2
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Se realizó encuentro provincial de Consejos Consultivos de Adultos Mayores en Pasaje
Pasaje fue en centro de concentración para el desarrollo del primer encuentro de Consejos Consultivos del Adulto Mayor a nivel nacional y provincial. En la cita los delegados resolvieron de entre nueve prio-
ridades, considerar a la salud y servicio de transporte como exigencias que se deben atender para el respeto pleno de los derechos de los adultos mayores. Ángel Berrú, presidente del consejo consultivo nacional destacó la atención que en el cantón Pasaje re-
ciben los adultos mayores. El alcalde César Encalada resaltó la labor que realizan los consejos consultivos y detalló los beneficios que la administración municipal entrega con la ejecución de los proyectos de intervención de los adultos
mayores. “Tenemos 90 adultos mayores que se benefician con nutrición que entrega el centro diurno Pasaje de las Nieves, 540 atendidos con el proyecto adulto mayor y otros 600 con convenios bipartitos y tripartitos en atención en el hogar y espacios alternati-
Machala se prepara para la elección Miss Ecuador
La Municipalidad de Machala alista lo que será un acontecimiento importante para la ciudad como es la elección de Miss Ecuador, evento que por segunda ocasión se realizará en la Capital Bananera del Mundo el próximo sábado 5 de mayo en el hotel Oro Verde, señala un parte de prensa enviado por el Cabildo a OPINION. La información dice que el alcalde Carlos Falquez manifestó que actualmente Machala es considerada la cuarta ciudad en importancia del Ecuador por su desarrollo económico, comercial, turístico, productivo y urbano, razones que la convierten en un polo de progreso, modernidad y bienestar, méritos más que suficientes para ser la anfitriona de este certamen de carácter nacional. Recalcó que el evento está a cargo de la Organización Miss Ecuador, dirigido por María del Carmen de Aguayo. Las 23 candidatas que terciarán en este concurso se mostraron complacidas por la realización del concurso en Machala, una ciudad a la que
23 candidatas participan de la elección Miss Ecuador que se desarrollará este sábado 5 de mayo en el hotel Oro Verde de Machala.
consideran muy atractiva, no solamente por su evidente desarrollo urbanístico, sino también por la amabilidad de su gente, su gastronomía y su cultura. También se señala que la mesa de seguridad del COE cantonal, planifica los operativos con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para garantizar la seguridad del certamen de belleza, finaliza señalando la información.(I).
vos”. Agenda La agenda desarrollada en el encuentro tuvo presentación de las buenas prácticas para las personas adultas mayores, socialización de acciones realizadas en territorio por parte del consejo consultivo nacional, labores realizadas por los GAD municipales en el marco de las políticas públicas en ordenanza a favor del adulto mayor, plenaria de las propuestas, acuerdos y resoluciones. Carmita Loja, secretaria ejecutiva del Consejo de Protec-
ción de Derechos, explicó los objetivos que se han planteado para superar los problemas que dificultan el cumplimento de la política pública. El Presidente Nacional Ángel Berrú dijo que esta semana los consejos consultivos se reúnen con la Ministra de Inclusión Económica y Social para presentar las exigencias que han consensuado sobre la atención en la salud y respeto de los derechos para la transportación. (I).
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PROCON S.A. De acuerdo a lo que dispone el Estatuto social de la compañía PROCON S.A., y de conformidad a lo que establece la Ley de Compañías, y el Reglamento Sobre Juntas Generales, se CONVOCA a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día Martes 15 de mayo del 2018, a las 10:00, en las oficinas de la empresa, ubicada en la Av. 25 de Junio, junto a la gasolinera TERPEL, de esta ciudad, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio del Gerente General de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2012; 2. - Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de la Comisaria de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2012; 3.- Conocer y Aprobar el Juego de Estados Financieros, Rectificatorio, correspondiente al ejercicio económico del año 2012; 4.- Resolver sobre la Distribución de las Ganancias y/o Pérdidas, correspondientes al ejercicio económico del año 2012; 5. - Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio del Gerente General de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2013; 6.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de la Comisaria de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2013; 7.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de Auditorio Externa, correspondiente al ejercicio económico del año 2013; 8.- Conocer y Aprobar el Juego de Estados Financieros, Rectificatorio, correspondiente al ejercicio económico del año 2013; 9.- Resolver sobre la Distribución de las Ganancias y/o Pérdidas, correspondientes al ejercicio económico del año 2013; 10.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio del Gerente General de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2014; 11.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de la Comisaria de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2014; 12.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de Auditorio Externa, correspondiente al ejercicio económico del año 2014; 13.- Conocer y Aprobar el Juego de Estados Financieros, Rectificatorio, correspondiente al ejercicio económico del año 2014; 14.- Resolver sobre la Distribución de las Ganancias y/o Pérdidas, correspondientes al ejercicio económico del año 2014; 15.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio del Gerente General de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2015; 16.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de la Comisaria de la compañía, correspondiente al ejercicio económico del año 2015; 17.- Conocer y Aprobar el Informe Rectificatorio de Auditorio Externa, correspondiente al ejercicio económico del año 2015; 18. - Conocer y Aprobar el Juego de Estados Financieros, Rectificatorio, correspondiente al ejercicio económico del año 2015; 19.- Resolver sobre la Distribución de las Ganancias y/o Pérdidas, correspondientes al ejercicio económico del año 2015; y, 20.- Aprobación del Plan anual de Trabajo para prevenir Lavado de Activos del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2018. Machala, 30 de Abril del 2018. María Paola Serrano Peñaherrera GERENTE GENERAL NOTA: Convocase de manera especial e individual al Comisario de la Compañía, CPA Gabriela Robles, domiciliada en la Ciudad de Machala, en la Ciudadela Las Tinas, para que concurra a esta Junta General, haciéndole conocer que su inasistencia no será causa de diferimiento de la reunión. De conformidad con la Ley, los estados financieros y sus anexos, así como los informes del Gerente General, Comisario, y Auditores Externos, correspondientes a los ejercicios económicos antes señalados, han estado y continuaron a disposición de los señores accionistas, para su conocimiento y estudio en las oficinas administrativas de la compañía.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
“Corredor” Machala- Guayaquil
Prometen construir la vía, pero la congestión es interminable
(foto archivo) Las características de la vía Machala- Guayaquil generan congestionamiento vehícular. La gráfica muestra lo sucedido por el Bingo Millonario realizado en La Ponce, en diciembre pasado.
Los transportistas que comúnmente se movilizan por la vía Machala-Guayaquil saben que si llegan alrededor de las 17:00 al tramo Tillales-La Iberia el retraso es seguro. La cantidad de tráfico vehicular en las horas pico generan demoras hasta de una hora. Lo mismo sucede a la altura del cantón Ponce Enríquez, donde el tránsito urbano se congestiona con el interprovincial, pues el eje estatal atraviesa el casco comercial de la localidad. En el sitio azuayo el inicio del año lectivo empeora el panorama y aumenta el riesgo de los accidentes de tránsito, por la gran cantidad de estudiantes que atraviesan la vía en dirección a sus unidades educativas. José Luis M, 38 años de edad,
chofer de la cooperativa Rutas Orenses, relata que el asunto es un verdadero dolor de cabeza por los embotellamientos que se producen y lo peligroso que es movilizarse en donde hay gran cantidad de transeúntes. “Las autoridades dicen que ampliarán la vía, y ni siquiera el distribuidor de tráfico lo terminan. Los responsables deben entender que las cosas a medias no sirven de nada”, exclamó el conductor.
aja constantemente por cuestiones laborales de Machala a Guayaquil. Concuerda con la versión anterior y pidió a los funcionarios habilitar de manera urgente la nueva vía, sobre el nuevo puente del río Jubones. El ciudadano indica que es normal el congestionamiento por lo angosto de la calle, comparada con la cantidad del transporte del sector productivo provincial y nacional, que circula por la zona.
El profesional del volante detalla que en el mejor de los casos tardan de veinte minutos a media hora más en moverse desde Tillales hasta la parroquia El Cambio, comparado con el tiempo normal de traslado, pero en ocasiones puede llegar hasta una hora. Xavier C, 32 años de edad, vi-
“Por esta sitio transita el transporte bananero que llevan el producto a Puerto Bolívar, viajan los camiones que van a los muelles a comprar pescado, entran los trailers con los productos que abastecen a los centros comerciales”, citó como ejemplos para describir la urgencia de contar con una vía más grande. “Mejor dicho, esta es una artería de importancia nacional y es una vergüenza que parezca una calle de barrio, por las dimensiones”, cuestionó. Los entrevistas remarcan que por las característica de la tramo vial, el asunto se complica aún más por los accidentes de tránsitos y el retorno de los feriados. “Cuando hay un choque ahí si esto se paraliza, porque como es tan angosto, nos quedamos atrapados por horas”, dijo Xavier.
Desde el MTOP dicen que Consur se encuentra dándoles mantenimiento a la obra mientras los trabajos en otros frentes del proyecto vía continúan.
Nueva promesa El anuncio de la finalización del eje vial no es nuevo, sin embargo, surgen una nueva fecha tentativas para su culminación. Rosa López,
La construcción del distribuidor de tráfico que inició hace más de tres años es una de las obras inconclusas.
gobernadora de El Oro, anunció que aspiran a que en marzo del 2019 esté terminada. La declaración la hizo en un recorrido, entre medios de comunicación, varias autoridades más y un delegado de CONSUR, la constructora encargada de la obra. Ellos visitaron varios de los trabajos que están ejecutando como el nuevo puente sobre el río Jubones y el distribuidor de tráfico, entre otros lugares. La inversión es de 50 millones de dólares y se intervendrán unos 95 kilómetros de longitud. De esa cantidad el gobierno desembolsó 23 millones, “mientras que la otra parte será asumida por CONSUR”, explicó Gabriel Sánchez, director provincial del MTOP. Sin embargo, eso mejoraría solo una parte de la vía a Guayaquil, y quedaría pendiente la amplitud desde la Ponce Enríquez en adelante. Antes esas dudas, en un boletín de prensa, el asambleísta orense, Montgómery Sánchez Reyes, aseguró que “la autopista Machala-Guayaquil es un compromiso del presidente de la República, Lenin Moreno, y debe arrancar este año”. El político detalló que el tramo Río Siete-Naranjal, que está a cargo de Ministerio de
La construcción del nuevo puente sobre el río Jubones es uno de los avances de la mega obra vial.
Transporte y Obras Públicas (MTOP), debe ser ampliado mediante alianza públicoprivada. “He conversado con el alcalde de Ponce Enríquez y Paúl Granda, ministro del MTOP, para que lo antes posible se
inicie el proceso de construcción de un paso lateral en la Ponce y optimizar el transporte; exigimos que se inicie esta obra anhelada por todos los orenses”, indicó. (OH1) (I)
Estudiantes volverán a clases y no habrá recuperación
En cumplimiento al Decreto Ejecutivo No. 380, emitido el 26 de abril de 2018, el Ministerio de Educación informó que los estudiantes de las instituciones particulares, fiscales, fiscomisionales y municipales deberán acogerse al descanso obligatorio y retornar a las aulas el miércoles, 2 de mayo. El Ministerio de Educación aclaró que las clases no podrán ser recuperadas en algún fin de semana, por lo que los establecimientos educativos deberán de manera progresiva, ajustar los contenidos curriculares dentro de los horarios ya establecidos, con la finalidad de cumplir con toda la planificación académica de la institución. El ministro Fander Falconí indicó que no se recuperará el día extra de no asistencia a clases ni en sábado ni añadiéndole una hora más al cronograma diario. Esta opción además es imposible de ejecutar en las unidades que tienen tres jornadas. El mes anterior, el Ministerio de Educación prohibió, a través de un acuerdo, que se programe recuperar clases los fines de semana por considerarlo un período de descanso de alumnos y profesores. En Ecuador, al momento, tanto los alumnos del régimen Sierra y Amanzonía, como los de Costa y Galápagos, están en el período normal de clases. Este último régimen acaba de retornar a las actividades académicas, empezó el ciclo 2018- 2019. En total hay 4 623 373 estudiantes. De ellos, 1 974 378 son de la Sierra y Amazonía. (I)
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Familias optaron por las playas en este feriado Entre amigos y familiares, decenas de ciudadanos orenses y de las provincias aledañas como Loja, Carchi y Azuay, llegaron a Machala y El Guabo para dirigirse hasta las acogedoras playas de Jambelí y Bajo Alto.
El muelle de cabotaje en Puerto Bolívar, aunque tuvo una embarcación ligera de los pasajeros que buscaban como destino turístico a Jambelí; fue el punto de en-
cuentro de ciudadanos que optaron por visitar nuestras playas durante este puente vacacional de cuatro días por la conmemoración del Día del Trabajo. Las cooperativas de transporte marítimo como ‘Rafael Morán Valverde’ y ’31 de Julio’, brindaban su servicio de traslado hasta la playa de Jambelí, por cuatro dólares por persona, en 15 las embarcaciones que posee cada una.
Camaradería La accesibilidad al principal balneario de El Oro, hacía que las familias opten por llevar sus propios alimentos y ahorrarse algunos dólares para disfrutar en familia del sol, el mar y la arena.
Adela Moncada, quien estudia en Guayaquil, mencionó que siempre que visita a su familia en Machala, se organizan para visitar Jambelí y con ello no solo hacer turismo, sino tam-
Familias enteras con alimentos preparados disfrutaron de feriado rumbo a la playa.
bién contribuir con la reactivación económica de la golpeada playa. Eduardo Rivas, de Puerto Bolívar, coincidió en que todos debemos sumar con un granito de arena para que Jambelí “siga siendo hermosa”. Él viajaba con su esposa y sus dos niños de 1 y tres añitos. Visitantes Entre tanto, en El Guabo, la
Visitantes de Azuay y Loja también visitaron las playas de Bajo Alto.
playa de Bajo Alto; como es ya costumbre, recibió a bañistas de la sierra, quienes incluso con su vestimenta típica, disfrutaban del mar y de la gastronomía que se brinda en el hermoso bal-
neario. Esta playa que es preferida por muchos, por estar en territorio continental, espera que en estos dos días que aún quedan de feriado, el flujo de turistas aumente. (OM7) (I)
Las playas de Jambelí concentraron a decenas de viajeros que optaron por alejarse de la ciudad.
Los balnearios son una opción para los orenses en este feriado
Para disfrutar del baño en un río necesita poco presupuesto.
Los cuatro días de feriado son una buena opción para que los orenses visiten los diferentes balnearios de la
provincia. Los lugares ubicados en la vía Piñas están los más frecuentados por los ciudadanos, desde el sábado que
inicio el asueto y que culmina mañana. La Represa y Limón Playa, están entre las zonas más vis-
itadas por los machaleños. La cercanía y la transparencias de sus aguas hacen de esos lugares una buena opción para quienes desean salir de casa y gastar poco dinero. El servicio de alimentación tanbien es económico, encuentra productos desde $0.50 como los bolones o los maduros asados con queso, hasta un seco de pollo, seco de gallina y asados, que van desde los $2.50 hasta los $3.50.
Otra opción es llevar alimentos preparados. Se ha convertido en una tradición que las familias lleguen con ollas de comida preparada. En ese caso es recomendable que lleve fundas para que guarde toda la basura y la depositen en su lugar. Movilizarse no es complicado, si va en carro propio en menos de 45 minutos desde Machala, llega al río. Si no tiene vehículo propio
Los balnearios de agua dulce son una buena opción en este feriado.
tampoco es un problema por el servicio de transporte público que pasa por ahí. La cooperativa Ciudad de Piñas y TAC, le dejan a pocos metros de esos destinos. Así que ya sabe, si quiere salir de casa y de la rutina diaria, visitar los deferentes balnearios de agua dulce es una buena opción, necesita poca inversión y puede compartir un día diferente entre familiares y amigos. (OH1) (I)
Actualidad
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Machaleños se quedaron en casa en el segundo día de feriado
El casco comercial de Machala ayer se mostró con un dinamismo regular, pese al Decreto de vacancia obligatorio por el Día Internacional del Trabajo, algunos de los centros comerciales si abrieron, así también los puestos de venta de alimentos y ropa en el centro de la ciudad atendían con normalidad.
