2
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Ayer en Machala
Bomberos organizaron la 5K en beneficio de niños quemados Competencia 5K se tomó las calles de Machala por una obra social.
Machala - Gran acogida tuvo la convocatoria hecha por el Cuerpo de Bomberos Municipal Machala (CBMM), para que participen en la Carrera de 5 Kilómetros, realizada ayer en la capital orense. Los amantes del atletismo se concentraron desde muy temprano en las intersecciones de las calles Rocafuerte y Ayacucho, en donde recibieron algunas indicaciones del recorrido que debían hacer, el mismo que inició en los exteriores de la que será la nueva Jefatura del Cuerpo de Bomberos, llegando a la altura del Servicio de Rentas Internas, retornando por la avenida 25 de Junio y culminar en la Rocafuerte y Ayacucho. Durante la competencia hubo participantes del extranjero como Kenia, que se encontraban en Machala y optaron por practicar uno de sus deportes favoritos. Organización Javier Astudillo, jefe del Cuerpo de Bomberos Municipal Machala, agradeció
a la ciudadanía por participar en este encuentro deportivo, que no únicamente se hacía por los 150 años de la institución, sino también para contribuir con casos vulnerables.
hombres y mujeres de 18 a 29 años de edad, seguida por mayores de 30 años de edad, carrera en parejas, en nivel colegial y de niños; estos últimos corrieron 2.5 kilómetros.
Y es que la organización de la 5K tenía como finalidad recaudar fondos para la Sala de Quemados del hospital ‘Teófilo Dávila’, por lo que se destacó a esta competencia como un aporte a la seguridad de los niños víctimas de quemaduras, subrayó Astudillo. La competencia comenzó pasadas las 08:30 en las que compitieron categorías de
Premiación Los ganadores en su mayores fueron del altiplano, así por ejemplo en colegial femenino el primer lugar fue para Balsas, segundo, Pasaje y tercero Piñas.
En Machala atienden ocho defensores en el reclusorio
Defensoría Pública tendría espacio dentro de Centro de Rehabilitación Machala - Con la finalidad de mejorar la atención a los internos del Centro de Rehabilitación Machala (CRS), los titulares de la Defensoría del Pueblo y del CRS se reunieron para intercambiar información en miras a concretar nuevos convenios.
“Considero que es importantísimo empezar a trabajar casa afuera y dentro de la gestión se aspira poder coordinar con las principales instituciones, en las que la Defensoría Pública tiene un rol de trabajo directo. Esto es en todas las instituciones de Justicia y entre ellas, obviamente con el centro de rehabilitación social”, puntualizó Jaime Coello, delegado provincial de la Defensoría Pública en El Oro. La intención ahora es que la Defensoría Pública, tenga su propio espacio para atender a los privados de libertad que auspiciará. “Actualmente no contamos con un espacio propiamente de la Defensoría Pública dentro del centro rehabilitación social, pero sí contamos con un espacio para poder llevar las entrevistas con las personas privadas de libertad”, acotó Coello. Respaldo Juan Pablo Romero, director del Centro de Rehabilitación Social de Machala; tras destacar que durante su administración se ha logrado adecuar algunas áreas de la penitenciaría por medio
Jaime Coello (i) y Juan Pablo Romero, mantuvieron reunión de cooperación.
de la autogestión, ofreció un espacio para la construcción de la oficina de la Defensoría. “No descarto que de esta y futuras reuniones, salga la articulación para que al igual que se le dio a la Fiscalía, tenga la Defensoría Pública, un propio espacio y ya en la mente tengo el área que podría ocupar la Defensoría Pública. Solo está en que exista la voluntad de las dos autoridades, lo que incluso se puede cristalizar antes de Navidad, esto sería un regalo fantástico”, sostuvo el funcionario. En Machala existen ocho abogados que trabajan en la parte penal, a los cuales se suman los profesionales del Derecho multicompetentes que se encuentran en los cantones como Pasaje, Santa Rosa y Balsas. Unidad El hacinamiento sigue siendo la principal preocupación de las autoridades, pues son más de mil internos los que
acoge el CRS Machala, pese a que su capacidad máxima es para 250 ciudadanos; por lo que los acuerdos y la autogestión forma parte de la actual administración. Romero recordó que inauguró una sala con tres escritorios, en la que los defensores públicos y abogados en libre ejercicio, puedan realizar sus diligencias, puesto que cuando llegó los internos debían firmar los documentos en la espalda de su defensor. Durante la reunión también se analizo el nivel de respuesta que está teniendo el CRS Machala por parte de la Defensoría del Pueblo, considerando que de acuerdo a la Constitución es su obligación asistir a los vinculados con alguna causa judicial que carezca de defensa y recursos. (OM7)
Colegial masculino, Pasaje tercer lugar; Marcabelí, segundo lugar y; Portovelo se llevó el primer lugar. En la categoría Súper Máster Masculino el tercer lugar se lo llevó El Guabo, segundo Machala y primero Portovelo. Mientras que en la categoría Súper Máster Femenina, el primer lugar fue para El Guabo, segundo lugar, Santa Rosa y el tercero para Pasaje. Cabe mencionar que en la 5K participaron las comunidades Running de los cantones El Guabo, Santa Rosa, Pasaje y Machala. (OM7) Autoridades buscan mejorar condiciones de atención en CRS adecuando áreas.
Actualidad
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Secretaría del Deporte revisará presupuesto
Estadio ‘Nueve de Mayo’ sin recursos para mejoramiento
MACHALA. El deterioro de las bases donde deben colocarse las luminarias, así como parte del graderío y las cabinas radiales, son algunas de las falencias que viene arrastrando el estadio ‘Nueve de Mayo’ de Machala, sin que se cuente con recursos para su inmediata reparación. La secretaria del Deporte, Andrea Sotomayor; sostuvo que están haciendo un análisis a nivel nacional, acerca del estado de los escenarios deportivos para priorizar una intervención. En el caso específico del estadio machaleño, dijo que existe una solicitud de atención por parte de la dirigencia, desde la administración anterior,
pero será el estudio el que determine qué edificaciones necesitan revisión urgente. “Habría que ver si es un proyecto especial realmente. En este momento estamos analizando adonde vamos a invertir, cual es la importancia de los diferentes estadios, no habló solo del Nueve de Mayo, sino de los diferentes escenarios en los que habría que invertir, porque no es desconocido el tema de los recursos económicos en este momento”, puntualizó. Ajuste al presupuesto Actualmente la Federación Deportiva Provincial de El Oro (Fedeoro), recibe un mil-
Así lucen las cabinas radiales en el Nueve de Mayo, cerradas por falta de mantenimiento.
lón 300 mil dólares al año, de los cuales tan solo 35 mil dólares alcanza para el mantenimiento de todos los escenarios deportivos a su cargo. De acuerdo, a los cálculos realizados por la dirigencia de Fedeoro, el estadio ‘Nueve de Mayo’ requiere no menos de un millón de dólares para sus adecuaciones más urgentes. Sotomayor, dijo que está consciente de esta realidad por lo que no se descarta hacer una reestructuración de los fondos que el Estado entrega a las Federaciones. “Eso significa que las Federaciones Provinciales en el 2019 en su POA (Programa Operativo Anual), van a tener
un presupuesto para el mantenimiento de la infraestructura”, afirmó.
Autogestión Sin embargo, el estado del estadio es algo que preocupa no únicamente a las autoridades, sino también a los deportistas y a la dirigencia, por lo que se están realizando algunas gestiones desde Fedeoro. “Hemos realizado la visita con técnicos de la municipalidad de Machala, hemos tenido la apertura por parte del Municipio, con quienes hemos hecho las inspecciones, se está analizando y estamos haciendo un estudio de un proyecto para nosotros
El deterioro de las bases de las luminarias cada vez se acrecientan más.
ponerlo en consideración”, mencionó Ronald Batallas, presidente de Fedeoro. Asimismo, las gestiones ante la empresa privada y filantrópicos orenses se mantienen, para poder atender de forma inmediata la problemática de las iluminarias, ratificó Batallas. La preocupación se ahonda porque existen clubes que ocupan el ‘Nueve de Mayo’ para los cotejos del campeonato nacional, sin dejar de lado que se avecina la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador 2020 y se acerca la Copa América el 2021, donde Machala podría quedar relegada de no corregir su in-
fraestructura. Desde el 29 de junio al 31 de agosto de 2018, que Fedeoro nombró a la nueva dirigencia, por concepto de arriendo de escenarios deportivos y escuelas permanentes de natación y gimnasia, ha recaudado seis mil 058 dólares; mientras que por el alquiles mensual de los locales de comedores en el exterior del estadio, percibe dos mil 225 dólares. (OM7) (I) EL DATO - El estadio ‘9 de Mayo’ tiene 79 años de existencia.
El estadio tiene una capacidad para 20 mil personas y dos clubes juegan campeonato nacional.
Hoy se reúne el COE para abordar el caso
Hospital de Zaruma espera estudios
Zaruma - Habitantes del cantón Zaruma, se mantienen vigilantes de lo que hacen las autoridades, para dar una solución definitiva a la falta de atención en un hospital propio. Tras la diligencia cumplida la semana pasada por un grupo de trabajadores del hospital ‘Dr. Humberto Molina Astudillo’, ante la Defensoría del Pueblo, donde también asistieron los representantes del ministerio
de Salud, Gobernación y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias; se alista un informe final. Jorge Montoya, representante de los obreros de la salud del nosocomio, dijo a OPINIÓN que en 10 días la Defensoría del Pueblo se comprometió a presentar el informe final, de las investigaciones realizadas desde agosto último. Se espera que en este in-
El 25 de octubre cumplió 43 años el hospital de Zaruma que hoy solo atiende en Rayos X.
forme las autoridades a las que acudieron los zarumeños, tomen acciones en las que se garantice el acceso al derecho de la Salud de calidad y calidez, tal como reposa en la Carta Magna del Estado, enfatizó el dirigente. Atención Asimismo, las autoridades que conforman el Comité de Operaciones Emergentes (COE), se reunirán hoy a las 16:00 en la Sala de Crisis del ECU911 de Machala, en el que se abordará esta problemática que tiene por 11 meses al cantón con su principal casa de salud cerrada. De su parte, Fabricio Riofrío, coordinador Zonal 7 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias; explicó que como ente de prevención actuaron realizando algunas recomendaciones, pero que es el ministerio de Salud Pública, el ente rector y por ende el encargado de realizar los
estudios del estado del hospital. “A nosotros se nos fue solicitada en noviembre del año anterior (2017) el apoyo técnico (geólogos e ingenieros civiles) a través de nuestro personal que estaba en toda la zona de Zaruma, para tener una apreciación general de las condiciones estructurales del hospital”, explicó Riofrío. Dentro de dicha inspección se constató el crecimiento de grietas y se recomendó “una evacuación temporal” de los servicios del hospital, “mientras se realicen los estudios especializados a profundidad y a detalle”, quedando a potestad de los responsables de la Salud, acoger o no la sugerencia, detalló el funcionario. Más informes Durante la intervención de Gestión de Riesgos, encontraron un informe con fecha de 2001, realizado por de la
entonces Dirección Nacional de Geología, en el que se avisaba de ciertos problemas del hospital en su edificación. “Nosotros recomendamos que se hicieran los estudios técnicos de suelo, estudios de valoración de la infraestructura, análisis de la infraestructura”, para lo cual se requiere de equipos, de personal técnico y tiempo, lo cual le corresponde al ministerio de Salud, ratificó el coordinador Zonal del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Recordemos que la semana pasada, Pablo Piedra, coordinador Zonal 7 de la Defensoría del Pueblo, adelantó a OPINIÓN que luego del cierre hospital se evidencian algunas complicaciones en la atención de la salud, que si bien se viene prestando, esta no es del todo correcta. “Hay hacinamiento, no hay quirófano en el centro de
Salud que están atendiendo ahora, ya que el hospital está cerrado. A todos están atendiendo en un quirófano móvil y a los pacientes más graves los trasladan en ambulancias hasta Piñas, entonces esto genera complicaciones”, afirmó la autoridad de la Defensoría del Pueblo. Cabe mencionar que la evacuación del personal médico y pacientes, se dio el 17 de noviembre de 2017, tras dos fuertes sismos con epicentro en Guayaquil y Balao y, que sacudió fuertemente a los cantones de El Oro; desde allí se atiende en espacios improvisados en la maternidad y hospital del Seguro Social de este cantón. (OM7) (I) EL DATO - Zaruma cuenta con 24 mil 097 habitantes según el último censo poblacional de 2010.
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
En el cementerio general
Cerca de la clínica-hospital Esperanza
Esperando laborar Solares abandonados causan malestar
Milton Granda, dice que la falta de empleo, les hace acudir al cementerio en busca de trabajo provisional.
