2
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Feriado no cambió ritmo de actividades
Con normalidad atendieron los requerimientos de pasajeros en cooperativas.
Orenses disfrutaron en familia de la ciudad, gastronomía y balnearios.
A diferencia del largo feriado por del 1 de Mayo, que disminuyó en un 30% las actividades comerciales en los diferentes cantones de El Oro, esta vez con el descanso por la Batalla del Pichincha, no ocurrió lo mismo.
cisó cifras.
Tanto el viernes, como ayer; los locales comerciales abrieron sus puertas para la atención ciudadana. Lo mismo ocurrió con los com-
edores y puestos de comida que estuvieron prestos para atender a las decenas de visitantes que llegaron hasta la capital orense. Transporte En las cooperativas de tránsito intracantonal e interprovincial, el flujo de pasajeros era moderado, aunque existían algunas reservas de boletos para viajar principalmente a Guayaquil y Cuenca.
En la cooperativa de Rutas Orenses, se informó que estaban atendiendo con normalidad a la espera de ver si la demanda de viajeros aumenta. Entre tanto, en la cooperativa CIFA, donde se presta el servicio de traslado hasta el vecino país del Perú, que es muy visitado por los ecuatorianos debido a las cercanas playas en la línea de frontera; la afluencia también fue regular se dijo, aunque no se pre-
Despliegue Asimismo, el Plan de Contingencia se mantiene con los controles a lo largo de las vías, plazas, balnearios y zonas de alta conglomeración, para esto la Policía Nacional, también mantiene los servicios de encargo de domicilio y la asistencia a través del botón de seguridad. Para este feriado, las auto-
ridades de control designaron un importante despliegue de personal uniformado, equipos y funcionarios. En total son 204 miembros de la Policía Nacional, 40 de las Fuerzas Armadas, 799 de Salud (entre médicos y enfermeras); 54 del ECU911, 370 del Cuerpo de Bomberos; 28 de la Secretaría de Gestión de Riesgos; 20 de la Agencia Nacional de Tránsito; 11 del
Ministerio de Transporte y Obras Públicas. De la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, se designaron 94 marinos; 278 de la Comisión de Tránsito del Ecuador y 31 del Gobierno Provincial. A este personal se suman 118 recursos materiales entre ambulancias y vehículos de rescate, así como de combate, entre otros. (OM7) (I)
Según INEC
Empleo adecuado aumentó en Ecuador La falta de empleo es uno de los principales problemas que preocupa a los ecuatorianos. Durante la campaña presidencial de 2017, el aún candidato Lenín Moreno prometió general 250 mil empleos por año.
Las cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censo (INEC) muestran que entre marzo de 2017 a marzo de 2018 se generaron 243 mil empleos adecuados más. El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, afirma que hay un factor de confianza que ha provocado que sectores como el de manufactura, acuacultura, pesca y principalmente construcción generen mayor empleo. “La empleabilidad se está restaurando. Más allá de más o menos empleos, es importante rescatar que en el Gobierno anterior la última cifra que tuvimos es que se había reducido el desesmpleo, pero en cambio había aumentado el subempleo, lo que significa que la gente busca cualquier manera para sobrevivir y esa es la peor forma de pre-
carización”, aseguró Ledesma. Pero todavía hay cifras que aún preocupan, de los 8’164.000 personas que conforman la población económicamente activa, 4’450.000 no tienen empleo adecuado y más de 360 mil están sin trabajo hasta marzo de este año, según el INEC. Álvaro Maldonado, secretario de productividad del Distrito Metropolitano de Quito, afirma que aparte de
la reseción económica hay factores que en las grandes ciudades reflejan problemas para conseguir empleos adecuados. Por otro lado, pese a que ya ha pasado un año del Gobierno de Moreno, aún no están listas las nuevas modalidades de contratación laboral para los sectores productivos. El ministro Ledesma justifica la demora porque los nuevos reglamentos deben ser acordados por empleadores y trabajadores.
Según Maldonado, la inversión es clave para generar más empleo adecuado en Ecuador. “El modelo económico del anterior gobierno se basaba en la inversión pública y vimos que cuando hubo una crisis internacional de los precios, no se sostiene. Lo que apuntamos es apoyar al sector privado y vemos con buenos ojos las iniciativas que ha tenido el actual gobierno en esta materia”, comentó. (I)
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Tras las rejas uno de los cabecillas de “Guacho”
Wainer Valencia alias “Wainer”, seria responsable del atentado al cuartel policial en San Lorenzo. Un trabajo conjunto entre las Policías de Colombia y Ecuador logró la captura de Wainer Javier Valencia Malava alias “Wainer”, uno
de los cabecillas del grupo armado residual de alias “Guacho”. La detención de “Wainer”, investigado por coordinar actividades de narcotráfico y extorsión, se produjo en el sector rural de Palo Seco, Tumaco (Nariño), en
la frontera norte. Según la Policía de Colombia, alias “Wainer” fue designado por “Guacho” como el encargado de coordinar acciones violentas contra la Fuerza Pública y la población civil en la vía que comunica a Candelillas con
Pareja secuestrada por “Guacho” sigue en un misterio
Se trata de Oscar Efrén Villacís Gómez y Vanessa Velasco Pinargote, de quienes por ahora no se tiene mucha más información. Se cree que son oriundos de la provincia de Santo Domingo, cerca a la ciudad de Esmeraldas. La identidad de la pareja raptada se dio a conocer horas después de que el min-
istro de Interior de Ecuador revelará las primeras pruebas de supervivencia que el Gobierno había recibido directamente de los delincuentes, también responsables del secuestro y asesinato de 3 trabajadores del medio ecuatoriano El Comercio. Según El País, con este secuestro, el grupo de ‘Guacho’ volvió a pedir un intercambio para lograr la libertad de al-
gunos de sus colaboradores, detenidos por la justicia ecuatoriana. La exigencia ya había sido hecha durante el rapto de los periodistas que fueron asesinados. El secuestro de la pareja ecuatoriana se dio a conocer apenas 4 días después de que se confirmara la muerte en cautiverio de los mencionados trabajadores de El Comercio. (I)
el corregimiento de Llorente, en Tumaco. Además, “Wainer” es investigado por su presunta participación en el atentado terrorista contra la estación de policía de San Lorenzo, en Ecuador, registrado el 27 de enero pasado. (I)
¿Qué pasará con los cuerpos de los periodistas asesinados en Colombia? La angustia de los familiares, amigos y compañeros del equipo periodístico del diario El Comercio de Ecuador no ha cesado desde que se conoció la noticia de su asesinato por cuenta de un grupo delictivo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Tres días después de que el presidente de Ecuador Lenín Moreno confirmara el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio, la espera aún tiene en vilo a los familiares de las víctimas de alias ‘Guacho’. El operativo de rescate de los cuerpos podría demorarse, pues el grupo delincuencial señalado de haber secuestrado y asesinado a los periodistas, suspendió el operativo de entrega de los cadáveres. El frente Oliver Sinisterra dijo en un comunicado publicado por Noticias RCN en Colombia y cuya autenticidad no ha podido confirmar CNN, que no
hay garantías que permitan el desplazamiento de sus unidades para la entrega de los cuerpos de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efrain Segarra, miembros del equipo del diario El Comercio. El frente “Oliver Sinisterra” dice que ha tenido la voluntad de entregar los cuerpos y acusa a los gobiernos de Ecuador, Colombia y Estados Unidos de represión enviando tropas a la frontera. El su-
puesto comunicado agrega que se ha “secuestrado a gente inocente con el argumento que son milicianos, familiares o colaboradores de las FARC y el Guacho”. Los familiares de los tres funcionarios de El Comercio, se han entrevistado en la OEA y presidente de Colombia, con cancilleres, pero hasta el momento nada les asegura repatriar los cadáveres de los asesinados. (I)
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Capitanía de Puerto Bolívar pide mayor organización a sector pesquero
Hernán Peñaherrera, titular de la Capitanía de puerto de Puerto Bolívar defendió controles. Las quejas presentadas por algunos pescadores artesanales, que denunciaron ante la opinión pública la incursión de los barco industriales, identificados como ‘bolicheros’, hace que la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, solicite al sector una mayor organización. OPINIÓN conversó con Hernán Peñaherrera, titular de la Capitanía, quien admitió que existe la presencia de los barcos industriales dentro de las ocho millas, pero que no es sencillo probar si está cruzando o está de pesca, porque en los operativos realizados con los mismos pescadores artesanales; no han encontrado nada. Los controles se mantienen, al igual que los patrullajes, pero que es la falta de organización del sector, la que
impide tener mayor coordinación, porque no se trata de un grupo pequeño, sino muy amplio, según las autoridades de la Armada. Preocupación Estadísticas de que por 401 embarcaciones inspeccionadas, solo tres están en regla en documentos o permisos para navegar y 398 fueron citadas, es algo que preocupa a la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar. De acuerdo, a Peñaherrera, los patrullajes se realizan mínimo 14 al día y tienen al personal distribuido en siete puntos estratégicos. Se vienen realizando de 20 a 22 patrullajes en forma articulada y se han detenido 24 embarcaciones, se han recuperado 20 motores y rescatado de altamar a tres personas.
En cuanto a trabajos de regularización, la Dirección de Espacios Acuáticos de El Oro, ha activado 12 campañas para la matriculación de las embarcaciones, sin embargo, tan solo el 30% del total de pescadores realizaron los trámites, explicó el Capitán de Puerto. Quien además destacó que la Red de Cooperativas de Pesca Artesanal de El Oro, es la más organizada, pero que esto no resta que con las demás asociaciones se siga trabajando hasta alcanzar una verdadera asociatividad. Irrespeto a millas Los pescadores artesanales se mantienen en que ya no hay pesca en el área asignado para ellos, debido a que los barcos industriales no dejan nada porque cuentan con equipos técnicos; mientras
Pescadores estarían incumpliendo con compromisos adquiridos en respeto de las millas.
Pescadores artesanales aseguran que encontraron a bolicheros en área prohibida. (Fotoimagen cortesía) que los artesanales lo hacen manualmente con una red. Según los quejosos, en una noche los ‘bolicheros’ sacan hasta 30 toneladas, ante lo cual no tienen herramientas para competir y por ello debe aplicarse la ley, sostuvieron.
“Los pescadores de las embarcaciones de la red de cerco (bolicheros), también aducen que los mal llamado artesanos los están asaltando a ellos también. Se ha mantenido reunión con los dos gremios, se ha llegado a múltiples compromisos los cuales no han sido cumplidos”, principalmente por los artesanales, explicó el funcionario. Según reportes de control, los pescadores artesanales también salen de las ocho millas alejándose hasta 200 millas, desde donde han sido rescatados por la misma ma-
rina, pues las embarcaciones no están en condiciones de distanciarse tanto.
Sin competencias Y es que los pescadores artesanales argumentan que falta decisión de las autoridades para detener a los ‘bolicheros’ de las ocho millas y para ellos citan el Acuerdo Ministerial 114, sin embargo, Capitanía asegura que no tienen competencias de aprehender. “Se han encontrado embarcaciones que están dentro de las ocho millas, pero la normativa a nosotros no nos permite realizar detenciones. Nosotros realizamos la verificación de la navegabilidad de la embarcación. Si se encuentra pesca ilegal, nosotros hacemos la retención de la embarcación y la pasamos a las autoridades de pesca”,
aunque a los inspectores de Pesca tampoco la legislación le permite hacer aprehensiones, aclaró Hernán Peñaherrera. No obstante, mientras se define esta situación, la Capitanía de puerto de Puerto Bolívar, ha establecido las ‘Rutas Seguras’, que hasta marzo se activaron para 198 diligencias, de estas dos han sido solicitadas por las embarcaciones de red de cerco, para evitar confrontaciones entre los pescadores o prevenir robos en alta mar. Peñaherrera subrayó el trabajo coordinado que se viene haciendo con el sector camaronero donde también existe una preocupación latente, por el reporte de robos, los cuales a través de las Rutas Seguras, se pudo resguardar más de siete millones de dólares, tras resguardo de la producción. (OM7). (I)
Red de agua potable es intervenida Acatando lo que manda la Constitución, la empresa municipal de los servicios básicos de Machala ‘Aguas y Servicios’, avanza con la sustitución de la tubería de asbesto cemento por tubería PVC en la red de agua potable.
tubería PVC de 500 milímetros, desde la circunvalación Norte hasta la calle 10 de Agosto”, detalló Hugo Armijos, gerente de la empresa Aguas y Servicios.
Los trabajos que se realizan mediante un cronograma, forman parte del Plan de Acción que la empresa ha adoptado para atender y mejorar el sistema de agua y alcantarillado de la ciudad.
Atención Esta intervención permitirá el cambio de la tubería que comprende las redes de las calles Édgar Córdova, pasando por la 10 de Agosto hasta la 25 de Junio y Boyacá. El empate final se realizará la otra semana.
“En este momento estamos ya concluyendo con la sustitución de la tubería de agua potable que es de asbesto, por
Este lunes los trabajos continuarán en el sector de la circunvalación Norte, que incluye a barrios como Los
Vergeles, en donde se sustituirán al menos 900 metros lineales.
Esta intervención durará 45 días y busca ganar mayor presión en el envío del agua. “Adicional a esto, esperamos en 15 días instalar las redes en los 12 barrios del Norte, como el ‘Washington García’ donde ya fue terminado el trabajo”, adelantó el gerente. Los barrios atendidos serán Los Sauces, Los Esteros, 10 de Septiembre, entre otros, con los cuales se extiende la cobertura de dotación de agua potable, aunque para dar el servicio,
Sustitución de tubería busca mejorar la calidad de entrega de agua. se deben hacer las pruebas de activación del nuevo pozo que abastecerá a ese sector. Al momento los trabajos se
realizan los feriados y fines de semana, en fin de culminar a la brevedad la obra, brindar el servicio a los usuarios y disminuir los cierres de vías,
por trabajos de sustitución que emergentemente deben hacerse y que se vienen extendiendo por la ciudad, explicó Armijos. (OM7). (I)
Fúnebre
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
XIII PROMOCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL PACIFICO 2016-2017
Los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos.
Su partida fue uno de los momentos más duros que nos ha tocado vivir, aun no podemos creer que nuestro compañero, nuestro amigo, nuestro hermano ya no esté con nosotros. Tom siempre será recordado como el chico inteligente, divertido, atento, sabio que encontraba las palabras precisas para alentar a un amigo, lleno de energía y ambición, recordamos las tantas veces que nos hablaba de sus sueños, sus metas y su forma de querer cambiar el mundo, que interesante era escucharlo. Hoy no nos queda más que ser fuertes y honrar tu memoria siguiendo adelante con fe y resignación, porque así lo hubieras querido.
En nombre de todos los que conformamos la XIII PROMOCIÓN de la Unidad Educativa “del Pacifico”, queremos expresar nuestros sentimientos de profundo pesar y tristeza, por la prematura partida de quien en vida fue nuestro entrañable amigo y compañero de aula, joven:
TOM CHRIST DURÁN CONDE
Elevamos nuestras oraciones por sus padres Edie Rodrigo Durán y Mercy Yolanda Conde Tinoco de Durán, por su hermana Kimberly Zharich Durán Conde; para que Dios ilumine sus vidas y les de la resignación y fortaleza necesaria para aceptar sus designios.
Paz en la tumba de nuestro querido Tom. Julissa Aguilar Kerly Alvarado Roberto Aragonés Marly Astudillo Marlys Bernal Iris Berrezueta Geanella Berru Alberto Black Carlos Bravo Briana Bravo Karen Cabrera Steven Celi Fernanda Cordova Bryan Godoy Diana Montesdeoca
Salomé Muñoz María Gracia Muñoz Angie Nagua Melissa Niebla Geovanny Orellana Adrian Orellana Genesis Sánchez Valeria Santos Jhonella Siguenza Paulette Vásquez Ana Aguilar Britney Alburqueque Fatima Alvarado Joselyn Campoverde Nicol Chango
Viviana Correa Fhroy Criollo Daniela del Llano Camila Muñoz Davitson Ochoa Sebastián Ortiz Daniela Onofre Paula Palomeque Alex Ponguillo Dana Ponton Carla Pizarro David Sagal Camilla Salazar Michelle Saldarriaga Fernando Tello
Kelvin Urigüen Francisco Valdiviezo Cristhian Vásquez José Xavier Villa Salomé Veintimilla Manuel Zapata Jaylenne Aguilar Odalys Arévalo Camilo Bravo Nayib Burneo Carlos Castillo Ivyz Castro Geancarlo Cedillo Izzhia Celi Cecilia Jaramillo
Kevin Morocho Yamileth Morocho Geovanna Ordoñez Danny Peñaloza María José Pizarro Génesis Redrovan Fulvio Sánchez Amy Soriano Alejandra Valle Pamela Varas María José Villacis Sebastian Villacis Cesar Carpio
Andres Chan Gina Chuico Alejandra Coello Derek Espinosa Patricio Medina Ricardo Mosquera Emilio Tello Ronald Torres Marco Valarezo Barbara Zuñiga Lucy Bucheli Maykiush Román
Machala, 27 de mayo de 2018.
