Machala, sábado 30 de enero de 2016
Patiño: Tiene 15 días para rectificar error
“El Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar tiene 15 días (a partir de este 26 de enero de 2016) para rectificar y enmendar sus error”, anunció el canciller de la República, Ricardo Patiño, en una rueda de prensa el marco de la IX reunión de cancilleres de la Celac, en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito. Esto, en referencia a la posesión de César Montaño como nuevo rector del centro de estudios superior con sede en Ecuador. Según Patiño, el Consejo Superior de Universidad Andina debe encausar sus decisiones y respetar legislación ecuatoriana. “El Gobierno del Ecuador no permitirá que una universidad siga funcionando en una franca violación a la Ley ecuatoriana. La Universidad Andina debe atenerse a lo que dice la Ley Orgánica de Educación Superior”. Los Cancilleres de la CAN reiteran resolución del Parlamento y comparten la necesidad de que se respete la legislación ecuatoriana. — Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) enero 26, 2016. Al Parlamento Andino le corresponde vigilar que se respete la legislación ecuatoriana: @RicardoPatinoEC — Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) enero 26, 2016 Esperamos que el Consejo Superior de la Universidad Andina enmiende y respete la legislación ecuatoriana: @RicardoPatinoEC — Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) enero 26, 2016 El canciller recordó que entre los requisitos para ser rector es tener PHD, obtenido en una universidad distinta a la que se obstenta. Montaño fue posesionado el 15 de enero de 2016. En noviembre de 2015, el Consejo Superior de la Universidad Andina, reunido en Bolivia, eligió como nuevo rector de la institución a César Montaño, en reemplazo de Enrique Ayala Mora. Desde el anuncio, su designación fue cuestionada por presuntamente no cumplir con los requisitos de ley, como título de cuarto nivel.
P
Correa advierte de salida de U. Andina si no acata ley local
Universidad Andina le corresponde “tratar el tema y buscar una salida jurídica para no afectar el desenvolvimiento académico y administrativo de dicha casa de estudios de postgrado”, señaló Patiño.
El presidente Rafael Correa advirtió este 29 de enero que sacará del país a la Universidad Andina, en Quito, si no se designa al rector de la institución con respeto a las normas ecuatorianas. “Esta universidad, si no cumple la ley ecuatoriana se va del país, salgan a las calles quienes salgan. Yo prefiero perder mi cargo a permitir este insulto al pueblo ecuatoriano”, dijo Correa en una entrevista con varios periodistas en la zona costera del país. En la entrevista recordó que, según la ley, en una universidad nacional o internacional el rector debe tener un doctorado emitido por una
institución distinta a la que pretende dirigir. El pasado 15 de enero, César Montaño, con doctorado obtenido en la misma universidad, asumió el rectorado en medio de la polémica en torno a su designación. Esta semana, Montaño, que obtuvo mayor apoyo en las elecciones frente a Raúl Vallejo, embajador de Ecuador en Colombia, escribió en su cuenta de Twitter que inscribió su candidatura para dirigir la universidad en septiembre, “un mes antes que entre en vigencia la norma LOES (Ley Orgánica de Educacón Superior) supuestamente infringida”.
El pasado 6 de noviembre, en Sucre (Bolivia), el Consejo Superior de la UASB designó a César Montaño como rector en Quito, pero poco después fue impugnado, ya que su doctorado lo consiguió en ese mismo centro académico, lo que no permite la ley ecuatoriana.
Esta semana el canciller Ricardo Patiño dio 15 días al También en noviembre, el Consejo Superior de la Uni- Parlamento Andino, en Boversidad para rectificar. gotá, desconoció a Montaño, lo que abrió una polémica “Le hemos dado 15 días al interior de esa casa de espara reparar este insulto al tudios, ya que el rector sapaís o se van del país, señores liente, Enrique Ayala, apoyó y yo enfrentaré el costo políti- al designado y denunció una co que sea necesario y saben supuesta interferencia del que cuando digo las cosas las Gobierno ecuatoriano en la cumplo”, reiteró Correa. autonomía de ese centro universitario. El pasado 13 de enero, Patiño señaló que el Consejo El pasado 11 de enero, los Superior de la Universidad cancilleres de la Comunidad, Andina “Simón Bolívar” reunidos en Lima, compar(UASB) era el que debía re- tieron la resolución del Parsolver sobre la polémica des- lamento y exhortaron a que ignación del rector de su sede la normativa de la UASB en Quito. guarde armonía con las leyes de los países miembros (BoAl Consejo Superior de la livia, Colombia, Ecuador y Perú).
Ecuador alcanza promedio de ahorro público cercano al 10 % del PIB Quito – De acuerdo con el Banco Central del Ecuador (BCE), el país andino ha duplicado, en los últimos nueve años, el promedio de ahorro público que actualmente bordea el 10% del Producto Interno Bruto (PIB). “En gobiernos anteriores a este, el ahorro público no superaba el 5% del PIB”, indicó el presidente del Baco Central del Ecuador (BCE), Diego Martínez, al destacar que el incremento fue posible porque el ahorro generado se invirtió. En este sentido, destacó el nuevo rol que tiene la entidad como actor fundamental en la toma de decisiones para el desarrollo del país. “el Banco Central ya no es solo la caja de pagos, ahora coordinamos las decisiones con las autoridades económicas para evitar que el impacto de los momentos difíciles que afrontan las
economías no sea asumida por los ecuatorianos”, dijo en entrevista con el programa EcuadorNoPara, que se transmite por el Ciudadano TV.
Según explicó, ese cambio de rol ha permitido que, en las actuales condiciones difíciles de la economía ecuatoriana, las operaciones del organismo se destinen a garantizar el esquema monetario y que los depósitos de los bancos privados estén respaldados y con ello los depósitos de los ciudadanos. Cuestionó el criterio de ciertos analistas que reclaman la existencia de fondos de liquidez. “Ahora el manejo de la liquidez está orientada al cumplimiento de los pagos en el sector público, a inversión (….) no sacamos nada con que el Banco Central esté lleno de dinero pero con un país con efecto recesivo y niveles de desempleo complicados”,
anotó. Asimismo, consideró inútil tener recursos fuera del país en la Reserva Monetaria Internacional, cuando el Ecuador, con una economía dolarizada, requiere circulante para poder sostener el esquema monetario vía generación de producción y empleo. Martínez indicó que, si bien los depósitos de los ciudadanos en el sistema financiero y la capacidad crediticia de los bancos se han reducido, el promedio es mucho menor a lo que habría ocurrido sin las medidas adoptadas por el Banco Central.
El funcionario reforzó la posición del gobierno que ha defendido el modelo económico frente a lo que ocurrió en otros gobiernos. “En fenómenos similares, los gobiernos pasados nos condujeron a crisis financieras, a cierres de bancos, congelamiento de depósitos, mi-
gración de ecuatorianos. Ese habría sido el efecto de los modelos que esos analistas creen que se debieron haber aplicado”, reiteró. Dijo que el efecto de la generación de ahorro a través de la inversión, aprovechando la bonanza petrolera, se refleja en “el enorme crecimiento de la clase media en el país y en el enorme crecimiento de la capacidad de consumo de los ecuatorianos”. Pero, frente al giro que ha registrado la economía ecuatoriana por la caída de los precios del petróleo y la revalorización del dólar, Martínez indicó que el horizonte es proteger los niveles de empleo y la producción nacional para evitar que la economía caiga en un proceso de recesión. En este sentido reiteró que este año se proyecta un crecimiento moderado de entre el 0,5% y 1%.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Banco de Machala y Cámara de Comercio firman convenio para emprendedores Los socios de la Cámara de Comercio de Machala (CCM) podrán ser sujetos de crédito en el Banco de Machala y como beneficio recibirán la rebaja de dos puntos de interés sobre el préstamo que les entreguen.
En la grafica cuando se firmaba el convenio, constan: el presidente del Banco de Machala Esteban Quirola y el presidente de la Cámara de Comercio Ing. Freddy Montalvo.
El Oro: 173.000 estudiantes dicen hoy adiós a las aulas Hoy culmina oficialmente el año lectivo 2015-2106 en las provincias del régimen Costa. 173.671 estudiantes, de los más de 800 establecimientos educativos existentes en El Oro, dicen adiós a las aulas.
Es inusual que el año lectivo finalice un sábado, pero cabe recordar que hoy está considerado como día lectivo a todos los efectos, como consecuencia del reajuste del calendario escolar a causa de una posible reedición del fenómeno El Niño, que contempla el
adelanto del fin del curso.
No obstante, en los planteles no faltará un momento de esparcimiento y de despedida y los docentes aprovecharán para dar los últimos consejos a estudiantes, con el fin de que en las vacaciones no se olviden totalmente de los libros y refuercen las nociones aprendidas.
lecimientos, a cargo de docentes, padres de familia y estudiantes.
La firma del acuerdo se dio ayer, a eso de las 12.15, en la sala de sesiones del Banco de Machala, con la presencia de: Esteban Quirola Figueroa, presidente del directorio del Banco de Machala; Jorge Andrade Avecillas, vicepresidente general del Banco de Machala; Freddy Montalvo Salinas, presidente de la Cámara de Comercio de Machala; Jorge Peñafiel, representante de la agencia de seguros Corpasego y socio de la CCM; entre otros.
El Vicepresidente general del Banco de Machala informó que dicha institución viene renovando su servicio y en esta oportunidad mantienen un nuevo producto denominado “Crédito gremial”. El objeto es ayudar a impulsar el desarrollo productivo, especialmente de los socios de la Cámara de Comercio de Machala. “En mutuo acuerdo entre las partes se firmó la alianza estratégica y con ella ayudar a fomentar la producción, actividad comercial de todos quienes son socios de la Cámara de Comercio de Machala”, dijo Jorge Andrade. Se dio a conocer que el “crédito gremial” tiene algunas características especiales como es 3 años plazo para
los capitales de operación y como beneficio para quienes forman parte de la Cámara de Comercio local se les dará una tasa de 2 puntos menos de la tasa que se cobra actualmente a los demás clientes. Tras la firma de los correspondientes documentos, Freddy Montalvo señaló que ellos mantienen unos 2 mil socios y de entre ellos 600 estarían activos; por lo que, espera que los socios de la CCM aprovechan dicho convenio para que puedan reactivar su producción y comercio en general. El dirigente espera que, con esto, más personas se afilien al gremio que él preside para que gocen de los beneficios existentes.
Arrecian las lluvias en la provincia de El Oro
Se presume que el curso 2016-2017 comenzará en las provincias del régimen Costa en mayo de forma escalonada, tal y como el año lectivo precedente.
Asimismo, la coordinación zonal de Educación dispuso que a partir de las 11:00 se lleve a cabo una minga general de limpieza de los estab-
Según informó OPINIÓN en la edición de ayer, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó de que la intensidad de las lluvias podría aumentar este 29 y 30 de enero en la provincia de El Oro. El pronóstico, a tenor de lo visto ayer, fue acertado, al menos en Machala.
Los estudiantes de educación inicial de la Esc. Sulima García de Machala se anticiparon ayer al fin del curso…
En efecto desde tempranas horas, se produjeron precipitaciones superiores a las registradas en los días precedentes, aunque no ocasionaron
problemas dignos de destacar. Cabe recordar que el Comité Nacional para el Estudio Regional para el Fenómeno de El Niño (ERFEN), anunció en fechas recientes que se prevé un incremento de la intensidad y frecuencia de las precipitaciones de forma progresiva, durante febrero y marzo de 2016. Sin embargo, descartó que durante la época lluviosa, existan períodos en los que las precipitaciones se atenúen
o disminuyan en sus intensidades, debido a la variabilidad natural del clima. En la región litoral, las lluvias durante los primeros 24 días de enero se presentaron con valores que superaron las normales mensuales en la zona interior norte hacia las estribaciones de la cordillera occidental y el norte de la región; mientras que en el resto de la región los valores oscilan alrededor de los valores mensuales.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
En 2015
2.778 defunciones se reportaron en El Oro de nutrición, sin dejar de lado el componente hereditario de estas patologías.
A 2.778 asciende el número de fallecimientos reportados en la provincia de El Oro durante el año 2015. Así lo reflejan las inscripciones de defunción en la matriz y agencias del Registro Civil. La cifra supone 164 decesos menos que los contabilizados en el año precedente. Promediando el dígito, el promedio
de mortalidad de unos ocho al día. Las principales causas de muerte en el Ecuador durante una década, 2000- 2010, han mostrado variabilidad, siendo las enfermedades crónicas las que ocupan los primeros lugares de mortalidad en los ecuatorianos. Según los datos de la Or-
ganización Mundial de la Salud (OMS) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) la hipertensión arterial, enfermedades cerebrovasculares y la diabetes mellitus han tenido un incremento en cuanto a mortalidad en general, el cual puede estar relacionado con sedentarismo, malos hábitos
Estudiantes despiden el curso jugando carnaval
La hipertensión arterial y la diabetes mellitus son factores de riesgo para desarrollar una enfermedad cerebrovascular, las muertes por estos grupos de enfermedades metabólicas crónicas pueden ser prevenibles con controles adecuados y cambios en el estilo de vida. Las agresiones (homicidios) y otras causas, como enfermedades hepáticas, se han mantenido con muy poca variabilidad durante el periodo de diez años. Tasa La tasa de mortalidad a nivel nacional para el año
La escena precedente se repite en más de un hogar estos días. A pesar de que aún restan varios días para las carnestolendas, escolares y colegiales se han anticipado, como suele ser costumbre en esta época del año, a la celebración. Al hecho contribuyen, sin duda, las elevadas temperaturas que se registran estos días y la
finalización del año lectivo que dispara las ganas de diversión entre los estudiantes, quienes salen de las clases a media mañana. No obstante, parece que han ido calando los recurrentes llamados a culturizar el carnaval y eliminar el juego brusco que se convierte en una agresión cuando implica a personas contrarias a dicha práctica. Este año se han registrado en mucha menor medida las habituales escenas de mojar con agua -a veces con una cierta agresividada los transeúntes. No está de más recordar que el juego brusco ha llegado a ocasionar lesiones en el rostro e incluso
la pérdida de un ojo a causa del impacto de una vejiga o accidentes de tránsito al tratar -el conductor- de esquivar el golpe. Cabe señalar que, ante los excesos, en 1868 un Congreso extraordinario llegó a expedir un decreto prohibiendo este juego y cada año se realizan campañas para desterrarlo. “Cuando se juega en familia y entre amigos es un momento de regocijo y de diversión compartida. Lo rechazables es cuando se aprovecha la festividad para agredir a otras personas”, comentó una docente.
Si bien dentro los datos de estadísticas vitales puede todavía haber subregistro, el decrecimiento puede explicarse a través del análisis de aspectos demográficos de la población ecuatoriana, que cuenta con mayor esperanza de vida; así como por cambios epidemiológicos de enfermedades transmisibles a crónicas degenerativas; además de que se cuenta con mayor acceso a servicios de
salud. Esperanza de vida De acuerdo con las proyecciones de población publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), una persona nacida en el 2010 registra una esperanza de vida de 75 años, mientras que una nacida en el 2020 se esperaría que viva 77,3 años. Ecuador se encuentra entre los países con mayor esperanza de vida promedio comparando con los países de la región. Cuba, Chile y Puerto Rico registran 79,3 años de vida, seguidos de Argentina, Uruguay, y Ecuador; en el otro extremo se encuentra Haití con 62.5 años de esperanza de vida.
Lorena y Eduardo González “Unidos en las bendiciones y en las pruebas” Al escuchar la frase “¡Esto ya es historia!” recordamos al afamado presentador de noticias de TC televisión, quien sufrió una isquemia cerebral, una lesión ocasionada por la llegada deficitaria de sangre y oxígeno a un área del cerebro. Eduardo González murió a tres días de cumplir 25 años de casado con Lorena Erazo. Lorenita como él la llamaba fue su compañera de vida y su pilar fundamental, manabita de nacimiento, inscrita como guayaquileña.
Empapada de agua y cubierta de harina llegó ayer Karla a su domicilio, una vez terminada la jornada escolar. “Estuve jugando carnaval”, le explicó a su madre, que le inquirió sobre la razón de la mojadura.
2000 ascendía a 4.6 por 1.000 habitantes; posteriormente, la tendencia indica que comienza su descenso, hasta mantenerse en 4.3 por casi 6 años; hasta el 2011 cuando se registra una disminución a 4.1.
Casada por 25 años con Eduardo González. 7 hijos (6varones y 1 niña) abuela de 3 nietos. Estudio Ingeniería Comercial y licenciatura en teología en The Logos Christian University. El lema de su hogar fue “Unidos en las bendiciones y en las pruebas”, la paciencia, el amor y la perseverancia prevaleció siempre en esta gran dama, quien hoy ante su partida pide que se lo recuerde como el buen hombre y excelente persona, esposo, padre que fue, ha sido una bendición compartir esos años con él. Celebramos que él está con el Señor...”, expresó. El próximo Lunes 15 de febrero Lorenita visitará nuestra ciudad de Machala para compartir una conferencia llamada “El verdadero amor” nos complace en invitarles a la ciudadanía machaleña
a este acto que será de gran motivación y dejará un mensaje de fe y esperanza en los corazones. Día: Lunes 15 de Febrero 2016. Hora: 7:30 pm.
