2
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Bancos privados lanzarán proyecto “Billetera Movil”
Un promedio de 10 bancos privados tiene listo el nuevo sistema electrónico denominado ‘Billetera Movil’ (BIMO). Esta nueva plataforma financiera que no se conectará a la del Banco Central, que permitirá realizar transacciones mediante el teléfono celular. Sin embargo, más de 200 mil personas a escala nacional aún no retiran el saldo de sus cuentas de Dinero Electrónico, un mecanismo de pago impulsado por el anterior gobierno y que, desde abril pasado, dejó de funcionar. En la Ley de Reactivación Económica, vigente desde
este 2018, se decidió que las entidades financieras privadas, la banca pública y las cooperativas son las únicas que podrán implementar servicios de pago electrónicos. El presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos del
Ecuador, Julio José Prado, confirmó que 10 entidades financieras privadas ya cuentan con el servicio BIMO. Según Prado, solo esperan que las autoridades emitan tanto el reglamento para abrir las cuentas básicas electrónicas como las tarifas.(I),
Balda tiene lista la denuncia contra Santos en Colombia
Fernando Balda, el exlegislador que podría llevar al expresidente Rafael Correa ante la justicia por secuestro, tiene lista una denuncia que tiene intenciones de presentar ante la Fiscalía colombiana contra el exmandatario Juan Manuel Santos por su presunta complicidad en el plagio, ocurrido en Bogotá en 2012.
“Con mi abogado colombiano tenemos lista la denuncia para interponer en la Fiscalía colombiana en contra de Juan Manuel Santos por complicidad en el secuestro y soslayo de la soberanía colombiana”, afirmó en declaraciones a Efe el político opositor. Este exdiputado ecuatoriano del conservador Partido Sociedad Patriótica, ejerce la acusación particular en el caso del secuestro del que fue objeto en agosto de
2012 en la capital colombiana por parte de agentes de inteligencia de Ecuador.
Balda permaneció retenido en un automóvil algo más de una hora, antes de lograr escapar de sus captores después de una persecución policial y tras una intervención de las autoridades colombianas. Se encontraba refugiado desde 2009 en ese país tras huir de la justicia ecuatoriana por una demanda de injurias al Gobierno de Correa. “Entre lo que se investigó en Ecuador y Colombia, creemos que es imposible que Rafael Correa y los agentes de la Senain (inteligencia ecuatoriana) hayan podido ejecutar todo lo que hicieron en Colombia sin la anuencia de las autoridades”, manifestó. Y citó que deben ser investigados al expresidente Santos, la exministra de Exteriores
María Ángela Holguín, además de altos responsables de emigración de Colombia que estaban a cargo cuando ocurrieron los hechos. Argumentó que su defensa tiene “muchos elementos que demuestran que los agentes ecuatorianos no hubieran podido operar” sin los apoyos logísticos de funcionarios colombianos. Balda explicó que los secuestradores no conocían el terreno y que el plagio se produjo a las nueve de la noche, “en un lugar muy complejo y tuvieron que salir en una huida por lo que necesitaban estar muy seguros del territorio y contar con operadores colombianos que conocían muy bien Bogotá”.(I).
Amplían emergencia por migración venezolana
El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, informó en el marco de la III Mesa de Movilidad Humana que se extiende la emergencia por el flujo de venezolanos al país en las provincias de Pichincha, Carchi y El Oro durante el mes de Octubre. En la cita participaron representantes del Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, ACNUR, Desarrollo Social, entre otras entidades, para tratar los retos y desafíos antes la migración. Además, el subsecretario de Servicios Migratorios y Consulares, Carlos Alberto
Velasteguí, expuso sobre el proyecto de visa electrónica y apostillas que permitirá facilitar el envío de documentos desde y hacia el Ecuador que requieran legalización. El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, pidió este martes a la ONU “una acción continental” por Venezuela, cuestionando implícitamente al gobierno de Nicolás Maduro por provocar lo que describió como “la mayor diáspora de la historia” de América. En el podio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mayor reunión anual de la diplomacia mundial, Moreno se refirió a los vene-
zolanos que salieron de su país en los últimos años, enfatizando que “nadie emigra por voluntad propia”. “José Martí decía ‘Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran’. Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”, dijo el mandatario, urgiendo a la comunidad internacional a hacer algo para ayudar a los venezolanos “obligados al desarraigo”.(I).
Emir de Catar viene a Ecuador
El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, realizará la próxima semana una visita oficial a Ecuador, donde se reunirá con el jefe de Estado, Lenín Moreno, informó hoy la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). La visita, que tendrá lugar entre los próximos lunes y martes, permitirá consolidar acuerdos de cooperación entre ambas naciones, indicó en un comunicado. El pasado 2 de mayo, Moreno recibió al canciller de Catar, el sultán Bin Saad Al Muraikhi, quien manifestó el interés de su nación por trabajar con Ecuador en ámbitos de interés mutuo, como el económico, cultural, social y el de inversiones. Según la agenda, el emir de Catar acudirá el lunes al palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, en el centro histórico de Quito, donde mantendrá una reunión bilateral con Moreno. Ambas autoridades liderarán
un diálogo entre las delegaciones de alto nivel de los dos países y suscribirán varios acuerdos de cooperación. Se prevé la suscripción de un memorando de entendimiento para establecer una comisión ministerial para la cooperación económica y comercial, y otro en el ámbito de juventud y deportes. Además, la declaración de intención mutua de colaboración en el ámbito de la agricultura y un acuerdo de
cooperación en el ámbito de la protección del medioambiente. La visita oficial continuará el martes, día en que el jeque Tamim bin Hamad Al Thani acudirá a la Asamblea Nacional para mantener un encuentro con representantes de la función legislativa y, en la tarde, se reunirá con autoridades del Municipio de Quito.(I).
Actualidad
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Analizan 214 contratos firmados por el Consejo de Judicatura Salen a la luz nuevas denuncias de millonarios perjuicios en la construcción de complejos judiciales en el país. Miembros del Consejo de la Judicatura revelan que son más de doscientos los contratos analizados relacionados con diseño, construcción y fiscalización de obras, lo dijo ecuavisa. El periodo en análisis va desde el 2011 hasta el 2013, durante la administración de Paulo Rodríguez como presidente del consejo de la Judicatura. El actual vocal de la Judicatura, Aquiles Rigaíl y el co-
ordinador general de infraestructura de este organismo, José Cisneros, expusieron los resultados de la investigación y revisión de 214 contratos. En casi todos existirían irregularidades y desembolsos millonarios en obras no justificadas. Para Cisneros no hubo lógica al contratar, pues, las observaciones se dan en acuerdos de consultoriía, diseño, ejecución y fiscalización de obras, es decir, en todo el proceso.
El complejo judicial del norte de Guayaquil, fue señalado
como uno de los que acumula más irregularidades, según revelaron las autoridades estaría funcionando de forma ilegal, porque no tiene ni permiso municipal, ni de habitabilidad, pese a eso se construyó y con un supuesto sobreprecio de más de 17 millones de dólares.
Rigaíl añadió que estas presuntas irregularidades iniciaron hace 7 años cuando en el 2011 se declaró en emergencia a la función judicial. Este informe con el detalle de los 214 contratos ya fue entregado a la Contraloría y a la Fiscalía General de Estado. (I).
Jueza convocará audiencia para dar a conocer dictamen sobre Correa La jueza nacional de Ecuador Daniella Camacho tiene previsto convocar a una audiencia en la que dará a conocer un dictamen sobre si llama a juicio al expresidente Rafael Correa y otros tres procesados por el secuestro de un exlegislador. Así lo informó la Fiscalía General en Twitter, donde avanzó que la jueza “convocará oportunamente a audiencia los sujetos pro-
cesales luego de analizar las alegaciones y elementos probatorios practicados en la preparatoria de juicio y formulación de dictamen“. El anuncio se produjo al término de la cuarta jornada de audiencia preparatoria de juicio que se desarrolló en un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, en Quito, en el que la acusación y Fiscalía y la defensa del expresidente presentaron sus alegatos. El proceso versa sobre el caso
del secuestro del político Fernando Balda en Colombia en 2012, que ha salpicado al exgobernante, que fue acusado junto a otros tres procesados por la Fiscalía de asociación ilícita y plagio (secuestro). Además de Rafael Correa, los otros imputados en este caso son los exagentes de inteligencia Raúl Chicaiza y Diana Falcón y el exsecretario nacional de inteligencia Pablo Romero.(I).
Peculado, próxima acusación contra expresidente Correa Lenin Moreno visita la Universidad de Harvard A sabiendas de que el proceso por asociación ilícita y plagio (secuestro) del activista político Fernando Balda, de pasar a la etapa de juicio, podría detenerse, debido a que no se puede juzgar en ausencia a procesados como el expresidente Rafael Correa, quien está en Bélgica; y el secretario de Inteligencia Pablo Romero, quien está en España, la víctima de este caso en los próximos días pedirá a las autoridades judiciales que investiguen por peculado a ambos y a otros exfuncio-
narios del correísmo. Según Balda, su defensa ha presentado más de 200 elementos que prueban que Rafael Correa es el autor intelectual, quien ordenó la ejecución de su secuestro y su financiamiento.
Caupolicán Ochoa, defensa del exmandatario, explicó que ha analizado los 28 elementos de convicción detallados por el fiscal Paúl Pérez, para acusar en calidad de autor a su cliente y hasta el momento, dijo, no encuentra ni una sola comprobación
del hecho. En la audiencia, Ochoa rebatió uno a uno los argumentos presentados por la Fiscalía y los cerca de 40 indicios señalados por la acusación particular. Poco antes, Fausto Jarrín, otro abogado de Correa, dio a conocer a la jueza Daniella Camacho las 45 pruebas documentales y las 47 testimoniales que usarán de ser llamados a juicio. En la lista de testigos solicitados por Correa para la etapa de juicio están exfuncionarios de su gobierno.(I).
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, visitó ayer la institución de educación superior más antigua de Estados Unidos, la Universidad de Harvard, en un recorrido con el que trató de reflejar las buenas relaciones entre los dos países.
La directora del programa de Harvard, Tara Benedict, recibió a Moreno, a su esposa Rocío González y a otros funcionarios de la delegación ecuatoriana en la entrada principal, donde se
erige el monumento del clérigo inglés John Harvard, que da nombre al centro universitario, informó en un comunicado la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
En la efigie habían sido colocadas las banderas de Ecuador y Estados Unidos como muestra de las buenas relaciones existentes entre ambas naciones, añade el texto. El primer mandatario tenía previsto reunirse posteriormente con el presidente de
la Universidad, Lawrence Bacow, e intervendrá en el foro de la Escuela de Gobierno, donde participará en una ponencia titulada: “Producir con la derecha, repartir con la izquierda”. Además, mantendrá un encuentro con integrantes de la comunidad de ecuatorianos residentes en la ciudad norteamericana de Boston, así como con docentes y alumnos de Harvard, precisó la Secretaría. (I).
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Policía recibe su reconocimiento * Por su labor en la seguridad ciudadana A manera de un reconocimiento que hace el estado y la sociedad ecuatoriana, la Gobernadora de El Oro, Rosa Luz López Machuca realizó ayer la entrega de condecoraciones públicas a los señores servidores policiales pertenecientes al Grupo Interagencial y SIPROBAC de la Subzona de Policía. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio de la Corte Provincial de Justicia con motivo de homenajear el cumplimiento de la labor policial en la provincia.
Fueron veintisiete miembros de la Policía Nacional de la Subzona 7 El Oro entre los que constan 23 hombres y cuatro mujeres, recibieron medallas y reconocimientos de parte de varias autoridades provinciales.
En el evento también se contó con la presencia del Dr. Arturo Marquez Matamoros, presidente de la corte provincial; Lcda. María Violeta Romero Palacios, Jefa Política del cantón Machala; Dr. Marco Ordeñana Baldeón, Fiscal provincial de El Oro; Ab. Luis Limones, Intendente general de Policía de El Oro; Crnl. Francisco Aguilar Pazos; Jefe subrogante de la subzona de Policía de El Oro y demás autoridades de la provincia. Rosa López Machuca, gobernadora de la provincia disertó que estas condecoraciones públicas a los servidores policiales son un reconocimiento oportuno del trabajo realizado y como medio para levantar
el espíritu profesional. “Este es un evento de enorme trascendencia para nuestro Gobierno Nacional, que tiene una profunda responsabilidad de reconocer, valorar y visibilizar el trabajo de aquellos seres humanos que con el ingenio, ejemplo y trabajo permanente demuestran el amor a la patria y comunidad, por ello es deber de las autoridades en cualquier momento y espacio estimular y visibilizar lo que se hace” subrayó López en su discurso de orden. López calificó de imprescindible el trabajo de todo el equipo humano de la Policía Nacional. “Necesitamos de hombres y mujeres que peleen toda una vida, que su
En la gráfica: Rosa López, Gobernadora de El Oro en compañía del Dr. Arturo Márquez, presidente de la corte provincial; Dr. Marco Ordeñana, fiscal provincial y demás autoridades presentes en este magno evento.
proyecto de vida cotidiana formada desde su niñez en el ámbito familiar esté impregnado de los principios y valores que no se abandonan”, sentenció. Acto seguido como parte de la ceremonia se cumplió con la entrega oficial de preseas y reconocimientos a los gendarmes del grupo Interagencial y SIPRO-BAC, de esta manera en el marco de la disciplina policial, uno a uno recibió de las autoridades las felicitaciones y deseos de éxito en su labor. El Coronel Francisco Aguilar Pazos, Jefe subrogante de la subzona de Policía de El Oro enfatizó que los logros de una institución y organización son el resultado del esfuerzo com-
Antonio. Dos jueces en Chilla y Arenillas, respectivamente y finalmente un juez en Barbones del cantón El Guabo.
Los jueces y juezas de paz son elegidos por sus propias comunidades, con base en el respeto, consideración y apoyo que la población deposita en ellos. El Consejo de la Judicatura acompaña en el proceso de elección y capacitación a las diversas parroquias rurales, barrios, recintos, anejos, comunidades o vecindades rurales que lo soliciten.
En Pasaje los jueces se encuentran en las parroquias y comunidades de Progreso, Caña Quemada, Galayacu, La Peaña y Casacay. Así mismo en Portovelo existen dos jueces que trabajan en Curtincapac y Salatí zona alta. En Arturo Márquez Matamoros, Santa Rosa, dos jueces se en- presidente de la Corte Provincuentra en La Avanzada y San cial dijo que los jueces están
capacitados para ayudar a los ciudadanos en la resolución de conflictos relacionados a problemas vecinales y deudas de menor cuantía. “Se orienta a garantizar el acceso rápido y efectivo a los servicios de justicia por parte de los ciudadanos que habitan en áreas rurales y urbano marginales del país”, detalló. Los métodos de resolución de conflictos • Conciliación: Resolver conflictos por medio de mecanismos de solución pacífica como la conciliación, el diálogo, los acuerdos amistosos y otros métodos tradicionales practicados por las comunidades.
binado de cada individuo que la conforma. “Expreso mi más sincero agradecimiento ya que esto motiva a cada uno de los presentes a trabajar a diario enfocados en reducir los
niveles de índices de violencia en los territorios con fenómenos complejos, mediante la identificación y tratamiento de las diferentes problemáticas”, detalló.(PA).
