciudadana fue el que trataron en la reunión que se realizó el martes último en el salón auditórium del Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, donde la gobernadora de la provincia Rosa López se concentró con las autoridades del cantón Huaquillas. La reunión se llevó a efecto tras los últimos hechos violentos delictivos registrados en las últimas semanas en este sector de frontera, para lo cual fueron invitadas las autoridades locales y provinciales, que coordinaron acciones conjuntas para emprender los mecanismos y estrategias y buscar solución al problema de inseguridad que se debate este cantón fronterizo. Delitos como muertes por sicariato, extorsiones, trata de blancas, asaltos a mano armada a comer-

ciantes y cambistas, robo de motos, consumo de drogas, entre otros figuran entre los principales delitos comunes que tienen a mal andar a la población, que pide a las autoridades ejercer mayor acción y control para devolver la paz y tranquilidad a los habitantes fronterizos.

ciones el municipio pondrá a disposición de la Policía la caseta de turismo ubicada en el puente internacional, para ser habilitada para ampliar el control policial en este sector comercial donde se han registrado mayor número de asaltos a mano armada que en la mayoría de las veces terminó con la pérdida de vidas humanas. “La custodia a los comerciantes y cambistas de este sector se debe ampliar el horario por las noches, porque existen comerciantes y cambistas que se quedan hasta trabajando hasta la media noche y otros que madrugan desde muy temprano siendo víctimas de la delincuencia”, expresó el burgomaestre fronterizo.

Tanto la gobernadora como las autoridades de Huaquillas y la Policía, mostraron su interés y deseos en coordinar acciones con el fin de planificar las estrategias, entre las cuales se resolvió activar 24/7 el Comité Cantonal de Seguridad Ciudadana, donde la mesa técnica de seguridad mantendrá actividad permanente con las instituciones afines al tema de seguridad ciudadana El jefe político de Huaquilque coadyuven a efectivizar las Alfredo Tamayo Moreno, las políticas técnicas para en- pidió a las autoridades trabafrentar este mal social. jar en equipo sobre el tema de seguridad, para lo cual Otras resoluciones advirtió que es necesario Entre otras de las resolu- desprenderse de lo político,

El martes último la gobernadora de la provincia se reunió con las autoridades locales para tratar el tema de seguridad en este sector de frontera.

En el sector comercial junto al puente internacional se han registrado varios asaltos a mano armada que terminaron con la pérdida de vidas humanas.

porque la seguridad requiere de soluciones técnicas con la participación de todos los entes involucrados en este campo, autoridades, policía y comunidad; al mismo tiempo que sugirió al municipio colaborar con el ordenamiento comercial de la ciudad que facilite la instalación de más cámaras de seguridad y ojos de águila, en el casco comercial, que estén conectadas directamente con el Ecu-911, precisó. Darwin Valverde, experto en este tema, señaló que el tema de seguridad no se lo puede aislar o tratar por separado, sino más bien se lo debe socializar con criterio técnico para lo cual concuerda que se necesita la confirmación de la Comisión Cantonal de Seguridad, que la conformen elementos que conozcan y hablen el mismo idioma en el tema de seguridad, sin dejar a un lado la parte política que es la encargada de ejecutar las políticas y estrategias que fueran a aplicarse en un determinado territorio, como en este caso este sector de frontera, donde el problema se acentúa por su condición de frontera permite el asentamiento de bandas de otros países, precisó. (I)

Santa Rosa Comisario en operativos

tendió la respectiva citación para que cumplan la multa. En otros centros de diversión de la ciudad, no hubo mayores novedades, en operativo de tiendas y abarrotes se les manifestó que está prohibido la venta de bebidas alcohólicas para consumir en Se dijo que un estableci- estos lugares, como también miento de venta de bebidas está prohibido en las licorealcohólicas estaba vendiendo ras vender a las personas para en horas que ya no eran las que tomen en estos lugares, habituales, por lo que se ex- solo para llevar. (I) (H.V.R.).-Winston Chero, comisario de policía nacional, juntos elementos del orden realizaron operativos de control de bares, discotecas, tiendas de abarrotes, con el fin de que cumplan lo establecido por la ley.

El comisario Winston Chero, en operativos de control de productos caducados.

LO QUE DIJERON:

Alfredo Tamayo Moreno, jefe político de Huaquillas. “La señora gobernadora nos ha convocado a las autoridades cantonales, para tratar en conjunto el tema de la seguridad en el cantón Huaquillas, en la reunión se tomaron importantes resoluciones como activar la mesa técnica del comité de seguridad ciudadana, habilitar la caseta turística para incrementar la vigilancia policial en el sector del puente internacional, la construcción de dos UPC en diferentes sectores de la ciudad; así como incrementar el personal policial y el refuerzo de las Fuerzas Armadas en el patrullaje de la ciudad”. Darwin Valverde, experto en seguridad. “Para abordar el problema de seguridad, en cualquier campo o territorio se necesita de personas con conocimientos técnicos que conozcan del tema, no se lo puede tratar por separado como se ve en las múltiples reuniones que se han realizado en este cantón fronterizo, que no han llegado a ninguna solución. Una de las principales estrategias es conformar una comisión de seguridad cantonal que agrupe a personas que tengan conocimiento en seguridad para elaborar un proyecto que debe ser entregado a las autoridades”. Darlin Calderón, concejal de Huaquillas. “Nosotros como municipio estamos trabajando en el alumbrado público en todos los sectores, principalmente en los barrios apartados de la ciudad, para que la ciudadanía pueda transitar por las noches en las calles, parques y otros espacios públicos, porque la seguriddad también requiere de este indispensable servicio a la comunidad para evitar el auge delincuencial”.


Provincia

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Pasaje

Pasajeños se quedaron sin agua Pasaje.- Redop.- Muchos sectores pasajeños quedaron sin el líquido vital debido a que el paso elevado del acueducto del sistema regional, tramo La Esperanza – Cerritos en el sitio La Playa colapsó la noche del pasado 23 de abril.

Con el propósito de superar el problema presentado, el comité de operaciones emergentes –COE- se reunió urgentemente en la municipalidad declarando la emergencia del caso, hasta que se construya nuevo paso elevado en un periodo aproximado de veinte días. Antecedentes Cabe recordar, según afir-

maron moradores mayores de edad que viven cerca de la pista de aterrizaje de avionetas fumigadoras, este paso elevado del líquido vital en tubería sobre el río Jubones, fue construido hace 19 años por una administración municipal que contó con el valioso apoyo del recordado empresario bananero Enrique López Aguilar y la acción positiva de personal del ex Batallón de Infantería Tres Pichincha, desde entonces servía transportando el agua hacia la ciudad de las nieves y además era utilizado peligrosamente como puente peatonal. Inspección Una comitiva especial conformada por funcionarios del

concejo junto a técnicos de Aguapas inspeccionaron el lugar para verificar los daños y coordinar la reparación emergente para abastecer con el líquido vital a la ciudad.

Emergencia Opinión conoció que se declaró la emergencia, para hacer rápido la construcción del puente que sostiene el ducto de agua, también se construirá un paso para las personas, mientras tanto el cuerpo de bomberos con su principal ejecutivo Ab. Jimmy Vallejo, se encarga de repartir agua en la ciudad, especialmente en los sectores más afectados como son las ciudadelas: Praderas, Mi-

Estudiantes de escuela de manejo participaron en casa abierta: Pasaje

Personal de la municipalidad retirando el material obsoleto del paso del agua sobre el río Jubones. raflores, 13 de Mayo, La Yadira, La Francisca, Angel Guamán, Las Monjas, La rosita, Adolfina, Urdeza y centro de la ciudad; asimismo se conoció que personas solidarias como Antonio León Jiménez y Peter Sánchez se han puesto a las órdenes para ofrecer

agua a la población con sus bombas desde sus instalaciones ubicadas cerca del puente del Donque y salida a Buenavista respectivamente. Contingencia Desde la empresa pública AGUAPAS se indicó que ac-

tivaron un importante plan de contingencia con funcionamiento de las plantas de Huizho, Loma de Franco y Buenavista con el fin de dotar de agua a amplios sectores de la ciudad, asimismo lo vienen haciendo a través de tanqueros que llegan a entregar el líquido vital. (I)

En Pasaje

Servicio médico gratuito Pasaje.- E. R.- Las socias y socios del sindicato de choferes, se vienen beneficiando con la atención gratuita médica que les brinda la Dra. Yaskara Ortíz Luna que los recibe diariamente en el consultorio institucional dentro del local de la escuela de conducción “Fausto San

Martín”. El secretario general alterno Ing. Julio Flores Pacheco, dijo a Opinión que el comité ejecutivo de la entidad del volante presidido por el señor Fausto San Martín Cabrera patrono del plantel, hicieron realidad la vieja y ansiada aspiración de sus agremiados de contar con un consultorio médico con

servicio gratuito para sus asociados. Horarios La atención se brinda a los afiliados y familiares en primer grado de consanguinidad, y la profesional Dra. Yaskara Ortiz Luna los atiende en medicina general preventiva. (I)

Directivos de las escuelas de manejo de Pasaje y Huaquillas presentes en el evento. Pasaje.- E. R.- Un grupo de estudiantes pertenecientes a la escuela de conducción “Fausto San Martín” del sindicato de choferes, asistieron en calidad de invitados a participar en la décima casa abierta que se realizó en días pasados en la ciudad de Huaquillas.

Pacheco, explicó que los estudiantes participaron con el módulo de mecánica básica, habiendo llevado algunos materiales didácticos, como suspensión, sistema de freno hidráulico, dirección mecánica y exhibieron trabajos que realizan los estudiantes de la escuela.

El importante evento, según dijeron a Opinión alumnos asistentes, se realizó en la escuela de manejo de la ciudad fronteriza en el que además formaron parte agrupaciones estudiantiles de otros sindicatos de choferes profesionales de la provincia de El Oro.

Orden Se hizo conocer que el acto se inició con la inauguración de la décima casa abierta que presenta la escuela de conducción de Huaquillas a la ciudadanía fronteriza y orense, enseguida las palabras de bienvenida por el director pedagógico de la escuela de conducción Ing. Jorge Preciado Miranda, luego intervino el Ing. Julio Flores Director Pedagógico de la escuela de conductores profesionales

Módulo El Director Pedagógico del plantel sindicalista pasajeño Ing. Julio Flores

de Pasaje, para saludar a la concurrencia y al mismo tiempo felicitar a su Director César Cún por el significativo evento y a los alumnos de la escuela de Huaquillas por la valiosa participación recomendándoles que en el ejercicio de la profesión apliquen todo lo aprendido de sus profesores respetando la ley de tránsito y educación vial. Mensaje El Ing. César Cún, secretario general del sindicato de choferes profesionales de Huaquillas y Director administrativo de la escuela de conducción, dio el mensaje de rigor y el agradecimiento a sus estudiantes por la participación que concluyó exitosamente y con favorables comentarios de la ciudadanía. (I)

La Dra. Yaskara Ortíz atiende diariamente a las socias y socios del sindicato.


Machala, jueves 26 de abril de 2018

El Oro ‘brilló’ en wushu Real Madrid golpea kung fu a nivel nacional En semifinales de la Champions

al Bayern Múnich

La selección de wushu kung fu de El Oro, se consagró como la número uno del campeonato nacional en las modalidades sanda - todas las categorías. El evento se cumplió en Quito del 20 al 23 de abril. Las medallas logradas fueron las siguientes: Oro: 9 Plata: 6 Bronce: 2 El equipo lo conformaron los mejores exponentes de este deporte, quienes se prepararon con varios meses de anticipación para el evento. Una vez más El Oro confirma su hegemonía a nivel de todo el país; lo que demuestra que se hacen bien las cosas y que el wushu fu sigue creciendo.

