2
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Representante de arquitectos orenses:
“Los trámites de obras que se construyen en El Oro no deben tramitarse en Loja” Xavier Reyes, presidente del Colegio de Arquitectos de El Oro, se suma a los líderes gremiales de la provincia de El Oro que están en contra de la distribución de las subsecretarías en la Zona 7, afirma que los trámites en Loja generan demoras en la entrega de obras. El objetivo de la desconcentración del estado nacional es que desde lo local se ejecute lo que antes se hacía en Quito, pero a criterio de Reyes, la realidad muestra que ahora la concentración es en Loja. “La mayoría de las coordinaciones zonales están en suelo lojano y esto es injusto, porque el territorio orenses es el mayor generador de recursos económicos de las tres provincias”, comentó el dirigente. Él recalca que hasta ahora no tiene claro cuales son los indicadores que justifiquen la ubicación de las instituciones en las tres localidades provinciales. Plantea una redistribución de las entidades.
Desde la realidad de sus agremiados expuso que los contratistas con el estado, por ejemplo, deben realizar las tramitaciones en Loja. La firma de contrato, reporte de planillas, solicitud de incremento de obra y toda documentación relacionada al levantamiento de las edificaciones, son parte de las gestiones que los orenses ejecutan en el sitio lojano, después de unas cinco horas de viaje. “Esto lo único que genera es demora en las entregas de los trabajos, deben ser prácticos y menos burocráticos, porqué tramitar en Loja las obras que se construyen en El Oro”, recalcó el profesional. En su momento la asambleísta orense Patricia Henríquez, indicó se deben generar las medidas necesarias para generar una verdadera desconcentración. “No puede ser que en Loja existan 21 de las 26 subsecretarías, dejando a El Oro con 4 y a Zamora Chinchipe con 1”. De su parte Montgomery Sánchez Reyes, también
(foto archivo) Arq. Xavier Reyes, presidente del Colegio de Arquitectos de El Oro, dijo que la administración pública deben ser práctica y menos burocrática.
asambleísta provincial, ha manifestado reiteradamente que las subsecretarias deberían eliminarse, para que las respectivas instituciones funcionen en cada provincia. Sin embargo, hasta ahora no han habido resultados concretos. El ocho de mayo pasado se iba a analizar el asunto, entre Sánchez y funcionarios de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), pero se suspendió por cuestiones de agenda. Hasta ahora no se ha anunciado una nueva fecha. (OH1)
Anuncian que formalizarán pedido de juicio político a Canciller Asambleístas de diversas bancadas, liderados por el movimiento CREO, anunciaron que este jueves 31 de mayo presentarán formalmente el pedido de juicio político a la funcionaria por incumplimiento de funciones. El legislador Fernando Flores, quien preside la iniciativa, explicó que la solicitud cuenta con más de 50 firmas de respaldo y que a ella se suman varios bloques parlamentarios y organizaciones sociales. “Los ciudadanos están activos y van a entregar elementos de hecho y juicio para apoyar nuestra iniciativa de juicio político a la canciller... Ya superamos el número firmas necesarias para iniciar el proceso, hemos decidido presentar la solicitud este jueves”. “La sociedad ecuatoriana está aportando con pruebas para el proceso de juicio político a la canciller y eso indica que estamos haciendo lo correcto. El proceso debe ser llevado por los asambleístas y las organizaciones de la sociedad civil”, agregó el asambleísta
Fabricio Villamar. En la rueda de prensa también participaron colectivos de migrantes ecuatorianos en el exterior, informaron que pedirán este 30 de mayo al presidente de la República, Lenín Moreno, que retire la candidatura de Espinosa a la presidencia de la ONU.
“Hemos enviado cartas a la canciller para pedir canales humanitarios por la situación de Venezuela y por el tema de la frontera norte, hasta el momento no recibimos respuesta”, manifestó Nora Salazar, representante del colectivo Ciudadanos Unidos por la Vida. (I)
Iglesia Católica apoya investigación de casos de abuso sexual Las noticias sobre casos de abuso sexual contra niños, niñas o adolescentes por parte de miembros de la Iglesia Católica han movilizado a varios sectores del país que exigen procedimientos más rigurosos y expeditos para la investigación de estos hechos, así como el endurecimiento de las sanciones aplicables. En las ciudades de Cuenca y Guayaquil salieron a la luz relatos de algunas víctimas de dos sacerdotes que, aprovechando su calidad de ministros de la Iglesia Católica, abusaron de niños y adolescentes, defraudando la confianza que las víctimas y sus familias habían depositado en ellos. “No creo en la justicia, ni en la justicia divina. El padre violador está vivo, yo sí quisiera verle la cara. Le diría que me arruinó mi vida, en nombre de Dios”. Es la frase de uno de los denunciantes de supuestos abusos sexuales del padre César C. M., rector vitalicio de una universidad en Cuenca. Su testimonio se difundió por medio de la radio “La voz del Tomebamba”, luego de que en el canal Teleamazonas salieron las declaraciones de Jorge P., presunta víctima, y otro individuo que prefirió mantener el anonimato. Los tres eran compañeros en la Escuela Miguel Ortiz, de esa ciudad. En Guayaquil sucedió una situación similar con el padre Luis F. I., quien fue acusado de abuso sexual. El sacerdote fue párroco de la Iglesia de Czestochowa, al norte de la urbe. Sobre este caso la Fiscalía confirmó la apertura de una indagación, de igual
forma la Arquidiócesis de esta ciudad en un comunicado. “Condenamos toda forma de abuso físico, psicológico y sexual de menores, que se dan en las familias y en las instituciones, por constituir un grave delito, que debe ser investigado y sancionado por la autoridad competente”, señala el texto difundido. Además, señala que se solidarizan con cada una de las víctimas de abusos sexuales; por lo que ofrecen su voluntad permanente de acoger, escuchar y acompañar, desde el campo legal, psicológico y espiritual, a cada una de las víctimas. Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, afirmó que la Iglesia se compromete a colaborar con las autoridades competentes en el esclarecimiento de los hechos que se imputan en el caso de abuso sexual o
maltrato por parte de clérigos, religiosos o laicos que sirven en los organismos eclesiales. “Hacemos nuestra la posición de “cero tolerancia” del Papa Francisco ante cualquier forma de abuso sexual y maltrato que pueda darse en la Iglesia Católica, quien afirma: no hay lugar en el ministerio de la Iglesia para aquellos que cometen estos abusos, y me comprometo a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie”, aseveró. (I)
ALMACENES COMEGO C.A.
COMUNICA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS QUE SE VA A PROCEDER A LA ANULACIÓN DE 15000 ACCIONES. DESDE LA No. 1 HASTA LA 15000, PERTENECIENTES AL SEÑOR JOSÉ AGUSTIN MENDIETA ESPINOZA, PARA PROCEDER A ELABORAR LOS NUEVOS TITULOS, CUMPLIENDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 197 DE LA LEY DE COMPAÑÍAS. MACHALA, 30 de Mayo del 2018
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO BUENAVISTA “TRANSBUENAVISTA” S. A. CONVOCATORIA
De conformidad con el Art, 235 y 236 de la Ley de Compañías y el Art. Sexto de la Escritura vigente de la Cía. Se convoca a los accionistas de la Compañía de Transporte Pesado Buenavista “Transbuenavista” S. A., de carácter urgente a Junta General Extraordinaria de Accionistas, la misma que se llevará a efecto el día Viernes 08 de Junio del 2018, a las 19H00 (7pm.), en la sede institucional ubicada en el Sindicato de Choferes Profesionales de Buenavista Calle Colón y Bolívar, para tratar los siguientes puntos del orden del día: 1.- Designación del Gerente General de la compañía. 2.- Designación del Comisario Principal y Suplente para el Ejercicio Económico 2018. 3.- Redacción y aprobación de la presente acta. Se convoca de manera expresa e individual al Comisario de la Compañía, haciéndole saber que su inasistencia no será motivo de diferimiento de la Junta. Atentamente
Buenavista, 30 de Mayo del 2018
SR. FELIX GERARDO ILLESCAS ZEA PRESIDENTE
Actualidad
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Llaman a Ecuador sumarse a condenas contra Venezuela -José Miguel Vivanco, representante de Human Rights Watch (HRW), El director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, llamó ayer a Ecuador a sumarse a las condenas internacionales y regionales sobre violaciones de derechos humanos fundamentales en Venezuela. Se entrevistó con el presidente Lenín Moreno. “Esperamos que Ecuador gradualmente se siga sumando a las posiciones que hoy día son genéricas en la Unión Europea y en las principales democracias latinoamericanas, que condenan públicamente y con firmeza las violaciones y retrocesos de los
derechos fundamentales en Venezuela“, manifestó Vivanco a la prensa tras reunirse en Quito con el presidente, Lenín Moreno. El responsable regional de HRW argumentó que la causa de los derechos humanos es “universal y supone que un gobierno tolerante, democrático, abierto como el actual, debería también contar con una política exterior sensible con la causa de los derechos humanos en cualquier región del mundo” donde se vulneren. Y animó al país a que se manifieste “públicamente” por la causa de los derechos huma-
nos en “casos tan dramáticos y graves” como los que tienen lugar en el territorio venezolano. Vivanco acusó al actual presidente venezolano, recientemente reelegido, Nicolás Maduro, de haber instalado “una dictadura de tipo cívicomilitar, que viola los derechos fundamentales del pueblo de Venezuela con total concentración de poder”. También le responsabilizó de haber “generado una crisis humanitaria de proporciones gravísimas, no solo para el pueblo de Venezuela, sino también para aquellos que
huyen con lo puesto” dejando atrás un país que atraviesa, dijo, una situación “calamitosa”. Indicó que esos países de la región que censuran al régimen de Maduro, “al mismo tiempo hacen gestiones para paliar la crisis humanitaria que sufre hoy día el pueblo de Venezuela”. El denominado Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, resolvió re-
bajar el nivel de los nexos diplomáticos con Caracas tras los últimos comicios, que tuvieron una abstención cercana al 54 por ciento y la práctica ausencia de la oposición. Tras diez años de estrechas relaciones durante la Presidencia de Rafael Correa (2007-2017), Ecuador parece haberse distanciado de Venezuela desde la llegada al poder de Moreno, defensor de un mayor aperturismo en
política exterior. Con todo, la reacción oficial a las elecciones celebradas en Venezuela el 20 de mayo se hizo esperar por parte de Ecuador y tres días después un comunicado oficial expresaba el “respeto” del Gobierno “a la libre determinación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos de cada estado” y reconocía “la actitud pacífica del pueblo venezolano en las elecciones”. (I)
Comisión de Desarrollo Económico tramitará la Ley de Fomento El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó ayer el proyecto de Ley de Fomento Productivo, y Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal y lo envió a la Comisión de Desarrollo Económico. Esta mesa legislativa está presidida por Esteban Albornoz, del ala morenista de Alianza PAIS. El texto no irá a la Comisión de Régimen Económico que está dirigida por el correísta Pabel Muñoz. Eliminar el pago en exceso del Impuesto a la Renta; reducir el Impuesto a la Salida
de Divisas (ISD) de forma gradual y mantener el crédito tributario para importación de insumos son parte de la propuesta que en materia económica remitió el Ejecutivo al Legislativo con el carácter de urgente, eso quiere decir que en 30 días debe estar aprobada en segundo debate. En el proyecto de ley se proponen límites a los préstamos de liquidez que realizaba el Banco Central al Ministerio de Finanzas, según explicó el lunes 28 de mayo de 2018 gerenta del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola.
El cuerpo legal plantea el no pago del impuesto a la renta por 8 años para todos aquellos empresarios que inviertan en Quito y Guayaquil. Además, el no pago de dicho tributo por 10 años para quienes inviertan en el resto del país.
El 24 de mayo de 2018, cuando el presidente Lenín Moren entregó el proyecto al Legislativo, Patricio Alarcón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador, afirmó que este proyecto es una buena señal por parte del régimen, principalmente para enfrentar el problema del empleo. (I)
Fiscalía pide al Consejo Electoral documentos del expresidente Correa El fiscal general encargado, Paúl Pérez, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) copias certificadas de las credenciales de designación de Rafael Correa como presidente de la República.
la información. El mismo plazo le da a la secretaría de la Presidencia de la República para que envíe el decreto Ejecutivo, con el cual se nombró a José Serrano como ministro del Interior.
“... Al Consejo Nacional para que (...) remita copias certificadas de las credenciales y/o actas que se han entregado al señor economista Rafael Vicente Correa Delgado, con las que se acredite su designación como presidente constitucional de la República, durante sus dos periodos de Gobierno...”.
El exmandatario rindió el 24 de mayo de 2018, su versión desde el Consulado de Ecuador en Bruselas, Bélgica, mediante videoconferencia, en este caso. Luego de dos horas de diligencia, el mismo Balda señaló que Correa reconoció que se produjo el secuestro, pero que la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) y el Ministerio del Interior no le reportaban a él las actividades, sino al Ministerio Coordinador de la Segu-
En el oficio, la Fiscalía da un plazo de cinco días al organismo electoral para que remita
ridad, cuya máxima autoridad en ese entonces era Homero Arellano. Además, ha convocado a 22 personas para que rindan versión, entre ellos, varios funcionarios de Inteligencia y de la Presidencia. En otra de las gestiones, fijó fecha para la comparecencia de los exsecretarios de Inteligencia, Rommy Vallejo y Pablo Romero, quienes no acudieron a la primera convocatoria. Romero fue citado para este 30 de mayo y Vallejo, para el 5 de junio próximo. Estas son parte de las 29 nuevas diligencias que la entidad realiza dentro de la investigación por el secuestro a Balda. (I)
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Machala: hicieron Casa Abierta para atender a migrantes
Con stands de información y gastronomía, la coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, realizó una Casa Abierta en el parque central Juan Montalvo de Machala. La articulación de las instituciones del Gobierno Nacional, se dio con el objetivo de dar atención a los migrantes retornados principalmente, así como a la ciudadanía que tiene familiares en el extranjero o están interesados en conocer sobre este programa. “Una de nuestra tareas es la inserción económica de las personas que emigraron y ahora han retornado al Ecuador”, señaló Kleyner Toledo, coordinador Zonal del ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Los asistentes degustaron de postres, dulces, fritada y demás platillos propios de la gastronomía orense y ecuatoriana. Interés Indicaron que estas iniciativas los hacen sentir incluidos y los incentivan a seguir adelante en proyectos de emprendimiento, los mismos que los vienen realizando a través de créditos del Gobierno Central. Al momento a El Oro, de a poco los compatriotas están retornando, quienes ya han invertido en sus propios negocios y están saliendo adelante con sus familias en sus ciudades natales. “Estamos tratando de socializar los productos, ya con BanEcuador hemos conseguido un avance bastante considerable de nueve personas que han accedido a créditos productivos y de emprendimiento”, los cuales también partic-
iparon con stand en la Casa torio de ciudadanos venezolaAbierta, manifestó Toledo. nos, es algo que también preoNo obstante, el tema migra- cupa al Ministerio y pese a ser
competencia de la Secretaría de Migración, Relaciones Exteriores, se está brindando
Ciudadanos y representantes de instituciones participaron de Casa Abierta.
información a quienes la soliciten. (OM7)
Kleyner Toledo, resaltó la sumatoria de voluntades para la realización de evento.
Piñas será sede del ‘Diálogo Machala Mercado multifuncional tendrá Minero’: vienen ministros
Con la finalidad de analizar los avances en la actividad de extracción de oro y demás metales preciosos, las autoridades de los diferentes ministerios relacionados con estos trabajos, realizarán el ‘Diálogo Minero’, el próximo miércoles en el cantón Piñas. La gobernadora Rosa López junto a los representantes de los ministerios del Ambiente, Gestión de Riesgos y de la Agencia de Regulación y Control Minero, informó de los detalles del evento en el que se espera la masiva asistencia de los gremios mineros. “Nuestro Gobierno Nacional Decretó un Estado de Excepción durante 90 días, en ese estado de excepción todos los ministerios que están vinculados con el tema productivo, minero, ambi-
ental, asumieron su responsabilidad de buscar un proceso de regulación”, recordó López.
Evento La cita a la que se ha invitado a los ministros de las diferentes Carteras de Estado, se desarrollará en el Sindicato de Choferes de Piñas a las 09:00. Añadió que solo con el diálogo se podrá salir delante de esta situación que no ha sido fácil, pero que está permitiendo la regularización del sector minero, crear más oportunidades y mejorar las condiciones de trabajo. “Ya nadie se niega a la regulación”, señaló, lo cual permite establecer programas que vayan encaminados a la tecnificación minera y al manejo de las aguas que se utilizan para la actividad, las
mismas que ya empiezan a reciclarse.
Mejoras De acuerdo a los reportes de Arcom, solo en los cantones Zaruma y Portovelo, se registran 500 labores mineras y cinco concesiones han sido cerradas definitivamente. Con la intervención se han construido 21 bloques de estabilización, se han levantado informes técnicos en los cuales también ha participado la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Se calcula que el 98% de las labores mineras están proceso de regulación, esto también formará parte de la agenda de ‘Diálogo Minero’, así como la situación de los mineros que se encuentran detenidos por supuesto daño ambiental. (OM7)
Autoridades de control ambiental y minero alistan foro de Diálogo Minero para el 6 de junio.
capacidad para 1.700 comerciantes
Anabel Cherrez, gerente del la Empresa Pública de Centros Comerciales y Camales, explicó que la Multiplaza que será construida en las cuatro hectáreas de la exgranja del Colegio Nueve de Octubre, tendrá capacidad para unos 1.700 comerciantes. Frente a la postura de varios dirigentes del comercio, quienes anuncian que son más de 3.000 la autoridad dijo que buscarán alternativas para reubicarlos.
tividad. “Todos conocen a quienes se dedican al comercio desde hace muchos años, no puede ser censado alguien que venga y se para por unos días a vender algo”, puntualizó Cherrez. La autoridad está dispuesta a reunirse con los dirigentes para seguir trabajando coordinadamente, como aseguró lo ha hecho con algunos delegados de las organizaciones
de los expendedores de mariscos., donde ha manifestado su intención de trabajar colaborativamente. Cherrez, aceptó que en su momento el mercado Buenos Aires no brindó todas la facilidades a los comerciantes de mariscos, pero detalló que la Multiplaza lo hará. Será de una sola planta y estará divida en varias áreas, como las de carnes, mariscos, frutas y ropa, entre otras. (OH1)
Una de las opciones sería reubicarlos en los puestos de los diferentes mercados municipales. En el Buenos Aires por ejemplo hay 47 espacios libres. Sostuvo, que está enterada de lo expuesto por los líderes del gremio de comerciantes, pero aclaró que la cifra establecida fue obtenida del último levantamiento de información generada en mayo del año pasado. Así mismo, resaltó que no todos los vendedores del lugar pueden ser calificados como comerciantes, porque para poder serlo debe tener un tiempo dedicado a la ac-
Anabel Cherrez, gerente del la Empresa Pública de Centros Comerciales y Camales de Machala, dijo que la Multiplaza tendrá espacio para 1.700 comerciantes.