Fueron 27 miembros de la policía los que recibieron medallas y reconocimientos por su labor por parte de la Gobernación provincial.
14 jueces de Paz solucionan conflictos en comunidades rurales Resolver conflictos individuales, comunitarios, vecinales, así como obligaciones patrimoniales son varios de los casos que toman a cargo los jueces de paz. En la provincia existen aproximadamente 14 jueces de Paz desplegados en 12 parroquias de los diferentes cantones.
La gobernadora de la provincia en el momento que hacía la imposición de la medalla a uno de los homenajeados.
• Resolución en Equidad: Tienen la facultad de resolver el conflicto con base en criterios de equidad, tomando en cuenta aspectos culturales concretos que, sin ir en contra de la ley, no están explícitos en normas o documentos legales. De acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador (Art. 189) y el Código Orgánico de la Función Judicial (Art. 253), la Justicia de Paz puede resolver conflictos individuales, comunitarios y vecinales, así como aquellas contravenciones que no impliquen privación de libertad. (PA)(I).
Actualidad
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Servicios notariales gratuitos para personas con discapacidad Ayer, el Consejo de la Judicatura y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades -CONADIS- pusieron en marcha la campaña sobre acciones afirmativas en beneficio de las personas con discapacidad dentro del sistema notarial. Por medio de la colocación de cuatro mil afiches impulsan la garantía al acceso ágil y oportuno de este grupo prioritario.
OPINIÓN realizó un seguimiento sobre los precios de los servicios notariales para las personas en general, haciendo hincapié en los beneficios para las personas con discapacidad. En la ciudad de Machala se inició la colocación de estos afiches en la Notaría Tercera ubicada en las calles Roca-
fuerte entre Guayas y Ayacucho.
El equipo técnico territorial del CONADIS presidido por Betti Celi acompañada de funcionarios del Consejo de la Judicatura como el presidente de la corte provincial, Arturo Márquez Matamoros y la delegada provincial del Consejo de la Judicatura de El Oro; María Teresa Bernal, la gobernadora Rosa López y la presidenta del colegio de notarios, Ruth Dávila recorrieron varias notarías del centro de la ciudad. Esta campaña hace referencia al artículo 77 de la Ley Orgánica de Discapacidades que menciona que las personas con discapacidad tienen gratuidad en el pago de las tarifas notariales.
La exoneración de los pagos notariales es solamente para aquellos trámites personales. En 2017 el Consejo de la Judicatura suscribió el convenio con el encargado de los temas de derechos humanos, con la finalidad de dar cumplimiento a la ley de discapacidades. Complementario a esta iniciativa nacional se realizará la sensibilización de notarios a través de la plataforma web del CONADIS totalmente gratis, mediante un curso denominado “Atención en derechos de Personas con Discapacidad en la Función Judicial”. Todas las políticas y acciones del manual aportan en la construcción de una sociedad incluyente que
Equipo técnico territorial del CONADIS, Gobernación y Consejo de la Judicatura recorrieron varias notarías colocando los afiches en los que se detalla el artículo 77 de la Ley Orgánica de Discapacidades. entiende que las discapacidades son parte de la diversidad humana y que por tanto, promueve condiciones más justas para quienes están en
esta situación. El objetivo final es eliminar las barreras físicas, sociales, actitudinales y comunicacionales que impiden a las personas con
discapacidad desenvolverse y ejercer una plena participación en todos los ámbitos públicos y privados.(PA).
Exigen mejor servicio en transporte urbano En Machala, la ciudadanía exige que exista una mejora en el servicio que brindan los buses de transporte urbano, debido a que se han topado con conductores que emplean un trato grosero a los pasajeros.
Arturo Rivadeneira, dijo que se debería hacer una revisión a nivel provincial que sirva para identificar todos aquellos buses que están deteriorados y reemplazarlos o sacarlos de circulación.
Jorge Rivero, expresó que Machala debería tomar el ejemplo de otras ciudades como Quito y Guayaquil para mejorar su servicio de transporte porque es una ciudad muy importante dentro del país y no se puede
Ciudadanos exigen que se mejore la atención que brindan ciertos conductores a los usuarios.
quedar atrás.
Por otra parte, el Art. 15 del capítulo tres de la Ley del Anciano, señala que las personas mayores de 65 años, gozarán de la exoneración del 50% de las tarifas de
transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial.
Ante esto, los ciudadanos manifestaron que si se esta respetando esa disposición sin embargo algunos conductores son un poco groseros, así que se debería mejorar la atención que ellos brindan a los usuarios. Clemente Gallego añadió que la atención que los conductores de transporte urbano brindan a los pasajeros ha mejorado un poco en comparación a otros años, sin embargo, aun se ven ciertos casos y las autoridades correspondientes tienen que corregirlos. (J.T.)
Jorge Rivero.
Arturo Rivadeneira.
Clemente Gallego.
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Machala
Comerciantes se quejan, por el camal que está cerrado A las 12h00 de ayer, algunos miembros de la asociación de comerciantes mayoristas “San Antonio de Machala”, presentaron sus quejas ante los cobros de faenamiento del Camal Municipal de Machala, entidad que no esta en funcionamiento.
Hugo Loayza, presidente de la asociación de comerciantes mayoristas “San Antonio de Machala”.
Hugo Loayza, presidente de la asociación, dijo que el Camal no debe existir, ya son cerca de dos años desde su cierre y los mantienen bajo el engaño que se reabrirá próximamente o que esta en remodelación, y al final no se llega a nada. También señaló que los comerciantes realizan pagos de
tazas para el proceso de faenamiento de ganado en otras ciudades y aparte tienen que volver a cancelar otra valor en el Camal de Machala. “Tenemos que volver a pagar acá solo para que nos den un papel, porque no realizan ninguna revisión, solo para que nos dejen ingresar a los mercados de Machala” expresó Hugo. Por otra parte, manifestó que este problema se lo ha venido hablando cerca de un mes y constantemente acuden a reuniones pero no se llega a ninguna solución, por esta razón piden que se cierre definitivamente el Camal o
que lo reabran, pero que no sigan con engaños.
Ante este problema, Hugo Loayza afirmó que actualmente están cobrando $14 como valor de faenamiento, sin embargo ese valor se va a triplicar, lo que resulta sumamente perjudicial para ellos. Sin embargo, a pesar de los cobros que se van a implementar, pide que se reabra estas instalaciones pero con mejores adecuaciones, debido a que es de suma importancia para desempeñar sus labores diarias. (J.T.)
Miembros de la asociación de comerciantes mayoristas piden a las autoridades correspondientes que se llegue a una solución con respecto al Camal Municipal.
Bodas de Oro del colegio Juan XXIII Fundación educativa organiza encuentro y desfile de exalumnas proyecto de inserción laboral Pasaje.-El colegio “Juan XXIII” de la ciudad de Pasaje en sus 50 años de actividad educativa, ha demostrado difundir una enseñanza para la vida, tal como recuerdan varias de las alumnas que egresaron del establecimiento. Hoy
se realiza el gran encuentro de exalumnas y el desfile de aniversario.
Analee Poma Castro, mientras permaneció en el establecimiento en el año 2001 fue reina del plantel,
graduándose en ese mismo año lectivo. En las dos gráficas, junto a la madre superiora Rebeca Ambrosi Calle cuando estudiaba el jardín de infantes y en el año 2002 cuando se graduó de bachiller.
La Fundación educativa “Rada” con la ayuda de la prefectura y algunos municipios de la provincia de El Oro organizan un proyecto que tiene como objetivo la inserción laboral, generar emprendimiento y mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Iván García, director ejecutivo de Funder, dijo que la fundación no tiene fines de lucro y desarrolla principalmente programas de formación profesional e inserción laboral, especialmente para los sectores más vulnerables.
También expresó que el proyecto nació en Estados Unidos y han decidido ponerse en contacto con la prefectura de El Oro, para tener una sede de la fundación y así desarrollar el programa
denominado “Jóvenes Constructores”.
Por otra parte, manifestó que en Machala actualmente están participando cerca de 70 jóvenes que están motivados con poder desarrollar sus emprendimientos, terminar sus estudios y sobre todo tener medios de vida sostenibles y cambiar completamente su calidad de vida. “Se espera que los jóvenes puedan terminar este proyecto insertándose en el mundo educativo, entrando a la universidad o desarrollando sus emprendimientos, para que puedan realizar actividades de carácter personal, más productivas” añadió Iván. La inscripción al proyecto esta prevista para el próximo año y se dará a través de una
Iván García, director ejecutivo de la Fundación educativa “Rada” (Funder). convocatoria del Consejo Provincial de El Oro, los interesados deben tener entre 15 y 26 años, y ser un joven que tal vez no este estudiando o trabajando, pero que le interese mejorar su condición de vida. (J.T.)
Funder organiza proyecto para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de Machala.
Mundo
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Merkel anuncia reunión con Macron, Putin y Erdogan
La canciller alemana, Angela Merkel, anunció los preparativos para una reunión con los presidentes ruso, Vladímir Putin; francés, Emmanuel Macron, y turco, Recep Tayyip Erdogan, que se celebrará previsiblemente en octubre y está centrada en el conflicto sirio y muy especialmente en el bastión opositor de Idlib. “Nuestro propósito es abordar entre los cuatro la situación en Idlib, que sigue siendo muy inestable”, afirmó Merkel,
en una comparecencia con el presidente Erdogan, quien realiza una visita de Estado a Alemania con Siria como uno de los puntos centrales de la agenda política Merkel se refirió ahí al papel “de gran relevancia” que tiene Turquía, en la búsqueda de soluciones a ese conflicto, así como al hecho de que el país acoge en su territorio a millones de refugiados sirios. La canciller defendió asimismo el acuerdo alcanzado
entre la Unión Europea (UE) y Turquía en materia de refugiados, cuestión que contribuyó a contener la llegada de peticionarios de asilo a territorio comunitario en medio de la crisis migratoria desatada en 2015. “Nos mantenemos en los compromisos adquiridos”, afirmó Merkel ante Erdogan, quien por su parte agradeció “al Estado alemán” el apoyo recibido en esta cuestión.(I).
Macri lamenta aumento de la pobreza: “Vienen meses difíciles” El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció que el aumento de las tasas de pobreza conocidos, del 25,7 % al 27,3 %, no es una “noticia fácil” y adelantó que la “tormenta” económica que vive el país hará que se demoren mejoras en el indicador, ya que quedan “meses difíciles por delante”. “Es un numero que esperábamos, que refleja las turbulencias de últimos meses y dificultades que estamos atravesando“, afirmó el jefe de Estado en una comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, pocos minutos después de que el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec) difundiera los datos de pobreza e indigencia del primer semestre del año. Macri recordó que cuando llegó al Gobierno, en diciembre de 2015, la pobreza estaba el 32,2 %, pero insistió en que la pro-
gresiva bajada que se había registrado hasta ahora se ha visto interrumpida por la crisis, después de que a partir de abril pasado se iniciase una abrupta devaluación del peso que ha aumentado la inflación. “Pero no vamos a dejar de hablar de la pobreza y menos dejar de trabajar para reducirla porque tengamos retrocesos”, subrayó, convencido de que, aunque la de hoy no es una “noticia fácil”, el Gobierno va a seguir acompañando “a los que mas lo necesitan” destinando la mayor parte del proyecto del Presupuesto de 2019 a la in-
versión social. En lo que va de año, el dólar ha incrementado su valor en Argentina en un 113 % y el peso se ha devaluado más de un 53 % frente esa moneda, al mismo tiempo que la inflación se fue acelerando hasta acumular en los primeros ocho meses del año un alza del 24,3 %. Estos desequilibrios llevaron al Gobierno a pedir un millonario crédito al Fondo Monetario Internacional para poder acelerar las reformas y reducir el alto déficit fiscal al que el Ejecutivo achaca principalmente la pérdida de confianza de los inversores en el país.(I).
Terremoto de 7,5 grados sacude la isla Brasil: Corte autorizó a Lula de Célebes, en el norte de Indonesia
conceder entrevistas en la cárcel La Corte Suprema de Justicia autorizó este viernes que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por corrupción, conceda entrevistas a medios de comunicación, informaron fuentes oficiales.
La autorización fue concedida por el magistrado Ricardo Lewandowski, en respuesta a un reclamo de dos periodistas del periódico Folha de Sao Paulo por una negativa que les había dado en agosto la jueza Carolina Moura Lebbos, responsable de la eje-
cución de la pena de Lula.
Lewandowski acogió los argumentos de los reclamantes y entendió que la decisión de la jueza sería una censura previa al trabajo de la prensa. “Al censurar a la prensa y negar al preso el derecho de contacto con el mundo exterior, bajo el fundamento de que ‘no hay previsión constitucional o legal que se basa en el derecho del preso a la concesión de entrevistas o similares’”, se viola frontalmente un principio básico de
la ley de prensa, argumentó Lewandowski. El magistrado del Supremo también desvirtuó que el acceso de periodistas a la sede de la Policía federal de Curitiba, donde Lula está preso, cause un problema de seguridad, justificación que también había dado la jueza para negar las entrevistas. Para ello citó varias entrevistas que han concedido presos en régimen cerrado, como ocurrió con narcotraficantes y criminales brasileños, o como el caso de la cantante mexicana Gloria Trevi, que estuvo recluida durante dos años en una cárcel en Brasil antes de ser extraditada a México y también recibió a la prensa. “No es creíble, por lo tanto, que la realización de una entrevista periodística con el custodiado ex presidente de la República ofrezca mayor riesgo a la seguridad del sistema penitenciario”, dijo el magistrado.(I).
Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió ayer la isla de Célebes, situada en el norte de Indonesia, después de que, unas horas antes, otro seísmo de 6,1 grados provocase la muerte de una persona, 10 heridos y el derrumbe de varios edificios en la misma zona. Registrado a las 18.02 hora local (10.02 GMT). Su hipocentro se situó a 10 kilómetros en la tierra y su epicentro, a 56 kilómetros al norte de la localidad de Donggala, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres Indonesia indicó en un comunicado que el primero de los terremotos duró 10 segundos y provocó el derrumbe de varias casas, mientras que la población de la zona abandono sus hogares en pánico.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de 7,5 grados, con olas de un máximo de 3 metros, que retiró siete
minutos después. Al menos 557 personas murieron y casi 400.000 resultaron desplazadas por los cuatro terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la isla de Lombok entre el 29 de julio y el 19 de agosto pasados. Los terremotos de Lombok provocaron también daños más de 80.000 edificios sufrieron daños, la mitad de ellos graves, y destruyeron parte de la infraestructura de la turística isla.(I).
8
Comunidad
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018 www.diariopinion.com Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.
En el bloque 3, hay más villas abandonas, pero unas seis están siendo ocupadas por personal policial y del Ministerio de Defensa.
en Pasaje Si desea que su solicitud sea considerada, comuníquese al 0998471006 o escribanos al e-mail: sorale-s@hotmail.com y un equipo acudirá a su barrio o comunidad para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios.
