2
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Consejo de Participación notifica sobre evaluación a Consejo Nacional Electoral
El Consejo de Participación Ciudadana (CPC) transitorio, que sesionó en Guayaquil, tenía previsto ayer notificar a los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) el informe final de evaluación a este organismo que está a cargo de las elecciones seccionales 2019 y de los siete vocales definitivos del Consejo de Participación. Darwin Seraquive, secretario general del CPC, informó que el pasado lunes en Machala el pleno del Consejo de Participación ya conoció este informe de evaluación y una vez que sea notificado correrán cuatro días para que los vocales del CNE contesten por escrito. El consejero Pablo Dávila manifestó que están conscientes de la relevancia de este proceso y que los vocales del CNE, una vez notificados, deberán analizar el informe y responder con los descargos pertinentes, luego habrá una audiencia
y finalmente una resolución. “Dentro de las prioridades de designación de autoridades evidentemente el tema del CNE será uno de los que se abordarán inmediatamente. (...) Nos guiamos en función de la individualidad de cada caso”, dijo. Sobre la evaluación a Fernando Cordero, superintendente de Ordenamiento Territorial, el presidente del CPC, Julio César Trujillo, se limitó a decir: “Está sometido a evaluación. Me abstengo de comentar más porque van a alegar que he anticipado criterios”.
Durante la sesión ordinaria el pleno recibió a varios representantes y organizaciones, entre ellos, al presidente de Solca, José Jouvín, quien señaló que esta entidad no ha sido tomada en cuenta dentro del proyecto de ley de lucha contra el cáncer que se tramita en la Comisión de la Salud. También Ricardo Villagrán, en representación de los exjueces destituidos en Guayas, pidió que el Consejo de la Judicatura (CJ) atienda de manera urgente sus casos. (I)
Exministro confirma a Fiscalía la existencia del tercer producto en el caso Gabela
El exministro de Justicia y actual alcalde de Esmeraldas Lenin Lara confirmó a la Fiscalía General la existencia de un tercer producto, el informe que es parte de la investigación que realizó un Comité Interinstitucional gubernamental, creado en el 2012 y que él presidió, para investigar el asesinato del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Jorge Gabela (2010). Lara fue ayer viernes a rendir su versión en una investigación previa que abrió la Fiscalía tras la desaparición de este tercer producto. A su ingreso dijo que los insumos que él pueda dar sobre ese documento van a servir para esclarecer y determinar lo que sucedió con el caso. Pasado el medíadía salió de la diligencia y aseguró que él ratificó y detalló la documentación que determina que hubo un tercer producto. “Todo lo que corresponde a a mi gestión he aportado”. La viuda de Gabela, Patricia Ochoa y su abogado Ramiro Román asistieron a esta diligencia y según Ochoa el exministro desconocía varios temas y “no se acuerda de muchas cosas”. Sin embargo, “solo confirma la existencia del tercer producto”, añadió.
A su criterio, en la actualidad ya no se debe hablar de que es delito común la muerte del general, pues “con la presencia de Lenin Lara al confirmar la existencia de ese tercer producto, estamos hablando de un delito de Estado”, lamentó Ochoa. (I)
Ejército tiene cinco nuevos generales de brigada
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADO
LULUTRANSCAR S.A. CONVOCATORIA
Ing. CELSO CAYETANO AGUlLAR CARRlON, PRESlDENTE de la Compañía de Transporte de Carga Pesado “LULUTRANSCAR S.A. De acuerdo a lo que dispone el Capitulo primero Art. Décimo primero de los Estatutos vigentes, me permito CONVOCAR a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINAR1A DE ACCIONISTAS, para el día DOMINGO 8 de JULlO del 2018 a las 10H00 en las oficinas administrativas ubicadas en las calles Fulton Franco y Machala de la parroquia El Cambio. De acuerdo al siguiente orden del día: 1.- Constatación del quórum Reglamentario. 2.- Instalación de la Junta General Extraordinaria. 3.- Elección y posesión de un secretario temporal. 4.- Elección y posesión del señor GERENTE de la compañía. 5.- Lectura y aprobación del acta de la presente Junta. 6. - Clausura. Ing. Celso Aguilar Carrión PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA El Cambio, 28 de junio del 2018. P.D. De acuerdo a lo que disponen los Estatutos vigentes, Art. 20, de no haber más del 50% de las participaciones legales, se postergó la Junta General para una próxima convocatoria.
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO ORENSE
“OROTRANSPE CIA. LTDA.” CONVOCATORIA
MARIO U. AGUILAR ALVARADO, GERENTE de la Compañía de Transporte Pesado Orense “OROTRANSPE CIA LTDA”. De acuerdo a lo que dispone el Art. Décimo séptimo, de los Estatutos Vigentes, me permito CONVOCAR a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS, para el día DOMINGO 8 de JULIO del 2018 a las 11H00 en las oficinas administrativas ubicadas en las calles Fulton Franco y Machala de la parroquia El Cambio cantón Machala. De acuerdo al siguiente orden del día:
El Ejército cuenta con cinco nuevos generales de brigada, calificados por un consejo presidido por el comandante de la entidad, el general de división Roque Moreira Cedeño, informó hoy el Ministerio
de Defensa. Los nuevos mandos, pertenecientes a la promoción 83 de Arma, fueron promovidos de coroneles al inmediato grado superior, precisó el
Ministerio en un comunicado. Se trata de José Alfonso Gallardo Carmona, Jorge Santiago Almeida Córdoba, José Enrique Pastor Guevara y John Carlos Oñate Cisneros, que recibieron el grado de
general de brigada en base a un proceso que de acuerdo al Ejército, se desarrolló en “estricto apego a los reglamentos y leyes vigentes”. (I).
1.- Constatación del quórum Reglamentario. 2.- Instalación de la Junta General extraordinaria. 3.- Elección y posesión de un secretario temporal. 4.- Elección y posesión del señor PRESIDENTE de la Compañía. 5. - Lectura del acta de la presente JUNTA 6.- Clausura. Lcdo. Mario U. Aguilar Alvarado. GERENTE.DE OROTRANSPE El Cambio, 28 de junio del 2018. P.D. De acuerdo a lo que disponen los Estatutos vigentes, Art. 20, de no haber más del 50% de las participaciones legales, se posterga la Junta General para una próxima convocatoria.
Actualidad
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Último adiós a periodistas Ecuador pidió a Estados asesinados en Colombia Unidos agilitar extradición de Pedro Delgado y Carlos Pólit amigos y el pueblo ecuatoriano les dieron el último adiós en una misa de honras fúnebres, celebrada en la iglesia La Dolorosa, en el norte de la capital. También acudieron autoridades de Gobierno, como el canciller José Valencia, el presidente del Cpccs transitorio Julio César Trujillo y las asambleístas María Mercedes Cuesta y Paola Vintimilla.
La ceremonia religiosa de este viernes fue presidida por Monseñor Eugenio Arellano, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y obispo de la diócesis de Esmeraldas. Su sermón levantó la bandera del perdón y la paz, una espiga que debe cultivarse por quienes le toman la posta al equipo periodístico. Ese, afirmó, es el verdadero desarrollo de las naciones. “Es verdad que consiguieron matar a Javier, Paúl y Efraín, pero no conseguirán matar nuestra esperanza y nuestra sed de justicia”, dijo Arellano.
En la tarde de ayer se sepultaron los restos de los periodistas ecuatorianos asesinados en Colombia el grupo disidente de las FARC comandados por alias Guacho que además ordenó lanzar bombazos que acabaron con el destacamento policial en Mataje-Esmeraldas. Efraín Segarra, Paúl Rivas y Javier Ortega son sinónimo de lucha, una que inició el 26 de marzo del 2018. Hacían lo que todo periodista alberga en su vocación: contar las his-
torias incómodas, retratar a través de la pluma y el lente lo que se esconde en los pueblos olvidados. En medio de una cobertura en la frontera norte entre Ecuador y Colombia los secuestraron grupos disidentes de las FARC, en Mataje (Esmeraldas). Y después, los mataron. 93 días se clamó por su regreso, 93 días en los que se elevó un grito permanente. ¡Nadie se cansa! La mañana de este viernes, 29 de junio, sus familiares,
El Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana se refirió a la situación de inseguridad en la frontera con Colombia. Manifestó que la muerte de los tres “tienen que ayudarnos a la sociedad ecuatoriana a posicionarnos firmemente ante ciertos problemas que nos atañan a todos. No solucionaremos los problemas de la frontera invirtiendo en armas. Lo solucionaremos con desarrollo, con educación de calidad en aquella gente. Lo solucionaremos con la presencia de salud en la zona”. (I)
Asambleísta se convierte en defensora de los derechos de los periodistas
La Asambleísta de la bancada Revolución Ciudadana, Marcela Holguín, levantó las alertas a los periodistas, medios de comunicación y sociedad en general, sobre la posibilidad de que se revisen los salarios de los comunicadores sociales en el país.
“Esto es rebaja de sueldos, es inconstitucional, ilegal e inhumano. Con el cuento del contrato por nota nos regresan a la época cuando a los peri-
odistas se les pagaban con arroz y azúcar? ¿Cuando trabajaban sin seguro social y sin derechos de ley, como los décimos? INDIGNANTE!!!”. A través de varios trinos se ha ido convirtiendo en defensora de los derechos de los periodistas, entre otros el salario digno, incluido en la Ley Orgánica de Comunicación respaldada por el gobierno del expresidente, Rafael Correa Delgado. (I)
Ecuador solicitó a Estados Unidos agilitar el proceso de extradición de 44 personas, entre ellas exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa: Pedro Delgado y Carlos Pólit, quienes tienen cuentas pendientes con la justicia ecuatoriana. “Estados Unidos se comprometió a analizar la reunificación familiar migrante y a agilitar los procesos de extradición de 44 personas que están en su territorio y tienen procesos en la justicia, entre ellas Pedro Delgado y Carlos Pólit”, señaló en rueda de prensa Juan Sebastián Roldán, secretario particular de la Presidencia, un día después de la reunión entre el mandatario Lenín Moreno y el vicepresidente norteamericano Mike Pence.
Según dijo Roldán, este tema está ahora en manos de la Corte Nacional de Justicia. Pedro Delgado se encuentra fuera del país desde diciembre de 2012, tras haber admitido que falsificó su título universitario, según lo anunció el propio expresidente Correa, pero aclaró que iba a Miami para asistir a la boda de su hijo, pero nunca regresó. En simultáneo, presentó su renuncia como presidente del directorio del Banco Central del Ecuador. El primo de Correa fue sentenciado en abril de 2015 a ocho años de prisión como autor de peculado, en el denomiado caso Cofiec. Junto a él, fueron declarados culpables Jaime Endara, Antonio
Buñay, Pedro Zapac y Marcelo Ordoñez. Los sentenciados participaron directamente en la entrega de un crédito, sin garantías, por 800.000 dólares al empresario argentino Gastón Duzac. Mientras que el ex contralor general del Estado, Carlos Pólit, fue sentenciado a 6 años de prisión como autor de concusión, en el caso Odebrecht. El exfuncionario se encuentra fuera del país desde mediados de 2017. Casi un mes después, el 20 de junio de 2017, renunció a su cargo, y el 2 de julio la Asamblea Nacional aprobó la moción de censura en su contra, dentro de un proceso de juicio político. (I)
CNE: Nubia Villacís rechaza informe
El organismo transitorio remitió el 27 de junio a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) el informe técnico de investigación sobre su proceso. En esa documentación, se es-
pecifica que tienen un plazo de 4 días para presentar, por escrito, todos los elementos y documentos de descargo. La evaluación del Consejo Transitorio pone en duda a actuación de Villacís.
En tanto la Presidenta del CNE Nubia Villacís rechazó la evaluación de su gestión que hizo el CPCCS transitorio, como paso previo al reemplazo de los actuales miembros de la función electoral. (I)
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Abogados inconformes protestaron por designación de nuevo fiscal Ordeñana -El pleno de la Judicatura designó a Marco Ordeñana como fiscal de El Oro.
Abogados reclamaron porque se respete a los profesionales orenses en designación de cargos. Luego que el pleno del Consejo de la Judicatura transitorio, revisara la designación de los 23 fiscales provinciales y cambiara algunos nombres, entre ellos el que ocuparía dicho cargo en El Oro, el Colegio de Abogados realizó un plantón. Los profesionales del derecho se tomaron los bajos de la Fiscalía Provincial de El Oro, desde donde lanzaron consignas de rechazo a la des-
ignación de Marco Antonio Ordeñana Baldeón, como el nuevo encargado de la fiscalía. “Estamos rechazando al Consejo de la Judicatura que después de anunciar que el mejor puntuado al concurso de la Fiscalía Provincial, el abogado Luis Alberto Caivinagua iba a ser designado como encargado de la Fiscalía Provincial, de un plumazo se lo desconoció y se
nos impone a un funcionario o abogado de la ciudad de Guayaquil”, aseveró Vanessa Cevallos, presidenta del Colegio de Abogados de El Oro. “Nosotros queremos que venga un orense o que si es de otra provincia, esté radicado y ejerciendo aquí. Que conozca nuestra realidad, que conozca las falencias del sistema judicial, que pueda entender al abogado de aquí”, añadió la dirigente.
Servidores judiciales pertenecientes a la Promoción de la categoría 3 asumen fiscalías. Cuestionamientos Los abogados portaron algunas pancartas y el distintivo del Colegio, con el que llamaron la atención de los transeúntes y mostraron su inconformismo que sigan llegando funcionarios de otras provincias. Cuestionaron que la hasta ayer fiscal en funciones (Laura Medina), también sea de Guayaquil y que durante
su administración se hayan devuelto cuatro partidas presupuestarias sin que se las aproveche para El Oro.
profesionales de otras provincias a administrar justicia y demás instituciones de El Oro.
Son alrededor de mil 500 agremiados del Derecho los que pertenecen al Colegio, por lo que su presidenta llamó la atención a las autoridades provinciales desde los asambleístas, gobernadora y prefecto; para que no permitan que sigan llegando
Cabe mencionar que los fiscales designados por el Consejo de la Judicatura transitorio, son temporales por lo que no habrá una posesión formal de sus cargos y solamente asumirán funciones, las mismas que podrían ser desde el próximo lunes. (OM7)
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM “Su muerte ha destrozado nuestros corazones, pero el ejemplo de su vida nos ha fortalecido, la hemos querido durante su vida, no la olvidaremos después de su muerte”.
SUS PADRES: SEGUNDO MANUEL SANAGUANO LATA (+) DOLORES ANGELITA DURÁN CHÁVEZ (+), SU ESPOSO ANGEL AMABLE QUEZADA (+) SUS HIJOS. PROF. ANGEL DE JESÚS, LCDA. GLADYS MARIANA, SRA. NANCI MIRELLA, SGTO. P. WALTER FREDDY, ING. MERGUIN HERIBERTO, SRA. GUADALUPE DEL PILAR, LCDO. HECTOR MANUEL, AB. NELSON FRANKLIN QUEZADA SANAGUANO. SUS HIJOS POLITICOS: SRA. ESTHELA ALVARADO, SR. ALCÍVAR ORDÓÑEZ, SRA. KATTY ARELLANO, SRA. KARINA LÓPEZ, AB. ÍTALO RAMÍREZ, ING. PILAR CORREA, LCDA. LEIDI PAREDES, SUS HERMANOS: SRA. LUZ MARIA, SUBF.M. SEGUNDO HERIBERTO (+), SR. NELSON ELEODORO, SR. EDDIE HERIBERTO, SRA. MIRYAN MARLENE SANAGUANO DURÁN, SUS NIETOS, BISNIETOS, SOBRINOS, PRIMOS Y DEMÁS FAMILIARES DE EN QUIEN EN VIDA FUE, LA DISTINGUIDA DAMA SRA:
Aida Alicia Sanaguano Durán
AL RECORDAR CON INFINITA TRISTEZA EL PRIMER MES DE SU SENSIBLE FALLECIMIENTO, EXPRESAMOS NUESTROS AGRADECIMIENTOS A FAMILIARES Y AMIGOS QUE SE EXPRESARON SU SENTIMIENTO DE AFECTO Y AMISTAD MEDIANTE ACUERDOS, LLAMADAS TELEFONICAS, OFRENDAS FLORALES Y A CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑARON EN SU VELACIÓN Y TRASLADO DE SUS RESTOS MORTALES, NUESTRAS MÁS INFINITAS GRACIAS. E INVITAMOS A LA MISA DE RÉQUIEM QUE EN SU MEMORIA Y POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA SE CELEBRARÁ HOY SÁBADO 30 DE JUNIO DEL 2018, EN LA IGLESIA MATRIZ DE SANTA ROSA, A LAS 19H00 (SIETE DE LA NOCHE). SANTA ROSA, 30 DE JUNIO DEL 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES, LA CASA DEL DUELO ESTÁ UBICADA EN LA VÍA A COCHERO BARRIO 24 DE MAYO.
