2
Machala, viernes 27 de abril de 2018
JERUSALEN S.A. COMUNICADO Se comunica a las siguientes personas ex trabajadores de la compañía JERUSALEN S.A. para que se acerquen a las oficinas a retirar el pago de las utilidades del año 2017. Machala, 27 de abril de 2018. LA GERENCIA ALARCON ORTIZ FABRICIO ORLANDO ANDRADE PALMA JULIAN DARIO BIJAY VILLAPRADO JHONNY MIGUEL ESTACIO CEDEÑO JESUS LISANDRO GONZALES GARCIA DONALDO JARA MAGALLANES EDWIN STICK MEDINA VERA ALAN IVAN MENDEZ VERA FRANKLIN GEOVANNY MENDIETA BERMEO ROBINSON ALCIDES PALACIOS BRAVO LUIS ROLANDO PINDO JIMENEZ ANTONY CRISTHOFER PLUAS BALDEON RENE EDUARDO PORTILLA BOLAÑO DANIEL MAURICIO QUEVEDO ROMERO IGNACIO ANTONIO RODRIGUEZ QUIÑONEZ JEFFERSON ROGELIO SANCHEZ DURAN WALTER ANDRES SUQUILANDA SUQUILANDA LEANDRO CRISTOBAL TENEMAZA QUIJOSACA IGNACIO SEGUNDO VALENCIA ORTIZ OVER IVAN
ORENAS S.A. COMUNICADO
Se comunica a las siguientes personas ex trabajadores de la compañía ORENAS S.A., para que se acerquen a las oficinas a retirar el pago de las utilidades del año 2017. Machala, 27 de abril de 2018. LA GERENCIA ALVAREZ CORONEL JANIO ANDRES ASPIAZU RODRIGUEZ CARLOS LUIS BAUTISTA CRIOLLO EDGAR LEONEL FREIRE PINTO MARCOS IGNACIO GUAMAN ZUMBA DIEGO ABRAHAM HIDALGO GONZALEZ GUIDO ALEJANDRO JIMENEZ CORDERO JULIO CESAR LAVADO DIAZ EDHER GEBIN LAVADO DIAZ LIBNI JERSON LAVADO DIAZ MELANIO PIO MERCHAN TABAREZ ELVIN PACO MORA LOOR JEFFERSON JHONNY RUGEL MORA JOSE LUIS
ASOCIACION COMUNITARIA MINERA EPIFANIA
COMUNICADO
Se comunica a las siguientes personas ex trabajadores de la compañía Asociación Comunitaria Minera Epifania para que se acerquen a las oficinas a retirar el pago de las utilidades del año 2017. Machala, 27 de abril de 2018. LA GERENCIA ALDAZ QUISHPI CRISTIAN ALEJANDRO ARIAS JARAMILLO JOSE LUIS ARIAS RIVERA JULIO CESAR CABRERA CABRERA JUAN DE JESUS CABRERA CABRERA OSWALDO ALFONSO CARRERA SOTA RAUL LIZARDO CONCHA MATEO CARLOS ALBERTO CUEVA JUMBO JOSE LUIS ESCUDERO ABAD PABLO JAVIER GONZALEZ GONZALEZ LUIS ALBERTO HUANCAS TINEO ISAIAS IBAÑEZ YAJAHUANCA GONZALO LAPO FLORES JEAN MAYKOL MEDINA JAPA ALEX GEOVANNY MEDINA JAPA FABIAN VICENTE OLIVES ALCIVAR FRANCISCO RUPERTO PACHECO GUALAN LUIS ALBERTO PIEDRA VIVANCO JIMMY RONALD QUIJIJE LOPEZ JOSE MEDARDO RODRIGUEZ HUANCAS ORLANDO TAPIA CABRERA MARCO RODRIGO TIMBELA ALLQUI FAUSTO VICENTE TORRES CORONEL ALEXANDER DANILO
Colombia: Ejército desmantela laboratorios de ‘Guacho’ Dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína fueron desmantelados por tropas del Ejército Nacional de Colombia, en Tumaco, departamento de Nariño. Según la entidad, los centros clandestinos pertenecerían al grupo armado Frente Oliver Sinisterra, estructura criminal de alias ‘Guacho’. Para este operativo fueron desplegados tres helicópteros de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, además de un helicóptero Arpía de la Fuerza Aérea Colombiana que vigilaban a las tropas que realizaban maniobras en tierra en las veredas Brisas del Mataje y La Playa del municipio de Tumaco, donde fueron ubicados los laboratorios. Además fueron incautados
una máquina prensadora, 25 tanques de 500 litros, 15 canecas de 55 galones, 50 canecas de 25 galones, 4 rollos
de vinipel de 1.500 metros, 3 grameras, 3 coladores, un cilindro de 20 libras y una estufa industrial de cuatro puestos.
Esta estructura ilegal estaba avaluada en 779’435.000 pesos.
Ricardo Patiño niega supuesto aporte de las FARC a campaña de Rafael Correa
El excanciller Ricardo Patiño negó esta mañana haber tenido relación con miembros de las FARC, esto tras conocerse que la Fiscalía indagará sobre un presunto aporte económico de la exguerrilla a una campaña electoral del expresidente Rafael Correa. “Además la campaña no fue de Rafael Correa, fue de Rafael Correa y de Lenín Moreno tanto en el 2006 como en el 2009”, dijo Patiño en alusión al pedido del actual Gobierno para que se realice la investigación sobre el manejo de supuestos fondos. “Lo que insinúa el señor Lenín Moreno es que estamos nosotros confabulados con las Fuerzas Armadas, entonces tendríamos que hablar de que todos los comandantes de las FF.AA., policías, suboficiales y personal de tropa están confabulados con todos nosotros para hacer permisivilidad”, cuestionó.
Patiño sostuvo que los testimonios suscitados en su momento fueron desmentidos y que nunca entró un recurso de la guerrilla colombiana para financiar la campaña de Correa. El exfuncionario también negó conocer a los integrantes de las FARC como al fallecido Raúl Reyes. “Nunca conocimos a militante o persona de las FARC, ni tuvimos vínculo alguno con ellos ni sus fondos”, recalcó. Asimismo, explicó que quizás los miembros pudieron haber tenido interés de conversar con alguna autoridad de Ecuador, pero enfatizó que jamás se dio. Señaló que se puede investigar con “absoluta tranquilidad”. Frontera de paz El excanciller manifestó que durante los 10 años del anterior régimen hubo una “frontera de paz” por su no injerencia
en el conflicto colombiano.
cultivo de coca”.
Recalcó que se reforzó a las Fuerzas Armadas y a la frontera. “Nunca hemos mostrado simpatía, lo que habíamos dicho es que no nos vamos a meter en ese conflicto”, recordó.
Confesó que durante su gestión como ministro de Defensa (2016-2017) hubo una inversión de $1.750 millones en flota. Puntualizó que hasta se dejó instalado los radares. “En nuestro Gobierno no hubo agresión a nuestro territorio y tuvimos controlado la frontera, pero sí hemos dejado instalado los radares, es responsabilidad de Lenín Moreno, el que no supo usar los radares”, sentenció en entrevista con Teleamazonas. (I)
Por otro lado, aseguró que cuando se inició el proceso de paz del Gobierno colombiano con las FARC se sostuvieron reuniones bilaterales para la protección de la frontera y pidieron al país vecino controlar su territorio sobre todo en el tema de la droga, que a su juicio, en el lado ecuatoriano “no existe ni una hectárea de
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑIA MINERA VOLUNTAD DE DIOS MIVDIOS CIA.LTDA. Se convoca a los socios de la compañía MINERA VOLUNTAD DE DIOS MIVDIOS CIA.LTDA., a la Junta General Extraordinaria que se llevará a efecto el día LUNES 07 DE MAYO DE 2018, A LAS 14H00, en el domicilio de la compañía ubicado en la Av. Las Américas Cdla Florida 7 frente a la estación de buses de la Cooperativa Ciudad de Machala, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocer y resolver sobre la disolución anticipada y voluntaria de la compañía, amparados en el numeral 4 del Art. 361 de la Ley de Compañías. 2.- Conocer y resolver sobre la designación de liquidador principal y suplente, al amparo del Art. 383 de la Ley de Compañías. 3.- Conocer y resolver sobre la autorización a la Gerente General y representante legal de la compañía para que legalice las decisiones adoptadas en la presente junta. La presente convocatoria se la realiza de conformidad a lo establecido en los Art. 235 y 236 de la Ley de Compañías en concordancia con los Artículos Séptimo (7o) y Décimo (10o) del Estatuto Social. Machala, 27 de abril de 2018. SRA. PAOLA MARISOL PACHECO VASQUEZ GERENTE GENERAL
Machala, viernes 27 de abril de 2018
El poder del voto censuró al fiscal
-En vano fueron sus argumentos de defensa. 128 votos lo destituyeron del cargo A las 17:18 de este 26 de abril del 2018 terminó la intervención del fiscal Carlos Baca Mancheno ante el Pleno de la Asamblea Nacional que inició en la mañana de ayer alrededor de las 11h00, vinieron las intervenciones de los asambleístas interpelantes y a las 21h45 de la noche 128 votos censuró y destituyó al fiscal. Se registraron 3 abstenciones.
Ante los asambleístas presentó las pruebas de descargo en el juicio político en su contra, en la sesión 511. Luego de la lectura del informe, que concluyó cerca de las 15:00, se inició la intervención del fiscal Carlos Baca Mancheno para explicar su posición. Tenía tres horas para hacerlo, pero lo hizo en dos. “Vengo a esta Asamblea a cumplir mi obligación como ciudadano”, con estas palabras empezó Baca su comparecencia que la dividió en cuatro capítulos. En el primero, se refirió a las acciones emprendidas por la Fiscalía
en la “lucha contra la corrupción” y recalcó que su gestión como Fiscal General del Estado se inició hace 11 meses, el 11 de mayo del 2017.
Baca señaló que durante su gestión se han creado varias unidades de investigación especializadas en investigar delitos que atentan contra los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. En este esfuerzo se realizó un trabajo coordinado con varias instituciones, dijo. Agregó que un juicio político es para una autoridad que no cumple funciones y aseguró que en su cargo ha cumplido con su deber y la lucha contra la corrupción. El fiscal Baca se refirió al “hecho” por el que ha sido llamado al juicio político. “El problema no es la rueda de prensa, no es el parte policial, el problema es haberme metido con el hombre más poderoso del país, Carlos Pólit”, dijo. “En el informe presentado por la Comisión de Fiscalización, el hecho probado es uno solo,
que el Fiscal dio una rueda de prensa”. El resto de pruebas no son conducentes, concluyentes o no demuestran incumplimiento de funciones, dijo Baca.
poner al servicio de la política a la Fiscalía General del Estado. Yo no llevaré en mi conciencia que utilicé una institución para bajarse a alguien”, agregó Baca.
“Haberme quedado callado hubiera dañado aún más la institucionalidad del país”, dijo el Fiscal frente al audio revelado en esa rueda de prensa sobre una conversación entre el excontralor Carlos Pólit, prófugo de la justicia, y el expresidente de la Asamblea Nacional, José Serrano.
Baca informó de los 27 pasos ilegales o irregulares entre Nariño y Ecuador que son utilizados para el contrabando, trata de personas y transporte de material de guerra y estupefacientes. “Son temas que requieren actuaciones urgentes”, dijo.
Habló de los casos investigados en la Fiscalía. Como lavados de activos, concusión, asociación ilícita, cohecho, prevaricato, tráfico de influencias, peculado en el que ha investigado a Carlos Pólit, Carlos Pareja Yannuzzelli, Alecksey Mosquera, entre otros. Además señaló otros casos que están en investigación previa, como: caso Singue, Petroecuador, Petrochina, Petrotailandia,. “Yo no voy a
Con el sábado y domingo se hacen 4 días de asueto
Decretan feriado el lunes y martes próximo
El presidente Lenín Moreno decretó puente vacacional por el Día Internacional de los Trabajadores. De esta manera, el 30 de abril y el 1 de mayo serán días no laborables para el sector público. El sector privado también podrá acogerse a esta jornada. Mediante decreto 379 -firmado este 26 de abril en Guayaquil- el jefe del Estado dispuso que, “únicamente por este año, el día 1 de mayo sea el feriado nacional de descanso obligatorio por la celebración del Día Internacional del Trabajo”. La jornada suspendida el 30 de abril será recuperada en el sector público en razón de una hora diaria adicional durante 8 días, a partir del 2 de mayo. El sector privado po-
drá acogerse a lo establecido en esta disposición. En un principio solo el lunes 30 de abril era día no laboral, tras el traslado del 1 de mayo de acuerdo a la Ley de Feriados que fue aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en el Registro Oficial del 20 de diciembre del 2016. El siguiente feriado será el viernes 25 de mayo, esto por el traslado del jueves 24 de mayo en conmemoración de la Batalla del Pichincha. Durante los días de descanso, las labores se suspenden en las instituciones públicas y unidades educativas. Las empresas privadas que no puedan interrumpir sus labores deberán acogerse a lo que indica la ley:
El Código de Trabajo indica: “En aquellas industrias o labores del sector privado respecto de las cuales, por su naturaleza y condición manifiesta, no puedan interrumpirse las actividades durante los días de descanso obligatorio, se deberá designar otro tiempo igual de la semana para el descanso, mediante acuerdo entre empleador y trabajadores, o bien, pagar a sus trabajadores la remuneración que corresponda, con el correspondiente recargo por trabajo extraordinario”. De acuerdo a la ley, el recargo extraordinario por labores en días feriados es del 100%. Es decir, si en un día regular el empleado gana $ 15, en el día feriado deberá ganar $30. (I)
Baca aseguró que antes el narcotráfico estaba concentrado en tres o cuatro grandes carteles que mantenían el monopolio, de la producción, refinación, transporte y comercialización. “Cuando estos carteles empiezan a ser desmantelados, el equilibrio
Los asambleístas interpelantes son Henry Cucalón (PSC-MG) y César Carrión (CREO), quienes tuvieron dos horas cada uno para sustentar sus acusaciones en contra del funcionario.
se rompe y crea pequeñas organizaciones cada uno con su beneficio”, dijo. El riesgo de perder la paz tiene que ver con toda una cadena en la frontera. La única respuesta posible del Estado ecuatoriano es enfrentar este problema de manera integral, con todas sus instituciones, dijo. “Hay identificados al menos nueve estructuras criminales con capacidad de fuego. Se estima que existen 17.000 cultivos de coca en la
frontera norte. Por cada cosecha se produce 67 toneladas de cocaína, con un promedio de cosechas de tres a cuatro al año. Estarían habilitadas aproximadamente 260 toneladas cada año”. Además, señaló que cada tonelada tiene un valor de USD 5.000 millones en el mercado internacional y que esta cantidad de dinero vuelve volátil el control y la seguridad. (I)
Por la vida y la paz, trabajadores se preparan para el 1 de Mayo
Bajo el lema ‘la defensa de nuestra Soberanía Nacional, por la vida, por la paz y por la democracia’, las agrupaciones aglutinadas en el Frente Unitario de Trabajadores del Ecuador (FUT), delegación El Oro, marcharán este martes 1 de mayo, por conmemorarse el Día del Trabajo. La movilización a la que se espera se sume los diferentes sectores pertenecientes o no al FUT, iniciará a las 09:00 desde el parque ‘Ismael Pérez Pazmiño’ y culminará en un lugar aún por definirse.
ato cambio de los ministros de Defensa y del Interior.
Más exigencias Los trabajadores que no descartan calentar las calles para ser escuchados, levantarán un manifiesto en el que exigen un nuevo Código Laboral, una ley del Seguridad Social, que garantice su autonomía en servicio de los afiliados, además de que se cambien a los directivos y se incluya a un aportante.
de lucha es también, la derogatoria inmediata de las enmiendas constitucionales, porque realmente fueron nefastas para la clase trabajadora y nefastas para el pueblo en general. Nuestro pueblo también necesita trabajo y exigimos un salario digno”, sentenció el dirigente. De ahí, que los miembros del FUT, esperan que la movilización del 1 de mayo, sirva de antecedente de apoyar las cosas que se vienen haciendo, pero también para exigir correctivos inmediatos en el Gobierno, tal como lo ha recomendado el Consejo de Participación y Control Social transitorio y, la Comisión Anticorrupción. (OM7).
Otra de las observaciones que hacen al Gobierno de Moreno, está relacionadas con las medidas económicas, las mismas Ulbio Torres, titular del que no están beneficiando al FUT, mencionó que están pueblo, dicen. conmemorando esta fecha, “Parte de nuestra plataforma en un panorama diferente al de los últimos años, resaltando que algunas de sus propuestas han sido acogidas por el Régimen actual, una de ellas es el haber convocado a la Consulta Popular. Sin embargo, advirtió que siguen esperando cambios radicales en el Gabinete de Lenín Moreno, principalmente plantean la salida de los ministros que fueron parte del Gobierno de Rafael Clase obrera y trabajadora del FUT se tomará las calles de MachCorrea, así como el inmedi- ala por el Día del Trabajador.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Asambleísta Montgomery Sánchez Reyes dice que obra debe arrancar este año
“Autopista Machala-Guayaquil es compromiso del Presidente Moreno” “La autopista Machala-Guayaquil es un compromiso del presidente de la República, Lenín Moreno, y debe arrancar este año”, dijo el asambleísta por El Oro y presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, Montgomery Sánchez Reyes. El legislador añadió que, luego de dialogar con el presidente Moreno y el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, con base en un nuevo estudio técnico, se fijará únicamente dos peajes en la ruta concesionada Río Siete-Huaquillas (95 km): uno cerca de la frontera y otro en la salida hacia Ponce Enríquez, en la vía a Guayaquil. “La concesionaria debe iniciar este año la ampliación de la vía Río Siete- Huaquillas como ha dispuesto el presi-
dente Moreno al Ministro de Transporte y Obras Públicas, no vamos a permitir que se postergue esta obra para el próximo año, debe iniciarse en este 2018”. El asambleísta indicó que es prioritaria la ampliación del tramo TillalesRío Siete e igualmente debe acelerarse los trabajos en el distribuidor de tráfico de Bella India con el nuevo puente sobre el río Jubones con la finalidad de que entre a funcionar inmediatamente. El tramo Río Siete-Naranjal, que está a cargo del Ministerio, debe ser ampliado mediante alianza público-privada, expresó el legislador. “He conversado con el alcalde de Ponce Enríquez y con el Ministro Granda para que lo antes posible se inicie el proceso de construcción de un paso lateral en la Ponce y optimizar
el transporte; exigimos que se inicie esta obra anhelada por todos los orenses”. Agregó el asambleísta: “Aspiramos que para 2019 se haga justicia con los pueblos de la parte alta de la provincia de El Oro y se considere en el presupuesto la ampliación del anillo vial La AvanzadaPiñas-Portovelo-Zaruma una vez que ya estén listos los estudios, para lo cual existe incluso un estimado de alrededor de 150 millones de dólares de inversión”. En lo que concierne a la vía Pasaje-Santa Isabel es necesario la delegación a la alianza público-privada para una rehabilitación integral y mantenimiento para tener una vía de primer orden considerando el flujo vehicular que existe entre Machala y Cuenca, indicó el asambleísta. (I)
Montgomery Sánchez Reyes, asambleísta por El Oro.
Seguridad para el feriado con 2 mil uniformados
Autoridades de control presentaron Plan de Contingencia por feriado del 1 de Mayo.
y 22 de la ANT, 15 delegados del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP); y más de 50 personal del ministerio de Salud. Los controles en vías y centros de concurrencia se intensificarán este feriado.
Un total de 2.848 servidores públicos, entre personal uniformado, funcionarios, agentes y autoridades de control, serán parte del contingente que operará durante el feriado del 1 de mayo, a conmemorarse el Día del Trabajador.
de Tránsito (ANT), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), ECU911, Gobernación, Intendencia y Fuerzas Armadas, confirmaron un trabajo conjunto en beneficio de la población.
Ayer en el salón de la Integración de la Gobernación de El Oro, las autoridades de las diferentes instituciones como Agencia Nacional
La gobernadora Rosa López, ratificó su llamado a la ciudadanía y a las autoridades, para que se realice un trabajo conjunto, asumiendo cor-
responsabilidad también los civiles, para seguir haciendo de El Oro, un destino seguro. Contingente Del operativo que iniciará a las 00:00 de hoy y culminará el próximo martes, participarán mil 743 policías, 40 militares, 549 bomberos, 94 marinos, 23 socorristas de la Cruz Roja y 30 de Gestión de Riesgos, 54 operadores del ECU911, 278 agentes de CTE
Para el refuerzo del personal, también se han destinado 16 ambulancias (3 del Cuerpo de Bomberos y 13 del MSP); 12 vehículos de rescate, 24 carros de combate, 7 para el apoyo logístico, un vehículo tanquero, 12 maquinarias pesada en caso de algún deslave o imprevisto vial, 12 embarcaciones acuáticas, 5 camionetas del Cuerpo de Bomberos, 6 motocicletas y 28 patrulleros. “Vamos a hacer un control permanente para poder
continuar manteniendo las estadísticas de no causar accidentes en nuestro eje vial estatal. Por lo tanto es muy importante que la ciudadanía esté atenta y consciente de conducir con responsabilidad”, y que en caso de incumplimiento a estas normas, los usuarios de transporte público denuncien, enfatizó la Gobernadora. Advertencia Marco Antonio Muñoz, a nombre de la Policía Nacional, mencionó que se desplegará todo el personal policial para mantener el orden, esto es mil 394 policías, 12 jefes de personal; 259 agentes de investigación, dando un total
de mil 743 efectivos policiales. Indicó además que se han tomado puntos estratégicos para intensificar los controles en los centros turísticos, marchas, Río Bonito y la ‘Y’ del Jobo. Otros donde también se colocará personal estratégico, son en la vía Saracay, Tres Cerritos y Tillales. Finalmente la Ejecutiva Provincial, advirtió a la ciudadanía que si alquilan salones o acuden a los centros comerciales, estos deben tener su propia seguridad, porque no es responsabilidad de la policía, prestar resguardo particular. (OM7)
Actualidad
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Un celular sustituye al taxímetro al momento de pagar la carrera El pago justo del servicio de taxismo en Machala, de acuerdo a las tarifas fijadas en la ley, es una de las ventajas para los ciudadanos que requieran el servicio de trans-
porte a través de la aplicación digital (app) Fedotaxi. Un taxímetro digital es parte del sistema de Fedotaxi, un desarrollo tecnológico de la Federación Nacional
de Taxistas, que simula al aparato físico que está ubicado en todas las unidades y que casi no son utilizados en esta ciudad. Al culminar la carrera, la app mostrará el precio de acuerdo a los valores fijados por la ordenanza municipal en el 2016. Que establece $1.40 para el recorrido mínimo en el día y $1.60 en la noche. Según reporte de la Unión Provincial de Taxistas de El Oro, actualmente en la ciudad se atienden unas 300 carreras diarias. Este servicio llegó a Machala en noviembre del año pasado.
El objetivo de la aplicación es brindar un mejor servicio con las 3.200 unidades de las 29 cooperativas en Machala.
EL evento gratuito será mañana
Bailomarathón y campeonato de potencia serán parte de la Feria de Fitness
Una bailomarathón y un campeonato de press de banca, (potencia en levantamiento de pecho), será parte de la primera Feria Fitness con Entrenamiento Efectivo, realizado en Machala . La agenda de programación inicia a las 15:30, se realizará en el parque Zoila Ugarte de Landivar, y concluirá a las 21:30 con una presentación de baile y una charla motivacional. El bailomarathón y el campeonato de potencia se desarrollará paralelamente al inicio de la jornada. Como invitado especial estará, José Castillo, seis veces campeón mundial y ganador tres Récords Guiness, en el deporte de fuerza. La actividad relacionada al baile durará tres horas, dividida en dos rangos de una hora y media cada una. El primero concluye a las 17:00, y el segundo inicia a las 18:30 y culmina a las 20:00. Durante los dos intervalos de descanso varios especialistas abordarán las diferentes temáticas de las charlas como: nutrición, cocina saludable, prevención lesiones y psicología del deporte. Juan Carlos Chávez, director de Organizarte Estudio, empresa que maneja la marca
del programa gratuito Entrenamiento Efectivo, dijo que el objetivo de la feria es fomentar la salud deportiva en el país, para disminuir el sedentarismo existente. “Los diferentes eventos fueron diseñados por un deportólogo, para que la ciudadanía tenga una buena experiencia y disfrute de principio a fin”, explicó Chávez. La actividad se ejecuta en varias ciudades del país. Antes se desarrolló en Cuenca, y después de esta ciudad continuará su recorrido a Guayaquil. Inscripciones y premios Los interesados en participar en la competencia de press de banca pueden inscribirse hasta hoy en la página oficial de Facebook de Entrenamiento Efectivo. Los atletas que ya se encuentra en lista han sido parte del pesaje para su ubicación, de acuerdo a las diferentes categorías. El ganador recibirá un Kit de suplementos proteínicos e hidratantes; y un certificado de reconocimiento de las Asociación de Potencia y Fisicoculturismo de El Oro y el Municipio de Machala. (OH1)
Por los problemas de conectividad, sobre todo en la parte alta, el proyecto primero se está ejecutando en la zona baja de El Oro. Ya arrancó en Pasaje y en está últimas semanas ha iniciado en Santa Rosa, explicó César Mejía, presidente de la Unión Provincial de Taxistas de El Oro. El dirigente está muy optimista con la aceptación que ha tenido Fedotaxi en los Machaleños, invitando a que todos empleen esa modalidad de servicio. En el cantón están agremiados 3.200 taxis, en 29 cooperativas.
Fedotaxi es una aplicación que le permitirá accionar un taxímetro digital para pagar la carrera de acuerdo a la ley.
Para Mejía, la seguridad es una las fortalezas más destacables de la app, para el taxista y el cliente, porque las dos personas están identificadas al momento de activar el pedido de la unidad. “Con Fedotaxi el cliente verifica los datos de quien lo transporta. El nombre de la cooperativa, el número de disco y las placas. Además puede seguir el trayecto del vehículo para constatar que vaya al punto donde le pidió ser trasladado, es decir los padres pueden enviar a su hijos y hacer el seguimiento de
Un mapa se acciona al solicitar una carrera, hace que el servicio sea más seguro.
la ruta para su mayor tranquilidad”, puntualiza el líder gremial. ¿Cómo funciona? Lo primero se descarga Fedotaxi de app store o Google. Lo puede hacer desde cualquier celular o tablet. Esta disponible para los dos sistemas operativos: Android o Ios. Ocupa poco espacio en el dispositivo. Al abrir a la aplicación ingresa sus datos personales y de inmediato se activa la cuenta. Su manipulación es sencilla.
La pantalla de inicio le ofrece cinco opciones: solicitar, taxi seguro, taxímetro, consultas y denuncias. Para pedir un taxi elije la opción “solicitar”. Ahí se apertura un mapa con su ubicación, donde confirma nuevamente la acción “solicitar” . Desde ese momento el taxista entrará en contacto con el cliente, para que detalle alguna referencia adicional que permita llegar más rápido al sitio.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Choferes eligen hoy a su reina
La elección reina de los choferes se desarrollará hoy, a partir de las 20h00, en la Feria Mundial del Banano; por lo que, los miembros del Comité
Ejecutivo y Comisión Fiscalizadora del mencionado gremio del volante orense invitan a sus compañeros; así como a la comunidad de esta pro-
Las candidatas a reina del Sindicato de Choferes de El Oro.
vincia, para que asistan a ser parte de tan magno evento. Paulina Jaramillo, presidenta del Comité de Damas, infor-
mó que esta noche, de entre siete candidatas, se elegirán tres dignidades a saber como: reina, virreina y señorita volante, y las mismas se adju-
dicarán premios económicos, además de otros estímulos como bouquet de flores. En lo que respecta a los incentivos, se hizo conocer que la
reina recibirá 1.000 dólares, la virreina se hará acreedora a 600 dólares y la señorita volante obtendrá 400 dólares. (I)
Firman convenio binacional y crean la Unidad de No Violencia a la Mujer
Con el objetivo de establecer una atención oportuna y con celeridad; el alcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández Bazán y, el Director del Consejo de la Judicatura de la Provincia de El Oro, Machala-Ecuador, Dr. José Flores Sánchez, firmaron un compromiso binacional para la implementación de la Unidad de la No Violencia a la Mujer de Nuevo Chimbote, conoció OPINION a través de la información difundida del Diario Nuevo Chimbote de Perú.
Por su parte, Fernández Bazán, manifestó su total apoyo y predisposición a dejar sentado estos cimientos en su gestión, sin perjuicio que sea otra la gestión quien la ejecute. “Son demasiados los índices de violencia que vemos día a día, y no podemos quedarnos inertes mi calidad de alcalde y presidente de la Instancia, me comprometo a hacer todo lo necesario para crear la Unidad de No Violencia Contra la Mujer de Nuevo Chimbote”, añadió.
La información señala que el compromiso se ha concretado como resultado del I Encuentro Jurídico Binacional en Contra de la Violencia a la Mujer Perú-Ecuador, que tuvo con ciudad anfitriona el distrito de Nuevo Chimbote, y, que concitó la participación del Presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, Carlos Salazar Hidrógo, la Presidenta de la Junta de Fiscales, Dra. Cecilia Zavaleta Corcuera, entre otros magistrados y funcionarios.
Finalmente, la asesora técnica de la Instancia Distrital de Concertación y Jefa del Centro de Atención Mujer, Dra. Anshella Díaz Macedo, refirió que, si bien es cierto va tomar su tiempo el poder implementar este sistema, con la voluntad política del alcalde y, la participación de todos los operadores de justicia involucrados en garantizar la protección de las mujeres agredidas física y psicológicamente se podría concretar la experiencia del vecino país del norte en Nuevo Chimbote.
Tras la firma, señala el Diario, Flores Sánchez, el alto funcionario ecuatoriano manifestó su predisposición de aportar con la información necesaria para poder implementar en nuestro país, el sistema legal que viene desarrollándose con gran éxito en su país, el cual se traduce a aquella mujer que sufre un acto de violencia, es atendida inmediatamente por un equipo multidisciplinario.
El Encuentro realizado el lunes último concluyó con marcado éxito por que concitó la participación en el auditorio, de abogados, psicólogos, dirigentes vecinales, líderes sociales y grupos de feministas comprometidas con la lucha contra la violencia a la mujer. (I)
Autoridades en la foto oficial tras importante firma de convenio internacional firmado en Chimbote-Perú.
EP Petroecuador importará 3´120.000 barriles de Nafta
EP Petroecuador adjudicó a la empresa Gunvor S.A., la importación de 3´120.000 barriles de Nafta de Alto Octano Ron 93. Las propuestas fueron recibidas y evaluadas el miércoles 25 de abril de 2018, se informó a este Diario a través de una nota de pensa. Señala la información que una vez cumplido con el pro-
ceso de evaluación, se definió como ganadora del concurso a la empresa Gunvor S.A., que ofertó un diferencial de +4,87 USD/BL (más cuatro dólares de los Estados Unidos de América con ochenta y siete centavos por barril). De las 38 empresas invitadas para el concurso internacional, se recibieron 8 ofertas
para Nafta de Alto Octano Ron 93, 7 ofertas para Nafta de Alto Octano Ron 95 y 7 excusas. Las empresas que presentaron ofertas fueron: Citizens Resources LLC, Freepoint Commodities LLC, George E. Warren Corporation, Gunvor S.A, Lukoil Pan Americas, LLC., PTT International Trading PTE LTD., Trafigura PTE. LTD y Vitol
INC.
De acuerdo a las bases de la licitación, el volumen ofertado de 3´120.000 barriles de Nafta de Alto Octano Ron 93 arribará al país en trece (13) cargamentos de 240.000 barriles +/- 10% cada uno. La primera entrega llegará al país del 27 al 29 de mayo de 2018.
Mundo
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Ordenan la liberación del ex presidente Ollanta Humala
El Tribunal Constitucional resolvió a favor del habeas corpus presentado por el ex presidente Humala y su mujer, Nadine Heredia, y ambos recuperarán la libertad tras 9 meses de prisión preventiva. Humala está preso en el penal de Diroes, mientras que la ex primera dama está recluida
en el Anexo del penal de Mujeres de Chorrillos. La decisión se dio por una votación mayoritaria de 4 contra 3 votos, tras varias semanas de debates y la incorporación hoy del magistrado Eloy Espinoza Saldaña, quien se encontraba de vacaciones, precisó la información, que aún no ha sido oficializada por el
TC. El ex presidente y su esposa fueron encarcelados en julio pasado de manera preventiva mientras se les investiga por los presuntos aportes irregulares de la empresa brasileña Odebrecht a su campaña electoral en 2011 y del Gobierno venezolano en los comicios de 2006. (I)
Ministros de Seguridad del G7 se reúnen en Toronto
Fiscales alemanes indagan en Chile pistas sobre la Colonia Dignidad
Una delegación de fiscales y funcionarios del Ministerio alemán de Justicia continúa hoy recabando en el sur de Chile antecedentes sobre delitos cometidos en la Colonia Dignidad y sus autores, según informaron fuentes judiciales. Tras haberse reunido e in-
tercambiado información con el juez especial Mario Carroza en Santiago, los funcionarios alemanes encabezados por Alex Stahl, fiscal de la ciudad de Krefeld, viajaron a Talca, a 260 kilómetros de Santiago, donde se reunieron el martes con el magistrado Hernán González, de la Corte de Apelaciones de esa ciudad.
González fue quien primero investigó los abusos sexuales contra niños cometidos por Paul Schäfer, un exsuboficial nazi que en 1961 fundó la Colonia Dignidad, la que gobernó con mano de hierro junto a un grupo de secuaces y que murió en la cárcel tras ser condenado por violaciones y abusos a menores de edad. (I)
Crisis en Nicaragua: la Iglesia católica aceptó oficiar de mediador
El presidente del Episcopado, el cardenal Leopoldo Brenes, dijo en un mensaje ante los medios que aceptan estar en carácter de mediador y testigo del diálogo convocado por el presidente Ortega el domingo pasado “ante las gravísimas situaciones que ha vivido la nación nicaragüense y que se agudizaron la última semana que ha transcurrido”. Ese día Ortega invitó al cardenal Brenes y a los obispos para que sean ga-
rantes de un diálogo entre el Ejecutivo, el sector privado y los trabajadores. A pesar de que el manda-
tario afirmó que no aceptaría dialogar bajo condiciones, el clero hizo una lista básica de peticiones. (I)
La Fuerza Aérea Uruguaya tuvo que aclarar qué era el “ovni”
Los ministros de Seguridad de los países del G7 iniciaron ayer en Toronto (Canadá) una reunión marcada por el atropello masivo de este lunes en la ciudad canadiense y que causó 10 muertos y 15 heridos. La reunión, a la que asisten los máximos responsables de seguridad de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón, se inició hoy con una intervención del ministro canadiense de Seguridad
Pública, Ralph Goodale, en la que se refirió al incidente. Goodale, tras agradecer a sus colegas la asistencia que han ofrecido en las últimas horas, volvió a repetir que las autoridades canadienses no consideran el atropello como un acto terrorista. “La investigación está en sus inicios. Pero de momento, con la información disponible ahora, no hay conexión visible con la seguridad nacional”, declaró Goodale.
Las autoridades canadienses detuvieron ayer al supuesto autor del ataque, Alek Minassian, que hoy compareció brevemente ante un juez de Toronto que determinó que permanezca bajo custodia policial. La investigación del incidente está siendo dirigida por la Policía de Toronto y no por la Policía Montada canadiense, que es el cuerpo encargado de investigar actos terroristas en el país. (I)
La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) aclaró este jueves que el supuesto ovni que habría sobrevolado el balneario de Punta del Este el pasado lunes se trataba en realidad de un avión de la aerolínea Austral que procedía de Buenos Aires con destino al aeropuerto internacional de la ciudad.
Según un comunicado de la FAU, las denuncias fueron recibidas el martes por su comisión especializada y estaban relacionadas con “un ovni observado a través de un video emitido en vivo por Canal 30 Punta Cable”. Durante la transmisión apa-
rece una luz “no identificada” que surca los cielos hasta que desaparece. La Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados de la FAU especificó
también que la aeronave era un Embraer 190, y que el vuelo de número AUT2346 aterrizó a las 18:46 hora local (21:46 GMT) en el aeropuerto internacional de Laguna del Sauce.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Actualidad
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Año 26
9653
A 31 días del secuestro
San Lorenzo, provincia determinado que la parroquia Geográficamente quedó bien paso que dio el equipo periodístico de El Comercio en de Esmeraldas, fue el último ertura informativa sobre hechos y circunstancias soenazado por la delincuencia cumplimiento de tareas de cob iendo, el sector fronterizo am ciales, que vivía y sigue viv corredor para las mercancías ilícitas del narcotráfico. Se la trasnacional que opera en el objetivos comprometidos para explicar al país sobre los y días a. 31 cos as, tal hor hay no , cumplen los compatriotas asesinados veracidad de lo acontecido con , seguridad y compromiuestas. Sigue clamando justicia ar Ecuador sigue esperando resp íticas firmes para la tranquilidad -sin dejar de focaliz pol lter con Wa o – o” iern ach gob “Gu del do ero bra so cert isterra”- liderado por el renom te al grupo armado “Oliver Sin cuatoriano quien sin piedad ni escrúpulos es causan o-e mb a la pareja colo tro ues sec mo ulti Arízala- peligroso del y te s en la frontera nor de la muerte de cuatro marino . acís Vill ar Osc y o asc Vel Kathy e internacionales siguen os entre entidades nacionales Los entendimientos y acuerddel Acuerdo Ecuador-EE.UU para fortalecer la Unidad adelante. Bien por la firma cional dentro del país, también preparar estrategias urinvestigativa criminal transna DEA de Ecuador y el ICE de EE.UU para luchar contra gentes de intercambios con la ntes, combatir la delincuencia organizada internacio-y es asumen la investigación el tráfico ilícito de estupefacie des policiales de ambos país o nal…... Es decir, las autoridagrupos inmersos en actividades de lesa humanidad com ión y as reg la son r, per a ado nto Ecu al mie zan icia enju drogas que hoy por hoy amena nes la comercialización de lasitorio gringo. Esperemos que prosperen los entendimienterr del te las intelige eren sup que s suramericana y par ado stic sofi ologías y métodos tos, se apliquen nuevas tecn cional. sna tran ia enc ncu deli la de cias
FOTO DEL DÍA
El periodista, Emilio Palacios, recomienda al presidente Lcdo. Lenín Moreno conformar un gabinete de valores, honorabilidad y respeto si quiere lograr objetivos nacionales democráticos y salvar al país.
Dr. JAIME H. ROMERO LAINES j.romerolaines@hotmail.com
PROMOCIONES ESTUDIANTILES: FESTIN DE BARATIJAS SEGUNDA PARTE.
Últimamente están renovando en la función a nuevos encargados, pero en esta ocasión buscan a quienes poseen
títulos de cuarto nivel y que sean de la denominada Red de Maestros, cuyo poder alcanza hasta para ubicar a los Direc-
tores de los Distritos Educativos, donde la improvisación está al orden del día. Conozco que, para cometer estas fechorías administrativas, las autoridades de los planteles impiden que los docentes de la asignatura en la que los estudiantes
Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283.machala@gmail.com
Abril y la “Orensidad”
Agosto es el mes de las artes y la cultura en el Ecuador y la Provincia, una forzosa impostación que pierde fuerza por la debilidad de las instituciones que tienen a cargo la celebración; no ha logrado superar un nivel de entretenimiento artístico, musical; no ha sido capaz de forjar valores, emociones y sensibilidades de largo plazo en una población que se pierde en la cultura de masas, la imitación y el consumismo; no se han impuesto cambios en los comportamientos arbitrarios y vulgares. Pero la cultura no es un objetivo o tema para dedicarle un mes al año; aquellas instituciones creadas para su desarrollo deben cumplir su compromiso mediante el diseño y la ejecución de un proyecto integral y complejo de política cultural, estrategia que por ahora no existe o no brilla, debido a la improvisación de quienes están al frente de las instituciones (si son nombrados mediante instancias políticas).
es la excepción para justificar una borrachera, es la embriaguez de una colectividad que se reconoce a sí misma en los límites de su entorno; un éxtasis pasajero de expiación y liberación, con bailes, comparsas, juegos populares, reinas de belleza y eventuales procesiones. Todo un conjunto de valores y actos para el inventario patrimonial.
En Abril celebramos el aniversario de creación de la Provincia, un “cumpleaños” con derecho a vacación, acaso un desfile y unas cuantas conferencias organizadas con la mejor intención. Es la fiesta de la Provincia entera; pero desconocemos de actos o programas realizados en los 14 cantones y sus parroquias, al menos no “suenan” ni hacen noticia. En Machala más importancia tienen las fiestas religiosas de septiembre (en honor a la Virgen de Las Mercedes), aunque cada vez sean más desacralizadas y menos auténticas (se han convertido en una exhibición de beldades e ídolos extranjeros). Así vamos, supuestamente, al ritmo de los tiempos y al compás de sus frivolidades culturales, olvidando tradiciones. No obstante Machala, sus numerosos barrios y los centenares de pueblos que integran la provincia de El Oro tienen un calendario anual, prolífico en fechas de conmemoración y días festivos: una riqueza más entre tantos recursos que genera.
Por tanto, una fiesta tiene mucha significación en la historia y el futuro de los pueblos; la trascendencia que reviste es vital para su progreso; de manera que no se puede omitir su control y dejar que se desboque en una congregación babilónica. Las autoridades cantonales y de la Provincia podrían analizar sus contenidos, inventariar las fechas y motivos, hacerles promoción, enriquecerlas; un conjunto de acciones empaquetadas en un proyecto de política cultural que funcione como “política de estado”.
Porque la fiesta popular, cívica o religiosa, no puede perder fuerza ni intensidad; es energía que llega puntualmente para sostener la vigencia de los pueblos y las comunidades, para alimentar la confraternidad, afirmando lealtades, revitalizando la cooperación y la reciprocidad. La fiesta no
reprueban, sean los que aplicaran las pruebas de remedial y de gracia; para el efecto, designan a profesores con nombramiento provisional, a quienes les exigen que les asignen la nota requerida. O en su defecto, manipulan los programas para el registro de notas, alterándolas
Esa energía limpia que sale de una celebración, purificada en una catarsis ritual, debería durar todo el año, mantenerse activa en las respuestas que la colectividad requiere para sus múltiples problemas y necesidades, para sostener el orden y la armonía del ambiente. La fiesta era un tributo que los emperadores otorgaban a sus naciones para afianzar el poder y el orden de forma sutil; en la actualidad es la expresión de la fuerza colectiva.
Si conocemos nuestra historia particular sabremos que la Provincia ha crecido principalmente sobre los hombros de las familias orenses, sin dádivas ni herencias o medidas protectoras; con machete, sombrero y palas, de propios y colonos emigrados, se hizo rica, se hizo El Oro. Su epopeya comenzó oficialmente el 23 de abril de 1884, cuando se inauguró una orensidad en pañales; la que ahora ha madurado en la sombra (por su desconocimiento en la mayoría ciudadana), con la renuencia de algunos detractores parapetados en el aborrecible centralismo. Pero la orensidad existe en el marco de la diversidad geográfica, nos llena de satisfacción y orgullo, sólo que debemos aprender a reconocerla y hacerla brillar en el mes de abril para que su luz nos cubra el resto del año.
según su conveniencia. ¡Lo que ocurre es horroroso! Cuánto daño están ocasionado a la adolescencia de la provincia y la Patria, que requiere una excelente formación para la continuación de sus estudios superiores; así, apareciendo de muy listos, cometen las atrocidades,
que ni les avergüenza, pero causando un enorme daño en la formación de las nuevas generaciones, que han de regir los destinos del desarrollo que requerimos. ¿ESTOS COMPORTAMIENTOS ALENTARÁN A LOS ESTUDIANTES A PONER EMPEÑO EN SUS ESTUDIOS?
Opinión
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
EL TORMENTO: MACHALA – NARANJAL La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en su Art. 54 dice: “La prestación del servicio de transporte atenderá los siguientes aspectos: a) La protección y seguridad de los usuarios, incluida la integridad física, psicológica y sexual de las mujeres, hombres, adultos mayores adolescentes, niñas y niños; b) La eficiencia en la prestación del servicio; c) La protección ambiental; y, d) La prevalencia del interés general por sobre el particular”. Art. 77.- “Constituye una operadora de transporte terrestre, toda persona jurídica, sea cooperativa o compañía, que habiendo cumplido con todos los requisitos exigidos en esta Ley, su Reglamento y demás normativa aplicable, haya obtenido legalmente el título habilitante para prestar el servicio de transporte terrestre en cualquiera de sus clases y tipos”. La “prestación” del servicio del Transporte masivo de pasajeros, la otorgan las cooperativas o compañías que se formen para este efecto y son las que tienen que cumplir con las disposiciones legales, sujetas a las sanciones que por sus incumplimientos, puedan aplicarles la Autoridad Competente. “Art. 80.- Infracciones de Primera Clase.- Constituyen infracciones de transporte de primera clase, y serán sancionadas con multa de cuatro (4) remuneraciones básicas unificadas del trabajador en general, las siguientes: 11. Las operadoras, que no cumplan con las normas de protección ambiental y de contaminación de ruido estipuladas por la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, o los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Metropolitanos y Regionales, en el ámbito de sus competencias”. El literal (a) del Art. 54 puntualiza
que: “Se atenderá la protección y seguridad de los usuarios……...”. Parece que los representantes de las Operadoras de Transporte, no tienen claro el concepto de PROTECCIÓN Y SEGURIDAD, porque, hablando solamente de nuestra Provincia y parte de la del Guayas y Azuay, quienes viajan diariamente, ocupando la ruta, en la vía Machala – Naranjal, nos han denunciado que son víctimas de maltratos por parte de choferes y controladores; toman combustible para sus vehículos con los pasajeros a bordo; permiten subir al transporte, toda clase de comerciantes, que muchos son ladrones que les roban a vista y presencia de todos; constantemente son asaltados, porque sin precaución alguna, toman pasajeros donde les levantan la mano; para colmo, por parte del Gobierno, suprimieron el retén o UPC o como se llame, que funcionó en Río Bonito, alejando ese puesto de auxilio que de mucho servía, además, se nos lleva de pie, o mejor dicho, caminando, puesto que, en cada frenada, que son muchas, vamos hacia adelante, y en las bruscas arrancadas, corremos hacia atrás. Qué decir de la protección ambiental, esos ensordecedores “Pitos de Aire”, los hacen sonar por “Quítame estas pajas”: para anunciarse que ya llegan, para que los vea una muchacha que les interesa, para que acelere el conductor que va delante de ellos, ese es el caso más constante; pero, no hay quien termine con eso ni sancione, pese a que cuenta con ganasueldos por el medio ambiente en: Consejo Provincial, Concejo Cantonal, Ministerio del Medio Ambiente, y hasta Policía del Medio Ambiente. Se nos dijo, que una manera de protegerlos, podría ser, que las operadoras cuenten con Guardias de Seguridad, pero armados, para lo que se hace necesario que el actual Gobierno, ya autorice que la gente honrada pueda portar armas, porque el de la “Década ganada”, protegió y dio luz verde a la delincuencia.
11
Incluyen la Biblia en una lista de los 20 libros que no hay que leer La revista estadounidense Gentlemen’s Quarterly (GQ) publicó la semana pasada una lista de los 20 libros que considera que no hay que leer. Con la colaboración de varios novelistas y basándose en la premisa de que no todas las obras de la literatura universal son tan magníficas como deberían, la publicación incluyó, entre otros libros, a la Biblia. “Nos dimos cuenta de que no todos los grandes libros han envejecido bien. Algunos son racistas y otros son sexistas, pero la mayoría son realmente aburridos”, destaca el artículo. De acuerdo con el escritor y poeta norteamericano Jesse Ball, la Biblia es “muy valorada” por las personas que supuestamente viven de acuerdo con sus principios, pero muchos de ellos en realidad nunca la han leído. Quienes lo han hecho, saben que es “repetitiva, se con-
tradice, es sentenciosa, tonta, e incluso a veces malintencionada”, subraya. Al mismo tiempo, el novelista propone leer en su lugar ‘El Gran Cuaderno’, de la húngara Agota Kristof, una historia de dos hermanos durante la Segunda Guerra Mundial. Además de la Biblia, el listado incluye libros como ‘El Señor de los Anillos’, de JRR Tolkien, ‘El viejo y el mar’, de Ernest Hemingway, ‘Drácula’, de Bram Stoker, ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’, de Mark Twain, y otros más.
Fiscales brasileños aseguran que Windows 10 viola las leyes locales
El miércoles el Ministerio Público Federal (MPF) de San Pablo, Brasil, exigió a la Justicia que obligue a Microsoft a cambiar su proceso de instalación predeterminado para Windows 10, puesto que, según sostiene, este viola varias leyes locales en relación con la protección de datos personales de los usuarios y los recolecta sin su “consentimiento expreso”. De acuerdo con la agencia Reuters, la denuncia plantea que, con la nueva configura-
ción, las personas que utilizan el sistema operativo dan la aprobación automática para que la compañía recolecte datos de los usuarios, como la navegación, el historial de búsqueda, el contenido de los correos electrónicos y su ubicación. “El procedimiento viola innumerables principios constitucionales, como la protección de la privacidad”, señala el texto presentado, que pide que la empresa cese en su accionar durante los próximos 15 días. A su vez se propone una multa de 10 millones de reales (2,87 millones de dólares) y 100.000 reales (28.700 dólares) por cada día que no se cumpla con la demanda. Recolectar datos a la fuerza El diario O’Globo explicó que la última actualización del sistema operativo hizo obligatoria la llamada ‘telemetría básica’ en las versiones domésticas.
“Desenmascarar a la serpiente”: Papa Francisco compara las ‘fake news’ con la historia de Adán y Eva El papa Francisco condenó este martes la propagación de noticias falsas con fines políticos y económicos y defendió el periodismo que promueve la paz en el mundo, según consta en un documento publicado por el sitio oficial de la Santa Sede. Las ‘fake news’ revelan la “presencia de actitudes intolerantes e hipersensibles”, con el mero efecto de “extender el peligro de la arrogancia y el odio”, expresó el sumo pontífice en un mensaje escrito con motivo de la 52.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, convocada por la Iglesia católica para este 13 de mayo. Manipular las emociones La finalidad de la desinformación es “engañar o incluso manipular al lector” para lograr determinadas metas, “influenciar las decisiones políticas u obtener ganan-
cias económicas”, continúa el documento, titulado ‘La verdad os hará libres’. El peligro de estas noticias “falsas pero verosímiles” está en su habilidad “para capturar la atención de los destinatarios” haciendo énfasis en “estereotipos y prejuicios extendidos dentro de un tejido social”, y se sirven de “emociones fáciles de suscitar, como el ansia, el desprecio, la rabia y la frustración”, advierte Francisco en la misiva.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Podrá descubrir dentro suyo la propia fuerza, solidez y estructura para hacerle frente a ese problema que lo agobia.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Antes de emprender un desafío, trate de visualizar qué es lo que realmente quiere en su vida. Déjese guiar por la intuición.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy se destacará por su gran actividad intelectual, pudiendo desplegarla en todos los ámbitos y así avanzar en lo que pretende
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Comenzará la jornada sin ningún problema. Aproveche para hacer todo lo que desea hace tiempo y no pudo cumplir.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Empieces a exteriorizar todas las
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Prepárese, ya que pronto recibirá una muy buena noticia que le cambiará por completo su vida. No podrá creerlo.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Intente equilibrar y medir lo que
vaya a hacer en su vida personal. Desarrolle al máximo la creatividad en el momento justo.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Gracias al apoyo que está teniendo últimamente de la gente que lo quiere, hoy podrá afrontar el día con mucho optimismo.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Si intenta reconocer sus limitaciones y empieza a delegar lo que lo agobia, sepa que podrá estabilizarse mentalmente.
ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Debería apostar a la renovación personal y pronto comprobará que puede obtener los frutos deseados.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Tener la presencia lunar en su
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Si necesita solucionar algo o tomar una decisión importante, trate de buscar un consejo sabio en su círculo íntimo.
emociones. De esta forma, podrá sacar la acumulación de las energías negativas en su vida.
signo, le posibilitará reencontrarse con sus verdaderas necesidades y deseos que tiene en la vida.
Actualidad
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Las Lajas
Avanza construcción de vía Las Lajas - Marcabelí
OMR.- La vía que actual mente construye el consorcio Marcabelí-Las Lajas-Marcabelí, se encuentra avanzando a paso firme, la misma que une a dos cantones hermanos y porque no decir a dos provincias por la parte sur oeste de estos cantones, entre los trabajos están la construcción de puentes y más de cuarenta (40) alcantarillas tipo cajón, por lo que habitantes de los sitios Villa Seca, San Juan de
Aguas Negras, La Aldea entre están agradecidos con la prefectura de El Oro. En Villa Seca, ahí lo encontramos a don Amable Oviedo, él es agricultor, quien nos informó que tiene más de treinta años viviendo en el lugar. Manifestó que no creía de la obra, ya que en la anterior administración de la prefectura siempre la ofrecía y nunca cumplió, por eso hoy
le parece un sueño y le está agradecido al prefecto Quirola por la esperanza que les da a estos pueblos. Don Francisco Ramírez es un caficultor él nos contó que para salir a los pueblos tenían que caminar más de dos horas llevando a lomo de bestia el producto, trajín que hoy ya no lo hacen. En el sitio San Juan de Aguas Negras está la vivienda de la señora Cristina Jiménez, ella indicó que la vía que
está construyendo sigue dando vida a todos los habitantes, ya que hay trabajo para todos los jóvenes del lugar otorgando vida a las familias, por eso dijo que está agradecida de la prefectura que sí cumple. Trabajos El consorcio encargado está cumpliendo hasta el momento con el setenta por ciento (70%) de obra, entre los trabajos está la construc-
ción de alcantarillas y ampliación de vía para facilitar el libre tráfico vehicular y además la colocación de materiales de base y sub base en un largo tramo que permite la libre circulación de todo carro; entre los transportistas entrevistados está el señor Ricardo Macías, quien dijo era comerciante de ganado vacuno y señaló que hoy si existe autoridad y como no agradecerle por tan importante obra
como es la construcción de esta vía, a la prefectura. La vice alcaldesa de Marcabelí, Tania Vivanco dijo que esta obra le está dando vida al edén de El Oro como se lo conoce a este importante cantón, la misma que impulsa el desarrollo y el turismo que será aprovechado por las autoridades para difundir los encantos naturales de nuestro sector y con ello recibir la visita de propios y extraños. (I)
Santa Rosa Alcalde gana premio como mejor servidor público de Iberoamérica (H.V.R.) El alcalde Clemente Bravo Riofrío, fue declarado ganador del Premio Internacional Maya 2018 que el Instituto Mejores Gobernantes A.C. de México entrega a los mejores servidores públicos de Iberoamérica, esto en base a una reciente y actualizada investigación cualitativa y cuantitativa de opinión sobre su desempeño público, realizada por la Comisión de Evaluación y Selección del mencionado instituto. Este año, Ecuador fue el país que se alzó con estas destacadas denominaciones, siendo también escogidos como ganadores el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot y el Alcalde de Daule, Pedro Salazar,
de El Oro que alcanzó la presea internacional.
El alcalde Clemente Bravo viajará hoy a México para recibir el Premio Internacional Maya 2018 que lo denomina como uno de los mejores ser vidores públicos de Iberoamérica. siendo Bravo el único burgomaestre de la provincia
El galardón se entregará hoy viernes 27 de abril en la Ciudad de México, hotel Camino Real Polanco, por lo que el Alcalde Clemente Bravo viajó para recibir este importante reconocimiento: “Como decía mi padre, lo acepto con humildad. Me siendo agradecido y mucho más motivado a seguir trabajando hasta el último día que Dios me dé la oportunidad, no solamente en la función pública sino en cualquier lugar que me encuentre. Este premio es para todos los santarroseños que se han sumado al desarrollo de su ciudad”, destacó Bravo.
Ricardo Macías, transportista.
Vicealcaldesa de Las Lajas.
Promoción de soldados de 1.985 organiza reencuentro: Santa Rosa
Luego de 33 años de haberse graduado como soldados, los exintegrantes de la promoción de 1985 del Batallón BI2 Imbabura, del cantón Santa Rosa, se volverán a reunir. El reencuentro se realizará este sábado 28 de abril, en la sede del BIMOT Santa Rosa, a partir de las
08h30. Se espera la asistencia de al menos 80 exsoldados, informó Johnny Guzmán Loayza, Sargento Primero en servicio pasivo. Durante la cita se efectuará una ceremonia militar seguida por actividades recreativas al aire libre. Jorge Chiriboga, uno de los exsoldados que organiza
el reencuentro, dice que en su promoción hay excombatientes del Cenepa, reconocidos como héroes de guerra. “Al curso llegaron aspirantes de Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato, Riobamba. Nos graduamos 183. Unos fueron por armas”, recordó.
Provincia
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Pasaje Del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”
Este sábado integrantes banda de gala de ex alumnos se reúnen
Franzua Saldaña, coordinador banda de gala de ex alumnos del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, que prepara para el desfile de ex ochoinos.
(S.C.).- Según Franzua Saldaña, coordinador banda de gala de ex alumnos del Colegio de Bachillerato “Dr. José Ochoa León”, este sábado 28 de abril, a partir de las 15h00, en el local del plantel comenzaremos afinar los instrumentos musicales (tambores, liras, flautines, cornetas, bombo) para participar en el gran desfile de ex ochoinos a realizarse el sábado 30 de junio, a partir de las 09h00, por las diferentes calles de la ciudad, por motivo que la institución educativa cumplirá 70 años (Bodas de Titanio) de vida el próximo 1º de julio, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Saldaña, instructor musical explicó que el patio del colegio se convertirá en sitio de concentración
de los ex estudiantes ochoinos que ya han realizado presentaciones anteriores, asistir este sábado para que se inscriban para formar la banda de gala y acto seguido realizar los respectivos ensayos.
Huaquillas
Organizaciones sociales tomaron resoluciones en el tema de seguridad
Se espera que el sonido de los tambores, liras, flautines, cornetas, bombo, conjuntamente con bastoneras y cachiporreros, desfilarán por las principales calles de la ciudad, dijo. “Realizó la invitación a ex ochoinos que ya han realizado presentaciones anteriores, inscribirse o pueden llamar al celular 0993522882, o asistir mañana sábado, a partir de las 15h00, en el local del plantel”, acotó Franzua.
Parte de las bastoneras del 2017, han confirmado la presencia para participar en el gran desfile de ex ochoinos.
Representantes de las organizaciones sociales y autoridades locales participaron de la reunión para tratar el problema de seguridad. (SN).- El tema de seguridad convocó a las movimientos y organizaciones sociales de este sector de frontera, acto en el cual estuvieron presentes el jefe político Alfredo Tamayo Moreno, el comisario de Policía Galo Cárdenas Román, el Tncrl. Xavier Pozo, jefe de operaciones de la Policía de Huaquillas, Cristian Encarnación, representante de las organizaciones sociales de la provincia entre otros dirigentes de los comerciantes y otros gremios del cantón Huaquillas. Durante la reunión que se cumplió la noche del miércoles último en la Cámara
de Comercio de Huaquillas hubo varias ponencias en torno a las causas que originan el incremento de la inseguridad en el cantón Huaquillas; así como también otros plantearon soluciones al problema, pronunciamientos que terminaron en importantes resoluciones que benefician a la comunidad. Entre las resoluciones se acordó realizar una marcha pacífica el 01 de mayo del presente año, día mundial del trabajo, con la finalidad de llamar la atención a las autoridades de gobierno para que atiendan los requerimientos de la población que se hace
a través de las autoridades cantonales y provinciales; así como también se pidió mantener una reunión con la señora gobernadora de la provincia en busca de agotar los últimos recursos de diálogo con las autoridades gubernamentales. Entre otro de los puntos se resolvió pedir más personal policial y logística; así como también la presencia de un grupo de Élite de la Policía Nacional para enfrentar a la delincuencia que azota a este sector de frontera. (I)
Naranjal-Balao
Protestaron en las afueras de la Dirección Distrital de Educación
Padres de familias, protestan en las afuera del distrito de educación, NARANJAL-BALAO por cuanto no han conseguido cupo para inscribir a sus hijos en el año lectivo 2018-2019.
Desde hace varios días los padres de familia, se encuentran en espera de un cupo, para poder matricu-
lar a sus hijos en la Dirección Distrital de Educación de Naranjal, sin embargo no han podido lograr el tal ansiado
cupo, por cuanto le manifiestan que no hay sistema. Esto generó protestas de parte de quienes formaban cola para poder matricular a sus hijos,
donde inclusive quemaron madera y otro objeto más en señal de protesta. Una madre de familia mani-
festó, que los directivos del distrito, le dijeron que se puede manifestar en un establecimiento particular que lo
haga, por cuanto no saben que día podrían inscribir a quienes no han conseguido cupo.
Provincia
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Huaquillas
Curso “Ser Bachiller”
presencial y semi presencial y ha logrado captar aproximadamente 300 estudiantes fronterizos y de otros cantones de la provincia de El Oro.
Dr- Crystian Encarnación, Coordinador del Instituto Tecnológico. (SN).- La Secretaría de Educación Superior Ciencia Tecnología e Innovación y El Instituto Tecnológico de Capacitación América, representado en el cantón Huaquillas por el doctor Chrystian Encarnación Lanche, ha logrado
que en este cantón fronterizo se efectúe el curso de capacitación “Ser Bachiller”. Según el profesional en medicina, el curso se efectuará en un tiempo de 10 semanas en diferentes modalidades
Chrystian Encarnación, dio a conocer que la apertura de las inscripciones al programa de nivelación general, ha sido visto con buenos ojos por la ciudadanía, donde han logrado inscribirse los jóvenes que postularon en el periodo académico del II semestre 2017 y no obtuvieron un cupo para acceder a la educación superior. Señalando que próximamente se abrirá similar curso para aquellos estudiantes que postulen por primera vez. Añadió, que con esto se busca fortalecer las condi-
Pasaje Según ministro en mayo inician rehabilitación
Los estudiantes fronterizos tendrán la oportunidad de nivelar conocimientos para la prueba Ser Bachiller. ciones de los jóvenes para mejorar su rendimiento en el examen “Ser Bachiller”. El curso iniciará este martes 1 de mayo. El objetivo es completar la formación del estudiante, para que pueda rendir nuevamente la prueba; recibiendo orientación para determinar los estudios que más les convengan, así como consejos
para rendir el examen unificado. Mediante este sistema, que sin duda es perfectible, se busca solucionar algunos problemas de ingreso que anteriormente se presentaban. Ya no sirven las influencias o palanqueos para conseguir el ingreso a las instituciones de educación superior públicas. Ahora ingresarán quienes estén aptos, garantizando así la
igualdad de oportunidades, meritocracia y transparencia. Finalmente, se informó a quienes estén interesados para el próximo curso Ser Bachiller, se brindará mayor información en las oficinas ubicadas en la calle Manabí entre avenida La República y Esmeraldas, frente al ingreso del Hospital del IESS de la ciudad de Huaquillas.
Piñas
MIES realiza inclusiones al Bono Joaquín Gallegos
En el sitio El Carmen, parroquia Piedras, cantón Piñas, técnica del MIES visita a Manuel Maldonado, para aplicar la ficha de dependencia y determinar su accesibilidad al Bono Joaquín Gallegos Lara.
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Dr. Paúl Granda, en recorrido de la vía Cuenca- Girón-Pasaje y tramo de Tablón a Pucará, informó que en mayo el MTOP iniciará los trabajos de rehabilitación del paso lateral conocido como vía Perimetral Sur, según informa la Municipalidad de Pasaje La información, este anuncio lo hizo en diálogo con la prensa, donde se refirió a las obras que ejecuta el Ministerio en las vías que comunican a las provincias del austro.
“No conozco de plazos, ni amenaza, nosotros no jugamos ping pong, ni votamos la pelotita. Esa obra fue realizada por el Consejo Provincial. Nosotros jamás vamos a dar la espalda a ningún pueblo de este país. Vamos a asumir el mantenimiento; si podemos realizar un trabajo mancomunado con el municipio de Pasaje bienvenido sea. Jamás un servidor público debe dar la espalda a su gente”, indicó el ministro. Competencia
El ministro de Transporte y Obras Públicas reconoció el interés que ha tenido el Municipio en realizar trabajos mancomunados para mejorar la vía Perimetral Sur. “No somos gente de imposición, ni aptitud demandante, hemos revisado la documentación existente, esa obra no la intervenimos nosotros, recordará la gente de la provincia de El Oro, la hizo el Consejo Provincial, pero nosotros jamás vamos a dar la espalda al pueblo, vamos a mejorar la vía” precisó. (I)
(P.M.R.).- Equipo técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social del distrito Piñas verifican la información de las personas que realizaron la solicitud para acceder al Bono Joaquín Gallegos Lara, de 240 dólares mensuales para cuidadores de personas con discapacidad severa.
Este proceso se realiza a través de visitas domiciliares, en donde se determina
si las y los cuidadores cumplen con el perfil para poder acceder a este servicio. Este fue el caso de Priscila Aponte, que cuida a su pequeño hijo con discapacidad y que la mañana de este martes recibió la visita de un técnico del MIES, quien le comunicó que podrá acceder a este bono. Con este dinero, la madre dijo que podrá cubrir los tratamientos médicos de su hijo; así como otras de sus necesidades como alimentación y vestimenta. Recordó que su
situación económica no le permitía atender las necesidades de su hijo y siempre recurría a la solidaridad de los vecinos. Iván Rivadeneira, director distrital del MIES Piñas, mencionó que existen solicitudes pendientes de visitas, pues para acceder a este bono se han priorizado casos y se tomarán en cuenta a las personas que están en situación de extrema pobreza. (I)
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Escuela de fútbol “Los Uruguayos” continúa con los entrenamientos
La escuela de fútbol “Los Uruguayos” continúa con los entrenamientos en el complejo de Puerto Bolívar, los días martes, miércoles y viernes en horario matutino y vespertino para dar facilidad a los estudiantes. Esta semana se unieron los niños Isaac García y May, nuevos inscritos en la escuela de fútbol Los Uruguayos. “Hemos debido ampliar los horarios para recibir a más niños de 5 a 10 años, y los entrenamientos se realizan los días martes, miércoles y viernes, desde 8h30 y desde las 17h00 en el complejo cancha alterna, y césped y piscina del complejo de los ingenieros agrónomos.
Los niños siguen llegando a la escuela de fútbol “Los Uruguayos” de Puerto Bolívar.
Requisitos Los niños que deseen formar parte de la escuela de fútbol “Los Uruguayos” deben presentar una foto tamaño carnet y balón personal número 4, las inscripciones son gratuitas, dijo el director de la escuela Carlos “Uruguayo Cruz”. OE3
Desde hoy
Se viene la tercera fecha de Segunda Categoría
Hoy en Pasaje, a las 20h00
Cantera del Jubones recibe al Dep. Bolívar
*El puntero del grupo B, espera sumar para mantenerse en la parte alta de la tabla, por ello esperan un buen marco de público en el estadio “Carlos Falquez Batallas”.
Cantera del Jubones quiere seguir en racha y mantenerse puntero. Cantera del Jubones espera esta noche (20h00) al Deportivo Bolívar, en el marco de la tercera fecha del torneo de fútbol de Segunda Categoría, en la cancha del estadio Carlos Falquez. El elenco pasajeño entrenó de forma exigente para lograr la victoria y mantenerse en la punta del grupo “B” del torneo de segunda categoría. Los dirigidos por el técnico Robinson Ureña trabajaron toda la semana y dejaron listo el equipo que saltará al gramado esta noche. El cuerpo técnico trabaja con los arqueros José Izquierdo, José Barzola, Carlos Fiallos y Yandry Román Rogel. La plantilla de jugadores entrena la táctica para generar jugadas ofensivas y reducir los espacios al rival. En este
partido vuelve Luis Tigua por Jipson Orovio que recibió doble amarilla en el partido ante Parma. También entrenan en el equipo Joel Matías Cortez Tenorio, Ilter Daniel Luna Medina, Heiner Israel Mercado Viveros y otros elementos que están a prueba. Equipo completo Cantera del Jubones tiene completa su plantilla de jugadores para la tercera fecha, Carlos Barzola, goleador del equipo, se recuperó de un golpe y está listo para saltar a la cancha. El técnico Robinson Ureña trabaja con el sistema 4-4-2 para medir a Deportivo Bolívar, lograr una victoria para mantener el invicto y continuar como puntero en la tabla. En las dos fechas ha marcado cinco goles, recibió
dos y tiene más tres de gol diferencia, seguido de Atlético Mineiro con tres puntos, Parma un punto y Deportivo Bolívar con un punto. Posible formación Cantera del Jubones pondría a José Izquierdo, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Erick López, Davon Piedra, José Porozo, Luis Tigua, Jonathan Mancilla, Maikol Villafuerte, Carlos Barzola y Etoo Caicedo; para la variante el que está firme es el portero Yandry Román y los jugadores que confirme el técnico para el partido que se juega este viernes. Michael Aguilar, Presidente del directorio, invitó a la afición a que asistan al estadio a apoyar al equipo que está puntero e invicto. OE3
En el Sub 50 de fútbol
Amigos de Calixto sigue imparable Atlético Mineiro de Huaquillas enfrenta al Parma en esta jornada. Entre viernes y sábado se jugarán los cuatro partidos correspondientes a la tercera fecha del torneo de Segunda Categoría. La jornada se abre en el estadio 9 de Mayo, desde las 15h30 con el cotejo entre Golden Boys y Santos FC, en la noche en Pasaje Cantera del Jubones recibe al complicado Deportivo Bolívar. Los dos partidos restantes se juegan en Huaquillas, este sábado. Audaz Octubrino en el grupo uno y Cantera del Jubones en el otro, son los punteros con seis puntos cada uno. OE3
La jornada Viernes 27 de abril Estadio: 9 de Mayo Machala 15h30: Golden Boys vs Santos FC Viernes 27 de abril En Pasaje Estadio: Carlos Falquez Batallas 20h00: Cantera del Jubones vs Deportivo Bolívar Sábado 28 de abril En Huaquillas Estadio: Humberto Arteta 16h00: Atlético Mineiro vs Parma FC En Huaquillas Estadio: Humberto Arteta 20h30: Huaquillas FC vs Audaz Octubrino.
Amigos de Calixto sigue imparable en el torneo súper master. En la última jornada AmiEl equipo Amigos de Calixto sigue imparable en el torneo de gos de Calixto ganó 3x0 a Infútbol súper master Sub 50 que trépidos con goles con goles impulsa el club Estudiantes Oc- de Stalin Barre, Elio Chica y tubrinos que se juegan los fines Clemente Bravo. Con este resultado sumó 21 puntos sigue de semana en Machala.
puntero y busca la final. Equipos de Machala y Puerto Bolívar son los protagonistas del campeonato que se desarrolla en el complejo Estudiantes Octubrinos de Machala. OE3.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Rocaya un ícono en el deporte en Machala
* Este sábado habrá un homenaje al mellizo José Eduardo León en las canchas del Tanque, en la ciudadela Unioro Rocaya toma nombre de las calles que se entrecruzan Rocafuerte y Ayacucho en Machala. Corría el año 1976 Raúl León pone a disposición de la ciudadanía su soda bar que lo denominó ROCAYA, ahí se origina el nombre. El resto es historia. Comenzaron a realizar reuniones en el sector emblemático teniendo como anfitriones a los “mellizos” León, José Eduardo (+) y Rafael, participando con gran éxito en campeonatos de baloncesto y fútbol interbarrial. Campeones nacionales de fútbol barrial en 1981, campeones de los distintos torneos y categorías de basket, epopeyas con el quinteto que en 1982 lideraba el norteamericano Hubert Carman y el esmeraldeño Roland Ponce.
Integrantes del club Rocaya, siguen más unidos que nunca.
Faltan 48 días para el Mundial Rusia 2018 Chamberlain se perderá el Mundial Rusia 2018
Liverpool publicó el comunicado que nadie quería leer en Inglaterra a menos de dos meses para el inicio del Mundial
El extremo de 24 años de edad, según la información de los ‘reds’, ha “sufrido daños en el ligamento de la rodilla” y “se pierde lo que de temporada además del Mundial” y volverá recién en la siguiente campaña, aunque no se especificó fecha exacta. Chamberlain sufrió la fuerte lesión después de disputar el balón con Aleksandar Kolarov. El atacante abandonó la Rusia 2018. Alex Oxlade- cancha inmediatamente cuanChamberlain será baja en el do el reloj marcaba el minuto combinado de los ‘tres leones’ 15 del duelo entre Liverpool y por una grave lesión. Roma.
La AMA podría dejarlo sin Mundial a Paolo Guerrero
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) intentará demostrar que Paolo Guerrero tomó de forma consciente una sustancia prohibida y así inhabilitarlo de jugar en Rusia 2018.
Gratos amigos se unieron desde su época de adolescencia, ahora la mayoría -por no decir todos- ya bordeando los 60 años continúan reuniéndose ya sea para compromisos sociales o lo que nunca olvidarán el deporte. Rocaya vive. Oficialmente fundada el 10 de agosto de 1978, sigue haciendo historia en la provincia de El Oro, la unidad, la amistad y la camaradería han primado en el equipo. Por ello este sábado en canchas de El Tanque habrá una tarde deportiva en homenaje al mellizo José Eduardo León que se nos adelantó en el viaje sin retorno, según
Luis E. Suárez Marquina Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
A la izq. Jorge Gallardo, Tolo Maridueña y Carlos Lagae Gallardo. informó Tolo Maridueña, integrante del equipo. Recalcó la importancia de contar con con una persona
como Julián Adolfo Córdova el eterno cumplidor del fútbol barrial. OE3
Paolo Guerrero cumplirá su sanción el próximo 3 de mayo; sin embargo, deberá defenderse y demostrar su inocencia ante el TAS ese mismo día debido a que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) denunció el caso por la reducción del castigo de un año a seis meses. La AMA, quien ha contratado
y no en medicamentos como se especificó en la defensa del delantero, siendo esta su estrategia para aumentar la sanción.
El referente de la selección rusa es fanático de Luis Suárez
Fyodor Smolov, la principal apuesta del equipo ruso para el Mundial, confesó ser fanático del atacante uruguayo Luis Suárez. Ambas selecciones se medirán en el Grupo A de la Copa del Mundo. Hace apenas cuatro o cinco temporadas, Una de las últimas reuniones de Rocaya.
a distintos abogados, intentará demostrar frente al juez que el ‘Depredador’ ingirió una droga social de forma directa
Smolov (ariete del Krasnodar) era una de las figuras más criticadas del fútbol ruso y objeto de numerosas bromas. Pero los memes y las burlas que sufría sobre su balance de uno o dos goles por campaña pertenecen al pasado. Smolov
es ahora un atacante imparable, encabezó la lista de anotadores de la liga rusa durante las dos últimas temporadas. Es un delantero completo, autor también de cinco goles con la selección rusa en 2017, más que ningún otro jugador. Al final lo consultaron sobre a cuál de los delanteros que tendrá que enfrentar en el Mundial, prefiere: Cavani, Salah o Luis Suárez. “Suárez es el mejor, soy admirador suyo desde hace mucho tiempo. Además de sus goles y asistencias, se esfuerza muchísimo y le aporta sacrificio a su equipo, presionando a los defensores, provocando a su marcador y abriendo espacios”.
Deportes
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Segunda Categoría
Baldor Bermeo logró triunfo importante
En la Serie B
12 goles se marcaron en la novena fecha
12 goles se marcaron en los seis partidos de la Serie, en la novena fecha jugada este miércoles. A un promedio de dos goles por partido. Fuerza Amarilla sigue en la punta de la tabla y Gualaceo en el fondo de la tabla. Fuerza Amarilla derrotó 1x0 al Gualaceo, en el estadio 9 de Mayo, mientras que Orense SC cayó 1x3 ante Liga de Loja. El equipo carbonero sigue puntero con 21 puntos, seguido del Santa Rita con 16 puntos, Olmedo con 15 son los inmediatos seguidores. Orense se ubica en el noveno lugar con ocho puntos. OE3. Resultados novena fecha Fuerza Amarilla 1 Gualaceo 0 Puerto Quito 1 Clan Juvenil 0
Baldor Bermeo, logró un triunfo importante en la segunda fecha de Segunda Categoría. El club Baldor Bermeo del cantón Camilo Ponce Enríquez, derrotó 1x0 al club Atenas de Cuenca en la segunda fecha del campeonato de fút-
bol de Segunda Categoría en la provincia del Azuay. El equipo del cantón Camilo Ponce Enríquez, en la primera jornada empató y
ahora con el triunfo suma cuatro puntos en la tabla de posiciones y hace ilusionar a su hinchada que quiere verlo en la Serie B.
Resultados del miércoles: Deportivo Gloria 1 Estudiantes 0
Próxima jornada - Domingo 29 de abril En complejo Patamarca 10h00: Estudiantes vs Atenas
Estrella Roja 1 El Cuartel 5
Estadio: Alejandro Serrano Aguilar 10h00: Cruz del Vado vs Deportivo Gloria
Santa Isabel 0 El Vado 2
En Patamarca 12h15: Baldor Bermeo vs Estrella Roja
Baldor Bermeo 1 Atenas FC 0
Estadio: Alejandro Aguilar 12h15: Baldor Bermeo vs Estrella Roja.
Manta 0 Olmedo 2 Santa Rita 2 Liga de Portoviejo 1 Liga de Loja 3 Orense SC 1 Mushuc Runa 0 América 1
Tabla de posiciones Ubic. Equipos PJ 1. Fuerza Amarilla 9 2. Santa Rita 9 3. Olmedo 9 4. Liga de Loja 9 5. Mushuc Runa 9 6. América 9 7. Puerto Quito 9 8. Liga de Portoviejo 9 9. Orense SC 9 10. Clan Juvenil 9 11. Manta F.C. 9 12. Gualaceo SC 9
Ptos. 21 16 15 14 14 14 12 11 8 8 5 4
GD 6 4 4 4 3 3 0 -3 -4 -4 -7 -6
Próxima fecha Orense SC vs Manta FC Liga de Portoviejo vs Fuerza Amarilla América vs Liga de Loja Olmedo vs Puerto Quito Gualaceo vs Clan Juvenil América vs Liga de Loja
Judocas orenses compiten en Guayaquil Una delegación de deportistas de la disciplina de judo, partió a la ciudad de Guayaquil para competir en el campeonato nacional pre-juvenil de judo Sub 18 del 27 al 29 de abril.
La delegación de El Oro viajó la mañana de este jueves hasta Guayaquil y se concentrarán en las competencias que inician este viernes. Las competencias serán del
27 al 29 de abril. Ramón Pascual entrenador orense estará frente a la delegación de los 18 deportistas que buscan subir a lo más alto del podio. OE3.
La novena fecha de la Serie B se jugó este miércoles y se marcaron 12 goles.
Esteban Paz:
“Ante Barcelona no es un clásico”
zLos deportistas orenses que partieron a Guayaquil.
Fin a la discusión. Al menos para Esteban Paz. El directivo de Liga de Quito aseguró que el duelo ante Barcelona es un partido importante del fútbol ecuatoriano, pero que no se lo puede catalogar como clásico. “Para mi gusto este partido ante Barcelona no es un clásico, es un partido importante. Con Aucas si era un clásico con mucha historia pero se fue perdiendo con las actuaciones limitadas que ha tenido Aucas”, expresó Paz en entrevista con radio Huancavilca. “Si le preguntan a los hinchas de Liga con quien no quieren perder y te dirán con el Deportivo Quito. Hoy
al no tener al Quito escogen a otro equipo y viene Barcelona que no queremos perder con ellos, Liga no quiere perder con nadie”, explicó. Para Paz, el partido ha ganado trascendencia debido a la popularidad de ambos clubes: “Con Barcelona ha crecido
mucho la rivalidad debido a las potencias futbolísticas que hemos tenido, mas allá del nombre que quieran darle es la importancia del partido y la expectativa que genera. Esperamos que no se hable del árbitro, y que se de un bonito espectáculo”.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Serie A
Árbitros y horarios para la fecha 11
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) estableció la programación para la undécima fecha de la primera etapa. La jornada se jugará entre viernes y lunes, arrancando las acciones en el Alejandro Serrano Aguilar con el Deportivo Cuenca-Guayaquil City. La jornada Viernes 27 de abril Estadio: Alejandro Serrano Aguilar 19h15: Deportivo Cuenca vs. Guayaquil City Juez central: Daniel Salazar Asistente 1: Flavio Nall Asistente 2: Edison Vásquez Cuarto árbitro: Carlos Aroca Sábado 28 de abril Estadio: Olímpico Atahualpa 16h00: Universidad Católica vs. Macará Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: Douglas Bustamante Cuarto árbitro: Franklin Congo Estadio: Rumiñahui 18h00:Independiente del Valle vs. Delfín Juez central: Guillermo Guerrero Asistente 1: Juan Cruz Asistente 2: Juan Aguiar Cuarto árbitro: Augusto Aragón Domingo 29 de abril Estadio: Rodrigo Paz Delgado 12h30: Liga de Quito vs. Barcelona Juez central: Luis Quiroz Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: José Alvarado Cuarto árbitro: José Luis Espinel Estadio: Bellavista 16h00: Técnico Universitario vs. El Nacional Juez central: Omar Ponce Asistente 1: Guilber Gracia Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: René Marín Lunes 30 de abril Estadio: Capwell 19h30: Emelec vs. Aucas Juez central: Jefferson Macías Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Luis García Cuarto árbitro: Manuel Carriel
Emelec derrotado por River 2-1 se queda en la “cuerda floja” Un derechazo de Lucas Pratto y un sombrerito de Pity’Martínez le dieron la victoria a River Plate ante Emelec (2-1), que logró el gol del honor por intermedio de Ayrton Preciado.
minuto 65. A los dos minutos, el encuentro se pudo poner cuesta arriba para los azules, cuando Lucas Pratto mandó un remate forzado que en la raya logró contener el meta Esteban Dreer.
Cuando Emelec parecía acomodarse en el segundo tiempo, potenciando su sector de volantes con el ingreso de Osbaldo Lastra como un tapón, River despertó del letargo y aprovechó las carencias defensivas y la ineficacia de la ofensiva azul, que segundos antes de la conquista de Pratto se perdió una oportunidad increíble.
Luego vino la reacción del Bombillo con dos ocasiones: la primera, mediante juego aéreo buscando el cabezazo de Marlon De Jesús, más, el arquero Franco Armani se anticipó de gran manera; la segunda fue mandando a correr a Ayrton Preciado por la banda izquierda, pero el juez de línea lo encontró en posición adelantada. Preciado fue el jugador más desequilibrante de los azules, que pese a las bajas presentadas este noche, ha logrado inquietar el pórtico de River. No obstante, el encuentro fue controlado por los de Marcelo Gallardo, que tuvieron en Saracchi un peligroso extremo que superó con facilidad al lateral Juan Carlos Paredes y sus centros
Pratto fulminó con un derechazo a Dreer (65m) y Pity Martínez, luego de un error de Fernando Pinillo en la mitad del campo, definió con un ‘sombrerito’ para decretar el 2-0 de River en el 73m. Una desconcentración en defensa le costó caro al Bombillo. Pratto no desaprovechó y fulminó con un derechazo al
al ras pusieron en alertar a Dreer (7m y 14m). De Jesús mandó un pase atrás, encontrando a Robert Burbano como hombre mejor posicionado, sin embargo el volante se mostró apresurado y nervioso al momento del remate (9m). Otra ocasión que tuvo River para adelan-
De El Oro
Siete atletas en Juegos Juveniles
Únicamente siete deportistas de la disciplina de atletismo de El Oro pero todos con condiciones para lograr medallas, viajarán a los Juegos Juveniles (2 al 15 de julio), señaló el entrenador Flavio Corozo Castro. “Para el Ministerio estos Juegos no se iban a dar, ello hizo que muchos atletas se retiren de los entrenamientos, otros por los estudios universitarios y trabajo, por eso el número reducido; en todo caso, estamos trabajando para ir con los mejores”, expresó Corozo. Julio Figueroa es uno de los seleccionados de la provincia, quien se siente contento por la clasificación al Sudamericano Sub -18, lo que le da fortaleza para seguir trabajando y ganar una medalla en las competencias nacionales y porque no en las internacionales. OE3
Siete atletas orenses irán a los Juegos Juveniles.
Diego Forlán:
“Neymar peleará el Balón de Oro a Messi y Cristiano” Hoy arranca la jornada de la Serie A.
tarse en el marcador ocurrió a los 25m tras una gran ejecución de tiro libre de Rodrigo Mora, mandando la pelota cerca del segundo palo. A los 26m, Preciado se proyectó por izquierda, hizo una bicicleta y lanzó un centro para De Jesús que a tiempo pudo despejar la zaga del equipo argentino.
Diego Forlán, que actualmente milita en el Kitchee de Hong Kong, valoró en una entrevista con FIFA el próximo Mundial que se disputará en Rusia en verano y donde participará la selección uruguaya. Para el delantero, que
brilló durante cuatro temporadas en el Atlético de Madrid donde ganó una Bota de Oro, la segunda tras la lograda con el Villarreal, consideró que pondría como favoritas para el Mundial “a dos, Brasil y Alemania. Brasil está en un muy
* El uruguayo, ganador de la Bota de Oro con Atlético y Villarreal, considera como principales candidatos al Mundial a Alemania y Brasil.
buen nivel. Tiene un grandísimo entrenador y a Neymar en un momento espectacular. Creo que por lo que está demostrando semana a semana, en nada estará ya peleándole el lugar como mejor del mundo a Cristiano Ronaldo y a Messi.
Tite tiene grandísimos jugadores, reconstruyó a un equipo que está mucho más sólido defensivamente. Y es un técnico al que le gusta planificar bien, muy inteligente en lo estratégico. Si sigue todo igual tiene grandes chances”.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Leyendas del origen del Imperio Incaico
Manco Cápac y Mama Ocllo. Esta es probablemente la leyenda sobre el origen de el Imperio Incaico más conocida, fue escrita por el cronista “Inca Garcilaso de la Vega”, cuya madre fue una descendiente de personas de la nobleza Inca, por lo que pudo obtener importante información sobre los orígenes de la cultura Inca.
Explicar el origen y desarrollo de muchas cosas que ocurrieron en el pasado a veces es muy complicado, por lo que a menudo, a lo largo de los años se van construyendo o descubriendo relatos que pueden sonar algo fantasiosos. Sin embargo, algunos datos de estas historias pueden ser reales y algunos otros no tanto, a estas historias se les llama “leyendas”. Respecto al origen del Imperio Incaico existen diferentes leyendas que son manejadas en la cultura peruana, pero solo dos han logrado hacerse muy conocidas, una de ellas es la de Manco Cápac y Mama Ocllo; y la otra es la leyenda de los Hermanos Ayar. La Leyenda de
Según la leyenda, Ayar Manco (Manco Cápac) y Mama Ocllo, su hermana y esposa, salieron del Lago Titicaca, siendo ellos enviados por su padre, el “Dios Sol”. Se dice en esta leyenda que él los había enviado con la misión de civilizar a la población y fundar un Imperio en su nombre. La tarea encomendada a Manco Cápac era fundar una ciudad que posteriormente se convertiría en el centro del mundo. Para poder encontrar el lugar exacto, el Dios Sol le entregó a Manco Cápac una vara de oro y le dijo que viajara hacia el norte del Lago Titicaca y que mientras caminaba hundiera el bastón en la tierra y el lugar en el que se hundiera con facilidad sería el designado a ser la cuna de su imperio. Juntos Manco Cápac y Mama Ocllo, caminaron por días sin encontrar el lugar en el que la vara se hundiera con facilidad, sin embargo no se dieron por vencidos. (C)
La civilización precolombina Chimú, en Perú, hizo el más grande sacrificio de niños del mundo go sin precedentes no solo en América, sino en todo el mundo”, señaló National Geographic en su informe.
El más grande sacrificio masivo de niños en el mundo ocurrió hace unos 550 años en Perú, donde arqueólogos descubrieron los restos de más de 140 niños y 200 llamas ofrecidos en un ritual, anunció el jueves National Geographic. El descubrimiento, que obligaría a revisar la historia de sacrificios humanos, ocurrió en un acantilado sobre el océano Pacífico, en la región norteña de La Libertad, una zona donde se expandió la civilización precolombina Chimú.
Trujillo, capital de La Libertad y tercera ciudad de Perú con 800.000 habitantes, se halla a poco más de un kilómetro del acantilado. “Aunque se han registrado incidentes de sacrificios humanos entre los aztecas, los mayas y los incas en las crónicas españolas de la era colonial y se han documentado en excavaciones científicas modernas, el descubrimiento de un evento de sacrificios de niños a gran escala en la poco conocida civilización precolombina Chimú es un hallaz-
Las investigaciones fueron realizadas por un equipo interdisciplinario internacional liderado por el explorador peruano de National Geographic Gabriel Prieto, de la Universidad Nacional de Trujillo, y John Verano, de la estadounidense Tulane University. Se encontraron “evidencias del más grande sacrificio masivo de niños de América y probablemente de la historia mundial”. “Personalmente, no lo esperaba (...). Y creo que nadie más se lo podría haber imaginado”, admitió Verano citado por el informe difundido en la página internet de la National Geographic Society, entidad que financia los trabajos. Las excavaciones se remontan a 2011, cuando se encontraron los restos de 42 niños y 76 llamas en un templo de 3.500 años de antigüedad.
“Para cuando finalizaron las excavaciones en 2016, se habían descubierto en el sitio más de 140 restos de niños y 200 llamas jóvenes”, resalta el reporte. Pruebas con radiocarbono a sogas y textiles fecharon los objetos hallados en las tumbas entre los años 1400 y 1450. El lugar de los sacrificios, señala la publicación, es conocido como Huanchaquito-Las Llamas y se halla a unos 300 metros sobre el nivel del mar en medio de un complejo de viviendas residenciales en expansión de Huanchaco, distrito
vecino a Trujillo. - Les extrajeron el corazón “Los restos esqueléticos de los niños y los animales muestran evidencias de cortes en el esternón, así como también dislocaciones de las costillas, lo que sugiere que el pecho de las víctimas se abrió y se separó, quizás para facilitar la extracción del corazón”, detalla el informe.
años, destacó la investigación, que detalla que en el caso de las llamas estas tenían menos de 18 meses de edad. Los niños fueron enterrados mirando el mar y los animales hacia el este, donde están los Andes.
“Se trata de un sacrificio en forma de ritual, y es muy sistemático”, subraya Verano. La civilización Chimú se extendió a lo largo de la costa peruana hasta el actual EcuaLos 140 niños sacrifica- dor. El año 1.475 desapareció dos tenían edades que iban al ser conquistada por el impedesde los 5 hasta los 14 rio inca. (I)
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Las mujeres indígenas que se asociaron contra la caza y la expansión petrolera
Tienen 13 años asociadas, pero muchos más de lucha. El 5 de enero de 2005 se conformó la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana (AMWAE), una iniciativa para dejar a un lado la caza y mantenerse firmes ante la expansión petrolera en sus territorios, en la Reserva de la Biosfera Yasuní.
Los waorani, que en su idioma, el wao tededo, significa ‘verdaderos humanos’, fueron víctimas, desde los años 50 del siglo pasado, del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), miembros del evangelismo fundamentalista, que los adoctrinaron en esta religión, acabaron con su vida semi nómada y los desplazaron de su amplio territorio, sometiéndolos a un pequeño protectorado. Con ello, se dio paso a la entrada de las petroleras, que era el objetivo de su sometimiento, como lo señalan Alex Rivas y Rommel Lara. El objetivo fue logrado. “Ya están dentro pero no queremos que contaminen todo el territorio”, dice Manuela Omari Ima Omene, una de las integrantes de AMWAE,
en relación a la presencia de las petroleras en el territorio waorani y el Parque Nacional Yasuní. Enfatiza: “No queremos que hagan más daño”. Para las mujeres de esta nacionalidad de Ecuador “la vida buena es sin contaminación, sin enfermedad, sin basuras” y por ello su empeño en “mantener nuestra cultura y tener un buen vivir”. ¿Qué hacen estas mujeres? AMWAE está conformada por 400 mujeres de 35 comunidades en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, en la región Oriente del país. Se consideran unas protagonistas clave para el bienestar familiar y la conservación de los bosques amazónicos.
Además de luchar contra la expansión petrolera, había otro motivo para agruparse, detener la caza de animales salvajes en sus territorios, una de sus actividades centrales, a través de la cual obtenían ingresos para ayudar a sus comunidades; pues vendían esos productos, principalmente en las provincias de Pastaza y Orellana. Esto era conocido como el “comercio ilegal de carne de monte”.
Las mujeres que conforman AMWAE decidieron cambiar el negocio y dedicarse a la producción y venta de artesanías. Sus productos son 100 % orgánicos. “Utilizamos palma de chambira, la corteza de árbol llamado Yanchama y hasta paja toquilla [la misma que se usa para hacer los Panama Hat]”, dice Omari Ima; también utilizan semillas amazónicas y plumas de algunas aves.
La materia prima “no la obtenemos tumbando bosques ni grandes extensiones, la obtenemos de la pequeña chakra [espacio cerca de las casa donde cultivan alimentos]”, señala la vocera, aclarando que no le hacen “daño a las plantas”. Una vez recolectadas las plantas, se realizan varios procedimientos para obtener los hilos y hacer el producto final; incluso los tintes que usan son sacados de otras plantas, para dar ciertas variaciones de colores. Es un modelo de gestión en armonía con la naturaleza y que no produce grandes cambios en el ecosistema que los cobija. Omari Ima detalla que
hacen hamacas, collares, bolsos, pulseras, llaveros, redes de pesca, paneras, portavasos, aretes, entre otros productos, que son comercializados en las poblaciones y ciudades cercanas a sus comunidades. Cada producto tiene una etiqueta que especifíca quien fue el artesano que la realizó y orgánico, y ‘Dark Milk’ con los materiales que utilizó para un 50 %. Los ingresos obtenidos por la venta del chocolate su confección. y las artesanías van al sustento de las comunidades y mantenChocolate WAO La otra iniciativa es la pro- er sus iniciativas de parar la ducción y venta de chocolate, caza ilegal y la deforestación al que le dieron el nombre de en sus territorios. WAO. Se embarcaron en este Galería Artesanal Mitad proyecto de la mano de la Fundación EcoCiencia, que del Mundo En Quito, el primer lugar ayudó a encontrar los incentivos económicos. Con este que vende las artesanías y producto reemplazaron por el chocolate de las mujeres completo la venta de los ani- de la AMWAE es la Galería Artesanal Mitad del Mundo, males obtenidos por la caza. ubicada en pleno corazón de Al igual que en la materia la ciudad capital. prima para hacer sus arteOmari Ima vino junto a sanías, el cultivo del cacao fino de aroma se realiza sin dos compañeras waorani para deforestación, pues es pro- verificar el lugar donde serían ducido en zonas previamente vendidas sus artesanías y chocolate, y comprobar, perintervenidas. sonalmente, que su historia Omari Ima detalló que fuera contada a las personas tienen dos fórmulas de choco- que quisieran adquirir algulate a la venta, el fino de aroma nos de sus productos. José ‘Dark’, con un 70 % de cacao Balseca, administrador de la
Galería Artesanal Mitad del Mundo, explica que ese lugar cuenta con las condiciones requeridas por las mujeres de la AMWAE. En ese espacio, inaugurado en marzo pasado y que está conceptualmente entre una galería de arte y un mercado artesanal, “el turista puede entrar a cada local y cada persona te puede contar una historia de cada cosa que hacen y venden, el tiempo que le toma hacer, los materiales que utilizan para realizarlo”. Para el administrador del espacio comercial, es importante que este sea el lugar escogido para comercializar la mercancía de la AMWAE en Quito “porque es la primera vez que ellas pueden dar a conocer su trabajo a nivel mundial, prácticamente”, debido a que es un lugar donde circula un gran número de turistas extranjeros. (I)
22
Acontecimientos
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Mujer emboscó a la amante de su marido, la asesinó y se suicidó marketing en la Universidad de Villanova. “Hubo e-mails y mensajes de texto que señalaron lo que ella planeaba hacer”, dijo el superintendente de la policía de Radnor, William Colarulo, en una conferencia de prensa. Mark Gerardot llegó agitado a la escena del homicidiosuicidio, porque recibió los mensajes de su mujer. Él estaba esperando a su amante en un restaurante y le sorprendió la demora. A continuación entendió el motivo y corrió hacia la casa de Chapman.
Jennair Gerardot tenía 48 años, se dedicaba al marketing y estaba casada desde 1993 con Mark Gerardot, diseñador y amante de los perros, como ella. Él la llamaba”mi regalo de cumpleaños 24/7, según publicó en Instagram junto a una foto de ambos. “Soy un tipo afortunado”, agregó. Vivían juntos en Wilmington, Delaware, una localidad muy cercana al límite del estado con Pennsylvania, Estados Unidos. Al mismo tiempo, él tenía una relación extramatrimonial con Meredith Chapman, de
33 años, también una profesional del marketing, a quien había conocido en la Universidad de Delaware, donde trabajaron juntos. Chapman, también casada, se acababa de mudar sola a una casa en Radnor, Pennsylvania, cuando la esposa de su amante descubrió el affaire, esperó a que ella regresara del trabajo y la asesinó. Acto seguido, se suicidó. Al enterarse de la relación entre su esposo y Chapman, Gerardot planifico “un ataque calculado”, según la policía de Radnor, una
localidad pequeña, distante 45 minutos en automóvil de Wilmington. La comunidad quedó en shock por los acontecimientos, que también sacudieron la esfera política, ya que la mujer asesinada era una republicana que había intentado llegar al senado estatal y había sido vocera del ex congresista Michael Castle. El caso también resonó en el mundo académico, donde se conocieron los amantes. Chapman acababa de dejar la Universidad de Delaware y había sido nombrada vicepresidenta de servicios de
“Es posible que mi esposa esté dentro”, dijo a la policía al llegar. Pero los oficiales ya lo sabían: una llamada al 911 había denunciado los disparos, y ya habían encontrado los dos cadáveres. La tragedia se desencadenó el lunes, cuando Jennair Gerardot tomó el tren en Delaware, con un disfraz y una peluca, para dirigirse, armada con un revólver Taurus Tracker .357, a casa de Chapman. Forzó la entrada, recogió los vidrios que rompió para hacerlo y se sentó a esperar. Apenas Chapman abrió la puerta, le disparó. Entonces apuntó el arma hacia sí, y volvió a disparar. (I)
Un cura afirmó que es posible ser poseído por un demonio a través de la pantalla de los teléfonos
Los demonios pueden entrar a un alma a través de los celulares y de las películas de terror estadounidenses, y aunque no
está permitido por la Iglesia, también se puede exorcizar con llamadas de teléfono. Esas fueron las principales
revelaciones que dio el padre Andrés Cárdenas, párroco de El Espinal, en el departamento de Tolima, luego de asistir a un curso de exorcismo en Roma, Italia.
Durante una semana -relata The New York Times-, veteranos cardenales transmitieron sus conocimientos en clases magistrales sobre cómo eliminar a Satanás desde un celular, cómo liberar a los musulmanes de la magia negra y cómo gritarle al demonio; impartidas en la Universidad Pontificia Regina Apostolorum. Uno de los conferencistas fue el arzobispo Emmanuel Milin-
go, de Zambia (África), que en la década de 1990 adquirió reconocimiento en Italia por ser un curador espiritual y exorcista. Pero ha tenido una relación complicada con el Vaticano, por casarse en una boda grupal con una mujer coreana y por ordenar como sacerdote a cuatro hombres casados, por los que fue excomulgado.
Y otro de los instructores fue el cardenal albano Ernest Simoni, de 89 años, que describe los exorcismos como “instrumentos científicos espirituales” y de quien el padre Cárdenas aprendió que los exorcismos pueden realizarse
con celulares, aunque está prohibido por la ley eclesiástica.
De hecho, según el medio estadounidense, Cárdenas, de 36 años, también utiliza la tecnología en el oficio y admite que la magia negra puede trasmitirse por la pantalla de los teléfonos y por las películas de terror. Además, explicó que los demonios entran por la parte posterior del cerebro y que las personas que han sufrido traumas en la infancia, como abusos sexuales, son propensas a la homo-
sexualidad y a que les entren seres malignos más agresivos que causan tendencias suicidas. El cura colombiano aseguró que decidió tomar el curso porque “es un don” que quiere compartir en su comunidad. Es uno de los 300 católicos que asistieron a la decimotercera edición del curso anual, por el que cada uno pagó 372 dólares. Y que, consideran, está más vigente que nunca por el aumento del mal a causa -dicen ellos- de internet y del ateísmo. (I)
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Gobierno colombiano admite “Mi hijo fue violado por que disidencias de las FARC otro niño mientras jugaban” cuentan con 1.200 miembros criminal. También se refirió al secuestro y asesinato de un equipo periodístico del diario quiteño El Comercio, secuestrados en suelo ecuatoriano y asesinado en territorio colombiano.
Los grupos disidentes de las FARC ya cuentan con 1.200 integrantes, entre los que hay antiguos guerrilleros que no se acogieron al proceso de paz y personas que han reclutado desde que se firmó el acuerdo, reconoció el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas. “El último número que tengo da 1.200” miembros, explicó Villegas en una entrevista con Caracol Radio en la que detalló que el crecimiento se debe a que algunos exguerrilleros han abandonado los espacios territoriales de capacitación y reincorporación (ECTR) en los que estaban reunidos los antiguos miembros de las FARC. Sin embargo, explicó que a lo largo del 2018 las fuerzas militares y la Policía han conseguido “neutralizar” a cerca de 300 miembros de esos grupos entre “presentaciones voluntarias, capturas y dados de baja”. Villegas comentó que estos grupos se dedican al narcotráfico y la minería ilegal. Detalló que controlan rutas
internacionales del narcotráfico, “especialmente hacia el océano Pacífico” e intentaron “montarlas hacia Brasil. “Afortunadamente en Brasil encontramos una muy buena cooperación que impidió que eso sucediera”, comentó Villegas, quien agregó que esos grupos tienen contactos en las cárceles de ese país a través de la banda criminal Comando Vermelho. Con Ecuador, guerra Acerca del grupo disidente que lidera Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, y que delinque en la región fronteriza colombo-ecuatoriana, comentó que quiere generar un enfrentamiento entre los dos países, a los que considera que ha declarado la guerra.
“Ha habido dos secuestros, uno cuando estaban vivos y ahora muertos. Eso es de una crueldad mafiosa”, comentó el ministro de Defensa en referencia a que la banda de “Guacho” no ha devuelto los cadáveres de los tres trabajadores de El Comercio. Sin embargo, aseguró que el río Mataje, donde se sospecha que está ese grupo y donde tienen los cadáveres, “es una línea en una selva inexpugnable con cuatro casas a un lado de la frontera colombiana y dos en el lado ecuatoriano”. Debido a esa compleja geografía, Villegas comentó que si los autores del crimen no dicen dónde están los cuerpos del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra “es imposible” encontrarlos.
En opinión de Villegas, “Guacho” ha puesto en marcha un “diseño comunicacional” para “ver si Ecuador y Colombia peleamos”, puesto que la cooperación de los dos países es fundamental para combatir a esa banda
Sobre el secuestro por parte de “Guacho” de los comerciantes ecuatorianos Vanesa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, actualmente en su poder, el ministro colombiano le dijo a Ecuador que “ceder al chantaje nunca
“Eran productos vencidos, descompuestos y descontinuados en Venezuela y Ecuador”, detalló el organismo.
neumonía. Los capturados deberán responder por concierto para delinquir y corrupción de medicamentos, entre otros cargos. Desde febrero, Colombia reforzó sus controles migratorios en la frontera con Venezuela ante la oleada de migrantes aquejados por la crisis económica de su país.
Cae red que traficaba medicinas vencidas
Las autoridades desbarataron el jueves una red dedicada a comercializar en Colombia medicamentos descompuestos o caducados de origen venezolano y ecuatoriano.
La fiscalía informó que 18 personas fueron capturadas en las ciudades de Medellín (noroeste) e Ipiales (fronteriza con Ecuador). La organización ingresaba las medicinas por las zonas limítrofes y las distribuía en farmacias y centros de salud.
Según las autoridades, los fármacos eran vendidos como nuevos aunque de momento no hay un reporte de víctimas. Durante los operativos, fue decomisada más de tonelada y media de “antibióticos, anticonceptivos, antihipertensivos”, leche para recién nacidos y tratamientos para combatir enfermedades como cáncer y
Hasta un millón de venezolanos pueden estar en Colombia, y la mayoría ha ingresado en los últimos meses, según estimaciones oficiales. (I)
Cuando se habla de abuso infantil, lo primero que se suele pensar es que el abusador es un adulto. Sin embargo, en algunos casos —aunque en mucha menor medida— este es un menor de edad. Este es precisamente el caso de un niño británico en edad escolar cuya madre le contó a Natasha Peach, periodista de la BBC, que fue violado por otro niño mientras ambos jugaban en su casa. No se trata de un caso aislado. De acuerdo a la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños (NSPCC, por sus siglas en inglés), este problema se duplicó en 4 años en Reino Unido, donde se estima que hay “miles de casos por año”. La organización Mosac, que ayuda a los padres de niños abusados, señala que las llamadas a su centro se incrementaron de 27 en 2013 a 58 en 2017. Tampoco se trata de un problema local, se han registrado casos similares en otras partes del mundo. El episodio Sarah (no es su nombre real), la madre del niño, compartió la historia de su hijo con la BBC a fin de alertar a los padres sobre el hecho de que es posible que niños tan pequeños sean capaces de cometer abusos sexuales. La madre explicó que había invitado a otro niño de la escuela a jugar a su casa. Este le sugirió a su hijo subir a su cuarto para “hacer algo especial con Lego”. Su hijo le contó más tarde que su amigo trabó la puerta con una silla y cerró las cortinas. El niño, que es menor que su hijo, le pidió a este repetidas veces que le mostrase sus genitales, argumentando que otros niños siempre se los mostraban, mientras trataba de bajarle los pantalones y la ropa interior, contó Sarah. Lo amenazó también con no ser más su amigo si no lo hacía, diciéndole que así era como él jugaba con otros niños. Después, lo violó, aseguró Sarah. El niño le dijo que no le contara nada a sus padres, porque ellos se enojarían con él si lo hacía. Pero el abuso salió a la
luz por la noche, antes de que el niño se fuera a dormir, cuando le explicó a su madre por qué estaba tan mal cuando se fue su amigo. Cuando Sarah le preguntó si su amigo le había hecho algo así antes, el niño le dijo que sí, que ocurría cada vez que él iba a su casa, que le decía las mismas cosas y que había intentado violarlo. Este episodio se repitió cuatro veces y empezó cuando el niño tenía ocho años. Límites y consentimiento Según Sarah, el abuso sexual entre niños jóvenes es más común de lo que la gente se imagina. Ella no se había dado cuenta de que algunos niños en edad escolar (de escuela primaria) eran físicamente capaces de violar a sus pares. Mosac, la organización que ayuda a los padres de niños que han sido abusados sexualmente, afirma que la escala del problema es mucho mayor. De las 58 llamadas que recibió el año pasado sobre abusos de un niño a otro, 19 estaban relacionadas con abusos de niños en edad de escuela primaria y 13 con niños de escuela secundaria. Se desconoce la edad de los otros 26 casos. Los abusos en cuestión se habían producido tanto dentro como fuera de la escuela. “Como sociedad deberíamos preocuparnos”, señaló Fiona Sim, directora ejecutiva de Mosac. “¿Por qué diablos está sucediendo esto? ¿Qué medidas podemos tomar? Tenemos
que atacar este problema”. NSPCC también notó un aumento en las consultas por abusos sexuales entre niños, y que muchos de quienes llaman ahora son menores. “Atacar este problema exige que a todos los niños se les enseñe conceptos básicos como el de qué son los límites y el consentimiento, de la escuela primaria en adelante”, señaló Jon Brown, de NSPCC. Empezar de nuevo Cuando Sarah le contó a la directora de la escuela lo que había ocurrido, esta quedó atónita y comprendió por qué ya no quería mandar a su hijo al lugar. Sarah cree que después de lo ocurrido, la institución introdujo medidas de seguridad, sobre todo en torno al abusador, y que se puso en contacto con los servicios de protección al menor. En diciembre, el Departamento de Educación británico publicó recomendaciones para que las escuelas tengan un marco para crear políticas individuales respecto a la violencia sexual en escuelas primarias y secundarias. Pero Sarah cree que estas no toman realmente en cuenta a las escuelas primarias, donde, por su edad, los niños no enfrentan responsabilidades criminales, y por ende deben ser tratados de forma diferente. También le preocupa qué medidas pueden implementarse para garantizar la seguridad de los niños que interactúan con presuntos abusadores en actividades escolares fuera del horario de clases, o en fiestas y actividades recreativas organizadas por grupos y clubes infantiles.
Ciencia y tecnología Netflix vende US$1.500 millones en bonos para financiar shows
La industria de la construcción se despide de los planos en papel
.. ................................................................................
No dejarlo al sol
arse si lo • Tu smartphone puede sobrecalent sol. o plen a dejas Bloquear la pantalla. ón de blo• Con un código PIN o con un patr aunque rlo usa rán pod no queo: si te lo roban, o. ndid ence esté Descargar app de búsqueda. instaladas, • Algunos teléfonos ya las traen as. varl acti y rse pero hay que registra Busca en tu • ¡Hazlo antes de perder el móvil! s. tienda de aplicacione de la web a • Estas apps permiten acceder des des tu tépier si oto: rem funciones de control y borrar a map un en lo lizar loca rás pod lefono les. ona pers s dato a distancia todos tus
Amazon lanzó un servicio de entrega de paquetes en maleteros de automóviles El servicio de entrega en el automóvil está disponible sin costo adicional para los miembros de Prime en 37 ciudades y sus áreas metropolitanas, aunque Amazon aseguró que la idea es ampliarlo progresivamente. Para poder solicitar la entrega a través de “Key InCar”, los clientes deben tener un automóvil de las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac y Volvo y descargar una aplicación de Amazon, que se conecta con su auto. Una vez realizada la compra en Amazon, el cliente puede elegir la opción de “entrega en coche”. El día de entrega deberá estacionar el vehículo en la zona acordada -la dirección del cliente o del trabajo, por ejemplo- y el repartidor se lo dejará en el maletero, al que este solo podrá acceder durante un tiempo determinado. El nuevo servicio se suma a “Amazon Key”, lanzado en octubre pasado y que ofrece la opción de abrir la puerta de sus viviendas sin llave y de manera remota para así dar acceso a invitados, empleados o paquetes entregados por Amazon dentro del hogar, para reducir así la posibilidad de que los roben. Cada vez que un conductor de entrega solicita acceso al vehículo de un cliente, Amazon verifica que un controlador autorizado se encuentra en la ubicación correcta con el paquete correcto, a través de un proceso cifrado de comprobación.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
WhatsApp se adapta a Europa: sube la edad, permite descargar los datos y se planta en Irlanda
Los robots de YouTube son más eficientes que el humano para detectar videos extremistas
Huawei bajo investigación criminal en EE.UU. El Departamento de Justicia de los EE.UU ha iniciado una investigación sobre el gigante asiático Huawei, en el marco de presuntas violaciones a las sanciones impuestas por el país del norte sobre el régimen iraní. Huawei es en la actualidad el tercer fabricante de teléfonos celulares del mundo, sólo detrás de Apple Inc. y Samsung Electronics Co. La noticia difundida por el periódico financiero The Wall Street Journal tras citar a personas cercanas a la pesquisa, complica aún más la ya de por sí comprometida situación del coloso de las telecomunicaciones, cuestionado en repetidas oportunidades por agencias de los EE.UU debido a las supuestas amenazas que representaría su negocio a la seguridad nacional. El foco de Washington so-
talogado a la multinacional, con enorme presencia en Europa y cada vez mayor llegada en Latinoamérica, como una amenaza al liderazgo de los EE.UU en lo que respecta a la carrera que se está llevando adelante para controlar las comunicaciones móviles de la mano de lo que se conoce como redes 5G.
bre una de las empresas más poderosas y de mayor alcance internacional de Beijing ha provocado un aumento de tensiones entre ambas naciones, una relación que se ha enfriado desde la llegada de la administración Trump al poder, demostrada mediante el foco puesto sobre temas como el enorme déficit comercial entre los EE.UU y China, además de reglas de
juego injustas que darían una ventaja competitiva desproporcionada al gigante asiático. Huawei es el mayor fabricante del mundo de componentes electrónicos para torres celulares y otro tipo de equipamiento para telecomunicaciones. Es por este motivo que la administración Trump ha recientemente ca-
La investigación criminal sobre Huawei se basa en citaciones de tipo administrativas generadas por cuestiones vinculadas a sanciones impuestas sobre Irán, vinculadas tanto al Departamento de Comercio como a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Hacienda, según fuentes citadas por el WSJ. Los departamentos de Comercio y Hacienda podrían imponer penalidades administrativas y sanciones regulatorias sobre la compañía.
Facebook por fin publica su política Son 27 páginas que entregan las definiciones de Facebook de discurso de odio, amenazas violentas, explotación sexual y más. La compañía dará a la gente por primera vez derecho a apelar sus decisiones. Por primera vez, Facebook Inc. ha dejado que la gente conozca sus directrices específicas para eliminar contenido una vez que es informado a los moderadores de la red social. El documento de 27 páginas rige el comportamiento de más de 2.000 millones de usuarios y entrega las definiciones de Facebook de discurso de odio, amenazas violentas, explotación sexual y más. Es lo más cerca que ha llegado el mundo a ver un código de conducta internacional que fue promulgado a puertas cerradas. La divulgación del documento se produce tras las frecuentes críticas y la confusión sobre las políticas de la compañía. Los estándares de la comunidad parecen el resultado de años de ensayo y error y se utilizan para proporcionar a los trabajado-
res la suficiente especificidad para tomar decisiones rápidas y consistentes. Aunque los primeros planos de las nalgas desnudas no están permitidos, sí se permiten cuando están “editados digitalmente en un personaje público”. Facebook publicó las políticas para ayudar a las personas a entender dónde la compañía traza la línea en cuestiones matizadas, dijo Monika Bickert, vicepresidenta de gestión de políticas globales de la firma, en una publicación de blog. La compañía dará a la gente por primera vez derecho a apelar sus decisio-
nes. (Nota del editor: Esta es una opción que, según la publicación de Bickert, se implementará en el próximo año y funcionará, en principio, para apelaciones sobre contenido de desnudos o actividad sexual, discurso de odio o violencia gráfica. Un vez un contenido sea borrado, el usuario sería notificado y tendría la opción de pedir una revisión más profunda, que tendrá que ser resuelta por el equipo de Facebook en 24 horas. Si, en efecto, se reconoce que hubo un error, el contenido volverá a estar disponible).
Machala, viernes 27 de abril de 2018
“No pudo seguir, quería encontrar paz”: sobre la muerte de Avicii
Bill Cosby declarado culpable de abuso sexual agravado
ciones de acoso, agresión sexual o violación. El litigio, celebrado en Norristown, a las afueras de Filadelfia, se centró en Andrea Constand, quien asegura que una noche a principios de 2004 Cosby la invitó a su mansión de Cheltenham (Pensilvania) y le dio unas pastillas que la marearon, le nublaron la vista y permitieron al artista abusar de ella.
El actor estadounidense Bill Cosby fue declarado culpable de drogar y agredir sexualmente a una mujer hace 14 años.
La familia del DJ sueco Avicii, fallecido el pasado 20 de abril, publicó este jueves un comunicado en el que detalló los problemas emocionales por los que atravesaba el exitoso músico. “Nuestro querido Tim
era un buscador, un alma artística frágil en busca de respuestas a las preguntas existenciales. Un perfeccionista que viajó y trabajó duro a un ritmo que lo condujo a un estrés extremo”, dice el comunicado. “Cuando dejó de
viajar, quiso encontrar un equilibrio en la vida para ser feliz y ser capaz de hacer lo que más le gustaba: la música. Verdaderamente luchó con los pensamientos acerca de la relevancia, la vida, la felicidad. No pudo seguir. Quería encontrar paz”, añade. (E).
Anitta, la reina del pop
Ahora, el actor de 80 años espera conocer el monto de la sentencia por tres delitos de agresión indecente agravada contra la canadiense Andrea Constand, de 45 años, que en 2004 era una empleada de la Universidad de Temple.
Cada uno de los cargos por los que se lo declaró culpable pueden ser penados con has 10 años en prisión, por lo que el cómico podría pasar el resto de sus días en la cárcel. El jurado escuchó durante 12 días los testimonios de unas dos docenas de testigos en el primer juicio de una celebridad en la era del #MeToo, donde un sinfín de hombres poderosos han perdido sus empleos debido a acusa-
Otras cinco mujeres testificaron que lo mismo ocurrió con ellas. “No es para nada como la imagen que interpretaba en televisión”, dijo la fiscal Kristen Feden al jurado en su argumento final. “De hecho utilizó esa imagen y se cubrió con ella para poder tener la confianza de esas aspirantes, mujeres que no sospechaban del peligro”.(I).
El sensual video que publicó Floyd Mayweather de su “novia stripper”
El mítico ex boxeador Floyd Mayweather publicó un video en su cuenta de Instagram que levantó la temperatura a sus más de 20 millones de seguidores. Una publicación de su “novia stripper” Jen Durán se convirtió en viral.
“Un semental sobre otro semental”, escribió el campeón mundial de 41 años junto a la grabación en la que aparece la sensual morena dominicana cabalgando encima de un caballo blanco por la arena de Cabo San Lucas (Baja California). Anitta empezó a hacerse un nombre en los bailes funk de los suburbios de Rio de Janeiro y, con solo 25 años, es ya la reina del pop de Brasil. Su ambición ahora es comerse el mundo y tiene una arma letal: su sexto sentido para el marketing. El meteórico ascenso de esta menuda y voluptuosa brasileña nacida en la humilde barriada de Honorio Gurgel no ha sido un cuento de hadas, sino una historia forjada con estrategias de negocio muy bien pensa-
das y la ayuda de las redes sociales. Camaleónica, Anitta compartió escenario en los Juegos Olímpicos con Caetano Veloso y Gilberto Gil cantando una delicada samba para luego convertirse en una ‘femme fatal’ de la favela en su viral ‘Vai, malandra’ (Dale, malandra) y, sin despeinarse, sacar su lado más romántico en la balada ‘Will I see you’. Nadie tiene las ideas más claras que ella: Anitta es su propia agente desde los 21 y razona como una mu-
jer de negocios, que decidió aprender inglés y español y estudiar minuciosamente la escena musical para triunfar. “Una artista tiene que saber quién es, ser coherente en la construcción de su carrera”, afirma la cantante en una entrevista en su lujosa casa en Barra de Tijuca, la ‘Miami Beach’ de Rio. ¿Su clave del éxito? “Intentar hacer todo de la forma más diferente posible”, asegura. “Siempre apuesto al alto riesgo, a la novedad. Desde un ritmo, un look o un discurso”, asegura.(I).
La modelo, que forma parte del club de strippers que posee Mayweather en Las Vegas, es muy cercana al ex púgil, a tal punto que se la llegó a vincular sentimentalmente con él en varias ocasiones mientras preparaba su pelea contra el irlandés Conor McGregor. Semanas atrás, la leyenda del boxeo reconoció su deseo de abandonar su retiro para subirse a un ring de artes marciales mixtas (MMA). “Es posible que
vuelva pero, si lo hago, será para luchar en un octágono. El retiro está genial pero, como saben, puedo tomar mi retiro y salirme de él”, declaró a la cadena de pago Showtime. “Money” (dinero) amasó una fortuna en el boxeo al convertirse en uno de los mejores
púgiles de la historia con un récord inmaculado de 50 victorias y ninguna derrota. “Si la suma de dinero es buena, estoy dispuesto a volver, pero debe ser una cantidad loca. Puedo hacer lo que quiera, soy Floyd Mayweather”.(E).
Acontecimientos
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Huaquillas
Policía tras la pista de autores de la muerte del cambista La Policía de Huaquillas continúa con la búsqueda de los sujetos involucrados en el último asesinato al cambista Hólger Elizalde, de 58 años de edad, hecho violento que se registró el martes 24 de abril del 2018, en el sector comercial del puente internacional, que une los países de Ecuador y Perú. El hecho se registró siendo aproximadamente las 05H40, de la mañana, en circunstancias que varios antisociales a bordo de dos motocicletas, quienes provistos de armas de grueso calibre interceptaron al cambiador de monedas quien en ese momento se encontraba junto a su hijo que por defender a su progenitor forcejeó con los hampones de los cuales uno de ellos fue herido de bala. Al parecer tras el atentado los delincuentes trataron de huir a territorio peruano pero de buenas fuentes se conoce que la Policía de Aguas Verdes tuvo que realizar varios disparos al aire para disuadir a los antisociales, logrando que los hechores huyan a este lado
La Policía está tras la pista para detener a los autores del crimen, registrado en el cantón Huaquillas.
de la frontera perdiéndose de vista de la Policía que montó de inmediato un operativo para detener a los antisociales. Sin embargo, la Policía señaló que está cerca de la captura de los sujetos de esta banda de
asaltantes; señalando al mismo tiempo que en este momento no existen detenidos sobre el asesinato al cambiador de monedas que murió acribillado con un disparo que penetró por el axilar izquierdo, comprometiéndole órganos vitales que le causó
Loja: británico asesina a un turista argentino
Un ciudadano británico asesinó de una puñalada a un turista argentino en la localidad de Vilcabamba, provincia de Loja, al sur de Ecuador.
también turista, le propinó al argentino Roberto Alejandro Domínguez, de 37 años, una puñalada en el abdomen, en medio de una discusión.
El hecho ocurrió el pasado domingo en el segundo piso del hostal Las Ruinas de Quinara, donde el europeo,
De acuerdo con un testigo citado por el diario argentino Crónica, “discutieron fuerte y en un momento dado el crimi-
nal le gritó: ‘Muérete, argentino’”. Domínguez quedó gravemente herido y fue trasladado a un hospital cercano, donde fue sometido a una intervención quirúrgica, pero falleció, informó. Según Elizabeth, hermana de Roberto, el joven “había advertido a las autoridades sobre ese individuo, que ya había apuñalado a una mujer hacía poco”. Domínguez era oriundo de Lanús, en la provincia de Buenos Aires. Tenía habilidades para el dibujo y los tatuajes. Estaba pintando un mural en el hostal donde fue asesinado, en Vilcabamba, lugar tranquilo y conocido como el “Valle de la Longevidad” por la avanzada edad de buena parte de sus habitantes.
la muerte del hombre de inmediato, se señaló. Según testigos, tras el ataque del antisocial se le cayó el arma, que fue recogido por el joven que acompañaba a la víctima y procedió en defensa a disparar a los delincuentes, hiriendo a uno de ellos, del
Hólger Elizalde, cambista asesinado.
cual la Policía desconoce su paradero, pero otras versiones apuntan que el herido fue sacado de un centro de salud de Huaquillas, siendo luego trasladado a otro lugar, se precisó. La Policía del Ecuador y su homólogo del Perú realizan
operativos para dar con los delincuentes que le quitaron la vida a Hólger Elizalde. Este asesinato tiene preocupadas a las autoridades locales que reaccionaron en la planificación de las estrategias para combatir a la delincuencia que azota a este sector de frontera. (I)
Hoy, plantón para exigir justicia por muerte de cadete La tarde de hoy, familiares y amigos del Cadete Leiver Pineda, quien falleció durante la práctica de un curso de natación en La Escuela Militar Eloy Alfaro de Quito, realizarán un plantón debajo de la Gobernación de El Oro para exigir se haga justicia. Los familiares quieren que se investigue a fondo las circunstancias extrañas en que se produjo la muerte del joven de 20 años, que cursaba su primer año de estudio. Su madre, Emily Ramón hace un llamado a la ciudadanía a que se sumen en su petición. El plantón será a las 15:00. (OZ2) Emily Ramón, madre del cadete pide a la ciudadanía la apoyen e un plantón que servirá para reclamar justicia por la extraña muerte de su hijo.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Machala
Anciana murió antes que perros la carcomieran Ayer, resultados de la autopsia realizada a la adulta mayor, Julia R.M, de 76 años, reveló que esta muerte se produjo antes de que el perro de raza pitbull llamado Brad y el resto de canes devoraran parte de su rostro, en un hecho que ocurrió la mañana del miércoles 25 de abril, en el patio de su domicilio ubicado en el barrio Cristo del Consuelo. El perito del Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses Machala, Daniel Carreño, indicó que la causa de la muerte de la anciana fue por asfixia inducida por obstrucción de la tráquea. “Se encontró a la tráquea obstruida, y en el estómago hal-
lamos alimento, lo que pudo haber ocasionado una bronco aspiración que la terminó sofocando hasta morir”, comentó el médico.
Para el galeno, lo que pasó en el lugar de los hechos fue un acto de ‘antropofagia cadavérica’, es decir, cuando el cadáver es atacado por diversos animales, siendo los primeros en llegar las moscas, pero en este caso fueron los canes. El cuerpo llegado a la morgue, presentó heridas visibles provocadas por colmillos, localizadas en el rostro y cuello. Detalló el forense que la mujer no tenía pabellones auricu-
lares, los cartílagos del oído, nariz y la mitad del cuello, además que había destrucción de tejidos blandos, arterias desgarradas, la yugular”, pero que al haber fallecido antes, no se produjo hemorragia.
Por otro lado, respecto a los gritos desgarradores que mencionaron los moradores del barrio, donde se dieron los hechos, existe la hipótesis que la adulta mayor se asustó al ver el perro en el patio y por gritar fue que se le regresó la comida, lo que le produjo la asfixia. Al conocer los pormenores del parte médico, varios mensajes de solidaridad se han hecho llegar a través de
redes sociales a la familia de la adulta mayor y también en defensa del can ‘Brad’, el cual está en custodia de la Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Machala. Sobre el destino del canino, aun no se sabe cual será la determinación del proceso al ponerse en evidencia el parte médico. Es por ello que muchas personas y dueños de la mascotas piden que nos e mate a Brad, pues se estaría tratando de satanizar la raza pitbull, haciéndolos ver como asesinos, cuando a veces los seres sumando son mas crueles, indicó el grupo que apoya a Brad. (OZ2)
Machala
Más de 44 millones de dólares en droga incautada en Puerto Marítimo y finca
En los patios de la Policía Nacional Subzona El Oro se exhibieron 590 kilogramos de droga, valorizados en el mercado europeo en 44 millones de dólares. Pero una nueva operación detectó 100 bloques más de droga en el puerto marítimo de esta provincia. La Dirección Nacional de Antinarcóticos logró establecer que desde hace cinco meses,
en esta provincia operaba una organización dedicada al acopio y distribución de droga en grandes cantidades.
Es por eso que se reforzó el control con el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), quienes detectaron a tiempo en el interior del Puerto Marítimo Yilport, en
Puerto Bolívar, a un camión que transportaba banano, cuyas cajas estaban contaminadas con sustancias sujetas a fiscalización.
Habían en total 314 paquetes tipo ladrillo, de una sustancia blanquecina, que luego de las pruebas de campo dio positivo para cocaína. Las investigaciones derivaron al lugar de acopio de la droga,
Dirección Antinarcóticos decomisó 590 kilogramos de droga, valorizados en el mercado europeo en 44 millones de dólares.
localizado en una finca de banano del sitio Santa Cruz, perteneciente a la parroquia Barbones del cantón El Guabo. En el lugar, bajo tierra se encontró 205 paquetes más de droga. Las autoridades refirieron que la droga provenía de Colombia y pertenecen a organizaciones que están causando violencia en contra del
Brad y los demás canes atacaron a la mujer después de muerta reveló la autopsia.
El alcaloide pretendía ser embarcado a un buque con rumbo a Europa
país, para liberar el paso del narcotráfico.
A decir de las autoridades, la droga pretendía ingresar a través de la exportación del banano que estaba contratado por Fruta Rica S.A., consignatario Gringer Germany, en la cual la iban a embarcar en el buque Elvira, que cubría la ruta Guayaquil- Puerto Bolívar, Palta- Perú, Inglaterra- Holanda, siendo su destino final a Europa. El operativo permitió la detención del chofer del camión
y del administrador de la finca, además fueron aprehendidos dos dispositivos satelitales que estaban en el interior de las cajas de banano, un vehículo y 5 teléfonos celulares. Cabe indicar que mientras se exponía resultados del operativo, hubo el reporte de Antinarcóticos de otro contenedor contaminado con 100 bloques de droga, camuflado en las paredes de un container, que presuntamente fue modificado para ser enviado al exterior. (OZ2)
Los ladrillos de droga estaban camuflados en cajas de banano localizados en un camión, el hallazgo se produjo dentro del puerto marítimo.
Acontecimientos
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Frontera Sur
Dictaron 9 meses de prisión preventiva para dos extranjeros
Huaquillas
Motorizado por evitar detención chocó a policías
El ecuatoriano Iván G. A., y el colombiano Hugo C. B., inmediatamente fueron internados en el penal de Puerto Pizarro.
Policía motorizado fue impactado por el conductor de una motocicleta cuando intentaba evitar el control de tránsito.
Dictan 9 meses de prisión preventiva para dos extranjeros acusados de llevar 744 kilos de marihuana.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Zarumilla ordenó nueve meses de prisión preventiva para un colombiano y un ecuatoriano, quienes iban a bordo de una camioneta con un remolque correspondiente a una casa rodante, que llevaba camu-
flada un total de 744 kilos 200 gramos de marihuana “cripy”, en la región Tumbes.
En tanto, María A. S., quien también viajaba en dicho vehículo salió en libertad.
Durante la audiencia, el magistrado Pedro Pablo Arévalo Rivas dictó cárcel preventiva para el ecuatoriano Iván G. A. y el colombiano Hugo C. B.
G. y B., fueron trasladados al establecimiento penitenciario de Puerto Pizarro para su internamiento mientras dure las investigaciones. (OZ2)
Jordy R., fue detenido ayer por el presunto delito de ataque y resistencia, en un hecho suscitado en la ciudad de Huaquillas. Los hechos ocurrieron a las 16:00 del miércoles, cuando los elementos de la Policía Nacional del distrito Huaquillas realizaban un operativo en la Cdla. Manuel Aguirre, con el objetivo de reducir hechos delictivos en la zona.
Mientras se encontraban en el lugar, se percataron de un ciudadano en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta, a quien le hicieron señales manuales para que se detenga, habría hecho caso omiso realizándose enseguida una persecución. Los uniformados solicitaron el apoyo de otras unidades, llegando a bordo de motos policiales, que se interpusieron en
el camino del prófugo. Según el parte policial, el sujeto optó por chocar su motocicleta contra los motorizados, cayendo aparatosamente al piso, causándose heridas. En el lugar se procedió a la detención de Jordy R., quien fue trasladado al hospital básico Huaquillas, para la atención respectiva, donde se le indicó que será puesto a órdenes de la autoridad competente. (OZ2)
Simulacro de incendio en Cuartel de Policía
Simulacro de incendio se realizó en el cuartel de policía.
Esta mañana sonaron sirenas de alerta ante un simulacro de emergencia de incendio suscitada en las instalaciones del cuartel de la Policía Subzona El Oro. De forma inmediata acudieron al lugar unidades del Cuerpo de Bomberos y ambulancias del Ministerio de Ambulancias del Ministerio de Salud Pública y Cuerpo de Bomberos, atendieron en la emergencia Salud Pública para atender a
simulada.
los supuestos heridos. La actividad sirvió para evaluar la capacidad de respuesta tanto de las instituciones públicas como privadas al darse un suceso adverso como este. La gobernadora de la provincia, Rosa López, estuvo al frente de las operaciones, junto a principales autoridades de la
PP.NN y FF.AA, presionando a las distintitas instituciones actuar con rapidez, ya que habían la simulación de personas desparecidas y heridos de gravedad. Resultados del simulacro, tanto de fortalezas y debilidades serán analizadas internamente y posterior a ello se hará conocer el informe al Ejecutivo. (OZ2)
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Machala
Fingió su secuestro y fue secuestrado de verdad La madrugada de ayer, personal de la Unidad Anti Secuestros recuperó a un adolescente que estaba secuestrado en un domicilio ubicado en la parroquia El Cambio. Además el escuadrón capturó a tres sospechosos de la ilícita retención.
Pero luego, para sorpresa de los agentes, el joven de 16 años había confisado que había creado esta historia ficticia para llamar la atención
de sus familiares, sin embargo todo se le escapó de las manos, en el momento que intervienen otras personas y lo retienen contra su voluntad en el mencionado domicilio. El coronel, Marco Antonio Muñoz, en representación de la Policía Subzona El Oro, manifestó en rueda de prensa que el supuesto secuestro se notificó cerca de las 17:00 del miércoles, luego de que los angustiados padres conoci-
eran por medio de un amigo de su hijo, al que le había enviado un mensaje en la red social (whatsapp y messenger), indicando que estaba secuestrado y que los captores tenían nexos con el Frente Oliver Sinisterra de las FARC, y que pedían a cambio la liberación de 7 detenidos en Latacunga. Con este antecedente, miembros de la Unidad Anti Secuestros (UNASE),
empiezan a realizar trabajos de inteligencia, que a través del GPS logran ubicar en la madrugada de ayer el lugar desde donde se envió el mensaje celular, permitiendo la recuperación del adolescente identificado como L.Q., que estaba al parecer retenido y maniatado con un cable de electricidad, en un cuarto de alquiler en la parroquia El Cambio. En este operativo tres personas fueron detenidas para investigaciones, identificadas como Miner G, de 27 años;
I
Miner G, de 27 años; José S., de 29 años y Edward C., de 31 años de nacionalidad peruana, están detenidos para investigaciones de un posible secuestro a un menor de edad.
La UNASE recuperó al adolescente que estaba retenido contra su voluntad en una vivienda de la parroquia El Cambio, declaró el Coronel Marco Antonio Muñoz.
Familiares angustiados llegaron a la policía, y se llevaron la triste noticia que su hijo había planeado el secuestro y que luego se hizo realidad.
José S., de 29 años y Edward C., de 31 años de nacionalidad peruana. Muñoz descartó que los aprehendidos tengan relación con ser miembros de la banda de Guacho. El menor habría alegado que planeó el auto secuestro, a razón de tenía problemas con
su enamorada y sus padres, queriendo llamar la atención. La tipología del delito, los jueces darán a conocer luego de la audiencia de rigor, señaló el Coronel de Policía. La autoridad pidió un poco más de control de los padres hacia los hijos y control en la utilización de las redes sociales. (OZ2)
Machala, viernes 27 de abril de 2018
ARRIENDO
CAMARONERA 50
HAS. EN HUALTACO 0960191799 RAIZA Y SALVADOR
Soy Julissa Hernández vivo en Santa Rosa
Yo tenía mi pareja pero de pronto conoció otra persona y después de tres años se fue como si nada, ya que la mamá a mi no me quería y ella siempre andaba con brujerías, para que me dejara; pero yo no creía en eso por este medio vi sobre Yamila de la Luz la contacté y ella me ayudó. Él dejó esa mujer y estamos juntos otra vez, Yamila si es efectiva y cumple.
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
AGRADEZCO A EMILIO DEL AMOR
Soy Roberto San Martín vivo en Ponce Enríquez Estoy muy contento y a la vez agradecido con las personas que hicieron posible que yo esté de nuevo con mi mujer, después de un año que se apartó de mi por mi mal comportamiento y no quería volver; gracias maestro Emilio del Amor le doy las gracias y lo recomiendo porque si cumple.
EN PASAJE SE ARRIENDA UN CUARTO
* En segundo piso *Tiene baño Dir.: J. Montalvo y 4 de Agosto INFORMES Cel.: 0 9 8 8 7 8 4 8 2 7
Soy Juan Andrade de Piñas Somo una pareja de años pero hace unos meses mi mujer se fue de la casa por los chismes de los vecinos, mi hogar se vino abajo de un momento a otro ella no quería saber nada de mi pero un amigo me conversó acerca de Adrián y Aythana los llamé y ellos me dijeron cual era el verdadero problema; me ayudaron y en tres horas mi mujer me llamó que quería volver a casa, yo acepté y por eso les agradezco el haberme ayudado.
Soy Luis Carbajal vivo en Zaruma Agradezco a Rayza y Salvador por haberme ayudado para que mi mujer regrese a mi lado ya que ella se marchó del hogar por que teníamos muchos problemas y no quería saber de mi, ya que su mamá le decía muchas cosas ahora estoy muy contento y agradecido ya que en apenas dos horas yo vi los resultados, estoy agradecido con Salvador por ayudarme.
ARRIENDO LOCALES, BODEGAS, DESDE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEANICA
0960191799 CENTRO DE MASAJE situado en la mejor zona de Machala
Necesita masajistas para clientela MASCULINA y muy selecta, altos ingresos ofrecemos servicios básicos.- Telf. 0962727639
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8050123800 Cartola No. 16632020398 de CUMBICUS CASTILLO, FRANCISCO-OCTAVIANO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 27 de abril del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
BANCO DEL PICHINCHA queda anulada por Robo del Cheque No. 250 por el valor de $ 3,008.49 de la Cta. Cte. No. 2100156083 de GUAMAN SAYAY JAIME ALFREDO. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. Machala, 27 de abril 2018 Firma BANCO DEL PICHINCHA
SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN COMPLEJO TURISTICO ZONA VENTURA SITIO QUERA A 10 MINUTOS DE LA CIUDAD DE PASAJE. 10 HECTAREAS CON DEPORTES EXTREMO, COMEDOR, BILLARES, CANCHA, RIO, AREAS VERDES, PISTA DE BAILE. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493
SE PASAJE SE VENDE TERRENO CON CERRAMIENTO Y CONSTRUCCION. 10M FRENTE POR 20M. DE FONDO. EN LOTIZACION “SAN ISIDRO” CDLA. DEL CHOFER NRO. 3. AREA TOTAL 200M2 PRECIO $ 40.000 CONTACTOS: 095 889 18 99 099 1673493
SE VENDE UN TERRENO EN LA CIUDAD DE PASAJE CERCA A LA BOMBONERA. AREA TOTAL 200 M2. 10 FRENTE POR 20 FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. $ 10.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095889 18 99 - 099167 3493
DE OPORTUNIDAD VENTA DE TERRENO EN PASAJE SECTOR LAS PEREZ. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. TOTAL AREA 277 M2. VALOR $ 10.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93
OJO DE OPORTUNIDAD VENTA DE TERRENO EN LA CIUDAD DE PASAJE ESQUINERO DIAGONAL AL NUEVO COLISEO. ÁREA TOTAL 360 M2. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. CONTACTOS: 095 88 91 899 - 099 1673493
VENTA DE TERRENO ESQUINERO EN LA CIUDAD DE PASAJE URBANIZACIÓN LOS LAGOS. AREA TOTAL 280 M2. 14 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE PASAJE CALLES SAN MARTÍN ENTRE 9 DE MAYO E INDEPENDENCIA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 178 M2. 8 M. FRENTE POR 23 M FONDO. VALOR $ 88.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93
SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN TERRENO EN PASAJE. URBANIZACIÓN LA LAGUNA. CON TODOSLOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 140 M2. 7 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93
VENTA DE TERRENO EN PASAJE. LOTIZACIÓN LAS PRADERAS. CALLES ASFALTADAS CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 200 M2. 10 M. DE FRENTE POR 20 M. DE FONDO. VALOR $ 24.000. NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93.
VENTA DE TERRENO EN PASAJE CENTRO DE LA CIUDAD. CALLES: ELOY ALFARO Y COLÓN. JUNTO AL ANTIGUO REGISTRO CIVIL. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 264.75 M2. CONTACTOS : 095 889 18 99 - 099 16 73 493.
Machala, viernes 27 de abril de 2018
Ponce Enríquez: Piden mayor seguridad en “Nueva Esperanza” Mayor seguridad piden habitantes, del sector del recinto Nueva Esperanza, perteneciente al cantón Ponce Enríquez, donde los delincuentes tienen en zozobra a quienes habitan, por los lugares de Santa Martha, La Patricia, Entrada a Tenguel y La Cruz; pidiendo además la reapertura del UPC que está ubicado en Nueva Esperanza, lugar estratégico para contrarrestar el auge delictivo del cual viven sus moradores.
Varias son las denuncias que constantemente hacen quienes viven en el sector del recinto “Nueva Esperanza”, perteneciente al cantón Ponce Enríquez, donde los delincuentes cometen asaltos, robos a la propiedad privada y venta de estupefacientes, ocasionando malestar a la ciudadanía, motivo por el cual solicitan a las autoridades del cantón Ponce Enríquez, que presten el resguardo policial que tanto necesitan. La ciudadanía los tiene plenamente identificados a estos delincuentes, inclusive han sido detenidos; sin embargo, poco tiempo están bajo las rejas, para posteriormente salir
en libertad y cometer diferentes atracos. Entre los identificados están “Yito” y “Nando”, quienes presuntamente serían los líderes de una peligrosa banda, que estarían actuando en sectores como Santa Martha, Nueva Esperanza, Entrada a Tenguel y La Cruz, perteneciente a la parroquia Tenguel. Además existe en Nueva Esperanza un UPC, que pese a haber sido reacondicionado, no entra en funcionamiento este lugar, sector estratégico para contrarrestar el auge delictivo en el cual viven sus moradores. (I)
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CAMILO PONCE ENRÍQUEZ CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ELOY RIGOBERTO MERCHAN HERAS y MANUEL ELIAS CARPIO ERRAEZ Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL NATURALEZA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO MATERIA: CIVIL CUANTIA: 47218,80 TRAMITE: ORDINARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRIQUEZ. 0096-2018. Ponce Enríquez, 13 de Abril de 2018, a las 08h17 VISTOS: La demanda presentada por MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados: LUZ AMPARITO CARPIO ANDRADE, JUAN CARLOS MERCHAN CARPIO, SILVANA MARIBEL MERCHAN CARPIO y MARIA MERCHAN HERAS en los lugares señalados en el libelo de la demanda, mediante la Srta. Comisaria Nacional de Policía de este cantón. A los herederos desconocidos de los causantes Eloy Rigoberto Merchán Heras y Manuel Elías Carpio Erráez cíteselos por medio de las publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este cantón; las publicaciones contendrán un extracto de la demanda y de este auto de sustanciación, por medio de secretaría entréguese el extracto. Se advertirá a los demandados que tendrán el término de treinta días para contestar la demanda acorde a la legislación vigente. Se tomará en cuenta que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese al ALCALDE de este cantón CAMILO PONCE ENRIQUEZ Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo y al PROCURADOR SINDICO MUNICIPAL Ab. Djanirio Augusto González Calle, mediante la Señorita Comisaria. Inscríbase la demanda previamente en el Registro de la Propiedad de este Cantón Camilo Ponce Enríquez. Ofíciese al Registro Civil como se pide. Notifíquese.AB. SERGIO CHAVEZ SISALIMA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CAMILO PONCE ENRIQUEZ
Comunícate al 2982732
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora Blanca Rosa Carlota Falconí viuda de Aguiar, Se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente juicio Ordinario Nro. 07334-2018-00085, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: SAENZ BLACIO FRANKLIN ENRIQUE DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de la señora Blanca Rosa Carlota Falconí viuda de Aguiar TRAMITE: Ordinario- Prescripción OBJETO: Lote de terreno Signado con el Nro. 8 de la manzana “D” del bloque Nro. 7 JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordóñez (e) Pasaje, viernes 2 de febrero del 2018, las 15h23, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Juez ponente de esta Unidad Judicial Abogado Fulton Godoy Palacios. La demanda que antecede presentada por el señor FRANKLIN ENRIQUE SÁENZ BLACIO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores herederos presuntos y desconocidos de la señora BLANCA ROSA CARLOTA FALCONI VIUDA DE AGUIAR. Al heredero conocido señor GIOVANNI ALONSO AGUIAR FALCONl, en los lugares señalados, para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos a la demanda y del presente auto de sustanciación; Para la citación al señor GIOVANNI ALONSO AGUIAR FALCONI, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la Ciudad de Guayaquil Provincia del Guayas, para lo cual se enviara deprecatorio en forma legal en razón a la distancia se le concede el término de cinco días, se ofrece reciprocidad en caos análogos.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la señora BLANCA ROSA CARLOTA FALCONI VIUDA DE AGUIAR, por uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, de conformidad con los artículos 56, y 58 del Código Orgánico General de Proceso, y por mensajes que se tramitarán de conformidad con el Art.56.2 del COGEP. Se ordena que el señor FRANKLIN ENRIQUE SÁENZ BLACIO, comparezca en cualquier día y horas hábiles, para que sea juramentado sobre el desconocimiento del domicilio de los demandados herederos desconocidos. Hecho el actuario elabore los extractos para las publicaciones.- De conformidad con el Libro II, Título I, Disposiciones Generales, Capítulo I, de la Citación, Art. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, quienes citados, Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, debiendo pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental acompañada, además deberá deducir todas las excepciones de las que se crea asistido contra las pretensiones de la actora, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 152 Ibídem deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información necesaria para su actuación. Téngase en cuenta el anuncio de las pruebas realizado y la documentación que se adjunta en la demanda por la parte actora.- De conformidad con la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), cuéntese en el presente juicio con el Alcalde Arq. César Genaro Encalada Erráez y Procurador Síndico Municipal Dr. Marco Cajamarca Aguirre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. De conformidad con lo señalado en el inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Pasaje, debiendo practicarse la misma antes de que se cite con la demanda, para lo cual intervenga el señor actuario del despacho. Téngase en cuenta la cuantía fijada por el accionante, la autorización a su defensor Técnico, así como la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones. De conformidad con la disposición legal señalada en el Art. 87.1 del Código Orgánico General de Procesos, se advierte a la demandante que en caso de inasistencia a la audiencia correspondiente se entenderá como abandono de la demanda. Agréguese a los autos la documentación acompañada a la demanda. Remítase el expediente a la oficina de citaciones de este distrito judicial, para que el citador judicial cumpla con lo ordenado, quien a su vez advertirá a la parte demandada de señalar casilla judicial y correo electrónico. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra ELBATICA. Tamaño de Fuente: 5.5 .. a doble espacio.Pasaje, a 16 de Abril de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
JUDICIALES REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios conocidos o no de las aguas de la vertiente “Las Trancas” ubicada en el sitio El Palto de la Parroquia y Cantón Piñas, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1719 - 2017 -A” EXTRACTO: PETICIONARIO: LUIS ÁNGEL DÁVILA GUEVARA SERVIDUMBRE: LOLA GUILLERMINA LEÓN, ÁNGEL BENIGNO FEIJOO; y, JOSÉ ROBLES. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Las Trancas”, ubicada en la parroquia y cantón Piñas, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, diecinueve de marzo de dos mil dieciocho.- A las 08H20. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.En lo principal: La solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la vertiente “Las Trancas” ubicada en el barrio El Palto de la Parroquia y Cantón Piñas, provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 1 pulgada o su equivalente en lit/seg del liquido vital, la misma que será destinada para consumo humano e industria de panela, el lugar donde se realizará la captación será en el terreno de la señora Lola Guillermina León, en el cual se construirá un dique para captar el recurso hídrico; su conducción será por terrenos de los señores: Ángel Benigno Feijoo, José Robles, Fulvio Ignacio Loayza y Lorgio Zambrano, en la propiedad de éste último se construirá un tanque de distribución para que el líquido vital sea repartido a los demás consumidores; será utilizado para uso doméstico por los señores: Eleuterio Vicente Dávila Guevara, Lorgio Bienvenido Zambrano Loayza, Fulvio Loayza, Ulvio Zambrano y Bienvenido Dávila; y, para uso doméstico e industria panelera el señor Luis Dávila Guevara; por lo tanto la solicitud presentada por el señor LUIS ÁNGEL DÁVILA GUEVARA, Presidente de la Junta Administradora de Agua El Palto Alto, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores LOLA GUILLERMINA LEÓN, ÁNGEL BENIGNO FEIJOO; Y, JOSÉ ROBLES, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite; y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia de calificación, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos de la Parroquia y cantón Piñas, provincia de El Oro, mediante comisión que se imparte al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Piñas, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia. 2.- El interesado en el plazo de los tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al proceso la copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación de los solicitantes, copia de escrituras públicas, copia del Acta Constitutiva de la Junta Administradora de Agua de El Palto Alto; así como, el escrito presentado el 14 de marzo de 2018 con el que completa la petición. 6.- Téngase en cuenta el correo electrónico y el número de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretaria Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León,- CÚMPLASE y NOTlFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 12 de abril de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA
INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION R. DEL E. A SEÑOR (A) LIZBETH NATHALY ACEBEDO MOROCHO ACCIONANTE: DR. MIGUEL OSWALDO NOBOA TAPIA CAUSAL: Numeral 1 del Artículo 172 del código de Trabajo. MINISTERIO DEL TRABAJO.- DELEGACION PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO DE EL ORO.- Machala, 17 de abril 2018, a las 16:54 minutos.- VISTOS: AVOCO conocimiento del presente trámite en mi calidad de Inspector Provincial de Trabajo de El Oro, posterior a la reasignación del presente trámite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio Público de El Oro-Delegación Machala, mediante el sistema de gestión documental Quipux, de la petición de Visto Bueno No. 269399, propuesto por el EMPLEADOR señor Dr. MIGUEL OSWALDO NOBOA TAPIA, en su calidad de EMPLEADOR, en contra de su TRABAJADOR señora LIZBETH NATHALY ACEBEDO MOROCHO la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite y atendiendo al mismo se dispone.- En lo principal.- PRIMERO.- que el Art. 76.7 k de la Constitución entre los derechos de las personas reconoce el ser juzgado ante autoridad competente. SEGUNDO.- Al no encontrarme incurso en ninguno de los motivos que establece la Ley para excusarme, al haber previsto en conocimiento de la causa, en los términos del Art. 160.1 y en los términos del Art. 335.7 del Código Orgánico de la Función Judicial. Examinada la solicitud presentada, se aprecia que cumple con los requisitos determinados en el Art. 142 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad con el Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código de Trabajo en mi calidad de Inspector Provincial de Trabajo de El Oro, DISPONGO: PRIMERO.- Agréguese a los autos la documentación presentada por el accionante considérese la misma en lo que en derecho sea procedente. SEGUNDO.- ACEPTAR A TRAMITE LA SOLICITUD, sin que esto implique pronunciamiento expreso sobre las pretensiones del actor, consecuentemente por ser procedente se cite a la accionante señora LIZBETH NATHALY ACEBEDO MOROCHO.- TERCERO.- En virtud que le parte accionante manifiesta en su petición inicial que le es imposible determinar el domicilio de la accionada esta Autoridad de Trabajo dispone que el señor DR. MIGUEL OSWALDO NOBOA TAPIA, comparezca el día 19 de abril de 2018 a las 09h30 minutos a esta Delegación Ministerial del Trabajo a rendir la declaración del desconocimiento de domicilio de la accionada, una vez cumplida dicha diligencia entréguese los extractos correspondientes y publíquese por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para que el accionado conozca la solicitud de visto presentada en su contra, para que haga uso del derecho a la defensa establecido en la Constitución de la República en el numeral 7 literal c del Art. 76. CUARTO.- Se le hace saber al accionado que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar al presente Visto Bueno y la obligación que tiene de señalar casilla judicial, con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código de Trabajo. QUINTO.En atención al anuncio de pruebas por la parte accionante en su petitorio inicial, considérese las mismas conforme corresponda en derecho en aplicación al Art. 159 COGEP. SEXTO.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico: señalados por el accionante para notificaciones y la autorización conferida por el patrocinio de la causa al profesional del derecho que suscribe. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Abg. Danilo Calero Mora INSPECTOR DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE EL ORO