Parroquia “Tres Cerritos”-barrio “8 de Enero”
Habitantes de exvillas militares tramitan escrituras con Miduvi En la parroquia “Tres Cerritos” se encuentra ubicada una nueva ciudadela, se trata del barrio “8 de Enero”, la que fue fundada este año y se asienta, donde antes eran las villas de los exmilitares BI3 Pichincha. Con nueve meses de creación, el ambiente en esta lotización de dos bloques, que alberga 36 viviendas ha dado un ligero cambio, por la presencia de familias que se cuidan entre sí. Sin embargo, el mejoramiento arquitectónico es algo que aún no se evidencia, debido a que no existen las garantías de quienes radican al momento sea permanente. “Para vivir dignamente tienen que gastar 4 mil dólares para mejoras de las viviendas, ya que por el abandono de las casas, hubo robos y destrozos de puertas ventanas y hasta sanitarios”, señaló Miguel Piedra Pinto, exconcejal de Pasaje. Los vecinos del lugar, indicaron que las villas estuvieron cerca de seis años abandonadas, y esto trajo
cito
para la parroquia problemas de inseguridad al no darse una pronta solución por las autoridades de turno hubo la invasión, cuyos habitantes están apoyando un proyecto de legalización que lo vienen ejecutando con John Franco, director de la oficina técnica provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). Rosa Patiño, moradora de la parroquia manifestó que la invasión se dio por necesidad, y no están queriéndose aprovechar; ya que lo que se busca con el MIDUVI es que se crea un plan de pago básico para comprar el terreno y la villa de aproximadamente 10 por 20. “Las villas eran guarida de ladrones, servían como moteles, y hasta había expendio y consumo de drogas, preocupados por ese
cuadro crítico decidimos apoyar a nuestros vecinos para que ocupen las villas.”, comentó Patiño.
para un auxilio el UPC más cercano esta por el cementerio de Pasaje.
Mientras que, otros moradores indicaron con enojo que no cuentan con el apoyo municipal, ya que por dos reiteradas ocasiones los habían intentado desalojar.
Burla
“Gracias a que el pueblo se tomó las villas, echamos abajo los ‘mataderos’, pues encontramos preservativos en todas las viviendas, no es posible que no respalden nuestra acción”, dijo otra moradora. Problema Existe un problema que se suscita en el tercer bloque, donde permanecen en medio de villas abandonadas seis personas miembros del Ministerio de Defensa, y de la Policía Nacional. Sin embargo el problema radica en que en los últimos tiempos existe la presencia de nueve personas más que no son de la parroquia, y están ocupando las viviendas.
Por otro lado, manifestaron que fueron objeto de burlas por parte de politiqueros, que con la intención de acaparar firmas, les hicieron la pantomima de instalaciones de redes eléctricas, pues los años que estuvieron botadas las villas les quitaron el suministro. Sin embargo, al paso de los días que terminó la campaña llegó gente de la empresa eléctrica a retirar todo el cableado, es por eso que se sienten burlados. En represalia de eso, se encuentran robando energía eléctrica con improvisadas instalaciones, aseguran estar bien unidos y no le permitirán acercarse a la CNEL a que les bajen los cables.
Intención Se mencionó que dentro del plan que ejecuta el Miduvi en este sector, esta en que sólo las personas con verdaderas necesidades habitacionales sean las beneficiadas, es por eso que habrá la intervención del Registro Social para levantar un censo. “Aquí esta viviendo gente realmente vulnerable, existen ancianitos hasta de 80 años que no tienen casa, y viven en zozobra pensando que los van a votar, también hay niños con discapacidad y madres adolescentes”, expresó Carmita Patiño. Inseguridad
Los habitantes están en pie lucha por la legalización de los terrenos de las exvillas militares, hoy barrio “8 de Enero”.
La ciudadanía dice prescindir de seguridad, pues a parte de que cerrará el BI3 Pichincha, la parroquia no cuenta con una Unidad de Policía Comunitaria, y
12.. A falta de espacios verdes, los habitantes les toca cerrar las calles para realizar actividades sociales y deportivas
VOC VOCES: Rosa Patiño, habitante “No pretendemos que nos regalen nada, estamos abogando que nos vendan las villas pero a cuotas básicas y así ayudar a muchas personas que no tienen donde vivir.”
Miguel Piedra Pinto, exconcejal de Pasaje “Si no hubiera tomado la decisión el pueblo, estas villas siguieran botadas y muchos más actos delictivos se hubieran generado, como exfuncionario y líder de mi parroquia les he apoyado en lo que esta a mi alcance.”
Carmita Patiño, vecina “Nosotros como vecinos apoyamos a que la gente necesitada se tome las villas, ya que abandonadas generaban inseguridad y hasta se prestaba para violaciones.”
En condiciones limitadas y sin poder invertir en mejoras la gente habita las exvillas de los militares.
Machala, sรกbado 29 de septiembre de 2018
Amenidades
10
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Año 27 Año 27
9808
Arrepentimiento y perdón
sos sexuales cometidos a a pública y universal por abu den con orta sop lica cató sia La igle es puntos geográficos del comunidad cristiana- en diferent menores de edad –de la misma primer, segundo y tercer el en sin castigos se registra tos deli re sob ica díst esta La planeta. evaluaciones de 27 diócencia episcopal alemana tramita mundo. De Europa la Confere violaciones a niñas, niños, por de centenares de delitos os ónic can s ento imi ced pro involucrados. Chile, es sis con les sin poder sancionar a clérigos obispo de Santiago, Arz adolescentes y personas vulnerab el tra con la tormenta por escándalo la excepción, está en el ojo de inaria. al y procesado por la justicia ord pap d rida auto condenado por la s de delitos éticos-morales n los arrepentidos; según informe como forma de castigo ¡Cosa de no creer! No aparece que es se hace conocer al mundo la fe y del poder de la e institucionales, lo máximo que r para su misión. A nombre de luga de bian cam los por más fermento soa los abusadores ad unid imp teniéndoselos en la man tos deli o etid com han se iglesia luaciones explican no hacerse igo. Las informaciones de eva como escuelas, hogares cial que exista, esperando cast rrir en instituciones católicas ocu de pue que lo vía toda r conoce social de la Iglesia. infantiles y unidades de servicio s son considerados delitos igos penales como eclesiástico llegó al colmo de hasta Todo abuso sexual, tanto en cód tico siás no obstante el régimen ecle s, ene crím o com s ado aliz pen l o ponerlos ocultos, imporal debido proceso instituciona negar los abusos, no someterlos movimientos de afectados. los de las múltiples peticiones der aten que do olvi el más o tand ón por los pecadores miendo avergonzado pidiendo perd El papa Francisco recorre el mun rreando pecados capitales aca e victimarios sin castigo y sigu los a e tien man sia igle la tras desde el siglo pasado.
FOTO DEL DÍA
s
Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com
LA LITURGIA DEL PERDÓN
El perdón se traduce como la remoción de una pena merecida, de la ofensa que se recibe o de alguna deuda de obligación pendiente. En el orden de la ley es la institución prevista en los ordenamientos penales, por medio de la cual los magistrados tienen la facultad de hacer remisión o perdonar la pena que han impuesto ellos mismos al acusado, en mérito de los antecedentes del condenado y de más circunstancias que rodean al hecho. En el artículo de la fe, según las escrituras que rigen la vida del cristianismo el perdón solo se activa cuando el autor del delito (pecador) reconoce su culpa, se arrepiente (siente pesar)del hecho y se somete a cambiar o enmendar su conducta respecto de sí mismo y del entorno de la sociedad en la que habita; a esto equivale la sentencia del escritor San Lucas cuando en su obra Hechos de los Apóstoles dice: “Así que, arrepentidos y convertidos, para que sean borrados (perdonados) vuestros pecados (delitos)… (Hechos 3, 19). Puesto que el pecado o delito es la transgresión de la ley, es necesario la confesión del hecho delictivo para que se proceda su consideración y se ejercite el perdón, tal como dice el apóstol San Juan: “si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.” (1 Juan 1, 9).
Así que para que se active el perdón es necesario el reconocimiento o la confesión del autor del delito, y esto es personal en acuerdo con la declaración del profeta Jeremías (Cap. 36, 3) “y que se arrepienta cada uno de su mal camino, y yo perdonare su maldad y su pecado”. Dicho esto ¿Puede el Papa, Pontífice de la iglesia Católica Romana, hablar y pedir perdón por los delitos de violación cometidos por sus sacerdotes en diferentes naciones y a miles de inocentes niñas y niños en diversas épocas de su historia eclesiástica? ¡Claro que sí! Pero eso significaría imputar ese delito o pecado a todo el estado o jurisdicción de su gobierno, lo que también significaría aceptar su culpa y su falibilidad. A todo esto, ¿Dónde están los culpables?¿Hay confesión de parte para implorar el perdón? Tal vez ha llegado la hora de saber que la relación del hombre con su Dios es el reconocimiento de la autoridad suprema del creador, y que todos los motivos del ser humano, incluidos los del delito-perdón se remiten a una relación directa entre el Creador y la creatura y, en el caso de la doctrina cristiana, con la intermediación de Jesucristo como el único mediador (abogado) entre Dios y los hombres conforme lo afirma el apóstol san Pablo en su primera carta a Timoteo, capítulo 2, verso 5...ES MI NOTA.
El primer mandatario, Lenín Moreno asume actitud contestataria al expresidente Rafael Correa, y pide que venga al país a rendir cuentas a la justicia independiente del Ejecutivo.
Gabriela Calderón de Burgos
¿Cómo abrir el sistema financiero? I PARTE
La semana pasada comentaba que el complemento natural para una economía dolarizada sería la integración
financiera con el resto del mundo. Nuestro sistema financiero se convertiría como un lago conectado a un océa-
no de liquidez. El primer paso sería dar retro en varias resoluciones emitidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y, acto seguido, eliminar el Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF) aprobado en 2014. Luego, habría que eliminar toda obligación impuesta a los bancos durante la última década de repatriar capitales. La dolarización
funcionó muy bien entre 2000 y 2006 sin la necesidad de ese sinnúmero de barreras a los flujos de capitales y ya se estaba empezando a dar una apertura financiera que se detuvo estando todavía en pañales. Al eliminar el COMF, deberíamos reemplazarlo con una ley bancaria similar a la de Panamá, que contiene los siguientes elementos claves. En su artículo 79 estipula
que “los bancos podrán fijar libremente el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones”. Esta legislación, a diferencia de la nuestra, permite que no residentes abran cuentas en el sistema financiero de Panamá. Adicionalmente, contiene regulaciones mínimas para el sistema financiero como, por ejemplo, requisitos mínimos de capital para que un banco
obtenga y mantenga su licencia bancaria, que puede ser de tres tipos: general, internacional y de representación. Recordemos que Panamá carece de un banco central y el ente regulador del sistema financiero es la Superintendencia de Bancos. Aun así, dicha entidad no tiene la capacidad de dirigir la estructura de la cartera de créditos de los bancos o de poner límites a las remuneraciones de los ejecutivos, como se lo ha hecho aquí desde hace algunos años.
Opinión
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Por Carlos Alberto Montaner
América Latina y el nuevo ciclo populista
En la Argentina de Mauricio Macri a los peronistas les importa un comino que Cristina Kirchner y su marido fueran dos ladrones de tomo y lomo. “Puto o ladrón, queremos a Perón” sigue siendo la consigna de la tribu. Tal vez no somos republicanos. O suficientemente republicanos. Para serlo, es esencial colocarse voluntariamente bajo la autoridad de la ley y respetar los dictados de tribunales imparciales, pero eso nos resulta particularmente difícil. Las repúblicas son estructuras frágiles que solo son capaces de respirar en una atmósfera virtuosa. Fuera de ella se mueren o se convierten en otra cosa. En el Brasil de Lula da Silva y sus compinches de Odebrecht sucede más o menos lo mismo que en Argentina. Las trampas, las coimas, los fraudes masivos, estaban a la orden del día, pero a los partidarios del carismático líder esas violaciones de la ley les traían sin cuidado. Hace pocas fechas se supo que el propio Lula, contra el criterio de sus propios técnicos, dio instrucciones para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) le prestara 600 millones de dólares a Cuba en condiciones muy favorables.
El objetivo era desarrollar el Puerto de Mariel de la mano de Odebrecht, a sabiendas de que la isla no podría devolver el préstamo. Una parte sustancial de ese crédito regresó a Brasil en los bolsillos de los políticos corruptos. Era la tajada que repartía Odebrecht clandestinamente, pagada con los impuestos del burlado pueblo brasileño. El proyecto, dicho sea de paso, con un developer que cargara beneficios razonables costaba la mitad de la cifra abonada a la empresa brasileña. Pese a esas inmundicias, Lula encabezaba las encuestas hasta que los tribunales le prohibieron aspirar a la presidencia. Tras ese impedimento por corrupto, impuesto por Sérgio Moro, un juez ejemplar que montó la operación Lava Jato y se ha enfrentado con un enorme valor a las mafias políticas del Partido de los Trabajadores, Lula ha elegido al profesor Fernando Haddad para que lo sustituya. Se trata de un profesor de Ciencias Políticas, muy radical, exalcalde fallido de San Pab-
lo, también con acusaciones pendientes por corrupción. Simultáneamente, ha reclutado como vice de Haddad a la joven periodista Manuela d’Ávila, diputada estrella del Partido Comunista de Brasil. La selección de la pareja señala por dónde van los tiros. El capital está aterrorizado y se escurre del país por todos los agujeros disponibles. Como se ha dicho tantas veces, “no hay animal más cobarde que un millón de dólares”. Por la otra punta electoral, Jair Bolsonaro, el candidato de la derecha en las próximas elecciones de octubre, un excapitán de paracaidistas, tampoco respeta demasiado la legalidad vigente. Habla con nostalgia de la época de la dictadura militar, justifica las torturas, en su momento tuvo frases de elogio para Hugo Chávez, y lamentó que el ejército no hubiera fusilado a 30 mil personas, y entre ellas al expresidente Fernando Henrique Cardoso, a quien acusó de connivencia con el Partido de los Trabajadores. Mientras tanto, el exgeneral Hamilton Mourao, su vicepresidente, masculla torvamente sobre las posibilidades de un golpe si pierden las elecciones por un supuesto fraude. Algunos en Brasil le llaman a Bolsonaro el Trump brasileño. Dios nos coja confesados. Es muy posible que entremos otra vez en un ciclo populista. Macri en Argentina puede perder el poder como consecuencia de la crisis económica. Haddad podría derrotar a Bolsonaro y establecer un régimen populista de izquierda. O Bolsonaro derrotar a Haddad —están empatados en las encuestas— e iniciar una especie de gobierno populista de derecha, sin ninguna consideración por el diseño institucional republicano. AMLO ha ganado legítimamente las elecciones mexicanas y no se espera que gobierne con prudencia. En América Latina los dictadores malvados —Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Evo Morales, Raúl Castro y su entenado Díaz-Canel— no tienen que sentarse a la puerta de su tienda a ver pasar el cadáver de su enemigo. Todo lo que deben hacer para atornillarse en el poder es esperar un nuevo ciclo populista. En eso estamos.
11
Encuentran en el espacio un objeto que refuta las actuales teorías de la física Un grupo de científicos liderado por el astrónomo Jakob van den Eijnden de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) ha descubierto una estrella de neutrones única que emite chorros de plasma relativistas a pesar de que tiene un campo magnético demasiado fuerte. La estrella es parte del sistema binario Swift J0243.6+6124, ubicado a 24.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Casiopea. Hasta el momento, los chorros relativistas solo habían sido observados en las estrellas de neutrones, estrellas muertas ultradensas con campos magnéticos 1.000 veces más débiles. Los agujeros negros son más densos que las estrellas de neutrones y su gravedad es tan potente que ni siquiera
la luz puede escapar de ellas. Las estrellas de neutrones también tienen un potente campo gravitacional. En el Swift J0243.6+6124, descubierto en octubre de 2017 por el Observatorio Swift, el material de una estrella más grande es absorbido por la estrella de neutrones, cuyo campo magnético es 10 billones de veces más fuerte que el del Sol.