Actualidad
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Cruz Roja realizó Vigilia de concienciación contra el VIH
CÍRCULO DE PERIODISTAS DEL CANTÓN PASAJE Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día viernes 22 de junio del 2018, en la ciudad de Machala, de la distinguida dama:
SRA. DOÑA
Al menos mil jóvenes participaron de vigilia contra el VIH en Machala.
Zoila Maldonado, coordinadora provincial de la Junta de la Cruz Roja El Oro, agradeció que cada vez más instituciones y la ciudadanía esté
apoyando este tipo de iniciativas. Dijo que la vigilia se realiza desde 1983 a lo largo de 115 países y mil 200 comunitarias que respaldan esta actividad para poner fin a esta enfermedad que hasta el momento no tiene curación. “En el Ecuador a partir de 2004 ya como Cruz Roja ecuatoriana, lleva a cabo en la mayoría de las provincias del país. Es una actividad destinada a sensibilizar a la comunidad y renovar este compromiso cada año”, subrayó. Interés El personal de la Cruz Roja y médico colocaron algunos stands desde donde prestaban atención médica, entregaron información, realizaron prue-
bas gratuitas, lo cual fue bien recibido por los jóvenes que visitaron las carpas informativas. Asimismo, desde la tarima ubicada en los patios traseros del campus y con música en vivo, se captaba el interés de los universitarios, para finalmente realizar algunos juegos entre mitos y verdad, con los que las autoridades organizadoras, sondeaban a los estudiantes, sobre que tanto conocen sobre esta mortal enfermedad. Maldonado recalcó que con estas actividades pretenden que los jóvenes cuiden su cuerpo, salven sus vidas y no por desconocimiento infecten otras personas. (OM7)
Publicidad SERAFIN-0986651359
‘Renovemos el compromiso. Juntos contra el VIH/SIDA’, se denominó la vigilia 2018, organizada por la Cruz Roja, juntamente con la dirección distrital de Salud Machala, la Universidad Técnica de Machala y la corporación Kimirina. El acto se desarrolló desde las 16:00 en el Campus de la Utmach y congregó a no menos de mil jóvenes que se sumaron a esta iniciativa de la Cruz Roja, en miras a disminuir los casos de personas portadoras del VIH.
YOLANDA DEL CARMEN BAYAS PEREIRA
Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestro apreciado compañero Señor LCDO. JORGE LOZANO BAYAS, socio del círculo de Periodistas de Pasaje e hijo de la dama decesada; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación.
PAZ EN LA TUMBA RECIÉN ABIERTA
Pasaje, 30 de junio del 2018
Arq. Enrique Piedra PRESIDENTE
INVITACIÓN A SEPELIO
ORACIÓN: Se durmió en la paz del Señor bendiciendo a los que dejaba en la tierra y sonriendo a los que le esperaban en el cielo. Nada igualó la nobleza de su espíritu y la bondad de su corazón. Los días de su eterna separación pasan, pero su recuerdo lo llevaremos siempre en nuestros corazones.
SU ESPOSA: Mariana de Jesús Honores Cárdenas. SUS HIJOS: Nelly, Wilson, Enrique (+), Nancy y Javier Fajardo Honores. SUS HERMANOS: Rosa (+) y Magdalena (+) Fajardo Moreno. SUS HIJOS POLÍTICOS: José Rosado, José Baldeón y María José Vanegas. SUS NIETOS: José y Cristopher Rosado Fajardo; Wilson y Jeffrey Fajardo Tinoco; Jefferson Fajardo Reyes; Pablo, Kevin y Erick Fajardo Chávez; Jairo y Erika Baldeón Fajardo; Anthony Fajardo Vásquez y María Victoria Fajardo Vanegas. SUS BISNIETOS, PRIMOS, SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Señor:
Publicidad SERAFIN-0986651359
ABRAHAM BOLÍVAR FAJARDO MORENO Cumplen con el penoso deber de comunicar a los familiares, amigos y demás relacionados que fueron del extinto su sensible fallecimiento acaecido el día viernes 29 de junio del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY SÁBADO 30 DE JUNIO del 2018, a las 16h00 (CUATRO DE LA TARDE) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por vuestra asistencia y compañía quedamos muy agradecidos. Pasaje, 30 de junio del 2018
NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN SU DOMICILIO UBICADO EN LAS CALLES CÉSAR MACHUCA Y JOSÉ ZAMORA - CIUDADELA “MIRAFLORES”.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Administración del hospital Teófilo Dávila defiende manejo de desechos hospitalarios Ante las observaciones ciudadanas que demandan un mejor manejo de los desechos hospitalarios de parte del personal del hospital ‘Teófilo Dávila’ de Machala, las autoridades administrativas del nosocomio sostienen que vienen trabajando conforme las disposiciones del ministerio de Salud.
de color negras y rojas, para la clasificación de los desechos, además se han destinado recipientes especiales para el depósito de agujas o elementos cortopunzantes, así como para la recepción de partículas de órganos.
pañado de fotografías, consta que no existe una verdadera clasificación de los desechos; que las fundas están juntas y que solo la municipalidad los retira diariamente, mientras que los más peligrosos permanecen en las celdas.
Estos desechos son retirados por la empresa municipal y la empresa privada Gadere, esta última se encarga de retirar los desechos peligrosos en un vehículo especial y con toda la seguridad antes del depósito final en celdas especiales.
El gerente admitió que puede existir alguna confusión en el personal encargado del manejo de los desechos al momento de colocar las fundas, pero que eso no significa que no esté debidamente clasificado.
“Los desechos que se generan son clasificados de acuerdo a la normativa, sean estos desechos infecciosos, cortopunzantes, desechos comunes y para cada uno de ellos existe su flujo”, explicó Holger Manejo Sarmiento, gerente del HTD. De acuerdo, a un comunicado que llegó a nuestra sala de Asimismo, se utilizan fundas redacción, el cual fue acom-
En cuanto al retiro de los residuos “dependiendo el consumo, a veces se hace cada dos días, pasando un día, depende de la producción porque es un
Personal municipal retirando los desechos ayer en la mañana.
hospital grande”, indicó el funcionario.
El promedio diario de los desperdicios es de 600 kilos, los cuales tras ser clasificados, pasan a una bodega que se encuentra en los patios del nosocomio, en donde son colocados de forma separada los desechos infecciosos y los desechos comunes. Esta mañana las fundas negras estaban arrumadas en los patios a la espera de la llegada del camión de basura de la empresa municipal de Aseo, mientras que los desechos peligrosos, se encontraban dentro del cuarto asignado para su depósito provisional.
Calificados Holger Sarmiento, sostuvo que para el correcto manejo de los desechos hospitalarios, cuentan con 53 personas que se encargan de este trabajo, los mismos que son capacitados constantemente.
Actualmente el ‘Teófilo Dávila’, mantiene un convenio con la empresa Gadere desde marzo de 2018, para lo cual inicialmente cancelaron 40 mil dólares y recientemente, por siete meses, que comprende hasta fin de año, el hospital, pagó 120 mil dólares por el manejo de los desechos. El administrador de la casa asistencial más grande de El
El gerente Holger Sarmiento, explicó las medidas aplicadas en manejo de desechos. Oro, invitó a la ciudadanía para que colabore colocando los desechos en las celdas y tachos indicados, para facilitar el trabajo de un correcto manejo de los residuos hospitalarios. (OM7)
Ésta es el área asignada por el HTD para la colocación de los desechos hospitalarios.
Capacitación organizada por la UEPRIM
Obtuvieron certificación “Visual Design with Photoshop CC” Estudiantes y profesionales de la provincia de El Oro obtuvieron la certificación internacional en “Visual Design con Adobe Photoshop”, la noche del pasado 21 de junio. La capacitación, que tuvo una duración de 8 semanas, finalizó con la entrega de las prestigiosas acreditaciones, bajo la organización de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” y la corporación IBEC Ecuador.
en dos categorías.
En la ceremonia de clausura, en la que participaron los principales de la capacitación así como los directivos, se aprovechó la oportunidad para brindar un estímulo a los estudiantes más destacados en la presentación del proyecto de certificación que se dividió
“Dentro del ambicioso plan de vinculación con la comunidad, llevamos a cabo estos cursos de capacitación, que son un verdadero éxito. Nos complace ayudar a que la ciudadanía mejore sus conocimientos en tecnología y diseño, por lo que seguiremos
En la categoría Audiovisual y Multimedia, Álex Crespo Rizzo, Jorge Pineda Maldonado y Alfredo Pulla Salazar recibieron Menciones de Honor al ubicarse en los 3 primeros lugares, respectivamente, mientras que en la categoría Diseño y Diagramación, fueron reconocidos Carlos Hidalgo Señalín, Carlos Zambrano Núquez y Diana Maldonado Cobos.
este camino educativo de servicio estudiantil y comunitario”, señaló el reconocido diseñador gráfico Pablo Cun, experto certificado por Adobe e instructor del curso y director del Área de Informática.
“Además, al ser la única Academia de Adobe en la provincia de El Oro podemos ofrecer cursos con contenido oficial otorgados por la empresa creadora de los programas”, finalizó el profesional, no sin antes informar que se prepara el curso de Certificación Internacional Edición de Video con Adobe Premiere Pro para el mes de agosto de 2018.
Estudiantes y profesionales de la provincia de El Oro obtuvieron la certificación internacional en “Visual Design con Adobe Photoshop”, evento académico organizado por la UEPRIM y la corporación IBEC Ecuador.
Vale informar que el curso enfocó el trabajo en restauraciones fotográficas, creación de documentos corporativos
como hojas membretadas, tarjetas de presentación, dípticos, trípticos, técnicas avanzadas de retoque digital,
corrección de imperfecciones faciales, composiciones digitales para la creación de afiches publicitarios, porta-
das de revista, introducción a la edición de video y diseño gráfico publicitario.
Mundo
Machala, sábado 30 de junio de 2018
INVITACIÓN A SEPELIO
ORACIÓN: Madre querida te fuiste sin decirnos adiós, pero en nuestro corazón vive tu recuerdo. Fuiste una Madre ejemplar, buena y sobre todo supiste llenarnos de tu cariño, amor y comprensión en los momentos que más te necesitamos, aunque te fuiste al cielo para reunirte con nuestro Padre celestial siempre pensaremos en ti con mucho amor. No tenemos palabras para explicar todo lo que sentimos y guardamos en nuestro corazón. SUS PADRES: Rosa M. Montalván (+) y Antonio Niebecela (+). SUS HIJOS: Francisco (+), Blanca, Julio, Marcos, Rosa (+), Marina (+), Wilson (+), Fanny y Sara Quizhpe Niebecela. SUS HERMANOS: Alberto, Miguel (+), Manuel (+), Rosa (+), Ricardina, José y Vicente. SUS NIETOS: Wilson Ríos, Víctor Arias, Julio S. Quizhpe, Lady y Jefferson Quizhpe Lupercio, Rosa Chatón Niebecela, Javier y Dayana Salinas, Andrea Aguilar y Génesis Martínez, Daneyra y Gyslaine Valarezo Quizhpe. SUS BISNIETOS: Ángela, Kiana y Katalina Ríos Cedeño, Wilson Ríos Ortega, Matthew Ordóñez Quizhpe, Victoria y Víctor del Pino Aguilar, Valentina Salinas Reyes y Kenia Quizhpe Salinas. HIJOS E HIJA POLÍTICA: Víctor Arias, Mercedes Lupercio, Pedro Martínez y Fernando Salinas, y demás familiares de quien en vida fue Señora.
Publicidad SERAFIN-0986651359
MARÍA ROSARIO NIEBECELA MONTALVÁN *Fecha Nacimiento: 12 de febrero 1932 * Fecha de Fallecida: 29 de Junio 2018
Cumplen con el penoso deber de comunicar a los familiares, amigos y demás relacionados que fueron de la extinta su sensible fallecimiento acaecido el día viernes 29 de junio del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY SABADO 30 DE JUNIO del 2018, a las 16h00 (CUATRO DE LA TARDE) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento.
Pasaje, 30 de junio del 2018
NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE PASAJE. UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA.
Maduro alerta a supermercados con medidas por alzar precios
achaca a supuestos sabotajes el pobre desempeño de la economía venezolana. “Ustedes son unos sinvergüenzas”, dijo el mandatario a los dueños de cadenas expendedoras de alimentos. “Nosotros vamos a lograr el milagro económico, y lo digo, estoy dispuesto a hacerlo por las buenas o por las malas”, añadió.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a las cadenas de supermercados del país con tomar “medidas radicales” si incumplen con la Ley de Precios Acordados, una herramienta legal aprobada a finales de 2017 por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para “garantizar” el abastecimiento. “Pónganse a derecho, les doy una oportunidad, o cumplen con la Ley de Precios Acordados, o respetan los mecanismos de fijación de precios, o la revolución tomará medidas radicales”, dijo Maduroen un
acto televisado con motivo de El Gobierno venezolano inla entrega del Premio Nacio- staló hoy “mesas de trabajo nal de Periodismo 2018. para acordar los precios de los rubros que conforman el Plan El gobernante chavista re- 50”, aunque no se informaron cordó que a mediados de la los detalles de esta primera semana pasada incrementó en reunión ni qué productos o bi103 % el salario mínimo inte- enes sufrirán ajustes. gral, situándolo en 5.196.000 bolívares, que equivalen a 54 La advertencia de Maduro o poco más de 2 dólares según ocurre en medio de la selas tasas de cambio oficiales vera crisis que sacude al país en Venezuela. petrolero, y que se traduce en escasez de alimentos básicos Tras este incremento, dijo y medicinas, así como en una Maduro, los precios de los hiperinflación que, según el productos experimentaron un Parlamento, que controla la alza, hecho que calificó como oposición, fue de 2,4 % diario “guerra económica”, una tesis durante mayo pasado. (I) del chavismo gobernante que
Periodistas deben trabajar sin temor a un ataque, dice Trump tras tiroteo El presidente estadounidense Donald Trump condenó el viernes el “horrible tiroteo” ocurrido la víspera en un diario de Maryland, que dejó cinco muertos, señalando que los periodistas, como el resto de los ciudadanos, deben poder ejercer su labor sin miedo a ser atacados.
“Este ataque conmocionó la conciencia de nuestra nación y llenó nuestros corazones de dolor. Los pe-
riodistas, como todos los estadounidenses, deberían estar libres del temor de ser atacados violentamente mientras hacen su trabajo”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.
El mandatario, muy crítico de los medios y los periodistas desde que asumió el cargo, había dicho el jueves en Twitter que sus “pensamientos y oraciones” estaban con las víctimas y sus familias tras el tiroteo en el diario The Capital Gazette.