Actualidad
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Asambleístas del PSC en rueda de prensa respaldan reforma a ley bananera Acompañado de productores y exportadores de bananeros y de la asambleísta Patricia Henríquez, el legislador Carlos Falquez Batallas, dio una rueda de prensa en la que ratificó su respaldo a la reforma a la Ley de Banano. “Esta Ley no es que sea la panacea del sector bananero, pero si es un mecanismo, es una herramienta para que el Gobierno actuando como tiene que actuar, con decisión y personalidad a través de su ministro de Agricultura, preserve la industria más importante que tiene el Ecuador, que es la actividad bananera”, dijo Falquez. Y es que la reforma a la ley bananera que tiene más de 20 años sin ser cambiada, no solo despierta expectativa en los gremios dedicados a esta actividad, sino también en la Asamblea y el Gobierno, que buscan mejorar la comercialización de la fruta. Cuenta regresiva Hoy a las 10:00 se reunirá la Comisión de Soberanía Alimentaria, con los representantes del ministerio de Agricultura para pulir el borrador de lo que podría ser la nueva
normativa bananera. “La sugerencias (dadas por el Ministerio) si son positivas, necesarias y convenientes; sin dudas vamos a acceder y las vamos a aceptar, pero si no convienen para el fortalecimiento de esta importante ley, no la vamos a admitir”, advirtió Falquez. Explicó que el contenido de la Ley ya fue analizado por las subcomisiones de la Asamblea Nacional y que tras la reunión de hoy, se aspira que en el menor tiempo el documento regrese a la Comisión que es presidida por Ricardo Zambrano y a la cual él también pertenece. Por ahora no precisó fecha de cuando pueda ser discutida en el pleno de la legislatura, pues primero debe pasar por el despacho de la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas. Mayor competitividad Según el catastro del ministerio de Agricultura, existen 162 mil 234 hectáreas de banano en el país, de las cuales el 78% son propietarios de predios menores a 30 hec-
táreas, aun cuando solo representan el 22% de las siembras totales. Falquez Batallas, sostiene que es prioritario aumentar la producción de cajas por hectárea, para ello ya se piensa en la formalización del sector para tener acceso a créditos a largo plazo y a baja tasa de intereses a través de los programas del Gobierno. “Controlar los precios de los insumos”, es fundamental afirma. “En una economía dolarizada no pueden los insumos, ni los alimentos ni nada subir, como lamentablemente de manera desaforada se sube, pero en eso también tiene que ver la actitud del sector bananero que tiene que unirse para la adquisición de los insumos”, así como los costos de producción, subrayó. Existen 4 mil 473 productores de banano y al menos dos millones 500 mil ciudadanos son trabajadores del agro. Firmeza Los asambleístas orenses por el Partido Social Cristiano (PSC), coinciden en que la reforma es necesaria para aumentar la competitividad de la fruta en el mercado inter-
Carlos Falquez habló sobre los beneficios y la urgencia de una nueva Ley Bananera.
nacional. Conciben como urgente que se reglamente que no se permita la siembra de más banano, sino que se aumente la producción por hectárea, lo cual también consta en el proyecto de Ley, donde se habla de que la producción por hectárea el máximo ya no
sea de 40 cajas, sino que haya apertura para aumentar esta cantidad a la hora de comercializar. Falquez fue enfático en indicar que si se lo llama a hacer un paro para solicitar el aumento exagerado del precio mínimo de sustentación, no lo apoyará; pero que si es para
la viabilización de esta Ley, sí podría considerarlo. El asambleísta también se refirió a la situación de la vía Machala – Guayaquil y lo que podría ser una nueva tasa para el cobro del agua que se utiliza para el riego, que estaría planteándose desde la Secretaría del Agua. (I)
Vía Paccha – Vega Rivera será inaugurada mañana Tras tres años de construcción, finalmente este jueves será entregada oficialmente la vía Buenavista - Vega Rivera – Paccha - Zaruma, por parte del Gobierno Nacional. Para el acto inaugural se anuncia la presencia del ministro (e) de Transporte y Obras Públicas, Boris Palacios y autoridades provinciales, así como de la comunidad y del transporte. Gabriel Sánchez, director provincial del MTOP, mencionó que la esperada vía beneficiará a la producción y el turismo de las poblaciones del altiplano, en una conexión directa desde la zona baja de El Oro. Con algunos meses de retraso se entrega vía que unirá al altiplano con zona baja de El Oro.
Confirmó que el mantenimiento de la vía se mantendrá al menos por seis meses, como parte del acuerdo de la
construcción, considerando que los taludes pueden presentarse en cualquier momento durante los próximos tres a cinco años, debido a que la tierra aun se encuentra en etapa de estabilización tras los trabajos realizados.
dólares. Sánchez, dijo que la culminación de los trabajos siempre ha sido una constante preocupación del Gobierno, primero con el ministro Paúl Granda y ahora con el ministro encargado Boris Palacios.
Obra Se calcula que unos mil 200 vehículos transitan diariamente por la nueva vía que es a dos carriles y representa un anhelo de los pobladores de ese sector.
Dentro de los trabajos ejecutados, consta la ampliación de la vía, la construcción de cunetas y bordillos, así como siete puentes nuevos y la rehabilitación de uno que ya existía.
La carretera tiene una longitud de 80 kilómetros y el 2015 entró en una rectificación del diseño para su ampliación y mejoramiento. La obra que debió entregarse el 2017, tuvo una prolongación por la complejidad del área a trabajarse, en la cual el Gobierno de Rafael Correa, invirtió más de 62 millones de
El evento inaugural será a las 16:00 en el sitio Vega Rivera. Ayer el director provincial Gabriel Sánchez, recorrió la vía para ultimar detalles de lo que será la entrega de la importante arteria de conexión que beneficiará principalmente a los cantones de Pasaje, Santa Rosa, Atahualpa y Zaruma. (OM7)
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Judicatura socializa beneficios de la mediación en El Oro Con conversatorios, stands informativos y diálogo directo con la ciudadanía, la dirección provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de El Oro, socializa los beneficios del Programa Nacional de Mediación y Cultura de Paz en los diferentes cantones de la provincia. José Flores Sánchez, Director Provincial del CJ El Oro,
explica la importancia de la alternativa para la solución de conflictos. “Llegamos a la ciudadanía a través de promociones, con información detallada de los beneficios del servicio de mediación y a su vez, concienciamos que esa es la mejor opción para llegar a acuerdos de manera rápida, efectiva y gratuita”, indicó.
Las jornadas de difusión iniciaron en Machala, donde el equipo de mediadores dialogó directamente con los comerciantes del Mercado Municipal 25 de Junio. Los participantes conocieron cómo acceder a la mediación, como un mecanismo alternativo para la solución de conflictos en la comunidad.
El Consejo de la Judicatura de El Oro socializó los beneficios de la Mediación en el parque Juan Montalvo.
Como parte de la campaña de difusión, funcionarios del CJ también se reunieron con asociaciones del Instituto de Economía Popular Solidaria (IEPS), con la ciudadanía en el Parque Juan Montalvo y usuarios del terminal de autobuses urbanos de Machala. Rafael Merchán, de 36 años de edad, fue una de las personas que recibió la información
en el parque central. El contó que hace unos cinco meses solucionó un problema por este mecanismo. “Antes acudíamos a donde un abogado y tratábamos de llegar a juicio, prologando por mucho tiempo el proceso, ahora el camino es más corto y, sobre todo, es gratuito”, destacó. Desde la entidad de estado
informaron que las visitas continuarán durante las próximas semanas. En El Oro laboran 5 mediadores en las oficinas de Machala, Huaquillas, Balsas, Santa Rosa, Arenillas y Pasaje. Según cifras oficiales en el 2017, se presentaron 1.160 casos en Mediación, realizándose 674 Audiencias, que alcanzaron 579 Acuerdos. (OH1)
Los participantes conocieron cómo acceder a la mediación, como un mecanismo alternativo para la solución de conflictos en la comunidad.
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM “El tiempo no se mide por los años que has vivido sino por el bien que has hecho y la alegría que has compartido”
Sus hijos: Olga, Esperanza, Nelly, Francisco, Margarita, Emilio Ramón Rodríguez y Jhon Francisco Ramón González, nietos, bisnietas, hermanos (as) y demás familiares de quien en vida fue:
SR. DON FRANCISCO TADEO RAMON COJITAMBO 21-04-29
(+) 30-04-18
Al recordar con profundo dolor y tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento, expresamos nuestro imperecedero agradecimiento a la Familia Noblecilla Reyes, Compañía de Transporte Pesado “Farez Solano”, al Dr. Galo Nieto y familia, Familia Ordóñez Chicaíza, Familia Chicaíza Morocho, Sr. Cristóbal Tapia y familia, Sr. Enrique Carrión Mora y familia, Sr. Freddy Carpio y familia, Familia Nagua Chicaíza, a todos y a cada una de las personas que nos acompañaron en estos duros momentos, a las personas que de una u de otra manera nos hicieron llegar sus muestras de solidaridad a la vez que los invitamos a unirse en oración por el descanso eterno de nuestro ser querido en la Santa Misa que se oficiará HOY MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018, a las 19:00 ( 7 de la noche) en la Iglesia Matriz del Cantón Pasaje. Por la asistencia a este acto de solidaridad y fe cristiana las familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 30 de Mayo de 2018
NOTA: No se han pasado invitaciones personales.
Actualidad
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
BM concede a Argentina Que si que no. Se hace o préstamo de 150 millones de no la cumbre Trump-Kim dólares para paliar sequía El Banco Mundial aprobó la concesión de un préstamo de 150 millones de dólares a Argentina para mejorar e incorporar sistemas de tecnología dedicados a paliar los efectos de la sequía y las inundaciones que se producen en el país, informaron fuentes oficiales. Según explicó el Ministerio de Agroindustria en un comunicado, el crédito lo gestionó el Directorio del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), perteneciente al organismo internacional, y estará destinado a financiar el “Proyecto de Gestión Integral de los Riesgos en el Siste-
ma Agroindustrial Rural”. Acorde con estimaciones de ese departamento, la inversión mejorará el trabajo de 20.000 agricultores familiares “frente a los riesgos del cambio climático”. La semana pasada, el Ministerio de Agroindustria argentino declaró la emergencia agropecuaria en las provincias de Corrientes (noreste), Córdoba (centro) y Santiago del Estero (norte) para atender económicamente a los perjuicios causados al sector agricultor por la sequía. Menos para Córdoba, que re-
cibirá la ayuda hasta septiembre de este año, los otros dos distritos argentinos cuentan con la condición de emergencia hasta el primer trimestre de 2019. Parte del proyecto, al que el Gobierno argentino añade 37,5 millones de dólares, financiará también herramientas de comunicación entre el departamento agropecuario nacional y entes privados que proporcionen previsiones más exactas y ayuda técnica para preparar una respuesta antes de que se produzca la emergencia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibirá al primer ministro nipón, Shinzo Abe, el próximo 7 de junio en Casa Blanca en el marco de la “activa preparación” de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur, informó hoy la portavoz presidencial, Sarah Sanders. Asimismo, Sanders confirmó que el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunirá “más adelante esta semana en Nueva York” con Kim Yong Chol, vicepresidente de Corea del Norte. El viaje del estrecho colaborador de Kim supone la visita de mayor rango de un político de
Corea del Norte a EE.UU. en casi dos décadas. “Desde la carta del presidente Trump del 24 de mayo al líder norcoreano Kim Jong-un, los norcoreanos han estado implicados. Estados Unidos continúa la activa preparación de la esperada cumbre del presidente Trump con el líder Kim en Singapur”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca. Como parte de estas preparaciones, Sanders señaló que “una delegación estadounidense se encuentra reuniéndose con una delegación norcoreana en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas
(DMZ, en inglés), compuesta por Sung Kim, el embajador estadounidense en Filipinas; Allison Hooker, la directora para Corea del Consejo de Seguridad Nacional; y por Randy Schriver, secretario asistente de Defensa para Asia y el Pacífico”. Por su parte, el mandatario estadounidense destacó hoy la “sólida respuesta” a la misiva enviada a Kim la pasada semana, en la que anunciaba de manera sorpresiva la suspensión del histórico encuentro de Singapur por la “hostilidad” de Pyongyang, pero dejaba abierta la disposición a seguir conversando. (I)
Maduro estudia liberaciones Brasil: huelga de camioneros de presos políticos presiona a Petrobras La reducción del valor del diésel, principal demanda de los camioneros, ha abierto un interrogante sobre si Petrobras será capaz de resistir la presión y mantener a medio y largo plazo su política de precios, en medio del desánimo de inversores tras nuevas concesiones del Gobierno a huelguistas Las acciones preferenciales de la petrolera se desplomaron hoy 14,60 % y las ordinarias un 14,07 %, en una jornada en la que la Bolsa de Valores de Sao Paulo registró su mayor caída en un año tras perder un 4,49 % en la sesión. Petrobras, que es controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, ha sentido fuertemente los efectos de la huelga y ha perdido 31.106 millones de dólares en valor de mercado desde el 21 de mayo, día de comienzo del paro, hasta hoy. La petrolera, además, dejó de
ser la mayor empresa brasileña de capital abierto por valor de mercado y se sitúa por detrás de la cervecera Ambev, la minera Vale y el banco Itaú Unibanco, según un levantamiento realizado hoy de la empresa de informaciones financieras Economatica. Los papeles de la compañía acumulan fuertes pérdidas desde que comenzó la huelga de los camioneros para demandar una bajada del precio del diésel, lo que ha llevado a Petrobras y al Gobierno brasileño a realizar diversas concesiones. La semana pasada, dos días después del inicio de la huelga, Petrobras anunció una bajada del 10% del precio del diésel y su congelación durante un periodo de 15 días, aunque aseguró que mantendría su política de precios posteriormente. La propuesta, sin embargo, no fue suficiente para calmar los ánimos de los camioneros y el
presidente de Brasil, Michel Temer, se comprometió entonces a eliminar impuestos sobre ese combustible y a pagar a Petrobras la diferencia entre el valor internacional del diésel y el precio en las gasolineras durante 30 días. Ante la persistencia del paro, que prácticamente ha paralizado el país, Temer jugó una nueva carta y anunció el domingo que reducirá el precio del litro de diésel en 0,46 reales (unos 0,12 dólares) por los próximos 60 días, y que los nuevos ajustes del combustible ahora serán mensuales y no diarios, como era establecido en la política de Petrobras. En un comunicado, la petrolera resaltó que “no subsidiará el precio del diésel y no incurrirá en pérdidas, ya que será resarcida por el Estado”, pero, aún así, la decisión no ha contentado al mercado. (I)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que en los próximos días se producirán excarcelaciones de varios opositores, considerados presos políticos en el país, y llamó a todos los niveles de Gobierno, así como a sus detractores a “unirse por la paz”. “Ojalá (…) el paso que dé de liberación y de beneficios para actores políticos que han estado en la violencia, conspiración y en el golpismo, ojalá sea una lección para que todos ellos se vayan a la lucha política y abandonen el camino de las armas, de la violencia, el complot y la conspiración”, dijo. El mandatario, reelegido el pasado 20 de mayo en unos comicios no reconocidos por numerosos gobiernos, dio estas declaraciones durante un Consejo Federal de Gobierno, instancia que agrupa varios niveles de Gobierno del país petrolero. “Le voy a dar una oportunidad a la paz”, dijo Maduro tras aclarar que estos anuncios de excarcelaciones, por los que esperan los
cerca de 350 detenidos que son considerados presos políticos, se darán a conocer “en los próximos días” y que espera que los beneficiados con estas medidas no “reincidan en la violencia”. Para asegurarse de ello, el líder chavista condicionó las posibles liberaciones a la firma de un compromiso “por escrito”. “Establecer que esos actores políticos para los que he solicitado medidas de beneficio y libertad se comprometan por escrito, de palabra y de acción, a no volver a la conspiración, al complot, al golpe de Estado, a la guarimba (protesta violenta)”, explicó.
En este sentido, propuso a un grupo de opositores que sean “garantes democráticos” de este proceso de “pacificación” que lleve a la “liberación de muchos actores” políticos, encarcelados por estar vinculados con protestas que derivaron en violencia. “Gobernadores de la oposición se los digo y públicamente les propongo que se conviertan en garantes democráticos y fiadores de un proceso de pacificación, que lleve a la liberación de muchos actores políticos vinculados a la violencia”, dijo Maduro. (I)
10
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Año 26
9686
l binacional na ca l de a m le ob pr e nt re ur ec R r-Perú, respectivamente.
Aguas Verdes: Fronteras Ecuado ¡Qué situación! de Huaquillas- a de las aguas contaminadas que corroen el sistema blem pro el de el espacio ecuNo pueden resolver umilla - recurso hídrico que divil-. Del problema reZar río del nca cue la de co iona ecológi ite compartir el canal internac atoriano-peruano pero que perm iernos de ambas naciones vía Municipalidades de los gob currente existe deuda de los as gestiones quedan invalidadas para acrecentar la vida cantones vecinos fronterizos cuy ente por las franjas del margen del río cargadas de bacomercial y el turismo - precisam iones….. generando insalubridad y creando ambiente ntac surales, acumulación de sedime atraer innovadas condiciones económico-sociales. aterrador contrario a los fines de ión del acuerdo de paz del plan binacional post suscripcgramas y acciones bina¿Dónde quedaron los recursos pro tos yec ¿Hay ausencia de pro Ecuador-Perú, a casi 20 años? n? La situación es por demás crítica para los dos muniació situ la r edia rem o y Profesional OPINION cionales para e físico actual, el Diario Modern cipios fronterizos. Del ambient págs. 4 y 5 relievando los aspectos reales de la situación; publicó un reportaje: Lunes 28, s de los comerciantes apostados en las inmediaciones a su vez, expresiones preocupanteeral que anhela mayor sensibilidad de las autoridades, del canal, de la ciudadanía en gen lograr mejoras a corto plazo para convertir el espacio para tanto locales como nacionales, nes de todo orden. fronterizo en centros de atraccio sectores huaquillenses y n económico-comercial de los Pasando de la vulnerable situacióliza dos expectantes problemas la inseguridad y la insade Aguas Verdes, también se focalimpiezas urgentes y continuas, forjar programas minislubridad, mismos que demandan que permitan saldar la condenable deuda económicoales teriales o municipales binacion ” de la zona fronteriza. blos pue asa “atr rada social conside
FOTO DEL DÍA
s
Un derechista y un izquierdista buscan el poder de Colombia. Iván Duque y Gustavo Petro deben inclinar la balanza de los independientes que representan el 40%.
Contardo Guillermo Tusa T.