Muere aplastada por un elefante al que intentaba fotografiar en un safari
Una turista alemana murió aplastada por un elefante en la reserva de Mana Pools, al norte de Zimbabue. Según un portavoz de las autoridades medioambientales del país africano, la mujer, de 49 años, fue pisada en varias ocasiones por el paquidermo tras intentar fotografiarlo. “Los turistas se encontraron con numerosos elefantes cuando estaban entrando en el parque y comenzaron tomar fotos”, afirmó el portavoz de la Dirección de Administración de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue, Tinashe Farawo. La mujer, cuyo nombre no ha sido revelado, fue sorprendida al descender de un vehículo. Según AFP, este tipo de suceso es relativamente
común en Zimbabue, que alberga más de 84.000 elefantes en su territorio. El año pasado, uno de estos paquidermos pisoteó a un guía turístico en el popular enclave turístico de las cataratas Victoria.
¿Qué reveló el hallazgo de más de 60.000 estructuras mayas?
En 2016, científicos y arqueólogos de instituciones estadounidenses, e u ro p e a s y g u a t e m a lt e c a s descubrieron en la selva del Petén, en el norte de Guatemala, decenas de ciudades antiguas y miles de estructuras pertenecientes a la civilización maya. El descubrimiento fue posible gracias a la nueva y revolucionaria tecnología Lidar, que detecta estructuras arqueológicas mediante la emisión de rayos láser a través de la jungla sin tener que cortar ni un solo árbol. Las imágenes preliminares se hicieron públicas en febrero y los detalles del estudio han sido publicados este jueves en la revista Science. Tras un mapeo
aéreo de más de 2.000 kilómetros cuadrados se identificaron 61.480 estructuras: casas aisladas, palacios, centros ceremoniales, grandes granjas de maíz, fortificaciones defensivas, pirámides y caminos y canales que conectaban ciudades. Algunos de los sitios fueron verificados en el terreno mediante expediciones arqueológicas a finales de 2017.
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
grama
Cantantes famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
adj. Inorgánico Barbilla Arma blanca
Símbolo químico del Tántalo
Fase
Actinio Uranio Reuma
Renio
Verter un líquido
Palo del billar
Agarrar, asir
HOMBRE en inglés
Cromo
Amarro
Símbolo químico del Polonio
Obra literaria
Dúo, pareja Armario Un punto cardinal
Terrible, digno de ser temido (plural)
Su capital es Berlín
Pie
ap. Uno
Cuba, caldera
Carbono y Nitrógeno Estampilla Penacho Nota, aviso (plural)
Cortés, pl. Edgar ... Poe, poeta estadounidense
Todavía
Símbolo químico del Boro
Triste, taciturno
Símbolo químico del Osmio
Modo particular de escribir Contenido o parte esencial de algo
Pref.veinte
Sismo Garbo Rígido
QUERER DECIR en inglés
MORIR en inglés
Embarcación de lujo
Sodio Un batracio
Hotel de carretera
Promecio Título Cacahuete nobiliario Todavía, Semejante incluso
Ganso Nota musical
Dañino Americio Pronombre personal Obligación
Gusto, sabor
Símb. del Tecnecio
Circonio Animal acuático
Astuto, malintencionado
Saco Símbolo químico del Osmio
adj. Magnífico, lujoso
MINERAL MENTÓN ACERO ETAPA AT U U R DERRAMAR TOMAR CR R PO ALACENA NOVELA PATA UN I M CN TINA ATENTOS A U S O H LETRA SONBRÍO MEOLLO ICO E MEAN SAL NA YATE MOTEL I SIR MANÍ AM PALADAR DEUDA PEZ AU COSTAL R OSTENTOSO OS
Respuestas del crucigrama
Símbolo del Oro
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Después de mucho tiempo has aprendido a esperar, has adquirido más paciencia. Ya no tienes tanta prisa ni te desesperas con tanta facilidad como antes solía pasar...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Estás preparado para lo que vas a tener que vivir hoy, llevas mucho tiempo pensando en las múltiples posibilidades. Nada puede pillarte por sorpresa, lo tienes controlado...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Estás en un momento de tu vida en el que te apetece experimentar cosas nuevas. No deberías negarte a hacer ese tipo de cosa o acabarás arrepintiéndote...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No quieres ampliar tu número de conocidos, estás cómodo con ellos; no soportas tener que hablar con gente que no conoces e intentar ser amigo de ellos...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy tendrás que dedicar algo de tu tiempo a esas tareas que has dejado sin hacer durante la semana. Te molestará tener que hacerlas ahora, pero es inevitable...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:No soportas tener que quedarte en casa hoy, te sentirás atrapado entre esas cuatro paredes. Deberías hacer todo lo posible por salir un rato y despejarte...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Te has propuesto no dejar ir las cosas como hiciste en el pasado, ahora te vas a centrar en lo que está frente a ti. No vas a olvidarlo...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Te pasas la vida quejándote de lo que tienes, no te das cuenta de que hay personas en tu entorno que soñarían con vivir tu vida...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Siempre consigues ser el centro de atención y nadie sabe cómo. No puedes evitar deslumbrar a todo aquel que te conoce, eres alguien diferente a los demás, un unicornio...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Has decidido expulsar de tu vida a toda esa gente egoísta que sólo pensaba en sí misma. Ahora prefieres estar rodeado de gente que te cuida...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:No puedes presionarte tanto a ti mismo, no tienes por qué ser capaz de arreglarlo todo constantemente. Tienes que darte algo más de tiempo, lo acabarás consiguiendo...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No poder hacer lo que más te apetece hoy te resultará una tortura. Hay ciertas personas que te lo impiden, te hacen chantaje emocional para que estés ahí...
Provincia
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Voces
Pasaje
Comerciantes no bajan la guardia
Comerciantes asentados en las calles de Pasaje se mantendrán en permanente vigilia ante una nueva amenaza de desalojo, esta vez por parte del Vicealcalde del cantón. Atrincherados en cada uno de sus puestos(veredas y calles) alegaron que estarán día y noche para no permitir que les rompan la vía a fin de deshacerse de ellos. Nidia Sagbay, líder de los comerciantes aseguró que no hay las garantías necesarias para salir de las calles, pues en los mercados municipales no hay abasto para todos ellos. Considera que este problema con las autoridades municipales se ha vuelto un problema personal, ya que llevan cerca de tres años sin lograr resolverse. “Aunque nos dicen que esta medida es reubicación, pero nosotros sabemos que es desalojo brutal, ya que vienen en la noche a querer llevarse nuestras cosas” dijo la comerciante. Sagbay, quien estuvo reunida con los del gremio en la explanada del exmercado municipal, explicaba que
José Moya, vendedor de pescado.
Nidia Sagbay, presidenta de comerciantes.
“Todos no entramos en la plaza ‘San Antonio’, quieren que nos vayamos a meter al Mercado Sur, pero ese lugar esta rodeado de la delincuencia, no existen las garantías para trabajar, queremos que nos dejen trabajar así como estamos”.
“No somos comerciantes informales, merecemos respeto ya que la mayoría de nosotros hemos trabajando más de 30 años, por eso no permitiremos el desalojo y de aquí solo muertos nos sacan”.
José Coronel, vendedor de comida.
María Sánchez, vendedora de empanadas.
“ Llevo 33 años en el negocio, yo ya hice experiencia en la plaza ‘San Antonio’ y no vendía nada, es por eso que me regresé a las calles, solo queremos que nos dejen trabajar para sustentar a nuestras familias”.
“No quisiera que rompan las calles, a donde vamos a trabajar, ahora estamos sin patente porque no quieren renovar el municipio, tenemos años trabajando en Pasaje.”
Comerciantes ultiman detalles para ponerse en plan de vigilia ante nueva amenaza de desalojo.
ya les dejaron bien claro a las autoridades que van estar en vigilia los días que sean necesario y pidió a sus compañeros apoyar la disposición. María Sánchez, dedicada al negocio de las empanadas por más de 22 años, indicó que apoya la causa, ya que si rompen las calles prácticamente los dejan sin lugar de trabajo. Ella segura que de irse a otro lado, como el Mercado Sur, la plaza “San Antonio” hacer comercio será difícil, ya que las calles son muy estrechas lo que ocasionaría un caos, en cuanto a tránsito. De su parte, José Moya, comerciante de pescado salado
indicó que trabajar en el Mercado Sur, les significará un riesgo, ya que el sector esta invadido por al delincuencia y expendio de drogas. El joven hizo referencia de robo de un auto, robo a comerciantes. “La gente no se va acercar a ese mercado, los comerciantes no van a invertir ya que hay el temor que les roben”, expresó el vendedor. Nidia Sagbay hizo muy duras críticas a la actual gestión municipal, enfatizando que el Alcalde debe preocuparse de resolver
verdaderos problemas como es el abastecimiento de agua potable. No dudo en referir que la medida de romper las calles también perjudicará a los dueños de locales, quienes tienen miles de dólares invertidos en negocios de comidas, de ropa, electrodomésticos y abastos, por lo que aseguran cuentan con el respaldo de todos ellos. Sagbay amenazó que en caso de que se de el desalojo no dudará junto a los más de 500 comerciantes tomarse si es necesario el Municipio para mandar a la casa a toda la cúpula del alcalde. (OZ2)
Santa Rosa
En operativo decomisaron máquinas tragamonedas (H.V.R.) El comisario nacional de policía Winston Chero, en compañía de elementos del orden en operativos de control decomisaron cinco máquinas tragamonedas, tres tipo pimbol y dos máquinas tipo cajón. En el operativo se llegó a una tienda, ubicada en la parroquia “Nuevo Santa Rosa”, ciudadela “Los Ceibos”, que no tiene nombres
y en su interior se encontró con las máquinas tragamonedas sin tener autorización para poder estar allí estas máquinas, por lo que de inmediato se procedió al decomiso.
estas máquinas son motivo para que menores de edad se queden en estos lugares, muchos de ellos son estudiantes de escuelas y colegios.
Según la autoridad de policía, estos operativos se los realiza de manera permanente en bien de la ciudadanía y para evitar que personas de manera irresponsable trabajen al margen de la ley y sobre todo,
Chero, expresó que los padres de familia deben tener mayor atención a sus hijos y estén pendientes del paradero de los menores a así evitar que se queden fuera de clases.(I).
Provincia
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Portovelo Prefectura y municipio de Portovelo ejecutan trabajos
Paso alterno provisional se habilita sobre río Pindo La Prefectura de El Oro y el municipio de Portovelo trabajan en la habilitación de un paso alterno provisional a un costado del puente sobre el río Pindo, que une a las provincias de El Oro y Loja, y que fue cerrado por su avanzado “estado de deterioro”.
terial pétreo de la zona. Los tubos de hormigón funcionarán como drenajes, permitiendo que al agua siga su cauce, sin poner en riesgo la estructura. La obra beneficiará a
los estudiantes de la parroquia “El Rosario”, cantón Chaguarpamba, que asisten a clases en centros educativos de Portovelo, así como a los pequeños agricultores de esa jurisdicción, que comerciali-
zan sus productos en el cantón minero orense. (I).
Rosa Román Zambrano reina de Santa Rosa, se despide (H.V.R.) La actual reina de nuestro Cantón, Rosa Román Zambrano, que en la noche de hoy entrega su reinado, ha sido una mujer que trabajo durante su reinado con la mayoría de los grupos sociales e instituciones que siempre estuvo presente para dar su apoyo, la visitamos en su domicilio rodeada de sus familiares, Wilfrido Román, Rosa Zambrano, sus hermanos Andrés y Rony estuvieron atentos para recibirnos y empezar el diálogo. En el año de mi reinado estuve siempre muy comprometida con todos los sectores de mi cantón, colaboré en cada una de las actividades que el Gobierno Municipal organizó, con sus diferentes proyectos como el de Discapacidad, la Unidad de Adultos Mayores, Área Social, trabajé con las damas del Voluntariado de AVINFA, con el grupo de reinas bellas y solidarias, las reinas unidas por un sonrisa. Fui parte de todos los eventos programados y realizados por el Voluntariado del Hospital Santa Teresita, visité, contribuí y aporté con un granito de arena en sitios como “Valle Hermoso”, barrios y ciudadelas de mi cantón, colaboré con la Asociación de Periodistas de mi cantón, aporte a las mujeres internadas en el Hospital Obstétrico Ángela Loaiza de Ollague. Colaboré muy activamente con la casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Santa Rosa, fui madrina del evento Reina Nacional del Folklore, como también colaboré con la iglesia Verbo, aporte para la elección de la reina de los carnavales binacionales, fue grato poder entregar sillas con ruedas a personas que tanto la necesitaban, a poco días de terminar mi reinado tuve la oportunidad de poder compartir con un grupo de venezolanos radicados en Santa Rosa, a quienes les entregue canastas con víveres y a los niños les entregué juguetes.
El pasado 24 de septiembre, el COE Cantonal resolvió impedir el tránsito vehicular a través del viaducto metálico “a fin de evitar afectaciones ante su posible colapso estructural”. Tras la medida, el Gobierno Provincial realizó una inspección técnica y puso en marcha la adecuación del paso provisional. Las labores comenzaron el 26 de septiembre. Emilio Álava, asesor técnico de la Prefectura, detalló que para ejecutar la obra, la institución movilizó maquinaria y ocho tuberías de hormigón de 1200 mm. Un paso provisional, de material pétreo y tubos de hormigón, se habilita sobre el río Pindo para El paso alterno se construye volver a unir a las provincias de El Oro y Loja a través del cantón Portovelo. sobre el lecho del río con ma-
Fue muy grato poder colaborar con muchas personas que acudían a mi domicilio con recetas y contribuciones, en general con quienes buscaban mi ayuda y lo más importante me gané un millón de amigos.
Portovelo: destruyen señalética vía “El Osorio” (P.M.R.).-La señalética que colocaron recién en la vía “El Osorio”, Portovelo, que sirve de gran ayuda para los conductores que a cada instante transitan por esta arteria y evitar así y prevenir algún accidente; gran parte de la misma está destruida. De acuerdo a los rasgos y letras que se observan en las señales metálicas y daños en la pintura, se puede presumir que son malos ciudadanos los que han ocasionado este daño y destrucción de la señalética.
Malos ciudadanos destruyen señalética.
Se supo que las autoridades correspondientes están investigando la destrucción de este bien público, que nos beneficia a todos, que, en vez de cuidarlo, porque nos sirve, lo deterioramos; pero ya conoceremos muy pronto, con nombres y apellidos el autor causante del daño de esta señalética, cuando sea citado para sancionarlo, con el máximo rigor de la ley (I).
Rosa Román Zambrano, se despide de su reinado.
Provincia
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Hoy continúa la jornada
El fútbol infanto-juvenil en El Cambio no se detiene * De este torneo salen las nuevas estrellas del balompié… El II campeonato infantojuvenil “Torres Orellana” que se desarrolla en el Fuerte Militar Bolívar de la parroquia El Cambio y en el estadio Al-
pino Piedra, no se detienen, este fin de semana se jugará una amplia jornada. Equipos de El Guabo, Pa-
Sábado 29 de septiembre 08h15: Parma Halcones vs Atlético del Pacífico (Sub 9) 09h30: Orense JC vs Lenin Cazar (sub 10) 10h20: Bambinos Prefectura vs Fuerza Amarilla (Sub 11) 11h10: Edgar Bueno “B” vs GAD Huaquillas “A” (sub 11) 12h00: Parma Halcones vs Orense JC (sub 7) 12h50: Orense Azul vs GAD Huaquillas “B” (sub 11) 13h40: GAD Huaquillas vs Julián Batallas (sub 8) 14h30: GAD Pasaje vs Orense Azul (sub11) 15h20: Atlético Balsas Prefectura vs GAD Pasaje (Sub 10) 16h10: Barcelona vs Julián Batallas (Sub 9) 17h00: FEDEORO vs Lenin Cazar (Sub 11) Cancha 2 08h15: Edgar Bueno vs Lenín Cazar (sub 9) 09h30: Punto Penal vs Edgar Bueno (sub 8) 10h20: Atlético del Pacífico vs GAD Huaquillas (sub 7) 11h10: Fuerza Amarilla vs Carlos Silva (sub 9) 12h00: GAD Huaquillas vs Atlético del Pacífico (sub 10) 12h50: Atlético del Pacífico vs GAD Huaquillas (sub 8) 13h40: GAD Huaquillas vs Atlético del Pacífico (sub 10) 14h30: Barcelona vs Grupo Balao (Sub 8) 15h20: GAD Buenavista vs Orense JC (sub 9) 16h10: Orense JC vs Liga de Quito (sub 8) 17h00: GAD Buenavista vs Lenin Cazar (sub 9) Cancha 3 08h15: Bambinos Prefectura vs Fuerza Amarilla (Sub 13) 09h30: Fuerza Amarilla vs Barcelona (sub 17) 10h30: GAD Huaquillas vs Orense (sub 12) 11h30: Orense Verde vs GAD Huaquillas (sub 13)
saje, Machala, Puerto Bolívar, Santa Rosa, Huaquillas, Machala, Barbones y El Cambio, El Guabo son los protagonistas, señala Carlos Torres men-
talizador del torneo. Al finalizar el torneo en cada categoría premiarán al mejor jugador, mejor arquero y go-
La jornada
12h30: GAD Huaquillas vs Parma (Sub 17) 13h30: Emelec Machala vs Talento de la Frontera (sub 15) 14h30: GAD Huaquillas vs Nueva Generación (sub 15) 15h30: Atlético San Diego vs Fuerza Amarilla “B” (sub 12) 16h30: Parma Halcones vs Orense Azul (Sub 13) Sábado 29 de septiembre Estadio Alpino Piedra Cancha completa 08h15: Liga de Quito vs Puerto Bolívar (sub17) 09h30: Atlético San Diego vs Parma (sub 16) 10h30: Venezuela vs Liga de Quito (sub 17) 11h30: Machala Pro vs Guabo SC (sub 16) 12h30: Bambinos Prefectura vs GAD LA Peaña (sub 16) 13h30: Bomberos Junior vs Galarza (sub 15) 14h30: Galarza vs Fuerza Amarilla (sub 16) 15h30: Fuerza Amarilla vs San Diego (sub 17) 16h30: Nueva Generación vs Yingo Medina (sub 17) 17h30: GAD Huaquillas vs Galarza (sub 17) Domingo 30 de septiembre Fuerte militar Bolívar Cancha 1 08h15: GAD Buenavista vs Carlos Silva (sub 11) 09h30: GAD Pasaje vs Edgar Bueno “A” (sub 11) 10h20: Edgar Bueno “B” vs Orense (sub 10) 11h10: Orense JC vs Pibes del Sur (sub 11) 12h00: Carlos Silva vs Julián Batallas “B” (sub 10) 12h50: Fuerza Santa Rosa vs GAD Pasaje (sub 9) 13h40: Orense JC vs Carlos Silva (sub 11) 14h30: Fuerza Santa Rosa vs GAD Huaquillas “B” (sub11)
La escuela de fútbol municipal de Pasaje, protagonista del torneo infantil.
leador del torneo. Además el equipo campeón recibirá trofeo, medallas y 200 dólares en efectivo. El vicecampeón recibirá trofeo, medallas y
100 dólares en efectivo, el tercero y cuarto lugar, recibirán trofeo, medallas y 50 dólares.
15h20: GAD Huaquillas vs Fuerza Santa Rosa (sub 9) 16h10: Orense Azul vs Sí Se Puede (sub 11) 17h00: Urdesa Este vs Lenín Cazar (Sub 10) Cancha 2 08h15: Liga de Quito vs Atlético del Pacífico (sub 11) 09h30: Sport Sólo Fútbol vs FEDEORO (sub 11) 10h20: Barcelona vs Orense JC (sub 10) 11h10: GAD Pasaje vs Sport Sólo Fútbol (sub 10) 12h00: Orense vs Perea (Sub 6) 12h50: Carlos Silva vs Orense (sub 7) 13h40: Orense Verde vs Julián Batallas (sub 11) 14h30: GAD de Huaquillas vs Carlos Silva (sub 6) 15h20: Parma vs Lenín Cazar (sub 6) 16h10: FEDEORO vs Parma (sub 9) 17h00: Orense vs Punto Penal (sub 6)
Cancha 3 08h15: Barcelona vs Nueva Generación (sub 14) 09h30: Liga de Quito vs Jorquisa (sub 15) 10h30: Alianza vs Barcelona (sub 13) 11h30: Barcelona vs Carlos Silva (sub 12) 12h30: Urdesa Este vs San Diego (sub 15) 13h30: Orense vs Parma (sub 15) 14h30: Liga de Quito vs Fuerza Amarilla (sub 14) 15h30: Machala vs Orense (sub 14) 16h30: El Nacional vs Unión Porteña (Sub 12) Cancha 4 12h00: Barcelona vs Lenin Cazar (sub 5) 12h50: Carlos Silva vs Orense JC “B” (sub 5) 13h40: Orense JC “A” vs Julián Batallas (sub 12)
El cuadro de Fuerza Amarilla, participa en varias categorías.
Machala, sรกbado 29 de septiembre de 2018
Machala, sรกbado 29 de septiembre de 2018
Deportes
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
En Pasaje
Arrancó campeonato de fútbol senior abierto Pasaje (A. Caiminagua)._ Fue inaugurado el ca mpeonato de fútbol senior organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje que preside Rubén Nieto y en la comisión de fútbol Francisco Zares. Cumplida la ceremonia se estableció que intervienen en el certamen 24 equipos de diferentes sectores de Pasaje y sus parroquias.
La jornada Sábado 29 de septiembre de 2018 14h15: Buenavista Vs Los Muchachos 15h30: Cerritos Vs Mirtos 16h45: Tigres del Sur Vs S.J. Casacay 18h00: B Y G Vs Guerreros Z 19h15: Bar de Galo Vs Sta. Rosa Interna 20h30: Independiente Vs Rio Casacay 21h45: 11 de Julio Vs Seniors Domingo 30 de septiembre 12h45: Juventud Salsera Vs FILANCARD 14H00: Sucre Vs Pasaje Libre 15H15: Cañaquemada Vs Deportivo Pasaje 16h30: Carmen Mora Vs Spencer
Se realiza mañana en Machala
Buena acogida en competencia 5k corriendo por la vida contra el Cáncer Buena acogida tiene la competencia 5k corriendo por la vida contra el cáncer de mama que se realizará mañana a las 08h00 en Machala, más de 300 deportistas se han inscrito y muchos han separado cupos, se dijo. La competencia organizada por el Centro de Diagnostico de Cáncer y Paso a Paso Runner Team con la finalidad de recaudar fondos que serán destinados para la ayuda de
quienes padecen esta enfermedad. El costo de la inscripción es de ocho dólares que incluye camiseta, boff, manilla, número, medalla e hidratación. El evento se realizará este domingo de 30 de septiembre a las 07h30 desde el Centro Comercial la Piazza donde será el precalentamiento para estar listos para la competencia. La ruta establecida es des-
Dra. Rosa Villacís, Rita Campoverde, Dra. Erika Ruilova, Jorge Saldarriaga junto Oswaldo Ramírez de Paso a Paso Runner Team. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
de la Piazza subiendo el paso desnivel hasta la calle Buenavista giran a la izquierda en la calle Buenavista para tomar la Rocafuerte y retornar, subir el paso a desnivel hasta llegar al Monumento al Bananero para llegar a la meta (Piazza). Durante el recorrido habrán dos puntos de hidratación. La competencia será en, cuatro categorías; élite, hombres y mujeres y la categoría pareja. Puntos de inscripción en Buenavista entre Bolívar segunda diagonal local de Mega-repuestos, habrán premios para los tres primeros por cada categoría además premiarán a la comunidad que tenga más inscritos en esta competencia seremos transmitidos en vivo y en directo por Salseros en el Deporte y OroplusTV, se dijo. Los organizadores agradecieron a todas las empresas privadas a los medios de comunicación por su valioso aporte a esta noble causa sin fines de lucro en beneficio de aquellas personas que luchan contra el cáncer de mama, informó Oswaldo Ramírez coordinador de marketing y relaciones públicas de Paso a Paso Runner Team. OE3
Cerritos, espera mejorar su participación, quiere ser el primero en el certamen.
Juventud Salsera, espera reivindicar el título obtenido en la temporada pasada y ser protagonista de la competencia deportiva.
Audaz Octubrino venció 2x0 al Imbabura El equipo de Audaz Octubrino, logró un triunfo importante al vencer 2x0 al Imbabura, la tarde de este miércoles en el estadio 9 de Mayo, en la segunda fecha de los cuadrangulares de ascenso. El primer tanto llegó a los 43 minutos de juego por in-
termedio de Kevin Quezada, tras una corrida por el sector derecho y remató a puerto y batió al portero Viveros, pero el delantero se lesionó y fue reemplazado. El segundo tanto llegó a los 70 minutos, tras una ju-
gada por el costado derecho Adrián Mancheno habilitó y Jordan Ayoví con golpe de cabeza marcó el 2x0. Así terminó el partido con victoria para el Audaz Octubrino que se recupera de la derrota de la semana pasada. OE3.
Deportes
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Hoy continúa infantil de Hoy continúa el torneo de fútbol de Diario Opinión fulbito de los Judiciales Hoy continúa el campeonato de fútbol infantil promovido por el club básico barrial Nuevos Horizontes, con el auspicio de Diario Opinión, la jornada continúa este viernes con ocho partidos más.
La jornada Domingo 30 de septiembre CANCHA Nº 4 GRANJA DEL 9 OCTUBRE 09H00: Esc. Machala - Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 14) 10H00: Esc. Emelec – Esc. Parma (SUB 17) 11H00: Esc. Nueva Generación – Esc. Federico Paez (SUB 13) 12H00: Esc. Emelec – Esc. 24 de Julio (SUB 17) 13H00: Esc. Nueva Generación – Joorquiza (SUB 16) 14H00: Esc. Nueva Generación – Esc. Venezuela (SUB 17) 15H00: Esc. Obritas Huaquillas – Esc. Peña (SUB 17) 16H00: Esc. Nueva Generacion – Esc-. Real Madrid (SUB15) 17H00: Esc. Obritas Huaquillas – Esc. Real Madrid (SUB 17)
Los dirigidos por el Profesor Perea, son protagonistas del torneo infantil.
Hoy continúa el campeonato de fulbito de los judiciales con la programación establecida, según informó Pedro Córdova Quinto presidente de la Comisión de Funcionarios y Empleados Judiciales de El Oro. Esta será la sexta fecha del campeonato de fulbito que se jugará el sábado 29 de septiembre, en el complejo deportivo del Sindicato de
La jornada Sábado 29 de septiembre 09h00: Avengers Familia vs Smanecido del Derecho (masculino) 10h00: Área Penal vs Pedro Montes FC (masculino) 11h00: Pasaje FC vs Relámpago Judicial (masculino) 12h00: Los Iluminados vs Águilas Judiciales (masculino) Choferes Profesionales de El Oro en la via Balosa. Se dijo que de esta fase saldrán los cuatro clasificados
a la semifinal, a decir de los representantes de los equipos hasta el momento el torneo es todo un éxito. OE3
Los servidores judiciales se visten de corto cada semana.
Santa Rosa
En El Guabo
Amplia cartelera de fulbito Interesantes encuentros en la cancha “La Calderita” en la Champions League Una nueva jornada de la Champions League se desarrolla en el estadio José María Mora del cantón El Guabo,
organizado por Leyton Ordóñez, este fin de semana. Varios equipos del cantón
y sus parroquias, son los protagonistas del evento que ha despertado el interés de los amantes al fútbol.
La jornada Sábado 29 de septiembre Cancha 1 10h30: Balember vs Rayados 11h30: Saca Chispa vs Juana Mora 12h20: Los Chicotes vs 4 Calles 13h10: Los Legendarios vs Sin Ley 14h00: Hombres T vs Eloy Alfaro 14h50: Chacaritas vs Panaderos 15h40: Coloso FC vs Santa Cruz 16h30: Los Turros vs Pagadores 17h20: Imperio Real vs Bartelea
Sábado 29 de septiembre Cancha 2 10h30: El Rebaño vs Deportes 4 Mil 11h30: Barrio Boyzz vs La Cúpula 12h20: Papi Chulo vs CSC 13h10: Águilas Negras vs Los Botaditos 14h00: La 4 Mil Jr vs La Aduana 14h50: Los Poseros vs Socios del Volley 15h40: Los Pumas vs Los Amigos 16h30: Los Rayos vs Los Magnates 17h20: Los Dinosaurios vs Los Galanes
Los equipos pugnan por meterse en los primeros lugares.
* Se juega la vigésima segunda novena fecha
(H.V.R.) Entre sábado y do- de fútbol senior que se juega mingo se jugará la vigésima en la cancha de la ciudadela segunda fecha del campeonato “Las Palmeras” llamada “La Calderita”. Estos encuentros La jornada Sábado 29 de septiembre Cancha La Calderita Ciudadela Las Palmeras 13h00 Los Elegidos VS Panas de Toledo 14h30 Palmeras VS Amigos de Eduardo 15h30 Los Nines VS Los Panas 16h30 Joubels VS Las Lomas 17h30 Orito VS Tecni Club Jambeli 18h30 Unión Juvenil VS Atlético Juvenil
han suscitado el interés de los aficionados que todos los fines de semana acuden para vivir las emociones del fútbol.
Domingo 30 de septiembre 09h00 Bar de Galo VS Unión Juvenil 10h30 Amigos de Eduardo VS Amigos de Chocho 11h30 Joubels VS Cesar Delgado 13h00 Future Star VS Tecni Club Jambeli 14h00 Jorge Chávez VS Amigos de Chocho 15h00 Helechos VS Amigos del Profe 16h00 Independiente VS 10 de agosto 17h00 Las Lomas VS Paraiso
Los Helechos, uno de los equipos protagonistas.
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
La Plaza de los Ponchos vende atractivos La Plaza de los Ponchos ubicado en Otavalo, ha sido considerada entre los mejores atractivos turísticos para visitar en el 2017, dentro de la lista de Lovely Planet,
una de las mayores editoras de viaje en el mundo.
En la información que ha proporcionado el portal web, para fomentar los via-
jes hacia Otavalo, resalta la variedad de artículos coloridos que se pueden encontrar en la Plaza de los Ponchos y la cantidad de gente que se observa, atraídos por las
mercancías de lana, tapices, mantas, ponchos, suéteres, bufandas y sombreros, ofertados por personas de la región, que en su mayoría son elaborados a mano. “Las carreteras que reciben a los turistas que deciden visitar Otavalo muestran una gran exhibición de blusas bordadas, hamacas colgando de los techos, esculturas, joyas, varias piezas de pintura y cabezas reducidas falsas, que recuerdan tradiciones del pueblo”, indica el portal. Ventas Los comerciantes que ofrecen sus productos a los visitantes de la zona, no poseen, en su mayoría precios fijos para la mercadería, por
lo que, siempre están abiertos a negociaciones. El comercio en la Plaza de los Ponchos inicia aproximadamente a las 08h00, cuando los mercaderes comienzan a exhibir su mercancía y a ubicarse en sus puestos de trabajo, permanecen en ellos durante todo el día y termina en torno a la media tarde cuando grupos de vendedores, especialmente varones, se reúnen en las esquinas para beber y charlar, mientras se observa a sus niños dormir una siesta sobre montones de suéteres o ponchos en la plaza. Además de las artesanías, también existen personas dedicadas a la venta de comida, entre los platos que más se comercializan están el caldo de gallina, chancho asado,
chicha, entre otros. Cualquiera de los platillos vienen acompañados de mote y se sirven en vajilla de plástico. Más sitios atractivos para visitar Si se escoge como opción visitar Otavalo, existen otros lugares atractivos que se puede conocer durante el viaje. El Instituto de Antropología Otavaleño es uno de los sitios que acogen a gran cantidad de turistas, se encuentra lleno de objetos antiguos de la región y está ubicado dentro de la Universidad de Otavalo. El mercado de animales también se encuentra entre los lugares llamativos de la zona, en realidad, la venta de productos se realiza al por mayor, sin embargo, vivir la experiencia de un mercado repleto de personas que abre una vez por semana y que para llegar a este sitio es necesario cruzar un puente y seguir a la multitud a través de la avenida Panamericana, es única. Por último, dentro de los lugares atractivos para turistas también se puede considerar al Parque del Cóndor, en este lugar se observan cóndores andinos, águilas, búhos, halcones nacionales y también refugiados de Holanda, entre otras especies.
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
La tierra de los ponchos
Allí –a 3.800 metros sobre el nivel del mar– el termómetro no marca más de 5 grados y el frío se hace sentir. Para quienes acuden por primera vez a esta localidad es muy difícil soportar el fuerte y helado viento que acompaña a las 3.270 personas que viven en esa zona, dice un reporte de El Diario.
En Apagua el 70 por ciento de la población tiene entre 30 y 40 años de edad, el 4 por ciento son adultos mayores y el resto son niños. Todos ellos se encuentran vinculados a dos labores específicas: el cultivo de papa y la crianza de ovejas.
Ponchos Esta segunda actividad torna a esta parroquia en un sector particular, pues en ese lugar se confecciona uno de los ponchos más exclusivos que se utilizan en la región Sierra, aquellos que son tejidos totalmente a mano por sus artesanos. Son los mismos ponchos que lucieron los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Hugo Chávez; y de Bolivia, Evo Morales, durante la ceremonia simbólica de posesión presidencial que se efectuó en Zumbahua, población cercana a Apagua. La mayoría de pobladores de la localidad están ligados
a las actividades propias de la confección de la indumentaria.
Diariamente trasquilan a los borregos para hacer el hilo de algodón con el que tejen, una vez que ha sido torcido y teñido. La jornada laboral inicia a las 09h00 y culmina a las 18h00. Un oficio de tiempo. El más experimentado en esta localidad en tejer estos ponchos a mano es Juan Manuel Pilalumbo, de 73 años, quien lleva más de 30 años en ese oficio. Él comenta que el proceso de confección toma una semana, luego de esto se procede a la comercialización en la feria de Zumbahua, que se realiza todos los sábados.
Maduro: discurso en la ONU dejó “en la lona” a críticos de región El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su discurso en la 73 Asamblea General de la ONU “impactó profundamente en el debate mundial” y dejó “en la lona” a los representantes de la región latinoamericana que, en la misma cita, lanzaron duras criticas contra su Gobierno. “Lo digo con sinceridad, con franqueza y con modestia, (ofrecí) un discurso que impactó profundamente en el debate mundial por la verdad de Venezuela y por la verdad del mundo multipolar”, dijo el mandatario, al regresar hoy a Venezuela desde Nueva York, en declaraciones que recogió la televisión estatal VTV. “Los gobiernos satélite del imperialismo norteamericano quedaron en la lona, nocáut, todos los gobiernos satélite del imperialismo, todos los gobiernos de la derecha, quedaron nocáut“, añadió sin ofrecer mayores
detalles. En su discurso ante la ONU el pasado miércoles, Maduro afirmó que “se ha construido a nivel mediático un expediente” contra su país para “pretender una crisis humanitaria” y negó que exista un éxodo masivo de venezolanos, como han señalado varios países de la región. Además, acusó a Estados Unidos de fabricar excusas para justificar una intervención militar internacional a la nación caribeña siguiendo “el mismo esquema de las armas de destrucción masiva en Irak”. En la misma asamblea, el
presidente colombiano, Iván Duque, tachó como dictatorial al Gobierno de Maduro y pidió al mundo “actuar y unirse” para detener el “éxodo trágico” de venezolanos por la “indignante” crisis humanitaria en su país. Además, el gobernante chileno, Sebastián Piñera, acusó a Maduro de impedir la apertura de canal humanitario para el ingreso de comida y medicinas, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que “todas las opciones”, incluida la militar, siguen sobre la mesa con respecto a Venezuela. Maduro, que aterrizó hoy cerca de las 18.00 horas locales (22.00 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, también aseguró que su viaje a Nueva York fue “importante” para la “diplomacia de paz” que, dijo, impulsa su país.(I).
Los ponchos se venden a 50 dólares, aunque la misma prenda es vendida en otras ciudades como Quito hasta en $ 200. Directa o indirectamente, más de 3.000 personas que habitan en la localidad de Apagua, en Cotopaxi, se dedican a la elaboración –a mano– de ponchos impermeables, considerados exclusivos en otras localidades del país como por ejemplo en la capital ecuatoriana. Una vez trasquilada, la lana de la oveja es almacenada en bultos. Por el trabajo efectuado, diariamente los artesanos reciben 10 dólares. María Guamán debe cortar
lana de 12 borregos para confeccionar un poncho. Cuando el animal tiene 2 años se obtiene la mejor lana.
Para teñir la lana, María Chiguana utiliza productos de diversos colores que compra en una farmacia. Valor. El poncho además marca la identidad de los pueblos indígenas del país. Incluso hasta por el color guardan un valor identitario. Los tejedores artesanales de poncho explican que el rojo es el color que predomina en los ponchos. El significado de este tono se debe a la sangre que der-
ramaron los ancestros en la época de la conquista. Sin embargo, en otros pueblos indígenas las rayas en los pinchos también marcan identidad. Alberto Huapisaka, profesor de la unidad educativa Chibuleo, indica que las rayas de colores significan la cebada o el sol, la tierra, el agua y la amistad entre los pueblos. Agrega que el color azul marino en las costumbres populares del pueblo indígena se usa en las labores de la agricultura o ganadería.(C)
Ecuador rechaza las amenazas a Venezuela
Ecuador rechaza frontalmente cualquier amenaza de uso de la fuerza en Venezuela y considera que la solución a la crisis en el país pasa exclusivamente por un diálogo interno. Así lo aseguró en una entrevista con Efe el canciller ecuatoriano, José Valencia, que esta semana viajó a Nueva York para participar en las reuniones de la Asamblea General de la ONU. Valencia confió en que los problemas de Venezuela se resuelvan de una manera “transparente, abierta e inclusiva”, con “todos los actores venezolanos” sentándose alrededor de la mesa y alcanzando entendimientos en favor de su propio país. “No creemos en la intervención externa, foránea, en los asuntos internos de esos Estados”, recalcó el canciller. Además, subrayó que
Ecuador rechaza “de manera tajante cualquier sugerencia” sobre el “uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza”. “El Ecuador jamás estará de acuerdo con ese tipo de planteamientos”, insistió
Valencia, que insistió en que el apoyo al diálogo en Venezuela no es solo una “visión pragmática” sino que se basa en unos “principios que para nosotros son muy importantes”.(I).
22
Provincia
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Pasaje Reclaman por deterioro de calles La movilización en las calles céntricas de la ciudad y de algunas ciudadelas urbanas, se ha vuelto un dolor de cabeza para la ciudadanía, esto ante el inminente deterioro del asfalto, que en algunos casos le ha tocado a la municipalidad parchar y en otros simplemente retirar por completo el pavimento, dejando las calles en peor estado a como las encontraron. Los conductores invadieron con imágenes de como se
encuentran las principales arterias víales. Como muestra un botón, tan solo en la calle Eloy Alfaro entre Tarqui y Atahualpa existe cuatro baches seguidos.
Explican que los accidentes de tránsito en todo el cantón tienen un igual grado de responsabilidad, tanto de quienes exageran el límite de velocidad, como del que la autoridad encargada en esta área no realice el manteniendo respectivo.
Caer o realizar una inesperada maniobra para no caer a estos baches representa también un descargo económico para sus bolsillos por reparación automotriz, sostuvieron. Aunque detallaron que no es comparable al desembolso económico que realizará el Cabildo, por remediar trabajos mal hecho de regeneración de calles, que cayeron en manos de ineficientes constructoras.
Calle Eloy Alfaro, frente al hospital del Instituto de Seguridad Social.
Calle Eloy Alfaro frente al Cementerio General.
Barrio “Las Palmeras”, calle Eloy Alfaro y Tarqui.
Huaquillas
Se cumplió festival del dulce en la frontera
manjares característicos, para ofrecer a la comunidad: budín, quimbolitos, jalea de banano, dulce de papaya, torta de chocolate, peras en almíbar, entre otras delicias, fueron preparadas por varias agrupaciones católicas. Otros en cambio presentaron: mazamorra morada, tamales, bocaditos, mush de limón, manjar de banano, higos, helados, queso en almíbar, besitos de novia etc. El exterior de la Iglesia “Nuestra señora de la Merced”, fue escenario para colocar estos manjares.
Los fronterizos disfrutaron del festival del dulce.
(SN).- El párroco Fausto tenezaca acompañado de un grupo de damas de la Fundación “Nuestra Señora de
la Mereced”, cumplieron el primer festival del “Dulce”, en homenaje al XXXVIII aniversario del cantón Hua-
quillas. Los miembros de la Fundación mostraron dulces y
Se pudo observar que el evento estuvo bajo la dirección del hermano Diego Romero. Actividad que tuvo buena respuesta por parte de la ciudadanía. En el desarrollo del Festival intervino el Coro de la Renovación Carismática de Huaquillas, cuyos integrantes amenizaron el acto con alabanzas y cánticos.(I)
Varios manjares fueron presentados en el evento.
Actualidad
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
23
Pasaje: Desarrollado en la U. E. “Dr. Manuel A. González”
Presentan mejores proyectos escolares en feria Distrital
(S.C.).- Ayer viernes 28 de septiembre del año en curso, se realizó mediante un programa la presentación de los mejores proyectos escolares realizados por estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad de Pasaje, en la IV Feria Distrital 07D01 ChillaEl Guabo-Pasaje, que se desarrolló en los patios de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González”, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La feria congregó a cientos de estudiantes de instituciones educativas de la ciudad quienes desde mayo-junio del presente año compitieron para llegar a la feria. En total se presentaron 34 proyectos escolares compitiendo por el primer puesto. Al inicio del programa se dio las palabras de bienvenida a las instituciones educativas participantes en la Feria Distrital, por parte de la Dra. Yolanda Mosquera Maldonado, rectora de la U. E. “Dr. Manuel A, González”, que en parte de su intervención expresó: “El objetivo de la feria es contribuir a la generación de emprendimientos de ideas generadoras y al acercamiento entre estudiantes para aprovechar el talento de niños y jóvenes entusiastas. Mis sinceras felicitaciones a todos y cada uno de ustedes por esa iniciativa y que quedé en su espíritu y conciencia que la investigación, la creatividad y el empeño engrandecerá el desarrollo de nuestro país”. La inauguración de la Feria Distrital de Proyectos Esco-
lares, estuvo a cargo de Lic. Cecilia Márquez de Bustamante, directora Distrital 07D01-Chilla-El GuaboPasaje-Educación y en su intervención dijo: “Feria de Proyectos Escolares del Distrito Educación 07D01 Chilla-El Guabo-Pasaje, organiza con cada una de las instituciones ganadoras internamente para luego en este evento elegir así mismo al mejor entre los mejores, que alegría saber que cada uno de los estudiantes está dirigido por los docentes que apoyan en sus proyectos. Los proyectos escolares están institucionalizados desde hace cuatro años”, acotó. Se realizaron presentaciones artísticas de estudiantes de la U. E. “Dr. Manuel A. González”: Andrea Chiliquinga, Leslie Macas y otros estudiantes con la presentación del baile “Ballet”. Además la presentación del baile del 8º Año E.G.B. “A”
Escuela “Primero de Noviembre”.- Estudiantes del quinto año de básica presentaron el proyecto Alimentación Nutritiva y Saludable.
Al finalizar se dio la visita a los diferentes stands por la comisión organizadora de la Feria Distrital de los proyectos escolares, entre ellos: Psic. Katherine Anabell Ayala Liendres, profesional UDAI del Distrito 07D01. Psic. Andrea Estefanía Rubio Escalante, profesional de la UDAI del Distrito 07D01. Lcdo. William Javier Cárdenas Murillo, analista Distrital del Departamento de Planificación, del Distrito 07D01. Clausura de la Feria Distrital a cargo del Ing. Mariuxi Márquez Eras, jefe de talento humano, de la U. E. “Dr. Manuel A. González”.
Escuela “Vicente Rocafuerte”.- Estudiantes del séptimo año de educación básica con el proyecto Elaboración de Velas.
Escuela “Abdon CalderónG.”.Estudiantes con el Proyecto Científicos en Acción. Los acompaña Lic. Gustavo Macas maestro ganador del concurso interno del proyecto; y Lic. Dennise Guzmán Cruz, directora.
Colegio de bachillerato “Pasaje”.- Estudiantes presentaron el proyecto Gastronomía el Buen Vivir. Los acompaña Lic. Marlene Encalada (facilitadora). Lic. Luis Chiliquinga e Ing. Carlos Peralta (coordinadores).
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Despiden al “último Playboy italiano”: intimó con más de 6.000 mujeres el “Romeo de Rimini” falleció en su “reino” a los 63 años, mientras se encontraba teniendo relaciones con una joven turista de Europa del este de 23 años.
Todo comenzó en el verano de 1970, cuando Maurizio Zanfanti tenía sólo 17 años y una sed insaciable por “ser alguien” en la ciudad costera italiana de Rimini. El hormonal adolescente de larga cabellera e innegable atractivo físico supo
desde el primer momento que, para poder tener acceso a la mayor cantidad de féminas, la mejor estrategia sería trabajar en un club nocturno. Y así fue que Zanfanti comenzó a forjar su reputación como uno de los más grandes Playboy de la península. El hombre conocido como
Quienes lo conocieron, aseguran que Zanfanti intimó con más de 6.000 mujeres y que llegó a presumir que, “en un buen verano”, dormía en promedio con 200 féminas. Su presunto récord fue de 207 amantes por temporada, según aseguró el hombre que hoy, en la era del #MeToo, habría tenido problemas para justificar tal nivel de donjuanismo. “Hice más por la promoción de Rimini como destino que 100 agencias juntas”, dijo en su momento el hombre que llegó a tener su propia estatua de cera en un pueblo sueco, donde trabajaba para la industria
turística durante el invierno boreal. Su modus operandi era predecible pero infalible. Los años que estuvo a cargo de las relaciones públicas del club nocturno Blow Up, se paraba en la entrada del local y convencía a las mujeres más bellas a que entraran al reducto que supo consagrarse como uno de los más exclusivos de la era. A pesar de las críticas que pueda llegar a generar hoy tal nivel de promiscuidad y apetito sexual, Zanfanti aseguró en su momento haber amado a todas y cada una de sus compañeras carnales. Incluso muchas de ellas, a lo largo de los años, dijeron haber dado a luz a los descendientes del hombre de piel oliva, abundante pelo en pecho y cabellera blon.
ión suya de nc ca é qu ló ve re ey tn ar cC M ul Pa Lennon The Beatles le gustaba a John Paul McCartney admitió que eran “muy competitivos” con John Lennon. En un anticipo de su entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS el, cantante británico reveló que su legendario compañero de banda escasamente elogiaba su trabajo. Sir Paul confesó que aunque la rivalidad entre los amigos no era “abierta”, fue algo que se confesaron “años después”. “Él había escrito, “Strawberry Fields” entonces yo escribí, “Penny Lane”, explicó el británico de la dinámica que tenían entre ambos al momento de escribir canciones. “Él estaba recordando su viejo barrio de Liverpool entonces yo hice lo mismo con el mío”. A pesar de su estrecha relación de amistad y trabajo, el ex Beatle confesó que escasamente recibía palabras de admiración de su compañero y que
solamente “una vez” elogió una de sus canciones durante todos los años que estuvieron juntos.
There and Everywhere” (Aquí, allá y en todas partes), que había escrito para el disco “Revolver”.
El halago, dijo McCartney “Es una muy buena canque fue por la canción, “Here, ción, amigo. Me encanta
ese tema”, recordó McCartney que le dijo Lennon y que se emocionó al escuchar sus palabras. “Y yo dije, ‘¡Sí le gusta!’”, y es algo que McCartney jamás olvido. “Es verdaderamente patético en realidad”.(I).
jredacción2@diariopin
ion.com
Selena Gomez regresó a la música en una canción con Cardi B y Ozuna
Selena Gomez regresó a la música con una colaboración musical junto a Cardi B y Ozuna. Los artistas fueron convocados por DJ Snake para participar de su pegadiza canción de reguetón, “Taki taki” que sin dudas se convertirá en el nuevo himno bailable. “Quería hacer un tema para clubes, de reguetón, ¿saben? Así que se lo envié a Ozuna y la reventó. Soy gran fan de Ozuna. ¡La reventó!”, explicó DJ Snake a Billboard durante la grabación del videoclip. “Y luego también quería más mujeres en el tema, y que hablaran español, ¿sabes? Dos reinas ahí mismo. Eso era lo que quería hacer y ellas me
bendijeron con esta genialidad y gran energía. Selena y Cardi son un combo genial”. Por su parte, Cardi expresó porqué se había entusiasmado tanto con el proyecto. “Es muy español. Tiene una onda muy española. Apenas la escuche dije, quiero participar de esto”, explicó la rapera. “Después me enteré que Selena Gomez también iba a estar y dije, ‘¡Ay mierda!’, Sabía que iba a ser un éxito”. Gomez ya había anticipado una colaboración con Cardi B a finales de agosto cuando compartió fotos de todo el equipo juntos y vestidos de rojo en su cuenta de Instagram.
Modelos con tres senos se adueñaron de las pasarelas de Milán La marca italiana GCDS (‘Dios no puede destruir la ropa de calle’, por sus siglas en español) captó la atención de los asistentes a la Semana de la Moda de Milán después de que varias de sus modelos desfilaran con prendas que dejaban al descubierto tres senos. Los modelos desfilaron con unos crop tops dejando a la vista la parte inferior de sus “tres pechos”. El efecto visual en la pasarela fue muy real. “Un hipotético colapso de la sociedad causado por una falla informática global”, fue la idea de la firma para presentar su colección primaveraverano 2019. Giuliano Calza, el director creativo de GCDS, explicó
que la colección está inspirada en “un futuro donde la sociedad tendrá que volver a hacer las cosas sin la ayuda de la tecnología”. A muchos usuarios de redes ese escenario futurista les hizo recordar la película El vengador del Futuro, que protagonizó el actor Arnold Schwarzenegger en 1990.
Ciencia y tecnología
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Dispositivo que extrae energía de las vibraciones de baja frecuencia
Una aplicación predice la propagación frentes de incendios
..
................................................................................
Tips para pc Actualiza y usa tu antivirus pre los cauEl malware y los virus son casi siem por lo que d, cida velo da pier PC tu que de es sant recomiendo. Si un buen antivirus es lo que siempre e se la pasa war soft el y estás usando un Free Trial te actualizamostrándote notificaciones o pidiéndo s, entonces viru un o com s esta ciones casi tan mol osoft: Free te sugiero que uses el antivirus de Micr cios. anun stra mue no que ls ncia Esse Security apps de Reduce la cantidad esperar un A veces prendemos la PC y hay queesto se pueo, plet com por ue carg buen rato a que de las aplicade solucionar si se eliminan algunas o. Para ver la ndid ence el con n inicia se que ciones s que buslista completa de estas apps solo tiene g. onfi msc cas en el Menú de Inicio por
Apple completó la compra de Shazam Apple completó este lunes la operación de compra de Shazam, la app que reconoce canciones. La adquisición se anunció en diciembre del año pasado pero recién ahora se terminó de llevar a cabo. A la compañía le llevó meses recibir luz verde de parte de los reguladores europeos. Desde la Unión se realizó una investigación para asegurarse de que esta operación no limitaría la maniobra de la competencia. La idea era asegurarse de que, con la adquisición de Shazam, Apple no quedara en situación de privilegio respecto de otros competidores en el mundo del streaming musical, como Spotify. A comienzos de septiembre, finalizó la investigación y se llegó a la conclusión de que esto no ocurriría, así que se autorizó la compra de la startup británica. Ninguna de las dos compañías difundió cuál fue el valor de compra, pero se estima que la cifra ascendería a los 400 millones de dólares, según publicó el sitio TechCruch. “Apple y Shazam tienen una larga historia juntos. Shazam fue una de las primeras apps disponibles cuando lanzamos la App Store y se ha convertido en una app favorita para los aficionados a la música de todo el mundo”, destacó Oliver Schusser, vicepresidente de Apple Music. La compañía aseguró que, en poco tiempo, Shazam estará disponible sin anuncios para todos los usuarios.
‘Big data’ para estimar la eficiencia energética de barrios enteros
25
Robot con alas que imita las acrobacias aéreas de ágiles insectos voladores
Las novedades que llegaron al buscador de Google Septiembre es el mes aniversario de Google y para celebrarlo la compañía anunció novedades en el buscador. La inteligencia artificial es la verdadera protagonista de estas optimizaciones que apuntan a personalizar aún más la experiencia del usuario. Búsquedas que se pueden retomar Los usuarios suele emprender viajes de búsqueda en la web que, en ocasiones, llevan días, semanas e incluso varios meses. Ocurre cuando, por ejemplo, se planean vacaciones donde se comparan y analizan valores de pasajes, hospedajes y sitios recomendados para visitar. Colecciones El usuario también podrá añadir contenido a las Colecciones, tal como se llaman a las agrupaciones de datos en torno a un con-
tenido determinado. Será posible sumar contenido de una tarjeta de actividad directamente a estas Colecciones, lo cual facilitará aún más tener un seguimiento de las búsquedas realizadas. Organización dinámica Ahora, cuando un usuario haga una búsqueda, además de los resultados puntuales para esa información, se presentarán una serie de subtemas que se consideran relevantes para esa búsqueda. Así, si por ejemplo se busca información sobre los perros Pug, se recibirán los datos más habituales sobre esta temática como características de la raza. Y si luego se rastrea información sobre otra raza, se verán otras temáticas que profundizarán más sobre este tema que le interesa al usuario. El buscador utiliza lo que llama Gráfico de conocimiento (Knowledge Graph)
para comprender los vínculos entre personas, lugares, cosas y datos. La novedad es que ahora sumó una nueva variable llamada Capa temática (Topic Layer) que está diseñada para entender cómo los intereses evolucionan a lo largo del tiempo. Descubrir Google presentó Descubrir (Discover), que reemplaza al feed que presentó hace unos meses. Esta función incorpo-
ra nuevos tipos de contenidos: habrá más videos y se actualizará más rápido. Y gracias a la Capa temática, la información que se verá estará mejor optimizada según los intereses de los usuarios. También se suman nuevas opciones para personalizar lo que se visualiza. Así, el usuario podrá marcar si desea ver más o menos contenido como el que se muestra dentro de Descubrir. .(T).
La adicción a Fortnite fue mencionada como causa de decenas de divorcios Fortnite es el videojuego del momento. Y a diario es noticia por diferentes motivos: el fanatismo que genera en los usuarios (que ascienden a 125 millones en todo el mundo), la cantidad de dinero que produce (superó los 1,2 mil millones de dólares) y hasta los episodios de violencia que se suscitaron a raíz de este fenómeno (el último incidente fue una amenaza de muerte a un menor). Ahora, Fortnite es noticia, una vez más, porque se lo señala como uno de los motivos por los cuales la gente se divorcia. Al menos esto parecería estar ocurriendo en el Reino Unido, según el sitio de consultoría legal Divorcio Online. De acuerdo con este portal aumentaron las consultas de parejas que mencionaron a Fortnite como una de las razones para divorciarse. El sitio asegura haber recibido 200 peticiones de divorcio desde enero de 2018 en las cuales la adicción a Fortnite y otros videojuegos online se mencionan como motivo de ruptura. Esto representa un 5% del total de las solicitudes recibidas.
“La adicción a las drogas, el alcohol y los juegos de azar usualmente han sido mencionadas como motivos de separación pero con la llegada de la revolución digital se han incorporado nuevas adicciones”, destacó un vocero de Divorcio Online en el comunicado publicado en el sitio. Entre estas nuevas adicciones se mencionan el consumo online de pornografía, el uso de videojuegos y redes sociales. “No resulta sorprendente que cada vez más personas tengan proble-
mas vinculares debido a las adicciones digitales”, añadió el vocero. “En primer lugar diría es que esas parejas tenían un conflicto previa sobre el cual no hablaron o no pudieron resolver. Y soslayaron esta situación y se sumergieron en el juego, en otra dimensión”, explicó a Infobae la psicóloga Mónica Cruppi, integrante de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y autora del libro Vivir en la posmodernidad. “Es muy cierto que estos gadgets capturan y atrapan y que es muy difícil desconectarse de la pantalla que ofrece una realidad que brinda satisfacciones para conectarse con una realidad más conflictiva”, analizó. En cuanto a la adicción, destacó que “no es el juego el que la produce, sino la persona y su apego hacia él”. En otras palabras: la adicción está en el sujeto y no en el objeto. Es decir que ese vínculo de dependencia se puede construir en torno a cualquier otra situación o actividad. El punto reside en identificar la adicción y tratarla para que luego no se reproduzca nuevamente en otro contexto.
Acontecimientos
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
¡Asesinaron al negro “Conga”! Pasaje
Carlos Manuel Flores Cabrera, más conocido como “Conga”, de aproximadamente 37 años de edad, fue asesinado a tiros al interior de una camioneta, mientras circulaba por la ciudadela “El Cisne” del cantón Pasaje.
Según testigos dos sujetos en motocicleta interceptaron a Conga y lo acribillaron con cinco tiros, tres de ellos acabaron con su vida. Se presume un ajuste de cuenta, pues alias “Conga” recién había salido del Centro de privación de Libertad, lo acusaban de al menos dos muertes. Por lo que las primeras hipótesis de la policía sería una venganza.
El hecho sucedió alrededor de las 18h00 de ayer viernes 28 de septiembre. “Solo escuchamos una ráfaga de tiros, salimos a ver qué pasaba y vimos que varias motos se dieron a la fuga y el carro quedó en la vía con un hombre ensangrentado”, dijo uno de los testigos que no quiso identificarse. Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), llegó al lugar de los hechos y tomó procedimiento. Se comprobó que Conca tenía al menos tres disparos en su cuerpo. Una ambulancia llegó, pero los paramédicos solo compro-
baron su muerte.
Conga fue detenido meses atrás, sospechoso de la muerte de Claudio Ramiro Arévalo Tenepaguay de 34 años, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased) de El Oro, lo capturaron ya que presuntamente sería uno de los causantes de dispararle en la cabeza a Claudio, mientras se tomaba unas cervezas. Según la policía, el detenido registra antecedentes penales, uno en el 2013 por asociación Ilícita, en el 2014 por tenencia de armas, 2015 por robo Instantes en que varias personas intentaban brindarle su ayuda al “Negro Conga” luego de haber recibido varios impactos de bala.
Posición en la que se encontró al ciudadano en el interior de su camioneta con un disparo certero en la cabeza y otros en su cuerpo.
y en el 2017 por presunto asesinato. El mes de Febrero del 2018, se llevó a cabo la Audiencia de Formulación de Cargos en contra del ciudadano Carlos Manuel, alias ‘Conga’, con base a todos los elementos de convicción recabados, fundamentados y sustentados por parte de Fiscalía y DINASED, el Juez de Garantías Penales del Cantón Machala, resolvió dictar la prisión preventiva y el inicio de la Instrucción Fiscal por 90 días, por el presunto delito de asesinato, pero hace poco había salido de la cárcel. (OF4) (SC).
Pasaje
¡Lo mataron de un tiro en la cabeza! No habían pasado una hora del asesinato del alias negro “Conga”, cuando la ciudadanía de Pasaje se alarmó de nuevo con otra muerte violenta, esta vez se trataba de David Armijos de aproximadamente 22 años, quien fue asesinado de un tiro en la
cabeza, presuntamente por robarle. Este nuevo crimen sucedió aproximadamente a las 19h20 de ayer viernes 28 de septiembre, en el barrio “Santa Martha”, del sito “Palenque”, con dirección a Loma de Franco, del cantón
Pasaje. El occiso comió la merienda, se cambió de ropa y salió a hacer deporte. Mientras estaba en su moto, fue interceptado por sujetos, presuntamente para robarle, pero al negarse robar, uno de ellos disparó su arma y el tiro le da en la cabeza, el hombre
David Armijos de 22 años fue asesinado cuando se dirigía a jugar fútbol .
corrió pero metros más adelante cayó al piso sin vida. Según testigos, el joven estaba en su motocicleta, cuando de repente sujetos lo interceptaron para robarle, lo hicieron caer de la moto y el joven al ver las armas salió corriendo, pero metros más adelante lo acorralan y le pegan tres tiros uno de ellos en la cabeza que lo mató de contado. El occiso se dirigía a una cancha a jugar fútbol, según comentó uno de sus familiares que llegó al lugar y rompió en llanto al verlo tirado en el piso en medio de un charco de sangre. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), llegaron al lugar y tomaron procedimiento de esta nueva muerte violenta. Hasta ayer aún se investigaba si el móvil del crimen fue por robarle o una presunta venganza. El Cuerpo fue trasladado hasta el Centro Forense de Machala, donde le realizaron la autopsia de ley. (OF4) (SC)
En vida Carlos Manuel Flores Cabrera alias el “Negro Conga”
27
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Dos orenses murieron en accidente de tránsito
En choque con tanquero
respectivas. Al parecer la tipología del accidente sería un choque frontal. Los fallecidos fueron identificados como Elizabeth Romero Añasco de 29 años, quien sería la conductora del pequeño vehículo y su sobrino Marco Andrés Flores Aguilar de 19 años, quien sería el acompañante. Ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue del cantón Quevedo.