El Real Madrid consiguió un valioso triunfo por 2 a 1 en el campo del Bayern Múnich, este miércoles en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, que le acerca a la final del 26 de mayo en Kiev. Un día después de la victoria 5-2 del Liverpool sobre la Roma, esta vez fue el turno de los ‘merengues’ para encarrilar su camino hacia la capital ucraniana. Joshua Kimmich adelantó al Bayern en el minuto 28 y el brasileño Marcelo devolvió la igualdad al marcador antes del descanso (44). Marco Asensio

(57) firmó el tanto del triunfo en la segunda mitad. Para el Bayern las malas noticias llegaron en forma de lesiones, con los cambios obligados en la primera parte de Arjen Robben (8) y Jerome Boateng (34). El Real Madrid se acerca así a su tercera final consecutiva y a la cuarta en cinco años en la máxima competición europea. En todas las anteriores de este ciclo de oro terminó levantando el trofeo. Tras eliminar al París SaintGermain en octavos y a la Juventus en cuartos, el Real Ma-

drid sigue respondiendo ante los grandes del continente y tiene la situación muy favorable ante el equipo que es ya matemáticamente campeón en la Bundesliga. El Bayern, que la pasada campaña se despidió de esta competición en cuartos precisamente ante el Real Madrid, necesitará una remontada en el Santiago Bernabéu si quiere volver a la final de Champions cinco años después de su título de 2013, con Jupp Heynckes, su actual técnico, entonces también en los mandos.

1x0

Fuerza Amarilla

derrotó a Gualaceo Un solitario gol de Joao Montaño dio los tres puntos a Fuerza Amarilla en el inicio de la novena fecha de la Serie B, jugado la tarde de este miércoles en el estadio 9 de Mayo de Machala. El equipo azuayo complicó

en el primer tiempo del partido e incluso pudo adelantarse en el marcador, pero el equipo local, supo contrarrestar y en el segundo tiempo, logró marcar la diferencia.Con este resultado, Fuerza Amarilla se afianza

Fuerza Amarilla sumó 21 puntos en la tabla.

El Campeonato fue en las categorías infantil, menores, prejuvenil, juvenil y senior. Néstor Lucero, entrenador de El Oro escogió a los siguientes competidores para el torneo.

en la punta de la tabla con 21 unidades en nueve jornadas.

La delegación orense destacó a nivel nacional en la disciplina de Whusu kung fu.

Joselyn Aguirre, Darwin Alcívar, Jordan Cuenca, Anthony Jiménez, Miguel Jiménez, Andy Llivipuma, Darwin Pardo, Leyner Sinche, Bryan Torres, Fernando Giler, Anner Cruz, Joel Cruz, Érick Alcívar, John Vivas, Francesca Cortez, Jordy Cortez, Ángel Vacacela, Miguel Lazo, Anthony Jaramillo, Sandy de La Cruz, Bryan Vélez, Karelys Córdova, Edwin Tacuri y David Rosales. OE3

Con gran suceso

Young Running participó en competencia en Cuenca El domingo último se realizó en la ciudad de Cuenca el festival Fundación de Cuenca 15k, en el que participaron los deportistas de la agrupación Young Running de Machala.

El equipo carbonero busca afanosamente retornar a la Serie A, donde jugó la temporada anterior. OE3

Young Running, presente en la competencia en Cuenca.

Los “Guerreros de Dios” como se denomina a Young Running de Machala, estuvieron presentes en la competencia, lucieron un bandera de la agrupación. El equipo orense, liderado por Kleiner Medina, Mario Moscoso y Eduardo Verdugo, compitieron con gran suceso en la capital azuaya. Los entrenamientos de Young Running se cumplen en el parque urbano Zoila Ugarte de Landívar, de lunes a viernes en horario nocturno. OE3


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Luis E. Suárez Marquina Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Este fin de semana

Inicia torneo provincial de baloncesto barrial impulsado por FEDELIBORE

Faltan 49 días para el Mundial Rusia 2018 Hinchas de diferentes países se alistan para el Mundial

Los hinchas rusos compraron (87.902), seguidos de aficionados de Argentina (7.740), México (6.598), Brasil (6.198), Estados Unidos (5.780), Alemania (5.181), Perú (3.799), Colombia (3.756), China (2.930), Egipto (2.370) y la India (1.905), los diez países con la mayor demanda. Los aficionados alistan sus mejores atuendos para acudir a la cita mundialista.

Se viene el campeonato de baloncesto barrial. Con la participación de 12 clubes, tres en damas y nueve en varones, la Federación Provincial de Ligas Barriales y Parroquiales Orenses (Fedelibore), el próximo domingo a partir de las 10h00 inaugura el campeonato provincial de baloncesto barrial categoría senior, en el coliseo de deportes “Machala”, se informó a Diario Opinión. Carlos Narváez Valverde, en calidad de presidente de este organismo deportivo, muestra su agradecimiento con los deportistas y dirigentes que cada año participan de este certamen, el cual fomenta el deporte recreativo y mantiene en actividad permanente a quienes practican

y gustan del baloncesto en nuestra provincia. Entre los clubes participantes están: Tiger´s, Q.F.G y Nueve de Octubre en damas; mientras que en varones tenemos: Imaco, The Stars, San Antonio Zaruma, Femorib, COPAB, Team Huaquillas, La Canchita, La Academia y BrisBlo9; quienes buscarán el título, para luego representar a la provincia en los torneos nacionales que organiza la Federación Nacional de Ligas barriales y Parroquiales del Ecuador –Fedenaligas-. El equipo campeón en damas, irá a la ciudad de Tena en provincia de Napo, y en varones serán anfitriones de los VII Juegos Nacionales El Oro 2018 desde el

18 al 28 de octubre del año en curso, actividades de acuerdo al plan operativo anual avalado por el Ministerio del Deporte. OE3 La jornada Domingo 29 de abril Primera fecha- varones 10h00: Inauguración 10h30: San Antonio Zaruma vs BRISBLO9 11h30: Team Huaquillas vs FEMORIB 12h30: The Stars vs COPAB 14h30: IMACO vs La Academia La Canchita: libre Primera fecha- damas 13h30: Nueve de Octubre vs Q.F.G. Tiger´s: libre.

Tenista Valeska Sanmartín destacó en torneo nacional La machaleña Valeska Sanmartín y la guayaquileña Ornella Miranda, lograron obtener el primer lugar en el segundo torneo nacional de tenis G2 en dobles para deportistas de 14 años.

Entradas personalizadas y con muchas seguridades

Son entradas personalizadas, con el nombre de su titular impreso. Las entradas adquiridas en la primera y segunda fase se envían por correo gratis. Tienen elementos de seguridad, como un código de barras y un holograma A 48 días del partido inaugu-

ral de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, las entradas ya están en manos de algunos hinchas. Cada entrada lleva impresa toda la información sobre el partido: la designación del encuentro, el estadio, la fecha, la hora de comienzo y la hora

en que se abrirán al público las puertas del estadio. Se recuerda a los aficionados que las puertas se abrirán tres horas antes del comienzo de cada encuentro a excepción de los días del partido inaugural y la final, en los que se abrirán con cuatro horas de antelación.

La gran ocasión de brillar para una generación de oro

El torneo se realizó en las canchas de arcilla de Portoviejo Tenis Club de la provincia Manabita, el resultado del partido fue 6/2 – 6/3.

La machaleña Valeska Sanmartín junto a Ornella Miranda de Guayaquil, ganadoras del torneo.

Este lunes, Valeska Sanmartín jugó la final en singles, en el que consiguió el segundo lugar luego que se midiera con Tania Andrade de Santo Domingo de Los Tsáchilas en un emocionante partido. OE3

Bélgica aguarda con optimismo el inicio de Rusia 2018, comparte el Grupo G con Panamá, Túnez e Inglaterra. La brillante generación de oro de Bélgica ha ejercido de perma-

nente tapada en los últimos tiempos, sumando de paso más y más quilates a su ya abultado caudal de talento. Tras alcanzar los cuartos de final de Brasil 2014 y la Euro-

copa 2016, su trayectoria ascendente es innegable. ¿Podrá el técnico Roberto Martínez conducir hasta la cima a este envidiable elenco de superestrellas?


Deportes

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Recordando el ayer…

El equipo Carmen Mora de Encalada en 1976

En las categorías Sub 12 y Sub 14

Orense logró dos vicecampeonatos en campeonato “Torres Orellana” El último fin de semana el cuadro de Orense SC logra dos vicecampeonatos en las categorías Sub 12 y Sub 14 en el campeonato infanto-juvenil de fútbol “Torres Orellana” que se

jugaron en las canchas del grupo Bolívar de la parroquia El Cambio.

Jean Berrú fue el mejor jugador de la categoría Sub 12 y por otra parte en la categoría

sub 14, el delantero Alejandro Ramírez, fue premiado como el mejor jugador. Los dos equipos estuvieron dirigidos por el profesor Patricio Loayza y asistido por Ronald Loayza. OE3

De pie: Lenín Oscuez, Manuel Uribe, Federico Cárdenas, José María Píriz, Mario Espinoza y Eladio Mideros. En cuclillas: Roberto Salcedo, Atilio Escate, Pedro Pablo Perlaza, Ubiracy Da Silva y Duval Altafuya. Sin duda que el equipo Carmen Mora de Encalada del cantón Pasaje, fue uno de los poderosos de la provincia de El Oro, le ‘pintó’ la cara a

los mejores equipos del país. Con jugadores de la talla de Lenín Oscuez, Manuel Uribe, Federico Cárdenas, José María Píriz, Mario Espinoza

y Eladio Mideros, Roberto Salcedo, Atilio Escate, Pedro Pablo Perlaza, Ubiracy Da Silva y Duval Altafuya, fueron la sensación. Un equipazo…

Atlético Nacional y Santos ganan y quedan a las puertas de octavos de la Libertadores

Orense conquistó dos vicecampeonatos.

En Zaruma

Se realizó IV ranking provincial de judo El último fin de semana, Liga Deportiva Cantonal de Zaruma fue sede del IV ranking provincial de judo, evento que servirá para escoger a las nuevas promesas para torneos nacionales.

El Atlético Nacional y el Santos ganaron este martes y dieron un paso gigante hacia los octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que el Deportivo Lara volvió a hacerse fuerte en su casa y venció a Millonarios. El elenco paisa y el ‘peixe’ vencieron a Bolívar y Estudiantes de La Plata, respectivamente y lideran con holgura sus grupos, con nueve puntos cada uno en cuatro presentaciones. Atlético Nacional, campeón de la Libertadores en 1989 y 2016, goleó en el estadio Atanasio Girardot de Medellín al Bolívar por 4-1, al que dejó de paso sin invicto en la presente edición del torneo continental. El argentino Gonzalo Castellani a los 13 minutos, Vladimir Hernández a los 32 y Dayro Moreno a los 34 y 65

minutos anotaron los tantos del once cafetero. Marcos Riquelme descontó para la ‘Academia’ de La Paz. De esta manera el Atlético Nacional lidera con nueve unidades el Grupo 2, seguido por el Bolívar con cinco. Después viene el Delfín con cuatro y cierra las posiciones Colo Colo con un solo punto. El Santos, por su parte, venció en su estadio, Vila Belmiro al duro Estudiantes de La Plata por 2-0 y se escapó en el Grupo 6. Gabigol a los 44 minutos y Lucas Verissimo a los 50 le dieron la victoria al ‘Peixe’, tricampeón de la Libertadores, en 1962 y 1963 liderado por Pelé y en 2011 con Neymar como figura. Santos comanda la serie con nueve puntos, seguido de Estudiantes con cuatro, pero que el miércoles será supera-

do por Nacional de Uruguay (2 puntos) o Real Garcilaso de Perú (4) que se enfrentan entre sí en Montevideo. El sorprendente Deportivo Lara, que había dado el batacazo al vencer el linajudo Independiente en su debut en el Grupo 7, volvió a hacerse respetar en su casa, el Metropolitano de Barquisimeto, donde venció a Millonarios por 2-1. El once venezolano trepó de esta manera al segundo puesto del Grupo 7, con 6 puntos, uno menos que el Corinthians, mientras que Millonarios queda con 4 unidades e Independiente con 3. Dos goles del colombiano Carlos Sierra a los 10 y los 28 minutos, el segundo de penal, le dieron la victoria al Deportivo Lara. Descontó para Millonarios a los 70, también de pena máxima, Ayron del Valle.