En el parque central ‘Juan Montalvo’, la presencia de adultos mayores, niños y hasta amas de casa que circulaban por el sector haciendo sus compras en el principal centro de abastos de la ciudad, hacía que Machala se muestre activamente económica. Asimismo, personal policial de municipal realizaba los
monitoreo y patrullajes del caso, para evitar cualquier incidente, robo o accidente de tránsito.
miniterminales terrestres de Machala y demás cantones, presentaron un movimiento regular.
Pasajeros En las cooperativas de transporte intracantonal e interprovincial, la jornada fue regular, pues al existir los cuatro días de descanso, las
Entre los viajeros que más aprovecharon para adelantar su retorno, estuvieron los ciudadanos que se dirigían a las ciudades de Guayaquil y Cuenca; quienes desde tempranas
Parque central registró un interesante dinamismo de ciudadanos que disfrutaban del lugar.
horas llegaron con equipaje y ropa cómoda para llegar a su destino. Sin embargo, muchos de ellos, dijeron que viajaban no
únicamente por trabajo o estudios, sino también para visitar a estas dos hermosas ciudades de la sierra y costa ecuatoriana. (OM7) (I)
Ciudadanos optaron por viajar sin mayores contratiempos ayer desde Machala.
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
ORACIÓN: La sonrisa estaba en sus labios, la bondad en su corazón, nos dejó para irse a la eternidad de Dios, pero su amor hacia nosotros no se extinguirá jamás, porque nos amará en el cielo igual que nos amó en la tierra; nos ha dejado un profundo dolor y tristeza, parte de nuestra alegría se fue con ella, pero toda la vida la recordaremos.
SUS PADRES: Anatolio Saldarriaga Sares (+) y Rebeca Hidalgo Vilela. SU ESPOSO: Lino Rodríguez Polanco (+). SUS HIJAS: Sara María, Alina Magdalena y Nathalia Natividad Rodríguez Saldarriaga. SUS HERMANOS: Irene de Los Ángeles, Matilde (+), Mauro (+), Domingo (+) Saldarriaga Ronquillo, Teresa Saldarriaga Molina; Lic. Carlos Alberto, María Elena, Prof. Juana de Jesús y Luis Felipe Saldarriaga Hidalgo; Jhonny Rafael (+) y Psc. Giovanni Hidalgo. SUS HIJOS POLÍTICOS, NIETOS, SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Señora Doña.
SARITA ROSA SALDARRIAGA HIDALGO
Publicidad SERAFIN-0986651359
(Que entregó su alma al Creador el 31 de Marzo del 2018)
Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestra imperecedera gratitud a familiares, amigos que expresaron su sentimiento de afecto y amistad, y de manera especial a la Fundación de Ayuda Social “38 Grados” de Madrid-España, a la Asociación de Docentes Jubilados de la Escuela “Manuela Cañizares”, Docentes Jubilados “Años Dorados” de la Escuela “Ciudad de Pasaje”, Promoción Ugartina 70-71, Escuela de Educación Básica “Abdón Calderón Garaicoa”, Fam. Veintemilla-Carmona, Fam. Cobos-Saldarriaga, Fam. Lambert-Ramón, Fam. Montero-Armijos, Fam. Maruri-Herrera, Fam. Abril-Vanegas, Fam. Polanco-Armijos, Hnos. Flores-Saldarriaga, Sr. Manuel Andrade y Blanca Orellana, Mgs. Jácqueline Mosquera y Lic. Yahaira Franco; y a todas las personas que a través de visitas personales, llamadas telefónicas, correos electrónicos, acuerdos, ofrendas florales, y a quienes nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. A la vez los invitamos para unirnos en oración por su descanso eterno a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY LUNES 30 de ABRIL del 2018, en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 30 de Abril del 2018
NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Uniformados mantienen resguardo en toda la provincia
Como una medida de seguridad, las autoridades de control han desplegado su contingente por diversos sectores de El Oro, para prevenir accidentes de tránsito, y contrarrestar actos delictivos.
Son 12 las instituciones que participan en el plan de contingencia por el feriado del Día Internacional del Trabajo, las mismas que se encuentran ubicadas en puntos de mayor aglomeración ciudadana, como ejes viales y centros turísticos. En las vías Saracay, Tres Cerritos, Tillales, así como en Río 7 y demás arterias viales de conexión intercantonales e interprovinciales; hasta donde los uniformados se han movilizado con equipos móviles y de control como radares. En el mar Asimismo, la Policía Nacional, dispuso la participación de 33 gendarmes, para realizar operativos de control en los muelles, tanto en el desembarque de pesca de camarón, así como de pesca artesanal. Con esta medida se garantiza seguridad y supervisión de dichas actividades, en coordinación con personal de la Armada Nacional y Subsecretaría de Acuacultura y Pesca. En el caso de los controles en el mar, la Capitanía designó
VIGILANCIA. Personal de control resguarda a los orenses y visitantes en el segundo día del feriado.
94 marinos y diez embarcaciones para que se supervise el perfil costanero. A este contingente se suma la presencia de miembros del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y ministerio de Salud. Recomendaciones La gobernadora Rosa López, recordó a la ciudadanía que en caso de viajar o dejar solo su domicilio, haga uso de los servicios que brinda la policía
nacional y recomiende su vivienda a los uniformados, mientras esté ausente de su casa para evitar ser víctima de la delincuencia. Otros servicios que están disponibles en caso de emergencia, es la línea del ECU911, quien en caso de comprobarse alguna alerta, coordinará con las instituciones indicadas para dar un oportuno auxilio.
A estos operativos se sumaron los comisarios de Policía, jefes políticos y tenientes políticos de los cantones, con el contingente necesario para garantizar seguridad, colocando además los puntos de atención con kits médicos y equipos de buceo, en caso de una emergencia en los balnearios. Contingente El feriado pese a que culmina mañana, los controles se ex-
tenderán hasta las 00:00, para mantener índices bajos de accidentes tránsitos, pues hasta el cierre de esta edición no habían víctimas que lamentar en las vías de El Oro, considerando que los accidentes reportados en la vía Saracay – Balsas y la vía Pasaje – Sarayunga; no dejó fallecidos. Cabe mencionar que el personal de control destinado para el resguardo en este feriado es de 2.896 servidores
públicos, distribuidos en mil 743 policías, 40 uniformados de Fuerzas Armadas, 48 médicos y enfermeras del distrito Salud Machala, 54 del ECU-911, 549 bomberos; 30 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, 278 de la Comisión Nacional de Tránsito, 94 de Capitanía de Puerto, 22 de la Agencia Nacional de Tránsito, 15 Ministerio de Transporte y Obras Públicas y, 23 de Cruz Roja. (OM7) (I)
Policía y marina vigila en los muelles para evitar robos de producción camaronera y pesquera.
Mundo
Machala, lunes 30 de abril de 2018
EEUU e Israel: Hay que Murió el ex dictador boliviano Luis García Meza contener el poder de Irán
El ex dictador boliviano Luis García Meza (1980-1981) murió este domingo a los 86 años en un hospital militar en La Paz a causa de una obstrucción respiratoria, según informó su abogado, Frank Campero. García Meza falleció esta madrugada tras sufrir una serie de paros cardíacos por el “deterioro en su estado físico” en los últimos meses, dijo Campero. El abogado recordó que el ex militar fue operado hace unos 20 años, cuando le insertaron una válvula en el corazón, e indicó que por su edad ya no era posible volver a operarlo. “Tener estos infartos que ha tenido de manera prolongada
y continua ha acabado con su vida este domingo a las tres de la madrugada (07:00 GMT) aproximadamente”, indicó. García Meza, extraditado a Bolivia por la Justicia brasileña en marzo de 1995, fue sentenciado por un tribunal boliviano a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por delitos de su dictadura, en la que murieron y desaparecieron varios dirigentes de izquierda, entre ellos el socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz. El ex dictador fue condenado a reclusión en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro en el altiplano, al igual que su ministro del Interior, Luis Arce Gómez.
En esta gestión se iban a cumplir 23 años de su condena, si bien pasó al menos los últimos cinco años ingresado en un hospital militar de La Paz aquejado de dolencias cardiacas. Hace dos años le fue rechazada una petición de libertad condicional. En enero de 2017, el Tribunal de Roma sentenció a García Meza y a otros siete ex militares de Latinoamérica a cadena perpetua por crímenes cometidos contra ítalo-latinoamericanos en el denominado Plan Cóndor, una operación represiva impulsada por los regímenes de América Latina entre las décadas de 1970 y 1980. (I)
Francisco: “La ciencia necesita un sentido de responsabilidad ética”
El papa Francisco afirmó que la ciencia “tiene límites que respetar” por el bien de la propia humanidad y que no todo es “aceptable éticamente”, en una audiencia con los asistentes a una conferencia sobre medicina regenerativa. Sus palabras precisamente se producen tras la muerte del pequeño Alfie Evans, el bebé británico de 23 años con una enfermedad cerebral degenerativa irreversible que fue desconectado el lunes de las
máquinas que le mantenían con vida. Una desconexión aprobada por la justicia de su país y a la que sus padres, apoyados públicamente por el pontífice, se oponían. El pontífice recibió a los participantes de la conferencia internacional sobre medicina regenerativa convocada en el Vaticano y ante ellos defendió la ciencia como “un medio potente para comprender mejor tanto la naturaleza como la salud humana”.
En este sentido dijo que “nuestro conocimiento progresa con la ciencia aumentando los medios y las tecnologías más sofisticadas que permiten no solo mirar la estructura más íntima de los organismos vivos, entre ellos el hombre, sino también intervenir en ellos” La capacidad de la ciencia para intervenir en un modo “profundo y preciso” en los seres vivos permite, recordó, “incluso modificar nuestro ADN”. (I)
El nuevo secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, coincidieron en una rueda de prensa conjunta en Tel Aviv en que hay que “detener” el poder de Irán en la región de Oriente Medio. Pompeo expresó en su primera visita al país desde que accedió al cargo su preocupación “por la escalada de la agresión iraní” y “su deseo de imponer su poder en la región”, y agregó: “Estados
Unidos están con Israel en esta lucha, y apoyamos su derecho a defenderse”. El nuevo secretario de Estado también se reafirmó en las declaraciones que hizo durante su visita a Arabia Saudí, y afirmó que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no logra que se corrija el “defectuoso” acuerdo nuclear con Irán, la Administración estadounidense se retirará de este pacto. Netanyahu, por su parte, dijo estar agradecido por la visita
del nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, que consideró muy significativa, y afirmó que Pompeo es “un verdadero amigo de Israel”. El primer ministro israelí dijo también que considera a Teherán una gran amenaza y agradeció la posición estadounidense “para detener a Irán en la adquisición de armas nucleares”. “Irán debe ser detenido y estamos comprometidos a detenerlo juntos”, dijo con contundencia. (I)
Presidente peruano tiene una aprobación del 52 %
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, tiene una aprobación del 52 %, un mes después de suceder en el cargo a Pedro Pablo Kuczynski, y el 67 % de ciudadanos cree que el país volverá a crecer económicamente bajo su gestión, según una encuesta nacional publicada ayer en Lima, conoció OPINION. De acuerdo al sondeo de la empresa GfK, publicado por el diario La República, un 23 % rechaza la gestión de Vizcarra, mientras que el 25 % mostró indiferencia al nuevo mandatario. Vizcarra asumió la presidencia de Perú en marzo
último, después de la renuncia de Kuczynski por denuncias de vínculos con la empresa brasileña Odebrecht y por el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución. Un 54 % sostiene que Vizcarra trabajará mejor que Kuczynski y 67 % confía en que Perú volverá a crecer económicamente bajo su gestión, dado que el año pasado el Producto Interno Bruto creció 2,5 %, el porcentaje más bajo desde 2011, tras los efectos del fenómeno del Niño costero. El 48 % de encuestados cree que Vizcarra, exvicepresi-
dente de Kuczynski, asumió la presidencia de Perú como resultado de una negociación con el fujimorismo, la principal fuerza opositora en el Parlamento, y el 51 % sostiene que lo dejará gobernar hasta que se recomponga su bancada en el Congreso. Un grupo de legisladores encabezados por Kenji Fujimori, hijo del exmandatario Alberto Fujimori, abandonó el partido Fuerza Popular, dirigido por la excandidata presidencial Keiko Fujimori, para apoyar a Kuczynski en el primer pedido de destitución presentado en diciembre pasado. (I)
Actualidad
Acontecer estudiantil…..
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Con normalidad se cumplen jornadas de trabajo en la UE. “Julio Ma. Matovelle”. Con nuevos bríos arrancó el periodo de clases en la escuela “Eugenio Espejo”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono :
UE. “Julio Ma. Matovelle”
CE. “Doralinda Rivera”
Con normalidad se cumple Maestros y estudiantes en inicio de periodo de clase nueva jornada de trabajo Con total normalidad se vienen cumpliendo las jornadas de trabajo en la UE. “Julio Ma. Matovelle” de Puerto Bolívar, al inaugurarse el periodo lectivo 20182019 con el desarrollo de un programa especial cumplido en días pasados, se dio a conocer a OPINIÓN.
Programa Con la presencia de directivos, maestros, estudiantes y padres de familia se llevó a cabo un acto especial en los patios del plantel en que se informó sobre las actividades a cumplirse a lo largo del presente año lectivo.
Bienvenida La bienvenida estuvo a cargo de la Hna. Noemí Largo, directora del plantel, quien pidió la colaboración de todos los estamentos que conforman el centro educativo para el éxito de las jorradas de trabajo. (OE3) (I)
Momentos que la principal del centro, Noemí Largo se dirige a los presentes en una parte de la inauguración del periodo escolar en la UE. “Julio Ma. Matovelle”. (Fotos Crisol)
Escuela “Eugenio Espejo”
Las actividades educativas de inicial 1 e inicial 2 se iniciaron con normalidad en el CE. “Doralinda Rivera” en que juegan papel importante la labor de maestros y padres de familia en la formación de los parvulitos que se inician en el proceso enseñanza-
aprendizaje, se informó a este diario.
Inauguración Para la inauguración del año escolar celebrado en días pasados se dieron cita los directivos, maestros y padres de familia, así como los niños de inicial 1 e inicial 2.
Buena predisposición Se conoce que existe buena predisposición de los diferentes estamentos que hacen el proceso educativo para llevar a cabo las actividades docentes en el presente año escolar en el citado centro de estudios de la parroquia porteña. (OE3) (I)
Una parte del inicio de las labores docentes en el CE. “Doralina Rivera”. Se aprecia a directivos, maestros, estudiantes y padres de familia.
Con nuevos bríos iniciaron Porteños se las ingenian para periodo lectivo 2018-2019 Con nuevos bríos se iniciaron las actividades docentes en la escuela de EB. “Eugenio Espejo” con la participación de directivos, maestros, estudiantes y padres de familia, se informó a este diario.
