Impreso 26 05 18

Page 1


2

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Ministerio de Educación flexibiliza el acceso a Educación Inicial 2

Mediante reforma al artículo 8 del Acuerdo 024-14, la edad de ingreso al subnivel 2 de Educación Inicial será de 3 años y 4 años cumplidos hasta 120 días después del primer día de inicio del año lectivo régimen Sierra-Amazonía o régimen Costa, según

corresponda. La reforma también señala que finalizado este período ninguna institución educativa fiscal, municipal, fiscomisional o particular del Sistema Nacional de Educación podrá registrar ingreso alguno para

el subnivel 2 de Educación Inicial. La reorganización de las edades de matriculación de las niñas y niños para este subnivel tiene la intención de ampliar las posibilidades de acceso y cobertura en las edades más tempranas. (I)

Julian Assange podría dejar la embajada de Ecuador

La SIP llama a recuperar cuerpos de periodistas

Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció un “llamado humanitario” para que los captores y asesinos de los tres trabajadores del diario El Comercio de Ecuador, devuelvan los cuerpos de las víctimas para que sus familiares puedan cerrar el proceso de duelo y angustia a más de un mes de ocurrida la tragedia.

Las víctimas son el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, hizo el anuncio a los familiares de las víctimas durante una reunión en las instalaciones de El Comercio en Quito.

Durante la reunión con los familiares (Galo Ortega, Mariana Reyes y Raúl Borja, de la familia Ortega; Ricardo Rivas y Yadira Aguagallo, de la familia Rivas y Cristhian Segarra, de la familia Segarra), Mohme explicó que la SIP impulsará ese llamado humanitario a través de una campaña de difusión y concientización pública que será coordinada en conjunto por los socios de la SIP, de

En la oportunidad, la delegación internacional de la SIP también expresó solidaridad al personal y al director del diario, Carlos Mantilla, en un acto realizado en la sala de Redacción.

Fueron secuestrados el 26 de marzo y asesinados el 13 de abril pasado, por un grupo disidente de las FARC en la frontera entre Colombia y Ecuador, comandado por Wálter Patricio Arizala Vernaza, alias el Guacho.

la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP) y de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI). En audiencia previa con el presidente del Ecuador, Lenín Moreno, Mohme destacó que la devolución de los cuerpos, además de permitir el duelo de la familia, también servirá para sortear trámites burocráticos respecto al pago de seguros de vida y otros beneficios estatales que deben recibir sus familiares. En caso de que los cuerpos no sean entregados, Mohme exhortó a Moreno propiciar las medidas necesarias para que se certifique la defunción de las víctimas y así allanar el camino para que se puedan destrabar los beneficios. (I)

El Código Orgánico de Salud recoge iniciativa contra el cáncer

La permanencia del fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador en Londres, donde permanece refugiado desde el año 2012, podría estar en peligro. De finalizarse el acuerdo de refugio, Assange quedaría expuesto a ser detenido por las autoridades británicas y extraditado a Estados Unidos. La situación de Assange en el lugar parece ser “inusualmente mala”, según una publicacón de la cadena ‘CNN’, asegurando que “en cualquiera de estos días” Assange podría dejar la embajada, ya sea de manera forzada o por su propia voluntad. Hace una semana, se retiró la seguridad adicional en la embajada de Ecuador en Londres, tras la petición que hizo el Gobierno de Lenín Moreno, lo que se suma a la orden de

prohibirle a Assange el acceso a internet desde finales de marzo de este año, esto como respuesta a la decisión de Moreno y con el objetivo de evitar que el fundador de Wikileaks emita opiniones sobre temas políticos de otros países. Según una investigación del diario británico The Guardian publicada la semana pasada, Ecuador financió durante más de 5 años una operación de espionaje multimillonaria para una “proteger y apoyar” a Julian Assange en las oficinas de la embajada ecuatoriana de Londres, empleando a una compañía de seguridad internacional

y agentes encubiertos para monitorear a los visitantes, personal de la embajada e incluso a la policía británica. Durante más de cinco años, Ecuador colocó secretamente $5 millones en un presupuesto para inteligencia que “protegió” al fundador de WikiLeaks mientras este tenía sostenía encuentros con Nigel Farage, el impulsor del Brexit en Reino Unido, miembros de grupos europeos nacionalistas e individuos vinculados al gobierno ruso, de acuerdo con registros obtenidos por el medio británico. (I)

El Código Orgánico de Salud (COS), que tramita la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, recogerá una iniciativa ciudadana que busca reforzar la lucha contra el cáncer, aseguró el activista Wilson Merino.

“Trabajaremos en busca de consensos sobre el marco legal, aportando información técnica y social para construir un modelo de salud que oriente las políticas públicas y programas de salud integral para los próximos 10 años”, sostuvo Merino en declaraciones reproducidas por la red Acuerdo contra el Cáncer. Recordó que el aporte que la sociedad ha hecho al COS ha sido tan importante, porque el debate sobre el cáncer ha reunido a actores de la salud, autoridades, organizaciones de la

sociedad civil y ciudadanía en general. “El principal desafío es dejar un legado de cómo la ciudadanía y el trabajo en equipo pueden transformar los procesos políticos y democráticos para el bienestar común”, remarcó el coordinador de Acuerdo por el Cáncer, una red que congrega a varias organizaciones de la sociedad civil. Recordó que en abril pasado, el Parlamento resolvió que el Proyecto de Ley Orgánica

de Lucha Contra El Cáncer, presentado por colectivos ciudadanos, se lo trate en el marco del proyecto de Código Orgánico de la Salud. “Esta es la primera vez en la historia del Ecuador, que una propuesta en materia de salud, impulsada desde la ciudadanía y que recoge las necesidades de los pacientes y sus familias en todo el territorio nacional, es aceptada en el Legislativo”, agregó. (I)


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Dos directivas de Alianza País, se disputan liderazgo en El Oro

Rosa Orellana, afirma que ella asumió la dirigencia por decisión de los adherentes. Y es que los oficialistas a través de la Comisión Proponente, se encuentra coordinando lo que será la conformación de la directiva definitiva que lleve las riendas de las Listas 35 en El Oro, tras la renuncia de Carlos Zambrano, quien se desafilió del movimiento. Este proceso inició en enero, pero hasta el momento no se realiza dicha estructura, que podría darse el próximo 9 de junio en Machala, con la presencia del Secretario Ejecutivo, Ricardo Zambrano, la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña y delegados del buró de PAIS.

A diez meses de las elecciones seccionales de 2019, las divisiones a la interna del movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva y Soberana), en El Oro se evidencia con la autoproclamación de dos directores provisionales de la organización oficialista.

Mientras tanto, Dorian Flores, desde el Salón de la Democracia de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral, mediante rueda de prensa, afirmó que es él quien está liderando como encargado la Dirección de AP.

“No me gustan los dimes y diretes”, dijo la asambleísta Rosa Orellana en su visita a OPINIÓN, al tiempo que aclaró que asumió la dirigencia de Alianza PAIS (AP), por encargo de los adherentes que participaron de la asamblea del movimiento, celebrada el 18 de mayo último.

“No hay ningún director provincial en funciones o nombrado. Yo hasta el momento sigo encargado como Director Provincial del Movimiento (…) cualquier otra información que salga de otra fuente, es completamente falsa”, enfatizó Flores. Estructura

Empresarios optimistas frente a anuncios de presidente Lenín Moreno Empresarios y asambleístas que asistieron al evento de Informe a la Nación mostraron optimismo con las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno. Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, manifestó que, en lo que concierne al sector productivo, Moreno hizo

dos anuncios positivos: que se darán beneficios a los inversionistas que lleguen a todo el país, y que se eliminará el anticipo del impuesto a la renta (IR) en el 2019. Además, se “desmantelaría” gradualmente el impuesto de salida de divisas (ISD), pero condicionando la medida al desempeño económico. (I)

Rosa Orellana, mencionó que la fecha y lugar aún está por definirse, puesto que Zambrano se encuentra fuera del país, pero que al margen de ello, los adherentes están actuando conforme los estatutos de la organización política, para acelerar los tiempos que ya están vencidos en El Oro. “Pensamos que estas elecciones internas se iban a dar de manera pacífica y democrática. Hemos tenido tres eventos fallidos para elegir las Comisiones Proponentes a candidatos de Directores Provinciales”, las mismas que se efectuaron el 20 y 27 de abril y el 5 de mayo, sin que se llegue a un consenso, explicó

Dorian Flores y Rosa Orellana, se atrincheran junto a simpatizantes. Orellana. Ante situación el 18 de mayo se volvieron a reunir un grupo de adherentes donde fue nombrada como representante de la Comisión Permanente, dijo. No obstante, Dorian Flores quien se acompañó de los delegados de agrupaciones sociales y del movimiento, dijo que es él quien lidera en El Oro porque así lo decidió la Comisión el 22 de mayo y que muestra de ello es que Ricardo Zambrano le envió un

correo electrónico encargándole la organización de la convención de junio. Indisciplina La situación interna que se vive en AP, ya tendría conocimiento el presidente de la República y presidente de PAIS, Lenín Moreno; quien habría indicado que se actúe conforme los lineamientos del movimiento y sin violencia. Asimismo, ante la Comisión de Ética, estarían reportados Dorian Flores, la gobernadora

Rosa López Machuca y el excandidato a asambleísta Danilo Maridueña; a quienes se los responsabiliza de servirse de utilizar a la fuerza pública para agredir, por lo que están esperando el veredicto del informe, pues la solicitud es la expulsión de los mencionados, de las filas de Alianza PAIS, puntualizó Orellana. Mientras tanto Flores asegura que sigue a la espera directrices para la convención que podría efectuarse en el Coliseo de Deportes Machala. (OM7)

Ecuador y México en cooperación minera Los gobiernos de Ecuador y México proyectan profundizar la cooperación bilateral en materia geológica y minera, que incluirá la colaboración mexicana en la elaboración de un catastro minero y la creación de un fondo de estabilización del sector, informó hoy el Ministerio de Minería en Quito.

Con ese objetivo se realizó una reunión de trabajo entre la ministra ecuatoriana de Minería en funciones, Rebeca Illescas, y la embajadora de México en Quito, Yeniret Morgan, que lideró a una delegación de la Secretaría de Economía de su país.

El encuentro, efectuado en la capital ecuatoriana, buscó afianzar las bases para el desarrollo de actividades orientadas a ampliar y profundizar la cooperación en materia geológico minera, precisó el Ministerio en un comunicado. Además, se intercambiaron experiencias respecto a la elaboración del catastro minero y sobre la financiación de pequeñas y medianas empresas mineras en los dos países, con el fin de definir acuerdos de interés común para una cooperación futura. Illescas indicó que una de las prioridades del Gobierno

de Ecuador era fomentar la inversión extranjera con empresas de renombre y recordó que 28 compañías mineras estaban afincadas en Ecuador.

Además, destacó el aporte económico del sector minero al Estado que, según ella, alcanzará los 10.000 millones de dólares hasta el año 2021. El Gobierno ecuatoriano ha invertido en los últimos años unos 40.000 millones de dólares en infraestructuras para brindar condiciones favorables a los inversores, añadió Illescas que destacó obras viales, aeroportuarias y portuarias. (I)


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Desorden comercial se toma Huaquillas - Avenidas principales y aceras se han convertido en mercadillos por una patente municipal, aseguran que fue el Cabildo quien los colocó en estos espacios y que existe la promesa de una reubicación en el nuevo mercado, pero no saben para cuando será, puesto que los trabajos en la edificación están detenidos.

Así luce la Av. República, de Huaquillas, totalmente cerrado al tránsito y copados sus carriles. Intransitable. Así se encuentra el cantón Huaquillas, tras la proliferación de puestos de comida y venta de todo tipo de productos y accesorios. Al avanzar hasta el puente fronterizo que une a Ecuador con Perú, ya se puede dimensionar el problema de congestión. Dos conos de tránsito impiden el paso vehicular y un estrecho camino que sirve de paso peatonal, dan aviso de que estamos frente a la avenida principal ‘La República’ del cantón, sin embargo que por el exceso de locales pasó de calle, a un simple callejón. “No hay orden de nada” replicó un taxista mientras dejaba a sus pasajeros a pocos metros de la municipalidad. Y es que decenas, centenas o hasta millares de comerciantes entre informales y formales de a poco se han tomado los diferentes espacios de la ciudad, con la colocación de sus puestos comerciales, ante la falta

de un empleo adecuado. Calles como ‘La República’, la ‘Arenillas’ y ‘Cordovez’; son las que más aquejan a los huaquillenses, puesto que pese a ser arterias principales y de descongestión vehicular, están copadas de comerciantes. No hay ordenamiento “Es necesario ordenar el comercio, por cuanto en la calle La República, no se puede transitar. Huaquillas tiene un nuevo mercado que es a la orilla del canal Internacional y eso está deshabitado. Tiene calles que también se las puede utilizar con el fin de hacer comercio, pero nada. Falta organización”, dijo Jackson Mendoza, habitante de Huaquillas. Los ciudadanos coinciden en que es la municipalidad la dueña del suelo y es desde allí que deben aplicarse las ordenanzas que permitan organizar al comercio. Se calcula que son alrededor de cinco mil comerciantes los

que existen en Huaquillas, aunque el registro oficial aun no se ha hecho, debido a que los informales también fluctúan conforme la temporada. Sobre las aceras La vía que está diseñada para dos carriles, fue regenerada, se construyeron amplias aceras, se colocó porcelanato, bancas modernas, postes urbanísticos, jardineras y bordillos; sin embargo, es poco lo que se puede apreciar de esta regeneración urbana. Son al menos 500 puestos los que están colocados sobre las aceras, las bancas sirven para arrumar la mercadería o para que los vendedores den espacio ante el flujo de personas que caminan por el sector. “Ya no hay comercio informal para los huaquillenses, por aquí el colombiano, el venezolano, los chinos vienen y se llevan lo poco que hay”, mencionó Manuel Carrión, también habitante de la ‘Capital de la Paz’. Los comerciantes que pagan

“Lamentablemente desde hace un tiempo esta parte (Huaquillas) se ha convertido en una especie de mercadillo en algunos sectores. A veces esto depende en este caso, depende de la autoridad local que ha sido permisiva, en dejar que se pongan puestos en determinadas áreas que son netamente para los peatones y para personas con discapacidad”, acotó Mario Cedillo, ciudadano huaquillense. Tránsito La circulación de las denominadas mototaxis, carretas, motos y triciclos; ahondan el inconveniente en el casco comercial que a su vez une a Huaquillas con Aguas Verdes. Al otro lado de la frontera, si bien el comercio también es la principal característica del país peruano, sin embargo la vía principal de conexión, si permite la circulación de vehículos en forma moderada. De acuerdo, a algunos ciudadanos, Huaquillas debe apostarle a un rediseño de la ciudad, en la que se incluyan plazas, para que se ubique el comercio, la ciudadanía transite con mayor seguridad y las calles queden despejadas para el ingreso de los vehículos. “Las autoridades deben dar el ejemplo, para que los ciudadanos sigamos. Falta organizarnos”, dijo un vendedor ambulante. “Aquí no hay autoridad para el tránsito, no hay autoridad para la delincuencia. Aquí en el parque a diestra y siniestra le roban” y que aunque

Diferentes productos entran y salen de la frontera Sur, hasta en triciclos.

existen semáforos, es como que no existieran porque no “Las ventas están pésimas, no sirven, enfatizó Manuel Car- hay negocio aquí. Aquí todo rión. mundo está solo de parada y arreglando sus puestitos (…) En esto coincide Cedillo, hasta el peruano entra acá quien indicó que la Policía a vender, anda regateando Nacional debería colabo- los precios con sus funditas, rar en el orden del tránsito, teléfonos, cargadores”, revmientras que la Unidad de eló Carlos Pizarro, quien se Tránsito municipal termina dedica desde hace 40 años al de estructurarse.“A sabiendas comercio y ahora se ubica en de que hoy por hoy se han las aceras con su puesto. incrementado las mototaxis”, sin que se haga un estudio de A unos metros encontramos factibilidad, mencionó este a José Córdova, vendedor ciudadano. de zapatos quien también se quejó de las nulas ventas. Ventas bajas “La gente de frontera somos El desorden del comercio, la quienes más abollados estamigración y la falta de em- mos. En el país no hay trapleo, se nota en los ingresos bajo. Antes si vendíamos”, que dejan las ventas diarias, sentenció el comerciante. dicen angustiados los comerciantes: pues aseguran que Según el censo poblacional de la dinámica comercial sigue 2010, Huaquillas cuenta con bajando en al menos un 50% alrededor de 48 mil habitanen lo que va del año. tes, siendo el comercio y la Roberth Peña, tiene una fer- pesca sus principales activiretería y dice que las ventas dades; por lo que actualmente cada vez son más bajas, que las exigencias a las autosobreviven gracias al dina- ridades para una mayor atenmismo comercial de Aguas ción, se acrecientan. (OM7) Verdes.