El certamen deportivo contó con la participación de deportistas de los cantones Machala, Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Arenillas Atahualpa, Zaruma y dos clubes Puerto Bolívar y Pasevalji, quienes demostraron sus habilidades con miras a la obtención de un cupo en la selección provincial que participará en los próximos Juegos Nacionales organizados por el Ministerio del Deporte. Braulio Jácome, entrenador de El Oro, agradeció al

organismo deportivo cantonal por la gran organización del torneo y enfatizó que se viene un trabajo importante ya que existe mucho talento en la provincia.

“Muy contentos por la organización, los chicos se están preparando desde edades tempranas y hoy se reflejó en cada combate, es muy importante el trabajo que realizan los entrenadores y la exigencia que le meten a este gran deporte que para la provincia ha dado muchas alegrías, como es el caso de Pamela Quishpi, Cristopher Medina y nuestro emblema Lenin Preciado”, expresó Jácome, quien además manifestó que se trabajará con todos los deportistas seleccionados en los concentrados para consolidar la unidad del equipo.

Los deportistas vivieron una fiesta del judo.

Por su parte Jamil León, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Zaruma, enfatizó que el trabajo realizado es gracias al apoyo de los padres de familia, entrenadores, Ministerio del Deporte y Federación Deportiva de El Oro. “Hemos realizado un gran trabajo con los padres de familia, se ha conformado un comité para trabajar y hacer autogestión lo cual permitirá generar ingresos que servirán para los mismos deportistas”. El evento deportivo contó con la participación de 170 judocas de 7 a 15 años de edad, quienes fueron premiados con medallas y certificados de participación.


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Copa Futbolazo

Lenin Cazar campeón en Sub 7

José Delgado, presidente del Delfín:

“Sería un orgullo para todos clasificar a octavos de final de la Libertadores”

Tras vencer en Chile, el Presidente de Delfín José Delgado, está ilusionado en seguir en la Copa Libertadores y para el partido de vuelta en Manta, hizo un pedido especial a todos los aficionados.

La academia Lenin Cazar campeón de fútbol Sub 7, en Cuenca. La academia de fútbol Lenin Cazar se consagró campeón en la categoría Sub 7 en el torneo “Azuay Vive Fútbol” copa Futbolazo que se realizó en la ciudad de Cuenca.

318 equipos que convirtieron a este torneo en el más grande de la región y segundo a nivel país. Sin duda equipos de todo el país participan en el torneo

que concitó el interés de propios y extraños. La academia Lenin Cazar de Machala, levantó el título en la Sub 7, los pequeños festejaron con mucha algarabía la corona. OE3

“Ante Colo Colo, el próximo miércoles, esperamos estadio lleno. Somos el equipo ecuatoriano que más tiene posibilidades

de llegar a los octavos de final de la Copa Libertadores y necesitamos el apoyo de todos para ganar”, dijo Delgado.

El directivo afirmó que la ciudad debe estar unida y mostrar su apoyo en el duelo ante los chilenos: “Es hora de estar unidos, como ciudad, como provincia. Si estamos juntos no nos van a poder vencer y sería un orgullo para

todos clasificar a octavos de final de la Libertadores”. Por último indicó que los últimos resultados en el torneo local, animan al plantel: “Rescato la forma en la que el equipo ha ganado sus dos últimos partidos: gustando en su juego, siendo protagonista. Por eso hemos ratificado al profe Bustos como nuestro director técnico”, finalizó.

Liga de Quito anuncia precios para el choque ante Barcelona El titular del equipo manabita junto al entrenador Fabián Bustos.

Defensa de Emelec Jorge Guagua pide disculpas

Barcelona visitará a Liga de Quito este domingo. La directiva de Liga de Quito definió el valor de los boletos para el encuentro contra Barcelona, a jugarse el domingo a las 12:30 en el estadio Rodrigo Paz por la jornada 11 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Mediante comunicado oficial, el club indica el proceso de venta de las entradas, el sector asignado para Barcelona (4.300 entradas) y otros aspectos de seguridad. Al respecto se informa: Venta de entradas Hinchas de Liga

Sábado 28 de abril de 2018 Las boleterías Central y Norte del Estadio Rodrigo Paz, atenderá a partir de las 10h00 hasta las 17h00, para la venta de todas las localidades. Domingo 29 de abril del 2018 La boletería Norte atenderán a partir de las 08h30, para la venta de todas las localidades. Socios de Club Sábado 28 de abril 2018 A partir de las 10h00 hasta las 16h00 se vendrán las entradas en el portal de LIGA.

Hinchas de Barcelona de Guayaquil Sábado 28 de abril 2018 A partir de las 14h00 hasta las 17h00 se venderán en la boletería del estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Precios General $15,00. Tribuna $25,00. Palco $40,00.

El defensa del Club Sport Emelec, Jorge Guagua, pidió disculpas al presidente, cuerpo técnico y afición azul, luego de que en los últimos días se difundiera un video

donde se lo aprecia en una situación incómoda en un centro de diversión. “Consciente de que cometí un error, quiero pedir disculpas al presidente, al cu-

La única localidad asignada para la hinchada de Barcelona de Guayaquil es la General Sur Alta, no se permitirá el ingreso de hinchas identificados a otra sector del estadio. Jorge Guagua, jugador del Club Sport Emelec.

erpo técnico, a la hinchada, no creo que era el momento, me equivoqué”, señaló el jugador quien no viajó a Argentina para el duelo contra River Plate por Copa Libertadores.


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Propiedades y beneficios de la Papa

La papa es un tubérculo originario de América, que Colón la introdujo en Europa y se utilizaba para tratar muchos problemas de salud. Las papas tienen grandes propiedades curativas, en la medicina china tradicional, utilizan las papas como un alimento con gran poder curativo.

Después del azúcar, los carbohidratos de las patatas son una de las primeras cosas que debemos mantener a raya por su elevado índice calórico. Sin embargo, lejos de ser la comida del diablo, una patata cocida tiene sólo 26 calorías y está llena de nutrientes. Propiedades Aquí les revelaremos las increíbles propiedades de la patata para la salud. Una clave para la pérdida de peso duradera es comer alimentos que nos hagan sentir llenos por más tiempo, según dicen una gran cantidad de nutricionistas. Debemos de comer hidratos de car-

bono complejos, como las patatas, en lugar de los carbohidratos simples como el azúcar o galletas que dan un impulso de energía corto seguido de la sensación de hambre. De esta manera, las patatas pueden ayudarnos a reducir los atracones.

Propiedades de la patata – Nutrición: Las patatas proporcionan al organismo una fuente esencial de combustible y energía, lo que justo lo que necesitamos, incluso cuando estamos a dieta. De acuerdo con un estudio publicado en la revista British Journal of Nutrition, las patatas están mal clasificadas como alimento de alto en el índice glucémico, que clasifica a los carbohidratos de una a 100 de acuerdo con la rapidez con que se descomponen durante la digestión en glucosa básica. Propiedades de la patata – Fuente de vitamina: Las patatas fueron comidas abundantemente por marineros españoles para defenderse de escorbuto. Sorprendente-

mente, las patatas provocan la estimulación inmunológica gracias a la vitamina C, una patata mediana (150 g) con la piel proporciona 27 mg, casi la mitad de la ingesta diaria recomendada. Las papas también son una rica fuente de vitamina B, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el hierro. Las patatas son tubérculos subterráneos, lo que significa que almacenan todas las vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento de nuevas plantas de patata en la primavera. Propiedades de la patata – Presión arterial: Los investigadores del Instituto de Investigación Alimentaria en Norwich han encontrado que las kukoaminas, ayudan a reducir la presión arterial. La medicina tradicional china utiliza una planta, la lycium chinense – que también contiene kukoaminas – como un té para bajar la presión arterial. Si bien la cantidad exacta de las patatas que hay que comer para un efecto terapéutico no

están calculadas, se piensa que con comer 2 patatas al día, sufriríamos alguno de los efectos reductores de la presión arterial. Propiedades de la patata – Enfermedades cardiovasculares: El Servicio de Investigación Agrícola en Navarra, ha identificado 60 tipos de fitoquímicos y vitaminas en la piel de las patatas. Muchos de éstos eran los flavonoides, que ayudan a proteger contra la enfermedad cardiovascular al disminuir los niveles de LDLcolesterol malo y mantener las arterias libres de grasa. Las vitaminas del grupo B ayudan también a protegen las arterias. La vitamina B6, que se encuentra en las patatas, reduce los niveles de una molécula llamada homocisteína que está implicado en la inflamación y el enrasado de las arterias. Los niveles altos de homocisteína están asociados con un aumento significativo del riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Una única patata al horno proporcionará casi el 12 por ciento de la cantidad diaria recomendada de fibra,

dando a niveles similares a los panes de granos enteros, pasta y cereales. Los altos niveles de fibra dietética y agentes de carga apoyo, digestión saludable y evacuaciones intestinales regulares, mientras que da un efecto protector del cáncer de colon. Mientras que la fibra más de patata se encuentra en la piel, una parte del almidón en las patatas no es digerible En lugar de ello pasa a través del intestino intacto, añadiendo volumen a nuestro estómago. Propiedades de la pata-

ta – Estrés: Las patatas son sumamente ricas en vitamina B6, una sustancia necesaria para la renovación celular, para tener un sistema nervioso saludable y un estado de ánimo equilibrado. Sólo 100 g. de patata al horno contiene 21 por ciento del valor diario de la vitamina. Se utiliza para hacer neurotransmisores, o sea, sustancias que entregan mensajes de una célula a la siguiente. Los neurotransmisores son necesarios, como la serotonina y la dopamina, pues ayudan en la regulación del estado de ánimo. También se utiliza para fabricar la adrenalina, hormonas que nos ayudan a responder al estrés. Beneficios de la papa cruda en la salud: La papa es una hortaliza muy nutritiva y sabrosa que se puede consumir de muchas maneras. Para tratar enfermedades Para tratar la anemia: Las patatas aportan gran cantidad de ácido fólico y hierro, por lo que son muy buenas para tratar los estados de anemia. El hierro y el ácido fólico también son muy beneficiosos para la salud y la producción de glóbulos rojos del organismo. Es un poderoso anti-inflamatorio: El alto contenido de minerales y sal orgánica que contienen las papas, hacen que sean un buen anti-inflamatorio para el organismo. Por ello es muy beneficiosa para tratar la artritis y reumatismo. La mejor manera de tomarla para tratar la inflamación, es cortando una papa por la mitad con la piel, y hervirla. Una vez hervida beber un vaso del agua resultante por la mañana antes de las comidas. Reducen la presión arterial: Las papas contienen gran cantidad de potasio, por lo que ayudan a bajar la presión arterial del organismo. Ayuda a aliviar el dolor de gota: Consumir regularmente jugo de papas crudas, ayuda a disminuir el dolor de gota. (I)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

La papa y el maíz: regalo de los dioses

Los primeros cuatro alimentos básicos en el mundo son el maíz, el trigo, el arroz y la papa, les siguen la yuca, soya, batata, sorgo, ñame y el plátano. Estos alimentos básicos son esenciales no sólo para la nutrición básica, sino también para la gastronomía tradicional de numerosos países.