PRESENCIA ACTUAL DE LA CONCIENCIA Qué hermoso tener la gracia de saludarlos. He terminado de leer el libro “El Poder del Ahora” del autor Eckhart Tolle. Quiero compartir con ustedes algunas reflexiones que puedan servir para reorientar nuestras vidas.
La señora NN me comparte un segmento de su vida, quizá el más importante: ahora no duerme y ello le afecta al colon, está separada de su esposo, quien en el transcurso de la vida la humilló, fue agredida físi-
camente, le fue infiel, no hubo diálogo en el hogar, le importaban más los amigos que la familia. De modo que el afecto a ella como esposa fue miserable. Cuando le pregunto por qué no duerme, ella me dice que al iniciar el descanso le asiste un torrente interminable de ideas vinculadas con ese pasado desagradable. Es decir, ese pasado cargado de desaires es un peso para que la señora pueda dormir con tranquilidad. La persona, estando ahora, en el presente, lista para dormir, no lo logra por ese pasado de infortunios. Ella, corporalmente, está en el presente, en su cama para dormir, pero su
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
SEMBRAR EL ENTENDIMIENTO PARA SENTIRNOS SEGUROS Es hora que los líderes del mundo se impliquen en pactar, en entenderse, en llevar a buen término su compromiso de servicio, de respeto, protección y garantía de los derechos humanos, más allá de la letra impresa en sus programas de gobierno. Hoy más que nunca hace falta fortalecer el estado de derecho y la consolidación de las instituciones públicas. El momento es crítico en muchas partes del planeta, ante la desconfianza y la insatisfacción de buena parte de los moradores, que no comprenden las actitudes interesadas de sus gobernantes, dispuestos en su mayoría a enriquecerse, en lugar de servir al bien común, que es lo que realmente nos engrandece. Sea como fuere, todos estamos llamados a cooperar, los que nos gobiernan, con el compromiso de servir responsablemente y para todos, y los gobernados, con la participación y mayormente con la crítica constructiva. No olvidemos que es en comunidad, como se avanza hacia un decoroso nivel de vida que todos nos merecemos, por el hecho mismo de cohabitar como sujeto de derechos y obligaciones. No se puede sembrar el entendimiento desde un espíritu corrupto, es necesario que la autoridad, aparte de ser legítima, defienda las instituciones con ejemplaridad y sometimiento a ese orden innato de transparencia y sano raciocinio, cuestión que está íntimamente ligada a la naturaleza humana y que debe redundar en provecho de todos. Estamos llamados, en todo caso, a ser fuerza de unión y unidad. Por este motivo, será siempre necesario tender puentes, atender debidamente a ese bien universalizado, que nos afecta a toda la familia humana. Sin duda, hay que subrayar la labor de ONU para el mantenimiento de lo armónico, una inversión en favor de la paz, la seguridad y la prosperidad mundiales. En este sentido, nos llena de júbilo que puntualmente este año celebremos el setenta aniversario de las operaciones de mantenimiento de esa concordia activada por la ONU, un mecanismo único y dinámico dis-
mente circula en el pasado. Y eso no solo es en el dormir, sino en las demás actividades cotidianas. Este es un caso de desfase entre el ahora, el presente, el pasado y el futuro. Para dormir dicha persona tiene que aprender a vivir mental y corporalmente en el presente. De no lograrlo tendrá que recurrir a los fármacos, que tienes consecuencias colaterales. La alternativa, entonces, es aprender a vivir en el ahora. Al respecto, Eckhart lo explica maravillosamente. “Incluso los patos me han enseñado…Cómo flotan tranquilamente, a gusto y consigo mismos, totalmente presentes en el ahora, dignos y perfectos…”.
eñado para auxiliar a los países desgarrados por los conflictos. Para este ensamblaje cultural requerimos la colaboración de todos, ante los difíciles escenarios que existen en la actualidad, sobre todo en la promoción de los derechos humanos y, también, en la lucha contra la explotación y los abusos sexuales. No podemos caer en la torpeza de no hacer nada. Nuestra misma escritora mística española, Santa Teresa de Jesús (1515-1582), nos lo recuerda con este símil: “La tierra que no es labrada llevará abrojos y espinas aunque sea fértil; así es el entendimiento del hombre”. Naturalmente por esto, hemos de cultivarnos constantemente, hemos de reflexionar y no cerrar los ojos. Eso jamás, pues el ser de las cosas, es el origen de nuestras ideas, cada día más necesitadas de escucha para que pueda restablecerse esa sintonía armónica que todos requerimos para vivir. Dar la espalda y no dar oídos a lo que se dice, se comenta o se habla, lo que nos hace es endurecer el corazón, llevándonos a caminos de insatisfacción permanente. Sorprenderse, reprenderse y extrañarse, es una manera saludable de iniciar ese entendimiento consigo mismo para luego revertirlo en los demás y poder sentirnos seguros.. Una persona sensata está siempre dispuesta a abrirse a la verdad, a caminar observándose, a ceder a toda rectitud y a actuar con prudencia, justicia y clemencia. Al fin y al cabo, lo fundamental, radica en comprenderse para poder enmendarse, en cómo salvar a la humanidad, salvar vidas, salvar a las futuras generaciones. Justo estas son las prioridades del plan de desarme integral presentado recientemente por el Secretario General de NN.UU que propone desde la reducción de cabezas nucleares hasta la regulación de las armas pequeñas o las basadas en la inteligencia artificial, pasando por la creación de mecanismos para garantizar la rendición de cuentas de quienes utilicen armas químicas o biológicas.
Vivir en el presente es encontrar sentido en cada pequeña cosa que hacemos; la alegría se desprende rebosante, el pasado deja de ser un condicionamiento para el presente, el futuro como perspectivas superfluas y engañosas que se distancian de la realidad no tiene cabida. La felicidad es ahora. Nuestra bella amiga para volver a conciliar el sueño tiene que empezar a diluir toda esa carga del pasado, definir qué es lo que siente por aquella persona, aprender a vivir en el ahora sintiendo la ternura de su cama, la tranqui-
lidad del silencio en media luz o en oscuridad, su respiración, relajarse, si es posible meditar. No se trata de rechazar al pasado, porque a la final fueron ideas que nos pertenecen, se trata de no identificarse con tales ideas, de no hacerlas suyas. Porque su recurrencia le dificultará la tranquilidad para dormir, y además no tienen ningún valor para fortalecer su crecimiento personal, el pasado será siempre un condicionante cuyo impacto configura la ansiedad de la persona. Mis amigos ¡aprendamos a vivir el riquísimo sabor de cada momento ahora que nuestra vida nos privilegia!
Opinión
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
ADIOS “ALEJO” ROMERO
Nos ganó en la partida, el conocido Profesor y Periodista Pasajeño EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO, nacido el 09 de julio de 1951, hijo de Don Héctor Romero y Doña Mercedes Jaramillo, sus estudios primarios, ahora Educación Básica, los realizó en la escuela Abdón Calderón de su Ciudad Natal, la secundaria la hizo en el Normal Zoila Ugarte de Landívar, pata después graduarse como Sociólogo en la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, colaboró como periodista en: diario La Tarde, Correo “El Diario de Todos”, Opinión, “Diario Moderno y Profesional”. Contrajo matrimonio con la Licenciada en Ciencias de la Educación, Doña Francisca Pilar Espinoza Blacio, con quien procreó 6 hijos Mercedes (+) Lenin, Viviana, Katherine, Yanina y Alejandro Fabricio Romero Espinoza. Cumplió como futbolista en el Deportivo Pasaje y siempre se mantuvo activo en el deporte, hasta sus últimos días practicó constantemente el Voleibol, (Volley ball). Como docente fue Director de la Escuela Rogerio Zamora, de su Tierra Natal, fue también Vicerrector del Colegio Atahualpa, de Machala, Rector del Colegio Oliva Cárdenas de Sánchez de la parroquia La Peaña, Rector del Colegio Temístocles Romero de la parroquia Caña Quemada, en donde creó la Presea Temístocles Romero, para el Mejor Alumno del Plantel, que la vino donando año a año; sus Hijos lo califican como un Padre Ejemplar, y sus diez Nietos como un Abuelo Sin Igual. Tuve la oportunidad de cultivar una muy buena amistad con “Alejo”,
nunca le dije Efraín, parece que en su Pasaje, todos lo llamaban de esa manera, el popular “Alejo Romero”; fuimos buenos amigos con Alejo, por intermedio de su Hermano Vicente Romero Jaramillo, quien por los años 1965 al 1970, se desempeñaba como Agente Vendedor de las afamadas máquinas para coser SINGER, y su local lo tenía muy cerca del Comedor Stambull, del recordado amigo Don Mario Castro, también fallecido, Alejo cursaba sus últimos años para graduarse de Bachiller en Ciencias de la Educación; justo en ese local comercial de Vicente, que lo atendía su Hermana Petita, cruzábamos ideas sobre temas de Prácticas Docentes, que Alejo tenía que realizar en las Escuelas Anexas al Normal, que apoyaban en ese propósito de formar a los futuros profesores, que irían a moldear mentes y espíritus en las aulas de las diferentes escuelas de la Provincia y el País. Alejo es el menor de los Hermanos Romero Jaramillo, “Ha sido una impactante y desagradable sorpresa la que nos ha dado mi querido Hermano”, me supo decir Vicente; le supe responder, eso ha representado para todos sus amigos, el Sociólogo Bolívar Bermúdez, Director de este Matutino, OPINIÓN “Diario Moderno y Profesional”, al igual que todos los Colaboradores del mismo, lamentan como el que más, esta irreparable pérdida, y les hace llegar a su Esposa, Hijos, Nietos, y a todos los familiares del amigo periodista, dirigente y activista EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO, la más sentida nota de pesar. Paz en la tumba de “ALEJO”.
11
Hallan enormes cañones ‘escondidos’ en la Antártida (y puede ser una mala noticia para el planeta) Un grupo internacional de científicos ha descubierto cadenas montañosas y una serie de enormes cañones enterrados bajo el hielo cerca del Polo Sur (concretamente en la zona occidental de la Antártida). Un hallazgo que podría suponer grandes implicaciones ambientales. El descubrimiento, que ha sido posible con la ayuda de un radar de penetración de hielo durante un reconocimiento aéreo de la región polar, fue “una sorpresa” para los científicos, ya que “no tenían ninguna indicación de que estuvieran allí”, según explicó a NBC News Kate Winter, investigadora de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) y autora principal de un artículo sobre el hallazgo publicado en la revista Geophysical Research Letters. El más grande de los tres cañones, llamado Foundation Trough, tiene más de 350 kilómetros de largo y 35 kilómetros de ancho. Implicaciones ambientales
Si los cañones son grandes, también lo son sus posibles implicaciones ambientales. Si la capa de hielo polar se debilita debido al calentamiento global, el tamaño y la orientación de los cañones podría acelerar la velocidad a la que fluye el hielo desde el centro del continente hacia el mar, lo que elevaría los niveles del agua y posiblemente provocaría la inundación de zonas costeras de todo el mundo.
Una mujer de 106 años de edad explica su longevidad por su renuncia a los hombres
ensa que la decisión de renunciar a los hombres le evitó sufrir el estrés relacionado con el matrimonio y las relaciones. Dye vivió de forma independiente hasta los 103 años, cuando una caída hizo que empezase a necesitar asistencia. Hasta ese momento, ella misma se cocinaba y hacía los trabajos de casa.
La británica Madeline Dye, de 106 años de edad, cree que el secreto de su longevidad reside en su rechazo a las relaciones amorosas. Dye reconoce que nunca ha tenido un cita en su vida y cuenta que su primera y única visita a un bar se produjo el día de su 90 cumpleaños, informa The Mirror. Esta mujer de Sheffield (Reino Unido) pi-
A pesar de que se tuvo que mudar a una residencia, sigue siendo una persona muy independiente y camina sin bastón. Su sobrina Diana Heaton, de 80 años de edad, cuenta que se viste ella sola y le gusta charlar con la gente haciendo gala de su sentido del humor. Cada vez que alguien le pregunta sobre sus relaciones amorosas, ella siempre responde: “nunca tuve de eso, por eso he llegado hasta esta edad”.
Crece el misterio: Nuevos geoglifos descubiertos en Perú son más antiguos que las Líneas de Nazca Patrimonio Mundial por la Unesco. “Seguimos hallando más geoglifos, lo que nos revela que toda esta zona fue una gran telar en el que los paracas han ido dibujando a lo largo de todo el periodo de su cultura”, afirmó el pasado domingo la ministra de Cultura de Perú, Patricia Balbuena, quien hizo el recorrido por más 50 geoglifos recientemente descubiertos. Las laderas de los cerros de Palpa, en Perú, fueron el “telar” de las civilizaciones precolombinas, que dibujaron miles de geoglifos en la zona: hoy, cinco de ellos han sido recuperados. Desde noviembre del año pasado, un grupo de arqueólogos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica se ha ocupado de devolverle el esplendor a las míticas obras pictóricas que en los últimos años habían sido vandalizadas por quienes transitaban cerca de las laderas, refiere El Comercio. Menos conocidas que las Líneas de Nazca, las emblemáticas figuras de Palpa son mucho más antiguas y se encuentran en una zona que fue declarada en 1994 como
Sin sobrevuelos Una de las ventajas de las figuras de Palpa es que muchas pueden verse sin necesidad de realizar un sobrevuelo, como ocurre con las Líneas de Nazca. Sin embargo, para el proceso de registro, los científicos utilizaron drones que grabaron imágenes desde treinta metros de altura. La Pontificia Universidad Católica del Perú, National Geographic y la organización Sustainable Preservation Initiative (SPI) facilitaron los equipos de exploración utilizados por los especialistas del sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural de Nazca y Palpa.
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
HOY
MAÑANA
VIERNES
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Muévase con cuidado en todo lo que
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Las antiguas estructuras podrían desmoronarse,
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Gracias a su elevada intuición obtendrá la respuesta adecuada para ayudar a esa persona que le ha pedido un consejo.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Aunque su confianza esté en declive, podrá
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No siempre todo tiene una explicación
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Será fundamental que antes de tomar
tenga que llevar a cabo, ya que podría equivocarse aún en cosas sencillas de resolver. Actúe de forma prudente.
racional a todas las situaciones que nos enfrentamos. Disfrute de lo bueno y déjese fluir. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Sus dotes inteligentes harán que finalmente
anímese y de un paso a ese nuevo proyecto de vida.
superar las dificultades, gracias a sus seres queridos que lo ayudarán.
una decisión trascendental en su vida, abandone los arrebatos y analice meticulosamente la situación.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Minimice los problemas, no todo es
encuentre la solución exacta para el problema que lo aqueja hace días.
tan dramático como parece. Tenga paciencia que pronto podrá olvidar sus preocupaciones.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Sepa manejar su tendencia a decir todo lo que
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Hoy logrará todo lo que se proponga si
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Sería bueno que recuerde que no todos tienen
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Podría llegar a cometer una gran injus-
opina, sin importarle lo que los demás piensan, ya que puede traerle más de una complicación.
las ideas tan claras como usted. Tendrá que armarse de paciencia frente a las dudas de los demás.
actúa con prisa y pone en práctica sus ideas, por más disparatadas que parezcan.
ticia si sigue juzgando con severidad situaciones o personas que no conoce demasiado.
Actualidad
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Personajes, Machala.-
Para quienes hacemos prensa constituye un especial honor tener al frente o a nuestro lado, a grandes personajes de la talla, prestigio y honor del señor José Orlando Naula Ajila, un destacado pintor y escultor nacido en aquella Sultana de El Oro, un artista abrazado a dos siglos, quien tuvo la gentileza de recibirnos en su respetable hogar ubicado en la ciudadela Lilian María de la ciudad de Machala.
Al señor José Orlando Naula Ajila, lo conocemos mejor en el mundo del arte como Orlando Naula, nace en la ciudad de Zaruma, fueron sus padres José Naula (+) y Luz Ajila (+), son sus hermanos: Gloria Manuel, Mariana, Luis y Narcisa (+), está casado con la Lcda. Angélica Orellana con quien ha procreado a: Lenin, Stalin, Patricio, Anita y Albania; tiene 6 nietos. Su primaria la hizo tanto en el Guillermo Maldonado en Zaruma y Febres Cordero de Marcabelí, la secundaria en el colegio García Moreno de Quito. En la Universidad Central del Ecuador hace estudios sobre Metálicas y Escultura; y, en la Universidad Estatal de Cuenca: Dibujo y Pintura. Fue catedrático de dibujo y pintura en el colegio Remigio Geo Gómez de Huaquillas, luego en el Matilde Hidalgo de Machala, docente en Estética y Dibujo. Por la gran cantidad de trabajo producto de su profesionalismo, deja la cátedra, pasa a la serigrafía como al pintado de retratos para candidatos de diversa tendencia política. La serigrafía es de diversa forma, una es con papel couche, se dibuja el arte y luego en un batidor con tela de seda. Otra for-
José Naula, pintor de dos siglos
El señor José Orlando Naula Ajila, es zarumeño, hombre de la escultura, la serigrafía, el repujado en metal y pintor, lleva seis décadas produciendo arte para el Ecuador y el Mundo, su taller es totalmente visitado por conocedores del arte en el territorio nacional. La gráfica nos muestra la cantidad de trabajos que le han sido encargados, asimismo, lo vemos en plena producción de un cuadro que pronto lucirá la sala de su dueño. Dios bendiga a este gran hombre del Ecuador que tiene cantidad de justos reconocimientos. ma es con el uso de la tela con cromato más la técnica del ultravioleta.
El repujado y cincelado en metal: se dibuja el objeto, luego se perfila el relieve en metal-cobre, nos recuerda entre la cantidad de trabajos el realizado al General Fernando Dobronsky – Ministro de Educación -, Dr. Camilo Mena – Ex Rector de la Universidad Central, entre otros. Su primer taller de trabajo
lo tuvo en la ciudad de Huaquillas, ciudad en la que ganó el concurso para la creación del Escudo del cantón, luego viene a la ciudad de Machala en la época de la Prefectura dl Dr. Luis Serrano García, quien le encargó la preparación de la escenografía tanto para la elleción de la Reina del banano Capítulo Ecuador, como de la Reina Mundial del Banano, que por primera vez se llevaba a efecto en la capital orense. En cuando a la Escultura: comienza con el moldeado en
arcilla, vaciado en yeso con granito, en bronce u otros materiales; son de su autoría las escultura de: Dauilema en la ciudad de Peguche, Dr. Manuel Valdiviezo en Quito, Guillermo Maldonado en Zaruma. Y por espacio de 20 años está en la pintura de: paisajes, retratos; primando lo moderno y abstracto. Como anécdota nos cuenta que: “Mientras cursaba el segundo año de estudios en la Universidad Central, cuando fuera decano Rafal Herrera,
lo visitaron unos ciudadanos de Peguche, a fin de solicitarle prepare la escultura para Daquilema, él tenía preparado una para Atahualpa, lo que hizo fue quitarle la corona y enviarlo como Daquilema, toda vez que, nadie conoció ni a Atahualpa ni a Daquilema”.