Los fallecidos fueron identificados como Elizabeth Romero Añasco y su sobrino Marco Andrés Flores Aguilar de 19 años. El herido es Geovany Miguel Flores Jiménez. Una escena desgarradora se vivió la mañana de ayer en la vía Quevedo – Santo Domingo, donde se registró el choque frontal entre un tanquero y un vehículo Vitara, en este último viajaban tres personas oriundas de Portovelo, dos de ellos murieron, y otro quedó herido, además el perrito que viajaba con ellos, quedó muerto a un costado de la vía. El choque se dio en el km 208, recinto “Fumisa” con dirección a la parroquia Patricia Pilar del cantón Buena Fe, perteneciente a la provincia de Los Ríos, dejando como resultado dos personas sin vida, un herido y el deceso de un perrito. Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador, llegaron al sitio para las pericias
El perrito que viajaba con la familia de Portovelo, también murió.
El herido esposo de la conductora Geovany Miguel Flores Jiménez, fue llevado a una casa de salud. Se presume que el conductor del tanquero abandonó el lugar. Se conoció que la familia orense emprendió un viaje desde Portovelo a bordo de su vehículo Chevrolet Grand Vitara, color azul de placa PBB-3530, sin imaginarse que este sería su último viaje. El trágico accidente ocurrió aproximadamente a las 08h00 de ayer. Según la CTE, por razones aún desconocidas, se produjo un choque frontal entre el Grand Vitara y un automotor tipo tanquero. Producto del fuerte impacto, el vehículo pequeño quedó completamente destruido, atrapando entre los fierros retorcidos a los tres ocupantes. Ante este hecho, varias de las personas que circulaban por el lugar llamaron al Ecu911,
solicitando ayuda. Personal de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM-CTE) verificaron que dos de los ocupantes estaban fallecidos, pero uno estaba con vida. Ante esto utilizaron herramientas hidráulicas para liberar al sobreviviente, su diagnóstico es
reservado. La noticia se conoció a través de las redes sociales, donde varios de sus familiares y amigos de Portovelo los identificaron, lamentando la muerte. Se espera que después de la necropsia de ley, los cuerpos serán trasladados a su natal Portovelo, para darle cristiana sepultura. (OF4)
Acontecimientos
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Brujería: foto pinchada con
alfileres en el cementerio de Pasaje Pasaje.- Con una jornada como cualquier día en los jardínes del Cementerio General de esta ciudad, los jornaleros con machete, escobas y lampas realizaban la limpieza en los exteriores de las bóvedas del “Sindicato de Choferes”, uno de ellos halló una funda mientras escarbaba, al sacarla encontró una vela con una foto e insertada en ella varios alfileres. Según el relato del jornalero mientras se dedicaba a su labor diaria y cuando retiraba la maleza debajo de una planta con su machete, encontró un pedazo de funda que luego al intentarla sacar se hizo pesada, fue cuando al descubrir más la tierra de donde estaba enterrada, pudo retirar y ponerla a un costado del jardín.
la víctima de esta brujería para que vea lo sucedido.
Según se pudo explicar que la vela negra y alfileres impregnados a una foto es para deshacerse de una persona, indicó una conocedora de estos procedimientos. Estos hallazgos se han encontrado por varias ocasiones en el Cementerio de Pasaje, al parecer, esperan a que nadie se encuentre por sus alrededores para realizar sus rituales o hechizos. (I).
Llamó a sus compañeros dando aviso de lo encontrado. Al retirar el plástico y observar en el interior pudieron ver una foto con alfileres en ella pegada a una vela negra grande de donde emanada un fuerte olor a remedios de brujos señaló el jornalero.
Esta vela negra con una oración pegada y perfumada es utilizada para el mal a una persona según indicó una cartomancia.
Tras limpiar la fotografía para saber de quien se trataba. Identificaron al que estaba en ella, de inmediato se supo que se llamó a
Jornaleros encontraron indicios de brujería en los jardínes de los exteriores de las bóvedas del “Sindicato de Choferes” de Pasaje.
V íctima de br ujería fue identificado en Pasaje.
Se encontró una vela con una foto e insertada en ella varios alfileres.
Jardinero mientras retiraba la maleza de una de las plantas encontró esta hechicería.
29
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Portovelo
¡Se ahorcó de la rama de un árbol! Augusto Efrén Espinoza Espinoza de 49 años, fue encontrado ahorcado de la rama de un árbol de un terreno baldío del cantón Portovelo. Al parecer el hombre estaba sufriendo una fuerte depresión, producto de varias deudas que no podía pagar, por lo que decidió tomar la fatal decisión.
El hecho ocurrió alrededor de las 21h30 del último jueves 27 de septiembre, en la vía al sitio “Morales” del referido cantón. Hasta ese sitio llegó la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Ex-
torsión (Dinased), quienes se entrevistaron con uno de sus familiares, quien manifestó a la policía que el occiso vivía solo, y que en estos últimos meses tenía mucha depresión por deudas que no podía cubrir.
Eso lo tenía agobiado, por lo que empezó a aislarse y no hablar casi con nadie. El día jueves a las 21h30, un vecino, al ver que el fallecido no había ido a su negocio para conversar como de costumbre, se preocupó, por lo que se había dirigido a la casa, llevándose la sorpresa de que su vecino estaba colgado de la rama de un árbol con una cuerda, por lo que había co-
municado a los moradores y luego al ECU 911 quien coordinó con la Policía Nacional.
Dinased se trasladó al sitio, una vez constituidos en el sitio del suceso verificaron que en el interior del predio, en un área de vegetación y árboles, se encontraba un cuerpo sin vida en suspensión completa, el cual estaba colgado de una rama de un árbol. En el Sitio estuvo presente Lizardo Espinoza, Fiscal de turno, y personal de Criminalística; una vez realizada la diligencia el cadáver fue trasladado al Centro Forense para la necropsia de Ley. (OF4)
Augusto Efrén Espinoza Espinoza de 49 años estaba depresivo producto de las deudas que lo agobiaban, por lo que decidió ahorcarse.
Pasaje
¡Delincuentes hirieron a comerciante! Un nuevo asalto sucedió en el cantón Pasaje, esta vez los delincuentes irrumpieron en un local de venta de productos agrícolas, donde amedrentaron al dueño del local, pero al resistirse lo hirieron en la cabeza, huyendo y disparando al aire, para evitar que la gente se acerque.
Don Filormo S., fue trasladado a una casa de salud tras ser herido de un cachazo.
Los delincuentes intentaron robar en el local de productos agrícolas.
Este hecho se dio cerca de las 14h30 de ayer viernes, 28 de septiembre. A esa hora, varias personas ingresaron a un local comercial ubicado en las calles Piedrahita y Azuay, barrio “Barcelona” de la ciudad de Pasaje, presuntamente para preguntar de productos agrícolas; sin embargo, al estar dentro sacaron armas de fuego para llevarse objetos de valor. Tras apuntar al propietario,
los delincuentes intentaban buscar algo de valor, pero uno de los antisociales procedió agredirlo en la cabeza, para luego abandonar el lugar.
Personas que estaban por el lugar llamaron al Ecu911 Machala, quienes coordinaron la emergencia con una ambulancia del Ministerio de Salud Pública, para el traslado del herido, identificado como don Filormo S. Ángel Gutiérrez, quien fue testigo del asalto, dijo que están indignados, pues los asaltos en pasaje se dan a diario, piden más patrullajes y más celeridad en llegar las ambulancias. La Policía Nacional llegó al sitio para levantar una inves-
La gente se alarmó al escuchar los disparos.
Ángel Gutiérrez, se quejó por los constantes robos en Pasaje
tigación y dar con el paradero de los delincuentes quienes, según varios testigos, salieron huyendo a pie. (SC) (OF4)
30
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
AGRADEZCO A YAMILA DE LA LUZ
EN PASAJE AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
CECATEC OFRECE CURSOS EN:
EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería
Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.
SE NECESITA CHEF
CON EXPERIENCIA PARA EMPRESA ALIMENTACIÓN. MACHALA INTERESADOS Se arrienda Dpto en Pasaje 3 dormitorios con baños c/u dormitorio para empleada, baño social, sala, comedor, lavandería, sin garaje, sector Parque de la Madre Informes al Telf.: 2937884
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
¡TERRENO DE OPORTUNIDAD!
Se vende terreno de 429m, zona de alta plusvalía, Sector OroCity
Informes: 0998170783
EN PASAJE SE ARRIENDA OFIDir. Colón e./ Sucre y Bolívar. ( Junto al Auto Banco de Machala)
Telf.: 2915482
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120
Me llamo Pamela Gonzalez de Zaruma. Agradezco a Yamila de la luz porque mi esposo volvió al hogar después de tres años de haberse ido con una tipa que a base de un amarre que le había hecho para que el se olvide hasta de sus hijos yo por consejo de mi suegra busque la ayuda de la maestra Yamila y puedo decir que ella si cumple estoy muy agradecida mi esposo a vuelto a ser el esposo y padre ejemplar gracias por todo.
SE VENDE FINCA DE CACAO
Vendo finca de Cacao Ingerto de 6 hectáreas, ubicado en Río Bonito.
Informes Celul.: 0991676149
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2
En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...
La insólita lápida en forma de iPhone gigante que un padre le dedicó a su hija Como cualquier joven de 25 años, Rita Shameeva vivía pendiente de su teléfono inteligente. Pero la mujer rusa seguramente nunca imaginó que su padre la honraría, luego de fallecer bajo circunstancias no detalladas, con una curiosa lápida inspirada en su afición por todo lo “online”. Oriundo de la ciudad de Ufa, Rais Shameeva decidió encargar una réplica de un iPhone gigante para que acompañe los restos de su adorada hija en el cementerio donde se encuentra su tumba, tras abandonar el mundo en 2016. Una fotografía de Shameeva decora el área frontal del curioso monumento, en la zona donde se ubica la “pantalla” de basalto. El revés está pulido para imitar el acabado de vidrio de los modelos de Apple. Incluso cuenta con las mismas inscripciones que lleva el codiciado objeto electrónico. Sus botones de inicio, volumen y bloqueo de pantalla han sido copiados a la perfección. Pero más allá de lo cuidado de su atención al detalle, los residentes de la zona todavía luchan por aceptar el curioso recordatorio de la difunta. “Pensé que estaba alucinando” dijo Nikolav Yevdokimov, uno de los dolientes de
visita al memorial, en diálogo con el periódico ruso ProUral. “¿Cómo fue que un smartphone norteamericano apareció de repente en nuestro cementerio?” se preguntó consternado. “Además es enorme”. Con un metro cincuenta de alto, la escultura se destaca entre otras tumbas más modestas. El enorme símbolo de la manzana se presenta como una incómoda ostentación en el sitio de descanso de centenares de almas.
Vendo Solares
Puerto Bolívar 838m2 Malecon Pasaje 270m2 y 370m2 sector parque de la madre 200m2 ciudadela San Jacinto Casa en Chilla
Celular: 0980985366
Machala, sábado 29 de septiembre de 2018
Triple choque dejó un policía herido: Santa Rosa
La tarde del último jueves 27 de septiembre se registró un triple choque donde está involucrado un patrullero policial, uno de los policías resultó herido en el accidente y fue trasladado al hospital Santa Teresita de Santa Rosa. Según testigos, el oficial presentaba una herida a la altura de la ceja, producto del choque que dejó daños materiales, a los tres vehículos. El hecho se dio en las calles Víctor Ollague y Julio Betancourt, del cantón Santa Rosa.
Uno de los presentes explicó que, mientras el patrullero circulaba por la dirección antes indicada, un vehículo color rojo, marca Zoyte, de placas AGD-0881, supuestamente, no respetó la señal de Pare, y chocó al automotor policial, y producto del impactó este se estrelló contra una camioneta Ford que se encontraba estacionado. Ante lo sucedido, el ductor del vehículo suntamente causante accidente se dio a la
conpredel fuga
abandonando el automotor. Los testigos llamaron al Ecu911 Machala, para solicitar ayuda. Al sitio llegó una ambulancia, cuyos paramédicos brindaron asistencia medica al herido, Cabo Primero Wilson Valarezo, que enseguida fue trasladado al hospital. Al sitio también llegaron elementos del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT), quienes levantaron indicios para la investigación. (OF4)
Choque entre varios vehículos en la vía Ponce Enríquez – Naranjal En horas de la tarde del día miércoles, se registró en la vía Ponce Enríquez –Naranjal, la paralización casi total del tráfico vehicular, por cuanto se registró varios impactos de vehículos, entre ellos camiones que trasladaban banano y un vehículo de la empresa CIFA INTERNACIONAL, por el sector de “Balao Chico” quien se presume paro su marcha para dejar y recoger pasajeros. Los vehículos estaban en un mismo carril, el tráfico se dificultó aproximadamente tres horas, motivando a que algunos usuarios de la transportación pública caminaran para conseguir otros vehículos que los trasladen hasta su lugar de destino. Por varias horas se paralizo el tráfico vehicular, en la vía Ponce Enríquez – Nara-
(I) Un oficial de la policía resultó herido en la ceja.
Machala: el casco le salvó la vida
Quedó inconsciente tras un accidente de tránsito Un motociclista quedó inconsciente tras accidentarse contra un vehículo en las calles Rocafuerte y Vela, en el centro de Machala.
Según varios testigos, el motociclista circulaba por la calle Rocafuerte y el Vehículo color rojo por la Vela, donde existe un disco Pare, el cual no se habría respetado, impactando a la moto y haciendo “volar” a su conductor.
El herido fue a parar hasta la vereda y se golpeó fuertemente la cabeza, afortunadamente el casco no se le salió, por lo que amortiguó su caída, evitando una desgracia fatal. Los testigos llamaron al ECU 911, quien coordinó con personal del Ministerio de Salud Pública, mientras esperaban a la ambulancia, el joven empezó a convul-
El herido fue trasladado hasta el hospital, en estado inconsciente.
sionar quedando inconsciente, a los pocos minutos llegaron los paramédicos quienes trasladaron al herido a una casa de salud. Los agentes de policía llegaron al sitio y tomaron procedimiento, reteniendo a los dos vehículos para las investigaciones pertinentes. El estado del motociclista herido es reservado. (OF4)
njal, por cuanto se registró varios impactos entre vehículos livianos, pesados y extra pesados, entre los cuales
estaba un bus de transporte público, el accidente se dio en el sector del sitio “Balao Chico”.