Sin distinción de áreas regeneradas, los comerciantes se colocan hasta en las aceras para vender sus productos.


Actualidad

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Machaleños optaron por quedarse No videntes aprendieron a hacer artesanías en arcilla en la ciudad en este feriado

Con éxito culminó el primer taller sobre elaboración de escultura. Machaleños se quedaron en la ciudad por el feriado de la Batalla del Pichincha. Con clima agradable los machaleños vivieron el primer el viernes de feriado por la Batalla del Pichincha que fue trasladado del jueves 24 al viernes 25 de mayo, por Decreto Ejecutivo.

diferentes accesorios, ropa, mochilas, zapatos o carteras, entre otros; también se desarrolló en forma normal, ante la presencia de consumidores que buscaban adelantar sus compras.

La transportación que suele ser el principal cálculo del dinamismo comercial, se mantuvo normal, tanto en el servicios de buses transporte público urbano, como intracantonal e interprovincial.

Los puestos de comida, también se colocaron a lo largo de la calle Guayas y Boyacá. Los triciclos que ventas de refrescos, hornados o encebollado, recorrían las zonas de mayor aglomeración ciudadana, para ofertar sus productos.

Lo mismo ocurrió con el servicio de taxis, que tuvo una jornada bastante movida desde las primeras horas. Mientras que en las gasolineras la atención era normal y no existía una aglomeración como suele darse durante los feriados. Comercio El casco comercial, tampoco cerró sus locales. Tiendas, almacenes, puesto de venta de

El Mercado Central y los locales aledaños y puestos de venta de ropa, se aperturaron en horario de costumbre, lo cual fue aprovechado por los consumidores que realizaban sus compras y buscaban tener importantes descuentos. Orden La camaradería entre los comerciantes que se ubican en las intersecciones de las calles

El comercio no desmayó sus ventas durante el descanso obligatorio.

Sucre, Nueve de Mayo, 25 de Junio y Guayas; más el importante flujo ciudadano, hacía de la capital orense un día normal de labores. La Policía Nacional, con carpas en puntos estratégicos y patrulleros, recorrían la ciudad para mantener el orden y atender ante cualquier hecho fortuito o de emergencia que podía suscitarse. En Puerto Bolívar, los habitantes de este sector optaron por descansar y quedarse en sus casas, haciendo que la actividad comercial de esa zona, sea moderada. En el parque central ‘Juan Montalvo’, familias enteras, grupos de amigos o simplemente orenses que visitaban Machala, compartían de amenas charlas, durante este segundo feriado de mayo. (OM7)

Con la entrega de los certificados de formación y la exposición de los bustos de arcilla realizados durante cinco días, las personas con discapacidad visual, culminaron el taller de elaboración de esculturas, en Machala. El taller que se dictó del 21 al 25 de mayo, contó con la participación de 11 estudiantes, quienes a través de la arcilla cerámica y sus manos, echar a volar su imaginación y empezaron a moldear los bustos que ayer fueron expuestos. Es la primera vez en el país que se dictan este tipo de talleres a personas no videntes, quienes mediante una técnica adaptada a sus condiciones, expresaron sus frustraciones, alegrías y añoranzas, que con sus ojos no pueden ver, pero que a través de la escultura tuvieron la oportunidad de contar. Iniciativa

Un poco de arcilla y sus manos sirvieron para estas creaciones. El taller de arte que formó parte de la Novena Edición del ‘Salón Machala’ y estuvo coordinado por la dirección de Desarrollo Turístico de la municipalidad, buscaba aumentar los espacios de inclusión de las personas con discapacidad. “El objetivo es que ellos puedan tener una especie de emprendimiento. Si las autoridades de Machala están interesadas en que ellos sigan desarrollándose en lo que es el arte”, explicó la escultura

Mirla Hernández. Los participantes forman parte de tres asociaciones de personas con discapacidad, siendo dos de los asistentes sordomudos, sin que eso haya sido un impedimento para demostrar sus habilidades. Norma Rivilla, durante el evento de clausura y en representación de los alumnos de escultura, agradeció por el taller dictado, señalando que se sentían integrados en la sociedad a través de estas actividades. (OM7)

Jóvenes y adultos participaron de clausura de taller mostrando sus obras.


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

En juicio político a autoridades de la institución

La Judicatura pide investigar supuesto uso doloso de documentos falsos El Consejo de la Judicatura, presentó ante la Fiscalía una denuncia para que se investigue un presunto uso doloso de documentos falsos en el proceso de juicio político contra las autoridades de la institución. En rueda de prensa el Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, explicó que, como prueba en el juicio político, los asambleístas Esteban Bernal y Raúl Tello entregaron a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional una supuesta síntesis del informe de Contraloría DAAC- 00702016. Además, adjuntaron una matriz como anexo a ese documento. De acuerdo a lo que explicó el doctor Jalkh, el CJ pidió a la Contraloría que certifique la veracidad de esos documentos. La respuesta de ese organismo fue que los documentos no corresponden al informe DAAC-0070-2016 referente al examen practicado al proceso de selección de personal efectuado entre la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura. El doctor Jalkh señaló que ante esta certificación de la Contraloría, las autoridades

del Consejo de la Judicatura, como funcionarios públicos, resolvieron cumplir con su obligación de poner en conocimiento de la Fiscalía este hecho.

Citó el artículo 277 del Código Orgánico Integral Penal, relacionado con la omisión de denuncia, que señala que “la persona que en calidad de servidora o servidor público y en función de su cargo, conozca de algún hecho que pueda configurar una infracción y no lo ponga inmediatamente en conocimiento de la autoridad, será sancionada con pena privativa de libertad de quince a treinta días”. El titular del CJ aclaró que el informe de la Contraloría DAAC-0070-2016 no determina ningún tipo de responsabilidades para el Pleno del Consejo de la Judicatura y tampoco realiza observaciones a los concursos de selección de fiscales realizados entre 2010 y 2015.

concurso que se generó en el Consejo de la Judicatura de Transición y que se delegó a la Fiscalía para que maneje ese banco de elegibles”, dijo.

“La Contraloría hace observaciones al manejo del banco de elegibles que es responsabilidad de la Dirección de Talento Humano de la Fiscalía porque era un

Agregó que la propia Contraloría certificó que no existe ningún informe de responsabilidades civiles ni administrativas contra el Pleno del Consejo de la Ju-

dicatura, derivadas del mencionado informe. Evaluación del CPCCS-T Al referirse a la evaluación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), el doctor Jalkh señaló que hoy se entregó la documentación de descargo respecto del informe preliminar realizado por el organismo evaluador.

La información también incluye respuestas a las 114 denuncias que se presentaron contra el CJ, de las cuales solo dos tienen firma de responsabilidad. “Son una colección de infamias sin sustento”, dijo el doctor Jalkh, quien sostuvo que el informe de evaluación preliminar presentado por el CPCCS-T no cuenta

con parámetros objetivos. El titular del CJ recordó que el organismo evaluador dio cuatro días para que se le entregue la información de descargo. La Judicatura solicitó una ampliación del plazo, pero el Consejo Transitorio jamás respondió a ese pedido. (I)

Un dulce con sabor a bondad

Hicieron el cake más grande del Ecuador con la reina de Machala El reto era vender dos mil porciones de estos postres para sacar fondos que le permitan a la Soberana de la capital orense, poder avanzar en la ejecución de los proyectos sociales que están a su cargo hasta el próximo fin de semana.

Con éxito se cumplió la actividad benéfica del ‘Cake más grande del Ecuador’, organizado por la reina de Machala 2017, Nicole Pinilla.

La actividad benéfica que se desarrolló el 24 y 25 mayo, es para realizar un homenaje por el Día del Niño, con esta actividad la hermosa Nicole, se despide del reinado de Machala. Misión cumplida “Gracias a Dios hemos tenido bastante apoyo de la comunidad machaleña, nos han

comprado y estas ya son las últimas porciones y estoy súper feliz”, dijo emocionada Nicole Pinilla. La joven aprovechó para agradecer a los machaleños por el respaldo brindado durante su reinado, principalmente en los eventos realizados para desarrollar los proyectos de atención social. “La experiencia ha sido única y enriquecedora para mí. Me ha formado más como persona e incluso he conocido lugares exuberantes de mi ciudad y la verdad estoy súper nostálgica y a la vez súper feliz porque sé que tendremos a una hermosa reina”, expresó.

Nicole Pinilla, agradeció el respaldo a su última actividad de venta de cake. Obra Dentro de las acciones realizadas por Pinilla, constan las campañas dentales para

niños, donación de sangre y el principal proyecto es el que se entregará la otra semana, con la inauguración de las letras corpóreas “que dejaré a

Machala como reina saliente, porque dejo la corona, pero no voy a dejar la labor social”, finalizó. (OM7)


Actualidad

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

En Sao Paulo huelga de camioneros obliga al alcalde decretar emergencia

Maduro ordena a militares firmar juramento luego de descubrir “conspiración”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó al alto mando militar que la Fuerza Armada firmase un documento de “lealtad” luego de que, dijo, se descubriera que varios militares pretendían participar en una “conspiración” para impedir las presidenciales del pasado domingo.

Sao Paulo, la ciudad más rica y poblada de Brasil, decretó el estado de emergencia por “excesos de protestas” debido a la huelga de los camioneros, que entra en su quinto día para protestar contra los elevados precios del combustible, informaron fuentes oficiales. La Alcaldía afirmó en un comunicado que, en caso de que la huelga se alargue, podrá ser decretado festivo nacional debido la situación de desabas-

tecimiento provocado por las manifestaciones” y precisó que el “estado de emergencia podría evolucionar a un estado de calamidad pública”. La institución también afirmó que sigue trabajando, con el “apoyo de la Policía Militarizada”, para que los huelguistas suspendan actos que impidan el “abastecimiento de combustible para los servicios esenciales”. El alcalde de Sao Paulo, Bru-

no Covas, determinó también la creación de un comité para evaluar y tomar “las medidas necesarias”. En este quinto día de paralizaciones, que afecta a todos los 27 estados brasileños, la frota de autobuses en la capital paulista circula con un 60 % de la capacidad y decenas de puestos están sin combustibles. (I)

“He ordenado (…) llevar la proclama y convertirla en documento, que sea firmada por toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para llevar a fondo un proceso de remoralización, de reactivación de los valores morales e ideológicos, conceptuales, de cada oficial hasta en el último comando llegar con la palabra de la verdad”, dijo. Maduro afirmó esto en un discurso frente a varios pelotones de cadetes de las

escuelas militares en una parada militar a propósito de su reelección, a la que acudió acompañado de los jefes militares. Durante el acto, Maduro ofreció más detalles de una supuesta “conspiración financiada y dirigida desde Colombia y alentada y promovida desde el Gobierno de EE.UU. para dividir” a la FANB, para “intentar en su momento que se suspendieran las elecciones del 20

de mayo pasado”, reveló. El recién electo presidente aseguró que este movimiento se ha ido “desmembrando” y que “están convictos y confesos todos los responsables de haberse vendido y haberse entregado a los traidores”. Aseveró que la FANB es “chavista” y “bolivariana”, por tanto que “no se acepta aquí ningún vestigio de colonialismo o neocolonialismo, es una Fuerza Armada antiimperialista”. (I)

“ Señor, gracias por el tiempo que nos permitiste compartir con nuestro amigo querido nuestras vidas. Las huellas marcadas por su tierno corazón nos dejaron recuerdos imperecederos que el tiempo y su partida no borrarán jamás, su ejemplo de responsabilidad, abnegación, trabajo y sacrificio, serán siempre la luz que guie nuestro destino”.

CLUB ROTARIO DE PASAJE Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor:

Myr. (SP) Jorge Washington Narváez Salas

(Socio fundador de nuestro club – Past presidente y gran compañero) Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa señora Germania Baquero , a sus Hijos: Marytza, Jorge, Patricia, Tatiana, y de manera especial a su hija María Sol y Cap.(SP) Milton Ordóñez Rubio, hijo político del caballero decesado, socios de nuestra institución.

Paz en su tumba

Ing. Edgar Palacios PRESIDENTE

Prof. Octavio Díaz SECRETARIO

Pasaje, Mayo 26 del 2018


Actualidad

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Arenillas: Opinioncito en la parroquia La Cuca (Dr. Robinson Torres Jaramillo).- OPINIONCITO, ahora se traslada y pone a consideración de las necesidades y cosas que necesitan los habitantes del secor de la Cuca. Para futuros reportajes c ontáctenos y estaremos ahí ágil y oportuno para cubrir la información y trasladar a la ciudadanía y a las autoridades de turno. Comuníquese al Conv. 2-909093, Cel. 0993284671 y/o EMAIL

randy-toja@hotmail.com Barrio “La Estación”, frente a las oficinas de Liga Deportiva Cantonal de Arenillas, Estudio Jurídico “Torres & Armijos” Asociados, y en forma ágil y oportuna para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios. Lo bueno: Que en sector de la Cuca, existe una Corporación Agro empresarial, con una agrupación de más 50 socios activos y dispuesto a la superación de la producción de la gramínea del arroz.

Parte de los socios presentes en el evento.

Su actividad comercial no aparece en organizaciones políticas ni pertenecen a ningún partido político.

Opinioncito fue testigo de un interesante programa social de socios y socias, familiares e invitados.

versal aunque un poquito atrasadas y por ende a los Padres en el festejo adelantado.

Su capacitación es estrictamente educativa en razón educativa de integración entre sus socios emprendedores.

Resaltó la intervención de Don Rodrigo Arias, invitando a los presentes a degustar de la fiesta y la presentación gastronómica del exquisito Seco de Gallina Criolla.

Frases como: El trabajo es un instrumento que poseemos todos los agricultores y

El pasado jueves 24 de mayo en la tarde se brindó una fiesta en honor al Día Universal de la Madre y el festejo adelantado del Día Universal Padre. Todo en sano esparcimiento donde

particularmente los socios y socias. La Madre debe estar presente en todo momento, hay que protegerla, porque es una persona abnegada, amable y responsable. Hay que amarla.

Por su parte Don Celso Castillo y la Ing. Daniela Solórzano, contadora de la empresa, extendieron y resaltaron las felicitaciones a las Madres por su día uni-

Fotografía de Opinión en el momento que hacía la intervención la Srta. Ing. Daniela Solórzano.


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Piñas

Promocionan la diversidad de atractivos turísticos para este feriado

El alcalde de Piñas, Jaime Granda, invitó a disfrutar de los atractivos naturales y culturales que ofrece la Orquídea de Los Andes; la amabilidad de su gente hace de este rincón del Ecuador un lugar único para quienes lo visitan. Piñas es un lugar privilegiado, por la diversidad de climas

producto de su topografía irregular, lo que lo torna un cantón único por su belleza paisajística y natural, lleno de costumbres, tradiciones, riqueza cultural y atractivos naturales que encontramos. La actividad turística tiene el gran potencial para convertirse en generadora de

Visita y camina por los senderos de Piñas.

bienestar y desarrollo para la población de Piñas, misma que cuenta con atractivos naturales como la cascada La Florida, en la parroquia La Bocana, quebrada el Achiral, mirador Virgen de la Merced, Cerro Pata Grande y Reserva Ecológica Buenaventura, donde encontramos

diversidad de flora y fauna.

También se destacan las manifestaciones culturales como es la elaboración artesanal de derivados de la caña de azúcar (moliendas), que se las encuentra en la parroquia Moromoro y en el Sitio San Jacinto en la cabecera canto-

Visita el tren en Piedras.

nal, la producción de objetos a base de arcilla en el sitio Palosolo y en la parroquia San Roque, aquí se celebra cada domingo la misa y acuden un sinnúmero de feligreses, así mismo la elaboración de alforjas tejidas en telar en la parroquia Capiro, en Saracay encuentra algunos centros eco

turísticos y Piedras el museo, parador turístico y el Tren. Entre los atractivos culturales se puede visitar museos donde podemos apreciar colecciones de arte natural, arqueología, entre otros, también se puede degustar de la exquisita gastronomía. (I)


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Año 26

9682

ilegio La seguridad deja de ser priv rio, Rafael Cor-

mandata ró la seguridad proporcionada al El presidente, Lenín Moreno, reti sus países de residencia debido al bajo nivel de riesgo en rea Delgado y familiares íntimos gica -no estacionariamente- sino en forma móvil visiBél en vive él , que sto existente, pue isión de retirarle seguridad menos una vez mensual. La dec tando países y gobiernos por lo Jorge Glas, en el interior y exterior de la cárcel 4, donde . ias mundialmente conose amplió al exvicepresidente, Ing a privativa de libertad por denunc se encuentra cumpliendo su pen corrupción. cidas relacionadas con tramas de Ministerio de Defensa consultada, pertinentemente, al La decisión presidencial ha sido Inteligencia sobre los efectos correspondientes, de lo de Nacional y Secretaría General e ninguna vulnerabilidad. dente, Correa Delgado, no tien resi exp el que rma cual, se info más aun cuando se trata s tale esta tos sta de reducir cos Esta decisión es afin a la propue en demandar costosa protección >> ni que reyes ni o de dos casos que se han excedid r la seguridad ciudadana. En la misma visión sobre ifica que dictadores<< a costa de sacr uentra el caso de Julian Assange, quien cómodamente enc >> sin ruborizarse ni proteccionismo innecesario se Embajada de Ecuador en Londres lizan como reo de foca consume recursos estatales en la tribunales de justicia europea lo avergonzase<< no obstante que cter punible. cará de y juicios reñidos a la moral s, hoy por hoy resulta te merece seguridad y proteccione Es la ciudadanía quien realmen en en ciudades, campos, caminos y carreteras del país. vulnerable ante los azotes del crima recursos para dar seguridad al pueblo que disfruta del and Y, es momento que el país dem un acierto. ada por el gobierno nacional es tom ida med la o, tant feriado, por

FOTO DEL DÍA

s

Dr. Carlos Valarezo Ordóñez carlosvalarezo18@hotmail.com

EL CIGARRILLO AFECTA A LA FAMILIA Y AL ENTORNO

En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco. Esta fecha sirve para alentar a los fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento en las personas acerca del impacto perjudicial que tiene el cigarrillo en la salud. Es conveniente subrayar que, la nicotina, principal componente del cigarrillo, genera dependencia, por lo que, realizar esta práctica puede llegar a convertirse en una adicción. El fumar no sólo daña su salud, sino que pone en peligro la salud y bienestar de las personas que se encuentran en el contexto familiar y su entorno. El fumar perjudica a: LOS NIÑOS . Al respirar el humo del cigarrillo, los niños sufren más ataques de pulmonía, resfriados, infecciones del oído, bronquitis y enfermedades respiratorias. . Los niños aprenden a fumar a edades muy tempranas. . Al enfermarse a causa del cigarrillo, el fumador no puede cumplir con las obligaciones familiares. MUJERES EMBARAZADAS Las mujeres que fuman durante el embarazo aumentan el riesgo de que sus hijos nazcan con defectos físicos y psicológicos y pesen menos. OTRAS PERSONAS DEL ENTORNO . Las personas que viven o trabajan con un fumador (fumador pasivo) tienen más riesgos de sufrir cáncer del pulmón y otras enfermedades como: Cáncer a la garganta, derrame cerebral, dolor de cabeza, bronquitis crónica, ataques cardíacos, entre otros. . El fumar puede crear mucho disgusto entre parientes y personas del entorno por las molestias del humo y porque los familiares se preocupan por la salud del fumador. EL CIGARRILLO AFECTA SISTEMA RESPIRATORIO El fumar causa problemas para respirar, bronquitis crónica, cáncer de garganta, la boca y pulmones. EL CIGARRILLO AFECTA AL

CORAZÓN La nicotina del cigarrillo hace trabajar más rápidamente al corazón causando ataques cardíacos. VENENOS DEL CIGARRILLO AFECTAN A LA PIEL Estos venenos disminuyen el oxígeno en la sangre, produciendo cansancio, dolores de cabeza y arrugas. ¿QUÉ GANO SI DEJO DE FUMAR? Muchos estudios médicos demuestran que al dejar de fumar, el cuerpo de las personas empieza a mejorar casi inmediatamente, aunque éstas hayan fumado por muchos años. Al dejar de fumar, el individuo tendrá: MEJOR SALUD . Su cuerpo eliminará los venenos del cigarrillo, disminuyendo el riesgo de sufrir cáncer o ataques cardíacos. . Sus bronquios y pulmones se limpiarán, haciendo más fácil la respiración. . Tendrá menos resfriados y congestión nasal. . Se cansará menos ya que su cuerpo recibirá más oxígeno. MÁS DINERO . Ya no malgastará el dinero comprando cigarrillos. . Aumentará su productividad y nivel de energía. . Ahorrará el dinero gastado en medicinas y en médicos por culpa del cigarrillo. . Al no comprar cigarrillos, con ese dinero ahorrado le permitirá comprar alimentos, para beneficio propio y de su familia. MÁS AMOR . Su familia lo observará con más afecto y respeto. . Los niños y adolescentes no aprenderán de usted el hábito de fumar. . Su familia no se enfermará por causa del cigarrillo. En conclusión, si usted deja de fumar, tendrá mejor salud, más dinero y mayor afectividad, así como también dejar de fumar es el mejor regalo para toda su familia.

La inseguridad campea a los sectores productivos. En zonas portuarias de la costa ecuatoriana los pescadores claman por más seguridad...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

SENTIRSE ACOMPAÑADO ES ESENCIAL PARA AVANZAR SEGUNDA PARTE Desde luego, este espíritu corrupto mundializado, con el consabido gran poder que le respalda, puede llegar a destruirnos como

linaje. Es público y notorio que esa pequeña élite dominadora, que no ha sabido ganarse el pan con dignidad, estará siempre dis-

puesta a dificultar la rendición de cuentas, lo que no solo debilita la democracia con sus actuaciones, sino que también impide avanzar hacia ese orbe armónico, donde nadie ha de ser más que nadie. Sin duda, estamos llamados a ser ese equilibrio natural respetuoso con todo y por todos. Esto será la mayor riqueza de la familia humana. En consecuencia, no podemos continuar endiosados en esa atmósfera de injusticias permanentes, en ese andar egoísta,

que solo entiende de negocios para sí y los suyos. Seguramente nos vendría bien a todos, avivar una mayor entrega hacia ese pilar mundial de los derechos sociales, máxime cuando aumentan tanto las desigualdades por todo el planeta, cuando menos para poder sentirnos comunidad. Indudablemente, es la experiencia de sentirnos parte del mundo lo que nos pone en

movimiento. Con la dignidad de sentirnos útiles y cooperantes es como se cimienta ese mundo más sensible a los problemas de nuestros análogos.

sí mismo. Cierto. Forma parte de la naturaleza y hay que tomar conciencia de esa capacidad de compartir, de hacer familia, de sentirse tronco en suma.

Urge un cambio radical en el comportamiento de la humanidad. Para empezar, a mi juicio, hay que ser más consecuentes con nuestros estilos de vida, y no permitir degradarnos por estructuras económicas que nos manejan a su antojo. Ningún ciudadano se vale por

Es un modo de quererse y de amar, de donarse y de perdonarse, de embellecerse y engrandecerse, porque al fin, nada nos es ajeno a ese deterioro de la calidad de la vida humana y de degradación social que todos soportamos, unos de manera real y otros de manera tácita.


Opinión

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

DERECHOS Y DEBERES Un matutino local nos informó sobre una reunión de estudiantes para hablar y “consensuar” sobre sus derechos; tamaña majadería, primero deberían hacerles aprender de memoria sus deberes, establecer sanciones drásticas por su incumplimiento; pero, en la “Década Ganada”, que apuntaba a una “Excelencia Educativa”, se quitó la autoridad de los maestros, para transferírsela a los más irresponsables estudiantes y padres de familia, que se convirtieron en pedagogos, sicólogos y didactas, fiscalizadores de la labor docente, con el aval del Ministro de Educación de ese entonces, Dr. Augusto Espinoza, y la complicidad de cuestionados docentes, que por su condición de gobiernistas, agrupados en “La RED de Maestros”, se tomaron la educación, para manejarla a su antojo, inventaron la “Jubilación Anticipada”, “Nombramientos Provisionales”, “Profesores por Contrato”, y el colmo, “Profesores del Distrito X, Y o Z”, eliminando los nombramientos que tuvieron los maestros, para una determinada institución educativa; cerraron escuelas, las mejor construidas para sedes de “La RED”, se encargaron las autoridades de escuelas y colegios, a elementos de la “RED”, que continúan en funciones, ya que dejaron de ser “correístas” y pasaron a ser “Morenistas”.

toridades, informar sobre las actividades, y autorizaba, solamente a Él y a nadie mas que a Él, poder informar. Así se silenció la información de las denuncias sobre acoso y abusos sexuales, cientos y hasta miles, que ahora están saliendo a las respectivas fiscalías.

La Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI, que tiene jerarquía mayor que cualquier Decreto y mucho más sobre Acuerdos, señala como derechos de los docentes: ….“Art. 10.- Derechos.- Las y los docentes del sector público tienen los siguientes derechos: ….c. Expresar libre y respetuosamente su opinión en todas sus formas y manifestaciones de conformidad con la Constitución de la República y las Leyes;

Es indiscutible que: en la casa se educa; y, en la escuela y el colegio, se aprende; muy bien señaló el expresidente uruguayo, José Mujica, ese verdadero socialista, no como los decadentes “Del siglo XXI”:

d. Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en caso de presuntas faltas a la Constitución de la República, la Ley y reglamentos; e. Gozar de estabilidad y del pleno reconocimiento y satisfacción de sus derechos laborales, con sujeción al cumplimiento de sus deberes y obligaciones”. El literal (c), “La libertad de expresión”, es un derecho Constitucional; pero, el Ex Ministro, Dr. Augusto Espinoza, lo anuló con el “Código de Ética del Ministerio de Educación”, que impedía a maestros y au-

Del literal (d), … Cuál “Debido Proceso”, se sancionó al antojo y arbitrio de las autoridades; y, a quién te quejabas?... Todo estaba bajo control. Del literal (e), cuál estabilidad y cuáles derechos laborales, así haya cumplido a cabalidad con tus deberes y obligaciones; inclusive, haber barrido, baldeado, pintado, ambientes escolares o de colegios, pese a que eso no consta como “Obligaciones del Maestro”, en la LOEI. So pretexto de la coeducación y de la inclusión, se obligó a que las Instituciones Educativas, todas sean MIXTAS, y se permita el ingreso de cualquier estudiante, aunque se tenga el pleno conocimiento de sus antecedentes nada aceptables, para que los establecimientos educativos sean “Espacios de Paz y armoniosa convivencia”, como dice la LOEI.

“En la casa se aprende a: saludar, dar las gracias, ser limpio, ser honesto, ser puntual, ser correcto, hablar bien, no decir groserías, respetar a los semejantes y a los no tan semejantes, ser solidario, comer con la boca cerrada, no robar, no mentir, cuidar la propiedad y la propiedad ajena, ser organizado; En la escuela se aprende: Matemáticas, lenguaje, ciencias, estudios sociales, inglés, geometría y se refuerzan los valores que los padres y madres han inculcado en sus hijos”. José Mujica. Señor Presidente, si no lo ha hecho aún, cambie de Ministro de Educación y trabaje con los docentes dignos, capaces y honrados, de la Gloriosa Unión Nacional de Educadores, UNE.

11

Descubrieron una de las estrellas de neutrones más densas jamás detectada Un método pionero usado por un equipo de astrofísicos ha servido para localizar una estrella de neutrones de unas 2,3 masas solares, una de las más densas y pesadas que se han detectado, según publica The Astrophysical Journal. El descubrimiento abre una nueva vía de conocimiento en muchos campos de la Astrofísica y la Física Nuclear, informó la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que junto al Instituto de Astrofísica de Canarias lutiva: nacen de la muerte de una estrella (IAC), ambos españoles, han colaborado en de entre 10 y 30 masas solares. Pese a su pequeño tamaño (alrededor de el descubrimiento. los 20 kilómetros de diámetro), las esLa estrella, denominada PSR J2215+5135, trellas de neutrones pueden presumir de tiene unas 2,3 masas solares, una de las contener más masa que el Sol porque son más grandes detectadas entre los más de particularmente densas. 2.000 púlsares registrados actualmente. Los astrofísicos de la UPC y del IAC Las estrellas de neutrones, también llama- lograron medir, con un innovador métodas púlsares, son remanentes estelares do, la masa de esta estrella de neutrones, que han llegado al final de la su vida evo- una de las más pesadas que se conocen.

Una cultura milenaria abandonó su territorio al norte del golfo de México universidades de Illinois y Luisiana, observaron los cambios que experimentaron las poblaciones durante siglos y atribuyeron el éxodo a la incursión del agua salada en el área.

El examen y la datación exacta de las numerosas huellas que dejó en el estuario del río Misisipi una cultura indígena, han permitido a un grupo de arqueólogos estadounidenses establecer que abandonó la región cerca del año 1400 d.C. por causas naturales. Los estudiosos, vinculados a las

Un estudio, que terminó el año pasado y cuyos resultados recogió este 22 de mayo Science Daily, se enfocó en el sitio arqueológico de Grand Caillou (sur de Luisiana) y los túmulos próximos al mismo. Los investigadores pusieron a prueba sus hipótesis de cómo los indígenas elegían los accidentes geográficos para construir sus asentamientos y montículos y dicen haber obtenido muchos conocimientos nuevos.

Se duerme mientras lo condenan a 50 años de prisión El ataque ocurrió en el 2014, cuando los menores, que eran primos, regresaban de jugar en la calle y entraron a un pequeño ascensor del edificio en el barrio neoyorquino de Brooklyn, donde vivía P. J. Avitto, la víctima fatal. En ese momento, Hubert se abalanzó sobre los pequeños con un cuchillo de carnicero de 23 centímetros en sus manos y le profirió 11 puñaladas al niño y otras 16 a Mikayla Capers, la otra menor atacada. Daniel St. Hubert, un vagabundo condenado por asesinar a sangre fría a un niño de 6 años y dejar al borde de la muerte a otra menor de 7, se quedó dormido mientras escuchaba su sentencia a 50 años de prisión este martes en la Corte Suprema del estado de Nueva York (EE.UU.), informa New York Daily News.

La niña malherida logró arrastrarse fuera del elevador y pedir ayuda. Posteriormente, los menores fueron trasladados a un hospital, donde Mikayla sufrió un colapso pulmonar y agonizó durante nueve días antes de ser dada de alta, mientras que P. J. no pudo recuperarse y falleció.


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

grama

Por:

Cantantes famosos

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808

Biombo. Mampara Retoño Recelo, aprensión hacia algo Molibdeno Pref. “Dos” Laurencio

Calcio

UNO en inglés

Delirio, arrebato

Curso de agua impetuoso y rápido

Teluro Mímica, remedo

Puntería

Máquina para tejer

Ganso doméstico

Todavía, incluso

Regala

Regla, precepto Romería EQUIPO en inglés

Manera de decir algo poco claro

Pausado Capital de (femenino) Austria

ap. Uno

Nota musical

Muestra

Recelo

Modalidad de lucha japonesa

Nivel

Hecho, delineado

Titanio

Osmio

Abrev. de Señor

Solicitud, petición

Torbellino Pron. pers. de aire o huracán Simiente, impetuoso germen Símbolo Símbolo químico químico del del Uranio Neodimio

Vocales fuertes Provecho, ventaja Trozo

Silicio

Género, clase

NARIZ en inglés Árbol de gran altura de madera muy dura

Arsénico

..... Ruiz, salsero

Letra griega

Denota mayor cantidad

Alabanza

Silicio Brillo Mar(inglés) Cesio Artículo neutro Sensación de sufrimiento físico

Símbolo químico del Azufre

Antg.medi- Encono, da de peso odio

Artículo masculino

Cerio

3,1416

Cadena internacional de noticias Nota musical Litio

Globo dirigible Notable, destacado Horno

BROTE PANTALLA TEMOR L ONE CA DI A TORRENTE TELAR J TINO Y NORMA CARAVANA E KIT UN DUDA Y MI FORMADO N SR OS R EO TU PARTIDO ND S U NOSE ESPECIE A A MAELO MÁS RESPLANDOR SI CS ONZA LA N DOLOR ZEPELIN CALERA CLÁSICO

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Hoy te vas a disculpar con una persona

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Esa persona se ha disculpado contigo y crees

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Querer llevar la razón en todo siempre te está separando de tus seres queridos, no soportan esa actitud que tienes, les cansa tener una conversación contigo...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Tus impulsos te están llevando totalmente

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hay quien piensa que tu vida es demasiado

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Puedes confiar en ese amigo que te ha

con la que discutiste hace uno días, te sentirás mucho mejor cuando te quites ese peso de encima...

inestable, pero es que tú has elegido que sea así, no soportas los días iguales, las rutinas te aburren...

que lo ha hecho sinceramente, por eso vas a perdonarle. No quieres tener problemas con nadie, prefieres tener la conciencia tranquila...

a la ruina, tienes que tomarte las cosas con más tranquilidad y pensar dos veces antes de tomar una decisión importante...

hecho una promesa, sabes que no parará hasta cumplir su palabra. Por eso le aprecias tanto, siempre puedes contar con él o ella...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tus cambios de humor te habían llevado a dis-

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Tienes el ánimo alterado, no quieres ver

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Por tu orgullo no puedes volver a confiar en esa

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Te estás guardando demasiado y sabes que en

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Sabías que esa persona no era de fiar y con

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Después de mucho tiempo guardando

tanciarte de personas que aprecias de verdad en la vida, te has decidido a controlarlos totalmente a partir de ahora...

persona que te ha fallado tanto, pero en el fondo estás deseando darle una segunda oportunidad...

el tiempo lo ha acabado demostrando. Te encanta comprobar que tu intuición no se equivoca nunca...

a nadie ni estar con nadie. Es lógico, después del chasco que te llevaste con esos amigos, mejor solo que mal acompañado...

algún momento acabarás explotando. Lo mejor es que vayas liberando todo lo que tienes que decir poco a poco...

rencor hacia esa persona que te hizo daño, te has dado cuenta de toda la energía que has desperdiciado. No volverás a hacerlo...


Actualidad

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Huaquillas:

Policía resguarda a los fronterizos en este feriado (SN).- El Crnl. Mauricio González, jefe del distrito Arenillas-Huaquillas-Las Lajas, dio a conocer a este medio, que junto con las autoridades de los tres cantones fronterizos realizarán operativos en este feriado de tres días, con la finalidad de mantener la paz y tranquilidad de la ciudadanía. González, señaló, que la Policía contará con todo el personal y unidades operativas, de los Circuitos de La Libertad, Arenillas, Palmales, Guabillo y Hualtaco, para realizar operativos en este último feriado que se cumple a nivel nacional, principalmente en los balnearios de Santa Marianita, Puerto Pitahaya, La Huaca, De Sol a Sol y otros lugares turísticos para resguardar la seguridad de las personas que visiten estos balnearios. El oficial, agregó que la Policía de Tránsito están realizando controles en los

terminales de cooperativas de transportes de pasajeros, entre ellas las empresas Cifa, Panamericana, Ecuatoriano Púllman, Loja, Azuay, entre otras donde los uniformados realizan el control a los pasajeros y revisión a las unidades de transporte, se mencionó.

Finalmente el jefe policial exhortó a la ciudadanía, que

PASAJE – EL ORO ** Parte II

salgan a disfrutar del feriado con armonía, paz y tranquilidad, evitando el consumo de bebidas alcohólicas que luego trae problemas entre amigos y familiares; así como también sugirió a los choferes no caer en la infracción de conducir en estado de ebriedad o con aliento a licor, los mismos que serán sancionados de acuerdo al Código Penal correspondiente, terminó puntualizando.

Los directivos y estudiantes de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González”, como es tradicional les rindió homenaje y refrigerio a todas las madres de familia del plantel.

Crnl. Mauricio González, jefe del distrito Arenillas-HuaquillasLas Lajas.

Más de 9 mil funcionarios participan en el operativo de seguridad vial Según la Agencia Nacional de Tránsito el 65% de las vías se encuentran en buen estado, mientras el 35% en estado circulante. Además la ANT ha desplegado a lo largo de los ejes viales 354 unidades de equipo caminero entre volquetes, retroexcavadoras y otros. Para ejecutar operativos de control tanto en terminales terrestres, ejes viales y lugares de afluencia masiva se ha considerado un total de 9.048 funcionarios, entre personal de la ANT y Policía Nacional.

Ecos homenaje a madres de familia de U. E, “Dr. Manuel A. González”

El coronel Wilson Pavón señaló que el 74% de las vías están bajo el control de la Policía Nacional y para garantizar la seguridad en ellas se ha dispuesto la movilización de 1.310 uniformados. Este viernes 25 de mayo en la vía Aloag – Santo Domingo se realizará contraflujo desde el sector de las rieles en Tambillo hasta Aloag, de acuerdo al tráfico vehicular; mientras el domingo 27 de mayo, el contraflujo será desde Aloag hasta Tambillo. Adicionalmente, el Servicio Integrado de Seguridad

ECU 911 mantendrá operativos sus 16 centros a nivel nacional. Se ha incrementado el personal para poder solventar todas las emergencias que se registren. Además, se informará mediante redes sociales sobre el estado de las vías para que los ciudadanos que se desplacen puedan mantenerse informados. Para denunciar sobre cualquier irregularidad que se presente se lo puede realizar por medio de la línea 911 o en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana. (I)

Son parte de las madres de familia del 3º Bachillerato “B” que mediante un evento inolvidable recibieron un obsequio por parte de sus hijos demostrando todo el amor y la admiración que sienten por ellas.

Estudiantes de 9º “A”: William Loyola, Carlos Amaya, Fernando Ramón y Joandri Chamorro, que estuvieron listos para la entrega de un obsequio a sus mamacitas.

Sheylin Hidalgo, estudiante de 2º Bachillerato “C” entrega a su madrecita Mariuxi Dumes un bonito obsequio. (fotos: Serafín).


Provincia

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Pasaje

Pregón institucional por Bodas de Oro de la U. E. “Juan XXIII” (S.C.).- A las 16h00, del jueves 24 del presente, la Av. Rocafuerte y las principales calles de la ciudad de Pasaje, se vistió de fiesta con música, globos, y bailes se dio inicio al pregón por las festividades de los 50 años de vida de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan XXIII”-Hermanas Oblatas, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El recorrido inició en el sector “Un Solo Toque” se dirigió por la Av. Rocafuerte, hasta la calle Machala, tomó la Av. Jubones y concluyó en la Plazoleta Julio Garzón Padilla, donde se dio paso un programa artístico por inicio

de las festividades de los 50 años de vida institucional del establecimiento educativo. Encabezaron el pregón institucional: Hna. Anita Suquinagua Ayavaca, rectora; Lcda. Sonia Velepucha, coordinadora académica de la institución, Cristopher Beltrán Rosales, presidente del Consejo Estudiantil del plantel; comité de padres de familia, personal docente, estudiantes se unieron en esta ocasión festiva para rendir un justo homenaje a la institución que los acoge. Así mismo en un hermoso carro alegórico hizo el recorrido la Niña Bodas de Oro 2018, María Eloísa Jaya Er-

raez, excelente estudiante de 7º Año Básica; y Srta. Bodas de Oro 2018, Leonela Ordóñez Ordóñez, destacada estudiante de 2º Bachillerato “A”. Cerca de 600 estudiantes participaron en este colorido evento, con bailes que contagiaron de alegría a cientos de pasajeños, que se dieron cita a mirar el pregón institucional, se dijo. Con este evento se iniciaron los festejos por las Bodas de Oro institucionales juaninos. Otros números Según Hna. Anita Suquinagua Ayavaca, rectora,

Estudiantes de 1º Bachillerato “A” durante su intervención fueron aplaudidos en el transcurso del pregón institucional.

mencionó a Opinión, que entre el cronograma para Bodas de Oro de la U. E. “Juan XXIII”, constan varios números, como: Jornadas Deportivas (viernes 22 de junio). Día de la Familia (viernes 6 de julio). Galería de las Ex Rectoras (lunes 6 de agosto). Festival Intercolegial de la Canción Nacional Juan XXIII (viernes 31 agosto). Ciclo Paseo (viernes 14 septiembre). Eucaristía con las Religiosas Juan XXIII (viernes 21 septiembre). Sesión solemne (28 de septiembre). Gran Desfile y show artístico por el reencuentro de las promociones (sábado 29 septiembre).

Niña Bodas de Oro 2018, María Eloísa Jaya Erráez y Srta. Bodas de Oro 2018, Leonela Ordóñez Ordóñez, destcadas estudiantes participaron en el pregón.

Encabezaron el pregón institucional: Hna. Anita Suquinagua Ayavaca, rectora; Lcda. Sonia Velepucha, coordinadora académica de la institución, Cristopher Beltrán Rosales, presidente del Consejo Estudiantil del plantel; comité de padres de familia.

En Parroquia El Progreso

Escuela “Dr. Luis Poveda Orellana” homenajeó a madres de familia (S.C.).- Con gran entusiasmo y alegría los docentes de la Escuela de Educación Básica “Dr. Luis Poveda Orellana” el día viernes 11 de mayo del 2018 brindaron un emotivo homenaje a las Madres de Familia del plantel, mediante un acto especial realizado por la Comisión de Sociales de esta institución educativa, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El acto se llevó a cabo en

el local del establecimiento educativo, donde estuvieron presentes las madres de familia del plantel para celebrar su día, contando con la presencia del Dr. Jorge Armijos Morales, director del plantel; la Ing. Marlene Solano Blacio, Administradora del Circuito de Progreso y demás invitados especiales de la Parroquia. Todas las madrecitas homenajeadas estuvieron contentas, por lo que por medio

del sorteo recayó en la Sra. Mariana Cabrera, representante del 4º Año de Básica. La Proclamación estuvo a cargo del Dr. Jorge Armijos Morales, director del Plantel y la entrega del presente a cargo de la Ing. Marlene Solano, Administradora Circuital de Progreso. También se resaltó poemas, bailes y la serenata a la Madre Símbolo 2018, Sra Mariana Cabrera y a todas las madres presentes por parte de los estudiantes del plantel.

Parte de las Madres de Familia de la Escuela de Educación Básica “Dr. Luis Poveda Orellana”, que mediante un acto especial fueron homenajeadas.

Finalmente se les brindó una exquisita comida a todas las

Madres del Plantel en homenaje al Día Universal de

las Madres.


Deportes

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Pasaje

Se inicia liguilla de fútbol con 12 equipos Pasaje.- A. Caiminagua.- Con 12 equipos se inicia la fase de liguilla del torneo de fútbol senior organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, organismo que es presidido por Rubén Nieto, quien además hace conocer que el certamen tiene como patronos a Euclides Palacios y Javier Carmona, quienes han donado los trofeos y premios económicos para los triunfadores de la competencia.

Clasificados Los equipos clasificados a la fase de liguilla son: Independiente, Audaz 2002, Deportivo Pasaje, Cerritos, Li-

bertad, Diego Sport, Clan Mora, además, Juventud Salsera, César Encalada, Golden 360, Olmedo Jr. y Club Los Mirtos.

Cartelera: Sábado 26 de mayo 18H30.- Diego Sport vs Audaz 2002 19h45.- Libertad Vs Golden 360 21h00.- Clan Mora Vs Juventud Salsera

Santa Rosa

Se juega la quinta fecha del torneo senior en Las Palmeras (H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la quinta

fecha del campeonato de fútbol senior, torneo lo organiza Cos-

Próxima fecha

Sábado 26 de mayo 13h00 Bellavista VS Amigos de Chocho 14h30 Amigos de Verdad VS 10 de Agosto 15h30 Puro Pase VS Los Panas 17h00 Helechos VS Independiente 18h00 Puerto Pital VS Las Lomas 19h00 San Antonio VS San Marcos

Domingo 27 de mayo 14h00.- César Encalada Vs Indepndiente 15h15.- Los Mirtos Vs Olmedo Jr 16h30.- Cerritos Vs Deportivo Pasaje

me Macas y se desarrolla en la cancha “La Calderita”.

Domingo 27 de mayo 09h00 Centec VS Jorge Chávez 10h30 Amigos del Profe VS Orito 11h30 Panas de Toledo VS Joubels 13h00 Los Nines VS César Delgado 14h00 Amigos de Ricardo VS Chang 15h00 Escala Night Club VS La Avanzada 16h00 Paraíso Club VS Los Elegidos 17h00 Palmeras VS Bar de Galo 18h00 Amigos de Eduardo VS Atlético Juvenil

Los Panas es protagonista en este torneo.

Golden 360, equipo que aspira el título en el torneo de fútbol senior.

En marcha Juegos Nacionales de Ingenieros Civiles 2018 El jueves 24 de mayo se inauguraron los Juegos Deportivos Nacionales de los Ingenieros Civiles del Ecuador “Cuenca 2018” con la participación de varias delegaciones. La capital azuaya reunió a los profesionales de esta rama quienes competirán en las dis-

Deportivo Pasaje, es favorito para coronarse campeón de fútbol en Pasaje.

ciplinas de baloncesto, fulbito, ajedrez, tenis de mesa, atletismo y ecuavoley. El Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO) está presente con una numerosa delegación varones y mujeres. Las competencias se desarrollan en algunos escenarios deportivos de la capital azuaya como

La delegación de El Oro presente en Cuenca.

el coliseo Jefferson Pérez Quezada, complejo del CICA, Universidad Estatal y Federación Deportiva del Azuay. La culminación y clausura de los juegos está prevista para hoy sábado 26 de mayo en horas de la tarde. OE3


Machala, sรกbado 26 de mayo de 2018


Machala, sรกbado 26 de mayo de 2018


Deportes

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Hoy continúa la Serie A

“Trencito Azul” recibe al conjunto “militar”

* El clásico del Astillero se juega este domingo a las 19h30

El “Trencito Azul” recibe al conjunto “militar” en la jornada 15 del Campeonato Ecua-

toriano de Fútbol, hoy desde las 16h00, la jornada continúa mañana con el Clásico del As-

tillero como partido principal de la fecha.

La jornada

Sábado 26 Estadio: Olímpico Atahualpa 16:00 Universidad Católica vs. El Nacional Juez central: Vinicio Espinel / Asistente 1: Juan Carlos Macías / Asistente 2: Edison Vásquez Cuarto árbitro: Diego Lara Domingo 27 Estadio: Alejandro Serrano Aguilar 12:00 Deportivo Cuenca vs. Aucas Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: Marlon Vera

Domingo 27 Estadio: Capwell 19:30 Emelec vs. Barcelona Juez central: Omar Ponce Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Byron Romero Cuarto árbitro: Daniel Salazar

Estadio: Capwell 16:00 Guayaquil City vs. Macará Juez central: Jefferson Macías Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: Luis García Cuarto árbitro: Leandro Angulo

Lunes 28 Estadio: Rodrigo Paz Delgado 19:15 Liga de Quito vs. Delfín Juez central: Juan Carlos Albarracín Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Luis González Cuarto árbitro: Franklin Congo.

Jhon Jairo Cifuente (der.) goleador del torneo 2018, enfrenta a El Nacional en la fecha 15 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

Liga de Quito da plazo a Barcos para que tome una decisión

Esteban Paz, principal directivo de Liga de Quito, indicó este martes que esperarán hasta el próximo 15 de junio para conocer la decisión definitiva del delantero argentino Hernán Barcos, quien tiene ofertas del exterior. “Desconocemos la decisión de Hernán, hasta el 15 de junio esperamos tener una res-

puesta de él, no nos ha vuelto a comentar nada”, expresó Paz en entrevista con radio Área Deportiva. “Eso obviamente nos pone en una posición difícil en la búsqueda de opciones, pero también nos deja tranquilos porque podría representar (el que no haya dicho nada hasta la fecha) que se quiere quedar

con nosotros”, agregó el dirigente capitalino. En todo caso, Paz también reconoce que en su momento deberán manejar alternativas para el ataque: “Hemos conversado con el DT y tenemos que estar preparados para reemplazarlo en caso de que Hernán salga”.

Faltan 19 días para el Mundial Rusia 2018 Neymar entrena por primera vez con los titulares de Brasil

El astro Neymar se entrenó hoy por primera vez con los titulares de la selección brasileña de fútbol después de recuperarse de la lesión que sufrió en un pie en febrero.

Neymar saltó al campo con el equipo de gala durante la preparación de la “canarinha” para el Mundial Rusia 2018 en su tradicional campo de entrenamientos Granja Comary, en la sierra de Río de Janeiro. La estrella brasileña de 26 años volvió a tocar el balón esta semana tras dos meses. Neymar había hecho sobre todo ejercicios en solitario desde que se incorporó a la selección el lunes. El artillero del Paris Saint Germain fue operado a comienzos de marzo en un hospital de Belo Horizonte tras sufrir una lesión en

un pie en un partido de la Liga francesa. La forma física de Neymar se perfila como una de las grandes incógnitas de Brasil para el Mundial, al que la selección pentacampeona del mundo llega como uno de las favoritas.

El seleccionador de Dinamarca: “No creo en Francia”

Dinamarca cerrara la fase de grupos contra Francia en la tercera jornada y puede que para entonces el grupo C esté ya decidido, aunque lo normal es que no sea así ya que los otros dos rivales (Australia y Perú) tienen calidad para pelear, como mínimo, por el segundo puesto. Y además el seleccionador danés, Age Hareide, no parece preocupado en exceso con Francia y le resta opciones en Rusia. “No creo en ellos. Les vamos a dar mucho trabajo porque es un equipo que no tiene nada de especial”. El técnico nacido en Noruega cree que Francia tiene jugadores de calidad, pero le falta un futbolista con la personalidad suficiente para levantar al grupo. “Ellos necesitan jugar en equipo, lo que no han hecho en los últimos partidos. Eso les ha hecho pasar malos momentos. Hoy no tienen a una estrella como Zidane, que animaba a todo

jugador a remar hacia el mismo sitio”. Francia no tiene un jugador como Zidane, pero tiene a otros como Pogba. Hareide le valora más por sus excentricidades que por su fútbol. “Unos días está bien y otros no. Contra el City jugó con el pelo pintado de azul y blanco. Apuesto a que contra Dinamarca jugará con el pelo rojo y blanco. Parece que sólo le preocupa sus pelos”, sentenció.

El renacimiento de Radamel Falcao

En 2014, Colombia lloró la ausencia de “El Tigre” Radamel Falcao. Una grave lesión en el camino a Brasil dejó al samario fuera del Mundial. Su recuperación fue lenta y en principio el panorama en la disciplina no era claro para el atacante. Pasó del Mónaco al Manchester United, de ahí al Chelsea y finalmente volvió al equipo del principado, que lo vio renacer de las cenizas. Y tras una gran actuación con los “Rouge et Blanc”, el atacante cumplirá su sueño: jugar en una Copa del Mundo.


Deportes

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Lograron 31 medallas

El Oro ‘brilló’ con luz propia en nacional de gimnasia rítmica La entrenadora Grace Moncayo corrige en cada práctica.

La delegación de gimnasia rítmica en pose para Diario Opinión. Fotos. Luis Suárez Marquina/ OPINIÓN.

La delegación de El Oro brilló en el campeonato nacional abierto novatas de gimnasia rítmica, el último fin de semana en Guayaquil, donde subieron a lo más alto del podio y demostraron que ha mejorado en su rendimiento, dijo la entrenadora Grace Moncayo. La delegación de El Oro integrada por Brianna Ordóñez, Luisa Ruiz, Nathanyel Quiñónez, Midory Cordero, Valentina Giler, Danna Benavides, Nathaly Patiño, Josselyn Miranda, Adriana Franco,

Nadege Ludeña, Neydi Lima, Melanie Villacreses y sus entrenadoras Grace Moncayo y Micaela Chang. Las gimnastas orenses destacaron en cada presentación y ‘barrieron’ con las medallas en Guayaquil. Lograron siete medallas de oro, 12 de plata y siete de bronce con un total de 26 medallas. También se conquistaron cuatro cuartos lugares y una quinta ubicación. La disciplina de gimnasia rítmica comenzó a dar sus fru-

tos con la llegada de la entrenadora Grace Moncayo, hace poco más de cuatro años y están mejorando en cada participación. “Fue una participación excelente, las niñas ya mostraron mayor confianza en cada presentación, subieron el nivel, era un campeonato hasta 15 años, pero nosotros fuimos solo hasta 13 años, cada día mejoramos en cada entrenamiento corregimos y buscamos en cada presentación que las niñas puedan primero disfrutar y luego ganar”, seña-

La delegación con sus medallas y diplomas tras la participación. Foto Cortesía.

la la entrenadora, mientras da instrucciones a las niñas. Nos atienden a la entrevista y sigue explicando los entrenamientos, es que no hay tiempo que perder, hay niñas desde los cuatro años que ya entrenan la gimnasia rítmica. Ahora se preparan para el selectivo para el sudamericano que será el 22 de junio en Guayaquil y por eso queremos corregir al máximo los detalles para que las ni-

ñas puedan clasificar, concluye. OE3

La bandera de El Oro en lo más alto del podio.


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

El Camino del Inca en Ecuador

En Mayo de 2010, siguiendo la poca información sobre el Camino Inca (Càpac Ñan), empezamos la antigua ruta que desde Ecuador baja a Perú recorriendo primero, el tramo que desde Achupallas va hasta Ingapirca. Luego, a pesar de nuestro sentido de la orientación, en la etapa que desde el barrio de Tumianuma llega hacia San Antonio de las Aradas, nos hemos perdido. Las huellas del antiguo camino se confundían con los numerosos senderos abiertos por el ganado, así que tuvimos que regresar de nuevo a Tumianuma. De este descuido empieza nuestra amistad con la familia Abad y Delgado, que nos ha acogido y con la que hemos compartido este proyecto de marcar, explicar, hacer más transitable y dar a conocer estas hermosas etapas del Camino Inca. Esperamos que este trabajo pueda contribuir a abrir “una nueva” ruta de peregrinaje así como desde siglos sucede en el Camino de Santiago en España, que de alguna forma nos ha traído aquí. Descripción

Hemos dividido el tramo desde Loja, Vilcabamba, plaza de Los Incas, hasta San Antonio de las Aradas en tres etapas. La información que vamos a compartir con las personas, caminantes y peregrinos interesadas en este camino, la hemos conseguido con los pocos medios de que disponíamos, pero creemos que sea suficiente para no perderse y disfrutar de un camino totalmente recomendable, entre la naturaleza de la cordillera de los Andes y la antigua historia de los Incas. Hemos pintado flechas amarillas para indicar la dirección que sigue el camino y respetando el antiguo culto Inca que veneraba al sol como su Dios, hemos pintado un sol estilizado con un rayo más largo, para indicar también la dirección y los lugares de descanso, que llamamos “Tambo” en homenaje a las antiguas paradas donde los Incas descansaban. Hemos dibujado, siguiendo la información apuntada durante la experiencia directa en el camino, un trazado y un perfil de la 2ª y 3ª etapa (las más difíciles). En estas son representadas los puntos de referencia más importantes y una parte de

las distancias expresadas en tiempo, visto que no hay ninguna referencia oficial sobre los kilómetros y nuestra media de recorrido en llano (de 4 Km. por hora), no puede servir como medida para estas etapas en las que hay mucha subida y bajada por las montañas, que obliga al caminante a ir más despacio. Primera Etapa: Loja – Vilcabamba – Guatuche. Este tramo del camino empieza desde la ciudad de loja a Vilcabamba y a Tumianuma, donde podemos disfrutar de la posibilidad de pernoctar con facilidad y comodidad de amigos del camino Inca. Aquí, aparte de encontrar posada (dormir y comer), nos pueden dar información más detallada sobre el camino (por ejemplo de donde empieza el camino a pie que va hacia Tumianuma, de este proyecto de desarrollo del Camino Inca en Ecuador. El camino que desde la ciudad de Loja es en carro a Vilcabamba, pasa por el barrio de Tumianuma. Saliendo de Vilcabamba el caminante encuentra tres opciones. La primera opción es recorrer a pie, durante cerca de dos ho-

ras, un camino entre las montañas que llega a Tumianuma. Aunque no hemos hecho a pie o en caballo, este recorrido, la gente del lugar nos dice que está bien marcado y que no hay perdida. La segunda (la que hemos hecho nosotros), recorrer caminando alrededor de 20 Km.. por la carretera que pasa por el barrio de Santorún, y que a la mitad deja de ser asfaltada y se convierte en un camino afirmado (actualmente en obras). La tercera opción, tomar un bus desde el Terminal de Vilcabamba, haciendo este mismo recorrido por la carretera, que en 45 minutos nos deja en Tumianuma. Llegados al barrio de Tumianumba, vemos la Iglesia y un pequeño jardín con una cruz azul (Foto 1), subiendo 50 metros a la derecha encontramos la primera flecha amarilla que nos indica donde empieza el camino. Continuamos por unos minutos teniendo la montaña a la izquierda, hasta llegar a una casita con el techo de lámina azul, ahí giramos a la derecha en dirección del río.

Llegamos al puente rojo desde el cual ya es visible, al pie de la montaña de en frente, Guatuche, final de la primera etapa y nuestro “Tambo” de descanso . Se trata de una casita muy sencilla pero acogedora, donde tiene su huerta y llamando con tiempo ofrece posada o a su vez la utilización de carpas para poder acampar al aire libre. Se llega cruzando el puente y siguiendo el sendero a la izquierda por unos pocos minutos. Además, la de quedarse a dormir en Guatuche es una opción bien recomendable para empezar, con la frescura de la mañana, la dura subida que nos espera al día siguiente. Segunda Etapa: Guatuche – Taranza. De la cabaña, salimos a la izquierda y continuamos por el mismo sendero unos 5 minutos. En este tramo nos guía una manguera negra que dejamos pronto, al encontrar, marcado con una flecha, un desvío a la derecha, que nos indica que empezamos a subir por la montaña. Se trata de una dura ascensión de una hora y media

que haciendo zigzag, llega hasta un pequeño llano con arbolitos donde suele pastar el ganado. El camino (aunque no es muy visible por el pasto y las pisadas del ganado), sigue subiendo por la montaña hasta encontrar un pequeño llano con árboles similar al primero. Se sigue subiendo, montaña arriba, hasta desviarse a la izquierda, teniendo entonces la montaña a la derecha, luego el camino pasa por una zona arcillosa que da el color rojo a la tierra (camino rojo en la foto 3). Así llegamos a un llano que se encuentra entre las montañas desde el cual se ve el otro lado del valle y muy al fondo entre un grupo pequeño de pinos, es apenas visible nuestro objetivo del día y de la etapa, el “Tambo” de Taranza. El camino desde este punto empieza a ser más fácil y llano para andar, visto que pasa por el filo de la cordillera que cruza el valle. Alguna vez el pequeño camino se bifurca, rodeando los picos de la montaña, pero se vuelve de nuevo a juntar unos metros más adelante.


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Continuamos hacia la izquierda donde podemos pisar la visible huella del ancho Camino Inca, que aunque recubierto de maleza se reconoce por las filas de piedra que definen su perfil. Siguiendo por este lado izquierdo de la montaña, pasamos al lado de algunas plantas de agave y nos dirigimos a una quebrada cubierta de vegetación donde podemos beber una buena y fresca agua. Saliendo de la quebrada, se atraviesa un pequeño bosquecito de pinos. Si se pierde el camino, hay que subir un poco hasta encontrarlo, lo más probable es que se halla dañado con la lluvia.

Cuando la expansión Inca llegó a Ecuador, estuvo bajo el mando del hijo de Manco Cápac, Tupac Yupanqui, quien para aquel entonces ya se había convertido en emperador. La conquista inca de los pueblos del norte no sólo se dio mediante guerra sino también mediante alianzas comerciales y matrimoniales. Así se logró el control inca sobre gran parte del sector norte del actual Ecuador, como ejemplo fundamental tenemos la unión entre Huayna Cápac, hijo de Tupac Yupanqui, con Quilago, importante señora del pueblo Caranqui. Los incas no llegaron a conquistar el territorio de la costa de Ecuador. Su presencia en aquel sector

Vamos subiendo levemente por la ladera atravesando este pequeño bosque y pasando al lado de una verja de metal. Caminando unos pocos minutos más llegamos al “Tambo” de Taranza, terminando por fin un camino que nos ha costado aproximadamente 5 horas. Taranza es u rancho ubicado en un sitio privilegiado donde el Señor Antonio, cuida ganado, criándolo como se hacía cientos de años atrás. Solamente amanecer en Taranza y contemplar el espectáculo del valle cubierto de nubes, merece el esfuerzo hecho Llegando a este punto podemos tomar la decisión de acampar por unos días

y visitar los diferentes lugares denominados churos lugares de reuniones de antiguos indígenas donde han dejado huellas y rastros de su trayectoria en esta vida Y a su vez poder disfrutar de un amanecer y un atardecer único en un ambiente sano libre de contaminación y ruido, donde existe amplia cobertura de señal telefónia celular y que luego podemos retornar al barrio tumianuma descendiendo por la quebrada de condurguana un camino descansado y de fauna y vegetación variada del lugar. Ercera Etapa: Taranza – San Antonio De Las Aradas. Esta tercera y última etapa que nos lleva hacia San Antonio, no está marcada por fle-

chas enteramente, tan solo al principio. Así que la descripción que hemos desarrollado está conectada básicamente con las fotos que presentamos y que conjuntamente con el mapa y el trazado nos ayudará en el camino. Se sale del “Tambo” de Taranza por una verja de la finca diferente de la que hemos entrado. Desde aquí el camino coincide totalmente con el antiguo Camino Inca. Se sigue teniendo a la derecha una cerca, recorriendo una agradable travesía entre dos montañas donde incluso podemos recoger agua fresca de un pequeño nacimiento. Vamos subiendo levemente en dirección oeste dejando el “Tambo” de Taranza a nues-

tra espalda. Seguimos bordeando la montaña que nos lleva (girando a la izquierda) en el vertiente sur de la misma. En este punto es importante tomarse unos minutos para interceptar y admirar la

Los incas en Ecuador

fue escasa y se limitaron a realizar transacciones comerciales con los pueblos costeños. En cambio, no incursionaron hacia la Amazonia, este sector era sagrado para todos los pueblos andinos y sólo recurrían a aquel territorio y a los pueblos amazónicos por razones muy justificadas, principalmente con motivo de curaciones. Otra hipótesis que sostienen algunos estudios es que existía la creencia de varios pueblos de que en la Amazonía se encontraba la “tierra prometida”, una especie de híperuranio desde el punto de vista occidental, y por este motivo no se debía ingresar injustificadamente. Los incas implantaron un nuevo sistema político

y económico el cual se basaba en la comunidad, en su producción y propiedad comunal, era una forma de producción muy similar a la que ya poseían los pueblos del norte andino, la diferencia radicaba en la idea de comunidad. En los señoríos étnicos del norte andino existió una jerarquía más evidente,

una producción que era controlada por los caciques y los ayllus más poderosos. Estos pasaron a formar parte de la jerarquía inca y se encargaban de que cada comunidad se autoabasteciera, el excedente era repartido a las capas altas en la jerarquía inca, esto incluye a militares, sacer-

dotes y al emperador. A pesar de que el régimen inca fue conocido por ser represivo y autoritario, los pueblos del norte andino preservaron los rasgos principales de su cultura. Este fenómeno se dio porque los incas buscaban fundamentalmente el control productivo y comercial del territorio conquistado, con vías para consolidar su expansión. A pesar de que los incas estuvieron presentes solamente alrededor de 80 años en el norte andino, tanto Tomebamba (actual Cuenca) como Quito, se fueron estableciendo como capitales importantes de la región. El poder centralizado proveniente del Cusco se vio atentado, es entonces que se inició la primera guerra civil inca. Si desea conocer con mayor detalle

huella del antiguo Camino Inca. Desde este punto se puede ver, al fondo y arriba, un ligero valle entre las montañas que parece formar una v y al que hemos llamado punto “V”. Hacia allá nos tenemos que dirigir.

este evento le invitamos a que lea nuestra sección de Historia de Quito sobre el periodo prehispánico. Importante Hacia finales del siglo XV los Incas llegaron a lo que actualmente es territorio ecuatoriano. La presencia inca en el norte de los Andes fue apenas de 80 años. La Conquista Inca de los pueblos del norte de los Andes no sólo se dio mediante guerras sino también mediante alianzas comerciales y matrimoniales. Para la llegada de los españoles el Imperio Inca (Tawaintisuyu) se encontraba en un fuerte conflicto interno lo cual facilitó la Conquista de este territorio por parte de los españoles.


22

Provincia

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Ruido Social Pasajeño

Pasaje

Fundación de ayuda al diabético rindió homenaje a las madres

El empresario Peter Sánchez homenajeó a lo grande a las madres de su urbanización en su fecha universal, posó luciendo su placa recibida en reconocimiento a su gran tarea y rodeado de los artistas que realzaron la programación en el complejo turístico El Gran Deportista.

Directivos, socios y socias fueron asistentes al importante acto de homenaje a las madres. Lorenita Cedillo, residente en EE.UU estuvo de visita a Pasaje pocos días, siendo recibida por sus grandes amigas, especialmente Yanina Romero que le organizó la bienvenida ya que posteriormente retornó a New York.

Pasaje.- E.R.- La Fundación de Ayuda al Diabético Pasajeño realizó un merecido homenaje a las madres de la institución y en acto especial inauguraron la sala de rehabilitación con el nombre de doña Rosa Luz Erráez Reyes. Opinión conoció que el evento se realizó días anteriores en las nuevas instalaciones de la fundación, edificación municipal de la calle 4 de Agosto y avenida Quito que fue entregada por el municipio en comodato, en el mes de enero pasado. Agradecimiento La representante legal Abg. Yessenia Guerrero, destacó el apoyo que dieron para

hacer realidad el disponer de local propio, terminado de la primera planta del edificio, sobretodo del alcalde, ya están trabajando en la planta alta para ubicar cubierta. Dijo que dieron realce a esta acción, poniéndole el nombre de una mujer que dejó un gran legado en la ayuda social a los que menos tienen. Gran labor La Fundación se ha caracterizado por dar ayuda humanitaria a personas que padecen diabetes. El viernes 26 de enero se realizó la firma y entrega del comodato del bien municipal ubicado en la calle 4 de Agosto y avenida Quito, a favor de la fundación. La

entidad tiene su sede con espacios adecuados para la sala de rehabilitación. Yessenia Guerrero pidió a los pasajeños unirse a la gestión que realiza con los socios para terminar la última planta del edificio. Madre Símbolo En el acto organizado en homenaje a las madres, se eligió Madre Símbolo a la señora Victoria Cedillo quien recibió la cinta distintiva y un presente. La fundación para tener lista la edificación ha gestionado la mampostería, enlucido de paredes, diseño de frente del edificio, acabados, instalación de servicios básicos, puertas y ventanas. (I)

En Piñas: Rindieron homenaje a los adultos mayores y a las madres Buenos amigos, en las buenas y en las malas se volvieron a juntar en fraternal encuentro, allí estuvieron Pepe Ugarte, Pepe Velepucha, Oswaldo Juca, Alfonso Serrano, Galo Sarmiento y Edmundo Pavón.

Autoridades municipales y madres que asistieron al homenaje.

Las maestras jubiladas de la promoción 70 – 71 del legendario ex normal Zoila Ugarte de Landívar, entre ellas varias damitas pasajeñas se volvieron a reencontrar para festejar unidas el día de las madres en medio de alegría y mucha camaradería.

(P.M.R.).- En el local e UNE, la tarde del jueves 24 de mayo en un acto especial se efectuó un homenaje a las personas que están dentro del Proyecto Adultos Mayores, en convenio MIES-Gad municipal de Piñas; donde eligieron Madre Símbolo a Judith María Zambrano y Padre Símbolo a Fulvio Neira. Mientras que en esta misma noche en el salón

de la ciudad Haraldo Gallardo Añazco, con una masiva asistencia el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, brindó una merecida serenata con la actuación del coro de los Jubilados y Pensionistas, El Trío Los Rodríguez y otros artistas; así mismo se entregaron muchos premios por sorteo, refrigerio a las madres presentes y otras sorpresas

más. Igual por sorteo fue designada Madre Símbolo del cantón Piñas la respetable dama Purita Buele Macas, fue proclamada por el alcalde señor Jaime Granda Romero, quien en esta anoche les expresó un mensaje de reconocimiento por ser el Ser más sublime del mundo. (I)


Mundo

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Después de la exitosa guerra contra las bolsas de plástico, los ecologistas ya tienen otro objetivo

La bolsas plásticas, ubicuas en supermercados y grandes tiendas hasta hace unos años, están en pleno repliegue en buenas parte de los países occidentales gracias a una toma de conciencia sobre el daño ambiental que produce la acumulación de toneladas de plástico descartable. Miles de personas en Europa y muchos países de América han regresado en los últimos años a las bolsas reutilizables de tela, papel u otros materiales que parecían haber quedado en

el pasado. Tras ese éxito, las organizaciones ecologistas ya tienen un nuevo objetivo en su mira: el sorbete, popote, paja, pajita, pajillla, bombilla, cañita, pitillo y otras variantes que se utilizan en español para referirse al tubo de plástico utilizado para sorber una bebida, que se entrega habitualmente en los restaurantes de fast-food y puestos callejeros. De acuerdo con el Reporte Internacional de Limpieza Costera 2017 de la ONG

Ocean Conservancy, que contiene datos de 112 países, las pajillas se ubican en casi todos ellos en el top 10 de los objetos descartados, alcanzando los 8 millones de kilos de recolectados en los océanos. Hace tres años, National Geographic difundió un video de la delicada operación para extraer un sorbete de plástico que un grupo de biólogos había hallado incrustado en las fosas nasales de una tortuga marina en Costa Rica.

El Banco Central de Rusia presentó el dinero del Mundial 2018

El Banco Central de Rusia (BCR) emitió un billete de cien rublos conmemorativo del Mundial de Fútbol que arrancará el próximo 14 de junio y se disputará en once ciudades y doce estadios del país. En el anverso del billete, realizado en tonos azules y verdes, se observa a un niño que sueña con emular la hazaña del legendario portero soviético Lev Yashin, a quien ve volando en pos de un balón.

“Por primera vez un billete de banco (ruso) lleva el retrato de una persona que no es jefe del Estado”, dijo en rueda de prensa el director de Goznak (Casa de Moneda) de Rusia, Arkadi Trachuk. El reverso del billete lleva impreso un balón de fútbol que vuela en el espacio y que representa a la Tierra, en el que se destaca el mapa de Rusia, y bajo el cual se encuentran los nombres de las once ciudades sede del Mundial. “El billete se ha confeccionado en base

a un polímero. Es la primera vez que utilizamos esta nueva tecnología, que ha dado buenos resultados”, dijo a su vez la vicegobernadora del BCR, Olga Skorobogátova. Agregó que ya a fines de este mes la novedad numismática estará disponible en todas las regiones del país. Según el BCR, se planea emitir hasta 20,4 millones de unidades del billete conmemorativo de la Copa Mundial. (I)

En Francia hay una silenciosa invasión de gusanos gigantes

“Los hallazgos sugieren que la especie presente en el área metropolitana de Francia”, concluyó el estudio, con una espectacularidad inquietante, “debería ser considerada una especie extraña invasora”. Los investigadores del área de biodiversidad del Museo Nacional de Historia Nacional, que observaron unos gusanos gigantes depredadores aparecidos en París, han encontrado que no pertenecen al medioambiente local, son carnívoros y amenazan el equilibrio de la vida en los suelos. El jardinero Pierre Gros, que también es un naturalista amateur, envió la primera foto

al equipo que coordina JeanLou Justine de un bipallium —un gusano chato, con cabeza de martillo y el largo de un brazo— que había encontrado mientras hacía su trabajo. Un semana más tarde, envió otra imagen. Cuando recibió la tercera, el biólogo Justine pensó que era una burla: “Este hombre trae gusanos de sus viajes y finge que los encuentra en su jardín”, dijo a The Washington Post. Pero Gros no le había hecho una broma, ni había viajado a los territorios en Asia donde las planarias terrestres —la familia que agrupa a estos gusanos depredadores—

suelen vivir. Comenzó entonces una investigación que el académico y el jardinero firmaron juntos en Peer Journal. Concluyeron que hace casi dos décadas ya el bipallium y el diversibipalium se han instalado en las ciudades francesas, extendidos por el creciente comercio global. Se trata de los gigantes entre las planarias terrestres, que pueden llegar a un metro de extensión. “Nos asombra que estos gusanos largos y de tonalidad brillante hayan eludido la atención de científicos y autoridades durante tanto tiempo en un país europeo desarrollado”, escribieron en el

trabajo Justine y Gros. Hace cinco años, el biólogo, experto en los gusanos parasitarios llamados nematodos, había descartado que Francia sufriera una invasión de bipallium. “Fue un error total”, dijo al diario de Washington DC. Tras recibir las fotos de Gros, Justine y sus colegas en el museo hicieron solicitudes públicas, en medios y redes sociales, de imágenes de gusanos grandes con cabeza chata que las personas pudieran ver en sus jardines. “Su bandeja de entrada se llenó de fotos de sanguijuelas, orugas, babosas y otros invertebrados tubulares y pegajosos”,

describió el artículo. Pero, también, encontraron al gran depredador de las planarias terrestres. Una familia les envió un VHS hecho en 1999: era tan raro el bicho que nunca lo habían borrado ni tirado. Mostraba, en efecto, un bipallium.Los científicos reconstruyeron así la historia del gusano gigante en Francia, por medio de 111 observaciones realizadas entre 1999 y 2017 por ciudadanos que no sabían lo que veían. Un grupo de niños de jardín de infantes, en 2013, buscó entre gritos desesperados a la maestra para que sacara “una masa de serpi-

entes” de su área de juegos: bipallium, una vez más. También recibieron información de los territorios del país en el mundo, como la Guyana Francesa, donde identificaron una planaria terrestre de inédito color azul, que se cree una variación nueva de la especie. “Del mismo modo que el tiburón martillo atraviesa las lagunas costeras, los gusanos martillo cazan en el suelo. Sus cuerpos blandos son industrias químicas: producen pequeñas cantidades de una sustancia llamada tetrodoxotina para inmovilizar a sus presas.


Amenidades

Machala, sรกbado 26 de mayo de 2018


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Morgan Freeman

rompió el silencio y pidió perdón jredacción2@diariopin

nado artista las había acosado sexualmente. Freeman, en diálogo con la cadena de noticias CNN, rompió el silencio tras el escándalo y pidió perdón por lo que hizo. En diálogo con ese medio norteamericano, el actor de 80 años resaltó: “Cualquiera que me conozca o haya trabajado conmigo sabe que no soy alguien que ofendería intencionalmente o haría que alguien se sintiera incómodo intencionalmente”, comenzó Freeman su defensa.

El actor norteamericano Morgan Freeman, uno de los más talentosos de la in-

dustria cinematográfica, fue acusado por ocho mujeres que dijeron que el galardo-

“Pido perdón para aquel que se hubiera sentido incómodo o tratado sin respeto. Esa nunca fue mi intención”, dijo el artista.

Una mujer que trabajó como productora con Freeman en la película Going In Style en el 2015 denunció que el actor la acosó sexualmente durante meses. La asistente de producción dijo a CNN que Freeman la tocó indebidamente y hacía comentarios inapropiados sobre su figura y vestimenta. La mujer agregó que en una oportunidad el hombre “siguió tratando de levantar mi falda y me preguntó si llevaba puesta ropa interior”, pero que nunca logró su cometido ya que, según dijo, él la tocaba y trataba de levantar pero ella se movía y él lo volvía a intentar. (E)

Productor acosador

Weinr asbutsoes seinxuales

ajusticiado po El hasta hace poco poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein compareció ante un juez de Nueva York para conocer, por primera vez, los cargos que han hundido su carrera y han desatado un amplio movimiento social contra los abusos sexuales sin parangón en la reciente historia. Siete meses después de que comenzaran a llover las denuncias contra él, a Weinstein se le vio hoy por primera vez esposado, pero a pesar de todo sonriente, al salir de la comisaría a la que ingresó para quedar arrestado. Llegó allí de traje oscu-

ro, sin corbata, suéter celeste y portando tres libros, uno de ellos que parecía ser una agenda y los otros dos un ejemplar sobre un musical de Broadway y el otro una biografía sobre el director de cine Elia Kazan. Decenas de mujeres han denunciado desde octubre pasado algún tipo de acoso o abuso sexual de parte de Weinstein. Hoy fue acusado de cargos de violación y otros delitos sexuales por actos presuntamente realizados en 2013 y 2004. Se trata del primer caso que llega a la justicia, aunque la

Will Smith

cantará la canción oficial del Mundial de Rusia 2018

misma fiscalía que hoy anunció los primeros cargos contra él señaló que continúan las investigaciones porque hay “denuncias sobre víctimas adicionales y otros crímenes”. “Los cargos de hoy reflejan el progreso significativo en esta investigación activa”, afirmó el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, que ha sido acusado de no actuar cuando hace

varios años conoció oficialmente la primera denuncia contra Weinstein. “Yo, como muchos de los sobrevivientes de Weinstein, había perdido la esperanza de que nuestro violador pudiera responder ante la Justicia”, afirmó la actriz Rose McGowan, que denunció una agresión sexual de parte de Weinstein en 1997. (E)

Will Smith y Nicky Jam han sorprendido a sus seguidores al anunciar que cantarán juntos la canción oficial del próximo Mundial de Rusia 2018, que comienza el 14 de junio. Pero el actor estadounidense y el cantante de reggaetón no estarán solos, los acompañará la artista albana Ere Istrefi

como voz femenina en el himno de la competición. Juan Diego Medina, mánager de Nicky Jam, confirmó que su representado y Will Smith estuvieron en Budapest, donde pusieron los últimos toques al tema: “Nicky Jam y Will Smith están produciendo juntos la nueva canción de la

ion.com

Cuántos años tiene

Grace Jones una estrella que nunca se eclipsa

En los años ochenta se convirtió en una estrella de cine de acción, con una vida romántica tormentosa y una afición por sus guardaespaldas. Recientemente publicado una autobiografía titulada I’ll Never Write My Memoirs (Nunca escribiré mis memorias, 2015) y un nuevo documental, Bloodlight and Bami, que se estrenó en Nueva York, Los Ángeles y Washington DC. En una era de excesivas redes sociales, incluso las divas no pueden ser tan impenetrables como solían serlo. Y además, ella ha hecho todo lo demás. El documental la lleva al bar del hotel Four Seasons de Beverly Hills. Jones es más pequeña que lo que sugeriría su reputación de Glamazon, pero sigue teniendo una presencia formidable. Es atenta y amigable, con una risa fácil y un acento jamaiquino que puede sonar vagamente francés o británico. Se ve serena y vigilante, como la mantis religiosa más bella de la galaxia; Copa de fútbol”. Está previsto que este viernes 25 de mayo se estrene el material. La propia estrella de Hollywood ha confirmado la noticia al publicar una imagen junto a Nicky Jam junto a la frase “One Life to Live. Live it Up”, lo que muchos piensan que es el título de la canción.

su rostro es una colección de ángulos rectos. Aterroriza a la camarera. Las celebridades tienden a parecer más pedestres en la vida real, pero Jones parece incluso más como una alienígena que de mala gana vino a la Tierra de visita. Es imposible imaginarla haciendo cosas normales, como conducir un automóvil o comer un taco. Hay un escudo de misterio y mito que la protege, incluso en medio de su conocimiento público. Ella trata de mantenerlo así. “Digo muchas mentiras. Mi edad es una de ellas. Siempre digo que el FBI sabe mi edad”. Para Jones el tiempo es irrelevante. Ella se ve a sí misma como una entidad que siempre ha sido y siempre será. “Ya tengo 5.000”, bromea. Según las estimaciones más confiables, cumplirá 70 años en unas pocas semanas. Ella se encoge de hombros. “Algunas personas piensan que soy un hombre”, dice... (E)


Acontecimientos

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Llegaron por negocios a Zaruma

¡Baleados al interior de vehículo!

Alejandra Cueva, hija de Edwin, explicó a la policía que en horas de la mañana su padre se dirigió a Zaruma a realizar un negocio.

Edwin Segundo Cueva Alvarado, de 40 años y Luis Orlando Ortega Sosa de 60 años, fueron baleados al interior de vehículo.

Edwin Segundo Cueva Alvarado, de 40 años y Luis Orlando Ortega Sosa de 60 años, llegaron a Zaruma para realizar negocios, mientras estaban todo el día jueves 25 de mayo en la parte alta de la provincia de El Oro, por la noche decidieron retornar a su natal Loja; sin embargo, a la altura del sector Laguna de Los Militares, de la vía Cata-

con él. Su última comunicación fue a las 15:30, él la llamó para decirle que se encontraba en el río Pindo, del cantón Portovelo, sin poder conversar debido a la recepción celular. Ya en horas de la noche, un familiar le avisó que el carro de su papá estaba accidentado por lo que fue a verlo, descubriendo que había sido asesinado de disp-

El incendio fue controlado luego de una hora y 20 minutos.

mayo, fueron sorprendidos por sujetos desconocidos que le propinaron varios disparos en la cabeza.

víctimas presentaban disparo en la cabeza, que les habría provocado la muerte instantánea.

Este hecho se dio aproximadamente a las 20:45, del último jueves, alarmando a la ciudadanía debido a la modalidad de sicariato con la que se cometió el hecho violento. Según la Policía Nacional, las

Una de las familiares, Alejandra Cueva, hija de Edwin, explicó a la policía que en horas de la mañana su padre se dirigió a Zaruma a realizar un negocio, desconociendo de qué se trataba ya que no vive

Voraz incendio en antigua fábrica de globos en Zaruma Una edificación antigua y que formaba parte de la historia de Zaruma, quedó reducida a cenizas. Se trata de la antigua fábrica de globos que fue cubierta por la llamas durante 80 minutos, tiempo que le tomó a los bomberos controlar la situación.

al Sistema de Seguridad.

Afortunadamente, en el flagelo no se reportaron personas afectadas, pero sí daños materiales. La antigua fábrica está ubicada en el Sector San Francisco.

La edificación de más de 70 años fue la única afectada, pues desde hace dos años estaba deshabitada y que es de propiedad de la familia Romero Jarrín.

Según el Ecu911 Machala, el reporte de la emergencia fue recibida a las 10h43 de este ayer viernes 25 de mayo del 2018, por lo que rápidamente coordinaron las emergencias con las unidades articuladas

Por su parte el Cuerpo de Bomberos realizará las investigaciones para conocer lo que pudo provocar el incendio. (OF4)

Uno de los testigos indicó que a las 12h:07 el flagelo fue controlado, donde no se reportaron personas afectadas.

aros en la cabeza. Las víctimas se trasladaban a bordo de un vehículo Montero, de placas PWP-672, color concho de vino, que tras ser interceptado por los sicarios quedaron en una cuneta. Los agentes de la Dinased que llegaron al sitio, dieron a conocer el suceso a la fiscal

La fábrica estaba deshabitada.

de turno, Viviana Ordóñez, quien autorizó la identificación y levantamiento de cadáveres. Es así que tomaron procedimiento conjuntamente con Criminalística, para luego embarcar los cuerpos en la ambulancia y trasladarlos hasta el Centro Forense. (OF4)


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

¡Le dinamitaron la casa! Puerto Bolívar: una anciana de 82 años resultó afectada

Según la policía sujetos que se encuentran inmerso en el caso de asesinato de Luis Fausto Vera Alvarado (foto), serían los que lanzaron la dinamita al techo, con el fin de que uno de los presuntos implicados se culpe de lo sucedido en el 2016. Una fuerte explosión alarmó a los moradores de las calles Pichincha y Quinta Norte de Puerto Bolívar, saliendo a la calle a ver lo que pasaba, se trataba de una dinamita que habían arrojado al techo de una vivienda, con el fin de amedrentar a uno de sus miembros, ya que presuntamente, sujetos que se encuentran inmerso en un caso de asesinato sucedido en abril del 2016, lo habrían amenazado. El suceso se dio alred-

edor de las 23:50 del último jueves 24 de mayo. En la explosión una adulta mayor tuvo que ser atendida por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública, al resultar herida en un atentado. Según la Policía Judicial, tras recibir este reporte, se trasladaron al lugar, y mediante el levantamiento de información conocieron que por el lugar pasó un vehículo Aveo color gris, en el que se trasladaban tres sujetos, quienes habrían lanzado un taco de dinamita encendido

en la vivienda. En ese momento, conocieron que un miembro de la familia que habita en ese inmueble estaría inmerso en un delito de asesinato, y –según los afectadostres sujetos se encuentran amedrentándolo para que se culpe de lo sucedido. Producto de la explosión la dueña de la vivienda, una mujer de 82 años resultó afectada, quien fue atendida por paramédicos del Ministerio de Salud Pública. El crimen El pasado 30 de abril del

2016, Luis Fausto Vera Alvarado, de 23 años, fue asesinado en el barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar, cuando salía con su novia de un amanecedero. Aparentemente el crimen se habría suscitado por una riña dentro del bar, por lo que al salir a eso de la 03:00, sujetos se le habrían acercado con insultos y a agredirlo, por lo que el occiso se defendió de los golpes. En ese momento uno de ellos, saca un arma y le propina tres disparos, causando 5

Machala

Acusado de presunto abuso sexual a una niña de 13 años Jonathan C., de 25 años, fue aprehendido por agentes de la Dirección Nacional de Policía de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Machala, tras ser acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años. Este hecho se registró el último jueves 24 de mayo en la ciudad de Machala, cuando a las oficinas de la Dinapen, llegó la Secretaria de Turno del Servicio de Atención Integral, solicitando colaboración policial, por cuanto a su despacho, llegó el papá

de la menor, junto a su hija, contando que el ciudadano de 25 años, le habría bajado el short a su hija, para luego abusar de ella sexualmente. Esto lo habría corroborado la menor, por ello, la Dinapen se comunicó con fiscalía para

tramitar una orden de examen médico a la menor de manera urgente, es así que el análisis médico arrojó que se observaba lesiones en la parte íntima de la menor, lesión producto de un mecanismo de fricción, indica la policía de Machala. Ante el examen médico, los agentes de la Dinapen procedieron a la detención del ciudadano de 25 años de edad, por tratarse de un presunto delito.

El sospechoso fue trasladado a la unidad de prevención para ser puesto a órdenes e las autoridades competentes, con el fin que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

Jonathan C., de 25 años, fue aprehendido por agentes de la Dinapen de Machala, tras ser acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años.

orificios, que lo mataron de contado. En ese momento, la novia del occiso explicó a los miembros de la Dinased, que cuando salían del amanecedero en el barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar, en una esquina se acercaron dos sujetos a golpear a su novio. Al ver que se acercaron a darle una golpiza, el fallecido se habría defendido, respondiendo de la misma manera, contó la chica a los elementos de la Dinased.

Sin embargo, al ver que el occiso respondió a la golpiza, uno de los sujetos sacó un arma de fuego y propinó varios disparos contra Luis Vera, para luego salir huyendo del lugar. De este caso, el primero en ser detenido fue José R. alias ‘Yandel’ y luego, en junio del 2017, el segundo sospechoso, ‘Esterilla’ R., cuya familia fue víctima del atentado, suscitado la noche del último jueves. (OF4)


Acontecimientos

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Machala

Prisión preventiva para los amantes acusados de planificar asesinato ría percatado que la puerta y la ventana se encontraban abiertas, la cocina y televisor encendidos, por lo que notó algo raro y empezó a llamarlo, al no recibir respuestas, llamó al dueño de la camaronera y a otro trabajador, quienes se guiaron por las máculas de sangre que había en el piso de su domicilio, las cuales guiaban a la piscina camaronera donde fue encontrado sin vida.

La Unidad Judicial de Flagrancia del cantón Machala, acogió el pedido de fiscalía de dictar prisión preventiva contra Carla Mishell O., junto con el amante, Julio César C. S., acusados de planificar el asesinato de Dennis Xavier Wajach Kiatiar, de 21 años, esposo de Carla Mishell. El juez dio la orden para que se inicie la instrucción fiscal que durará 30 días, donde se reunirán las pruebas para conocer si los implicados son culpables o no. Hechos

Y es que la mañana del último jueves 24 de mayo, lo que parecía un ahogamiento en una piscina camaronera, en realidad se trataba de una muerte violenta, pues el joven Dennis Xavier Wajach Kiatiar, de 21 años, fue sacado sin vida, cuando se encontraba sumergido en la piscina, y al verlo, a simple vista se podía observar las puñaladas que recibió de parte de sus verdugos. La Policía de Machala, a través de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), tendrían avanzado

el caso el mismo día del asesinato, pues solo a pocas horas de haber encontrado muerto a Dennis, fue capturada su esposa Carla Mishell O., junto con el amante, Julio César C. S. Este suceso se dio en el Km 15 vía Balosa de la ciudad de Machala. La Policía indagó lo sucedido con trabajadores del lugar. Uno de los testigos explicó a los agentes que aproximadamente a las 02:45 de la madrugada, pasó por el domicilio de su compañero Dennis Wajach, allí se hab-

Elvira Kiatiar, madre del occiso, también llegó al lugar del levantamiento del cadáver, allí en medio de lágrimas no comprendía lo que había sucedido, tan solo manifestaba que tenía muchos problemas con su esposa. Esto dio inicio a una investigación, pues lo raro es que la mujer no habría llegado a dormir la noche anterior. Mientras iban pasando las horas, la Dinased de Machala iba ‘atando cabos’, es así que mediante un operativo en flagrancia, lograron capturar a la esposa y su amante, quienes serían los principales sospechosos de la muerte de Dennis. Aunque según la policía, ella niega haber participado en el asesinato.

La Unidad Judicial de Flagrancia del cantón Machala, acogió el pedido de fiscalía de dictar prisión preventiva contra Carla Mishell O., junto con el amante, Julio César C. S., acusados de planificar el asesinato de Dennis Xavier Wajach Kiatiar, de 21 años, esposo de Carla Mishell. Francisco Aguilar, coronel de la Policía del Distrito Machala, dijo que tras indagar a la esposa, confiesa que un sujeto habría participado en el hecho, por lo que inmediatamente logran capturarlo, este sería el amante.

Aguilar dijo que por ahora están detenidos los que podrían ser los dos actores intelectuales, aunque no descarta la participación de una tercera persona, según las primeras hipótesis que maneja la policía. (Of4)

Pasaje: casi linchan al presunto delincuente

Capturado por supuesto robo con cuchillo José Christian I. A., de 21 años, fue detenido por miembros de la Policía de Pasaje, tras ser acusado por otro ciudadano de robarle su celular, amedrentándolo con un cuchillo.

tima, un joven de 24 años, quien debido a la indignación y furia se encontraba golpeando al presunto delincuente junto a las demás personas, quienes indignados querían lincharlo.

El hecho se dio el día de ayer 25 de mayo, en las calles Rocafuerte entre Colón y Juan Montalvo, de la ciudad de Las Nieves.

La policía llegó y tomó el control, arrestando a José de 21 años de edad. Según la víctima, el sospechoso le había despojado de su celular Samsung J5, amedrentándole con arma blanca (cuchillo).

Según la policía, cuando los agentes del Circuito Ochoa León se encontraban de patrullaje turno, recibieron una alerta del ECU 911, donde se indicaba de un posible robo. Inmediatamente los uniformados avanzaron al lugar, El cuchillo donde se pudieron dar cuenta que encontró que se encontraba una aglomla policía en eración de personas. poder del Tras intervenir, se entrevistaron con la presunta vícdetenido.

Tras una revisión de parte de los uniformados, en poder del ciudadano José I., encontraron el cuchillo. Por ello procedieron a la aprehensión del ciudadano para ponerlo a órdenes de la autoridad competente, para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

José Christian I. A., de 21 años, fue detenido por miembros de la Policía de Pasaje, tras ser acusado por otro ciudadano de robarle su celular.


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Vía Machala - Pasaje

Un herido en choque de furgoneta y volquete

Alrededor de las 07:20 de la mañana de ayer se registró un accidente de tránsito entre una furgoneta Según testigos del hecho los pasajeros de la furgoneta lograron salir con leves golpes, pero el copiloto tuvo que ser atendido. y un volquete. Alrededor de las 07:20 de la mañana de ayer se registró un accidente de tránsito entre una furgoneta y un volquete, dejando a una persona herida, la cual fue atendida por personal del Cuerpo de Bomb-

eros de Machala.

Pasaje.

de Tránsito.

Fue el ECU 911, quien recibió una llamada de alerta de los perjudicados, quienes indicaban haber chocado en el sector de Bella India, vía Machala –

Inmediatamente, la central de emergencias despachó los recursos, como al personal del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud y la Comisión

Al llegar al sitio, el personal de Bomberos de la unidad de Rescate informó que se trataba de una furgoneta color blanco, que se impacta con un

Al llegar al sitio, el personal de Bomberos de la unidad de Rescate informó que se trataba de una furgoneta color blanco, quien se impacta con un volquete.

Motociclista resultó herido que el pesado vehículo habría invadido vía para evitar el paso de un grupo de personas que trasladaban a un fallecido, al parecer el chofer del camión no vio que delante suyo venía una moto, impactándola y haciendo “volar” al motociclista.

Producto del impacto, el hombre cayó aparatosamente contra la calzada produciéndose varias heridas en su cuerpo. Testigos trasladaron al herido a una casa de salud. Los presentes recomendaron a los choferes tomar vías al-

Según testigos del hecho los pasajeros de la furgoneta lograron salir con leves gol-

El volquete presuntamente involucrado en el accidente.

Machala

Un accidente de tránsito se registró la tarde de ayer, específicamente a las 14:30, en la Av. Bolívar Madero Vargas, donde un motociclista resultó con heridas, producto del choque contra un camión que transportaba banano. Testigos del hecho explicaron

volquete, la persona herida fue atendida por el personal del MSP.

ternas si se topan con una caminata fúnebre y no invadir vía. (OF4). El motociclista fue trasladado hasta la casa de salud más cercana.

pes, pero el copiloto tuvo que ser atendido. Los de la casaca roja procedieron a realizar la limpieza de la calzada y los agentes el retiro de los vehículos. (OF4)


30

Machala, sábado 26 de mayo de 2018

SERVICIOS VARIOS

SE VENDE

LOCALES, BODEGAS,

Un solar en Pasaje Cdla. del Chofer No. 3, a metros de la Perimetral Norte. S. básicos de 10x20m2, al día, Inf. 0992978413

DE 25 A 2200 M EN EXPOCEÁNICA 2

0960191799

VENDO LOTE EN PASAJE

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

ARRIENDO

SECTOR AV. ENRIQUE LOPEZ TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 20 FRENTE POR 20 DE FONDO AREA TOTAL 400M2 $42.000 NEGOCIABLES CONTACTOS 0958891899 0991673493

EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2 En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado, dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás. Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE PASAJE CALLES SAN MARTÍN ENTRE 9 DE MAYO E INDEPENDENCIA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 178 M2. 8 M. FRENTE POR 23 M FONDO. VALOR $ 88.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93

EN PASAJE VENDO LOTE UBICADO EN SECTOR LA PEREZ , TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS AREA TOTAL 277.10M2 $10.000 NEGOCIABLE CONTACTO: 0958891899 0991673493

VENTA DE TERRENO EN PASAJE. LOTIZACIÓN LAS PRADERAS. CALLES ASFALTADAS CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 200 M2. 10 M. DE FRENTE POR 20 M. DE FONDO. VALOR $ 24.000. NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93.

VENDO TERRENO EN PASAJE SECTOR NUEVOS HORIZONTES FRENTE A LA ESCUELA EVA BATALLAS TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 200M2 $ 20.000 NEGOCIABLES CONTACTOS: 0958891899 0991673493

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN COMPLEJO TURISTICO ZONA VENTURA SITIO QUERA A 10 MINUTOS DE LA CIUDAD DE PASAJE. 10 HECTAREAS CON DEPORTES EXTREMO, COMEDOR, BILLARES, CANCHA, RIO, AREAS VERDES, PISTA DE BAILE. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493

VENTA DE LOTE EN PASAJE SECTOR LOS LAURELES TODOS LOS SERVICIOS BASICOS AREA TOTAL 480 M2 VALOR $20.000 NEGOCIABLES – CONTACTOS 0958891899 - 0991673493

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN TERRENO EN PASAJE. URBANIZACIÓN LA LAGUNA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 140 M2. 7 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93

PASAJE – DE OPORTUNIDAD VENDO TERRENO UBICADO FRENTE AL COLISEO DE LA CDLA. LAS NIEVES, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 10 DE FRENTE POR 20M AREA TOTAL 200M2 VALOR $20.000 NEGOCIABLES CONTACTOS 0958891899 - 0991673493

VENTA DE TERRENO ESQUINERO EN LA CIUDAD DE PASAJE URBANIZACIÓN LOS LAGOS. AREA TOTAL 280 M2. 14 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493

SE RENTA 2 DEPARTAMENTOS

POR ESTRENAR EN PASAJE SECTOR “LA FRANCISCA” 2 CUARTOS, SALA, COCINA, BAÑO Y LAVANDERÍA CANON DE ARRIENDO $250.00 CONTACTOS: 0958891899 0991673493

ARRIENDO

CAMARONERA 50 HAS EN HUALTACO 0960191799

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “QUEBRADA “LAS GUADUAS” Y CANAL “MULUNCAY”, LA MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL SITIO LAS GUADUAS, PARROQUIA ARCAPAMBA, CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. “PROCESO N° 1812-2018-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: LEONARDO ROLANDO MORA AGUILAR. USUARIOS CONOCIDOS: OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas mencionadas, ubicadas en la parroquia Arcapamba, cantón Zaruma, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ...CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, veintiuno de mayo de dos mil dieciocho.- A las 12H00. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico (e) del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme al encargo realizado mediante Memorando Nro. SENAGUA-SDHPC.20-2018-0303-M, de fecha 17 de mayo del 2018, dispuesto por el señor Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo - Secretaría del Agua.- En lo principal: la solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento del agua destinada para uso en Minería y Petróleos (Planta de beneficio) de la Quebrada “LAS GUADUAS y canal “MULUNCAY”, las mismas que se encuentran ubicadas en el sitio Las Guaduas, parroquia Arcapamba, cantón Zaruma, provincia de El Oro, presentada por LEONARDO ROLANDO MORA AGUILAR, Titular de la Planta de Beneficio JESÚS DEL GRAN PODER, Código 390371, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos, de la parroquia Arcapamba, cantón Zaruma, provincia de El Oro, mediante comisión que se imparte al señor Teniente Político de la referida parroquia, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contarán diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al expediente copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del solicitante, copia de una escritura pública, copia de RUC, copia de comprobante de pago de tarifa por uso de agua del año 2014 al 2018, Informe Técnico, copia de Resolución Nro. MM-SZM-S-2017-0073-RM, emitida por el Ministerio de Minería. 6.- Téngase en cuenta el correo electrónico y número de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretario el Abg. Junior N. Peñafiel Castillo.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Raúl Gaona Gonzáles, RESPONSABLE TECNICO (e) DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 23 de mayo de 2018. Ab. Junior Peñafiel Castillo SECRETARIO JUDICIAL DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA


Machala, sábado 26 de mayo de 2018

Naranjal

Recuperan vehículo reportado como robado

Balao

Asaltan a compañía fletera

En la ciudad de Naranjal la policía nacional, recuperó una camioneta Chevrolet Luv Dimax de placa IBB-5873, la misma que se encontraba reportada como robada. Esto ocurrió en Avenida Olmedo y calle 15 de Octubre, mientras realizaba un control de rutina. Además quedaron detenidos dos individuos, los mismos que se encontraban en el interior del vehículo, para posteriormente ponerlos a orden de la autoridad competente. Tras la serie de robos y asaltos que se han dado últimamente, la policía nacional del cantón Naranjal, logró recuperar una camioneta, la misma que estaba reportada (I) como robada, además dos individuos que viajaban en el vehículo, fueron detenidos para investigaciones.

Ponce Enríquez

Estudiante se accidentó mientras conducía una moto

Un menor de edad quien estudia en el colegio de Shumiral, conocido como Kadumba de aproximadamente 15 años, resultó gravemente herido la noche del miércoles 23 de mayo, cuando conducía una motocicleta, tras impactarse violentamente con otra moto, hecho ocurrido en el recinto Pueblo Nuevo perteneciente al cantón Balao. Hasta el centro de salud de Ponce Enríquez fue conducido un motociclista, quien sufrió un brutal accidente tras chocar con otra moto, entre los cuales un menor de edad de aproximadamente 15 años conducía uno de estos vehículos. El accidente se registró el miércoles 23 de mayo en horas de la noche, cerca de la

población del recinto Pueblo Nuevo perteneciente al cantón Balao.

Versiones de quienes estuvieron en el accidente, manifestaron, que los conductores de los vehículos accidentados eran conducidos sin las luces, por tal motivo ocurrió este accidente resultando gravemente afectado un menor de edad de aproximadamente

15 años de edad conocido como Kadumba que fue conducido hasta la ciudad de Machala, por cuanto sufrió graves lesiones en sus piernas; siendo la más afectada su pierna izquierda, hecho ocurrido aproximadamente a las 20:00pm. Esta vía es de tercer orden, siendo su capa de material pedregoso. (I)

Ante la policía de Naranjal, varios transportistas se hicieron presente en el comando sectorial del cantón, para dar a conocer la pérdida de varias automotores en las últimas semanas, en el sector del recinto San Carlos perteneciente al cantón Balao, donde los delincuentes han fletado estos vehículos. Quienes trabajan en diferentes medios de transporte, ubicados en el recinto San Carlos, perteneciente al Cantón Balao, manifiestan que han sido víctimas de los

delincuentes, en los sectores donde les han arrebatado sus vehículos. Preocupación En menos de un mes se han robado tres vehículos, de los

cuales uno ha sido recuperado, con placa cambiada y con la radio sustraída; se presume que los antisociales utilizan estos automotores para cometer otros actos delictivos. (I)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.