Inicio Las jornadas de trabajo se cumplen con normalidad sede inicial 1 hasta décimo de EB. de acuerdo al cronograma de actividades establecido por las autoridades del plantel, se recalcó,
Utilizando diferentes medios de transporte
Prestigio Se dijo que se trata de uno de los centros con mayor prestigio que funciona en la parroquia porteña y que cuenta con la aceptación de la comunidad de Puerto Bolívar. (OE3) (I)
Se aprecia en la toma a los integrantes de quinto grado A. de educación básica que tienen como tutor al Prof. Joselito Vanegas.
llegar a los centros educativos La ciudadanía porteña se las ingenia para que los niños y jóvenes estén en forma oportuna en el inicio de las labores en los diferentes centros educativos que funcionan en Puerto Bolívar, lo que sin duda lla-
ma la atención de propios y extraños. En bicicleta Fue curioso observar, en días pasados, el paso de una madre de familia pedaleando una bicicleta acompa-
ñada por sus 3 hijas, en la que al parecer disfrutan del recorrido por las diferentes calles de la parroquia. Lo importante es llegar en forma oportuna aunque hay que tomar las providencias del caso, se subrayó. (OE3) (I)
Los integrantes de esta familia, al parecer disfrutan del recorrido en el pequeño vehículo a fin de llegar a su lugar de destino. Las niñas estudian en la escuela “Eugenio Espejo”. La jornada se cumple de lunes a viernes, se dijo.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
9656
PCCS: Pronunciamiento delAguC ilar, Juez multicompetente
por el Ab. Eleuterio La providencia judicial emitida efecto la resolución del Consejo de Participación Ciusin r deja o de oposición y de Balsas, pretendiend nsitorio, suspendiendo concursos tren en trámite, Tra CSCPC ialSoc trol Con encuen dadana y icatur- CNJ- haya iniciado y se méritos que el Consejo de la Jud evaluación de lo actuado, dicha resolución, ha sido de hasta la conclusión del proceso lo considera la ciudadanía y sacada de los cabellos. Así adano expresado considerada como irreverente anismo cumple el mandato ciud Org el nto cua por , país del y provincial en urnas el 04,02,2018. rirnos al problema. De vale resaltar la metáfora para refe “Una tórtola contra la escopeta” de la Autoridad del CNJ, que si bien es cierto debe cupor medio está la imagen pública vinciales, 400 fiscales en diversas áreas del derecho y pro social está requirienbrir necesidades de 24 fiscales trativas; en cambio, la vindicta inis adm s ante vac 700 de que tiene focalizado s alrededor iano ator ecu de es anda de 16 millon neidad; que debe ido do del CPCCS cumpla la dem osa l con imagen de dud icia jud ivo trat inis adm mo anis mos de control estatal. a dicho Org sus actos, igual que otros Organis ser evaluado para transparentar ero, estimada por el Juez por la Dra. Doris Castillo Rom CPCCS como lesiva La medida cautelar solicitada ón ta considerar la resoluci del has y al cion stitu con o com timidad. Está sobre el Aguilar icial; sin embargo, no tiene legi ón<< obliga evaluar para los intereses del poder jud taci rpre ciudadano no requiere inte interés ciudadano >>El mandato mo, sin excepción……Razón para que su presidente, anis Org al y J ificado hasta el a la autoridad del CN que el CPCCS ni ha sido not ndo resa exp e test con , jillo Dr. J.C Tru se el mandato ciudadano. momento ni dejará de cumplir
FOTO DEL DÍA
Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com
UNA NEÓFITA DISPOSICIÓN… Uno de los mayores peligros en el gobierno de una nación es tener funcionarios neófitos o faltos de prudencia, puesto que sus decisiones pueden afectar los derechos del soberano en su expresión individual o colectiva. El Ministro de Educación, según los medios de información, a dispuesto que “para efecto de proteger los derechos de libertad estética, se establezcan regla que se determinen en el consenso entre profesores y padres de familia en cada establecimiento educativo” esto respecto de la presentación de los alumnos en las aulas de las escuelas y los colegios de nuestra República. Esto parece bueno pero no era necesario puesto que es un derecho que desde la vigencia de la Constitución se ejerce, se promueve y se exige y que se va madurando en la conciencia social en el tiempo y en el espacio que determina la vigencia social de un derecho. Ahora, con esta disposición ministerial se pone a “correr” al derecho y, en esa carrera, puede atropellar la conciencia a quienes no interesa o no son atraídos por los superfluos de la vanidad propia de las sociedades del consumo. Los derechos de libertad que corresponde a la libertad cultural, política, religiosa están expresadas en el Art. 66 de la Constitución y según el Numeral 1 del Art. 11 de esa misma carta fundamental esta se ejerce, se promueven y se exigen… no se disponen. ¿Por qué?...corresponde al ejercicio individual o colectivo de los ciudadanos que activan esos derechos conforme a su conciencia o expresión cultural y cuando la defensa de esos derechos se hace necesaria.
El CPCCS no ha sido notificado ni valorizará la resolución del Juez Multicompetente de Balsas, Abg. Eleuterio Aguilar, de suspender el concurso de méritos convocado por el CNJ. Su presidente JC Trujillo expresa cumplir con la evaluación a la Autoridad y al Organismo.
Moral y Buenas Costumbres:
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
LO PRIMERO: LAS BUENAS ACCIONES
Dice Johann W. Cohete: Es gran virtud del hombre sereno escuchar todo lo que censuran contra el para corregir lo que sea verdad y no alterarse por lo que sea mentira. No con criterio beato ,ni con limitaciones morales , sino con espíritu de verdad y cordura nec-
esaria para evitar los peligros de la juventud , especialmente, a quienes se requiere alimentar en el presente no sólo con el mal ejemplo de la corrupción , sino con enseñanzas de las más bajas , de la grosería insolente y la obscenidad más vulgar, queremos hoy referirnos a la falta de edu-
cación y respeto que existe ahora en cuanto al comportamiento de ciertas personas que están haciendo un gran daño al pudor del hombre . Tenemos que entender que la vida es para llenarse de cosas buenas y cuando no la sabemos hacer , es un verdadero caos de inconformidades , de desajustes , de amarguras , un hablar mal de todas las personas , un juzgar de todos negativamente, sobre todo dentro de las instituciones si sucede esto , todo el ambiente se convierte en un caos , por el materialismo asfixiante por parte de esas personas disociadoras ,intrigadoras, dañinas y envid-
Por otra parte el Art. 44 de la misma Constitución en su primer párrafo señala que “el Estado, la sociedad y LA FAMILIA promocionarán de forma prioritaria el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes”, y atendiendo “al principio de su interés superior y sus derechos
iosas . Que cierto es que no lastima al hombre lo que le hacen, sino lo que se le pudre dentro y verdaderamente es penoso escuchar cuando las almas solo arrojan por la boca podredumbre, se ven corazones lastimados que no pueden ser felices. Pero la vida es para llenarse de trabajo, allí tenemos la ocasión de desarrollar el talento que llevamos cada quien , algo maravilloso es servir a los demás , es lo máximo que podemos hacer , además de ganar dinero para poder cubrir nuestros gastos y así nos sobra poder tener la dicha de dar a los que nos rodean
prevalecerán sobre los de las demás personas” Entendemos que la educación formal comprende la enseñanza–aprendizaje del conocimiento científico y que esto corresponde a los propósitos del estado puesto que el rol de la familia deriva del derecho natural superior en el impartir y ejercitar el quehacer de la costumbre, además de la alimentación, el vestido y la familia. Recordemos que el muro de la autoridad del maestro que delimitaba la conducta del alumno quedó destruido cuando por disposiciones que rayan en lo neófito se desarraigaron las formas de disciplina que ordenaban las relaciones del educando–educador y esto, desencadenó una perniciosa relación que hoy lamentamos con el llanto de las familias a causas de las violaciones, el estupro y otros actos eróticos que pululan en las escuelas y colegios donde se educan nuestra niñez y adolescencia. ¿Dónde está el problema?… ¿Qué pasará con las niñas, niños y adolescentes que formados en hogares que mantienen costumbres conservadoras o son prosélitos de sectores religiosos que observan una estética natural contraria a la aculturización a que está sometida hoy nuestra niñez y juventud?. Al menos dos cosas: ser inducidos por sus compañeros a la imposición de costumbres no propias a la de sus familias o ser víctimas del bullying que es una forma de agresión psicológica al quehacer de las personas o, allanarse a las circunstancias de la humillación continua. Finalmente, el sentido neófito que destruyo las relaciones disciplinarias entre los alumnos y profesores también podrá destruir las relaciones de conductas y costumbres en que cada familia desarrolla su existencia. Es pues necesario que los padres de familia, más que los profesores nos interesemos en éste asunto que pude determinar la vigencia de la autoridad en el seno de la familia… ES MI NOTA (O)
.Como dice un lema: Es mejor abrir las manos para dar que juntarlas para rezar Llenamos al dar a la familia ellos son las personas donde el destino nos ha colocado y en donde en muchas ocasiones nos resulta tan difícil convivir en armonía , podemos quizás ser muy buenos amigos, pero llevamos muy mal nuestras relaciones humanas en familia los roces por el cansancio se presentan continuamente por el calor, por la rutina que es tan mala concejera y nos hacen que tengamos mal humor, que no tenemos en disposición de dialogo con la familia , con los hermanos ,con la esposa , con los hijos ,
con los amigos y compañeros de labor. Es tan importante llenar la vida de algún deporte , disfrutar de algún juego ya sea de naipe y lo más importante reunirse con familiares o amigos y entretenerse en conversaciones que nos sentimos tan felices en esos bellos momentos ,cuando en verdad lo son buenos amigos y familiares Dice Tolstoi: -- Solo hay una manera de poner término al mal y es el devolver el bien por el mal – Cuando tratamos con la gente debemos recordar que no tratamos con criaturas lógicas, tratamos con criaturas emotivas, erizadas de perjuicios impulsadas por el orgullo y la vanidad. (O)
Opinión
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
FISCAL BACA, NOS AMAGÓ
Para quienes teníamos más expectativa por enterarnos cómo se defendía y a qué se llegaba con el Juicio Político al Fiscal General del Estado, Dr. Carlos Baca Mancheno, que el resultado del partido de fútbol entre los equipos EMELEC de Ecuador y Río de la Plata de Argentina, llegamos a la conclusión que “El Fiscal Baca nos amagó”, porque antes del Juicio anunció “Enriquecimiento Ilícito de ciertos Asambleístas”, que, lógico, saber esos nombres resultaba más importante, que enterarse de la eliminación de EMELEC de la Copa Libertadores de América.
El interpelante, Henry Cucalón, Asambleísta del PSC, frente a la aseveración del Fiscal, que era un “Perseguido por la Asamblea, por haberse metido con el hombre más poderoso, Carlos Polit”, lo replicó diciendo: “Debemos ser claros, Carlos Baca Mancheno, nunca tuvo credenciales para ser Fiscal General. Mano derecha e incondicional del presidente Rafael Correa, que ahora para variar lo ha negado”. Sobre la apreciación del Fiscal, que “Se me quiere juzgar por haber dado una Rueda de Prensa”, el Asambleísta Cucalón, indicó: “El asunto no es porque haya dado una Rueda de Prensa, el señor Fiscal para dar a conocer ese audio debió haber cumplido los Artículos 410, 411, 422, 429 del COIP”. “Artículo 410.- Ejercicio de la acción.- El ejercicio de la acción penal es público y privado. El ejercicio público de la acción corresponde a la Fiscalía, sin necesidad de denuncia previa. El ejercicio privado de la acción penal corresponde únicamente a la víctima, mediante querella”. Una Rueda de Prensa no es Acción Penal. “Artículo 411.- Titularidad de la acción penal pública.- La Fiscalía, ejercerá la acción penal pública cuando tenga los elementos de convicción suficientes sobre la existencia de la infracción y de la responsabilidad de la persona procesada. La o el fiscal podrá abstenerse de ejercer la acción penal, cuando: 1. Se pueda aplicar el principio de oportunidad. 2. Se presente una causal de prejudicialidad, procedibilidad o cuestiones previas”. No existió Acción Penal, fue solamente una Rueda de Prensa. “Artículo 422.- Deber de denunciar.-
Deberán denunciar quienes están obligados a hacerlo por expreso mandato de la Ley, en especial: 1. La o el servidor público que, en el ejercicio de sus funciones, conozca de la comisión de un presunto delito contra la eficiencia de la administración pública. 2. Las o los profesionales de la salud de establecimientos públicos o privados, que conozcan de la comisión de un presunto delito. 3. Las o los directores, educadores u otras personas responsables de instituciones educativas, por presuntos delitos cometidos en dichos centros”. “Artículo 428.- Denuncia escrita.La denuncia escrita será firmada por la o el denunciante. Si este último no sabe o no puede firmar, debe estampar su huella digital y una o un testigo firmará por ella o él”. “Artículo 429.- Denuncia verbal.- Si la denuncia es verbal se sentará el acta respectiva, al pie de la cual firmará la o el denunciante. Si este último no sabe o no puede firmar, se sujetará a lo dispuesto en el artículo anterior”. La intervención del Asambleísta Henry Cucalón, demostró con la mayor claridad, el Incumplimiento de Funciones del Fiscal Carlos Baca, esto súmele a las intervenciones de: César Carrión, Asambleísta de CREO, quien habló de la difusión del audio en la rueda de prensa el pasado 26 de febrero y la “alteración del parte oficial”. Al difundir el audio incumplió con lo que manda el Código Orgánico de Procedimiento Penal, COIP”. El Fiscal, no aclaró si recibió pagos con Gastos Reservados, cuando se desempeñó como Presidente de la Comisión, que concluyó calificando de “Intento de Golpe de Estado” a la Revuelta Policial del 20 de septiembre de 2010, 30S. César Rohon (PSC-MG) presentó la moción de censura y destitución al fiscal Baca, la que fue aprobada en la noche de este jueves. Por la moción de censura y destitución de Baca votaron a favor 128 asambleístas, mientras que 3 se abstuvieron. Las tres abstenciones correspondieron a los asambleístas de Alianza PAIS: Silvia Salgado, Julio César Quiñónez y Guadalupe Salazar. Esperemos que el Fiscal, ya destituido, nos dé nombres de quienes se han enriquecido
11
Una extraña criatura con colmillos Una extraña criatura encontrada a orillas del río Mersey, en la ciudad de Liverpool (Reino Unido), tiene perplejos a los expertos. Se cree que podría tratarse de un delfín, una marsopa (vaquita marina) o un pez grande, aunque nadie ha podido dar una respuesta final a la incógnita, informa el diario Liverpool Echo. El espécimen fue descubierto este jueves por Sean Hall, un habitante local, mientras paseaba cerca del río. Según su testimonio, parecía tener colmillos y su piel se sentía “viscosa” al tacto. Hall señala que al principio pensó que se trataba de una foca encallada e intentó regresarla al agua, pero vio que el animal estaba muerto. Hall tomó algunas fotografías e informó del hallazgo a varias organizaciones con el fin de identificar al espécimen. Leonie Robinson, profesora de Biología de la Universidad de Liverpool, asegura que con base
en las imágenes es difícil reconocer a la criatura porque “está tan podrida que ha perdido la mayoría de sus característica”. Robinson subraya que “seguramente llevaba muerta mucho tiempo” porque la cabeza se “pudrió hasta la mandíbula”. Por su parte, un experto de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales considera que se trata de un miembro de la familia de los cetáceos, que incluye delfines y marsopas.
Chilenos descubren estructuras astronómicas incas
Un grupo de arqueólogos, historiadores y astrónomos chilenos descubrió varias estructuras de piedra que habrían hecho parte del calendario solar utilizado por los incas. El hallazgo se produjo en un área conocida como el Camino del Inca, en el desierto de Atacama (Chile), informó el diario El Mercurio
Conocidas como ‘saywas’, se cree que estas columnas de 1,20 metros de altura, que entre sí dibujan una línea trasversal, ayudaban a los indígenas a determinar “en qué día de solsticios o equinoccios estarían alineadas con el punto de salida del sol”. Aunque varias de estas formaciones han sido halladas a los largo de una década, los científicos no comprendían del todo su funcionalidad. Sin embargo, en observaciones hechas el año pasado de formaciones similares en regiones urbanas del país ya suponían un uso astronómico. “Estas estructuras fueron marcadores astronómicos vinculados a fechas relevantes del calendario inca”, subraya el artículo.
Trump: “La NASA ha vuelto y Marte nos está esperando” El programa espacial de EE.UU. no es como antes, en la época de los “grandes estadounidenses”, se lamentó el presidente de EE.UU., Donald Trump, en un discurso pronunciado ante sus partidarios y activistas del Partido Republicano en Michigan. Sin embargo, la NASA “ha vuelto” en los pocos meses de su presidencia “y Marte nos está esperando”, agregó el mandatario, citado por Fox News. La generación actual ha heredado el legado de aquellos “grandes estadounidenses que construyeron los ferrocarriles, las carreteras, domaron las fronteras, excavaron el canal de Panamá y pusieron al hombre a la faz de la Luna”, dijo a la muchedumbre congregada en el municipio de Washington en la noche de este sábado. Mientras tanto, en la actualidad el programa espacial de EE.UU. se desarrolla “un poco diferente”, valoró Trump. “Estamos permitiendo que esos tipos ricos, a quienes les gusta que los cohetes sigan adelante, que usen nuestra propiedad, paguen un alquiler, y adelante”, dijo
Trump en alusión al uso privado de Cabo Cañaveral. En febrero pasado la empresa SpaceX de Elon Musk lanzó desde allí el cohete más potente del mundo con un coche eléctrico a bordo. Sin embargo, al gobernante le alegran los éxitos del capital privado y él celebró más que todo la capacidad de amerizar los cohetes para volver a lanzarlos después. En su opinión, no solo sorprende “hasta qué punto ha llegado el motor”, sino que también “hasta donde bajan” los cohetes. “Aterrizan para que puedan usarlos de nuevo”, algo que le parece “hermoso y futurista”.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
grama
Actores famosos
Por:
fig. Hombre muy forzudo
Permiso, licencia para obrar
Vocales débiles
Proceder, provenir Código genético
Cobalto
Irritación, enfado, cólera
Símbolo del Yodo
Tela que forma la araña
Remisión, perdón, pl. Neón
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Talio
Que come con exceso y avidez Pausado Pequeño Rareza
Laterales de la S Vocales
Alabanza
La hacen las abejas
Vocales fuertes
Gas usado Uranio en tubos fluores- Aborrezca centes
Símbolo Conectar, enlazar químico del Radón Humor Retrocede El novio de Barbie Adverso, funesto Símb. CL
Una vocal fuerte y una débil
Gigante LLUVIA en inglés Falacia Presunción gala Prevalecer
Dios del hogar
Planta trepadora Dura, fuerte
Pron. pers.