Quizá podríamos preguntarnos por qué han sido estos definidos como alimentos básicos: ¿por su cuantía nutritiva o por su importancia en una escala de valores socioculturales? La quínoa, por ejemplo, tiene mucho más valor nutritivo que el arroz o el trigo y era el alimento básico durante el imperio inca, pero el colonialismo del trigo español la desplazó hasta el día de hoy. La gastronomía y las formas de alimentarse de una cultura definen el mercado, las políticas relacionadas, la industria, la tecnología; afectan y definen a la sociedad. Los alimentos básicos son determinados por una cultura culinaria regional y no sólo por su importancia nutritiva. El maíz, la yuca, la batata y la papa son de origen americano y fueron heredados, junto con una gran cantidad de otros productos agrícolas, a los conquistadores y al resto del mundo. Desde entonces y paulatinamente, estos productos han sido adoptados en las dietas y costumbres culinarias en todo el mundo. En el caso de la papa y el maíz, estos han sido estudiados, investigados y mejorados por los científicos, tanto europeos como americanos y chinos, para sacar el mayor provecho posible de cada producto en cada cosecha —a los indígenas andinos, por ejemplo, no se les ocurrió procesar vodka de la papa, pero sí chicha del maíz, y las culturas

mesoamericanas no descubrieron el etanol del maíz—. No sólo ha crecido la industria tras la manipulación de los alimentos, sino que ha marcado el desarrollo de tecnologías relacionadas y paralelas.

La papa, el cuarto alimento básico, proviene de las grandes regiones andinas de Sudamérica y era ya cultivada desde la prehistoria del continente, cerca del año 8000 antes de nuestra era. Actualmente existen cinco mil variedades de papa en el mundo, tres mil de esas variedades crecen en la zona andina, principalmente en Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Colombia; sin embargo, los principales productores de papa en el mundo son China, India, Rusia, Ucrania y Estados Unidos. En estos tres últimos países la papa es un alimento básico de bajo costo pero alto impacto económico por sus usos comerciales — en Estados Unidos una porción de papas fritas, alimento característico de la culinaria nacional, cuesta 99 centavos en las despenserías de comida chatarra, pero se venden millones de porciones al año—; en China e India es mucho menos consumida, pero son principales productores y exportadores de papa y sus productos derivados. La colonia Durante la colonia, en el siglo XVI, la papa fue introducida a Europa por los españoles, quienes se llevaron a los mejores ingenieros agrónomos incas para que supervisasen dicho proceso; desde entonces ha sido un alimento crucial que ha rescatado de morir de hambre a miles de campesinos en todo el continente europeo, ha alimentado a sus ejércitos durante todas sus guerras y se ha

introducido en la gastronomía de cada nación afectando así su economía, su industria y su historia. En Sudamérica la papa sigue siendo vital para la alimentación, sin embargo tiene menos demanda que el trigo, que pasó a las filas de la culinaria de todo el continente. Se fue al exterior Irónicamente, a Estados Unidos la introducción de la papa le llegó recién en el siglo XIX y por el lado de los inmigrantes europeos. Para 1960, el botánico Donovan Corren, con el auspicio de la Texas Research Foundation, la National Science Foundation y el Departamento de Agricultura federal inició expediciones a los países andinos, seguido —y antecedido— por otros botánicos, para recolectar semillas, muestras de variedades del tubérculo e información sobre enfermedades, además de observación del manejo de la cosecha por los indígenas, para investigación y posible implementación del producto en su economía y gastronomía. Maíz Con el maíz ha pasado un proceso similar. Se lo ha cultivado desde la prehistoria en toda Mesoamérica. También se desarrollaron muchas variedades gracias a la pericia de los indígenas, porque no es una planta que existiría de manera silvestre. El maíz ha

sido genéticamente mejorado generación tras generación, y para muchos usos: todas sus variedades están agrupadas bajo cuatro colores simbólicos según la cosmovisión regional: blanco, negro, amarillo y rojo —aquí la culinaria y la expresión religiosa estaban fusionadas—. Era tan importante para la subsistencia de la sociedad el maíz, que incluso el saludo equivalente a decir, “hola, ¿cómo estás?” giraba en torno al cultivo del grano sagrado, para saludar se decía “hola, ¿cómo está creciendo tu cultivo?”, lo que equivaldría a decir ¿cómo está tu vida? ¿Será así de importante el maíz para estas mega corporaciones hoy en día? Para el siglo 16 ya se estaban exportando cepas de maíz a Europa, pero en este lado del continente los colonos no se llevaron a los indígenas para asesorar los cultivos. De hecho, en este lado del continente los indígenas fueron exterminados en su mayoría.

Pese a esto, los europeos llegaron a aprender la técnica de las tres hermanas: hay que plantar el maíz junto con los frijoles y las calabazas, para que uno ayude al otro a crecer en balance perfecto, de esta práctica viene el menú tradicional del día de Acción de Gracias. Así los indígenas de Mesoamérica de ser los creadores de las cepas del maíz que alimentaría al continente y afectaría la culinaria del resto del mundo, pasaron al anonimato de la pobreza y el destierro. Enfermedades Los conquistadores nos trajeron también lo suyo, aparte de las enfermedades que diezmaron grandemente a la población indígena, ellos trajeron sus alimentos favoritos: el trigo y la caña de azúcar, por ejemplo, no precisamente para compartirlos con los indígenas, sino para que estos los cultivasen y cosechasen como esclavos o peones. Estos alimentos del conquistador cambiarían la historia gastronómica de las colonias para siempre. Y afectarían su historia política y económica irremediablemente. Como faltaba mano de obra para tanta cosecha, se trajeron miles de esclavos africanos para hacer grandes fortunas con la caña de azúcar en el siglo XVIII y el trigo y la avena en el siglo XVII. Estos esclavos africanos a su vez introdujeron sus propios

alimentos, como el café y varios frijoles, frutas y verduras y el procesamiento de carnes, hecho que también afectó y cambió la surgente gastronomía mestiza. Ciertamente los grandes lucros de la explotación de la caña para la producción del azúcar han influenciado la formación de nuevas colonias, la importación de más esclavos negros, ha postergado la abolición de la esclavitud, ha justificado el peonaje, el racismo… Porque la gente en cada continente quería, necesitaba, deseaba azúcar, y había que vendérsela, sus gastronomías dependían de ello. El colonialismo no solo fue humano, también fue culinario. Hoy en día no es el colonialismo, sino la globalización de los alimentos procesados que cambiará la culinaria del mundo. ¿Cuáles podrán ser las consecuencias de esa globalización de una sola culinaria? ¿Será la obesidad mundial? La comida es cultura. La cultura gastronómica de cada región cambia y altera a las sociedades, y estas sociedades tras vicisitudes económicas, políticas, étnicas, etc. cambian la gastronomía de las regiones y de las generaciones. Lo que se come ahora, no se comerá de igual manera mañana, lo que comemos nos define, como individuos, como sociedad. (I)


22

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Ponce Enríquez recordó El papa escuchará sus lamentos el día mundial de lucha El escalofriante relato de uno de los abusados chilenos contra el paludismo

Estos emisarios se dedicarían a presionar a los productores para continuar en el negocio del cultivo ilícito y para hacer negocios de narcotráfico con bandas criminales como la de Guacho.

Juan Carlos Cruz es uno de los estudiantes que acusó al cura chileno Fernando Karadima, suspendido de por vida después de que se dieron a conocer una serie de denuncias en su contra por abusos sexuales, en 2010. En los próximas días, Cruz será recibido por el papa Francisco en el Vaticano junto con otras dos víctimas de Karadima. El Centro de Investigación Periodística (CIPER) de Chile publicó una larga entrevista a Cruz, extraída del libro Los secretos del imperio de Karadima, donde da detalles de los hechos que sucedieron en los años 80 en la escuela religiosa donde estudiaba. Juan Carlos llegó a la parroquia El Bosque en 1980. “Tenía 16 años y estaba en tercero medio. A pesar de que Karadima dice que nos conoció siendo universitarios, la verdad es que él fue a mi graduación. Incluso nos sacamos una foto. Y en esa foto yo estoy con la corbata del colegio. Desgraciadamente era tanto lo que me angustiaba verlo, que la rompí. Pero él fue a mi casa para mi graduación de colegio, y acompañado de varios jóvenes. Lo recuerdo muy bien porque mi papá había muerto hacía un año y me daba mucha pena que no estuviese en la graduación de su primer hijo”, comenzó Cruz. Ante la pregunta sobre cuándo fue la primera vez que Karadima lo manoseó, la víctima respondió: “Diría que en cuarto medio. Pero tengo la sensación de que desde que lo conocí lo vi toqueteando. Al principio no lo hacía conmigo, pero sí con los demás. Y cuando entró en confianza conmigo empezaron los golpecitos en los genitales, cosa que me ponía tremendamente nervioso, pero me paralizaba”.

“A mí me da la impresión de que esto llega al crimen organizado internacional: amenazar con bombas en Quito y otras ciudades de Ecuador no puede ser de Guacho, tiene que ser otro grupo que busca dañar las relaciones de Colombia con Ecuador para liberar las rutas del narcotráfico. Colombia ha aprendido, y de manera sangrienta, que no se debe ceder nunca al chantaje”, sostuvo Villegas. (I)

Sobre cómo eran las confesiones con Karadima, comentó que había dos tipos: “Una en la sacristía, donde te hincabas delante de él y eran cara a cara. Ahí no pasaban muchas cosas porque la sacristía pasaba llena de gente, entonces solo te agarraba con las dos manos y te decía: ´Dios te bendiga´ y te daba un besito ‘cuneteado’ (cerca de la boca) o un palmoteo en los geni-

otorgó al Ecuador el premio ‘Campeón de la lucha contra el paludismo de las Américas’ por la reducción de la incidencia del paludismo a un 70%, en los últimos años.

El paludismo es una infección provocada por un parásito que se aloja en la sangre por la picadura del mosquito Anopheles. Los síntomas del paludismo aparecen 10 a 15 días después de la picadura y causan fiebre, dolores de cabeza y vómito.

Ayer 25 de abril se celebró, el Día Mundial del Paludismo. Este día fue aprobado en mayo de 2007 durante la sexagésima Asamblea Mundial de la Salud. Esta fecha es una ocasión para destacar la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la prevención juega un papel muy importante en la reducción de daños causados por esta dolencia. En el 2010 se

detectaron 219 millones de casos de paludismo o malaria a nivel mundial que ocasionaron la muerte de unas 660 mil personas según las cifras de la OMS. En el Ecuador, durante el 2011 se realizó el seguimiento de 32,07% de casos positivos de los cuales el 94,18% tiene tratamiento acorde a normas nacionales, por lo que se registró un progresivo descenso de esta enfermedad. En el 2012 la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

El Ministerio de Salud Pública dentro del ámbito de sus competencias realiza durante todo el año actividades de control para la eliminación de los criaderos de mosquitos en sectores donde existe la presencia del vector responsable de la transmisión de enfermedades metaxenicas. En el marco de la celebración de esta fecha, el equipo de control vectorial de Distrito de Salud de Ponce Enríquez trabaja en labores de limpieza en cada sector con el apoyo de los pobladores de cada comunidad, quienes previamente participaron de charlas de socialización sobre las formas de prevenir enfermedades como dengue, chikungunya y zika. Se tiene previsto realizar una minga interinstitucional con el apoyo de instituciones tanto públicas como privadas para la limpieza de los sectores con mayor índice de mosquitos. (I)

“Guacho” tiene menos de 100 hombres y lo persiguen 11 mil” El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas; y el general de las Fuerzas Armadas de ese país, Alberto José Mejía, presentaron el panorama actual de la crisis en la frontera con Ecuador y el conflicto con Guacho, disidente de las FARC. De acuerdo con el ministro, Guacho no puede tener más de 100 hombres. Según cál-

culos del Ministerio, llegan a ser poco más de 90, combatidos por 11.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados por el Gobierno colombiano.