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Jambelí con importante presencia de turistas por feriado Pese a que el clima en Machala, no era de un sol intenso, esto no fue impedimento para que centenares de turistas, visitaran la playa Jambelí. Decenas de familias y grupos de amigos desde tempranas horas, se acercaron hasta el muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, para comprar sus boletos a un precio de 4 dólares y dirigirse a disfrutar del mar. Se calcula que el viernes llegaron más de tres mil visi-
tantes, quienes se deleitaron de la gastronomía orense y platos especiales que los turistas solicitaron a los más de 40 comedores. Embarcaciones Ayer la situación fue similar y las dos cooperativas que prestan el servicio de transporte desde Puerto Bolívar a Jambelí, organizaron sus 30 embarcaciones (15 cada una), con las cuales trasladaban a los visitantes hasta el emblemático balneario. Ingrid Mendoza, propi-
etaria del comedor ‘El Dorado de Jambelí’, dijo que calculaban una importante afluencia de turistas. que más menos bordeaban los 10 mil bañistas. Para este feriado los comuneros se prepararon con mariscos frescos, para atender a quienes los visiten, considerando que de a poco el turismo y la economía empieza a recuperarse en Jambelí. Camaradería La paciencia y la alegría
El entusiasmo de los playeros inundó las embarcaciones en el muelle de cabotaje.
de los turistas, era contagiante en el muelle de cabotaje. Los vendedores de artesanías, gafas, helados, accesorios de playa y hasta los fotógrafos; invitaban a los orenses y ciudadanos que llegaban de las provincias cercanas de Guayas, Azuay y Loja, para que adquieran alguno de los productos que ellos ofertaban. En la playa, el ambiente era igual, las asociaciones de carpas, pusieron a disposición de los playeros sus carpas y sillas para una mayor comodidad. Lo mismo hicieron los due-
Los manjares marinos fueron los más apetecidos por los turistas. ños de los juegos acuáticos, como la tradicional banana o motos de agua, los cuales fueron bien aprovechados por los turistas.
Los comerciantes esperan que hoy la cantidad de bañistas sea igual o mayor a la registrada este mes, lo cual es un aliciente para golpeada economía que soportaron por algún tiempo. (OM7) (I)
Jambelí uno de los destinos turísticos escogidos por bañistas este feriado.
Machala
Alcalde inauguró regeneración urbana en barrios El Triunfo, Otto Álvarez y Las Mercedes El alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, inauguró el jueves pasado, la Regeneración Urbana de los barrios El Triunfo, Otto Álvarez y Las Mercedes; tradicionales sectores del Este de la ciudad, que gracias al trabajo de esta administración municipal, hoy viven un presente de progreso y bienestar, lo cual contribuye al desarrollo urbanístico de la “Ciudad de las Palmeras” que llena de orgullo a los machaleños, señala un parte de prensa enviado ayer sabado a este Diario.
La información señala que los trabajos que se realizaron en los 3 barrios y consistió en la instalación de nuevas redes de agua potable y alcantarillado, construcción
de bordillos, cunetas, sumideros; reconformación, colocación de base, sudbase y carpeta asfáltica en las calles y callejones. También se realizó la alineación y pintada de postes, tendido de cable preensamblado, nuevas luminarias y señalización. La nota señala que cientos de moradores se dieron cita al acto inaugural de esta obra, los mismos disfrutaron de un especial show artísticos, con la participación de artistas locales, los que deleitaron con su talento y celebraron junto a los ciudadanos esta inolvidable fecha. La nota difunde opiniones de personas asistentes al acto como Mariana Noles, mora-
dora de El Triunfo, que ha señalado que los habitantes se encuentran contentos y agradecidos con la obra del alcalde, quien ha demostrado ser un administrador de la ciudad, siempre preocupado por los sectores más vulnerables, esta obra es un sueño hecho realidad.
El alcalde Falquez manifestó, encontrarse complacido con la culminación de los trabajos porque ello constituye mejorar el nivel de vida de los machaleños, la regeneración urbana indiscutiblemente contribuye con la modernización y desarrollo de Machala. Dijo que una de sus prioridades es regenerar los barrios suburbanos y que en ese objetivo se encuentra
Instante en que el alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar cortaba la cinta e inauguraba formalmente la regeneración urbana de los barrios: El Triunfo, Otto Álvarez y Las Mercedes, junto a los dirigentes: Ángel Toapanta, Manuel Lozano y Mónica Nieves presidentes de los barrios antes nombrados. trabajando en distintos puntos de la ciuda norte, sur, este y oeste, en barrios y sectores como Las Carretas, Garzón Zhapan, Las Gaviotas, Aero-
puerto Sur, Pampas de Pilo, El Bosque, Machalilla, Periodistas, Manuel Serrano, Las Carretas, Adolfo Bucaram, El Carmen, Alba Luz, Ur-
banización Esteban Quirola, Los Olivos, también indicó que la obra se extenderá a los demás sectores de la ciudad. (I)
Mundo
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Irlanda: un 66% votó a favor de la legalización del aborto
Santos:
“La próxima semana formalizaremos el ingreso de Colombia a la OTAN” El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado el ingreso de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en calidad de socio global.
El “sí” obtuvo una aplastante victoria en el escrutinio oficial anunciado el sábado, tras el histórico referéndum en Irlanda sobre la liberalización del aborto. De acuerdo con los números finales, un 66% de los más de 2 millones de personas que participaron de la elección votó a favor de terminar con la enmienda constitucional que equipara la vida del feto por nacer con la de la madre. Con esto, se abre una etapa en la que el Gobierno deberá presentar un proyecto de legalización de la interrupción
P
voluntaria del embarazo, en un país con fuertes raíces católicas. “Maravilloso, maravilloso, es un día maravilloso”, dijo Eileen Shields, que llevaba puesto un prendedor en el que se leía “Hicimos historia”. Shields recuerda que se vio relegada por sus amigos y la Iglesia cuando quedó embarazada de adolescente, hace 46 años, sin estar casada. “Estoy aquí porque tengo 65 y en 1972 Irlanda no era un buen lugar para vivir con 18 años, embarazada y librada
a una misma”, dijo delante del Castillo de Dublin donde los militantes proabortistas festejaban la victoria luego de anunciados los resultados oficiales. Previamente el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, dijo este sábado que el ‘sí’ constituía “la culminación de una revolución tranquila”. “El pueblo ha dicho que queremos una Constitución moderna para un país moderno, que confiamos y respetamos a las mujeres para tomar las decisiones correc-
El mandatario colombiano había expresado su intención de formar parte de esa organización militar desde 2013, cuando anunció la suscripción de un acuerdo de cooperación como inicio de un proceso de acercamiento. En ese entonces, Santos señaló que Colombia tiene derecho a “pensar en grande” y que va a buscar ser de los mejores “ya no de la región, sino del mundo entero”. Dicho acuerdo fue aceptado por Bogotá en 2016, año en que Santos fue pre-
violación de la declaratoria de Sur América como Zona de Paz. Santos detalló que el acuerdo será formalizado la próxima semana en Bruselas, Bélgica —sede de la organización—, y afirmó que este paso —el primero de su tipo en América Latina— mejora la imagen de la nación y le permite “tener mucho más juego” en el escenario internacional.
miado con el Nobel de la Paz por sus esfuerzos de diálogo con las FARC. Sin embargo, algunos expertos señalaron que ese tratado —que supone el intercambio de información clasificada— podría afectar a la confianza entre los países latinoamericanos en materia de defensa. Por otra parte, la decisión había encendido las alarmas al vislumbrarse una posible
Los países con los que la OTAN regularmente mantiene cooperación estratégica militar, denominados socios globales, incluyen a Afganistán, Australia, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán y ahora Colombia. Ellos “contribuyen activamente a las operaciones y misiones dirigidas por la OTAN”, detalla la organización. (I)
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
ORACIÓN: Tu partida nos ha dejado un profundo dolor en el corazón, una gran soledad y un vacío en nuestras vidas, pero nos queda tu recuerdo de haber sido un gran esposo, padre, abuelo y gran amigo para quienes tuvieron la oportunidad de conocerte, que perdurará por siempre en nuestra mente, aunque es duro vivir sin ti. Que Dios te tenga en su gloria y de ahí guíes nuestros pasos. Te amaremos por siempre…
SU ESPOSA: Sra. Mérida Cabanilla Cuenca. SUS HIJOS: Vicente Eugenio, Jimmy Armando, Carmen Mirella, Mauricio Fernando y Leticia Alexandra Medina Cabanilla. SUS HERMANOS, SUS HIJOS POLÍTICOS, SUS NIETOS, SUS BISNIETOS, y demás familiares de quien en vida fue Sr.:
VICENTE GUMERCINDO MEDINA SOLORZANO
Publicidad SERAFIN-0986651359
(Que entregó su alma al Creador el 28 de Abril del 2018)
Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a familiares, amigos que se expresaron su sentimiento de afecto y amistad mediante acuerdos, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY DOMINGO 27 de MAYO del 2018, en la Iglesia Parroquia La Peaña, a las 18h00 (seis de la tarde). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. La Peaña, 27 de Mayo del 2018
Actualidad
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
o de El sorprendente desnud Barby Silenzi con un...” la fuerte comentario: “Soy Barby Silenzi posteó en su cuenta de Instagram una imagen en la que se la ve sin ropa y con una disminuta tanga. “#Soylapu…”, fue la frase que escribió la ex participante del Bailando para acompañar la imagen. En medio de los rumores de romance con El Polaco. Silenzi puso al desnudo sus encantos y con una foto mega hot encendió las redes sociales. La publicación de la bailarina rápidamente desató innumerables comentarios. “Bella, por ahí no tomas dimensión de lo que provocas con tu belleza”,
jredacción2@diariopin
“me gustaría ser almohada para estar con vos la noche entera.. y poder disfrutar tu presencia hasta que amanezca”, “mujer tan bella y una excelente madre besito barby”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron en la foto sus enamorados y enamoradas.
ion.com
Tras el escándalo, la Fundación Nobel podría volver a aplazar la entrega del premio de Literatura
Hace unas semanas, El Polaco anunció su separación de Silvina Luna, quien en varias oportunidades le apuntó a Barby Silenzi por querer acercarse al cantante cuando estaba con ella, pero por ahora, solo amigos y buena onda. (E)
Pagaron 85 mil dólares por una foto de
Whitney Houston
Kanye West desembolsó USD. 85 mil por una foto de Whitney Houston que muestra el baño de la cantante lleno de cucharas cubiertas de drogas que consumía la artista, quien a la postre murió en un baño tras consumir sustancias prohibidas. El esposo de Kim Kardashian pagó dicha cantidad de dinero para usar la imagen en la portada del nuevo álbum del rapero Pusha T, Daytona. West anunció la compra en su cuenta de Twitter y compartió la imagen con sus seguidores. Por su parte, Pusha T anunció en el programa The Angie Martinez Show el costo de la fotografía y
manifestó que la decisión de usarla de portada de su disco fue un cambio de último momento. “Kanye cambió mi obra de arte a la 1:00 am (…). A la una de la madrugada sonó mi teléfono. Llamada no identificada. [Él dice,] ‘Oye, sí, creo que deberíamos cambiar la obra de arte. Y me gusta esta otra que cuesta 85,000 dólares”, dijo el rapero de 41 años y agregó que en un primer momento se opuso, ya que no quería gastar tanto dinero. “Dije: ‘Oye, no quiero pagar por eso ni voy a pedirte que lo hagas. Elegimos lo que elegimos, está aquí, está listo”.
“Te atrapamos,
Harvey Weinstein, te atrapamos”:
Fue una de las primeras acusadoras de Harvey Weinstein, y pensó que el magnate nunca enfrentaría a la justicia
en una corte. Ahora, la actriz Rose McGowan, quien ha acusado a Weinstein de violarla hace 20 años, está satisfecha pero
Sin embargo, reveló que para West era esencial utilizar la foto para el éxito del disco. “Esto es lo que la gente necesita ver para acompañar esta música. Voy a pagarlo”, contó Pusha que respondió West ante sus dudas. Kanye West agradeció a sus fanáticos el apoyo al nuevo disco y la respuesta favorable que han tenido. El polémico cantante y diseñador reveló
“aún en shock” ante su entrega del viernes en una corte de Manhattan por cargos de violación. Dice que reza para que los cargos se mantengan. “Todavía tengo esperanzas muy comedidas”, dijo McGowan a The Associated Press en una entrevista. “El sistema de justicia ha sido algo muy esquivo. Espero que en este caso, funcione. Porque todo es verdad. Nada de esto fue consensual”. Weinstein, quien ha negado
que trabajó durante un año en el proyecto y se siente muy orgulloso del producto final. La imagen de la cual ahora Kanye tiene los derechos fue tomada en la mansión de Atlanta de la cantante en el año 2006. La intérprete de I will Always Love You falleció en el baño de su habitación en el hotel Beverly Hilton a los 48 años de edad. (E) cualquier alegato de sexo no consensual, fue acusado formalmente de violación y otros cargos derivados de sus encuentros con dos de las muchas mujeres que lo han denunciado. Es el primer caso criminal en su contra desde las revelaciones sobre su comportamiento salieron a la luz en octubre y desataron el “ajuste de cuentas” cultural que se convirtió en el movimiento #MeToo. (E)
La Fundación Nobel indicó que su premio de Literatura 2018, cuya entrega se retrasó hasta 2019 por un escándalo sexual, podría aplazarse una vez más. Lars Heikensten, el director ejecutivo de la Fundación Nobel, aseguró este viernes que su premio de Literatura se “entregará cuando la Academia Sueca haya recobrado la confianza”. “Esto significa que no hay una fecha establecida en 2019”, precisó a la radio pública sueca. A principios de mes y por primera vez en casi 70 años, la Academia Sueca, que se encarga de entregar el prestigioso galardón, anunció que el premio Nobel de Literatura de 2018 se anunciaría al mismo tiempo que el de 2019, debido a la crisis que atraviesa la institución desde noviembre. Todo comenzó con la pu-
blicación por parte del diario sueco Dagens Nyheter de los testimonios de 18 mujeres que afirmaban haber sido violadas, agredidas sexualmente o acosadas por Jean-Claude Arnault, una influyente figura de la escena cultural sueca. La noticia rápidamente causó indignación en plena campaña mundial contra los abusos sexuales que comenzó en Hollywood con el movimiento #MeToo. Arnault, el esposo francés de la poetisa y miembro de la Academia Katarina Frostenson, ha negado las acusaciones. Las revelaciones sembraron la discordia entre los 18 miembros de la Academia sobre cómo reaccionar, y en las últimas semanas seis de ellos decidieron dimitir, incluida la secretaria permanente Sara Danius. (E)
Ciencia y tecnología
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Apple lanzó un sitio para que los europeos descarguen los datos que la firma tiene sobre ellos
Macron reunió en París a gigantes de Internet
.. ................................................................................
Actualiza aplicaciones y drivers ción del Tan importante como la actualiza ones. caci apli las de la es o rativ sistema ope ones que Las nuevas versiones de las aplicaci rendimás n cerá ofre as alad tengamos inst de ocamiento y estabilidad en la mayoría métoun e tien e war mal el , siones. Además ando las do de infección preferente aprovech lmente ecia Esp e. war soft de des vulnerabilida dores web, aplicaciones críticas como navega , etc. Lo Java h, Flas , -ins plug y nes sus extensio ciones aliza actu las mismo podemos decir de tas tarje nte lme ecia esp res, ado de los control al te men ecta perf r gráficas que conviene tene por da ona orci prop ión vers a día con la últim los fabricantes.