El señor Orlando Naula, quien se abraza a dos siglos con los conocimientos en las artes y ciencias mencionadas, por su entrega al estudio fue Ayudante de Cátedra en la
Universidad Central, en Esculura en Metal, siendo el docente principal Boanerges Mideros (+). Orlando es un hombre muy culto, respetuoso, noble, disciplinado, absolutamente responsable en sus trabajos, esposo fiel, padre y abuelo amoroso, y en su mirada de nobleza y sencillez se dibuja la actitud y bondad de los grandes hombres, quien señala que todo está creado gracias a la voluntad del Señor, el hombre solocopia... (Por- Manuel García Suquilanda).
Reconocen méritos de estudiantes Reconocer los méritos académicos, las certificaciones internacionales y la participación de los estudiantes en las V Olimpiadas Binacionales de la Excelencia Académica “Gerardina”, fueron los objetivos del evento que se desarrolló, en días anteriores, en el patio central de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind”, se dio a conocer a través de un parte de prensa de esa Unidad.
La información entregada a OPINION señala que se aprovechó la ocasión para presentar a los abanderados, portaestandartes y escoltas, dignidades recaídas en Chia Li Dalys Hsu Feijóo como abanderada del Pabellón Nacional junto a sus escoltas Ana Paula
Hernández Aguilar y Daniela Ochoa Carrión.
La dignidad de Portaestandarte de la Ciudad fue para Ananda de la Caridad Saborit Novoa, con sus escoltas Camilo Enrique Prado Rodríguez y Dalila Selena Romero Espinosa, mientras que el Portaestandarte del Plantel Andrés Sebastián Palacios Alvarado y sus escoltas Ileana Martina Campoverde Espinoza y Sebastián Ullauri Ugarte. Las estudiantes que obtuvieron el promedio más alto en los niveles de Educación General Básica y Bachillerato fueron Amelia Rocío Logroño Muñoz y Chia Li Dalys Hsu Feijóo, respecti-
vamente, quienes fueron objeto de un emotivo mensaje por parte de la Mgs. Dorys Pacheco González, vicerrectora, al tiempo que recibieron un diploma por parte del máster John Timothy Nilsson, rector. Similares palabras de reconocimiento y felicitaciones fueron para los estudiantes que lograron certificaciones internacionales, entre ellas de niveles de inglés emitidas por la Universidad de Cambridge, donde intervino la Lic. Patricia Massón, funcionaria de Cambridge Academic Consultant. Luego fue el turno de los estudiantes que recibieron las certificaciones DELF, emitidas por el Ministerio de Educación de Francia, con la participación
de la Mgs. Johanna Pelissier, coordinadora pedagógica de la Alianza Francesa de Guayaquil así como la entrega de certificaciones de computación IBEC, donde intervino el Ing. Luis Peralta, gerente general de IBEC Ecuador. Al final, el reconocimiento fue para los estudiantes que obtuvieron medallas y menciones de honor en las V Binacionales Olimpiadas de la Excelencia Académica “Gerardina”. El Ing. David Jiménez, coordinador de la participación en el evento, fue el encargado de rendir tributo a los más destacados participantes, quienes obtuvieron 17 medallas de oro, 9 de plata y 9 de bronce.
Amelia Rocío Logroño Muñoz y Chia Li Dalys Hsu Feijóo, obtuvieron el promedio más alto en los niveles de Educación General Básica y Bachillerato.
Provincia
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Santa Rosa
Huaquillas
Jurista orense asiste a congreso mundial de derecho procesal
(SN).- El Dr. Ramiro Ramírez Valarezo ha sido invitado por el Instituto de Costa Rica, para la Promoción del Derecho Procesal, en calidad de expositor en la celebración del XII Congreso Internacional de Derecho Procesal, a desarrollarse en la ciudad de Golfito, Puntarenas, de la República de Costa Rica los días 31 de mayo, 1 y 2 de Junio del 2018.
El tema a sustentar será “El Derecho Constitucional de la presunción de inocencia como una garantía básica del debido proceso”, que lo abordará desde la perspectiva de la vulneración flagrante de los Derechos fundamentales de las personas en el proceso penal, haciendo un derecho comparado con la región, sin duda alguna esta ponencia demanda un profundo análisis y polémica dada la frontalidad y verti-
Dr. Ramiro Ramírez Valarezo. calidad con que el Dr. Ramiro Ramírez Valarezo hace litigación penal. Hemos tenido la oportunidad de ser espectadores de las defensas penales en casos emblemáticos en la Provincia de El Oro en donde se ha impuesto la elocuencia, persuasión con sobrada solvencia académica, valiente e incisivo con la Fiscalía, desnudando violaciones al Debido Proceso. Cabe indicar que el eje temático del Congreso Mundial es el “El Debido Proceso como un Derecho Humano”; es de resaltar así mismo de que a este evento
Con la obra básica Zaruma, avanza a su desarrollo
becera cantonal, que son el bienestar y salud para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y así avanzar al desarrollo integral de los pueblos.
Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón Zaruma. (P.M.R.).- La actual administración municipal que la dirige el alcalde de Zaruma, ingeniero Jhansy López Jumbo, desde su primer día, siempre está preocupado en la elaboración de estudios y la ejecución de proyectos que tienen que ver con las obras básicas como agua potable y alcantarillado sanitario, para sus recintos, parroquias y ca-
Proyectos de obras básicas en Huertas En lo relacionado a proyectos para la parroquia Huertas, están los estudios del sistema de agua potable para el centro parroquial y los barrios Huayrapongo, Naranjal, la Fénix y el Salado; además estudios del sistema de alcantarillado sanitario para los barrios Huayrapongo, Naranjal, la Fénix, Minas Nuevas, Playitas y cabecera parroquial de Huertas; los que fueron financiados por el banco del desarrollo con un crédito no reembolsable del 60% y reembolsable del 40%. “La obra básica es fundamental, unidos, Zaruma avanza”, expresó el alcalde. (I)
académico está confirmada la participación de los países de: Alemania, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Perú, Colombia, Costa Rica, México, Brasil, Honduras y Nicaragua. Este Congreso Mundial se celebra cada dos años, sus expositores son designados en base a una selección rigurosa de los mejores exponentes del Continente Americano. Sin duda alguna, nuestro país Ecuador estará dignamente representado por un joven y talentoso jurista, como lo es el Dr. Ramiro Ramírez Valarezo. Ramírez Valarezo es un destacado abogado litigante en el área penal, excelente orador que en forma permanente viene participando en eventos académicos internacionales, en donde ha sabido con sobrados méritos académicos representar a Ecuador. (I)
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa recibió reconocimiento
(H.V.R.) Con el objetivo de fomentar la Responsabilidad Empresarial hacia la Calidad Total en Ecuador y contando con la participación de más de un centenar de empresas se llevó a cabo el pasado 26 de abril en el salón Constelaciones del Hotel Sheraton la XI edición del Ecuador Quality Summit en la ciudad de Guayaquil. En esta oportunidad alineándose a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en donde conferencistas de gran renombre dieron a conocer estrategias para crear impacto a largo plazo para las empresas y la sociedad.
En el evento se reconoció a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda con el premio “Empresa Ecuatoriana del año 2018”, por su destacada gestión corporativa y aceptar el compromiso con la Responsabilidad Empresarial hacia la Calidad Total, y de igual forma a los Economistas Manuel Solano y Patricio Quevedo, Gerente y Presidente según el orden respectivo; con el premio de empresarios del año 2018 por haber cumplido con la gestión estratégica del conocimiento, liderazgo e innovación empre-
Manuel Solano Durán, gerente de la COOPACS, recibió el premio empresario del año. sarial, a través del adecuado empleo del modelo de la excelencia, LAEM. El fundador del Latin American Quality Institute, Daniel Maximilian Da Costa, manifestó que lo que se busca es premiar gestiones posi-
tivas para que sean ejemplos de éxito de su país y amplifiquen esta visión responsable a sus stakeholders y que ellos también se alineen en el camino hacia la Calidad Total.
Piñas Momento cívico por vigésima quinta edición (P.M.R.).- Luego de la entonación del Himno Nacional, el Gobierno Municipal de Piñas, dirigido por el alcalde Jaime Granda Romero, en un acto especial procedió a la inauguración formal del Momento Cívico periodo 2018-2019, por su Vigésima Quinta Edición. Al programa asistieron algunos concejales, la directora del distrito educativo, Elisa Ordóñez, el Jefe del Comando Sectorial de la Policía Nacional Capitán Alex Carrillo, el coronel (B). José Gallardo Moscoso, Jefe del Cuerpo de Bomberos Municipales de Piñas, empleados municipales, delegaciones de las entidades educativas de las escuelas Sagrado Corazón, San José, del colegio de bachillerato 8 de noviembre y más invitados.
La inauguración oficial del momento cívico en su XXV Edición, la efectúo el delegado del alcalde, Edil, Víctor Cabrera Cabrera, quien destacó la importancia de este acto que se lo realiza todos los lunes y que es trasmitido por algunos años por radio Impacto, gracias a la colaboración de su Gerente Propietario, Rómulo Oñate Cruz.
La administración municipal por medio de estos actos cívicos busca fomentar y rescatar los valores en la ciudadanía piñasiense, en especial en el alumnado de las diferentes instituciones educativas que son el presente y futuro de la patria, es por ello que impulsa esta iniciativa, que tiene acogida ciudadana, con la participación de las
diferentes instituciones, autoridades y ciudadanía en general. Se dijo que el compromiso como primera institución del cantón es fomentar y preservar la pluralidad y diversidad cultural, y facilitar la participación de todos los sectores sociales, en los procesos de desarrollo cultural (I).
Provincia
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Huaquillas En Playita Sur
Avanza construcción de mercado multifuncional
Decenas de obreros fronterizos trabajan en la obra.
(SN).- La construcción del mercado multifuncional, que el gobierno nacional a través del municipio local construye en Playita Sur, avanza aceleradamente y tal como se observa los trabajos la obra va tomando forma de acuerdo a lo previsto por los cons-
tructores en los planos, que a decir de ellos va por buen camino. Vicente Valencia, constructor responsable de la obra, señaló, que hasta el momento se está cumpliendo con los tiempos requeridos dentro
de la planificación de los trabajos, donde tras realizar los trabajos de preparación del terreno, decenas de obreros y profesionales de la ingeniería continúan con los trabajos de levantamiento de la estructura y edificación. Obra
La construcción del Mercado Multifuncional avanza por buen camino.
El Mercado Multifuncional forma parte del proyecto del Corredor Turístico que tiene una área de construcción de 2 mil 800 metros cuadrados, cuyo costo total es de 3 millones cien mil dólares, recursos que fueron entregados por el Banco de Desarrollo y es eje-
cutada por el Municipio de Huaquillas. Avance Expresó, que la construcción avanza por buen camino, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas que requiere la obra, que
servirá para reactivar la actividad comercial en la zona de influencia del canal internacional; recalcando que en este Mercado Multifuncional serán albergados los comerciantes que fueron desalojados que ocupaban el canal internacional. (I)
Ponce Enríquez
MSP continúa con la estrategia sin muertes maternas
En el cantón Camilo Ponce Enríquez, durante el año 2017 se atendieron de manera satisfactoria 1.071 partos y en lo que va del año se han atendido 331 partos sin complicaciones. El centro de salud de cabecera cantonal cuenta con un área equipada, con profesional capacitado para atender de manera humanizada los nacimientos, respetando la posición del parto, el uso la vestimenta adecuada a su cultura. Estas son opciones que inciden en la seguridad de la madre y la reducción de complicaciones obstétricas. El Ministerio de Salud Pública (MSP) con el objetivo de reducir las muertes maternas en el país, lleva a cabo de manera continua, una campaña de difusión sobre las medidas de prevención para reducir estos índices. Esta iniciativa fomenta el trabajo intersectorial que involucra la participación
de diversas instancias del Estado; las principales acciones que está ejecutando el MSP para reducir las muertes en mujeres embarazadas, es la contratación de profesionales, capacitación, publicación de guías de prácticas clínicas y la dotación de equipamiento e infraestructura con materni-
dad de corta estancia, donde se aplicarán todos los servicios preventivos sobre muerte materna. Los casos de muertes maternas se contemplan como tales, antes, durante y hasta 42 días después del parto. Por ello, el MSP a través
del Distrito de Salud de Ponce Enríquez realizan vistas obstétricas domiciliarias para captar casos de mujeres gestantes que no se han realizado periódicamente sus controles médicos y de esta manera ofrecer atención médica de manera gratuita para precautelar la vida de la madre y su hijo.
Asimismo, esta vistas permiten a los profesionales de la salud, observar los riegos que pueden surgir durante las madres durante su periodo de embarazo y parto, con estas acciones se busca que las parejas, la familia y comunidad trabajen de manera conjunta con el Estado, el
cual a través de sus políticas públicas busca que las personas planifiquen de manera responsable el número de hijos en su hogar, reconozcan las señales de peligro durante el embarazo y el parto, trazar un plan de alumbramiento y saber a donde acudir en caso de emergencia.
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Flamengto es uno de los clasificados a octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Copa Libertadores
Predominio de equipos de Argentina y Brasil * Para octavos de final
Se vienen los octavos de final de la Copa Libertadores de América, cuyo sorteo está previsto para el lunes 4 de junio. De 16 equipos, 6 son de Brasil y 6 de Argentina. Completan el listado elencos de Paraguay (2), Colombia (1) y Chile (1). Sorteo Los botilleros han quedado establecidos de esta manera: Bolillero 1: Gremio, Atl. Nacional, Libertad, River Plate, Cruzeiro, Santos, Corinthians y Palmeiras. Bolillero 2: Cerro Porteño, Colo Colo, Atl. Tucumán, Flamengo, Racing, Estudiantes de La Plata, Independiente y Boca Jrs. (OE3)
Con vida Se mantienen con vida los siguientes elencos: Argentina: Atl. Tucumán, River Plate, Racing, Estudiantes de La Plata, Independiente y Boca Jrs. Brasil: Gremio, Flamengo, Cruzeiro, Santos, Corinthians y Palmeiras. Paraguay: Cerro Porteño y Libertad. Colombia: Atl. Nacional. Chile: Colo Colo.
El presidente de Mushuc Runa, Luis Chango, se ha vuelto a disparar contra el cuerpo técnico y jugadores del equipo del ponchito.
Presidente de Mushuc Runa
Se disparó contra cuerpo técnico y los jugadores El presidente del Mushuc Runa, Luis Chango, disparó en contra del cuerpo técnico y jugadores del primer equipo luego del empate ante LDUP en el estadio Bellavista en la jornada 15 de las erie B. Críticas El directivo criticó la ausencia de uno de los refuerzos extranjeros: “Tenemos que hablar con el CT. porque no juega el arquero Emiliano Olivero tiene un sueldo de 4 mil dólares y
debe justificar su aporte como extranjero, sobre los jugadores expulsados tendrán sanción económica”, aseguró Chango, luego del partido. Resultado pésimo Además disparó contra su propia plantilla: “Tras empatar contra Liga de Portoviejo, es un resultado pésimo, no tenemos jugadores no tenemos director técnico hablaremos con G.Cumbicus sobre su continuidad”, finalizó. (OE3)
NOVEDADES EN EL FÚUTBOL
Fernando Guerrero está feliz con haber retornado a la Liga de Quito.
“Muy duro” “Regresar a la Liga de Quito fue muy duro por la serie de comentarios que se dieron antes de mi vinculación al elenco albo. Había gente que no confiaba en mí”, dijo entre otras cosas Fernando Guerrero.
Dicho jugador ha tenido una destacada actuación y fue autor de uno de los goles ante el Delfín de Manta. (OE3)
Se habla de la no continuidad de Alemán y Aimar en el elenco amarillo. Continuidad Jimmy Montanero, coordinador del equipo torero se refirió al caso de los jugadores Cristian Alemán y Darío Aimar que pertenecen al elenco amarillo. Dijo que la continuidad de ambos no está asegurada dentro del club. Los dos han sido protagonistas de muchos rumores, recalcó. Aimar está cerca del Cruz Azul de México. Sobre Alemán sostuvo que no renovó con E. de La Plata y que volverá a entrenar en el elenco amarillo. Tiene opciones para ir a Brasil, acotó. (OE3)
Una serie de nombres suenan para dirigir a Peñarol, entre ellos Guillermo Almada.
Comentarios Una serie de comentarios se han tejido en los últimos días sobre una posible vinculación de Guillermo Almada al club Peñarol de Uruguay. Se asegura que el alto costo del estratega impediría su contratación.El técnico tuvo una licencia y viajó por 2 días a su país de origen.También suenan Mario Saralegui, Pablo Lavallén, Roberto Sensini, Martín Palermo y Gustavo Alvaro. (OE3)
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Habrán varias novedades
Barcelona se alista para medir de visita a Macará
Faltan 15 días para el Mundial de Rusia 2018 Luis Suárez se muestra tranquilo y ambicioso
El delantero de la selección uruguaya y del Barcelona, Luis Suárez, aseguró que ha madurado, mostrándose tranquilo y ambicioso de cara a su participación en el Mundial de Rusia. “Cualquier jugador sueña con poder jugarlo y vivirlo (el mundial). Ya es pasado tanto lo de 2014, como lo de 2010.
Barcelona se alista para jugar de visitante este fin de semana ante Macará de Ambato, cotejo a jugarse en el estadio Bellavista.
Los toreros continúan con su etapa de preparación para medir este fin de semana a Macará por la fecha 16 de la competencia local, cotejo a jugarse en el estadio Bellavista de Ambato.
Recuperación El técnico Almada espera contar con el aporte de Matías Oyola y el goleador argentino Juan Dinenno para medir a los celestes. El volante hizo trabajos diferen-
ciados, mientras que el artillero ya ha podido entrenar con normalidad, se dijo.
De vuelta Inclusive el técnico puede echar mano de Ariel Nahuelpán quien ya cumplió los dos partidos de suspensión que pesaban sobre él. Valores La dirigencia de Macará confirmó los valores de las entradas
para el partido de este fin de semana, de la siguiente manera: general: 10 dólares, tribuna: 20 y palco: 30. Finiquito Desde Ambato se informó que el jugador paraguayo Marco Miers ha firmado el respectivo finiquito con la gente de Macará y no irá más en el elenco ambateño. (OE3)
Se cumplirá el lunes 4 de junio
Acreditan a periodistas para el sorteo de la Libertadores
Se dio a conocer a OPINION que se encuentra abierto el proceso de acreditación para el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores y de la segunda fase de la Copa Sudamericana, que se realizará el lunes 4 de junio a las 20:00 hs. local, en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, en Luque, Gran Asunción. Las solicitudes de acreditación deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico:prensa@conmebol.com, hasta mañana jueves 31 de mayo hasta las 18:00 horas de Paraguay, con el asunto: solicitud de acreditación – sorteo octavos / segunda fase - 2018.