Pero más tarde, al regresar de un viaje a Wisconsin, Trump se alejó cuando los periodistas le preguntaron si tenía alguna palabra de condolencia para las familias de los reporteros muertos. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, afirmó por su parte el jueves que “un ataque violento contra periodistas inocentes haciendo su trabajo es un ataque contra todos los estadounidenses”. (I)
Actualidad
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Gobierno insiste en que Defensoría asuma roles por Ley de Comunicación El Gobierno Nacional, promotor de reformas a la Ley de Comunicación, reaccionó este viernes a los cuestionamientos al proyecto que hizo en la Asamblea Nacional la defensora del Pueblo Gina Benavides. Ella habló incluso de censura previa si la entidad que preside asume el rol de la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom), que desaparecería. “No se aumentan funciones a la Defensoría del Pueblo, solo se ratifican aquellas que le corresponde por mandato constitucional a esta institución”, aseguró la Secretaría Nacional de Comunicación en un comunicado. Benavides dijo el pasado miércoles 27 en la Comisión legislativa de Derechos Colectivos que la atribución
que se pretende dar a la Defensoría –sobre medidas de protección y restitución de derechos, en materia de comunicación– puede llevar a una censura previa. Según la Secretaría de Comunicación esas declaraciones “carecen de sustento legal”. Y añade: “La atención que ameriten las peticiones de medidas de protección deberán ser analizadas por la Defensoría del Pueblo quien considerará otorgarlas o no de conformidad a los estándares internacionales sobre libertad de expresión, el texto constitucional que prevé los derechos fundamentales y la interpretación integral que deberá darse a las disposiciones de la LOC (Ley Orgánica de Comunicación)”. El Régimen recordó que
en el proyecto de reformas incluyó la sexta disposición transitoria que determina: “La Defensoría del Pueblo en el plazo de 180 días, contados a partir desde la publicación de esta Ley en el Registro Oficial, establecerá un plan de fortalecimiento en relación a la protección y restitución de los derechos de la comunicación, que podrá incluir reformas legales o reglamentarias de ser el caso”. Transferencia Otro punto que cuestionó Benavides fue la transferencia de bienes y personal de la Supercom. “No puedo tener una unidad superfinanciada con 200 empleados y para los otros derechos tengo cinco o diez empleados”. A esto, el Gobierno respondió que “en la segunda tran-
Triunfo Pasajeño En la Estatal de la ciudad de Cuenca, se incorporó de Abogada de los Tribunales de Justicia de la República y Lcda. en Ciencias Políticas y Sociales, la Srta. KATHERIN TRELLES CORREA, hija del Ing. Wilfrido Trelles Valles y la Dra. Liliana Correa Garzón (+). Por ester motivo la felicitan sus abuelitos Wilfrido y Margarita Rosa de Trelles, su papá Wilfrido, sus hermanos, Dr. Mauricio, Dr. Emilio y más familiares. Muchas bendiciones y éxitos en su vida profesional.
sitoria (del proyecto) se establece que, previo un proceso de evaluación, ‘las partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, que correspondían a la Superintendencia de la Información y Comunicación, serán asumidos por la Defensoría del Pueblo o el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, de acuerdo a sus atribuciones’. El Ejecutivo plantea en el proyecto 80 reformas, una elimina la Supercom y traslada la atribución de protección y restitución de derechos a la Defensoría. Otras tareas las otorga al Consejo de Regulación (Cordicom), como elaborar informes técnicos sobre el análisis de posible contenido discriminatorio, violento o sexualmente explícito, que podrían ser remitidos a la Defensoría para que inicie de oficio las acciones. (I)
Caso Balda: revisarán medida dictada a Correa Cuatro temas en agenda Ecuador-Estados Unidos
La jueza Daniella Camacho tratará el martes 3 de julio el pedido de la defensa de Rafael Correa de revisar las medidas cautelares que dictó en contra de este, entre las que se encuentra el que acuda cada 15 días a Ecuador para presentarse ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ). En una entrevista con el medio español El Diario, Correa dijo que evalúa con sus abogados el acudir o no a la diligencia del 2 de julio luego de que la jueza de la Corte, Daniella Camacho, resolvió que debe regresar a Ecuador cada 15 días una vez que
quedó vinculado en el proceso judicial por el secuestro al exasambleísta Fernando Balda. “Tengo algunas cuestiones familiares, mi hija sufrió un accidente de tránsito grave. Estaba haciendo la pasantía en Ginebra, estudia en París. Yo no puedo dejar a mi familia en este momento”, indicó Correa en esa entrevista. A criterio del expresidente, saben que resido en Bélgica y tratan de que no llegue a comparecer. Según Correa, llegarán a decir que incumplió la medida cautelar y dic-
tarán orden de prisión. “Me quieren humillar a nivel internacional”, aseguró. El exmandatario considera tras de todo hay una “persecución política” y que con ello lo quieren sacar del juego político. “Correa sigue siendo un peligro para la sociedad ecuatoriana esté donde esté, se debió haberse dictado prisión preventiva y solicitado a la Interpol su ubicación y captura”, indicó Balda y agregó que respeta y acepta la decisión del fiscal y de la jueza. (I)
La exportación de productos ecuatorianos, la situación de migrantes, combate a organizaciones delictivas transnacionales y el combate a la corrupción fueron los temas que abordaron el presidente de Ecuador, Lenín Moreno y el vicepresidente estadounidense Mike Pence.
Uno de los temas que resaltó el funcionario fue el pedido para que se concrete la extradición de 44 ecuatorianos que viven en la nación norteamericana requeridos por la justicia local, entre ellos el expresidente del Banco Central, Pedro Delgado, y el excontralor Carlos Pólit.
Así lo señaló el secretario particular de la presidencia Juan Sebastián Roldán al hacer un balance de la cita efectuada por alrededor de dos horas en el Palacio de Carondelet.
En su declaración, Roldán estuvo acompañado de los ministros Richard Martínez, de Economía; José Valencia, Relaciones Exteriores; y de Comercio, Pablo Campana. Campana dijo que Ecuador
planteó que atún en funda, brócoli, flores y alcachofas sean incluidos en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que acotó es una decisión de la oficina comercial de ese país. En tanto Martínez indicó que desde la perspectiva económica la visita de Pence se relaciona con los ejes comercial y de inversiones, asistencia técnica que permita robustecer la transparencia y responsabilidad fiscal y temas de financiamiento y acercamiento a organismos multilaterales. (I)
10
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Año 26
9717
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
les” Cargos “irregulares” e “ilega
la reducción del tamaño sejero presidencial encargado de o desconcierto sobre la El ministro de trabajo y el con brad sem ciones públicas que han del Estado han realizado declara mar que en la administración pública han encontrado afir al leo, emp heredada política de orden. res” y “contratos ilegales”, en su empleados con “cargos irregula el ministro Raúl Ledesma y el consejero presidencial Por los contenidos que manejan concilien información para materializar la política de que existen 141.000 puestos Santiago Cuesta, es imperativo mientras el primero afirma que que por , cial ilegales”. austeridad presiden tos ntra que son 160.000 los “co “irregulares”, el segundo sostiene s están enroladas bajo contratos de servicios ocasionona ientos para servicios Cuesta expresa que 75.000 pers visionales y 15.000 con nombram de servicios ocapro os ient bram nom con 00 70.0 ales, contratos sostiene que 70.000 están bajo des deben transparentar específicos, mientras Ledesma rida auto ientos provisionales. Las sionales y 71.000 con nombram s. iale soc nes es, suponen indicios de las cifras y las razo dos autoridades, aunque diferent que lo “irregular” sulas por os izad util tos cep con Los por procesados conforme a la ley, transgresión legal que deben ser relación con ilícito, indedice gal” “ile lo s ntra mie e, bibl pone anormal, anómalo, inconce ierno abultó la planbido, prohibido. liar su respaldo, el anterior gob como esta adminamp te men unta pres por , ente cas, Ciertam hos de ellos sin funciones específi tilla de servidores públicos, muc secuente transparentarla, aparejando impulsos de emcon istración ha dicho, por lo que es o a la ley de fomento productivo, que espera sanción torn pleo, cuya expectativa gira en vo. cuti del Eje ierno contribuirá a aliviar egulares” e “ilegales” en el gob El saneamiento de servidores “irr re la forma utilizada por el predecesor para vanaglorisob el gasto público, y hecha lastre pleno, ficticiamente. leo emp de arse del crecimiento
CARICATURA
s
Infortunio legislativo
Desafortunados, por decir lo menos, son los comentarios del presidente de la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional en torno al trámite de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación.
Asombroso fue escucharle que la inconstitucional ley no puede ser derogada, porque es fruto de un mandato de consulta popular, que se debe respetar, omitiendo que la Asamblea Nacional lo irrespetó por no aprobarla en el plazo máximo otorgado y que para continuar su trámite urgía ampliar el mismo mediante enmienda constitucional. Por el “referendo aprobatorio” del 28 de septiembre de 2008 rigió la Constitución, cuya Disposición Transitoria Primera dio al órgano legislativo “el plazo máximo de trescientos sesenta días” para aprobar la ley de comunicación, pero no lo hizo, sino 44 meses después, el 14 de junio de 2013, contraviniendo el Art. 426 que determina que “todas las personas, autoridades e instituciones están sujetas a la Constitución”. La consulta popular del 7 de mayo de 2011 fue para reformar el Art. 312 y al primer inciso de la Disposición Transitoria Vigésimonovena de la Constitución, no vinculados con la aprobación de la ley. Otro infortunio del legislador pretende “la revisión de la tabla salarial de los periodistas”, cuya competencia no es de la legislatura, sino de la Comisión de Salario Mínimo tripartita (gobierno, empleadores y trabajadores), como induce el numeral 2 del Art. 44 de la ley, criterio al que se ha sumado el ministro de trabajo con presunto afán de anular o precarizar el trabajo profesional del periodismo, y de otras profesiones, intentando forjar contratos salariales por notas o por día
Hablemos de la corrupción política
La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada, para algunos es elemental el tema, pero… sigamos hablando de ella. El término opuesto a corrupción política es transparencia. Según Hernández Gómez, la corrupción se define como “toda violación y/o acto desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionada
por la acción u omisión de los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la administración pública y que en su lugar los impide, retarda o dificulta”. Por esta razón se puede hablar del nivel de corrupción o de transparencia de un Estado legítimo. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el uso ilegítimo de información privilegiada y el patrocinio; además de los sobornos,
el tráfico de influencias, las extorsiones, los fraudes, la malversación, la prevaricación, el caciquismo, el compadrazgo, la cooptación, el nepotismo, la impunidad, y el despotismo. La corrupción facilita a menudo otro tipo de hechos criminales como el narcotráfico, el lavado de dinero, y la prostitución ilegal, aunque por cierto, no se restringe a estos crímenes organizados, y no siempre apoya o protege otros crímenes. Sayed y Bruce (1998) definen la corrupción como «el mal uso o el abuso del poder público para beneficio personal y privado», entendiendo que este fenómeno
laborado, inconcebible cuando hablan de empleo pleno. Grosero es afirmar que “los instrumentos internacionales dicen que cualquier persona que indague, investigue y busque información ya es considerado periodista”, soterrando, inútilmente, el hecho cierto de que los profesionales del periodismo solo alcanzan credenciales después de aprobar estudios universitarios de tercer nivel. Parece que el legislador está empeñado en cerrar las universitarias facultades de comunicación social. Las dos autoridades parecen estar empeñadas en dar luz a opacidades correístas, que encasillaron al periodismo como artesanía, en cuya tabla salarial signaron “periodistas bachilleres”, “periodistas sin título”, “profesionales sin título de periodistas”, soterradas por la tenaz lucha del Colegio de Periodistas de Pichincha entre el 2011 y 2012, para redimir a la académica profesión. Se les recuerda la vigencia del numeral 8 del Art. 11 de la Constitución, por el cual los derechos se desarrollarán “de manera progresiva a través de las normas, la jurisprudencia y la política pública. El Estado generará y garantizará las condiciones necesarias para su pleno reconocimiento y ejercicio” y que “será inconstitucional cualquier acción u omisión de carácter regresivo que disminuya, menoscabe o anule injustificadamente el ejercicio de los derechos”. Si al posesionarse los funcionarios mencionados juraron la Constitución, están obligados a respetarla, no hacerlo les traerá consecuencias, porque jamás “cualquier persona” podrá garantizar “información veraz, verificada, oportuna, contextualizada”, conforme el Art. 18.2 de la Constitución, sino solo los profesionales del periodismo, con remuneraciones justas.
no se limita a los funcionarios públicos. También se define como el “conjunto de actitudes y actividades mediante las cuales una persona transgrede compromisos adquiridos consigo mismo, utilizando los privilegios otorgados, esos acuerdos tomados, con el objetivo de obtener un beneficio ajeno al bien común”.
El concepto de corrupción difiere dependiendo del país o la jurisdicción. Lo cierto es que algunas prácticas políticas pueden ser legales en un lugar e ilegales en otros. En algunos países, la policía y los fiscales deben mantener la discreción sobre a quien arrestan y acusan, y la línea entre discreción y corrupción puede ser difícil de dibujar.
Por lo general se apunta a los gobernantes o los funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a aprovechar los recursos del Estado para de una u otra forma enriquecerse o beneficiar a parientes o amigos.
Los países en que la transparencia de las cuentas públicas, adquisiciones, concesiones y similares sea reducida o incluso inexistente estarán más expuestos a estas acciones, pero si además los medios de infor-
mación no son transparentes al informar a los ciudadanos o se ven coartados en la posibilidad de hacerlo o simplemente manipulados, el proceso de corrupción será más complicado de erradicar y juzgar. Siguiendo a Max Weber, puede decirse que la gran diferencia entre el ejercicio del poder por el Antiguo Régimen y el mundo democrático, es que en el Antiguo régimen ese ejercicio era marcadamente patrimonialista. Sin embargo, en los regímenes democráticos, al recaer la soberanía en el pueblo, el ejercicio del poder tiene que responder ante la nación. (I)
Opinión
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Eduardo Cioppi Miembro del Comité de Dirección de mAbxience
Los biosimilares abren las puertas a una mejor calidad de vida Como ocurrió con la llegada de los medicamentos genéricos, su implantación supone un importante ahorro para los Estados. Sólo en España, los medicamentos genéricos le han ahorrado a la sanidad pública desde que llegaron al país, hace 20 años, alrededor de 20.000 millones de euros, 1.500 millones de euros al año. En el caso de los medicamentos genéricos, se trata de fármacos de síntesis química de molécula pequeña, como los antiinflamatorios o los antibióticos. Los genéricos son copias de medicamentos originales que permanecen protegidos por una patente durante 20 años. Trascurrido este tiempo, otras compañías pueden producirlos y ponerles precio. Como son difíciles de descubrir y desarrollar, pero fáciles de reproducir, al expirar la patente la competencia hace que los precios se reduzcan considerablemente. Cuando hablamos de medicamentos biosimilares nos referimos a fármacos biológicos, con moléculas complejas de un tamaño mucho mayor, que requieren para su producción organismos vivos y con un proceso de fabricación mucho más complicado, todo ello basado en la biotecnología. La insulina para los diabéticos, o los anticuerpos monoclonales para el cáncer, que han salvado la vida a miles de mujeres con cáncer de mama, son ejemplos de medicamentos biológicos. La llegada de los medicamentos biosimilares ha tenido una repercusión muy significativa en el ámbito de la medicina por varios motivos: posibilitan el acceso a un mayor número de pacientes, mejoran la calidad de vida, amplían el abanico de opciones terapéuticas y contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas de salud de todo el mundo. En los últimos años, los medicamentos biosimilares también están haciendo que el precio de los biológicos descienda, aunque de una forma menos pronunciada, pero lle-
gando a reducciones de entre un 20 a un 40%, lo que beneficia a pacientes y sistemas de salud. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha publicado que el costo actual para el desarrollo de un biosimilar es de unos 300 millones de dólares, significativamente más elevado que el coste de desarrollo para una pequeña Molécula genérica. Según la consultora IMS Health, solo en España, se calcula que los biosimilares podrían suponer 1.500 millones de euros de ahorro entre 2014 y 2020, si se incorporaran las versiones libres de todos aquellos medicamentos biológicos, una vez que éstos carecen de derechos de exclusividad. Este ahorro se podría incrementar a partir de 2020 como consecuencia del ritmo de expiración de las patentes de medicamentos biológicos. Los medicamentos biosimilares son producidos de acuerdo a las más estrictas exigencias establecidas por las agencias reguladoras de salud, y deben garantizar los estándares más altos de eficacia, seguridad y calidad, así como demostrar ser comparables al medicamento innovador de referencia a través de un exhaustivo ejercicio de similaridad. Este es el caso de los medicamentos biosimilares de mAbxience, compañía biotecnológica internacional, especializada en la investigación, desarrollo y fabricación global de medicamentos biosimilares, parte del grupo farmacéutico Insud Pharma, antes Grupo Chemo, que cuenta con dos plantas de producción de última generación, una de ellas en Argentina. Desde que están disponibles en Latinoamérica, los medicamentos biosimilares de mAbxience han sido utilizados con éxito en más de 10.000 pacientes de la región, con más de dos años de seguimiento, demostrando efectos similares a los originales en la mejoría de la calidad de vida y su prolongación.