Lugar: Buenavista y 14ava Norte Auditorium de Centro Cristiano de Machala. Donación: 1 vívere no perecible (arroz, fideos, granos, enlatados, etc.). Informes: 0980089298.
Actualidad
Machala, sábado 30 de enero de 2016
5
ALOHA en El Oro y Loja:
Kiran Motwarni “Ecuador demanda una herramienta de aprendizaje que respalde a la tecnología educativa” Aritmetic ALOHA que utiliza el ABACO, que es un instrumento de cálculo más antiguo de la humanidad, como una herramienta esencial para la enseñanza de la aritmética mental, en niños de 5 a 13 años de edad” expresó Kiran Motwarni, de nacionalidad Indú, en diálogo con nuestro Director Soc. Bolívar Bermúdez, en su visita a OPINION.
L A E N T R E V I S TA D A : Kiran Motwarni. Ingeniera C iv i l, n a c i d a e n I n d i a . Residente 20 en España, Madre de 2 niños, de 14 y 15 años, quienes han sido la razón para inspirar y desarrollar e l P r o g r a m a A LO H A , actualmente, reside en México. “Ecuador es el país número 30, de los 35 países donde se inicia la difusión del programa pedagógico mental
mite al niño conexión total con el desarrollo de sus tres canales de la asimilación Kinestésico, Visual y Auditivo; a su vez, ampliar otros horizontes para la creatividad.
Motwarni reside actualmente en México, país en el que ha logrado un avance del programa con asistencia de más de 2000 niños; que en España superan los 1.500 Explica, ALOHA signifi- alumnos en actividades exca abacus learning of higher traescolar; dice, aunque en la arithmetic, creado en Malasia India, España, Malasia tiene en 1993, cuenta con Centros carácter de obligatorio en la de estudios en China, Mala- malla curricular en la ensesia, Filipinas, Hong Kong, ñanza formal. EE.UU, Perú; desde el 2013 en México, y desde pocos Con el uso del abaco los nimeses en Ecuador en Loja. ños pierden totalmente el mieAhora se iniciará en El Oro. do a la aritmética y por ende Se convierte en un programa a la matemática, puesto que, Momento que la Promotora del programa pedagógico internacional, Kiran Motwarni dialoga curricular internacional que utiliza el fichero (abaco) con con el Soc. Bolívar Bermúdez S., Director de OPINION y se exhibe el Abaco, fichero e instrumento consiste en la implement- el cual calcula visualizan- de desarrollo de habilidades en niños de 5 a 13 años. ación de clases ALOHA en el do…ello le permite potencisistema regular en escuelas y ar al hemisferio derecho de- ficamente comprobado, suLa formación tiene IV Machala, están disponibles colegios; con el cual, se apre- sarrollándole capacidades de perar el 10%- promedio- del niveles de entrenamientos, de cupos para inscripciones nde a desarrollar operaciones destrezas para análisis, visu- cerebro que es lo que gener- 3 a 4 meses, cada uno; con 2 para iniciar el próximo mes: aritméticas visualmente con alización y más conocimien- almente utiliza el niño. horas semanales. Para el Ubicación 25 de Junio y Navelocidad y precisión de to. Esto permitirá, al niño, primer Nivel -como ya está poleón Mera (Edif. Tempo) manera mental. Esto le per- indiscutiblemente, y cientíPARA INSCRIPCIONES: iniciándose en Loja- aquí en llamar al tel. 0988083994.
Presidente de Turquía visitará Ecuador para impulsar acuerdos El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, visitará Chile, Perú y Ecuador del 31 de enero al 4 de febrero, con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales, informó la Presidencia turca. Erdogan será el primer jefe de Estado de Turquía en visitar Perú y Ecuador y será la segunda visita de un presidente turco a Chile después de la del fallecido Suleyman Demirel hace 21 años. Además de cuestiones políticas y económicas bilaterales y asuntos regionales e internacionales, Erdogan también tendrá un encuentro con empresarios de los tres países latinoamericanos. Erdogan estará en Chile entre el 31 de enero y el 2 de febrero; en Perú el 2 y 3 de febrero, y en Ecuador los días 3 y 4, cuando emprenderá el viaje de vuelta a Turquía. El jefe del Estado turco rubricará acuerdos económicos y técnicos, de inversión industrial, desarrollo de infraestructura e intercambios técnicos y científicos. La Presidencia turca señala que la visita de Erdogan es un indicador de la importancia que Turquía atribuye a esa región y del nivel de las relaciones con los países de América Latina. Esta es la segunda visita de Erdogan a América Latina después de la emprendida en febrero de 2015 a Cuba, Colombia y México. Turquía abrió un nuevo capítulo en su política exterior en 2006 bajo el título “Estrategia para abrirse hacia América Latina y el Caribe” y ha hecho esfuerzos durante los últimos años para desarrollar las relaciones con esa región a todos los niveles.
Machala
Municipio prepara cursos vacacionales La Municipalidad de Machala, a través de las Direcciones de Desarrollo Social y Gestión de Riesgos, realizará el curso vacacional “jóvenes rescatistas” desde el lunes 15 de febrero hasta el 31 de marzo, en la cancha múltiple del Comando Provincial de la Policía Nacional. La Administración Municipal presidida por el alcalde Carlos Falquez Aguilar, está empeñada en fortalecer los procesos de atención a adolescentes y jóvenes del Cantón, que busca potenciar y desarrollar las habilidades y capacidades de liderazgo en los adolescentes y jóvenes a través del apoyo comunitario. La propuesta está dirigida a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años de edad, quienes podrán participar de diversas actividades de sensibilización y capacitación en áreas de desarrollo humano, social y cultural, tales como: Primeros auxilios; Desastres naturales y no naturales; Trabajo en equipo; Brigadas de emergencias y Supervivencia. Así
La Municipalidad de Machala invita a al curso vacacional “Jóvenes Rescatistas” que por primera vez se organiza. mismo, junto con las competencias técnicas de cada capacitación, se ha considerado incluir conocimientos sobre formación humanística, excursión y campamento como estrategias educativas de formación integral.
Las capacitaciones se realizarán de lunes a viernes en una sola jornada de 2 horas diarias, durante el tiempo del curso vacacional (15 de febrero al 31 de marzo del 2016); la facilitación estará a cargo de los técnicos de gestión de
riesgos de la Municipalidad de Machala, quienes gozan de una acreditada experiencia en temas afines. Las inscripciones se están receptando en 7mo. piso y en los bajos del edificio Municipal, el cupo es limitado.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
En el 2015
Ecuador obtuvo 32/100 en percepción de corrupción
La corrupción se mantiene como un problema sistémico en Latinoamérica, con Venezuela como máximo exponente y con Uruguay y Chile como los países más transparente de la región, según el último el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 de la ONG Transparencia Internacional.
El estudio se basa en la percepción de expertos del sector privado sobre la corrupción en el público y fue realizado a 168 países. En él, Ecuador obtuvo una calificación de 32/100, y se ubica en el puesto 107 de los 168 analizados. Comparte calificación y ubicación en el ranking con Argentina.
Destaca, asimismo, el caso de Brasil, el país que más descendió en el índice mundial (cinco puntos), tras salir a la luz el escándalo de Petrobras. También bajó cuatro puntos Guatemala, con la caída del presidente Otto Pérez Molina, y Chile, ejemplo tradicional de limpieza en la región, perdió dos puntos en un año en el que el hijo de la presidenta, Michelle Bachelet, se vio envuelto en un caso de corrupción. El desafío ahora, según TI, será abordar las causas sistémicas que permiten la corrupción, lo que en la mayoría de los casos exigirá “profundas reformas institucionales”.
A nivel de la región, Uruguay sigue a la cabeza como el país más transparente y ocupa el puesto 21 de la tabla, con 74 puntos del máximo de 100, que denotaría la ausencia total de corrupción.
El país ha mejorado un punto y ha ampliado así su distancia frente a Chile, que ha perdido tres puntos, hasta los 70, y se sitúa en el puesto 23 de la tabla.
tabla con sólo 17 puntos, dos menos que en al anterior índice.
tos. Honduras pierde dos puntos, hasta 31, y aparece en el puesto 112 de la clasificación.
Comparte puesto con Haití, que sigue su evolución negativa y también pierde dos puntos.
En el puesto 103 se coloca la República Dominicana, que gana un punto y logra 33; en el 99, Bolivia (34 puntos, uno menos que en el anterior estudio); y en el 95, México, que mantiene los 35 puntos.
También logra el aprobado Costa Rica, con 55 puntos y en el puesto 40.
Paraguay sigue asimismo en el furgón de cola, en el puesto 130, pero Salas destacó la mejora de tres puntos respecto al anterior informe, hasta los 27, y lo atribuyó a las medidas adoptadas para dinamizar el clima de negocios en la región.
A partir de ahí se suceden los suspensos y la peor calificación le corresponde a Venezuela, en el puesto 158 de la
En el mismo puesto se coloca Nicaragua y algo por encima, en el puesto 123, se sitúa Guatemala, con 28 pun-
Perú baja dos puntos, hasta los 36, y se sitúa en el puesto 88 de la tabla, mientras que Colombia se queda con los 37 que tenía en el puesto 83. Por encima se sitúa Brasil, en el puesto 76 con 38 puntos; y Panamá, que gana dos puntos respecto al anterior índice y comparte con El Salvador la
posición 72.
Cuba, en el puesto 56, es el país suspendido más cercano al aprobado, con 47 puntos (uno más que el año pasado), calificación que Salas opinó que puede atribuirse al “autoritarios más vertical” que rige en el país y que “de alguna manera puede llegar también a controlar la corrupción” y a evitar que ese fenómeno se desborde. El índice global de 2015 mantiene a Dinamarca como el país más transparente de los 168 analizados, mientras que Somalia y Corea del Norte siguen como los estados con los sectores públicos más corruptos.
¿Qué debe hacer América Latina frente a la tormenta financiera? Ministra de Salud confirma 22 casos de Zika en Ecuador rate’), los países latinoamericanos corren el riesgo de caer en una crisis de liquidez de enormes proporciones. Si este escenario llega a consumarse habría un gran retroceso en términos sociales: cientos de miles de personas regresarían a engrosar las filas de la pobreza.
Para nadie es un secreto que las economías latinoamericanas se han visto severamente afectadas a raíz de la drástica caída de los precios de las materias primas (‘commodities’). En 2015 el Producto Interno Bruto (PIB) de la región latinoamericana se contrajo 0,4%, con lo cual registró su peor desempeño desde la recesión de 2009. Y según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) este año la tasa de expansión será de apenas 0,2%. La situación económica ha sido todavía más deprimente en los países exportadores de productos primarios: el PIB de América del Sur se desplomó 1,6% el año pasado y volverá a ser negativo en 2016. ¡Vamos a venderlo todo!: Inversores entran en pánico ante la repetición de la crisis del 2008. Es indudable, la etapa de auge vinculada a la exportación de materias primas (‘commodities’) está
agotada. En 2015 el comercio extrarregional de América Latina cayó 14%, mientras que los intercambios intrarregionales se desplomaron 21%. La deflación (caída de precios) ha golpeado también a los flujos de inversión extranjera directa orientados a la explotación de recursos naturales (agricultura, metales, minerales, petróleo, etc.), que se contrajeron más de 20% en los primeros seis meses del año pasado. Los precios de las materias primas (‘commodities’) van a seguir siendo bajos, por eso se debe apostar por la diversificación productiva. No hay tiempo para contemplaciones, los mandatarios de América Latina necesitan pasar del discurso a la acción, o de lo contrario la recesión económica será más profunda. Si el Sistema de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos vuelve a subir la tasa de interés de los fondos federales (‘federal funds
En un universo paralelo: Peña Nieto considera a México como el país con mayor potencial. Surge entonces la pregunta sobre qué hacer. Para sobrellevar un temblor financiero las acciones conjuntas son más efectivas que las individuales. En ese sentido, en la cumbre de la CELAC más reciente se volvió a poner sobre la mesa la necesidad de sacar el máximo potencial de la arquitectura financiera regional. Por ejemplo, para amortiguar la fuga masiva de capitales de cartera se debe poner en marcha el Fondo del Sur. Es inconcebible que los ahorros de América Latina sirvan para financiar a los países del Grupo de los 7 (G-7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido). En lugar de ello, las reservas internacionales a disposición de los bancos centrales de América Latina deben canalizarse a la protección de sus balanzas de pagos de la volatilidad del dólar, o a la puesta en marcha de proyectos productivos y de infraestructura.
En Ecuador hay 22 casos del virus del Zika confirmados y 67 sospechosos. Así lo anunció la tarde de este 28 de enero de 2016 la ministra de Salud, Margarita Guevara, en una rueda de prensa desde Guayaquil. Según indicó la máxima autoridad de salud en el país, las provincias afectadas por el virus son Pichincha, Manabí, Azuay, Guayas, Los Ríos y Galápagos. Guevara descartó que entre los casos se encuentren mujeres embarazadas; no obstante, dijo que las acciones de prevención se enfocarán en ese grupo. A las acciones preventivas se sumarán militares y policías, con el objetivo de hacer un “barrido” contra el Zika. La ministra hizo un llamado a las mujeres que se encuentren en edad fértil: planifiquen y posterguen un embarazo. Panorama en América Latina Brasil El Ministerio de Salud de ese país tiene registro de 4.120 casos de microcefalia, un extraño defecto cerebral que padecen bebés en el vientre materno y que funcionarios brasileños temen pueda es-
tar relacionado con la propagación del virus del zika, transmitida por un mosquito. Hasta el 23 de enero, de los 462 casos los fetos no padecen esta enfermedad y hay 270 confirmados. Eso deja a 3.448 bajo investigación. Colombia Unas 890 colombianas embarazadas están infectadas con el virus del zika, que puede causar microcefalia en recién nacidos y el síndrome de Guillain Barré y que ya afecta en el país a un total de 16.419 personas, informó el Instituto Nacional de Salud (INS). Otras 200 embarazadas han sido “notificadas como sospechosas de la enfermedad”, que tiene mayor incidencia en las zonas tropicales. Panamá En Panamá se han reportado 42 casos, de los cuales uno corresponde a una mujer embarazada de 22 años, aunque no hay sospechas de microcefalia. Todos los casos
se registran en la comarca indígena de Guna Yala, sobre la vertiente del Caribe y próxima a la frontera sur con Colombia. Argentina El último Boletín Integrado de Vigilancia, editado por el Ministerio de Salud, señala que además del caso de la colombiana, en 2016 “fueron notificados otros 3 casos estudiados para zika, ninguno de los cuales tuvo resultados positivos”. México México suma 15 casos de infección por el virus zika, por lo que se emprenderá una campaña para que los ciudadanos tomen precauciones ante el mosquito que lo transmite, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri. El primer infectado se dio en noviembre del 2015, y hasta ahora se han detectado diez casos en el suroriental estado de Chiapas, cuatro en Nuevo León (norte) y uno en Jalisco (oeste).
Actualidad
Machala, sábado 30 de enero de 2016
La magia de Ronaldinho deslumbró a la hinchada * 41.603 hinchas pagados ingresaron al estadio para ver a Ronaldinho y dejaron una taquilla de 1´ 041.825 dólares…
Ronaldinho fue la sensación dentro y fuera de la cancha.
El crack brasileño festejó el gol de Díaz. Aquí junto a Calderón y Blanco. La máxima figura, Ronaldinho, llegó se bajó el avión, se equipó, jugó y brilló en la ‘Noche Amarilla’ que se realizó en el estadio Monumental. La afición lo recibió y lo despidió con una ovación al crack brasileño que deslumbró con su técnica y su buen fútbol. Sin duda fue la sensación de la noche. Barcelona se adelantó por intermedio de Damián Díaz al minuto 4 de juego, tras un error del portero. Álvaro Ampuero empató de tiro libre a los 13 minutos para Universi-
Su técnica la mantiene intacta.
dad San Martín de Porres de Perú. Los peruanos se pusieron en ventaja por intermedio de Rivadero a los 29 minutos, tras un desajuste en la defensa canaria. Díaz volvió a marcar a los 32 el empate 2x2. Así se fueron al descanso. Ismael Blanco aprovechó un error del portero y puso el 3x2 a los 57 minutos. Cristhian Penilla aumentó a los 64, era el 4x2. Descontó Júnior Ponce a
los 77 minutos. Un minuto más tarde salió el crack brasileño Ronaldinho en medio de una ovación. Se despedió de sus compañeros y del entrenador Guillermo Almada. En el entretiempo el juez hizo firmar su tarjeta de Ronaldinho. El ex Barcelona de España fue sensación de la noche y brilló con luz propia, por lo que recibió los aplausos de los asistentes. Barcelona se embolsó 320 mil dólares solo en ventas de camisetas del club y de Ronaldinho.
