Impreso 29 04 18

Page 1


2

Machala, martes 29 de mayo de 2018

CÍRCULO DE PERIODISTAS DEL CANTÓN PASAJE Ante el sensible fallecimiento del distinguido Educador y Periodista, Señor Licenciado Don:

Efraín Alejandro Romero Jaramillo Hombre público, Comunicador Social y Educador, miembro de innumerables instituciones pasajeñas y de la provincia de El Oro, nacido y residente en esta ciudad de Pasaje; falleció el día de ayer lunes 28 de mayo del año 2018. En su vida sobresalió como educador, en la comunicación social se distinguió por su abnegado trabajo comunitario y honradez. Tu ausencia y tristeza no será fácil asimilarlo; sin embargo, tus ejemplos de excelente persona lo recordaremos por siempre.

NOTA DE CONDOLENCIA

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a todos sus familiares. A su esposa señora, Francisca Pilar Espinoza Blacio, hijos: Mercedes Viviana, Katherine del Pilar, Marjorie Yanina, Alejandro Fabricio Romero Espinoza y de manera especial a Lenín Efraín Romero Espinoza, hijo del caballero decesado y socio de nuestro Gremio Periodístico. Paz en su tumba recién abierta.

Pasaje, 29 de mayo del 2018

TUS COMPAÑEROS José Luis E. Piedra Zea Manuel Marín Reinoso Nicolás Cobos Armijos Eduardo Gutiérrez V.

Johnny Peña Ceferino Vicente Lara Andrade Lenin Romero Espinoza José Guillén Silva

Posesionado el nuevo Comandante de la Policía Nelson Villegas

El nuevo comandante general de la Policía Nacional de Ecuador, Nelson Villegas, tomó ayer posesión del cargo en un acto presidido por el ministro del Interior, Mauro Toscanini, en Quito. En el evento, Toscanini auguró éxito al nuevo responsable de la Policía ecuato-

riana y señaló que “la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos cada vez exige mayores resultados. Retos que usted ahora los lidera desde la institución policial”. El titular del Interior, que asumió el cargo a finales de abril, mencionó “un reconocimiento especial”

Antonieta Ugarte Fajardo Hernán Aguilar Romero Arleth Apolo Rodrigo Flores García

Cirilo Chuchuca Manrique Alfredo García Serrano Jorge Lozano Bayas Sergio Lomas Quiñónez

BANECUADOR B.P ZONAL 7 CONVOCATORIA

BanEcuador B.P Zonal 7, dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 365 de la Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), del 31 de agosto de 2016, invita a las personas naturales y jurídicas, legalmente domiciliadas en Ecuador, estén o no habilitadas en el Registro Único de Proveedores, a fin de que presenten su oferta en el Procedimiento de Arrendamiento de Bienes Inmuebles, signado con el código PE-BANE-Z7-003-2018, que contiene el proceso de contratación para el “Arrendamiento de local para las oficinas de la Agencia Huaquillas de la Zonal 7 BanEcuador B.P”. Las especificaciones técnicas, pliegos y cronograma del proceso en referencia lo podrán encontrar en el Portal de Contratación Pública, se adjudicará el contrato para el arrendamiento del bien inmueble a la mejor oferta, tomando en consideración el cumplimiento de las condiciones previstas en los pliegos. Los interesados presentarán su propuesta en sobre cerrado conforme cronograma del proceso en el lugar y hora indicado en los pliegos que serán publicados en el portal institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec Loja, mayo 28 de 2018 Econ. Silvana Guamán Armijos GERENTE ZONAL 7 BANECUADOR B.P

a la familia de Villegas, al considerar que “ha sido pilar fundamental” para la consecución de la nueva meta profesional e institucional que ahora asume. El comandante Villegas sus-

tituye en sus funciones al general inspector Miguel Ramiro Mantilla, cuya renuncia fue oficializada el pasado miércoles y recogida en un decreto presidencial. (I)

Luis Guillermo Domínguez M. Fabián Álvarez Roberto Palacio Capelo.

EL CENTRO DE BIOMAGNETISMO MEDICINAL EC. INVITA A LOS CURSOS INTERNACIONALES DE BIOMAGNETISMO MEDICO Y BIOENERGETICA Énfasis en fenómeno tumoral - cáncer A DICTARSE EN LA CIUDAD DE CUENCA IMPARTIDO POR EL DR. JORGE MENA (DISCIPULO DEL DR. ISAAC GOIZ) Objetivo: Formar Terapeutas en Biomagnetismo médico, que estén en capacidad de diagnosticar y tratar enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos, parásitos y disfunciones. FECHAS DE LOS EVENTOS BIOMAGNETISMO MEDICINAL NIVEL I del 20 al 24 de junio. BIOMAGNETISMO NIVEL II (BIOENERGETICA). Del 28 de junio al 1 de Julio. DESDE EL 2002 HEMOS FORMADO CIENTOS DE TERAPEUTAS EN: ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ, COSTA RICA, USA, FRANCIA. INFORMES Telf. 07 410 6130 Cel. 0999059834 Email: biomagnetismomedik.cuenca10@yahoo.com Nuestra página WEB biomagnetismomedicinal.org


Machala, martes 29 de mayo de 2018

INVITACIÓN A SEPELIO “Padre amado: aunque no tengamos tu presencia física, tu imagen vivirá por siempre en los corazones de tu adorada familia. Muy amarga es la prueba que el Señor nos puso, más el consuelo es que El está contigo, y que algún día podremos reencontrarnos y volver a ser nuevamente una familia. ¡Permítenos oh Señor con nuestras oraciones pedir por su descanso eterno! Nos queda el ejemplo de tu vida, el amor que nos brindaste como padre, como esposo inigualable, te amaremos siempre”.

Sus padres Héctor Romero (+) y Mercedes Jaramillo (+), su esposa: Pilar Espinoza Blacio; sus padres políticos: Vicente Solano e Inés Blacio Tinoco (+) sus hijos: Mercedes (+), Lenín, Viviana, Katherine, Janina y Fabricio Romero Espinoza; sus hermanos: Odalia, Isabel (+), Gladys, Petita y Vicente Romero Jaramillo, Patricio Sánchez Romero; sus hijos políticos: Fernando Changkuon, Denisse Solano, Jenny Cáceres, Paulina Shungata, Marcos Centeno: sus nietos: Douglas González, Yiang Changkuon, Jasmany Beltrán, Ketzia Romero, Ailin y Alejandro Efraín Romero, Janinita y Arianita Solano Romero, María José Romero, hermanos políticos: Ing. Oscar Sánchez Guillén, Leopoldo Apolo Paucar, José Miguel Aguirre, Néstor Nieto (+), Rosa Zaruma, Marlene, Wimper y Luis Alberto Solano Blacio; sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás familiares de quien en vida fue Señor Licenciado:

EFRAIN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus amigos y relacionados y a los que fueron del extinto su sensible fallecimiento acaecido el día de ayer Lunes 28 e invitan a la misa de cuerpo presente a oficiarse el día de HOY MARTES 29 DE MAYO, en la Iglesia Matriz de Pasaje a las 16h00 y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General. Pasaje, 29 de Mayo de 2018 NOTA : La casa del duelo está ubicada en su residencia, calles Ochoa León y Av. Río Jubones.


Fúnebres

Machala, martes 29 de mayo de 2018

FAMILIA OCAMPO VIVANCO

ENRIQUE LÓPEZ SOLANO PATRICIA GARCÍA DE LÓPEZ E HIJOS

Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor:

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día lunes 28 de mayo del 2018, en la ciudad de Pasaje, del distinguido caballero Señor:

LCDO.

LCDO. EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

PAZ EN LA TUMBA RECIÉN ABIERTA

Pasaje, 29 de mayo del 2018

Publicidad SERAFIN-0986651359

Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestros apreciados amigos: Señora LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; así como a sus hijos: LENIN, VIVIANA, KATHERINE, JANINA Y FABRICIO ROMERO ESPINOZA; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación.

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

Presentamos las más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos, de manera especial a nuestra apreciada amiga Señora LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; así como a sus hijos: LENIN, VIVIANA, KATHERINE, JANINA Y FABRICIO ROMERO ESPINOZA; por tan irreparable pérdida y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 29 mayo del 2018

EL PERSONAL DOCENTE Y DICENTE ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “TEMISTOCLES ROMERO LUCIN” PARROQUIA CAÑAQUEMADA

Estamos profundamente entristecidos por la noticia y compartimos, el dolor y la tristeza que sienten por esta gran pérdida irreparable. Sabemos que en momentos como estos, las palabras sobran para calmar el dolor que deja en sus corazones la pérdida de quien en vida fue distinguido ex director de la institución educativa Señor:

LCDO.

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

Enviamos nuestras más sinceras condolencias, a nuestra apreciada ex compañera Señora LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; así como a sus hijos: LENIN, VIVIANA, KATHERINE, JANINA Y FABRICIO ROMERO ESPINOZA; y deseamos de todo corazón que Dios los ayude a soportar tan grande ausencia.

PAZ EN SU TUMBA

Mgs. Rafael Brito-Director Lic. Martha Llivichusca Lic. Ana Zhune Lic. Gladis Enríquez Ab. Ignacio Hall

SUS COMPAÑEROS

Lic. Freddy Pizarro Lic. Yolanda Barreto Lic. Rubén Moreno Mgs. Marjorie Sánchez Lic. Laura Macas

Lic. Lidia Bueno Econ. Fátima Chuya Lic. Yolanda Eras Sra. Helen Capa, Teniente Política

Pasaje, 29 Mayo del 2018


Funebres

Machala, martes 29 de mayo de 2018

FAMILIA LÓPEZ-SOLANO

PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL

“ESILDA UGARTE DE MUÑOZ

PASAJE – EL ORO - ECUADOR Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue dilecto amigo y colaborador incondicional de la Institución Educativa Señor.

Consternado ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

LCDO.

LCDO.

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

Expresamos nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos, de manera especial a nuestra apreciada amiga Señora LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; así como a sus hijos: LENIN, VIVIANA, KATHERINE, JANINA Y FABRICIO ROMERO ESPINOZA; por tan irreparable pérdida y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.

Presentamos las más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos,

PAZ EN SU TUMBA Lcda. Alexandra Flores Reyes Lcda. Elizabeth Flores Espinoza Lcda. Patricia Ocampo Vivanco

Lcda. Verónica Peña Illescas Lcda. Diana Sotamba Hurtado Pasaje, mayo 29 del 2018

Publicidad SERAFIN-0986651359

Publicidad SERAFIN-0986651359

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

de manera especial a nuestra apreciada amiga Señora LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; así como a sus hijos: LENIN, VIVIANA, KATHERINE, JANINA Y FABRICIO ROMERO ESPINOZA; por tan irreparable pérdida y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento. PAZ EN SU TUMBA

Pasaje, 29 mayo del 2018

Dadles, Señor a todas las almas el descanso eterno. Y haced lucir sobre ellas vuestra eterna luz. Que en la paz descansen. Amén.

AGRUPACIÓN “AMIGOS POR SIEMPRE” (Ex Rector – Directores y Supervisores Educativos)

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día lunes 28 de mayo del 2018, en la ciudad de Pasaje, del distinguido caballero Relacionador Público del grupo, Señor:

LCDO.

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestra apreciada amiga Señora LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; así como a sus hijos: LENIN, VIVIANA, KATHERINE, JANINA Y FABRICIO ROMERO ESPINOZA; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación. Publicidad SERAFIN-0986651359

PAZ EN LA TUMBA RECIÉN ABIERTA

Vicente Cordero Cecilia Tinoco Jorge Salinas Rosario Vivian Rodrigo Granda

SUS COMPAÑEROS

Felicia Aguirre Fausto García Magdalena Sánchez Miguel Aguirre Carmen Tinoco

Dra. Cecilia Tinoco de Cordero PRESIDENTA DEL GRUPO

Joffre Guerrero Norma Pesantez Víctor Mendía Leonor Polo Diego Juárez

Lcda. Rosario González Gómez SECRETARIA

Blanca Ludeña Irma Pazmiño Angélica Parreño de Lomas Rosario González Gómez Jorge Armijos Miriam Pesantez

Lcdo. Víctor Mendía Nagua TESORERO

Pasaje, 29 de mayo del 2018


Machala, martes 29 de mayo de 2018

13 cantones no asumen competencias de Transito

El municipio de Machala es el único aprobado para asumir esa competencia. Ningún otro cantón de El Oro ha solicitado la recategorizaci ón para poder iniciar el proceso. De los 14 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) orenses el único autorizado para asumir el control operativo de tránsito es el de Machala, al recibir la categorización A , por parte del Consejo Nacional de Competencias, luego de solicitar la recalificación. La diferencia entre la categoría A y B, es que los GAD ubicados en la primera, asumen integralmente la planificación, reg-

ulación y control de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, sumando a los nuevos Agentes Civiles de Tránsito; mientras que los situados en la segunda calificación, únicamente realizan trámites de matriculación y emisión de los títulos habilitantes en la modalidad de transporte intracantonal, como transportación urbana, carga liviana, taxis ejecutivos y convencionales.

Jaime Cedillo, director provincial ANT dijo que sólo el municipio de Machala puede asumir el control operativo del tránsito en la provincia.

De ahí que el resto de cantones no pueda asumir en su totalidad la competencia establecida constitucionalmente, porque hasta ahora no ha gestionado una evaluación para que les permita ascender de la categoría B. “El municipio de Machala recibió la certificación A, luego de haber solicitado una revisión, dónde demostraron estar preparados para asumir el control operativo vehicular”, explicó Jaime Cedillo, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). La calificación A establece que los entes municipales de tránsito cuenten con instalaciones adecuadas, donde funcione las áreas administrativas, de planificación y el centro de matriculación y revisión, entre otras. El funcionario explica que no hay una norma legal que fije un plazo para que los GAD soliciten una nueva categorización para que asuman totalmente la competencias. Sin embargo, lo que si deben cumplir, de forma obligatoria hasta mayo del próximo año,

es que todas la administraciones municipales cuenten con los centros de revisión y matriculación vehicular, de forma individual o mancomunada. “En noviembre del 2017 se dio una prórroga de 18 meses a todos los municipios del país, para que cumplan con lo referido, pero el pedido de recategorización depende únicamente de cada municipio ”, remarcó Cedillo. La autoridad aclaró que para el control operativo de tránsito no se pude realizar agrupaciones (mancomunidades) entre alcaldías. Mientras los municipios no asuman integralmente las competencias, los 40 policías de tránsito en promedio seguirán laborando diariamente en los 14 cantones. Frente al escaso número de uniformados para toda la provincia, el director dijo que con la designación de personal policial de tránsito, aunque no es su competencia constitucional, lo que se trata es de suplir la falta de los agentes que debería contratar cada territorio.

“No puede ser el número ideal, pero con ese recurso humano se debe trabajar”, concluyó la autoridad. Norma legal El artículo 264 de la Constitución establece que los gobiernos municipales tendrán la competencia exclusiva de planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de los cantones

de Ecuador, además del Código Orgánico de Organización Territorial Autónoma Descentralizada ( Cootad). Así mismo el artículo 158, de la Carta Magna, dice que la protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional. (OH1)

Foto archivo: Mientras los municipios no asuman las competencias integrales de tránsito, los 40 policías de tránsito en promedio seguirán laborando en toda la provincia.


Actualidad

Machala, martes 29 de mayo de 2018

P

TELEDPRES S.A. EDITORA DE DIARIO OPINION “Quien pasó por nuestra vida y dejó luz ha de resplandecer en nuestra alma para toda la eternidad”.

En memoria de quien en vida fue digno Corresponsal, entrañable amigo y compañero de este medio de comunicación, Señor Licenciado:

EFRAIN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar por tan irreparable pérdida a toda su atribulada familia, de manera especial nos unimos al dolor que embarga a su esposa Lic. Pilar Espinoza Blacio; a sus hijos Lenín, Viviana, Katherine, Janina y Fabricio Jaramillo Espinoza y elevamos nuestra oración al Creador para que les brinde la fortaleza necesaria en estos momentos de dolor. Machala, 29 de mayo de 2018

Francia: trepa a un edificio y salva a niño que colgaba de un balcón El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió como a un héroe a Mamoudou Gassama, el valiente indocumentado que salvó la vida de un niño de cuatro años en París tras trepar cuatro pisos y al que le prometió la concesión de la nacionalidad. Bautizado como “Spiderman” en la prensa francesa, Gassama tardó apenas medio minuto en subir por la fachada del edificio y llegar hasta el pequeño, que se había quedado colgado de un balcón y suspendido en el vacío. Gassama llegó indocumentado de Mali. El pasado sábado solo buscaba un sitio donde ver la final de la Champions League con su novia. Cuando escuchó los gritos de un grupo de personas agrupadas ante un edificio del distrito XVIII de París. Como muchos, elevó la vista siguiendo la mirada de la gente que observaba horrorizada como un niño pequeño colgaba suspendido de una mano de uno de los balcones

de la vivienda. Rápida y ágilmente, empezó a escalar a puro pulso cuatro pisos por la fachada de la casa hasta llegar al balcón y salvar al pequeño metiéndolo de nuevo en la vivienda. “Bravo”, le dijo Macron en el encuentro que mantuvieron en el Elíseo después de que el vídeo en el que se ve a Gassama salvando al pequeño se hubiera hecho viral en internet.

La Presidencia francesa informó a continuación de que el joven, de 22 años, tendrá la nacionalidad francesa y formará parte del servicio cívico de los bomberos de la capital. Gassama acapara la actualidad nacional desde que el sábado salió al rescate de ese niño sin más ayuda que la fuerza de sus brazos, poco antes de las 20.00 hora local (18.00 GMT). (I)

P

LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE PASAJE Ante el sensible fallecimiento acaecido en esta ciudad de Pasaje del connotado periodista, corresponsal de Diario Opinión y Presidente del Círculo de Periodistas del cantón Pasaje:

Sr. Lcdo. EFRAIN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y nos solidarizamos con el dolor que embarga a toda su respetable familia, por tan irreparable pérdida, de manera especial a su esposa Lcda. PILAR ESPINOZA BLACIO DE ROMERO y a sus hijos. Por el Directorio Abg. Rubén Nieto Herrays PRESIDENTE

Sr. Néstor Nieto Fajardo SECRETARIO Pasaje, 29 de Mayo de 2018


25

w

Comunidad

www.diariopinion.com

8

Comunidad

25

Machala, martes 29 de mayo de 2018 www.diariopinion.com

cito

en tu Barrio En la toma se aprecia una parte de la escuela, la capilla y la canchita deportiva.

Buscan fomentar la actividad turística Sitio "La Iberia" - Machala

Fundación Se dijo que el sector tiene más de 40 años de vida. Se celebran las fiestas patronales entre el 16 y 17 de diciembre de cada año. Se organizan una serie de actividades. No falta la elección de la reina, los juegos deportivos y el baile de la confraternidad. Tiene de 7 a 8 mil habitantes. Trabajos En la actualidad se vienen ejecutando varios trabajos que van a beneficiar al caserío en lo que tiene que ver a la red de alcantarillado y agua. entubada. La obra se ejecuta por parte del municipio de Machala, se recalca. Problemas Se dijo que antes se daban una serie de problemas al no contar con estos beneficios. "Al fin se han hecho realidad y en los próximos días contaremos con estas importantes obras", se escuchó decir. Afectados Se manifestó que antes el servicio de agua era deficiente y el mismo dejaba mucho que decir.

El líquido vital provenía de un pozo profundo y no era apto para el consumo humano. Normalidad En la actualidad el servicio de agua "entubada" se cumple con normalidad y llega a los grifos, lo que ha llenado de satisfacción a las familias que habitan el sitio. Modernización Se ha dado un paso gigante para la modernización del servicio de alcantarillado. La obra incluye la construcción de una planta procesadora de las aguas residuales, lo que sin duda beneficia a los usuarios. Entrega Esta obra espera ser entregada entre junio y julio de este año. Los trabajos se encuentran en un 80%, se anotó. Aspiración Existe una zona llamada La Playita donde por el momento se han instalado varios locales para la venta de comida preparada, esperando incentivar el turismo en el lugar. Se vende seco de gallina criolla, fritada, bebidas, pescado frito, etc. Acogedor Se trata de un lugar acogedor

y que está bañado por una parte del río Jubones, a lo que se suma la vegetación y la tranquilidad, propicios para que las familias pasen inolvidables momentos. Ayuda Eso si, se espera la ayuda y colaboración de los organismos competentes para fomentar el turismo, y la población tenga una fuente de trabajo. El lugar es ideal para este propósito. Gestiones Se conoce que varias gestiones se han hecho ante la Prefectura, municipio y el Ministerio respectivo. Existe optimismo en las familias y esperan que esto se concrete lo más pronto.

Se trata de una zona eminentemente agrícola. Predomina el cultivo de banano. Es la base de la economía de la población. Proyecto Se mantiene en vigencia el proyecto para hacer de La Playita un sector turístico con la instalaciones de varios puestos de comida, sobre todo platos criollos. El área es de 60 de ancho por 100 de largo. Se sitúa en las riveras del Jubones. Regalías Esperan que se cumpla las regalías por parte del Consejo Provincial ya que en el lugar existen canteras donde se obtiene material pétreo."Por el momento el Prefecto no ha hecho nada", se comenta.

Centro Los moradores cuentan con el funcionamiento de la escuela 23 de Abril. No tienen colegio. Los jóvenes van a estudiar a la parroquia La Iberia, El Guabo o a Machala.

Privatizada Se denunció que tienen el local de la casa comunal pero la misma se ha convertido en privada, sin prestar servicio a la comunidad. Lo ocupan grupos dedicados a la catequesis, se puntualiza.

Peligro Se manifiesta que el peligro ronda en la vía Panamericana por la falta de señales de transito. Los vehículos circulan como bólidos y hay que tomar las providencias del caso, se dijo. Zona agrícola

Ya no es agresivo Se hace conocer que en los últimos años el Jubones ya no es agresivo como en tiempos pretéritos sobre causaba estragos a la población. El cambio se ha dado por los asuntos de la naturaleza. Mejoras Se espera que se den mejoras en especial en las áreas verdes, concretamente en la canchita deportiva.

Se trata de un sector que está cerca a Machala. Al otro lado se ubica la parroquia del mismo nombre y que pertenece a El Guabo, separados por el paso del Río Jubones. Se ejecutan varios trabajos y se busca incentivar el turismo en La Playita. OPINIONCITO visita el sitio La Iberia.

VOCES: Alejandro Farías, presidente "Gestiones" "Mire, gracias a las gestiones del comité se han logrado varias mejores a través del municipio de Machala. Esperamos mejorar las condiciones de vida de la población y además fomentar el turismo".

Chanena Marín, moradora "Aspiraciones" Una de las aspiraciones de las familias es convertirse en parroquia para lo cual se están dando los pasos ante las autoridades y organismos pertinentes. Ojalá se haga realidad. Existe júbilo en la población por las obras".

Milton Ayala, morador "Apoyo" "Esperamos el apoyo de las autoridades para incentivar el turismo en La Playita lo que será beneficioso para toda la población. Esperamos que se concrete el proyecto. Mucha gente viene al lugar en especial los fines se semana. Existen 15 socios". E Ex

Preocupación Existe preocupación por la contaminación que se viene dando con la fumigación de las plantaciones de banano, lo que se ha hecho conocer al Min. del Ambiente. Transporte Las familias se benefician con el servicio que brindan las empresas Guabo, Centinela, Oro Expres.

Próxima entrega… Importantes trabajos se ejecutan en el sitio para mejorar varios servicios lo que ha complacido a la población.

Cdla. "Adolfo Bucaram"

En esta zona se piensa acondicionar locales para incentivar la actividad turística. El Ambiente es acogedor. No falta la presencia del río.


Machala, martes 29 de mayo de 2018

Publicidad


10

Machala, martes 29 de mayo de 2018

9684

deuda en s de er V as gu A y as ill qu ua H iano y Aguas terizos Huaquillas, del sur ecuator

tones fron Los gobiernos locales de los can tremenda deuda con sus habitantes, sectores comerciaen tien ano blema de las aguas Verdes, del norte peru ación! no pueden resolver el pro milla y que divide situ e ¡Qu al. cion bina smo turi zaru les y el a ecológico de la cuenca del río contaminadas que corroen el sism al. Desespera a la ciudadanía porque únicamente resta cion el territorio por el canal bina re hacer turismo y comercio limpio; No suma peor muly divide a la población que quie la conversión de esos puntos geográficos en centros tiplica acciones y resultados paraionales, con comodidades >> donde no reine el caos e de atracciones turísticos internac de los grupos sociales con ecología socio-ambiental insalubridad<< sino convivencia ores ambientes, pues, saludable. tones de frontera carece de mej El sector comercial de ambos can iente pestilente, insalubre y deplorable. Hay ausencia amb las autoridades para relas aguas del canal presentan binacionales o por separados de s tal como lo informa as gram pro o tos yec pale total de pro nici mu os iern crítica para los gob mediar la situación por demás editado ayer Lunes 28, págs.. 4 y 5., del lugar de los e rtaj repo con ON INI OP comerciales apostados Diario ones de los habitantes, sectores hechos y las respectivas expresi . que esperan mejor suerte de su hábitat para ver crecien las inmediaciones del canal…sostenible. miento económico y desarrollo l son receptoras de basuras, desechos industriales, sediLas aguas del canal internaciona ndo! a medida que caliente la tierra resulta ambiente mentos, malos olores ¡hasta cuá guridad e insalubridad por falta de controles de hiinse pales o ministeriales insoportable, a esto se suma anentes con programas munici perm y as tinu con as piez lim giene, da socioeconómica fronteriza. que apunten a resolver esta deu

FOTO DEL DÍA

s

Ing. Elías Carrillo Ayala ecarrilloayala@hotmail.com

El rol de la U para el desarrollo

Nuestros jóvenes necesitan creer en su capacidad de trascender y dejar huellas; por ello, la formación Universitaria debe considerar cultivar su interioridad, para que vayan más allá de lo superficial y efímero que nos impone el consumismo. Es necesario que obtengan una realización que trascienda, teniendo como antecedente una actitud agradecida y de libertad, permitiéndole al estudiante ser autónomo, crítico, responsable, solidario, pero sobre todo justo. El docente universitario debe plantearse como misión, conocer la realidad personal de cada uno de sus estudiantes, le corresponde dominar los contenidos de su materia y ser innovador en sus prácticas de enseñanza – aprendizaje. Al interior de ésta propuesta, el docente no transmite conocimientos, sino que guía o acompaña desde su preparación y experiencia el proceso de aprendizaje en el alumno, lo hace con flexibilidad creando espacios eficientes que le permitan al estudiante tomar sus propias decisiones y se autoevalúe, no olvidemos que el docente es el recurso humano más influyente en el profesional en formación. Si nuestros centros superior aspiran a que los profesionales graduados en sus aulas, se caractericen por una sólida formación teórico – práctica, integral, en el ámbito del conocimiento inherente a su carrera, con destacado compromiso frente a las necesidades que plantea la realidad local, nacional, regional y global, deben ajustar sus mallas curriculares a la comprensión de los contextos internacional, nacional, las políticas públicas para el desarrollo integral del país, con un perfil aca-

démico – profesional que acopie las capacidades que se desea acrecienten los estudiantes, desarrollando sus competencias genéricas articuladas a través del saber conocer, saber hacer, saber convivir y saber ser. Las propuestas de investigación deben apuntar a convertir la producción y el estudio del conocimiento, en un camino adicional para la construcción de una sociedad más sostenible, solidaria y justa, para la edificación de otro mundo posible, en el que no exista exclusión e inequidad. El principal servicio que toda Universidad debe ofertar a la sociedad, es adaptarse en forma continua y creativa a sus requerimientos y demandas, no basta con que la Universidad sea dirigida o administrada con eficiencia; ante todo, debe mantenerse apegada a su propósito transformador, articulando su accionar con el desarrollo humano y sostenible del país, formando profesionales competentes, comprometidos con el bien común, garantizando su inserción laboral con un apropiado balance entre el éxito personal y la responsabilidad social. Es necesario que la formación académica sea basada en la práctica, para garantizar la empleabilidad e innovación de sus alumnos, a través de la resolución de desafíos reales en empresas o instituciones. Se debe contar con una Bolsa de Trabajo exclusiva para sus alumnos y egresados, realizar ferias laborales virtuales, poseer alianzas laborales……. Es imprescindible que la Universidad cuente con un Departamento de EMPLEABILIDAD. .

El Dr. Alexis Mera en la ruta a la Asamblea Nacional debe responder a interrogatorio en al juicio contra miembro del CJ

Walter Spurrier Baquerizo La nueva política OPEP superó las expectativas. Los motivos: -La economía mundial se recupera más de lo previsto, y con ello la demanda de petróleo es superior a lo anticipado. -Venezuela está tan mal administrada, que a pesar de tener las mayores reservas petroleras del mundo,

su producción cae en picada. -Trump rompe el acuerdo con Irán, impone sanciones, y eso hará que caiga el volumen de petróleo que Irán aporta al mercado. -Con el mayor precio la producción de esquistos crece fuertemente, pero como proviene de áreas no tradicionales, hay atrasos en la con-

Ruleta petrolera

strucción de oleoductos para sacarla a Houston para refinar o embarcar. El mercado prevé que la oferta de crudo de esquistos se incrementará gradualmente; habrá una creciente producción mundial y declinación del precio, que a mediados de 2020 caería por debajo de USD 60. Puede ser peor. Es posible que

(II PARTE)

Donald Trump destruya el andamiaje de comercio internacional vigente desde 1947, y que afianzó el liderazgo mundial de los EE.UU. Esto daría origen a una nueva etapa de autarquía, y causar una gran recesión, como la que se dio en los años treinta del siglo veinte, lo que secaría la demanda de petróleo y

caería el precio. Trump sigue una política comercial proteccionista; se propone imponer condiciones lesivas a sus socios comerciales: trabar importaciones de Canadá y México, socios del Nafta; sanciones a China; restricción a la importación de automóviles, que afecta sobre todo a Alemania y

Japón. La bolita puede caer en una casilla del color opuesto. China, Japón y Europa se podrían poner de acuerdo en eliminar la dominación del dólar, este colapsaría, y los precios del petróleo en dólares subirían. Ya Europa e Irán contemplan pactar las compras de crudo en euros. UBS y Banco de América prevén que el petróleo volvería a USD 100. Disfrutemos de nuestro momentáneo éxito en la ruleta, sin flaquear en la curación de nuestro crónico mal fiscal. Hay que reducir el inflado gasto público a niveles similares a los de nuestros vecinos. (O)


Opinión

Machala, martes 29 de mayo de 2018

11

Encuentran en Perú una momia intacta de 1.000 años envuelta en un ‘ataúd’ de algodón Autor: Juan Enrique Vargas Albán

¿VIENTRE DE ALQUILER?…

Se entiende como vientre de alquiler a la matriz de una mujer que se presta para engendrar un hijo o hija que después de su nacimiento pasa a ser, por la vía legal, de pertenencia de personas que finalmente, por adopción, se encargan de su crianza y desarrollo.

Además de estas interrogantes, cabe preguntar… ¿Favorece este tipo de legislación a las parejas que por especiales circunstancias no pueden tener hijos? parecería razonable pero, ¿no es la adopción una práctica que realiza la humanidad desde tiempos inmemorables.

En el medio natural, al cual estamos sujetos por leyes inmutables, concebir o engendrar un descendiente se deriva de la unión selectiva o afectiva de un macho y una hembra en el tiempo que, orgánicamente, están preparados o aptos para la concepción. Lo que se haga fuera de esta forma de concebir un hijo es contra natura y viola las leyes que equilibran la vida en el planeta tierra.

Creo, salvando criterios más ilustrados y al amparo del Art. 66, numeral 6 de nuestra Constitución, que la razón que busca esta forma de comercio de concepción humana se la puede encontrar en la vanidad del cuidado de la silueta y el confundido concepto de belleza que, como sabemos, se pierde con la enfermedad, el tiempo, la vejez y la muerte.

Demás está decir que el “vientre de alquiler”, cuya práctica se intenta legalizar en nuestro país, quebranta principios de orden moral, psicológicos, emocionales y espirituales, de la sociedad y de los individuos que participan en esta práctica de comercio y manipulación de la vida. Aquí algunas cuestiones… ¿De quién es hijo el neonato concebido en un vientre de alquiler? cuando tenga conciencia, ¿A quién dirá mamá y papá en la plena convicción de sus sentimientos?... ¿No le será esto una perturbación emocional en su vida? El principio moral de maternidad, que corresponde a la concepción natural y a la responsabilidad humana, ¿Torcerá su significado para esfumarse con la pérdida del afecto natural con el que se amalgama el núcleo primario de la sociedad llamada familia?

Pero quienes realmente se benefician de esta forma de legislación es la comunidad homosexual (y esto no es xenofobia), puesto que, el fin de la ilusión del matrimonio homogénico es la concepción y la adopción de hijos a través de los vientres de alquiler, que satisfacerá y complementará el fin de sus aspiraciones que no es otra que la de tener o formar un hogar y una familia similar al del estado natural de nuestra humanidad. Finalmente y esto es lo extraño, en la gran contradicción con lo que es importante y urgente, a veces, los gobiernos nos consultan por “pendejaditas”, como la muerte de un toro o el degüello de un gallo…….. por lo que, es obvio como el combate a la corrupción o las penas contra la violencia infantil y, en esto que afecta al corazón de la familia y la sociedad ¿no hemos de ser consultados?... Es mi nota

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) ha encontrado en Perú una momia de cerca de 1.000 años de antigüedad enterrada en un tipo de ataúd compuesto de algodón. El hallazgo fue realizado en Pachacámac, un sitio arqueológico costero cercano a Lima. “Creemos que el entierro tuvo lugar entre el año 1000 y 1200 de nuestra era”, señaló Peter Eeckhout, director de las excavaciones, en un comunicado. “El difunto está completamente envuelto en un enorme paquete funerario que sirve como ataúd”, precisó. De acuerdo con el equipo de investigadores, asociados al centro CReA-Patrimoine de esa universidad, el descubrimiento arqueológico está asociado a la cultura Ichma, que floreció en la costa central peruana entre los años 900 y 1470 de la era cristiana. “Los descubrimientos de esta naturaleza son raros, y el estado de conserva-

ción [de la momia] es excepcional”, indicó Eeckhout. En sitios arqueológicos cercanos se habían encontrado cuerpos envueltos de forma similar y enterrados de cuclillas, aunque también han sido hallados en posición fetal. Con el objetivo de confirmar este y otros detalles, el equipo planea estudiar los contenidos del ‘ataúd’ utilizando escaneos de rayos X,.

¿Perder peso sin esfuerzo?: Revelan cómo el chicle podría ayudar a adelgazar

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Waseda (Tokio, Japón) ha descubierto que la goma de mascar puede ayudar a bajar de peso si se consume al caminar. La investigación fue publicada en Journal of Physical Therapy Science y presentada esta semana en el 25.º Congreso Europeo de Obesidad, en Viena (Austria). Para comprobar la teoría, 46 personas de ambos sexos, entre los 21 y 69 años, participaron en dos ensayos aleatorios. En el primero, recibieron dos bolas de chicle —de

tres calorías cada una— para masticar mientras caminaban a un ritmo normal durante 15 minutos. En la segunda prueba (grupo de control), caminaron durante 15 minutos pero sin masticar nada. En cambio, se les pidió ingerir un polvo que contenía los mismos ingredientes que un chicle. Durante el experimento se midió la frecuencia cardíaca en reposo y al caminar, la distancia recorrida y la velocidad media de los pasos. El gasto total de energía se calculó usando la velocidad promedia y la masa corporal. Efectos positivos Los investigadores descubrieron que la frecuencia cardíaca promedia de los hombres y las mujeres participantes fue significativamente más alta que la del grupo de control. Asimismo, los hombres mayores de 40 años experimentaron un efecto más positivo.

Una nueva pastilla inteligente puede detectar condiciones estomacales potencialmente mortales

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU.) han desarrollado una píldora inteligente llena de bacterias diseñadas genéticamente para detectar dolencias estomacales potencialmente mortales como hemorragias internas o sepsis. Las respuestas bacterianas dentro de una de estas cápsulas electrónicas se convierten en señales inalámbricas que se pueden leer en una aplicación de un teléfono inteligente. La píldora usa un fototransistor que mide la luz producida por las células bacterianas luminiscentes también dentro de la píldora. La reacción de las bacterias a las condiciones dentro del estómago se envía

a un microprocesador que transmite una señal inalámbrica a un dispositivo informático cercano. “Al combinar sensores biológicos de ingeniería junto con componentes electrónicos inalámbricos de baja potencia, podemos detectar señales biológicas en el cuerpo y casi en tiempo real, lo que permite nuevas capacidades de diagnóstico para aplicaciones en salud humana”, dijo Timothy Lu, profesor del MIT. La píldora, de 3,8 centímetros, está actualmente pasando por una fase de prueba en cerdos. Se espera que posteriormente se pueda implementar también en personas. Los pacientes podrían someterse a un análisis de diagnóstico de dolencias estomacales como úlceras sin la necesidad de equipos de laboratorio complejos o una endoscopia. “El objetivo de este sensor es evitar un procedimiento innecesario con solo ingerir la cápsula, y en un período relativamente corto de tiempo sabrá si hubo o no un evento hemorrágico”, dijo Mark Mimee, autor principal del estudio, publicado en la revista Science.


Machala, martes 29 de mayo de 2018

HOY

MAÑANA

JUEVES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No se deje engañar por las innumerables

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Pronto, descubrirá una cantidad de recursos

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No se olvide que su impulso y alegría son sus principales aliados. Evite dejarse inducir por la nostalgia, confíe en su percepción.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Al tener la Luna en su signo, trate de

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Siendo usted muy impulsivo, tenga cuidado

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Sea más claro a la hora de evaluar sus de-

tareas que deba realizar. Logrará resolverlas en el momento adecuado, no se impaciente.

con los cambios abruptos en su vida cotidiana. Procure estar alerta.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No deje de comunicarse con sus seres queridos.

inimaginables que lo ayudarán a concretar sus ambiciones. Ese proyecto comienza a tener forma.

no buscar grandes emociones y aventuras. Lo mejor será dedicarse a disfrutar al máximo de los pequeños placeres diarios.

cisiones. Sus dudas y confusiones pueden dañar su inteligencia natural. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Al fin se sentirá liberado por completo

Será un día positivo para fortalecer las amistades.

y estará en condiciones de dedicarse de lleno a sus nuevos objetivos que se ha propuesto.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy, estará en condiciones de descubrir cuál

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Impida desesperarse si una decisión se sigue

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Será un día complicado, mejor enciérrese en su

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Aprenda a no descuidar sus asuntos

es el motivo de su actual angustia si es que presta atención a sus verdaderos deseos.

soledad. Se encontrará irritable, evite tomar decisiones apresuradas.

postergando y obstaculiza sus planes futuros. Tenga paciencia.

laborales. Será importante que procure mantenerse con perseverancia en el cumplimiento de su rutina.


Actualidad

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Día Mundial del Ambiente se conmemora con eventos de concienciación

Director del Ambiente junto con autoridades involucradas informaron sobre actividades. Las autoridades de la dirección provincial del Ambiente, mediante rueda de prensa realizaron el lanzamiento de la agenda de actividades por el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, a conmemorarse el próximo 5 de junio.

conferencia ‘Impacto ambiental con énfasis en la problemática de la provincia de El Oro’, la cual contará con expositores conocedores del tema y se realizará en la Universidad Técnica de Machala; de 10:00 a 12:00.

Reinaldo Sánchez, director provincial del ministerio del Ambiente, dijo que la agenda busca concienciar a la población y para ello se desarrollarán actividades en diferentes sectores, con la intención también de incluir a más ciudadanos.

A las 17:00 del mismo día, se cumplirá un colorido desfile con cargos alegóricos y comparsas que saldrá desde el parque ‘Ismael Pérez Pazmiño’ y culminará en el parque central Juan Montalvo.

Agenda La semana por el ‘Día del Medio Ambiente’ denominada ‘EcoAmbiente El Oro 2018’, iniciará en el cantón Zaruma el próximo 4 de junio. Allí, se realizará una Casa Abierta en el Parque Central, desde las 10:00. El 5 de junio, se dictará la

Para las 19:00 se enuncia la Noche Cultural Ambiental 2018, donde se elegirá a la Miss Ecoambiental El Oro 2018, en la que participarán las representantes de los cantones Pasaje, Santa Rosa, Marcabelí, Machala y de forma independiente de la parroquia Puerto Bolívar. “Vamos a aclarar que la elección no es específicamente

Las bellas representantes de cuatro cantones se suman a la iniciativa ambiental.

de la candidata, básicamente es sensibilizar desde la juventud, desde la mujer el poder utilizar trajes reciclados”, explicó el director del Ambiente. Otras actividades Las autoridades locales con estas acciones, se hacen eco al tema elegido para este año que es en contra la contaminación del plástico. Para ello se han unido algunas municipalidades para realizar un trabajo conjunto. El miércoles 6 de junio, se socializará con los alumnos de las instituciones educativas de Puerto Bolívar, bajo el tema: ‘Importancia y conservación de los océanos, a partir de las 09:00 en la unidad educativa ‘Eugenio Espejo’.

Ministerio del Trabajo vigilante de cumplimiento de manual laboral Luego que la semana pasada se lanzara oficialmente en El Oro, el Manual de Seguridad y Salud ocupacional para la industria bananera, por parte de los ministros del Trabajo Raúl Ledesma y de Agricultura, Rubén Flores; las autoridades provinciales realizan inspecciones para su cumplimiento. Alex Díaz, director Regional de Trabajo; mencionó que el personal del ministerio ya se encuentra en el campo realizando las inspecciones para verificar el cumplimiento de la normativa laboral. La Dirección Regional se encuentran realizando un cronograma para la capacitación tanto a los empleados, así como empleadores, pues lo que menos les interesa es causar afectaciones económicas por multas. “Vamos a dar capacitaciones a las asociaciones de trabajadores que se encuentren organizados, para que sepan como cuidarse ellos mismos. Este Manual viene para el trabajador y también para el

“Nuestra misión es de dos ejes: la capacitación y el control a la vez. Creemos que el Ministerio con esta nueva imagen de funcionar con mutuos acuerdos con empleados y empleadores, tiene la misión de no perseguir al empleador que genera empleo, sino acompañarlo con capacitación continua para que cumpla con los derechos de los trabajadores”, expresó Díaz.

Alex Díaz, invitó a las asociaciones acercarse al Ministerio para coordinar capacitaciones. empleador”, expresó el funcionario. Intervención Son alrededor de 200 mil personas las que se dedican a la actividad bananera en la provincia, lo cual representa un promedio del 40% del total de la población de El Oro, por lo que la regulación y aplicación de la norma pretende asegurar el trabajo que se realiza en las bananeras.

El Manual establece entre otras cosas, conocimiento del manejo de agroquímicos, fumigación aérea y terrestre, seguridad social y enfermedades, riesgos químicos, de control de maleza, preparación de terreno, mantenimiento del cultivo, cosecha, empaque, entre otros componentes. El Director Regional, mencionó que el respeto al Manual, deja en mejor posesión a la fruta ecuatoriana, porque tiene una certificado de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, de que sí se respetan los derechos laborales. (OM7)

Feriado con resultados positivos según autoridades

El 7 de junio se cumplirá una actividad en Arenillas, el 8, se unirán a la II Feria por la conservación de los Océanos desde las 08:30. A las 11:00 se proyectará un video sobre el cuidado del manglar, realizado por la Universidad Técnica Particular de Loja. Finalmente el 9 de junio, se culmina la semana de actividades, con la realización de un ciclopaseo a cumplirse desde las 09:00 en la Reserva Ecológica Arenillas. La gobernadora Rosa López, destacó que se use la belleza sirva para hablar de los derechos de la naturaleza, para su conservación y protección “no como un discurso, sino como actividad viva”. Cabe mencionar que cada año se usan en el mundo 500 mil millones de bolsas plásticas y compramos un millón de botellas plásticas por minuto. También cada año acaban en el océano 8 millones de toneladas de plástico, el equivalente a un camión de basura por minuto, según la Sociedad de Medio Ambiente – Sogama. (OM7)

Autoridades de control mediante rueda de prensa informaron resultados de operativos por feriado. Un total de mil 626 operativos se realizaron durante el feriado por el 24 de Mayo que se efectuó del 25 al 27 de mayo en todo el país y que en El Oro, según las autoridades de control, los resultados fueron positivos. La gobernadora Rosa López junto a los representantes de las 12 instituciones que conformaron el Plan de Contingencia, resaltó que El Oro, sigue siendo un referente a nivel nacional, por los resultados de los planes de seguridad. Esto fue ratificado por Jaime Cedillo, director de la Agencia Nacional de Tránsito, quien mencionó que si bien hubo dos fallecidos en el cantón El Guabo, tras un ac-

cidente de motocicletas, los niveles siguen siendo bajos. Destacó que los accidentes de tránsito no fueron ocasionados por las unidades de transporte público. La ANT realizó 49 pruebas de alcoholemia y 89 revisiones de vehículos. Entre tanto la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), entregó 926 citaciones por infracciones de tránsito, de las cuales 278 fueron por exceso de velocidad. Estadísticas La gobernadora Rosa López, lamentó el asesinato de un joven en el cantón Huaquillas y una persona que se suicidó en el cantón Santa Rosa. Asimismo, María del Car-

men Santillán, directora distrital de Salud, informó que se brindaron 4 mil 180 atenciones médicas; siendo los casos más comunes mil 422 por enfermedades respiratorias y 756 por complicaciones gastro-intestinales. En tanto que el ECU 911 Machala reportó 2.120 emergencias atendidas, de ellas mil 718 de seguridad ciudadana y 200 de Gestión Sanitaria. De acuerdo, al reporte policial se detuvo a 42 personas, se retuvo 25 vehículos, 152 motos. Se recuperó un vehículo y 2 motocicletas. El trabajo de las Fuerzas Armadas, permitió el decomiso de mercaderías de contrabando por un valor aproximado de 13 mil dólares.


Provincia

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Pasaje

Barriada Barcelona agasajó a las madres

Pasaje (A. C.) - En sencillo pero emotivo acto la popular y tradicional barriada Barcelona de la ciudad de Pasaje proclamó a la Madre Símbolo y agasajó a las madres del sector.

El programa fue organizado por el Comité barrial que preside la señora Karina Caiminagua Vásquez. Estuvieron presentes, Karlita Saltos Cedillo, Reina de la barriada; la Princesita de Navidad Elsye Guzmán López que entregó presentes a las madres;

mini reina del sector, Camila Flores Rodríguez, Sra. Blanquita Castro de Quintanilla, Señora Bonita; la madre símbolo 2017, Rosita Rodríguez. Programa La bienvenida a las madres y moradores le correspondió a la presidente de la barriada, Karina Caiminagua. Acto seguido, mediante sorteo se procede con la elección de la Madre Símbolo, siendo electa la Lic. Humbertina Cuenca Alvarado, misma que fuera proclamada por la madre sím-

bolo saliente Rosita Rodríguez. Seguidamente se tributó la serenata a las madres, participaron la revelación juvenil de Pasaje, Josselyn Romero, el trovador Fabián Guzmán, el romántico Tito López y José Manrique. Agasajo y entrega de presentes Las madres de la barriada recibieron un merecido agasajo por parte de la reina, minireina, señora bonita y directiva, a la vez que se les entregaba presentes. (I)

Rosita Rodríguez Madre Símbolo Saliente proclama a su sucesora Humbertina Cuenca.

Minireina, Camila Flores y Señora Bonita, Blanquita Castro, entregan presentes a la Madre Símbolo .

Piñas

Miembros de la directiva y reinas de la barriada Barcelona de Pasaje que participaron del agasajo y elección de la Madre Símbolo.

Balao Parrillada benéfica a favor de accidentado

Hecho ocurrido en el sector de Pueblo Nuevo

El Sitio Guerras de Capiro a la espera de nueva vía de acceso

(P.M.R.).- En la escuela Juan Montalvo del sitio Guerras, parroquia Capiro del cantón Piñas, el Ministerio de Educación se encuentra construyendo un muro y un cerramiento, esto ha generado preocupación en los moradores, debido a que significaría que ellos se queden sin vía de acceso por este lugar; por lo tanto están solicitando apoyo para aperturar otro ingreso por la parte superior del muro, una vez que esté concluido. Para dar solución a este problema acudieron al lugar, el alcalde del GAD Municipal de Piñas, Jaime Granda, el concejal Fulvio

Molina, el Director de Obras Públicas, Mauricio Feijóo, conjuntamente con el presidente del Gad parroquial de Capiro, Gilmer Ordóñez, y la Directora Zonal de Educación, Elisa Ordóñez, quienes se reunieron con habitantes del sector para llegar a un acuerdo y resolver el requerimiento realizado.

Gilmer Ordóñez señaló, que el pedido al alcalde es que los ayude coordinando para que el distrito pueda realizar el cerramiento de la escuela, pero a la vez firmar un convenio para abrir un acceso a la comunidad, además menciona que como contraparte

cuentan con el presupuesto para ejecutar dicha obra, para brindar el apoyo necesario a esta población. Por su parte el alcalde manifestó, que con la firma de un convenio es posible abrir la vía que están solicitando los moradores, a la vez apoyarlos con obras complementarias que la parroquia necesita. Pobladores del lugar se sintieron conformes con esta reunión y con los compromisos expresados por las autoridades en el desarrollo de la reunión. (I)

Se realizó parrillada benéfica, a favor de un adolescente de 15 años de edad, hecho ocurrido el día miércoles 23 de mayo aproximadamente a las 20:00 en el sector de recinto Pueblo Nuevo perteneciente al cantón Balao. Diario Opinión conoció la realización de una parrillada benéfica, a favor del joven Walter Alejandro Aguabi Quimí, quien sufriera un acci-

dente de tránsito, en el sector de Pueblo Nuevo perteneciente al cantón Balao, la noche del miércoles 23 de mayo. Además se conoció que Wal-

ter estudia en el colegio de Shumiral, segundo año de bachillerato, perteneciente al canton Ponce Enríquez.

Solicitan se abra una vía en la parte superior de esta cancha para la población de Guerras.


Provincia

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Ponce Enríquez Manuel Espinoza, alcalde de Ponce Enríquez

“Soy víctima de calumnias por personas que sólo buscan beneficios propios” Una querella por calumnias a su honor y al trabajo que realiza como administrador de la ciudad, es lo que ha presentado a la unidad judicial el alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez, Manuel Espinoza Barzallo a dos personas que supuestamente se prestaron para difamarlo. Además, Espinoza declaró ser víctima de persecución política por parte de una persona manipuladora, que lo único que quiere es llegar al poder y buscar beneficios

personales. Sostuvo la autoridad que no le cabe la menor duda que esta misma persona está tras páginas de redes sociales con perfiles falsos y de un pseudo medio de información virtual de la localidad. En cuanto a información difundida en medios nacionales, el burgomaestre destacó que esto obedece a ciertos intereses. “Hay una mano negra que busca hacerme quedar mal y a la institución, tomando temas que no nos

competen”, señaló Espinoza. Se refirió a los inconvenientes suscitados por contaminación minera, a los cuales se aducen estaría el municipio involucrado al otorgar permiso de suelo para la ejecución de estos trabajos en el río Guanache. “Nosotros tuvimos un acuerdo hace tres años atrás con los barrios y dos empresas mineras, donde se ofreció mejoras para estos sectores, sin embargo al no cumplirse con el acuerdo y no contar con el

Manuel Espinoza declaró ser víctima de persecución política por parte de una persona manipuladora.

permiso ambiental, nos vimos en la obligación de suspender el permiso de suelo, ahora no descansaremos en que estas empresas realicen la remediación ambiental y sean sancionadas” dijo la autoridad. Asimismo, señaló que el municipio únicamente es un ente cooperante e informante de las denuncias de la ciudadanía, y aclaró que la competencia y responsabilidad solo recae en manos del Ministerio de Ambiente (MAE), Agencia de Regulación y Control Minero

(ARCOM) y de SENAGUA. “Aquí los que nos tienen que responder de estas irregularidades son estas entidades, pues pese a los oficios que se envían informando de la minería ilegal en el casco urbano no se ha

hecho nada, celebro que hayan renovado a los técnicos, y esta vez se paralice definitivamente estas actividades que actúan sin permiso dentro del cantón”, declaró Espinoza. (OZ2)

Piñas

Huaquillas

Comunicadores en taller

(SN).- César León García, presidente de la Asociación de Periodistas y Corresponsales del cantón Huaquillas, dio a conocer que los días jueves 07 y viernes 08 de junio del presente año, los comunicadores sociales fronterizos participarán de las jornadas académicas, que se realizarán en la ciudad de Machala, la misma que es organizada por la Corte Provincial de Justicia de El Oro, la Unión de Periodistas de El Oro y la Federación Nacional de Taxistas del Ecuador. Temas Las jornadas versarán en temas relacionados a las infracciones de Tránsito y la informalidad, que serán disertados por destacados expositores de la provincia de El Oro y el país. Estas jornadas se cumplirán los días señalados en horario de 17H00 a 22H00, en el salón principal de la Corte Provincial de Justicia de El Oro. Expositores Entre los expositores estarán Tito Espinoza Torres, “Los delitos en materia de Tránsito”; Fernando Ortega Cevallos, “Las infracciones y el Proceso Penal de Tránsito”; Jaime Cedillo Barrezueta, “Las Competencias y el Control del Tránsito en la modalidad internacional”: Alberto Samaniego, “El rol de los comunicadores sobre los accidentes de tránsito”; José Astudillo Gómez “Movilidad Machala y sus competencias en planificación, regulación y control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial”; Jorge Calderón Cazco “La seguridad jurídica y la informalidad en el transporte terrestre”; Luis Lambert Borja “Las contravenciones graves de tránsito y la aplicación del Art. 386 del Código Orgánico Integral Penal”; César Mejía Torres UPNT “La problemática de la informalidad y posibles soluciones”; René García Andrade CTE “Elaboración del Parte Policial de Tránsito” y Gustavo Calderón Gallegos PNE “Elaboración del Parte Policial de Tránsito”. (I)

Estudiantes se capacitan en prevención de incendios forestales y medio ambiente (P.M.R.).- Estudiantes de bachillerato del cantón Piñas, reciben charlas sobre protección del medio ambiente y prevención de incendios forestales, en evento coordinado con el Distrito Educativo Balsas, Marcabelí, Piñas, Ministerio de Ambiente, las autoridades de los establecimientos educacionales y el Cuerpo de Bomberos de Piñas. Las primeras unidades Educativas que recibieron el Taller fueron los colegios Ocho de Noviembre y Leovigildo Loayza Loayza en las que hubo una importante participación del alumnado. Las charlas estuvieron a cargo de profesionales del Ministerio del Ambiente. Por su parte personal del departamento de Prevención de Ries-

Estudiantes colegio 8 de noviembre de Piñas durante las charlas.

gos del Cuerpo de Bomberos, con la ayuda de audiovisuales destacaron mecanismos preventivos para no permitir el inicio de incendios forestales y quema de áreas vegetales y áreas verdes.

Entre los temas específicos que se trataron están: origen de los incendios forestales, provocados por el hombre 99% y el 1% de origen natural; incendios de copa superficiales y subterráneos, a través de las raíces,

Bachilleres presentes en evento de prevención de incendios forestales.

herramientas de extinción de fuego, peligros inminentes, influencia de las condiciones ambientales como temperatura, humedad, dirección del viento, canteo, horarios, etc. (I)


En El Guabo

83 equipos animan la Champions League Maura Mora del equipo 21 de Agosto; Verónica Guevara, de Remendados y Kerly Aranda del cuadro de Mata Rata, fueron las ganadoras.

club Los Butakas, acompañados de otros deportistas, ingresó con la tea olímpica.

Las 15 finalistas.

La inauguración oficial realizó Leyton Ordóñez, principal mentalizador del torneo que ha despertado el interés de los amantes al fútbol. El jurado calificador integrado por Fabricio Pesantez, Emilio Muentes, Marcelo Farez y José Romero, fue el encargado de elegir a tres madrinas del torneo. De más de 80 madrinas, primero seleccionaron a 15 finalistas.

ito más * El segundo torneo de fulb Oro se grande de la provincia de El bo inauguró en el cantón El Gua Una verdadera fiesta deportiva se vivió el domingo último en el cantón El Guabo con la inauguración del XVII campeonato de fulbito Champions League, denominado “Germán Siguenza” que se desarrolló en el cantón El Guabo con el desfile de 83 equipos,

en medio de los asistentes que coparon el estadio José María Mora. Los equipos se concentraron en la parque de La Madre y desfilaron hasta llegar al estadio. Ahí un buen marco de público los esperaba. La comi-

sión organizadora, encabezada por Leyton Ordóñez, lideraron el desfile. Una vez ubicados los equipos en el gramado del estadio, el presidente de la Liga Deportiva Cantonal de El Guabo, Yoni Rodríguez Oyola, dio la bienvenida a los equipos participantes. Acto seguido entonaron las notas el himno nacional. Seguidamente el deportista Hitler Álvarez del

Los tres equipos mejores uniformados. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

Los equipos ingresaron con sus madrinas al gramado del estadio José María Mora.

En la segunda elección, designaron a Maura Mora del equipo 21 de Agosto; Verónica Guevara, de Remendados y Kerly Aranda del cuadro de Mata Rata como las madrinas, quienes llevaron un premio económico de 100 dólares cada una. También designaron a tres equipos mejores uniformados, 4 Mil Jr, Balenvert y Papiriki, se llevaron los premios. Leyton Ordóñez, fue el encargado de premiarlos con 100 dólares a cada equipo. Así se prendió la fiesta

deportiva en el cantón El Guabo y una vez concluida la jornada inaugural, arrancaron los partidos correspondientes a la primera fecha. Entre sábado y domingo se jugarán todos los

partidos en el estadio José María Mora y Diario Opinión publicará cada semana la información del torneo, con el calendario de juegos. OE3

Las madrinas de los más de 80 equipos lucieron encantadoras.

Leyton Ordóñez, principal mentalizador del torneo, inauguró de manera oficial la


Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Keyla Jiménez “Sueño con jugar un Open en Miami”

La tenista machaleña Keyla Anleth Jiménez Quezada de 10 años edad, entrena todos los días el deporte blanco, ha competido en algunos torneos, pero su sueño es llegar a jugar un Open de Miami y por ello se esfuerza al máximo en cada práctica y en cada partido. almuerzo hago un poco de tareas y salgo al entrenamiento y regreso a seguir en mis tareas y los fines de semana. En que horario entrena? A partir de las tres de la tarde en la que realizo 40 minutos de físico y luego practico el tenis y adquiero los conocimientos hasta las seis de la tarde en las canchas de Orense SC. Quien es su entrenador? Danko Aguirre de nacionalidad argentina. Cuáles son sus sueños? Llegar hacer una tenista profesional y llegar a lo más altos niveles de competencia y participar en el Miami Open. Admira algún deportista y porque? Admiro mucho a Rafael Nadal por su valentía y manera de jugar. Dónde nomás ha participado? En los torneos ecuajunior de la ciudad de Guayaquil. En Ambato torneo nacional de 10 años. En Riobamba torneo nacional de 10 años. En Cuenca torneo abierto categoría de 10 años.

Keyla Anleth Jiménez Quezada, practica el tenis en Machala. Keyla nació el 10 de abril de 2008 y cuenta con el apoyo de sus padres Gilton Jiménez y Bertha Quezada. Dónde estudia? Marcel Laniado.

de nuevo en el 2016.

Desde cuándo practica el deporte? Empecé desde los 5 añitos estuve hasta los 7 años, luego me retiré y empecé

Cómo compagina en el deporte con los estudios? Bueno me doy tiempo para entrenar, llego de la escuela

Aparte del tenis qué otro deporte practica? Solamente el tenis.

Cuáles son sus logros hasta el momento? En el último torneo de 10 participantes quedé entre las cuatro finalistas del torneo dando lo mejor de mí. Le gustaría formar parte de la selección? Claro que sí. Sería un orgullo personal y orgullo de mis padres ser algún día parte de la selección de mi provincia y de mi país, para esto me preparo día a día y cuando llegue la hora estar preparada para los desafíos. OE3

Faltan 16 días para el Mundial de Rusia 2018 La maldición de la Champions que teme España para el Mundial de Rusia

La selección española se concentra esta tarde (18.00 horas en Las Rozas y 20.15 primer entrenamiento) para iniciar la preparación del Mundial de Rusia. Lo hará sin los seis jugadores del Real Madrid que se proclamaron campeones de Europa en Kiev y a la espera de saber qué ocurre con Dani Carvajal y su posible relevo en la lista final.

Y lo hace con el desafío de dar la vuelta a una historia que la persigue desde que el Real Madrid ganó su primera Copa de Europa allá por 1956: cada vez que un equipo español se ha proclamado campeón de Europa la selección se ha vuelto de una fase final con la sensación de fracaso o de haberse caído antes de lo que lo merecía.

Es más, sólo hay un precedente en el que con un equipo español en la final de la Copa de Europa la selección ha triunfado. Fue en 1964 cuando el Real Madrid perdió el 27 de mayo 1-0 contra el Inter en el Prater de Viena y el 21 de junio la selección española ganaba su primera Eurocopa contra la Unión Soviética en el Bernabéu.

Egipto llevará 29 futbolistas, se recuperaría Salah

Porteros: Essam El Hadary (Al Tauun, KSA), Mohamed el Shennawy (Al Ahly), Sherif Ekramy (Al Ahly) y Mohamed Awad (Ismailiya). Defensas: Ahmed Fathi (Al Ahly), Saad Samir (Al Ahly), Ayman Ashraf (Al Ahly), Mahmoud Hamdy (Zamalek), Mohamed Abdel Shafy (Al Fateh, KSA) Ahmed Hegazi y Ali Gabr (West Bromwich Albion, ING), Ahmed Elmohamady (Aston Villa, ING), Karim Hafez (Lens, FRA), Omar Gaber (Los Angeles, USA) y Amro Tarek (Orlando, USA). Centrocampistas: Tarek Hamed (Zamalek), Mahmoud Abdel Aziz (Zamalek), Shikabala (Al Raed, KSA), Abdallah Said (KuPS, FIN), Sam Morsy (Wigan, ING), Mohamed Elneny (Arsenal, ING), Kahraba (Al Itihad,

KSA), Ramadan Sobhi (Stoke City, ING), Trezeguet (Kasimpasa, TUR) y Amr Warda (Atromitos, GRE). Delanteros: Marwan Mohsen (Al Ahly), Ahmed Gomaa (Al Masri), Kouka (Braga, POR) y Mohamed Salah (Liverpool, ING).

Marruecos solo llevará 23 futbolistas al Mundial de Rusia

Porteros: Munir (Numancia), Bounou (Girona) y Tagnaouti (Ittihad Tanger). Defensas: Benatia (Juventus), Saïss (Wolverhampton), Da Costa (Basaksehir), Mendyl (Lille), Benoun (Raja Casablanca), Achraf (Real Madrid), Dirar (Fenerbahçe) Medios: Belhanda (Galatasaray), Boussoufa (Al-Jazira), El Ahmadi (Feyenoord), S. Amrabat (Feyenoord), Bennasser (Caen), Harit (Schalke), Fajr (Getafe), Ziyech (Ajax), Carcela (Standard) y Amrabat (Leganés).

Delanteros: Boutaib (Malatyaspor), Bouhaddouz (St Pauli) y El Kaabi (Renaissance de Berkane).


Deportes

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Con motivo del clásico del Club Baldor Bermeo campeón astillero donaron camisetas de taekwondo en Cuenca Ponce Enríquez

* Obtuvo podio con 24 deportistas

Con 24 deportistas, todos medallistas, el club Baldor Bermeo obtuvo el campeonato en el torneo Chango Academy Kyorugui 2018.

rollado en Cuenca el pasado sábado 26 de mayo. El equipo de la Ponce Enríquez, compitió con 24 deportistas, obtuvo un total de 36 medallas; 24 preseas fueron de oro, seis de plata y seis de bronce. El nivel exhibido fue superior sobre las escuelas competidoras de cantones del Azuay y El Oro. El director Diego Nieto comentó que la participación fue contundente. “Los chicos actuaron con absoluta entrega; al consiguieron todos podio se demuestra que se está trabajando de excelente forma”, expresó. En este primer torneo de la prestigiosa academia Chango, la participación de reconocidas escuelas estuvo presente. El apoyo de padres y madres de familia fue un punto aparte para la escuela Baldor Bermeo Cabrera.

El instructor Diego Nieto (der.) se lució con sus deportistas en Cuenca. El club Baldor Bermeo del cantón Camilo Ponce Enríquez, con su escuela de taekwondo, dirigida por el in-

structor Diego Nieto, se proclamó campeón en el primer torneo abierto Chango Academy “Kyorugui 2018”, desar-

Sgto. Bolívar Maruri, dona las camisetas a los hinchas barcelonistas y emelecistas en el minicomplejo de su propiedad ubicado en la parroquia Buenavista-Pasaje. Pasaje (A. Caiminagua).- Con motivo de la celebración der una nueva edición del clásico del astillero, el mini complejo deportivo Sgto. Maruri de la parroquia Buenavista, donó las camisetas para que los hinchas desde la

instalaciones del minicomplejo puedan expectar el encuentro de manera amistosa, siendo el atractivo principal en la parroquia Buenavista. La entrega de las camisetas las realizó el propietario Bolívar Maruri. Fiesta deportiva

Los hinchas buenavistenses de los equipos del astillero se congregaron en el mini complejo con las camisetas donadas y alentaban al equipo de su predicción. El encuentro fue proyectado en pantalla gigante y muy emocionados vibraban por cada jugada de los actores del clásico.

Baldor Bermeo de nuevo alcanza la consagración. Progenitores, deportistas y entrenador, coincidieron en la entrega de la gratitud al presidente Baldor Bermeo, como a la gerente del club, Leyla Rodríguez, por el respaldo a los deportistas.

Al final los deportistas fueron premiados.

En Machala

Young Running, protagonista en competencia de atletismo Este día sábado último en la mañana se llevó a cabo en Machala la II edición 5K organizada por la ciudadela Nuevo Pilo y la comunidad Young Running participó con una amplia delegación de deportistas. Tras la competencia los de-

portistas de Young Running, liderados por su instructor Vinicio Llumipanta, subieron al podio. Primer lugar infantil: Ángel Orellana Primer lugar juvenil: Erick Montes Primer lugar: Elite Leo

Morán Guerreros De Dios Gracias al apoyo y motivación de Young Runnin sigue con sus entrenamientos de manera gratuita en el parque ecológico de Machala desde las 19:20-21:00 lunes a jueves.

Parte de la agrupación Young Running presentes en la competencia 5k


Machala, martes 29 de mayo de 2018

Pólit y su hijo en juicio por presuntos nexos con Odebrecht Ayer se realizó en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) la audiencia de juicio al excontralor general del Estado, Carlos Pólit, y su hijo Jhon Pólit como presunto autor y cómplice, respectivamente, en el delito de concusión (beneficiarse de un cargo público para recibir dinero o beneficios) dentro del caso Odebrecht. A lo largo de la diligencia, el fiscal general del Estado encargado, Paúl Pérez Reina, expone las pruebas testimoniales, periciales y documentales. Entre ellas, dijo, probará que Carlos Pólit, en complicidad con su hijo, favoreció a la constructora brasileña a cambio de $10,1 millones. Según el abogado de Jhon Pólit, a este se lo involucra por ser el hijo del excontralor; y negó que su defendido haya participado en el ilícito. El exprocurador Diego García también participó en la au-

En su comparecencia a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea

Mera reconoció existencia de corrupción en últimos años

El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo ayer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea que en cuanto al expresidente de la República, Rafael Correa, “el presidente de la República puede intervenir en cualquier tema que le interese a la administración pública. Yo actué protegiendo los intereses del Gobierno que es la representación administrativa del Estado”. Mera asistió a la Comisión para informar sobre lo denunciado dentro del proceso de juicio político contra los integrantes del Consejo de la Judicatura (CJ). Reconoció la existencia de corrupción en los últimos años. La interpelación a Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura, y a los vocales principales y suplentes fue

propuesta por los legisladores Esteban Bernal y Raúl Tello por “incumplir sus funciones asignadas por la Constitución y la ley al irrespetar los procesos para el nombramiento de autoridades del sector justicia”. “El Estado es usuario del sistema Judicial. Parte de mis atribuciones era intervenir en los temas que le interesaban al Ejecutivo, otra cosa es que haya existido injerencia en la justicia”, dijo Mera. El asambleísta Raúl Tello manifestó que “la representación y patrocinio del Estado y de sus instituciones es atribución de la Procuraduría General del Estado. Si quería ser Procurador del Estado era que se nombre. Las funciones del secretario jurídico eran el patrocinio y asesoría al presidente de la República”.

Durante la sesión, la legisladora Silvia Salgado solicitó conocer si la carta enviada por el exsecretario jurídico de la Presidencia derivó en una sanción para algún funcionario de la justicia. “El Presidente de la República puede intervenir en cualquier tema que le interese a la administración pública. Yo actué protegiendo los intereses del Gobierno que es la representación administrativa del Estado”, aseveró el exsecretario jurídico de la Presidencia. Tras la comparecencia de Mera, concluyó la sesión de la Comisión de Fiscalización, que se volverá a reunir el miércoles 30 de mayo de 2018 por las pruebas de descargo de los vocales principales y suplentes de la Judicatura. (I)

diencia, en calidad de testigo. Por su parte, la Procuraduría prescindió de tener al exvicepresidente de la República, Jorge Glas, como testigo en la diligencia. A Carlos Pólit se lo acusa de recibir $10,1 millones por parte de la constructora Odebrecht para desvanecer glosas y emitir informes favorables de Contraloría. El excontralor está prófugo en Estados Unidos desde mayo de 2017. Según la Fiscalía, su hijo sirvió de intermediario para prestar el dinero de las coimas al 5% de interés. El delito de concusión puede ser sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años, según lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP) vigente. (I)

Eliminar el pago en exceso del Impuesto a la Renta plantea Ley de Fomento Productivo

Tras la entrega del proyecto de Ley Orgánica para el Fomento Productivo y Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal, por parte del presidente de la República, Lenín Moreno, a la Asamblea Nacional, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, explicó los detalles de la normativa. Eliminar el pago en exceso del Impuesto a la Renta; reducir el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de forma gradual y mantener el Crédito Tributario para importación de insumos son parte de la propuesta que en materia económica remitió el Ejecutivo con el carácter de urgente. El presidente Moreno

incluyó cambios al ISD dentro de sus medidas para reactivar la economía, que detalló el pasado mes de abril. Entre ellas propuso que a los exportadores que demuestren ingreso neto de divisas se procederá a devolverles el ISD y otros tributos.

Posteriormente, desde el 1 de julio, los bancos privados dejaron de cobrar el impuesto a quienes facturen en el exterior con tarjetas de crédito o débito, por consumos de hasta USD 5.000 con tarjetas de créditos o débito en el exterior.

El ISD se empezó a cobrar en mayo de 2016, a aquellas personas que viajen al exterior con más de 1.098 dólares (tres salarios básicos unificados), tras la vigencia de la Ley orgánica para el equilibrio de las finanzas (reformas tributarias).

Un año después, en 2017, la gerenta del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola, aseguró que, según un análisis de la institución, sin el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) saldrían del país mensualmente alrededor de 400 millones de dólares. La no eliminación del ISD es una medida que fortalecerá la dolarización porque sin este Impuesto, la misma, estaría en peligro, según Artola. (I)

Esta normativa fue aprobada en abril por la Asamblea Nacional y se publicó sin cambios en el Registro Oficial. Este implica el 5% de impuesto sobre el excedente del dinero en efectivo que porte el viajero.


Machala, martes 29 de mayo de 2018

Artistas de la provincia:

Cantaron a María Magdalena Bermúdez Pinto por sus 90 años En medio de la alegría de su esposo, Eduardo Zambrano Gonzales, sus hijos María, Valerio, Eduardo y Eusebio Zambrano Bermúdez, la Señora María Magdalena Bermúdez Pinto, celebró 90 años de vida, para lo cual, artistas, cantantes y profesionales del buen humor encendieron la fiesta de cumpleaños. Familiares de diferentes partes de la provincia y del país, prin-

cipalmente de Manabí estuvieron presentes y bajo carpa compartieron una sonada serenata en la tarde y noche del domingo 27. El encargado del saludo y dar la bienvenida al acto estuvo a cargo del Ab. Eduardo Zambrano B; animación y brindis del acto, por el conocido radiodifusor, Valerio Zambrano y la sem-

blanza correspondió al Soc. Bolívar Bermúdez, sobrino de la homenajeada. La celebración concluyó en baile de fraternidad y mucho regocijo familiar. Entre otros de los artistas presentes: Ab. Galo Quevedo, Dr. Jorge Romero, El charro Solitario, Marco Cobos, Roberto Morocho, Aaron Merizalde y su Son, Jhonny Rambay, Antonio Mena…..

Celebran vigésimo tercer aniversario La compañía de transporte de servicio urbano Oroconti culminó ayer, su agenda de festividades, con una mañana deportiva y show bailable en conmemoración de los 23 años de vida institucional, al servicio de la colectividad machaleña se dio a conocer.

El punto central de los actos conmemorativos de la efemérides fue la sesión solemne que se cumplió la noche del viernes, 25 de mayo, en el salón de eventos Campos Verdes, hasta donde los accionistas de dicha compañía se complementaron con entrega de Entrega de reconocimiento al gerente de Movilidad-Machala, reconocimientos, reseñas Ing. José Astudillo, hace la entrega el gerente de la compañía históricas, elección de rei- Alex Maldonado. na, cena compartida y un show artístico. ñía, la Virgen del Cisne. club del Banco del Pacífico, que incluyó el almuerzo, Los festejos continuaron Y finalmente, las fiestas encuentros deportivos, proel sábado 26 de mayo, con culminaron con el día de la grama infantil, entre otras la romería y misa en honor confraternidad familiar de actividades. (OZ2) a la patrona de la compa- los socios de la entidad, en el

La cumpleañera, María Magdalena Bermúdez Pinto, celebrando sus 90 años de edad, aparece rodeada de una parte de los familiares que aprovecharon la ocasión para desearle que cumpla 100 años de vida.

Cruz Roja pone a disposición de Ecuador ayuda ante situación en la frontera

La paz como recurso para enfrentar a la violencia, fue uno de los temas abordados en la reunión que mantuvieron los ministros del Interior y Defensa, Mauro Toscanini y Oswaldo Jarrín, con Philippe Guinand, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja. Jarrín exteriorizó la preocupación del Estado por proteger a la población y hacer respetar sus derechos, en este contexto resaltó el papel de la Cruz Roja Internacional en temas de cooperación y verificación de mecanismos de paz, que a su criterio tienen efecto directo en el desarrollo de procesos de seguridad.

“No debemos preocuparnos exclusivamente por la violencia, sino en los mecanismos, normas y principios de paz, porque sabemos que si la paz se fortalece, la violencia no tendrá cabida”, aseveró el titular de Defensa. Puntualizó que el país cuenta con un manual de ‘Derechos para las Operaciones Militares’ con el cual el accionar de las Fuerzas Armadas está supeditado a la verificación de Fiscalía, y acotó que además dicho instructivo mantiene total armonía con los convenios firmados por el Ecuador, como el de Ginebra, o el estatuto de Roma. “Lo

cual hace que sea único en la región”, dijo (I). De su parte Philippe Guinand, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, afirmó que su asistencia en el país es para participar del décimo curso de Derechos Humanos que organiza el Ministerio de Defensa; a su vez, dijo, su presencia es para ponerse a disposición del Ecuador a fin de colaborar específicamente en la situación que se vive en la frontera norte, por lo que ante cualquier duda sobre el papel que pueden ejercer “ante esta delicada situación”, se encuentra presto a informar. HP/El Ciudadano

Ministro participa en el X Congreso Mundial de la Papa

Instalación de la sesión solemne de aniversario de la compañía Oroconti, por parte del presidente Dionisio Alarcón.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores, participa en el X Congreso Mundial de la Papa y XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (Alap 2018), que se desarrollará hasta el 31 de mayo de 2018 en el Centro de Convenciones de Cusco, en Perú.

alimentación del futuro, que fue tratado en Quito a inicios de mayo durante la reunión convocada por el ministro Flores, en la que participaron los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Juan Guillermo Zuluaga; y, de Agricultura y Riego de Perú, Gustavo Mostajo.

En el encuentro se analizarán el papel de la papa en la

Además, se presentarán temas sobre la tecnología en

papa y tendencias económicas mundiales, el cambio climático y sistemas agroalimentarios de la papa, las tendencias de consumo y mercados, el desarrollo de variedades y biotecnología, los efectos globales del cambio climático para el cultivo de papa, así como el futuro de la biotecnología moderna en el desarrollo varietal de este tubérculo. (I)


Machala, martes 29 de mayo de 2018

Festividades que vienen del pasado

Ecuador es un país de una gran extensión, pero además también en él viven un conglomerado de personas de diferentes orígenes, lo que hace que su cultura y tradiciones sean muy variadas. El país está poblado por mestizos, descendientes de españoles, indígenas y afro ecuatorianos. Cada una de estas culturas ha contribuido a la configuración de la actual

identidad nacional.

Festividades religiosas La religión más extendida en Ecuador es el catolicismo. El ecuatoriano vive la religión de una forma ferviente y apasionada. Esto se refleja en las festividades que tienen su origen en actos de fe y agradecimientos por la cosecha o por la lluvia. En estas ocasiones visten sus mejores galas y la

ropa se vuelve colorida como muestra de la alegría de la gente.

El Carnaval de Chimborazo El Carnaval es una de las fiestas más extendidas en el país. El más conocido es el que se celebra en la provincia de Chimborazo. En estas celebraciones se mezcla la tradición indígena con las costumbres importadas de Europa. Son fechas de agradecimiento por la abundancia en los alimentos y sirven de preparación para el período de abstinencia que comienza con la llegada de la cuaresma. Los mercadillos indígenas Los mercadillos indígenas son una tradición con muchos siglos de antigüedad. Se puede comprar prácticamente de todo, pero los productos más conocidos son los relacio-

nados con la artesanía. Son típicos los sombreros “Montecristi”, hechos a mano con palmas secas. También son muy populares los ponchos, alfombras, artículos de cerámica y utensilios para el hogar. Es costumbre también utilizar los mercadillos para la compra venta de artículos de oro y plata. Costumbres sociales Determinadas costumbres sociales son muy relajadas en Ecuador. Es bastante habitual llegar bastante más tarde de la hora acordada en las citas, el retraso puede llegar a ser de una hora o más. No suelen avisar previamente cuando se va a visitar a alguna amistad. Aunque habitualmente son bastante tímidos en los encuentros, los hombres se saludan con un apretón de manos y las mujeres se saludan dándose un discreto beso en la mejilla.

Alimentos ancestrales, el maíz y la papa Los primeros cuatro alimentos básicos en el mundo son el maíz, el trigo, el arroz y la papa, les siguen la yuca, soya, batata, sorgo, ñame y el plátano. Estos alimentos básicos son esenciales no sólo para la nutrición básica, sino también para la gastronomía tradicional de numerosos países. Quizá podríamos preguntarnos por qué han sido estos definidos como alimentos básicos: ¿por su cuantía nutritiva o por su importancia en una escala de valores socio-culturales? La quínoa, por ejemplo, tiene mucho más valor nutritivo que el arroz o el

trigo y era el alimento básico durante el imperio inca, pero el colonialismo del trigo español la desplazó hasta el día de hoy.

del mundo. Desde entonces y paulatinamente, estos productos han sido adoptados en las dietas y costumbres culinarias en todo el mundo.

La gastronomía y las formas de alimentarse de una cultura definen el mercado, las políticas relacionadas, la industria, la tecnología; afectan y definen a la sociedad. Los alimentos básicos son determinados por una cultura culinaria regional y no sólo por su importancia nutritiva.

En el caso de la papa y el maíz, estos han sido estudiados, investigados y mejorados por los científicos, tanto europeos como americanos y chinos, para sacar el mayor provecho posible de cada producto en cada cosecha —a los indígenas andinos, por ejemplo, no se les ocurrió procesar vodka de la papa, pero sí chicha del maíz, y las culturas mesoamericanas no descubrieron el etanol del maíz—. No sólo ha crecido la industria tras la manipulación de los alimentos, sino que ha marcado el desarrollo de tecnologías

El maíz, la yuca, la batata y la papa son de origen americano y fueron heredados, junto con una gran cantidad de otros productos agrícolas, a los conquistadores y al resto

relacionadas y paralelas.

La papa, el cuarto alimento básico, proviene de las grandes regiones andinas de Sudamérica y era ya cultivada desde la prehistoria del continente, cerca del año 8.000 antes de nuestra era. Actualmente existen cinco mil variedades de papa en el mundo, tres mil de esas variedades crecen en la zona andina, principalmente en Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Colombia; sin embargo, los principales productores de papa en el mundo son China, India, Rusia, Ucrania y Estados Unidos. (I)


22

Acontecimientos

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Santa Rosa: Comisario Profanaron una tumba en operativos de control Balao

Como insólito es lo ocurrido en el cantón Balao, en el cementerio general del Recinto Santa Rita, a la tumba de Segundo Rafael Paguay Olvera, quien falleciera aproximadamente dos meses atrás en el Recinto La Libertad perteneciente al canton Balao, en un cruce de balas con la policía.

Personas identificadas habrían llegado, hasta el cementerio, para profanar los restos mortales de Segundo Rafael, habiéndose llevado la cabeza, quienes se movilizaron hasta el lugar, observaron al ataúd fuera de una bóveda, y al verificar en el interior del féretro no vieron la cabeza.

(H.V.R) Winston Chero, comisario de policía nacional, juntos con los elementos del orden este domingo procedieron a realizar el respectivo operativo de control de libadores y centros de tolerancia como además el control de precio, peso y calidad de los productos de primera necesidad, esto se o realizo de 12h30 a 13h30.

Profanaron la tumba de Segundo Rafael Paguay Olvera, el difunto fue abatido en un cruce de bala entre asaltantes y policías en La Libertad Canton Balao, hace dos meses.

Para ello el comisario, con los policías recorrieron los centros de tolerancia, fueron cuatro los night club que se revisaron, los mismos que se encontraban cerrados, en el recorrido por los puestos de venta de productos de primera necesidad que están ubicados en la feria libre se encontró con la novedad que en cuatro puestos tenían las

balanzas alteradas, por lo que se procedió al respectivo decomiso. Estos operativos se los viene realizando todas las semanas para evitar que se infringe la ley y que los bebedores no utilicen la via publica para estar bebiendo bebidas alcohólicas, en espacios que no son permitidos.

El comisario Winston Chero, en el control de los productos de primera necesidad

Santa Rosa

Arsenal de tipo militar es hallado en botadero de basura en Manabí

Militares en operativos de control de armas

Unas 747 municiones de uso militar fueron halladas ayer en un área que es considerada como botadero informal de basura; la Policía dio detalles de dicho descubrimiento denunciado por un chambero de la localidad.

(H.V.R.)Personal militar del Grupo de Caballería Blindada N° 4 Febres Cordero, realizo la operación mil de control de armas, municiones y explosivos en el sector de la avanzada, con la finalidad de precautelar la seguridad de la ciudadanía, estos operativos se los realiza constantemente.

Fabary Montalvo, jefe subrogante del distrito de Policía de Manta, dijo que las municiones son de calibre 7.62 y 5.56. Montalvo corroboró que las municiones son de uso militar. Sin embargo, indicó que algunas personas que se encontraban en el lugar en el instante del hallazgo se asustaron y dejaron el sitio.(I)

Fueron decenas de carros con personas que fueron revisadas en el sur de Santa Rosa, además el Batallón de Infantería Motorizado N° 2 Imbabura, estuvo apoyando con el respectivo control y lo realizo en el sector del redondel del aeropuerto, a fin de evitar el tráfico y tenencia ilegal personal militar de grupo de caballería Febres Cordero, en los operativos


23

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Ponce Enríquez

Dos detenidos en operativos dejó el feriado En varios operativos realizados en el distrito de Ponce Enríquez durante los tres días de feriado, la Policía logró la detención de dos personas, una por agresiones físicas a un servidor policial y otra por conducir en estado de embriaguez.

fracciones fue baja.

El Tcrnl. Remigio Albino Aguilar, jefe del distrito comunicó de estas cifras la mañana de ayer, señalando que a diferencia del feriado pasado, la incidencia de in-

La detención de uno de los ciudadanos por agresiones físicas se efectivizó el viernes en la comunidad Luz y Guía, y la persona por conducir en estado de embriagues fue de-

En total fueron 15 operativos de control los que se realizaron en vías, urbe cantonal y centros de diversión nocturna, este último fue ejecutado en coordinación con la Comisaría Nacional de Policía.

tenido en el centro del cantón, quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. Cabe señalar que la autoridad policial destacó que no hubo novedades en los centro de diversión nocturna, pero si hubo 290 libadores retirados de las calles. Además se registró la detención de vehículo de placas ABD-5153. La Policía dispuso de 66 uniformados en el feriado. (OZ2)

Dos detenidos y un vehículo aprehendido fue el resultado de los operativos del fin de semana.

Un estratégico trabajo de prevención realizó la Policía Nacional de Ponce Enríquez para reforzar la seguridad ciudadana en el feriado.


Actualidad

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Candidatas a Reina de Machala visitaron ‘OPINIÓN’

Hermosas y radiantes llegaron al Diario Moderno y Profesional ‘OPINIÓN’, las diez candidatas a Reina de Machala 2018, quienes entre nervios y ansias esperan que llegue el día de la elección de la nueva soberana. Las bellas jóvenes fueron recibidas por nuestro director Bolívar Bermúdez, con quien compartieron una interesante charla, en la que se mostraron orgullosas de ser las representantes de la mujer machaleña. Contaron sus sueños y anhelos de trabajar por los más desposeídos, así como en programas de cultura que vayan encaminados a engrandecer la riqueza de lo que posee la capital orense. Presencia Las bellas aspirantes encabezadas por Alejandra Soto, Milena Córdova, Lilibeth Estrada, Kerlyn Romero, Romina Astudillo, Paulina Peña, Andrea Eras , Tamara Cañarte, María José Hidalgo y Andrea Riofrío, se presentaron y adelantaron cuales son los proyectos en los que les gustaría trabajar en caso de ser electas. Así por ejemplo Alejandra, dijo que representa a la Esc. Cleopatra Fernández de Castillo y, que su aspiración es continuar con los proyectos iniciados por la Reina 2017. Romina, es representante de la Unidad Educativa Santa María, contó que es un honor representar a Machala y que su anhelo es trabajar por la ciudad.

Kerlyn, representa a Evo Action Model, mencionó que está gustosa de participar y poder tener la oportunidad de trabajar por la ‘Ciudad de las Palmeras’.

Lilibeth, expresó que les tiene mucho aprecio a sus compañeras y que de llegar a ser Reina de Machala 2018, su meta es realizar actividades que ayuden al progreso del cantón y a quienes más lo necesiten. “Me encantaría poder servir a mi ciudad” y ser Reina de Machala porque es su sueño desde que era pequeña, dijo emocionada Tamara, estudiante del colegio Nueve de Octubre. Cultura María José, indicó muy orgullosa ser representante del Ismael Pérez Pazmiño.

Bolívar Bermúdez, director de OPINIÓN recibió a las bellas candidatas. Sus proyectos serán para mejorar la vida de los niños y enaltecer a la Capital Bananera del Mundo. Andrea Eras, tiene el auspicio del colegio de Periodista de El Oro y le gustaría trabajar con la Casa de la Cultura, justamente en planes de cultura. Andrea Rio-

frío, es estudiante de la carrera de Trabajo Social, por lo que aspira hacer algo por los niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Ella representa a la Asociación de Comerciantes Automotrices de Machala. Paulina Peña, representa al colegio Nueve de Octubre

y también espera poder trabajar por los sectores más vulnerables, principalmente las mujeres. Milena Córdova, es estudiante del colegio 16 de Junio, dijo que esta es una experiencia grandiosa que les da la oportunidad en trabajar por los menos favo-

Candidatas a Reina de Machala 2018 visitaron las instalaciones de ‘OPINIÓN’.

Las guapas aspirantes a la corona posaron alegres para nuestro lente.

recidos. La elección de la Reina de Machala será este viernes en el recinto de la Feria Mundial del Banano y contará con la conducción de Marielisa Márquez y Eduardo Andrade y la parte musical estará a cargo del cantautor Jonathan Luna. (OM7)


Machala, martes 29 de mayo de 2018

Miss Universo presidirá pregón fiestas de Machala La sudafricana Demi-Leigh Nel-Peters, actual Miss Universo, visitará Machala para presidir, como invitada especial de la Municipalidad, a través del alcalde Carlos Falquez Aguilar, el Pregón de la Unidad Machaleña el sábado 9 de junio a las 10h00, estarán presentes también la Miss Ecuador Virginia Limongi y las Reinas de Machala, Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y las señoritas candidatas a Reina de la ciudad, se dio a conocer ayer a través de un parte periodístico. La información señala que el alcalde Carlos Falquez reiteró la invitación a la ciudadanía machaleña para que asista y participe de este Pregón que anuncia las festividades machaleñas en sus 194 años de cantonización. Habrá la participación activa de colegios, instituciones públicas y privadas, UTM, colonias de extranjeros resi-

dentes en Machala, Consulado del Perú, artistas, payasos, Moto Riders, etc. Desfile de Modas El mismo sábado 9 de junio, a las 20h00, en Parque Central Juan Montalvo, se realiza el desfile de modas “Machala Trendy Night” donde estarán presentes la Miss Universo Demi-Leigh Nel-Peters y las Reinas de las ciudades invitadas, en una actividad benéfica paras recaudar fondos a favor del albergue “La Casita de mis Sueños” que acoge a niños y niñas abusados física, psicológica y sexualmente y que necesitan de la solidaridad ciudadana para que puedan ser tratados y reinsertados en la sociedad. (I)

Miss Universo, Demi-Leigh Nel-Peters, será la invitada de honor en el Pregón de la Unidad machaleña el próximo sábado 9 de junio.

Autoridades se pronuncian ante hacinamiento en cárcel de Machala

Que se están tomando acciones para ganar espacios y evitar que los privados de libertad permanezcan en condiciones inadecuadas, respondió la gobernadora Rosa López, ante la aglomeración de detenidos en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) masculino de El Oro ubicado en Machala. “De manera inmediata se han tomado algunas acciones y una de ellas es que el director que está como responsable del CRS, ha solicitado el desplazamiento hacia cárceles de mayor seguridad, a un número aproximado de 40 internos que ya tienen sentencia en firme y que por ser de mayor riesgo deben estar colocados en otro CRS”, afirmó López.

Y es que luego que trascendiera a OPINIÓN que existían hasta el viernes 25 de mayo mil 137 detenidos, en una infraestructura que fue construida para un promedio de 150 personas; la Ejecutiva provincial ratifica la urgencia de un nuevo centro.

“Está colocada la alerta como ministerio de Justicia, de que la provincia de El Oro requiere un nuevo espacio para las personas que son privadas de la libertad”, afirmó la Gobernadora. Revisión de causas Las autoridades buscan también realizar un trabajo conjunto con los encargados de dictar justicia, por lo que

la próxima acción a asumirse es la de revisar el despacho de causas, para conocer si hay personas que deben ser trasladados cómo van sus casos.

“En los próximos días vamos a garantizar que ese desplazamiento se dé hacia otros espacios y además continuar mirando el tema de las sentencias”, añadió Rosa López. Por ahora tras un acuerdo entre el ministerio de Justicia y Gobernación, al menos 200 de los detenidos por causas que no representan mayores delitos, se les da la oportunidad de realizar labores comunitarias en centro educativos o de limpieza de espacios recreacionales y playas. (OM7)


26

Acontecimientos

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Balao

Parrillada benéfica en favor de accidentado Opinión conoció la realización de una parrillada benéfica, a favor de Walter Alejandro Aguabi QuimI, quien sufriera un accidente

de tránsito, en el sector de Pueblo Nuevo perteneciente a Cantón Balao, la noche del día miércoles 23 de mayo. Además se conoció que Wal-

ter estudia en el colegio de Shumiral, segundo año de bachillerato, perteneciente al canton Ponce Enriquez.

Se realizó parrillada benéfica, a favor de un adolescente de 15 años de edad, hecho ocurrido el día miércoles 23 de mayo aproximadamente a las 20:00 de la noche en el sector de recinto Pueblo Nuevo perteneciente al canton Balao.

HUAQUILLAS

Policía decomisa 8 Hombre con epilepsia millones de dólares deja dudas de su falsos en Perú enfermedad (SN).- El hombre solo dijo llamarse Herman, no recordaba a sus familiares, luego que quedó sin fuerzas al caer desplomado al piso producto de la epilepsia que padece, pero mas pudo la solidaridad de las personas que transitaban por el centro de la ciudad que llamaron al ECU 911, que enviaron una ambulancia para movilizarlo al hospital

básico de esta ciudad. El hombre al momento del percance vestía camiseta color roja con pantalón blueyean azul, en su cabeza usa gorra, características suficientes para ser identificado por sus familiares, que hasta este momento no llegaron a la casa de salud para trasladarlo a su residencia.

El afectado sufrió un desmayo en su salud debido a la epilepsia, pero en ese momento no faltó alguien que lo conocía de vista quien dijo, que al hombre le gustaba fingir la enfermedad; que fue necesaria la presencia de los familiares para determinar si verdaderamente sufre o no el mal. (I).

La policía peruana incautó unos ocho millones de dólares falsos que tenían como destino Estados Unidos y Europa en el marco de una operación en Lima, informó el viernes la división policial de estafas. La intervención “desarticuló una organización criminal dedicada a la falsificación de dinero extranjero”, indicó la policía en un comunicado donde señala que “se incautaron cerca de ocho millones de dólares falsos, además de 11 mil euros y maquinaria usada en este ilícito negocio”. La policía presume que el

destino del dinero sería “el mercado internacional, específicamente Estados Unidos, Europa y los países de la Comunidad Andina”. Los agentes capturaron a cinco personas, entre ellos el presunto líder de la organización. Entre los insumos encontrados se decomisó “cinco cuños correspondientes al Banco del Tesoro, sello del Sistema de Reserva Federal de The United States of America, un detector de billetes falsos y potes de pintura”, detalló la policía.

La policía ya había incautado en abril 15,3 millones de dólares en billetes falsos que iban a ser enviados a Estados Unidos, el mayor monto decomisado en lo que va del año. Perú es considerado desde 2013 como primer país falsificador de dólares en el mundo, superando a Colombia, según la policía local. Como parte de la lucha contra esta modalidad de estafa Estados Unidos instaló en 2012 una oficina del servicio secreto encargada de cooperar con la policía peruana para perseguir a los falsificadores de dólares.(I).


27

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Arma de fuego alertó a Puerto Bolívar Una Miniusi sin serie, nueve milímetros y de fabricación artesanal, cargada con ocho cartuchos, fue decomisada por la Policía Nacional en el barrio Cuatro de Abril, en Puerto Bolívar, luego de una alerta ciudadana al ECU911 por la presencia de un individuo armado.

Las cámaras del Sistema Integrado de Seguridad del ECU911 guiaron a los uniformados en busca del ciudadano con las mismas características físicas y de vestimenta, reportadas. Lucía chompa blanca, bermuda azul, gorra blanca y zapatos negros con filos blancos.

Los uniformados encontraron la pistola en una maseta verde con una palma pequeña, ubicada junto a una pared del cerramiento de una vivienda en el barrio mencionado, sitio identificado como conflictivo por los uniformados, por lo que luego de decomisarla, continuaron con la búsqueda del sospechoso en todo el sector.

Los uniformados lo encontraron libando en el espacio público, en compañía de un grupo de personas. De inmediato Álvaro T, fue aprendido. La acción se puso en conocimiento del señor fiscal de turno Segundo Cañafe, quién avalizó el procedimiento, de acuerdo a lo que establece el Artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal

(COIP). El caso fue puesto en conocimiento de la autoridad competente para que resuelva la situación jurídica; y los indicios fueron ingresados en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial de Machala, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OH1) La policía encontró una Miniusi sin serie, nueve milímetros y de fabricación artesanal, cargada con ocho cartuchos, en el barrio Cuatro de Abril, en Puerto Bolívar.

Frontera sur

Capturan a alias “Mamá” integrante de la banda criminal La Policía logró capturar a Rosaura O, alias “Mamá”, presunta integrante de la banda delincuencial “Los Bolongos”, de la provincia de Zarumilla. Rosaura fue intervenida el

sábado a las 11:00 de la mañana, en la avenida El Ejército, a la altura de las canchas de grass Thiago. En el lugar, se realizó la consulta al sistema Esinpol para

verificar su posible requisitoria, arrojando positivo. El procedimiento confirmó que, la intervenida registra una orden de captura por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud. La orden fue solicitada por el Primer Juzgado Penal de Tumbes con fecha 19 de marzo del presente año. Ella está vinculada con actos delictivos de la banda “Los Bolongos” de Zarumilla. Esa organización fue desarticulada el jueves 15 de marzo mediante un megaoperativo realizado por la Policía y el Ministerio Público.

La Policía logró capturar a Rosaura O, alias “Mamá”, presunta integrante de la banda delincuencial “Los Bolongos”, de la provincia de Zarumilla.

En la intervención se detuvo a 18 integrantes de esa banda criminal, Santos Enrique A, alias “Chiky”; Luis A, apodado “Mellizo” y Noé A, alias “Rata” o “Ratón”. Asimismo Elmer P, “Pelo Duro”; Samuel M, apodado “Samuel” o “Charapo” y Bélgica M, alias “Yanina”. El listado continúa con Armando G, apodado “Gordo pildora”; Alberto C, alias “Peluca”; Audelia A, apodada “Tiua Audelicia” y Manfredo E, alias “Zeta”, entre otros. (I)

Exceso de alcohol habría llevado a la muerte a Chiki Rey Huaquillas (CM)- José Humberto Castillo, más conocido como Chiki Rey, fue encontrado sin vida a las 18:45 de ayer, sentado en una silla en la parte de atrás de su vivienda, ubicada en la ciudadela Nuevos Horizontes, en las calles Huancavilca y Bolívar. Una botella de plástico de dos litros que contendría alcohol, fue encontrada junto al cadáver, de ahí se presume que habría muerto intoxicado por el exceso de la bebida. Varios obreros que laboran en la construcción de una casa, cerca del lugar del hecho, reportaron lo sucedido al ECU911; después de percatarse que el ciudadano; que vestía camisa negra, pantaloneta azul y zapatillas estaba inmóvil; de aproximadamente 59 años de edad estaba inmóvil.

Amigos lamentan su deceso, ya que era muy querido por quienes tuvieron la dicha de conocerlo. Lo recordaran

como una persona amable y amigable. En la edificación de caña y madera, donde falleció, habría vivido por muchos años. (I)

Él fue trasladado en ambulancia al Hospital Básico de Huaquillas, donde comprobaron su deceso. Así mismo, llegó el personal policial para dar aviso al personal del centro forense, de la ciudad de Machala, para la respectiva autopsia. El cuerpo sería velado en las ciudadela El Paraíso, en las avenida Esmeraldas y Azuay, en la casa de su madre.

José Humberto Castillo, más conocido como Chiki Rey, fue encontrado sin vida a las 18:45 de ayer, presumiblemente murió intoxicado en alcohol.


Acontecimientos

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Dos motociclistas perdieron la vida en choque

Muerte en dos ruedas Claudio Fernando Arias Sánchez, de 23 años, falleció en el accidente.

El silencio característico de la vía Barbones- Santa Cruz a las 22:00 aproximadamente, en el cantón El Guabo, fue interrumpido por el impacto entre dos motociclistas. La coalición dejó sin vida a ambos conductores: Claudio Fernando Arias Sánchez, de 23 años y Jhon Henry Reyna Napa, de 18 años. Arias conducía la moto marca Ranger de color verde, de placas IB720O, que producto del impacto salió disparada hacia un lado de la vía; y Reyna se trasladaba en la de color naranja, marca Suzuki y

La moto marca Ranger de color verde, de placas IB720O, producto del impacto salió disparada hacia un lado de la vía.

sin placas, que quedó en el la calzada. Sus cráneos fueron las partes más afectadas. Ellos fueron encontrados sin signos vitales por los elementos del Cuerpo de Bomberos de ese cantón, por lo que fue necesario la presencia de los miembros de la Policía Nacional, para el correspondiente levantamiento de los cadáveres, por la delegación del fiscal de turno, Paúl Iñiguez. De lo acontecido no habrían testigos, pues los lugareños evidenciaron el fatal suceso después de lo sucedido, alar-

mados por el sonido de las estructuras metálicas que quedaron hechos pedazos . Los que si relataron los antecedentes del hecho mortal fueron los familiares de los fallecidos, que llegaron ayer en la mañana al centro forense para retirar los restos de sus seres queridos y darles cristiana sepultura. Digna Vilela Baloy, 30 años de edad, esposa de Arias era una de las más afectadas. Lamentaba que era la segunda vez, en menos de un año, que pierde a un ser amado en un accidente similar. Antes

El vehículo de color naranja, marca Suzuki y sin placas, quedó en la calzada, junto a un charco de sangre.

murió uno de sus seis hijos, de 14 años. Arias vivía con Vilela en Santa Cruz, desde hace dos años aproximadamente, junto a sus hijastros. Él debía regresar al Progreso para movilizarla a su conviviente, después de dejar a una de sus entenadas

en casa, pero nunca llegó. “Teníamos tanto planes por nuestro aniversario que era en junio, pero todo quedó en eso (planes) nada más, porque ya no está, se me fue”, lamentó Vilela. En el caso de Reyna, un tío relató que su pariente todas

las noches acudía al parque central de Barbones, para encontrarse con su novia. Este domingo hizo lo mismo pero “después de despedirse de ella, sucedió lo inesperado”, detalló el familiar . (OH1)

A la cárcel por robarle a la SANTA La Policía Judicial del Distrito Pasaje detuvo a tres personas por el presunto robo a una unidad del transporte público interprovincial SANTA. Rolando R , James T , ambos de 18 años; y Anddy N, 21 años; fueron los detenidos. En su poder encontraron tres teléfonos celulares, de diferentes marcas y modelos; 50 dólares americanos, 140 bolívares y dos cadenas metálicas.

La captura se dio luego de varias acciones investigativas, ejecutadas conjuntamente con el servicio preventivo, varios allanamientos en legal y debida forma, logrando la detención de los ciudadanos, quienes serían responsables de la referida infracción penal. Ellos fueron puestos a las órdenes de las autoridades competente para la respectiva

audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. Los indicios recabados, fueron ingresados en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial de El Guabo, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OH1)

Tres personas fueron detenidas por el presunto robo a la unidad de transporte público interprovincial SANTA.


29

Machala, martes 29 de mayo de 2018

Una semana con 29 delitos y dos muertes violentas en El Oro Según datos de la Policía Subzona El Oro, durante la semana pasada , del 21 al 27 de mayo, en El Oro se registraron 29 delitos y dos muertes violentas, una en Machala y otra en Huaquillas. Víctor Hugo Tapia Duque, Jefe de la Policía Subzona El Oro, recalcó que este año se registran 51 eventos menos en comparación con el mismo período del 2017. Tapia, detalló que durante los siete días se ejecutaron 1.594 operativos ordinarios, 24 extraordinarios y ocho especiales. Donde se detuvieron 42 ciudadanos en flagrancia. La acciones produjeron la retención de 24 vehículos, 152 motocicletas, decomiso de cinco armas de fuego, y más de media tonelada de una sustancia sujeta a fiscalización en el distrito Hua-

(Foto archivo) Tapia, detalló que durante los siete días se ejecutaron 1.594 operativos ordinarios, 24 extraordinarios y ocho especiales.

quillas. La autoridad además destacó la detención de dos presuntos responsables de la muerte violenta cometida en una camaronera, ubicada en la vía Balosa, el 22 de mayo.

Tapia, señaló que la disminución de los indicadores ha sido influenciada en gran medida por la desarticulación de grupos delictivos. “Las estrategias y acciones

No estaba desaparecida, andaba con el novio Las foto de Josselyn Ajila, 20 años de edad, con un texto que decía ayuden a encontrarla, se hizo viral en las redes sociales el domingo pasado, sin embargo, la joven llegó ayer a la Gobernación de El Oro, a esclarecer lo sucedido. “Yo no estaba desaparecida, andaba con mi novio”, explicó Ajila, quien según los mensajes compartidos habría sido raptada de la parroquia El Retiro, parroquia rural de Machala. Ella detalló que la situación habría iniciado por un supuesto rumor, donde les dijeron a sus familiares que un vehículo con cuatros personas llegó al lugar y se la había llevado. “Simplemente le dije a mi actual pareja que me pase viendo para ir a Pasaje. Cuando llegué a casa en la noche me asusté por todo lo sucedido, llamé a mi fa-

milia y les explique que todo estaba bien”, detalló Ajila. Luis Vivanco, teniente político de el Retiro, pidió a la ciudadanía ser responsables con la información

que se difunde en las redes sociales, para evitar situaciones que afecten a la ciudadanía. (OH1)

Josselyn Ajila, 20 años de edad, habitante de la parroquia El Retiro, aclaró que no fue secuestrada. Ella andaba con el novio.

operativas han permitido disuadir el acometimiento de delitos e infracciones, para reprimirlos de forma adecuada”, puntualizó. (OH1)

SE VENDE UN PORTA BEBES NUEVO

llamar solo interesados Movil: 0995310891

SE VENDE O SE ALQUILA UN LOCAL

En el Mercado Sur Parte baja . Alquiler $50.00 Llamar sólo interesados Movil: 0995310891

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y desconocidos de Julio César Ramón Espinoza y a los Herederos Presuntos y Desconocidos de Edi Clemencia del Rosario Espinoza Orellana, Eloy de Jesús Ramón Orellana y Eloy Julio César Ramón Espinoza, se les hace saber QUE en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) Nro. 073342018-00280, que se sigue en su contra cuyo extracto dice: ACTOR: Ramón Torres Diana Elizabeth DEMANDADOS: Ángel Bolívar Ramón Espinoza y herederos Presuntos y Desconocidos de Julio César Ramón Espinoza y a los Herederos Presuntos y Desconocidos de Edi Clemencia del Rosario Espinoza Orellana, Eloy de Jesús Ramón Orellana y Eloy Julio César Ramón Espinoza. TRAMITE Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble ubicado en el barrio La González, del Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordóñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a Trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada Herederos Presuntos Desconocidos de Julio César Ramón Espinoza y a los Herederos Presuntos Desconocidos de Edi Clemencia del Rosario Espinoza Orellana, Eloy de Jesús Ramón Orellana y Eloy Julio César Ramón Espinoza, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 23 de mayo de 2018 Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA


30

Machala, martes 29 de mayo de 2018

AVISOS BANCARIOS R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO SEÑOR JULIO JOAQUIN LAZO ORDOÑEZ y JORGE LUIS LAZO LOZANO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite Ordinario (PRESCRIPCiÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) cuyo extracto es el siguiente: AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: CAUSA No: 07317-2018-00199 TRÁMITE: ORDINARIO- PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: LAZO LOZANO MARTHA ISABEL DEMANDADO: GALO EDISON, ANA ROSARIO, BLANCA HERMOSINA LIDIA ESTHELA, JULIA NARCISA y JUANA AGRIPINA LAZO LOZANO y a CRISTOPHER STEVEN LAZO SALINAS e IRENE BERSABE LAZO SALINAS como herederos del fallecido heredero JORGE LUIS LAZO LOZANO y a los herederos presuntos y desconocidos del causante JULIO JOAQUIN LAZO ORDÓÑEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede del Cantón El Guabo, comparece la señora LAZO LOZANO MARTHA ISABEL, demandando que se proceda a declarar la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. El señor juez califica: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDlNARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario. Cítese a los demandados herederos presuntos y desconocidos de JULIO JOAQUIN LAZO ORDÓÑEZ y de JORGE LUIS LAZO LOZANO, mediante tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala de acuerdo a lo previsto en el Art 56.1 del COGEP. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. El Guabo, 20 de abril de 2018 ABG. FABIOLA BONOSO VELEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO

FUNCIÓN JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201500688(14833000) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A la señora ECHEVERRIA RIVAS ELENA DEL ROCIO; que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. SILVIO PRIETO SANMARTIN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ECHEVERRIA RIVAS ELENA DEL ROCIO y JARAMILLO LAINES JlMMY PATRICIO JUEZ DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO ORDINARIO NRO.- 07333-2015-00688 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO Nro. 07333-2015-00688, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de la señoras ECHEVERRIA RIVAS ELENA DEL ROCIO se ordena citar por la prensa a la referida, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; quién dentro del término de ocho (8) días de citada deberá proponer excepciones de las cuales se crea asistida, acompañando sus pruebas que dispongan o anuncien la que deba actuarse en la correspondiente audiencia de conciliación y juzgamiento que oportunamente se señalará, POR CUANTO EL PRESENTE TRÁMITE SE ENCUENTRA SUSTANCIANDO EN JUICIO ORDINARIO DE ÍNFIMA CUANTÍA DE CONFORMIDAD AL ART. 407 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.Particular que les hago saber para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 26 de abril de 2018 ABG. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8125022200 Cartola No. 17304260106 de OROZCO HIDALGO, MARIA-MAGDALENA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8055893300 Cartola No. 16994550800 de TAPIA ALVEAR, CRISTIAN-LEONARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 29 de mayo del 2018

Machala, 29 de mayo del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119036200 Cartola No. 16533470312 de MOREIRA MACIAS, LUIS-SENEN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 29 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8213051300 Cartola No. 18119110072 de FEIJOO GONZALEZ, EVA-MARIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 29 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Desconocidos de quien en vida llamó JOSÉ GUILLERMO FARíAS SANTACRUZ y MANUELA VALENTINA PRIETO GARZÓN, se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio ORDINARIO (PRESCRIPCiÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro. 07333-201701991, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MANUEL SEGUNDO FARIAS PRIETO y ALEJANDRINA CHORGA GONZÁLEZ DEL ROSARIO. DEMANDADOS: Herederos Conocidos y Herederos Desconocidos de quien en vida llamó JOSÉ GUILLERMO FARÍAS SANTACRUZ y MANUELA VALENTINA PRIETO GARZÓN. TRÁMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2017-01991 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Francisco Paute Quinche Se hace conocer que mediante Auto de fecha viernes 22 de diciembre del 2017, las 08h37, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, avoca conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, determinando que la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Se ordena la citación de los demandados: Herederos conocidos de los extintos José Guillermo Farías Santacruz y Manuela Valentina Prieto Garzón, señores: Angelita María Farías Prieto, Victoria Guillermina Farías Prieto, Olga Eladia Farías Prieto, Alejandro Guillermo Farías Prieto, Dolores Elsa Farías Prieto y Edison Aurelio Farías Prieto; y a los herederos desconocidos de quien en vida llamaron José Guillermo Farías Santacruz y Manuela Valentina Prieto Garzón, por medio de tres publicaciones en fechas distintas en uno de los periódicos de amplía circulación de esta ciudad, conforme lo prescribe el Art. 56 Y 58.1 del COGEP. Se advierte a los herederos desconocidos de quien en vida llamó JOSÉ GUILLERMO FARÍAS SANTACRUZ Y MANUELA VALENTINA PRIETO GARZÓN que en el termino de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 19 de febrero de 2018 ABG. MARCELO PULLEY MEJÍA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA


Machala, martes 29 de mayo de 2018

HUAQUILLAS

Madre fronteriza clama por inocencia de su hijo (SN).- Para una madre no hay hijo malo, luchan a más no poder cuando atraviesan problemas y más aún cuando ven que se va a cometer alguna injusticia contra ellos. Se vuelven acuciantes, con todo el derecho del mundo para buscar cualquier medio para implorar justicia, como lo está haciendo la señora Gladys Piedad Castillo Armijos, de 59 años de edad, residente en el cantón Huaquillas, quien narró la historia de su hijo quien enfrenta un proceso por homicidio en la Unidad de Garantías Penales con sede en el cantón Huaquillas, acusado por Teodoro Germán Coronel, padre de la víctima Marvin Darío Coronel Méndez, quien fue asesinado a tiros en el año 2014 en la zona “rosa”, de este cantón fronterizo. Sobre este caso la progenitora, manifestó, sentirse indignada al ver como su hijo se encuentra injustamente detenido, que se está forjando pruebas en su contra ya que nunca existieron testigos que lo acusaron en el proceso, es más ella afirma

que nunca existió un testigo presencial que responsabilice a su hijo de haber participado directamente en la muerte de Marvin Darío Coronel Méndez, donde inclusive existen videos de las cámaras de seguridad del local que pueden certificar la inocencia de su hijo. La progenitora, agregó que le extraña que ahora en el proceso judicial aparezca el nombre de su hijo como supuesto autor material del crimen, apareciendo un testigo que nunca lo involucró en el transcurso del proceso judicial y que asombrosamente cambia de testimonio, acusándolo el día de la última audiencia, por lo que pide a la ciudadanía de Huaquillas, especialmente a las personas que conozcan el hecho para que colaboren para esclarecer la verdad, precisó. Finalmente, la mujer, recalcó que en el proceso no se han receptado las versiones de dos testigas presenciales quienes por razones de su trabajo se encontraban en el lugar el día que se cometió

el crimen, así como también pidió que se levante la prisión preventiva que pesa contra su hijo porque se encuentra injustamente detenido, terminó puntualizando.

Gladys Castillo Armijos.

SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAR B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO MOTUCHE, UBICADO EN EL SITIO SAN JOSÉ, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL RETIRO, DEL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Omar Nicolás Paladines Córdova OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, para riego de 31.00 hectáreas de cultivos de banano, el caudal de 31.0 l/s (método de riego sufoliar), EXP. AD. Nro. DHJ-CACM-2018-1849-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de mayo de 2018 .- Las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.15-20170530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia 17 de abril de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento Administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el Señor Omar Nicolás Paladines Córdova, para obtener la autorización de Aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José perteneciente a la parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, para riego de 31.00 hectáreas de cultivos de banano, el caudal de 31.0 l/s (método de riego sufoliar), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia El Retiro, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia El Retiro, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. Numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese a los usuarios conocidos señores herederos Vinicio Ramos Agreda, Franklin Ramos Agreda, José Ramos Agreda, Miguel Angel Ramos Agreda y Francia Lucía Ramos Agreda con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en el sitio San Vicente, a Euclides Palacios Palacios en su domicilio ubicado en el sitio El Tomatal, por comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico roquesebas@hotmail.com, casilla Nro 285, señalados para futuras notificaciones. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Machala, plano de riego, credencial de abogados. 7.- Que intervenga en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- F.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular

FUNCION JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201600679 (17604077) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS SEÑORES FEIJOO SÁNCHEZ ELVIA LUCIA y FIGUEROA PALACIOS ANDRES XAVIER, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: HONGBO YAN DEMANDADOS: FEIJOO SÁNCHEZ ELVIA LUCIA Y FIGUEROA PALACIOS ANDRES XAVIER JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2016-00679 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2016-00679, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores FEIJOO SÁNCHEZ ELVIA LUCIA y FIGUEROA PALACIOS ANDRES XAVIER, se ordena citar por la prensa a los referidos, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el arto 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala,17 de mayo del 2018 ABG. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a los señores: NANCY GABRIELA ARMIJOS RODRIGUEZ, NELSON BOLIVAR VALLEJO BUSTAMANTE, ROSA NANCI RODRIGUEZ, y, VICENTE GABRIEL ARMIJOS PIZARRO, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO. EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: NANCY GABRIELA ARMIJOS RODRIGUEZ, NELSON BOLIVAR VALLEJO BUSTAMANTE, ROSA NANCI RODRIGUEZ y, VICENTE GABRIEL. ARMIJOS PIZARRO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRÁMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2016-01330 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores: NANCY GABRIELA ARMIJOS RODRIGUEZ, NELSON BOLIVAR VALLEJO BUSTAMANTE, ROSA NANCI RODRIGUEZ, y VICENTE GABRIEL ARMIJOS PIZARRO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helbética 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldesMachala, 04 de abril de 2018 ABG. ANA DE LOS REYES PESANTES SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACiÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN PREDIOS DEL SOLICITANTE EN EL SITIO CORRALlTOS (PREDIO BANANERA LA ISLA), PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO. 1, EL CAUDAL DE 0.30 L/S, PARA CONSUMO HUMANO (PREPARACIÓN DE ALIMENTOS) Y DEL POZO NRO. 2, EL CAUDAL DE 2.00 L/S PARA INDUSTRIA (PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO UNA VEZ A LA SEMANA), HACE CONOCER QUE EL AGUA PARA RIEGO SE ENCUENTRA LEGALIZANDO EL APROVECHAMIENTO EN EL EXP. 327 INERHI. E X T R A C T O. ACTOR: CARLOS EDUARDO JUNCAY CAPA OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios del solicitante en el sitio Corralitos (predio Bananera La Isla), perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo Nro. 1, el caudal de 0.30 l/s, para consumo humano (preparación de alimentos) y del Pozo Nro. 2, el caudal de 2.00 l/s para industria (procesamiento de fruta de banano una vez a la semana), hace conocer que el agua para riego se encuentra legalizando el aprovechamiento en el exp. 327 Inerhi. Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1833-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 09 de marzo de 2018.- Las 15h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Carlos Eduardo Juncay Capa, así como la siguiente documentación; copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, escritura de propiedad, perfil de pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Carlos Eduardo Juncay Capa, para obtener la autorización de uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios del solicitante en el sitio Corralitos (predio Bananera La Isla), perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo Nro. 1, el caudal de 0.30 l/s, para consumo humano (preparación de alimentos) y del Pozo Nro. 2, el caudal de 2.00 l/s para industria (procesamiento de fruta de banano una vez a la semana), hace conocer que el agua para riego se encuentra legalizando el aprovechamiento en el exp. 327 Inerhi, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Cambio, por el plazo de diez días conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico cjuncan_02 @hotmail.com. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, escritura de propiedad, perfil de pozo, 6.- Se conmina al peticionario para que en el plazo de 15 días adjunte la ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. ABG. CAROL GARCÍA TAMBO SECRETARIA TITULAR

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: CAUSA No.: 07317-2014-0283 TRÁMITE: JUICIO EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN) CUANTIA: DIEZ MIL 00/100 DOLARES AMERICANOS ACTOR: DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: JIHMY ROLANDO PEREZ PARRALES, MANUEL MOISES LUDEÑA QUEZADA y MAYI MARIANELA PEREZ RAMIREZ “ OBJETO DE LA DEMANDA: Al Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de El Oro (hoy Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón El Guabo), comparece el señor Dr. Adrian Tenorio Altamirano en su calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha CA, con la finalidad que mediante sentencia se ordene el pago del valor del capital adeudado, los intereses vencidos y los de mora pactados en el pagare, pago del sexto por ciento de conformidad con el artículo 456 del Código de Comercio, gastos judiciales, recargos y multas.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley, y como el actor ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del señor JlHMY ROLANDO PEREZ PARRALES, de conformidad con lo establecido en el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con lo establecido en el artículo 58 ibidem se dispone la citación del señor JIHMY ROLANDO PEREZ PARRALES por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 22 de mayo de 2018 ABG. GISSELA SALAZAR YÁNEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.