11
Mujeres policía en pantalones cortos causan revuelo en el Líbano La aparición de un nuevo uniforme con pantalones cortos para mujeres policía en una ciudad del Líbano ha causado polémica en el país. “El 99 % de los turistas en la región del Mediterráneo llevan pantalones cortos”, declaró Pierre Achkar, alcalde de la ciudad de Brummana donde se ha introducido la medida. “Queremos cambiar la lúgubre imagen del Líbano en Occidente”, explicó a la agencia Ruptly. No obstante, no todos están de acuerdo con el regidor. En las redes sociales, algunos usuarios criticaron la decisión argumentando que atraer a turistas utilizando a mujeres atractivas no es correcto. Otros hicieron hincapié en que el uniforme
de los agentes masculinos, en cambio, no había sido cambiado. Al mismo tiempo, una de las recién reclutadas mujeres policía, Samata Saad, afirmó que no tiene problemas con la vestimenta. “Vinimos voluntariamente a este trabajo, lo hemos aceptado con entusiasmo y esperamos que vuelva cada verano”, comentó la agente de la ley. (I)
Nada raro en Rusia: Una ‘dama’ ataca a un ‘dinosaurio’ durante un partido del Mundial
Un aficionado disfrazado de mujer con vestimentas tradicionales rusas golpeó a un ‘dinosaurio’ en las gradas del estadio de Nizhni Nóvgorod durante el encuentro disputado entre Suiza y Costa Rica, que terminó con empate a dos. La singular riña, que se ha vuelto viral en
las redes sociales, fue inmortalizada por un hincha ruso, quien decidió compartir la escena en su cuenta de Instagram. Esta ha sido la última escena digna de hemeroteca que nos ha dejado el Mundial de Rusia 2018, ¡un torneo sorprendente en todos los sentidos!
Un columpio empieza a moverse sin ayuda del viento y el autor del video huye despavorido Un columpio para niños en el parque Khyala B Block Park, en la ciudad de Nueva Delhi, empezó inesperadamente a moverse hacia delante y hacia atrás, así como hacia los lados, como si alguien que estuviera sentado encima intentara adoptar una posición más cómoda. Sin embargo, como en el parque no soplaba viento alguno, el movimiento del columpio causó un verdadero pavor entre los presentes. En el video, que pronto se hizo viral en Youtube, se aprecia que el columpio adyacente permanece completamente quieto, mientras el primero se mueve cada vez con más fuerza hacia adelante y hacia atrás. La grabación dura un minuto y 25 segundos, tiempo que tarda su autor en huir aterrorizado del lugar. Varios usuarios de YouTube se preguntan si se trata de un fenómeno sobrenatural. En el video, que
fue filmado a plena luz del día, no se aprecia ninguna cuerda atada al columpio, ni tampoco parece soplar el viento. “¡Dios mío! Es Horrible”, escribió un usuario conmocionado. “Pensé que alguien lo habría levantado lo soltó y se escapó... pero cuando disminuyó la velocidad y volvió a empezar de nuevo, sentí escalofríos”, confiesa otro.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Deje de desvalorizarse, aumente
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: En esta jornada logrará llevar a la práctica algo
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Sería bueno que dedique gran parte del tiempo a desarrollar su talento en actividades culturales que lo gratifiquen.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Si en este día recibe criticas no actúe
su autoestima. Ya es tiempo para que comience a desplegar las virtudes con las que cuenta en su vida.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No se disperse en esta jornada, ya que estará
que hace tiempo se había propuesto y no pudo concretar.
reaccionando mal. Muchas veces nos ayudan a recapacitar y crecer internamente. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Manténgase firme si las negociaciones
muy vulnerable a las distracciones de cualquier índole.
se demoran más de lo que esperaba. Sea prudente para poder lograr los objetivos.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Evite salir corriendo de los problemas que
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Sepa que podrá ampliar sus metas
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Tiempo para plantearse nuevas estrategias
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Ya es hora de desligarse de los compromisos
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: En caso de que sus metas se vean limita-
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Cuando aprenda a confiar en su
le tocan vivir diariamente. Tómese un tiempo para buscar la forma de darles solución.
profesionales que lo ayudarán a acceder a los objetivos que se propuso.
das, trate de no caer en la depresión. Empiece de nuevo y obtendrá los intereses soñados.
mientras que se decida a afrontar los diferentes desafíos en su vida cotidiana.
ajenos, así estará libre para disfrutar de la tarde en compañía.
capacidad, podrá descubrí una nueva forma de vivir. Aleje sus propios temores.
Provincia
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Pasaje
Niños y familias proyecto CNH disfrutaron evento al niño
Pasaje.- La fiesta tuvo estilo hawaiano, los niños y madres de familia se presentaron con vestimenta apropiada para generar un ambiente de alegría y color. La unidad de atención Primero de Noviembre del proyecto Creciendo con Nuestro Hijos que ejecuta la Alcaldía de Pasaje realizó la celebración de Día del Niño. El programa tuvo un ambiente de alegría, de cordialidad con juegos y dinámicas, concursos de motricidad y lenguaje que integraron a los niños, promotora, técnicos y familias.
La modalidad CNH impulsa en los progenitores dedicar tiempo de calidad a sus hijos, entregar espacio importante para la estimulación de su desarrollo integral. La Ing. Viviana Ugarte, Directora de Acción Social, resaltó el impulso que ha dado el alcalde César Encalada a la ejecución del proyecto. “Tenemos 480 niños de cero a 36 meses atendidos con el proyecto en ocho unidades de atención en la zona urbana y rural de Pasaje, con resultados efectivos en desarrollo”, indicó. Madres El proyecto CNH integra
a 465 familias. Lissette Piedra, madre de familia de la unidad Primero de Noviembre, destacó el trabajo que realiza el GAD Pasaje en la intervención a niñas y niños con la atención en estimulación temprana. “Resalto el gran trabajo que realiza el Municipio, Viviana Ugarte, los técnicos y en especial las educadoras que dedican todo su esfuerzo para beneficiar a nuestros hijos, como madres nos sentimos agradecidas por el trabajo que hacen”, precisó. Las niñas y niños del proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, modalidad CNH,
compartieron la integración en homenaje al Día del Niño. La niña Amelia Lomas Piedra fue electa niña novato y niño Galo Nieto niño novato. El local de la unidad fue el lugar que concentró a los niños beneficiados con estimulación temprana y educación inicial. Madres y padres de familia participaron con sus hijos en las dinámicas preparadas por la promotora. La Dirección de Acción Social, realizó el agasajo para rendir homenaje a los niños de 0 a 36 meses del proyecto. (I)
Pasaje
Prácticas de trata de desechos sólidos en taller de municipios
Pasaje.- Técnicos y personal de saneamiento de los GAD Municipales de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe que participan del taller efectuado por la AME, Ministerio del Ambiente y Fundación ACRA, realizaron la práctica de caracterización de los desechos sólidos en el relleno
sanitario operado por Aguapas EP. La actividad de aprendizaje se relacionó sobre los procedimientos aplicados para identificar el tipo de desecho y la cantidad que genera cada uno de los hogares de un cantón.
“La caracterización se hace estableciendo una muestra aleatoria de familias en el cantón, quienes colaboran durante un periodo de ocho días, para poder entregar sus residuos diariamente, esos residuos son pesados, se hace la caracterización a diario para saber qué material se genera y
saber la densidad. Los resultados de ese proceso son los parámetros principales para el diseño de la planificación de lo que es la gestión del servicio de desechos sólidos”, afirmó Susana Larrea. Aprendizajes La caracterización de los desechos permite saber la capacidad de los vehículos que hacen la recolección, el tamaño de las celdas para el relleno sanitario y tener el conocimiento para saber qué programa podemos imple-
mentar para separación de los residuos sólidos. “Al relleno de Pasaje llega más desecho orgánico que inorgánico, lo que sí encontramos es plástico”, reiteró la coordinadora del proyecto que ejecuta la AME. Ximena Ochoa del GAD de Olmedo, provincia de Loja, afirmó que el taller ha generado buenos aprendizajes en el tema de manejo de desechos. La Asociación de Municipalidades del Ecuador, Fun-
dación ACRA, Ministerio del Ambiente, a través del Programa Nacional de Desechos Sólidos, Unión Europea, realizó durante tres días en Pasaje, el taller sobre caracterización de los desechos sólidos cantonales con presencia de los GAD de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Harold Pérez, jefe de aseo y recolección, indicó que este es el segundo taller de los cuatro talleres que el proyecto realiza para mejorar el manejo de los desechos. (I)
Provincia
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Chillas
Sectores rurales tendrán vías de comunicación
Los moradores de Quera Alto, El Chucho, Pano y más aledaños muestran como era el camino para su traslado, verificado esto, la Alcaldía inició los trabajos de abrir la vía. (Foto Perfiles).
La apertura del carretero comenzó con la presencia del Alcalde y habitantes de los sectores beneficiarios. (Foto Perfiles).
Chilla.- (GD).- Este cantón del altiplano orense, denominado Paraíso Andino, templo de oración y turismo religioso tiene una
particularidad muy importante; aún tiene en su territorio productos que en otras regiones ya no los hay, simplemente porque optaron
por seguir la corriente de lo más fácil; sin embargo este cantón mantiene aún productos orgánicos y ancestrales muy deliciosos para
su consumo y su comercialización. En la feria ciudadana de los domingos en el Mercado Sur de Pasaje se lo puede comprobar y adquirir a bajo precio. Actualmente el alcalde Herman Yupangui Tenesaca, y el cuerpo edilicio tras reconocer las necesidades de agricultores quienes jamás han tenido una vía, tomaron la decisión política de aperturar una vía que desde su proceso y luego terminada
será de enorme beneficio social, estos habitantes podrán sacar su productos al mercado, se trata de Quera Alto al Chucho, antes únicamente se trasladaban a lomo de mula. Y las salidas eran semanales, quincenales y hasta mensuales por la dificultad de traslado. Con esta histórica decisión de la Alcaldía hay complacencia en los productores de las comunidades Quera Alto, El Cucho, Pano
Huaquillas
y otras aledañas. Con la presencia del primer personero y concejales los trabajos en mención comenzaron. El alcalde expresó: “Estos trabajos viales que hemos iniciado con la presencia y apoyo de comunidades tiene una sola finalidad, el de mejorar las condiciones de vida de nuestro agricultor, que nuestra gente pueda vivir con dignidad, esa es nuestra filosofía, nuestra meta. Porque la política es servicio”, dijo la autoridad. (I)
Adultos mayores en marcha proclaman sus derechos
Los adultos mayores fronterizos desfilaron para reclamar sus derechos.
Los marchistas se dirigieron a la Unidad Judicial del cantón Huaquillas.
(SN).- Cientos de adultos mayores se concentraron en el coliseo de deportes de esta ciudad, para posteriormente dirigirse a la Unidad Judicial de Huaquillas, con la finalidad de marchar para sensibilizar, socializar, informar y concientizar a las autoridades
más abuso al adulto mayor”. La conmemoración de esta fecha, fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 de diciembre de 2011, con la finalidad que el mundo tome conciencia de la protección a los adultos may-
judiciales sobre la vulnerabilidad de sus derechos. Esta marcha fue organizada conjuntamente entre la Dirección Distrital MIES Piñas y la Municipalidad de Huaquillas, quienes trabajan conjuntamente en proyectos de
atención a la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida. Los manifestantes coreaban lemas como “¡Que queremos! ¡Amor!”, “No
ores, debido a que es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas. Luego de la marcha los longevos se dirigieron de nuevo al coliseo municipal lugar donde participaron
de un importante acto cultural, donde compartieron momentos de confraternidad, siempre recalcando la importancia que tiene los adultos mayores en la sociedad y sobre la necesidad de respetar, garantizar y reconocer sus derechos universales. (I)
Provincia
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Pasaje Cecilia Márquez, directora del Distrito Pasaje- El Guabo- Chilla
“La dirección distrital compromete mi capacidad y experiencia” Pasaje.- (Ma. Antonieta Ugarte F.- Corresponsal de Pasaje).- “La responsabilidad que he asumido para dirigir el proceso educativo en el Distrito que comprende los cantones de Chilla, El Guabo, Pasaje, compromete mi capacidad y experiencia, pues por más de 40 años he laborado en el ámbito educativo. Nuestra preocupación esencial será la de mejorar en forma sustantiva los stándares de calidad con eficacia, eficiencia y calidez, comprometiendo en esta noble tarea de educar a los alumnos, padres de familia y maestros”, manifestó la Lcda. Cecilia Márquez de Bustamante al ser abordada en forma exclusiva por Diario Opinión. Cecilia Márquez es una pasajeña de ancestrales raíces familiares, hija de un destacado maestro Ing. Clemente
Márquez. Antes de asumir las funciones de Directora del Distrito, la Lcda. Márquez, se ha desempeñado por más de 40 años como catedrática del decano de los Planteles Educativos del cantón Pasaje Colegio de Bachillerato Dr. José Ochoa León. De estado civil casada, cuatro hijos: Econ. Gustavo Vladimir, Johnny Patricio, Jhonathan André y Brian Gustavo Bustamante Márquez. Su esposo, el destacado ex deportista pasajeño Gustavo Bustamante Peñaloza. Fue concejala del cantón Pasaje por el periodo 20092014 y vicealcaldesa del cantón por el período 2012-2014, donde cumplió una excelente labor en la aplicación de las políticas sociales de la administración municipal. Labor social humanitaria Al preguntarle sobre su labor humanista, pues siempre
se la ha visto vinculada a la gestión social, expresó que durante los años 2007 y 2008 indica que tuvo la oportunidad de servir a los grupos de atención prioritaria, principalmente a los niños, adultos mayores, ciudadanos con capacidades especiales y ayudas a pacientes con enfermedades catastróficas, mediante la entrega de sillas de ruedas, ropa, medicinas y atención logística.
En lo referente a las funciones y atribuciones que le corresponden como Directora Distrital agregó que su misión es la de trabajar en forma conjunta con las autoridades de la Zona 7 y con las Instituciones Educativas de nivel Inicial, Básico y de Bachillerato, en este sentido existen normas de cumplimientos en cuanto a la realización de metas y objetivos que guardan relación
Santa Rosa
30 centavos en buses y 1 dólar cincuenta en taxis: socializaron tarifas (H.V.R.) La Empresa de Movilidad del cantón Santa Rosa y el GAD Municipal, contrató una Consultoría para los Estudios de Tarifas de Buses Urbanos y Taxis en este cantón, con la aplicación de taxímetros, por lo que la tarde de este jueves se realizó la socialización pública dirigida a la ciudadanía en general para que conozcan los resultados de dicha consultoría.
La socialización se llevó a cabo en el Salón Amarillo, a partir de las 17h00, para lo cual fueron invitados a dirigentes y líderes barriales,
transportistas, autoridades de la localidad, funcionarios públicos, organizaciones sociales, medios de comunicación y ciudadanía en general.