Actualidad
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Anoche en Diario Opinión
Lcdo. Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez@diariopinion.com
¡Hinchada vibró con Ronaldinho! * Gran cantidad de hinchas acudieron al programa que se fue promovido por Diario Opinión y Radio Candela 90.7 FM, con el auspicio de Cervecería Nacional…
La explanada de Diario Opinión quedó pequeña para albergar a cientos de hinchas que llegaron a disfrutar de la ‘Noche Amarilla’ que fue transmitida en pantalla gigante con artistas incluidos. La presentación del equipo canario se desarrolló en el estadio Monumental de Guayaquil, pero la hinchada orense de Barcelona se dio cita de manera numerosa a la explanada de Diario Opinión, donde la Cervecería Nacional colocó una pantalla gigante. Desde tempranas horas varios artistas deleitaron a los asistentes con canciones y mucha armonía que mantuvieron a la expectativa antes de que inicie el partido. Las conductoras radiales Lady Alvarado y Karina Guaycha, anunciaban la programación y el inicio del partido.
Y llegó la hora del partido y los fanáticos alentaron cuando apareció la máxima figura de la noche Ronaldinho. Un estadio lleno aplaudió al crack brasileño. Así en cada jugada que el crack tocaba la pelota se escuchaba los aplausos y la emoción que ponían los fanáticos. Emociones en los dos arcos se vivieron con mucha intensidad y la afición orense alentó
a Barcelona y en especial a Ronaldinho que jugó hasta el minuto 78 que salió para dar pasó a Ely Esterilla. Salió ovacionado y el jugador agradeció el gesto de la hinchada y dejó abierta la posibilidad de jugar en Barcelona al menos la primera etapa. Habrá que esperar para ver si se anima el crack que con la pelota en sus pies sabe mucho y su talento mantiene intacto. SM2.
Los artistas también pusieron la alegría a los aficionados.
La hinchada llegó a Diario Opinión a ver al ídolo del país.
Gran cantidad de aficionados llegaron a Diario Opinión para espectar la ‘Noche Amarilla’.
Actualidad
Machala, sábado 30 de enero de 2016
PR
De la autoría de Marco Rodríguez
Sueños de esperanza: Una historia bien contada Tras mucho tiempo de esfuerzo e investigación ha quedado listo el libro biográfico de don Jorge Enrique Chávez Celi escrito por el periodista Marco Rodríguez Reyes. Sueños de esperanza es la historia pormenorizada de un hombre que, a punta de esfuerzo y emprendimiento, supo salvar todo tipo de obstáculos hasta cimentar su presente. La obra recoge la trayectoria de su personaje central, un empresario orense que ha
incursionado en varios frentes productivos, constituyéndose en todo un ejemplo de trabajo y superación para las actuales y futuras generaciones. Una historia de vida que ha sido recreada en varios escenarios de la provincia. El autor Marco Rodríguez es un periodista con más de 32 años de trayectoria incursionando en medios escritos provinciales y nacionales. Ganador del segundo lugar del premio Inca
Empresarios rechazan envío de carta gubernamental a trabajadores Los empresarios rechazaron, un oficio remitido por el Ministerio del Trabajo a los empleados de empresas del país en el que destacan el compromiso del Gobierno con estas personas. Francisco Alarcón, como nuevo presidente de la Federación Nacional de Industrias y Presidente de la Cámara de Industrias
de Guayaquil, afirmó que la misiva es innecesaria porque genera confrontación. El remitido del Gobierno, con fecha enero del 2016, está suscrito por el presidente Rafael Correa y el ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta. Allí se indica que sin trabajadores no hay revolución y se destaca la idea de la
supremacía del trabajo sobre el capital. De su lado Richard Martínez, presidente del Comité Empresarial, dijo que las empresas no son políticas y cree que tal como está redactado el texto gubernamental puede interpretarse como un acto proselitista algo que les llama la atención.
(2000) y el primer lugar del mismo concurso en la categoría prensa escrita (2001), lo que le valió el reconocimiento provincial en dos ocasiones (1999 y 2002). Para los próximos días se alista un acto especial de lanzamiento del libro Sueños de esperanza, a cumplirse en el cantón Santa Rosa, lugar de residencia del personaje central de la obra.
ASOCIACIACION DE EX JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL SINDICATO LIBRE DE PUERTO BOLIVAR Fundado el 20 de Abril, mediante acuerdo ministerial No. 2078 Puerto Bolívar - El Oro- Ecuador De las calles 2da. Norte e/ Junín y Pichincha
Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue compañero y Socio de Nuestra Organización Sr.
ANGEL PODALIRIO ZUÑIGA
Expresamos sentimientos de pesar, consternación y las sentidas notas de condolencia a su esposa, hijos y más familiares por tan irreparable pérdida, e invitamos a su velatorio que se está llevando a cabo en la Sala de Velaciones del Cementerio General, su sepelio se realizará el día de HOY Sábado 30, a las 14h00. PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA
Machala, 30 de Enero del 2016
Machala, sábado 30 de enero de 2016
8835
Machala y la Miss Ecuador
htendrá lugar en la Ciudad-Puerto, Mac La XIV edición de Miss Ecuador 2016 to nacional participan 21 Candidatas, even ala, el próximo 12 de Marzo; para tal ad de Ecuatorianos migrantes-residentes unid Com la de tante esen repr una incluye idata reina del Ecuador y ser próxima cand ex en EE.UU, a disputar la corona de ón de daci Fun la de ades bilid onsa resp de a miss universo. La agenda está bajo ral de Miss Ecuador y la I. Municipalidad reinas de Machala, la Dirección gene a. rion anfit ad ciud la de Machala, auspiciante y representante este celebrarse en Machala, fue demostrado ía Una muestra de la calidad del evento a adan ciud y des rida auto las didatas, en que la jueves 28, en presencia de las 21 Can to a las huéspedes haciendo entrega de afec ho muc y r calo ron ostra dem orense más men certa del al ofici nto ador y lanzamie cinta oficial de Candidatas a Miss Ecu social y el país. Por la reconocida dinámica incia prov la , hala Mac para nte importa de ex ón daci Fun la de es rant es por las integ demostrada en eventos internacional Quiroz, de ña idue Mar ly asel Ron ña hale reinas de Machala, dirigida por la mac ador, María Del Carmen Aguayo, esEcu conjuntamente con la directora de Mis avecina, trascenderá con todo mérito y se que XIV ión edic la que ros segu s tamo o el país aspira. categoría galante y transnacional com leclas candidatas durante el proceso pree La ruta de la belleza para que visiten ad anfitriona y sus lugares de atracción ciud de cionario comprende Machala, como Quito, Cuenca, Loja y Sto. Domingo turística, igual que las ciudades Salinas, candidatas para cerrar el periplo el 12 de los Tsáchilas, que recibirán al elenco la primera oportunidad de presenciar la os de Marzo, en que los orenses tendrem . elección
CARICATURA
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¿ “SOMOS CONTRERAS” ?
En el lenguaje popular, calificarte como “contreras”, equivale a decir que actúas en contrario a lo que para las mayorías es correcto; hay casos en los que podríamos calificar así a los Señores Asambleístas, que son quienes tienen que velar por el fiel cumplimiento de la Constitución y las leyes, es más, expedirlas e interpretarlas con el carácter de obligatorio. La Constitución, aprobada el 2008 y que entró en vigencia el 20 de octubre de ese mismo año, en su DISPOSICIÓN DEROGATORIA, dice: “Se deroga la Constitución Política de la República del Ecuador publicada en el Registro Oficial número uno del día once de agosto de 1998, y toda norma contraria a esta Constitución. El resto del ordenamiento jurídico permanecerá vigente en cuanto no sea contrario a la Constitución”. En el Art. 424.- “La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica”. Carecer de eficacia jurídica, para una ley, implica que ningún ciudadano tiene la obligación de cumplirla, ni juez alguno tiene potestad para obligar su cumplimiento. Consecuentemente, para expedir una ley, cualquiera que esta sea, debe primero considerarse que mantenga conformidad con las disposiciones constitucionales, para que tenga eficacia jurídica; quién debe hacerlo, LA ASAMBLEA NACIONAL- AN-… Si la norma tiene otro origen, igual la Asamblea tendrá que aprobarla o derogarla si el caso amerita,
Paco Garoz Fernández de Soto pacogaroz@hotmail.com
Soñar no cuesta nada SEGUNDA PARTE:
Ahora que ya no recorrerán la ciudad (eso creo, pues a lo peor hay marcha atrás. Ya se oye que igual volvemos a ver a los buses recorriendo ciertas calles… ¡la felicidad nunca es completa!) los de la TAC, PIÑAS, CIFA, etc. Sólo falta que en mi querida ciudad (obsérvese que no digo pueblo
pues ya somos casi 80.000 habitantes y en cinco años más superaremos los 100.000) los buses urbanos que han quedado para recorrer la ciudad SEAN MUNICIPALES… (espero que a quién le corresponda ya esté pensando en ello)… ¡Todos igualitos!…; de la misma marca (rusos, chi-
nos, brasileños o coreanos)…; del mismo color (y que se socialice cuál será ese color)…; cobrando barato…; llegando hasta el último rincón del cantón…; sin ánimo de lucro, sino de servicio al pueblo y que dé igual si va lleno a con dos pasajeros (las Empresas Municipales no están para ganar dinero)…; con aire acondicionado…; han de ser eléctricos, con bajo consumo energético y cero contaminación…; tendrán plataforma baja (o sea que al entrar en las paradas el bus bajará la carrocería o suspensión hidráulicamente y la entrada y la salida quedará a pocos centí-
metros del suelo para facilitar la subida y la bajada de las personas discapacitadas, las señoras embarazadas o con bebés en brazos y las personas de la tercera edad. (Al arrancar, la carrocería recupera su posición automáticamente para rodar sin problemas)…; en cada parada habrá una marquesina con asientos y tendrán reloj digital y una pantalla indicando: “El próximo bus pasará en 4 minutos”…; habrá una parte del bus sin asientos para permitir que los usuarios viajen con sus paquetes, maletas, funda con
puesto que, la Asamblea Nacional es el Poder Legislativo, i esas atribuciones se las da la Constitución, Art. 120.- “La Asamblea Nacional tendrá las siguientes atribuciones y deberes, además de las que determine la ley: 6. Expedir, codificar, reformar y derogar las leyes, e interpretarlas con carácter generalmente obligatorio. 9. Fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros órganos del poder público, y requerir a las servidoras y servidores públicos las informaciones que considere necesarias”. Entonces, la Ley de Comunicación, con dos años de vigencia, era Inconstitucional; con la enmienda aprobada el 3 de diciembre de 2015, y que entró en vigencia el 21 del mismo mes y año, recién se la hace que “Mantenga conformidad con las disposiciones Constitucionales”; cosa idéntica pasa con la Resolución o Acuerdo Ministerial, que negó a los Municipios y Consejos Provinciales la potestad de construir la infraestructura de Educación y Salud; las dos situaciones inconstitucionales, y no se diga que se les elevó a la categoría de Constitucionales para beneficio del pueblo: Primero se la aprueba, entra en vigencia, y después se hace que tenga conformidad con la Primera Ley. Por qué la AN, no se pronunció en ninguno de estos casos, ni se pronuncia frente a la negación de aceptar las renuncias a los profesores que se quieren jubilar, que igual es Inconstitucional, “Ningún ecuatoriano puede ser obligado a hacer un trabajo gratuito ni forzoso”, Art. 66 numeral 17 de la Carta Magna.
compra o incluso bicicletas…; aparte de todas las líneas establecidas en el cantón habrá una CIRCULAR que no tendrá ni principio ni fin…; habrá también una línea de “minibuses” (entre 15 a 20 plazas) desde diferentes enclaves hasta el Terminal y también para la Maternidad nueva con un mínimo coste en el precio del billete, pues, el Municipio asumirá la diferencia)…; se regulará el servicio de taxis y sus tarifas y se marcarán zonas para que se cobre según la distancia recorrida, exigiéndoles asimismo que en toda la ciudad utilicen el taxímetro de una vez y como es de Ley (permítanme que obvie el
asunto de las “mototaxis” y de los “piratas” por ser un tema al que debería dedicarle un artículo completo)…; se pagará el billete a la subida y habrá una “maquinita” junto al conductor para cancelar los ABONOS que el Municipio pondrá a la venta para todo el mes con un precio muy conveniente y justo…; en esta Tarjeta-Abono irá la foto del usuario y será intransferible…; los Abonos se venderán en farmacias, librerías, en establecimientos adheridos, en el Municipio y en las Oficinas de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) que seguro se habilitará pues se tratará de una Empresa Pública Municipal pero con cierta autonomía.
22
Acontecimientos
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Machala
Decomisan 1.548 latas de cervezas en estadio 9 de Mayo
Machala
Agarran a posible expendedor de drogas En la Circunvalación Norte y calle Augusto Rosales aproximadamente a las 10:00, se procedió a detener al ciudadano de nombres Miguel Máximo S. V. de 32 años, por delito de sustancias sujetas a fiscalización.
izarle la prueba de campo a la sustancia da como resultado positivo para cocaína; posterior fue trasladado hasta la Unidad de flagrancia, y el señor Dr. Tito Espinoza Fiscal de turno, avoca conocimiento y ordena su detención.
Cabe indicar que el hoy detenido registra tres detenciones. En la audiencia de calificación de flagrancia la Jueza Dra. Rosario Barrezueta, dicta sentencia condenatoria de 1 año. (B6C)
Se procedió a detener al ciudadano de nombres Miguel Máximo S. V. de 32 años, por delito de sustancias sujetas a fiscalización. Se pudo evidenciar al interior de uno de los baños y en una bodega de la tribuna del sur la cantidad de 1.548 latas de cerveza Pilsener.
El Comandante del Distrito Machala, Coronel de Policía Gustavo Patricio Cabezas Uriarte, informó que personal policial del Circuito Rayito de Luz, encontrándose de patrullaje rutinario, pudo percatarse de un sujeto que se encontraba en actitud sospechosa.
El consumo de licor está prohibido dentro de los escenarios deportivos, por tal motivo en un operativo dentro del estadio 9 de Mayo, se decomisó gran cantidad de cerveza.
Por lo que al realizarle un registro, se le encuentra entre sus partes íntimas una funda plástica de color negro que en su interior contenía 87 sobres de color amarillo con una sustancia blanquecina, además en su bolsillo derecho tenía 54,75 dólares y dos celulares color negro. Procediendo a su inmediata detención, así mismo al real-
Se le encuentra entre sus partes íntimas una funda plástica de color negro que en su interior contenía 87 sobres.
El Comandante del Distrito Machala, Coronel de Policía Gustavo Patricio Cabezas Uriarte, informó que en operativo conjunto con el señor Germán Mosquera, el señor Intendente de El Oro Jaime Cedillo y el Jefe del Circuito 27 de Febrero Sbte. Salcedo José, se ingresó a las instalaciones del estadio.
Se pudo evidenciar al interior de uno de los baños y en una bodega de la tribuna del sur la cantidad de 1.548 latas de cerveza Pilsener, en divisiones de sixpack y tetrapack, por lo que el señor intendente ordenó la inmediata incautación. Esta medida se dio por lo que no estaba permitido el consumo del alcohol dentro del espectáculo deportivo Fuerza AmarillaBarcelona, así mismo no hubo detenidos, sin poder conocer quién era el dueño de la misma. (B6C)
Machala
Policía Judicial lo capturó por asaltar al hijo del exprefecto de El Oro Dieciséis días le duró la libertad a Kevin Paul S. G., al ser capturado por elementos de la Unidad de Delitos Flagrantes de la Policía Judicial de Machala (UDF), por estar involucrado en el asalto y robo en contra de Patricio Sánchez, hijo del exprefecto Montgómery Sánchez.
bajo a amenazas de muerte. Aquel día se habrían sustraído joyas, relojes, celulares, dinero en efectivo y bisutería, para luego darse a la fuga. Los perjudicados inmediatamente realizaron la denuncia, iniciaron las tareas de investigación por parte de los agentes de la UDF.
ocer que agentes de la Policía Judicial lo detenían debido a que en su contra existe una boleta de detención provisional. Kevin a pesar que aseguró ser inocente, luego habría sido identificado por la víctima, como una de los individuos que lo apuntó con el arma de fuego.
Según la denuncia de la víctima, el 9 de enero, cerca de las 12:40, se encontraba en compañía de su esposa en las calles Palmeras y 11va Norte, haciendo lavar el vehículo de su propiedad.
Mediante labores básicas de inteligencia, logran descubrir que una de las personas que participaron en el asalto, sería Kevin Paúl, solicitando al juez de turno una boleta de captura en su contra.