Vevo anunció que eliminará servicios y aplicaciones propias La plataforma de reproducción de videos musicales Vevo anunció este viernes la eliminación gradual de servicios propios y de sus aplicaciones para móviles y dispositivos, aunque se mantendrán ofreciendo sus contenidos en YouTube. “Eliminaremos gradualmente los elementos de nuestras plataformas propias y operadas”, señaló la compañía en un comunicado, en el que señala que su catálogo “continuará llegando a una audiencia cada vez mayor en YouTube”. Creada en 2009 como resultado de una alianza entre tres grandes discográficas como Sony, Universal y Warner, la plataforma buscaba convertirse en una alternativa a YouTube, aunque en la práctica el reproductor propiedad de Google ha mantenido su preeminencia. La compañía, que cuenta con sedes en Nueva York, San Francisco y Portland, entre otros, confirmó que continuará vendiendo publicidad específica de Vevo en todas las plataformas de distribución, y que seguirán invirtiendo en sus portales dedicados a artistas nuevos y emergentes, dscvr y Lift.
Apple vs. Samsung: la disputa de años entre los gigantes tecnológicos
Susan Wojcicki, la “sexta mujer más poderosa del mundo” (y por qué gracias a su garaje existe Google)
Gamer, Acer presentó su última gama de productos La empresa taiwanesa de tecnología develó las últimas versiones de sus equipos insignia en la ciudad de Nueva York, haciendo especial énfasis en computadoras de alto rendimiento. Apuesta a superar la merma de ventas generada por el auge de los teléfonos celulares
Vestido con zapatillas deportivas, jeans y camiseta con el logo de las notebooks para gamers Predator, y un sencillo saco azul, Jason Chen, CEO de la empresa Acer, se paró frente al auditorio y declaró: “La innovación está en nuestro ADN”. Fue el inicio de la conferencia internacional next@ acer en la que la compañía tecnológica con sede en Taiwán presentó sus últimos productos, reafirmando su foco en computadoras de alto rendimiento para el mercado de gamers, el cual
parece estar salvando a los fabricantes de computadoras de la merma de ventas que les ha significado la proliferación teléfonos celulares cada vez más capaces. La innovación está en nuestro ADN “La industria gamer ha inyectado energía en esta empresa de computadoras fundada hace 40 años. Prácticamente duplicamos nuestro tamaño y las Predator siguen conquistando mercados en todo el mundo”, explicó Chen frente al auditorio, agregando que las ventas crecieron un 94% en el último año. Allí, en el Alice Tully Hall, una icónica sala de conciertos especializada en música clásica en el Lincoln Center de Nueva York, fueron develados las últimas versiones de las notebooks ligeras Swift y las chromebooks Spin, además de las computadoras de escritorio Nitro y Predator, entre otros.
“En esta sala hecha para sinfonías, nos une lo sinfónico. Integramos la plataforma con la comunidad y los recursos”, señaló el CEO. Más poder en menor peso
El primer producto presentado por Acer fue última versión de su computadora ultraportátil Swift 5, que ofrece una pantalla táctil de 15 pulgadas con un peso menor a un 1 kilogramo.
La inteligencia artificial llega a los celulares de media gama Los teléfono gama medium siguen mejorando sus capacidades y se va achicando la brecha con los equipos premium. Ahora, los nuevos procesadores para los celulares de gama medida suman inteligencia artificial que les permitirá mejorar el rendimiento, optimizar la conectividad, disminuir el consumo energético y lograr fotografías con efecto bokeh. Aquí, los detalles de los nuevos procesadores para gama media y media premium que presentaron Mediatek y Qualcomm. Helio P22 Se trata del primer procesador de 12 nanómetros que fabrica Mediatek. Cuenta con un CPU de ocho núcleos Cortex-A53 a 2 GHz que pueden funcionar de forma simultánea o independiente. También integra un GPU IMG PowerVR GE8320 que funciona a una velocidad de hasta
650 MHz. Todo esto junto con la tecnología MediaTek CorePilot permite distribuir el trabajo de manera inteligente entre los diferentes núcleos para lograr mayor rendimiento y ahorro energético. El P22 ofrece soporte para displays con una resolución máxima de 1.600 X 720 y un ratio de 20:9. A su vez es capaz de gestionar cámaras duales de hasta 13 MP + 8 MP, o bien una de 21 MP. Gracias a las funciones basadas en inteligencia artificial se podrán hacer fotos con efecto bokeh o fondo desenfocado. También
se podrá integrar el desbloqueo por reconocimiento facial. A su vez, será posible grabar vídeos FullHD a 30 fotogramas por segundo. Todo esto asistido por el nuevo estabilizador electrónico basado en el nuevo motor de compensación de obturador rodante. El controlador de memoria es híbrido (LPDDR3 y LPDDR4x) y admite hasta 6 GB de RAM. En lo que se refiere a la conectividad, ofrece soporte para 4G dual SIM de categoría 7 para descargas y de categoría 13 para subida; además de wifi 802.11ac y bluetooth 5.0. “La tecnología TAS 2.0 de antena inteligente se suma al rendimiento sostenido de MediaTek y a sus objetivos de experiencia de usuario al utilizar la mejor combinación de antenas a fin de brindar una calidad óptima de señal al menor consumo de energía posible”, se subraya en el comunicado oficial.
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
9683
La Champions ¡qué final!s aspirantes a
europeo de ida y vuelta entre los equipos Fueron noventa y seis minutos 3x1 >> entre la pasión del o ltad resu Su ol. erpo -Liv drid la gran copa continental: Real Ma la cancha y en televidentes: llantos, remordimientos, en y desilusión por el fútbol<< dejó dos emocionales por tan reñido encuentro futbolístico esta angustias, furias y diversidad de y profesionalismo. al más grande nivel de técnica con espinas, cáscaras o peor si se trataba de alimentos No hubo tiempo ni para comer, volvió un espacio de ultra atenciones con verdaderas h se escamas ¡era un peligro! El mac del 1x1. La afición pudo de emociones hasta el empate angustias. Obviamente, exceso consecuencias a destacar: hubo un gran ganador: el volas ver espectacular encuentro con esado a la cancha se conBale, con pocos minutos de ingr con gritos! ; y, por otro lante del Real Madrid, Gareth en chilena ¡reventó el estadio virtió en el goleador con sorprend Karius, arquero Inglés de Liverpool que al cometer: is Lor r, edo to a los ingleses. lado, un excelente perd perdieron la copa y puso en llan … s… gole dos a n iero ival equ dos fallaspiso. No obstante, millonarias apuestas cayeron al el equipo milsus y eses ingl los de s one icci Las pred cayó ante la, resistió, impresionó…..pero los madrileños fue la el equipo rojo jugó de maravil para ble enta lam Lo . ane Zid e edin Zin ge diri que ño rile -pocas veces-, y pese a lonario mad aldo, que logrando llegar al arco imposibilidad de su estrella, Ron rales, velocidad y mucho talento, no sumó. Según los late su conocido juego de cambios disputaba la copa europea, ventaja que por algunos años no expertos, Liverpool tenía la des que le quitó la copa de las manos. l, por tanto, lucía inferior a su riva
FOTO DEL DÍA
s
En Tiwinza, Morona Santiago sacaron un bagre de agua dulce de 300 libras aproximadamente, los lugareños consideran que es un monstruo de río...
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
Lo que se dio el 24 de Mayo
Pasó lo que se esperaba, sin gagueo ni revanchismo político, simplemente al César lo que es de César y a Lenín lo que es de Lenin. Todo en un ambiente de tensión escuchando el cierre definitivo del correismo. Desde luego, hubo críticas a Lenín por mantener aun figuras que causan desprecio por haber sido parte del
gobierno de la década robolucionaria, más aun solicitándoles su renuncia. La opinión pública ha reaccionado positivamente; los analistas políticos se han pronunciado con felicitaciones unos y otros a su criterio que falta más para la existencia de la unidad nacional. Ha resaltado la felicidad de
periodistas y el criterio de editorialistas de diarios del país en considerar PERRO MUERTO a la nefasta Supercom. Se ha terminado los abusos de multas, y que los procesos administrativos sancionados que se encuentren en marcha en la Supercom queden sin efecto, sin imposiciones de sanciones. En conclusión, es tanta la alegría con el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación que no sólo busca eliminar a la Supercom, sino que pide también eliminar las desproporcionadas multas que ha sido un abuzo del ex superintendente Carlos Ochoa. Muerto el perro se acabó la rabia.
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
Sobresaltos
Con la remisión a la Asamblea Nacional del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, LOC, el gobierno ha convalidado la cuestionada constitucionalidad de la misma expedida por el correato hace cinco años. Con el proyecto de 80 artículos 4 Disposiciones Generales y 6 Transitorias, el sector empresarial recobra protagonismo en el sector y contiene nubes en su intención de desbaratar la orquestada persecución y sanción a periodistas y medios de comunicación social instauradas.
diencias públicas, veedurías, asambleas, observatorios u otros medios, si no se completa, daría pábulo a forzadas discrecionalidades que podrían montar grupos políticos contra periodistas y medios.
La Disposición General Primera debe ser clara y precisa, no dubitativa, sobre la jerarquía normativa, prevista en el Art. 425 de la Constitución y la aplicación sistemática de la Ley con las demás normas previstas en el citado artículo. La primera Disposición Transitoria debe fijar plazo para la transferencia de acciones de Por su naturaleza, el Derecho adminis- los medios incautados. trativo tiene que ser claro y preciso, por lo que, imperativo es corregir sustantivos Tales y otras observaciones al proyecto errores de levantamiento de texto y de deben ser valorados juntamente con otras construcción gramatical, puntuación, no iniciativas ingresadas a la Asamblea, para hacerlo provocaría problemas en sustan- mejorarlo y ser consecuente con la realiciación legal. Por ejemplo, en el “objeto dad ecuatoriana, mientras tanto, preciso y ámbito”, el proyecto propone proteger es no omitir comentarios sobre la reney regular “derechos a la comunicación gociación de los contratos de preventa establecidos en los instrumentos interna- petrolera que permiten ingresos inmecionales” sobre derechos humanos, lo que diatos por USD561 millones de dólares debe es enlazarse con los de “libertad de y expectativas de USD3.500 millones en pensamiento” y “libertad de opinión y de tres años, demostrando que el correato expresión” que taxativamente se dicen en fue lisonjero con los supuestos prestamisdichos instrumentos. tas asiáticos. Los inesperados ingresos reducirían, sustancialmente, el saldo del El espacio limita el examen íntegro de déficit fiscal. la propuesta de reforma, pero preocupa que se hable del “derecho (ciudadano) a Finalmente, luce torpe la posición recibir información de calidad” (Art. 22), diplomática sobre el drama venezolano. porque “calidad” es sinónimo de atributo, La supuesta “no injerencia” reconoce, aptitud, y la población no desea saber tácitamente, el oscuro proceso electoral, atributos burocráticos, sino que el gobi- cuando “reconoce la actitud pacífica del erno proporcione información verdadera pueblo venezolano en las elecciones del y exacta. domingo pasado. Es evidente que el gobierno cuidó los votos que giran alredIgualmente, intranquiliza la derogatoria edor de Petrocaribe para la elección de del Art. 29, sobre libertad de información, la cuestionada canciller Espinosa para porque afecta al libre acceso a fuentes ofi- la Asamblea de la ONU, quien afirma ciales del periodismo y elimina sanciones recién iniciar campaña, mientras la web a quienes no la otorgan. La inclusión del institucional no divulga la totalidad de Art. 38 determinando que “la ciudadanía sus viajes al exterior y con qué fines, para será juzgadora de medios” a través de au- valorar resultados. (O)
Únicamente toca que la Asamblea corrija el despropósito. Igual camino siguió la SENAIN, hoy FF. AA tiene su responsabilidad de cumplir con la seguridad nacional y ciudadana. Muy tinosa la reacción del pueblo ecuatoriano que rechazó airadamente la vigilancia que gozaba Rafael Correa y su familia en Bruselas, cuyo Decreto Ejecutivo 1369, publicado en el Registro Oficial fue firmando pocos días antes de dejar la presidencia. Todo el país respalda a la CPCCS-T. Al respecto, Lenin Moreno, expresó su total res-
paldo al cuerpo colegiado cuyo titular es el Dr. Julio César Trujillo. Todos piden la destitución del Consejo de la Judicatura. Lenin Moreno recordó en uno de sus discursos: “Cuando uno ama a la patria no se le roba como hicieron un conjunto de sinvergüenzas en la década pasada”. Esta reacción del presidente fue aplaudida en todo el país e incluso por varios dirigentes políticos que sufrieron persecuciones en carne propia, como son Cléver Jiménez, Galo Lara hoy procesado….. Todos manifiestan que la fiscalía debe actuar pronto, a confesión de parte relevo de prueba,
correa encubrió la corrupción. “Bastaría que digan dónde está lo robado”. Expresó, el primer mandatario en su primer año de gobierno, afirmando que logró poner “la casa en orden”. “desde hace un año, todos los días, descubrimos con asombro y desilusión que la mesa estaba vacía. Que se lo llevaron todo”. “Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos para traer de vuelta el dinero mal habido, por temas de corrupción”, “Nos maquillaron los datos, las cifras, los montos, las encuestas, los análisis y hasta las proyecciones”. Todo esto tenía una cabeza, digo sin ponerle un nombre. (…). (O)
Opinión
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283machala@gmail.com
Sordera y sintonía
Mortificado por la necedad y el dogmatismo sordo de ciertos ideólogos-políticos, reticentes a reconocer sus equivocaciones, renuentes a admitir que la humanidad evoluciona y produce dimensiones antes insospechadas; preocupado por la amenaza para la libertad que representa esa negación de una realidad concreta; y, tomando el procedimiento más cercano a la verdad, a la razón y a la confianza, busco en la ciencia y los científicos, argumentos que exponer en favor de la modestia y la honestidad, de cualidades que nos permitan la transparencia para aceptar descubrimientos y hechos con cargas y datos de una contundencia capaz hasta de provocarnos disgusto. La ciencia y lo que resta de filosofía no se enriquecen para darnos satisfacciones personales, andan tras las huellas de nuestros orígenes y su destino, estableciendo un orden nuevo de oportunidades para el porvenir. Mucho más duro será para los creyentes religiosos; oír teorías de neurofilosofía o una novísima sociobiología, les resultará inaudito, increíble, sacrílego; si a los propios físicos les resultan asombrosos los descubrimientos que hacen; como para que Feynman llegase a decir que “la teoría de la electrónica cuántica describe a la naturaleza de manera absurda desde el punto de vista del sentido común”. Y así la ciencia va enriqueciéndose -desechando datos obsoletos, asumiendo la renovación de sus enunciados-, para fortuna de la humanidad.