Se encuentran abiertas las acreditaciones para los periodistas que harán la cobertura del sorteo de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. El plazo vence mañana jueves.
El cupo de acreditación de periodistas por medios de comunicación: Medios impresos: 3; Medios digitales: 2; Televisión: 3; Radios: 3 y Agencia de Noticias: 3. La entrega de acreditaciones se hará a partir del día domingo 3 de junio en el Hotel Bourbon de la ciudad de Luque, Paraguay, desde las 10:00 horas, se dijo. (OE3)
(Hay) otras expectativas, con otros jugadores, con otras sensaciones que motivan mucho para poder llegar lejos en un mundial”, manifestó el ariete en el Complejo Celeste, sede de las selecciones uruguayas, a unos 35 km al este de Montevideo. Suárez explicó que los dos mundiales en el que fue partícipe con la Celeste lo han ayudado “ha madurar bastante”. . Tabárez tiene
Luis Suárez se muestra optimista y espera cumplir una buena actuación con la celeste en el mundial ruso.
hasta el 4 de junio para entregar la lista definitiva de los 23 que representarán a Uruguay en Rusia. Uruguay se medirá con Uzbekistán en su último amistoso de preparación el próximo 7 de junio en el estadio Centenario de Montevideo.
Gauchos causan revuelo en los entrenamientos
La selección argentina se entrenó a puerta abierta, rodeado de cerca de 40.000 aficionados, en su fase de preparación para el mundial Rusia-2018 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en Buenos Aires. Más allá del ambiente festivo de la jornada, el interior izquierdo Marcos Acuña dio el susto al retirarse antes de tiempo de la sesión preparatoria. El combinado capitaneado por Messi se enfrentó ayer martes a Haití y el 9 de junio a Israel, un día antes de partir hacia Rusia, donde debutará en el Grupo D del Mundial ante Islandia el 16 de junio en Moscú. El 21 jugará ante Croacia, en Nizhni Nóvgorod, y el 26 completará la fase de grupos ante Nigeria, en San Petersburgo.
Los entrenamientos de los gauchos causan revuelo en los aficionados. Ayer jugaron con Haití.
Incas con preparación intensa antes del torneo
El director técnico de Perú, Ricardo Gareca, dijo que la selección peruana se prepara intensamente para hacer un buen mundial de Rusia-2018 sin el delantero Paolo Guerrero, suspendido por dopaje. “Estamos totalmente compenetrados en el Mundial, lo estamos viviendo muy intensamente”, dijo Gareca en conferencia de prensa en el hotel limeño. La albirroja se midió ayer martes a Escocia en Lima despidiéndose de sus hinchas. Perú está encuadrado en el grupo C del mundial junto a las selecciones de Francia, Australia y Dinamarca. La bicolor vuelve a un mundial de fútbol después de 36 años, desde España-1982.
Ricardo Gareca, técnico de la selección de Perú.
Deportes
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
En Santa Rosa.- Con posesión del nuevo directorio y coronación de reina
«Club Años Dorados» celebró 23 años de vida institucional
Jovana I, fue coronada por Jessenia Pacheco de Pontón.
(H.V.R.) Por todo lo alto el club social cultural y deportivo Años Dorados, celebró 23 años de vida institucional, el acto en mención se desarrolló en las instalaciones del club, en el salón de actos Clemente Bravo, ante una masiva concurrencia de socios e invitados, entre ellos, Yenmy Pico, jefe político del centón, Bertha Tenezaca, ex consejera provincial, Vinicio Chávez,
El nuevo directorio del Club Años Dorados.
presidente del club Rotario de Santa Rosa, entre otros El programa se inició con la instalación de la asamblea, a cargo del presidente Luis Romero, Himno Nacional, palabras del presidente saliente, en la que dio a conocer un amplio historial del club desde sus inicios hasta la actualidad que cumple 23 años de vida institucional, juramento colectivo del nuevo directorio.
Lectura de comunicaciones, entrega de una placa al presidente saliente, a cargo del nuevo presidente Galo Betancourt Criollo, entrada de la nueva reina del club Jovana I, exaltación a la reina a cargo de Jorge Ortega, socio activo del club, coronación de la reina a cargo de Jessenia Pacheco de Pontón. El nuevo directorio quedó estructurado de la siguiente manera:
Presidente Galo Betancourt; Vicepresidente, Jhonny Segarra Baldeón; Secretario Julio Paredes Orellana; Tesorero, Javier Lupu Sanginez; Vocales: Julio Villacrés Valencia, Francisco Mena Jiménez, Julio Mauro Gonzaga, José Pérez Jaramillo, Alan Illingwort Villa, Javier Gavilánez Tenezaca; brindis lo realizó el Sr. Julio Paredes Riera.
Este sábado a las 14h00
ADEPRORO inicia fiesta del deporte * Con la participación de los diferentes gremios de profesionales académicos.
El Lcdo. Aparicio Romero, presidente de ADEPRORO dio a conocer que este sábado se iniciará la fiesta del deporte con ceremonia especial a cumplirse a las 14h00 en las instalaciones del complejo de la AFO., con la participación de los diferentes gremios de
profesionales académicos. Programa El programa incluye el desfile de los equipos, elección de la nueva soberana del deporte, elección del equipo mejor uniformado, juramento deportivo y la inauguracion oficial del evento.
Las Abogadas son una de las animadoras del certamen. Como siempre esperan llegar a las instancias finales del evento.
Una fiesta Se conoce que esta clase de manifestaciones se llevan a cabo todos los años y que permite el acercamiento de los profesionales académicos de los diferentes gremios de la provincia, los que tienen la oportunidad de practicar
varias disciplinas deportivas. Invitación El titular del ente gremial invita a los dirigentes y socios a participar en la ceremonia de inauguración y vivir con intensidad la fiesta que se avecina. (OE3)
CICAPORO cuentan con buen plantel y ya se alistan para el torneo.
La Cancha en letras – Sanciones ejemplarizadoras Por: Willian Silva Oyola
castigar a su agresor.
Defraudado está hoy en día cada elemento que conforma el entorno del fútbol en el Ecuador ya que cada vez que algo se realiza como actos inapropiados terminan sabiendo que a semana seguida dentro de la rectora que dirige nuestro fútbol sencillamente se borra con el codo algún ejemplarizado castigo que se debe poner para que los que están en el entorno del fútbol como son hinchas, ‘periohinchas’ dirigente y los jugadores sepan que no se debe repetir seguro que para ejemplo me quedaré corto talvez por la memoria y referenciándolo con fechas correctas talvez me quedé cortito. Hinchas fallecidos dentro del estadio que luego sólo terminaron los agresores con sanciones leves o desapareciendo del lugar de los hechos o en ocasiones libres por simples confuciones como ya ha pasado, agresiones con armas blancas que al final quien pago los platos rotos fue un pedazo de cemento frío que sólo es un simple observador de actos inapropiados, llantas ingresadas a los estadios como cualquier vulcanizadora que se encuentran en las vías del país, quieren más bueno mi memoria haré trabajar bengalas que no terminan en partidos ingresados que ya hicieron perder miembros de familias cuando solo el echo es de ir a ver un partido de fútbol, se cree que al poner una cifra económica al club es cerrar la puerta a estos delincuentes vestidos de hinchas en los estadios . Pero no todo pasa en el entorno de las canchas dentro de ellas también son ‘un rin’ sin lograr parar los desmanes que pasan jugadores que pechean a los árbitros, que agreden de manera inapropiada a sus compañeros de profesión, que con instinto animal le caen a sus compañeros por acto lo más brusco haya sido hay que respetar las leyes que rigen este país y no hacer con mano propia
Para ello voy con tres ejemplos puntuales, terminan manotiándose hinchas de su propio equipo y entre aruñones samarreos e insultos ridiculizan al reglamento que a semana seguida sólo se sanciona a un pedazo de cemento y con un agregado, que dentro de la que rige los mandos de fútbol la FEF no puedan encontrar un documento que deje que la sanción sea completa por ello lo que en primera instancia serían dos fechas de sanción de las gradas de el Capwell, sólo se de me mitad de ella y si debe proporcionarle la otra parte sea luego del clásico del astillero porque lastimosamente el documento el abogado del equipo defensor lo entregó a destiempo de dicha solicitud y; con ello queda claro cuando se habla de dinero no hay quien pueda utilizar cualquier artimaña para no ser sancionada. Pero la rueda del carro no puede estar completa ya que días anteriores se pretendió reducir una sanción de un jugador por arremeter contra otro, aunque el tenga derecho de defenderse pero los abogados defensores deban encontrar dichosos malos informes o indicativos que se encuentre una luz para salvar su defendido se que para ello están los abogados pero donde queda la pena que debe ser ejemplo, gracias a quien sea esta vez dicha sanción no cambió y se debió respetar lo estipulado en primera instancia. Y al fin dejamos el karatazo de la jornada padres de familia insultando a más no poder a árbitros y darle derecho a un Director técnico que con sus manos propias hagan justicia con un árbitro de fútbol que al final si tuvo un mal desempeño nadie debe tomar justicia propia para sancionar se habló de todo, que no es justo que queden fuera jugadores aislados por tal comportamiento pero que más queremos para que se cumplan las leyes un muerto en cancha no definitivamente nadie desea eso pero basta están en esperas de un dichoso Ley Antiviolencia que arreglará todo; no señores las normas y el buen comportamiento lo ponemos nosotros así que lo único que nos queda es hacer las cosas bien como corresponde he dicho.
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
a las Inauguran XXXVI Mañana 08h30 en el estadio 9 de Liga de Quito más puntero Mayo Juegos Estudiantiles de la competencia local
Ganó a Delfín 3 x 0
Se dio a conocer a este diario que mañana jueves, con el desarrollo de un programa especial se procederá a la inauguración de los XXXVI Juegos Deportivos Estudiantiles, acto a cumplirse en el estadio 9 de Mayo.
Liga de Quito amplía la ventaja sobre Barcelona, al vencer 3 x 0 a Delfín de Manta.
El lunes pasado se completó la fecha 15 de la competencia local con el triunfo de la Liga de Quito sobre Delfín de Manta 3 x 0, cotejo celebrado en el estadio Casa Blanca, lo que confirma el liderato del elenco albo en el torneo doméstico. Los goles
Las anotaciones llegaron por parte de Luzarraga (autogol), Fernando Guerrero y el uruguayo Gastón Rodríguez.Con este resultado Liga de Quito se consolida en el primer lugar con 34 unidades,
cuatro puntos más de ventaja sobre su inmediato perseguidor que es Barcelona que tiene 30, mientras que el cuadro cetáceo se mantiene en la quinta posición con 22 puntos. (OE3)
Abren inscripciones para XXXIII torneo de fútbol El directorio de la Liga del Recuardo “Francisco Minuche Jara” presidido por Luis Minuche Mosquera dio a saber que se encuentran abiertas las inscripciones para participar en el XXXIII campeonato de fútbol en las categorías master Sub 40, supermaster Sub 50 (masculinos) y al primer torneo femenino abierto.
Trabajos Por eu parte el Arq. Miguel López Machuca, secretario de la entidad dijo que se ha rellenado la cancha y se contará con un granado de primera, lo que ha llenado de júbilo y complacencia a los deportistas participantes. Inauguración Se agregó que la fecha de
Liga del recuerdo “Francisco Minuche Jara”
inauguración del certamen será dado a conocer en forma oportuna por parte de los organizadores. Expectativa El anuncio ha causado mucha expectativa en los ex cracks de nuestro deporte los que nuevamente volverán a vestir de corto para ratificar sus habilidades y destrezas en el manejo del balón. (OE3)
HOY
Colectivo LGBTI inaugura primer campeonato de indor
Todo listo Desde la Federación Deportiva Estudiantil de El OroFDEO-, se dijo que todo está listo para el inicio de esta fiesta deportiva que aglutina a los centros educativos más importantes de la provincia.
de llegada. Cada una de las instituciones participantes serán responsables de actos y de hechos que puedan ocurrier en el transcurso de la ceremonia de inauguración y en el campeonato, hasta su culminación.
Resoluciones Hay que anotar que en la reciente reunión de trabajo de los directivos se tomaron importares resoluciones, entre ellas: cada delegación debe estar informada con su respectivo gallardete, la representante del deporte y una delegación de 10 alumnos (escuelas y unidades educativas ). Las delegaciones deberán estar en la explanada del estadio a las 08h00, previo a la inauguración. La ubicación se dará por orden
Invitación El Lcdo. Otto González Criollo, titular de la FDEO. señaló que ha extendido la invitación a las principales autoridades de la provincia y de los centros educativos, así como a los miembros de la prensa. “Se trata de un verdadero semillero de nuestro deporte y hay que respaldar esta clase de manifestaciones”, indicó. Disciplinas Además se agregó que los
niños y jóvenes tendrán la oportunidad de practicar los siguientes deportes: atletismo, tenis de campo, ciclismo, básket, fútbol, duatlón, natación, triatlón, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol, judo, ajedrez y taekwondo. El inicio de las actividades está prevista para el jueves 7 de junio con las competencias de atletismo, tenis de campo y ciclismo. El fútbol y básket arrancarán el viernes 8 de junio, se recalcó. Categorías Se competirá en las categorías: junior, inferior, intermedia y superior. Los congresillos de cada deporte se iniciarán a partir de las 09h00 en las instalaciones de la Estudiantil, se acuerdo con el cronograma previsto, indicó la fuente. (OE3)
Provincial de segunda
A. Octubrino- C. del Jubones en crucial partido este fin de semana Este fin de semana se jugará la II fecha del cuadrangular final del torneo provincial de segunda categoría, el mismo que otorga 2 plazas para jugar los zonales de ascenso rumbo a la Primera B. Resultados En la I fecha jugada íntegramente en el estadio 1 de Noviembre de Pasaje se dieron los siguientes resultados :
C. del Jubones (1)- Huaquillas (0) Parma (1)- A. Octubrino (1) Clasificación Equipos PTS GD C. del Jubones 3 +1 A. Octubrino 1 0 Parma 1 0 Huaquillas 0 -1 Próxima fecha….. Huaquillas vs Parma A. Octubrino vs C. del Jubones. (OE3)
* A las 09h00 en el complejo de la Liga “Ciudad de Machala”
Leonel Tititana Estupiñán y Jaime Valencia Ordóñez, presidente y vicepresidente de la población LGBTI informaron a OPINION que para hoy miércoles se tiene previsto la inauguración del primer campeonato de indor fútbol con la participación de los miembros de este colectivo, lo que está señalado para las 09h00 en las canchas del complejo de la Liga “Ciudad de Machala”, ubicado en la Circunvalación Norte, atrás
del colegio Mario Minuche, junto al cementerio de la Paz, el mismo que tiene como auspiciante al Prefecto Provincial Ec. Esteban Quirola Bustos.
Novedades Se hizo sábado que la población LGBTI es una organización que aglutina la diversidad sexual, gays, lesbianas, transexuales, intersexual de diferentes sectores de la provincia de El Oro, quien luchan contra la discriminación, homofobia, transfobia, lesbofo-
bia, etc.
Gran expectativa Se manifestó que el evento ha despertado mucha expectativa en el anotado colectivo y que se espera contar con la participación de un buen número de elencos. Se tratará del primer campeonato en su género que se llevará a cabo en nuestra provincia. El evento es organizado por el club deportivo LGBTI- Machala, indicó la fuente. (OE3)
El audacito se jugará un partido de vital importancia ante C. del Jubones de Pasaje.
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Cultura de la danza tradicional y ancestral vivencia llena de energía y valor para continuar. Existen tres clases de sanjuanitos: El Indígena, que se interpreta con flautas de carrizo y tambor. El Mestizo, que interpretan orquestas populares e incluso sinfónicas. El Afronegro, que se interpreta como la bomba y la marimba. La Bomba del Chota
Folklore es toda costumbre que se transmite de generación en generación, adaptada y modelada por el medio ambiente en que vive la gente. Son las manifestaciones comunes de la gente, especialmente de los campesinos que satisfacen las necesidades espirituales o materiales que ellos sienten con lo que les ha enseñado la experiencia o la herencia. Por eso mismo, el conocimiento del folclore “folklore, folclor” es la manera más directa de conocer profundamente a un pueblo; por intermedio de él se puede averiguar, como es y como piensa el total de la gente en forma natural y sincera. En Ecuador, al igual que otros otros países de América Latina de habla hispana, sus actual población es el resulta de la fusión del nativo habitante de esta tierra con el español conquistador y la cultura afrodescendiente, circunstancias que permiten determinar en su cultura prehispánica. El enfrentamiento de estas dos culturas tanto en lo físico como en lo ideológico, dio inicio a un notable fenómeno sociocultural que es evidente hasta nuestros días.