Machala. A vísperas de la celebración del Día de los Difuntos, en la entrada principal del cementerio general se apostan decenas de trabajadores, quienes con brochas, pinceles, espátulas y pintura en mano, esperan contratos para adecentar las tumbas. Como una provisional solución ante el desempleo que padecen, estas personas dicen aprovechar esta temporada de velaciones y poder dinamizar su economía. Milton Granda de 57 años de edad, dice que de forma irregular consigue empleo en el campo de la albañilería, en este mes no le ha salido nada, es por eso que opto por improvisar y prestar su mano de obra en pintura. Su jornada empieza a las 7:00 de la mañana y termina a veces hasta las 20:00 de la noche. El costo del servicio que ofrecen los albañiles y pintores van desde 5 dólares en adelante. Incluso están prestos a realizar tareas de limpieza, adujeron. Los trabajadores confesaron
Aún es baja la contratacion de los obreros, quienes ofertan sus servicios desde 5 dólares en adelante.
que hasta el momento el negocio está flojo, pues no hay muchos visitantes, sin embargo no pierden la fe que desde el domingo en adelante la afluencia de personas mejore. De su parte, José Rodríguez, especialista en arte y decoración, dice que a pesar que él tiene un negocio establecido, le resulta en estos días más sustentable cerrar su local y permanecer en el cementerio ya que llueve las contrataciones. Su trabajo es pintar tumbas y con plantillas decorar y resaltar nombres y leyendas en las lapidas. El costo de este trabajo va de entre 10 dólares en adelante. Además realiza trabajo de gigantografías en lona. Para este obrero, la mano de obra se abarata por la competencia, que para estos días se desborda. Escaso Los trabajadores, mencionaron que como la situación económica para todos está difícil, observan como familiares de los deudos prefieren ellos mismo adecentar las
tumbas. La ausencia de los deudos obedecería a situaciones de índice laboral, por lo que se espera que empiece a visitar el cementerio este fin de semana. Intervención Cesar Madrid, técnico de la subdirección Administrativa de Bienes, manifestó que para este lunes ya se dará a conocer el plan de contingencia de seguridad para las velaciones de este 2 de noviembre. Asimismo reveló que a partir de mañana habrá refuerzo de 5 nuevos guardias de seguridad privado, quienes junto a la policía municipal prestaran la custodia de permanencia de los deudos. Se supo que el ingreso de vendedores de comidas estará prohibido dentro del cementerio, y que en los próximos días se regulará a las personas que estas ofreciendo servicios de adecentamiento de tumbas, esto con el fin de garantizar la seguridad ciudadana, indicó el funcionario. (OZ2) (I)
Varias personas buscan como alternativa de trabajo pintar las tumbas para este Día de los Difuntos.
Varios solares abandonados se aprecian en el sector de la clínica hospital Esperanza, al noroeste de Machala.
Los habitantes y transeúntes que a diario deben cruzar por el hospital clínica esperanza, se muestran preocupados por la presencia de mucha
maleza en los solares abandonados. Los quejosos señalan que los solares abandonados, son guarida de los delincuentes que se meten a con-
sumir drogas y se esconden para cometer delitos, por lo que piden a los propietarios a cerrarlos o en su defecto al municipio a sancionar a los propietarios, se dijo. (I)
Se registra hasta octubre en Machala
872 casos de violencia contra la mujer y el núcleo familiar Machala.- El nuevo modelo de atención pro víctima garantiza una atención adecuada y oportuna para las víctimas de violencia. Candy Bravo, jueza de la Unidad Judicial de Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar explicó que a través de la implementación de acciones como el diseño de un protocolo de atención especializada para niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia se busca agilitar los procesos. Diariamente, según Bravo, acuden personas a presentar sus denuncias por violencia intrafamiliar de tipo físico, psicológico, sexual. Ahora la reforma establece que todos los delitos que tengan que ver contra la mujer y sean conocidos por jueces especializados. “En Machala hasta agosto de 2018 se registraron 517 contravenciones relacionadas a la violencia y ahora hasta la fecha en la que se implementó los
delitos sexuales, reproductivos e incluso femicidios la cifra subió a 872”, detalló.
Los jueces que anteriormente conocían solo las contravenciones y ahora pasan a conocer directamente delitos de violencia física, psicológica, sexual o de cualquier índole contra la mujer o miembros del núcleo familiar. Bravo explicó que el femicidio es una manifestación ya extrema de la violencia. “Por lo general aquellos casos en los que las mujeres no exigen sus derechos o por la sociedad piensan que el maltrato está dentro de lo correcto se puede llegar a este homicidio agravado”, afirmó. “Lo importante es que las víctimas se empoderen, tengan una información adecuada y busquen resolver y denunciar estos actos de violencia, algunas mujeres se conforman con las medidas cautelares cuando es importante seguir el proceso del caso”, dijo Bravo con re-
specto al poco seguimiento de las víctimas a los casos de violencia. La Ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres ofrece celeridad en la entrega de medidas de protección para las mujeres o miembros del núcleo familiar que han sufrido violencia, en función de la protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. (PAC) (I)
Candy Bravo, jueza de la Unidad Judicial de Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, dijo que casos de violencia psicológica son los que más se registran en la unidad.
Actualidad
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Ya está a la venta en varios locales
La colada morada una tradición por el día de finados Machala. Los puestos de abastos de alimentos de primera necesidad se conjugan ahora con la venta de los principales ingredientes de la colada morada, alimento nutritivo que de forma tradicional los ecuatorianos lo degustan por el día de los difuntos. Aunque ya en algunos negocios se comenzó a preparar y vender el postre junto a la guagua de pan. Los comerciantes ya empe-
zaron a ofrecen los productos con los cuales se elabora la deliciosa bebida.
Angélica López, vendedora de hortalizas, ya insertó entre sus producto varios a vender el mortiño, cuyo costo es de 2.00 dólares la libra, pero se estima que para el lunes este duplique su valor al igual que las frutas. Al momento todas la frutas están a un precio económi-
Desde hace 7 años Katerine Tacuri, vende colada morada todos los 365 días del año en su puesto de la calles Pasaje y Nueve de Mayo.
co. La fresa, la mora y la uva, se la encuentra la libra a 1 dólar. El durazno, las 10 unidades las venden a 1 dólar, las 40 unidades de cirguela a 1 dólar. La piña varía su precio, la encuentra desde 1 dólar. Otro ingrediente es la harina morada, cuyo precio suele mantenerse, está a 1 dólar la libra, al igual que el atado de montes frescos. En las esquinas de las calles Juan Montalvo y Olmedo, se halla el negocio de frutas de Jorge Chica, quien dijo no piensa elevar el costo de los productos, pero si piensa hacer buenas ofertas para que los clientes no se queden con las ganas. Tradición. Katerine Tacuri, es una mujer emprendedora cuyo comercio principal es la colada morada y lo hace todos los 365 del año. Desde hace 7 años, su puesto ubicado en los bajos del laborario Valverde, calles Nueve de Mayo y Pasaje,
atiende desde las 07.00 hasta las 17.00.
La novedad para que su producto no deje de ser una bebida apetecible todos los días, dice es porque lo elabora con una receta especial que heredó de su abuelita. Explicó que desde esta semana ha aumentado la cantida habitual que hace de la colada, ya que hay personas que empiezan a llevar por tarrinas. Espera que los precios de las frutas no se eleven demasiado como en años anteriores, ya que reduce las ganancias. Su esposo, Eduardo Molina, tambien aporta al negocio, y con su arte en panificación es el encargado de elaborar las guaguas de pan para que acompañe a la nutritiva bebida. La colada morada la expenden a 1 dólar el vaso, la tarrina a 3 dolares y la guagua de pan a 1 dólar. OZ2. (I) El comerciante Jorge Chica, dijo que no piensa elevar el costo de las frutas para la colada morada.
NOTA DE PESAR
Leonor Aguilar Canessa Marina Yépez Mena Mercy Aguirre de Gárate Gladys Ordóñez de Zeas
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AMELIA TOBAR SUBIAGA”
Irma Valarezo de Veintimilla Clara Tomasselli Moreno Margarita Valles de Trelles Tula Flores Ramón
PASAJE – EL ORO
Ante el sensible fallecimiento acaecido el día sábado 20 de octubre de 2018, en la ciudad de Machala; la distinguida Profesora:
TEODOCIA JOSEFINA VIVANCO ELIZALDE
Profundamente consternadas ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Sra.
Lcda.
Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida, especialmente a nuestra querida amiga y compañera Ex–Zulimense SRA. DANNY MARÍA AVILA DE AVILÉS, madre de la decesada y a toda su distinguida familia. Dios les de la fortaleza para afrontar este difícil momento. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 29 de Octubre de 2018
Presentamos nuestras más sentidas condolencias a todos los familiares de la decesada, y de manera especial a nuestra apreciada compañera LCDA. MELISA ELIZABETH RIOFRIO VIVANCO, maestra de nuestra institución e hija de la dama fallecida, por tan irreparable pérdida y rogamos a Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.
PAZ EN SU TUMBA
Pasaje, 29 de octubre de 2018
SUS COMPAÑERAS
Publicidad SERAFIN-0986651359
Publicidad SERAFIN-0986651359
CRISTINA ELIZABETH AVILÉS AVILA DE CASTRO
Mgs. Danny Avilés Ávila Lcda. Angelita Bermeo Lcda. Luz Noblecilla Prof. María Peña Prof. Lorenita Yaguana Prof. Nadia Macas
Lcda. Lourdes Zúñiga Lcda. Yadira Ayala Lcda. Ximena Valle Lcda. Piedad Pindo Lcda. Gloria Ballesteros Lcda. Glenda Carrión
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Ganadores representarán a la institución en torneos intercolegiales
UEPRIM desarrolló concursos internos de cuento creado y deletreo en inglés Machala:- La Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM) desarrolló con éxito los concursos internos de cuento creado y deletreo en inglés “Creative Tale Writing y Spelling Bee”.
Dichos concursos, que se cumplieron en el salón de actos de la UEPRIM los días 16 y 17 de octubre del año en curso, tuvieron un alto nivel competitivo, por lo que los estudiantes se esforzaron al máximo en la búsqueda de los primeros
lugares. Triunfadores Los estudiantes ganadores fueron, en Elementary Spelling Bee, María Eduarda Luzuriaga Noblecilla, Ashley Valentina Gavilanes Valarezo, Chia-Yen Hsu Campoverde y Áxel André
Parte de los estudiantes ganadores junto al equipo docente que integró el jurado calificador y el rector de la UEPRIM, Timothy Nilsson.
González Ramírez. En High School Spelling Bee, María Eduarda Palacios Ortiz, Camila Noemí Peláez Pineda, Amelia Rocío Logroño Muñoz, Anahí Carolina Fernández Cuesta. En Creative Tale Writing, Wilhem Ramón
Gonce Quintana, Kenya Elizabet Wilkes Torres, Kamila Zulen Ahungur Bonilla y Henry Zhufeng Zhuo Zhuo. El propósito del evento académico, además de contribuir al fortalecimiento de las habilidades lingüísticas
de sus estudiantes, es la de definir quiénes representarán a la UEPRIM en el XV Concurso de Creative Tale Writing y los concursos XIV Interescolar y XV Intercolegial de Spelling Bee, que se llevaran a cabo por el aniversario de la institución durante el mes de
Los estudiantes participaron activamente en el evento.
Desconocimiento es la causa determinante
Cuatro casos de muerte materna se han registrado en los últimos tres años Machala.- La importancia de fortalecer y revisar las estrategias de intervención para la reducción de la mortalidad materna, la necesidad de acciones integrales intersectoriales en el marco de los derechos sexuales y
María del Carmen Santillán, responsable de promoción de salud e igualdad del distrito Machala dijo que la muerte materna puede ser mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo.
derechos reproductivos de las mujeres es el plan que el Ministerio de salud emprende a nivel Nacional. María del Carmen Santillán, responsable de promoción
de salud e igualdad del distrito Machala del Ministerio de Salud hizo énfasis en la necesidad de una educación sexual integral, integrada a políticas, permitiendo for-
talecer y sostener acciones de varios sectores. “El desconocimiento sigue siendo un puntal determinante, esto no permite realizar una planificación y con-
Dentro de los centros de salud se informa sobre los síntomas que deben evitarse en el periodo de gestación y la atención temprana.
ocer su condición de salud previo a embarazarse y cuando está embarazada, tener el cuidado debido”, explicó. Santillán reveló que citando los últimos tres años, Machala no es un cantón en el que la muerte materna sea frecuente. “En 2016 se registraron 2 casos, un caso en 2017 y uno en el 2018, que aún no finaliza”, reveló.
En mayo de este año se registró el caso de una señora que vivía en el Barrio Patria Nueva, se hizo atender en el centro de salud “Brisas del mar” y cuando se complicó se trasladó a la paciente a la maternidad de Santa Rosa y luego se confirmó el fallecimiento. En el año 2017, hubieron 164 casos de muerte materna a nivel nacional. En la provincia de El Oro se registraron 4 casos que tuvieron lugar en Chilla, Santa Rosa y Machala. Santillán señaló como de-
safíos el mejoramiento del sistema de registro en los centros de salud, la ampliación del concepto de sexualidad y de la perspectiva de la salud sexual y salud reproductiva, desde una visión que no se concentre en el riesgo; así como la eliminación de barreras y limitaciones para que la población acceda equitativamente a los servicios de salud, que inciden en patrones que condicionan la desigualdad, la violencia y la discriminación. La titular de promoción de salud e igualdad del distrito Machala del Ministerio de Salud ratificó la importancia de una atención temprano. “Ante cualquier anomalía acercarse a un centro de salud y evitar la automedicación que más adelante pueda tener severas consecuencias”, concluyó. (PAC) (I)
Actualidad
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Para el feriado de difuntos
Hospital Teófilo Dávila tiene listo su plan de contingencia Machala: Debido al feriado nacional por celebrarse el Día de los Difuntos 2018, el departamento de gestión de riesgos del hospital Teófilo Dávila de Machala ha elaborado el plan de contingencia, el mismo que se desarrollará desde el día Jueves 01 al domingo 04 de
noviembre. Como es normal en este tipo de feriados se presentan desplazamientos a diferentes sitios del territorio nacional y, por ende, concentración masiva de personas en sitios turísticos, terminales aéreos, terrestres y eleva el tráfico en vías principales incre-
mentando la probabilidad de accidentes. Es así que se hace necesario prever acciones que brinden condiciones de seguridad y capacidad de respuesta. El riesgo de accidentes de tránsito y personas afectadas se incrementa de mane-
Todas las emergencias se atenderán durante el feriado en el hospital Teófilo Dávila.
ra significativa, por lo que se hace necesario formular un plan interinstitucional para poder actuar coordinadamente, reflejando en este plan la capacidad de respuesta, recursos disponibles, los canales y niveles de coordinación correspondientes. Para esta contingencia el
hospital Teófilo Dávila tiene previsto brindar atención las 24 horas con un aproximado de 626 profesionales de la salud, entre médicos, anestesiólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, mantenimiento y personal administrativo.
Personal del hospital Teófilo Dávila estarán vigilantes a cualquier emergencia, durante el feriado.
Entre los servicios que se brindaran durante el feriado son: emergencia, pediatría, medicina interna, cirugía, traumatología, terapia intensiva UCI, ginecología, neonatología y anestesiología. Es importante señalar que el hospital Teófilo Dávila atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, es decir nunca cierra sus puertas. El personal responsable del plan de contingencia son: Darío Mora Bazantes, gerente hospitalario; Rodrigo Carrión, director asistencial; José Gonzaga, subdirector de especialidades clínicas o quirúrgicas; Katy Ocaña, subdirectora de cuidados de enfermería; Mercedes Vélez, epidemiólogo responsable de vigilancia hospitalaria; María Leonor Sarmiento, responsable de administración y Byron Eras; gestión de riesgos, se informó. (I)
Moradores del Martha Bucaram y Las Tinas en minga
Adultos mayores Mario Vargas Llosa dictará en día de inclusión El 12 de noviembre
conferencia en Guayaquil
Guayaquil – El Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa visitará Ecuador, para dictar el próximo 12 de noviembre en Guayaquil, la magistral conferencia ‘El Futuro se Piensa Hoy.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), desde las 18:30. La inversión para escuchar al destacado escritor peruano,
es de 40 dólares americanos. La organización de este acto está a cargo de la Fundación ‘Ecuador Libre’ y se espera una importante cantidad de profesionales, maestros, jóvenes, universitarios y ciudadanía en general, para que reciben los conocimientos que el escritor compartirá. Sinopsis Mario Vargas Llosa, hablará sobre su último libro ’La llamada de la tribu’, donde reflexiona acerca de la importancia de las ideas y su impacto en el tipo de sociedad que queremos lograr.
Mario Vargas Llosa, viene a Ecuador para hablarnos del poder del pensamiento. (Foto cortesía)
Por lo que los organizadores de este encuentro, invitan a los ecuatorianos a descubrir cuáles son las ideas que nos llevan por el camino del progreso y de la libertad, para construir un futuro que se piensa hoy. (OM7)
Machala. Varias personas participaron de la primera jornada por la inclusión para adultos mayores de las unidades de atención del Ministerio de Inclusión Económica y Social –MIESS-, el sábado último en el barrio Martha Bucaram y Las Tinas, al noreste de Machala.
Técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social, distrito Machala, actores institucionales de salud y adultos mayores adecentaron el parque del barrio Martha Bucaram, la casa comunal del barrio Las Tinas, centro de desarrollo infantil y la Casita de mis Sueños.
Loaiza, presidente barrio Martha Bucaram; Doris Parrales, presidenta barrio Las Tinas en coordinación con el director del Mies, Yandri Vilela y de-
cenas de adultos mayores integrantes de la Unidad de Atención Las tinas, quien tiene convenio entre la fundación San Juan bautista y el MIESS. OZ2.
Moradores del sector participaron activamente.
Para el responsable de la actividad, estas tarea tiene el propósito de empoderarse, y poder trabajar en estas áreas con los adultos mayores a través de actividades como bailoterapia, ejercicios y caminatas. A esta minga contó con Johana Pilicita, directora del subcentro de salud Patria Nueva; Segundo
La minga se registró durante varias horas.
Actualidad
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Historia, leyendas, tradiciones y costumbres
El Pasaje antiguo con una nueva lectura
Por Dr. Adolfo Caiminagua Pasaje.- Este segmento fue creado hace algunos años con el propósito de recordar la historia, tradiciones, anécdotas y costumbres de nuestro pueblo, mismas que han sido contadas por los propios actores que aún viven, otras por sus descendientes y por personas antiguas de Pasaje que tienen un legado por ser nativos del cantón y que han tenido una estrecha amistad con los protagonistas de estas leyendas y tradiciones, además de la contribución especial del Prof. Vicente Poma Mendoza, miembro de la Academia de Historia del Ecuador. Justificamos este trabajo, toda vez que, las nuevas generaciones de niños, jóvenes y adultos desconocen esta parte de la historia de Pasaje de Las Nieves.
Transporte pluvial Recordemos que Pasaje siempre ha sido un emporio de trabajo y riqueza agrícola, sus hijos eminentemente agricultores cosechaban productos de temporada y frutales como el cacao, café, frutales, naranja y otros cítricos, zapote y madera. Luego vino el cultivo del banano que aún se mantiene al igual que el cacao. Iniciamos nuestro recorrido con el transporte fluvial que era el modo de sacar los productos a travez de Los puertos Guabo Playa, Puerto Garzon, Puerto Calle, Puerto “Yeucarima” y el Puerto Del Donque, desde Los sitios El Progreso, Guaboplaya, Rosa de Oro, Cañaquemada, Chaguana, La Cleotilde, Rájaro y otros hacia Pasaje , los mismos que estaban separados por el caudaloso y torrentoso Río Jubones que con sus aguas bravías impedían el paso y dividía la zona, por lo que era necesario transportarse en canoas maniobradas con largas varas de chonta, mangle, caña guadúa. Estas embarcaciones tenían a los hábiles pilotos que con sus poderosos brazos vencían a la corriente y transportaban la carga y personas hasta la otra orilla. Además, en la “popa” de la canoa se ataban a los burros, acémilas y caballos. Estos intrépidos naveg-
Puente de madera construido por el Sindicato de Choferes de Pasaje en el sitio conocido como Puerto Garzón con un préstamo concedido por Manuel Encalada Zúñiga.
Estacionamiento del tren conocido como La estación de Banderas.
antes cuando llenaban con las personas y carga se hacían a estribor o babor y con la proa levantada, que en forma de cuña cortaba la corriente de agua y cruzaban el río, no sin antes escuchar rezos, oraciones y alabanzas a Dios y Santos de las personas que tenían el valor de pasar navegando el río y que les permita llegar sanos y salvos a la otra orilla con los productos de sus cosechas que eran llevados al mercado central de Pasaje que funcionaba en lo que hoy es la parte posterior del palacio municipal ubicado en las calles Bolívar y Juan Montanvo. Otros llevaban el cacao seco hasta los centros de comercialización de Don Julio Cedillo, Darío Mena, David Carmona, Carlos Guamán, Heliodoro Balcázar, entre los más conocidos. Los intrépidos navegantes, hoy conocidos como pilotos, eran los conocidos personajes, entre los que recordamos a los hermanos Amadeo, Braulio y Felipe Ríos; Vicente Garzón y su hijo; Nelson Castillo y hermanos, quienes cantando o contando chistes alegraban a los agricultores y
familias en su paso en canoa por el temido Río Jubones, además de ayudar a subir y desembarcar la carga y personas. En cambio, algunos agricultores tenían su propio transporte, es decir, su propia canoa, como el caso de la familia Maldonado Mena, que hacían su desembarque en el llamado Puerto Calle. Muelle, puerto o vado Los “canoeros” tenían su muelle, puerto o vado para llegar. Así se conocieron los lugares como Puerto Calle, El Tamarindo, El Camal, Puerto Garzón, El Donque y Cerritos, en este último lugar se construyó posteriormente una tarabita que permitía el paso de las personas. Todos estos puertos o vados tienen su historia, pero en esta vez nos vamos a referir al Donque o puerto El Donque. Este el sector donde hoy está ubicado el puente sobre el río Jubones a la altura del barrio de tolerancia, prolongación de la antigua línea férrea, hoy Av. Azuay que conduce al cantón El Guabo. Hasta este lugar llegaba la línea férrea y el tren tiene su parada o lugar de abastecimiento de agua para la locomotora que tiraba los vagones del tren.
Aquí en este primer estacionamiento, las personas que recuerdan al Pasaje antiguo nos cuentan que, tenían como único medio de transporte masivo el tren que iba desde Puerto Bolívar, pasando por Machala, El Cambio, La Peaña y se llegaba a Pasaje. En 1904 por primera vez
llega el tren a Pasaje y hace estacionamiento en la margen derecha del río Jubones y que el maquinista hacía sonar el pito a vapor al momento de su llegada y se lo conoció como Puerto El Donque, como ya lo dijimos en este lugar los agricultores de la zona pasaban con sus productos agrícolas a través de canoas, en la orilla del tren eran desembarcados y los subían a los diferentes vagones del tren para transportarlos hasta el muelle de Puerto Bolívar y en barcos llevar los productos a Guayaquil. Los productos agrícolas que se producían en gran escala era el cacao, sigue el café y posterior el “guineo”. El tren a su llegada traía la mercadería para el comercio local. En el sector de lo que hoy es el popular barrio Barcelona se instalaron grandes bodegas de plátano que traían de la zona del Guayas y Manabí. Se abastecía de agua al tren por medio de una bomba manual que era operada por dos personas, esta bomba era de marca inglesa marca “DONKEY” que significa burro, la que dio origen a lo que hoy se conoce como puerto o sector “El Donque”. Luego del bombeo de agua se llenaba una cisterna que tenía la locomotora del tren que tiraba varios vagones, subida la carga el tren emprendía su retorno y recorrido indicados. Cabe señalar que dicho lugar se convirtió en balneario que era muy concurrido por los pasajeños. En este mismo lugar los hermanos Gómez, conoci-
dos “aguateros”, llevaban el agua en toneles y latas que eran cargadas en burros para ser vendidas en los hogares ubicados en el centro del poblado, toda vez que la población carecía de agua por tubería en ese entonces. El tren: Estación de Banderas Las personas que recuerdan al Pasaje antiguo nos cuentan que, tenían como único medio de transporte masivo el tren que desde Puerto Bolívar, pasando por Machala, El Cambio, La Peaña se llegaba a Pasaje. El historiador Vicente Poma nos cuenta que, en 1906 se da la línea de fábrica para la construcción de la “estación del tren”, misma que comienza a funcionar en 1908 y contaba con un andén de boletería, bodega y sala de pasajeros. Estación que estaba situada en lo que hoy son las calles Azuay y Machala. El tren tenía un cruce de rieles para dar la vuelta y estaba ubicado frente al hospital San Vicente de Paúl. Emprendía su regreso y pasaba por la conocida “curva del mango”, lugar que también tiene su historia que en otra entrega estaremos dando a conocer, algunos pasajeros que se retrasaban lograban alcanzar al tren para su viaje hasta Machala. En La Peaña paraba unos minutos para recoger pasajeros, al igual que en El Cambio hasta llegar a su destino, Machala y Puerto Bolívar y su posterior viaje en barco a la ciudad de Guayaquil.
En la gráfica: Antiguo centro agrícola cantonal, personalidades en la construcción de la carretera Jirón - Cuenca, en la parte inferior la escuela Abdon Calderón y la esquina Bolívar y Municipalidad
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Publicidad
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
9848
ALGO MÁS QUE PALABRAS
IÓN MONEDA DE COMPENSAC “OPERACIÓN SUCRE”
los pensación dentro de nes sistema único de comdól el a par a cio ned orta mo o exp de com s re are suc El millones de ALBA, más de 1000 en 0 al 2013, países miembros del ezu el lapso de los años 201 n aro istr reg se ela por más Ven nes y r cio sac tran ó entre Ecuado istr reg s, one global de construccide poco más de un año, también la ahí la empresa fondodól ares en un lapso de millones de 320 millones de le reg ortaciones por algunas decenas exp ó istr cab ctro ele sa empre a las vode dólares. ese entonces respectoque como que recibió el gobiernocodeCen y r ado Ecu del Con la información cia tral ibía el Ban rec que s s, las otro ren y sfe cha tran hin sas Pic , tuo nas lup como el Amazo cos ban an se stab que con ma l for fina tal o de iari troles benefic inales evadieron los con pero no , ado Est del al ner compañías fantasmas yesorig Ge ía cal Fis parte de la Chiriboga. abrieron investigacion clupor por que el fiscal era el Dr. Galo on yer con o com r ica ind o deb cionales transacciones internahiz SUCRE permitía las com o que , nal cio rna inte o La facilidad con la quen,eltan al ion to a nivel nac ado lav el a par al ide ta ien y la falta de supervisióde crítica ram her s por ser una el el sistema sea objetoicos en Estados Unidos incluso llegaron a sugerir que s. ica crít nóm los eco y , nes ero de din dir las sancio a ayudar a Irán a evalos fue insistema fue utilizado par procesos, la “billetiza” re de tro den do cia ten todo sen gún sob o per da, mo de Aun no existe nin vo estu r fue un “negocio” queucionario” usaron a Bolívar para mensurable, en Ecuado iente, aquellos “revolen masa, esperamos que las autopara los de corazón ard re para llevárselo tendrá que poner más técnicos Suc al y sa ma la ablandar a gaciones, la UAFE l es el monto de la evasión y esti inv las ridades retomen da finalmente cua pon res a trabajar para que nosslistos” que jugaron vivo. donde están los “socio
FOTO DEL DÍA
s
Bolsonaro nuevo presidente de Brasil que apuntó por la lucha anticorrupción, prometió dejar a la Lula en la cárcel.
«En las editoriales de poesía con prestigio las mujeres no existen» Elena Medel: II PARTE.-
¿Y es poesía la llamada «nueva poesía»? A ver… Ante todo, confieso que la conozco muy poco. A mí, como lectora, me interesa más otro tipo de discurso.
Me pasa lo mismo. Desde el punto de vista de la descripción, por supuesto comparte códigos, pero sí es cierto que discurre por unos cauces que son diferentes a los de la
poesía más «tradicional». A mí me parece muy interesante la manera en que las redes sociales pueden influir en la creación de los poemas. Es curioso, porque siempre se difunden en las redes, pero al final siempre van al papel… Al final, el papel, por mucho que hablemos de los libros digitales, sigue siendo la plataforma de legitimación. Pero
HACERSE AMOR ES CREAR VIDA Víctor Corcoba Herrero
No hemos venido al mundo para estar ausentes o pasivos. Despojémonos del miedo. Por naturaleza somos gente de acción y reacción, de camino y de sueños, de hacerse próximo con el prójimo y de volverse amor para crear vida. Bajo este exclusivo sello de especie pensante vivimos, nos movemos y coexistimos, hasta que la muerte nos abrace y nos invite a ser la rosa que perfume el viento en cada esquina, volviéndonos parte de la liturgia del tiempo, en la que los vivos hallan a sus difuntos, injertando una admirable asamblea de propósitos y enmiendas, que consolidan los vínculos de comunión, enraizándonos poéticamente entre unos y otros, en verdadera contemplación. De esto modo, con esta manera de obrar y ser, compartiremos una tranquilidad que el mundo no nos podrá impedir. Porque si la eternidad nos pertenece por la mística de la cruz, la glorificación de nuestro interior nos alcanza en comunidad, por la espiritualidad de lo que somos, verso en verbo. En efecto, somos ese poema interminable de gozosas aleluyas por el triunfo del amor, entonado por la métrica de la libertad, y vocalizado por el hondo silencio de los campos del versarse y ocuparse. La paz es posible, por tanto, encontrarla en la memoria de cualquier corazón andante o reposado, que se hubiese dejado cautivar por la estética del universo que le circunda, siempre armónica y siempre recreada de esperanza. La cuestión es acrecentar la vida con nuestros pasos y nuestros pulsos, sin endiosarse, sirviendo en la poética de la construcción. Al ser constructores, por amor de amar, nada se nos resiste. La destrucción es nuestra mayor ceguera. Por eso, es importante que las inútiles guerras cesen, porque son todas destructivas. Ojalá nos reencontremos cara a cara con los níveos latidos de nuestros predecesores, y podamos ser poetas, en ese momento del abrazo místico, en el que todo renace y resuena en bondad; no en vano, se comenta que la muerte es un tránsito hacia ese todo que es el edén, un cambio de misión que nos trasciende y nos propaga hacia un manantial de pureza, hacia un poema habitado únicamente por el amor. Tampoco perdamos el aliento a la hora de reivindicar el derecho al aire limpio, al agua potable, a los alimentos sanos, a un
me interesa mucho la manera posible en la que las redes y la tecnología entren en la creación. ¿En qué momento va a haber un poema que te sirva, por así decirlo, creado por una máquina? Yo creo que no lo habrá nunca. Eso a mí me interesa, tengo curiosidad, no sé si existirá o no, pero tengo
clima estable, a una biodiversidad próspera y a unos ecosistemas saludables, en conjunción con todos los seres vivos, pues para hacerse amor, antes hay que practicar el corazón, y volverse a la poesía que ya fuimos en otros tiempos y en otros espacios más etéreos. Quizás tengamos que salir de nuestro círculo de avaricias para ser verdaderos donantes de existencias. No es vida vivir en el desamor, en el desafecto de las promesas falsas hacia nuestros análogos, pues aunque las ciudades y los pueblos son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo; también hay una falta de alma entre semejantes, que nos lleva a una exclusión como jamás. En ocasiones, se nos olvida de que todos dependemos de todos y que también somos la continuidad del linaje, y aunque diferentes en culturas, la semejanza en la muerte nos versifica en la certeza del recuerdo. Este encadenamiento vive en cada uno de nosotros, porque es parte de nuestro cohabitar que no se detiene; y nuestro estar ahora en el mundo es, asimismo, porción de nuestro respirar, y así, los cementerios son una lección permanente de amor y vida, un lugar de encuentro entre los que caminan y los que han concluido el camino. Justo, en este preciso momento, en el que tanto hablamos de que los asentamientos humanos han de ser espacios habitables, seguros y con mayor calidad de vida, es menester activar la conciencia con el gran protocolo del amor, que siempre está ahí, en los padres que crían con tanto cariño a sus hijos, en esos hombres y mujeres que trabajan a destajo para llevar el pan a su casa, en los enfermos y ancianos que sonríen a pesar de los dolores, y que son testimonios capaces de sostenernos y transformarnos en medio de nuestras debilidades. Al fin y al cabo, lo fundamental, es despojarse de mundo para quedarse nada más que con el balada de la vida mansa, con la estrofa de los que acompañan, con la composición de los que auxilian y socorren, porque mantener níveo el himno de la entrega, nos hará genuinamente felices y eternos, aunque solo sea por el aguante, la paciencia y la ofrenda. Verdaderamente en nosotros está impreso el sello del Jesús Amor, que nos da vida; del Dios Padre viviente, que nos pone en camino del encuentro; y del Espíritu encarnado en Santidad, que nos fortalece y nos hace inspiración. (O)
mucha curiosidad. Me interesa el trabajo de divulgación que se está haciendo; lo que me pregunto es si de ese trabajo se salta a otro tipo de lectura, si los lectores de ese tipo de poesía pueden acceder a otro tipo de autores. Yo creo que son dos tipos de literatura que se dirigen a dos tipos de lectores diferentes. Me voy a meter en el
barro. Vale [ríe]. Hace apenas un mes, se presentó un estudio que señalaba que entre 1923 y 2016, el 82% de los galardones de poesía en España fueron concedidos a hombres. ¿Es el mundo de la poesía machista? Sí, por supuesto, pero como todos los entornos. ¿El mundo del periodismo . (O)
Opinión
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Rememorando
Ecuador- Perú: acuerdos para una paz definitiva (IV) Ramón D.Ortiz
A más largo plazo, el futuro del acuerdo de Brasilia depende, en gran medida, de que Ecuador y Perú den pasos para reforzar el consenso político y social a favor de la paz. De hecho, los acuerdos han sido fruto del voluntarismo de sectores políticos de los dos países combinado con una amplia presión internacional. El recibimiento de los acuerdos en Quito y Lima ha demostrado que existen grupos relevantes dentro de la opinión pública disconformes con el resultado de las conversaciones. En Ecuador, las encuestas han mostrado que en torno a un 60 por 100 de la población apoya el compromiso de paz . Sin embargo, este porcentaje decrece sustancialmente si la consulta popular se limita a Guayaquil, la segunda ciudad del país donde los opositores nacionalistas a la política del presidente Mahuad son numerosos. Por su parte, la población peruana se ha mostrado muy poco entusiasmado con el arreglo diplomático alcanzado, hasta el punto de que 82 por 100 se ha manifestado en contra. Este estado de animo se llegó a traducir en violencia en la ciudad amazónica de Loreto . Lo cierto es que tanto Lima como, sobre todo, Quito tradicionalmente han utilizado el contencioso fronterizo como un arma arrojadiza en el debate político interno. Así, tras los últimos acuerdos, sectores nacionalistas de ambos lados han vuelto apresentarse como única salvaguardia de los intereses de sus respectivos estados. En Ecuador, miembros del Partido Social Cristiano han calificado los acuerdos de humillantes y el ex-presidente Rodrigo Borja ha afirmado que se ha producido el desmembramiento del territorio ecuatoriano. Por su parte, un antiguo ministro de Asuntos Exteriores peruano ha culpado al presidente Fujimori y su diplomacia personal de ser los responsables de haber llevado a cabo una serie de concesiones gratuitas. En este clima, la consolidación de la paz puede depender de que, dentro de cada república, se establezca un consenso entre las principales fuerzas políticas para asumir los acuerdos como una política de estado. De no ser así, las denuncias de un lado alimentarán a los radicales del otro y justificarán un permanente estado de alerta que mantendrá viva la inestabilidad. Además, todavía esta pendiente
la transformación de la cultura política de ambas opiniones públicas para mejorar la imagen del país vecino y restar peso a un nacionalismo agresivo. Un cambio que pasa necesariamente por reformar unos sistemas educativos que han juzgado un papel clave en la transmisión de mensajes políticos irredentistas generación tras generación . En cualquier caso, tras los acuerdos, la principal asignatura pendiente de los ambos rivales es la reforma de sus respectivas fuerzas armadas. El impacto de la paz es distinto en cada caso. En Ecuador, la principal misión del ejército ha sido la defensa de la frontera meridional. En parte gracias a esta tarea, los militares de Quito han crecido en importancia hasta convertirse en un significativo polo económico y actor político clave. Sin embargo, el desarrollo del aparato militar de Perú ha estado menos monopolizado por el conflicto con el vecino del norte. De hecho, el estamento castrense de Lima ha encontrado en el antagonismo con Chile y el combate contra la insurgencia interna justificaciones de peso para acceder a recursos presupuestarios y palancas de influencia institucional. En cualquier caso, ambas fuerzas armadas se enfrentan, si bien en grado diferente, al final de una misión que absorbió buena parte de su atención. En consecuencia, el futuro parece marcado por una doble tendencia. Por un lado, la reducción de presupuestos y efectivos militares para adecuarlos a un nivel de amenaza más reducido. Por otro, el rediseño de las misiones de ambos ejércitos con el énfasis puesto en tareas como las misiones de mantenimiento de la paz y el desarrollo de canales de cooperación regional. Desde luego, este proceso se enfrentará a resistencias en sectores políticos y militares de ambos países. Pero los cambios en las estructuras militares son decisivos para consolidar la paz. El mantenimiento de aparatos militares estructurados conforme a los criterios estratégicos de la vieja confrontación y la permanencia de una cultura nacionalista agresiva serían suficientes para mantener encendida la rivalidad entre Perú y Ecuador incluso después de completar el trazado de la frontera común. (O)
11
HISTORIA DEL CANTÓN “PASAJE DE LAS NIEVES”
Por: Vicente A. Poma Mendoza Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) XI PARTE.- Propone A. Balaeato el año de 1820 y dice, “en el límite austral de la provincia está el río de la Sabanilla o de los Jubones, que baja del distrito de Cuenca y pasando por el pueblo de Yúlug, a poca distancia se divide en dos brazos: el del norte forma el río Jamar o de Machala, que desagua por la costa de este nombre: y el del sur es el río de Sabanilla que desemboca por el salto Tumbes, en los esteros de la costa de Payana”. En consecuencia de frecuentes avenidas y cambios de fluviales esta región se ha esterilizado por partes y hoy día es escasa de agua, Machala mismo no goza de una posición muy ventajosa, al borde de los salitrales y manglares, y padece de carencia de agua. Su región cultivable se halla lejos hacia las orillas de El Rompido y del río de
BUenavista. Desde el Rompido hasta el río de Naranjal sigue a lo largo del golfo (o del Canal de Jambelí), una zona de once leguas de largo que en todas sus secciones es muy uniforme. Es aquella región en que la Cordillera occidental (entre Mollepongo y el Cajas) se acerca más al mar que en inguna otra parte de la República, y por esto su vista desde el Golfo, o desde la vecina isla de Puná, pertenece a las más grandiosas, de que se puede gozar, presentándose ella en su altura absoluta de4.000 metros. Los pies de los estribos de la cordillera no se prolongan mucho en la llanura y todos acaban a la distancia de 3 o 4 leguas del golfo, en lo cual queda indicado el ancho de esta zona perfectamente llana (de 11 leguas de longitud)” (O)
No más, déjense robar Francisca Margarita Santos
No es percepción, es verdad, estamos inseguros en el Ecuador. La delincuencia no para. No más de “déjense robar”, ¡basta ya! No podemos trabajar, estudiar, estar seguros... Por ejemplo, por robar celulares los pillos han matado muchas personas. El robo de un teléfono celular deben condenarlo con 25 años de cárcel; pero no va a suceder, es un delito no grave. Existen ladrones, estafadores, violadores, sicarios, golpeadores violentos, martilladores, narcos, chulqueros, asaltantes de la plata del Estado, asesinos, etcétera, no reciben ni 7 añitos de prisión (ni decir 25 años, 100 años) en cárcel común; van a pasear a las calles, o a sus mansiones, a habitaciones elegantes de clínicas del Ecuador o en su defecto del extranjero a estar como reyes, les pusieron pulsera “grillete” en el pie y se las sacaron; son visitados, les
, ercepción p la e d á Más all timos estar sen e verdad inseguro d
COMO APLICAR LOS DERECHOS HUMANOS SI HAY QUE PROTEGERNOS DE LA INSEGURIDAD, A QUE DERECHOS NOS ACOGEMOS.
hacen fiestas con comidas, embellecimientos para las arrugas y el cabello..; si no, salen a otros países a gozar, más si tienen dinero, terno y corbata, tacos, influencias políticas y “palancas”; nadie ve cuando huyen, después con el paso del tiempo dicen que tuvieron que ir a eventos de familiares (bodas, graduaciones...), a chequeos médicos, etcétera. Salen defensores, los derechos humanos, para protegerlos y para decir no son delincuentes sino víctimas de la persecución, del odio y de la venganza; que una vez delinquieron, se equivocaron –(robaron, estafaron, formaron bandas, etcétera)– pero ya lo reconocieron, y son ahora “víctimas”, y merecen que les apliquen todos los derechos humanos y la justicia. ¡Qué barbaridad. Basta ya de la corrupción! (O)
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Acontecer estudiantil….
Se cumplió clausura de la semana de gestión de riesgo en la escuela de EB. “Rómulo Vidal Zea”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.
Escuela de educación básica “RomuloVidal Zea”
Concluyen programa * Evento calificado de positivo.
Machala.- Con el mejor de los éxitos finalizó una interesante actividad en la escuela de educación básica “Rómulo Vidal Zea” y que tuvo que ver a la clausura de la semana de gestión de riesgo, en que se dio importante información a maestros, estudiantes y padres de familia. Presencia Se contó con la presencia de la Lcda. Mayra Tapia, directora del Dpto. de Gestión de Riesgo del distrito educativo 07D02- Machala, quien quedó conforme con el desempeño de maestros y alumnos que participaron en la jornada de trabajo interno.
La casa abierta concitó la atención de los asistentes. Se aprecia una parte de la actividad.
Casa abierta La actividad se desarrolló en los patios del plantel y se
destacó la participación de los profesores y estudiantes los que se esmeraron por presentar trabajos de calidad, así como la debida información para evitar desastres mayores.
Complacencia La comunidad del sur de Machala se sintió complacida por esta clase de labores que permiten dar luces a la población sobre los riesgos a que está sometida la sociedad. Puestos Se ubicaron varios stands donde se dio la información necesaria sobre primeros auxilios en caso de flagelos, desastres naturales, problemas ocasionados por la mano del hombre, etc.
Momentos de la intervención de la Lcda. Mayra Tapia, directora del Dpto. de Gestión de Riesgo del distrito Machala.
Atención Se dijo que esta clase de actividades deben programarse en forma periódica ya que son de mucha utilidad para la población, en especial para los
educandos. La jornada fue calificada de exitosa por parte de los organizadores.(OE3) (I) .
La jornada cumplió los objetivos propuestos. En la toma se aprecia a los miembros de la mesa directiva.
Alumnos y maestros fueron parte de la programación cumplida en días pasados en los patios del plantel.
Se han vertido comentarios positivos sobre la jornada de trabajo. Se espera que esta clase de labores sean más periódicas.
Se dio la información necesaria en caso de flagelos. Aparece el Lcdo. Rodolfo Aguacondo acompañado de sus alumnos.
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Mirador porteño…. Unidad educativa “Julio María Matovelle”
Emotiva inauguración de juegos deportivos Con una jornada llena de colorido y alegría, en días pasados, con un programa especial, se procedió a la inauguración de los XLIX
juegos deportivos internos de la unidad educativa “Julio María Matovelle”, se dio a conocer a OPINIÓN.
Se observa a los representantes del equipo mejor uniformado dignidad recaída en Segundo A.
Momentos del ingreso de la tea olímpica en una parte de la ceremonia inaugural.
Actividad Se dijo que la actividad fue parte de la celebración de los 55 años de existencia del citado centro escolar porteño, uno de los más prestigiosos de la provincia. Programa En el transcurso de la ceremonia inaugural se cumplieron los siguientes números : - Desfile por las principales calles de Puerto Bolívar - Ingreso de los equipos participantes. - Himno nacional - Ingreso de la tea olímpica portada por los estudiantes Víctor León (ejemplo de superación) y Walter Tejada (mejor deportista) - Inauguración de las XLIX
jornadas deportivas matovellanas a cargo de la Lcda. Mayra Suárez, vicerrectora de la entidad. - Elección de la Niña , Srta. Deportes y mejor slogan. - Elección de la mejor mascota. - Elección del equipo mejor uniformado. - Juramento deportivo por parte de Lenin Preciado Alvarado, destacado deportista orense. - Himno al deporte - Himno a la entidad - Salida de los equipos participantes. - Encuentros deportivos. Cuadrangular de futsal entre padres de familia y docentes de la institución.
Los integrantes de Tercero B. lucieron vistosos uniformes, tal como se aprecia en la gráfica.
Continuos robos
Dignidades El jurado calificador integrado por el Lcdo. Leonardo Peláez, Prof. Katty Hurtado Torres, Karelys Ochoa Déker, Lenin Preciado Alvarado y Andrés Villacís designó a Yanitza Graciela Dota Mendoza (Niña Deportes) y Ashley Kristel Tituana Dueñas (Srta. Deportes ).
Colorido y alegría En la programación imperó el colorido y alegría. De esta manera se impulsa la actividad recreacional con la participación de niños y jóvenes que reciben formación en el citado centro educativo porteño. (OE3) (I)
En pose especial para OPINIÓN aparecen las nuevas soberanas del deporte: Yanitza Dota y Ashley Tituana.
Piden vigilancia en salida de los centros educativos Los padres de familia se han dirigido a las autoridades de policía para solicitar mayor vigilancia a la hora de entrada y salida de los alumnos de los centros educativos porteños, a fin de evitar la serie de atracos que se vienen dando a mano armada, se indicó a este diario. Ola de robos Se denunció que en los últimos días se han acentuado los robos a la salida y entrada de estudiantes en escuelas y colegios de la parroquia, lo que trae la
lógica preocupación de la comunidad porteña.
Afectados Los más afectados son los pequeños a quienes los pillos les arrebatan sus mochilas, celulares y otros objetos de valor, sin que se observa la presencia de uniformados, precisamente a estas horas del día. Llamado Se hizo un llamado a las autoridades para que se hagan batidas y por lo menos ahuyentar a los facinerosos que pululan cerca
de los centros de estudios, a la caza de sus indefensas víctimas.
El problema se viene acentuando día a día, indicaron los quejosos. ( OE3) Se ha pedido el patrullaje de personal uniformado en el momento de la entrada y salida de los alumnos de los centros educativos porteños. Los robos se han multiplicado en los últimos días, se denunció.
14
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Prepárese, ya que tendrá una excelente jornada para cualquier proyecto que quiera poner en práctica, en especial si se trata de su vida personal.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Sepa que será el momento justo para que apueste al crecimiento con total libertad. No dude en hacer planes para su futuro, ya que tendrá todo a su favor.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Deje de querer controlar todo lo que sucede a su alrededor. Entienda que esa actitud no le es beneficiosa, ya que su entorno podría oponerse.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Prepárese, ya que se acerca el momento propicio para demostrarle al mundo de lo que usted es capaz de brindar. Intente ser más solidario, no espere nada a cambio. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Despreocúpese, ya que será un día donde tendrá la mente relajada y con deseos de conocer nuevos rumbos para su vida. Anímese a lo desconocido.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No le tema al esfuerzo y sea más persistente cuando quiere algo. Tenga presente que los logros suelen tardar y requieren de constancia en el tiempo. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.- Atravesará un período donde deberá avanzar sin miedo y enfocarse en planificar un nuevo proyecto de vida que lo haga sentir aún más gratificado.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..Aprenda cómo vivir cada momento con intensidad, ya que le sobrarán fuerzas para sortear los obstáculos que se le presenten durante esta jornada.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Entienda que con su vitalidad y pasión logrará llevar a buen término los proyectos que muchos de su entorno creían irrealizables. Avance sin miedo.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No dude en agasajar a los que aprecia cuando lo sienta. Recuerde que su hospitalidad lo convierte siempre en un gran anfitrión en su entorno.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Transitará una etapa donde podrá ubicarse en una mejor posición social y así obtendrá un crecimiento en su vida que lo hará sentir que está en la cima.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Entienda que la carencia de confianza propia podría llegar a ser un obstáculo en su vida. Es el momento para que trate de combatir ese estado.
Provincia
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Elección será el próximo 8 de noviembre
Cinco candidatas participan a reina
Arenillas: (SN).- En la plazoleta Ecuador, la comisión de fiestas del cantón, presentaron las cinco hermosas candidatas a reina de Arenillas 2018, que buscarán la corona del cantón baluarte de la frontera sur, el próximo jueves 8 de noviembre, en el parque Alhajuela. Candidatas. Las cinco hermosas candidatas y embajadoras de la belleza arenillense son: Evelyn Pérez Valdiviezo representante del CICO, Ornella Campoverde Sandoval representante de COOPAS, Nathaly Feijoo San Martín representante de la parroquia La Cuca y al BIMOT N° 1, Fernanda Mora Jimbo representante de la parroquia Chacras y Kerly Riofrío Romero, representa a la Policía Nacional. El acto estuvo marcado por la presentación de las coronas de reina y virreina de Arenillas 2018, las dinámicas coreografías de la escuela municipal de danza, así como la entrega de obsequios, bandas y las
Evelyn Pérez Valdiviezo, representante del CICO.
camisetas a las bellas participantes.
Agenda. Este viernes 26 de octubre, las candidatas visitaron a los beneficiarios del proyecto del adulto mayor, el sábado 27 las candidatas participarán de la sesión
15
En Sesión solemne, el 1º de noviembre recibirá placa
Jorge Enrique López, designado Mejor Ciudadano de Pasaje
fotográfica oficial del certamen de belleza, el lunes 29 visitarán los medios de comunicación del cantón y la provincia, el jueves 1 de noviembre la ciudadanía podrá conocer más de cerca a las candidatas en el pregón de fiestasy el jueves 8 de noviembre se conocerá a la nueva soberana del cantón.
Ing. Jorge Enrique López Solano, recibirá placa y medalla como el Mejor Ciudadano del cantón Pasaje 2018.
(PASAJE).- Con motivo de la celebración de los 124 años de cantonización de Pasaje, el Ing. Jorge Enrique López Solano, recibirá placa y medalla como el Mejor Ciudadano del cantón Pasaje, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Acto que se realizará en el transcurso de la sesión solemne conmemorativa, el jueves 1º de noviembre del presente año, en el Salón de la Ciudad “Gral. Luis Larrea Alba”, luego del desfile cívico estudiantil, que está previsto para las 12h00. En el lugar, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pasaje, efectuará un justo reconocimiento a varias personalidades que se han destacado
durante el año. Entre ellos: -Sra. Araminta Beltrán Vda. de Valarezo, Matrona de la Ciudad 2018, medalla y placa. -Sr. Edison Duhamel Andrade Rivas, Mejor Empresario del año. -Gral. De División Roque A. Moreira Cedeño-Comandante General del Ejército, al Mérito por su aporte a la Comunidad, presea y placa. -Brigadier Gral. Gustavo Agama Pérez, Comandante del Comando de Operaciones Áreas y Defensa, al Mérito por su aporte a la Comunidad, presea y acuerdo. -Crnel. De E.M. AVC. Edwin Vargas Martínez, Comandante del Ala de Combate No. 22, al Mérito por su aporte a la Comunidad, presea y acuerdo. (S.C.) (I)
Participarán estudiantes, docentes y padres de familia
Minga de limpieza en el Colegio “Pasaje” Fernanda Mora Jimbo, representante de la parroquia Chacras.
Ornella Campoverde Sandoval, representante de COOPAS.
Kerly Riofrío Romero, representa a la Policía Nacional.
Nathaly Feijoo San Martín, representante de la parroquia La Cuca y al BIMOT N° 1.
(S.C.).- El día jueves 25 de octubre en ocasión de la fiesta de la ciudad de Pasaje, fue organizada una minga de limpieza en el Colegio de Bachillerato “Pasaje” con la participación de los estudiantes y de los profesores, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La labor de limpieza en el interior y parte exteriores del plantel, se inició a las 14h00, estudiantes llegaron con guantes, escobas, baldes, recogedores de basura, fundas de plástico, en las cuales recogían la basura que se encontraba en el interior y exteriores del colegio. El trabajo estuvo supervisado por el rector del plantel. El mencionado trabajo fue aplaudido por la ciudadanía que habita alrededores del lugar, así como las que hacían su paso por el plantel, indicaron que dicho accionar es un ejemplo para el resto de instituciones educativas. El rector encargado del establecimiento educativo, Lcdo. Sabino Tacuri Sanmartín, estuvo controlando el trabajo que consistió en realizar la minga de limpieza y subrayó los directivos de la institución conjuntamente con el comité de padres de familia se ha previsto realizar una minga de limpieza, en las cuales queremos adecentar, una
Estudiantes y personal docente en plena labor de pintado del baño.
Pintado y arreglo del jardín en el interior del colegio. limpieza más que todo interna y externa del plantel con la finalidad de dar una mejor presentación en homenaje al aniversario de cantonización y también al XXIX Festival Declamación “Lira de Oro”.
En la minga de limpieza participaron estudiantes de bachillerato, padres de familia y personal docente. La pintura y otros materiales se ha obtenido mediante auto gestión”, acotó. (I)
16
Provincia
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Mucha alegría en las fiestas de aniversario Barrio “3 de Noviembre”
* Este sábado desfile y sesión solemne… Con una serie de actos el tradicional barrio “ 3 de Noviembre “ de esta ciudad celebra sus 49 años de fundación en medio del entusiasmo y alegría de sus habitantes, se dio a conocer a este diario. Velada galante El sábado pasado, en el sector e la casa comunal se dio paso a la velada galante en que se designó a la nueva reina, señora bonita y mini reina con la participación de lindas candidatas. Presencia Gran cantidad de público se dio cita a la pro-
gramación sabatina la misma que se cumplió en horas de la noche y llenó la expectativa del respetable. Designación de reina El jurado calificador estuvo integrado por la Lcda. Mirian Neira, Marisol Chávez y Mercy Maldonado. El fallo estableció las siguientes dignidades: Daniela Rodríguez Palma (reina ), Grace Pinta Tamayo ( virreina y amistad ), y Angie Santana Ponce (Srta. 3 de Noviembre). Participaron en la proclamación: Félix Reyes y Mercedes Maldonado. Mercy Mal-
donado y Mirian Neira proclamaron a la Srta. Amistad y Srta. Simpatía. Otras dignidades Carolina González fue designada como ( Mini reina ), Samanta Valdiviezo ( simpatía y 3 de Noviembre ), Gabriela Estrada ( virreina y confraternidad). Jessenia Sánchez Sarmiento ( Sra. Bonita ), Juana Hidalgo Torres ( 3 de Noviembre ) y Diana Salazar Curipoma ( simpatía). Atención El programa galante llamó la atención de los asistentes, los que alentaron a las candidatas de sus simpatías. No
Parte del público que acudió a la velada galante. La jornada fue llena de alegría y colorido.