La empresa destacó que fue una socialización, más no una aplicación pues para eso se debe presentar a Concejo Cantonal dicho Estudio y serán las autoridades locales las que decidan si se aplica o no dichas tarifas, todo siempre basándose en beneficio de la ciudadanía santarroseña. Luego de explicar todo el trabajo que realizó en la ciudad,
Momentos que socializaba el alza de las tarifas de taxis y buses.
en lo referente al servicio en taxis y en buses urbanos, se determinó que la nueva tarifa será de 0,30 centavos el servicio urbano y 1,50 la carrera mínima en taxi, durante el día y 1,80 en las noches, pero para ello el consejo en pleno deberá aprobar. Varios de los presentes manifestaron que es aceptable esta alza, pero que se debe mejorar el servicio, ya que algunos taxistas no tratan bien a los pasajeros y en el servicio urbano, algunas unidades son viejas y el trato es pésimo de algunos conductores, Armando Tintin, presidente de la cooperativa en taxi 1 de mayo, más que subir las tarifas, se debería es controlar mediante operativos el taxismo informal que está por todos lados y no hay autoridad que ponga fin a este problema que causa daño a la economía de quienes realizan un servicio regulado, que toda clase de servicio en transporte se ubican en cualquier lado, para llevar pasajeros a Machala y Huaquillas y nadie contrala estas irregularidades. (I)
con el mejoramiento de la educación. En torno a la política educativa a nivel nacional, que emana del Ministerio del ramo, señaló que existen objetivos nacionales y que los mismos deben ser logrados a nivel del área de influencia que le compete al Distrito.
Logros En lo referente a los logros alcanzados en esta área indicó que los maestros del Distrito cuenta con un alto nivel de capacitación y al respecto subrayó que es necesario destacar que el personal docente en forma incesante se ha capacitado no solamente para obtener un mejoramiento pedagógico sino para que los resultados sean visibles en cuanto al rendimiento escolar, todo lo cual está orientado a impulsar el desarrollo local y nacional, en consideración que los actuales educandos a mediano y corto plazo se constituirán en los técnicos y profesionales que el desarrollo nacional demanda. En lo que atañe a los servicios que presta a la ciudadanía la Sede Administrativa Distrital subraya que bajo su dirección ha iniciado un proceso de mejoramiento y agilidad
Lcda. Cecilia Márquez de Bustamante, flamante directora del Distrito Educativo Pasaje- El Guabo – Chilla, cuando es entrevistada por nuestra corresponsal en Pasaje, Ma. Antonieta Ugarte. en la prestación de los servicios y trámites dirigido a los usuarios del sistema administrativo, que son los padres de familia, docentes, educandos y la ciudadanía en general. Márquez pone énfasis en que todo trámite en el Distrito debe ser ágil y oportuno, con este propósito se han impartido los instructivos correspondientes a cada una de las áreas que integran la Dirección Distrital, entre estos menciona las Unidades Distritales de: Administración Escolar, Administrativo y Financiero, Asesoría Jurídica, Talento Humano, Atención Ciudadana, Planificación, Apoyo Seguimiento y Regulación, Tecnología y Comunicación, donde laboran personal técnicamente idóneo y con plena predisposición al trabajo eficiente y eficaz. Mejoramiento En relación a los desafíos que debe enfrentar señaló que se encuentra realizando un análisis de la situación de las Instituciones Educativas en lo referente al mejoramiento y construcción de baterías sani-
tarias, por cuanto en algunas Instituciones se han encontrado muchas deficiencias al respecto. Igualmente indicó que sobre el déficit de aulas en algunas Instituciones Educativas se va a proceder a instalar aulas móviles que atiendan en forma inmediata esta necesidad. La Directora Distrital destacó que sin desconocer el alto nivel técnico de los docentes del Distrito, de acuerdo a las políticas de eficiencia emanadas desde el Ministerio de Educación, el Distrito ha diseñado pautas de seguimiento para observar y medir el cumplimiento de estándares de calidad, observando el proceso en forma holística considerando a la educación como un proceso al que convergen la técnica educativa, el entorno social y expresiones de la cultura, en los términos en que lo establece el sistema nacional de educación en lo referente a la diversidad cultural de las lenguas ancestrales, la interculturalidad, logros que deben medirse con equidad, transparencia y agilidad. (I)
Santa Rosa: Cooperativa de ahorros organizó jornadas médicas, medicina general y pediatría (H.V.R.) Con el objetivo de agradecer la confianza que los socios que depositan dia a dia y dando cumplimiento al cronograma en cuanto a la planificación de las jornadas médicas en la institución financiera, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, organizó la jornada medica de medicina general y pediatría, la misma que se realizó el dia viernes 29 de junio a partir de las 08h30 a 16h00 en el consultorio COOPACS, ubicado en las calles Cuenca y Libertad esquina. De esta jornada se beneficiaron todos los socios, cónyuges e hijos, que presentaron como único requisito su libreta de Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, con depósitos actuales, tanto la consulta como la medicina fueron gratuitas. Además quienes no tuvieron sus cuentas aperturadas,
lo realizaron durante todo el día de la jornada médica con depósitos a partir de cinco dólares. Manuel Solano Durán, Gerente General, invitó a toda la comunidad a formar parte de la cooperativa y obtener todos los beneficios al asociarse como son: ayuda mortuoria, consultorio médico gratuito, seguro solidario COOPAS,
seguro sobre ahorros, seguros de desgravamen, biblioteca virtual gratuita, descuentos en locales comerciales, entre otros, recordó lo importante que es siempre ahorrar pensando en el futuro, recalcando que es un factor esencial para cumplimiento de metas como para compra de una casa, ahorrar para estudios, para viajes, etc.
Una socia se beneficia de la jornada médica.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Se inaugura mañana
Se viene la XII Copa Amistad *El torneo contará con el auspicio publicitario de Diario Opinión
El iraní Faghani dirigirá el Francia-Argentina y el mexicano Ramos el Uruguay-Portugal * Ya se saben los colegiados encargados de dirigir los dos primeros partidos de octavos. El Francia -Argentina será el sábado a las 09h00 y el Uruguay -Portugal a las 13h00 (hora ecuatoriana) E l i r a n í A l i r e z a F a g h a n i h a s i d o d e s i g n a d o p a r a d i r i g i r e l p r i m e r p a r t i d o de octavos de final del Mundial de R u s i a , e l F r a n c i a - A r g e n t i n a , m i e n t r a s q u e e l U r u g u a y - P o r t u g a l , q u e t a m b i é n s e d i s p u t a r á e l s á b a d o , l o a r b i t r a r á e l m e x i c a n o C é s a r R a m o s . F a g h a n i y a h a d i r i g i d o e n e s t e M u n d i a l l o s p a r t i d o s A l e m a n i a - M é x i c o ( 0 1 ) y S e r b i a - B r a s i l ( 0 - 2 ) . E s t a r á a u x i l i a -
do en las bandas del Kazán Arena por s u s c o m p a t r i o t a s R e z a S o k h a n d a n y M o h a m m a d r e z a M a n s o u r i y e l c u a r t o á r b i t r o s e r á e l c h i l e n o J u l i o B a s c u ñ á n . R a m o s , q u e t a m b i é n d i r i g i r á s u t e r c e r e n c u e n t r o e n e l M u n d i a l t r a s h a c e r l o e n e l B r a s i l - S u i z a ( 1 - 1 ) y e l P o l o n i a C o l o m b i a ( 0 - 3 ) , t e n d r á c o m o a s i s t e n t e s a M a r v i n T o r r e n t e r a y a M i g u e l H e r n á n d e z y e l c u a r t o c o l e g i a d o s e r á e l e s t a d o u n i d e n s e J a i r M a r r u f o .
P a r t e d e l o q u e f u e e l c o n g r e s i l l o t é c n i c o .
desfilar con su madri n a e n e l a c t o i n a u g u r a l , e s t e d o m i n g o d e s E s t e d o m i n g o s e i n - d e l a s 0 9 h 0 0 , i n f o r m ó a u g u r a e l X I I c a m p e o - C a r l o s L o o r , m e n t a l i n a t o d e f u l b i t o C o p a z a d o r d e l t o r n e o . A m i s t a d C h a m p i o n s E s l a d u o d é c i m a L e a g u e a m a t e u r e n l a cancha de Orense SC e d i c i ó n q u e i n i c i a e s t e e n l a c i u d a d e l a U n i o - fin de semana y que al r o , s e d i o a c o n o c e r a final del campeonato p r e m i a r á n c o n t r o Diario Opinión. Varios equipos se f e o s , m e d a l l a s e i n h a n i n s c r i t o y d e b e r á n c e n t i v o s e c o n ó m i c o s C a r l o s L o o r , m e n t a l i z a d o r d e l t o r n e o .
a l o s p r i m e r o s l u g a r e s . L a m o d a l i d a d d e l campeonato se defi n i ó e n e l c o n g r e s i l l o t é c n i c o c o n l o s r e p r e s e n t a n t e s d e l o s e q u i p o s p a r t i c i p a n t e s . E l t o r n e o c o n t a r á c o n e l aupicio de Diario Opinión, Oroplustv y Ac c i ó n D e p o r t i v a , q u i e n e s d i f u n d i r á n t o d o s l o s p o r m e n o r e s d e l torneo. OE3.
Kelly Navarro Fernán r a d e s u e q u i p o . F o t o
Con apenas ocho añ N a v a r r o F e r n á n d e z s i e t a d i o a c o m p a ñ a d a d e s a l e q u i p o d e s u s a m o r e b o n e s .
E s t a p e q u e ñ a e s l a f a e q u i p o p a s a j e ñ o , d u r a n c o n s u b a n d e r a s e u b i c a estadio y flamea su ban
Hoy a las 09h00 (hora ecuatoriana)
Argentina –Francia, choque de giga F r a n c i a y A r g e n t i n a s e e n f r e n t a n e s t e s á b a d o - 0 9 h 0 0 - p o r e l p a r t i d o i n i c i a l d e l o s octavos de final del Mundial Rusia 2018 en Kazán. Dos g r a n d e s c a n d i d a t o s a l t í t u l o s e e n c u e n t r a n e n u n d u e l o m a r c a d o p o r e l c r u c e e n t r e L i o n e l Messi y Kylian Mbappé.
B o d y s F C v a a d e f e n d e r e l t í t u l o , p a r a e s t e a ñ o c o n t r a t a r o n m á s e s t r e l l a s .
Kelly N siempr Cantera
A r g e n t i n a y F r a n c i a t i e n e n m u c h o e n c o m ú n . A p e s a r d e s u e x t r a o r d i n a r i a r i q u e z a i n d i v i d u a l , n i n g u n o d e l o s d o s e q u i p o s s e h a m o s t r a d o t o d a v í a a l a a l t u r a d e l a s e x p e c t a t i v a s e n e l M u n d i a l R u s i a 2 0 1 8 . L a A l b i c e l e s t e s o b r e v i v i ó a u n a t e m p e s t a d c o n e l a g ó n i c o
t r i u n f o 2 x 1 s o b r e N i g e r i a e n e l c i e r r e d e s u z o n a . F r a n c i a , e n c a m b i o , t e r m i n ó i n v i c t a y e n l a c i m a d e s u g r u p o c o n v i c t o r i a s s o b r e A u s t r a l i a y P e r ú y u n e m p a t e c o n D i n a m a r c a . P e r o l a f a l t a d e a m b i c i ó n e i n t e n s i d a d f u e r o n e v i d e n t e s .
d e r e g u l a r a m a l o . F r a n c i a n o h a p e r d i d o e n s u s ú l t i m o s o c h o e n f r e n t a m i e n t o s m u n d i a l i s t a s a n t e s e l e c c i o n e s s u d a m e r i c a n a s y , m á s i m p o r t a n t e a ú n , n o p e r m i t i ó a n o t a c i o n e s e n s i e t e d e e s o s p a r t i d o s . E l ú l t i m o f u e e l d e l b r a s i l e ñ o C a r e c a e n M é x i c o 1 9 8 6 . E n c o n t r a p a r S u s j u g a d o r e s e m b l e m a a p a - t e , e l c o n j u n t o f r a n c é s s u m a d e r e c i e r o n a c u e n t a g o t a s . E l a s t r o r r o t a s e n s u s d o s p a r t i d o s c o n L i o n e l M e s s i , m á x i m o a r t i l l e r o t r a A r g e n t i n a e n l a s C o p a s d e l e n l a h i s t o r i a d e l s e l e c c i o n a d o M u n d o d e 1 9 3 0 y 1 9 7 8 . argentino, anotó un magnífico g o l a n t e l o s a f r i c a n o s l u e g o d e P o s i b l e s a l i n e a c i o n e s d o s p a r t i d o s p a r a e l o l v i d o . P o r F r a n c i a : s u p a r t e A n t o i n e G r i e z m a n n , Lloris; Pavard, Varane, Umti- Matuid A r g e e m b l e m a d e L e s B l e u s , f e s t e j ó ti, Lucas Hernandez; Kanté, Arm u n o p e r o s u r e n d i m i e n t o h a s i d o Pogba; Mbappé, Griezmann,
Machala, sábado 30 de junio de 2018
L u i s E . S u á r e z M a r q u i n a / E d i t o r D e p o r t i v o / l s u a r e z 2 @ d i a r i o p i n i o n . c o m
elly NavarroFernández iempre alentando a antera del Jubones
Uruguay -Portugal choque de pronóstico reservado * Uruguay se medirá ante la Portugal liderada por Cristiano Ronaldo en los octavos de final del Mundial Rusia 2018. Ambas selecciones no perdieron ningún partido en la Copa del Mundo
Uruguay se clasificó a los octavos de final del Mundial R u s i a 2 0 1 8 , c o m o p r i m e r a d e l G r u p o A c o n n u e v e p u n t o s . E n e s t e i n s t a n c i a , d e b e r á e n f r e n t a r a P o r t u g a l , q u e d e l a m a n o d e C r i s t i a n o R o n a l d o , s e u b i c ó s e g u n d a d e l G r u p o B , p o r d e b a j o d e E s p a ñ a . A m b a s s e l e c c i o n e s p r o t a g o n i z a r á n e s t e s á b a d o 3 0 d e j u n i o , a l a s 1 3 h 0 0 ( h o r a e c u a t o r i a n a ) u n o d e l o s e n c u e n t r o s c o n p r o n ó s t i c o r e s e r v a d o p o r octavos de final de la Copa del M u n d o .
y Navarro Fernández, hincha de Cantera del Jubones, flamea la bande e s u e q u i p o . F o t o . L u i s S u á r e z M a r q u i n a / O P I N I Ó N .
n apenas ocho años de edad, Kelly r r o F e r n á n d e z s i e m p r e l l e g a a l e s a c o m p a ñ a d a d e s u m a d r e a a l e n t a r u i p o d e s u s a m o r e s C a n t e r a d e l J u s .
t a p e q u e ñ a e s l a f a n n ú m e r o u n o d e l p o p a s a j e ñ o , d u r a n t e t o d o e l p a r t i d o u b a n d e r a s e u b i c a e n l a s g r a d a s d e l io y flamea su bandera –muy gran-
de- que con dificultad la traslada pero e l l a s i e m p r e r e c o r r e t o d a l a v u e l t a d e l e s t a d i o p a r a u b i c a r s e e n e l l u g a r p r e f e r i d o . H o y t a m b i é n e l l a e s t a r á a l e n t a n d o a C a n t e r a d e l J u b o n e s a n t e H u a q u i l l a s e n e l c o m p r o m i s o q u e b u s c a l a clasificación al zonal de ascenso. OE3.
e gigantes en el Mundial
o e n s u s m i e n t o s e c c i o n e s m p o r t a n t a c i o n e s s . E l ú l o C a r e c a n t r a p a r u m a d e d o s c o n o p a s d e l
s
e, UmtiKanté, ezmann,
Mundial Rusia 2018
Matuidi; y Giroud A r g e n t i n a : Armani; Mercado, Otamendi,
Rojo, Tagliafico; Mascherano, Pérez, Banega, Di María; M e s s i y G o n z a l o H i g u a í n .