En Ecuador se difunde una amplia variedad de géneros musicales... Son originarios de este país ritmos tradicionales criollos, como son el pasillo, pasacalle, música rockolera, yarabí, san juanito, albazo, tonada, bomba del chota, y ritmos menos conocidos como el amorfino, alza, Media: caphisca, danzante, yumbo, fox andino y aire típico. La mayoría de estos géneros musicales fueron desarrollados en la sierra ecuatoriana, los mismos que son variaciones de ritmos clásicos europeos como el pasillo lo es del vals, incluyendo en ellos gran influencia de la música indígena andina. Uno de los grupos en el país que infunde esta clase de música es Charijayac, Jayac, Pueblo Nuevo, entre otros. Dos de estos ritmos que caracterizan al Ecuador son el yaraví y el sanjuanito, danzas antiguas de las cuales hay una versión indígena, y otra criolla. La danza de los abagos es ritual. Para el indígena bailar el San Juanito expresa un mensaje comunitario de unidad, sentimiento, identidad y relación con la madre
tierra (Pacha mama). Para el mestizo bailar San Juanito tiene un mensaje de algarabía e identidad nacional. El San Juanito Es un género musical originario de la provincia de Imbabura y considerado el Ritmo Nacional del Ecuador, de origen precolombino con ritmo alegre y melodía melancólica; Según los musicólogos es una combinación única que denota el sentimiento del indígena ecuatoriano. Actualmente se interpreta con la mezcla de instrumentos autóctonos del Ecuador como: el rondador, Pingullo, Bandolín, dulzainas, se suman a estos instrumentos extranjeros como: la guitarra, quena, bombos, zampoñas, etc. incluso con instrumentos electrónicos dándole un toque de modernidad y estilización. La Danza San Juanito representa, presencia y elegancia, fuerza de una identidad india. Su danza, sus movimientos expresan la presencia del hombre y la mujer quichua de igual gallardía, manifiestan la relación que existe entre espacio, tiempo, cielo y tierra” la resistencia de una
Es un ritmo musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, Ecuador que se encuentra en los límites de las provincias de Imbabura y Carchi. Es un ritmo creado por la mayoritaria población afro-ecuatoriana de esa localidad. Usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español o mestizo como son la guitarra, el requinto o el guiro. En ritmo y velocidad puede variar desde un tiempo ligero bailable hasta una intensidad veloz típica de muchos ritmos africanos o afro-americanos en donde destaca el ritmo y la percusión así como el movimiento de cadera y el bailar pegado en formas eróticas. Este es un baile alegre que se baila al son de un tambor o barril que en uno de sus lados se ha templado una piel, este género musical cantado y bailado ameniza las fiestas de este rincón hermoso del Ecuador, donde sus habitantes bailan sin cansar con una botella de licor sobre sus cabezas. El yumbo y el danzante Son preincásicas y se las practicaba en la adoración del Sol. La danza criolla tiene como exponentes el aire típico, el albazo, el pasacalle, el cachullapi y el alza, pero la chiembeña y la chilena son también bailes indígenas representativos. El Yumbo, no se refiere únicamente a la composición musical, sino a la vestimenta que se utiliza para acompañar las danzas en las diferentes regiones y por diferentes fiestas religiones y patrias. El yumbo es una composición, en tonalidad triste y alegre que canta los hechos de los antepasados y los sucesos tradicionales del pueblo. La marimba: El ritmo de la marimba es muy alegre al son de sus notas bailan los negros con saltos y movimientos de caderas que embriagan los sentidos, al mismo tiempo cantan amorfinos. Las formas musicales propias de la música tradicional esmeraldeña sugieren
también las raíces africanas. Su riqueza rítmica, lograda mediante la ejecución de instrumentos de percusión, así como también la estructura de la composición coral, que es un juego de propuestas, respuestas, y repeticiones, refuerza la naturaleza rítmica de los temas, son características cuya procedencia no admite mayor duda. Baile de las Cintas: Los bailes ancestrales de los habitantes originarios del Ecuador en honor del sol y de la Paccha Mama (Madre Tierra), se mezclaron hace 500 años con una danza traída al Nuevo Mundo desde el Viejo Mundo por los conquistadores españoles. En el Ecuador, esta danza es más popular en las Provincias de Cotopaxi y Cañar, y tiene lugar en junio en el Solsticio de Verano, ahora adaptado a la Fiesta
de San Juan. Doce danzantes forman un círculo, en cuyo centro está un poste con cintas de colores atadas a su parte superior. Cada danzante toma el extremo de una cinta, y al ritmo de la música, comienza a “tejer” las cintas en una compleja serie de pasos, alrededor del poste y de los otros danzantes, para formar un tejido alrededor del poste, de arriba a abajo. Luego,se repiten los pasos, pero en reversa, para destejer las cintas. La danza de los abagos se baila especialmente en la provincia de Imbabura, y representa el triunfo del indio sobre el invasor. Van ataviados algunos con machetes y disfraz de ángeles, y otros con máscaras de tela y trajes representando a los europeo. Julio Jaramillo es considerado uno de los mejores cantantes de pasillos conocido dentro y fuera del Ecuador. (C)
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
La bebida a través de los tiempos y asociada a los incas ciones o simplemente en la mesa familiar. Tradicionalmente, las mujeres incas elaboraban este trago masticando los granos de maíz y luego escupiéndolos dentro de una cuba de agua caliente, dejando reposar la mezcla durante unos días antes de que se sirviera. El resultado era una bebida fermentada de maíz con una leve graduación alcohólica. Mantener la tradición Seguramente muchos hayan escuchado acerca de esta bebida llamada chicha, generalmente asociada a los incas o a distintas regiones de América del Sur y Central, con un fuerte vínculo a las más antiguas tradiciones indígenas de estos países. Quizás muchas veces no sabían exactamente qué tipo de bebida era o cómo se elaboraba, así que ahora vamos a centrarnos en estos aspectos de la bebida y principalmente en la fuerte tradición de la chicha, una bebida originada en tiempos antiguos.
Orígenes de la chicha Se considera habitualmente que la chicha se originó en el seno de la comunidad inca (aunque muchas veces los orígenes de bebidas tradicionales no quedan del todo definidos, como sucede con el pisco) que habitualmente consumía esta bebida durante algunas festividades u otros rituales, de modo que hoy en día la chicha sigue teniendo un gran valor cultural para la región, sobre todo en Perú, y se puede observar cotidianamente en distintos ámbitos, ya sea en distintas celebra-
Generalmente, en muchas regiones, la chicha es servida y bebida en un ámbito comunitario para fortalecer los lazos de la comunidad y los sentimientos de solidaridad e igualdad. Se utiliza frecuentemente un pequeño recipiente hecho con una calabaza ahuecada para servirla, y este se va pasando de persona en persona (algo similar a lo que sucede con la tradición del mate en países como Uruguay y Argentina), lo que genera que muchas veces pueda considerarse de
mala educación o descortés rehusarse a compartir la ronda de chicha. Actualmente, las comunidades indígenas de varios países son las que mantienen vigente esta tradicional bebida, principalmente en Perú, Ecuador y Bolivia, pero también, como suele suceder, la forma de elaborarla o la práctica de beberla ha ido cambiando y adaptándose a nuevas costumbres. Una de las variedades más habituales
que se observa en estos países es la chicha de jora, elaborada a partir de maíz de jora, pero no es masticado antes. También es común la elaboración a partir de otros cereales además del maíz o de diferentes frutos e incluso en algunos lugares se denomina chicha a bebidas sin ninguna graduación alcohólica. Por otra parte, se han implementado también algunos tragos
a partir de la chicha. En general, es muy extraño hoy en día encontrar chicha preparada de acuerdo a la receta original o regiones donde siga siendo utilizada únicamente para festividades o rituales, estando presente más como algo cotidiano y habitual, pero de todas maneras es un rasgo de identidad cultural importante en muchos países que se mantienen fieles a sus tradiciones. (C)
22
Acontecimientos
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Último adiós a don Efraín Romero, corresponsal de este Diario: Pasaje
La tarde de ayer, decenas de amigos y familiares del Lcdo. Efraín Romero, corresponsal de este prestigioso medio de comunicación, dieron el último adiós en medio de tristeza y lágrimas. Y es que con la partida de
Efraín, una parte de la historia del periodismo pasajeño se fue con él. Lamentablemente un parocardíaco acabó con su vida repentinamente. Quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo, vimos de cerca su profesionalismo a
la hora de informar y de dar opiniones a la ciudadanía, también fue forjador de juventudes cuando se desempeñaba como maestro preparando a los niños de Pasaje. Tanto así que en un Centro Educativo de la Parroquia Ca-
Decenas de personas acompañaron el féretro de Efraín Romero hasta el Cementerio General de Pasaje.
ñaquemada se entrega cada año el Botón de Oro que lleva su nombre, premio que se le entrega al mejor estudiante. Es que referirse a este profesional es hablar de un icono del periodismo y de un hombre muy culto quien junto a
su amada esposa la Sra. Pilar Espinoza de Romero formaban un excelente dúo ya que era un amante de la música, donde uno de sus hijos heredó este don como es Lenín Romero. Ayer Pasaje le dijo adiós a don Efraín (como le decíamos
cada vez que llegaba a la sala de redacción de OPINIÓN), que descanse en paz, deja un legado a seguir para aquellos jóvenes que siguen la profesión de informar. Paz en su Tumba. (I).
En medio de lágrimas, amigos y familiares despidieron al Corresponsal de OPINIÓN.
Ecuatoriana condenada a 7 años de cárcel por matar a su primo a puñaladas Una joven de 17 años de nacionalidad ecuatoriana fue condenada ayer por el asesinato de Paul Cabrera, su primo de 26 años y con quien mantuvo una relación sentimental, al que asesinó con 39 puñaladas. El hecho ocurrió en Caparroso, municipio de Navarra, España. La joven fue condenada a 7 años de internamiento en un centro de reforma y a 4 años de libertad vigilada por ser una menor de edad. La condena se produce de conformidad entre la Fiscalía, la acusación particular y la defensa. El asesinato se produjo durante la madrugada del 19 de noviembre de 2017 en Caparroso, después de una fiesta que celebraba la comunidad ecuatoriana. Al día siguiente la familia de Paul Cabrera alertó a los servicios de emergencia la
desapareción del joven y se puso en marcha un dispositivo de búsqueda que mantuvo en vilo a toda la localidad. Tras dos semanas de intensas investigaciones, los servicios de búsqueda localizaron el cadáver de la víctima en las aguas del río Aragón, en una zona apartada de la ciudad. Tan solo un día después, el juez de guardia enviaba a un centro de menores a la prima del chico asesinado, ya que había confesado tener relación con la muerte de Paul Cabrera. Desde que se produjo la confesión de la menor ahora condenada, la Policía centró la investigación en averiguar si había más personas que pudieron ayudar a la chica a cometer el macabro crimen. Ahora la investigación judicial concluyó que la menor pudo actuar sola y logró apuñalar al chico hasta en 39
ocasiones después de haber concertado una cita, donde lo sedujo, lo desnudó, lo ató, le tapó los ojos y cometió el crimen. Posteriormente, arrojó el cadáver, que no presentaba signos de defensa, al río Aragón, en donde desapareció arrastrado por la corriente. Según el acuerdo alcanzado en el Juzgado de Menores de Pamplona, la chica y sus padres como responsables civiles deberán indemnizar a los padres de la víctima y sus tres hermanos con un total de 200.000 euros. (230.000 dólares). Paul Cabrera y la chica habían mantenido una relación sentimental entre julio y diciembre de 2016. Según recoge el escrito de acusación del fiscal aceptado por la menor, ella planeó desde enero de 2017 matar a su primo.
23
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Puerto Bolívar
Adolescente entre la vida y la muerte tras recibir tres impactos de bala Alrededor de las 20:15 de ayer martes 29 de mayo, los moradores del barrio Olmedo de Puerto Bolívar salieron alarmados al escuchar varios disparos en una de las esquinas del sector. Al salir, vieron que un joven se encontraba tendido en el piso emanando abundante sangre de la cabeza. Se trataba de un nuevo hecho violento. El adolescente de 16 años recibió al menos siete disparos pero – según los testigos- tres de ellos lo impactaron, el tiro en la cabeza, que traspasó el casco, lo mantienen al borde de la muerte en el hospital Teófilo Dávila. Los moradores del sector, alarmados y al ver que el muchacho aún se movía, llamaron al ECU 911 quien
coordinó una ambulancia, que al llegar los paramédicos confirmaron que el adolescente aún se encontraba con signos vitales, por lo que fue trasladado a la sala de emergencias. Al sitio llegó la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) de Machala, quienes levantaron indicios y vieron que el casco y la gorra tenían un orificio, por lo que confirma que el adolescente tiene un disparo en la cabeza. Según uno de los testigos, escucharon al menos siete detonaciones y vieron al muchacho, el cual se trasladaba en moto, caer al pavimento en medio de un charco de sangre. Contaron que vieron a sus verdugos que huyeron con dirección al barrio 4 de
Abril. Según los conocidos del menor, vivía en el barrio Acapulco de Puerto Bolívar, aunque hasta el cierre de esta edición no se confirmó su identidad. El coronel Francisco Aguilar, jefe policial del Distrito Machala, dijo que el muchacho se encontraba circulando en una motocicleta, cuando de repente cuatro sujetos lo interceptaron, propinándole al menos tres disparos, uno de ellos en la cabeza. “Lo que nos indican es que el adolescente había ido a la casa de su padre en Puerto Bolívar, por lo cual un amigo lo fue a ver y salieron en su motocicleta, mientras iban circulando, los cuatro individuos lo interceptan, uno de ellos realiza los disparos”, dijo el jefe policial. (OF4)
Según uno de los testigos, escucharon al menos siete detonaciones y vieron al muchacho, el cual se trasladaba en moto, caer al pavimento.
La policía investiga este nuevo hecho de sangre en la parroquia porteña.
En la calle quedó un charco de sangre junto al casco y una gorra.
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
l e a h p a R y z e u g rí d o R a El Pum s o n a rg ó e d n ió c a n o d la sobre debe saber: el de esperar. Sabía que me moría día a día. Cada día peor”. “Estaba utilizando 18 o 20 litros para que mi esposa me pudiera bañar: me convertí en un niño de tres años que no sabe cuánto va a durar. Es desespey rante porque un día te levantás con fe . nflas desi te al otro día
jredacción2@diariopin
ion.com
Ariana Grande
perdió un collar de diamantes de miles de dólares en el escenario
Pero Dios fue generoso conmigo, a me dio otra oportunidad, igual que fael ado, cion emo esó, conf Raphael”, moso cantante venezolano.
El Puma Rodríguez vivió el momento es, más difícil de su vida hace cinco mes trasle dob un a o cuando fue sometid sis plante de pulmón debido a una Fibro que la ra cont (FPI) Pulmonar Idiopática venía luchando los últimos años. Aho en está y r mejo ho ra se encuentra muc pleno proceso de recuperación. Su colega y amigo Raphael estuvo invide tado el sábado pasado al programa que lo sabe ñol espa El and. Legr ha Mirt fue la lucha del Puma: él se sometió,
hace muchos años, a un trasplante de hígado, tras sufrir las consecuencias de los excesos del alcohol. A través de un llamado telefónico en el programa de la diva, el Puma habló sobre su salud y mantuvo una emotiva charla con su colega: “El hecho de hablar contigo es un milagro.
ia Y agregó: “Hay que crear concienc ante don solo Un s. ante don sobre los puede salvar la vida de diez personas”. Su amigo le comentó: “El donante que me dio su hígado permitió que viva mos seis personas. Era un chico de 18 años”.
! “¡Así que tienes un hígado de 18 años atiram desd o -dijo el Puma, intentand zar la situación- Yo lo he visto a Raphael en un concierto en Miami y no lo pue n unta preg me que vez a Cad r. do cree Mi fe me dice que Cristo tuvo mucho digo ‘vayan a verlo, con un hígado pres que ver con esto, y los médicos, por Es . ’ nario esce el en s hora tres tado dura supuesto. Es un proceso que Raphael algo increíble realmente’”. (E)
Se nos adelantó al “más allá” la cantante
María Dolores Pradera a los 93 años Con su discreción habitual, María Dolores Pradera se despidió el lunes 28 de mayo, en su Madrid natal. Deja atrás una rica trayectoria profesional, primero como actriz y luego como estilista de la canción. A ella se debe la popularización en España de buena parte del gran repertorio hispanoamericano, temas firmados por Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, Cuco Sánchez o José Alfredo Jiménez. A la vez, elevó a la categoría de clásicas las composiciones de cantautores españoles como Carlos Cano . Había cierta confusión respecto a su nacimiento: según la fuente que se consultara, vino al mundo el 29 de agosto de 1924 o en el mismo día de 1926. Da lo mismo: lo que conviene saber es que sus padres eran una vasco-francesa y uno de esos asturianos emprendedores que hicieron las Américas. La familia vivió una breve etapa en Chile, donde María Dolores
descubrió que cantar se concebía allí como una actividad natural, presente en todas las reuniones. Más adelante, ya con uso de razón, se enfadaba cuando veía en bares españoles el famoso cartel de “Se prohíbe cantar”. Sufrió la Guerra Civil en Madrid; cuando terminó, debió olvidarse de sus estudios para ganarse la vida. Su tem-
peramento artístico se expresó inicialmente como actriz. María Dolores Pradera hizo mucho cine y teatro, a veces con su marido desde 1945, el galán Fernando Fernán Gómez. Participó en películas de Florián Rey, Juan de Orduña y Gonzalo Delgrás pero también en cintas polémicas, como la musical Embrujo (1947), de Carlos Pérez de Orma, o el dra-
ma Vida en sombras (1949), de Lorenzo Llobet-Gràcia. Títulos incómodos, que fueron torpedeados por la censura.
La presentación de Ariana Grande en los Premios Billboard tuvo una costosa falla de vestuario que pasó desapercibida para los televidentes. Durante su interpretación de su nuevo éxito, No Tears Left to Cry, el collar de diamantes que llevaba puesto de la joyería Djula avaluado en USD. 169 mil dólares desapareció. Inmediatamente el equipo de la estrella inspeccionó el escenario en busca de la costosa alhaja. Según representantes
de Djula, la joya tenía un “defecto en el broche” que causó que se caiga durante la coreografía de Grande. “Es la primera vez que se rompe una de nuestras piezas mientras lo está usando una celebridad”, explicó el representante de la firma de alhajas y agregó que sería “poco realista” enviar a un guardia de seguridad cada vez que prestan sus gemas a las estrellas. “Afortunadamente la joya no se cayó del escenario! Para el alivio de todos fue hallada en un rincón en el costado de la tarima”. (E)
Protagonista de E.T. : famoso a los 11 años de edad
Buen gusto musical En teatro, fue Melibea en el montaje de La Celestina que realizó Luis Escobar y participó en obras de Jardiel Poncela, García Lorca y Alejandro Casona; hasta conoció el teatro del absurdo, con El rinoceronte, versión de José Luis Alonso, en compañía de José Bódalo. Madre de dos hijos, Fernando y Helena, tras separarse de Fernán Gómez en 1957 potenció su faceta de cantante. La Pradera, como era conocida en el ambiente, tenía buen gusto musical , pero urge destacar que también sabía escoger las mejores piezas para su estilo elegante. Aunque admiraba a las intérpretes desgarradas, tipo Chavela Vargas, lo suyo era cantar a media voz, con maravillosa serenidad. Como dijo a Elsa Fernández-Santos en este periódico: “Yo nunca me despeino, solo me desmeleno por dentro”. (I)
Han pasado 36 años desde que Henry Thomas protagonizó la icónica película E.T., el extraterrestre en 1982 . El emblemático filme de Steven Spielberg que cuenta la historia de amistad entre un niño y un extraterrestre se convirtió en un éxito de taquilla. Thomas, quien ahora tiene 46 años de edad se alejó del ruido de Hollywood y reside en una finca en
Oregón junto a su esposa y tres hijos pero sigue incursionando en la actuación. El actor encabeza un nuevo filme del canal Lifetime titulado Girl in the Bunker y también aparecerá próximamente en la serie, The Haunting of Hill House que debutará por Netflix en octubre. A pesar del paso del tiempo, Thomas reveló a la publicación Closer Weekly que sigue teniendo grandes recuerdos del rodaje de E.T. (E).
Ciencia y tecnología Así es el primer insecto robótico que vuela solo
Enviar mensajes con ‘tinta invisible’ por WhatsApp pronto será posible
..