En pose especial para OPINION observamos a las nuevas soberanas : Daniela Rodríguez Palma ( reina ), Grace Pinta Tamayo ( virreina y amistad ), Angie Santana Ponce ( 3 de Noviembre )( Fotos Paúl Sarabia G.
faltó la presentación de artistas y grupos de baile, Una noche llena de colorido y alegría, como preámbulo de las festividades de aniversario que se cumplirán el próximo sábado.
participar en las actividades programadas con motivo de la celebración de este fausto acontecimiento. Se trata de
uno de los asentamientos más queridos y populosos de la capital orense, se dijo. (OE3)
Conducción La velada galante contó con la conducción del Lcdo. John Ochoa y Ana Paula Maldonado que estuvieron impecables en su trabajo. Ganaron elogiosos comentarios por parte del público presente. Desfile y sesión solemne Para el sábado 3 de noviembre se ha programado el desfile estudiantil y la sesión solemne, señalados para las 10h00 y 11h30, respectivamente. El primero será por las principales calles de la barriada y el segundo en el local de la casa comunal. Cierre El programa festivo se cerrará a las 20h00 en el baile popular en el sector de las calles Marcel Laniado y Tarqui. Invitación Félix “Chino” Reyes invita a los machaleños a
Se aprecia en la toma a Jessenia Sánchez ( Sra. Bonita), Diana Salazar Curipoma (Sra. 3 de Noviembre ) y Juana Hidalgo Torres ( simpatía ).
John Ochoa y Ana Paula Maldonado estuvieron excelentes en la conducción del acto galante.
Carolina González( Mini reina ), Samanta Valdiviezo ( simpatía y 3 de Noviembre ), Gabriela Estrada ( virreina y confraternidad), luego de la respectiva proclamación.
Miembros del jurado calificador y que tuvieron la ardua tarea de elegir a la nueva soberana de la barriada. Aparecen : Mirian Neira, Marisol Chávez y Mercy Maldonado
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Santa Rosa:
Abría otro paradigma para la marca Ciudad Más allá del ave Félix como símbolo de la marca ciudad, se había perdido la memoria el paradigma de la fluvialidad del Puerto de Jambeli actual Santa Rosa, por donde salía el oro de Zaruma y entró la cultura hispana hacia la zonas alta de El Oro y a Loja en tiempos de la conquista colonia y parte del periodo republicano La expansión colonial de la España de los siglos XVI al XVIII, va creando en las nuevas tierras conquistadas de América, sociedades surgidas al amparo de las actividades económicas, que ejerce la corona en los diferentes territorios, donde van apareciendo asentamientos, fundaciones o reubicaciones las mismas que están bajo la dependencia de pequeños “núcleos metropolitanos de explotación y acumulación”.
Hoy Santa fosa en la profunda historia de la conquista, está marcado como puerto de la salida de el oro de Zaruma. mapas coloniales en documentos venidos del archivo de Indias de Sevilla España, señalan que la actual ciudad de Santa Rosa fue el Puerto de Jambelí que en los 1700 cambió de nombre a Puerto de Santa Rosa. ya que al introducirse la advocación a la Virgen Santa ‘Rosa de Lima se convirtió en el centro de romería de todo el norte del Perú. Para ir entendiendo la racionalidad de la economía colonial del sector geográfico que va del actual cantón Santa Rosa a Zaruma, territorios muy vinculados a la explotación aurífera, debemos tener muy claro, que en dicha zona de influencia de explotación minera van na-
ciendo muy vinculados otros asientos necesarios para el desarrollo de este tipo de riqueza a la cual le daban suma importancia los conquistadores. En este aspecto tenemos tres asientos: el antiguo Puerto de Jambelí hoy Santa
Rosa, Piñas como Tambo y Portovelo centro aurífero; pero es el asiento portuario flubial de “Jambelí” actual ciudad de Santa Rosa es el que toma gran auge e importancia desde su mismo génesis, ya que es una nueva ruta des-cubierta para sacar el oro de Zaruma por una vía más corta que la que ofrecía el Puerto de Tumbez desde los inicios mismos de la conquista y evangelización, interconectados por el camino real y pernoctados por los arrieros. “Santa Rosa, El Antiguo Puerto de Jambelí”, se sitúa desde los antecedentes de la Conquista Española a las tierras Auríferas de Zaruma, ya que este puerto nació al empuje del desarrollo de la explotación minera que ejerció la corona española sobre este sector de la antigua capitanía de QUITO en
el corregimiento de Loja, que pertenecía al Virreinato de Lima. El Antiguo Puerto de Jambelí actual cantón Santa Rosa, es la puerta de Salida de el oro de Zaruma y el Puerto de entrada de la Cultura Ibérica conquistadora, con su maquinaria administrativa, cecular y el negocio de esclavos, que se acentó en el corregimiento de Loja en la Conquista y la Colonia temprana de estas tierras, regionalmente vinculadas a la explotación aurífera. Tambien hay que hacer un análisis socio económico-religioso del período en que el Puerto de Jambelí entra en proceso de cambio de su topónimo regional al de Santa Rosa en los inicios del siglo XVIII, en el esplendor más alto de la evangelización, cuando a la
Santa Limeña Santa Rosa se le levantó un “ViceSantuario”, en estas tierras Norteñas avencidadas con las Ciudades peruanas: Trujillo, Piura, Paita, Lambayeque, Tumbes, cuando toda esta territoriedad era una sola región integrada al Virreinato de Lima. El cuasi-santuario del Norte del Perú, el Pto. de Jambelí actual cantón Santa Rosa, aparece a partir de la Beatificación de la Santa en 1668, reafirmándose en su Canonización en 1677 cuando regía como Virrey el Conde de Lemos que ordenó censo de Mitallos alrededor de los pueblos y puertos de los centros mineros, para lo cual incentivaron la introducción de advocaiones religiosas locales. (Redaccion e investigación: Diario Opinión )
18
Acontecimientos
En el barrio Las Katias
Incendio en vivienda abandonada
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Tras robar en licorería
¡Pillos tras las rejas! Machala. Dos delincuentes fueron atrapados luego de cometer un atraco con arma de fuego en una licorería, la noche del sábado en las calles Buenavista y Klebér Franco en Machala.
nencias y dinero en efectivo de clientes y de la administradora de la licorera El Búho, quienes tras el atraco informaron del suceso a eso de las 21.50 a la línea de emergencia del Ecu 911.
Con un arma de fuego tipo pistola de 9mm, marca Ceska Zbrojovka, dos sujetos sustrajeron valiosas perte-
Al arribo de al policía, los afectados del delito dieron a conocer a que los antisociales ingresaron fingiendo
Bomberos controlaron un incendio producido en una casa abandonada.
Machala. Una intensa humarada causó alarma en el sector Las Katias, pues temían que las llamas se propagaran a las viviendas continuas. El hecho ocurrió ayer, cerca de las 12:00, bomberos acudieron a un conato de incendio producido en el interior de una vivienda de hormigón armado abandonada. Tras controlar el fuego, vecinos alertaron que en el lugar se meten gente de mal vivir a consumir drogas, por lo que presumen que una de las colillas de los cigarrillos ocasionó la inflación de los residuos de la vivienda. En el lugar, los bomberos constataron que la humareda se produjo por la quema de un ropero viejo. Se recomendó a los vecinos a denunciar este tipo de actos que atentan con la seguridad de la ciudadanía. (OZ2)
Encontraron su cuerpo tapado con tierra
Policía muerto
Ambato.Consternados se mostraron los parientes de Franklin Álvaro Quinaluisa Chango, de 36 años, policía que prestaba sus servicios en Antinarcóticos de la provincia de Pichincha, cuando la mañana de este domingo estuvieron en el centro forense, en el barrio El Pisque, al norte de Ambato, para retirar su cadáver. Los parientes consideran que se podría tratar de una venganza contra el uniformado, porque dijeron que alguien a quien se le intenta robar, como se dijo en este caso al encontrárselo con los bolsillos del pantalón hacia afuera, no se lo mata ni se deja el cuerpo tapado con tierra. Un primo del occiso señaló que les dieron a conocer de este hecho cerca de las 08:00 de este domingo, y que ahora lo que quieren es que se investigue la muerte de su pariente para que se conozca a los responsables y las razones para que lo hayan matado. Manifestó que el fallecido vivía con su pequeña hija y su conviviente en el sector de Chagrapamba, en la parroquia Urbina. Por otra parte se informó que personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y de Criminalística hallaron el cuerpo en un terreno baldío del sector Tres Esquinas. También se dijo que al realizar el examen externo del cuerpo presentaba escoriaciones a la altura del pómulo derecho, cavidad bucal con presencia de sangre y tierra, además de lóbulo de la oreja izquierda con un edema claramente visible. (I)
Jordán Alexis B.A., de 22 años y Jordi Alexander L R., de 20 años de edad, detenidos por el delito de robo a personas.
ser clientes y de inmediato les quitaron billeteras, celulares y una laptop, para parlante y posterior escapar en una motocicleta marca IGM de color blanco de Placas GA056P. Los gendarmes empezaron el seguimiento con las características descritas hasta que a la altura de la calle Colon y 8ava Norte identificaron a los individuos, quienes al evidenciar la presencia policial abandonaron la motocicleta y bienes sustraídos, para emprender la huida a pie, sin embargo fueron alcanzados y reducidos por los uniformados. Los ciudadanos detenidos fueron Jordán Alexis B.A., de 22 años y Jordi Alex-
ander L R., de 20 años de edad, quienes no registran antecedentes penales. Al verificar el botín abandonado por los antisociales, la policía encontró un arma de fuego tipo Pistola 9mm marca Ceska Zbrojovka, con 14 cartuchos en su alimentadora sin percutir. Una Laptop marca Apple de color plata, un teléfono celular marca Nokia de color azul, dos Billetes de 20 dólares, tres billetes de 10 dólares, dos billetes de 5 dólares y 3 monedas de 1 dólar. A los patios de la policía judicial fue aprehendida una motocicleta marca IGM de color blanco de Placas GA056P. (OZ2)
Dinero en efectivo, una laptop, un celular y una motocicleta en la emprendieron la huida fueron decomisadas por la policía.
En operativo Almendra lo capturaron
Tenía 27 gramos de cocaína Santa Rosa. Luis Miguel T.P., de 21 años de edad, fue aprehendido la noche del sábado 27 de octubre, en el barrio Tnt. Hugo Ortiz tras una redada de antinarcóticos.
Luego de recibir una denuncia ciudadana, agentes de la Unidad Antinarcóticos de la
Subzona El Oro, se movilizó hasta las calles Zamora Chinchipe y Teresa Arcaya, a verificar que un ciudadano estaría utilizando su inmueble para el expendido de sustancias sujetas a fiscalización. Cumplimiento con una orden de allanamiento, realizaron un registro al inm-
ueble de Luis Miguel T.P., donde se logró la aprehensión del ciudadano que se dedicaba al expendio en pequeñas dosis de una sustancia rosada tipo polvo que sometida a la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) dio positivo para Cocaína. En el lugar se aprehendió
90 sobres de cocaína, cuyo peso neto fue 27 gramos. Decomisaron otros indicios como 02 celulares y 4 dólares. El hombre de 21 años de edad, fue aprehendido y llevado al Comando de Policía, a esperas de la audiencia de formulación de cargos. (OZ2)
Luis Miguel T.P., de 21 años de edad, fue aprehendido en poder de sustancias sujetas a fiscalización.
19
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Corriente del balneario Dos Bocas la arrastró
¡Niña murió ahogada! Pasaje. Una niña de aproximadamente dos años de edad perdió la vida, por hundimiento en el balneario Dos Bocas, ubicado en el sitio La Cadena, parroquia Progreso, a 12,5 kilómetros del cantón Pasaje, la tarde de ayer. La víctima por ahogamiento, identificada como Ashley había estado dándose unos chapuzones con su familia en el mencionado balneario hasta cuando sucedió la desgracia. Según informaron, la alerta se produjo a eso del mediodía, donde al parecer tras rescatar a la menor del fondo del agua, el progenitor en su desespero prefirió no esperar a las unidades de salud y llevarla por sus propios medios hasta el hospital San Vicente de Paúl. Sin embargo los minutos se volvieron eternos, y pese a las tareas de reanimación, en el nosocomio los médicos de turno solo constataron su deceso. El cuerpo de la infante fue movilizado hasta el Centro Forense de la ciudad.(OZ2) (I)
Una niña de aproximadamente 2 años de edad falleció a causa de hundimiento en el río.
Balneario Dos Bocas del sitio La Cadena donde la menor se ahogó.
I
Trataba de huir pero la Policía lo puso tras las rejas
Ladrón fue capturado
Edwin Rodolfo A. C., 30 años, sospecho del delito de robo en el cantón El Guabo fue detenido el sábado en el cantón Santa Rosa.
El Guabo. Un robo producido en la calle Carchi y Av. Ejército, movilizó a al personal de la Policía Judicial del Circuito El Guabo conjuntamente con personal de la Sala Interagencial, a dar con el paradero de un ciudadano acusado del delito penal de hurto efectuado el sábado 27 de octubre del 2018. Los agentes mediante técnicas de investigación, manejo y recolección de información, dentro de la flagrancia lograron ubicar
en el cantón Santa Rosa, al ciudadano Edwin Rodolfo A. C., 30 años, sospecho del delito. Como evidencia la policía reveló que en poder del individuo encontraron 05 billetes con de 20 dólares, 01 billete de 10 dólares, 01 agenda color café con una leyenda “Digespar”, 01 carpeta de cartón color beige con documentos personales de diferentes ciudadanos. Además de un celular, marca Samsung con color negro y un vehículo marca Hyundai, de placas OAA2407,
color amarillo, en el cual se movilizaba. El ciudadano en mención, fue aprehendido y puesto a órdenes de las autoridades competentes, que tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos se sortea su destino jurídico. En cuanto a los indicios asociativos fueron ingresados en el CAIE y PRV de la Policía Judicial del Distrito Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OZ2) (I)
20
Acontecimientos
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
Vehículo era conducido por su padre
Maestra murió al caer de motocicleta Machala.- A bordo de una motocicleta, un padre llevaba a su hija de retorno a su domicilio desde la parroquia San Agustín del cantón Santa Rosa, pero en el trayecto un desperfecto mecánico ocasionó una brusca maniobra que hizo que la joven de 23 años se diera un tremendo golpe en la cabeza que le costó la vida. La víctima de accidente de tránsito fue Karla Lissette Vivanco Ordeñana, de 23 años de edad, maestra del período inicial de la escuela Rabindranath Tagore, quien pereció tras 28 horas de agonía en una cama del hospital del Seguro de esta ciudad. El accidente ocurrió aproximadamente a las 15:15 del viernes 26 de octubre, en la vía panamericana, sentido Santa Rosa-Machala, a la altura del redondel de Puerto Jelí, y a pocos metros
del puente, donde al parecer surgió un desperfecto mecánico en la llanta de una moto recién comprada por la joven docente (5 meses) y que en ese momento era conducida por su padre Julio Vivanco. Según familiares de la occisa, desde hace algún tiempo un primo y su padre la venían movilizando, ya que tenía temor viajar en los buses interprovinciales debido al auge delincuencial de los últimos meses. Es así que esa mañana del viernes, la vieron salir a su trabajo, una escuela en San Agustín en compañía de un primo que trabaja en Santa Rosa, por lo que ya en la tarde le habría pedido de favor a su padre que la viniera a recoger en su moto que la había guardado en una bodega. En el trayecto, suponen los familiares que algo paso
con el vehículo lo que provocó que de forma abrupta los hicieran caer al pavimento. Las unidades de socorro que llegaron al sitio, encontraron a la docente en estado inconsciente por lo que fue primero llevada al hospital Santa Teresita y posterior a la clínica del seguro. Mientras su padre se
Víctima. Karla Lissette Vivanco Ordeñana, de 23 años de edad, murió en accidente de tránsito.
Un paro cardiorespiratorio acabó con su vida
quedó asilado en dicha casa de salud tras sufrir una fractura en la clavícula. Cerca de las 19:00 del sábado, la joven suspiró su último aliento y dejó de existir. Sus restos mortales tras la autopsia de ley fueron llevados hasta el domicilio de
crianza de su familia materna, en la ciudadela Nuevo Pilo. Su sepelio se realizará esta tarde, y su cuerpo recibirá cristiana sepultura en el cementerio general de Machala. Semblanza. Karla Vivanco,
a muy corta edad estuvo a cargo de dos hermanos menores de edad, ya que su madre falleció hace 5 años aproximadamente. Fueron a residir donde familiares maternos, hasta que logró culminar sus estudios como educadora parvularia. (OZ2) (I)
La velación por el descanso de su alma se realizó en su domicilio ubicado en la ciudadela Nuevo Pilo y en la tarde su sepelio se realizará en el cementerio general.
Policía ‘les dañó’ el negocio
Falleció periodista Vendían droga en vivienda Manuel Rugel Valencia Huaquillas. La noche del sábado 27 de octubre del presente año, dejó de existir el ciudadano y periodista huaquillense, Manuel de Jesús Rugel Valencia de 59 años de edad, a causa de una descompensación en su corazón. Se supo, que el jueves último, el popular “Maruva” como era conocido por sus amigos, sufrió un fuerte dolor en el pecho por lo que fue llevado rápidamente por sus familiares a una clínica
En vida. Manuel de Jesús Rugel Valencia de 59 años de edad, murió a causa de una descompensación en su corazón.
particular, pero a pesar de recibir atención su corazón se fue debilitando hasta que dejó de latir a eso de las 23.00 del sábado. Los restos mortales fueron trasladados hasta su domicilio ubicado en las calles 1 de Mayo y 11 de Noviembre de la ciudadela Juan Montalvo, del cantón Huaquillas, lugar donde se levantó una capilla ardiente para la velación de sus restos mortales. Trayectoria. Maruva, fue un destacado comunicador social de este sector de frontera, quien laboró en diario Opinión desde su fundación, además en diario Extra, La Tarde, diario El Nacional. También incursionó en el periodismo radial en la radio La Voz de Huaquillas; además se destacó como animador de eventos sociales, culturales y artista profesional, de grandes quilates. Formó parte de la Asociación de Artistas del Cantón Huaquillas; de la Asociación Periodistas y
Corresponsales “Jacinto Castro Martínez”, así como también fue miembro fundador de la Asociación de Artesanos Profesionales del cantón Huaquillas; donde fue dirigente en varios periodos, dirigente sindical y barrial siendo presidente de la ciudadela Juan Montalvo, donde residía hasta el último día de su vida.(C.M) (I)
La capilla ardiente se levantó en su domicilio ubicado en las calles 1 de Mayo y 11 de Noviembre de la ciudadela Juan Montalvo en Huaquillas.
Santa Rosa. Luis Alfredo O.G., de 32 Años y Diana Carolina A.J., de 30 años de edad, acondicionaron el ambiente de un inmueble para presuntamente dedicarse al expendio de sustancias sujetas a fiscalización, hasta que les cayó la policía y los aprehendió la noche del sábado. A través del operativo Terraza, ambos ciudadanos fueron sorprendidos con 117 sobres de cocaína, en una vivienda ubicada en las calles San Vicente y Carrión Pinzano en el cantón Santa Rosa. Agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Subzona El Oro, mediante información reservada allanó de manera legal la vivienda denuncia como lugar de expendio de drogas. Durante el registro en el inmueble 46 gramos de una sustancia rosada tipo polvo que sometida a la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) dio positivo para cocaína. Antinarcóticos retiró del mercado de consumo interno un promedio de 460 dosis del alcaloide. La pareja con la evidencia
existente fue aprehendida y puesta a órdenes de la auto-
ridad competente. (OZ2) (I)
Luis Alfredo O.G., de 32 Años y Diana Carolina A.J., de 30 años de edad, aprehendidos por tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización.
Antinarcóticos decomisó 117 sobres de cocaína que al parecer estarían listos para ser expendidos al menudeo.
Mundo
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
21
Jair Bolsonaro tras ser electo Presidente:
“Vamos a cambiar el destino de Brasil” * El ya electo presidente ultraderechista manifestó su alegría por conseguir el triunfo en la segunda vuelta. Además, proyectó parte de su mandato.
El Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, abordó su triunfo conseguido este domingo en la segunda vuelta; donde se quedó con el mandato con un 55,34% de los sufragios a su favor. Tras el triunfo, el ultraderechista aseguró que “tenemos que acostumbrarnos a vivir con la verdad: no existe otro camino. El pueblo lo ha entendido perfectamente”. “Todos sabíamos para dónde
Brasil estaba yendo. Lo que más quiero es seguir los lineamientos de Dios”, agregó. Y agregó que “tenemos todo para ser una gran nación. Tenemos condiciones de gobernabilidad; todos los compromisos serán cumplidos”. “Muchas gracias a todos por el apoyo, las oraciones y la confianza. Juntos vamos a cambiar el destino de Brasil. Sabemos para dónde quere-
mos ir”, añadió. Además, proyectó que “gobernaremos con los ojos puestos en las futuras generaciones”. “Nuestro Gobierno será constitucional y democrático. Cortaremos con la burocracia y los privilegios. Vamos a quebrar el paradigma. Vamos a permitir que los ciudadanos tengan libertad”, puntualizó.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.
Por polémica en documental
Los Simpson eliminaría al personaje Apu
* El personaje hindú de Los Simpon, Apu Nahasapeemapetilon, sería eliminado tras una polémica que se inició en el 2017 por un documental que trataba la forma en que caracterizaba a las personas de India.
El productor Adi Shankar reveló que escuchó fuertes rumores de que Apu Nahasapeemapetilon será eliminado de Los Simpson para intentar dar fin a la polémica racial en torno al personaje. Los cuestionamientos contra Apu, interpretado por Hank Azaria, empezaron luego del documental My problem with Apu (Mi problema con Apu) del comediante Hari Kondabolu. El material sostenía que el personaje estereotipaba a los hindúes. Entrevistó a varios artistas oriundos de India que cuestionaban la forma en que
aparecía en la serie. Shankar declaró a indiewire. com que escuchó rumores acerca de que se decidieron por eliminar a Apu de parte de dos personas que trabajan en la serie y una tercera fuente que trabaja directamente con el creador Matt Groening. Indicó que Apu no morirá en la serie, simplemente desaparecerá de escena. El propio productor había lanzado una campaña para crear un mejor guión para Apu a principios de este 2018. Los Simpson tocaron el tema en un episodio denominado
No goof read goes unpunished (Ningún comentario jocoso pasa sin ser castigado) donde Lisa desestima las acusaciones. El actor que le da voz a Apu, Azaria, manifestó estar muy apenado por lo que causó su interpretación y que estaría feliz de ayudar a una transición para hacer algo mejor o inclusive dar un paso al costado. Por su parte, Groening solo se limitó a decir que “creo que es un momento en nuestra cultura en la que la gente ama pretender que están ofendidas”.
Vichai Srivaddhanaprabha
Leicester City confirma muerte de su presidente en accidente aéreo
* A través de redes sociales, el club inglés informó que no hubo sobrevivientes en el accidente aéreo ocurrido en las afueras del estadio King Power el sábado pasado.
La tarde de este domingo, el club Leicester City de Inglaterra, confirmó la muerte de su presidente, Vichai Srivaddhanaprabha en el accidente aéreo ocurrido el pasado sábado, cuando un helicóptero se estrelló en las afueras del estadio King Power. La información fue confirmada por el equipo inglés a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, donde agregan
además que en el helicópero, viajaban otras cuatro personas, de las cuales ninguna sobrevivió. El club envió sus condolencias a las familias de las personas que murieron en el accidente, señalando que “los pensamientos de todos en el Club están con la familia Srivaddhanaprabha y las familias de todos los que estuvieron a bordo en este momento de indecible pérdida”. “El mundo ha perdido a un
gran hombre. Un hombre de bondad, de generosidad y cuya vida se definió por el amor que dedicó a su familia y a los que tanto éxito tuvo”, escribió el club para referirse a Srivaddhanaprabha. Adicionalmente, el club anunció que se abrirá un libro de condolencias para que la gente pueda mandar mensajes de aliento a las familias afectadas y que el partido entre el Leicester y el Southampton -válido por la copa EFL- fue suspendido.
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
AVISOS VARIOS
SE VENDE EN PASAJE
LAS REGALÍAS EN PASAJE: -Bananeras full equipo de 4 hectáreas en adelante. -Finca de Cacao, Casas en el centro donde le guste a Ud. -Solares-Edificios con piscinas. Informes: Celu.: 0 9 9 8 1 7 3 5 4 5
SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA ROLDOS-MACHALA
3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
EN PLENO CENTRO DE PASAJE
ARRIENDO 4 OFICINAS POR ESTRENAR. CON SISTEMA DE VIGILANCIA. DIRECCIÓN: Colón e/. Sucre y Bolívar. (Junto al Autobanco de Machala)
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8203787500 Cartola No. 18056240262 de SOTO VALLE EDGAR IVAN, del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 29 de octubre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
INTERESADOS
AVISO REMATE JUDICIAL REANUDACIÓN DE REMATE
COMUNICATE AL 2982732 AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-09-24 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130832 propuesto por DURAN YUNGA MIRIAM YOCONDA ING.(GERENTE SUBROGRANTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORROS Y CREDITO “COOPAC-AUSTRO” LTDA.) en contra de SOLANO BEATRIZ ENRIQUETA se ha fijado el día 201811-05 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: TERRENO Ubicación Límites
Cantidad: 1
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
UBICACION
PASAJE
URBANO
Área de Propiedad
200 MTS
Área de Construcción
NINGUNA
Clave Catastral
07-09-50-003-009-002-020-000-000
Características
Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA con número 07333 del cantón MACHALA Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) AGUILAR RUIZ LORGIA GABRIELA mediante actuación judicial de fecha 2018-09-11 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0731420130463 propuesto por PELAEZ GARCIA KLEBER AUGUSTO en contra de DR. DANNY JAVE SAA SOLANO DE LA SALA, LIQUIDADOR DE COMPAÑIA PDG CONSTRUCTORA DEL ECUADOR CIA. LTDA. se ha fijado el día 2018-10-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR TIPO DE BIEN: Terreno
EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN LA URBANIZACION DE INTERESES SOCIAL EL MANANTIAL. ESTA ASIGNADO COMO SOLAR #20 MANZANA F1, EN LA CALLE PEATONAL CATORCEAVA Y TIENE LAS SIGUEINTES MEDIDAS 10.00 METROS DE FRENTE Y 20.00 METROS DE FONDO, DANDO UNA AREA TOTAL DE 200.00 METROS CUADRADOS, EL SOLAR ES DE FORMA RECTANGULAR, CON UNA TOPOGRAFIA PLANA, EL TERRENO NO TIENE INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, AGUAS SERVIDAS, ADEMAS EXISTE ALUMBRADO PUBLICO Y VIAS DE ACCESOS LASTRADAS, ESTA DELIMITADA POR PLANTAS DE CIRUELOS, CON UNA VEGETA-
LIMITES Cantidad: I
Avalúo: 2600.00
Total Avalúo: DOS MIL SEISCIENTOS CON 00/100 dólares americanos (2600.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO ,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@ hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec ., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-10-09 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sanchez
ÁREA PROPIEDAD
ÁREA CONSTRUCCIÓN
CLAVE CATASTRAL CARACTERÍSTICAS
EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA AV. 25 DE JUNIO EN EL KM 5,5, DE ALLÍ TOMAMOS UNA CALLE PÚBLICA SIN NOMBRE A 1.200 M SE UBICA LA PROPIEDAD, URBANIZACIÓN NUEVOS HORIZONTES, EN INMUEBLE SE ENCUENTRA DENTRO DEL PERIMETRO URBANO DE LA CIUDAD DE MACHALA, EN UN SECTOR RESIDENCIAL Y AGRICOLA, NO CENTRAL, NO CONSOLIDADA, PARROQUIA PROVIDENCIA, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DEL ORO. NORTE 396,65 CALLE VEHICULAR SUR 430,66 Y 37,29 TOTAL 467,95 PROPIEDAD DE ZOFRAORO ESTE 280,83 Y 26,59 TOTAL 307,42 PROPIEDAD DE PARTICULARES OESTE 127,06 CALLE VEHICULAR DE ACCESO 82396.57
AVALÚO 3719696.08
VIVIENDA NRO. 1, 133.05 M2; VIVIENDA NRO.2, 104,84 M2; VIVIENDA NRO. 3, 123,70 M2; VIVIENDA NRO. 4, 76,10 M2; VIVIENDA NRO.5, 123,70 M2; VIVIENDA NRO. 6, 104,84 M2; VIVIENDA NRO. 7, 76,10 M2; VIVIENDA NRo.8, 104,84 M2; VIVIENDA NRO. 9, 49,84 M2; VIVIENDA NRO. 10, 76,10 M2; VIVIENDA NRO. 11, 123,70 M2; VIVIENDA NRO. 12, 104,84 M2; VIVIENDA NRO. 13, 76,10 M2; VIVIENDA NRO. 14, 104,84 M2; VIVIENDA NRO. 15, 123,70 M2; VIVIENDA NRO. 16, 123,70 M2; VIVIENDA NRO. 17, 123,70 M2; VIVIENDA NRO. 18, 49,84 M2;VIVIENDA NRO. 19, 104.84 M2: VIVIENDA NRO. 20, 76.10 M2’ 30-11-80-50-021 TERRENO DONDE SE HAN IMPLANTADO 20 EDIFICACIONES DE DIFERENTE TIPOLOGÍA
Total Avalúo: TRES MILLONES SETECIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS CON 08/100 dólares americanos (3719696.08 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Senor(a): QUIÑONEZ RODOLFO HUMBERTO, Teléfono No.: 0997039711, Correo electrónico: rodoqui_2008@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo:SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura WWW. funcionjudicial.gob.ec el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA No. de Cuenta: 007010314003 de BanEcuador . SECRETARIO FREDY CAMAÑO
23
Machala, lunes 29 de octubre de 2018
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ, RODOLFO EVELIO ECHEVERRIA ESPINOZA Y DE LUIS RICARDO ECHEVERRIA TALLEDO, se les hace saber que en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala, se tramita la Causa de Inventario de Bienes Sucesorios No. 07205-2018-01865, seguida por ECHEVERRIA AJILA CARLOS LUIS, ECHEVERRIA AJILA LUIS FRANKLIN, ECHEVERRIA AJILA RICARDO LUIS, ECHEVERRIA TALLEDO MARIA ELENA Y TALLEDO SUAREZ TULIA EDITH, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: ECHEVERRIA AJILA CARLOS LUIS, ECHEVERRIA AJILA LUIS FRANKLIN, ECHEVERRIA AJILA RICARDO LUIS, ECHEVERRIA TALLEDO MARIA ELENA Y TALLEDO SUAREZ TULIA EDITH. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ RODOLFO EVELIO ECHEVERRIA ESPINOZA Y DE LUIS RICARDO ECHEVERRIA TALLEDO, FRANCISCO RODOLFO ECHEVERRIA TALLEDO. JUEZ TITULAR: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES. “Machala, lunes 3 de septiembre del 2018, las 12h44, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la suscrita en Auto de Sustanciación de fecha 24 de agosto de 2018, las 12h18 en lo principal dispongo: UNO.- Revisada la demanda que antecede, se establece que la misma, reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Artículo 334 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. DOS.- Se ordena la citación de los demandados FRANCISCO RODOLFO ECHEVERRIA TALLEDO, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la copia de la demanda, y este auto inicial, advirtióndole la obligación de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones, conforme al os presupuestos contenidos en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de esta Corte Provincial de Justicia. TRES.- La suscrita Jueza, como garante del debido proceso, conforme a lo establecido en el numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República, con el fin de evitar nulidades posteriores, dispongo que la actora concurra a esta Unidad Judicial a rendir juramento sobre el desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, en vista de lo manifestado en su libelo de demanda, para el cumplimiento de dicha diligencia se señala para el día 07 de septiembre de 2018, a las 08h30.- CUATRO: Una vez que se haya dado cumplimiento a lo dispuesto en el numeral DOS y TRES de este auto de conformidad con lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 58 del COGEP CITESE a los herederos desconocidos y presuntos por medio de tres publicaciones en un periódico de amplia circulación, debiendo para el efecto el señor Actuario encargado de este despacho conferir el extracto correspondiente. Una vez que conste de autos la citación realizada a la parte demandada, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de INVENTARIO Y AVALUO. CINCO.- Presentado el inventario se trasladará a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Unica, en el término que establece el Art.335 último inciso, del Código Orgánico General de Procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir.SEIS.- De conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del Art.146 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se inscriba la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Machala, para lo cual se notificará al funcionario correspondiente para tales fines. 6.2.- Cuéntese con el Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de El Oro; y el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, a quienes se los notificará mediante oficio. SIETE.- Se pone en conocimiento de la parte demandada las pruebas anunciadas en el libelo de la demanda; sin perjuicio que su admisibilidad sea considerada conforme el artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos. Tómese en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalado para futuras notificaciones, así como la autorización que le concede a su defensor técnico…” Machala, septiembre 18 del 2018. Ab. Mayra Gisella Cueva Cruz SECRETARIA
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ DE LA PROVINCIA DEL AZUAY CITACIÓN JUDICIAL A: LEANDRO RODRIGO QUINDE VIJAY Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: AB. WILSON MEDARDO BARZOLA COMO PROCURADOR JUDICIAL DE LA CIUDADANA CASILDA NOEMI V ACULIMA MOCHA DEMANDADO: QUINDE VIJA y LEANDRO RODRIGO NATURALEZA: DIVORCIO POR CAUSAL MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: SUMARIO UNIDAD JUDICIAL .. MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRÍQUEZ. - 0231- 2018 Ponce Enríquez 23 de Agosto de 2018, las 08h09 VISTOS: Por clara y completa, se acepta a trámite SUMARIO la demanda de DIVORCIO CAUSAL presentada por el Ab. Wilson Medardo Barzola como procurador judicial de la ciudadana CASILDA NOEMI V ACULIMA MOCHA en contra del ciudadano LEANDRO RODRIGO QUINDE VIJAY. Una vez que se ha prestado el juramento previsto en el Art. 56 del COGEP cítese al demandado LEANDRO RODRIGO QUINDE VIJAY mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. La misma contendrá un extracto de la demanda y de la calificación de la misma. Se citará al demandado además mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en la radiodifusora Antena Sur de este Cantón, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda y de la calificación de la misma. Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda, siendo el término señalado de quince días. Notifíquese.- BERMEO ULLOA JAIRO ROGER, JUEZ; Certifico.
GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ ALCALDÌA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-018-LBM A LA CIUDADANÌA DE CAMILO PONCE ENRÌQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. Carlos Eduardo Telcán Telcán TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-018-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS. – A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 23 de Agosto del 2018, comparece el Sr. Carlos Eduardo Telcán Telcán y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en las calles Ao TN-6-SH y 16A LO-11-SH de la Cooperativa 20 de Octubre de la Comunidad de Shumiral de este Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 200.000 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con la Calle A (TN-06-SH), en 20.00 metros lineales; Por el Sur.- Con la señora Rosa Estela Shunta Sanchim, en 20.00 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle 16 (LO-11-SH) en 10.00 metros lineales; y , Por el Oeste.- Con la señora Zoila de Pilar Pando León, en 10.00 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Articulo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a tramite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibidem, se publica este extracto , con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del Presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaria General del Gobierno Municipal, en el termino de veinte (20) días, contados a partir de la ultima publicación, adjuntando los documentos previstos en el Articulo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enriquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E)
ALCALDIA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ ALCALDíA PROCESO ADMINISTRATIVO No. l018-017-LBM A LA CIUDADANIA DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sra. Marcia Nazarí Cabrera Barreta TRÁMITE: Proceso Administrativo de legalización de Bien Mostrenco No.: 1018-017-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A fa Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio No. 01, de fecha 14 de Agosto del 2018, la señora Marcia Nazarí Cabrera Barreta; y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítima posesionaria, ubicado en la Comunidad de Shumiral de este Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 276.18 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por: el Norte.- Con una Calle sin nombre (TN-13-SH), en 12.83 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Manuel Vicente Sánchez Valarezo (Lote 008), en 13.10 metros lineales; Por el Este.- Con la señora Serafina Luda Pesántez (Lote 010), en 21.28 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle un (LO-06-SH), en 21.34 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 Marra del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E).
ABG. S ERGIO CHAVEZ SISALIMA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ - AZUAY
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
JUDICIALES CONSEJO DE LA JUDICATURA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON ARENILLAS EXTRACTO DE CITACION: AL CIUDADANO EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, N° 07309-2018-00641, presentada por la ciudadana ORDOÑEZ SALAZAR VIRMA MARIBEL, La demanda presentada por la ciudadana VIRMA MARIBEL ORDOÑEZ SALAZAR, en contra del ciudadano EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, se califica de clara y completa por estimar que reúne los requisitos formales determinados en la Ley, Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se admite a trámite mediante procedimiento sumario. ·”DOS. Cítese con la demanda y auto inicial, al demandado ciudadano EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, por medio de la prensa de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1. del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala, debido a que en este cantón no existe ninguno; pues a decir de la actora en el libelo de su demanda, le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, con el fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones. JUICIO N°: 07309-2018-09641 ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANKLIN EDMUNDO TENORIO PELAEZ AUTO DICTADO: Arenillas, 17 de Octubre del 2018, las 12h58 Lo que se pone en conocimiento del demandado ciudadano EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, para los fines de Ley.Arenillas, 25 de Octubre del 2018. Dr. Edwin Yovany Sánchez Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN ARENILLAS
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN la señora GOMEZ MURILLO ANGEL TEODOLFO, le hago saber: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, mediante sorteo de Ley, nos corresponde conocer la Demanda de Divorcio por Causal Nro. r201-2017-00828, cuyo extracto es como detallo a continuación: ACTOR (A): Abg. LUIS ÁNGEL CARPIO RAMÓN, Procurador Judicial de la parte Actora señora SOLIS BURBANO DUNIA ANTONIETA. DEMANDADO (A): GOMEZ MURILLO ANGEL TEODOLFO. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL. Nro. 07201-2017-00828. OBJETO DE LA DEMANDA: SOUCITA QUE MEDIANTE SENTENCIA SE DECLARE DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE. TRAMITE: SUMARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. BELKIS QUITO PARDO. SECRETARIO: ABG. GABRIEL ANGULO ESPINOZA. AUTO INICIAL.- La demanda de divorcio se la califica de clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Proceso, por lo Que se le admite al trámite sumario, deponiendo se Cítese con la demanda y el presente auto de sustanciación sobre ella recaído al Demandado señor GOMEZ MURILLO ANGEL TEODOLFO, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, publicación Que se realizara en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar y/o de la provincia, ya Que el actor afirma baje juramento de Que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la parte demandada, haciéndole conocer de la obligación Que tiene de señalar domicilio judicial pare futuras notificaciones que le correspondan. Transcurridos veinte días desde la tercera Y última publicación comenzara el término par contestar la demanda. Particular Que comunico a usted para los fines de ley. Santa Rosa, 27 de septiembre del 2018. Abg. Gabriel Angulo Espinoza. SECRETARIO D ELA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los señores: RONALD EDUARDO LOAYZA JARAMILLO, DARLING INGRETH LOAYZA JARAMILLO, y JOSEFINA AMADA LOAYZA JARAMILLO. LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la Demanda de Inventarios en su contra, formulado por la parte Actora señor REINEL EDUARDO LOAYZA AGUILAR. A los demandados se los manda a citar por la prensa, conforme lo señala el numeral 1 del Art. 56 de Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor bajo juramento declara desconocer el domicilio habitual de las partes demandadas, por lo que se manda a citarla en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: REINEL EDUARD6-LOAYZA AGUILAR DEMANDADOS: RONALD EDUARDO LOAYZA JARAMILLO, DARLING INGRETH LOAYZA JARAMILLO, y JOSEFINA AMADA LOAYZA JARAMILLO. JUICIO : INVENTARIOS NRO. 2015-00461. CUANTÍA : INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA : DRA. BELKIS QUITO PARDO. SECRETARIO : ABG. GABRIEL ANGULO ESPINOZA. AUTO : SANTA ROSA, VIERNES 12 DE OCTUBRE DEL 2018, A LAS 09H27, MINUTOS. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA, PARA LOS FINES DE LEY. Santa Rosa,25 de Octubre del 2018. Abg. Gabriel Angulo Espinoza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.