Mientras leía el periódico, llegaron tres sujetos en una motocicleta, dos de estos sacaron de la pretina de su pantalón armas de fuego y procedieron a encañonarlos, para
Los agentes lograron ubicar al sospechoso en el barrio Los Sauces, precisamente cuando viajaba en una camioneta lo interceptaron, procediendo a su captura, haciéndole con-
Con estas pruebas, el acusado fue sometido a la audiencia de formulación de cargos, donde el juez al escuchar la denuncia, dictó la prisión preventiva en contra del joven que cuenta con antecedentes penales. Lo atraparon como posible sacapinta Junto a cuatro sujetos, el 15 de mayo del 2013, Kevin Paúl S. G. fue detenido tras haber asaltado a un ciudadano
que retiró una fuerte suma de dinero de una entidad bancaria. Se conoció que un ciudadano retiró del banco del Pichincha, 67.900 dólares y fue interceptado por al menos 8 ciudadanos fuertemente armados, cuando se detuvo, porque el semáforo se encontraba en rojo, en las calles Olmedo y Colón. Tras cometer el delito, los ‘pillos’ recorrieron cerca de media cuadra y entregaron el dinero a otros compañeros que se movilizaban en un vehículo de marca Suzuki, color vino, de placas GJH – 083 y emprendieron la huida. (B6C)
Dieciséis días le duró la libertad a Kevin S. al ser capturado por elementos de la Unidad de Delitos Flagrantes (UDF).
12
Firmas comerciales
Machala, sábado 30 de enero de 2016
El voluntariado del Hospital Santa Teresita y la Agrupación de Reinas “Bellas y Solidarias” Trabajando por las personas hospitalizadas, en este centro de salud. Tatoo Black D y E
Crea tu estilo Telef. 0968435566 f. tatuajecarlin2012-@ hotmail.com Dir. Sixto Durán Ballén y 1 de Agosto Santa Rosa - El Oro
JEAN CARLOS ROMERO
PELUQUERÍA CANINA
Lcda. Delia Ma. Zambrano Pacheco PERIODISTA PROFESIONAL
Machaladent
CAR SG. TOUR
Yenny Leiva ChérrezTeléf. 2945616
Somos Prestadores Externos de la Red Nacional del IESS Todos los Afiliados del IESS reciben sin costo atención en nuestras áreas Medicina General, Ginecología, Pediatría, Odontología Separe su cita al 140 o al 1800 100000 Teléf. 2980670 Ext. 102 atención: 7:30 am- 7:30 pm Ubicación: Edificio TrionicaMachala
CORTESIA
Sra. Danny Zambrano de Argudo y Fmlia. Parroquia Bellavista - Santa Rosa
Centro autorizado de Recaudación de planillas de Luz SANDRA GALÁN P. GERENTE Dirección: Sucre y 15 de Octubre Teléfono: 2943304 celular: 0992559743
Angi Requena Villacís
Santa Rosa - El Oro
FAMILIA PARDO AGUIRRE Almacenes Feijóo
Bananera San Eduardo Hnos. Noblecilla Sotomayor; Vega; Flores
Eloy Alfaro/ Olmedo y Sucre Santa Rosa - El Oro
Novedades Guayaquil
La Bodega de Isabel
Bahía “Clemente Bravo” Local 108 Santa Rosa - El Oro Niña Angelita Sánchez
Mini Reina, Academia de Danza y Modelaje “Christel & Gyslaine Cobos” Matriz Santa Rosa
Ropa en general Sixto Durán Ballén y Eloy Alfaro 0998487653 Santa Rosa - El Oro Fiorella Noemí Yange Infante Modelo de la XVI Colección “Locuras Playeras” Arenillas - El Oro
Comercial Paulina
Ofrece Ropa para Damas y Caballeros, Calzado en las mejores marcas Dir. Chávez Franco y Olmedo teléf. 2945319 Santa Rosa - El Oro
CORTESÍA Srta. Lina Mishell Ojeda Ollague Cantante ProfesionalTeléf. 0986507192
Familia CASTRO VERA Santa Rosa - El Oro
Eddy Stilos
JAPAN GVM
Diagonal al Cementerio General de Santa Rosa Instructores capacitados para atender cordialmente a los clientes. Venta de suplementos deportivos, proteínas, glutaminas, creatina, etc. Atención de lunes a viernes de 6H30 a 22H00 y sábado de 7H00 a 19H00
Lcda. Carmita Maldonado G.
Directora-Dpto. Turismo GAD Municipal de Santa Rosa
Sonido Dávila y Música D. Mr. Diego Santa Rosa
Ing. Sandra Noblecilla Aguilar Gerente-Banco del Pichincha Agencia Pasaje El Español
Depósito de Cerveza las 24H00 Avda. 24 de Mayo y Carrión Pinzano frente al Poli Deportivo Franco Romero. Santa Rosa
Taller de Escapes El Máster Colón y Julio Betancourt- Barrio Centenario Santa Rosa - El Oro
POLLOS KRISS AGENCIA DE Dir. Sucre y Carrión VIAJES SG. Pinzano TOUR Niño Austin Dirección: Sebastián Martínez Sucre y 15 de Segarra Octubre Teléfono: 2943304 Familia celular: 0992559743 Palomeque SANTA ROSA - EL ORO Coronel
JOSLYN Leidi Suquilanda Obst. Tatiana Paredes Orellana SOLÓRZANO Vargas Oro Salud GALÁN Reina de las Fiestas REINA DEL Bolivar y Primera Patronales Virreina VOLUNTARIADO de Agosto DEL HOSPITAL Nacional de la Feria Santa Rosa del Langostino 2.015 SANTA TERE8 a 12h30 SITA 2015-2016 Santa Rosa - El Oro 2944 655
Bordados Publicitarios
Cereza Store
Ing. Xavier Morocho Granda
Vacas Galindo y Octavio Ochoa
Santa Rosa - El Oro
Sucre y El Oro Santa Rosa 2944069
Srta. Doménica Nieto Martínez Reina del Club Rotario
Dr. Pablo Crespo Sarmiento Odontólogo Estética Dental y Prótesis; consultas previa cita
Joyería Santa Rosa
Carmita Store
Niña Nathaly Melissa Yange Infante Mini Princess Beauty El Oro 2015 Arenillas - El Oro
Restaurant D’ Mauricio
0959882366 0994933702 Vía Panamericana Santa Rosa - El Oro
Bananera María Cristina
Dr. Hans Noblecilla Grunauer Médico Geriatra
Ingeniero Civil Machala - El Oro
Dir.: Vacas Galindo y Libertad. Santa Rosa
Santa Rosa - El Oro
Olmedo y Octavio Ochoa Santa Rosa - El Oro Almacén Deportes Martínez
Uniformes Deportivos e Institucionales personalizados 100/100 sublimados 0984814675 - 0994915521 Machala y Santa Rosa
Tecnicentro Zambrano Rodolfo Zambrano Charro Colón y Arcelia Guzmán 2944354 - 0984550441 Santa Rosa - El Oro
Teléf. 0984064368 Pasaje - El Oro
Contratista Teléf. 0987523668 Trofeos - Placas Medallas Colón y Avda. Quito 2943773 Santa Rosa - El Oro
0987207370 Hnos. Noblecilla Santa Rosa y Machala Santistevan CREPES COFFE LUIS Crepes, submarinos, CAMPUZANO tacos, bandejitas, hamCASTRO burguesas.
Provincia
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Ponce Enríquez
Inician construcción de parque multifuncional En un acto simbólico, el alcalde, Manuel Espinoza, colocó la primera piedra de lo que será el primer parque multifuncional del cantón, obra que tiene un costo aproximado de 200 mil dólares y que se ejecutará en un plazo de seis meses en la ciudadela tres de noviembre del centro cantonal.
En el evento participaron representantes de instituciones educativas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Distrito de Salud, dirigentes comunitarios, barriales y ciudadanía en general. Al momento ya se en-
cuentran obreros de la constructora realizando limpieza y delimitando el perímetro de los casi 4.000 m2 de este Parque Infantil, ubicado en el Barrio 3 de Noviembre, que tendrá zonas de recreación y deporte.
En su intervención, la primera autoridad destacó el apoyo del Gobierno Nacional que a través de créditos con el Banco del Estado ha financiado el parque y otras obras de gran magnitud como el alcantarillado sanitario, catastro urbano y el sistema regional de agua potable.
PASAJE: II parte
Comerciantes se quejan y dicen: “No se vende nada”
Entre otro grupo de comerciantes entrevistados pidieron a las autoridades: coloquen los buses a lado del mercado nuevo. Que ponga le feria en otro lado. Que venga la feria al nuevo mercado. Que los comerciantes que están en las calles que vuelvan al mercado, porque hay bastante puestos desocupados, manifestaron.
En solemne ceremonia rindieron homenaje a Héroe Nacional Con un desfile que lo encabezó la Banda de la Brigada de Infantería El Oro, desde el sector La Loma, hasta el parque cívico, con la presencia de las principales autoridades del cantón, reinas, funcionarios municipales, invitados y una delegación de los ex compañeros de la leva del 60, le rindieron un solemne Homenaje al Cabo Primero Posmorten, Daniel de Jesús Martínez Ordóñez, Declarado Héroe Nacional en 1981, por haber defendido nuestra Heredad Territorial en la Batalla de Paquisha, quien nació en el sitio Huacas de la ciudad de Paccha, cantón Atahualpa. El acto en el parque cívico inició con el mensaje del alcalde, Dr. Exar Quezada Pérez; luego la vicealcaldesa,
Exhortó además a la ciudadanía a ser los primeros fiscalizadores de la obra “este parque es de ustedes por lo que deben estar pendientes que los trabajos se cumplan en el tiempo previsto ya que nos beneficia a todos” dijo. Así mismo recalcó que a pesar del progreso que esta obra representa para el cantón, hubo sectores políticos y concejales que se opusieron a los trabajos.
(S.C.).- La mayoría de los comerciantes que están ubicados en la planta baja y alta del Mercado Multifuncional Plaza San Antonio, indicaron que no se vende nada, porque siguen los vendedores ocupando las calles por el sector 4 de Agosto y Colón, 4 de Agosto y Juan Montalvo, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
Atahualpa
Angela Teresa Solano.- “Yo soy comerciante de queso y de embutidos, la venta está completamente baja, porque nuestros compañeros lo que hemos venido de abajo no estamos juntos, estamos separados y además de eso que estamos separados, ellos dicen que se van de aquí porque no venden, pero nosotros tenemos que estar unidos para que vendamos o no vendamos aquí. Pido a la comisión de mercado que ponga cartas en el asunto, que controle los negocios, que controle a la gente, si es de poner la feria en otro lado, puede poner la feria en otro lado”.
Mariana Freire dio lectura de la ordenanza que norma esta ceremonia que el municipio la organiza todos los años el 28 de enero; seguidamente una reseña histórica por el concejal Ing. Wellington Pontón; palabras de Gerardo Romero Loayza, delegado de los ex compañeros del Héroe Nacional de la Leva del 60, para a continuación en conjunto con el alcalde, el delegado de la Brigada de Infantería El Oro, Mayor Denis Sosa, reinas, concejales y más invitados, colocar las ofrendas florales al pie del Busto. Así mismo como lo está establecido todos los años en esta fecha, por parte del alcalde, se hizo la entrega de las preseas, para que luego sean entregadas a los me-
jores egresados 2015-2016, recibiendo la Lcda. Teresa Valarezo, Líder Educativa del colegio Ángel Tinoco Ruiz y la Lcda. Jenny Romero Freire, Líder Educativo del colegio de bachillerato Ayapamba; finalmente vino la clausura de la ceremonia a cargo del concejal Leonardo Tinoco Tinoco. La delegación de los ex compañeros de Daniel de Jesús Martínez Ordóñez, de la leva del 60, que permanecieron juntos a él, en la compañía de Selva No. 7 – Zumba de la provincia de Zamora Chinchipe por un año, hacen público el agradecimiento al alcalde de Atahualpa, Dr. Exar Quezada por el buen recibimiento y recepción que se les brindó.
Momentos que colocaron las ofrendas florales el alcalde y ex compañeros del Héroe Nacional.
Carlos Tutilio.- “Como comerciante llevó 45 años, toda en la vida he trabajado en la calle. Aquí en el mercado Multifuncional no hay nada de ventas, aquí no se vende nada. La mayoría de los compañeros se van, porque la verdad no se vende nada. La semana vendí 18 dólares y en el centro vendía 200 dólares semanales. Pido al concejal Alfredo García, que haga reubicar la feria libre”.
Patricio Mendieta.- “Yo tengo un negocio de CD y estoy aquí desde el comienzo. Aquí a veces vendo uno o dos CDs diario. Pido a las autoridades que me cambie, todo el negocio está por abajo, aquí estoy sufriendo”.
Jorge Montalvo.- “Llevó 10 años como comerciante de mariscos y llevó tres meses aquí en el mercado nuevo y no se vende. Los domingos que se vendía 150 dólares diarios y aquí se vende 15-20 dólares el domingo hasta las tres de la tarde. Pido a las autoridades que coloquen los buses, nada más, colocarlos los colectivos a lado del mercado nuevo”.
Otilia Saraguro.- “Yo vendo unas dos gallinas criollas, cuando estaba en el centro vendía hasta 10 gallinas diarias. Pido a las autoridades que se venga toda la feria para acá y que reubique la feria en otra parte, todos queremos vender, todos somos humanos”.
Provincia
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Santa Rosa
Prefectura instala nuevo puente en San Antonio
La Prefectura de El Oro retiró el antiguo puente metálico que unía a los cantones Santa Rosa y Arenillas a través de la parroquia San Antonio, y empezó a armar la nueva estructura de 36 metros de largo y 3.20 de ancho que será colocada en los próximos días.
El viaducto fue instalado a finales de los 70 y para la
actualidad ya se encontraba deteriorado, lo que causaba zozobra entre los conductores que lo cruzaban, contó Luis Maldonado, presidente de la Junta Parroquial de San Antonio.
La autoridad parroquial consideró estratégico contar con un puente en la zona, ya que facilita el acceso hacia
la vía Panamericana; consecuentemente, favorece el traslado de los productos que se cultivan en las comunidades asentadas en el mencionado sector. El prefecto Esteban Quirola explicó que el puente ya había cumplido su vida útil y perdido la capacidad de carga; pero, agregó que dividien-
La Prefectura de El Oro desmontó el antiguo puente de la parroquia San Antonio y colocará uno nuevo, de 36 metros de largo por 3.20 de ancho.
do la estructura, en tramos y dándole mantenimiento, podía ser reutilizada en zonas que los requieran.
“El puente Bailey que colocaremos en San Antonio, es el cuarto de diez que adquirimos para atender emergencias. Ya antes lo hicimos en el sitio El Rocío de Marcabelí y en las parroquias El Retiro y
Bella María”, destacó el titular del Gobierno Provincial. Precisamente, sobre el puente que conecta a las parroquias El Retiro y La Victoria (de Machala y Santa Rosa), el prefecto comentó que ya fueron concluídos los accesos en ambos lados y fue habilitado el paso para vehículos de hasta 40 toneladas. Xavier Salazar, director de
Obras Públicas del Gobierno Provincial, dijo que adicional a las rampas de acceso, la institución está mejorando 7 kilómetros de vía; cuatro que van desde el puente, por el sitio El Recreo, hasta la vía Panamericana, y tres desde la estructura metálica hasta las localidades cercanas a la cabecera parroquial de La Victoria.
Una vez colocadas las rampas de acceso, el paso por el puente Bailey de la parroquia El Retiro fue habilitado.
Santa Rosa
GAD. Municipal promueve 1er ciclopaseo por La Tembladera (H.V.R.) El próximo 2 de febrero, fecha en que se celebra la convención del día mundial de los humedales, la municipalidad del cantón Santa Rosa a través de la Secretaría de Gestión Ambiental organiza varios eventos entre ellos el CICLO PASEO POR EL HUMEDAL LA TEMBLADERA. Desde la declaratoria de sitio RAMSAR la municipalidad viene trabajando articuladamente con actores comprometidos con el desarrollo de la zona entre ellos Asogroten, para convertir la humedal en un atractivo turístico de la provincia, por ello se viene promoviendo diferentes campañas de prevención y protección, a la no contaminación del ambiente. La impresionante laguna de
agua y su ecosistema cuenta con una variedad de aves migratorias, un abundante cerco vegetal y una gran cantidad de peces. Por este importante acontecimiento el Ing. Clemente Bravo Riofrío hace extensiva la invitación a la ciudadanía del cantón a quienes son amantes de la naturaleza a compartir del recorrido denominado Ciclopaseo por el humedal La Tembladera. Recorrido: Punto de partida: parque central de la Parroquia La Avanzada pasa por Bellavista llega al complejo el rancho continua hacia la panamericana y luego al sendero de la familia Pesantes hasta llegar al humedal.
CNE El Oro retoma servicio de Brigada Móvil en Santa Rosa
(H.V.R.) El Consejo Nacional Electoral (CNE) Delegación Provincial Electoral de El Oro, retomó desde este viernes 29 de enero el servicio de brigadas móviles para brindar en territorio la entrega de certificados de votación y cambio de domicilio electoral, acercando los servicios que brinda la institución a la ciudadanía en general.
Margarita Ortíz Maza, directora Provincial Electoral de El Oro, explicó que las actividades de la brigada móvil del CNE en este año inician en el cantón Santa Rosa. De esta manera el equipo de la Delegación atendió en la Av. José María Ollague y Guayas, junto al parque Simón Bolívar, frente
al GAD cantonal, desde las 09:00 hasta las 16:00.
Los técnicos del CNE, previo a la entrega de los certificados de votación exigían la presentación del original de la
cédula de ciudadanía; y para los cambios de domicilio, una copia y el original de la cédula de identidad, certificado de votación y planilla de servicios básicos como luz, agua o teléfono.