Ya a mediados del siglo XIX Darwin convulsionó al mundo con su teoría de la evolución, fenómeno que pone pruebas, evidencias -aunque no han faltado resonantes fraudes como el de Piltdown-, y nos ofrece la osamenta de una “Eva ancestral” (restos ilustres de una homínida llamada Lucy). La ciencia actual se halla dedicada a describir el origen de la vida y su proceso evolutivo, aplicando los vertiginosos avances de la genética y la biología cuántica, de lo que ha encontrado indicios en las “surgencias submarinas” (vertederos o fumarolas hidrotermales en el fondo del mar). Y estaría yendo mucho más allá si empieza a intervenir en el diseño y “fabricación” de humanoides, mediante una elección genética. ¿Nada debería sorprendernos? La mayor de las creencias –Dios- está desmoronándose en mucha gente; por lo menos ya no sigue fielmente los mandatos y designios católicos; en tanto prestigiosos científicos e intelectuales han señalado el comienzo del fin de la fe. ¿Llegará algún día la ciencia a probar o negar la existencia de Dios? Por el momento ya no hay dudas acerca del origen del tiempo y del universo, unos 13.700 millones de años atrás; así como sería difícil negar la evolución humana, iniciada hace unos 3,5 millones de años. No obstante, leyes universales, inapelables, inmutables, dirigieron y siguen conduciendo el destino del universo y la vida en la Tierra. Hay “valores” que no pueden variar, bajo sentencia de liquidar la materia y la vida; en cuestión de modas, tendencias, ideologías, escuelas, teorías, su variedad está registrada en la historia y actualmente –“gracias
a la informática”- se ofrece con abundancia y ritmo acelerado, al punto de hacerse alienante. Con frecuencia se apela a una libertad absoluta para hacer lo que se quiera y reclamar derechos antojadizos; pero esa libertad no existe; el “libre albedrío” sigue atando el pensamiento y sus acciones a las normas y aprendizajes heredados tras milenios de sabiduría humana. ¿Tendremos el derecho a una confusión sin una obligación de esclarecerla? En su tiempo, Einstein rebatió las conclusiones de Lemaître (precursor del Big Bang), sobre el origen y comportamiento del universo; pero no tardó en reconocer su error (una mal calculada constante cosmológica). El gran filósofo Hilary Putnam -judío practicante fallecido en 2016- se negaba a reconocer la causalidad material (física y química) como única y última esencia del hombre; aunque nunca se opuso al avance de la ciencia (asumiendo una posición abierta y honesta que brillaba por su elasticidad), alentándola más bien en su búsqueda primordial. Personalmente –en mi elemental modestia– quisiera creer que la mente es algo más, algo que puede progresar con autonomía de sus fundamentos físicos; que tenemos un espíritu –no alma- formado con la energía de nuestra química personal. En cualquier caso, debemos prepararnos a recibir unas verdades que pueden saber a sentencias o desilusiones. ¿Llegaremos algún día a reducir las emociones, los sentimientos, la ética y la inteligencia, como reacciones químicas de una naturaleza prescrita, acaso de un destino señalado para nuestra mente? ¿O hay algo más –no físico- que hace evolucionar el pensamiento y la conciencia? ¿Acaso hay evolución sin una causa aparente ni material? ¿Cómo se produce el enriquecimiento intelectual de la persona? ¿Está la diferencia entre el Homo sapiens y los animales en la cultura y la ciencia? Indudablemente hay una base genética que se enriquece con la educación y la cultura. Quizás en un futuro cercano, por lo que se avizora y está demostrado -pese a la resistencia de creyentes y humanistas intransigentes-, la ciencia encuentre respuestas que no satisfagan al sentido común. Y a ellas tendremos que acostumbrarnos a sintonizar, con los oídos bien abiertos, adoptando esa posición sincera que los fanáticos no quieren asumir. En el plano doméstico, por fortuna, el gobierno del Presidente Moreno ha sido sensible al peso de la razón y optó por la vía del equilibrio, buscando la prosperidad general, sin descuidar el “reparto justo de la riqueza nacional”; dijo adiós al fracasado modelo dictatorial “castro-chavista”, para pesadilla de sus antiguos colegas “soñadores” comunistas; para tranquilidad de un pueblo ecuatoriano que no quiere dádivas y reclama trabajo para evolucionar con toda la libertad posible. Ese pueblo queda a la expectativa…(O)
11
¿La probaría? Suecia presenta una “cerveza basura” elaborada a partir de aguas residuales Este 25 de mayo, la cervecería sueca New Carnegie Brewery, participada por Carlsberg, ha presentado en una fiesta de promoción PU:REST, la primera cerveza sueca elaborada a partir de aguas residuales purificadas. El proyecto fue iniciado por el Instituto Sueco de Investigaciones Ambientales (IVL) para llamar la atención de los consumidores al problema de escasez de agua y demostrar que las aguas residuales pu- muestra escéptica sobre la posibilidad de eden usarse no solo en la agricultura o tar- beber agua purificada”. eas técnicas. Para romper este estereotipo y hacer Según Staffan Filipsson, director de un esfuerzo en colaborar para la solución proyectos de IVL, “el agua reciclada es tan de los problemas medioambientales, el pura y segura como el agua del grifo nor- IVL contactó con la cervecería New Carnmal, pero la mayoría de la gente todavía se egie Brewery, que aceptó el desafío.
Matan en EE.UU. a una criatura que acechaba ganado pero nadie sabe qué es que se trate de un ejemplar de esa especie. Según trascendió, funcionarios a cargo de asuntos de vida silvestre respondieron a la llamada de un granjero, quien afirmó haber disparado a un lobo que acechaba su ganado el pasado 16 de mayo. Los expertos analizaron las fotos del animal y “colectivamente dudaron” que se tratara de un auténtico lobo. Autoridades de Montana, EE.UU., ordenaron realizar un examen de ADN para determinar a qué animal corresponde una criatura que fue matada en una zona rural de ese estado. Los expertos coinciden en que es “similar a un lobo”, pero descartan
“Los dientes caninos eran demasiado cortos; las patas delanteras, demasiado pequeñas; y las garras respectivas, demasiado largas”, reza un comunicado de la Administración de Parques, Vida Silvestre y Peces de Montana (PVSPM).
Una pareja torturó hasta la muerte a su niñera por una historia de celos obsesivos nos llamaron a los bomberos alertados por el fuerte olor y la densa humareda proveniente de la casa de la pareja. Medouni afirmó que el origen del humo eran los restos de un cordero que había quemado, pero los huesos que había en la hoguera pertenecían en realidad a Sophie Lionnet, la chica de 21 años que cuidaba a los dos hijos de Medouni, informa Associated Press. Un tribunal de Londres ha declarado culpables a dos ciudadanos franceses acusados de torturar hasta la muerte a la niñera que habían contratado, también de nacionalidad francesa, e intentar deshacerse de su cadáver calcinándolo.
Tras dos meses de investigaciones se concluyó que la joven había sido brutalmente torturada y finalmente murió ahogada en la bañera.
El móvil del crimen fue que una de los acusados estaba convencida de que la víctima mantenía una relación con su exnovio.
Kouider y Medouni le hicieron pasar hambre, la golpearon con un cable eléctrico y simularon ahogarla manteniendo su cabeza bajo el grifo antes de acabar con su vida.
Sabrina Kouider, de 35 años, y Ouissem Medouni, de 40, vivían en Southfields, un afluente barrio del suroeste de la capital británica. En septiembre de 2017 los veci-
Los acusados negaron haber matado a Lionnet, aunque admitieron que quemaron su cadáver. Durante el juicio, ambos se acusaron mutuamente.
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
grama
Cantantes famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Blanco Apasionado Tiempo que dura la claridad del sol
Selenio
Acondicion ador para el cabello
Cotorra Verter Hormiga en inglés
Vestidura talar que llevan los sacerdotes
Mató a su hermano
Emitir su voz el pollo De esta manera
Ciudad de Colombia
Agujero
Animadversión
Fila en (inglés)
Miedoso
Náuseas Progreso Individuo Millonario
Astato
Radón
Degeneración de las articulaciones
Mezcla de cosas Hace poco
Silicio Pron. pers. Ilusa
Discurso, elocuencia
Tardar Sitial Caja Amontonar
Ente
Vocales débiles
Niña pequeña
Rutenio
Estaño Iguales
Pelota en el arco
Sólo en su especie
Plutonio
Níquel
Arsénico
Refugio
COMER en inglés
Observar, mirar
52 en romanos Delito Símbolo del Curio
Símbolo químico del Oro
Vocales fuertes
Molibdeno
Larva que excava bajo la piel
Nitrógeno (bis)
Marca de electrodomésticos
Referencia citación Ética Azufre Descaro
DIANA ARDIENTE A RINSE SE DÍA N BAT DERRAMAR CALI PORO RR Y L L ASTROSIS S PASO ALMA ASCO POPURRÍ RECIÉN AT SI TU TRONO HACINAR NENA I RN LOT RU R AM AAAA ÚNICO GOL NI AS AMPARO CRIMEN L URA AU MENCIÓN LG ATREVIMIENTO S
Respuestas del crucigrama
Relato Americio Dilatado
Patriarca del diluvio
Sobrino de Abraham
... Farrow, actriz
Todavía, incluso, hasta
Iguales
Itrio
MURCIÉLAGO en inglés
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:No entiendes por qué esa persona
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Necesitas paz para poder concentrarte en los
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy esa estabilidad que siempre te esfuerzas por conseguir se verá frustrada por culpa de personas ajenas a ti. No podrás evitar enfadarte mucho y gritar demasiado...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Ese amigo te ha demostrado en más de
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Sueles tener muy buen humor, pero hoy ciertas
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Te sientes agobiado donde te encuentras en
intenta siempre encontrarse con tu lado oscuro, estás harto de que siempre venga a molestarte con sus tonterías y hoy se lo dejarás claro...
personas conseguirán arruinártelo con sus comentarios mal intencionados. No entiendes por qué tienen que comportarse de esa forma...
detalles de tus tareas, no puedes pretender que todo te salga genial si no tienes tiempo o silencio en tu entorno...
una ocasión lo importante que eres para él o ella y hoy volverá a hacerlo. Tienes que cuidarle muy bien para conservar su amistad...
estos momentos, te encantaría poder hacer la maleta e irte a cualquier otro lugar, pero eso no es posible en estos momentos...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Hoy vas a discutir con una persona que intentará
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Deberías aprovechar este día y las
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Has decidido tomarte las cosas con más tranqui-
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No vas a montar un drama por la traición de
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás presionándote mucho a ti mismo últi-
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Estás en un constante proceso de
hacerte cambiar de opinión, pero no vas a hacerlo, tú tienes muy clara la tuya y respetas la de los demás...
lidad a partir de ahora, ya no vas a obsesionarte con lo que no puedes cambiar, es una pérdida de tiempo...
mamente, pero sabes que si quieres alcanzar los sueños que tienes en mente no puedes parar ni un segundo a descansar...
reuniones sociales que tendrás para hacer nuevos contactos laborales. No pierdas la oportunidad de seguir avanzando en tu profesión como
ese amigo, pero tanto él como tú sabéis que las cosas entre vosotros no volverán a ser iguales...
aprendizaje y eso es lo que te ha convertido en una persona tan sabia, quieres saber más y más sobre todo siempre...
Provincia
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Aguas Termales de Portovelo una opción para bañistas (P.M.R.).- Las aguas termales que no están a más de 3 kilómetros de Portovelo, son una opción para el turista que busca recrearse. El turismo de salud es una creciente forma de turismo y Portovelo cuenta con la
únicas aguas termales en la parte alta de El Oro. La temperatura de estas aguas ricas en minerales, además de con una temperatura oscilante entre 38 u 45 grados, hacen de este sitio ademas una farmacia al aire
libre; enfermedades de los huesos, piel, afecciones propias del estrés entre otras. Testimonios de propios y extraños cuentan de las bondades de dichas aguas. Con una infraestructura en desarrollo, parte del plan cantonal turístico del GAD
Sector aguas calientes
Municipal. Recuerde las normas de uso Usar siempre traje de baño, prohibido ingresar con jabón o Champú a las piscinas de la terma. Una información extra es que el barro rico en sulfu-
ros es un buen exfoliante para la piel. Podemos acceder al agua caliente desde Portovelo sea por la vía Portovelo Lourdes o por la vía de segundo orden desde el barrio el paraíso; esta última es una opción que le
dará acceso a otros dos atractivos, La chorrera; parte de la red de captadores de la SADCO construido a principios del siglo 20 y la hidroeléctrica rio Amarillo motor del desarrollo minero local funcionando por casi ya 100 años. (I)
GAD Municipal acondiciona el atractivo turístico Aguas Termales.
Pasaje
Comerciantes de la calle están demandados por contaminación al aire Pero aducen que el Municipio también es corresponsable de que exista la insalubridad.
Que no limpian, ni les permiten limpiar el ba-
surero de escombros a lo que fue reducido el ex mercado
municipal de Pasaje, fue lo que manifestó la presidenta de la
Asociación de comerciantes Primero de Noviembre, Nidia Sagbay. La dirigente agregó que en esta lucha de prevalecer sus derechos de trabajo están siendo ignorados por parte de todas las autoridades, y más encima hoy enfrentan un juicio por contaminación al aire que les ha seguido el municipio. “El alcalde no permite que limpiemos esos escombros, esa es la excusa de la insalubridad que habla, y por la que hasta nos demandó, pero la estamos afrontando y el abogado Harry Álvarez, esta defendiéndonos”, manifestó Sagbay.
Los comerciantes de las calles creen que la insalubridad se debe por falta de atención de la autoridad municipal, quien no limpia los escombros del ex mercado.
Sin embargo, ante la inclemencia que padecen, organizan brigadas de limpieza diaria, peor lamentan que no puedan baldear porque tampoco cuentan con apoyo de los bomberos de Pasaje. “Nosotros estamos acos-
tumbrados a los trastornos que tiene el alcalde, porque un día dice una cosa y luego hace otra, nuestras esperanzas es que pronto haya un cambio de autoridad, para que de solución a este problema, porque este alcalde la fregó bastante.”, destacó la dirigente. Para los vecinos del sector, parroquia Ochoa León, los escombros están dando mala imagen a la ciudad, incluso ya ni contaban con le servicio de recolección de basura, pero debido a denuncias de los dueños de casa es que volvieron a contra con este servicio. Otra de las denuncias, es que el lugar esta contribuyendo para la inseguridad, pues no ha sido totalmente destruido las inmediaciones del mercado, lo que acarrea la proliferación de personas a refugiarse en el predio. Los comerciantes de las calles insisten que no se irán
La presidenta de la Asociación de comerciantes Primero de Noviembre, Nidia Sagbay manifestó que enfrentan un juicio por contaminación al aire.
del sector, y que han presentadnos un proyecto para que se haga la reconstrucción el mercado, pues aducen que la plaza San Antonio esta al sur, bien lejos de donde hay fluidez de personas. (OZ2)
Provincia
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Pasaje
Tributaron homenaje a gestor cultural
Ruido Social de Buenavista
La gráfica capta a los integrantes del Comité Ejecutivo, Comisión Fiscalizadora y Comité de damas del Sindicato Parroquial de Choferes Profesionales de Buenavista que organizaron el festejo a las madres de la institución sindical.
Piano, violín y guitarra presentes en el homenaje al gestor cultural pasajeño.
Pasaje (A. C.).- El viernes último, en el salón auditórium de la Escuela de Capacitación de Choferes de Pasaje, se tributó un reconocimiento a Salomón Amaya Fadúl, Gestor Cultural en el cantón.
hirieron al homenaje con la entrega de reconocimientos, entre ellas la Confraternidad Octubrina de Machala, Centro Cultural de Pasaje, Sindicato Cantonal de Choferes Profesionales y otras instituciones.
El acto contó con la actuación del Centro Cultural del cantón El Guabo, el grupo orquestado y trio de piano y violines del Centro Cultural Pasaje. El homenaje fue coordinado por prestantes por ciudadanos presididos por el Dr. Javier Ayala y representantes de instituciones y grupos culturales de Pasaje.
Destaca la intervención de Manuel Castro Serrano, representantes del Centro Cultural del Guabo quien resaltó la labor cultural del homenajeado. El programa finaliza con el brindis por parte de la Mg. Lira Piedra.
Programa En el programa se dieron las intervenciones de rigor resaltando la labor del homenajeado, destacando la del Gestor Cultural del Guabo. Varias instituciones se ad-
En lo artístico se dieron varias intervenciones, entre ellas la del grupo orquestado infanto juvenil de cuerdas, violines y voces creado por el homenajeado, del grupo cultural del cantón El Guabo y varias voces de cantantes y compositores pasajeños.
Agradecimiento El homenajeado, Salomón Amaya Fadúl, agradeció por el homenaje y señaló que continuará con el mismo ímpetu apoyando la cultura y toda manifestación de arte a través de la organización de cursos y seminarios para niños, jóvenes y adultos en el salón de eventos Monte Líbano. Se comprometió a seguir apoyando con la presentación de los artistas en diferentes escenarios del país y aspira poner en funcionamiento un Convenio con la UTMACH para masificar el aprendizaje de piano, violín, chelo y guitarra en las escuelas y comunidades del Cantón, el programa OROTOPIA de la UTMCH y la Alianza Obrera Pasajeña que proyecta el Museo Patrimonial de Pasaje. (I)
Representes de las diferentes instituciones de Pasaje que se adhirieon al homenaje al gestor cultural, Salomón Amaya Fadúl.
Al centro la Sra. Piedad Yolanda Torres Chacha Vda. De Castro al conmemorar su XCIII aniversario de existencia, posa junto a su hijo Lcdo. Francisco Castro Torres y su hija política Sra. Mercedes Aguilar Quiñonez en un merecido homenaje. El Lcdo. Francisco Castro Torres. Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Buenavista junto a la Sra. Leopoldina García Guartatanga luego de haber ceñido la banda para la dignidad de Madre Símbolo de la organización sindical. (DatosFRANJECASTOS:C.).
Provincia
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
OPINIONCITO EN LA FRONTERA
Ciudadela “El Pescador”: Huaquillas
Moradores viven en medio de múltiples necesidades
(S.N).- La presencia de OPINIONCITO en la frontera, causó expectativa en los dirigentes barriales, siendo invitados por un grupo de moradores de la ciudadela “El Pescador”, ubicada en el sector Nor-Oriental de la ciudad; entre los cuales estaba el presidente barrial Lenin Japón, con quien recorrimos el sector para constatar las necesidades.