................................................................................
uso de las Leer las condiciones y términos de ser consnte orta imp muy aplicaciones. Es ad y los acid priv de s tica polí las de te cien es aplirent dife las a es ced permisos que con r atenesta caciones. Especialmente, hay que re la sob ción rma info n iere to de las que requ ario sobre usu de s cho dere n pide o n ació ubic el contenido que subas. el PIN de la 5. Cambiar el código de acceso y No es aconcto. defe por e vien que SIM ta tarje tu fecha de sejable utilizar contraseñas con numéricas es cion bina com s otra u nto imie nac . inar adiv de s cilla que resulten sen de datos 6. Habilitar la opción de encriptación si tu móvil tiene esa capacidad.
Qué es y cómo funciona bitcoin, el dinero de internet Más que una moneda digital Bitcoin es la evolución de internet. La primera fase de internet nos brindó el email, las empresas dot com, la mensajería instantánea, las redes sociales, big data y el principio de la internet de las cosas. Bitcoin es la puerta de entrada a un mundo de posibilidades que promete transformar nuevamente las relaciones sociales, económicas y políticas. El desarrollo de la primera etapa de internet se apoyó en el modelo TCP/IP, el lenguaje que se usa desde 1970 para que las computadoras puedan comunicarse en una red. Veinte años después nació la world wide web, o red informática mundial, la herramienta que descentralizó el conocimiento. La web permitió bajar el costo de compartir información y democratizó el acceso a muchos bienes y servicios: hoy cualquiera puede vender o comprar por MercadoLibre, subir una canción a YouTube o publicar una nota en su propia página de Facebook. Todas estas plataformas, sin embargo, concentran una cantidad de poder inmenso (y por eso son de las más valiosas del mundo). Más allá de una nueva propuesta de dinero, Bitcoin es un protocolo como TCP/IP que, en lugar de descentralizar la distribución del conocimiento, permite transferir valor entre personas sin la necesidad recurrir a intermediarios como bancos o gobiernos para validar transacciones y establecer confianza.
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
La Wifi gratis llega de Europa y rebasa el límite de velocidad fijado en España
La innovación está sobrevalorada y ser el primero te llevará al fracaso
La impresión de piezas 3D hace a los autos más livianos y resistentes Nacida en los años noventa y perfeccionada con el comienzo del nuevo siglo, la impresión tridimensional es una realidad hoy al alcance de la mano. Y es parte de un futuro que nuestros padres o abuelos soñaron alguna vez. La impresión 3D es el proceso técnico de fabricación de un modelo tridimensional físico, a partir de un archivo digital. O, en otras palabras, un proceso de fabricación por adición de diferentes métodos de fabricación, tales como polimerización, inyección de aporte, inyección de aglutinante, extrusión de material, plataforma de polvo, laminación de metal o depósito metálico. Así, la máquina impresora es capaz de realizar réplicas de diseños en 3D,
creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por computadora, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. Las mismas surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o en 3D. Comúnmente se ha utilizado en la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de todo tipo de objetos para distintas actividades, como la medicina, odontología, arquitectura, diseño, espacio, alimentos y lo último: la industria automotriz, uno de los segmentos donde son más palpables los avances. Así, muchos fabricantes de piezas están poniendo su mirada hacia esta tecnología,
debido a que constituye un método eficiente y, en algunos casos, más económicos, por no mencionar que este proceso permite fabricar piezas en lotes pequeños. Varias empresas automotrices buscan liderar este segmento que tiene un potencial enorme: piezas más baratas y automóviles más livianos. Una ecuación que cierra por todos lados.
Un ejemplo de ello es el avance que realizó en el último año General Motors en alianza con la empresa de software Autodesk (San Francisco) para brindar un “enfoque evolutivo” basado en Inteligencia Artificial (AI) y avances en la impresión en 3D para dar más ligereza y transformar los vehículos del futuro, con una propulsión alternativa eficiente, cero emisiones y más livianos. (I)
Qué es la educación STEAM: ideas para transmitir a los niños En la década del 60, el matemático Seymourd Papert, uno de los creadores del lenguaje de programación Logo (y su emblemática tortuga), se adelantaba a su época. Hablaba de un futuro en donde los niños usarían las computadoras como instrumentos para aprender. ¿Un dispositivo personal que, por ejemplo, reemplazara al lápiz y al papel? Era ciencia ficción. La gente se reía de Papert. Sin embargo, más de medio siglo después, sus predicciones se harían realidad. Computadoras, tablets y smartphones se convertirían en aliados de la educación. El cofundador -junto a Marvin Minsky, considerado el padre de la inteligencia artificial- del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), desarrolló también uno de los primeros juguetes para niños con programación incorporada. Se trataba de los Lego-Logo, en la
década del 80. Papert le atribuía un rol clave en el desarrollo del pensamiento a los juegos infantiles con engranajes. Creó la teoría del construccionismo, que plantea que, a partir de la construcción de objetos o creaciones virtuales, los niños se empoderan y reciben aprendizajes profundos, que les brindan herramientas para resolver problemas nuevos. Sin dudas, él, como otras mentes brillantes, fueron quienes marcaron las bases de la educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática, o STEM, por sus siglas en inglés. Y con el paso del tiempo, se sumó una
“A”, de Arte, convirtiéndose en STEAM. “STEM es un horizonte para avanzar. Se propone hacer proyectos integrados entre ciencia, tecnología y matemática con la idea de que comparten un tronco común de pensamiento que nos prepara para la vida, que es el pensamiento lógico y racional, pero a la vez creativo, de resolución de problemas, trabajando con otros”, señala a Infobae la bióloga y educadora Melina Furman, autora del libro “Educar mente brillantes: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia”. (I)
26
Acontecimientos
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Zaruma
Herido de bala tras forcejeo con policía Víctor Manuel C. B., de 30 años de edad, fue detenido por miembros de la Policía de Zaruma, tras una persecución y forcejeo con miembro policial, donde se escapó un tiro, hiriendo a Víctor, quien poseía un arma de fuego en la pretina de su pantalón. El hecho se dio la mañana de ayer, en un procedimiento policial sobre la detención de un presunto infractor, que al momento de su detención, forcejeó con el servidor policial tratando de quitarle su armamento de dotación, lo que produce que el presunto infractor sea impactado por un proyectil de arma de fuego. Según un informe policial, mientras se encontraban de patrullaje, fueron alertados mediante radio frecuencia, que un ciudadano, de los que posiblemente tuvieron participación en la novedad suscitada la noche del 28 de mayo, en el circuito Zaruma,
en donde una pareja de ancianos fueron víctimas de lesiones en su domicilio, se movilizaba en una camioneta de alquiler. Por ello, los agentes avanzaron para localizar al sospechoso, por lo que a la altura de las calles Luisa Crespo y Colón, lograron ubicar el vehículo en mención, solicitándole al conductor que se estacione a la derecha con la finalidad de realizarle un registro a los ocupantes. Sin embargo, en ese instante el ciudadano que se encontraba en el asiento posterior, se habría bajado del vehículo y salió en precipitada carrera haciendo caso omiso a la orden de detenerse, por lo que se procedió a la persecución del mismo, logrando darle alcance, pero según la policía, en ese instante el ciudadano portaba en su cintura un arma de fuego. Al ver el peligro, los uniformados sacaron sus armas, en ese momento, el presunto
infractor, al verse acorralado y con la intención de huir, se habría abalanzado contra uno de los uniformados con la intención de arrebatarle su arma produciéndose un forcejeo, producto del cual se produce una detonación, impactando el proyectil al presunto infractor de nombre Víctor Manuel, produciendo una herida por impacto e ingreso de proyectil de un arma de fuego a la altura del tórax; razón por la cual se lo trasladó hacia el Hospital básico de Zaruma, para que reciba atención médica. Los agentes procedieron a retirarle de la cintura, una arma de fuego tipo revólver, marca Smith & Wesson, la cual contenía tres cartuchos sin percutir en el tambor. Esposos fueron heridos por delincuentes En el barrio Los Laureles, vía al río Amarillo, fue asaltada una tienda de abastos, por un sujeto, que contaba con la complicidad de otros que lo esperaban supuestamente en
Víctor Manuel C. B., de 30 años de edad, fue herido tras forcejear con un miembro policial.
la parte exterior del local. Uno de los sujetos actuó armado con armas cortopunzantes y un hierro, este sujeto al ingresar hirió a los esposos Mariana Romero y Manuel
Procel, al oponer resistencia, los delincuentes se dieron a la fuga, los heridos por su parte fueron trasladados a un centro hospitalario de la ciudad de Machala para que reciban la
asistencia médica necesaria. El hecho se dio la noche del lunes 29 de Mayo. Los moradores del sector están indignados por los constantes robos que se da en la ciudad patrimonio. (OF4)
Machala: es acusado de filmar a su hijastra de 13 años teniendo relaciones sexuales
22 años por presunta pornografía contra menor Audios, videos y demás evidencias habrían servido para que Luis T., de 28 años reciba una condena de 22 años de privación de libertad, en primera instancia, luego de que la Fiscalía de Machala lo acusara de delito de pornografía con utilización de niñas, niños y adolescentes.
Luis T., de 28 años recibió condena de 22 años de privación de libertad, en primera instancia, por presunta pornografía a una menor.
Así lo dio a conocer un comunicado de la Fiscalía, donde indica Luis T., fue sentenciado a 22 años de pena privativa de libertad, luego de comprobarse el presunto delito contra su hijastra de 13 años. De acuerdo al boletín informativo de la Fiscalía, en la audiencia de juzgamiento, el fiscal Johnny González,
presentó como pruebas el testimonio anticipado de la víctima, junto con el de su madre y hermano, además del testimonio del perito que realizó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y los testimonios de los policías agentes de la Dinapen que procedieron a la aprehensión, en delito flagrante, del sentenciado. El fiscal González expuso la pericia de audio, video y afines; donde consta la explotación y extracción de la información del celular de Luis T., mismo que contiene videos del procesado con la víctima realizados entre 2014 y 2017. Según investigaciones de la Fiscalía, en marzo de 2017,
Luis T. habría aprovechado de su autoridad para abusar sexualmente de su hijastra y grabar videos pornográficos en su domicilio. Estos hechos fueron consumados en ausencia de la progenitora de la menor. Gracias al hermano de la víctima, quien revisó el teléfono celular de Luis T., se determinó la responsabilidad del sentenciado.
Y es que el hermano de la víctima encontró el celular del sentenciado y llamó a la madre, allí revisaron los videos en galería dándose cuenta que en uno de los videos aparecía su hija de 13 años, por lo que de inmediato denunció el hecho a las autoridades, en marzo del 2017.
Dato El Art. 103, inciso 3, del Código Orgánico Integral Penal establece como delito la pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes y establece que cuando la persona infractora sea el padre, la madre, pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tutor, representante legal, curador o pertenezca al entorno íntimo de la familia; ministros de culto, profesor, maestro, o persona que por su profesión o actividad haya abusado de la víctima, será sancionada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años. (OF4) (B)
27
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
La vía en el tramo Km. 36, fue cerrada para la atención del accidente y limpieza de calzada.
De los heridos, dos personas fueron liberadas de los hierros de los vehículos gracias al trabajo de unidades especializadas de rescate.
En la vía Guayaquil - Machala ¡Dos muertos en triple choque! Antes del amanecer, de ayer 29 de mayo, un accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 36 de la vía Guayaquil - Machala, pasando el puente río Culebra 2. Un choque frontal entre dos camiones y un choque por alcance entre uno de los camiones y un bus de transporte inteprovincial, de la cooperativa Ecuatoriano Pullman, dejó como resultado una persona fallecida en el sitio y tres heridos. De los heridos, dos personas fueron liberadas de los hier-
ros de los vehículos gracias al trabajo de unidades especializadas de rescate de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Cuerpo de Bomberos Milagro.
29 de mayo. La vía, en el tramo Km. 36, fue cerrada para la atención del accidente y limpieza de calzada. Pasado las 08H00 fue habilitada por completo.
Aproximadamente a las 10H00 se anunció la muerte de uno de los heridos que fue liberado, siendo el resultado dos fallecidos y dos heridos.
El accidente ocurrió a las 05:15 de este martes, donde dos camiones chocaron de forma frontal, mientras que el bus de transporte interprovincial Ecuatoriano Pullman que salió de Machala, se impactó contra la parte trasera de uno de los camiones. Los conductores de los dos camiones perdieron la vida
La alerta del accidente fue recibida por el Sistema de Integrado de Seguridad 9-11, a las 05:15 de este martes
Los conductores de los dos camiones perdieron la vida en el accidente, uno de ellos en el hospital León Becerra, a donde fue trasladado.
en el accidente, uno de ellos en el hospital León Becerra, a donde fue trasladado. El hombre falleció en el hospital debido a la gravedad de las heridas, indicó Litha Gallo, directora de Asistencia del hospital León Becerra. De las cuatro personas he-
ridas, dos recibieron el alta médica, mientras que otras dos siguen hospitalizadas. Se coordinó atención con el Cuerpo de Bomberos de Naranjal, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y el Ministerio de Salud Pública. La vía estuvo cerrada debido al accidente, informó la
El bus de Ecuatoriano Pullman salió de Machala.
CTE, que desvió el tránsito vehicular por la ruta alterna Km. 26 - La Troncal - Puerto Inca. Se conoció que uno de los heridos fue trasladado hasta Machala, donde fue atendido debido a sus heridas. Hasta ayer se desconocían las identidades de las personas fallecidas. (Of4)
Acontecimientos
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
El Guabo: delincuentes dejaron abandonado el camión
Policía impidió robo a una empacadora de banano El Comando de Policía SubZona El Oro, informó que la madrugada de ayer martes 29 de mayo, personal de la Policía Nacional se trasladó hasta una hacienda bananera ubicada en el sector Chontillal, vía Chaguana, en el cantón El Guabo, ante una llamada de emergencia.
estaban varios bultos de cartón, aproximadamente 2200 fondos y 200 tapas, los que presumiblemente iban a ser sustraídos. El dueño del inmueble llegó al lugar e indicó que el cartón que estaba en el camión era
el mismo que tenía guardado en su empacadora, por lo que cree que iban a robarle. El camión fue trasladado a los patios de retención vehicular de la Policía Judicial de El Guabo, para continuar con las investigaciones.
Mientras que los agentes realizaron un operativo por el sector para encontrar a los supuestos asaltantes, pero no obtuvieron resultados positivos. (OF4)
Además hallaron una chaqueta de uso policial de aspirante a Policía Nacional y las llaves del camión.
Según un informe policial, sujetos desconocidos estaban en los predios privados con un camión, al estar 500 metros del automotor sospechoso, se percataron que tres personas estaban en custodia, que al notar la presencia policial se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los uniformados de inmediato revisaron el camión azul, de placas ABM-521, y encontraron en la cabina, una ganzúa, una chaqueta de uso policial de aspirante a Policía Nacional y las llaves del camión. Mientras que en el balde
Los uniformados de inmediato revisaron el camión azul, de placas ABM-521, y encontraron varios cartones para banano.
Entre presuntos consumidores
Apuñalado en riña callejera Un hombre fue herido con arma blanca, a la altura del hombro, tras participar en una riña callejera en el sector del barrio Wilson Franco, en Puerto Bolívar; los responsables se dieron a la fuga, mientras que el afectado fue llevado al hospital, por los amigos que se encontraban en el lugar. Este hecho sucedió la madrugada del domingo 27 de mayo, aparentemente por presunto consumo de sustancias sujetas a fiscalización, indicaron morador-
es del sector, que prefirieron no dar su nombre. Uno de los vecinos del sector, comentó que aparentemente el hombre sería consumidor de sustancias ilícitas y que debido a un problema con pandillas, lo hirieron. “La herida era pequeña y por eso presumimos que se la hizo con un objeto delgado; aparentemente sucedió una pelea”, dijo el testigo. Los habitantes de la zona, varias veces han visto al herido con una pandilla que
‘opera’ en el sector y que también consumen estupefacientes. “Escuchamos disparos y a veces discusiones. Este lugar es peligroso y no salimos por miedo a que nos pase algo. Todas las noches hay peleas y se drogan, estamos cansados que suceda esto”, comentaron moradores del sector Wilson Franco y barrio Atahualpa. Según el mapa de georeferenciación del delito que maneja la Policía, el sector del Pampón, tienen prob-
lemas relacionados con el mictrotráfico de drogas y la presencia de antisociales. Presuntamente los agresores serían los habitantes del conocido sector el ‘Pampón’, sin embargo por la oscuridad de la noche los moradores no pudieron distinguir bien. (I)
Los moradores del sector piden patrullajes constantes ante la proliferación de consumidores y expendedores.
29
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
Machala
Mujer en estado de gestación sufrió accidente de tránsito Una mujer en estado de gestación y un hombre fueron trasladados de emergencia al sufrir un accidente de tránsito. Este hecho se suscitó la mañana de ayer martes 29 de mayo, en las calles Vela y Circunvalación Norte, en Machala.
Según testigos, los heridos se transportaban en una motocicleta por la avenida Vela, cuando de pronto fueron impactados por un vehículo tipo camioneta. Elementos de la Policía Nacional tomaron procedimiento trasladando a los automotores involucrados a los patios de la Policía Nacional, mientras que el conductor no se encontraba en el lugar. Otro accidente Mientras que en otro ac-
cidente, un camión blanco, supuestamente chocó a un vehículo Chevrolet color azul, el mismo que se encontraba estacionado a un costado de la vía. Producto del impacto lo
empujó hasta la vereda. Afortunadamente no existieron víctimas que lamentar. Este hecho se suscitó el mismo día en las calles Manuel Serrano y Juan Montalvo.
Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Nacional, quienes tomaron procedimiento, para que los conductores lleguen a un arreglo. (OF4)
FUNCION JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201501586 (15325306) R. del E.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
Los heridos se transportaban en una motocicleta por la avenida Vela, cuando de pronto fueron impactados por vehículo.
Machala
Mujer herida al rodar de una escalera
Una mujer resultó herida en la ciudadela El Bosque de la ciudad de Machala, tras ser impactada por un tanque metálico, y este a su vez la hiciera caer de la escalera, causándole lesiones en su cabeza y dejándome seminconsciente. La joven mujer fue identificada como Dora Tobar, y fue auxiliada por sus familiares, quienes la trasladaron a una casa de salud en ambulancia, donde se recupera satisfactoriamente de un politraumatismo craneal.