Momentos que la brigada móvil daba atención a la ciudadanía.
De la misma forma entregaron información en temas referentes a Revocatoria de mandato, Creación de zonas electorales y creación de nuevos movimientos políticos.
Provincia
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Pasaje
Réplica del presidente de Sociedad Obrera Pasajeña a una nota de prensa El presidente de la Sociedad Alianza Obrera Pasajeña, al llegar a las instalaciones de este Diario ayer, abogado Gustavo Manuel Zhuño solicitó la réplica correspondiente respecto de una nota de prensa que publicó este Diario. Señala el presidente de la institución pasajeño, a la aclaración sobre el tema: MIES deja sin efecto directorio de alianza obrera, publicado el día jueves 28 de enero de 2016 página 15 cuyo titular fue sin dar derecho a las partes, por lo que al quedarme en la indefensión me amparo en la ley de Comunicación y de nuestra constitución Art. 76 numeral 7 literal h, manifestando lo siguiente: 1.- Que el señor Lcdo. Efraín Romero el mismo que fue Síndico en el Directorio 2013 del Dr. José Tapia Torres se comunica el día martes 26 de enero del 2016 a las 9:37 vía celular para solicitarme un
informe sobre el tema, pero al no tener su correo electrónico, lo llamé a las 15:14 para poder hacer uso de un derecho Constitucional, pero el mismo por dos veces jamás me contestó, pero lo que me sorprende porque la publicación no existe el nombre del responsable, recayendo de forma solidaria el propio Diario la OPINIÓN. 2.- La Resolución tomada por el MIES, de fecha 14 de diciembre del 2015, la misma que no tiene carácter definitivo en razón que el propio MIES de Quito de fecha 11 de enero de 2016 menciona en el numeral Cuatro.El artículo 179 del estatuto del régimen jurídico y administrativo de la función ejecutiva establece en su literal a) que ponen fin a la vía administrativa: “Las resoluciones de los recursos de apelación y revisión”, en tal virtud, el administrado tiene facultad de recurrir a la vía jurisdiccional
de conformidad con la normativa legal ecuatoriana de creerlo conveniente. Para ello es claro que dicha resolución se tendrá que ventilar de conformidad a la Ley Jurisdicción ContenciosoAdministrativa en la ciudad de Guayaquil, incluso luego presentar de conformidad al Art. 94 de la Constitución, mediante la Acción Extraordinaria de Protección una vez agotados los recursos ordinarios y extraordinarios dentro de todo término legal. 3.- De los socios que han acudido al diario Opinión son personas que han realizado irregularidades dentro de nuestra organización Sra. Luz Romero de proceder en total ofensa contra el Abg. Gustavo Zhuño y a su vez de intentar agredirlo en plena Junta General, la Sra. María Loayza la misma que firmaba como Secretaria Titular cuando se encontraba en el MIES Re-
Piñas
Entregaron ayuda humanitaria para afectados en incendio (P.M.R.).- A inicios de la presente semana, funcionarios de riesgos de la Dirección Distrital Piñas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hicieron la entrega de atención humanitaria a familia que resultó afectada tras incendio en la parroquia Saracay de este cantón. La unidad de monitoreo de
eventos adversos de la SGR informó que la planta alta de una vivienda ubicada en la parroquia Saracay, se habría incendiado sin que se conozcan las causas, consumiendo en su totalidad camas, anaqueles, ropa, cocina, refrigeradora, entre otros enseres. La entrega consistió en 2 kits de dormir (colchones,
sábanas, almohadas, toldos y colchas), un kit de aseo, un kit de limpieza, un kit de cocina así como un kit de alimentos no perecibles, ayuda que fue recibida por el jefe de familia señor César Morocho, quien expresó su agradecimiento por el apoyo que le brindó el Gobierno Nacional a través de esta Cartera de Estado.
Atención humanitaria entregada a familia afectada por incendio en Saracay.
gistrada en el Directorio de fecha 1 de marzo de 2013 como Comisiones Suplentes y de la Sra. Margoth Núñez quien hizo el papel de Secretaria Auxiliar y Tesorera a la vez que fue de pleno conocimiento de los socios aliancistas. 4.- Se presentará en la vía legal correspondiente el reclamo y rechazo de la resolución antes dicha, por cuanto se ha violentado nuestra Constitución dentro del debido proceso y la legítima defensa, esto en total indefensión. Además que el improcedente trámite no se cumplió lo que manda el propio Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de fijar fecha día y hora para establecer la respectiva audiencia y los alegatos de las partes, sin embargo se tomó en cuenta actas donde firma una presunta Secretaria, debiendo considerarlo de nulidad total conforme lo señala el Art. 76 numeral 4 de la Constitución. 5.- Si analizamos la impro-
cedente resolución no es clara del MIES que deja muchos vacíos legales en su numeral 3.- que dice: Exhortar a los miembros de alianza obrera para que resuelvan en asamblea general la realización de nuevas elecciones, es decir los socios son la máxima autoridad de conformidad al Art. 4 de nuestro Estatuto y la decisión de los socios se hizo presente mediante el sufragio del 17 de agosto del 2014 por lo tanto se debe respetar la decisión de los verdaderos dueños de nuestra sede emblemática del cantón Pasaje, asimismo decidieron en Junta General de Julio del 2014 que el Dr. José Tapia Torres se lo considere como persona no grata y en el Junta General de Octubre del mismo año decidieron expulsarlo si tanto se aferra y dice el Dr. Tapia que es socio aliancista. Pero sigue la contradictoria en dicha resolución ¿quién va a exhortar?, pero en la publicación menciona en calidad de secretaria adhoc la
Ab. Priscila Cárdenas Aguilar, cuando la misma ya está fuera de sus funciones. El día de ayer jueves 28 de enero del 2016 en horas de la tarde se le hizo conocer al Dr. Oswaldo Romero Asesor Jurídico del Mies Machala sobre la notificación de Quito y para ello no intervendrá hasta que se resuelva todos los conflictos legales y administrativos de la Sociedad. Además ya está en trámite el Recurso Extraordinario de Revisión en la ciudad de Quito para excluir al Dr. José Tapia Torres como socio activo y de realizar una reforma de nuestro estatuto sin estar Registrado en el año 2005-2007 como Presidente de SAOP, y de plantearse el Recurso Extraordinario de Revisión en contra del Directorio 2013 del Dr. José Tapia Torres, en razón de violentar el periodo de su Administración y de iniciar la Auditoría correspondiente y de todas las acciones del caso.
Zaruma
Entregan abate para control de mosquitos (P.M.R.).- La semana anterior entregaron varios sacos de abate al Centro de Salud Portovelo con el fin de realizar un control vectorial a través de la abatización y así evitar que la presencia del dengue, chikungunya y zika.
El objetivo es estar preparados para enfrentar y prevenir el Aedes Aegypti en temporada de lluvias y atacar los sectores endémicos como son Portovelo, Zaruma y Atahualpa, explicó Laura Espinoza, directora de Salud. Además, a través de la Mesa Técnica 2 se trabaja en prevención, destrucción de criaderos y fumigaciones, en coordinación con Comité Local de Salud, Municipio y Distrito de Educación. El Distrito está preparado con personal, moto mochilas y bomba de arrastre ULV para fumigación masiva durante las primeras horas de la noche. Sin embargo, nada de estos dará resultados sin el apoyo de la ciudadanía evitando los criaderos tanto
dentro como en los alrededores de sus domicilios, es por esto que se solicita mantener limpios los solares y libres de llantas viejas, tarrinas, baldes o botellas o cualquier
Fumigan para prevenir.
fuente de almacenamiento de agua limpia lugares preferidos para la proliferación del mosquito transmisor del zika, dengue y chikungunya.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Fuerza Amarilla ya está en Perú * Jugará el último partido amistoso ante Comerciantes Unidos, el domingo 30 de enero en Cajamarca
Una delegación de 27 personas de Fuerza Amarilla, partieron ayer en la madrugada rumbo a Cutervo-Cajamarca en Perú para jugar el domingo 30 a las 15h00 ante Comerciantes Unidos, el último amistoso previo al arranque del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. El equipo machaleño salió a las 05h30 desde Guayaquil con destino a Lima y luego avanzarán a Cutervo en el departamento de Cajamarca para rivalizar con Comerciantes Unidos, equipo recientemente ascendido a la primera división del fútbol peruano, quien extendió la invitación al plantel de la provincia de El Oro para que sea rival en la presentación de su plantilla. Un total de 20 jugadores y 6 miembros del cuerpo técnico, viajaron este viernes en horas de la mañana rumbo a Lima y posteriormente retornarán al país el lunes próximo. Aquí le damos el detalle del vuelo.
Jesús Preciado, atacante del cuadro ‘aurinegro’. La esperanza de gol se centra en el delantero orense.
Fuerza Amarilla 2016.
Con 70 chicos
Club “Baldor Bermeo” acompañó a Barcelona
* Niños y jóvenes futbolistas llegaron a Machala desde el cantón Camilo Ponce Enríquez… La fiesta de la Noche Aurinegra con el partido amistoso entre Fuerza Amarilla y Barcelona SC no solo se evidenció en el gramado del estadio Nueve de Mayo, también se lo disfrutó en los graderíos con la presencia de hinchas de diferentes partes del paísY, la expectativa superó límites fronterizos que los dirigentes del Club Especializado Formativo “Baldor Berme” no desaprovecharon la oportunidad para vivir la jornada de presentación del equipo orense, nada menos y nada más, ante el ídolo nacional.
Bermeo. La algarabía de los futuros futbolistas de los equipos nacionales, en un tiempo promisorio, fue notoria; desde que partieron de Camilo Ponce Enríquez, durante el tiempo en el escenario y hasta el retorno, hubo rostros de felicidad. Fue una noche fantástica al acompañar al club de sus amores, Barcelona Sporting Club. Entre el jueves y ayer, se exteriorizó a través de redes
sociales y de forma personal, la gratitud por el gesto noble de entregar las entradas, más el transporte, -todo gratuito-, para cada deportista de parte de Baldor Bermeo. Padres, madres y familias enteras llegaron con imperecederas muestras de agradecimiento. Bien por los chicos de Camilo Ponce Enríquez y bien, una vez más, por el “Amigo del Pueblo”, quien una vez más cumple con su apoyo incondicional del deporte del cantón azuayo. SM2
“
Q la las cia lon del Int De DE dep afir pre nal la FE
D de la que por gen
O
C
Baldor Bermeo Cabrera, presidente de la escuela formativa ponceña, expresó que es un premio para los integrantes; fueron 70 chicos los invitados al estadio por parte del directivo azuayo, mejor conocido como “El Amigo del Pueblo”. “Es una manera directa de apoyar a los chicos, que comentaron haber vivido una experiencia inolvidable. Observar de cerca a sus ídolos no es cosa de todos los días. De nuestra parte, siempre se incentivará la participación de los niños y jóvenes de la escuela, dentro y fuera de las canchas”, fue la frase emotiva de
E
* Un
U lon can feb Gu do Fo inf Ed Clu
Un gesto más de Baldor Bermeo, la invitación a 70 integrantes de la escuela que preside en Ponce Enríquez.
Una noche inolvidable, la vivida por los niños y jóvenes del Club Especializado Formativo “Baldor Bermeo”.
S dir y par ant ca
Clu nad
” a
esde
rsonal, noble s, más atuito-, e parte
amilias mperegradechicos nríquez por el quien con su del de. SM2
rantes
“Bal-
Lcdo. Luis E. Suárez Marquina/Editor Deportivo/lsuarez@diariopinion.com
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Eduardo Veintimilla, presidente de Liga Cantonal
“La unidad prima en dirigencia orense” Que la unidad prima en la dirigencia orense y que las siete Ligas más la Asociación provincial de Baloncesto, están pendientes del trabajo que realiza el Interventor en la Federación Deportiva de El Oro (FEDEORO), por el bien del deporte y los deportistas, afirmó Eduardo Veintimilla, presidente de Liga Cantonal de Pasaje y delegado de la asamblea al directorio de FEDEORO. Dejó claro que esa unidad de criterios se transforma en la aspiración que se tiene, que es el cambio de una vez por todas en el aspecto dirigencial que antes no hubo.
Veintimilla dice que ahora sí los cantones y el deporte se sienten representados en el Directorio del máximo organismo federativo, con Carlos Gallardo de LDC de Piñas por la parte alta y de su persona por la baja. El dirigente que se mantiene en constantes diálogos con sus compañeros, asevera que los trabajos en cada cantón se siguen dando con normalidad, que se espera se solucione lo más pronto posible el tema de la apelación y se efectúe la Asamblea Provincial que elegirá las dignidades en el Directorio de Fedeoro, para evitar intromisiones que lo que hacen es dividir. SM2
Los dirigentes del deporte amateur orense, con la Intervención en Fedeoro han logrado unirse y buscar un solo fin, el desarrollo del deporte en El Oro.
Organizado por el Club Basket-Pasaje
Clínicas de basket en Pasaje
* Serán impartidas por el entrenador argentino Juan José Pidal, entrenador de la Universidad Técnica Equinoccial de Quito, que participa en la Liga Nacional
Una nueva clínica de baloncesto será impartida en el cantón Pasaje, del 1 al 4 de febrero en el coliseo “Watita Guerrero” evento organizado por el Club Especializado Formativo Basket –Pasaje, informó a Diario Opinión, Edwin Valles, presidente del Club.
niños desde los cinco años de edad hasta los 18 años. El entrenador argentino Juan José Pidal, será el encargado de impartir los conocimientos del baloncesto. Para ello los organizadores han dividido en grupos a los deportistas de acuerdo a las categorías.
Se dijo que el curso está dirigido a los niños del Club y otros chicos que deseen participar, deben inscribirse antes del inicio de la Clínica deportiva. Está dirigido a
En horario de la mañana asistirán los niños en edad inicial, mientras que de 14 a 16h00, trabajarán con niños desde los 12 años, de 17 a 19h00 con chicos desde los 15
años en adelante. El Club Basket Pasaje continúa con las Clínicas deportivas que buscan masificar y tecnificar el aprendizaje de los deportistas. El año anterior, realizaron dos clínicas y ahora inician el año con una nueva jornada. Edwin Valles y Johana Barrera, máximos directivos del Club, señalaron a Opinión que todo está listo para iniciar esta nueva clínica que contará con un entrenador de mucha trayectoria. SM2.
Club Especializado Basket-Pasaje, realiza la clínica de baloncesto que será impartida por el entrenador argentino Juan José Pidal.
Eduardo Veintimilla, presidente de LCD de Pasaje y delegado de la asamblea al directorio de FEDEORO.
Chile aún no tiene DT
Martín Lasarte suena como candidato para dirigir la roja Ante las negativas presentadas por Marcelo Bielsa y Eduardo Berizzo para dirigir a la selección de Chile, los directivos analizan la posibilidad de contratar a la dupla Martín Lasarte y Bonini para que tomen las riendas del plantel a pocos días de reiniciarse las eliminatorias al
mundial Rusia 2018. Complicaciones Siguen las complicaciones para la ANFP a menos de 2 meses para el duelo entre Chile y Argentina clasificatorio al mundial Rusia 2018, a jugarse en el estadio Nacional de Santiago, debido a que la roja aún no tiene entrenador ante la salida de Jorge
Sampaoli. Posibilidades Existe la posibilidad que los directivos de la ANFP se inclinen por la presencia de Martín Lasarte, el mismo que ya ha trabajado en el fútbol araucano, el mismo que llegaría en forma definitiva al plantel transandino. (JR3)
Martín Lasarte suena como posible nuevo entrenador de la selección de Chile, a pocos meses del reinicio de las eliminatorias al mundial Rusia 2018.
Deportes
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Santa Rosa
Calderón se coronó campeón de indor (H.V.R.) Culminó el campeonato de indor fútbol masculino, que fue organizado por el Club Las Palmeras, bajo la coordinación de Karlita Delgado.
En este certamen participaron equipos de diferentes partes del cantón que llenos de entusiasmo buscaron los pri-
meros lugares, en el partido preliminar el equipo de Marlene Nieto, derrotó a Inter y se adjudicó el tercer lugar. En un partido lleno de emociones y ante un buen marco de público se enfrentaron los equipos de Calderón y los Helechos, resultando triunfador el equipo de Calderón
quien supo manejar mejor el partido. Luego de los encuentros se procedió a premiar a los cuatro primeros, cargo de la patrona del certamen Rocío Valarezo Ordóñez. El equipo de Calderón se coronó campeón del torneo de indor.
Luminarias del 9 de Mayo con muchas deficiencias Las luminarias del estadio 9 de Mayo están en mal estado y no brindan las garantías para jugar al fútbol en horario nocturno, señalan los aficionados que acudieron al partido entre Fuerza Amarilla y Barcelona. Se calcula que apenas en un 50 % de las lámparas que iluminan el estadio 9 de Mayo están habilitadas y que Fuerza Amarilla tenía proyectado jugar los días viernes en horario nocturno, pero la Federación Ecuatoriana de Fútbol no calificó para jugar en ese horario por falta de iluminación.
destinó un millón de dólares para arreglos de las luminarias y otros escenarios de la provincia. Hasta tanto Fuerza Amarilla deberá jugar durante el día, además la Federación Ecuatoriana de Fútbol dio un plazo de un mes para que se
realicen los arreglos necesarios en el estadio 9 de Mayo. De no lograr corregir lo sugerido la dirigencia de Fuerza Amarilla optaría por jugar en el estadio Los Chirijos de Milagro, expresó Favián Aguilar, presidente del equipo. SM2.
Ante esto la dirigencia de Fuerza Amarilla gestionó ante el Ministerio del Deporte para que se arregle lo más pronto posible y esa cartera de Estado
Las luminarias del estadio 9 de Mayo, no brindan las garantías para jugar en horario nocturno.
En Orense SC
Inician cursos vacacionales
* En cuatro disciplinas deportivas podrán acceder los deportistas en estas vacaciones A partir del 15 de febrero se abren los cursos vacacionales en las diferentes disciplinas deportivas en Orense SC, según se informó a Diario Opinión.
Una vez que concluyen las clases escolares, se abren los diferentes cursos vacacionales y Orense SC no descuidó este detalle para los deportistas en las diferentes disciplinas.
Orense Sporting Club, pueden llamar al 0988321455 - 0967603320 - 2985216 o acudir a las canchas Sintéticas Unioro y complejo deportivo de la vía a Pajonal. SM2.
En Orense SC podrán practicar el fútbol, natación, tenis de campo, baloncesto, también habrán cursos de música (órgano eléctrico y guitarra). Además se dijo que los padres de familia del vacacional, pueden acceder al orense fitness gimnasio a precio súper especial.
Muchas lámparas no se prendieron en el partido entre Fuerza Amarilla y Barcelona.
El vacacional tendrá dos ciclos, el primer ciclo empezará el 15 de febrero y terminará el 11 de marzo y el segundo ciclo sera del 14 de marzo al 8 de abril. Las inscripciones estarán abierta desde el 1 de febrero, en
La natación pueden aprender los estudiantes en estas vacaciones.
El ‘deporte blanco’ es una opción en estas vacaciones.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
grama
Por:
Animales
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Cabalgar Cantidad, ración Litio Inexplicable
Símbolo químico del Silicio
Que no tiene principio ni fin
Cobre Natural, habitual
Radón Cromo Nave
Canal colombiano Rigidez Alimento animal comestible (Plural)
Resonancia Carácter Dios de los vientos
10 + 1
Certificación
Ámbito, campo
Alcohólicos Anónimos
Niña
MOUSE en español
Afrenta, maldad
Arsénico
Hierro Todavía
Aluminio
Odio
Neón
Torpe, nulo
Gorjeo de los pájaros
Prefijo de. “Nuevo”
Cuida, vigila
Ocupación y posesión de una cosa
MENTIRA en inglés Tomo,obra CORRER Finca, hacienda, en inglés tierra Dos letras
Terminación verbal
Prevalezca
Camina
Divinidad
Veneno, ponzoña Prudente Alboroto, pelea
Argón
Pigmeo
Libro, volumen
Cereal Maceta
Símbolo químico del Silicio
Une los músculos a los huesos Señora distinguida Un roedor
Calle principal Yodo, bis
Régimen alimenticio
El mago de .. Prefijo de “Dios” Amable
Vocales distintas
Iguales Vocales fuertes
Fósforo Propietario de tierras o fincas rurales
Mofa o sarcasmo Símbolo del Oxígeno (bis)
PORCIÓN MONTAR LI CU ETERNO TENSIÓN RCN CR GENIO R CARNES U E REINO AA A INFAMIA RATÓN AÚN AL F NE S LIBRO TENENCIA LN AR REINE PRECAVIDO TOLE AR AVENA ENANO POTE TENDÓN SI DAMA I I E AI I OZ DIETA P G TEO CORDIAL OO
Respuestas del crucigrama
Laterales de la letra S
ARIES.- (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL). Tendrás muchas ganas de comprar y sobre todo de gastar el dinero en cosas que te proporcionen placer.
TAURO.- (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)- Puedes tener muchas ganas hoy de buscar un trabajo en el que puedas potenciar tu lado artístico o en el que, al menos, te dejen desarrollar tu creatividad y tu visión innovadora de los negocios.
LIBRA.- (24 DE SEPTIEMBRE AL 23 DE OCTUBRE)-
Puedes sentir algunas dificultades si tienes que ahorrar o gestionar tu dinero de un modo especialmente cuidadoso hoy, ya que tu signo tiende a ser poco consciente en este sentido.
ESCORPIO.- (24 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE). - Si no escuchas las opiniones del otro ni intentas ponerte en su lugar, posiblemente tengas varias discusiones hoy que pueden ser desagradables.
GÉMINIS.-(22 DE MAYO AL 21 DE JUNIO)- Hoy le prestarás
mucha atención a tus propios sentimientos y puedes tener muchas ganas de hacer algún curso de autoconocimiento para entender mejor lo que quieres realmente en la vida.
SAGITARIO.- (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE). Puede que veas que eres el centro de atención de las conversaciones o de las fiestas a las que te puedan invitar hoy.
CÁNCER.- (22 DE JUNIO AL 23 DE JULIO)- Además, si
CAPRICORNIO.- (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE
tienes tú mismo algunos problemas con alguien, hoy podrás tratarlos con mayor facilidad y con mejor resultado.
LEO.- (24 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO)- Contarás con un físico muy atlético hoy, seguramente porque estás acudiendo al gimnasio con regularidad o porque le prestas mucho cuidado a tu cuerpo en estos momentos.
VIRGO.- (24 DE AGOSTO AL 23 DE SEPTIEMBRE)-No
soportas sentirte solo en estos momentos y esto hace que tengas necesidad de acercarte a la gente de una manera muy especial y muy estrecha hoy.
ENERO)-Tendrás poca necesidad de gastar hoy, ya que te sentirás bastante satisfecho haciendo actividades sencillas en las que no tengas que gastar dinero.
ACUARIO.- (21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO)- Estarás especialmente abierto a ello, así que seguramente conocerás a muchas personas nuevas hoy.
PISCIS.- (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)- Quizá necesites un poco de tiempo para aprender a llevar bien los asuntos materiales, ya que Neptuno en tu signo te hace ser bastante despistado en este tipo de cuestiones más prácticas.
Acontecimientos
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Operativo Muralla dio duro golpe a la minería ilegal en El Oro El operativo ‘Muralla’, que busca terminar con la minería ilegal en El Oro, se efectuó en la madrugada de ayer, dejando como resultado la detención de 18 personas. Las personas quedaron detenidas con fines investi-
gativos tras el operativo denominado ‘Muralla’, liderado por la Fiscalía Provincial de El Oro, en coordinación con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM). El operativo se realizó
desde la madrugada del viernes 29 de enero del 2016, de forma simultánea en cinco cantones de El Oro: Pasaje, Santa Rosa, Machala, Piñas y Marcabelí. Los detenidos serían propietarios de las minas ubicadas en estos cantones. 30 fiscales fueron designados para el operativo, donde
se realizaron 28 allanamientos y se decomisó material explosivo, un arma de fuego y documentos de propiedad de las minas. Así también se clausuraron estos lugares de explotación minera y se sellaron las maquinarias. Henry Benítez, Comandante de la Policía Nacional
en El Oro, manifestó que en apoyo a las políticas de estado en contra de la Minería Ilegal que ocasiona perjuicios al medio ambiente, se realizó este operativo. En la parroquia Torata, cantón Santa Rosa, la operación se efectuó en dos fases
siendo la primera la ejecución de operaciones tácticas el día de ayer a partir de las 03:00 en donde se procedió a realizar 20 allanamientos y la detención de 18 ciudadanos en los cantones de Machala, Santa Rosa, Pasaje, Portovelo, Piñas y Balsas. (B6C)
El operativo ‘Muralla’, que busca terminar con la minería ilegal en El Oro, se efectuó en la madrugada de ayer, dejando como resultado la detención de 18 personas.
El operativo se realizó de forma simultánea en cinco cantones de El Oro: Pasaje, Santa Rosa, Machala, Piñas y Marcabelí.
Así también se clausuraron estos lugares de explotación minera y sellaron las maquinarias.
21
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Operativo de ADUANAS deja resultados positivos El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) decomisó el jueves 28 de enero del 2016 unos bultos en donde se almacenaba en un conjunto de bodegas ubicadas en el sector de San Nicolás. El personal de la Aduana llegó al sitio aproximadamente a las 23H00, acompañado de efectivos de la Armada, para proceder al allanamiento de las bodegas. El Mayor Solís, inspector de la Aduana y jefe del operativo explicó que se concretó tras una llamada reservada. “Son prendas de vestir
que no han cumplido con las normas de importación. Sus propietarios tienen 72 horas para comprobar su origen con documentos, de lo contrario se inicia un proceso judicial”, explicó el oficial.
presivo. “Se está revisando la mercadería”, se dijo.
El personal de la Dirección Nacional de Intervención del Senae revisaba prolijamente cada una de las prendas antes de meterlas en sacos para proceder a su decomiso. Solo en una sola bodega intervenidas, el personal aduanero retiró 11 bultos repletos de ropa.
Y una vez revisados estos bultos por parte de la SENAE, se conoció que da un aproximado de 25.000 dólares que intentaban ingresar al Ecuador, sin cumplir con el pago de sus impuestos.
El allanamiento resultó sor
Hasta ahora se halló una gran cantidad de prendas que no cumplen las condiciones de legalidad.
Instantes en que se realizaba el allanamiento y la explicación del Mayor Soria al mando del operativo.
Puerto Bolívar Se encontró droga en container que ingresaba a Cabana S. A. Trabajos de inteligencia de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), permitieron descubrir droga que era transportada en un container, procediendo a la detención de varios ciudadanos. Se conoció que los agentes le siguieron la pista desde la ciudad de Guayaquil a un tráiler, que según las inves-
tigaciones sería contaminado con droga. Al llegar a la provincia de El Oro, se dirigió para la parroquia Bella María del cantón Santa Rosa, donde fue ingresado en una vivienda. Se presume que en el lugar varios hombres se encargaron de construir un doble piso al container, trabajo que fue he-
cho en pocas horas, para luego embarcar varios paquetes de cocaína. Luego el vehículo pesado se dirigió a Puerto Bolívar, precisamente hasta la empresa Cabana S. A., ubicado en el barrio 4 de Abril, pero cuando pretendía ingresar fue interceptado por los elementos de la UIAN. En el lugar
fue aprehendido el chofer y el acompañante. Luego el container fue llevado hasta el control del GEMA en Puerto Bolívar, donde se habría contabilizado la droga, que al parecer se trataría de 96 kilos. En la próxima edición brindaremos más detalles de este operativo. (B6C)
Trabajos de inteligencia de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN), permitieron descubrir droga que era transportada en un conteiner.
En el lugar fue aprehendido el chofer y el acompañante.
Opinión
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Vida Universal Maximiliano Corradi info@universelles-leben.org www.vida-universal.org
Cambio climático traerá muertes en masa
El cambio climático también será un gran exterminador de especies. El informe de la ONU de 2007 parte de la base de que una quinta parte de las especies de animales y plantas se extinguirán cuando llegue la catástrofe climática, es decir más de 1 millón de especies están amenazadas de extinción hasta el año 2050. Klaus Töpfer, director del Programa de Medio Ambiente de la ONU, dice que si se extingue un millón de especies como consecuencia del recalentamiento global, no sólo sufrirán las especies animales y de plantas, sino que también millones de personas, especialmente en los países subdesarrollados. Estos se verán igualmente afectados porque la naturaleza es la que les ofrece alimentos, medicina y protección. Y no sólo sufrirán sus consecuencias, sino que es posible que hasta un 75% de la humanidad desaparezca ante la galopante catástrofe climática. Es decir que no se trata sólo de la extinción de especies animales, sino también de la especie humana. Y quien considere que esto es algo increíble o imposible, debería hacerse presente que en los últimos 500 millones de años se produjeron en 5 ocasiones muertes en masa sobre esta Tierra. La última tuvo lugar hace 65 Millones de años cuando desaparecieron los dinosaurios. Epoca en la que había una variedad infinita de especies de las que han desaparecido ya el 99% de ellas. Es decir, que no es nada especial si siguen muriendo especies y entre ellas se ve afectada también la especie humana. Lo especial de nuestra situación es que en este caso se trata de una muerte en masa que hemos causado nosotros mismos. Las extinciones en masa se han producido siempre muy rápidamente. La naturaleza, los seres humanos, los animales cuando no son capaces de adaptarse se extinguen. Por ello tienen lugar ese tipo de muerte en masa. Y ahora volvemos a vivir lo mismo, la transformación se está produciendo tan rápidamente que no nos podemos adaptar ni nosotros ni la naturaleza. Pero cómo es posible que se haya llegado hasta el punto de que los seres humanos estemos
destruyendo nuestro planeta y con ello posiblemente a nosotros mismos. Más de una persona se preguntará tal vez por qué permite Dios todo esto, si Dios es al fin y al cabo nuestro Padre amoroso. ¿Nos envía Él las catástrofes? Quizás no nos ama, ¿por qué no interviene? Pero esto no es así, Dios no permite ni envía esto a sus hijos humanos, tampoco contempla como se hunde la humanidad sin hacer nada. Lo que hace que el mundo se esté hundiendo no son solo cosas externas. No es sólo que producimos demasiado CO2. Sino que se trata al fin y al cabo de una destrucción del clima en la persona, en el interior de cada persona. Si miramos en la Biblia, que es un libro que la mayoría de nuestros espectadores conocen, y citamos a Isaías que vivió hace 3000 años en esta Tierra, ya en aquel entonces él transmitió la palabra de Dios y dijo: «La Tierra será vaciada y devastada, robada y arrasada. La Tierra marchita, se desmorona, se amustia. Se marchita el cielo con la Tierra pues la Tierra ha sido profanada por sus habitantes que han pisoteado los Mandamientos, han infringido los reglamentos, han roto la alianza eterna». En aquel entonces no había coches ni emisiones industriales de CO2. Las convicciones o inclinaciones de las personas según Isaías, es lo que destruye el mundo, lo echa a perder con su manera de ser. También hace 2000 años ya nos advirtió Jesús de Nazaret de que vendrían tiempos muy difíciles. Encontramos esto en el evangelio de Mateo, donde dice que escucharemos hablar de guerras. Un pueblo se levantará contra el otro, un reino contra el otro. Habrá hambrunas y terremotos y sobrevendrán necesidades tan grandes, como no se han dado desde que el mundo existe y como no se volverán a dar más. Él incluso habló de que las estrellas caerán del cielo y que las fuerzas del cielo serán agitadas.
11
El café es más saludable de lo que pensábamos El estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California en San Francisco es considerado el más integral al abordar la relación entre los hábitos alimentarios y los latidos cardíacos adicionales. “Las recomendaciones clínicas que advierten contra el consumo regular de los productos que contienen cafeína con el fin de prevenir problemas del ritmo cardíaco tendrán que ser revisadas, ya que quizá estemos desaconsejando de forma innecesaria que se consuman productos como el chocolate, el café y el té, que en realidad podrían tener beneficios cardiovasculares”, señaló Gregory Marcus, autor principal del estudio, citado por ‘The Telegraph’. En el marco de la investigación, los científicos midieron las contracciones ventriculares prematuras y las contracciones auriculares prematuras con
un monitor Holter en 1.388 personas, cuya edad media era 72 años. Alrededor del 60% de los participantes del experimento tomaban a diario algún tipo de producto que contenía cafeína. El experimento reveló que los productos con cafeína no afectaban los patrones de latidos del corazón. Además, el estudio mostró que los que suelen tomar café a menudo tienen menos índices de enfermedad de las arterias coronarias y de riesgo de mortalidad cardiovascular y por diversas causas.
¿Cuál sería la especie dominante en la Tierra si los humanos se extinguieran?
“Si nos dieran la oportunidad de mirar en el tiempo 50 millones de años tras nuestra desaparición, ¿qué encontraríamos? ¿Qué animal o grupo de animales tomaría el relevo de especie dominante? ¿Tendríamos un planeta de los simios, como ha imaginado la ficción popular; la Tierra llegaría a ser dominada por delfines, ratas, osos de agua, cucarachas, cerdos u hormigas?”, comienza planteando el columnista Luc Bussiere en el portal IFL Science.