Legalización A decir del dirigente Japón, la ciudadela cuenta con un 70% de su territorio ha sido considerado Asentamiento Humano Consolidado, para lo cual el municipio está entregando las carpetas de arrendamiento a los moradores. Está ubicada en un terreno irregular en medio de quebradas y canales naturales, que en invierno recogen las aguas lluvias convirtiéndose en esteros, provocando malestar a los moradores de este sector. Inicios Debido a la demanda habitacional desde el año 2006 las familias se fueron instalando en este sector, con el objetivo social de crear “huertos familiares” junto a sus viviendas rústicas de caña y madera, y por lo tanto fue duro el trabajo de los dirigentes para enfrentar las acciones judiciales que les tocó enfrentar con el propietario de las tierras, para lentamente regularizarse llegando a lo que están ahora hasta llegar a consolidar el cien por ciento del territorio que abarca esta ciudadela.
LO QUE DIJERON:
la nueva directiva barrial”.
Las calles lucen sin lastrado y carecen de alumbrado público, otras las luminarias necesitan ser remplazadas. Necesidades Como sucede siempre este tipo Asentamientos carecen de las más elementales necesidades básicas, se desarrollan en un territorio que carece de agua, alcantarillado, recolección de basura; inclusive los municipios no llegan con la obra básica porque no están regularizados; sin embargo alcanzan a cubrir a medias sus necesidades, para no decir están abandonadas; al contrario los moradores piden más apoyo del municipio local. Falta alcantarillado Casi todo el sector sufre de alcantarillado sanitario, las viviendas cuentan letrinas conectadas a pozos sépticos, que están a punto de colapsar, otros moradores han conectado tuberías a los abrevaderos naturales, con la complicación de sufrir problemas ambientales a los
moradores de los sectores afectados por la contaminación. Canales Los canales abiertos necesitan ser revestidos de tubería hidráulica, para el paso de las aguas lluvias en la temporada invernal, los que en su mayoría se han desplomado permitiendo incomunicación con el resto de la ciudad, donde el transporte peatonal y vehicular se restringe a consecuencia del flujo de agua que supera el límite del canal. Para contrarrestar este problema el dirigente Japón está esperando la respuesta del municipio para la instalación de las alcantarillas tipo cajón, así como también el embaulamiento de algunos de los canales que cuenta con este sector.
Calles sin asfaltar En el recorrido “OPINIONCITO” constató que todas las calles de esta ciudadela están sin asfaltar, algunas apenas recibieron relleno y lastrado, mientras otras están sin relleno llenas de polvo, abandonadas a su suerte, lo que causa preocupación en los moradores que en épocas de invierno se vuelven intransitables para el ingreso o salida de las personas y vehículos. Faltan luminarias Los moradores pidieron a CNEL que termine la instalación de postes, cableado en un gran sector de esta ciudadela, principalmente en las calles que faltan; así como también de luminarias que necesitan ser remplazadas para que las calles luzcan bien iluminadas y poder transitar con tranquilidad por las noches. “En las planillas cobran el servicio de alumbrado público, pero no recibimos en su totalidad este servicio”, expresó un morador. Seguridad La inseguridad que soporta la población fronteriza, también la comparten los moradores de esta ciudadela, tal es así que aquí existe poca presencia policial, para lo cual los entrevistados coincidieron en señalar que hace falta la construcción de un UPC, para brindar seguridad en este sector, que igual a otros barrios son víctimas de continuos tobos y asaltos a mano armada. (I)
En este sector existe un canal que necesita relleno, porque en invierno se llena de agua y sirve de criadero de mosquitos.
Magali Elizalde, moradora. “Me siento contenta igual que la mayoría de los moradores porque dentro de poco tiempo esta ciudadela contará con la Casa Comunal, que ha sido una vieja aspiración nuestra. Todavía no se concluye y ya hemos realizado varias reuniones entre ellas la que fue convocada para elegir
Alejandro Arias, morador. “Las obras están retrasadas desde muchos años atrás, claro que hay que reconocer que también es culpa de la dirigencia anterior que por motivos de política no coordinaron con los alcaldes anteriores, donde recién vemos que el dirigente Lenin Japón ha recibido respuesta positiva por parte de la actual administración municipal y espero que las obras lleguen a esta ciudadela”. Yadira Vélez, moradora. “Hace falta muchas obras para la ciudadela, no tenemos alcantarillado, la inseguridad es grande, es decir no había una directiva que trabaje por este sector y por lo tanto hoy estamos coordinando con el Alcalde en la construcción de la casa comunal, igual nos hace falta una cancha múltiple para la práctica de los deportes, la limpieza de los canales que en invierno causan estragos a los moradores”. Lenin Japón, dirigente. “Necesitamos bastante la obra Municipal, principalmente en lo que tiene que ver a los servicios básicos, luz, agua y alcantarillado. El Municipio está construyendo la casa comunal que esta por concluir. Hace falta la construcción de un retén para la vigilancia policial; así como también en este sector carece de un parque para que se recreen los moradores, lo que estamos gestionado para que la obra municipal llegue a esta ciudadela”.
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
La jornada Domingo 27
Estadio: Alejandro Serrano Aguilar
12:00: Deportivo Cuenca vs. Aucas Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: Marlon Vera Estadio: Capwell
16:00 Guayaquil City vs. Macará Juez central: Jefferson Macías Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: Luis García Cuarto árbitro: Leandro Angulo Estadio: Capwell
Hoy se juega Partido de infarto
el Clásico del Astillero Todo listo para el Clásico del Astillero a jugarse hoy desde las 19h30 en el estadio Capwell, válido por la jornada 15 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
Barcelona llega con ventaja, en la parte alta de la tabla, mientras que Emelec, viene de ser eliminado en la Copa Libertadores de América.
19:30: Emelec vs. Barcelona Juez central: Omar Ponce Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Byron Romero Cuarto árbitro: Daniel Salazar
Lunes 28
Estadio: Rodrigo Paz Delgado
19:15: Liga de Quito vs. Delfín Juez central: Juan Carlos Albarracín Asistente 1: Edwin Bravo
Estadio: Capwell
El Clásico del Astillero es el plato fuerte de la fecha 15 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
Dinenno llegará en óptimas condiciones al Clásico El delantero argentino Juan Ignacio Dinenno es una de las grandes dudas que tiene el entrenador uruguayo Guillermo Almada para definir el equipo titular de Barcelona contra Emelec, en el Clásico a jugarse este domingo (19:30) en el Capwell por la jornada 15 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Dinenno presentó un problema en el tobillo previo al encuentro ante Guayaquil City el viernes anterior, siendo baja de consideración en el elenco amarillo. Su ausencia pesó, ya que los ‘Toreros’ carecieron de precisión en ataque y terminaron cayendo por 0-2. Durante la semana, poco
a poco ha retomado los trabajos, aumentando la exigencia este jueves, lo que hace pensar que podría llegar en buenas condiciones al choque del domingo. Almada, que dejó en claro que no exigirá de más a su jugador si no está en plenitud de forma, necesita de su delantero, ya que el también argentino Ariel Nahuelpán debe cumplir con un partido más de sanción. Sin ambos, los ‘Canarios’ no cuentan con otro atacante de esas características para afrontar un duelo decisivo en la lucha por la primera etapa. (I)
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Luis E.Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Pablo Coronel, exseleccionado y actual entrenador:
“El baloncesto es mi pasión” T
raemos la historia de un integrante de la nueva generación de entrenadores cesteros de El Oro. Lo primero que recuerda de sus primeros años en este mundo es un piso de madera y una pelota naranja. Y es que en su familia solamente se respira baloncesto desde hace cinco décadas. Pablo
Coronel Serrano abre las puertas de su casa para contarnos sobre eso que lo apasiona y sus proyecciones con la Escuela de Baloncesto ‘Viejo William’. El deporte por las venas Lleva el básquet encajado en el adn. Su abuelo es el querido Viejo William Serrano y su tío –
lares 1997 con su esFoto del recuerdo: Campeones Interesco cuela Jaramillo Montoya.
EL DATO
ael Jordan y es Pablo Coronel admira a Mich urs de la NBA. hincha de los San Antonio Sp
más que tío es un hermano – es el Suco William Serrano. Ellos desde muy pequeño le inculcaron el amor por la canasta. “Mi familia es todo. A mi madre, a mi hermano Yashin, a mi hijo, a mi abuela Sonnia, al Viejo y al Suco. Ellos me apoyan en todo”, resaltó el profesor Pablo Coronel. Familia de deportistas Precisamente, un 16 de enero de 2016 se embarca en una aventura familiar. “Todos reconocen a mi abuelo y a mi tío como grandes figuras del baloncesto nacional. En El Oro sus nombres significan baloncesto puro. Yo les dije que debíamos tener nuestra escuela. No fue fácil convencerlos pero ellos al igual que yo, aman enseñar a jugar básquet”, lo cuenta con mucho orgullo. Escuela Viejo William Nos cuenta que Escuela de Baloncesto ‘Viejo William’ nace y crece en las instalaciones de la Unidad Educativa ‘Hermano Miguel’, institución con la cual tiene un importante convenio de cooperación. Ya son 123 niñas, niños y adolescentes los que entrenan cada tarde, desde los 4 hasta 18 años de edad. Sus triunfos resuenan y son un equipo de respeto a nivel nacional. Seleccionado Pablo como jugador fue en innumerables ocasiones campeón interescolar e intercolegial de El Oro. En esa época cuando los
En 2016, Pablo Coronel formó parte del cuerpo técnico que llevó a El Oro al título nacional categoría Prejuvenil.
duelos entre escuelas y colegios eran batallas deportivas. Campeón con la reconocida escuela Jaramillo Montoya y también campeón en todas las categorías con el siempre recordado Liceo Naval Jambelí. A nivel de selección de El Oro, Coronel fue vicecampeón regional y elegido mejor jugador de esa competencia en 2003. Campeón como entrenador Siempre ligado al baloncesto, en 2012 se convierte en el entrenador principal de la naciente escuela de baloncesto de Orense Sporting Club. En 2015 deja Orense SC y da el gran salto al cuerpo técnico de todas las selecciones de El Oro junto a Holger Lomas. Con El Oro salen campeones prejuveniles, vicecampeones de menores y campeones en los binacionales, todo en 2016. Un gran año para el baloncesto orense. “Vivimos otros tiempos. Es difícil convencer a un niño para que entrene. Es ese nuestro trabajo: Motivar. Siempre trato de ser un formador y me estoy preparando a diario. Recién estuvimos en Argentina en un gran campus de entrenamiento. A mí me motiva aprender de todos y agradezco a todos por la confianza que me tienen. Soy un técnico ganador y mis pupilos deben dejarlo todo en la cancha”, explica Coronel. (I)
Tres generaciones. Viejo William, Suco William y Pablo Coronel. Una dinastía al frente de la Escuela Viejo William de Machala.
Perfil
Pablo Andrés Coronel Serrano
Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1986 Padres: William Coronel Benítez y Karina Serrano Batallas Hijo: Paulo Coronel Landín Estudios primarios: Escuela Jaramillo Montoya Estudios secundarios: Liceo Naval Jambelí Estudios universitarios: ITV Guayaquil y UTMACH Profesiones: Camarógrafo profesional y egresado de Ingeniería en Marketing Hobbies: Ver partidos de la NBA y Netflix
Pablo Coronel en sus inicios cuando fue el primer entrenador de la Escuela de Orense SC.
Deportes
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Hoy a las 15h00
Fuerza Amarilla recibe al Olmedo * Orense SC visita al Santa Rita a las 15h00
La fecha 15 de la Serie B se juega desde ayer con el choque entre Liga de Loja y Gualaceo a las 13h30 en el estadio Reina del Cisne. La jornada continúa hoy con varios partidos. El equipos de Fuerza Amarilla recibe al Olmedo en el estadio 9 de Mayo desde las 15h00 en procura de sumar para mantenerse en la punta de la tabla, mientras
que Orense tras ganar 3x1 a Liga de Loja, visita al compli-
cado Santa Rita a las tres de la tarde. OE3 (I)
La jornada Domingo 27 de mayo 09h30: América vs Puerto Quito 12h00: Mushuc Runa vs Liga de Portoviejo 12h00: Manta vs Clan Juvenil 15h00: Santa Rita vs Orense 15h00: Fuerza Amarilla vs Olmedo
Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Faltan 18 días para el Mundial de Rusia 2018 Queiroz no seguirá como seleccionador tras el Mundial
El técnico portugués Carlos Queiroz ha asegurado este jueves que no seguirá a los mandos de la selección de Irán cuando concluya su participación en el Mundial de Rusia, que arranca el próximo 14 de junio. El preparador iraní, que tomó las riendas en abril de 2011, recibió una propuesta por parte de la federación local hasta el final de la Copa Asiática, que se disputará en enero en Emiratos Arabés Unidos. Pero el entrenador de 65 años, según ha informó él mismo a Reuters, ha decidido poner fin a su etapa con Irán después del Mundial, donde se medirán a Marruecos, Portugal y España en el grupo B. “Hace casi un año que nos clasificamos para el Mundial y recibí una oferta para quedarme seis meses más hasta la Copa Asiática en Emiratos Arabes Unidos, pero no cumplió con mis expectativas”, aseguró Queiroz desde el campo de entrenamiento
de la selección iraní en Turquía. El exentrenador del Real Madrid dijo que la decisión de la federación iraní de querer extender su contrato solo por seis meses no muestra agradecimiento o reconocimiento por lo que ha hecho al mando del equipo, por lo que las “negociaciones están cerradas”. (I)
Cristhian Stuani se suma a los entrenamientos de Uruguay
En Machala se juega la Serie B.
Real Madrid campeón de la Champions League Gareth Bale robó el protagonismo destinado en la final de Champions a Cristiano Ronaldo o Mohamed Salah. Con un doblete y sobre todo un bello gol de chilena, el galés ofreció al Real Madrid su decimotercer título, tercero consecutivo, en la victoria por 3-1 sobre el Liverpool, este sábado en Kiev.
Zidane había decidido dejar a Bale en el banquillo y colocar a Isco en su lugar, acompañando a Karim Benzema y Cristiano Ronaldo. Pero el galés, que había entrado tres minutos antes en sustitución de Isco, logró el gol de la victoria en el 64, volando y rematando de espaldas a la portería un centro de Marcelo desde la izquierda. Bale se disfrazó de Cris-
tiano Ronaldo, con un gol de fantasía, que será comparado con el tanto de volea de Zinedine Zidane que dio la novena Champions al Real Madrid en 2002 en Glasgow.
Antes había adelantado al Real Madrid el francés Karim Benzema (51), en un tanto de pillo, en que puso el pie para cortar un centro del portero Loris Karius, con tanta fortuna para el francés, que interceptó el pase y el balón entró mansamente en la portería vacía. El Liverpool, que había hecho una magnífica primera parte, pero que parecía hundido tras la pérdida por lesión en un hombro de su estrella, el delantero Mohamed Salah en el minuto 30, logró empatar en el 55, con un gol de Sadio Mané. Pero Bale logró su segundo
tanto en el 83, de nuevo con la colaboración de Karius, que fue el otro artífice de la victoria del Real Madrid, al escapársele de las manos un disparo lejano del galés. Con este triunfo, el Real Madrid consigue su tercer título seguido, el cuarto en las últimas cinco ediciones (2014, 2016, 2017 y 2018 y Zinedine Zidane se convierte en el primer técnico en ganar tres títulos seguidos. Cristiano Ronaldo, en un gris partido en el que tuvo una buena ocasión mediada la segunda parte, logra su quinto título (cuatro con el Real Madrid y uno con el Manchester United), igualando el palmarés de Alfredo Di Stéfano y quedando cerca del récord de seis ganadas con el equipo blanco por Paco Gento. (I)
Cristhian Stuani se sumó a los entrenamientos de la selección uruguaya y trabajó a menos ritmo que el resto de sus compañeros, centrándose en los ejercicios físicos específicos. Los de Óscar Washington Tabárez entrenaron en la cancha 2 del Complejo Celeste, con un primer tramo de entrenamiento físico, con y sin pelota a cargo del Profesor José Herrera. Asimismo, el arquero Muslera trabajó con el entrenador de porteros, Celso Otero. Uruguay, que jugará ante Rusia, Egipto y Arabia Saudí, disputará un amistoso el
próximo 7 de junio en Montevideo frente a la selección de Uzbekistán. (I)
Casillas tiene planes para el Mundial: será comentarista
Como de costumbre, Iker Casillas suele interactuar con sus seguidores en Twitter. El guardameta español, que ha renovado recientemente con el Oporto por una temporada más tras proclamarse campeón de la liga portuguesa, respondió a un aficionado que le preguntó lo siguiente: “¿Dónde tienes pensado colgar los guantes? ¿Cómo te ves de comentarista o entrenador?”.Su respuesta sobre su retirada fue clara: “Si te digo con sinceridad, no sé cuándo los colgaré pero si sé que va quedando menos. Este Mundial voy a experimentar como comentarista en la televisión Azteca. ¡Ya te diré después!”. El portero, tras no ser con-
vocado por Julen Lopetegui para Rusia, vivirá su primera gran cita de selecciones desde fuera y pondrá voz desde México a los encuentros de la selección Española. (I)
Deportes
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Se juega en Estudiantes Octubrinos
El fútbol Sub 50 con mucha expectativa Este domingo 27 de mayo se juega la décima tercera fecha del campeonato sub 50 que organiza el club Estudiantes Octubrinos que cuenta con gran acogida
La jornada Proxima fecha Domingo 27 de mayo
Hoy inauguran campeonato de fulbito en Karpatos Hoy se inaugura el XX campeonato de fulbito en las categorías súper master que será inaugurado este domingo 27 de mayo en el complejo deportivo Karpatos en la parroquia El Cambio, copa “Patricia Enríquez”,
desde las 10h00, se informó a Diario Opinión.