Claro, bien definido
Escala graduada
Debilidad
Ensenada
Resbalé Volframio Copia
MENTIRA en inglés Iguales Cadmio MORIR en inglés Presidiaria reclusa Regala
Tres vocales distintas Abreviatura de Doctor
Península de Egipto Astato Jornada
Amansa De esta manera
Vengar Nota mus. Cromo Producir clones
Doctrina, pl.
Amarre Relatar Echar en la cama
VENIA T SANSÓN INDULTOS S E I C A U M GLOTÓN RT CHICO LENTO AO CERA LOA U RN RELACIONAR AI O KEN RAIN SOFISMA ALARDE REINAR ÑAME YO U NETO I CAÍ W FRAGILIDAD LIE IEO CD N DOMA C MI VINDICAR DÍA CREDOS ATE ACOSTAR NARRAR
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tienes que reconocer que no
te sientes para nada querido por tus amigos y eso te hace sentir mal. No sabes qué has podido hacer para que te traten tan mal...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Deja de pensar en todas las posibles soluciones a tus problemas y empieza a tomar las decisiones correctas que te llevarán por el buen camino. Estás perdiendo el tiempo...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy deberías ser más prudente, has estado diciendo lo que pensabas sin filtro alguno durante mucho tiempo y has hecho daño a algunas de las personas que más quieres...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Las personas que más saben de ti no necesitarán más de dos palabras para saber que no tienes un buen día, por eso se asegurarán de mejorarlo...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy aunque te encuentres rodeado de personas que no conoces, demostrarás que puedes hablar de cualquier cosa que te planteen, tienes esa capacidad para caer bien...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Hoy no te apetecerá cumplir con todas esas obligaciones que tienes, pero sabes que es tu deber, así que no vas a intentar escaquearte de ellas...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tu intuición te está lan-
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Te aseguras de pro-
zando señales para que tomes las decisiones correctas, pero tú no paras de ignorarla. Ha llegado el momento de hacer las cosas bien...
teger a tu familia de las malas intenciones de ciertas personas de su entorno, no vas a permitir que nadie les haga daño, les aprecias demasiado como para permitirlo...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Tienes la sensación de que esa persona te está ocultando algo y no vas a esperar a que quiera contártelo. Hoy lo descubrirás y no te gustará nada, todo cambiará...
ACUARIO.- 22 ENE-17 FEB.: Ser demasiado realista te está impidiendo avanzar en tu vida. Date la oportunidad de soñar a lo grande, así es como se consiguen los grandes cambios...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Deja de adelantar los acon-
tecimientos que vendrán más adelante y comienza a disfrutar del presente. Te estás impidiendo a ti mismo ser feliz cada día que pasa por nuevas razones...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No te encuentras muy a gusto en tu entorno actual, pero sólo es cuestión de tiempo que te adaptes. No seas tan catastrofista, todo puede mejorar...
Provincia
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Pasaje
Periodistas participaron en congreso macro regional en Tumbes – Perú
Efraín Romero de OPINIÓN entrega el recuerdo al Decano Nacional del Periodismo Dr. Max Obregón.
Pasaje.- Redop.- Un grupo de periodistas del cantón y la provincia asistieron en calidad de invitados para participar en el primer congreso macro regional del norte del Perú realizado durante los días sábado 28 y domingo 29 de abril en la municipalidad de Tumbes. Diario Opinión presente en la programación, constató que el evento fue organizado por el colegio de periodistas consejo regional de Tumbes presidido por su Decano Juan García Dioses, contando con asistencia de delegaciones de Lima y otros con-
sejos regionales peruanos y la delegación ecuatoriana. Comitiva Conformaron la comitiva orense – ecuatoriana los periodistas invitados: Lic. Roberto Molestina Batallas, presidente de la Unión Nacional de Periodistas UNP de El Oro, el secretario del mismo gremio Lic. Florentino Marín, Lic. Efraín Romero Jaramillo, presidente del círculo cantonal de Pasaje, Arq. José Luis Piedra, del tribunal de honor de la entidad pasajeña y del Guabo Joselyn Escobar junto a ellos y en calidad de invita-
dos especiales al acto, los señores Ing. Julio Flores e Ing. Angel Montero, presidentes de la mesa técnica binacional Ecuador – Perú y el dirigente agrícola Eduardo Nieto Romero. Orden A las 10H30 se inició el acto con entonación de los Himnos de Perú y de Tumbes, a continuación el Decano Juan García Dioses dio la bienvenida a las delegaciones presentes, asimismo el alcalde de Tumbes Dr. Manuel De Lama intervino para resaltar el evento y enaltecer la labor
En primer plano los invitados especiales miembros de la mesa técnica binacional Julio Flores, Angel Montero y Eduardo Nieto.
Distinguidas personalidades del Perú junto al alcalde Manuel De Lama y su madre Amile Hirsh De Lama.
de los comunicadores sociales a la sociedad, por su parte el Dr. Gino Antonio Moretti realizó la sinópsis histórica del periodismo en Tumbes, enseguida el Decano Nacional del colegio de Periodistas del Perú Dr. Max Obregón Rossi intervino con ponencias de gran importancia, significado y valor para el ejercicio de la dura tarea del periodismo y finalmente el presidente de la UNP El Oro Roberto Molestina invitó a brindar la copa de champan con una excelente intervención llena de emotividad que hizo vibrar sentimentalmente
a la audiencia, especialmente al alcalde y su madre Amile Hirsh De Lama al evocar la trayectoria de su padre y esposo respectivamente, amigo del dirigente periodístico. Ponencias El Dr. Gino Antonio Moretti y la Dra. Jennifer Bobadilla, hicieron sus ponencias relacionadas con el quehacer periodístico, incentivando para seguir en la lucha diaria en la defensa de los sanos intereses colectivos, así como en el frontal combate contra los actos de corrupción que tanto daño generan en las
sociedades, proporcionando directrices a seguir con el propósito de garantizar el trabajo de los comunicadores sociales. Recuerdo de Opinión En el transcurso del programa, el Corresponsal de OPINIÓN en Pasaje Lic. Efraín Romero Jaramillo hizo entrega de un recuerdo al Decano Nacional del Colegio de Periodistas del Perú Dr. Max Obregón Rossi consistente en un afiche – caricatura- del inicio del periodismo hace más de 25 años en Machala, gesto que fue agradecido y muy bien comentado en el público. (I)
El presidente de la UNP El Oro haciendo uso de la palabra frente a los integrantes de la mesa principal.
Provincia
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Piñas
Dan mantenimiento vía a río grande
(P.M.R.).- Por gestiones del Vocal del Gad parroquial de Capiro, Efrén Loayza, el la Prefectura, se hizo eco y dispuso de la maquinaria para que realice la limpieza en la vía por El Sitio Los Amarillos, San Gabriel, Chinguila, Río Grande, para comunicarse con poblaciones del cantón Chaguarpamba. Hasta ayer la máquina desalojó varios derrumbes y la motoniveladora real-
izó un resanteo de este camino vecinal, beneficiando así a varios agricultores que tienen cultivos de maíz por esta zona, para facilitarles el transporte una vez que empiecen las cosechas. Se informó que es posible que se pase el rodillo en esta vía e igual mañana si la temporada acompaña, se haga el desalojo de otro derrumbe que se han registrado entre el Cruce de los Amarillos, San Gabriel, para que la
Ruido Social en Pasaje
misma quede al servicio del campesinado que la utiliza para realizar intercambio comercial entre Piñas y Chaguarpamba. Por otro lado, se conoció que la maquinaria de la Prefectura ahora ha permanecido por algunos días en la parroquia Capiro, para suplir ciertas emergencias que se ocasionaron por las lluvias, y evitar se queden incomunicadas estas comunidades. (I)
El maestro pasajeño José Campoverde Cárdenas se jubiló en el magisterio, él fue homenajeado por un grupo de buenos compañeros y amigos.
Con bombos, platillos, música y alegría festejó un año más de vida Peter Sánchez allá en las instalaciones de su complejo “El Gran deportista”, en la gráfica en el escenario multicolor levantado. Desde Italia – Salsomayore- nos remitió esta gráfica Katita Romero en compañía de sus dos pequeñas hijas Yaninita y Arianita Solano Romero, orgullosos de su padre Dennis Solano.
Llegaron a río Grande limpiando la vía el Gad provincial.
Santa Rosa: “esperamos los resultados del examen a EMASEP” Verónica Arreaga, activista social de la isla Jambelí, explicó que se encuentran a la espera de los resultados del examen que realizaría Contraloría General del Estado a la Empresa Municipal de Aseo de Santa Rosa (EMASEP). Arreaga, relató que la medida de la entidad de control del Estado se produjo luego de una denuncia presentada el 12 de junio del año pasado. “En su momento enviamos la respectiva documentación conjuntamente con Verónica Arreaga, dijo que están a la espera del examen espacial a EMASEP
la comunidad de Jambelí”, agregó la ciudadana. Ellos quieren saber cuál sería el destino de los recursos económicos que estaría destinando la empresa municipal de aseo a los fondos generados por la recaudación de la venta de los tickets a los turistas en $0,25, por ingreso al balneario. “Tenemos claro que ese dinero antes lo manejaba directamente la municipalidad pero cuando presentamos la denuncia, en el 2017, ya lo hacía EMASEP ”, recalcó Arreaga. La líder orense junto al presidente de esa comuna Ramón Zapata, ha sido quienes más han cuestionado la falta de intervención en Jambelí, por parte del gobierno municipal de Santa Rosa. (OH1) (I)
Jennicita Cáceres Machuca celebró su cumpleaños junto a sus seres queridos : Su esposo Lic. Lenín Romero Espinoza y su hija María José.
Provincia
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Huaquillas
Autoridades insisten en el reordenamiento comercial de la ciudad (SN).- Los Acuerdos de paz e integración fronteriza entre Ecuador y Perú exigen a través del Comité Técnico Binacional de Frontera, que las vías principales de ingreso o salida de los dos países queden libres del comercio informal o ambulatorio, pedido que fue entregado a los alcaldes de esa época, Gonzalo Cárdenas Román de Huaquillas y Pablo Arangurí Domínguez de Aguas Verdes y continuó vigente a los alcaldes que sucedieron, Manuel Aguirre Piedra y Ronald Farfán Becerra respectivamente. Sin embargo esta disposición no fue cumplida por las autoridades competentes, que permitió que en Huaquillas se desarrolla un comercio desordenado, con calles y aceras llenas de comerciantes informales, vendedores por todos lados; sumados al congestionamiento del puente internacional dificultando el tránsito vehicular y peatonal, en los dos lados de la frontera, quedando al margen el cumplimiento de la disposición binacional. Para qué Con el tema de la seguri-
dad ciudadana las autoridades fronterizas, el jefe político Alfredo Tamayo Moreno, el alcalde Ronald Farfán, el comisario Galo Cárdenas y el jefe policial Mauricio González, apuntan al reordenamiento comercial de la ciudad, para que las cámaras de seguridad, los ojos de águila, tengan mejor visibilidad, cobertura y maniobrabilidad en el casco comercial de la ciudad. Con este propósito a este nivel se han realizado varias reuniones, con la finalidad de socializar este tema, donde para esto las autoridades piden la colaboración de los comerciantes formales e informales, invitándoles a cumplir con la ordenanza municipal que tiene que regula el cumplimiento de la actividad comercial, en la utilización de las calles y veredas, que son invadidas de puestos de venta de mercaderías, vitrinas, comedores, que obstaculizan la movilidad de las personas por las calles de la ciudad. Unidad Alfredo Tamayo, señaló, que es necesario que las autoridades trabajen unidos
en equipo para establecer el ordenamiento del comercio fronterizo, aclarando que a nadie se le quita el derecho al trabajo; sino que lo deben hacer de una manera ordenada; al mismo tiempo hizo referencia a la utilización desmedida de las zonas regeneradas que son construidas para mejorar la imagen turística de la ciudad. “Hay que despojarnos de todos los compromisos para comenzar con el ordenamiento comercial de la ciudad, tarea a la cual deben sumarse todos los sectores involucrados, porque el desorden en el comercio no puede continuar”, sostuvo Tamayo Moreno. Presión Recae en mayor porcentaje en el municipio local, por ser el ente facilitador de los habilitantes para que los comerciantes puedan utilizar los espacios públicos, las calles y las veredas, donde el burgomaestre dio disposiciones al comisario municipal Jorge Ramírez, para trabajar más en este campo, quien desde la semana anterior está realizando las coordinaciones con los sectores involucrados a fin de concienciar sobre el ordena-
Los comerciantes ocupan las aceras y zonas regeneradas en las calles del casco comercial.
El comercio de Huaquillas se desarrolla con bastante desorden, que ha sido motivo del llamado de atención de las autoridades de los dos países que tienen que regular el comercio informal.
miento del comercio informal que está creciendo desmesuradamente, y para ello está efectuando operativos de control y puedan los comerciantes cumplir sus actividades de manera ordenada. Ordenamiento Ramirez, dijo, que su mayor preocupación es el ordenamiento comercial de la ciudad, para lo cual necesita del apoyo de los comerciantes que ocupan las veredas y los espacios públicos que son para otras necesidades de la población, como para el tráfico peatonal y de las personas que sufren algún tipo de discapacidad que obligatoriamente tienen que utilizar las ramplas. Agregó que el ordenamiento se extenderá al puente in-
ternacional que une a los países de Ecuador y Perú, donde tiene que quedar libre de obstáculos y despejada la vía del puente para el paso de los vehículos, así como también el tránsito de las personas y mercaderías de un país a otro. En este aspecto los comerciantes obedecieron a la autoridad reduciendo el tamaño de los puestos. Controles Otro de los controles del comisario municipal es eliminar la venta de verduras en las aceras de las calles, así como también ir reduciendo la presencia de comerciantes de nacionalidad peruana con la venta de productos perecibles, principalmente en las calles céntricas de la ciudad, a los cuales se les obliga que
se retiren a comercializar en su país. La idea del Comisario Ramírez es incrementar los controles en todos los sectores del casco comercial para ordenar el trabajo de los comerciantes informales principalmente en las calles regeneradas para devolver el objetivo turístico que lo conforman. “Vamos a continuar con el despegue del comercio ambulatorio de las calles de la ciudad, para devolver a los transeúntes las veredas y aceras, para lo cual pide la comprensión de los comerciantes a quienes se les permitirá trabajar pero de una manera ordenada”, terminó puntualizado la autoridad municipal.(I)
Los comerciantes formales exhiben las mercaderías fuera de los locales comer
Emelec cumplió 89 años Lenin Preciado campeón de vida institucional panamericano de judo Subió a lo más alto del podio en Costa Rica
El judoca Lenin Preciado, se consagró campeón panamericano de judo en Costa Rica y dejó muy alto el nombre de Ecuador y la provincia de El Oro. Tras participación en el campeonato panamericano senior de judo, el deportista Lenin Preciado, llegó a Machala y contó sobre su participación. “Estoy muy contento, el triunfo reconforta, mucho más cuando se hacen las cosas de la mejor forma. Es un nuevo logro que lo dedico al país, a mi provincia de El Oro, a mis compañeros y familia”, expresó. “Los participantes tienen un nivel extraordinario y eso hace que el esfuerzo sea mayor, pero gracias a las recomendaciones del entrenador y los ánimos de mis compañeros se pudo conseguir la medalla de oro en el certamen deportivo”. En la segunda semifinal el judoca ecuatoriano se enfrentó al cubano Yandry Torres, medallista Panamericano 2017. Ya en la final, venció a Roberto Almenares, también cubano. Braulio Jácome, entrenador de judo de Federación Deportiva Provincial de El Oro, se muestra contento por el logro obtenido por parte de Lenin: “es una más de las alegrías que nos da Preciado, todos nos sentimos contentos por sus triunfos, sabemos del esfuerzo que realiza en cada entrenamiento y la entrega en cada competencia. Gracias a Dios le están saliendo bien las cosas y es una
La hinchada festejó en las calles.