E l e n c u e n t r o s e l l e v a r á a cabo en el estadio Olímpico d e S o c h i ( F i s h t ) , e l c u a l p u e d e a l b e r g a r c e r c a d e 4 8 m i l e s p e c t a d o r e s . E n e s t e e s c e n a r i o , C r i s t i a n o R o n a l d o a n o t ó u n h a t - t r i c k e n s u d e b u t a n t e E s p a ñ a . U r u g u a y l l e g a e n r a c h a p o s i t i v a , p u e s e n c a j ó n u e v e p u n -
t o s d e n u e v e p o s i b l e s e n l a f a s e d e g r u p o s d e l M u n d i a l . L o s d i r i g i d o s p o r T a b á r e z v e n c i e r o n a E g i p t o , A r a b i a S a u d i t a y R u s i a , r e s p e c t i v a m e n t e .
t a m b i é n i n v i c t a . E l c o n j u n t o l u s o l o g r ó e n s u s t r e s p r i m e r o s c o m p r o m i s o s , e m p a t a r a n t e E s p a ñ a 3 x 3 , v e n c e r a M a r r u e c o s p o r l a m í n i m a e i g u a l a r a u n o a n t e I r á n e n l a ú l t i m a f e c h a . P o r s u p a r t e , P o r t u g a l l l e g a C a b e s e ñ a l a r q u e U r u g u a y
t i e n e l a d e f e n s a m e n o s b a t i d a d e l M u n d i a l R u s i a 2 0 1 8 , p u e s n o r e c i b i ó g o l e s e n a r c o p r o p i o . M i e n t r a s q u e P o r t u g a l c u e n t a c o n C r i s t i a n o R o n a l d o , u n o d e l o s g o l e a d o r e s c o n c u a t r o t a n t o s e n t r e s p a r t i d o s .
Organizado por el club Nuevos Horizontes
Se viene campeonato infantojuvenil de fútbol en Machala N i ñ o s d e s d e l o s c i n c o a ñ o s d e e d a d s e a l i s t a n p a r a p a r t i c i p a r e n e l p r i m e r c a m p e o n a t o d e f ú t b o l i n f a n t o - j u v e n i l q u e s e p r o m o v i d o p o r e l c l u b d e p o r t i v o b a r r i a l b á s i c o “ N u e v o s H o r i z o n t e s ” , c o n e l a u s picio de Diario Opinión y se d e s a r r o l l a r á e n e l c o m p l e j o J a i m e R o l d ó s A g u i l e r a . L a i n a u g u r a c i ó n e s t á p r e v i s t a p a r a e l d í a v i e r n e s 1 3 d e j u l i o a l a s 1 5 h 0 0 e n e l c o m p l e j o J a i m e R o l d ó s A g u i l e r a e n l a s c a t e g o r í a s S u b 6 h a s t a l a S u b 1 5 . A l m o m e n t o r e c e p t a n i n s c r i p c i o n e s a l o s e q u i p o s i n t e r e s a d o s e n p a r t i c i p a r e n e l t o r n e o p u e d e n h a c e r l o d e m a n e r a g r a t u i t a . Al finalizar el torneo pre m i a r á n c o n t r o f e o s y m e d a l l a s
Los equipos se preparan para el nuevo campeonato de fútbol infantil. a l c a m p e ó n , v i c e c a m p e ó n y t e r c e r l u g a r , a d e m á s a l g o l e a d o r d e c a d a c a t e g o r í a . A l m o m e n t o d e l a i n s c r i p c i ó n e n t r e g a r á n 1 5 c a r n e t p o r c a d a c a t e g o r í a .
L o s d i r i g e n t e s d e b e n p r e s e n t a r c o p i a a c o l o r d e l a c é d u l a d e c a d a j u g a d o r , m á s d o s f o t o s e n l a s c a l l e s S a n t a R o s a y P i c h i n c h a e n l o c a l d e v e n t a d e
l a p i s c i n a G a b r i e l M u r i l l o P é r e z . P u e d e n l l a m a r a l t e l é f o n o 0 9 9 3 6 0 4 4 3 3 , i n f o r m ó T e r e s a G u a d a l u p e , p r e s i d e n t a d e l c l u b Nuevos Horizontes. OE3.
Deportes
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Hoy a las 18h00
Barcelona SC visita al Independiente del Valle
El mundial de los goles en los minutos de descuento De la eliminación shakesperiana de Alemania a la clasificación hitchcockiana de Argentina, cerca de la mitad de los partidos de la primera fase de la Copa del Mundo han cambiado en los últimos minutos, una tendencia que se ha reforzado desde que arrancó Rusia-2018.
Hoy continúa la fecha 20 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A, Delfín enfrenta al Macará a las 15h00, mientras que Barcelona visita al Independiente a las 18h00. La jornada Sábado 30 de junio 15h00: Delfín vs. Macará Ciudad: Manta Estadio: Jocay Central: Luis Quiroz Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Juan Cruz Cuarto árbitro: Lenín Armijos Transmite: GolTV por CNT, TVCable, Univisa y DirecTV 18h00: Independiente del Valle vs. Barcelona Ciudad: Quito Estadio: Atahualpa Central: José Luis Espinel Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Luis García Cuarto árbitro: Manuel Carriel Transmite: GolTV por CNT, TVCable, Univisa y DirecTV Domingo 1 de julio 15h00: El Nacional vs. Aucas Ciudad: Quito Estadio: Atahualpa Central: Roddy Zambrano Asistente 1: Flavio Nall Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: Carlos Bayas Transmite: GolTV por CNT, TVCable, Univisa y DirecTV 17h30: Emelec vs. Guayaquil City Ciudad: Guayaquil Estadio: Capwell Central: Jefferson Macías Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: David Vacacela Cuarto árbitro: Javier Colcha Transmite: GolTV por CNT, TVCable, Univisa y DirecTV Lunes 2 de julio 19h15: Liga de Quito vs. Universidad Católica Ciudad: Quito Estadio: Rodrigo Paz Delgado Central: Omar Ponce Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Juan Carlos Macías Cuarto árbitro: Mario Romero Transmite: GolTV por CNT, TVCable, Univisa y DirecTV.
La Mannschaft ilustra perfectamente el síndrome de los últimos cinco minutos de juego que golpean el Mundial y marcan tendencia. La Mannschaft creyó salvarse al superar a Suecia (2-1) con diez hombres con un magnífico tiro libre de Toni Kroos (90+5), pero recibió una cucharada de su propia medicina por parte de Corea del Sur (2-0) con dos goles bien tardíos (90+2) y (90+6) que la sentenciaron. En Rusia, 25 tantos de los 116 que se marcaron hasta antes de la última jornada de la tercera fecha de la primera
fase se gritaron luego de los 85 minutos de juego, una proporción mucho más grande que en 2014 (15 goles sobre 136). Hasta aquí “vemos un súper Mundial”, juzga Rudi García, entrenador del Marsella, a la AFP. “Es muy disputado y
hay sorpresas”, añade. “Los que son víctimas de goles en los últimos minutos tienen tendencia a recular mucho e intentar mantener un resultado”, dice García para explicar esta tendencia en el Mundial-2018. El entrenador del OM cita
como ejemplo “a los suecos que jugaban en superioridad numérica y se encuentran concediendo un tiro libre al borde del área grande, cuando tendrían que haber presionado mucho más arriba sabiendo que jugaban once contra diez”.
Médico de Brasil habló de Marcelo y de su chance de jugar los octavos de final
* El lateral brasileño, Marcelo, fue reemplazado en pleno partido de la ‘Canarinha ‘ contra Serbia por el Grupo E del Mundial Rusia 2018 . El médico de la selección brasileña , Rodrigo Lasmar, se mostró confiado en que el lateral Marcelo estará plenamente recuperado del espasmo en la columna que le obligó a abandonar el miércoles el partido contra Serbia para enfrentarse a México en los octavos de final del Mundial Rusia 2018. “ Marcelo tuvo un espasmo en la columna, pero ya mejoró. Ahora hay que esperar un poco, para ver cómo responde. Vamos aguardar un poco más, las próximas 24 horas para tener una respuesta mejor” , manifestó. Lasmar subrayó que no es grave el problema que obligó al jugador del Real Madrid a abandonar a los nueve minutos el partido que Brasil ganó por 2-0 en Moscú. Sobre el partido de los octavos de final contra México de este lunes, el médico dijo que “es posible tenerlo a disposición” .
Mundial Rusia 2018 Calendario -octavos de final-
Sábado 30 de junio 09h00: Francia vs Argentina 13h00: Uruguay vs Portugal
Lunes 2 de julio 09h00: Brasil vs México 13h00: Bélgica vs Japón
Domingo 1 de julio 09h00: España vs Rusia 13h00: Croacia vs Dinamarca
Martes 3 de julio 09h00: Suecia vs Suiza 13h00: Colombia vs Inglaterra
Deportes
Machala, sábado 30 de junio de 2018 Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
En busca del título provincial
Audaz Octubrino enfrenta a Parma y Cantera del Jubones al Huaquillas FC
Prof. Juan Carlos Pérez, entrenador de Audaz Octubrino.
* Hoy a las 15h00 (horario unificado) en Machala y Pasaje…
La hinchada de Cantera del Jubones nunca deja de apoyar en todos los estadios. Audaz Octubrino recibe, en el estadio 9 de Mayo, al complicado Parma FC en el cierre del torneo provincial de fútbol de Segunda Categoría, mientras que Huaquillas FC hará de local en Pasaje ante Cantera del Jubones. Los dos partidos se jugarán a las
15h00. Audaz Octubrino con 11 puntos, clasificado al zonal nacional, pero que necesita un triunfo para conseguir el título, Cantera del Jubones con 10, Parma FC con siete, buscan el segundo cupo al
zonal y Huaquillas FC sin puntos son los protagonistas de la última fecha. Audaz Octubrino cuenta con amplio respaldo de la hinchada, al igual que Parma FC por lo que se jugará con buen marco de público en Machala.
La hinchada salitrosa alentará al ídolo orense. Mientras que Cantera del Jubones, se ha ganado el apoyo de la hinchada del cantón Pasaje, siempre apoya en todos los estadios y Huaquillas que tiene lo suyo, se jugará con estadio lleno. Al finalizar los partidos se
conocerá al campeón de la provincia y los dirigentes de AFO deberán estar listos con los trofeos para la premiación. OE3
Prof. Juan Carlos Vega, entrenador del Parma.
Ronald Batallas Guamán, fue electo por unanimidad
FEDEORO con nuevo timonel La Federación Deportiva de El Oro (FEDEORO) cuenta con nuevo timonel para los siguientes cuatro años de administración, tras resultar electo Ronald Batallas Guamán, la mañana de este vier-
nes 29 de junio, luego de la convocatoria realizada por los interventores Juan Carlos Illescas y Nery Velástegui, a la asamblea general extraordinaria, de acuerdo a la ley del deporte y el estatuto de la
federación. A la cita concurrieron, los delegados de la asamblea, Geovanny Correa y Jamil León; el de los deportistas Ronald Batallas, del Ministerio de Salud, Augusto Correia;
delegada técnica del Ministerio del Deporte, Magaly Campoverde; delegada financiera, Samantha Romero; y, Ramón Pascual, delegado de la fuerza técnica. No estuvo presente el delegado de los gobiernos provinciales. Los asambleístas dejaron entrever su madurez, al elegir por unanimidad de seis votos al delegado de los deportistas, Ronald Batallas; tras la postulación que hiciera uno de los delegados de la asamblea o Ligas Cantonales, Jamil León. Una vez electo, Batallas tomó legal posesión y formó parte de la mesa directiva para continuar con la asamblea eleccionaria.
Momentos de la toma del juramento al nuevo directorio.
El nuevo directorio 20182022 Presidente: Ing. Ronald Batallas Guamán. Primer vicepresidente: Dr. Jamil León. Segunda vicepresidenta. Lcda. Magaly Campoverde. Primer vocal: Geovanny
Ing. Ronald Batallas, nuevo presidente de FEDEORO. Correa. Segundo vocal: Ing. Samantha Romero. Tercer vocal: Ing. Augusto Correia. Batallas fue deportista de baloncesto de la selección provincial y nacional en los años 90 y 2000, fue uno de los metodólogos en la administración de Carlos Falquez, en FEDEORO. Actualmente es preseleccionado master del país en su deporte. Es profesional académico en ingeniería en comercio exterior. “Estoy muy agradecido por mis compañeros deportistas que me designaron como su
representante, también a quienes hoy han confiado en mí. La experiencia de deportista activo me permitirá en conjunto con los compañeros del directorio, adoptar las mejores decisiones para el deporte y los deportistas, vamos a delinear un plan de trabajo que abarque escenarios, autogestión, implementación, salud de deportistas y todo lo que tiene relación con la administración, sin descuidar a los entrenadores y empleados”, expresó Batallas. OE3
Machala, sábado 30 de junio de 2018
El poncho para las jochas de Latacunga ponchos de colores blanco, rojo, azul, verde, café y negro comienza con el hilado de la lana de borrego.
Los ponchos que se entregan en las jochas, por las fiestas de la Mama Negra, se confeccionan en Saquisilí y en Latacunga. La prenda del chagra e indígena de Cotopaxi se otorga como una especie de invitación formal, para que la gente participe en la tradicional celebración de Latacunga. La Mama Negra es uno de
los eventos por los 196 años de emancipación política de Latacunga. Jenny Viera, secretaria de la Vicealcaldía, explica que la prenda andina es confeccionada con lana de borrego o de alpaca y en diferentes colores. Para ello, los artesanos la elaboran en los telares de madera y hierro que tienen en sus pequeños talleres. Viera explica que la elaboración de
Esa actividad está a cargo de las mujeres y hombres en su tiempo libre, en las comunidades del occidente de Latacunga. Otra opción es adquirir la materia prima en los días de feria de los mercados de Sangolquí, Otavalo y Ambato. “El poncho es un símbolo de alegría y colorido en las festividades de la Mama Negra. Antes de iniciar nuestra celebración, deben colocarse la prenda que se complementa con el sombrero de ala corta de color negro”, indica Viera. Las jochas son una especie de invitación para conseguir
donaciones voluntarias; se iniciaron con Ángel Rocha, quien representará a la Mama Negra este año. Una comitiva del Municipio de Latacunga y que estaba encabezada por el alcalde, se encarga de realizar la invitación formal de participación para esta fiesta popular. Acompañados con la música de la banda de pueblo del Cabildo y danzas folclóricas se realiza la entrega del poncho, sombreros, un busto de la Mama Negra y arreglos frutales.
El tradicional evento se realizó en los exteriores de su vivienda, en Latacunga. El ritual también se realiza con los personajes que escenificarán al Ángel de la Estrella, al Rey Moro, al Abanderado y al Capitán. También se entregan a las autoridades de instituciones públicas y privadas que están presentes en el desfile. “La distinción que nos hace la ciudad de Latacunga es enorme. El poncho y el sombrero son elementos que utilizan nuestros chagras e indígenas de la región andina”. En las plazas del cantón Saquisilí se pueden encontrar los
El Poncho de lana de oveja y azul
Miguel Pineda lleva tejiendo ponchos de lana de oveja desde hace medio siglo. El artesano, de 66 años, utiliza un telar manual, que heredó de José Antonio Córdova, su abuelo materno. El taller, ubicado en la parroquia de San Roque, cantón Antonio Ante, es uno de los últimos de la provincia de Imbabura que mantiene la tradición de elaborar manualmente esta tradicional prenda de vestir.