Según Bussiere, “el mundo está y siempre ha estado dominado por bacterias a pesar del fin nominal de la ‘edad de los microbios’ hace 1,2 millones de años”. “Esto no fue porque las bacterias dejaran de existir o se redujera su prevalencia, sino por nuestra miopía tendiente a dar mayor importancia a los grandes organismos multicelulares que vinieron después”, explica. A pesar de que por “nuestro grado de narcicismo” podamos pensar que nuestra especie sucesora tendría muchas similitudes con nosotros, el autor del artículo indica que “cualquier evento de extinción que afectase a los humanos sería probablemente más peligroso para los organismos que comparten nuestras necesidades fisiológicas básicas”. Por lo tanto, descarta la idea de que fuesen los primates la especie dominante en un
Una gigantesca nube de hidrógeno se acerca a nuestra galaxia “como un bumerán” Astrónomos de la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE.UU.) han determinado que la enorme concentración de hidrógeno conocida como la nube de Smith contiene elementos similares a los del Sol de nuestra galaxia. El descubrimiento asume que la nube fue generada en los bordes exteriores de la Vía Láctea y no en el espacio intergaláctico, como se pensaba hasta ahora. El último estudio revela que la nube de Smith contiene grandes cantidades de azufre, al igual que la periferia de la Vía Láctea, situada a alrededor de 40.000 años luz del centro de la galaxia y a 15.000 años luz del Sol y nuestro sistema solar. Los astrónomos sostienen que este hecho significa que la nube fue contaminada por material estelar, pero
de alguna manera abandonó el disco de la Vía Láctea hace unos 70 millones de años y ahora está regresando ‘a casa’ a una velocidad de aproximadamente 1,1 millones de kilómetros por hora. Hallada en los años 60, la nube de Smith tiene alrededor de 30 veces el diámetro de la Luna y una masa de al menos un millón de masas solares.
Acontecimientos
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Huaquillas
Falleció a sus 88 años de paro respiratorio
Tenguel
Muro causó accidente
HUAQUILLAS(C.M) Víctima de un paro respiratorio a sus 88 años de edad, dejó de existir el señor Soto Zabulón Dionicio Gonzalo, persona muy conocida en el cantón Huaquillas.
Dionicio Soto dejó de existir el jueves 28 de enero del 2016 a las 19H30, en esta ciudad, producto de un paro respiratorio. Sus familiares lo hicieron atender por el doctor Paco Delgado, médico que le trataba, pero a pesar de todo el esfuerzo que hicieron falleció. Personal policial por disposición del ECU911 avanza hasta la ciudadela Simón Bolívar en las calles Rumiñahui y José Peralta, donde constataron que dentro de un domicilio se encontraba un cuerpo de sexo masculino en posición dorsal sobre una cama, al verificar que no existía huellas de maltrato físico ni hematomas de inmediato comunicaron al fiscal de turno, quien delegó se realice el levantamiento del cadáver.
Entrada a San Francisco, recinto perteneciente a la parroquia Tenguel, lugar donde ocurrió el accidente a un joven motociclista, en horas de la noche del día miércoles 27 de enero.
El cadáver del infortunado señor Soto Zabulón Dionicio Gonzalo.
Machala
Detienen a dos menores de edad por robo de celular El Comandante del Distrito Machala, Coronel de Policía Gustavo Patricio Cabezas Uriarte, informó que en la antigua vía a Limón y 11va Este, han procedido a detener a dos adolescentes de nombres Cristian T. y Alí M.,
ambos de 14 años, por delito de robo. Cabezas, señaló que personal policial del Circuito Machala Occidental, por disposición del ECU-911, avanzó hasta el lugar indicado, al llegar se percatan que los
Han procedido a detener a dos adolescentes de nombres Cristian T. y Alí M., ambos de 14 años, por delito de robo.
Los adolescentes habrían procedido arrancharle el celular a una señora.
moradores del barrio tenían aprehendidos a dos personas de sexo masculino. Los testigos manifestaron que minutos antes, los adolescentes habrían procedido arrancharle el celular a una señora, por lo que la víctima al llegar al lugar, reconoció a uno de ellos como el autor del hecho. La perjudicada indicó que el menor Ali le había sustraído su celular, dándose a la fuga, procediendo a lanzar el dispositivo al piso, y al notar los moradores de la acción, procedieron a aprehenderlos; con este antecedente fueron aislados inmediatamente, para posterior realizarle la audiencia.
En el recinto San Francisco parroquia Tenguel, la noche del día miércoles 27 de enero, un motociclista que circulaba por este sector, proveniente del Recinto Israel, con dirección a Tenguel, sufrió un aparatoso accidente, al encontrarse con un improvisado muro que hay en el lugar,
que le ocasionó un fuerte golpe en su cabeza, dejándolo inconsciente, para luego ser trasladado al hospital San Francisco de Tenguel, donde los médicos le prestaron los primeros auxilios, siendo conducido posteriormente hasta la ciudad de Machala al hospital del Seguro Social. El muro habría sido hecho
horas antes, por moradores del lugar, en razón de quienes conducen automotores, imprimen gran velocidad lo que ocasiona malestar a quienes habitan en el sector. El estado del herido es pronóstico reservado, por el fuerte golpe que recibió, al caer pesadamente al suelo después de haberse dado volteretas en el aire.
Tras las rejas un ciudadano por boleta por robo: Machala Una persecución realizada por elementos de la Unidad de Policía Comunitario Simón Bolívar, permitió la detención del ciudadano de nombres Johnny Manuel N. B. de 23 años por presunto delito de robo.
cuatro individuos en el interior en actitud sospechosa.
la señora Jueza Rosario Barrezueta por delito de robo, inmediatamente fue trasladado y puesto a órdenes de la autoridad competente, misma que en la resolución de la audiencia determina prisión preventiva.
El personal policial al mando del Subteniente Darwin Quiñones, se encontraba de patrullaje diario, de pronto pudo divisar una camioneta doble cabina marca Chevrolet LUV-DMAX color vino, de placas PCB-9196, con
Los sujetos al momento de percatarse de la presencia policial procedieron a darse a la fuga, por tal motivo de inmediato se reporta a las demás unidades móviles para lograr interceptarlos, y a la altura de la Gasolinera Móvil, vía al Puerto, se procede a bajar a los ocupantes. Posterior de su registro y de solicitar los documentos de identidad y de verificar en el sistema de la Policía Nacional, uno de ellos tenía una boleta girada por
Una persecución permitió la detención del ciudadano de nombres Johnny Manuel N. B. de 23 años por presunto delito de robo.
Queda ingresado en la bodega de la Policía Judicial el vehículo en el cual se transportaba.
Así mismo la boleta por la cual se emite, es por robo de un celular el pasado 03 de octubre del 2015, al ciudadano Wilson C., por tal motivo queda ingresado en la bodega de la Policía Judicial el vehículo en el cual se transportaba. (B6C)
En la audiencia de juzgamiento, la Jueza de la Unidad Judicial de La Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes infractores de Machala, Abg. Marcia Paute, ordenó la inmediata libertad de los adolescentes por haberse aceptado una forma anticipada de solución de conflicto a su favor. Como evidencia queda ingresado un celular Samsung S4 color blanco, mismo que queda ingresado en la bodega de la Policía Judicial. (B6C)
24
Ciencia y tecnología
30 años de la explosión del transbordador Challenger
Descubren el sistema solar más grande conocido hasta ahora
.......... ........................................................................
Contraseñas fuertes
el de Ni el nombre de nuestros hijos, ni ol fútb de nuestra mascota, ni el equipo núfavorito. Por supuesto no poner sólo ados meros y que encima estén relacion ncue de tipo con la contraseña de otro pre ta como puede ser la bancaria. Siem mahay que combinar números, letras s. De yúsculas, minúsculas y símbolo as y uirl esta forma es más difícil conseg ar. que no aparezcan en librerías estánd
WhatsApp rompe la barrera de los mil millones de usuarios No parece tener fin. La popular aplicación de mensajería instantáneaWhatsApp ha superado la barrera de los mil millones de usuarios en el mundo, lo que representa un nuevo récord en su trayectoria. La«app» ha sumado cien millones de usuarios en el último trimestre. Así lo ha comunicado Facebook, propietaria de esta aplicación, durante la presentación de los resultados económicos del último trimestre, en el que ganó más de mil millones de dólares por primera vez en un trimestre, el último del año pasado, al tiempo que anunció ganancias de 3.690 millones de dólares en todo 2015, con un aumento del 25.5%. WhatsApp es, actualmente, el servicio de chat a través de móvil más utilizado del mundo. Facebook pagó por ella en 2014 unos 19.000 millones de euros en una de las mayores operaciones financieras en la historia del sector de la tecnología. Entonces, la «app» contaba con unos 450 millones de usuarios, lo que en casi dos años ha duplicado la tasa a de penetración.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Crean estuche para iPhone que puede grabar sus conversaciones
Apple presentará en marzo el nuevo modelo de iPad Air
Científicos desarrollan guante que podrá detectar el cáncer
Un equipo de investigadores japoneses y estadounidenses anunciaron que desarrollaron un sistema de nanosensores, con el objetivo de construir un guante que pueda servir en un futuro para detectar el cáncer de seno. Según un artículo publicado en la versión en internet de la revista de ciencia británica Nature Nanotechnology, los investigadores lograron crear una fibra sensible de 3,4 micrómetros de espesor.
sienten, no se puede medir” y ser cuantificado para compartir esta información, explicó el profesor Takao Someya de la Universidad de Tokio. Este dispositivo permitiría
suplir la falta de experiencia o de una formación adecuada para palpar a los pacientes. “Los profesionales de la salud van a poder un día buscar el cáncer de seno
utilizando unos guantes con sensores de presión para detectar tumores”, dijeron los investigadores en un comunicado emitido antes de la publicación del artículo.
El material semielectrónico está fabricado en base a nanotubos de carbono. “Los dedos sensibles de un médico experimentado son capaces de detectar un tumor pequeño pero lo que
Eliminar el app de Facebook mejora el rendimiento de tu smartphone ¿Has sentido que tu celular está lento últimamente? ¿Tu plan de datos no te alcanza para nada? Quizás Facebook tenga la culpa.La app de la red social ha generado controversia en los últimos años por su consumo del RAM y de la batería en dispositivos Android. Pero para comprobar la veracidad de esto, varios usuarios de Reddit hicieron pruebas. Entre ellos destaca pbrandes_eth que asegura que el rendimiento mejora en un 15%. Las pruebas fueron realizadas con el app DiscoMark que se encarga de hacer benchmarks (pruebas de rendimiento al sistema). Calcularon el tiempo que demoraban las apps en ejecutarse con Facebook instalado y luego desinstalado. El resultado suele variar dependiendo del smartphone que uses pero muestran una gran mejora en ausencia de la red social, de inclusive el 50% en la
ejecución. El consejo de los expertos es que se ingresa a la red social a través del navegador (Chrome u otros) para evitar el gasto en la memoria.
Inclusive con la versión de Facebook Lite ocurre el problema de las notificaciones en segundo plano y el consumo excesivo de energía.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Los niños y niñas de Maternal de la UESMA, demostrando sus destrezas y habilidades en su proyecto pedagógico denominado “Juguemos a Cantar”, dirigidos por sus docentes Andrea Jiménez Dávila y Marcela Maldonado Moreno.
El pasado 22 de enero, cumplió su primer añito Mathías Javier Asanza Jiménez, sus papitos Javier y Rocío, y su hermanita Doménica de desearon muchas bendiciones.
En la Tricicleta festejó sus 6 añitos Emilio Santa María, junto a sus papis Madelein Torres y Jair Román.
En Oro City celebraron con un piscinazo el cumpleaños de Isabela Carrión Rivera, en la toma junto a sus amigos.
Darianny Herrera Chango celebró sus 6 añitos con sus compañeritos, sus papis le desearon muchas felicidades.
Disfrutando de una tarde de piscina Emily Gallardo, María José Peláez y Susana Vite.
País
Euronews: Cuatro millones de personas podrían contraer Zika
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Presidente ratifica el contenido de la carta enviada a los trabajadores del país la manipulación del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), refrescar la memoria de los trabajadores del país (…) quieren negarle el derecho al Presidente la de enviar una carta a los trabajadores de la Patria donde decimos que estamos de lado de la clase trabajadora y que creemos en la supremacía del trabajo sobre el capital”, aseguró el Primer Mandatario.
Fumigaciones masivas para conjurar el miedo frente al virus del Zika”. Es la receta que están y seguirán aplicando numerosos países del continente americano en las zonas en las que se ha disparado la población del Aedes Aegypti, el mosquito que lo transmite. El virus, que podría afectar a cuatro millones de personas este año, causa pavor entre las embarazadas. “El virus fue detectado el año pasado en América, donde se está extendiendo de forma explosiva”, decía el jueves Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud. A día de hoy, se ha informado de casos en 23 países y territorios de la región. El nivel de alarma es extremadamente alto”. El reciente brote del Zika se ha relacionado con la explosión de nacimientos de bebés con microcefalia en la región. En Brasil, el país más afectado, se han registrado casi 4.000 casos desde el año pasado, 30 veces más que lo habitual. Muchas de las madres contrajeron el virus en las primeras semanas del embarazo. La ginecóloga Adriana Scavuzzi no esconde su inquietud: “Lo que sabemos de la microcefalia es que se trata de una condición muy seria. Más del 90 por ciento de estos niños tendrán discapacidades motoras y mentales”. Científicos brasileños han confirmado que el virus puede transmitirse de madre a hijo, a través de la placenta. La OMS decidirá el lunes si supone o no una amenaza internacional.
RONALDINHO recibe sombrero de paja toquilla del Ministerio de Turismo
El Presidente Correa ratificó el derecho del gobierno para enviar una carta a los trabajadores ecuatorianos ante la tergiversación que
han hecho algunos dirigentes sindicales que se oponen al gobierno, dijo el mandatario. “Decidimos frente a toda
“Me ratifico en todas las partes de la carta. Aquí estamos con la clase trabajadora no con el capital”, además, el Presidente aseguró que es necesaria la clase empresarial traducida en ideas e innova-
ción, más no en capital financiero. El Primer Mandatario manifestó la necesidad de una nueva clase empresarial que reconozca la supremacía del ser humano sobre el capital. Ante la acusación de supuesta politización a los trabajadores, el Jefe de Estado aseguró que los únicos que intentan politizar al gremio trabajador, son aquellos pseudo dirigentes empresariales que hacen política desde las cámaras de la producción. “Pueden seguir haciendo sus políticas, nosotros siempre estaremos del lado de los trabajadores”, acotó.
No cambiará número de legisladores en 2017
Mediante un comunicado, el CNE indicó que en 2017 se elegirá el mismo número de asambleístas que en 2013. El próximo Parlamento estará integrado por 137 legisladores. “El CNE no determina el número de dignidades a elegir ni el procedimiento, este se realiza de acuerdo al mandato constitucional, el cual señala que el número de dignidades se elegirá de acuerdo al último censo poblacional”, explica el boletín.
en 2010. En febrero de 2017, La última vez que se contó los ecuatorianos elegirán al a los habitantes del país fue Presidente de la República, al
Vicepresidente y 137 asambleístas, los cuales se dividen en 15 nacionales, 116 provin-
ciales, 6 del exterior. Además, se seleccionarán 5 parlamentarios andinos.
Ambato inició Fiesta de Frutas y Flores
El exBalón de Oro en 2005 manifestó que se ha “emocionado” con el cariño que le han mostrado los miles de fanáticos del Barcelona de Guayaquil, club con el que jugó ayer viernes en la denominada ‘Noche Amarilla’. Ronaldinho, quien ofreció una rueda de prensa en un hotel de la ciudad, destacó que no se esperaba tal recibimiento, ya que a su arribo al Puerto Principal miles de personas lo aguardaban en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. “De verdad que no esperaba tanto cariño de un club que no he jugado, ayer cuando llegué me emocioné. Todo el cariño que me han demostrado aquí me quitó el cansancio del viaje”, confesó ‘Dinho’ quien hace dos días cumplió con una presentación en la India (Asia). El jugador brasileño, quien ya lucía la camiseta del cuadro ‘amarillo’, afirmó que conocía poco del ‘Ídolo’, pero que durante su corta estadía ha podido ver la importancia que tiene el Barcelona en el Ecuador. “Conocía algo por los amigos que uno tiene en el fútbol mundial, pero desde que llegué me he podido dar cuenta de la grandeza del club y estoy muy contento de poder participar en la Noche Amarilla”.
El “Viva Ambato” ya se escucha en los diferentes barrios y sectores de la ciudad. La ‘Tierrita Linda’ se apresta a celebrar los 65 años de aniversario de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), que recuerda el resurgir de los ambateños después del terremoto del 5 de agosto de 1949 que devastó la ciudad.
Esta fiesta empezó como un agradecimiento a Dios por la fecundidad de la tierra. Las frutas, las flores y el pan son los elementos principales para las decoraciones, explica Diego Gamboa, del área de Comunicación del Comité Permanente de la FFF. Se realizarán más de 150 programas gratuitos y la elección de la reina se realizará mañana, en el Coliseo Cerrado de Deportes. Entre los artistas invitados están: Jimena Ibarra, Daniel Betancourt y el trío Los Antares de Colombia.
Hay diez candidatas que representan a diferentes instituciones: Karina Chango Pandi (por la Cooperativa de Ahorros y Crédito Mushuc Runa); Anita Paola Mayorga (Rita Shopping y Mao); Gabriela Judith Hervas (Universidad Técnica de Ambato); Samanda Monserrath Núñez
(Kiwanis Zona 7 y la Cámara de Comercio de Ambato) y Natasha Michelle Guevara (Jean Up y Ciroi Eventos). También están Ximena Iveth Castro (Universidad Tecnológica Indoamérica); Alejandra Maricela Coello (Coop. de Ahorro y Crédito Cámara de
Comercio de Ambato Ltda); Carmen Gabriela Núñez (Red de Plazas, Mercados y Centros Comerciales Municipales); Érika Monserrath Santamaría (Instituto de Gastronomía Cuissine) y Nicole Michelle Pérez (Centro de Capacitación MGS Elitt).
Actualidad
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Preguntas y respuestas para conocer el ZIKA La microcefalia es una anomalía rara de algunos recién nacidos cuya cabeza tiene un tamaño inferior al normal. Esto se debe al desarrollo anómalo del cerebro del feto en el útero o durante la infancia. Los lactantes y los niños con microcefalia tienen con frecuencia dificultades con el desarrollo del cerebro a medida que crecen.
En Ecuador ya son 22 casos confirmados del virus zika, la enfermedad que afecta a varios países de América. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica en su portal las preguntas más frecuentes sobre el virus y despeja las dudas: ¿Dónde está presente el virus de Zika? El virus de Zika está presente en zonas tropicales con alta densidad de mosquitos. Se sabe que circula por África, las Américas, Asia meridional y el Pacífico occidental. El virus de Zika se descubrió en 1947, pero durante muchos años solo se detectaron casos humanos esporádicos de la enfermedad en África y Asia meridional. En 2007 se declaró en el Pacífico el primer brote documentado de enfermedad por el virus de Zika. Desde 2013, se han notificado casos y brotes de la enfermedad en el Pacífico occidental, las Américas y África. Dada la ampliación de los hábitats en que los mosquitos pueden vivir y reproducirse a causa de la urbanización y la mundi-
alización, podrían producirse importantes epidemias urbanas de la enfermedad por el virus de Zika en todo el planeta. ¿Cómo se contagia el virus de Zika? El virus se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado del género Aedes, el mismo que transmite el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad por el virus de Zika? Por lo general provoca una infección leve cuyos síntomas se manifiestan unos días después de la picadura de un mosquito infectado. La mayoría de las personas afectadas presentarán una fiebre leve y una erupción cutánea, síntomas que en algunos casos pueden ir acompañados de conjuntivitis, dolores musculares y articulares, y cansancio. ¿Cuáles son las posibles complicaciones del virus de Zika? Puesto que no hay registros de brotes importantes provocados por el virus de Zika antes de 2007, se sabe muy poco de las complicaciones de la enfermedad. Durante el primer brote de la enfermedad por el virus de Zika en 2013-2014 en la Poli-
nesia Francesa, que coincidió además con un brote de dengue, las autoridades sanitarias nacionales notificaron un aumento inusual del síndrome de Guillain-Barré. En 2015, las autoridades sanitarias locales del Brasil observaron también un aumento en el número de recién nacidos con microcefalia coincidiendo con un brote de la enfermedad por el virus de Zika. Las autoridades y organismos sanitarios investigan la posible conexión entre la microcefalia y el virus, además de otras causas posibles. ¿Deberían preocuparse por el virus de Zika las embarazadas? Las autoridades sanitarias investigan el posible vínculo entre el virus de Zika en las embarazadas y la microcefalia en sus hijos. Mientras no se tenga más información, las mujeres embarazadas o que tengan previsto quedarse embarazadas deberían extremar las precauciones para protegerse de las picaduras. Si está usted embarazada y sospecha que puede tener la enfermedad, consulte a su médico para que realice un seguimiento estrecho durante su embarazo. ¿Qué es la microcefalia?
La microcefalia puede deberse a diversos factores ambientales y genéticos como el síndrome de Down, la exposición a drogas, alcohol y otras toxinas en el útero, y la infección de rubéola durante el embarazo. ¿Cómo se trata la enfermedad por el virus de Zika? Los síntomas de la enfermedad por el virus de Zika pueden tratarse con medicamentos comunes contra el dolor y la fiebre, descanso y mucha agua. Si los síntomas se agravan, debe solicitarse asesoramiento médico. Actualmente no hay cura ni vacuna para la enfermedad. En la mayoría de los casos, el diagnóstico se basa en los síntomas de los enfermos y en su historial reciente (por ejemplo, si han sufrido picaduras de mosquitos o han viajado a una zona en la que se sabe que el virus de Zika está presente). El diagnóstico puede confirmarse en un laboratorio mediante análisis de sangre. ¿Qué puedo hacer para protegerme? La mejor protección contra el virus de Zika es evitar las picaduras de los mosquitos, lo que protege además de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. Para evitar las picaduras conviene utilizar repelentes de insectos, ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo, utilizar barreras físicas (pantallas protectoras, puertas y ventanas cerradas), y dormir con mosquiteros. Es también importante vaciar, limpiar o cubrir los contenedores que puedan acumular agua, como cubos, macetas o neumáticos, para eliminar los posibles criaderos de los mosquitos.
¿Qué pasaría si matamos a todos los mosquitos? El mosquito es el animal más peligroso del mundo, portador de enfermedades que matan a un millón de personas al año. Y actualmente se relaciona el virus zika, transmitido por mosquitos, con daños en el cerebro de miles de bebés de Sudamérica. ¿No deberíamos entonces acabar con el insecto? El problema es que existen 3.500 especies conocidas de mosquitos y la mayoría de ellas no molestan en absoluto a los humanos: viven de las plantas y el néctar de la fruta. Son solo las hembras del 6% de las especies que chupan sangre de los humanos para el desarrollo de sus huevos. Y de estas, solo la mitad es portadora de parásitos que pueden causar enfermedades a los humanos. Pero el impacto de estas 100 especies es devastador. “La mitad de la población global está en riesgo de contraer una enfermedad transmitida por mosquito”, explica Frances Hawkes del instituto de recursos naturales de la universidad de Greenwich. “(Estos insectos) han tenido un impacto incalculable en la miseria humana”. Un millón de muertes anuales Más de un millón de personas, la mayoría de países pobres, muere cada año por alguna de las enfermedades transmitidas por mosquitos, entre las que se incluyen malaria, dengue y fiebre amarilla. Algunos mosquitos también llevan el virus zika, que en un principio se creía que solo causaba una fiebre suave y algún sarpullido. Sin embargo, científicos están ahora preocupados porque puede afectar a los bebés en el útero, pues se cree que en Brasil el virus zika esté relacionado con un incremento de casos de microcefalia. Hay un esfuerzo constante para educar a la gente en la utilización de mosquiteros especiales y otras tácticas para evitar ser picado. Pero, ¿no sería más simple hacer que desaparezca toda una especie de mosquitos portadores de enfermedades?
28
Actualidad
Machala, sábado 30 de enero de 2016
689 pescadores artesanales capacitados en microempresas
Socios de 12 asociaciones de pescadores artesanales son capacitados para crear microempresas en El Oro.
Luis Cuenca, miembro de la Asociación Copromarluz, del cantón Huaquillas, destacó que desde que reciben la capacitación por parte Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) comercializan el pescado y camarón en forma de croquetas. “Poco a poco aumentamos las ventas”, dijo Cuenca, al
agregar que en el negocio también se incluye a las familias.
Esta capacitación es parte de un proyecto que desarrolla el MAGAP, a través de la Dirección Agropecuaria de El Oro, para dar valor agregado a los productos. Adicionalmente se dará seguimiento para garantizar que los proyectos sean sustentables, productivos e inspiradores para que las demás asociaciones se incluyan en esta actividad.
Croquetas, hamburguesas, deditos y mixturas de mariscos, aprenden a elaborar los pescadores artesanales. Cada asociación manejará su producto. Por ejemplo, en el caso de cangrejo rojo se procesará la pulpa de cangrejo para venderla en presentaciones de media y una libra. También los concheros buscarán sus nichos de negocio. El MAGAP aportará la comercialización, por medio de su la Coordinación General de Redes Comerciales.
Senae clausura 4 locales que expenden arroz en Machala
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), el día de ayer realizó la clausura de 4 locales comerciales de venta de arroz en varios puntos de la ciudad de Machala. Estos operativos se realizan con el fin de crear una competencia justa entre los importadores que cumplen con las formalidades aduaneras y pensadas en contribuir con el crecimiento de la producción nacional. En estos locales comerciales se realizó previamente la verificación de documentos y el reconocimiento físico de la mercadería que se comercializa, validando su legal ingreso al territorio Ecuatoriano, por lo que la se-
mana pasada se aprehendió 231 sacos de arroz valorados en más de $7 mil.
Basado en el Art. 192 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), el SENAE sanciona por la no entrega de información de los locales intervenidos anteriormente, con la clausura del establecimiento en el cual ejerce sus actividades económicas. En el 2015 se clausuraron 149 locales en las ciudades de Guayaquil, Quito, Loja, Machala, Portoviejo, Manta, Tulcán, Ambato, Cuenca, y Latacunga. Establecimientos correspondientes a almacenes de ropa, calzado, celulares, discotecas, entre otros, en los cuales se ha detectado la
tenencia, comercialización y exhibición de mercadería sin cumplir con las formalidades aduaneras.
Del cangrejo se obtendrá pulpa para comercializarla. Las asociaciones beneficiadas están en Machala, Huaquillas, Bajo Alto, Puerto
Bolívar y Puerto Jelí, en Santa Rosa. El Gobierno Autónomo
Descentralizado Provincial aporta a esta iniciativa con el equipo necesario para la elaboración de este proyecto.
Fortalecen equipos de salud para el control del ZIKA
De esta manera, la Aduana ratifica que no busca coartar la libertad de trabajo de ningún ciudadano, más bien busca promover el comercio justo con mercancías legalmente importadas o producidas en el país, cumpliendo todas las formalidades y requisitos que regulen la entrada o salida. Seguiremos intensificando nuestros controles tanto en fronteras como al interior del país, queremos dejar claro que el SENAE está controlando y vigilando constantemente todos los frentes, aseveró un vocero del organismo.
El Gobernador Carlos Zambrano participó de la inauguración del Taller Comunicación de Riesgos y Participación Social en prevención de ZIKA, Dengue y el Chikungunya, organizado por la Coordinación Zonal de Salud.
Como parte de las acciones gubernamentales por prevenir los casos de ZIKA en el país, este día viernes, la Coordinación Zonal Siete del Ministerio de Salud Pública, con el aval de la Organización Panamericana de la Salud, y la Organización Mundial de la Salud, con su representación en el Ecuador, realizó el Taller Comunicación de Riesgos y Participación Social en prevención de Zika, Dengue y el Chikungunya.
UNICEF. “El Oro es una provincia turística y estamos a la espera de unas 10 mil personas por día que visitarán Jambelí en el feriado de carnaval y queremos estar preparados con la fumigación y otras acciones que eviten la existencia de casos de ZIKA”, refirió el Ejecutivo provincial.
La provincia de El Oro tuvo un éxito en el tema de control del chikungunya, por el apoyo ciudadano recibido, lo que se desea aprovechar en esta oportunidad para eliminar los criaderos de mosquitos.
Capacitación dirigida al personal de salud de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
Juan Carlos Ramón aseguró que lo que se busca con este proceso de capacitación es lograr formar al personal de salud en técnicas más adecuadas y experiencias realizadas en otros países para ejecutar un mejor control de esta enfermedad.
Dentro de este trabajo, durante la presente semana se ha buscado fortalecer las medidas en los barrios para el control vectorial, acompañando a los equipos de cada Distrito de salud, para la aplicación de las medidas y así prevenir la propagación de los mosquitos trasmisores de esta enfermedad.
En el evento inaugural participaron el Gobernador de la provincia, Carlos Víctor Zambrano; el Coordinador Zonal Siete del Ministerio de Salud, Juan Carlos Ramón; y los facilitadores César Díaz y Martha Rodríguez, de la OPS/ OMS, y Adriana Muela de
“Vamos a hacer un consenso de las mejores experiencias en lo que es la comunicación a la comunidad, y poder hacer una replica con las autoridades cantonales y parroquiales en el control de esta enfermedad”, refirió el Coordinador Zonal.
Esto tomando en cuenta que al momento serían más de 22 casos de Zika detectados a nivel nacional, en tanto que en la provincia de El Oro se han presentado cuatro casos sospechosos, uno de ellos que ya ha sido descartado.
Machala, sábado 30 de enero de 2016
TERRENOS
SUPER ECONOMICOS 10x15 = 3.700 10x17 = 4.200 10x28.50 = 5.500 0995463248 - 0991540049 0982745787
Soy Jorge Guevara de Pasaje. No se porque pero mi mamá se enfermó la llevamos a los doctores pero no tenía mejoría, gastamos tiempo y dinero hablando con mis hermanos y aunque no creíamos en brujería porque mi madre no tiene enemigos, acordamos ponernos en contacto con Rayza y Salvador ellos nos dijeron que una cuñada de mi mamá que vivió con nosotros y a la que mi madre la ayudó en su momento era la causante y yo me pregunté como sabían eso; ahora mi madre está sana y muy agradecida de corazón.
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
COMODO, FUNCIONAL E INDEPENDIENTE Con todos los servicios básicos. Dirección: Pichincha e/Juan Montalvo y Junín ( Frente al Mercado Sur) Informes: 2921111 - 0991674989
INICIA EL NUEVO AÑO 2016 CON TRABAJO VEN A PERTENECER A UNA ORGANIZACION DE ÉXITO
EN MACHALA
PERFIL DE ASPIRANTES: * Excelente presencia * Sexo Indistinto * Traer hoja de vida completa * Referencias personales y de trabajos anteriores con telefonos * Edad 35 años en adelante * Tiempo completo * Buenas relaciones interpersonales * Disponibilidad inmediata
BENEFICIOS: * Sueldo Fijo con sus respectivos beneficios sociales, Comisiones y Plan de incentivos * Estabilidad laboral. * Capacitaciones permanentes con estándares internacionales PMK * Viajes Nacionales e Internacionales * Excelente ambiente laboral.
Interesados dejar su Hoja de Vida completa con foto actualizada en la oficina de 25 de Junio y Junín Esq. Altos del almacen de fantasias, 2do. Piso. O enviarlo al correo: ofernandez@parquedelapaz.com ARRIENDO DPTOS. DE 1ra. Y LOCALES COMERCIALES Cdla. Viviendas Populares. Calle Buenavista, al norte de Machala. Llamar al 2980441 Cel. 0993904283
MI PANADERIA Y PASTELERIA “EL HORNERO”
Donde la calidad se impone. Pan de Agua, Enrollado, Panamito, Galletas, Bizcochos. Dir. Circunvación Norte y Ferrroviaria.
EN PASAJE DE OPORTUNIDAD SE VENDE Negocio de alquiler de trajes de gala y casuales de mujer. Telf.: 2912-229- Cel. 0984488543
OPORTUNIDAD SE VENDE
3 terrenos esquineros en el sitio Estero Medina (Sta. Rosa), una cuadra de la Iglesia y a la escuela Profesora Rosa Ordóñez Parra. Telf. 0990415300
SE VENDE CASA EN PASAJE
Con una losa, ubicado en la Urbanización Plaza de Carrión. Informes: 0989964730 * 0980145203 * 2915-881
Machala, sรกbado 30 de enero de 2016
2980-074
Machala, sábado 30 de enero de 2016
Soy Maritza Alarcón vivo en Pasaje. Doy este testimonio en agradecimiento a las personas que me han ayudado a que mi esposo regrese junto a su familia, como son Adrián y Aytana, mi marido hace unos tres meses comenzó a cambiar hasta que se fue ni siquiera sus hijos le importaron, pero como yo quería que vuelva puse mi problema en manos de ellos y he logrado lo que yo quería; mi marido ha regresado mis niños están felices y yo también. Les estoy muy agradecida.
VENDO EN PASAJE DE OPORTUNIDAD Cocina Innova con horno y cuatro quemadores. Inf.: 0985777490
VENDO CASA
Ciudad Verde Modelo Roma Sala, comedor, cocina estilo americana, 4 dormitorios, 4 baños, lavandería, bodega, cisterna. Inf.: 0997539970 - 0997831633
BANCARIOS
AL PÚBLICO
ANULACIÓN POR PÉRDIDA DE LIBRETA DE AHORROS
Banco General Rumiñahui s.a.
Por Pérdida de Libreta de Ahorros No. 1960702793 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que se está procediendo a su anulación. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 29 - 01 - 2016 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
UN MENSAJE A LA CONCIENCIA
¿Sabía Ud. qué?
La palabra de Dios Dice 1ra a corintios Capítulo 6 versículos 9,10
EL REINO DE DIOS
Versículo 9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, Versículo 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el Reino de Dios.
CAMINANDO CON DIOS
Gálatas Capítulo 5 versículos 16 al 21 Versículo 16 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Versículo 17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Versículo 18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
LA MANIFESTACIÓN DEL PECADO Versículo 19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, Versículo 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, Versículo 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os le he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el Reino de Dios.
EL JUICIO DE DIOS 2da de Pedro Capítulo 3 Versículos 10,11
Versículo 10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Versículo 11 Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, SI UD. DESEA HEREDAR EL REINO DE DIOS HAGA ESTA ORACIÓN DE TODO CORAZÓN
Padre santo que estás en los cielos gracias por permitirme leer tu palabra y ayúdame a salir de mi ignorancia que he cometido, perdóname mis pecados, favores que te pido en el nombre de Jesús. Amén.