El Club Sport Emelec cumplió este 28 de abril, 89 años de haber sido fundado por el estadounidense George Capwell en 1925. En varias ciudades del país se realizaron marchas y festejos. El judoca machaleño en plena competencia.
noticia buena con todo lo que está pasando a nivel nacional”. El campeonato panamericano de Costa Rica fue el primer evento clasificatorio rumbo a los juegos panamericanos de Lima 2019. El 4 de mayo se trasladará junto al equipo nacional de judo a Cuenca, donde realizará su concentrado final de cara a su participación en los Juegos Suramericanos Cochabamba que arrancan el 26 de mayo. “Todos los días me enfoco en dar lo mejor, el apoyo de los compañeros, de los entrenadores y de mi familia es importante.- Ahora la meta que tengo es Tokio 2020 y por ello estamos caminando con paso
En lo más alto de podio, con su medalla.
firme para llegar con buenos resultados hasta el gran evento”, agrega. (I) Resultado final 60kg. PRECIADO, Lenin (ECU) ALMENARES, Roberto (CUB) TORRES MARIMON, Yandry (CUB) DÍAZ, Adonis (USA) CALLE, Dilmer (PER) RAMÍREZ, Elmert (DOM) MOROCHO, Steven (ECU) VERGARA, Bernabe (PAN) Resultas Finales +100kg. FIGUEROA, Freddy (CUB) CAMPOS, Hector (ARG) SOLIS, Francisco (CHI) GRANDA, Andy (PUR) TADEHARA, Ajax (USA) PINEDA, Pedro (VEN) FERRER, Rafael (PUR) DESCHENES, Marc (CAN)
Capwell decidió iniciar una liga de deportes amateur. Las primeras disciplinas que se jugaron fueron béisbol, baloncesto, boxeo, natación, balonmano y fútbol. Capwell no disfrutó del fútbol, por lo que el deporte fue apoyado sólo por sus empleados en los campeonatos no oficiales pero reconocidos. El cuadro eléctrico, como se lo conoce al club guayaquileño, a sido campeón en trece ocasiones: 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001, 2002; y logró su primer Tricampeonato en 2013, 2014, 2015 y 2017. Es el único equipo ecuatoriano que ha sido campeón en todas las décadas en las que se han disputado campeonatos nacionales. Emelec es el primer equipo
Emelec festeja 98 años de vida.
en ser campeón del campeonato ecuatoriano de fútbol en 1957. En ese año, cuatro equipos: Emelec, Barcelona, Deportivo Quito y Aucas, enfrentan a dos regiones y dejan un monarca histórico: Emelec, dirigido por el argentino Eduardo Tano Spandre. El puntapié inicial de esta historia se dio el 10 de noviembre de 1957. El 1 de diciembre de 1957 el Ballet Azul derrota 2-0 al Aucas, en el estadio Capwell, con tantos de Daniel Pata de Chivo Pinto y el argentino Natalio Villa, y se adueña de la corona. Estadio Capwell El Estadio George Capwell es el primer estadio de fútbol de primera que se creó en Ecuador. Al construirlo Emelec se convirtió en el primer equipo del fútbol ecuatoriano en tener estadio propio. Fue inaugurado el 21 de octubre de 1945 con un partido de béisbol entre Emelec y Oriente. En diciembre del mismo año se realizó el primer partido de fútbol, entre Emelec y una selección Man-
ta-Bahía, que terminó ganando Emelec 5-4. El 28 de enero del 2015, luego de ganar 2-0 al Universitario de Deportes de Perú en la Explosión Azul, inicia la demolición de la Tribuna de la calle San Martín. El 8 de febrero del año 2017 fue reinaugurado el estadio bajo el nuevo nombre de Estadio Arena Banco del Pacífico Capwell. La ceremonia incluyó show de juegos pirotécnicos, un espectáculo de mapping y el partido amistoso frente al New York City Football Club, el resultado final de este encuentro fue 2-2 y estuvieron presentes las estrellas David Villa y Andrea Pirlo. En Machala el sábado último se realizó una marcha de concentración con sus hinchas que se concentraron en el centro comercial La Piazza y caminaron por las principales calles de Machala hasta llegar a la diez de Agostos y Guabo, donde festejaron el aniversario. (I)
Le ganó 2-1
Liga de Quito hizo trizas el invicto de Barcelona Liga de Quito acabó con el invicto del puntero Barcelona y conservó su imbatibilidad de 21 años en el estadio Rodrigo Paz al vencer por 2-1 al cuadro canario, este domingo en la fecha 11 del campeonato nacional. Con la victoria de ayer, los albos se pusieron a un punto de los amarillos (26). Fue un partido de dientes apretados, peleado y friccionado por la intesidad que los dos planteles imprimieron en gran parte del compromiso. El argentino Hernán Barcos, siempre determinante en el cuadro albo, dio la asistencia para que Fernando Guerrero defina con mucha frialdad y decrete el 1-0 en el minuto 31. Barcos también se hizo presente en el marcador al convertir de penal y ampliar la ventaja para el local en el 53m. Barcelona sintió el golpe y el entrenador Guillermo Almada dispuso de un equipo más ofensivo con el ingreso de Jonathan Betancourt (57m) y Ariel Nahuelpán (63m), y el descuento de la visita llegó en el 68m mediante un zurdazo a quemarropa de ‘El loco’ Nahuelpán. Los canarios tuvieron un arranque vertiginoso con dos jugadas de Matías Oyola buscando el cabezazo del goleador Juan Dinenno, no obstante, el defensa Andersson Ordóñez rechazó a tiempo (4m). En un segundo intento de Oyola, con jugada de balón detenido, ni Marcos Caicedo ni Dinenno lograron embocarla (8m). Liga se asentó y desplegó un dominio explotando las bandas y el carril central con Hernán Barcos como principal creador. Así, el local avisó su intención con dos enganches hacia den-
Faltan 45 días para el Mundial Rusia 2018 Pelé ganó tres mundiales
Pelé, indudablemente una de las mayores leyendas futbolísticas de todos los tiempos, ostenta la distinción de haber ganado tres Copas Mundia-
les de la FIFA como jugador. Desde que irrumpió en escena con 17 años en Suecia 1958 hasta que ayudó a Brasil a conquistar su tercer título en
1970 junto a Jairzinho, Carlos Alberto y compañía, el mítico astro de la Seleção ocupó un lugar central en muchísimos momentos cruciales de los Mundiales. Ya sea por su deslumbrante técnica o por su letal destreza ante la portería contraria, las hazañas de O Rei Pelé en las fases finales mundialistas pasarán para siempre a la historia. Repasa visualmente los mejores momentos de Edson Arantes do Nascimento en la máxima competición futbolística.
tro del ‘Chiqui’ Guerrero, pero su remate lo sacó Banguera ‘in extremis (15m). Barcos pudo abrir el marcador con un zurdazo rasante que se fue a centímetros del segundo palo (20m). Finalmente Liga doblegó la zaga canaria con un pase perfecto del ‘Pirata’ -entre Pedro Velasco y Darío Aimar- que encontró libre al ‘Chiqui’ Guerrero, que picó el balón por encima del arquero Máximo Banguera y puso la primera (31m). Liga incrementó cifras luego de aprovechar un fallo de Ely Esterilla que entregó mal la pelota cerca del mediocampo. Barcos habilitó a Johjan Julio que se escapó con potente corrida, con lo que Banguera salió apresurado en su intentó de rechazo. No tocó al rival, pero el juez decretó infracción (51m). Barcos se encargó de la ejecución y con tiro al centro, puso el 2-0 en el minuto 53m. El descuento canario se produjo en el 68m gracias a Nahuel-
pán que tomó el balón en el área luego de un centro desde la derecha. El Loco sacó un zurdazo y fulminó la resistencia del guardameta Adrián Gabbarini. Desde 1997, en Casa Blanca Liga de Quito no se ha dejado vencer por Barcelona. Además, este domingo le rompió el invicto y se puso a un punto del liderato. Así jugaron Liga de Quito: Gabbarini; Quintero, Guerra, Ordóñez, Cruz: Orejuela, Vega, A. Julio, Guerrero (Rodríguez, 66m), J. Julio (Chalá, 85m); Barcos (Salaberry, 85m). DT: Pablo Reppeto. Barcelona: Banguera; Velasco, Aimar, L. Caicedo, Pineida; Marques, Oyola (Ayala, 73m), Esterilla (Nahuelpán, 63m), E. Castillo, M. Caicedo (Betancourt, 57m); Dinenno. DT: Guillermo Almada. Árbitro: Luis Quiroz. Amonestó a Quintero (7m), Ordóñez, A. Julio (39m) y Orejuela (43m), de Liga; Pineida (1m), L. Caicedo (45m), Dinenno (56m) y Nahuelpán (88m), de Barcelona. (I)
Salah llevará un español al Mundial
Mohamed Salah, la estrella actual del Liverpool y el delantero de moda en el fútbol europeo, se va a llevar al fi-
sioterapeuta del Liverpool, Rubén Pons, al Mundial de Rusia 2018. Mohamed Salah tiene plena confianza en
Rubén Pons, de Benicàssim, y le ha pedido que le acompañe durante su participación en el Mundial 2018. Rubén Pons, que trabaja en el Liverpool desde 2014, ha explicado al diario ‘Levante de Castelló’ que “me lo comentó hace unos días, pero esperé a que pasara el partido de ida de la Champions contra la Roma (5-2) para hacerlo público. Es una mezcla de satisfacción por la muestra de confianza hacia mí y de alegría por vivir esa experiencia”. (I)
Los grupos del Mundial
Deportes
Machala, lunes 30 de abril de 2018
René Higuita, exarquero de Colombia
“Lo que logré no lo lograron Pelé, ni Maradona, ni Messi”
* Tan solo disputó un Mundial con Colombia, el de Italia 1990. Manuel Neuer es el arquero actual que más le gusta. “Hoy yo sería feliz jugando para un equipo como el Barcelona” El colombiano René Higuita jamás pasó desapercibido. Dentro del campo de juego resultó un arquero con un estilo propio, particular y arriesgado, que supo dejar huella en el puesto. Afuera, esas cualidades lo transformaron en un personaje igual de colorido y extrovertido, pero a la vez de opiniones firmes y contundentes. Allí también se convirtió en una marca registrada. FIFA.com dialogó con él sobre su manera de atajar, su influencia en los arqueros de hoy y las posibilidades de Colombia en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Pese a marcar una época en el arco, solo disputó la edición de 1990. ¿Qué le dejó la Copa Mundial en su carrera? Marcas muy bonitas, pues ese equipo recuperó mucho tiempo perdido. Colombia lle-
vaba 28 años sin asistir a un Mundial, por lo que significó volver a figurar en muchos niveles: como futbolistas y como país. Fue un despertar del fútbol colombiano. Cuando uno va a un Mundial vienen cosas muy buenas. Es llegar al top de la carrera. No es lo mismo estar jugando torneos internacionales con el club de tu país que un Mundial. Se lo señaló como responsable de la eliminación. ¿Le recuerdan mucho aquel gol de Roger Milla en octavos de final? Al término de mi carrera han sido más las cosas positivas que los errores, aunque uno fue esa jugada contra Camerún. Pero miremos que después de ver a René Higuita jugar así se cambió el reglamento. Se decidió que los arqueros tengan que jugar con los pies: a usted le devuelven el balón y ya no la puede agarrar de nuevo con las manos. Eso no lo han logrado
al balón antes que el delantero, lo tiraban al lateral. Arqueros excelentes bajo los tres palos y yo pensaba, “¿no pueden jugar con los pies?”. Si el balón no sale está en juego, y mientras esté en juego el equipo tiene la posibilidad de ir y marcar. ¿Para qué lo la vamos a dar al rival?
René Higuita, fue figura con Colombia. Pelé, ni Maradona ni Messi. Y vino un colombiano y más o menos les dijo a todos: “esta es la ley Higuita, así tienen que jugar los arqueros”. Con sus equivocaciones, claro, pero eso hacíamos nosotros. Le dábamos importancia al valor y al balón. El cara a cara entre René y Roger. Una audacia que conlleva sus riesgos… En ese momento (NdR: 23 de junio de 1990, en Nápoles) estábamos perdiendo 1-0 y todos debíamos arriesgar. Sume nuestra inexperiencia. Si hubiésemos perdido 2-0, 3-0 o 4-0 no había ningún problema. El problema vino cuando (Bernardo) Redín marcó el 2-1. Ahí los medios retroceden y dicen “si Higuita no se equivoca, empatábamos”. Fue injusta tanta crítica porque en el fútbol no existe un pasado, sino el presente. Y ese presente son los noventa minutos.
O sea que todo se explica desde su fascinación por el balón… Yo veía el balón como a un juguete, ese regalo de Navidad que le traen a uno en diciembre y usted no lo quiere soltar. ¡Y si lo suelta pelea por él! Yo no quería pelear por el balón, quería tener mi balón. Y quería que mi equipo tuviera ese balón. Así interpreté el fútbol, así cambiaron las normas. “Los errores hacen parte del fútbol y la vida ,sin embargo lo importante es aprender de ellos! sin perder la esencia de lo q te hace feliz”. Información y privacidad de Twitter Ads ¿Qué arqueros le gustan actualmente? Manuel Neuer, el alemán. Simple y sencillo. Viene, juega, ayuda a su equipo, ¡excelente! Hoy día hay que trabajar más a los arqueros con los pies porque es una obligación. Y a uno le da un parámetro para decir que se hicieron cosas importantes, que otros copiaron y analizaron. Me siento feliz de
Junto a Carlos “Pibe” Valderrama fueron los referentes de Colombia. lo que hice, con todos mis erro- para cualquier equipo del munres. Pero no fue ni payasada ni do. por poner al equipo en riesgo. Lo sentía y veía que era la me¿Lo puede comparar con jor manera para que mi equipo alguno de su generación? ganara. Con el Pibe (Carlos Valderrama). A él se le pedía velociColombia viaja a Rusia a dad, aunque él tenía velocidad intentar mejorar lo hecho en en la cabeza. Era rápido menBrasil 2014. ¿Qué tan lejos talmente, el distinto de nuestra puede llegar? época. Y el de más experiencia: había estado en Francia cuando Uno desde afuera siempre le nosotros recién salíamos del desea lo mejor. Y ahora que está país. Después se abrió ese meren el campeonato del mundo, cado y hoy vemos con satisfaclo menos que uno puede pedir ción la cantidad de colombiaes que sea una sorpresa: volar nos por el mundo. bajito, volar bajito… pero que al llegar allá los equipos se en¿Y David Ospina? ¿Qué cuentren con ese monstruo de puede aportar desde el arco? Colombia que tiene jugadores Al igual que James y Falcomo James Rodríguez, Falcao cao, Ospina forma parte de la y otros más que juegan afuera. columna vertebral. Juega bien Tengo toda la fe en estos mu- con los pies aunque, por el chachos y en su cuerpo técnico. sistema, no tiene que salir o arriesgar demasiado. Aunque ¿Es James el líder de este cuando ha tenido que salir, lo equipo de José Pekerman? ha hecho. Mire: si hay condiEs un líder natural. Por eso ciones para dominar el balón es hoy el máximo represen- y salir jugando pues muy bien, tante de nuestra selección y de pero si hay que rechazarlo a nuestro país, y como tal lo va- la tribuna también. Todo es loramos. Ha conseguido todo válido. Lo importante es mancon capacidad, humildad y tra- tener el cero. La seguridad no bajo. Es un jugador completo: se consigue sólo con tapadas; marca, tiene mucha técnica y la seguridad la da el que lleva es un jugador de equipo. Sabe peligro. Y ese es el que lleva el mandar un buen centro, hacer balón. No hay una sola manera goles, llegar por sorpresa. Es de defender. Yo tenía la mía. (I)
¿Se ignora el mérito de Milla en la jugada? Hoy yo sería feliz jugando para un equipo como el Barcelona, dándole el balón al jugador más alejado, haciendo el uno-dos, encontrando jugadores libres… ese es el fútbol que evoluciona cada día.
René Higuita fue un portero con mucho talento y personalidad.