El poncho, de color azul marino, es un artículo que identifica a los indígenas de Otavalo. El vestuario se complementa con pantalón, camisa, alpargatas, de color blanco, y un sombrero de paño negro o blanco. Según varios cronistas, el poncho que utiliza la mayoría de kichwas de la Sierra fue impuesto durante la Colonia. El color y la forma del poncho, que diferenciaba a una comunidad de otra, se fue he-
redando hasta la actualidad. Así el pueblo Kayambi usa el poncho rojo.
Los saraguros y salacas, negro. Y, los otavaleños azul marino o negro. Según Luzmila Zambrano, administradora del Museo Otavalango, en ese lugar hay fotografías de 1868. Las gráficas permiten observar que en ese año los indígenas ya utilizaban el poncho. Sin embargo, estas primera prendas, a diferencia de las actuales, no tenía cue-
llo.
Es por ello, que los tejedores de esta prenda son apreciados. Pineda es uno de ellos. Desde cuando era niño, aprendió a cardar, hilvanar y urdir la lana de borrego con la que se entreteje esta manta de forma rectangular. Esta especie de capa, con un ojal en el centro para pasar la cabeza, debe colgar desde los hombros hasta abajo de la cintura. Así lo establece la costumbre otavaleña. ©
ponchos de diferentes colores. Los comerciantes colocan en armadores las prendas de lana y los cuelgan desde las vigas de sus negocios.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
165.000 docentes se capacitarán en educación ambiental hasta el 2021 Hasta el año 2021, el Ministerio de Educación prevé que 165.000 docentes del magisterio fiscal se capaciten en el programa de educación ambiental ‘Tierra de todos’, el cual fortalecerá los conocimientos sobre preservación natural y cambio climático. Al finalizar el curso, quienes aprueben obtendrán un certificado de 40 horas de
capacitación, el cual servirá para la recategorización docente, así lo aseveró Jorge Orbe, subsecretario de Desarrollo Profesional. “Las inscripciones se realizarán en grupos de 8.000 participantes, quienes podrán acceder y finalizar el curso durante cinco semanas. Los funcionarios que aprueben el primer curso podrán inscribirse en el curso de ‘Edu-
cación Ambiental 2’ donde obtendrán otro certificado por 40 horas de capacitación”, precisó. La viceministra de Gestión Educativa, Mónica Reinoso, indicó que el curso virtual cuenta con tres módulos “Dentro de cada unidad los docentes deben cumplir con actividades como: lección de diagnóstico, lectura, videos de refuerzo, revisar material
complementario y responder una evaluación final en la cual deberán obtener una calificación satisfactoria para aprobar”, dijo.
El ministro de Educación, Fander Falconí destacó el trabajo de la cartera de Estado por el ambiente, aseveró que al momento el 75% de las
unidades educativas del país tienen espacios dedicados al aprendizaje ambiental. (I)
Armadas latinoamericanas rindieron tributo a los caídos en la frontera norte El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, junto a autoridades y comandantes de veleros de las armadas de varios países latinoamericanos que son parte de la ‘Regata Velas Latinoamérica 2018’ –que se realiza desde el 28 de junio al 2 de julio- participaron de la colocación de ofrendas florales en la Columna de los Próceres, en la Plaza Centenario, Guayaquil. En este marco, el contralmirante de la Armada del Ecuador, Renán Ruiz Cornejo, manifestó que la jornada se conmemora en honor a los militares ecuatorianos: suboficial segundo Luis Mosquera Borja, cabo se-
Son reconocidas como ‘Amigas de la lactancia’
La Universidad San Francisco de Quito y la Corporación GPF fueron certificadas por el Ministerio de Salud Pública como instituciones ‘Amigas de la lactancia’, reconocimiento que destaca a las entidades públicas y privadas que crean espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna durante la jornada laboral o de estudio. “No es un tema de comodidad, es un tema de garantizar dignidad para que las mujeres tengamos espacios adecuados que nos permitan extraer la leche y además cumplir
nuestros retos de vida como madres, profesionales y cumplir con nuestro rol en la sociedad”, señaló la ministra de Salud, Verónica Espinosa.
Con el reconocimiento a estas dos instituciones, ya suman 18 las que promueven, desde el 2017, la leche materna como el único alimento para niños menores de seis meses y que forma parte de la alimentación complementaria en niños menores de dos años. “La leche materna es segura y contiene anticuerpos que ayudan a proteger a los bebés de las enfermedades infantiles
comunes como la diarrea y la neumonía, que constituyen las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. Es fácilmente disponible y asequible, lo que ayuda a asegurar que los niños accedan a una nutrición adecuada e impacta positivamente en la salud de las personas durante toda su vida, al reducir el riesgo de tener sobrepeso, obesidad o diabetes tipo II en la adolescencia y adultez, así como mejorar el rendimiento escolar y profesional”, acotó Espinosa. (I)
gundo Jairon Sandoval Bajaña, marinero Sergio Elaje Cedeño y el cabo primero Wilmer Álvarez Pimentel, caídos en la frontera norte, así como también al equipo periodístico de diario El Comercio, que fue víctima del grupo disidente de la FARC. El acto simbólico es parte de la agenda que cumplen los invitados de los veleros Cisne Branco, de Brasil; Gloria, de Colombia; Cuauhtémoc, de México; Simón Bolívar, de Venezuela; Esmeralda, de la Armada de Chile; Unión, de Perú; Libertad, de Argentina y el Buque Escuela Guayas, de Ecuador –como embajador turístico del país; al programa ‘Regata Velas Latinoamérica 2018’. (I)
22
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Más de 60 mil pacientes atendió el Centro “Velasco Ibarra” en primer año
Con stands y charlas el centro de salud Velasco Ibarra celebró aniversario.
Con una ‘Gran Feria de la Salud’, en la que se dio a conocer los servicios que vienen brindando a la comunidad, las autoridades del Centro de Salud Tipo C ‘Velasco Ibarra’, conmemoraron el primer año de atención ciudadana.
Infantil, programas para el adulto mayor, personas con discapacidad, laboratorio, Emergencia y parto normal; así como con la sala de observación que permite hospitalizar al paciente por 24 a 48 horas.
Inés Mosquera, directora de la Centro de Salud recordó que cuentan con el servicio de Consulta Externa, Materno
La expoferia se desarrolló en los exteriores del centro de salud, en la que se colocaron sillas para la ciudadanía que
acudió a enterarse de los servicios gratuitos en salud que pueden acceder.
Asimismo, los médicos entregaron información a las madres de familia con quienes interactuaron en todo momento, para que se familiarice con los programas que pueden ser parte. Estadísticas
Dos nuevos vinculados a instrucción en caso Espinel
Mosquera hizo énfasis en la atención integral que vienen dando, la misma que incluye visitas domiciliarias que solo el 2017 alcanzaron dos mil 141 y en lo que va de 2018, suman mil 044. A esto se suman los mil 397 niños atendidos en las diferentes modalidades, guardería y programas sociales, en 2017 y 650 este año.
En programas escolares, se han atendido desde el 2017 al 2018, ocho mil 744; también se vienen dando más de 500 charlas con la familia. “Nosotros tenemos una población asignada de 68 mil 229 personas, las mismas que corresponden a los tres centros de salud como el Mabel Estupiñán, Velasco Ibarra y El Bosque, que se unieron”,
explicó la directora. Actualmente vienen colaborando en este Centro de Salud 146, de los cuales ocho son médicos generales; 4 médicos especialistas en medicina familiar; tres ginecólogos, dos pediatras, dos obstétricas, entre otros; con quienes atendieron el 2017 a 28 mil 493 pacientes y en lo que va de este año 39 mil 666. (OM7)
La OEA aprobó resolución de rechazo a la separación de familias migrantes en EE.UU
izado que se deposite dinero a una cuenta de una empresa inmobiliaria para pagar un inmueble de propiedad del exsecretario de Estado”. Así lo indica la web de la Fiscalía.
Dentro de la instrucción fiscal que se sigue por el delito de lavado de activos contra el exministro de Inclusión Económica Iván Espinel, este viernes 29 de junio de 2018 Johana V. y Juan B. fueron vinculados.
colocó el brazalete de vigilancia electrónica.
También se les prohibió enajenar sus bienes y la retención de las cuentas que posean en el sistema financiero nacional y en el paquete accionario de la compañía Se les impuso como medidas Servicios Médicos Nacionasustitutivas presentarse todos les Smn S.A. los viernes ante la autoridad de la Unidad Judicial de Sam- Johana V., esposa del procborondón, la prohibición de esado Walter A., exasesor de ausentarse del país y se les Iván Espinel, “habría autor-
Juan B., como accionista de la compañía de Servicios Médicos Nacionales Smn S.A., no habría pagado la totalidad de las acciones que compró a Espinel. “En la Superintendencia de Compañías consta como dueño de 160 acciones; es decir, el 20% de la empresa. Esta clínica fue un proyecto en el cual, según las versiones rendidas por los cinco accionistas, cada uno aportó aproximadamente USD. 100.000”, indica. Espinel está en prisión preventiva y es procesado por el delito de peculado al detectarse un presunto perjuicio en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuando fue director provincial entre 2013 y 2014. (I)
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución de enérgica condena a la práctica de separación de familias inmigrantes en Estados Unidos y que pide medidas para reunificarlas “lo más rápido posible”. La resolución, que fue adoptada por consenso, expresa “enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias
porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos”. En el documento, el Consejo Permanente también alentó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realice una visita a la región de frontera para “observar las consecuencias de las políticas migratorias, de refugio y de asilo implementadas por Estados Unidos”. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó
este viernes una resolución de enérgica condena a la práctica de separación de familias inmigrantes en Estados Unidos y que pide medidas para reunificarlas “lo más rápido posible”. La resolución, que fue adoptada por consenso, expresa “enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos”. (I)
23
Machala, sábado 30 de junio de 2018
La historia de los fanáticos perdidos en Rusia que conmovieron al presidente Vladimir Putin
Rusia es un país territorialmente enorme. El más grande del mundo, de hecho. Y su idioma es complejo.
su historia llegó a oídos del presidente Vladimir Putin, quien se conmovió y decidió compensarlos por su error.
Todo esto llevó a dos fanáticos de la Selección Argentina a perderse el partido contra Croacia en el Mundial de Rusia 2018 debido a una confusión de viaje. Pero
Los aficionados extraviados recibieron boletos para el siguiente partido de su selección, cortesía de Putin, según informaron este viernes desde el Kremlin.
El periódico Komsomolskaya Pravda informó que los dos hombres volaron a Rusia con planes de ver a la Argentina enfrentarse a Croacia en Nizhny Novgorod, pero accidentalmente fueron a la ciudad de Veliky Novgorod, a unos 800 kilómetros más al oeste. La historia se hizo tan
Se escondió con un machete detrás de la puerta de su ex y lo obligó a mantener relaciones sexuales
La noche del viernes, la policía de Great Falls (Montana) recibió una llamada de un hombre que estaba en apuros: había regresado a su casa y se había encontrado a su ex novia escondida detrás de su habitación empuñando un machete.
se desnudara, también le dijo que se metiera en la cama. Él obedeció porque temía lo que ella podía llegar a hacer. Después, Mears se quitó los pantalones, también se puso en la cama y empezó a tener relaciones sexuales con él, aún con el machete en la mano.
La mujer había irrumpido en la casa aprovechando que él estaba fuera y, cuando abrió la puerta y entró a la habitación, ella lo sorprendió por detrás poniéndole el machete en el cuello.
Cuando el hombre trató de empujarla, ella lo mordió en el brazo y siguió. “Después de la relación sexual, Mears estaba sentada en la cama, todavía armada con el machete, con la espalda contra la pared”, sostenía la declaración jurada.
Después, de acuerdo con una declaración jurada, ella le dijo que se quitara la ropa. Samantha Ray Mears, de 19 años, ahora enfrenta seis cargos después de que las autoridades señalaran que la joven obligó a su ex novio a tener relaciones sexuales con ella con la amenaza del machete. Además, dañó su propiedad y huyó justo cuando los agentes estaban llegando al domicilio. Ella
está acusada de agresión con agravantes, asalto con arma, coacción, asalto a un familiar y otros dos cargos de conducta criminal en el condado de Cascade (Montana). Se desconoce si Mears disponía de un abogado en ese momento. Ella, supuestamente, declaró a la policía que el hombre la secuestró y que luego le dio un machete para protegerse, de acuerdo a un reporte del Great Falls Tribune. El hombre, por su parte, relató que cuando ella le instó a que
Tan pronto como terminaron en la cama, empezaron a discutir. Esa situación hizo que la mujer arrancara un cuadro de la pared y se orinara en su cama. Él encontró una oportunidad para alejarse un momento y llamar a la policía. Las autoridades comentaron que Mears huyó de la casa del hombre, cuya
conocida que llegó hasta Putin y el propio presidente les aseguró sus entradas para el partido contra Nigeria en San Petersburgo, donde Argentina consiguió el acceso a la siguiente fase. Hinchas argentinos recibieron las entradas y el propio Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó la noticia.
El Kremlin desea utilizar la Copa del Mundo para mostrar a Rusia como un país abierto y acogedor, y ha trabajado arduamente para abordar las preocupaciones de sus visitantes, quienes colmaron las 11 ciudades anfitrionas del evento. Muchos fanáticos tuvieron
problemas en Rusia con los nombres de las ciudades y reservaron el destino equivocado. Confusión Por ejemplo, unos 100 hinchas nigerianos se quedaron varados temporalmente en Kaliningrado a principios del torneo debido a problemas de visa. (I)
Bebió la orina de su perro y lo compartió en Facebook: “Ayuda a curar el cáncer” Una mujer compartió un extraño video en Facebook en el que asegura, entre otras cosas, que beber orina de perro ayuda a curar el cáncer. “Muchos de ustedes siempre me preguntan cómo hago para verme tan bien, cómo mi maquillaje se ve tan perfecto y siempre tengo este brillo natural”, dijo la mujer norteamericana identificada como Lynn Lew, quien además se auto define como “bloguera”. “Este es mi secreto…” asegura segundos después. Acto seguido toma un vaso plástico, lo coloca debajo de su perro en el momento en el que este comienza a orinar y, una vez finalizado el proceso, se bebe todo el contenido recién recolectado.
10 gramos de calcio”, compartió. “También se ha comprobado que ayuda a curar el cáncer” agregó la supuesta experta, sin ofrecer mayores detalles sobre las supuestas propiedades curativas y milagrosas de la micción canina.
“Y por eso es que me veo tanto mejor que todas ustedes” sentenció la blonda, dándole cierre final a la macabra producción. no ha sido justo Las identidad impresionantes imá-revelada, policías estaban llegando genes cuando muestranloscomo, práctia sudecasa. camente un solo sorbo, la mujer vacía el vaso. “Hasta que comencé a tomar la orina de mi perro estaba deprimida, triste y tenía acné”, asegura hacia el final del video de alrededor de un minuto y medio de duración. “La orina de perro tiene vitaminas A y E y además tiene
El video fue compartido por la supuesta influencer con una enigmática declaración. “Las compañías farmacéuticas están manteniendo este secreto fuera del ojo público. Este secreto ayuda a curar el cáncer, aliviar el dolor y prevenir la inflamación de las articulaciones”, compartió Lew. “Si no tienen su propio perro, pueden robarle uno al vecino”, agregó con total impunidad la mujer. (I)
Ciencia y tecnología Twitter compra firma de seguridad Smyte para limpiar plataforma
Reconocimiento facial y otras estrategias de Uber para mejorar su seguridad
..
................................................................................