NOTARIA PÚBLICA SEGUNDA DEL CANTON HUAQUILLAS EXTRACTO DE PUBLICACION Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, Doctor Oswaldo Iván Peña Morocho, Notario Público, Segundo del Cantón Huaquillas, el veinticuatro de mayo del dos mil dieciocho, los Ex Convivientes: JUAN OCTAVIO ABARCA JIMENEZ Y ORFA MARCELA ROMAN QUEVEDO, procedieron a liquidar el patrimonio de la bienes conyugal que tenían entre ellos constituida por la Unión de Hecho que consta con Registro N°500000244243 del quince de enero del año dos mil dieciocho; la misma que fue disuelta mediante acto administrativo o Escritura Pública de Terminación de Unión de Hecho, Solemnizada por la Doctora Jehzty Paulina Pineda Ramón, Notaria Publica Primera del Cantón Huaquillas, de fecha veintitrés de enero del año dos mil dieciocho, debidamente inscrita y marginada en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón Huaquillas, Provincia de El Oro, el veinte y cuatro de enero del año dos mil dieciocho; Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad de bienes, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo No. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406, de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Artículo 18 de la Ley Notarial, agregando varios numerales, entre los cuales se encuentra el Numeral 23 que faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público en general, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad de bienes correspondiente a los Ex convivientes: señor JUAN OCTAVIO ABARCA JIMENEZ y señora ORFA MARCELA ROMAN QUEVEDO, otorgada mediante escritura pública de fecha veinticuatro de Mayo del año dos mil dieciocho, ante el suscrito Doctor Oswaldo Iván Peña Morocho, Notario Público Segundo del Cantón Huaquillas, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, en uno de los medios de comunicación escrita de amplia circulación de la Provincia, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.Huaquillas, 28 de Mayo del 2018 Dr. Oswaldo Peña Morocho NOTARIO SEGUNDO DEL CANTON HUAQUILLAS- EL ORO – ECUADOR
Y es que la fémina ordenó bajar tres tanques metálicos de la terraza, para darle a un maestro albañil, esto como pago por un trabajo que le realizó en su vivienda. Sin embargo mientras eran bajados, uno de los tanques rodó por unas cañas con dirección a la escalera, donde se encontraba Tobar, haciéndola perder el equilibrio y rodar aparatosamente por la escalera de hormigón. Mientras caía por las escaleras se golpeó la cabeza, lo que le provocó una herida en la cabeza. Los gritos auxilio llama-
La joven mujer fue identificada como Dora Tobar, y fue auxiliada por sus familiares, quienes la trasladaron a una casa de salud en ambulancia.
ron la atención de más personas que se encontraban en el inmueble, quienes al ver a la persona herida llamaron a una ambulancia para trasladarla a una casa de salud. Se presume que por un descuido, uno de los tanques
quedó sobres unas cañas en posición de rodaje y justamente cuando la mujer se aprestaba a subir, el objeto rodó con dirección a su cuerpo, haciéndola caer aparatosamente. (OF4)
R. DEL E. MINISTERIO DEL TRABAJO DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN AL SEÑOR: ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES Se le hace saber.- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 270290-2018, cuyo extracto es como sigue: , ACCIONANTE: SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR., representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A AUSURSA. ACCIONADO: ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES CAUSAL: numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: En mérito del escrito de fecha 18 de mayo 2018 a las 15:30, presentado por la parte accionante mediante el cual completa la petición con los requisitos previstos en el numeral 7 del Art. 142 numeral 5 del 143 ,190 y 191 del Código Orgánico General de Procesos, en mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, Avoco conocimiento de la petición de Visto Bueno. No. 270290-2018, propuesto por el señor SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR, representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A AUSURSA , en contra del trabajador señor ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES, por lo que atendiendo al mismo.- En lo principal: Se dispone.- PRIMERO: En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, notifíquese al trabajador accionado señor ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES, por la prensa en unos de los periódicos de Mayor circulación de la Provincia, de conformidad con establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su declaración de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley; SEGUNDO: Por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado y una vez cumplido con el presupuesto anteriormente invocado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado que en veinte días posteriores a la 3era y última publicación por la prensa de este aviso, comenzará el término para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para futuras notificaciones.- TERCERO: Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación; previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código del Trabajo.- CUARTO: Para tal efecto se entregará el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- QUINTO: En cuenta lo que en derecho fuere pertinente respecto de los medios de prueba documental y testimonial referidos por el accionante en el ordinal quinto de su petitorio, los cuales serán evacuados en la diligencia de investigación.- SEXTO: Hágase saber del particular al accionante en el correo electrónico: Nelly_pl11@hotmail.com señalados para notificaciones.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Marcos Fabricio Zambrano Illescas. Lo que comunico para los fines de Ley.Abg. Marcos Fabricio Zambrano Illescas INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO MINISTERIO DEL TRABAJO
EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR YASMANI RAFAEL LEÓN PEÑAFIEL, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. KELY KARINA CONDOLO CONTRERAS, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO: YASMANI RAFAEL LEÓN PEÑAFIEL JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2015-01586 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2015-01586, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor YASMANI RAFAEL LEÓN PEÑAFIEL, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 27 de abril de 2018 Ab. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: BERREZUETA NIEVES SEGUNDO GUILLERMO DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR MANUEL MINUCHE, ESTOS SON LOS SEÑORES FRANCISCO JOSÉ ALBERTO MINUCHE GARRIDO, LUIS MANUEL ADRIANO MINUCHE GARRIDO, OCTAVIO MARIO AUGUSTO MINUCHE GARRIDO, ANTONIO EFRÉN MINUCHE GARRIDO, MARIA REGINA MINUCHE GARRIDO, JOSÉ MORENO MINUCHE (FALLECIDOS) OBJETO DE LA DEMANDA: ODINARIO TRAMITE: ORDINARIO 07333-2018-00627 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio ORDINARIO 07333-2018-00627 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de los herederos conocidos y desconocidos del señor Manuel Minuche, estos son los señores Francisco José Alberto Minuche Garrido, Luis Manuel Adriano Minuche Garrido, Octavio Mario Augusto Minuche Garrido, Antonio Efrén Minuche Garrido, María Regina Minuche Garrido, José Moreno Minuche (fallecidos), se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 28 de Mayo del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
30
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
AVISOS BANCARIOS R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO SEÑOR JULIO JOAQUIN LAZO ORDOÑEZ y JORGE LUIS LAZO LOZANO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite Ordinario (PRESCRIPCiÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) cuyo extracto es el siguiente: AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: CAUSA No: 07317-2018-00199 TRÁMITE: ORDINARIO- PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: LAZO LOZANO MARTHA ISABEL DEMANDADO: GALO EDISON, ANA ROSARIO, BLANCA HERMOSINA LIDIA ESTHELA, JULIA NARCISA y JUANA AGRIPINA LAZO LOZANO y a CRISTOPHER STEVEN LAZO SALINAS e IRENE BERSABE LAZO SALINAS como herederos del fallecido heredero JORGE LUIS LAZO LOZANO y a los herederos presuntos y desconocidos del causante JULIO JOAQUIN LAZO ORDÓÑEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede del Cantón El Guabo, comparece la señora LAZO LOZANO MARTHA ISABEL, demandando que se proceda a declarar la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. El señor juez califica: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDlNARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario. Cítese a los demandados herederos presuntos y desconocidos de JULIO JOAQUIN LAZO ORDÓÑEZ y de JORGE LUIS LAZO LOZANO, mediante tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala de acuerdo a lo previsto en el Art 56.1 del COGEP. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. El Guabo, 20 de abril de 2018 ABG. FABIOLA BONOSO VELEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO
FUNCIÓN JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201500688(14833000) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A la señora ECHEVERRIA RIVAS ELENA DEL ROCIO; que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. SILVIO PRIETO SANMARTIN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ECHEVERRIA RIVAS ELENA DEL ROCIO y JARAMILLO LAINES JlMMY PATRICIO JUEZ DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO ORDINARIO NRO.- 07333-2015-00688 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO Nro. 07333-2015-00688, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de la señoras ECHEVERRIA RIVAS ELENA DEL ROCIO se ordena citar por la prensa a la referida, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; quién dentro del término de ocho (8) días de citada deberá proponer excepciones de las cuales se crea asistida, acompañando sus pruebas que dispongan o anuncien la que deba actuarse en la correspondiente audiencia de conciliación y juzgamiento que oportunamente se señalará, POR CUANTO EL PRESENTE TRÁMITE SE ENCUENTRA SUSTANCIANDO EN JUICIO ORDINARIO DE ÍNFIMA CUANTÍA DE CONFORMIDAD AL ART. 407 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.Particular que les hago saber para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 26 de abril de 2018 ABG. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8049317200 Cartola No. 17142200611 de TIPAN CHIPUGSI, CESAR-AUGUSTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8225250000 Cartola No. 18176820126 de AGILA SOTO, CARMEN-ANTONIETA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .
Machala, 30 de mayo del 2018
Machala, 30 de mayo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8298961000 Cartola No. 18538660012 de SANCHEZ ARMAS, JENNY-STEFANIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . .
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8273631700 Cartola No. 18417420322 de PONCE LAINE, AMERICA-PASTORA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 30 de mayo del 2018
Machala, 30 de mayo del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Desconocidos de quien en vida llamó JOSÉ GUILLERMO FARíAS SANTACRUZ y MANUELA VALENTINA PRIETO GARZÓN, se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio ORDINARIO (PRESCRIPCiÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro. 07333-201701991, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MANUEL SEGUNDO FARIAS PRIETO y ALEJANDRINA CHORGA GONZÁLEZ DEL ROSARIO. DEMANDADOS: Herederos Conocidos y Herederos Desconocidos de quien en vida llamó JOSÉ GUILLERMO FARÍAS SANTACRUZ y MANUELA VALENTINA PRIETO GARZÓN. TRÁMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2017-01991 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Francisco Paute Quinche Se hace conocer que mediante Auto de fecha viernes 22 de diciembre del 2017, las 08h37, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, avoca conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, determinando que la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Se ordena la citación de los demandados: Herederos conocidos de los extintos José Guillermo Farías Santacruz y Manuela Valentina Prieto Garzón, señores: Angelita María Farías Prieto, Victoria Guillermina Farías Prieto, Olga Eladia Farías Prieto, Alejandro Guillermo Farías Prieto, Dolores Elsa Farías Prieto y Edison Aurelio Farías Prieto; y a los herederos desconocidos de quien en vida llamaron José Guillermo Farías Santacruz y Manuela Valentina Prieto Garzón, por medio de tres publicaciones en fechas distintas en uno de los periódicos de amplía circulación de esta ciudad, conforme lo prescribe el Art. 56 Y 58.1 del COGEP. Se advierte a los herederos desconocidos de quien en vida llamó JOSÉ GUILLERMO FARÍAS SANTACRUZ Y MANUELA VALENTINA PRIETO GARZÓN que en el termino de ley comparezca a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 19 de febrero de 2018 ABG. MARCELO PULLEY MEJÍA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA
Machala, miércoles 30 de mayo de 2018
JUDICIALES
JUZGADO DE COACTIVAS DE BANECUADOR B.P. SUCURSAL PROVINCIAL MACHALA JUICIO COACTIVO No.062-2017-00004 AVISO DE REMATE Pongo en conocimiento del público que el día Lunes 16 DE JULIO DEL AÑO 2018, desde las 13h00 hasta las 17h00, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de BanEcuador B.P. SUCURSAL MACHALA, ubicado en las calles 25 de Junio y 9 de Mayo, mediante Auto de fecha 04 de Mayo del 2018, a las 08h15, se ha dispuesto el REMATE del siguiente bien inmueble, cuyos detalles y características son: UBICACIÓN.- Un Lote de terreno y casa rural ubicada en el “SITIO LAS PALMAS”, Parroquia Saracay, Cantón Piñas, Provincia de El Oro. LINDEROS Y DIMENSIONES.NORTE: con propiedad del señor Juan León Romero, la sumatoria desde el punto 1 hasta el punto 4, en una extensión de 78,86 mts. SUR: Con propiedad de la señora Olanda León Vergara, la sumatoria desde el punto 10 hasta el punto 12, con una extensión de 52,79 mts. ESTE: Con propiedad del señor Juan León Romero la sumatoria desde el punto 4 hasta el punto 10, en una extensión de 162,74 mts. OESTE: Con retiro de vía, desde el punto 12 hasta el punto 13, en una extensión de 45,74 mts, y con propiedad del señor Juan León Romero, desde el punto 13 al punto 1, en una extensión de 163,68 mts; consolidando este lindero una extensión total de 209,42 mts. SUPERFICIE TOTAL: 1,28 Hectáreas AVALÚO TOTAL: El valor total del AVALÚO del mentado inmueble asciende a la suma de USD. 65.975,39 (SESENTA y CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO DÓLARES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Por tratarse del primer señalamiento se aceptarán posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, prefiriéndose las ofertas que sean de contado. A las posturas se acompañará el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de BanEcuador B.P. Como requisito para calificar las posturas, los postores deberán presentar sus ofertas por escrito ante el Juez de Coactivas, con el patrocinio de un Abogado señalando casilla judicial para notificaciones y adjuntando la documentación pertinente. El remate del inmueble se realiza como cuerpo cierto, de conformidad a lo establecido en el artículo 1773 del Código Civil. Todos los gastos que se ocasionaren con motivo de la transferencia de dominio de dicho inmueble serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagadas por el coactivado. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán ser calificados on15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Para mayor información acercarse a BANECUADOR B.P. SUCURSAL MACHALA Telf. 07930714. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines consiguientes. Machala, 04 de mayo del 2018. Abg. Edgar Raúl García López SECRETARIO DE COACTIVA DE BANECUADOR B.P.
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAR B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO MOTUCHE, UBICADO EN EL SITIO SAN JOSÉ, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL RETIRO, DEL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Omar Nicolás Paladines Córdova OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, para riego de 31.00 hectáreas de cultivos de banano, el caudal de 31.0 l/s (método de riego sufoliar), EXP. AD. Nro. DHJ-CACM-2018-1849-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de mayo de 2018 .- Las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.15-20170530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia 17 de abril de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento Administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el Señor Omar Nicolás Paladines Córdova, para obtener la autorización de Aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José perteneciente a la parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, para riego de 31.00 hectáreas de cultivos de banano, el caudal de 31.0 l/s (método de riego sufoliar), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia El Retiro, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia El Retiro, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. Numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese a los usuarios conocidos señores herederos Vinicio Ramos Agreda, Franklin Ramos Agreda, José Ramos Agreda, Miguel Angel Ramos Agreda y Francia Lucía Ramos Agreda con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en el sitio San Vicente, a Euclides Palacios Palacios en su domicilio ubicado en el sitio El Tomatal, por comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico roquesebas@hotmail.com, casilla Nro 285, señalados para futuras notificaciones. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Machala, plano de riego, credencial de abogados. 7.- Que intervenga en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- F.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación.
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACiÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN PREDIOS DEL SOLICITANTE EN EL SITIO CORRALlTOS (PREDIO BANANERA LA ISLA), PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO. 1, EL CAUDAL DE 0.30 L/S, PARA CONSUMO HUMANO (PREPARACIÓN DE ALIMENTOS) Y DEL POZO NRO. 2, EL CAUDAL DE 2.00 L/S PARA INDUSTRIA (PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO UNA VEZ A LA SEMANA), HACE CONOCER QUE EL AGUA PARA RIEGO SE ENCUENTRA LEGALIZANDO EL APROVECHAMIENTO EN EL EXP. 327 INERHI. E X T R A C T O. ACTOR: CARLOS EDUARDO JUNCAY CAPA OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios del solicitante en el sitio Corralitos (predio Bananera La Isla), perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo Nro. 1, el caudal de 0.30 l/s, para consumo humano (preparación de alimentos) y del Pozo Nro. 2, el caudal de 2.00 l/s para industria (procesamiento de fruta de banano una vez a la semana), hace conocer que el agua para riego se encuentra legalizando el aprovechamiento en el exp. 327 Inerhi. Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1833-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 09 de marzo de 2018.- Las 15h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Carlos Eduardo Juncay Capa, así como la siguiente documentación; copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, escritura de propiedad, perfil de pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Carlos Eduardo Juncay Capa, para obtener la autorización de uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios del solicitante en el sitio Corralitos (predio Bananera La Isla), perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo Nro. 1, el caudal de 0.30 l/s, para consumo humano (preparación de alimentos) y del Pozo Nro. 2, el caudal de 2.00 l/s para industria (procesamiento de fruta de banano una vez a la semana), hace conocer que el agua para riego se encuentra legalizando el aprovechamiento en el exp. 327 Inerhi, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Cambio, por el plazo de diez días conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico cjuncan_02 @hotmail.com. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, escritura de propiedad, perfil de pozo, 6.- Se conmina al peticionario para que en el plazo de 15 días adjunte la ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. ABG. CAROL GARCÍA TAMBO SECRETARIA TITULAR
Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular
FUNCION JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201600679 (17604077) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS SEÑORES FEIJOO SÁNCHEZ ELVIA LUCIA y FIGUEROA PALACIOS ANDRES XAVIER, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: HONGBO YAN DEMANDADOS: FEIJOO SÁNCHEZ ELVIA LUCIA Y FIGUEROA PALACIOS ANDRES XAVIER JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2016-00679 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2016-00679, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores FEIJOO SÁNCHEZ ELVIA LUCIA y FIGUEROA PALACIOS ANDRES XAVIER, se ordena citar por la prensa a los referidos, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el arto 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala,17 de mayo del 2018 ABG. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a los señores: NANCY GABRIELA ARMIJOS RODRIGUEZ, NELSON BOLIVAR VALLEJO BUSTAMANTE, ROSA NANCI RODRIGUEZ, y, VICENTE GABRIEL ARMIJOS PIZARRO, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO. EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: NANCY GABRIELA ARMIJOS RODRIGUEZ, NELSON BOLIVAR VALLEJO BUSTAMANTE, ROSA NANCI RODRIGUEZ y, VICENTE GABRIEL. ARMIJOS PIZARRO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRÁMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2016-01330 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores: NANCY GABRIELA ARMIJOS RODRIGUEZ, NELSON BOLIVAR VALLEJO BUSTAMANTE, ROSA NANCI RODRIGUEZ, y VICENTE GABRIEL ARMIJOS PIZARRO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra helbética 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldesMachala, 04 de abril de 2018 ABG. ANA DE LOS REYES PESANTES SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: CAUSA No.: 07317-2014-0283 TRÁMITE: JUICIO EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN) CUANTIA: DIEZ MIL 00/100 DOLARES AMERICANOS ACTOR: DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: JIHMY ROLANDO PEREZ PARRALES, MANUEL MOISES LUDEÑA QUEZADA y MAYI MARIANELA PEREZ RAMIREZ “ OBJETO DE LA DEMANDA: Al Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de El Oro (hoy Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón El Guabo), comparece el señor Dr. Adrian Tenorio Altamirano en su calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha CA, con la finalidad que mediante sentencia se ordene el pago del valor del capital adeudado, los intereses vencidos y los de mora pactados en el pagare, pago del sexto por ciento de conformidad con el artículo 456 del Código de Comercio, gastos judiciales, recargos y multas.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley, y como el actor ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del señor JlHMY ROLANDO PEREZ PARRALES, de conformidad con lo establecido en el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con lo establecido en el artículo 58 ibidem se dispone la citación del señor JIHMY ROLANDO PEREZ PARRALES por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 22 de mayo de 2018 ABG. GISSELA SALAZAR YÁNEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO