2
Actualidad
Promueven talleres de actuación
(C.E.) Por medio de una rueda de prensa, LV Entretaiment dio a conocer los diferentes cursos de actuación que pone a disposición de la comunidad machaleña, cabe indicar que anteriormente se han realizado con mucho éxito y acogida. La mañana de ayer, los representantes de la productora, en este caso Lugui Valarezo, hizo el prelanzamiento del proyecto “Talleres de formación para radio, tv, fotografía, teatro y actuación”. En esta ocasión los responsable de la enseñanzas será Luis Aguirre, María Mercedes Pacheco y Andrés Garzón, quienes tienen previsto realizar los cursos en las siguientes fechas el 5 y 6 de octubre y para finalizar el mes. El objetivo de la productora LV Entretaiment, quienes producen NO TE VEO Tv, es formar talentos en la ciudad de Machala y la provincia de El Oro para que desarrollen sus diferentes habilidades en el arte de hacer música, actuación, teatro, radio y televisión, y así ser la primera empresa productora creativa e innovadora, contribuyendo con máximas ideas de calidad a los medios en Machala y el país con un grupo humano apto para cualquier escenario. Otro de los puntos que destacó Valarezo fue que por prelanzamiento el valor de la inscripción de los cursos es de $ 50,00; se prevé que dichos talleres se realicen semanalmente y tengan un costo mensual de $ 80 a $ 100 dólares. Los talleres serán dirigidos para diferentes públicos, niños de 7 años en adelantes, jóvenes y adultos, la temática para los grupos será igual, solo cambiará la metodología de enseñanza.
Luis Aguirre de Ecuavisa estará dictando los talleres de actuación.
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
No todos los pollos son criollos en el mercado
Otra anomalía en la venta del producto es la estafa del peso en las balanzas. La libra de pollo corriente o popular en las últimas semanas ha llegado a venderse ente 1,35 a 1,50 centavos. (R.S.) La venta de la carne de pollo en el mercado central de Machala está envuelta en un misterio. De las aves sacrificadas para el expendio en algunas localidades del país se llega a -engañar- al consumidor si se trata de adquirir gallina criolla para la preparación de un seco. Una ama de casa residente del barrio Los Vergeles sin querer identificarse, responsabiliza a los comerciantes de vender este producto con claras evidencias de haber sido pintado con achiote u otros aceites, para dar la impresión que es criollo. Señala que ello le significa un costo adicional por tratarse de una raza especial; en cifras 2,00 dólares. La libra de pollo corriente o popular en las últimas semanas ha llegado a venderse ente 1,35 a 1,50 centavos. Para la ciudadanía es un precio excesivo y han mostrado su inconformidad al momento de realizar la compra de este producto de gran demanda sumado a la de res, cerdo, costilla, vísceras incluso los mismos mariscos.
La libra de pollo corriente o popular en las últimas semanas ha llegado a venderse ente 1,35 a 1,50 centavos. Hace dos años estuvo a 0,90 ctvs.
Los consumidores rechazan cualquier tipo de elevación pecuniaria en los productos alimenticios. Sostienen que no existe mayor diferencia comprar en el mercado así como adquirir la carne libreada en tiendas, despensas y supermercados. Hace dos
años la libra de pollo tenía un costo de 0,90 centavos y actualmente ha subido de forma descomunal. Pero ese no es el único problema. La estafa del maquillaje del pollo está incluso involucrada en el -robo- del peso
que arrojan las balanzas. Ciertos ciudadanos han optado por llevar una balanza portátil en sus bolsillos para comprobar que el peso es correcto, sin embargo los comerciantes insisten que no existe tal estafa.
............................................................................................................................................................................................................................
En Alcides Pesántez
Realizaron obra de alcantarillado En los últimos días las ciudadela Alcides Pesántez, fue beneficiada con la instalación de nuevas redes de alcantarillado para rehabilitar el servicio, la obra fue ejecutada en ciertas partes del sector.
Dichas instalaciones fueron realizadas por Aguas y Servicios de El Oro, la obra consistió en la sustitución de nuevas redes terciarias, debido a que la existente se encontraba deficiente por el colapso de la tubería de hormigón simple. Además las redes antiguas se encontraban instaladas de manera anti-técnica por el interior de los predios. Las manzanas beneficiadas son: B1, B2, B3 y B4, con los
trabajos ejecutados el servicio de alcantarillo quedó en condiciones óptimas, para su respectivo uso. Hugo Armijos, gerente general de Aguas y Servicios de El Oro, indicó que la ejecución de estas obras obedece a la preocupación por servir a la comunidad de manera eficiente y eficaz. “Nuestro equipo de trabajo realiza a diario un sin número de obras desde el mantenimiento de redes, limpiezas, instalación y sustitución de tuberías, reparaciones, entre otras obras importantes a fin de brindar un mejor servicio”, puntualizó Armijos.
Obras de alcantarillado se realizaron en la ciudadela Alcides Pesántez.
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
3
Hoy se conmemora día de prevención
Embarazos en adolescentes bordean el 19% en El Oro (C.R.) Hoy se conmemora el día mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes (DPEA), una campaña educativa cuyo objetivo primordial es crear conciencia entre los jóvenes para que conozcan las diversas alternativas anticonceptivas y puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, con el fin de prevenir el alto índice de gestaciones precoces. La iniciativa está sin duda justificada, más aún en el caso de Ecuador que lidera las estadísticas en la región andina y en América Latina ocupa el segundo lugar tras Venezuela. El Oro no es ajeno al hecho,
donde según ha venido reportando OPINIÓN en sucesivas edición, se registran elevadas tasas que en años pasados han llegado a bordear el 25%.
buido el Programa Nacional de Educación de la Sexualidad y el Amor (PRONESA) y la ejecución de proyectos impulsados por diversas organizaciones, Mi Futuro lo
Según cifras aún no oficiales, el índice de 19 de cada 100 chicas menoembarazos en ado- res de 18 años dan a luz en lescentes en la pro- países en desarrollo. Tres de vincia se ubicaba en las mismas no llegan a los diciembre de 2012 15 años de edad. en el 19%, dos puntos menos que en 2010. No obstante, a pesar decido Yo, Fundación Esquel del decrecimiento, los índices y Ecuador Adolescente, etc.; siguen siendo excesivamente y la inclusión de la educación elevados. sexual como un eje transverA la reducción de las tasas en sal en el pénsum de estudios . los últimos años han contriLa falta de sostenibilidad impidió que los ambiciosos programas tuvieran la necesaria continuidad y se truncaran cuando las organizaciones que o es men fenó les auspiciaban suspendieron este ica expl que o fond La causa de n sexual en el financiamiento. ació educ tuna opor una de ncia care la ilia, fam la en a: enci incid or los dos ámbitos de may ENIPLA udo como un donde el tema es considerado a men adtrata se no e dond tabú, y en la escuela y colegio, El gobierno ha tomado la ecuadamente. posta con la implementación de la Estrategia Nacional Iniactiv las de o inici el oco No se puede obviar tamp tersectorial de Planificación Se . rana temp dad sexual a una edad cada vez más Familiar y Prevención de de ses oren ores men estima que más del 50 % de los Embarazos en Adolescentes 17 años son sexualmente activos. (Enipla), que está trabajando en varios frentes con el fin de ración familiar disminuir el número de emA la precedente se suma la desinteg sus ración de barazos no planificados, sobre -entre otras razones, a causa de la emig que afecta a todo en los sectores de mayor padres- y el consiguiente desamparo sentimental en pobreza y menor educación; y muchos menores que buscan refugio s y discoteca. prevenir la violencia sexual y los brazos de sus compañeros de aula la gestación como una de las consecuencias de la misma.
Causas
Beneficios de minimizar el embarazo adolescente 1. Se contribuye a proteger los derechos de los adolescentes. 2. Se previene que las niñas adolescentes tengan demasiados hijos en una etapa demasiado temprana de sus vidas. 3. Se reducen sustancialmente las tasas de crecimiento de la población. 4. Cuando la procreación ocurre en etapas de la vida posteriores a los veinte años, se beneficia la salud de los lactantes. 5. Las inversiones en las niñas adolescentes contribuyen a dar respuesta a otros problemas mundiales de gran magnitud. Entre ellos, la inseguridad económica, la urbanización y migración aceleradas, el SIDA, y las crisis humanitarias, cada vez más frecuentes y graves.
El programa apunta al acceso efectivo a la atención integral en salud sexual y reproductiva mediante información, orientación y asesoría en sexualidad. En la Estrategia están involucrados los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación, Inclusión Económica y Social y la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). También cuenta con la participación de organizaciones sociales, estudiantiles y organismos internacionales que trabajan en el tema. Entre las actividades impulsadas por el Programa, cabe destacar la implementación de la línea gratuita 1800-445566, con operadores capacitados para brindar información confidencial sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva;
y la capacitación a profesionales sanitaros para dar atención de calidad en planificación familiar y anticoncepción. Adicionalmente, la dotación de métodos anticonceptivos en todas las unidades de salud a nivel nacional, con asesoría integral, entrega ágil y gratuita; la habilitación de espacios de atención integral para adolescentes y jóvenes en centros de salud y hospitales básicos, en poblaciones con mayor incidencia de embarazo adolescente. También se han abierto salas de primera acogida equipadas para brindar atención a víctimas de violencia sexual intrafamiliar y sexual, en diversas provincias del país, entre ellas El Oro. Actividades A lo largo de este mes, con ocasión de la conmemoración de la jornada, el Enipla está desarrollando una serie de actividades, entre otras cineforos y talleres en planteles de Machala, Santa Rosa, El Guabo, Piñas, Zaruma, Portovelo, Pasaje, dirigidos a colegiales y docentes, orientados sobre todo a la prevención del embarazo, que culminarán este viernes, a partir de las 13:00, con una feria ciudadana en la capital orense.
Consecuencias
ntes abarbarazo de adolesce El problema del em s porque implica un mayor ca diferentes aspectomaterna, menores oportuniriesgo de mortalidad rte abrupto– de educación, co dades –incluso un l círculo de la pobreza y un de to ien im un fortalec fantil. ño y mortalidad in da de o sg rie or may oces tamen las madres prec Los efectos sociales , sobre todo si se considera es bién son important da en jóvenes en situación se ía or ay m la e emás de qu casa escolaridad. Ad de pobreza y de es lidad de la crianza del hijo bi asumir la responsa tas madres, al ser jefas de es de s ha uc o hija, m el ciclo de esos, continúan en gr in s jo ba de r ga ho pobreza. estudios, la terrupción de los Una temprana in rencia de recursos para inca falta de empleo, la ndencia económica de los pe de la , rse dependiza problemas unos de los graves alg n so ., etc , es dr pa asociados. plica tamrelación afectiva ex La inmadurez de la arrea múltiples sufrimienac bién el fracaso que volucradas, sus familias, y in jas re pa las promiso. tos para hijos frutos del com s lo ra pa o ud en m a
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE PROGRESISTA PASAJE MIP PASAJE
CONSEJO ELECTORAL CENTRAL CONVOCA
El Consejo Electoral Central en reunión de fecha jueves 5 de septiembre de 2013, al amparo de lo que dispone el Art. 34 literal a) y b) del Régimen Orgánico del Movimiento Independiente Progresista Pasaje acorde al Art. 108 de la Constitución de la República del Ecuador publicada en el Registro Oficial No.-449 de fecha 20 de octubre de 2008, resolvió convocar a Elecciones Primarias Cerradas con la finalidad de elegir a las candidatas o candidatos para las próximas elecciones seccionales del Cantón Pasaje del 23 de febrero de 2014, para lo cual se CONVOCA a todos los Adherentes Permanentes pertenecientes al MIP PASAJE, para que el día sábado 28 de septiembre de 2013, desde las 16hOO hasta las 20hOO se acerquen al recinto electoral establecido y que está ubicado en la calle Pichincha diagonal a la Esc. Jhon F. Kennedy del Cantón Pasaje, Provincia de El Oro, para consignar su voto, para lo cual para sufragar deberán presentar su cedula de identidad, se contara con dos juntas receptoras del voto. Así mismo, las inscripciones de las candidaturas las dichas elecciones primarias, se las realizara desde el día jueves 19 de septiembre de 2013 desde las 19h00 hasta las 22h00, en la Central del MIP PASAJE, ubicada en la calle Bolívar No.-730 entre Ochoa León y Machala, Cantón Pasaje, Provincia de El Oro, para lo cual si es necesario el Presidente del Consejo Electoral Central otorgara una prórroga para las mismas. La campaña comenzara desde la fecha de su inscripción como candidato, finalizando a las 24h00 del día viernes 27 de septiembre de 2013, es decir un día antes de las elecciones, quedando terminantemente prohibido que el día sábado 28 de septiembre de 2013 día de elecciones los candidatos realicen proselitismo politico. El gasto de promoción estará a cargo de cada uno de los candidatos a las primarias. En el proceso de escrutinio se determinara a las candidatas, candidatos o listas de ganadores aplicando el método de conteo simple, y los que con mayor número votos validos cuente, será el ganador, tomando en cuenta la paridad de género, los votos blancos y nulos no sumaran por ningún concepto a los votos validos. Inmediatamente, después de dicho escrutinio se procederá a proclamar los resultados, salvo que el Presidente del Consejo Electoral Central, por cuestiones debidamente fundamentadas, posponga dicha proclamación de resultados, teniendo 5 días hábiles para informar los mismos, para lo cual determinara el lugar donde los hará conocer. Las Elecciones Primarias Cerradas del MIP PASAJE, se las llevara a efecto cumpliendo lo estipulado en los procedimientos respectivos que para el efecto se aprobaron y expidieron por la Presidencia del Consejo Electoral Central acorde a la Constitución de la República, Código de la Democracia y demás normativa electoral que rige para su efecto. Los candidatos a dichas elecciones de no salir electos, reconocerán los resultados de dicha elección, reconociendo la valides y potestad legal que tiene el Consejo Electoral Central del MIP PASAJE para proclamar legalmente los resultados de la elecciones, de haber reclamos o impugnaciones sobre las mismas, se tramitaran y atenderán de acuerdo a lo establecido en el procedimiento interno de elecciones acorde al Código de la Democracia y la Constitución de la República del Ecuador. Juan Ortega Cueva PRESIDENTE DEL CONSEJO ELECTORAL CENTRAL DEL MIP PASAJE
4
Economía 1,34891
1,34904
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
0.35565
0,17317
0.36678
0.17317
0.35565
1,34891
Gasolina Ecopaís ahorró en 3 años 14 millones de dólares al Estado
0,00201
0.17337
0,00201
0.00051
0,00201
Puntos de Inte
En mercados de Machala
Se vende un 60% menos de carne
(Telégrafo) Dentro del proceso de cambio de la matriz productiva que lleva adelante el Gobierno, uno de los sectores que se busca impulsar es el de los combustibles alternativos a la gasolina. La semana pasada el Consejo Sectorial de la Producción aprobó el Plan de Siembra de Caña de Azúcar para la Producción de Biocombustibles. Para el efecto se destinarán al menos 80.000 hectáreas de caña de azúcar para producir alcohol y elaborar biocombustibles, que a través del programa Ecopaís se utiliza desde enero de 2010 en Guayaquil y en los próximos años se replicaría a nivel nacional. El presidente de la Asociación de Cañicultores de Nanegal Grande y sus Derivados (Asocangra), Washington Benalcázar, dijo que desconoce la resolución adoptada en el Ministerio Coordinador de la Producción. Sin embargo, el sector al que representa está dispuesto a colaborar en todo lo necesario para dar el mayor impulso al programa que lleva adelante el Gobierno Nacional. Tras informar que la última vez que mantuvieron un diálogo con los funcionarios del régimen fue hace 10 meses, en el cual no llegaron a un acuerdo con respecto al precio que se les cancelaría por su producto.
Y es que según Carlos Olmedo Ávila, quien tiene 32 años dedicados a la venta de carne, manifestó que en los dos últimos años, el consumo de carne ha ido disminuyendo paulatinamente, lo que responde a varias razones. La primera es que según este vendedor, no existe suficiente dinero para el consumo de carne, mientras que otra de las razones en la baja de la venta, son las recomendaciones que los doctores realizan a las diferentes personas por cuestiones de salud. En el caso de hueso blanco, Olmedo indicó que esto casi se ha dejado de vender, por las grasas que tiene, en muchos casos es desechado, por cuanto no es recomendado por los doctores para su consumo. Actualmente la carne tiene diferentes precios, la carne abierta especial, que es de la parte de la pajarilla, tiene un valor de $ 2,50
0.01012 0.01012
0.00051
(C.E.) Un 60% menos de carne, se vende en los diferentes mercados de Machala, aseguran que esto se debe al valor, por cuanto el propietario de las reses no vende directamente al dueño de la tercena, sino que esta carne pasa por intermediarios, encareciendo el precio del producto. En el país hay más de 106.000 hectáreas de caña de azúcar plantadas, según el INEC.
0.01012
0.00051
rés
Ecuador y Rusia esta blecen mecanism os zar relaci para profundiones come rc Minera ec uatoriano iales. venezolano inicia exploraci ón del proyec to Reventado “El r”. TELEGRAFO FUENTE: EL
Ecuador prohíbe el ingreso del camarón vivo asiático Diferentes factores han hecho que la venta de carne disminuya. dólares; mientras que la carne abierta corriente llega a costar $ 2,20 dólares. Por otro lado la carne pura o pulpa tiene un valor de $ 2,00 dólares; mientras que la carne con hueso es de $ 1,50 dólares; y la libra del hueso blanco tiene un precio de $ 0,25 ctvs; cabe indicar que el hueso blanco se ha dejado de vender en un 95%. Otro de los puntos que encarecen el precio de la carne, es el tema de los intermediarios, Olmedo señaló que existen 15 intermediarios que distribuyen la carne en todo lo que es la ciudad de Machala y sus respectivas parroquias. “Antes en un día se vendía una
res entera, ahora 80 libras de carne se venden en tres días, no puedo pedir más, porque luego se daña” argumentó Olmedo, mientras realizaba las ventas del día.
El documento niega el ingreso al país de diversas especies de camarones vivos en cualquier fase de su ciclo de vida, sus productos y subproductos en todas sus presentaciones. Carlos Olmedo Ávila, quien tiene 32 años dedicados a la venta de carne.
...................................................................................................................................................................
Producción de Leche En el 2012 se registraron un promedio de 5,6 millones de litros de leche diarios. En la región sierra la producción de leche a nivel nacional llega al 76,7% del total, siendo las provincias más representativas Pichincha con 14,3%; Azuay 9,99% y Cotopaxi 9,40%
Señaló que los miembros del gremio consideran que el sistema es interesante porque habría la posibilidad de un mejor ingreso para las personas, por lo que están abiertos al diálogo. El dirigente sostuvo que la materia prima que pueden ofrecer es el licor artesanal, por lo cual estarían en capacidad de entregar entre 30 y 40.000 litros semanales.
Frente a la actual crisis asiática en el cultivo del camarón provocada por el Síndrome de la Necrosis Hepatopancreática Aguda (Ahpns, por sus siglas en inglés), el Gobierno prohibió la importación de especies vivas de este crustáceo, mediante el Acuerdo Ministerial Nº 043.
...................................................................................................................................................................
Este acuerdo tampoco permite que entren a Ecuador los insumos para la acuacultura y algas procedentes de China, Vietnam, Tailandia y Malasia; y de aquellos países donde se presente el síndrome. José Antonio Camposano, presidente nacional de la Cámara de Acuacultura, destacó que esta es una medida correcta, en el sentido de que todo país tiene la potestad de proteger sus industrias ante cualquier cosa que pudiese afectar su producción.
FUNTE: INEC
$ 318,00
609,57 Agosto 2013
4,89% Junio 2013
$ 103,13
46,25% Junio 2013
$ 108,64
14,93% Junio 2013
$6,00
0,17% Agosto 2013
$101,61
8,17% 4,53%
(18K) $ 31,85 FUENTES: BCE, INEC, OIL-PRICE, EL PRODUCTOR
26/09/2013 Jueves Hora hh:mm
Altura Metros
06:07
0.65 B
11:49
3.57 P
18:28
0.62 B
--
--
INOCAR
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
5
Este sábado
Estudiantes rinden examen de Educación Superior (ENES)
* La Senescyt socializa la herramienta de preparación del ENES, que es de fácil uso y permite a los jóvenes preparse para rendir el examen
(C.R.) Los estudiantes de los terceros cursos de bachillerato inscritos para el nuevo Examen Nacional de Educación Superior (ENES), rendirán la prueba este sábado 28 de septiembre, informó el coordinador zonal de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, (SENESCYT), Ernesto Nieto, en una visita dispensada la tarde de ayer a OPINIÓN.
El organismo lleva a cabo una campaña de difusión en varias instituciones educativas con
régimen Costa de las provincias de Azuay, Cañar, El Oro y Loja para dar a conocer el uso de la herramienta de preparación para rendir la prueba que se realizará este sábado.
El directivo, de origen santarroseño, explicó que quienes estén inscritos podrán descargar esta aplicación de manera gratuita desde la cuenta que obtuvieron en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA). El primer paso que deber cumplir el aspirante es des-
cargar el archivo que contiene esta herramienta, ingresando al sistema de acuerdo al día correspondiente al noveno dígito de su cédula; por ejemplo, los estudiantes cuyo noveno dígito de cédula es el cinco podrán descargar la herramienta los miércoles y sábado. De igual forma, los restantes dígitos tienen asignados un día de ingreso. Una vez que la aplicación se instala y se activa en la computadora, permite efectuar una práctica con ejercicios
...................................................................................................................................................................
En El Oro
10.836 colegiales juran hoy bandera 10.836 estudiantes que cursan tercer año de bachillerato en los colegios fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares de El Oro, jurarán o prometerán lealtad a la enseña patria este jueves, fecha en que se conmemora el día de la bandera nacional.
Desglosando la cifra, 5.663 son hombres y 5173 mujeres. El 44% del total lo harán en Machala, en una ceremonia colectiva que, tal y como adelantó OPINIÓN, se desarrollará en el estadio 9 de Mayo. Conferencia alusiva a la fecha, jura individual y colectiva y cobijada de la enseña nacional serán los puntos centrales de los actos cívicos en los que se darán cita familiares y compañeros de los protagonistas de la jornada. El evento que se cumplirá en la capital orense congregará, además, a diferentes autoridades provinciales y cantonales y delegaciones de
colegiales de segundo año, así como alumnos del Instituto Ismael Pérez Pazmiño que pondrán el tono festivo, presentando, a través de una pizarra humana, alegorías sobre los símbolos patrios. Cabe destacar la colaboración de la Brigada, que cooperará con personal uniformado y la banda musical; cuerpo de bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, que prestarán su contingente en pro de la segu-
ridad ciudadana. En total, se prevé la participación de unas nueve mil personas. La programación iniciará con un desfile en el que participarán los abanderados y escoltas de los planteles. Cabe recordar que desde hace dos años lectivos la designación de abanderados portaestandartes se hace solo en el tercer año de bachillerato. Así lo dispuso el Ministerio de Educación, mediante el acuerdo Nº 180, expedido el 4 de mayo de 2011, en el que se norma la designación de las dignidades, que recaerán en los nueve estudiantes de tercer año de bachillerato con un mayor puntaje. Para el efecto, el instructivo establece que se promediarán las notas finales de aprovechamiento de segundo a décimo año de Educación General Básica y de primero a segundo de Bachillerato. El Congreso Nacional de 1955 designó el 26 de septiembre como el Día de la bandera Nacional.
reales similares al examen que los jóvenes bachilleres deberán rendir como requisito previo para ingresar a las Instituciones de Educación Superior del país. Este instrumento o simulador cuenta con la misma cantidad de preguntas del ENES, es decir 120 ejercicios que miden las aptitudes del estudiante en cuanto al razonamiento verbal, numérico y abstracto. Las preguntas deberán ser resueltas en un máximo de dos horas, por lo que el alumno cuenta con un cronómetro que marca el tiempo que dispone para solucionar los ejercicios. La ventaja es que la herramienta se puede usar cuántas veces el estudiante considere necesario para su preparación, no necesita estar conectado al Internet para estar operativa y el postulante puede practicar cómodamente desde su casa. Concluidas las dos horas de
ejercicios, automáticamente el estudiante conoce, a través de una gráfica, el número de aciertos por área; seguido de una tabla de resumen que le indicará gráficamente el resultado de cada pregunta, con la posibilidad de descubrir la respuesta correcta. Las pruebas permitirán evaluar las habilidades generales del estudiante, por lo que la socialización de esta herramienta práctica resulta de gran ayuda para la que los postulantes obtengan buenos resultados. Nieto notificó que la apertura del proceso se realizará a las 8:30, a las 10:00 se cerrará el ingreso y a las 10:30 tras recibir las pertinentes instrucciones por parte de los supervisores iniciará el examen que se extenderá hasta las 12:30. Advirtió de que deberán aportar la hoja de registro, la cédula de ciudadanía vi-
gente, dos lápices y un borrador. No se permitirá ingresar con otros materiales, apercibió, no sin antes destacar que se trata de un examen de aptitudes, no de conocimientos, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades. Ecuador tiene la mayor tasa de la región de estudiantes matriculados en la educación superior provenientes de los quintiles más pobres, enfatizó, al tiempo que destacaba que una vez superadas las pruebas podrán acceder a las diferentes ofertas académicas y programas de becas estatales. La visita a los colegios se enmarca en las metas establecidas en el Plan del Buen Vivir, para que los jóvenes, especialmente los grupos declarados como prioritarios e históricamente excluidos, se incentiven y participen de este proceso democrático e igualitario para acceder a las Instituciones a la Educación Superior de todo el país.
6
Comunidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Para coberturas contáctenos: comunidad@diariopinion.com ó al Cel. 0939945752
Continuos racionamientos de luz originan problemas Nuevamente se ha puesto en boga los continuos cortes de energía eléctrica lo que trae consigo una serie de problemas a los abonados, en especial a los dueños de los negocios. En los últimos días se han acentuado los racionamientos en la capital orense sin que la empresa se responsabilice por los daños ocasionados a los electrodomésticos. Las pérdidas son cuantiosas, se subrayó.
La pregunta del día
¿Qué criterio le merece el progreso de la ciudad? La capital orense ha tenido un notable progreso en los últimos años lo que ha sido reconocido por la ciudadanía. Ahora Machala y Puerto Bolívar presentan otra imagen, con la realización de obras contempladas dentro de la regeneración urbana. Para tratar el tema se recoge el criterio de varias personas que opinan al respecto:
Voces Respuestas Ing. Berdys Guerrero, docente “ Felicitaciones” “Hay que felicitar al alcalde por los cambios que se han venido dando en Machala y otros lugares, lo que permite mejorar las condiciones de vida de la población. Con las obras ha mejorado el autoestima de la gente. Ahora la ciudad presenta otra imagen y hay lugares que presentan mucho atractivo para la población. Ojalá este trabajo continúe por el bien de los machaleños”. Luis M. Reyes, estudiante “Buen trabajo” “Considero que el trabajo realizado por el alcalde ha sido positivo para la población. Se ha logrado un cambio de la urbe. Hay lugares de atracción y que merecen la pena ser visitados. Machala ha cambiado mucho y eso se lo debemos al municipio. Creo que se ha atendido el requerimiento de la población con los trabajos de regeneración urbana. Eso está bien”. Mónica Ramos,concejala “Progreso” “ Sí, se aplaude la iniciativa del alcalde por las mejoras que vienen haciendo en Machala y Puerto Bolívar, pero de la misma manera es necesario que se brinde atención a otros sectores que están marginados de los servicios más elementales como el caso del Harry Alvarez 2 donde no se ha visto la acción del Municipio. Las familias se quejan por la falta de obras”. Maryuri Cruz, dirigenta barria “Envidia sana” “Los habitantes del Harry Alvarez 2 sentimos una envidia sana por el adelanto de otros sectores con la entrega de obras básicas, lo que no pasa con nuestra barriada la que está olvidada a su propia suerte. Solo se han dado ofrecimientos y los trabajos de regeneración urbana no llegan. Reclamamos con altura y respeto nuestros derechos pero recibimos humillación por parte del alcalde. Ojalá se acuerden de nosotros”.
Esperan limpieza de canal El Macho Cuando se aproxima la estación invernal moradores de varios sectores de la capital orense esperan que el GPAO proceda a la limpieza integral del canal El Macho ya que por el momento solo se lo ha hecho por zonas, lo que puede derivar consecuencias funestas para la población con las consabidas inundaciones. “ El trabajo ha sido a medias “, se escuchó decir.
Obra deportiva beneficia a la juventud del norte Ya se encuentra en funcionamiento la canchita deportiva de la Cdla. Machala Libre ubicada al norte de la capital orense obra ejecutada por la presente administración edilicia liderada por el Prof. Carlos Falquez. En la actualidad niños, jóvenes y adultos tienen un espacio para la sana recreación lo que es beneficioso para la población, se comentó.
Festividades patronales
Ferias llamaron atención de familias machaleñas * Entre ellas la de plantas Han finalizado las festividades patronales de Machala las que trajeron consigo la presencia de las llamadas ferias donde la gente tuvo la oportunidad de divertirse sanamente y lógicamente hacer las compras. Los diferentes eventos concitaron la atención de las familias. Llamativa Una de las ferias que atrajo la atención de las familias fue la feria de exposición y comercialización de plantas ornamentales, frutales, medicinales y arreglos en bonsai que se cumplió entre el 19 y 22 de este mes en el patio de la catedral de Machala, con la atención de 08:00 a 20:00. Responsabilidad La realización de la actividad tuvo como responsable a la Aso. de floricultores de Machala “ 19 de Junio” cuyos socios se esforzaron por ofrecer lo mejor a las personas que llegaron al lugar. Hay que anotar que esta clase de eventos se vi-
Entre el 19 y 22 de este mes se llevó a cabo la gran feria de exposición y comercialización de plantas, la misma que cumplió los objetivos propuestos. Esta clase de eventos se llevan a cabo periódicamente ya que cuentan con la aceptación de la ciudadanía, se dijo.
ene repitiendo en esta ciudad, ya que cuenta con la aceptación de la población, especialmente por aquellas que son amantes de las flores y del buen gusto. Variedad
En el evento se expusieron una variedad de plantas las que fueron adquiridas a precios cómodos por parte de las familias. Se encontraron rosas, geranios, petunias, azucenas,
helechos, ciprés, girasoles, cortos, claveles, chavales, gardenias, ficus, laurel, margaritas, etc. Un programa que sin duda debe seguírselo manteniendo, se comentó.
Foto denuncia
Calle bloqueada por mal estacionamiento * Problemas para la ciudadanía Un sector de la calle Juan Montalvo, entre la Sucre y Olmedo se encuentra prácticamente bloqueada por el mal estacionamiento vehicular. Las unidades son ubicadas en forma transversal dejando un reducido espacio para conductores y peatones. Se espera que el municipio tome cartas en el asunto y evitar molestias a la ciudadanía. Las palabras sobran.
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
7
En la mira, cierre técnico de botadero de basura de Arenillas Las Asociación de Municipalidades del Ecuador, ha financiado ocho consultorías actualmente, a nivel del país, para que los cabildos puedan cumplir con un buen relleno sanitario en los territorios. Más de 22 mil habitantes del cantón Arenillas se beneficiarán con el cierre técnico del botadero de basura, mediante el estudio técnico cofinanciado entre la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal. Según se detalla a través de un despacho de prensa, la consultora ECOPLADE CIA LTDA presentó el estudio en el municipio de aquella localidad así como a los diri-
gentes barriales y autoridades municipales, junto con los Técnicos de Planificación de AME: Rodrigo Pareja, Fabián Maldonado y la Coordinadora Regional 7, Dunia Bustamante. Los borradores de alternativa presentados por el Ing. Jorge Arellano, representante de la empresa consultora, fueron socializados con el jefe de Gestión Ambiental Municipal. La información proporcio-
nada menciona que dentro de las dos propuestas expuestas, se llegó a la conclusión que se creará la construcción de una celda emergente en la parte posterior del predio, para poder limpiar las dos hectáreas que son utilizadas actualmente y realizar el relleno sanitario, sin expandirse aún más al área urbana y previniendo los malos olores y la proliferación de aves de rapiña, que son uno de los problemas que más afectan a los ciudadanos. Trascendió que dentro del
El técnico de la AME, Rodrigo Pareja, explicó algunos detalles del estudio técnico para hacer efectivo el cierre temporal botadero de basura del cantón Arenillas.
relleno sanitario, según expresa el técnico se utilizará una geomembrana debajo del botadero, para proceder al relleno mediante capas y poder cerrar en su totalidad, lo que permitirá que la basura que se genere sea depositada en el nuevo reservorio, realizando un saneamiento responsable y técnico dentro de los parámetros. La ubicación donde se va a colocar la celda emergente socializada, es en los predios
municipales que según el técnico de ECOPLADE, cumple con los parámetros establecidos por el Ministerio de Ambiente Ecuatoriano (MAE). Cabe destacar que el botadero actual viene operando hace diez años atrás, y hasta el momento son dos hectáreas que son ocupadas, a menos de dos kilómetros del centro de la cabecera cantonal, el camino de acceso es terrestre. En el botadero de basura aparte de desechos, también se recolecta basura de parques y en car-
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Sus padres: José Chica T.(+) y Esther Maldonado P.(+), sus hermanos: Sofía, Víctor, José, Flavio (+), Alfonso, Roxana, Elvia, María, Inés (+), Teresa (+); su esposa, Sra. Dolores de Jesús Durán Vda. de Chica, sus hijos: Dr. Carlos Chica Durán, Lcda. Doris Chica Durán, Sr. René Chica Durán, Sra. Gloria Chica Durán, Sra. Magda Chica Durán, Ing. Javier Chica Durán, hijos políticos: Lcda. Lidia Heredia de Chica, Sr. Jaime Cuenca, Sr. Marco Parrales, Sra. Sandra Cerón de Chica, Ing. Jenifer Carchi de Chica; sus nietos (as): Dra. Gabriela Chica H., Mishell, Karlita Chica Heredia, Frankz y Helen Cuenca Chica, Roger y Verónica Riera Chica, Jean Carlos y María Belén Chica Guerrero, Marcos y José Chica Parrales, Aileen Chica Carchi, Eduardo Chica Cerón y demás familiares de quien en vida fue Señor Don Sub Oficial (r).
CARLOS GONZALO CHICA MALDONADO
GRACIAS MIL GRACIAS… A todas y cada una de las personas e instituciones públicas y privadas que se hicieron presentes con ofrendas florales, llamadas telefónicas, visitas y sentimientos de pesar y nos brindaron su infinito e incondicional apoyo en los tristes y duros momentos que atravesamos por la pérdida de nuestro amado padre y esposo. Invitan a la Misa de Réquiem que por celebrarse el PRIMER MES de su sensible fallecimiento se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje, el día de HOY Jueves 26 de septiembre 2013, a las 19h00 (7 de la noche). Por su asistencia a este acto de profunda fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Pasaje, 26 de septiembre del 2013 NOTA: No se han pasado invitaciones personales.
reteras, existen recolectores que tienen recorridos fijos en las áreas urbanas y periféricas, cada dos días. Según se dio a conocer la AME ha financiado ocho consultorías actualmente, a nivel del país, para que los municipios puedan cumplir con un buen relleno sanitario en los territorios, para que el mismo tenga una duración de 10 años, que es el tiempo en que los desechos logran descomponerse en su totalidad.
Oración: Hace UN MES que te fuiste de nuestro lado, no pudimos mantenerte con nosotros ante el llamado del Señor. Esposo, padre, amigo, abuelito querido, tu presencia es permanente; desde el cielo guiará nuestros pasos. Nos honras y enorgullece tu gran legado, tu honradez a toda prueba. Tu amor sublime, el esposo fiel, el padre bueno, ejemplar, tierno, cariñoso de noble sentimiento, el gran amor que nos entregaste nos ayudará encontrar la paz. Siempre vivirás en nuestros corazones.
8
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
ió v i v e r s u r Miley Cy e l i a b o c i m su polé lip c o e d i v o en nuev Miley Cyrus revivió la polémica coreografía que realizó en los MTV VMA 2013 en el vi-
deoclip del tema “23”, una colaboración entre ella y los raperos Wiz Khalifa y Juicy J. Aunque la canción fue lanzada a través de las redes
sociales de Cyrus, el tema es parte del disco del productor musical Mike Will Made It, que debuta con este material. Mike Will Made It conoció
la ex intérprete de “Hannah Montana” durante las grabaciones de “We Can’t Stop”, precisamente la canción con la que realizó su comentada coreografía en la ceremonia de los MTV.
Gloria Trevi se inspira en el mundo del cine para su nuevo disco
Premios Grammy Latino 2013: conoce a todos los artistas nominados Las nominaciones a la 14 edición de los Grammy Latino se distinguieron por reconocer a una mezcla de rostros ilustres y novedosos, desde Carlos Vives hasta Illya Kuryaki and the Valderramas, un reflejo del objetivo que se marca la Academia Latina de la Grabación. “Los miembros de la Academia siguen buscando cosas frescas”, dijo a Efe Gabriel Abaroa, presidente de la entidad. “Les da igual que los candidatos no sean conocidos; solo les importa que el pro-
ducto sea bueno y sea íntegro”, añadió. El cantante colombiano Carlos Vives, el dúo de rock fusión argentino Illya Kuryaki and the Valderramas y el mezclador Javier Garza lideraron las nominaciones, con cinco cada uno, mientras que Édgar Barrera, Andrés Castro, Julio Reyes Copello, Caetano Veloso y Alejandro Sanz obtuvieron cuatro. Vives optará al Grammy Latino en las categorías de mejor álbum del año, grabación del año, canción del año, mejor álbum de fusión tropical y mejor canción tropical. En la categoría de mejor álbum del año competirán Pablo Alborán (“Tanto”), Bajofon-
do (“Presente”), Miguel Bosé (“Papitwo”), Andrés Cepeda (“Lo mejor que hay en mi vida”), Natalie Cole (“En español”), Guaco (“Escultura”), Gian Marco Zignago- (“Versiones”), Draco Rosa (“Vida”), Alejandro Sanz (“La música no se toca”) y Carlos Vives (“Corazón profundo”). La estatuilla a la grabación del año la disputarán Marc Anthony (“Vivir mi vida”), Andrés Cepeda (“Lo mejor que hay en mi vida”), Natalie Cole junto a Juan Luis Guerra (“Bachata Rosa”), Santiago Cruz (“Desde lejos”), Draco Rosa junto a Ricky Martin (“Más y más”), Caetano Veloso (“Um abraçaço”), Carlos Vives (“Volví a nacer”), Pablo
Alborán (“Tanto”), Alejandro Sanz (“Mi marciana”) y Buika (“La nave del olvido”). Otro de los principales galardones, el de canción del año -que reconoce al autor de la canción-, pondrá en liza a Roberto Carlos (“Esse cara sou eu”), Los Amigos Invisibles (“La que me gusta”), Jesse & Joy junto a Mario Domm (“Llorar”), Andrés Cepeda (“Lo mejor que hay en mi vida”), Alejandro Sanz (“Mi marciana”) y Ricardo Arjona (“Mi novia se me está poniendo vieja”). También a Gilberto Santa Rosa (“Si yo fuera tú”), Aleks Syntek junto a Malú (“Sólo el amor nos salvará”), Caetano Veloso (“Um abraçaço”) y Carlos Vives (“Volví a nacer”). El mejor álbum pop vocal contemporáneo estará entre Miguel Bosé (“Papitwo”), Draco Rosa (“Vida”), Alejandro Sanz (“La música no se toca”), Aleks Syntek (“Syntek”) y Julieta Venegas (“Los momentos”).
“De película”, el nuevo disco de la cantante mexicana Gloria Trevi, es la obra más visual y cinéfila de la artista donde combina las baladas románticas y familiares con temas con “un toque erótico para adultos”. En este álbum “hay canciones que te ayudan a desahogarte, a levantarte o a sacar el amor que llevas dentro”, dijo hoy Trevi en la presentación de “De película” en la capital mexicana, con el que consiguió a escasas horas de su lanzamiento Disco de Oro. Este material incluye la canción “No soy un pájaro”, tema principal de la telenovela “Libre para amarte”, en la que actuó la artista. “Participar en la telenovela ha sido mejor de lo que esperaba”, declaró Trevi, quien reconoció que tiene talento para la actuación, pero le falta vocación. Aún así, la cantante aseguró que le gustaría producir su propia cinta porque “su vida es de película”, aunque por el momento rechazó volver a la actuación. “Sí me gustaría compartir mi vida en una película, pero creo que lo mejor aún está por escribirse”, advirtió. Gloria Trevi es autora o coautora de los doce temas de su nuevo álbum, que incluye canciones como “No querías lastimarme”, a la que se refirió como una de las mejores baladas que ha compuesto en su trayectoria, o “Mujer Maravilla”, con la que admitió sentirse plenamente identificada.
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
9
Ecuatorianos protestan contra Chevron frente a la sede de la ONU Quito, (Andes).- Ciudadanos ecuatorianos residentes en Estados Unidos acudieron hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para apoyar al gobierno de Ecuador en su lucha contra la transnacional Chevron. Muchos de ellos se ensuciaron las manos como acto de apoyo al presidente Rafael Correa, quien la semana anterior mostró su mano embarrada con lodo y material petreo, vestigios de la contaminación causada por Texaco (luego
Chevron) en la amazonía ecuatoriana. Los manifestantes plantearon que a nivel mundial se deje de consumir los productos de la petrolera Chevron como muestra de rechazo a la posición de la empresa que se rehusa a compensar económicamente a las familias afectadas. Tanto en el exterior como al interior de la sede de las Naciones Unidas –situada en Manhatan- el tema central acaparó la atención.
En la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, expuso la crisis ambiental que viven las comunidades indígenas en la Amazonía debido a las más de mil piscinas tóxicas que dejó Chevron hace tres décadas. Ecuador planteó que se cree un mecanismo normativa para que las transnacionales respeten los derechos humanos y el medio ambiente.
.......................................................................................................................................................................................................................................
Deudores de buena fe, plantean reducir la tasa de interés Quito, (Andes).- La crisis financiera de Ecuador ocurrida hace 15 años aún acarrea secuelas en contra de cientos de deudores de la banca cerrada, para quienes se les ha hecho imposible pagar sus acreencias, porque los montos acumulados son altos, debido a la reestructuración de la deuda que capitalizó intereses. Es el caso de Roxana Correa, quien en 1998 asumió una deuda por 21.000 dólares para comprar una vivienda, en el transcurso de los años ha pagado 43.297,39, pero al pasar la cuenta de deudas incobrables al Banco Central del Ecuador (BCE), ahora la entidad le señala que su deuda es de 35.075,92 dólares, la misma que se le ha convertido en impagable. “El Estado nos mandó a morir, todas las puertas están cerradas, no tenemos t r a b a j o, s u b s i s t i m o s nosotros con trabajos eventuales, para estar aquí (Asamblea Nacional), pedimos ayuda de la gente”, dijo.
Cafetaleros exhiben producción para conquistar el mercado del sur Loja, (Andes).-Cafetaleros de 12 organizaciones de la provincia de Loja (sur andino) y representantes del sector turístico, participan desde este martes en el primer encuentro “Loja sabor a café”, organizado por el Gobierno Provincial. Diana Rojas, jefa de turismo, explicó que el evento busca que en los 3.000 establecimientos turísticos de la provincia sureña se ofrezca el café producido por cerca de 20 mil agricultores lojanos en nueve municipios. En el encuentro hubo conferencias, talleres de barismo, técnicas de catación y exhibición del grano de café orgánico para que los propietarios de hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, entre otros locales, valoren y promocionen la calidad de grano y aroma.
Angelino Abad, productor del municipio de Olmedo, donde se siembran 3.000 hectáreas de café, expresó que el apoyo del sector turístico les permitirá encontrar nuevos mercados a nivel local y nacional. “Esto nos motivará a exportar directamente el producto y dejar de lado a los intermediarios”. Un boletín mensual de análisis sectorial elaborado por la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (Flacso) y el Centro de Investigaciones Económicas y de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Ecuador, del 2012, señala que a escala nacional el consumo de café de los sectores como alojamiento, servicios, alimento y bebida, es muy bajo. El boletín informa que la primera razón es porque la mayor parte de la oferta va a exportaciones (63%), quedando solamente el 37% para consumo nacional y segundo, porque pueden existir productos extranjeros de menor precio en el mercado nacional, considerando que de ese 37% restante, el 31% es absorbido por hogares y para el resto de sectores que-
da solo el 6% de la oferta existente.
En cambio, en la provincia de Loja se estima que existen 20.681 unidades de producción de café sembradas en 29.552 hectáreas. Esta producción llega a 130.000 quintales de grano anual. De esta cantidad, el 86% se exporta a Estados Unidos, Alemania, Canadá, entre otros países. Aunque no existe un estudio oficial, Rojas cree que solo el 10% del sector turístico de Loja ofrece café cosechado en esta provincia. De ahí, el reto de fortalecer la venta a nivel local y nacional.
Sr. Luis Fernando León Aguilar
Favor comunicar al 0997186028 El testimonio del campesino ecuatoriano que enmudeció a la ONU Quito, (Andes).- El campesino de la amazonía ecuatoriana, José Shingre, enmudeció momentáneamente a la audiencia de la Organización de Naciones Unidas, que lo escuchó dar su testimonio entre lágrimas, sobre cómo la contaminación dejada en su territorio por la gigante petrolera ChevronTexaco causa muerte por enfermedad a miles de sus compañeros. “Consecuencia de eso están muriendo cientos, y ya miles de compañeros campesinos, indígenas, compañeros, y lo que más nos duele en el alma es que inclusive los gobiernos no nos han ayudado a los clamores de nosotros; no queremos plata, no queremos dinero, lo que queremos tener es dos cosas, señores, ¡Agua queremos, porque en la zona no hay como coger agua, está contaminada por más que las autoridades locales quieran darnos agua no lo pueden (hacer), todo está contaminado (…) y queremos justicia, nada más, justicia, porque hoy por hoy, ni la agricultura nos vale ¿ de qué vale que nosotros tengamos las manos encallecidas?”, dijo. Shingre, uno de los representantes amazónicos de afectados por la negligente remediación ambiental de Chevron- Texaco en la Amazonía ecuatoriana, recibió recién el lunes visa para ingresar a Estados Unidos, un documento que originalmente le fue denegado por la embajada de ese país en Ecuador y que necesitaba para poder acudir a dar su testimonio en el evento “Derechos Humanos, Medio Ambiente y Transnacionales- El caso Chevron-Texaco en el Ecuador”, que se llevó a cabo en el marco del 68 Periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
10
Opinión
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Año 22 Edición No. 7979 Machala - El Oro - Ecuador
Neruda: 40 años despuLatés inoamericana, Pablo
ela y pensamiento izquierdista La muerte del hito de la Nov jóvenes izquierdistas, ive inquietudes en sectores de Neruda, 40 años después, rev cer de próstata. Al cumes de que su muerte fue por cán desconociendo las afirmacion , exigiendo penalizar ítico pol y ta nuevo interés jurídico pier des rio ersa aniv otro se plir te, según El abogado adura, sosteniendo jurídicamen a los sobrevivientes de la dict murió asesinado prouda , que el Escritor Ner eno chil ta alis pen as, trer Con Eduardo general Pinochet, luego de dispuesto por la dictadura del ducto de una inyección letal militar chileno. o global recordan12 día de transcurrido el golpe progresistas dan gritos al ciel cias cien con las de ión zac vili La mo residente Eduardo Frei, e, Neruda, quien junto al exp do que la leyenda roja de chil asesinado con dosis de y en el mismo hospital, murió tratados con el mismo médico a forense determine icin med la de 3- por lo que, esperan 197 . sep 23 icos tóx os mic quí Gral. de Brigada Alberto alude la tortura y muerte del esta aseveración. También se t< y de otras connotahele presidencial Michael Bac ata did can la de dre >pa t Bachele en los corrillos políticos n. Controvertido problema que das figuras que desapareciero adura del desaparecido ura a sobrevivientes de la dict Chilenos sigue pasándoles fact Augusto Pinochet. ierdista chileno por manteuda fortalecen el sendero izqu Al recordar la muerte de Ner mantener el juicio político golpe militar, hace 40 año…. ner vivo el recuerdo contra el Candidata Bachelet , en la a er la dictadura y compromet de d elda cru la por dico jurí y ar causas pendientes reactive los juicios para sancion caso de ganar las elecciones, acia de América Latina. que ensombrecieron la democr
Lcda. Lidia Heredia. Concejala del cantón Pasaje
L
EL AGUA EN BENEFICIO DE TODOS I Parte
a planta de agua “La Esperanza” que suministra el líquido a los cantones orenses de Pasaje, Machala y El Guabo representa el derecho principal de los pueblos de acceder universalmente al agua, más allá que se presente en la Constitución y en las leyes, éste es un derecho superior de las personas a contar con un servicio de calidad y dignidad del servicio de agua. La mano de Dios y por ende de la Naturaleza ha permitido a nuestra región contar con un suministro confiable de este líquido vital en el corazón simbólico del cantón Pasaje que brinda este servicio a todas y todos los ciudadanos de los tres cantones, lo cual considero es lo correcto, más allá de la ley, como algo superior esta la moral, la ética y el don de servicio que caracteriza a los pasajeños. Ahora “el problema” se ha centrado sobre la administración de la Planta “La Esperanza” que suministra el servicio, disputa que se veía venir desde hace mucho tiempo como siempre lo sostuve, como concejal a elegida por el pueblo, en el seno del consejo de Pasaje, más mí voz y la de muchos cayó en saco roto durante muchos años, por la indolencia y el quemeimportismo de la actual administración que no entendía algo tan fundamental como es que el derecho de los Pasajeños y de todos a tener agua limpia y pura es esencial; más ahora por fin se está abordando este tema, del cual todos y todas debemos tener los puntos claros para que siempre se vea el bien
Por qué Estados Unidos espía a Brasil La presidenta brasileña Dilma Rousseff canceló su visita a Barack Obama. Estaba ofendida porque Estados Unidos espiaba su correo electrónico. Eso no se le hace a un país amigo. La información, probablemente fidedigna, fue brindada por Edward Snowden desde su refugio en Moscú. Intrigado, se lo pregunté a un ex embajador norteamericano. ¿Por qué lo hicieron? Su explicación fue descarnadamente franca: “Desde la perspectiva de Washington, el brasileño no es exactamente un gobierno amigo. Brasil, por definición y por la historia, es un país amigo que nos acompañó en la Segunda Guerra Mundial y en Corea, pero no lo es su actual gobierno”. Somos viejos conocidos. ¿Puedo dar tu nombre, le pregunto? “No –me dice–. Me
crearía un inmenso problema, pero transcribe la conversación”. Lo hago. “Sólo hay que leer los papeles del Foro de San Pablo y observar la conducta del gobierno brasilero. Los amigos de Luis Ignacio Lula da Silva, de Dilma Rousseff y del Partido de los Trabajadores son los enemigos de Estados Unidos: la Venezuela chavista, primero con Chávez y ahora con Maduro, la Cuba de Raúl Castro, Irán, la Bolivia de Evo Morales, Libia en época de Khadafi, la Siria de Bashar el-Asad”. “En casi todos los conflictos, el gobierno de Brasil coincide con la línea política de Rusia y China frente a la perspectiva del Departamento de Estado y la Casa Blanca. Su familia ideológica más afín es la de los BRICS, con los que intenta conciliar
su política exterior”. (Los BRICS son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). “La enorme nación sudamericana ni tiene ni manifiesta el menor interés en defender los principios democráticos sistemáticamente violados en Cuba. Por el contrario, el ex presidente Lula da Silva suele llevar inversionistas a la Isla para fortalecer la dictadura de los Castro. Se calcula en mil millones de dólares la cifra enterrada por los brasileros en el desarrollo del súper puerto de Mariel, cerca de La Habana”. “La influencia cubana en Brasil es solapada, pero muy intensa. José Dirceu, el ex jefe de despacho de Lula da Silva, su más influyente ministro, había sido un agente de los servicios cubanos de inteligencia. Exiliado en Cuba, le cambiaron el rostro por medio de cirugía y lo devolvieron a
Brasil con una nueva identidad (Carlos Henrique Gouveia de Mello, comerciante judío) y así funcionó hasta que se restauró la democracia. De la mano de Lula colocó a Brasil entre los grandes colaboradores de la dictadura cubana. Cayó en desgracia por corrupto, pero sin ceder un ápice en sus preferencias ideológicas y sus complicidades con La Habana”. “Algo parecido a lo que sucede con el profesor Marco Aurelio García, actual asesor de política exterior de Dilma Rousseff. Es un antiyanqui contumaz, incluso peor que Dirceu porque es más inteligente y tiene mejor formación. Hará todo lo que pueda por perjudicar a Estados Unidos”. “Para Itamaraty, esa cancillería que
común y con ello “el buen vivir” de los ciudadanos y ciudadanas de la región. Me extraña que recién ahora el alcalde de Pasaje se preocupe sobre el futuro de nuestra fuente de agua, coincidentemente cerca de las elecciones, muy pronto seguramente lo veremos pedir el apoyo para hacer de la administración de la Planta su bandera política, a lo cual responderemos todos los pasajeños y no solo nosotros con un rotundo NO; el derecho al agua y a mantener las fuentes de aprovisionamiento de agua no es un botín político, no es parte de la campaña ni de él, ni de nadie. Es en cambio, un derecho de todas y todos a preocupamos, mantener y siempre exigir en todas las actuaciones un nivel de madurez y cordura en el accionar que permita a los ciudadanos, a los padres y sus hijos y a los hijos de sus hijos seguir contando con un servicio tan vital para todos como es el agua. El derecho de acceso al agua es universal en nuestra constitución, no se puede caer en una disputa fratricida entre ciudades hermanas por el intento de uno o de otro lado de cobijarse como bandera de lucha política o de control total sobre la fuente hídrica, aquí lo importante es contar con una administración estrictamente técnica que nos garantice a todos y todas el contar con el agua por tiempo indefinido, que se tome la decisión de avanzar en un proceso de Planificación estratégica tripartita entre Pasaje como un proveedor de la fuente, Machala y el Guabo como distribuidores y todos como consumidores del agua.
Por: Carlos Alberto Montaner tanto prestigio tiene por la calidad de sus diplomáticos, generalmente políglotas y bien educados, la Carta Democrática firmada en el 2001 en Lima es un simple papelucho carente de importancia. El gobierno, sencillamente, ignora los fraudes electorales llevados a cabo en Venezuela o en Nicaragua, y es totalmente indiferente ante los atropellos a la libertad de prensa”. “Pero eso no es todo. Hay otros dos temas sobre los cuales Estados Unidos quiere estar enterado de cuanto sucede en Brasil porque alcanza, de alguna manera, la seguridad de Estados Unidos: la corrupción y las drogas”. “Brasil es un país notablemente corrupto y esas prácticas nefastas afectan las leyes de Estados Unidos de dos maneras: cuando utilizan el sistema financiero norteamerica-
no y cuando compiten de manera ilegítima con empresas de este país recurriendo a sobornos o comisiones ilegales”. “El asunto de las drogas es distinto. La producción de coca boliviana se ha quintuplicado desde que Evo Morales ocupa el poder y el camino de salida de esas sustancias es Brasil. Casi toda va a parar a Europa y nuestros aliados nos han pedido información. Esa información a veces se encuentra en manos de políticos brasileros”. Las dos preguntas finales son inevitables: ¿apoyará Washington la candidatura a Brasil a ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU? “No si me preguntan a mí –me dice–. Ya tenemos dos adversarios permanentes, Rusia y China. No hace falta un tercero”.
Opinión
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
....................................................................................................................................................................
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
M
INVITACIONES A LA PRESIDENCIA Dr. Welmer Quezada Neira PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE DIARIO OPINION Presente
ALGO MÁS QUE PALABRAS
EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LAS LAJAS
Se complace en invitar a usted(s), a los diferentes actos programados que se realizarán en homenaje al Vigésimo tercer Aniversario de Cantonización de las Lajas, de manera especial el día viernes 04 de Octubre de 2013. 10H00 Desfile Cívico Cultural 12H00 Sesión Solemne Su gentil presencia compromete nuestra entera gratitud.
LOS ESPEJOS DEL OTOÑO e gusta verme en los espejos del otoño bebiendo los silencios de las tardes con sabor a melancolía. Ciertamente, todo parece despoblarse en la fuente de los lenguajes. Atrás quedan tantas inquietudes, hoy terminadas en nostalgia. La vida se nos escapa más rápido de lo que pensamos y son los recuerdos los que permanecen en las pupilas de nuestras soledades. Tal vez, como el poeta, yo también teja abecedarios para la noche en que ya no seré. Ante semejante visión, que nos marca el pasar del tiempo, uno no puede permanecer indiferente, necesitamos trenzar pensamientos, cultivar sueños, injertar esperanzas, vivir como un sirviente por entre la arboleda caída, y hasta morir sintiendo los latidos tristes de nuestras miserias. Tras los espejos del entretiempo hay una lección, tan densa como andante, que nos prepara para el invierno de la vejez, para lo hora de la muerte. Claro que todo me conmueve, claro que tengo ganas de vivir, pero mi alma -como el otoño- está ya dispuesta a esa cercanía de diálogos que no pueden expresarse nada más que con la mirada. El paso del tiempo difumina los naufragios y suaviza sus aspectos dolorosos. Evidentemente, en la existencia de cada ser hay sobradas cruces y tribulaciones, pero también momentos de amor inolvidables. No obstante, la experiencia del camino enseña que, con los años, los mismos sinsabores cotidianos contribuyen con frecuencia a la madurez del ser, a templarnos por dentro y por fuera. Sin duda, en los cristales otoñales hay un espíritu de entendimiento, de sembrar concordia a pesar de tantos contratiempos vividos. Es el momento de la penetrante hondura, de abrir las puertas del alma, de explorar la poesía prendida en los rojos atardeceres, de examinar quién soy y por qué vivo, de reconocer que existo y que no puedo engañarme. La vida,
11
al fin y al cabo, es un baúl de sorpresas por descubrir. A veces uno existe porque alguien te imagina así. Otras veces porque oigo en la brisa mi voz. Es cuestión de pensar, de sentir el pensamiento, de concebir el sentimiento, de abrigar la vida con la vida de unos y de otros. Esto es muy importante para hermanarse y poder construir una ciudad humana en medio de tanta deshumanización. Son las lunas de la madurez, pues, las notas de un pentagrama acorde con las cosechas, a las que hay que estimular en un desarrollo equitativo para frenar conflictos innecesarios. Para ello, tenemos que dejar fluir nuestro espíritu, entrar en sintonía con nuestras habitaciones interiores, escuchar lo que dicen las personas sabias curtidas según las estaciones cobijadas. Todos somos, individual y colectivamente, responsables de la inclusión generacional. Tenemos que aprender a vivir unidos para forjar un futuro para todas las edades. Fuera muros y, en todo caso, sí hay algo que levantar que sea la esperanza y el anhelo de vivir, sabiendo que a un mortal sólo le puede emocionar otro mortal. Con razón, se dice que cada cual tiene la edad de sus emociones, y es en las añejas flamas donde se refleja mejor el envoltorio de las vivencias. Nuestra acción, cuando está inspirada y sustentada por el amor, hasta en el atardecer es un huerto florido. De este modo, también en días helados los destellos dan pie para discernir y proyectar de un modo nuevo el camino. No cabe, por consiguiente, la resignación. Esto significa que debemos ensanchar nuestro horizonte, dando espacio a la gratuidad como expresión de armonía. Ahí está el otoño, que aunque la rosa se deshoja, queda su armónico perfume injertado en nuestro corazón y sus pétalos en el recuerdo de lo que fue..., y de lo que volverá a ser..., porque las rosas que en verdad lo son, siempre retornan a un campo de vida.
Las Lajas, octubre de 2013. Enrique González Espinoza ALCALDE DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN LAS LAJAS *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-*
EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS
Tenemos el honor de invitar a usted (s) al Desfile Cívico Escolar, Parada Militar y Sesión Solemne a realizarse en homenaje al TRIGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA POLÍTICA CANTONAL. Fecha: Sábado 5 de octubre 2013. Fecha: Domingo 6 de octubre 2013. Desfile Cívico Escolar: Parada Militar y Sesión Solemne: Hora: 09h00 Hora: 09h00 Sesión Solemne: Hora: 12H00 Lugar: Auditorium Municipal Por su gentil asistencia, le expresamos nuestra sincera gratitud.
Ab. Manuel Aguirre P. Alcalde
Dr. Gonzalo Mayón S. Secretario Municipal
Hallan una misteriosa pirámide bajo el océano Atlántico de 60 metros de altura Un marinero portugués ha encontrado una pirámide bajo el océano Atlántico de 60 metros de altura y con la base de unos 8.000 metros cuadrados, es decir, más grande que un estadio de fútbol. El marinero Diocleciano Silva localizó la estructura en las Azores (archipiélago portugués de nueve islas) entre las islas Terceira y San Miguel con la ayuda de una carta batimétrica, un procedimiento que muestra el relieve del fondo marino y aporta información adicional de navegación en superficie. Silva afirma que la base de la pirámide abarca una superficie de unos 8.000 met-
ros cuadrados y sugiere que la estructura no tiene un origen natural. Este hallazgo peculiar ha despertado la intriga de la comunidad científica y del gobierno regional que ya están investigando el descubrimiento con el apoyo de la Armada portuguesa.
¿En qué países se trabaja más? El blog Vizual Statistix acaba de publicar un estudio acerca de la situación laboral en los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Basándose en tres variables que reflejan el promedio de horas dedicadas al trabajo anualmente en cada país, la edad de ju-
bilación y la esperanza de vida, se pueden sacar conclusiones sobre la dedicación al trabajo en los países miembros de la organización. A simple vista, el mapa laboral indica que los países en los que más se trabaja son México, Corea del Sur y Chile, que lideran la lista tanto por la cantidad de horas trabajadas al año (con un promedio que supera las 2.000 horas anuales), como por la edad media de jubilación efectiva (más de 65 años), mientras que naciones europeas occidentales como Francia, Alemania, Luxemburgo y Bélgica (con menos de 2.000 horas de trabajo y una edad de jubilación inferior a los 65 años), disponen de condiciones laborales más favorables.
12
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Conmemora aniversario con sesión solemne y desfile cívico- cultural
U.E “J.M Matovelle”, 50 años de servicio a la educación
Una sesión solemne y un desfile cívico –cultural constituyen los actos centrales de las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario de creación de la Unidad Educativa “Julio María Matovelle” de Puerto Bolívar.
La sesión se cumplirá a las 17:00 de este viernes en el auditorio de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), informó la Hna.
Noemí Largo, rectora de la prestigiosa institución, regentada por la congregación de las Hermanas Oblatas. En el acto, que incluirá la entrega de condecoraciones a los mejores estudiantes de las promociones, se darán cita autoridades civiles y eclesiásticas, así como rectores de otras instituciones e invitados especiales.
El desfile, en el que participarán exestudiantes de la Unidad y de la escuela Manuel Isaac Encalada Zúñiga de todas las promociones desde su fundación, se desarrollará el sábado en Machala. La procesión cívica partirá a las 09:00 del parque Ismael Pérez Pazmiño. Asimismo, contará con la presencia de bandas musicales de planteles regentados por la congregación
La gráfica registra la participación del plantel en el desfile de las fiestas porteñas.
religiosa en el país, grupos de danzas, comparsas y carros alegóricos que pondrán el tono festivo a la señalada efemérides. Posteriormente, finalizado el desfile, se realizará un reencuentro en los patios de la institución; además, se proyectarán fotos y video de la infancia de las diferentes promociones que estudiaron en esta institución. El establecimiento dio inicio a sus fiestas de celebración por las bodas de oro institucionales el 8 de septiembre de 2012 con un pregón que discurrió por las principales calles de Puerto Bolívar, con la participación de toda la comunidad educativa. En el presente año se han desarrollado una serie de actividades culturales, artísticas y académicas. Entre ellas, cabe destacar el Día de la Familia Matovellana, en la que los estudiantes demostraron sus talentos artísticos y culturales a través de un gran show. En el programa también participaron los padres de familia.
Por el registro para la factura electrónica CNT te regala un chip La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP ha implementado la nueva modalidad de facturación electrónica autorizada por el SRI. mediante la cual la empresa ecuatoriana busca ayudar al cuidado del planeta con la reducción del uso de papel; y a su vez permitir a los clientes contar con este documento de manera ágil y segura. Edgar Cabrera Cuenca, administrador regional 7 de la CNT EP. invita a los clientes de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro a suscribirse. sin costo alguno, a este nuevo servicio a través de la Web www.cnt.gob.ec (Servicio al cliente / hogares y personas /Servicios en linea) o con su asesor comercial en cualquier Centro Integrado de Servicios (CIS) de las tres provincias. Requisitos para la suscripción del servicio: • A través de la Web el registro es inmediato. • Al realizarlo a través de los asesores comerciales en las oficinas de CNT se debe presentar la copia de la cédula y certificado de votación. • En ambos casos se debe registrar una cuenta de correo electrónico para recibir las facturas. Formato de factura electrónica: Al correo electrónico del cliente le llegarán dos archivos; el primero corresponde a la factura electrónica que consiste en un archivo formato XML y firma Digital. Este archivo contiene la información para el ente regulador SRI y le servirá al cliente para realizar sus declaraciones. Archivo PDF: Este archivo incluirá una imagen del Estado de Cuenta. esta imagen le servirá al c1ienfe para visualizar todos sus consumos y valores a pagar. CNT obsequia un chip por suscripción a Factura Electrónica Todos los clientes que se suscriban al servicio de Facturación Electrónica. en las oficinas de CNT. recibirán un chip de CNT MOVIL. con $3.00 de saldo fatalmente gratis. A través de esta iniciativa. la CNT brinda su aporte a la conservación de la naturaleza y motiva a sus usuarios a ser parte de este compromiso nacional.
........................................................................................................................................................................................................................
691 aspirantes a notarios rindieron examenes en Quito
La prueba contó con de 2.400 preguntas, las cuales fueron difundidas 48 horas antes del examen. Los postulantes tuvieron 90 minutos para responder 40 interrogantes que fueron seleccionadas aleatoriamente de forma electrónica. El Concurso de Méritos, Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social para llenar 534 vacantes en notarías de todo el país se acerca a su fase final. El fin de semana, 691 postulantes
rindieron el examen escrito dentro de la evaluación del Curso de Formación Inicial, en Quito. La directora de la Escuela de la Función Judicial, Patricia Herrmann, dijo
que se trató de un momento emblemático de un proceso transparente emprendido por el Consejo de la Judicatura. Así se lo afirmó en un despacho de prensa.
Según dijo para la prueba se elaboró un banco de 2.400 preguntas, las cuales fueron difundidas 48 horas antes del examen. Los postulantes tuvieron 90 minutos para responder 40 interrogantes que fueron seleccionadas aleatoriamente de forma electrónica. Al finalizar esta evaluación, los aspirantes a notarios recibieron una El próximo mes se conocerán quienes serán las personas elegi- copia de su examen con das para ocupar las 534 vacantes en notarías de todo el país. el puntaje obtenido, mientras otra copia fue colo-
cada en sobre cerrado, bajo custodia, para su posterior calificación. La próxima semana, desde el lunes hasta el viernes, de 9:00 a 17:00, los postulantes rendirán el examen oral ante tribunales conformados por un docente, un delegado del Consejo de la Judicatura y otro de la Corte Nacional de Justicia. La funcionaria explicó que de acuerdo al puntaje se determinará quiénes pasan al banco de elegibles para ocupar las plazas disponibles. “En función de las notas totales, el Pleno del Consejo de la Judicatura decidirá los aspirantes que ocuparían las plazas de notarios y notarias en el país”. Agregó que en octubre se conocerán quienes serán las personas elegidas.
CNEL EP realizará este jueves 26 de septiembre de 2013 trabajos de mantenimiento programado en el circuito Hualtaco del cantón Huaquillas; por lo tanto, habrá suspensión eléctrica en el siguiente horario:
Hora:
DE 08:00 A 11:00
ZONA DE INFLUENCIA: Vía a Hualtaco y Puerto Hualtaco. Motivo: Reubicación de postes por ampliación de vía.
Ofrecemos disculpas a la comunidad y le recordamos que estamos trabajando para mejorar y brindar un servicio de calidad. LA ADMINISTRACIÓN CALL CENTER: 072-930-500 twitter: @cnel_ep www.cnel.gob.ec
Provincia
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
-La Virgen de la Merced, Patrona de Piñas.
13
Piñas
Serenata y Misa por Virgen de la Merced
(P.M.R.) El Pueblo cristiano de Piñas de los sectores urbanos y rurales, se concentró masivamente en la Misa Campal oficiada la noche del lunes anterior (23) en el parque central en homenaje a la Virgen de La Merced Patrona del Litoral y de los cantones Piñas y Machala.
El alcalde, reina y más autoridades que asistieron al acto religioso.
La Misa fue oficiada por el Obispo de la Diócesis de Machala Monseñor Angel Sánchez Loaiza, acompañado del obispo auxiliar Monseñor Hermenegildo Torres y del párroco de Piñas Padre Ángel Naranjo, y fue orga-
nizada por el Gobierno Municipal dirigido por el alcalde Joseph Cueva González en coordinación con el Comité de Priostes de la Virgen, expresando manifestaciones de profunda veneración junto a su pueblo en el desarrollo del acto religioso. Después de la Misa, se ofreció una majestuosa Serenata a la Virgen con la intervención de reconocidos artistas de Piñas que participaron gratuitamente, destacándose la ayuda de los hermanos Toro quienes facilitaron el equipo de amplificación, escenario, luces y
sonido. Se quemó un artístico castillo y otros juegos pirotécnicos, todo en medio del entusiasmo de la población que celebraba alborozada las vísperas de las Fiestas Patronales. El ofrecimiento de la Misa estuvo a cargo del alcalde de Piñas y concluido el acto religioso intervino la vicealcaldesa ingeniera Teresa Feijoo Jaramillo para expresar el agradecimiento a todos por la colaboración y concurrencia masiva a tan histórico acto que se viene cumpliendo anualmente con dicho motivo.
................................................................................................................................................................................................................ .........................................................................................................................................
Emisora difunde noticiario Novembrinos que dejaron huella (P.M.R.) Radio Elite de Piñas, ha establecido un segmento en el Noticiario “La Voz del Altiplano”, que dirige el Lic. Oswaldo Añazco Carrión y que se difunde todos los días a las 12h00, dedicado a entrevistar a maestros y alumnos novembrinos que a su paso por este establecimiento educativo, que se apresta a celebrar sus bodas de oro, han dejado huellas que son recordadas con nostalgia, por sus protagonistas. La serie de entrevistas se inició con el Dr. Fernando Tinajero, profesor fundador del entonces colegio 8 de Noviembre, quien recordó los primeros días de clase en el local prestado por la Escuela San José y en improvisadas bancas armadas con cajones de madera… luego han sido entrevistados distinguidos maestros que brindaron su contingente: Dr. Marco Loayza Valarezo, Wilton Cueva, Eduardo Samaniego, Didio Román, Alfonso Romero, Luis Loayza Jaramillo y un personaje que aunque no se graduó en el 8, siempre fue invitado para ser parte de la banda de guerra y gimnasia acrobática del plantel, el popular Francisco Espinoza, conocido cariñosamente como Pachin. El director de la estación, Lic. Oswaldo Añazco Carrión, en declaraciones, señaló que como novembrino (alumno – docente) se propuso motivar a la comunidad en la celebración del cincuentenario, destacando el rol de maestros que entregaron su capacidad y parte de su vida en la formación de las juventudes. El programa radial de entrevistas a merecido elogiosos comentarios a través de las redes sociales.
El popular Pachin, a temprana edad era parte de la banda de guerra del legendario 8 de noviembre.
Pasaje
Capacitan a estudiantes para la prueba de senescyt (S.C.) La Dra. Mayi Quezada Solano, rectora de la Unidad Educativa “Dr. José Ochoa León” mencionó que el día sábado 28 de septiembre el Senescyt llama a nivel nacional a todos los estudiantes que deseen ingresar a las universidades e institutos tecnológicos del país y por este motivo ha programado en vinculación directa con la comunidad el Instituto Técnológico con sus docentes habilitados por el Senescyt capacitan gratuitamente a los estudiantes de tercero de bachillerato para la pruebas de ingreso a la universidad. Según el Ing. Jonathan Castillo, coordinador, durante la capacitación abarca tres temáticas que propone el SENESCYT: razonamiento lógico abstracto, razonamiento numérico y razonamiento verbal, con el fin de que los futuros bachilleres queden capacitados y cumplan con éxito las pruebas para el 28 de septiembre. La capacitación es gratuita y durará hasta este viernes en el horario de 07h00 a 12h00. Los docentes habilitados por el Senescyt son: Lic. Dagoberto Viveros, Luic. Iliana Ulloa, Ing. Henry Calero, Ing. Jorge Armijos, Ing. Silvia Orellana, Ing. Johnny Barriga, Ing. Daniel Iñigue y Dra. Mayi Quezada.
Los docentes habilitados por el Senescyt capacitan a los estudiantes de tercero de bachillerato para la pruebas de ingreso a la universidad.
14
Provincia
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Colón Preciado Pineda:
“Yo seré el próximo alcalde de Huaquillas” (S.A.N.) En medio de partidarios, familiares, amigos y simpatizantes, se realizó el lanzamiento oficial de la candidatura de Colón Preciado Pineda a la alcaldía del cantón Huaquillas, y su lista de concejales que lo acompañarán en la lid que se avecina. La Finca “Cristo Rey”, de su propiedad fue el escenario, donde acudieron gran número de simpatizantes del movimiento SUMA liderado por el Ing. Mauricio Rodas y su lista 23. El candidato al dirigirse a los presentes afirmó que las circunstancias de hambre y pobreza desde hace años se han agravado en el cantón Huaquillas, los pobres comen menos y los desempleados son más, se está llegando al límite humano, moral y político, que se le puede pedir a un pueblo y que este puede aguantar, los actuales administradores de la ciudad carecen de liderazgo y decisión para las cosas buenas, porque nos han conducido a una crisis de ineficacia, porque están más preocupados de otros menesteres entre ellos de las cosas materiales ante la mirada de las autoridades de control y fiscalización. “Ha llegado el momento de decir basta, hay que perdonarlos porque es cristiano perdonar, pero no los olvidemos, porque los pueblos que olvidan estas inmoralidades están condenados a volver a sufrir sus desgracias, porque Huaquillas no puede volver a equivocarse una vez más”, refirió Preciado Pineda. El candidato agregó que necesitamos un gobierno municipal decidido a restablecer la autoridad y la seguridad en el cantón, a no seguir siendo humillados y d i s c r i m i n a d os, q u e comprendan las autoridades gubernamentales, que Huaquillas es una ciudad fronteriza y por consiguiente se le debe darse el trato que se merecen donde vivimos los verdaderos soldados sin sueldo de la patria, los centinelas sin relevo, que el gobierno central en coordinación con
Colón Preciado Pineda. el gobierno municipal, deben adoptarse medidas económicas para enfrentar y solucionar el problema de la carestía de la vida y el desempleo es prioritario. “Es necesario impulsar el comercio en el cantón con créditos blandos para impulsar esta actividad en la ciudad, que es la fuente de ingresos de mis conciudadanos; así mismo, que los combustibles sean distribuidos sin humillación y discriminación a los fronterizos”, subrayó Preciado Pineda. A más de soluciones concretas, este cantón necesita un sacudón, un cambio de actitud, un esfuerzo consciente y tenaz individual y colectivo, capaz de llevarnos a una civilización de amor de unidad de esperanza de trabajo y del bien común, manifestó el candidato por el movimiento SUMA No. 23, hizo un llamado a la ciudadanía, para que se continúe sumando talento, corazones y voluntad de construir un cantón mejor, hizo votos para que las campanas dejen de doblar a muerte diariamente y repiquen con alegría, por la vida y el futuro, dando testimonio no solo de esperanza sino fundamentalmente de nuestra fe y convicción de que el sufrimiento colectivo va a acabar y de que se va a crear un cantón nuevo, unido y solidario capaz de sentirnos orgullosos de ser la antesala de entrada y salida de la patria. “Ha llegado la hora de la verdad del gran compromiso: de la solidaridad, de la unidad, porque para mí están primero los intereses de la ciudad de Huaquillas, primero ustedes, primero la vida, porque vamos a terminar con la inseguridad que nos preocupa de manera prioritaria para que no haya más muertos en las calles”, concluyó.
El Guabo Mañana en salón auditorio del GADM
Foro por Día Mundial del Turismo y Día de la Conciencia Ambiental (R.M.B.) Programado por las unidades municipales de Turismo, Gestión Ambiental y de Economía y Productividad, contando con el apoyo de los ministerios de Turismo y de Ambiente, mañana, a partir de las 10:00 en el Salón Auditorio “Leandro Alaña Marín” del GADM local, con oportunidad del Día Mundial del Turismo y Día de la Conciencia Ambiental, presentará el foro denominado “YO CONOZCO Y CUIDO MI CIUDAD”, a ser ofrecido a estudiantes de los terceros años de bachillerato de los colegios de la zona urbana de El Guabo. La ingeniera Mariuxi Guerrero, directora de Gestión Ambiental, señaló que el evento servirá para sensibilizar, principalmente a la juventud sobre la imponderable necesidad de precautelar y mantener en favorables condiciones el ambiente,
actualmente tan en riesgo al estar siendo contaminado con elementos nocivos que perjudican la vida en nuestro planeta. Los profesores también tendrán participación en el programa, donde estarán presentes los directores provinciales de
Ambiente y de Turismo de El Oro. Además de hacer saber los logros obtenidos en defensa del ambiente, propiciados principalmente por la Alcaldía del Ing. John Franco Aguilar, en lo que también
han tenido mucho que ver la participación de las comunidades, habrá una exposición de imágenes de El Guabo antiguo. Los asistentes al referido foro recibirán certificados de asistencia entregados por el Gobierno local, añadió la funcionaria.
La celebración del Día Internacional del Turismo y Día de la Conciencia Ambiental tendrá la participación de estudiantes de El Guabo en el foro preparado por unidades del GADM local y entidades de Turismo y Ambiente de El Oro para mañana.
................................................................................................................................................................................................................
893 adjudicaciones de solares ha entregado alcalde John Franco
(R.M.B.) Situándose como cifra récord por su contenido social a favor de muchas familias, que permanecieron en la incertidumbre al no poder tramitar la legalización de los terrenos donde construyeron sus casas. Ahora y hasta la fecha, un total de ochocientos noventa y tres beneficiarios han accedido a la adjudicación de escrituras de terrenos realizada por el Gobierno Municipal de El Guabo. De las parroquias de Barbones, Tendales, Río Bonito y de La Iberia, se muestran los sentimientos de gratitud de quienes han recibido este importante aporte, que significa para los favorecidos la solución definitiva y tener en sus manos el documento, que desde hoy le sirve para poder lograr, por ejemplo, la atención del MIDUVI para la construcción de vivienda o mejorar las condiciones de la misma, e incluso para
realizar préstamos hipotecarios..
Dirigentes comunitarios como Domingo Rodríguez de Cotopaxi, Estuardo Rocafuerte de Tendales, Eva Vásquez vicepresidente de la Junta Parroquial de La Iberia, Luis Chalco de
Río Bonito, por citar, han expresado que la acción pública del alcalde John Franco es meritoria y a satisfacción de quienes han recibido esta favorable adjudicación. FAVORECER EN SU CONTEXTO A PERSONAS CON NECESI-
893 adjudicatarios de solares a nivel del cantón ahora son legítimos propietarios y muchas de sus familias están recibiendo la construcción de sus viviendas por el MIDUVI y en caso de las personas con necesidades especiales la presencia de la Misión Manuela Espejo. En una de las entregas en Barbones el alcalde John Franco, el vicealcalde Bolívar Márquez y el Concejal Bladimir Elizalde.
DADES ESPECIALES Dentro del número antes señalado de favorecidos por el GADM se cuentan niños, adolescentes y adultos, que al sufrir de discapacidades, al otorgarles el documento de adjudicación, por los trámites restantes no cancelan rubro alguno, tanto en la Notaría y Registro de la Propiedad, al estar exonerados para hacerlo, obteniendo en el terreno asignado la construcción de sus viviendas que les otorga el convenio MIDUVI y la Misión Solidaria Manuela Espejo, que como en el caso de los hermanos Víctor y Noé Morales Vásquez, que padecen discapacidad intelectual, al permanecer al cuidado de su abuela María Tello ya cuentan con nueva casa construida a un valor de 8 mil 670 dólares y que se apresta a ser equipada para mejorar las condiciones de vida de sus ocupantes.
Provincia
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
15
Huaquillas
Solange Torres Sarango, candidata.
Estefany Díaz Peña, candidata.
Johana Mercedes Minchala, candi- Joselyn Castro Castillo, candidata. data.
Nathaly Suárez Dávila, candidata.
Elección se cumple mañana viernes
Candidatas a reina están listas para evento galante (S.A.N.) Las candidatas a reina de Huaquillas están listas para el día de la elección que será mañana viernes, en la explanada del edificio municipal, pues han realizado sus últimos ensayos dentro de la preparación durante las últimas semanas y ahora están en la recta final de este proceso.
Las cinco candidatas Solange Torres Sarango, Estefany Díaz Peña, Johana Minchala Franco, Joselyn Castro Castillo y Nathaly Suárez Dávila que participan para el concurso previo a la gala, han recibido clases de dicción, expresión corporal, maquillaje, pasarela, baile y más, por eso se sienten preparadas para la gran noche
galante. Entre los eventos más sobresalientes que realizaron las aspirantes al reinado de Huaquillas, está la promoción de los lugares turísticos de este sector de frontera, la sesión fotográfica realizada en la Quinta San Nicolás, la cena de la confraternidad que se cumplió en el centro
turístico “Las Cañitas”, la visita a diario OPINIÓN en la ciudad de Machala y la participación en el pregón, entre los más importantes. Como espectáculo de fondo se presenta el artista Alberto Plaza, quien deleitará al público con sus mejores temas. El show musical se comple-
menta con la actuación de varios artistas que forman parte de la actualidad musical.
Dignidades y premios En el certamen 2013 se elige la reina, virreina, señorita municipalidad, señorita patronato, señorita frontera, señorita amistad y fotogenia.
Entre los premios que obtendrá la Reina está un año de internet donado por Techpc, una portátil y Tablet donada por Ing. Carlos Jumbo; bono mil dólares de súper despensas AKI, un año de servicio odontológico donado por la Dra. Domitila Astudillo, joya de joyería Su Joya, viaje a Decamerón punta sal donado por Sarita Regalado.
..................................................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................
Tres mil personas se integraron en acto, Huaquillas
Novena caminata por la salud y el buen vivir
(S.A.N.) Recorrieron cerca de 3.5 kilómetros, más de tres mil personas participaron de la novena caminata organizada por la Comisión de Deportes del comité de fiestas, en la cual, entre los participantes estaban niños, jóvenes y
adultos, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad. La caminata se inició en la explanada de la Liga deportiva cantonal de Huaquillas, transitaron por la avenida La República, luego siguieron el trayecto por la calle Pasaje hasta
Personas de todas las edades, participaron de la cita deportiva.
llegar a la 15 de Agosto, avenida Hualtaco, 10 de Agosto y al final llegaron a los bajos del palacio municipal.
El alcalde Manuel Aguirre Piedra, las candidatas Solange Torres, Estefany Díaz, Johana Minchala, Joselyn Castro, Nathaly Suárez, la reina María Isabel Aguilar, concejales, servidores públicos municipales, discapacitados, delegaciones de estudiantes de colegios, deportistas, y población del cantón Huaquillas, se vincularon con la novena caminata que tiene por objetivo promover el deporte en este sector de frontera. Caminamos por Huaquillas Con mensajes de motivación a los participantes, el alcalde
Manuel Aguirre Piedra dio el punto de partida a la gran caminata. “La actividad ha sido incluida como parte del programa de fiestas de cantonización, para impulsar el hábito de caminar para mantenerse en forma, reducir kilos
de peso y promover la mente sana en cuerpo sano”, destacó el alcalde del cantón. Como réplica a lo acontecido en años anteriores, en la novena caminata una maza humana sitió la avenida La República y calles que com-
prenden el circuito establecido por la comisión de deportes para la actividad. El concejal Duber Mairongo, presidente de la comisión, destacó la vinculación de estudiantes, reina, candidatas, habitantes y personas que cada año apoyan el evento.
Las candidatas a reina del cantón Huaquillas, caminaron junto al alcalde Manuel Aguirre.
18
Deportes
Esc. Daniel Córdova
Logró título en el escolar de futsal • Ayer miércoles
Ayer miércoles con dos partidos se bajó el telón del campeonato escolar de futsal femenino jornada cumplida en el coliseo “Walter Sacco” en medio del interés de los aficionados. Resultados En la jornada se dieron los siguientes resultados : Daniel Córdova ( 3 ) – Jaime Roldós A. ( 2 ) Sulima García ( 3 ) - Enrique Castro ( 1 ) Los mejores A continuación vino el reconocimiento a los equipos y jugadoras más destacados del evento. El título fue para la Daniel Córdova Toral de Puerto Bolívar y el segundo lugar le correspondió a la Jaime Roldós Aguilera. La tercera casilla fue para la Sulima García.
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Liga de Loja decide clasificación HOY Copa Sudamericana
* Ante River Plate a las 17:30 (hora de Ecuador)
Liga de Loja quedó listo para el choque de este jueves en que debe medir a River Plate de Argentina en el partido de vuelta por los octavos de la final de la Copa Sudamericana, el que está señalado para las 17:30 (hora ecuatoriana) en el estadio Monumental. Reconocimiento Los lojanos hicieron el reconocimiento del campo de juego y están a la espera
de la hora del partido. En el cotejo de ida ganaron 2 x 1 que los acerca a la clasificación, pero por delante tienen a un linajudo adversario. Los técnicos Alex Aguinaga (Liga) y Ramón Díaz (River) dejaron listos los onces abridores indicando que irán en busca de la victoria. El clasificado deberá medir a U. de Chile o Lanús en la siguiente ronda del evento.
FIFA
Determina unificación para cotejos de las eliminatorias
* En las dos últimas fechas Dalys Zambrano fue la goleadora del certamen. Juega en la escuela Daniel Córdova. ( Foto Crisol ).
Se conoce que la FIFA ha determinado la unificación de horarios para los partidos de las fechas 17 y 18 de las eliminatorias al Mundial Brasil 2014 correspondiente a la zona sudamericana, las que se jugarán entre el viernes 11 y martes 15 de octubre.
Los horarios
Copa Sudamericana
Itagui sorprendió a Coritiba 1 x 0 El martes anterior se jugó el cotejo entre Coritiba e Itagui por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, con victoria de los colombianos 1x0 con gol de Yesid Mena. Sorpresa El lance se disputó en el estadio Couto Pereira de Paraná y el resultado fue considerado como sorpresivo. Dirigió las acciones el juez Oscar Maldonado. El partido de vuelta está señalado para el 24 de octubre en tierras colombianas.
Itagui de Colombia dio la sorpresa al ganar en el partido de ida a Coritiba por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
A continuación los horarios establecidos: Fecha 17 Viernes 11 de octubre Ecuador vs. Uruguay 16:00 Colombia vs. Chile 16:00 Venezuela vs. Paraguay 16:00 Fecha 18 Martes 15 Uruguay vs. Argentina 19:30 Paraguay vs. Colombia 19:30 Chile vs. Ecuador 19:30
El partido Ecuador - Uruguay se jugará el viernes 11 de octubre a las 16:00 en el estadio Atahualpa de Quito, con horario unificado.
Quevedeños
Se quedaron sin técnico • Serio aspirante a perder la categoría Dep. Quevedo sigue sin levantar cabeza. Al inicio de la presente semana se dio la salida del técnico argentino Juan Urquiza por lo que se ahonda su situación, siendo uno de los “favoritos” para perder la categoría y volver a la Primera B.
Malos resultados Se dijo que la salida del estratega se debe a los malos resultados, así como a la crisis económica que afecta al club. Se trata del segundo técnico que deja al elenco pacharaco. Antes lo hizo el paraguayo Raúl Duarte. Urquiza solo dirigió 7 partidos.
Los quevedeños no salen del mal momento. Siguen como fijos para perder la categoría.
Deportes
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Torneo de fútbol femenino Sub 17
Colombia- Venezuela; Chile - Paraguay * HOY jueves
Las llaneras se han metido en la parte más importante del torneo de fútbol femenino Sub 17. HOY se medirán a las paisas.
competencia. La TRI igualó con Uruguay (1x1) y perdió
sus restantes partidos ante Colombia (2x0), Venezuela
(5x2) y Brasil (2x0).
La jornada
Resultados
Clasificación
15:00: Colombia vs. Venezuela
los siguientes resultados:
Venezuela
Jueves 26 (HOY)
17:00: Chile vs. Paraguay
En la I fecha del cuadrangular final se dieron Paraguay ( 1 ) - Colombia ( 1 ) Venezuela ( 3 ) - Chile ( 1 )
Equipos
Colombia
Paraguay Chile
PTS
GD
3
+2
1
0
1 0
0
Entre los meses de agosto y septiembre se han dado hechos luctuosos que han enlutado al deporte orense y mundial, lo que ha causado infinita tristeza en los aficionados. A continuación las novedades:
en darle la oportunidad a los pequeños para que se abran paso en el deporte de la canasta, trabajo que cuenta con el respaldo de los directivos del primer centro de estudios superiores de nuestra provincia, se recalcó. Participación Se dijo que la agrupación participa en el torneo en varias categorías. Se trata del debut en esta clase de lides y esperan no desentonar.
Parte de los integrantes del equipo de la UTMACH que son parte del campeonato de basket que se juega en la capital orense. Los chicos trabajan con el Prof. Wiston González.
Se alistan para choques en la jornada 13 en Primera A rayados este sábado en el estadio Gral. Rumiñahui. Ante los chullas el estratega jugó con línea de 3 en la defensa, dos carrileros, 3 volantes y dos delanteros. Los canarios recuperan al jugador colombino Fabián Vargas. Los canarios han sumado 7 de 9 puntos posibles en sus 3 úl-
Hondo pesar La partida de los citados personajes ha traído hondo pesar en los aficionados. Han dejado un vacío difícil de llenar. Simplemente se adelantaron a la partida.
Trabaja en el fútbol sureño * Dilatada trayectoria en el rey de los deportes Tiene una amplia trayectoria en dirigir equipos de fútbol. Por esas cosas de la vida en la actualidad viene trabajando en el vecino país del sur. Se trata del Prof. Carlos “Gato” Espinoza que aspira volver a dirigir a un elenco de segunda de nuestra provincia.
Elencos del astillero
* Ante Independiente y Liga (Q)
Septiembre En este mes se dio el fallecimiento del ex goleador de Emelec Carlos “Flaco” Raffo y del exjugador de Barcelona Walter “Trompudo” Cárdenas. Ken Norton que fue campeón mundial de los pesos pesados también se adelantó al viaje sin retorno. Hace pocos días se dio la partida de Alberto “Zambo” Fernández, que jugó en Estudiantes Octubrinos.
Prof. Carlos “Gato” Espinoza
Espera ser protagonista en el certamen cestero
Los elencos del astillero, Barcelona y Emelec se alistan para afrontar la fecha 13 de la Primera A en que se medirán a Independiente del Valle y a la Liga de Quito, respectivamente. Los toreros El técnico Soler analiza cambios para medir a los
Gente vinculada al deporte se adelantaron al viaje sin retorno
-2
Equipo de la UTMACH Se dio a conocer a OPINIÓN que los integrantes del equipo de la UTMACH esperan convertirse en estelaristas en el certamen cestero que fue inaugurado en días pasados en el coliseo de deportes Machala, participando en varias categorías (femenino y masculino). Trabajo Frente a los chicos está el Prof. Wiston González Aguirre quien está empeñado
Entre agosto y septiembre
Agosto A nivel nacional rindieron tributo a la vida : Julio “Cuto” Morán personaje vinculado al basket. El asesinato de Mónica Gordón quien era candidata a la presidencia de Aucas de Quito. Otro que partió al más allá fue Nelson “Platillo Volador” Auria que jugó en Patria de Guayaquil y reforzó por muchas ocasiones al Audaz Octubrino. En el plano mundial se sintió el fallecimiento del ex arquero de la selección de Brasil Gilmar. En el plano provincial se fueron Germán “Gallo” Reyes y Alberto “Gato” Maldonado.
Luego de los resultados que se dieron en la I fecha de la parte final del campeonato sudamericano de fútbol femenino Sub 17, HOY jueves se jugará la II fecha en que se podría aclarar la ubicación de los equipos que aspiran llegar a los primeros lugares y clasificar al mundial de la categoría a jugarse en Costa Rica. Pobre actuación Hay que anotar que la selección de Ecuador cumplió una pobre actuación en este evento obteniendo apenas un punto siendo eliminada de la
19
timos partidos. Ayer no entrenó Michael Arroyo y el jugador fue sometido a un trabajo de fisioterapia. Salió golpeado del reciente encuentro con Dep. Quito. Se busca su recuperación. Los azules Gustavo Quinteros a lo mejor utilizará al mismo plantel
que ganó 2 x 0 a los milicos en el Atahualpa. Arana nuevamente será titular en el equipo eléctrico que se deberán medir el sábado en el Capwell a la Liga de Quito. Los millonarios comparten la punta con los camarattas.
Trayectoria Ha dirigido por espacio de 28 años en segunda categoría. Ha trabajado con Urseza, Junín, Oro F.C.. También lo ha hecho en la Sub 16 del Huaquillas F.C. Desde hace 3 años trabaja en la escuela de fútbol “Peguar” de Tumbes. Las prácticas se cumplen los lunes, miércoles y viernes de cada semana, de 15:00 a 18:00 en las instalaciones del centro deportivo limeño. Aspiración El “Gato” como lo conocen en el ambiente futbolero de la provincia aspira el año que viene dirigir nuevamente a un equipo de segunda categoría para lo cual pueden contactarse con el celular 0997206133.
Prof. Carlos “Gato” Espinoza en la actualidad trabaja en el fútbol peruano.
20
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
grama
Por: Lic.
Actores famosos
Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Rabo Delación Misivo Acudiré
¡Denota admiración o sorpresa!
Ave rapaz de gran tamaño
50 en romanos
Iguales Cobalto Encono Época OREJA en inglés
Neodimio Artículo masculino
Apócope de ciento Arsénico
Hilván
Sólo
Alabe
Estirado, extenso
Símb. del Volframio
Prefijo de “Dos”
Limpio, inmaculado
Piedad Tela flexible Polonio
Palo de la bandera
Ensenada pequeña
Símb. del Yodo, bis
Iguales
Produce
Seguidas
Cierto Estudié Malla
Dirección, camino, derrotero Murciélago en inglés La letra R
Verter un líquido Teluro
Nosotros en inglés Pastel Superior a otra persona o cosa
Estado de EEUU Estado de México ap. Tono
Confites muy menudos
Conserva 101 en hecha de romanos fruta Tortera
Vacada Bikini de mujer Cúpula
Conjunto de cantantes
Sobrante, residuo
Samario
Plata
Ceremonia
Llenar, satisfacer
TAMBIÉN en inglés
Apócope de Tanto
Un condimento
Rubidio
Símbolo Artículo químico del masculino Neodimio Níquel
Ganancia
Ciudad de Bielorrusia
Materia combustible Dueño Contrario, adverso
COLA DENUNCIAR L IRÉ L CÓNDOR DESPECHO CO ÉL EAR I CIEN E W M BASTA BONDAD PO ASTA N II A RUMBO LEÍ REAL ERE L DERRAMAR TORTA WE TE Y Z M CI MANADA RESTANTE DOMO COLMAR AG RITO AJO RB TAN ÉL RÉDITO GRODNO AMO ANTAGÓNICO
Respuestas del crucigrama
ARIES.- La capacidad y los méritos personales posibilitarán
avances notables en la profesión y los estudios. Controla tu presión sanguínea.
LIBRA.- Una nueva persona en tu vida te ayudará a superar experiencias ingratas del pasado. Para quienes están en pareja, tiempo de cambios positivos.
TAURO.- Interferencias de la familia política pueden generar clima de hostilidad y enfrentamientos en la pareja, intenta poner los límites necesarios y tu privacidad.
ESCORPIO.- Bajo auspiciosas influencias astrales, será posible encauzar relaciones amorosas en crisis, también amistades distanciadas.
GÉMINIS.- Expansión en el terreno amoroso. También las
SAGITARIO.-En cuestiones del corazón, se cumplen sueños y anhelos muy deseados; prosperan los sentimientos positivos, el cariño y la atracción física en la pareja.
CÁNCER.- La pareja disfrutará de diálogos abiertos, profundos y distendidos, la honestidad será uno de los pilares más importantes en el escenario sentimental.
CAPRICORNIO.- Los celos y los rasgos dominantes y
LEO.- Un día ideal para superar altibajos en la pareja y disfrutar de momentos más serenos; también mejora el clima familiar y los influjos celestes alientan las iniciativas sociales.
ACUARIO.- Peligro de rupturas y alejamientos dolorosos
VIRGO.- Con respecto a las actividades profesionales, lo que se inicie durante esta etapa llegará a buen término. Tiempo conveniente para dedicarse a controles de la salud.
PISCIS.- Los astros respaldan el amor y la amistad en una jornada inmejorable para los asuntos del corazón, se cumplirán deseos y sueños muy anhelados.
relaciones familiares pasarán por una etapa de acercamiento.
posesivos podrían provocar escenas tormentosas en el seno de la pareja, también en la amistad. para el corazón: evita las palabras hirientes con tus seres queridos.
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Sacrifican caballos por Anemia Infecciosa Equina
(C.E.) Según informes de la Agencia ecuatoriana de aseguramiento del Agro (AGROCALIDAD), por medio de su coordinador en la provincia de El Oro, Edison Andrade, informó que en la provincia se ha registrado un brote de anemia infecciosa equina (AIE). Según los técnicos de Agrocalidad, el brote se registró específicamente en el cantón El Guabo, a través de un muestreo de rutina que el propietario del predio solicitó, en total se recogió dos muestras. El propietario del predio donde se criaban los caballos solicitó las muestras al laboratorio LIVEXLAB y que posteriormente, los resultados fueron confirmados por el laboratorio de AGROCALI-
DAD en Tumbaco. Una vez obtenidos los resultados que marcaron positivos para AIE, Agrocalidad procedió según la resolución 0216, Capitulo 1, en donde hace referencia a la Identificación y Vigilancia Epidemiológica. El mismo que indica las normas a seguir en estos casos, y en su artículo 06, indica que serán eliminados los equinos que se encentren infectados, dicho sacrificio se realizará sin causar sufrimiento y en el lugar donde pertenecen. Cabe indicar que al propietario de los caballos se le dio a conocer dos opciones, la primera marcar a los caballos en el cuello del lado derecho las letras AIE, lo que implica que el animal nunca más salga de
la finca del propietario, así no posea la enfermedad. Mientras que la segunda y mejor opción es matar al animal infectado para que este tipo de anemia no se propague a otros caballos, que se encuentren cerca del foco infeccioso.
Por lo que el propietario decidió sacrificar sus equinos, Andrade explicó que lamentablemente esta enfermedad no tiene cura, por lo que solo se puede tomar medidas para prevenir que dicha enfermedad se propague.
.....................................................................................................................................................................................................................
La industria ecuatoriana es reconocida
Quito, (Andes).- 18 empresas ecuatorianas fueron reconocidas, este martes, por el Ministerio de Industrias y Producción (Mipro), por su innovación en procesos productivos y técnicas amigables con el medio ambiente, dentro del marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono. Induglob, Ecasa, Verton, M&M, Mafrico, Rojas Cepero, Laboratorio Windsor y Plantec, empresas dedicadas a la producción de refrigeradoras, equipos de enfriamiento y espumas, fueron reconocidas por promover la reducción y eliminación de Hidroclorofluorocarburos (HCFC), sustancia que afecta a la capa de ozono. “A partir del Protocolo de Montreal, se estableció el uso de gases de transición (menos contaminantes), las compañías de refrigeración se comprometieron, en ese marco legal, a hacer un cambio tecnológico con la cofinanciación de las Naciones Unidas”, explica Carlos Moreno, gerente de Operaciones de Ecasa. Por otro lado, Hilsea, La Isla, Flodecol, Flodecot, Flores de Tumbabiro, Flor Eterna, Pacific Bouquet y Savisa, oindustrias ecuatorianas vinculadas con la producción de flores de verano, también fueron reconocidas por impulsar proyectos alternativos al uso del bromuro de metilo (CH3Br), otro agente contaminante. El Estado ecuatoriano tiene el proyecto de eliminar el uso de bromuro de metilo en la producción de flores, para el 2014, como parte de las medidas que se han tomado desde que el país formará parte del
Protocolo de Montreal, en 1990, que lo comprometió a reducir y eliminar el uso de sustancias que afectan a la capa de ozono. Además, en el evento se reconoció la labor realizada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi)
y el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), por la contribución que han hecho, mediante proyectos que fomenta las buenas prácticas ambientales en la industria ecuatoriana.
El Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal (firmado en el 1987 y que entró en vigor en 1989), aprobó el Plan Nacional de Eliminación de HCFC en Ecuador y le asignó más de 2 millones de dólares de recursos no reembolsables.
Luz Chiriboga Vicuña, Machala
Rinden homenaje a ameritada maestra Tras acogerse a la jubilación, la profesora Luz Zeneida Chiriboga Vicuña será objeto de un homenaje en la Escuela de Educación Básica “Presidente Dr. Jaime Roldós Aguilera”, en Machala. E l s o le m n e a c t o s e desarrollará mañana, a partir de las 12.00, en el mismo plantel educativo. El evento es organizado por: Directivos, personal docente y de servicio, así como por miembros del Comité Central de Padres de Familia de la mencionada institución. El Mgs. Ronad Vitonera Cruz, director de la Escuela “Dr. Jaime Roldós Aguilera”, informó que reconocen labor de la Prof. Luz Zeneida Chiriboga Vicuña, docente que se acogió a la jubilación. Sobre la maestra, el directivo señaló que es justo hacer el reconocimiento a quien entregó parte de su vida a la docencia, mucho más si es en beneficio de niños y niñas que son el bastión del país. Se pudo conocer que la Prof. Luz Chiriboga Vicuña laboró desde que se fundó dicho plantel, en una zona humilde como es la ciudadela Venezuela, ubicada al Sur de Machala. La ameritada maestra, tras largos años de labor, dejó huellas imborrables que han beneficiado a la niñez de la provincia de El Oro; ya que ella también laboró en las escuelas “Teresa Molina” y “Cristóbal Colón”, en Piñas, y ahora se acogió a la jubilación para estar junto a los suyos. El director del plantel, Mgs. Ronald Vitonera Cruz, manifestó que dicha Escuela
Correa y ministros hoy en el Jubones
El presidente de la República Rafael Correa Delgado, efectuará hoy una visita de supervisión a los proyectos MinasSan Francisco, ubicados en la cuenca del río Jubones de las provincias de Azuay y El Oro. Estará acompañado de los ministros Coordinador de Sectores Estratégicos y de Electricidad y En-
ergía Renovables, así como de funcionarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP. Durante el recorrido se podrá constatar el avance físico en los diferentes frentes de trabajo del proyecto Minas- San Francisco, principalmente la presa y casa de máquinas, vías de acceso y mejoras comunales en la zona de influencia del proyecto, mismo que es parte
de los proyectos estratégicos emblemáticos que viene de impulsar con decisión el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Minas- San Francisco generará alrededor de 275 MW de potencia al Sistema Nacional Interconectado y servirá para atender los requerimientos energéticos de las provincias australes, con energía limpia
21
que vendrá a reemplazar a las plantas térmicas, reduciendo la utilización de hidrocarburos. La hidroeléctrica tiene un costo superior a los 500 millones de dólares y se tiene previsto que entre en operación en Diciembre de 2015. Actualmente registra un avance físico del 20.1 por ciento y su construcción está a cargo de la empresa china HARBIN
Luz Zeneida Chiriboga Vicuña, ameritada maestra de la Escuela de Educación Básica “Presidente Dr. Jaime Roldós Aguilera”, se acogió al derecho de la jubilación. pierde una gran maestra que, con responsabilidad y sacrificio, se ganó el cariño de toda la comunidad educativa; por ello, en ese día se estará dando el reconocimiento respectivo a su gran labor educativa, en donde su desempeño docente servirá de ejemplo para las nuevas generaciones de maestros. Maestros, estudiantes y padres de familia, se sienten orgullosos de haber contado con los servicios de esta gran maestra que, por muchos años, dedicó su vida a formar a los niños y niñas en el área de manualidades. Su abnegación por la noble labor que hacía, provocó que en ciertos momentos caiga enferma y aún así acudía a desempeñar su trabajo para que aquellos pequeños estudiantes sigan adquiriendo el conocimiento de muchos años de experiencia de la maestra, Luz Zeneida Chiriboga Vicuña. “Se va la profesora LUCHITA, pero su corazón se queda en nuestra Escuela por siempre y para siempre”, recalcó una de las niñas del plantel.
ELECTRIC. Desde la fecha en que se emprendió el proyecto se han creado 1.405 empleos directos y aproximadamente 6.950 indirectos, se ha potenciado la producción local e impulsado procesos alternativos de producción y de bienestar social en favor de las comunidades aledañas a la zona del proyecto dentro del Plan del Buen Vivir que auspicia el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
22
Actualidad
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Los estudiantes de la Escuela Galo Plazo Lazo, presentaron el Plan del Buen Vivir 2013 – 2017 ante los asistentes.
Plan Nacional del Buen Vivir fue presentado en Machala (C.E.) El plan nacional del Buen Vivir, fue presentado oficialmente en la ciudad de Machala, con las diferentes autoridades de la zona 7 Sur, participarán gobernadores, prefectos, alcaldes, presidentes de Juntas Parroquiales Rurales, Ejecutivo Desconcentrado, Academia y Ciudadanía de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. En la mesa directiva estuvieron: Teresa Rodas, viceprefecta de la provincia de El Oro; Kevin Jiménez, subsecretario de la zona Sur; Edison Karate, Subsecretario de planificación nacional; Carlos
Zambrano, gobernador de la provincia; José Paqui, gobernador de Zamora Chinchipe; Montgómery Sánchez, prefecto de la provincia de El Oro; y Yahaira Quiñónez, representante de la ciudadanía ante el consejo de planificación.
Por su parte Zambrano destacó que el plan del Buen Vivir, “es un proyecto de la revolución ciudadana, para lograr un estado igualitario y que apunta a mejorar la vida de los más de 14 millones de ecuatorianos”. Mientras que Yahaira Quiñónez, indicó que el plan del Bienvivir para el 2013 –
Objetivos del Plan del Buen Vivir 2013 – 2017 1.- Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular. 2.- Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad. 3.- Mejorar la calidad de vida de la población. 4.- Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. 5.- Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. 7.- Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. 8.- Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible. 9.- Garantizar el trabajo digno en todas sus formas. 10.- Impulsar la transformación de la matriz productiva. 11.- Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica. 12.- Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana.
2017, expresa la voluntad de continuar los cambios en el Ecuador; además con ayuda de los estudiantes de la escuela Galo Plaza Laz, presentó el documento que contenía el plan del Buen Vivir. “El Buen Vivir se planifica, no se improvisa”, argumentó en su discurso. Jiménez, representante de la zona 7, señaló que Ecuador empezó un proceso de cambio desde hace más de 6 años, “La planificación no es un fin, es un medio para obtener el Buen Vivir”, exhortó el representante de la zona Sur de SENPLADES.
Finalmente se desarrolló la presentación y la entrega del Plan del Buen Vivir, la misma que estuvo a cargo del Edison Karate, quien comentó que el plan tiene 12 objetivos y 93 metas. Karate recalcó que el plan del Buen Vivir 2013 – 2014, se basa en el socialismo del Buen Vivir, otros de los puntos básicos es consolidar el Estado democrático y transformar el sistema económico y productivo. La entrega del documento, se realizó oficialmente a los gobernadores de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe; en el caso de Loja, el documento lo recibió Rodrigo Contento, en representación del alcalde de Loja. Además Montgómery Sánchez, prefecto de la provincia de El Oro, recibió el plan nacional del Buen Vivir, en representación de los Gobierno Autónomos descentralizados de la zona.
Edison Karate, subsecretario de planificación nacional; realizó la entrega oficial del Plan del Buen Vivir.
Gobernadores, prefectos, alcaldes, presidentes de Juntas Parroquiales Rurales, Ejecutivo Desconcentrado, Academia y Ciudadanía de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe; asistieron al evento. .............................................................................................................................................................
Infiltrados suelen hacerse pasar como pasajeros (R.S.) La bahía “Nelson Muñoz Custode” localizada en dirección a la Y de El Cambio, es una parada común para diversos buses de transporte intercantonal e interprovincial, sin embargo se corre el riesgo que entre vendedores y otros pasajeros existan infiltrados.
utilizando ese -disfraz- para cometer actos delictivos. Se han reportado casos en que dichos comerciantes informales amedrentan a los pasajeros para que compren sus productos, aunque, mencionan que el hecho de coger no significa estar obligados a adquirirlos por un módico precio.
Ocurre que en el casco urbano de Machala las diversas cooperativas venden ciertos boletos para distintos destinos y, lo mismo ocurre, en el redondel que conduce a El Cambio, donde dada la existencia de mini estaciones los pasajeros compran sus boletos para poder viajar. Hasta allí no es problema. El riesgo que se menciona en que determinados vendedores podrían estar
A diario el escenario es el
mismo. El temor a que se suscite un evento peligroso no reduce la preocupación de la ciudadanía en su afán de viajar a otras localidades del país. En algunas cooperativas se ha empleado por contratar seguridad privada y previo a que los pasajeros aborden la unidad de transporte su equipaje es chequeado así como se realiza una revisión corporal.
Algunas paradas no están exentas a las inseguridades. Los usuarios requieren mayor control y vigilancia policial.
Mundo
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Terremoto deja 330 muertos en Pakistán
El portavoz de la NDMA ha agregado que se han detec-
tado daños en carreteras y casas, por lo que el número
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA JIPIJAPA-MANABI EXTRACTO DE CITACIÓN
Al señor EDISON STALIN SOLORZANO SAAVEDRA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Jipijapa, se ha presentado una demanda de DIVORCIO CONTROVERTIDO en su contra, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: ALEXANDRA ELIZABETH ORTUÑO RIVERA ABOGADOS DE LA ACTORA: LUIS SALAZAR VILLACRESES/ MARIA VERA CONCHA. DEMANDADO: EDISON STALIN SOLORZANO SAAVEDRA JUICIO: VERBAL SUMARIO._ DIVORCIO CONTROVERTIDO No. 2013-0058 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece la señora ALEXANDRA ELIZABETH ORTUÑO RIVERA, y presenta demanda de DIVORCIO CONTROVERTIDO, en contra de su cónyuge el señor EDISON STALIN SOLORZANO SAAVEDRA, de conformidad a lo establecido en el artículo 110 numeral once inciso primero del Código Civil Vigente. LA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Liliana Arcentales Zamora, Juez de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia-Jipijapa, en AUTO de fecha, martes 26 de marzo del 2013, las 12h46; aceptó la demanda de DIVORCIO CONTROVERTIDO, presentada por la señora ALEXANDRA ELIZABETH ORTUÑO RIVERA, en contra de su cónyuge el señor EDISON STALIN SOLORZANO SAAVEDRA, por ser clara y reunir los requisitos de Ley y la admite al trámite correspondiente._ Luego de que la demandante ha manifestado bajo juramento que pese a haber agotado los recursos le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado señor EDISON STALIN SOLORZANO SAAVEDRA; y por cuanto la demanda reúne los requisitos de Ley, el Abg. David Moreira Mendoza, Juez (e) de la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia-Jipijapa, mediante decreto de fecha, lunes 5 de Agosto del 2013, las 16h08, dispuso lo siguiente; “ ... se confiera el extracto de citación por la prensa al demandado Señor Edison Stalin Solórzano Saavedra, ya que bajo juramento afirmó la actora en este despacho, que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, las citaciones se la hará en El diario de esta Provincia y en un periódico de la ciudad de Machala lugar donde se contrajo el matrimonio, y se lo hará mediante por lo menos ocho días entre una y otra citación de conformidad con el Art. 119 del Código Civil ... “. Se le advierte al demandado que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días de término, contados a partir de la fecha de la tercera y última publicación, la obligación que tiene de señalar domicilio legal y/o correo electrónico para sus notificaciones, caso Contrario podrá ser considerado y/o declarado en rebeldía, y se seguirá con el trámite de la presente causa sin su comparecencia. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley. Jipijapa, 7 de Agosto del 2013 Ab. Geoconda Pico Alcívar Analista Jurídico 2
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON FÉLIX GARCÍA ROJAS, MANUEL GARCÍA MENDOZA y ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA. SE LES HACE SABER: Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a este Juzgado la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: ROSA MACRINA PINEDA SOLANO DEMANDADOS: DELFA GARCÍA ROJAS, JOSÉ MOISÉS GARCÍA AZANZA, MANUEL ORONDIO GARCÍA ROJAS, VANESSA LOIDA GARCÍA CARPIO, FÉLIX GABRIEL GARCÍA CARPIO, TIMMY ABRAHAN GARCÍA CARPIO, MARJORIE EUNICE GARCÍA CARPIO; HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON MANUEL GARCÍA MENDOZA, ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA Y FÉLIX GARCÍA ROJAS OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de dos lotes dentro del cuerpo mayor de terreno, ubicado en el cantón Pasaje, que se concreta con el Lote No. Dos y Cuatro del predio denominado “LA GUALILLA”, hoy Urbanización de Interés social “ROSITA 3”, por el sector de La Perimetral Sur, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: por el NORTE: con el Lote No. 9, con 19.94 m2; por el SUR: con Avenida Los Mirtos, con 20.00 m2; por el ESTE: con el lote No. 6B, con 14.20 m2, y con el No. 5, con 10 m2; y por el OESTE: con calle Braulio Ríos, con 24,20 m2, lotes de terreno signados con los No. 7 y 8 de la manzana “B”; dando un área total de 483.33 m2. TRÁMITE DE LA CAUSA: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: AB. KAROLL GOROTIZA GRANDA, JUEZA TEMPORAL JUICIO Nº: 602-2013 PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda, que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite en juicio ordinario. Por tanto, se corre traslado con apercibimiento en rebeldía a los demandados, quienes tendrán el término de quince días para proponer conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, las cuales se resolverán en sentencia. Por cuanto la accionante afirma bajo juramento le es imposible determinar la individualidad y residencia de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON FÉLIX GARCÍA ROJAS, MANUEL GARCÍA MENDOZA y ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA, se dispone su citación por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados que tienen la obligación de señalar casilla judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, 09 de septiembre de 2013. Ab. Francisco Bravo Ramírez Secretario Encargado
El ministro principal de Baluchistán, Abdul Malik Baloch, ha declarado el estado de emergencia en Awaran y ha ordenado a los subcomisarios de los otros 30 distritos regionales que estén en “máxima alerta”.
Además de Baluchistán y su capital, Quetta, el seísmo se ha sentido en importantes urbes de la limítrofe provincia de Sindh y en su capital Karachi, la metrópoli más poblada del país con 18 millones de habitantes, así como en zonas de la vecina India.
Al margen del balance de víctimas y de los daños materiales, ha revelado que el terremoto ha sido de tal intensidad que ha conseguido hacer emerger una nueva isla frente a las costas del suroeste del país centroasiático.
El terremoto ha hecho que una nueva isla de barro y roca de unos cuatro kilómetros cuadrados emerja a unos 215 metros de la costa, cerca del puerto de Gwadar, a unos 400 kilómetros del epicentro.
A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON FÉLIX GARCÍA ROJAS, MANUEL GARCÍA MENDOZA y ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA. SE LES HACE SABER: Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a este juzgado la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MIGUEL ÁNGEL QUIZHPE ZARUMA DEMANDADOS: DELFA GARCÍA ROJAS, JOSÉ MOISÉS GARCÍA AZANZA, VANESSA LOIDA GARCÍA CARPIO, FÉLIX GABRIEL GARCÍA CARPIO, TIMMY ABRAHAN GARCÍA CARPIO, MARJORIE EUNICE GARCÍA CARPIO, MANUEL ORONDIO GARCÍA ROJAS; HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON MANUEL GARCÍA MENDOZA, ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA Y FÉLIX GARCÍA ROJAS OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un cuerpo mayor de terreno que se concreta con el lote No. Dos, del predio denominado “LA GUALILLA”, hoy Urbanización de Interés social “ROSITA 3”, dentro de la Manzana (D), por el sector de La Perimetral Sur, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: por el NORTE: con Avenida Los Mirtos, con 8.50 m; por el SUR: con el lote No. 2, con 8.50 m; por el ESTE: con lote No. 4, con 22.00 m; y por el OESTE: con el lote No. 2, con 22.00 m, lote de terreno signado con el No. 3 de la manzana “D”; dando un área total de 187.00 m2. TRÁMITE DE LA CAUSA: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: AB. KAROLL GOROTIZA GRANDA, JUEZA TEMPORAL JUICIO Nº: 270-2013 PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda, que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite en juicio ordinario. Por tanto, se corre traslado con apercibimiento en rebeldía a los demandados, quienes tendrán el término de quince días para proponer conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, las cuales se resolverán en sentencia. Por cuanto la accionante afirma bajo juramento le es imposible determinar la individualidad y residencia de HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON FÉLIX GARCÍA ROJAS, MANUEL GARCÍA MENDOZA y ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA, se dispone su citación por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados que tienen la obligación de señalar casilla judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, 16 de septiembre de 2013. Dr. Marco A. Palacios Campoverde Secretario Encargado
PELICULA Dragon Ball Z El Conjuro Aviones Elysium Chicas armadas y peligrosas El Ataque Dragon Ball Z Aprendices fuera de linea Aviones Elysium
R. del E. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL y MERCANTIL DE EL ORO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON FÉLIX GARCÍA ROJAS, MANUEL GARCÍA MENDOZA Y ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA. SE LES HACE SABER: Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a este Juzgado la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: ROSA MACRINA PINEDA SOLANO DEMANDADOS: DELFA GARCÍA ROJAS, JOSÉ MOISÉS GARCÍA AZANZA, MANUEL ORONDIO GARCÍA ROJAS, VANESSA LOIDA GARCÍA CARPIO, FÉLIX GABRIEL GARCÍA CARPIO, TIMMY ABRAHAN GARCÍA CARPIO, MARJORIE EUNICE GARCÍA CARPIO; HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON MANUEL GARCÍA MENDOZA, ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA Y FÉLIX GARCÍA ROJAS OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un cuerpo mayor de terreno que se concreta con el lote No. Dos, del predio denominado “LA GUALILLA”, hoy Urbanización de Interés social “ROSITA 3”, dentro de la Manzana (A), por el sector de La Perimetral Sur, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: por el NORTE: con el Lote No. 2, con 12.00 m2; por el SUR: con Avenida Los Mirtos, con 12.00 m2; por el ESTE: con calle Braulio Ríos, con 19.50 m2; y por el OESTE: con el lote No. 4, con 19.78 m2, lote de terreno signado con el No. 3 de la manzana “A”; dando un área total de 235.68 m2 TRÁMITE DE LA CAUSA: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: AB. KAROLL GOROTIZA GRANDA, JUEZA TEMPORAL JUICIO Nº: 471-2013 PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda, que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite en juicio ordinario. Por tanto, se corre traslado con apercibimiento en rebeldía a los demandados, quienes tendrán el término de quince días para proponer conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, las cuales se resolverán en sentencia. Por cuanto la accionante afirma bajo juramento le es imposible determinar la individualidad y residencia de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON FÉLIX GARCÍA ROJAS, MANUEL GARCÍA MENDOZA y ROSA SEBASTIANA ROJAS ORELLANA, se dispone su citación por la prensa de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados que tienen la obligación de señalar casilla judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, 09 de septiembre de 2013. Ab. Francisco Bravo Ramírez Secretario Encargado
R. del E. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL y MERCANTIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN
Publica tu anuncio
El canal público de televisión de Pakistán, PTV, ha indicado que se han registrado cuatro réplicas del terremoto, la última de ellas de 5,6 grados.
Un suceso similar ocurrió en
R. del E. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN
SALA 1 2 3 3 4 4 4 5 6 6
de víctimas podría aumentar, pues algunas personas pueden haber quedado atrapadas bajo los escombros de sus viviendas.
R. del E. Juzgado Cuarto de la Familia, mujer, niñez y adolescencia de El Oro Extracto de citación
Actor: Jessica Jessenia Barre Muñoz Demandado: Ángel Rigoberto Zambrano Mendieta Juez: Dr. Jorge Urdin Suriaga Causa: Alimentos No: 388 -2013 Al Juzgado Cuarto de la Familia, mujer, niñez y adolescencia de El Oro, comparece Jessica Jessenia Barre Muñoz demandando a Ángel Rigoberto Zambrano Mendieta, los alimentos; el señor juez califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como el actor bajo juramento manifiesta desconocer la individualidad o residencia del demandado Ángel Rigoberto Zambrano Mendieta, de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de procedimiento Civil, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 10 de septiembre del 2013. Dr. Fredy Caamaño Carrión Secretario del Juzgado Cuarto de la Familia, mujer, niñez y adolescencia de El Oro
SUPERCINES MACHALA (SALAS REGULARES Y VIP) PARA EL VIERNES 20, LUNES 23, MIERCOLES 25 Y JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 HORARIOS FORMATO CENSURA DURACION IDIOMA 15H00 17H10 19H20 21H30 DIGITAL Todo Público 1H25 Doblada 16H30 18H50 21H00 35 MM 16 AÑOS 1H50 Subtitulada 15H15 17H15 19H15 3D Todo Público 1H35 Doblada 21H15 DIGITAL 12 AÑOS 1H50 Subtitulada 14H50 35 MM 16 AÑOS 2H00 Subtitulada 17H20 21H50 35 MM 12 AÑOS 2H10 Subtitulada 20H00 35 MM Todo Público 1H25 Doblada 16H10 18H40 21H10 35 MM 16 AÑOS 2H00 Subtitulada 15H45 17H45 DIGITAL Todo Público 1H35 Doblada 19H45 22H00 DIGITAL 12 AÑOS 1H50 Subtitulada
EN CARTELERA ESTRENO 3 SEMANAS 2 SEMANAS ESTRENO 4 SEMANAS 3 SEMANAS ESTRENO 2 SEMANAS 2 SEMANAS ESTRENO
Restricción 2x1 ----
23
superintendencia de compañias
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA EL PORTAL DE LAS CARNES S.A. LASPORTCAR. La compañía EL PORTAL DE LAS CARNES S.A. LASPORTCAR se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Segundo Interino del Cantón MACHALA, el 12/08/2013 , fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.M.13. 0399 23 SEP 2013 1.- DOMICILIO: Cantón MACHALA, provincia de EL ORO. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, FAENACIÓN, PROCESAMIENTO, EMPAQUETAMIENTO, EXPOSICIÓN, EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE TODO TIPO DE CARNE ANIMAL TALES COMO: VACUNO, PORCINO, AVIAR, CABALLAR, BOVINO, CAPRINO; 2) LA CRÍA DE TODO TIPO DE GANADO TALES COMO VACUNO Y PORCINO, Y SU COMERCIALIZACIÓN; 3)... Machala, 23 SEP 2013 Ab. Carlos Murrieta Mora INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE MACHALA
superintendencia de compañias
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA BANANERA LOCURAS S.A. BANLOCSA. La compañía BANANERA LOCURAS S.A. BANLOCSA se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Segundo Interino del Cantón MACHALA, el 12/08/2013 , fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.M .13. 0402 23 SEP 2013 1.- DOMICILIO: Cantón MACHALA, provincia de EL ORO. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) LA PRODUCCIÓN DE BANANO, PLÁTANO, CACAO, CAFÉ, MAÍZ Y OTRAS FRUTAS TROPICALES, SU COMERCIALIZACIÓN INTERNA y EXPORTACIÓN; 2) PRESTACIÓN DE SERVICIOS AL AGRICULTOR EN LO REFERENTE A LA ASESORÍA TÉCNICA EN SIEMBRA, FUMIGACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO INDUSTRIAL, EXPORTACIÓN DE BANANO, CACAO, CAFÉ, PLÁTANO, MAÍZ Y OTRAS FRUTAS TROPICALES; 3) ‘” Machala, 23 SEP 2013
-------
SI SI -------
Ab. Carlos Murrieta Mora INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE MACHALA
Ciencia y tecnología Fabricar el iPhone 5S cuesta tres veces menos que su precio
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Samsung, “smartphone” con una pantalla flexible
..........
........................................................................
almente Para elegir un Smartphone actu y no en si debes buscar en sus prestaciones apariencia física... bastante Los Smartphone’s poseen baterías e uso se tant cons al do debi potentes, pero aciones aplic las a cierr o, rápid n arga desc para ahorrarla. muestra el Si tu Blackberry se pone lento o aciones aplic de oria mem reloj es porque la liberarla para cíala reini s, llena n está é o cach
Sony presenta un reality de TV que enviará personas al espacio Sony Pictures Television presentará en el Mipcom que tendrá lugar en Cannes del 7 al 10 de octubre un nuevo formato de televisión que promete enviar a los concursantes de un reality al espacio. Las cadenas de todo el mundo podrán pujar por «Milky Way Mission» (Misión Vía Láctea), un concruso que acabará con un viaje fuera de la Tierra por primera vez en la historia de la televisión. Sony ha firmado un acuerdo con la compañía Space Expedition Corporation (SXC) para que se posible la participación de civiles en misiones espaciales. «Milky Way Mission» es una creación de Tuvalu Media y Simpel Media, que ya se ha asegurado su emisión a tarvés del canal holandés Nederland 1. Serán ocho episodios de una hora de duración, con diez famosos en un campo de entrenamiento, con el objetivo último de convertirse en astronautas. Cada semana, deberán superar una serie de pruebas físicas y mentales para evitar ser eliminados, casi como en cualquier otro reality. La base de operaciones estará situada en el desierto de Mojave, en California. SXC is una empresa holandesa que ofrece vuelos comerciales al espacio. La nave XCOR Lynx Mark II alcanza una altitud de más de 100 kilómetros y es capaz de transportar en cada vuelo a un pasajero, además del piloto. Wayne Garvie, uno de los responsables de este programa, destacó la importancia de hacer posible este sueño. «Más de 100.000 millones de seres humanos han caminado sobre la Tierra, pero sólo un puñado han visto nuestro planeta desde el espacio.
Amazon presenta Kindle Fire HDX, tres veces más potente
Microsoft presenta nueva generación de sus tabletas
“GTA V”: espectacular es poco Llegar, salir y triunfar. «Grand Thef Auto V» se ha convertido en el estreno más exitoso de un videojuego. Todo un éxito que ha llegado a vender más de mil millones de dólares en solo tres días. Muchos jugadores llevaban tiempo esperando este momento. La nueva entrega del «GTA» por fin esta a la venta, un juego basado en un «sandbox» e idéntico al estilo de sus predecesores que recrea la historia de unos personajes que viven en la ciudad fictícia de Los Santos, lugar que vuelve a situarse las aventuras, al igual que el «GTA: San Andreas». Eso sí, con unas amplias mejoras, siendo el mapa casi ocho veces mas grande de lo que era antes. Cabe destacar la amplia mejora de gráficos, la corrección del «popping» con respecto a los anteriores, pero sin embargo y debido a la carga gráfica del juego, demuestra que esta generación de consolas ha llegado a su límite. El juego pide una instalación previa de poco más de 8 GB para solventar ese problema, lo que supone una espera de unos diez minutos aproximadamente, un tiempo considerable para muchos, que desesperaría a más de uno. Pero con este «Five» se pone un broche de oro a la generación. De hecho, ya ha
sido considerado por diversos analistas como el «juego de la década». Méritos aparte, también hay que destacar que los suavizados con respecto a la PlayStation 3 no están demasiado conseguidos. Texturas y sombras destacan en los gráficos una alta gama que se demuestra en la calidad de, por ejemplo, el agua o el cielo.
Con respecto a la jugabilidad, «GTA V» introduce un amplio dinamismo en la saga dotándole al jugador la oportunidad de manejar varios personajes caracterizados con facultades diferentes
que se alternan a lo largo de la historia principal, algo que agradecerán los seguidores de la saga, ya que lo anteriores se hacían algo monótonos avanzado el juego. Hasta tres personajes diferentes para lograr que este mundo abierto sea más abierto. Además, la libertad de movimiento permite al jugador cambiar de protagonista a su antojo. Durante los últimos cinco años, los fieles seguidores de esta saga que ha vendido más de 125 millones de copias hasta la fecha han esperado la llegada de «GTA V», toda una obra maestra.
........................................................................................................................................................................................................................
Se distancia 3,8 cm por año
Así cambiará la Tierra cuando la Luna se aleje Los días se harán cada vez más largos, los océanos serán como piscinas, se desestabilizará el eje terrestre y la vida en nuestro planeta tendrá que replantearse Hace millones de años, la Luna estaba mucho más cerca de la Tierra, tal vez diez veces más cerca que ahora, y su tamaño aparente en el cielo era colosal. Hoy conocemos que la Luna se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año. La Luna se aleja porque se acelera en su órbita, debido a efectos que provoca sobre los océanos terrestres. El hecho de que la Luna se aleje traerá consecuencias a la Tierra. Una de ellas es la duración de los días. Cuando la Luna estaba muy cerca de la Tierra, los días duraban apenas 5 horas, pero a medida que se alejaba, los días se alargaron hasta las 24 horas de hoy. Pero seguirán alargán-
dose hasta que duren un mes y más, hasta que se hagan eternos y una cara de la Tierra mire siempre al Sol y la otra resultará estar siempre en tinieblas. Otra consecuencia inevitable serán las mareas. Las mareas, hace millones de años, cuando la Luna estaba “a tiro de piedra”, eran co-
losales, hasta mil veces superiores a las de hoy. Con el alejamiento de la Luna, la fuerza de gravedad de nuestro satélite sobre la Tierra cada vez será menor, y las mareas dejarán de existir. Los océanos y los mares se convertirán en piscinas gigantes.
HISTORIA 25
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Hoy en su Día
Bandera ecuatoriana, patrimonio nacional La bandera del Ecuador consiste en bandas horizontales de color amarillo, azul y rojo, fue adoptado por primera vez el 26 de septiembre de 1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro de la misma. Antes de usar la tricolor amarillo, azul y rojo, en
Ecuador se utilizaban banderas blancas y azules que contenían estrellas por cada provincia del país. El diseño de la bandera es muy similar a las de Colombia y Venezuela, que también son antiguos territorios constitutivos de la Gran Colombia. Los tres pabellones se basan en la propuesta presentada por el General Francisco de Miranda, que fue adoptada por Venezuela
1
Nuevas normas La Secretaría Nacional de Comunicación del Ecuador emitió en noviembre de 2009 normas que describen los usos y las proporciones de la bandera nacional, el escudo, y otros símbolos nacionales. Dentro de estas disposiciones se tienen las siguientes referentes al pabellón nacional:
en 1811 y más tarde por la Gran Colombia con algunas modificaciones. Existe una variante de la bandera que no contiene el escudo de armas, la cual es utilizada por la marina mercante. Esta bandera comparte con la de Colombia su aspecto general, pero esta última utiliza un diseño diferente cuando sus naves de la marina mercante están en altamar.
2
Las tres bandas se extienden en toda la longitud de la bandera. La bandera está cargada con el escudo de armas del Ecuador centrado en el campo, el cual debe estar estampado en los dos lados sobre el amarillo y azul.1 El escudo es construido en el interior de un rectángulo con las proporciones de 12 por 10. El estandarte nacional tiene el mismo diseño que la bandera nacional, pero es cuadrada, con una longitud de 0,9 m de ancho y 0,9 m.2 Cuando es utilizado por los repartos militares, policiales e instituciones públicas y privadas, en
la parte superior e inferior del escudo se inscribe la descripción correspondiente del reparto u organismo en cuestión formado un círculo imaginario con un diámetro de 55 centímetros. Las letras para este propósito deben ser de 4 cm de altura y 3 cm de ancho, la fuente de tipo romano y bordadas con hilos dorados.1 Además de estos, el único tamaño regulado es una bandera de mesa (banderola) que posee las dimensiones de 200 mm de ancho por 300 mm de largo.2 En la fabricación de
la bandera nacional, los vendedores al público deben incluir el nombre de su empresa, junto con la fecha de fabricación, mediante la colocación de una etiqueta de 20×10 mm en el reverso, en la manga (borde) de la bandera. Colores y simbolismo Los colores modernos de la bandera ecuatoriana han evolucionado a partir de los de la bandera de la Gran Colombia, país que comprendía los territorios de lo que hoy son Ecuador, Colombia y Venezuela. Los tonos tienen los siguientes significados:3
Amarillo: representa el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país. Azul: representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano. Rojo: representa la sangre vertida por los héroes que legaron a sus conciudadanos Patria y Libertad.
3
4
Bandera del 10 de Agosto de 1809
Bandera del 9 de Octubre de 1820
Bandera del 25 de Junio de 1822
Bandera del 25 de Mayo de 1822
El pabellón que izaron los próceres del 10 de agosto de 1809 en su resistencia a las autoridades coloniales, la misma que era una bandera roja con asta blanca, la que cayó en manos del general Sámano, el más sanguinario de los oficiales españoles que se encargó de perseguir a los patriotas luego de su derrota ocurrida en San Antonio de Ibarra en el año de 1812.
La primera bandera independiente en el Ecuador fue la que flameó en Guayaquil a raíz de su liberación del 9 de octubre de 1820, y que describe en los términos siguientes el general José de Villamil, quien la izó en la goleta “Alcance”, “una bandera de cinco franjas horizontales, tres azules y dos blancas; en la del centro, azul, tres estrellas”, que representaban a las ciudades de Guayaquil, Portoviejo y Máchala.
La bandera anterior se transformó por el siguiente decreto del 25 de junio de 1822: “El pabellón de la provincia libre de Guayaquil será blanco, y en su primer cuarto superior será azul con una estrella en el centro”.
La bandera tricolor flameó por primera vez en la torre de la iglesia de El Tejar de Quito, el 24 de mayo de 1822 luego de la batalla de Pichincha, liderada por el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Este mismo lábaro fue izado en el fortín del Panecillo el 25 de mayo como una reafirmación del poder libertario sobre el pueblo de Quito. El Libertador Simón Bolívar la enarboló en el malecón de Guayaquil el 13 de julio, como señal inequívoca de la anexión del puerto a la Gran Colombia.
8
7
6
Bandera de la República del Ecuador
Bandera del 26 de Septiembre de 1860
Confirmado este Decreto por la Convención de 1861, quedó en vigencia y fue definida por Decreto legislativo del 7 de noviembre de 1900 cuando gobernaba el país el general Eloy Alfaro. (Aurelio Espinosa Pólit, 1954:123) “Dorada como las mieses... azul como las alturas... y roja como la llama” (Remigio Crespo Toral). Ese es nuestro tricolor, nuestro orgullo, nuestro símbolo de ser una nación libre.
La bandera marxista duró de 1845 a 1860, cuando García Moreno, vencedor del general Franco, firmante del tratado de Mapasingue, reestableció el pabellón tricolor, mediante Decreto del 26 de septiembre considerando lo siguiente: 1.- Que la bandera bicolor ha sido humillada por la negra traición de un jefe bárbaro y lleva una mancha indeleble; y, 2.- Que la antigua bandera ecuatoriana, sellada con la sangre de nuestros héroes, se consagró siempre inmaculada y triunfante y es un monumento de nuestras glorias nacionales.
5
Bandera del 6 de Noviembre de 1845
Bandera del 6 de Marzo de 1845
La Convención de Cuenca, mediante Decreto del 6 de noviembre de 1845, ratificó este cambio, señalando que el pabellón significa “ los colores naturales del cielo del Ecuador”, cambiando las tres estrellas por siete “como símbolo de las siete provincias que componen la República”.
Cuando el Ecuador se separó de la Gran Colombia, el Ecuador mantuvo la bandera tricolor hasta la Revolución Marxista, ocurrida el 6 de marzo de 1845, al estallar en Guayaquil la insurrección contra Juan José Flores. La nueva Junta de Gobierno compuesta por Joaquín de Olmedo, Vicente Ramón Roca y Diego Noboa, dispuso volver a la bandera blanca y azul, pero ahora en tres cuarteles paralelos al asta, blancos los de los lados y azul el del medio con tres estrellas.
26
Crónica
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Declarado culpable por atentado al pudor Por el delito de atentado al pudor, Mauricio Fernando Fernández Ramón de 42 años, fue declarado culpable y condena a 6 años de reclusión mayor ordinaria.
las 15:00 en el interior de la vivienda, donde habita con su madre. El sujeto aprovechó que su conviviente no se encontraba en casa para ultrajarla.
La condena se dio porque Mauricio Fernández estaba acusado de violar a su hijastra de 12 años de edad y a dos niñas de seis años. El hombre ya fue detenido en la parroquia El Cambio, a las 16:55 del domingo 10 de enero del 2010, en la avenida Las Américas, en las inmediaciones de la cancha de fútbol, tras una denuncia presentada en la Dirección de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN). La denuncia fue presentada por el padre de la adolescente de 12 años, luego que la menor le había contado a su progenitor que su padrastro, Mauricio Fernández, la había violado.
Un domingo como todos los fines de semana, el padre de la adolescente, la fue a visitar y ella aprovechó para contarle a su padre que Mauricio Fernández, la venía ultrajando sexualmente desde hace meses atrás siempre que se encontraba sola en casa.
Según el denunciante, la violación había ocurrido el día viernes 8 de enero a eso de
Inclusive el día domingo de la detención a eso de las 11:00, el padrastro la había estado tocando las partes íntimas a la menor con intenciones de violarla, sin embargo, no tuvo tiempo de ultrajarla esta vez y se dirigió a la cancha de fútbol de la parroquia. El progenitor al enterarse de los abusos que venía sufriendo su hija, no dudó en presentar la denuncia ante la Policía del destacamento de la parroquia. Posteriormente elementos de la DINAPEN llegaron
en compañía del agente fiscal de turno, Wilson Merino y tomaron contacto con el denunciante. Una vez verificada la denuncia los agentes realizaron una pequeña entrevista a la adolescente, quien manifestó que su padrastro la violó en el interior de la vivienda siempre que no está su madre en casa. Estos abusos se venían dando desde hace meses atrás, la última vez que la había violado fue el viernes en horas de la tarde, la menor agregó a los agentes no contó a nadie de las violaciones debido a que el padrastro la amenazó de muerte. Instantes después el acusado fue detenido por elementos uniformados y posteriormente fue trasladado a la sala de emergencias del hospital para que le extiendan el certificado médico legal y fue encerrado en los calabozos del Centro de Rehabilitación Social de Machala. Una vez que el implicado es-
taba tras las rejas, una mujer que se identificó como hermana de la adolescente ultrajada, se acercó a la DINAPEN a denunciar que sus hijas de seis años de edad –sobrinas de la adolescente violadatambién fueron violadas por Mauricio Fernández Ramón. La denunciante dijo que para lograr sus propósitos había encerrado en un cuarto al hermano de las niñas para que no vea y posteriormente lo había amenazado con matarlo si avisaba a alguien o lo metían preso. Vecinas del lugar también testificaron que el sujeto detenido fue visto por ellas el día viernes a eso de las 16:00 le había ingresado a la adolescente a la vivienda y luego de unos diez minutos el presunto violador había salido se había masturbado. Fue detenido en Loja A las 13:00 del 19 de mayo, en el cantón Chaguarpamba de la provincia de Loja, fue detenido Mauricio Fernando
Fue detenido en la ciudad de Loja, mientras caminaba por el centro de la ciudad.
Fernández Ramón de 42 años. Gracias a trabajos de inteligencia Mauricio Fernández, oriundo de la provincia de El Oro, fue detenido por personal de la Policía Judicial, mientras se encontraba tran-
sitando a pie por la vía principal de la ciudad, donde se había radicado. De acuerdo al sistema informático de la Institución, este ciudadano registra 4 detenciones anteriores, una de estas por violación.
.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Su madre la busca desesperadamente Doménica Ruiz pide que recapacite y regrese.
Menor de 15 años desapareció de su hogar Desesperada y sin saber que hacer se encuentra Doménica Ruiz, luego que su hija de 15 años desapareciera en la mañana del martes 24 de septiembre. La mujer manifestó que su hija de nombre Dayana Torres, salió de su domicilio en el barrio Los Vergeles a las 06:00 y se dirigía a unas parrilladas que le pertenece a su abuelita, pues ella trabaja desde las 07:00 hasta las 17:00. Lo normal es que la menor de edad llegue a su hogar a las 18:00, pero sus padres se preocuparon porque nunca llegó. Ruiz manifiesta que la tía de una de sus amigas, le habría ofrecido trabajo de niñera, pues ella laboraba en
una barra bar. En el empleo le habría ofrecido pagarle 25 dólares diarios. Algo que podría confirmar esto, fue que Dayana le preguntó a una prima cuando sumaría en un mes si gana 25 dólares diarios. La madre aseguró que realizó una llamada, donde su hija le dijo que se encontraba bien, pero en el fondo se escuchaba el llanto de un bebé, lo que hace presumir que sí laboraba como niñera. Doménica Ruiz pide a su hija que recapacite y regrese, pues tiene miedo que le pueda ocurrir algo malo o peor aún la convenzan para que trabaje en una barra. Ella indicó que
La menor de edad desapareció desde las 06:00 de la mañana del martes.
ya realizó la denuncia ante la Dirección de Policía Especializada en Niños, Niñas
y Adolescentes, quienes iniciarían las investigaciones el día de hoy.
Crónica
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
27
HUAQUILLAS
Continuarán operativos a bebedores en vía pública (S.A.N.) Rossana Macas, comisaria nacional de Policía, al mando de un gran número de policías y militares, realizó un intenso operativo de control en las calles de la ciudad y sectores aledaños a las discotecas y otros centros de diversión, contra las personas que se encontraban bebiendo en la vía pública lo que es prohibido por la ley. La autoridad durante su recorrido pudo observar gran can-
tidad de personas que no respetaban la ley, mientras que otros ciudadanos lo hacían dentro de sus vehículos con los radios y equipos a gran volumen, por lo que procedió a llamarles la atención para que se abstengan de cometer estas contravenciones. Macas, agregó que los operativos de control a los bares, discotecas, y centros de diversión serán cada día más continuos, a fin de que cumplan con los horarios
establecidos en los permisos de funcionamiento. Además dijo que se incrementarán el control a los bebedores que utilizan la vía pública y las esquinas de las calles, para evitar que sean víctimas de la delincuencia. “Quienes sean sorprendidos bebiendo en la vía pública de acuerdo a la ley serán detenidos”, subrayó la comisaría de policía. Locales clausurados
Durante los operativos de este fin de semana, se procedió a clausurar el local donde funciona la tienda “Lilibeth”, de propiedad de Francisco Hunca, ubicado en la avenida Esmeraldas y Juan Montalvo, de la ciudadela El Paraíso, por incumplir con el horario de funcionamiento y por no estar autorizado para vender cerveza. Asimismo fue clausurada una sala de baile que funciona en el interior del hotel Puerto
Rossana Macas, comisaria nacional de Policía de Huaquillas.
Asís, de propiedad de Manuel Jesús Sinchi, ubicado cerca del puente internacional, por infringir las mismas normas del primer local clausurado. “El propietario presentó un permiso de sala de baile, pero no puede vender cerveza”, explicó la comisaria Macas. Finalmente Rossana Macas
señaló que los operativos de control realizados en esta ciudad continuarán realizándose en diferentes sectores y a toda hora. Además precisó que las clausuras son parte de un trabajo planificado y para ello cuenta con el apoyo de la policía nacional y la comisaría municipal, terminó puntualizando.
Rossana Macas, coloca los sellos a uno de los locales clausurados este fin de semana.
En el hotel “Puerto Asís”, fue clausurada una sala de baile.
............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
HUAQUILLAS
Turista ecuatoriana asaltada en Tumbes (S.A.N.) En el otro lado de la frontera se continúa con el robo a los ciudadanos extranjeros. Esta vez la víctima fue una mujer ecuatoriana a quien le arrebataron un bolso conteniendo objetos personales y dinero en efectivo. Este hecho se registró el lunes último en la avenida Tumbes Norte, siendo las 06H30 aproximadamente, en contra de la ciudadana
ecuatoriana Nina Agustina Cedeño Flores, de 52 años de edad, quien al transitar por la intersección de la calle 24 de Julio, un sujeto le arrebató su cartera para luego darse a la fuga en una motocar. La agraviada, dijo que provenía de Chile y de tránsito para llegar a nuestro país, llegó a la ciudad de Tumbes, y cuando se encontraba en el lugar antes señalado, un
sujeto le arrebató su cartera conteniendo dos cédulas de residencia; dos celulares Galaxi; una cámara fotográfica marca Sony valorada en 600 dólares; un Ipod de 800 dólares; tarjetas de crédito y mil 200 dólares, además de otros objetos personales. Señaló que tras el arrebato, el sujeto se dio a la fuga en una motokar azul, de placa 7190, que lo estaba esperando cerca.
La delincuencia azota a los turistas extranjeros en el otro lado de la frontera.
28
Crónica
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Pasaje, anoche asistía a un velorio
Agricultor murió atropellado *En la Perimetral Sur Un agricultor identificado como Manuel Otavalo Carchipulla, de 73 años de edad, murió al ser embestido supuestamente por una motocicleta, antes o después de pasar la vía a Cuenca, en la Perimetral
Bertila Vargas de 60 años, esposa del extinto.
Sur frente a las Colinas del Sur. La esposa Bertila Vargas, dijo a Opinión que el hecho sucedió minutos después de las 19h00 de ayer miércoles 25 del presente, en circunstancias que se dirigía a comprar un paquete de galletas para llevar a un velorio de una niña de un vecino del sector. Vargas dijo “Cuando yo me di cuenta vino una moto y se cayó la moto allí y una persona cayó, posteriormente me di cuenta que era mi esposo Manuel Otavalo”, manifestó. Moradores del sector que a esa hora escucharon un ruido, salieron a verificar que había pasado y se encontraron que al costado derecho de la vía Pasaje-Cuenca (Perimetral
sur), había un ciudadano sin vida en el piso, en posición decúbito lateral derecho, luego dieron aviso a la policía y ambulancia de Cuerpo de Bomberos. Al llegar miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador, verificaron que se encontraba un ciudadano sin vida en la vía mencionada, y además encontraron una motocicleta color blanca marca Shineray ubicada en posición paralelo al parterre. Se conoció que los paramédicos del Cuerpo de Bomberos al llegar encontraron a Manuel Otavalo sin signos vitales y al otro costado de la vía o carril que conduce a Pasaje auxiliaron a un herido inconsciente y lo trasladaron al hospital “San Vicente
...................................................................................................................................................................
Perro le jugó mala pasada El uso de casco le habría salvado la vida a Iván Norberto Ortega Blacio, 24 años, luego que se accidentara en su motocicleta porque un perro se le cruzó. El hecho se suscitó aproximadamente a las 19:30 del 23 de septiembre, cuando salió en su moto Suzuki, color negro, placa HL - 814Y, de su domicilio en vía La Primavera y quería llegar al colegio Kléber Franco Cruz, a traer a su mujer. Mientras transitaba en la Cir-
cunvalación Norte y Santa Rosa, de forma repentina un perro grande se le cruzó y lo hizo realizar una mala maniobra, para no atropellarlo, por lo que cayó pesadamente contra el asfalto. El hombre se produjo politraumatismos y laceraciones en el brazo y la rodilla izquierda. Una ambulancia lo auxilió y trasladó a la clínica La Iván Ortega lesionado en sus extremidades izquierdas; el casco le protegió la cabeza.
...................................................................................................................................................................
Un bingo para ayudar a ‘Don Milton’ Bingo solidario con show artístico a favor de Milton Ortega, más conocido como ‘Don Milton’, se realizará este domingo a las 09:00, pues se encuentra delicado de salud tras un accidente de tránsito.
Lo recaudado es para pagar los gastos médicos.
El hombre indicó que necesita una operación de 35 mil dólares, pues tiene dificultad para caminar y cumplir con sus labores diarias, esto porque fue víctima de un aparatoso accidente que lo
dejó con un problema en la columna y cerebelo. A pesar de las adversidades él ha sacado fuerzas y ha logrado salir adelante. En el bingo se jugarán fabulosos premios y se contará con la presentación de varios artistas entre ellos Wilson Palma. Lo recaudado servirá para pagar parte de su operación. La tabla tiene un valor de 2 dólares. Todos están invitados a ser parte de esta jornada
de Paúl”, que posiblemente venía a bordo de la motocicleta. A las 20h10, Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador, realizaron el levantamiento de cadáver y su traslado hasta la morgue del cementerio de la ciudad, para su respectiva autopsia de ley. Manuel Otavalo, presentaba su pierna derecha destrozada y con laceraciones en varias partes del cuerpo. Luego el cadáver fue entregado a los familiares y llevado para su velación hasta el lugar de su domicilio en Colinas del Sur y posiblemente hoy será su sepelio. Manuel Otavalo tenía dos hijos mayores de edad en el primer compromiso y se desempeñaba trabajando en
La cédula del agricultor Manuel Otavalo Carchipulla.
labores agrícolas con el señor Abril.
Teresa Ocampo, indignada por lo sucedido a su vecino,
Personal Comisión de tránsito del Ecuador, encontraron una motocicleta accidentada color blanca marca Shineray ubicada en posición paralelo al parterre.
Avisos
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
AVISOS VARIOS
SE VENDE
RESIDENCIA EN
URBANIZACIÓN UNIORO Edificación, servicios y acabados de primera.
- Piscinas - Área social - Cancha múltiple - Jardinería - Bar discoteca - Gimnasio - Sala de Star - Sala de juegos - Cocina - Despensa
- Comedor - Comedor diario - Sala de Tv - Dormitorio máster - 5 dormitorios - Dormitorio de servicio - Dormitorio de huéspedes - Lavandería - Oratorio
Mz.1, Solares 3-4-5-6, Area 1300m2 de terreno
Más información 072 933-774
VENTA DE CASA EN STA. ROSA
Con patio amplio y encementado con construcción de loza para 3 pisos, anaqueles de cocina de madera. Buena ubicación. Acepto convenios con el IESS Teléfono 0980723318
EN PASAJE
Llegaron las Regalías -Bananeras de 15 hectáreas o más- full equipo -Casitas para vivir o negocio, en donde Ud. desee. Informes: Cel.: 0998173545
Este espacio es para usted En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
En Pasaje
Se vende una casa de 2 plantas con patio muy amplio
Dirección: Avenida Azuay #1-25 Teléfonos: 2983245-2984492-(0989411200) 0982875932 0987499279-Llamar solo interesados
venta de casa
Características principales: Casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. Planta baja: sala, comedor, cocina y dos baños. Planta alta: 4 dormitorios, 2 salas de estar con 2 baños. Ubicación: Vía a P++uerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. (2)963-554 Cel. 087166663-093749142
se vende
camioneta QMC doble cabina flying Año 2007, a diésel. Aire acondicionado. Aros de magnesio. Solo interesados lamar al 2982732 ó al Cel. 0995732827
29
DetectiVes d´ infidelidades Seguimientos e Investigaciones de Infidelidades, Robos sistemáticos, Desapariciones, Secuestros y Cobros legales, Capturas, Vigilancia de sus hijos, etc. ¡¡Somos Orenses, pero viajamos a nivel Nacional e Internacional!!. No clonamos celulares, ni chip.
Garantizamos nuestro trabajo. Honradez y cumplimiento Interesados 0991293452 • Oficina 2921-956
avisos varios
COOPERATIVA TAC
Pionera en la transportación orense con más de medio siglo de experiencia
Terminales propios en: Zaruma, Portovelo, Piñas, Santa Rosa y Machala.
Viajes diarios al interior de la provincia y a Guayaquil, Santo Domingo, Quito, Cuenca y Loja. Telf. (2) 930-119
30
Avisos
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
Yorkleb Vehículos Se vende Ford F-150
4x2 color crema Año 2011 valor $34.000 NEGOCIABLES Contactos. (07) 3930-792 0989066316 – 0939649867 Dir. Av. 25 de Junio km. ½ vía a Pasaje Machala – Ecuador
Se vende
Toyota AAFS CRUISER
Año 2008 color blanco tipo jeep Interesados llamar . 2983-466
Vendo
OROCAR
1200 Año 91 , vidrios eléctricos, polarizados originales, full equipo Contactos al 0992071732 0993226925 Papeles en regla
2008 a diesel 4x2 doble cabina Valor $17.500 negociables Contactos. 0992092287 – 0990788487 - 2992906 Dir. Av 25 de junio km 5,5 vía pasaje (frente a holcin)
Datsun
Vendo Datsun 1200 Año 94 full
Equipo color Rojo valor $6000 negociables Interesados llamar al 0982559372 – 0984240312
Toyota
Prado 2009
30.000 km 5 puertas negro $ 32.000 negociable 0987211709
BANCARIO QUEDA ANULADA
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
Jean Car
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 0300116397 cartola No. 10236106 del SR. ROMERO OCHOA OSCAR ARMANDO C.I. 0704309269 del Banco Nacional de Fomento. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Firma BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL PIÑAS
G N O S I S
Se vende mazda
Vendo
Montero Sport
Año 98 4x4 full equipo con aros y aire acondicionado, un solo dueño. Interesados llamar al 0980266763
LIQUIDACION DE AUTOS Y CAMIONETAS Nuevos y usados desde $ 2.500 Fono: 0990321247
VENDO O CAMBIO
Camioneta Toyota 2400 con cajón de madera. Año 2004. Placas del Pichincha, buen estado, negociable. Telf. 0968380838
AMAROK VENDO
Año 2011, doble turbo, diesel, blanca, único dueño, 4x2. La mejor doble cabina del mercado $ 27.000 (precio actual $ 44.000) Telf: 0995954997 . Solo usuarios finales. Ojo - carros a diesel seguirán con el subsidio de combustible gaste solo $ 18 y recorra 800 km
Se vende auto Honda
Modelo CRZ Hybrido 3 puertas Full equipo. Año 2011. Solo interesados Telf. 0987227058
Ponemos al servicio del turismo nacional e internacional nuestras modernas unidades, con capacidad para 42 pasajeros. Nuevo turno MachalaGuayaquil - 02h00 a.m. Bolívar y Tarqui esquina Telf: 937-661 / 2936-386 URGENTE
Vendo 2 solares juntos en Pasaje, Lotización Loma Pelada, tras el Camal Municipal 218.15m2. Valor $ 8.000 Negociable. Llamar al Telf. 2932342 Cel. 0985449602 o al 0994613817
HOMBRE CONOCETE A TI MISMO
Familia, mujeres, títulos, poder, placeres, apegos, tienen valor sobre todas las cosas y somos incapaces de renunciar a ellas por una noble causa (Sn Lc 10:27-36). Este Becerro de Oro estará a lado o muy por encima de Dios, volviéndose en nuestra maldición. (Sn Mt 16:23). Si en esta Existencia aprendemos a Auto Observarnos de instante en instante, para llegar a Conocer nuestros miedos, prejuicios, pasiones, resentimientos, orgullo así al conocerse, negarse y morir en si mismo, nacerá en nosotros virtudes, que nos liberarán de todo yugo (emocional, mental, sexual, motriz) conduciéndonos a la verdad resplandeciente de Dios (Sn Mt 16:24-27). Pasaje: Eloy Alfaro y Municipalidad (mezzanine) Machala: Sta. Rosa y 25 de Junio (2do. piso) Horario: Martes, Miércoles, Viernes HORA: 19:30PM
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos Ofertas, etc...
judicial R. del E. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO AVISO DE REMATE AL PÚBLICO EN GENERAL
Mediante providencia dictada el 19 de septiembre de 2013 a las 08h13, la señorita jueza Temporal Encargada del juzgado Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, Ab. Karoll Gorotiza Granda, mediante acción de personal No. 1908-CJO-2013 de fecha 02 de julio de 2013, dentro del juicio ejecutivo 341-2007, que sigue Zoila Quizhpe Granda, se ha señalado para el día martes 3 de diciembre del 2013, desde las 13h00 a las 17h00, para que tenga lugar el REMATE del bien embargado, cuyos detalles y características son: UBICACIÓN: Un predio rústico de 10 hectáreas de cabida, signado con el No. 30, perteneciente a la Hacienda San Gregorio, ubicado en el sitio Palenque, jurisdicción del cantón Pasaje, provincia de El Oro. LINDEROS Y DIMENSIONES: Norte: Con lote No. 34 de propiedad de Sr. Nelson Moscoso Sur: Hacienda La Raspa Este: Lote No. 29 de Sr. Florencio Coronel Oeste: Lote No. 31 de Sr. Segundo Córdova AVALÚO: El valor comercial por hectárea es de $1.300 (mil trescientos dólares) siendo la propiedad de 10 has. El avalúo total de la misma es de $ 13.000. Son trece mil dólares americanos. El remate se llevará a efecto en la Secretaría del juzgado Décimo Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, ubicado en la calle Sucre entre Ochoa León y Municipalidad, edificio Gran Pasaje, mezanine, oficina No. 1, de esta Ciudad de Pasaje. El bien inmueble embargado se encuentra en custodia del depositario judicial Sr. Arnaldo Rivas. No se admitirán posturas que vayan acompañadas por lo menos del 10% del valor total de la oferta, el que se consignará en efectivo o cheque certificado a la orden del juzgado. Tampoco se admitirán posturas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo del bien a rematar. Pasaje, 24 de septiembre de 2013. Dr. Marco A. Palacios Campoverde. Secretario Encargado
Avisos
Machala, jueves 26 de septiembre de 2013
notificaciones bancarias
SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO ZONAL MACHALA
CITACION A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER EL USO y APROVECHAMIENTO de un caudal de dos pulgadas y media de agua o su equivalente en litros por segundo de las aguas de la Vertiente “Chorro Grande”, para destinada a Consumo Humano, Abrevadero de animales, Riego de huertos familiares y Destilación, ubicada en la Parroquia Morales del Cantón Portovelo, Provincia de El Oro. ACTOR. LUIS ALFREDO CABRERA ESPINOSA TRAMITE: 800 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIOROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA Zaruma, veinte y cinco de septiembre de 2013.Las 11H40. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 02 de enero de 2013, y dando cumplimiento al Acuerdo N° 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por el señor Luis Alfredo Cabrera Espinosa como Procurador Común para obtener el uso y aprovechamiento de un caudal de dos pulgadas y media de agua o su equivalente en litros por segundo de las aguas de la Vertiente “Chorro Grande”, para destinarla a Consumo Humano, Abrevadero de animales, Riego de huertos familiares y Destilación, ubicada en la Parroquia Morales del Cantón Portovelo, Provincia de El Oro; es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios presuntos, y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la ley de Aguas Codificada en uno de los diarios que se editan en esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 2. Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia Morales, Cantón Portovelo, Provincia de El Oro, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la ley de Aguas mediante comisión librada al Teniente Político de esa jurisdicción. 3.- Oportunamente se designara a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la Inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 4. Agréguese el escrito de solicitud y sus documentos de respaldo que adjunta. 5.- Tómese en cuenta el numero telefónico 3057679/0989392510 para futuras comunicaciones 6.- Se designa en calidad de Secretario Ad-hoc al Sr. Gonzalo Ortega Pereira.- Cúmplase y notifíquese
SE CITA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 87 DE LA CODIFICACION A LA LEY DE AGUAS A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, PARA OBTENER LA AUTORIZACION ADMINISTRATIVA DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL CAUDAL DE DOS LITROS POR SEGUNDO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE SIN NOMBRE QUE CRUZA POR EL LINDERO DE SU PROPIEDAD UBICADA EN EL SITIO GALAYACU, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL PROGRESO, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO ACTOR: MANUEL GONZALO AUCAY RIERA y ROSA EMILIA DURAN BERMEO. OBJETO DE LA PETICION: autorización administrativa de uso y aprovechamiento de las aguas que de uso y aprovechamiento del caudal de dos litros por segundo de las aguas de la Vertiente Sin Nombre que cruza por el lindero de su propiedad ubicada en el sitio Galayacu, perteneciente a la parroquia El Progreso, cantón Pasaje, provincia de El Oro, para destinarla al riego de cultivos de cacao, árboles frutales, hierba, abrevadero de animales, labores de fumigación y para consumo humano, con el establecimiento de la respectiva servidumbre por los predios de los señores: Gilberto Guartatanga Peñafiel, Sonia Uyaguari, Manuel León e Ignacio Uyaguari. EXP. DHJ-ZM-2013-909-C. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO ZONAL MACHALA. Machala, agosto 30 de 2013.- Las 16h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Machala, de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, (e.) mediante memorado SENAGUA-SRDHJ.16-2013-0697-M, en virtud al Acuerdo No 2011-334, de 5 de septiembre de 2011. La solicitud presentada por los señores MANUEL GONZALO AUCAY RIERA y ROSA EMILIA DURAN BERMEO, para obtener la autorización de uso y aprovechamiento del caudal de dos litros por segundo de las aguas de la Vertiente Sin Nombre que cruza por el lindero de su propiedad ubicada en el sitio Galayacu, perteneciente a la parroquia El Progreso, cantón Pasaje, provincia de El Oro, para destinarla al riego de cultivos de cacao, árboles frutales, hierba, abrevadero de animales, labores de fumigación y para consumo humano, con el establecimiento de la respectiva servidumbre por los predios de los señores: Gilberto Guartatanga Peñafiel, Sonia Uyaguari, Manuel León e Ignacio Uyaguari. En lo principal la petición de autorización de uso y aprovechamiento de las aguas de la Vertiente Sin Nombre, se la califica de clara, completa y reúne los requisitos determinados en el artículo 86 de la Codificación de la Ley de Aguas; en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los señores Gilberto Guartatanga Peñafiel, Sonia Uyaguari, Manuel León e Ignacio Uyaguari, con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en el sitio Galayacu, perteneciente a la parroquia El Progreso, mediante exhorto legal al Juez de la Unidad de Contravenciones de Pasaje, librándose despacho en forma; a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el termino de ocho días; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cíteseles por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el art. 87 de la Codificación a la Ley de Aguas en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala, distando entre una y otra edición el plazo de ocho días; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Progreso, por 30 días, de conformidad a lo dispuesto en el literal g), del Art. 22 del Reglamento a la Codificación de La Ley de Aguas, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Especializada en Contravenciones de Pasaje, librándose despacho en forma; 4.- Oportunamente se designara perito para que realice el estudio técnico de la petición; 5.- Téngase en cuenta el casillero judicial No 572 señalado para notificaciones 6.- Agréguese al expediente la copia de cedula y escritura de propiedad.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc la A. Carol García Tambo.- Notifíquese F.) Ing. Criseira Arreaga Marín. LIDER DEL CENTRO ZONAL MACHALA. (E.) DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Lo certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales de ley, advirtiéndoles a los interesados la obligación de señalar casilla judicial dentro del perímetro urbano de nuestras oficinas en Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.
Sr. Gonzalo Ortega Pereira Secretario Ad-hoc
Ab. Carol García Tambo Secretaria Ad-hoc
EXTRACTOS
R del E EXTRACTO DE CITACIÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE EL ORO
JUICIO: ORDINARIO CLASE: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ACTOR: EFRAÍN ALBERTO ASANZA OCHOA DEMANDADOS: SUCESORES Y HEREDEROS DE VICTOR EMILIO OCHOA CARRIÓN JUEZ DE LA CAUSA: DR. FABRICIO GONZÁLEZ MORENO JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO Zaruma, a 22 de Abril de 2013, a las 15H00.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado del Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, designado mediante Acción de Personal No 2517-CNJO-2012, de fecha 12 de septiembre del año 2012.- En lo principal, Cítese a los Demandados SUCESORES Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE VICTOR EMILIO OCHOA CARRIÓN, mediante extracto de publicación por la prensa de conformidad a Art. 82 del Código de Procedimiento Civil mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación en la ciudad de Machala, por haber declarado bajo juramento el actor desconocer el domicilio actual de los demandados, concediéndole el término de quince días para que propongan las excepciones que creyeren pertinentes.- Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial en esta ciudad para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario se los declarará rebeldes. Abg. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTÍL DE EL ORO OP436
24-25-26
R. del E. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN
A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMARON: ANGEL RAFAEL LOJA CABRERA, MARIA LETICIA LOJA LOJA y AQUILINO LOJA, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, Nro. 581-2013, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: LOJA MACAS ANGEL ROSENDO DEMANDADA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMARON: ANGEL RAFAEL LOJA CABRERA, MARIA LETICIA LOJA LOJA y AQUILINO LOJA TRAMITE: ORDINARIO_ CIVIL PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO_ CIVIL PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la demandada HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA LLAMARON: ANGEL RAFAEL LOJA CABRERA, MARIA LETICIA LOJA LOJA y AQUILINO LOJA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan los Arts. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 23 de septiembre de 2013 Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL Y MERCANTÍL DE EL ORO OP440
24-25-26
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO CENTRO ZONAL ZARUMA EXTRACTO
A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS TENDIENTE A OBTENER LA CONCESION Y APROVECHAMIENTO CAUDAL de 2 litros por segundo, de las aguas de la vertiente Sin Nombre, la misma que nace en terrenos del señor German Joel Tenesaca Vera, para destinarla al riego de sembríos, ubicada en el sitio El Guayabo, jurisdicción de la parroquia Salati cantón portovelo, provincia de EL Oro ACTOR: Cesar Orlando Tenesaca Vera TRAMITE: 713 - 2013 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO ZONAL ZARUMA.- Zaruma, veintisiete de junio de 2013.- Las 09h05. VISTOS,- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Líder del Centro Zonal Zaruma, Encargado a partir del 02 de enero de 2013, y dando cumplimiento al Acuerdo No 2011-334 del 05 de septiembre del 2011, en su Art. 1. En lo principal la solicitud presentada por Cesar Orlando Tenesaca Vera, para obtener la concesión y aprovechamiento del caudal de 2 litros por segundo, de las aguas de la vertiente Sin Nombre, la misma Que nace en terrenos del señor German Joel Tenesaca Vera, para destinarla al riego de sembrios, ubicada en el sitio El Guayabo, jurisdicción de la parroquia Salati cantón Portovelo, provincia de EL Oro, es clara completa y reúne los requisitos determinados en el Artículo 86 de la Ley de Aguas Codificada, en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Al señor German Joel Tenesaca Vera y Rufino Romero Macas, se los citara en su domicilio señalado para el efecto, mediante comisión librada al señor Teniente Político de Salati, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el termino de ocho días, apercíbeseles la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Ley de Aguas Codificada en uno de los diarios Que se editan esta provincia, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquial de Salati, durante el plazo de treinta días de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción. 4.- Oportunamente se designara a un técnico de SENAGUA Centro Zonal Zaruma, en calidad de perito, para que realice la inspección técnica de la presente petición, por lo que posteriormente se señalará día y hora para que tenga cumplimiento esta diligencia. 5. - Agréguese el escrito de solicitud y sus documentos de respaldo Que adjunta. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial 03, para futuras notificaciones y la autorización conferida a Ab. Grace Cuenca 6.- Se designa Unidad de Secretario Ad-hoc al Abg. Esp. Marcos Procel Gonzalez.- Cúmplase y notifíquese.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, LIDER DEL CENTRO ZONAL ZARUMA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Lo Certifico Abg. Marcos Procel Gonzalez Secretario Ad-hoc
R del E EXTRACTO DE CITACIÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE EL ORO JUICIO: ORDINARIO CLASE: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ACTOR: JUAN BOSCO ARMIJOS TORO DEMANDADOS: SUCESORES Y HEREDEROS DE VICTOR EMILIO OCHOA CARRIÓN JUEZ DE LA CAUSA: DR. FABRICIO GONZÁLEZ MORENO JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO: Zaruma a 22 de Abril de 2013, a las 14H25.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado del Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil de El Oro, designado mediante Acción de Personal No. 2517-CNJO-2012, de fecha 12 de septiembre del año 2012.- En lo principal, Cítese a los Demandados . SUCESORES Y HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DE VICTOR EMILIO OCHOA CARRIÓN, mediante extracto de publicación por la prensa de conformidad a Art 82 del Código de Procedimiento Civil mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación en la ciudad de Machala, por haber declarado bajo juramento el actor desconocer el domicilio actual de los demandados, concediéndole el término de quince días para que propongan las excepciones que creyeren pertinentes.- Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial en esta ciudad para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario se los declarará rebeldes. Zaruma, 13 de Mayo del 2013 Abg. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO OP437
24-25-26
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
31
COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE
BANCARIOS
Banco General Rumiñahui s.a.
Por Pérdida de Libreta de Ahorros # 4501531962 del Acta de AGUILAR BALCAZAR MIGUEL ANGEL, C.I. 070447187-9. Quién tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. Machala, 24 de Septiembre de 2013 Firma
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE
AVISO DE REQUERIMIENTO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA ADJEVIAT S.A “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con el Art.393 de la Ley de Compañías codificada, pongo en conocimiento del público y especialmente a los acreedores, que la compañía ADJEVIAT S.A, está en proceso de LIQUIDACIÓN, con el objeto de que en el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus derechos. Se previene que solamente se tomará en cuenta a quienes hayan presentado sus reclamos dentro del término señalado y a los que aparezcan reconocidos como acreedores en los libros contables de la Compañía EN LIQUIDACIÓN. Los reclamos con sus respectivos documentos comprobatorios deberán presentarse en las oficinas del Liquidador Principal, ubicadas Urbanización Portal de los Esteros Mz. B villa 12, en la ciudad de Machala. Machala, 19 de septiembre de 2013 Dr. José Paladines Romero LIQUIDADOR PRINCIPAL
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA. EXTRACTO DE CITACION
Al señor PEDRO MANUEL ALONSO ESPINOZA: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de IMPUGNACION DE PATERNIDAD en su contra por la señora VILMA VICENTA PEREZ CUEVA, “Al demandado” se los citará por uno de los diarios de la Provincia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que la actora afirma bajo juramento que les es imposible determinar el lugar de su residencia o domicilio. Citación que se llevará a cabo, mediante tres publicaciones, en fechas distintas en uno de los diarios de mayor circulación, que se editan en la Provincia de El Oro. Publicaciones que se harán con letra tipo Arial, tamaño de fuente 8 y a doble columna; a fin que comparezcan a juicio y señalen casilla judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario se declarará su rebeldía. ACTOR: VILMA VICENTA PEREZ CUEVA DEMANDADO: PEDRO MANUEL ALONSO ESPINOZA JUICIO: Impugnación de Paternidad No. 0725/2013 CUANTIA : Indeterminada JUEZA DE LA CAUSA: Dra. Cynthia Amaya Mogollón. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 10 de julio del 2013 a las 10H11. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley Santa Rosa 23 de Agosto del 2013 Dra. Amnelore Loayza Jaramillo ANALISTA JURIDICO 2 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA. OP359
25-26-27
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA EXTRACTO DE CITACION
Al Señor WILSON RAFAEL EREDIA ALVAREZ: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Primera De La Familia, Mujer, Niñez Y Adolescencia Del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de DIVORCIO en su contra por la señora GISSELL ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ, “Al demandado” se lo citará por uno de los diarios de la Provincia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar el lugar de la residencia o domicilio del demandado. Se dispone citar a la parte demandada, señor WILSON RAFAEL EREDIA ALVAREZ, mediante tres publicaciones, en fechas distintas en uno de los diarios de mayor circulación, que se editan en la Provincia de El Oro. Publicaciones que se harán con letra tipo Arial, tamaño de fuente 8 ya doble columna; a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declaradas en rebeldía. ACTOR(A) : GISSELL ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ DEMANDADO : WILSON RAFAEL EREDIA ALVAREZ JUICIO : Divorcio No. 0400/2013 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Cynthia Amaya Mogollón AUTO DICTADO: Santa Rosa, 17 de Abril del 2013 a las 09H56. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley. Santa Rosa, 22 de Agosto del 2013. Dra. Amnelore Loayza Jaramillo Analista Jurídico 2 Unidad Judicial Especializada de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Santa Rosa.