¿De dónde nace ese estilo Higuita? Es algo natural. En aquella época me decían que copiaba a Hugo Gatti. Recuerdo ir de pequeño al estadio y ver a buenos arqueros que, cuando llegaban
El único portero en el mundo que realizó la jugada del escorpión en Wembley.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
12 estadios albergarán el Mundial Rusia 2018 Rusia albergará el Mundial-2018 en 12 estadios de fútbol repartidos en 11 ciudades del vasto país europeo, siendo la capital Moscú la que contará con dos sedes: el legendario Luzhniki, sede de los Juegos-1980, y el recinto del Spartak de Moscú. Luzhniki: el legendario estadio de Moscú. Capacidad: 81.000 localidades El recinto más célebre de Rusia se denominó durante mucho tiempo ‘Estadio Lenin’, y albergó sus primeros partidos en 1956, antes de ser sede principal de los Juegos Olímpicos de 1980. Rebautizado como Luzhniki en 1992, fue completamente renovado y reinaugurado el pasado 11 de noviembre con la victoria de Argentina, con gol del ‘Kun’ Agüero sobre Rusia. Sede de la final de la Copa de la UEFA en 1999, de la final de la Liga de Campeones en 2008 y de los campeonatos del mundo de atletismo en 2013, albergará siete partidos del Mundial, entre ellos el inaugural y la gran final del 15 de julio.
Otkrytie Arena: la guarida del Spartak de Moscú Capacidad: 45.000 localidades Construido en 2014, el Otkrytie Arena es el estadio del Spartak de Moscú, vigente campeón del campeonato ruso. Ya acogió tres partidos de la Copa de las Confederaciones-2017 y en este recinto se jugarán cuatro partidos de la primera fase y uno de octavos de final. Krestovski de San Petersburgo: el césped de los escándalos. Capacidad: 68.000 localidades La construcción del estadio comenzó en 2007 pero el proyecto fue varias veces modificado, lo que disparó el presupuesto alcanzando los 672 millones de euros según los medios rusos. Ya fue sede de la Copa de las Confederaciones, pero poco después de ser inaugurado y a pocos días de comenzar ese torneo se tuvo que replantar el césped por considerar que el anterior era frágil y estaba dañado. En los pasillos pueden
verse aún instalaciones eléctricas precarias y parece que están en obras permanentemente. Será escenario de siete encuentros, entre ellos una se las semifinales y el partido por el tercer puesto. Kazan Arena: la joya tártara. Capacidad: 45.360 localidades Terreno de juego del Rubin Kazán, dos veces campeón de Rusia, fue inaugurado en 2013 con ocasión de los Juegos Universitarios de Verano y albergó los campeonatos del Mundo de natación en 2015. Capital de la república musulmana de Tartaristán, Kazán ambiciona convertirse en un importante eje del deporte internacional gracias al Mundial. Sede de seis encuentros, con un octavo y uno de los cuartos de final. Fisht: el estadio de los Juegos de Sochi. Capacidad: 47.600 localidades Ubicado en la estación-balneario de Sochi, al borde del Mar Negro y a los pies de las montañas del Cáucaso, el estadio Fisht se dio a conocer a nivel global con las ceremonias de inauguración y de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno-2014. Después fue adaptado para partidos de fútbol y reabrió sus puertas en marzo de 2017 para un partido Rusia-Bélgica. Sede de la Copa de las Confederaciones, albergará seis partidos mundialistas, con un cruce de octavos y otro de cuartos como más destacados. Ekaterinburgo Arena: recinto más oriental. Capacidad: 35.000 localidades Situado cerca de la cordillera del Ural, 1.500 kilómetros al este de Moscú, fue construido en 1957. Esta joya de la arquitectura soviética es objeto en la actualidad de trabajos de renovación mientras las autoridades locales buscan dar un nuevo aliento a la ciudad, en la que los Bolcheviques ejecutaron en 1918 a la familia del último Zar ruso, Nicolás II. Sede de cuatro partidos de la primera fase, se le ha añadido una gigantesca grada supletoria provisional para ampliar su capacidad de cara al Mundial. Volgogrado Arena: Stalingrado. Capacidad: 45.000 localidades Volgogrado, antigua Stalingrado, fue sede de la batalla más sangrienta de la II Guerra Mundial, preludio de la derrota de la Alemania nazi. El estadio, que arquitectónicamente se parece al “Nido de pájaro” de Pekín, debe albergar cuatro partidos de la primera fase
del Mundial-2018 antes de ser entregado al Rotor Volgogrado. Mordovia Arena: Saransk y sus cárceles. Capacidad: 45.000 localidades La ciudad de Saransk, de 300.000 habitantes y capital de la región de Mordivia, es la más pequeña de todas las sedes mundialistas. En Rusia, es célebre sobre todo por sus numerosas prisiones. Saransk confía en que el Mundial (se disputarán cuatro partidos de la primera fase) y su nuevo estadio, cuya finalización esta prevista para diciembre, le permitan mejorar su imagen. Samara Arena: en la ribera del Volga. Capacidad: 45.000 localidades El estadio de Samara, una ciudad situada en la rivera del Volga, es el que más preocupa, ya que los retrasos se han acumulado, al igual que los gastos, y no albergará su primer partido hasta, por lo menos, el mes de abril. El recinto, que destaca por su forma de cúpula de cristal, será sede de seis encuentros, entre ellos uno de los cruces de octavos y otro de cuartos.
Nizhni Novgorod: la antigua ciudad prohibida. Capacidad: 45.000 localidades En la época soviética, Nizhni Novgorod -entonces llamada Gorki en honor a su ciudadano más célebre, el escritor Maxime Gorki- era una ciudad militar “cerrada” en la que los extranjeros no tenían permitido el acceso. Después de recuperar su antiguo nombre, busca romper con su pasado industrial y soviético. Los trabajos deben estar finalizados en diciembre para poder celebrar seis partidos mundialistas, entre ellos un de octavos y otro de cuartos. Rostov Arena: cercano a una Ucrania en guerra. Capacidad: 45.000 localidades Rostov del Don está situado justo a 60 kilómetros de la frontera con el este de Ucrania, donde un conflicto entre rebeldes prorrusos y fuerzas de Kiev ha causado más de 10.000 muertos desde 2014.
putarán cinco encuentros (entre ellos uno de octavos) será entregado al FK Rostov. Kaliningrado: un estadio ruso en el seno de la Unión Europea. Capacidad: 35.000 localidades Kaliningrado es un enclave ruso en el interior de la zona de la Unión Europea, entre Polonia y Lituania, que va a dar al mar Báltico. Conocida en el pasado por su nombre alemán Konigsberg, la ciudad natal del filósofo Emmanuel Kant pasó a manos rusas después de la II Guerra Mundial. Cuatro partidos de la primera fase del Mundial tendrán lugar en su nuevo estadio, que debe estar acabado antes de fin de año. (I)
A pesar de la cercanía de la guerra, la ciudad quiere centrarse en el fútbol. El nuevo estadio, en obras, debería estrenarse en noviembre. Después del Mundial, en el que se dis-
Listos los grupos del Mundial Rusia 2018 Este viernes quedaron conformados los 8 grupos de la próxima Copa del Mundo Rusia-2018. El anfitrión abrirá el torneo enfrentando a Arabia Saudita el 14 de junio en el estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú.
Así quedaron los grupos:
El primer sudamericano en entrar en competencia será Uruguay que chocará con Egipto el 15 de junio como parte del Grupo A en Ekaterimburgo. Por su parte, Alemania, campeón defensor, tendrá su primer encuentro contra México el 17 de junio en Moscú.
Grupo B
“Nuestro país espera con impaciencia el campeonato y tiene intención de que pueda desarrollarse con el más alto nivel”, declaró Putin en la apertura del acto. (I)
Grupo A
1 Rusia 2 Arabia Saudita 3 Egipto 4 Uruguay 1 Portugal 2 España 3 Marruecos 4 Irán
Grupo C
1 Francia 2 Australia 3 Perú 4 Dinamarca
Grupo D
1 Argentina 2 Islandia 3 Croacia 4 Nigeria
Grupo E
1 Brasil 2 Suiza 3 Costa Rica 4 Serbia
Grupo F
1 Alemania 2 México 3 Suecia 4 Corea del Sur
Grupo G 1 Bélgica 2 Panamá 3 Túnez 4 Inglaterra
Grupo H
1 Polonia 2 Senegal 3 Colombia 4 Japón
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Cuando la expansión Inca llegó a Ecuador, estuvo bajo el mando del hijo de Manco Cápac, Tupac Yupanqui, quien para aquel entonces ya se había convertido en emperador. La conquista inca de los pueblos del norte no sólo se dio mediante guerra sino también mediante alianzas comerciales y matrimoniales. Así se logró el control inca sobre gran parte del sector norte del actual Ecuador, como ejemplo fundamental tenemos la unión entre Huayna Cápac, hijo de Tupac Yupanqui, con Quilago, importante señora del pueblo Caranqui. Los incas no llegaron a conquistar el territorio de la costa de Ecuador. Su presencia en aquel sector fue escasa y se limitaron a realizar transacciones comerciales con los pueblos costeños. En cambio, no incursionaron hacia la Amazonia, este sector era sagrado para todos los pueblos andinos y sólo recurrían a aquel territorio y a los pueblos amazónicos por razones muy justificadas, principalmente con motivo de curaciones. Otra hipótesis que sostienen algunos estudios es que existía la creencia de varios pueblos de que en la Amazonía se encontraba la “tierra prometida”, una especie de híperuranio desde el punto de vista occidental, y por este motivo no se debía ingresar injustificadamente. Los incas implantaron un nuevo sistema político y económico el cual se basaba en la comunidad, en su producción y propiedad comunal, era una forma de producción muy similar a la que ya poseían los pueblos del norte andino, la diferencia radicaba en la idea de comunidad. En los señoríos étnicos del norte andino existió una jerarquía más evidente, una producción que era controlada por los caciques y los ayllus más poderosos. Estos pasaron a formar parte de la jerarquía inca y se encargaban de que cada comunidad se autoabasteciera, el excedente era repartido a las capas altas en la jerarquía inca, esto incluye a militares, sacerdotes y al emperador. A pesar de que el régimen
Historia Inca
inca fue conocido por ser represivo y autoritario, los pueblos del norte andino preservaron los rasgos principales de su cultura. Este fenómeno se dio porque los incas buscaban fundamentalmente el control productivo y comercial del territorio conquistado, con vías para consolidar su expansión.
mayor detalle este evento le invitamos a que lea nuestra sección de Historia de Quito sobre el periodo prehispánico.
A pesar de que los incas estuvieron presentes solamente alrededor de 80 años en el norte andino, tanto Tomebamba (actual Cuenca) como Quito, se fueron estableciendo como capitales importantes de la región. El poder centralizado proveniente del Cusco se vio atentado, es entonces que se inició la primera guerra civil inca. Si desea conocer con
La Conquista Inca de los pueblos del norte de los Andes no sólo se dio mediante guerras sino también mediante alianzas comerciales y matrimoniales. Para la llegada de los españoles el Imperio Inca (Tawaintisuyu) se encontraba en un fuerte conflicto interno lo cual facilitó la Conquista de este territorio por parte de los españoles. (C)
Hacia finales del siglo XV los Incas llegaron a lo que actualmente es territorio ecuatoriano. La presencia inca en el norte de los Andes fue apenas de 80 años.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Cultura Chorrera
Con una antigüedad que se extiende aproximadamente entre los años 1.200 y 500 a.C., la cultura Chorrera tuvo su núcleo original geográfico en la actual provincia de Los Ríos, en el sitio La Chorrera, ubicado en la ribera oriental del río Babahoyo, lugar en el que, en el año de 1954, los arqueólogos Estrada, Evans y Meggers, con la valiosa información proporcionada por Francisco Huerta Rendón, realizaron los primeros estudios sistemáticos y en sus informes dieron a conocer la gran importancia arqueológica del descubrimiento. “Estrada llegó a clasificar a la cultura Chorrera con un fundamento prehistórico de la Unidad Cultural Nacional, criterio que se justifica plenamente si tomamos en cuenta la extensión cultural reconocida hasta ese momento: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, las tierras bajas de Pichincha (Santo Domingo de los Colorados) y el Valle de Jubones, en la provincia de El Oro, en la Costa; y en la Sierra, las cercanías de Quito, Pichincha, Chimborazo, Cañar y Azuay, que por el lado oriental de esta última pro-
vincia trasmonta las cordilleras para adentrarse en la inmensa región amazónica” (O. Holm y H. Crespo.- Las Culturas Formativas, Historia del Ecuador, Salvat). Este criterio es compartido por el padre Pedro Porras, quien en su obra “Breves Notas Sobre Arqueología en el Ecuador”, dice: “La cultura Chorrera se extendió por casi toda la costa y aun en la sierra, muy probablemente gracias a la introducción del maíz”.
La representación humana se encuentra presente en gran variedad de figurillas, algunas de las cuales llegan hasta los 40 cm. de alto, trabajadas mediante la unión de dos mitades en las que generalmente la frontal era realizada en un molde. Sus cabezas grandes presentan un tocado decorado en forma de casco, y sus rostros muestran ojos prominentes y rasgados. Por su riquísima expresión artística -representada especialmente en su cerámica- se puede afirmar que la cultura Chorrera conforma lo más sobresaliente de la estética y el arte en el Periodo Formativo Tardío. Se considera que el arte de Chorrera tuvo una gran
difusión e influencia en otras regiones del Nuevo Mundo; pues su alto desarrollo estético y técnico era, sin lugar a dudas, el resultado de la gran tradición cerámica de las culturas que la antecedieron, es decir Valdivia, Machalilla; y en los altos Andes, Cerro Narrío. Dos mil años de tradición artística que darán como resultado, en Chorrera, logros espectaculares en el diseño, decoración y tratamiento de formas, y superficies en recipientes y figurillas desarrollados por sus hábiles alfareros. No sorprende entonces la riquísima representación -en recipientes cerámicos- de las formas diversas de su entorno natural, como frutos, animales y aves, que actualmente constituyen un verdadero catálogo visual de la riqueza ecológica de ese antiquísimo paisaje, y que hacen referencia directa al tipo de alimentos en el que basaban su dieta. La vida cotidiana de los chorreranos también ha sido retratada en la cerámica, donde sacerdotes, músicos, remeros, danzantes, acróbatas, etc., han sido capturados
y “casi fotografiados” en la ductilidad de la arcilla. La cultura Chorrera también se destaca por el excelente manejo de la lítica, material con el que confeccionaron collares de cristal de roca compuestos por cuentas perfectamente talladas y pulidas, trabajo en el que se debió haber utilizado una avanzada tecnología si consideramos que el cristal de roca tiene una dureza similar al del diamante. También emplearon otros materiales como el sodalita y la obsidiana o vidrio volcánico. Estos materiales no se encuentran en forma natural en las zonas ocupadas por Chorrera, por los que se deduce que para proveerse de ellos, la gente de Chorrera tuvo que practicar un comercio a gran distancia, posiblemente con zonas de la sierra central y norte. Aunque no hay evidencia directa, por medio de algunas piezas de cerámica en las que se representan sus viviendas, se pude tener una aproximación referente al tipo de arquitectura Chorrera, constituida por plantas redondas y rectangulares con paredes
verticales y con techos a dos aguas. Se ha podido comprobar también que Chorrera ejerció gran influencia en regiones apartadas como La Victoria, en Guatemala, y Teotihuacan, en México. (C)
Panorama de Ecuador antes de la llegada de los incas Numerosas culturas indígenas habitaron el territorio que actualmente comprende el Ecuador durante miles de años antes de que fuera conquistado por los incas. De todas ellas, la que ofrece registros más antiguos es la cultura valdivia en la costa del Pacífico, donde
se han encontrado antiguos artefactos que datan del año 3 500 antes de nuestra era, particularmente en la ciudad de Santa Elena, capital de la provincia del mismo nombre. Otras culturas como los quiucaras y los cañaris, emergieron en otras regiones de
Ecuador, en épocas posteriores a la de los valdivias. Existen sitios arqueológicos importantes en las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas y en las provincias andinas de Tungurahua y Chimborazo. Gracias a las evidencias arqueológicas que han sido sacadas a la luz, se sabe ac-
tualmente que en el Ecuador ha habido asentamientos humanos desde al menos 4 500 años antes de la llegada de los incas. Algunos afirman que el territorio estuvo poblado desde fechas tan tempranas como el 10 000 antes de nuestra era.
Grandes zonas del Ecuador, incluyendo casi todo el Oriente, permanecen aún desconocidas para los arqueólogos; un hecho que añade credibilidad a la teoría que afirma que el territorio pudo haber estado poblado desde épocas anteriores al 3 500 antes de nuestra era.
Ha aumentado la atención sobre la Amazonía, pero se trata de una región tan remota y densa que tomaría años para que un equipo de científicos logre investigar exitosamente siquiera una pequeña área. (C)
22
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Se intensifican operativos anti delincuenciales en la frontera: Huaquillas Los operativos se cumplieron en los sectores donde prolifera la delincuencia.
(SN).- Tal como se acordó en la última reunión del Comité de Seguridad Ciudadana, que las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía Nacional iban a incrementar los operativos de seguridad anti delincuenciales en las calles de la ciudad, estos comenzaron a ejecutarse desde este fin de semana, fortaleciendo la seguridad tanto en el casco comercial como en los bar-
Las Fuerzas Armadas y Policíarealizan operativos anti delincuenciales para controlar la inseguridad en el cantón Huaquillas.
rios y ciudadelas del cantón Huaquillas. La misión de los militares y policías es prevenir hechos delictivos y garantizar la integridad de los habitantes y transeúntes en este cantón fronterizo que en los últimos meses se debate en una inseguridad total, registrándose incremento de los hehcos delictivos, que tiene a mal andar
va los habitantes fronterizos, que pidieron mas acción de las autoridades para realizar el control de la ciudad. Durante este fin de semana y feriado los uniformados lograron la captura de presuntos infractores en diferentes sitios de Huaquillas, quienes al ver la presencia de los uniformados intentaron huir. Los sospechosos fueron sorprendidos
cuando interceptaban y amedrentaban a sus víctimas para robarles sus pertenencias, se señaló. Paralelo al trabajo de control emprendido por los militares por otro lado un equipo de la Dinased y Policía Judicial del Distrito comandado por el Crnl. Mauricio González, asi mismo realizaron operaciones de inteligencia, logrando evitar que los antisociales logren sus objetivos de cometer
robos y asaltos en los alrededores del casco comercial. La Policía tiene identificados los sectores donde esta más asentada la delincuencia, los mismos que fueron intervenidos por los uniformados con “barridos antidelincuenciales”, reduciendo la presencia de estos focos que a decir de la Policía serán combatidos y reprimidos. “Vamos a ingresar a las zonas peligro-
sas, donde la gente piensa que la Policía no puede ingresar” sostuvo el jefe policial. Agregó , que la posible presencia de grupos armados y el asesinato de dos personas en los últimos días, exigen mayor control de los uniformados; los habitantes aprueban los operativos, puesto que son ellos los que sienten los constantes robos, asaltos y la perdida de sus seres queridos, terminó puntualizando el oficial.
El club de las cleptómanas:
Las estrellas que fueron atrapadas robando
mundo del espectáculo que también fueron capturados in fraganti llevándose algún artículo sin pasar por caja. Winona Ryder fue detenida por la policía en Los Ángeles en diciembre de 2002 por robarse ropa y accesorios valorados en 4.700 dólares de Saks Fifth Avenue. Las cámaras de seguridad de la exclusiva tienda la delataron.
Pese a no tener problemas de dinero y ser personas públicas, no son pocas las celebridades que fueron capturadas robando en alguna tienda o supermercado. El video que muestra a la ahora ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el 2011, vaciando su bolso a petición de un vigilante de seguridad de un centro comercial madrileño
después de haber sido captada robando unas cremas antiedad generó un escándalo que obligó a la funcionara a dimitir. En las grabaciones de la cámara de seguridad se puede observar como Cifuentes saca los cosméticos de la bolsa para pagar su precio en efectivo. Este episodio trae al recuerdo casos de personalidades del
El episodio terminó convirtiéndose en el lema de millones de camisetas, “Free Winona”. La candidata al Oscar por Mujercitas y La edad de la inocencia fue condenada a tres años de libertad condicional y el pago de 6.355 dólares por el botín hurtado. También tuvo que hacer terapia para su trastorno cleptómano y dedicar 480 horas de trabajo comunitario. En el 2011, la actriz fue con-
denada a 120 días de cárcel y a 480 horas de trabajos comunitarios después de llevarse sin pagar un collar de 2.500 dólares de una joyería de Venice, California. En su defensa, Lohan argumentó que no se trató de un robo, simplemente “lo tomó prestado”. Aunque las grabaciones de las cámaras de seguridad no dejaban lugar a dudas. Antes de ser conocida, la actriz de Transformers fue detenida al tratar de llevarse una barra de labios (de 7 dólares) de Walmart. Confesó el hurto llorando a los guardias de seguridad. Como castigo, le prohibieron volver a pisar
esas famosas tiendas. La vida de la actriz Amanda Bynes no ha sido tranquila precisamente. Fue detenida por el personal de seguridad de los almacenes neoyorquinos Barneys cuando intentaba abandonar la tienda llevando puesto un sombrero que no había pagado. Cuando fue interrogada dijo que lo tomó para taparse de los paparazzi. La dejaron ir y no presentaron cargos en su contra. La protagonista de Asesinos por Naturaleza intentó llevarse puestos unos jeans sin pasar por caja previamente. Lo peor de todo es que, en vez de pedir perdón, montó un espectáculo
La cantante confesó en una entrevista al BBC que tenía la manía de llevarse las almohadas de los hoteles donde se hospedaba. “Robo almohadas de cada uno de los sitios en los que me quedo”, reveló. Britney Spears Menor fue el hurto de Britney Spears. Lo curioso, pese a que solo se trató de un encendedor, es que se jactó de haber robado delante de las cámaras de vigilancia del establecimiento. “He robado algo. Qué mala soy”,dijo mirando hacia el aparato que la grababa. Al parecer la Princesa del Pop no pudo resistirse a la tentación. (I).
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Machala.
Paciente en coma se encuentra en hospital sin identificación El departamento de trabajo social del Hospital Teófilo Dávila de Machala comunica a la ciudadanía que se necesita la presencia de los familiares de paciente no identificado, quien se encuentra hospitalizado. Presuntamente el paciente habría caído de un cuarto piso y fue encontrado en la calle sin especificar dirección. El paciente ingresado por el ECU911, fue internado en la sala de emergencia, en estado grave. Al momento le están brindando los cuidados respectivos, pero se requiere a los familiares para realizar los
El hombre fue internado en la sala de emergencia, en estado grave, piden que familiares lo reconozcan. trámites pertinentes. Para mayores detalles pueden comunicarse al teléfono
convencional 3701780 Ext: 7465 área de trabajo social de emergencia. (OZ2) (I)
Deslave en vía Baños-Puyo deja 2 muertos y 29 heridos Una serie de deslizamientos de tierra se registró en la vía Baños - Puyo, lo que causó su cierre. Según el ECU911 de Ambato, un autobús que transportaba 31 personas entre niños y adultos quedó atrapado debido a uno de los deslaves. Dos personas fallecieron y
29 quedaron heridas, luego de que el bus se accidentara en el sector El Placer, por el Río Negro del cantón Baños. Mientras personal de Obras Públicas realiza la limpieza de la carretera, la ruta Lago Agrio-Quito se encuentra habilitada.
A través de su cuenta de Twitter, la Policía Nacional recomendó a los conductores tomar vías alternas. Cabe mencionar, que la ruta Lago Agrio-Quito también estuvo inhabilitada por varias horas debido a la caída de un árbol en el km 117. (I)
Ciencia y tecnologĂa
..
................................................................................
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Las 9 canciones inolvidables de ABBA que nunca podrás dejar de cantar...
Abba anunció que volverá a grabar dos nuevas canciones y de inmediato la noticia recorrió el mundo. Es que varias generaciones crecieron escuchando, bailando y cantando sus más grandes éxitos, que aún hoy son furor. El grupo se reunió tras 35 años en un estudio de grabación para producir los que prometen ser -sin duda- dos nuevos éxitos.
Uno de los grupos más famosos de los 70 y 80, Abba fue, además, la máxima expresión artística de Suecia de los últimos 40 años. Entre sus grandes éxitos se enumeran “Dancing Queen”, “Chiquitita”, “Mamma Mia”, “Take a Chance on Me”, “Fernando”, “Gimme! Gimme! Gimme!”, “Super Trouper”, “The Name Of The Game”. Y, naturalmente, la canción que los lanzó
a la fama en 1974: “Waterloo”. 1 – “Mamma Mia” 2 – “Dancing Queen” 3 – “Chiquitita” 4 – “Take a Chance on Me” 5 – “Fernando” 6 – “Gimme! Gimme! Gimme!” 7 – “Super Trouper” 8 – “The Name of The Game” 9 – “Waterloo”
‘Cobra Kai’, estrena YouTube
Trece años después de su creación, YouTube no se conforma con el contenido creado por sus usuarios y lanza sus propias producciones, entre las que destaca ‘Cobra Kai’, su ambiciosa primera serie basada en la saga de ‘Karate Kid’. La serie, cuyos primeros 10 episodios estarán disponibles el 2 de mayo, pretende también aumentar el número de suscriptores de YouTube Red, lanzado en 2015. Este servicio de pago, que también consta de una
plataforma de música en streaming, es un paso adelante en el modelo de negocio de YouTube, basado hasta ahora casi exclusivamente en publicidad. Red ya está disponible en cinco países (México, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur), pero YouTube ha anunciado que se extenderá a muchos más este año. Para dar el gran salto a la producción de contenido, cada vez más competitivo con el auge de Netflix y Amazon y la próxima llega-
da de Apple, la plataforma con 1.500 millones de usuarios eligió una marca fuerte. ‘Karate Kid’ ha dado lugar, desde 1984, a cinco películas, que han recaudado más de 500 millones de dólares en la taquilla mundial. Y el remake lanzado en 2010 se convirtió también en un nuevo un éxito internacional. - La generación Youtube Tres guionistas, fanáticos sobre todo de la primera película, tienen a cargo retomar el hilo de la historia más de 30 años después. (E)
Premios Billboard latinos 2018: los mejores momentos de la noche
La vigésima edición de los Premios Billboard de la Música Latina 2018 reconoció el talento de los músicos latinos y homenajeó la carrera profesional de importantes artistas y bandas que llegaron hasta el escenario del Mandalay Bay en Las Vegas. Con una apertura marcada por problemas técnicos
de audio y que contó con la música del cantante puertorriqueño Ricky Martin y las palabras del reconocido actor de Hollywood Andy García, se enardeció la importancia de la música, un género que acompaña nuestra existencia impulsando cada uno de los procesos que realizamos a diario en beneficio propio y de la sociedad.
Los más premiados de la noche resultaron el dúo compuesto por Daddy Yankee y Luis Fonsi, cuyo tema Despacito les mereció buena parte de los galardones de estos Billboard latinos. Los cantantes boricuas dedicaron sus premios no solo a su tierra natal Puerto Rico, sino también a otras naciones en crisis como Venezuela y Nicaragua. La noche devino ocasión especial para estrenos mundiales como el que hizo Chayanne de su tema “Di qué sientes tu”, también para la unión exclusiva de artistas como Daddy Yankee, Natti Natasha, Bad Bunny y Becky G, quienes hicieron un remix de la popular canción “Dura”. Se disfrutó además de la colaboración de nuevas voces como la de Ozuna y Cardi B, que se unieron interpretando “La Modelo”./ (E)
Obra Como el mío, ¡ninguno! Hoy en Quito La producción estará este fin de semana en el Patio de Comedias, en Quito, con las actrices Karla Garzón, Andrea Pulla y Ana Cobagango. Jorge Mateus es el director. ¿Qué pasaría si se junta una costeña, una cuencana y una mexicana en una panadería? ¿Qué tipo de pan saldría del horno? Pues “pancito caliente, del bueno y divertido”, tal como la obra Como el mío, ¡ninguno!, que se presenta este último fin de semana en el Patio de Comedias, en La Mariscal, al centro norte de Quito. La producción estará hoy a las 18:30 en dicho teatro y es protagonizada por Karla Garzón, Andrea Pulla, y Ana Cobagango, bajo la dirección de Jorge Mateus. Cuenta la actriz Karla Garzón que cuando viajó a Estados Unidos conoció a muchos migrantes y que ahora los recuerda con cariño. Karla se quedó seis meses y trabajó en una panadería. Al regresar, esa experiencia le sirvió para inspirarse en la creación de los personajes de Como el mío, ¡ninguno!, obra de la
que es autora. La trama gira en torno a tres mujeres: Basilia, mexicana; Flora, la cuencana y Candelaria, la costeña. Mientras trabajan en una panadería, no solo amasan el pan, también sus historias de vida con la levadura de su imaginación, divertidas ocurrencias y sus recuerdos.
pero a nivel local, cuando con 12 años vino a vivir a Quito desde el Austro ecuatoriano. “De niña tuve que cambiar mi acento (cuencano) para encajar y en la obra aprendí a hablar como “morlaca” otra vez”, contó entre risas.
“Fueron varios momentos que viví y decidí ponerlos en escena. Porque la migración no es solo tristeza, también hay alegría y amigos”. Es entonces que aparece Basilia, la chica azteca que ella encarna en la obra. También Flora, la cuencana, interpretada por Andrea Pulla y quien casualmente también es del Austro en la vida real. Para Andrea, la obra es especial porque plantea la migración que ella la vivió,
Confiesa que con su familia siempre habla como cuencana, pero en otros espacios lo hace con acento neutro. Y es algo que se le volvió un hábito, reconoce. Ahora que se pone en la piel de Flora, lo hace frente al público con toda la picardía del humor morlaco. Pero tampoco se queda atrás Ana Cobagango, que presta su voz y cuerpo a la costeña Candelaria. (E)
Acontecimientos
Machala, lunes 30 de abril de 2018
HUAQUILLAS
Policía tras la pista de autores de la muerte de Marvín Zapata
Betsy Leonela Encarnación Bravo, en vida.
(SN).- El Crnl. Mauricio González, jefe del distrito de Policía Arenillas-Huaquillas-Las Lajas, señaló a este medio que la Policía está tras la pista de los autores, cómplices y encubridores de la muerte del ciudadano Marvin Zapata Bustamante, ratificando que confía que la Dinased que está al frente de las investigaciones resuelva lo más pronto el caso. Marvin Zapata Bustamante, estaba acusado de haber liquidado mediante tres certeras puñaladas a su cónyuge Betsy Leonela Encarnación Bravo de 20 años de edad, el viernes 10 de noviembre del 2017, en el cantón Las Lajas. La pareja vivían antes en el cantón Huaquillas de dónde eran oriundos. El hombre, tras cometer el femicidio permaneció prófugo y fue intensamente buscado por los agentes de la
Dirección Nacional de delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), tarea que fue imposible localizarlo con vida pues habría escogido las fincas del cordón fronterizo para su escondite, donde se desempeñaba como trabajador agrícola. Los hechos Sobre este caso de femicidio fuentes policiales indicaron que el hecho de sangre se suscitó en el interior de la vivienda, ubicada en la ciudadela Miraflores; donde la joven mujer la noche de su muerte llego a las Lajas desde su tierra natal Huaquillas, tras su arribo la pareja se enfrascó en una acalorada discusión que terminó con la muerte de la joven mujer fronteriza. En la gresca los vecinos relataron que escucharon gritos de auxilio de la joven mujer, quien intentaba salvar su vida, huyendo de quien
Marvin Zapata Bustamante, en vida.
juró quererla y amarla toda la vida; sin embargo, solo avanzó a caminar pocos metros y se desplomó al piso, tras recibir varias puñaladas en diferentes partes del cuerpo, que terminaron con su existencia. Los cortes en las manos de la mujer, reflejaban la intensa lucha que habría tenido por salvar su vida; sin embargo, las fuerzas de su victimario se impusieron, quien la apuñaló tres veces en el pecho, a la altura del corazón, además de un corte en el cuello. Al ver que la lesionó de muerte, el sujeto se dio a la fuga. Denuncia Los familiares tratando de conseguir justicia ponen la denuncia en la Fiscalía, abriendo un expediente en el cual todas las versiones apuntan que su conyugue Marvin Zapata sea el su-
puesto autor de la muerte de la joven mujer; para lo cual el juez giró boleta de encarcelamiento, que fue entregada a la Policía para que proceda a la búsqueda, localización y captura del autor de este caso de homicidio que conmocionó a la provincia y el país. Según la Policía la búsqueda por ponerlo tras las rejas fue intensa, permaneciendo prófugo hasta el viernes último, donde su cuerpo fue encontrado en un paraje al final de una vía de segundo orden, que buscaron sus ejecutores para ejecutarlo y dejarlo abandonado; siendo encontrado al siguiente día por un trabajador agrícola de una de las fincas del sector de Rancho Chico, perteneciente a Quebrada Seca, jurisdicción del cantón Arenillas, quien dio aviso al Ecu 911, llegando al lugar la Policía de Criminalística para realizar las pericias de ley.