Los equipos participarán en las categorías Sub 50, Sub 55, Sub 60 y Sub 65 masculino hasta el día sábado. Hoy será inaugurado el campe-
08h45 Talleres Ajila vs Amigos de Calixto 10h30: Estudiantes Octubrinos vs A M F A S P 12h00: Los Rumberos vs Audaz Octubrino 13h30: Urseza vs Luvagol 15h00: Independiente vs La Providencia 16h30: Venman 10 vs Intrepidos Libre: Halley’s Gana los puntos: Los Socios
Varios equipos de Machala, Puerto Bolívar y otros sectores animan el torneo en el que las exglorias siguen rompiendo y demostrando que el talento continúa. Amigos de Calixto sigue puntero en el torneo.OE3 (I)
onato en la parroquia El Cambio. Equipo como Boligua, Río Amarillo, Audaz Octubrino, equipos de El Guabo, Pasaje y Santa Rosa, Puerto Bolívar, Machala, entre otros han confirmado su participación en el torneo. (I)
Los equipos listos para el inicio del torneo.
Audaz Octubrino enfrenta a Los Rumberos.
Hoy en Pasaje
Continúa campeonato de fulbito femenino
Omar Ponce pitará el Clásico del Astillero El juez Omar Ponce será el encargado de impartir justicia en el Clásico del Astillero que se juega hoy domingo desde las 19h30 en el estadio Capwell. Ponce estará acompañado de Cristhian Lescano, Byron Romero y Daniel Salazar, serán los encargados de impartir autoridad en el compromiso. (I)
La jornada Domingo 27 de mayo 11h30: La Culpa no es mía vs Las Amigas 12h20: La Rosita vs Las Águilas 1 13h00: La culpa no es mía vs Las Traviesas 14h00: San Joaquín vs Arnaldo Laverde 15h00: La Rosita vs Las Traviesas
La Culpa no es mía abre la jornada ante Las Amigas.
Omar Ponce referí ecuatoriano.
19:30: Emelec vs Barcelona Árbitro Central: Omar Ponce Manzo Asistente 1: Christian Lescano Guerrero Asistente 2: Byron Romero Ibarra Cuarto árbitro: Daniel Salazar Muñoz Asesor Arbitral: José Macías Moreira Comisario: Luis León Morales Del. Seguridad: Jaime Jara López
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Que es el Inti Raymi
Inti Raymi en lengua indígena es fiesta del sol’, antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico. Al tratarse de una tradición inca, el Inti Raymi se mantiene como un rito para muchas otras comunidades indígenas de legado incaico, algunas de las cuales están asentadas en otras partes del antiguo territorio inca, como en Ecuador, Colombia, Perú, norte argentino (Jujuy) y Bolivia. Durante la época de los Incas, el Wawa Inti Raymi fue instituido por el inca Pachacútec en la década de 1430 dC, como parte de su reorganización político-administrativa del estado inca, y era un ritual para legitimar el control imperial sobre los pueblos sometidos. El raymi del solsticio de invierno era uno de los dos mayores festivales celebrados en honor al sol en el Cusco.2 El otro festival era el Capaq Inti Raymi, (fiesta del gran sol) celebrado por los Incas en el solsticio de verano en el hemisferio sur (21 de diciembre). Según relata el mestizo peruano Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), el Wawa Inti Raymi significaba que el dios Sol renacía para dar inicio a un nuevo ciclo anual, el “tiempo circular inca” (debido a que no concebían el tiempo como lineal sino
como un círculo cronológico así como el origen mítico del Inca, quien fue enviado por el Sol (como dios ordenador de las acciones de las poblaciones del antiguo mundo). Su celebración duraba 15 días, en los cuales había danzas, ceremonias y sacrificios. El último Wawa Inti Raymi con la presencia del Inca fue realizado a partir del 21 de junio de 1535.
En 1572 el virrey Francisco Álvarez de Toledo (15151584) prohibió esta fiesta (junto con las demás principales celebraciones originarias) por considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se siguió realizando de manera clandestina, como protesta a la “extirpación de idolatrías”3 En 1944, el intelectual y artista mestizo cuzqueño Faustino Espinoza Navarro compuso una reconstrucción histórica del Wawa Inti Raymi para atraer el flujo turístico al Cusco y como parte de la semana de esta ciudad, la cual incluye el Corpus Christi. Se optó por cambiar la fecha original (solsticio del 21 de junio) por el 24 del mismo mes, ya que en el gobierno del presidente A. Leguía se había decretado esta fecha como el “Día del Indio”. Además, el 24 de junio es la festividad de San Juan, lo cual representaba un día no laborable y por tanto facilitaba la presencia del público. La reconstrucción se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y sólo se refiere a la ceremonia políticoreligiosa. Desde esa fecha en adelante (año 1944), la ceremonia vuelve a ser un evento público y de gran atractivo turístico. Aunque hoy conocemos a
esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que seguramente precede con mucho a la formación del Imperio incaico. El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En el callejón ínter-andino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día. En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Huacaypata del Cusco, con la asistencia de la totalidad de la población de la urbe, tal vez unas cien mil personas. Con la llegada de los españoles, fue suprimida. En Ecuador en Ingapirca.
vidad era estricta, pues en los previos «tres días no se comía sino un poco de maíz blanco, crudo, y unas pocas de yerbas que llaman chúcam y agua pura. En todo este tiempo no encendían fuego en toda la ciudad y se abstenían de dormir con sus mujeres». Para la ceremonia misma, las vírgenes del Sol preparaban unos panecillos de maíz. Ese día, el soberano y sus parientes esperaban descalzos la salida del sol en la plaza. Puestos en cuclillas («que entre estos indios es tanto como ponerse de rodillas», aclara el cronista), con los brazos abiertos y dando besos al aire, recibían al astro rey. Entonces el inca, con dos vasos de madera ( el kero era de madera, no de oro, ellos asimilaron este vaso ceremonial de la cultura tiahuanaco), brindaba la chicha de jora: del vaso que mantenía en la mano izquierda bebían sus parientes; el de la derecha era derramado y vertido en un tinajón de oro.
En el solsticio de invierno sucede el día más corto y la noche más larga del año. Durante la época incaica, ese hecho revestía fundamental importancia, pues era el punto de partida del nuevo año, que se asociaba con los orígenes de la propia etnia inca. Garcilaso de la Vega nos dice que era ésta la principal fiesta y a ella concurrían «los curacas, señores de vasallos, de todo el imperio [...] con sus mayores galas e invenciones que podían haber».
Después todos iban al Coricancha y adoraban al sol. Los curacas entregaban las ofrendas que habían traído de sus tierras y luego el cortejo volvía a la plaza, donde se realizaba el masivo sacrificio del ganado ante el fuego nuevo que se encendía utilizando como espejo el brazalete de oro del sacerdote principal. La carne de los animales era repartida entre todos los presentes, así como una gran cantidad de chicha, con la que los festejos continuaban durante los siguientes días.
Por lo tanto, era también una festividad con alto contenido político porque legitimaba la sujeción de los pueblos sometidos al estado inca. Así, los representantes de los pueblos conquistados reiteraban su lealtad al emperador. La preparación de la festi-
Representación La antigua capital del Tawantinsuyo y ciudad internacional, el Inti Raymi, como no podía ser de otro modo, tiene un carácter ceremonial y también una motivación costumbrista, un espectáculo dirigido tanto a los turistas
como a los propios cusqueños, para quienes es un punto de referencia entre el pasado glorioso, un progresista presente y un futuro auspicioso. Por esto último concita tanto entusiasmo y participación masiva. La representación, en la que intervienen miles de personas, empieza frente al Coricancha, donde un Inca ficticio realiza una invocación al Sol. Los espectadores, entre tanto, esperan en la explanada de Sacsayhuamán, hacia la que el cortejo se desplaza de inmediato. Éste ingresa al escenario llevando al inca en su litera por grupos que representan a los pobladores de los cuatro suyos. Después se procede al sacrificio de una alpaca y el inca invoca a su padre el Sol. La nueva versión del Inti Raymi nace por iniciativa de Humberto Vidal Unda. El guion de la representación lo escribió en quechua Faustino Espinoza Navarro, quien durante muchos años también representó el papel de inca. Los participantes toman muy en serio su papel y el espectáculo es un derroche de colorido, música y danzas. Con más de setenta años de existencia, el nuevo Inti Raymi es ahora parte inseparable de la vida del Cusco. No sólo es el acto central del mes de junio en la ciudad, sino que su fama ha trascendido las fronteras peruanas y también, dentro de ellas, ha sido el ejemplo para otros festivales de la identidad nacional, como el Cóndor Raymi. La puesta del sol del solsticio de invierno ocurre en un punto “clave” desde el ushnu de la huaca de Chena (Chile): la intersección del horizonte más cercano (Cerro Chena) y del más lejano (cordillera de la Costa). Además, en esta
dirección precisa se encuentra la cumbre del cerro más alto (1166 msnm) que culmina al sur de la Cuesta Zapata.5 Este detalle podría no ser una coincidencia, sino un requisito topográfico importante debido a la asociación conocida de los cerros altos con el culto al agua en varias culturas.6 Durante la celebración del Inti Raymi de 2006 en la huaca, el joven arqueólogo y andinista Ricardo Moyano observó la salida del sol y reconoció la depresión en los cerros donde sale el sol, como el sitio llamado Portezuelo del inca. Hasta ese momento este nombre no tenía explicación. A partir de esa observación, en opinión de Stehberg, podría tratarse de la primera línea de ceque —en el Cuzco, los ceques consistían en líneas imaginarias que partían desde el Coricancha, el principal templo de la cultura inca, y se dirigían hacia cada huaca, conformando un total de 328 huacas. Cumplían funciones de orden político, social y religioso—. Al amanecer del equinoccio, el sol atraviesa la puerta del recinto oriente y cruza el pasillo. Al atardecer realiza el camino inverso. La diagonal del pasillo de acceso señala la línea Norte-Sur. Mediante este sencillo método, y utilizando barro y piedras como materiales de construcción, los astrónomos incas lograban observaciones de gran precisión. Año nuevo Andino-amazónico En Bolivia, la celebración de Inti Raymi recibe el nombre de año nuevo andinoamazónico (aunque pocas comunidades de la amazonía lo celebran) y antiguamente se lo llamaba “Año nuevo Aymara”. La mayor celebración se la hace en Tiwanaku, pero existen más lugares en los cuales se puede celebrar la llegada del sol. (C)
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
La polémica antes de la consulta popular en Ecuador Los taurinos, defienden las corridas de toros por ser una tradición popular en España reconocida como arte que además muchas familias viven gracias a ello, como modistas, ganaderos, matarifes, toreros, montadores de plazas, etc. Calculándose en España que unas 60.000 familias viven de ello.
Argumentos a favor: La tauromaquia es parte de la cultura española y tiene una tradición milenaria. Es uno de los pocos restantes de antiguas orientales. Excomulgarla sería menosprecia esta componente tan especial de la cultura española.
Antes de la corrida, al toro bravo se le trata Siendo el atractivo fuerte mucho mejor que a los toros todo lo relacionado con los de matanza de la bioindustria. toros, encierros, toro embolado, etc. De las fiestas de La corrida de toros es pueblos y ciudades de Es- una muestra del aprecio y repaña, estando extendido a speto de la fuerza del animal. otros países como Portugal, Francia y países latinoamerLas corridas de toicanos ros no se ven como deporte, sino como una mezcla de arte, Los anti-taurinos, de- baile y muestra de ‘’virilidad’’ fienden la libertad de los (machismo). animales el derecho a no ser maltratados, o sea, el reUna corrida de toros chazo a todo tipo de corridas sirve para descargar colectide toros y celebraciones de vamente sentimientos negaticualquier tipo relacionadas vos y agresivos. Eso es sano. con estos animales. Los toros son un símEl arte taurino en el mun- bolo casi religioso de la lucha do de los toros, es llamado entre el bien y el mal. El toro ‘’ Tauromaquia ‘’ , se refiere representa el mal. a todo lo relativo con los toros, incluye además todo Argumentos en contra: el desarrollo previo al espeTodas las culturas, ctáculo como tal, desde la las occidentales como las cría del toro a la confección orientales tienen elementos de la vestimenta de los par- destructivos, la tradición no ticipantes, la tauromaquia es justifica la crueldad. parte de la cultura nacional. Esto no es un arguEl carácter problemático mento válido. El echo de que de este asunto, es el maltrato existan situaciones peores no animal. justifica una situación en sí
negativa. El aprecio y el respeto no se demuestra por medio de la tortura. Que esta tradición contenga también otros aspectos, no disminuye su crueldad. Existen alternativas inofensivas para una descarga de tensión (como el deporte), evitando cualquier sufrimiento de un animal. Fiestas religiosas no deben ser usadas para reducir a los animales a un simple símbolo. Aunque en vez de corridas de toros, podrían hacerse solo encierros, saltos de vaquilla y divertirse sin tener que maltratar un pobre animal.
igualitaria entre dos rivales, y esta condición no se cumple. Los sucesivos escándalos por los toros (cortar o limar la punta de los cuernos al toro para que su lidia resulte menos peligrosa) o las investigaciones que han dejado ver la manera en que los toros son preparados para la corrida en toriles; dejan mucho que desear a una afirmación como que el enfrentamiento se da entre dos rivales en iguales condiciones. Una corrida de toros es un espectáculo de engaño y falsedad, donde los machos se enfrentan a un animal
completamente minado en sus facultades físicas mediante el cansancio y el dolor es una lucha. La verdad La verdad es que los toros para las corridas, son una raza: Los toros de Lidia, si no se hicieran corridas de toros esa raza se extinguiría y no hubiesen toros de Lidia. Los defensores de la lidia se quedan sin uno de sus argumentos más importantes, el de que sin espectáculos taurinos el toro bravo desaparecería como raza. Desde el Gobierno se considera perfectamente viable su existencia aunque se
reduzca de modo considerable el número actual de corridas de toros. Ecologistas en Acción considera que el intento de declaración de las corridas de toros como Bien de Interés Cultural es una “pataleta antidemocrática” de algunos dirigentes del Partido Popular ante el debate ejemplar que se está produciendo en Cataluña. Además, advierte que las corridas de toros no solo aportan los valores de las más evidentes demostraciones de falta de ética, apología del sufrimiento, agresividad irracional, y desprecio a la vida. (C)
Solo deberían torearlos pero no matarlos. Es una vergüenza que en estos años tengamos que lidiar con esto. No me gusta que de ver un animal sufriendo se haga un espectáculo de risas, aplausos y menos un negocio de ello. “Las corridas de toros es un deporte”, La definición de deporte según la RAE “actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas”, hasta aquí estaríamos de acuerdo. Pero, un –deporte de competencia
Los Toros tradición centenaria en Ecuador que ha quedado atras Los primeras noticias de ganado bravo en tierra ecuatoriana se encuentran en las crónicas del siglo XVII, cuando los religiosos jesuitas, mercedarios y dominicos trajeron ganado bravo a América para guardianes del ganado manso y de los cultivos.
No es extraño, por esto, que la tradición que ha quedado atrás ahora, nos cuente que los primeros toreros fueron los indios que debieron rápidamente aprender a sortear los bravos celadores. Los primeros toros que arribaron fueron de la casta navarra, una de las cinco castas
fundacionales españolas. Las referencias históricas sobre la realización de los primeros espectáculos taurinos en Quito se ubican en 1573, es decir, treinta y nueve años después de la fundación, sin embargo existe noticias de que en 1549 se realizaron corridas de toros en Quito con motivo de las celebraciones de la Pascua.