Villegas sostuvo que Guacho tiene conexiones con grupos terroristas y narcotraficantes extranjeros. Entre ellos, el Cártel de Sinaloa, que opera en México. Esta información había sido anticipada por la

Fiscalía. También aseguró que se tienen evidencias de la presencia de hombres no armados de Sinaloa que visitaron zonas de cultivos ilícitos, en especial en Tumaco.

tales con los nudillos. Pero no más, porque había gente esperando y lo hacía muy discreto. Esas confesiones eran más bien genéricas, no se prestaban mucho para entrar en detalles. Y si decías algo más íntimo te decía: ‘De eso vamos a hablar después’. Las otras confesiones eran en su pieza. Esas sí eran peludas”. Y detalló: “El estaba acostado, vestido, con el cinturón desabrochado, y yo me hincaba y él ponía mi cabeza en su pecho. Yo le contaba y él me hacía cariño. Como conversando… Me tocaba la cabeza y luego me la agarraba con sus dos manos y me decía: ‘Dame un beso’. Y salía un beso cuneteado. Una vez me agarró así y me dijo: ‘Saca la lengüita’. Y yo la sacaba y me la tocaba con su lengua. Eso me daba asco y me quería morir. No entiendo por qué dejaba que eso pasara y hasta el día de hoy me lo recrimino”. “Eso pasaba en su pieza, donde no había nadie más. Y mi gran vergüenza es que cuando uno es tan joven, a ti te tocan y tienes una erección. Y me da asco pensar que ese hombre me pudo haber producido eso. Pero me pasaba. Y después de darme besos me hacía pararme y se notaba que tenía una erección. Y lo estoy escuchando cuando al tocarme decía: ‘¡Qué te paso Juan Carliiitos!’. Y el golpecito en los genitales.

‘Pero qué tenemos ahí, ¡por Dios, Juan Carlitos!’. Nunca me hizo lo que a otros… Nunca me bajó el cierre de mi pantalón… Sin embargo, cuando uno es adolescente y te pasan cosas, él sabía cómo aprovecharse”. Cruz agregó que lo que más le hizo fue tocarlo, darle besos y sacar la lengua. Y contó que hasta pensó en quitarse la vida porque no soportaba tanta angustia. “El abuso psicológico de ese hombre conmigo fue horrible… No solo el toqueteo y esa lengua asquerosa… Mira, cuando yo estaba en el Seminario y Karadima nos hacía la vida imposible, tuve apendicitis. Tuvieron que operarme. Yo estaba tan abrumado con el problema que tenía con Karadima que incluso pensé en suicidarme. Pero no me atrevía. Después de haber perdido a mi papá, no quería hacerle eso a mi mamá y tampoco a mi familia. Pero estaba tan deprimido y veía el mundo tan negro que un día dije: ‘Yo me tengo que suicidar, ¿cómo?, no sé’. Y resultó que me tuvieron que operar de apendicitis y se produjo una infección. Y fue muy fuerte, porque mi cuerpo estaba sin defensas… Y fue entonces que inconscientemente, y conscientemente también, dije: ‘Ya, voy a dejar que esta infección me mate: es la salida perfecta’”. Ante la pregunta sobre su condición homosexual, Cruz relató que le contó a Karadima y que eso le daba mucho temor: “Yo le dije que tenía estos sentimientos gay y que me daba mucho miedo...


Machala, jueves 26 de abril de 2018

El Guabo

Recuperan flota de vehículos que transportaban camarón La Policía Nacional, del circuito de Río Bonito y Barbones recuperan dos furgones y dos camionetas que habían sido secuestrado por delincuentes fuertemente armados, según relato de conductores de la empresas productoras. Vicente E. R., de 57 años y Wilson T. D., de 50 años a bordo de una camioneta doble cabina Mazda 4x4 de placas GRE-515, identificados como trabajadores de la compañía de Hunter se hallaban por los alrededores de Río Bonito ubicado a través de la red satelital a dos furgones de la empresa Exorban que estaban cargados de camarón habían sido sustraídos en el ingreso a la hacienda La Sabana del sector Pagua, la noche del martes. Con estos antecedentes, los servidores policiales que se hallaban por el sitio prestaron su colaboración de búsqueda de los vehículos sustraídos ingresando por todos los sectores de la parroquia Río Bonito, así como bananeras y guardarrayas. Al poco rato, al ingresar a una finca divisaron los dos furgones desaparecidos, el uno de placas PCQ-5694 marca Hino, color blanco, y el otro furgón de placas PCQ- 5298 marca Hino, color blanco, los cuales al ser revisados de manera inmediata por la policía se constató que se habían llevado todo el pro-

ducto, dejando vacías las gavetas y sacos, y en el piso pequeños desperdicios de camarón. Los agentes trasladaron los dos furgones hasta el UPC Privilegio del cantón El Guabo, para hacer el trámite pertinente ante la autoridad competente, quedando ingresados bajo cadena de custodia en la Policía Judicial de Machala. Otro hallazgo Así mismo el Ecu-911 reportó a la misma unidad, que a unos 300 metros aproximadamente antes de llegar al sector El Garrido, en una guardarraya mano derecha existía la presencia de dos camionetas abandonadas y que podrían ser los vehículos que brindaban la custodia de seguridad a los furgones sustraídos de la misma empresa Exorban, por lo que avanzó con unidad de Barbones. Llegando al lugar la policía, encontró dos camionetas de placas OBB- 5677 camioneta Chevrolet DMax, color blanca 4x2, y la otra GSQ-7473 camioneta Chevrolet D-Max, color blanca 4x2, por lo que de igual manera se trasladó a las dos camionetas hasta el UPC del Cantón el Guabo, una vez en el UPC El Guabo.

Hasta esta dependencia, llegaron los conductores de los furgones, Jhonny José S.S., de 46 años y Jorge Jimmy Y. J., de 35 años, quienes manifestaron que a las 20:30 del 24 de abril, cuando se encontraban saliendo de la camaronera Marcenety, ubicada en el sector Pagua, por mitad de camino fueron interceptados por las camionetas de custodia de la misma compañía, bajándose 10 individuos con revólveres y ametralladoras, para posterior mediante insultos y amenazas de muerte, los subieron en los baldes de las camionetas en las que viajaban. Uno de los choferes sostuvo que al momento de embarcarse observaron que en dicho automotor también estaban sometidos en las cabinas de las camionetas los conductores de las dos camionetas de la custodia, identificados como Edison Rodrigo C. R., de 24 años y Alex Javier D. R.. Los supuestos secuestrados indicaron que fueron abandonados en una finca desconocida, luego de 20 minutos los delincuentes abordaron un auto, dejándolos amarrados en medio de la oscuridad de la noche, pero enseguida se habrían ayudado en conjunto a desatarse para salir a la vía principal a pedir ayuda.

También la policía logró encontrar dos furgones que la noche del martes fueron secuestrados, para robarse todo el camarón que iba para exportación.

Una vez que lograron comunicarse con el jefe de la empresa de seguridad, los fueron a auxiliar, trasladándolos hasta el UPC de El Guabo.

Cabe indicar que según lo manifestado por los guardias de las dos camionetas que custodiaban los furgones, al momento que observaron a los 10 delincuentes, avanzaron a arrojar a la maleza un radio portátil Motorola DEP 450, los chalecos antibalas conjuntamente con sus armas con el fin de no ser acribillados con sus propias armas de fuego ( pistolas ), que cuen-

Dos camionetas Chevrolet D-Max, color blanca 4x2, que prestaban custodia a furgones de camarón fueron encontradas. tan la respectiva legalidad para portarlas en seguridad, para luego darse cuenta que los antisociales se encontraban más armados que la fuerza pública. De igual forma quedaron ingresados los dos furgones

y las dos camionetas a los patios de la Policía Judicial de Machala con la respectiva cadena de custodia, resaltando que a los perjudicados se les indicó el procedimiento a seguir ante la autoridad competente. (OZ2)


Actualidad

Machala, jueves 26 de abril de 2018

P

Cómo leer mensajes de WhatsApp sin abrir el chat

La aplicación de mensajería WhatsApp tiene un truco para leer los mensajes recibidos sin necesidad de abrir el chat, de manera que el remitente no se percate de que lo han dejado en ‘visto’. El truco solo se puede llevar a cabo en la versión web de esta app. En esa opción de escritorio existe una sección, del lado izquierdo, en la que se pueden ver todos los chats, mientras del lado derecho se muestra la conversación que esté abierta al momento.

se abrirá entonces una previsualización del último texto recibido, que aparecerá en forma de etiqueta.

Para poder leer el mensaje sin abrir la conversación, basta pasar el cursor sobre el chat al que llegó el mensaje:

¿Y cómo acceder a la versión web? Por si no sabía que existe la versión web de WhatsApp, le

Para que sea efectivo el truco, no se debe hacer clic sobre el chat en cuestión, porque entonces se abrirá la conversación.

explicamos cómo acceder a ella: • Debe ingresar a la página de la aplicación, en la que aparecerá un código QR. • En su teléfono, abra WhatsApp, diríjase al menú y seleccione WhatsApp Web. Al seleccionar esa opción, se abrirá un lector de códigos QR, entonces lo pone sobre la pantalla del computador para que escanee y listo. (I)

El iPhone X está muerto: smartphone

Las acciones de la compañía austriaca AMS AG, cuyos sensores ópticos forman parte de la tecnología de reconocimiento facial del iPhone X de Apple, se han derrumbado este martes un 14% en vista de la pobre perspectiva de ventas de este modelo de teléfono, informa Bloomberg. La tendencia de los inversores a deshacerse de las acciones de AMS está motivada por el bajo volumen de ventas del iPhone X, indicó Guenther Hollfelder, analista de Baader Helvea AG.

Un pronóstico desalentador Las estimaciones de venta de AMS para el segundo cuatrimestre del año prevén “aproximadamente entre 20 y 25 millones de unidades de iPhone X menos”, expresó Hollfelder.

De manera similar, los analistas de Morgan Stanley redujeron sus pronósticos de venta del teléfono inteligente de Apple. A su vez, cinco de las compañías ensambladoras del último modelo de teléfono de Apple indicaron que las ventas del iPhone X habían alcanzado su pico a finales del 2017, pero se han desace-

lerado desde entonces. Una muerte anunciada En este contexto poco optimista, las acciones de Apple han perdido más del 7% de su valor en apenas tres días, mientras el gigante tecnológico se prepara para publicar sus resultados financieros cuatrimestrales este 1 de mayo. El iPhone X está “muerto” a causa de la sobreoferta de circuitos integrados, así como los precios elevados del modelo, indicó la semana anterior Neil Campling, analista de Mirabaud, según recoge CNBC. (I)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

La familia de Prince demandó al hospital que lo trató una semana antes de morir

La reacción de Beyoncé al caerse en el escenario

ta, muy conocido tanto por su versatilidad como por su incansable creatividad.

Según informó el periódico Star Tribune, la demanda por muerte por negligencia fue presentada el pasado viernes en Chicago contra un doctor y un farmacéutico del Trinity Medical Center en Rock Island, un hospital que atendió a Prince el 15 de abril de 2016, seis días antes de falleciera. Los seis herederos de Prince –su hermana Tyka Nelson y sus mediohermanos John Nelson, Norrine Nelson, Sharon Nelson,

Alfred Jackson y Omarr Baker- aseguraron en su demanda que los profesionales de este centro médico no hicieron todo lo que debían para investigar lo que le sucedía al músico ni para prevenir otra sobredosis como la que una semana después acabaría con su vida. Al margen de la investigación y los pleitos judiciales sobre las circunstancias en las que falleció Prince, se conoció que en septiembre se publicará un álbum con canciones inéditas del artis-

El pasado jueves 19 de abril la oficina del fiscal del condado de Carver (Minesota, EE.UU) anunció que no presentará cargos contra nadie por el fallecimiento del artista ya que, después de dos años de investigación, no se han encontrado “suficientes pruebas” para incriminar a alguien. Las autoridades admitieron que no han logrado determinar cómo llegó a manos de Prince el fentanilo y apuntaron como hipótesis que el cantante consumió por error Vicodin falso que en realidad contenía fentanilo. “Nada en las pruebas sugiere que Prince ingirió fentanilo conscientemente”, afirmó el fiscal del condado.

En Machala presentan teatro: “El amante inocente”

Los actores son orenses y esperan el respaldo de la ciudadanía. Este jueves 26 de abril, desde las 20h30 se estrena la micro obra “El amante Inocente” con la participación de Gissel Pérez, Dennis Sánchez y Stalin Cáceres, jóvenes talentos que serán los encargados de llevarles las mejores escenas dentro del nuevo espacio de entretenimiento en la sala teatro Mach Comedia” en Machala. Es muy importante que el arte escénico en Machala siga creciendo y se posesione como una nueva

opción de entretenimiento para el público orense, además Sala Teatro Café Mach Comedia presentará diferentes propuestas escénicas con excelentes actores de la ciudad y del país. La idea del grupo de teatro Mach Comedia es proponer cada mes micro obras, Stand Up Comedy, Revista de Sketch, Monólogos, Teatro Infantil, Improvisaciones y mucho más. “Cada propuesta está llena de situaciones costum-

bristas, presentando la realidad que hoy en día se ve en nuestra sociedad; pero que su contenido es jocoso, interactivo, divertido con el estilo tragicomedia y en el cual los actores presentan diferentes intenciones corporales y expresivas” expresa su productor y director Luigui Valarezo. Los días jueves, viernes y sábado serán las funciones donde se presentarán las obras: jefe o jefa, Sin celos, no hay amor y el amante inocente entre otras.

La participación de Beyoncé en el festival Coachella, en California, fue la actuación más esperada y comentada del festival. La reunión de las Destiny’s Child revolucionó a los seguidores así como la inesperada invitación de su

marido, el rapero Jay-Z al escenario. Pero no todo salió del todo bien para Queen B, quien demostró durante su actuación que también es humana y que no siempre puede hacer todo a la perfección. La cantante pop se cayó

cuando intentaba levantar en brazos a su hermana Solange Knowles. Ambas se lo tomaron con humor y reaccionaron de la mejor manera posible: siguieron bailando en el piso moviendo las piernas hacia arriba. (E)

Y llegó el olvido…Renato Abad, artista ecuatoriano que se promociona

Renato Abad, más conocido como “Yo me llamo” Américo, visitó Machala para presentar su nuevo tema “El olvido”, canción que forma parte de su disco lanzado en diciembre del año anterior. Además, el tema compuesto por el peruano Hugo Almanza, cuenta con video oficial en YouTube, el cual ha ganado miles de reproducciones. “El video fue rodado en Quito, en varias locaciones, fue algo muy bonito, en una calidad tipo cine. Está también en todas las redes sociales. Se ve a una brujita que nos lee las cartas, que nos ve el futuro y nos pasa el huevo para las limpias, entonces es un video súper jocoso que ustedes lo pueden ver y difundir”, dijo el artista, quien saltó a la fama luego de participar en el reality “Yo me llamo”. Con respecto a “El olvido”, comentó que la pudo realizar luego de tener una amistad con su autor. “Fue tal cual como pasó con Pedro Lobato en la canción ‘Cuando hablo de ti’, él me llamó y me dijo toma esta canción y haz la cumbia. Entonces tuvimos una muy buena aceptación, asimismo Almanza me escribió al mail y me dijo ‘tengo

esta canción y creo que quedaría muy bien en tu voz’, y lo hicimos de esa manera. Él también estuvo inmiscuido en esa producción”. Luego de dos años de trabajo, Renato pudo presentar su disco, en el que recopila temas como: “Embrujo”, “Lejos de ti”, “La parranda ecuatoriana”, “Nostalgia”, “Ya te olvidé”, entre otros. Su primer trabajo discográfico fue galardonado con un disco de oro, por superar las 10 mil ventas. “Tuvimos que hacer algo loco para que esto pase, porque ahora ya no se venden los discos. Hicimos dos eventos grandes en Quito para lograrlo”, Agregó además que ya habían pensado en cómo obtenerlo. “Ya habíamos pensado en eso, y se hizo posible. El último disco de oro se había llevado Paulina Tamayo”.

El disco está disponible en todas las plataformas digitales y sitios web del artista para que lo descarguen. Programa “Yo me llamo” Renato se refirió al reality “Yo me llamo”, que se transmitía en el canal Teleamazonas, como una “catapulta muy grande”. Debido a que varios de los participantes se dieron a conocer en el programa. “La primeras temporadas fue una locura, nos ayudó a todos los talentos, y ahí estamos”. Asimismo, resaltó que luego de su salida, no paró con sus presentaciones en varias ciudades del Ecuador. “Prácticamente no llegaba a mi casa, en esa temporada logramos capitalizarnos para lo que es la producción del disco”.


Acontecimientos

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Machala

¡Perros devoran a una anciana!

El violento hecho sucedió en el barrio Cristo del Consuelo, hasta donde decenas de curiosos invadieron la zona.

Un pitbull atacó a una anciana en sillas de ruedas.

Ayer, una mujer de aproximadamente 65 años, falleció luego que fuera atacada por unos perros, entre ellos uno de raza pitbull. El violento hecho se registró a las 09:40, en las inmediaciones de su

domicilio ubicado en el barrio Cristo del Consuelo. El can le ocasionó letales heridas en el rostro de la víctima identificada como Julia Ríos, quien falleció en el acto.

A decir de los moradores, ellos acudieron al lugar tras escuchar desgarradores gritos de la adulta mayor, que provenían del patio trasero del inmueble. En la escena se observó al pitbull y a tres

mascotas de la vivienda devorando el rostro de la indefensa mujer. La policía nacional y varios curiosos se apostaron en las afueras del inmueble ubicado en la Novena Norte, entre Aya-

cucho y Santa Rosa, donde se realizaba las pericias respectivas del suceso. En el lugar, los familiares y dueños de los perros no entendían de razones para que

el animal o sea el pitbull haya atacado a la anciana, pues se mostraba el perro siempre pasivo y juguetón. Se conoció que la hermana de la occisa no estaba en el inmueble porque había salido a una consulta médica en el subcentro, por lo que se presume que debido a su avanzada edad y su discapacidad física le impidió defenderse del ataque del perro. El dueño de la mascota se mostró muy consternado por el suceso, no daba credibilidad, lo cierto es que estaba pensando en dormir al pitbull para evitar nuevos agresiones. Cabe mencionar que el animal acusado y los demás perros mascotas de este hogar se los observaba muy tranquilos, y pese a la presencia de extraños no me mostraron agresivos.

Los restos mortales de Julia Ríos, quien padecía enfermedad catastrófica fueron llevados hasta el centro forense.

Criminalística luego de la recaudación de datos, sacó el cadáver y lo embarcó en el carro de medicina legal para que sea trasladado al centro forense. Por otro lado, se espera resolución de la fiscalía para que indique la situación de los animales y que pasará con el pitbull. Mientras tanto, el pitbull fue llevado por personal Gestión Ambiental del Municipio de Machala. (OZ2)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Arenillas

Populacho se llevó arroz decomisado Cerca de las 18:00 del martes, en la vía Arenillas-Santa Rosa, cerca al redondel que se dirige al Bosque Petrificado de Puyango, dos camiones cargados de sacos arroz y a la vez custodiados por las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, terminaron en manos de un grupo de presuntos contrabandistas. La emboscada, fue armada por un centenar de ciudadanos, quienes con palos y pie-

dras en la mencionada vía, hicieron detener la marcha de los camiones y al escolta, que horas antes habían arrebatado a seudos comerciantes, que no presentaron legal ingreso de la gramínea al país. El mayor, Juan Carlos Sánchez, comandante de la Unidad de Control Fronterizo, indicó que los ciudadanos enfurecidos empezaron agredir a los uniformados que iban custodiando a los automo-

tores. Por lo que obligó a los militares a ponerse a buen recaudo, porque la intención de la muchedumbre era ocasionar disturbios. Lo que hizo movilizar a un centenar de uniformados de ambas instituciones para poner orden; sin embargo cuando llegaron, los enfurecidos habitantes se esparcieron por el sector. Del conflicto, tres vehículos

Machala: Heridos en gresca callejera

militares quedaron con sus parabrisas quebrajados, así como hundimientos en sus puertas. No hubieron personas heridas, según el reporte. Sin embargo, la multitud si logró llevarse uno de los ca-

Un vehículo de la Unidad de Control Fronterizo sufrió daños entre la aglomeración de la gente, que quería desaparecer la evidencia.

miones que transportaba cerca de 500 sacos de arroz, mien-

tras que el otro logró huir con la mercadería. (OZ2)

Una gran multitud provocó una embocada a policías y militares que prestaban custodia a dos camiones que transportaban arroz de contrabando.

Pasaje

Lo buscaba la justicia por delito de robo Byron Fernando CH. B., fue detenido por la Policía Nacional para que responda por una orden de captura vigente por el presunto delito de robo. Su arresto se produjo a la 13:15, a la altura de la Unidad Educativa 1ero. De Noviembre, circuito La Pradera del cantón Pasaje. Una pelea entre Boris Patricio G.A., y Jhonny Antonio G. A, , los dejó mal heridos y tuvieron que responder a la justicia.

Una alerta de auxilia al Ecu911, permitió parar una riña callejera que dejó a dos personas mal heridas, en el centro de la ciudad. La mañana del martes, en las calles Juan Montalvo y Pasaje, se produjo una riña callejera entre dos ciudadanos, identificados como Boris Patricio G.A., de 39 años y Jhonny Antonio G. A, de 41 años, quienes tras irse de puños y el uso de una arma blanca quedaron heridos en

varias partes del cuerpo. Al lugar arribaron dos unidades de ambulancia, quienes trasladaron a los heridos hasta la sala de emergencia del hospital Teófilo Dávila. Los pacientes fueron atendidos por los galenos de turno, que suturaron sus heridas. Sobre este caso, al tener conocimiento la fiscal de turno, Ana Soto Carrión, emitió un oficio al médico legista, Wolney Polo para que valore

a los heridos, para luego se proceda a su aprehensión no sin antes darles a conocer sus derechos estipulados en la constitución de la República del Ecuador. Audiencia Cabe mencionar que en la Unidad de Fragancia del cantón Machala, el Juez, José Gallardo Romero determinó medidas cautelares para los dos ciudadanos, así mismo disculpas de las dos partes y dos boletas de auxilio para los comparecientes. (OZ2)

Según el informe de la policía, el ciudadano tenía una boleta de captura del 20 de febrero del 2018 emitida por el Juzgado 8vo. Penal de Flagrancia del cantón Pasaje, la misma que fue ejecutada por parte del Grupo de Operaciones Especiales. En la unidad patrullero Praderas, se movilizó al detenido para el respectivo certificado médico y posterior traslado hasta la sala de aislamiento del Distrito Pasaje, no sin antes darle a conocer sus derechos constitucionales. (OZ2)

Bayron Fernando fue detenido por presunto delito de robo en Pasaje.


Acontecimientos En Zaruma

Las abejas le picaron y casi lo matan

Machala, jueves 26 de abril de 2018

Los celos lo llevaron a la tumba

En rueda de prensa realizada ayer en Portoviejo, en el Comando de Policía, el coronel Giovanni Ponce, jefe de la subzona Manabí, reveló las causas del último crimen violento registrado en la zona sur de Manabí.

Rolando Ayón, de 34 años de edad, fue asesinado el jueves pasado en Jipijapa. Ponce indicó que el crimen fue por celos. Todo fue por una relación amorosa. La víctima y el asesino amaban a la misma mujer. El jefe policial recordó que el pasado jueves, en las calles Bolívar y Febres Cordero, del cantón Jipijapa, aproximadamente a las 21h00, Ayón fue asesinado de un tiro en la cabeza.

Ciudadano que está laborando con el taponamiento de las bocaminas.

ZARUMA.- Mientras realizaban trabajos de apertura de una carretera para llegar a un sitio y poder taponar las minas ilegales, donde trataban de ingresar los sableros, no lo observaron y alborotaron un enjambre de abejas asesinas y atacó al operador de una excavadora de nombres Adrián Valle, quien fue llevado de inmediato al hospital del IESS, para recibir los primeros auxilios. El hecho se registró ayer en la mañana tras del camal municipal de Zaruma cuando el operador de la excavadora realizaba trabajos abriendo la vía, para terminar de colapsar todas esas bocaminas, se produjo este percance. (I).