Torturado En el hallazgo el cuerpo del joven presentaba signos de haber sido torturado y acribillado, pues presentaba varios cortes con arma blanca en varias partes de su cuerpo; así como también tenía tres entradas de proyectil, uno detrás de su cabeza con salida en la frente y dos disparos más en el tórax y el abdomen, que le comprometieron órganos vitales que provocaron su muerte. Según versiones de personas del contorno del sector donde vivía Zapata, dan cuenta que el viernes en la noche, tres sujetos encapuchados llegaron a la vivienda para a la fuerza sacarlo y llevarlo a otro lugar donde más tarde fue ejecutado, acción que fue comunicada a sus familiares; quienes empezaron a buscarlo toda la noche hasta el siguiente día que fue localizado muerto al final de una guardarraya que
terminaba en una propiedad agrícola. Tenía boleta Los uniformados certificaron que el joven encontrado sin vida tenía una boleta de captura, por la muerte de su conviviente hecho que ocurrió en 10 de noviembre del año 2017 en el cantón Las Lajas, y tras este hecho el hombre se habría ocultado para evitar ser capturado por la Policía para que page con cárcel el asesinato de su cónyuge. Tras el fallecimiento de Zapata producto de la relación que mantuvo con Betsy Encarnación, queda en la orfandad un hijo menor de edad, al cual en adelante le queda enfrentar las secuelas de dolor y angustia, que significa perder a sus padres en estas condiciones suceso que quedará marcado para el resto de su vida. (I)
Machala, lunes 30 de abril de 2018
HUAQUILLAS
Chocan, agreden y roban a moto taxista
El cuerpo sin vida fue encontrado al siguiente día con signos de haber sido torturado y ejecutado.
Dos individuos huyeron luego de presuntamente chocar, agredir y robar a un moto taxista de la ciudad de Huaquillas.
A las 07:30 del domingo, dos individuos huyeron luego de presuntamente chocar, agredir y robar a un moto taxista de la ciudad de Huaquillas.
Familiares de la víctima se limitaron a comentar sobre el tema.
La Policía de la DINASED recopiló las pruebas y evidencias del crimen en contra del ciudadano que habría sido ejecutado.
Según el testimonio de la víctima, el estaba a bordo de la unidad 58 de la compañía de mototaxi Motrican, y estaba esperando el cambio del semáforo en las calles Hualtaco y Pichincha, cuando de pronto sintió un fuerte golpe por la parte trasera de la mo-
totaxi, lo que le provoca una violenta caída al pavimento. Explica que en ese momento, los dos sujetos que al parecer estaban en evidente estado etílico, se bajaron del impacto para supuestamente reclamarle, empiezan a agredirlo con golpes mientras que el otro aprovechaba para meterle la mano al pantalón donde le sustraen el dinero de su jornada. Luego de esto, los dos individuos huyeron con destino a la ciudadela Luz de Mundo,
hasta donde había dado seguimiento el perjudicado. Constituido en ese lugar y tras el reporte a la policía, realizaron un patrullaje por el sector, quienes supuestamente habrían ingresando en una vivienda de caña. Sin embargo, no hubo manera de detener a los sospechosos, por lo que el agredido regresó a su vivienda en compañía del personal de la Policía Nacional. (C.M) (OZ2) (I)
El hombre les dio alcance hasta la ciudadela Luz del Mundo, pero no pudieron aprehenderlos.
Acontecimientos
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Azafata y pasajero murieron en choque de bus interprovincial y tráiler
Saida Zapata de 25 años, perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Guayaquil.
Saida Zapata de 25 años, salió de Machala a trabajar el sábado 28 de abril del 2018, en el bus disco # 22 de la cooperativa Ecuatoriano Pullman, sin imaginar que este viaje sería eterno. Ayer, al tomar el turno de las 19:00, en la ruta MachalaGuayaquil, lo inesperado ocurrió a eso de las 22:00, en la vía Durán - Boliche km 22, donde la unidad que abordaba con 40 pasajeros chocó violentamente con un
tráiler, el cual estaba estacionado en plena vía y al parecer sin luces. Otra de las hipótesis que se manejan es que cuando ambos vehículos estaban en movimiento en la misma dirección, el tráiler sufrió un imperfecto mecánico, frenó inesperadamente y el bus se le fue encima. El aparatoso accidente segó la vida al instante azafata Saida Zapata de 25 años, quien iba
Miembros de socorro rompieron parabrisas para rescatar a los pasajeros heridos del bus
en la cabina del carro y del pasajero Guillermo Aguirre Mattos. Unidades de socorro como Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Ministerio de Salud Pública (MSP), Con-
El violento impacto dejó dos personas muertas entre ellas la azafata del bus y un pasajero.
cegua y Cuerpo de Bomberos se hicieron presentes, pues al menos el accidente dejó una decena de heridos, entre ellos herido de gravedad estaba el chofer del bus. Para el personal de rescate las
tareas fueron difíciles, para rescatar el cuerpo de la azafata, el cual estaba atrapado entre la parte frontal del bus y la trasera del tráiler. Tras recuperar los cuerpo ambos cadáveres fueron trasladados
a la morgue de Milagro. Saida Zapata, tenía 3 años laborando como azafata en la empresa Ecuatoriano Pullman. Deja en la orfandad una niña de 4 años. Sus restos mortales son velados en Machala. (OZ2) (I)
La unidad 22 de la cooperativa Ecuatoriano Pullman chocó contra un tráiler.
Machala, lunes 30 de abril de 2018
El Guabo
HUAQUILLAS
Involucrado en venta de droga
Vecinos captura a delincuente en pleno robo
Una persona sospechosa de robo fue detenido por el populacho, y entregado a la policía nacional Distrito Huaquillas.
Se precisó que a eso de las 09:30 del sábado, en las calles 11 de Noviembre 10
Un total de 378 dosis de sustancias estupefacientes fueron decomisados en el operativo ejecutado.
Tras varias denuncias recibidas al 1800-Delito, la Policía Antinarcóticos conoció sobre la posible comercialización de sustancias sujetas a fiscalización en el cantón El Guabo, iniciando con el proceso investigativo. Las pesquisas realizadas por los agentes antinarcóticos determinaron que el modus operandi del detenido, Roberto S.C, era el de expender las sustancias sujetas a fiscal-
Roberto S.C, detenido por supuestamente expender las sustancias sujetas a fiscalización en una vivienda.
ización en una vivienda ubicada en las calles Luis Aguilar y Los Ríos, donde los consumidores ingresaban y después de tres minutos salían nuevamente. En debido y legal allanamiento del inmueble se realizó cerca de las 22:00 del sábado 28 de abril, en donde encontraron dos fundas negras con una sustancia blanquecina y con una sustancia vegetal verdosa, la cual reveló las prue-
de Agosto, dos individuos habrían tratado a la fuerza arranchar un celular a un transeúnte, por lo que los moradores del sector al divisar el delito se metieron a defender. Entre la embestida ciudadana, uno de los individuos logra huir, pero el otro no
pudo zafarse de las manos justicieras. El sospechoso de robo fue neutralizado hasta que la Policía del distrito Huaquillas, se hiciera presente para entregarlo y sea procesado por el delito. (C.M) (OZ2) (I)
Un individuo sospechoso de robo fue atrapado por el populacho y entregado a la policía.
bas de campo ser cocaína y marihuana. Un total de 29 gramos de marihuana y 32 gramos de cocaína fueron decomisados en el operativo ejecutado, retirando del mercado 378 dosis de sustancias estupefacientes, las evidencias fueron llevadas hasta las bodegas de antinarcóticos y el detenido fue puesto a ordenes de la autoridad competente. (OZ2) (I)
Santa Rosa
Cayó por tráfico Ilícito Un hombre que presenta varias detenciones por delitos contra la propiedad, robo, hurto, ahora atraviesa un nuevo proceso, esta vez por Tráfico Ilícito de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.
German Alberto M.O, fue detenido por el supuesto delito.
A través de un operativo denominada Arauz, la noche
del sábado la Policía Antinarcóticos, detuvo a German Alberto M.O, al encontrársele en poder de 170 dosis de droga. Las investigaciones determinaron que el hombre expendía la droga en pequeñas dosis en la vía pública, es por ello que le dan seguimiento
y lo interceptan en el sector Atahualpa, calles Zoila Arauz y Manuel Pesantes perteneciente a la ciudad de Santa Rosa. La policía decomisó los 17 granos de cocaína y la suma de 9 dólares con 80 centavos, presumiblemente de la venta ilícita del alcaloide. (OZ2) (I)
L policía encontró en su poder 170 dosis de droga, que estaban listas para ser comercializadas en la vía pública.
Acontecimientos
Machala, lunes 30 de abril de 2018
Arrastrados por la muerte La mañana de ayer, Dídimo Raúl Santana Briones, de 24 años de edad, perdió la vida junto al caballo que lo transportaba a su casa, dijeron los rescatistas. Santana fue arrastrado por un vehículo cuando transitaba por la vía Pedernales - El Carmen, antes de la entrada al sitio Chote. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Pedernales manifestaron que el hecho se registró aproximadamente a las 10h20 de ayer. Sebastián Herrera, uno de los rescatistas del Cuerpo de Bomberos, indicó que cuando llegaron al lugar ya nada se podía hacer por Santana, pues ya no tenía signos vitales. El rescatista detalló que la víctima tenía la ropa desgarrada producto del arrastre del vehículo y su cuerpo estaba a pocos metros del mular en el que iba, el cual también murió debido al fuerte impacto. Según se conoció, Santana habitaba cerca al lugar donde
se suscitó el accidente de tránsito. Vehículos retenidos. El rescatista manifestó que por versiones de los moradores se conoció que el vehículo causante de la muerte de Santana sería un furgón de color blanco, por lo cual se dio aviso de este hecho a la Policía. Los agentes del orden emprendieron un operativo y a unos cinco kilómetros de donde quedó el cadáver fue hallado el vehículo implicado en el caso. Personal de la Policía también se encargó del levantamiento del cadáver de Santana y lo trasladó hasta un centro forense para que se le practicara la autopsia y luego fuera entregado a sus familiares para su velación. El vehículo retenido fue trasladado hasta los patios de la Policía, mientras se investiga la identidad de la persona que lo conducía al momento del accidente, se manifestó. (I)
Dídimo Raúl Santana Briones, de 24 años de edad, perdió la vida junto al animal que lo transportaba a su casa, dijeron los rescatistas.
El Guabo
Operación ‘Triunfo’ retiró más de mil dosis de droga
En el interior de su inmueble se encontró 102 gramos de cocaína, equivalente a 1020 dosis de droga.
A las 22:00 del sábado 28 de abril, una persona fue detenidos y se decomisó más de mil dosis de cocaína y marihuana, en un operativo denominado Triunfo, realizado por la Policía Antinarcótico, en el cantón El Guabo. El operativo posterior allana-
mientos e cumplió en un domicilio ubicado en un callejón del sector El Triunfo, calles Luis Aguilar y los Ríos, circuito Bajo Alto. Allí, Rubén David E.C., fue detenido por tráfico para el consumo interno de alta es-
Rubén David E.C., fue detenido por tráfico para el consumo interno de alta escala,
cala, cuando la policía encontró en el interior de su inmueble 102 gramos de cocaína, equivalente a 1020 dosis de droga.
Determinaron los agentes que el modus operandi de este ilícito negocio era la comercialización de la droga desde el interior del inmueble. (OZ2) (I)
Machala, lunes 30 de abril de 2018
EN PASAJE SE ARRIENDA UN CUARTO
AGRADECIMIENTO A YAMILA DE LA LUZ
Me llamo Hector Meztanza soy de Huaquillas Desde tres meses venía notando que mi mujer andaba solo de mal caracter y malos tratos, luego me enteré que andaba con una disque amiga y dejaba solo a los niños, fue por eso que le pedí ayuda la maestra Yamila de la luz, élla con sus conocimientos apartó a la amiga, y mi mujer volvió a ser como antes amorosa y dedicada a su hogar.
PELUQUERIA REY
En Pasaje se necesita peluqueros (as), con herramientas propias y que diseñen, con documentos en regla. Dir. Av. Rocafuerte y Ochoa León. Cel. 0993571219
ARRIENDO
CAMARONERA 50
HAS. EN HUALTACO 0960191799 RAIZA Y SALVADOR
ARRIENDO LOCALES, BODEGAS, DESDE 25 A 2200 M2 EN EXPOCEANICA
0960191799
Soy Juan Andrade de Piñas Somo una pareja de años pero hace unos meses mi mujer se fue de la casa por los chismes de los vecinos, mi hogar se vino abajo de un momento a otro ella no quería saber nada de mi pero un amigo me conversó acerca de Adrián y Aythana los llamé y ellos me dijeron cual era el verdadero problema; me ayudaron y en tres horas mi mujer me llamó que quería volver a casa, yo acepté y por eso les agradezco el haberme ayudado.
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Soy Luis Carbajal vivo en Zaruma Agradezco a Rayza y Salvador por haberme ayudado para que mi mujer regrese a mi lado ya que ella se marchó del hogar por que teníamos muchos problemas y no quería saber de mi, ya que su mamá le decía muchas cosas ahora estoy muy contento y agradecido ya que en apenas dos horas yo vi los resultados, estoy agradecido con Salvador por ayudarme.
CANTÓN PASAJE PATRIARCADO GNÓSTICO UNIVERSAL INVITA AL CURSO DE DINÁMICA MENTAL
MANEJO SABIO DE NUESTRA MENTE PARA: * SOLUCIONAR PROBLEMAS Y DEFECTOS * VIVIR EN PAZ Y ARMONÍA CON YODOS *ELIMINAR ESTRÉS Y NERVIOSISMO *ALCANZAR VITALIDAD, ENERGÍA Y LARGA VIDA *EVITAR ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS *SEA FELIZ DOMINADO LAS ENERGÍAS SEXUALES 12 SESIONES: INICIO: MARTES 1 MAYO 2018
HORA: 19H30 (7:30 NOCHE) LUGAR: CANTÓN PASAJE DIRECCIÓN: ELOY ALFARO 569 Y MUNICIPALIDAD EDIF. CÓRDOVA: Mezzanine (FRENTE A CARCEL VIEJA) INVERSIÓN (para gastos S/. 5 SÓLO PARA 40 PERSONAS, PRIMERAS 20 PAGAN 50%). INSCRIPCIONES: Telf. 0994827848
* En segundo piso *Tiene baño Dir.: J. Montalvo y 4 de Agosto INFORMES Cel.: 0 9 8 8 7 8 4 8 2 7
SECRETARíA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE LA SOLICITANTE, UBICADO EN EL SITIO LA CUCA, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Dolores María Madero Quiñonez OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la solicitante, ubicado en el sitio La Cuca, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, o lo que determine el perito, para industria (cría y cultivo de camarón en una extensión de 8.859 hectáreas) Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1803-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO. Machala, 1 de febrero de 2018.- Las 10h50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N.- SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Dolores María Madero Quiñonez, así como la copia simples de la Resolución Nro. 224721 emitida por la Subsecretaria de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente; habiéndose aclarado con el escrito presentado ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 19 de enero de 2018, las 10h20. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Dolores María Madero Quiñonez, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la solicitante, ubicado en el sitio La Cuca, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, o lo que determine el perito, para industria (cría y cultivo de camarón en una extensión de 8.859 hectáreas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial y cantonal de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico lola_madero@hotmail.com mglambiludi2708@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de escritura, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, memoria técnica de pozo, plano de proyectos de infraestructura acuícola y certificado emitido por el Ab. Mariuxi Rodríguez Mesonez, Líder de la Unidad de Asesoría Jurídica Subsecrtaría de Acuacultura, 6.- Se le otorga al peticionario el plazo de 40 días, a fin de que adjunte la resolución emitida por la Subsecretaría de Acuacultura para ejercer la actividad acuícola, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA e) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo SECRETARIA TITULAR.