La primera plaza de toros en Quito estaba ubicada en las inmediaciones del parque de el Ejido en 1.898, la segunda plaza de toros se construyó en 1.905 en Guangacalle actual Avenida Colombia, en el año de 1.917 se construyó la Plaza Belmonte inaugurada oficialmente en el año de 1.920, en el año de 1.930 se inaugura la Plaza de Toros Arenas
En el mes Julio de 1898,se llevó a cabo en Quito la primera corrida de toros a la usanza española con 6 toros de la ganadería Pedregal ubicada en Machachi, propiedad de don Santiago Velasco lidiados con la participación de los matadores españoles Manuel Pomares, “Troni” y Manuel Vera “Mazzantinito”.
Plaza de Toros El sábado 5 de marzo de 1.960, se inauguró la Plaza de Toros de Quito, esa tarde se cortó la primera oreja en la historia de la plaza, el matador colombiano Pepe Cáceres dejó registrado su nombre como el primer matador en lograrlo, en esa corrida alternó con Luis Miguel Dominguín
y Manolo Segura, se lidiaron toros de la Ganadería de Santa Mónica. En ese mismo año se indulta el primer toro en la Plaza de Toros Quito, el astado pertenecía a la ganadería mexicana de Coaxamalucan y el torero fue el también mexicano Humberto Moro. El diestro Manolo Segura fue el primer triunfador de la Feria de Quito en el año de 1.960, en la fotografía está posando a la derecha de Luís Miguel Dominguín en la Plaza de Iñaquito. El maestro Enrique Ponce ha obtenido cinco estatuillas de Jesús del Gran Poder, siendo el torero con más triunfos en la Feria de Quito hasta el momento. Quito ha podido disfrutar de las actuaciones
de los mejores toreros de la historia y ha visto faenas inolvidables y brillantes que se han quedado grabadas en el recuerdo de la afición. Ecuador prohíbe las corridas Ecuador ha decidido prohibir las corridas de toros al considerarlas espectáculo público de tortura a unos animales indefensos. Al tiempo también prohibirá las peleas de gallos y de perros. Todo después de haber logrado el respaldo mayoritario de la población al referéndum donde se preguntaba: “¿Está usted de acuerdo que en el cantón de su domicilio se prohíban los espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal?”. (C)
22
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Pescadores artesanales buscan reunión con Lenín Moreno
Machala sede del Encuentro de Mujeres Emprendedoras
Con la presencia de mujeres y hombres se desarrolló el Real Woman en Machala. Pescadores analizaron problemas en faenas con presencia de presidenta de la Uoppao. Desesperados. Así dicen sentirse un grupo de pescadores artesanales por la disminución de la pesca dentro de las ocho millas, por lo que en asamblea resolvieron plantear una reunión con el presidente Lenín Moreno. La resolución fue tomada ayer durante una reunión de trabajo convocada por la asociación de comerciantes de mariscos ‘Estero Huaylá’, de Machala. Los pescadores artesanales que vienen denunciando la arremetida de los barcos industriales dentro de las ocho millas, destinadas para la actividad artesanal; dijeron que esta decisión la toman en miras a obtener respuestas definitivas por parte del Primer Mandatario, ante esta situación que los está “llevando a
la miseria”. Cambios Calixto Zambrano, administrador de la Asociación, sostuvo que ya no quieren más promesas de las autoridades locales o delegados de los ministerios, con quienes ya se han reunido por diferentes ocasiones, sin tener ningún resultado. Zambrano quien además es concejal de Machala, mencionó que dentro de las propuestas a plantear al Jefe de Estado, es que se cambie a la ministra Katuska Drouet, del ministerio de Acuacultura y al capitán de Puerto, Hernán Peñaherrera. Dijo que las reuniones desarrolladas con la gobernadora Rosa López, tampoco han sido fructíferas, por lo
que ahora buscan reunirse directamente con Moreno y no con más delegados. Defensa Este grupo de comerciantes y pescadores, justifica que no cuenta con las matrículas, zarpe o demás permisos, porque no tienen dinero para poder realizar esos trámites, lo cual no estaría sucediendo si se controlara en las ocho millas. “Hace dos días, los barcos bolicheros capturaron 80 toneladas de cachema y las autoridades bien gracias”, argumentó Zambrano. De ahí, que alistan informes, videos y fotografías para presentarle al Ejecutivo en la audiencia que están pidiendo con carácter de urgente. (OM7) (I)
Enriquecedoras historias fueron contadas por estas mujeres valiosas. Con una importante acogida por parte de la sociedad machaleña, se cumplió ayer el Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras ‘Real Woman’, desarrollado en Machala, bajo la organización de Connie Franco, gestora cultural de El Oro.
La escritora Julia Veintimilla, quien es nativa del cantón Zaruma, pero radicada en Guayaquil, confesó que escribe desde que era niña, que durante sus clases de química, lo que más hacía era seguir escribiendo. Esta persistencia le permitió ahora ser la autora de importantes libros de historias y poemas.
porque son espacios que permiten a través de testimonios, poder incentivar a más mujeres para salir adelante. Reconoció que aun queda mucho por hacer, incluso en la parte laboral, donde siguen habiendo casos de machismo, que no valoran el trabajo femenino, ni en cargo, salarios ni proyectos.
Las demás expositoras, coincidieron en que nada es fácil, pero tampoco imposible si nos decimos y que eso no se trata de ser mujer u hombre, joven o adulto, ni profesional o no. Una de las grandes historias, la protagonizó Victoria Salcedo, quien cuando apenas tenía cinco años de edad, por una descarga eléctrica perdió sus brazos y su pierna izquierda. Su testimonio fue Vivencias aplaudido como un símbolo Las exponentes sin- de tenacidad, ganas de vivir y tetizaron en que la mujer superación constante. es más que una Hoja de Vida; que es una humana Iniciativa que escribe su historia con Franco mencionó que la cada vivencia y experien- realización de este evento cia diaria. fue un sueño hecho realidad,
“Las mujeres nos enfrentamos a un límite profesional para acceder a puestos de alta dirección conocido como techo de cristal (…) los emprendimientos se han vuelto la mejor herramienta de las mujeres actuales para dirigir una compañía”, pero que las oportunidades siguen siendo pocas, enfatizó.
El acto que se efectuó en el Centro de Arte Municipal ‘Luz Victoria Ribera de Mora’, contó con la presencia de la escritora y poetisa, Julia Veintimilla; la empresaria y diseñadora, Klaudya Lema; la comunicadora y coach de Motivación, Victoria Salcedo; la empresaria Jhordan Franco y Myrna Flores, directora de una prestigiosa marca local.
Interesados se mostraron los pescadores de las acciones a emprenderse.
Luis Gaibor, destacó que Machala sea sede del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Emprendedoras, señalando que en espacios como estos, a los hombres solo les queda aplaudir de pie las acciones realizadas por las mujeres desde diferentes campos. (OM7) (I)
Mundo
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
China inicia camino hacia la exploración de la cara oculta de la luna
Chang’e-4 aterrice a finales de este año. El lanzamiento del lunes fue la 275ª misión de la serie de cohetes Long March.
Meteorito que exterminó dinosaurios también aumentó la temperatura terrestre durante 100.000 años
Según recuerda Xinhua, las mareas de la Tierra han disminuido la rotación de la Luna hasta el punto de que el mismo lado siempre mira hacia la Tierra, un fenómeno llamado bloqueo de marea.
China lanzó la madrugada de este lunes un satélite de retransmisión para establecer un enlace de comunicación entre la Tierra y la sonda lunar Chang’e-4, que se lanzará próximamente para explorar el misterioso lado oculto de la luna. El satélite, llamado Queqiao (puente de la urraca), fue transportado por un cohete Long March-4C que despegó esta madrugada del Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang del suroeste de China, informó la agencia oficial Xinhua, con información de la Administración Nacional Espacial de China (CNSA).
“El lanzamiento es un paso clave para que China logre su objetivo de ser el primer país en enviar una sonda a aterrizar suavemente en el lejano lado de la Luna”, dijo Zhang Lihua, gerente del proyecto de satélites de transmisión. Aproximadamente 25 minutos después del despegue, el satélite se separó del cohete y entró en órbita. Científicos e ingenieros chinos esperan que el Queqiao forme un puente de comunicación entre los controladores en la Tierra y el otro lado de la Luna, donde se espera que la sonda lunar
La otra cara, la mayor parte de la cual nunca es visible desde la Tierra, es el lado lejano o el lado oscuro de la Luna, no porque esté oscuro, sino porque la mayor parte permanece desconocido. La cuenca Aitken de la región del polo sur lunar ha sido elegida como el lugar de aterrizaje de Chang’e-4. Se cree que la región tiene un gran potencial de investigación. “Diseñamos una órbita alrededor del punto TierraLuna L2 donde el satélite transmisor podrá ‘ver’ tanto la Tierra como el otro lado de la Luna”, dijo Bao Weimin, director de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Espacio Aéreo de China. (I)
En Perú los Payasos salieron a las calles por su día
Hace 66 millones de años hubo un día realmente malo para la Tierra, cuando un objeto espacial del tamaño de una montaña chocó contra el planeta. Se inició así una serie de eventos que terminaron por exterminar a las tres cuartas partes de la vida, entre ellas los dinosaurios, y que parecen ser también una llamada de atención al presente de calentamiento global. Se creía que el impacto del meteorito en la zona de Chicxulub, en el golfo de México, había causado un cambio repentino de clima, y que eso había matado a las especies. Un nuevo estudio lo confirma y pero detalla que no se debió solo al periodo de enfriamiento tras el choque (por las partículas que inundan la atmósfera e impiden el paso del sol), que fue breve, sino también a que lo siguió un largo tiempo de calor: 100.000 años. Un grupo de investigadores de las universidades de Missouri, la Estatal de Nueva York, la de Colorado en Boulder y la de Túnez analizó huesos y dientes de peces antiguos para de-
Bajo el triste cielo gris de Lima, un centenar de payasos con maquillaje y ropa de colores salieron este viernes a marchar con cornetas y silbatos cerca del Parlamento y una antigua cárcel capitalina celebrando su día, que no tiene reconocimiento oficial en Perú. Hombres y mujeres con caras pintadas y sus zapatones pesados avanzaban por las calles llenas de comerciantes malhumorados, autos
y buses repletos. El inusual espectáculo provocó que algunos transeúntes se detuvieran un instante para mirarlos mientras que los payasos sonreían, levantaban las manos y saludaban. Miguel Tovar, un payaso que se hace llamar “Rasputín”, dijo a un camarógrafo de The Associated Press: “es muy bonito transmitir alegría a la gente que la necesita. A veces ese estado de ánimo que uno necesita
para estar muy bien es algo realmente importante”. Cuando pasaron armando bulla cerca del Parlamento, ningún congresista se acercó a ellos y cuando quisieron avanzar hacia la plaza mayor donde está el palacio presidencial los payasos fueron frenados en seco por la policía antimotines. No perdieron el ánimo y se fueron por otra calle de menor importancia rumbo al local de su sindicato en esta
terminarlo. “Los científicos han teorizado durante mucho tiempo que a un aumento inicial de calor siguió un invierno global devastador”, analizó el trabajo The Washington Post. “Luego, cuando el dióxido de carbono emergió en la atmósfera, el planeta se convirtió en un invernadero”. Es la primera vez que se presentan pruebas tangibles de esta hipótesis de calentamiento: “Hubo cocodrilos en los polos y amplias zonas inhabitables en las tierras tropicales”, explicó al periódico estadounidense Ken MacLeod, paleontólogo de la Universidad de Missouri. Los efectos del meteorito de Chicxulub produjeron un aumento promedio de 5 grados centígrados (9 Fahrenheit) en
el mar subtropical y duraron 100.000 años. Los dinosaurios se extinguieron entre las tres cuartas partes de la vida planetaria que se perdieron. Un grupo de investigadores de las universidades de Missouri, la Estatal de Nueva York, la de Colorado en Boulder y la de Túnez analizó huesos y dientes de peces antiguos para determinarlo. “Los científicos han teorizado durante mucho tiempo que a un aumento inicial de calor siguió un invierno global devastador”, analizó el trabajo The Washington Post. “Luego, cuando el dióxido de carbono emergió en la atmósfera, el planeta se convirtió en un invernadero”. (RT) (I)
MĂŠtodo Transformador Transdisciplinario ArmonĂa en Salud Rif: j-40638567-0
R
Acontecimientos
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
5 suicidios en una semana incrementan las cifras EN LA PROVINCIA DE EL ORO
los suicidios tienden a aumentar en comparación al año 2017. Mayo es el mes con más suicidios.
Cuerdas, cabos, cables y hasta sabanas son algunos de los objetos los suicidas han utilizado para acabar con su vida. Además la muerte de un ser querido, la falta de empleo y de dinero, ausencia de padres e hijos, son algunos de las principales causas para el incremento de casos de suicidios en la provincia de El Oro.
Los últimos suicidios se han registrados en Machala (2), Huaquillas (1), Santa Rosa (1) y Pasaje (1). Cinco personas se suicidaron entre el 14 y 22 de mayo, incrementando las cifras de suicidios en la provincia de El Oro. El último caso sucedió
en la ciudad de Pasaje cuando Abraham Rosales Tobar de 38 años, fue encontrado muerto, aparentemente utilizó el tendedero de roba para acabar con
su vida ahorcándose. Aunque no hay una estadística oficial en lo que va del año en toda la provincia,
Según el portal web, Reacción Médica, en Ecuador el suicidio es un problema de salud preocupante ya que las estadísticas tienden aumentar, así lo indicó Gloria Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Tierra Nueva. Los comportamientos suicidas pueden ocurrir por una situación o hecho que la persona ve como agobiante como: La muerte de un ser querido. Se suman otros ín-
dices como el consumo de alcohol; trauma emocional, enfermedad física grave, desempleo o los problemas económicos. Los últimos suicidios se han registrados en Machala (2), Huaquillas (1), Santa Rosa (1) y Pasaje (1).
Último suicidio Justamente el último suicidio se registró en las calles, Independencia y Rodrigo Ugarte de la ciudad de Pasaje, alrededor de las 06:00 del 22 de mayo. Rosa Rosales Tobar de 50 años de edad, hermana del occiso, explicó a los miembros policiales que llegaron al sitio, que la madrugada de ayer, mientras descansaba, escuchó que su hermano Abraham golpeaba la puerta del dormitorio de su madre, por lo que ella salió y le habría indicado que no haga bulla y deje descansar, ya que está delicada de salud. Rosa regresó a su cuarto
a seguir descansando, quedando mi hermano Abraham afuera en el patio de la vivienda. Contó que, alrededor de las 06:00, se levantó a realizar el desayuno para su hijo que se iba al colegio, en ese instante salió al patio y se llevó la lamentable sorpresa de encontrar a su hermano en el piso del patio, con alambre amarrado en su cuello, aparentemente se habría colgado del cordel de ropa. Inmediatamente la hermana llamó al ECU 911 de Machala, quienes coordinaron con una ambulancia del Ministerio de Salud y personal de la Policía Nacional. Al llegar, los paramédicos solo confirmaron que Abraham ya se encontraba sin signos vitales, dejándole a la policía nacional para que tome procedimiento a través de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased). En todos los suicidios registrados, todos son hombres. (OF4) (I)
El Guabo
El hecho se regEstudiante apuñalado Motociclista resultó istró la noche del último viernes 25 por evitar robo: Machala gravemente herido de mayo. lo apuñaron en el brazo izquierdo, dejándole el cuchillo en la herida. El universitario gritaba pidiendo auxilio, por lo que su hermano y cuñado salieron a defenderlo, logrando que los antisociales se den a la fuga. El herido fue atendido en una clínica privada, debido al corte cerca del hombro.