Los hechos Esa noche, Ayón llegó en una motocicleta a la vivienda de su progenitora en compañía de un familiar y cuando estaba por ingresar la moto a la casa apareció un hombre, quien salió de un baño, que se encuentra a un costado de la puerta, y le disparó por la espalda. El verdugo salió corriendo y logró escapar, pero fue identificado por la familia de la víctima.

El crimen de Rolando Fabián Ayón Quiroz fue resuelto por la Policía. El presunto asesino está detenido.

Rolando Ayón fue auxiliado por familiares y vecinos, quienes pidieron ayuda al ECU-911. Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos llegaron al auxilio y lo trasladaron hasta el hospital básico de Jipijapa para que fuera atendido. En la casa de salud los médicos comprobaron que el hom-

bre ya no tenía signos vitales. Agentes de la Policía Judicial acudieron a la vivienda donde ocurrió el hecho para iniciar las investigaciones. Giovanni Ponce destacó que luego de tener información muy importante por parte de los testigos y por tratarse de un delito flagrante se realizó el allanamiento de la

casa donde se escondía el sospechoso. Los uniformados capturaron a José P., de 31 años Ponce indicó que el caso prácticamente está resuelto por parte de la Policía, ahora la Fiscalía deberá presentar las pruebas para que el juez que lleve el caso juzgue y sentencie. (I)

Frontera Sur

Policía peruana no permitió paso de delincuentes tras asesinato

Momentos de pánico se vivieron en el puente Internacional que une los países de Perú y Ecuador, debido a que delincuentes asesinaron a balazos a un cambista del cantón Huaquillas, la madrugada del martes.

la comisaría Aguas Verdes realizaron disparos al aire para disuadir a los antisociales. La Policía del Perú y su

homólogo de Ecuador se hallan realizando operativos para dar con los delincuentes que le quitaron la vida a Holger Elizalde, de 58 años edad.

La población fronteriza pide que se incremente el patrullaje en vista que la frontera es una zona comercial y la delincuencia está ganando terreno. (OZ2)

Se conoció que la Policía de Aguas Verdes tuvo que realizar hasta 16 disparos al aire para disuadir a los hampones, quienes pretendían refugiarse en territorio peruano. Al escuchar los disparos, los ciudadanos que transitaban en la zona se tiraron al piso para evitar que sean alcanzados por los proyectiles.

Minas que están siendo selladas con cemento.

Los ladrones emprendieron su fuga, por lo que un par de policías peruanos, uno de Puesto de Vigilancia y otro de

Desde la garita fronteriza, la Policía del Perú tuvo que realizar disparos al aire para disuadir a los hampones, quienes pretendían refugiarse en el Perú.


Machala, jueves 26 de abril de 2018

Cadena perpetua por asesinar a periodista Peter Madsen fue condenado este miércoles a cadena perpetua por un tribunal de Copenhague por la muerte, el pasado agosto, en su submarino de la periodista sueca Kim Wall, cuyo cadáver fue troceado y arrojado al mar Báltico. El tribunal, formado por una jueza y dos legos, destacó en el fallo que tres mujeres fueron invitadas en días previos al submarino antes que Kim Wall, así como el interés de Madsen por la mutilación y tortura de personas y que este no haya dado “ninguna explicación creíble” de por qué llevó al sumergible utensilios como una sierra. Madsen, de 47 años y muy popular en su país por sus dis-

eños de submarinos y cohetes, aseguró durante el juicio que la muerte se produjo de forma accidental y solo había reconocido haber descuartizado el cadáver.

Los cambios en su declaración -primero dijo que la mujer se golpeó la cabeza con la escotilla y luego que murió asfixiada por una emisión de monóxido de carbono- y su justificación de que modificó el relato de los hechos en consideración a los familiares de la reportera tampoco resultó creíble para el tribunal. El fallo resaltó que los análisis forenses muestran restos de violencia en el torso de Wall mientras estaba viva, contradiciendo la explicación de Madsen de que esas lesiones

fueron hechas cuando partió el cadáver, según él horas después de la muerte.

La causa de la muerte no ha podido ser establecida, por el tiempo que la cabeza permaneció bajo el mar hasta ser encontrada, pero el tribunal destaca que los forenses hallaron signos de que las vías respiratorias de Wall fueron tapadas, lo que reforzaría la hipótesis de muerte por asfixia. Madsen recurrirá la sentencia La sentencia, que será recurrida por Madsen, cree probado que el inventor, en cuya ropa y cuerpo se hallaron restos de sangre coagulada de la víctima, la ató con unas correas y la torturó.

Huaquillas

Tenía boleta por el delito de violación Mediante operativos de control de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, habrían

identificado a Jinson Omar C.R., de 25 años, con una boleta de captura por el presunto

“El tribunal ha sopesado al fijar la pena que fue un homicidio cínico y brutal de una periodista que había aceptado dar una vuelta en el submarino del acusado”, consta en el fallo. La decisión del tribunal coincide con la petición del fiscal, que de forma subsidiaria reclamaba una especie de prisión permanente revisable, mientras que la defensa de Madsen pedía una pena menor o de duración determinada, si era declarado culpable de la muerte. Madsen salió a navegar el pasado 10 de agosto por la tarde con Wall, a quien había

invitado a su submarino para concederle una entrevista. Fue el novio de la periodista el que alertó esa noche a las autoridades de la desaparición, lo que puso un marcha un dispositivo de búsqueda que finalizó al día siguiente, cuando Madsen reapareció solo en el submarino en la bahía de Køge, al sur de Copenhague.

Tenguel: Discoteca causa problemas

caso de violación. La detención se efectuó el pasado martes 24 de abril, el circuito Hualtaco, perteneciente al cantón Huaquillas.

Discoteca en Tenguel, causa malestar en el área urbana de la parroquia, donde inclusive se han originado hechos no permitidos por la ley, el local está ubicado a poca distancia del UPC de la parroquia.

Los gendarmes cuando realizaban el registro de personas, al pasar los datos Jinson Omar C.R., fueron alertados que el ciudadano poseía una orden de detención emitida por la Unidad Judicial Penal de Manabí, por el delito de violación. El aprehendido, registró una detención anterior, del 03 de marzo del 2015, por delito violación.

Jinson Omar CR, detenido con boleta de captura por presunto caso de violación en Manta, fue detenido en Huaquillas.

Jinson Omar C.R., fue trasladado al hospital para que se le practique el chequeo médico y posteriormente recluido en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Manabí, a órdenes de la referida unidad judicial. (OZ2)

El inventor aseguró inicialmente haberla desembarcado la noche anterior en el puerto, pero ya al día siguiente afirmó que había muerto de forma accidental, una explicación que modificó de nuevo semanas más tarde, cuando los restos mutilados fueron apareciendo tras una intensa búsqueda de las policías sueca y danesa. (I)

Una moradora hizo su denuncia ante el jefe del distrito Modelo de la ciudad de Guayaquil, el cual se reunió con autoridades de la parroquia, por el tema delincuencial que está conllevando muchos inconvenientes, donde le informaba los problemas que está causando una discoteca ubicada en la parroquia Tenguel. Los fines de semana se vuelven insoportables en horas

de la noche y madrugada, por que este lugar no presta las garantías correspondientes, al buen vivir como está estipulado en la constitución, el cual garantiza la paz ciudadana. En su intervención manifestaba, que en este local inclusive se permite el ingreso de mujeres que ejercen el trabajo más antiguo del mundo, como es la prostitución, irrespetando la ley, informaba

también que la semana anterior en la acera se originó un hecho delictivo en el cual un ciudadano recibió varios cortes en su cabeza. Este local está ubicado a poca distancia del UPC de la parroquia, además existe una iglesia evangélica cercana al lugar donde funciona este establecimiento de bebidas alcohólicas, lo que causa molestias a los moradores de la calle 9 de Octubre. (I)


Machala, jueves 26 de abril de 2018

RAIZA Y SALVADOR

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990

Hola soy José Miranda, de Piñas. Mi mujer me dejó por todos los chismes de su mamá y la tía, yo la amo mucho y me contacté con Emilio del Amor para que me ayude y fue efectivo, mi mujer volvió a pesar de la molestia de su mamá; está conmigo y solo queremos ser felices Emilio si cumple lo que promete. Gracias por todo.

AGRADECIMIENTO A YAMILA DE LA LUZ Soy Humberto Lozano de Pasaje

Agradezco a Yamila de la Luz porque fue ella quién me ayudó a recuperar mi hogar, después de haber pasado el tiempo y perdido dinero en otros lugares, mi esposa volvió a casa con mi hijo y toda esa hechicería fue destruída. Gracias maestra Yamila.

EN PASAJE SE ARRIENDA UN CUARTO

* En segundo piso *Tiene baño Dir.: J. Montalvo y 4 de Agosto INFORMES Cel.: 0 9 8 8 7 8 4 8 2 7

Mi nombre es Elena Franco vivo en El Guabo. Estaba casi segura de que había perdido a mi amor en un ataque de celos y ya no quería volver conmigo, lo tenía desesperado con mi actitud, luego de eso y debido a la depresión que sentía y a la recomendación de mi amiga me dijo que Adrián y Aythana me podían ayudar a recuperar mi pareja, les escribí y hoy le doy gracias a Dios y a estos seres tan especiales y de grandiosos conocimientos; porque mi amor no solo regresó si no que también está mucho más amoroso y tierno conmigo y los resultados se dieron realmente rápido. Gracias a ustedes por su ayuda.

Mi nombre es Pedro Vélez de Zaruma. Mi mujer por andar con las amigas comenzó a descuidar el hogar, yo no le podía decir nada porque se molestaba esta situación ya era insoportable, yo quería que cambie por eso acudí a la ayuda de Rayza y Salvador ellos con limpias a mi hogar lograron que mi mujer cambie de actitud y sea más pasiva; la vida en mi hogar ha cambiado gracias por ayudarme.

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8284298200 Cartola No. 18472510280 de SANCHEZ PESANTES, ROGERBISMARK del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118695100 Cartola No. 18435350303 de PEREIRA PORRAS, MERCEDESAIDALITA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 26 de abril del 2018

Machala, 26 de abril del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

07205-2017-02575-OFICIO-03086-2018 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA - EL ORO. EXTRACTO DE CITACION. ACTOR: ISABEL EDITH FLORIN PELAEZ DEMANDADO: ALEJANDRO ALBERTO PLUAS BATTEN JUEZ: DRA. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR CAUSA: ALIMENTOS No. 07205 - 2017 - 02575 A esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala - El Oro, comparece la señora ISABEL EDITH FLORIN PELAEZ, demandando al señor ALEJANDRO ALBERTO PLUAS BATTEN, el pago de una pensión alimenticia a favor del menor Mathías Alejandro Plúas Ortega. La señora Juez, la califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la actora bajo juramento manifiesta desconocer la residencia o domicilio del demandado señor Alejandro Alberto Plúas Batten, de conformidad a lo establecido en el Art. 56. numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 21 de Marzo del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA - EL ORO.

ARRIENDO

CAMARONERA 50

HAS. EN HUALTACO 0960191799 ARRIENDO LOCALES, BODEGAS, DESDE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEANICA

0960191799

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CAMILO PONCE ENRÍQUEZ CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ELOY RIGOBERTO MERCHAN HERAS y MANUEL ELIAS CARPIO ERRAEZ Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL NATURALEZA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO MATERIA: CIVIL CUANTIA: 47218,80 TRAMITE: ORDINARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRIQUEZ. 0096-2018. Ponce Enríquez, 13 de Abril de 2018, a las 08h17 VISTOS: La demanda presentada por MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados: LUZ AMPARITO CARPIO ANDRADE, JUAN CARLOS MERCHAN CARPIO, SILVANA MARIBEL MERCHAN CARPIO y MARIA MERCHAN HERAS en los lugares señalados en el libelo de la demanda, mediante la Srta. Comisaria Nacional de Policía de este cantón. A los herederos desconocidos de los causantes Eloy Rigoberto Merchán Heras y Manuel Elías Carpio Erráez cíteselos por medio de las publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este cantón; las publicaciones contendrán un extracto de la demanda y de este auto de sustanciación, por medio de secretaría entréguese el extracto. Se advertirá a los demandados que tendrán el término de treinta días para contestar la demanda acorde a la legislación vigente. Se tomará en cuenta que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese al ALCALDE de este cantón CAMILO PONCE ENRIQUEZ Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo y al PROCURADOR SINDICO MUNICIPAL Ab. Djanirio Augusto González Calle, mediante la Señorita Comisaria. Inscríbase la demanda previamente en el Registro de la Propiedad de este Cantón Camilo Ponce Enríquez. Ofíciese al Registro Civil como se pide. Notifíquese.AB. SERGIO CHAVEZ SISALIMA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CAMILO PONCE ENRIQUEZ


Machala, jueves 26 de abril de 2018

BANCARIOS AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 571 hasta 580. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 592 hasta 597. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 523 hasta 524. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

AL PÚBLICO

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 533. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 608 hasta 612. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 562. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 614 hasta 616. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

JUDICIALES SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3R0 LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DEL POZO UBICADO EN EL PREDIO ARRENDADO (SITIO CEIBALES), PERTENECIENTE A LA PARROQUIA Y CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: Félix Alcíbar Ajila Sarango OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de uso de las aguas subterráneas que vierten del pozo ubicado en el predio arrendado (sitio Ceibales), el caudal de 0.0010 l/s, para destinarlo al uso doméstico, y el caudal de 0.50 l/s, para industria (procesamiento de fruta de banano una vez a la semana), hace conocer que las aguas para el riego lo realiza por medio del Consejo Provincial predio rústico ubicado en el sitio Ceibales perteneciente a la parroquia y cantón Machala, provincia de El Oro. Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1846-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO. Machala, 11 de abril de 2018.- Las 09h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el oficio presentado por el señor Félix Alcíbar Ajila Sarango, así como la siguiente documentación: copia de cédula, perfil del pozo, contrato de servicio de riego emitido por el Gobierno Autónomo Desconcentrado Provincial de El Oro, ficha registral del predio, contrato de arrendamiento del predio. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Félix Alcíbar Ajila Sarango, quien manifiesta ser arrendatario de un predio rústico ubicado en el sitio Ceibales perteneciente a la parroquia y cantón Machala, provincia de El Oro, para el cual solicita la autorización de uso y aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten del pozo ubicado en el predio arrendado (sitio Ceibales), el caudal de 0.0010 I/s, para destinarlo al uso doméstico, y el caudal de 0.50 l/s, para industria (procesamiento de fruta de banano una vez a la semana), hace conocer que las aguas para el riego lo realiza por medio del Consejo Provincial para lo cual adjunta el contrato se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial del cantón Machala, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, diligencia que lo realizará la actuaria del despacho; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico ameriasjos1962@hotmail.com, señalado para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente el escrito presentado y la documentación adjunta esto es copia de cédula, perfil del pozo, contrato de servicio de riego emitido por el Gobierno Autónomo Desconcentrado Provincial de El Oro, ficha registral del predio, contrato de arrendamiento del predio, 6.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No.526. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

Ubicación

Límites

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

AVISO REMATE JUDICIAL Segundo Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-03-14 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620120223 propuesto por CELI JARA SANDRA MARISELA (TERCERISTA COADYUVANTE) en contra de QUILAMBAQUI CUENCA JANETT ALEXANDRA se ha fijado el día 2018-05-08 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n). DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Finca

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 569. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 602. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26-04-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

Cantidad 1 Área Propiedad Área Construcción Clave Catastral

Características

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora Blanca Rosa Carlota Falconí viuda de Aguiar, Se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente juicio Ordinario Nro. 07334-2018-00085, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SAENZ BLACIO FRANKLIN ENRIQUE DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora Blanca Rosa Carlota Falconí viuda de Aguiar TRAMITE: Ordinario- Prescripción OBJETO: Lote de terreno Signado con el Nro. 8 de la manzana “D” del bloque Nro. 7 JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordóñez (e) Pasaje, viernes 2 de febrero del 2018, las 15h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Juez ponente de esta Unidad Judicial Abogado Fulton Godoy Palacios. La demanda que antecede presentada por el señor FRANKLIN ENRIQUE SÁENZ BLACIO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores herederos presuntos y desconocidos de la señora BLANCA ROSA CARLOTA FALCONI VIUDA DE AGUIAR. Al heredero conocido señor GIOVANNI ALONSO AGUIAR FALCONl, en los lugares señalados, para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos a la demanda y del presente auto de sustanciación; Para la citación al señor GIOVANNI ALONSO AGUIAR FALCONI, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la Ciudad de Guayaquil Provincia del Guayas, para lo cual se enviara deprecatorio en forma legal en razón a la distancia se le concede el término de cinco días, se ofrece reciprocidad en caos análogos.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la señora BLANCA ROSA CARLOTA FALCONI VIUDA DE AGUIAR, por uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, de conformidad con los artículos 56, y 58 del Código Orgánico General de Proceso, y por mensajes que se tramitarán de conformidad con el Art.56.2 del COGEP. Se ordena que el señor FRANKLIN ENRIQUE SÁENZ BLACIO, comparezca en cualquier día y horas hábiles, para que sea juramentado sobre el desconocimiento del domicilio de los demandados herederos desconocidos. Hecho el actuario elabore los extractos para las publicaciones.- De conformidad con el Libro II, Título I, Disposiciones Generales, Capítulo I, de la Citación, Art. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, quienes citados, Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, debiendo pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental acompañada, además deberá deducir todas las excepciones de las que se crea asistido contra las pretensiones de la actora, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 152 Ibídem deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información necesaria para su actuación. Téngase en cuenta el anuncio de las pruebas realizado y la documentación que se adjunta en la demanda por la parte actora.- De conformidad con la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), cuéntese en el presente juicio con el Alcalde Arq. César Genaro Encalada Erráez y Procurador Síndico Municipal Dr. Marco Cajamarca Aguirre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. De conformidad con lo señalado en el inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Pasaje, debiendo practicarse la misma antes de que se cite con la demanda, para lo cual intervenga el señor actuario del despacho. Téngase en cuenta la cuantía fijada por el accionante, la autorización a su defensor Técnico, así como la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones. De conformidad con la disposición legal señalada en el Art. 87.1 del Código Orgánico General de Procesos, se advierte a la demandante que en caso de inasistencia a la audiencia correspondiente se entenderá como abandono de la demanda. Agréguese a los autos la documentación acompañada a la demanda. Remítase el expediente a la oficina de citaciones de este distrito judicial, para que el citador judicial cumpla con lo ordenado, quien a su vez advertirá a la parte demandada de señalar casilla judicial y correo electrónico. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra ELBATICA. Tamaño de Fuente: 5.5 .. a doble espacio.Pasaje, a 16 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE

PARROQUIA LA PEAÑA, JURISDICCIÓN DEL CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO. NORTE, CANAL DE RIEGO DEL CONSEJO PROVINCIAL CON 35.00 M - SUR, CON LOS HEREDEROS DEL SR. SALOMÓN CARVAJAL CON 18.00 M. CON LA SRA. MARIA ARICA CON 11.00 M. ESTE, CON LOS HEREDEROS DEL SR. MIGUEL MEDINA CAMPOVERDE EN 104.00 M. EN 44,50 M CON LOS HEREDEROS DE FRANCISCO MINUCHE EN 10,50 M. CON LOS HEREDEROS DE SALOMÓN CARVAJAL EN 63.00 M, EN 38.50 M. EN 24.50 M. CON EL SR. MANUEL DE JESÚS PESANTEZ SALAZAR, EN 17.00 M. - OESTE, CON EL SR. MARCO JARAMILLO EN 66.00 M. CON LOS HEREDEROS DE SEGUNDO VEGA, CON 14.50 M, EN 56.00 M 0.7131 HECTÁREAS NO POSEE NO POSEE

Avalúo 5348.25

EN EL INTERIOR DEL PREDIO RUSTICO DESTINADO A UNA BANANERA EN PRODUCCIÓN EXISTEN SEMBRIOS DE BANANO DE LA VARIEDAD CAVENDISH, EN REGULAR ESTADO DE CONSERVACIÓN.

Total Avalúo: CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON 25/100 DÓLARES AMERICANOS. (5348.25 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI (X) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec ., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-03-14 Nombres y Apellidos Secretario(a): richard.sánchez

INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION R. DEL E. A SEÑOR (A) LIZBETH NATHALY ACEBEDO MOROCHO ACCIONANTE: DR. MIGUEL OSWALDO NOBOA TAPIA CAUSAL: Numeral 1 del Artículo 172 del código de Trabajo. MINISTERIO DEL TRABAJO.- DELEGACION PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO DE EL ORO.- Machala, 17 de abril 2018, a las 16:54 minutos.- VISTOS: AVOCO conocimiento del presente trámite en mi calidad de Inspector Provincial de Trabajo de El Oro, posterior a la reasignación del presente trámite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio Público de El Oro-Delegación Machala, mediante el sistema de gestión documental Quipux, de la petición de Visto Bueno No. 269399, propuesto por el EMPLEADOR señor Dr. MIGUEL OSWALDO NOBOA TAPIA, en su calidad de EMPLEADOR, en contra de su TRABAJADOR señora LIZBETH NATHALY ACEBEDO MOROCHO la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite y atendiendo al mismo se dispone.- En lo principal.- PRIMERO.- que el Art. 76.7 k de la Constitución entre los derechos de las personas reconoce el ser juzgado ante autoridad competente. SEGUNDO.- Al no encontrarme incurso en ninguno de los motivos que establece la Ley para excusarme, al haber previsto en conocimiento de la causa, en los términos del Art. 160.1 y en los términos del Art. 335.7 del Código Orgánico de la Función Judicial. Examinada la solicitud presentada, se aprecia que cumple con los requisitos determinados en el Art. 142 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad con el Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código de Trabajo en mi calidad de Inspector Provincial de Trabajo de El Oro, DISPONGO: PRIMERO.- Agréguese a los autos la documentación presentada por el accionante considérese la misma en lo que en derecho sea procedente. SEGUNDO.- ACEPTAR A TRAMITE LA SOLICITUD, sin que esto implique pronunciamiento expreso sobre las pretensiones del actor, consecuentemente por ser procedente se cite a la accionante señora LIZBETH NATHALY ACEBEDO MOROCHO.- TERCERO.- En virtud que le parte accionante manifiesta en su petición inicial que le es imposible determinar el domicilio de la accionada esta Autoridad de Trabajo dispone que el señor DR. MIGUEL OSWALDO NOBOA TAPIA, comparezca el día 19 de abril de 2018 a las 09h30 minutos a esta Delegación Ministerial del Trabajo a rendir la declaración del desconocimiento de domicilio de la accionada, una vez cumplida dicha diligencia entréguese los extractos correspondientes y publíquese por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para que el accionado conozca la solicitud de visto presentada en su contra, para que haga uso del derecho a la defensa establecido en la Constitución de la República en el numeral 7 literal c del Art. 76. CUARTO.- Se le hace saber al accionado que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar al presente Visto Bueno y la obligación que tiene de señalar casilla judicial, con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código de Trabajo. QUINTO.En atención al anuncio de pruebas por la parte accionante en su petitorio inicial, considérese las mismas conforme corresponda en derecho en aplicación al Art. 159 COGEP. SEXTO.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico: señalados por el accionante para notificaciones y la autorización conferida por el patrocinio de la causa al profesional del derecho que suscribe. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Abg. Danilo Calero Mora INSPECTOR DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE EL ORO

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.