Un estudiante de la universidad de Machala, fue apuñalado la noche del jueves 24 de mayo, por presuntamente no dejarse robar. Se trata de Abel C. de 33 años, quien estudia en la sección nocturna de la uni-
versidad, fue apuñalado por no dejarse robar. Este hecho se registró en el barrio Florida 1, al Sur de Machala. Testigos mencionaron que Abel estaba llegando a su casa cuando fue interceptado por tres sujetos quienes al no dejarse robar el celular
Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Nacional quienes procedieron a realizar un operativo por el sector, pero sin resultados positivos. Mientras que los paramédicos de una clínica particular se hicieron presente y atendieron al herido. Los moradores del sector, piden más seguridad en el sitio debido a los constantes robos y personas que consumen sustancias sujetas a fiscalización. (OF4) (I)
Una persona resultó herida en la vía Panamericana, sentido Río 7 del cantón El Guabo. Al lugar acudieron rescatistas, quienes comprobaron que una persona se encontraba con laceraciones en diferentes partes del cuerpo. El hecho se registró la noche del último viernes 25 de mayo. Los rescatistas in-
dicaron que un motociclista habría perdido pista de su vehículo, lléndose contra los matorrales. El herido presentaba fractura en la extremidad inferior, específicamente en el tobillo izquierdo, además traumatismo craneoencefálico, por lo que de inmediato fue atendido. El accidente fue coordinado por el ECU 911, quien
desplegó los recursos. Es así que llegó una ambulancia para que trasladen al herido a una casa de salud más cercana. Los testigos del hecho manifestaron que por el lugar han ocurrido varios accidentes similares, por lo que piden mayor control, especialmente a quienes conducen por la zona. (OF4) (I)
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
¡Se le llevaron la cabeza al finado! VUELVEN LOS PROFANADORES DE TUMBAS
El ataúd se encontraba afuera de la tumba, del cementerio de Balao, al abrirlo no encontraron la cabeza. Un hecho insólito sucedió la tarde del último viernes 25 de mayo en el cantón, donde varias personas alertaron sobre la tumba abierta de Segundo Rafael Paguay Olvera, difunto que fue abatido en un cruce de bala entre asaltantes y policías en el Rcto. La Libertad, hace dos meses. Lo sorprendente es que los presuntos profanadores de tumbas, abrieron el cofre y arrancaron la cabeza del finado. Varios testigos observaron un ataúd fuera de una bóveda en el cementerio del Rcto. Santa Rita y al verificar la caja se dieron cuenta que se habían llevado la cabeza del cuerpo. Familiares del difunto pidieron investigar el caso, pues se quejan que la policía los llamó tarde, ya cuando había pasado el procedimiento. Asesinato Segundo Rafael Paguay Ol-
vera, de 20 años, murió abatido en la vía hacia el Rcto. La Libertad, del cantón Balao. Información preliminar indicaba que 4 individuos que se encontraban cometiendo un ilícito en la vía hacia el recinto La Libertad, fueron sorprendidos de casualidad por un patrullero de policía, que retornaba de custodiaran a un ciudadano que cumple arresto domiciliario. Se dijo, que los sujetos al ver la presencia policial abrieron fuego contra los uniformados y se produjo una balacera, dejando como resultado a uno de los presuntos implicados fallecido, identificado como Rafael Paguay de 20 años aproximadamente. Inmediatamente los otros individuos se dieron a la fuga entre los matorrales. Según el reporte de este cruce de balas, un policía resultó herido por
Segundo Rafael Paguay Olvera, fue abatido en un cruce de bala entre asaltantes y policías en el Rcto. La Libertad, hace dos meses.
lo que fue trasladado al hospital de Naranjal, y posterior transferido en helicóptero al hospital de la Policía Nacional en Guayaquil. Investigados Posterior al asesinato, reportado el sábado 17 de marzo, donde Rafael Paguay murió en la vía hacia el recinto La Libertad, del cantón Balao, luego de que supuestamente estaba involucrado en un cruce de balas con elementos de la Policía Nacional de ese distrito, el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente De Naranjal, Wilmer Tapia Cabrera, resolvió dejar en investigación previa por el delito de homicidio culposo a tres policías que actuaron en dicho procedimiento. Y aunque les concedió libertad a los policías Darwin Efraín M.A., Jefferson Javier S. L., y otro gendarme, existe
Los pobladores están alarmados por posibles profanadores de tumbas en el cantón. malestar en las filas, pues ellos habrían actuado ante una necesidad y riesgo de derecho protegido que es la vida y legítimo derecho a la de-
fensa. Al parecer la fiscalía tienen dudas de cómo se ejecutó el enfrentamiento, en donde un
Familiares del difunto pidieron investigar el caso, pues se quejan que la policía los llamó tarde.
policía quedó herido pese a que portaba chaleco antibalas, según se dijo en su momento. (OF4) (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Santa Rosa
Presunto expendedor capturado en el Orito La Unidad de Antinarcóticos de El Oro, continúa con los operativos para disminuir el consumo de droga en la provincia. Es así que la noche del último viernes 15 de mayo, realizaron un operativo en el conocido sector el Orito del cantón Santa Rosa, donde detuvieron a Franco V., por el presunto delito de expendio de sustancias sujetas a fiscalización. Según los agentes, la operación que se denominó “Almendra”, terminó con el allanamiento de una vivienda en el Orito, donde tenían conocimiento que en dicha casa se estaría expendiendo sustancias prohibidas. De acuerdo a un informe
Decomisaron televisores de contrabando: Arenillas
policial, mediante una llamada al 1-800 DELITO recibieron información sobre la venta de droga en la vía Jumón y Pastaza, por lo que al trasladarse al lugar realizaron el allanamiento del inmueble, logrando la aprehensión de sustancia tipo polvo color rosada que sometidas a la prueba de identificación preliminar dieron positivo para cocaína, incautando 360 dosis de cocaína. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica, mientras que la droga fue trasladada hasta las oficinas antinarcóticos. (OF4) (I)
El precio aproximado de la mercadería de- En el operativo se decomisó: 09 televisores, un comisada alcanzaría los $6300,00. automóvil placas OAK074. La tarde del viernes 25 de mayo, personal de la Unidad de Contingencia Fronteriza, al realizar el control móvil, en el sector de Quebrada Seca procedió a interceptar un vehículo tipo automóvil placas OAK074 mismo que se en-
contraba trasportando Televisores, presumiblemente de origen extranjero, sin documentos. En el operativo se decomisó: 09 televisores, un automóvil placas OAK074.
El precio aproximado de la mercadería decomisada alcanzaría los $6300,00. Las mercancías fueron ingresadas a las bodegas del Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador, SENAE, de Chacras. (I)
Detienen a expendedores de sustancias sujetas a fiscalización
La Unidad Antinarcóticos de la Subzona Loja, con la finalidad de prevenir, el consumo y expendio de sustancias sujetas a fiscalización, desarrolló un operativo en los sectores céntricos de la ciudad; como resultado de esta acción policial se decomisaron 4236 dosis de marihuana. Los ciudadanos detenidos e involucrados en este tipo de infracciones, responden a los nombres de: Pablo Andrés S. V. de 18 años de edad, y Kevin Israel M.O. de 20 años de edad. Además de la droga se decomisó 70 dólares en billetes de diferente nominación y dos terminales móviles, se presume que estos ciudadanos expendían la sustancia
en paradas de buses, bajo la modalidad de cruce de manos, en pequeñas envolturas alojadas en hojas de papel cuaderno.
lugares de afluencia de personas; evitando de esta manera que ciudadanos que actúan al margen de la ley ocupen espacios públicos.
La Unidad Antinarcóticos, realiza constantes operativos atendiendo el llamado de la ciudadanía a fin de evitar el consumo y expendio de sustancias catalogadas a fiscalización en las inmediaciones de los centros educativos y
Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente a la espera de la audiencia de formulación de cargos y los indicios recabados reposan bajo la custodia de la Policía Antinarcóticos de la Subzona Loja. (I)
Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente a la espera de la audiencia de formulación de cargos.
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Machala
Can detectó droga a un reo control en el Centro de Rehabilitación Social Machala, ante la llegada de visitas, uno de los agentes penitenciarios los dirigió al pabellón de mínima seguridad, donde el can DINA detectó que existía droga en la celda 26. Ahí se encontraba el privado de libertad José F., quien fue sorprendido escondiendo una funda plástica entre sus partes íntimas, que al inspeccionar se trataban de 10 dosis de cocaína. Además se retiró un celular. El PPL fue puesto a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de microtráfico.
El Centro Regional de Adiestramiento Canino #CRAC cumplían un operativo de
Por esa razón el PPL fue puesto a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización, el mismo delito por el que se encontraba en la cárcel. (I)
El operativo se realizó al interior de la cárcel.
Lo mataron frente a sus familiares: Manta
Al menos dos balazos recibió Freddy Fernando Merchán Anchundia de 29 años de edad, quien fue acribillado frente a sus familiares, según confirmó Fabary Montalvo, jefe (e) de distrito de policía de Manta.
El hecho se registró la tarde de este sábado 26 de mayo en la ciudadela La Revancha, perteneciente a la parroquia Eloy Alfaro de Manta, en donde en ocho
días se han registrado tres asesinatos. De acuerdo a testigos, un sicario bajó de una motocicleta y disparó en al menos dos ocasiones en contra de Mer-
chán, que entre sus actividades se dedicaba a pintor y gallero. El cuerpo de Merchán fue llevado al centro forense de Manta. (I)
(I)
30
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
SERVICIOS VARIOS
SE VENDE
LOCALES, BODEGAS,
Un solar en Pasaje Cdla. del Chofer No. 3, a metros de la Perimetral Norte. S. básicos de 10x20m2, al día, Inf. 0992978413
DE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEÁNICA
0960191799
VENTA DE SOLARES
Urbanización Monte de Sión. Informes 0986754179 Contiguo a la Urbanización Puerta del Sol, vía a Balosa
ARRIENDO
VENDO LOTE EN PASAJE
SECTOR AV. ENRIQUE LOPEZ TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 20 FRENTE POR 20 DE FONDO AREA TOTAL 400M2 $42.000 NEGOCIABLES CONTACTOS 0958891899 0991673493
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2 En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado, dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás. Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
ARRIENDO
CAMARONERA 50 HAS EN HUALTACO 0960191799
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE PASAJE CALLES SAN MARTÍN ENTRE 9 DE MAYO E INDEPENDENCIA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 178 M2. 8 M. FRENTE POR 23 M FONDO. VALOR $ 88.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 099 167 34 93
EN PASAJE VENDO LOTE UBICADO EN SECTOR LA PEREZ , TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS AREA TOTAL 277.10M2 $10.000 NEGOCIABLE CONTACTO: 0958891899 0991673493
VENTA DE LOTE EN PASAJE SECTOR LOS LAURELES TODOS LOS SERVICIOS BASICOS AREA TOTAL 480 M2 VALOR $20.000 NEGOCIABLES – CONTACTOS 0958891899 - 0991673493
VENTA DE TERRENO EN PASAJE. LOTIZACIÓN LAS PRADERAS. CALLES ASFALTADAS CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 200 M2. 10 M. DE FRENTE POR 20 M. DE FONDO. VALOR $ 24.000. NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93.
VENDO TERRENO EN PASAJE SECTOR NUEVOS HORIZONTES FRENTE A LA ESCUELA EVA BATALLAS TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 200M2 $ 20.000 NEGOCIABLES CONTACTOS: 0958891899 0991673493
SE RENTA 2 DEPARTAMENTOS
SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN COMPLEJO TURISTICO ZONA VENTURA SITIO QUERA A 10 MINUTOS DE LA CIUDAD DE PASAJE. 10 HECTAREAS CON DEPORTES EXTREMO, COMEDOR, BILLARES, CANCHA, RIO, AREAS VERDES, PISTA DE BAILE. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493
SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN TERRENO EN PASAJE. URBANIZACIÓN LA LAGUNA. CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. AREA TOTAL 140 M2. 7 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 167 34 93 VENTA DE TERRENO ESQUINERO EN LA CIUDAD DE PASAJE URBANIZACIÓN LOS LAGOS. AREA TOTAL 280 M2. 14 M. FRENTE POR 20 M. FONDO. TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. VALOR $ 24.000 NEGOCIABLES. CONTACTOS: 095 889 18 99 0991 673 493
POR ESTRENAR EN PASAJE SECTOR “LA FRANCISCA” 2 CUARTOS, SALA, COCINA, BAÑO Y LAVANDERÍA CANON DE ARRIENDO $250.00 CONTACTOS: 0958891899 0991673493
PASAJE – DE OPORTUNIDAD VENDO TERRENO UBICADO FRENTE AL COLISEO DE LA CDLA. LAS NIEVES, CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS 10 DE FRENTE POR 20M AREA TOTAL 200M2 VALOR $20.000 NEGOCIABLES CONTACTOS 0958891899 - 0991673493
Machala, domingo 27 de mayo de 2018
Rara enfermedad mantiene aislada a una niña de 4 años Haura no sale casi nunca de casa. En su pueblo del sur de Irak, los demás niños no quieren acercarse a la pequeña de cuatro años porque padece una enfermedad rara que cubre su piel con una gran mancha negra tapizada de pelos. Su familia, que se desespera ante su aislamiento y esa enfermedad que podría volverse maligna, no encuentra solución. Su falta de recursos económicos le impide plantearse una operación, que debería llevarse a cabo lejos de su pueblo de Wahed Haziran, en la provincia agrícola de Diwaniya, a 200 kilómetros al sur de Bagdad.
berá ir a la escuela, tememos realmente ese momento”, cuenta su madre, Alia Jalif.
Los padres de Haura la visten cada día con ropa de manga larga y cuello alto, pero no logran ocultar la enfermedad. Los pocos centímetros de piel visibles en su cuello dejan ver la mancha negra que provoca las humillaciones y el rechazo de los demás.
Haura nació con un nevus gigante, un inmenso lunar cubierto de pelos que se extiende por sus hombros, una parte de su torso y toda su espalda.
“Dentro de dos años de-
“¿Cómo se portarán los demás niños con ella? No podemos garantizar que esté a gusto en una escuela y es el mayor obstáculo para su futuro”, lamenta esta iraquí, cubierta con el largo velo negro tradicional en su país.
“Sin tratamiento en Irak” Esa mancha “la molesta y le provoca picores, sobre todo
en verano”, en un país donde las temperaturas superan a menudo los 50ºC en esa estación, explica su madre. Pero, más allá de la incomodidad, el nevus podría convertirse en melanoma, es decir, en un cáncer de la piel “que puede ser fatal”, indica el dermatólogo Aqil al Jaldi. El tratamiento más eficaz es un trasplante de piel, sesiones de láser y un seguimiento psicológico, asegura. Algo imposible de conseguir en Irak donde el sector médico, afectado por una década de embargo internacional, quedó muy malparado tras 15 años de violencia y corrupción. Los médicos a los que acudió la familia afirmaron
que la niña era un caso único. “Hemos visto a varios médicos, y todos nos han dicho que no había tratamiento disponible en Irak. Todos dicen que hay que ir a un centro especializado en el extranjero”, recuerda la madre de Haura. Pero “no podemos pagar el viaje ni los gastos médicos. Lo que tenemos apenas
Presuntos integrantes de la Policía Nacional detenidos por contrabando Este sábado, 26 de mayo del año en curso siendo aproximadamente a las 13h15 en la Base Operativa Chacras se dio la detención de un patrullero de la Policía Nacional, marca kia con las balizas encendidas y una camioneta marca Nissan color plomo de placas JBD3199, las cuales no detuvieron su marcha ante el pedido de las autoridades de control. El personal aduanero del área de camiones logró que dichos vehículos detengan su marcha, observando que en su interior iban dos hombres y una mujer, quienes se habrían identificado como personal policial que realizaba un operativo Antinarcóticos en el cantón Huaquillas. Pero al revisar el vehículo se halló en el espaldar del asiento posterior cubiertos con una manta, dos televisores de 40 pulgadas marca Samsung, de los cuales no tenían los documentos que justifiquen el legal ingreso,
tenencia y movilización de las mercancías. El conductor responde a los nombres de Antonio Patricio T. L., y los acompañantes quienes se negaron a proporcionar sus identificaciones, indicaron verbalmente sus nombres: Tnte. Mayra Alejandra S. O. y Cbos. Juan Sebastián O. T. Ante el intento de evasión y ocultamiento se procedió a la retención de la mercancía y el vehículo. (B) (I)
Los tvs estaban camuflados en el asiento posterior del vehículo patrullero.
nos da para vivir y enviar a sus cuatro hermanos y hermanas a la escuela”, cuenta Alia Jalif, cuyo marido, mayor y enfermo, no trabaja. Afuera, en las calles del pueblo, los niños son categóricos. “Aunque nos lo pida el profeta, no jugaremos con ella”. Así que, cada día, escon-
dida tras la puerta de su casa, Haura observa cómo sus hermanos y hermanas se van a la escuela en compañía de otros niños. Luego, condenada a estar sola hasta su regreso, permanece sentada en la pequeña casa familiar de ladrillos y tierra batida. (I)