Tips para Tv ? ¿Qué televisor debo comprar en 2018 lles y comSi quieres pasar por alto todos los deta ones ráopci nas algu aquí isor, telev prar un buen pidas ro no im• La mejor calidad de imagen si el dine TV D porta: LG B7A series OLE ro (con ex• La mejor calidad de imagen por tu dine o serie M Vizi ): adas pulg cepción del tamaño de 55 ro (sólo de • La mejor calidad de imagen por tu dine 55 pulgadas): TCL 55P607 (de 40 pulga• El mejor televisor pequeño básico s serie das o menos): TCL S305 (de 43 a 55 • El mejor televisor mediano básico s pulgadas): TCL S405 serie 60 pulgadas • El mejor televisor grande básico (de o más: TCL S405 series
Facebook no sabe dónde fueron a parar los datos filtrados a través de aplicaciones de terceros Hace alrededor de tres meses, Mark Zuckerberg dijo que Facebook se comprometería a investigar todas las aplicaciones que hayan tenido acceso a grandes cantidades de información de los usuarios de la red social, pero la promesa hecha por el fundador y actual CEO de la poderosa red social parecería ser más difícil de cumplir de lo que se pensaba. En medio de una investigación interna liderada por Ime Archibong, vicepresidente de alianzas de producto de Facebook, y como parte de un esfuerzo iniciado para poder responder a los reclamos de miembros del Congreso por identificar el paradero de los datos filtrados de usuarios de la red social a través de aplicaciones desarrolladas por terceros, un nuevo problema complica la actual situación de la plataforma creada por Mark Zuckerberg. ¿Cuál es el paradero de los datos que se filtraron entre 2007 y 2015? Un artículo del periódico financiero The Wall Street Journal asegura que la faraónica tarea de rastrear la información digital le está generando un enorme dolor de cabeza a Facebook. El propio Archibong reconoció que, más allá de que la mayoría de los desarrolladores han colaborado con la iniciativa, el proceso requiere de un trabajo de tipo investigativo que no será resuelto de la noche a la mañana. El WSJ asegura que la investigación interna liderada por la red social sobre el potencial uso indebido de datos de sus usuarios está siendo obstaculizada por la dura realidad de que no pueden saber qué ocurrió con la información una vez que salió de la plataforma. La firma está analizando minuciosamente su sistema para poder ubicar a los desarrolladores detrás de los productos involucrados en la recolección indebida de información, en un proceso que aseguran costará millones de dólares.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Instagram llegó a los 1.000 millones de usuarios
Los avances en inteligencia artificial no causarán desempleo
“Adiós a Asimo”: el grupo Honda puso fin al desarrollo de un robot pionero El grupo Honda ha decidido poner fin al desarrollo de Asimo, pionero de los robots humanoides, para centrarse en la creación de otros autómatas ante la alta competitividad en el sector, informó este jueves la cadena pública japonesa NHK. El medio nipón aseguró que el equipo al cargo se ha disuelto tras más de 30 años de investigación y cerca de dos décadas de “vida” del icónico robot con el que Honda quería situarse a la vanguardia de la robótica, que fue presentado en el año 2000 y en cuyas mejoras trabajaba hasta ahora un equipo de ingenieros de la empresa. Un portavoz de Honda, no obstante, aseguró que la compañía “está trabajando continuamente en robótica”, y dijo que el departamento de desarrollo robótico del grupo “sigue
existiendo” aunque no quiso confirmar que se vaya a abandonar el proyecto Asimo. Sobre el robot humanoide en particular, indicó: “Asimo es nuestra gran propiedad y gran héroe, no vamos a decidir sobre un asunto tan importante tan fácilmente”, sugiriendo que la compañía sí estaría planteándose abandonar el proyecto. Según NHK, el conglomerado japonés quiere centrarse en el diseño de robots con aplicaciones sanitarias, como asistentes de enfermería, usando la experiencia y tecnologías cultivadas en los años de desarrollo de Asimo, del que ha creado siete generaciones. El robot humanoide de Honda Motor, Asimo, interactuando con visitantes en el Museo Nacional de Ciencia e Innovación Emergentes en Tokio el 3 de julio de 2013 (AFP PHOTO / YOSHIKAZU TSUNO) La intensa competitividad en el sector durante los últimos
años, con la irrupción de compañías como la estadounidense Boston Dynamics (adquirida a mediados de 2017 por la nipona Softbank, propietario del robot humanoide Pepper) también habría influido en la decisión.
Caracterizado por su aspecto de astronauta y sus movimientos muy parecidos a los de los humanos, Asimo fue presentado en Japón el 31 de octubre del 2000, después de 14 años de investigación para crear una máquina capaz de caminar como una persona. En 2002, Asimo se convirtió en el primer no-humano en dar la famosa campanada que marca la apertura de la bolsa de Wall Steet, y desde entonces ha protagonizado giras por congresos tecnológicos, ha actuado en anuncios publicitarios y ha sido guía en el museo de ciencia Miraikan de Tokio, donde se encontró con Obama y Merkel. Con el expresidente estado-
unidense jugó al fútbol en 2014 en su visita el museo, mientras que las imágenes de Merkel un año después tratando de estrecharle la mano sin éxito dieron la vuelta al mundo. Asimo sí dio un apretón de manos a los Reyes de España en 2017 en su visita a Japón, la primera a un país de Asia como monarcas.
Slack está caído en todo el mundo Slack, una de las plataformas de colaboración más populares en el entorno laboral, experimenta problemas en todo el mundo. Según reportaron usuarios de diferentes países, no se puede ingresar al sistema. Este problema comenzó hace más de una hora, y la misma compañía salió a reconocer el inconveniente. “Sabemos que hay problemas para conectarse con Slack y estamos investigando el tema”, publicaron desde la empresa, no bien se supo sobre esta caída global. Dos horas después de ese primer mensaje, la compañía escribió que todavía no tienen respuestas, pero que “siguen trabajando en el tema” y agradecen la paciencia de los usuarios. En la última hora se registraron
más de 1.100 quejas por el funcionamiento de este servicio, según figura en Downdetector, el sitio donde se reúnen reportes de problemas en diferente redes sociales. Slack es una plataforma donde se
pueden compartir mensajes y archivos de trabajo. Se pueden crear canales de comunicación por equipos, proyectos o temas; así como mantener charlas grupales e individuales.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Murió actor de la serie
“Sin tetas no hay paraíso”
Luis Fernando Montoya, actor de la primera temporada de la telenovela “Sin tetas no hay paraíso”, murió el martes a los 61 años de edad. Padecía de un cáncer de garganta que le fue diagnosticado en el 2017 y le impedía comer y hablar correctamente. La Asociación Colombiana de Actores compartió la noticia a través de sus
redes sociales. “Hoy nos despedimos de nuestro colega Luis Fernando Montoya. Le recordaremos por siempre. Un abrazo fraterno de #ACA y la comunidad de actores y actrices de Colombia para su familia y amigos”, escribió el sindicato de actores en su cuenta de Twitter. Durante su carrera artística Montoya también participó de otras novelas como: Pero sigo siendo el rey, Los cuer-
vos, Hermanos y hermanas y La ronca de oro, entre otras producciones. En el año 2001 fue condenado por narcotráfico en Miami donde estuvo detenido por cuatro años. Cuando regresó a Colombia continuó con su carrera en televisión. Montoya también hizo cine, participando de películas como La estrategia del caracol, Buscando a Miguel y Esto huele mal. (I)
Último adiós al rapero XXXTentacion Centenares de personas acudieron a rendir tributo y dar su último adiós al rapero asesinado XXXTentacion en un pabellón deportivo en Sunrise (sur de Florida, EE.UU.), donde el féretro con sus restos será velado a lo largo del día. Los admiradores de Jahseh Dwayne Ricardo Onfroy, de 20 años, conocido en el mundo de la música como XXXTentacion, tuvieron seis horas para desfilar ante su
féretro abierto y despedirse de su ídolo. Los teléfonos celulares, cámaras y otros dispositivos estuvieron prohibidos en esta ceremonia por orden de la familia del artista, quien fue asesinado a balazos el 18 de junio cuando salía de una tienda de motos en Deerfield Beach (Florida). Los canales de televisión de la zona mostraron los exteriores del pabellón BB&T, donde desde se concentraron
numerosas personas para ser las primeras en entrar, y entrevistaron a admiradores del músico llegados desde distintas partes del país, como Martin Hayes, de Filadelfia, quien dijo al canal 7 que XXXTentacion era como su “hermano”. En las pantallas informativas del BB&T Center, una imagen del rostro del artista con rastas azules en el pelo anuncia el memorial organizado por su familia. Según el diario Sun Sentinel, de Fort Lauderdale, ciudad cercana a Sunrise, cuatro horas antes de que se abrieran las puertas ya había medio millar de personas haciendo fila y en el lugar sonaba la canción “Sad! (Tristeza)” de XXXTentacion. (I)
Barry Gibb, el último sobreviviente de los Bee Gees, tiene título de caballero Barry Gibb recibió el título de caballero en el Palacio de Buckingham y dijo que espera que sus difuntos hermanos Robin y Maurice estén orgullosos de él.
y ritmos de música disco produjeron megaéxitos en los 70 como How Deep is Your Love, Stayin’ Alive y Tragedy. Maurice murió en el 2003; su mellizo Robin en el 2012.
Gibb es el último miembro sobreviviente de los Bee Gees, el trío fraternal cuyas armonías en falsete
“Si no fuera por mis hermanos, yo no estaría aquí”, dijo el cantante y compositor de 71 años tras ser condeco-
rado por el príncipe Carlos. Gibb, quien ahora puede identificarse como Sir Barry, confesó que el honor le resulta “un poquito surrealista”. “Es un premio de altura que tu cultura puede darte y eso es algo de lo que estoy enormemente orgulloso”, dijo. (E)
Bryan Adams y su romance con Lady Di Durante su participación en el programa del periodista Andy Cohen, el cantante y compositor canadiense Bryan Adams fue interrogado sobre su presunto romance con Lady Di. “Hay muchos rumores de que tú y la princesa Diana alguna vez estuvieron involucrados románticamente. Su mayordomo dijo que solía colarte en el Palacio de Kensington. ¿Cómo definirías tu relación con ella?”, preguntó a Adams. “Ella no me colaba, yo simplemente entraba”, dijo la estrella de la música. Parece que la respuesta no fue suficiente y el periodista insistió: “¿Amigos con derecho a roce?”. Una vez más y manteniendo su postura reafirmó: “Solo buenos amigos”. Hay que recordar que
Cecilie Thomsen, la ex novia del rockero, había revelado en 2013 que el cantante tuvo un affaire con Lady Di después de que esta se divorciara del príncipe Carlos. Thomsen contó que su entonces novio vivió una aventura con Diana de Gales en el año 1996. Sus declaraciones se dieron después de que el mayordomo de la princesa asegurara en su libro que la madre de los príncipes William y Harry tuvo nueve amantes
secretos, entre ellos un famoso músico. La actriz aseguró al diario británico Daily Mail que supo que “Diana había tenido un affaire” con Adams. Además, reveló que el cantante escribió una canción sobre la princesa llamada “Diana”, que aparece en su disco en 1985, Heaven, en la que asegura que “moriría por ella” y se pregunta “¿qué haces con un tipo como él?”. (I)
Acontecimientos
Machala, sábado 30 de junio de 2018
En Manta y Machala
Desarticulan banda de presuntos piratas técnico del GOE, CRAC, CRIMINALÍSTICA, UMO, Escuadrón de la Aviación Naval ESCUAV, Subcomando de Guardacostas Centro (SUBCEN), Dirección Regional de Espacios Acuáticos de Manta (DIRGMA), Capitanía de Bahía de Caráquez (CAPBAH), Grupo Operacional G.O. 2.1 Manabí, realizaron la operación conjunta denominada “IMPACTO 245”, en coordinación con la Fiscalía, para la desarticulación de una organización de delincuencia marítima que operaba en la jurisdicción de Manabí.
Los capturados en la operación son: Luis M., Peter C., Juan G., Andrés P., Ricardo T., Ever G., Carlos D., Jonathan P., Jesús Cobeña y Ercilia C.
La Policía Judicial de Manta y Machala, realizaron allanamientos simultáneos para
desarticular a una presunta organización delictiva, dedicada al robo de motores fuera
de borda, a personas, embarcaciones pesqueras y tenencia ilegal de armas de fuego.
Entre las evidencias encontraron armas de fuego y municiones.
El personal policías conjuntamente con Fuerzas Armadas, con el apoyo táctico y
A través de la ejecución de las acciones investigativas del Grupo de Inteligencia Naval Centro (GINCEN) y Policía Judicial, técnicas especializadas de investigación como escuchas telefónicas, permitieron identificar funciones y responsabilidades de cada integrante de esta estructura delictiva que operaba en Espacios Acuáticos, así como también de los medios y métodos de comunicación, por lo esta información permitió que realizara el allanamiento de 19 inmuebles, 07 en el
cantón Portoviejo y 09 en el cantón Sucre, 02 en el cantón Manta, 01 en el cantón Machala de la provincia de El Oro; obteniendo como resultados la detención de 09 personas integrantes de la red delictiva. Los capturados en la operación son: Luis M., Peter C., Juan G., Andrés P., Ricardo T., Ever G., Carlos D., Jonathan P., Jesús Cobeña y Ercilia C. Entre las evidencias están: 1 armas de fuego tipo revólver cal. 38., 2 armas de fuego tipo escopeta, 64 municiones cal. 38., 1 automóvil tipo taxi incautado, 2 motocicletas incautadas, prendas vinculantes con la Investigación, 19 terminales celulares, 4.580 dólares, 14 motores fuera de borda, 5 lanchas tipo fibra y un barco pesquero. Los detenidos y las evidencias fueron ingresados en la zona de aseguramiento temporal de la Unidad Judicial Multicompetente Portoviejo, para ser sometidos a la audiencia de formulación de cargos por el delito de presunta delincuencia organizada y tenencia ilegal de armas de fuego. (OF4)
Embarcaciones que fueron incautadas.
Machala
Recuperan motocicleta que se encontraba denunciada como robada
El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que procedió a la recuperación de una motocicleta que se encontraba denunciada como robada en el año 2012. Dicha moto se encontraba en los patios de retención vehicular de Machala. El hecho ocurrió el último 28
de junio, cuando el personal de la Policía Judicial del Distrito Machala, luego de varias acciones investigativas post delito, procedió a la recuperación de una motocicleta que se encuentra ingresada en el Patio de Retención Vehicular de Tránsito, la cual fue sustraída en el referido cantón (2012-11-27)
y al momento está denunciada y reportada como robada. La moto, marca Oromoto, modelo OM125-10 y placa HB-921M, fue recuperada para ubicar y contactar al propietario, con la finalidad de que realice los trámites ante la autoridad correspondiente, para su devolución. (OF4)
La moto marca Oromoto, modelo OM125-10 y placa HB-921M, fue recuperada.
27
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Frustrado asalto a blindado dejó 2 muertos y 4 heridos Iban a dejar 200 mil dólares al Banco de Machala
gos, quienes vieron sangre en el piso, agujeros de balas en las paredes y vehículos, evidenciando un hecho violento que se registró en la zona comercial del cantón Naranjal. Este hecho alarmó a la ciudadanía, debido a que varios ciudadanos empezaron a transmitir en vivo la información posterior a la balacera, donde se pudo observar a uno de los presuntos asaltantes gravemente herido junto a la vereda.
Momentos de tensión y terror se vivió la mañana de ayer en los exteriores del Banco de Machala del cantón Naranjal, donde se armó una balacera entre los guardias de un blindado y al menos 6 asaltantes, quienes pretendían llevarse 200 mil dólares. De esta balacera dos sujetos resultaron muertos y cuatro personas heridas, entre guardias, delincuentes y transeúntes.
Dos muertos y cuatro heridos, entre guardias, delincuentes y transeúntes, fue el resultado de un frustrado asalto a blindado.
Se conoció que el carro del blindado llegó a dejar un valor de 200 mil dólares al Banco de Machala, cuando de repente en un carro Tucson y en motocicleta aproximadamente seis personas abrieron fuego en contra de los guardias. EL vehículo en el que se trasladaban los delincuentes
fue encontrado por la cancha vieja con varios impactos de bala, prácticamente quedó hecho “cernidero”. En las imágenes también se pudo observar, cómo a unos de los guardias del carro blindado quien resultó herido por balas, se arrastra al interior del banco, salvando su vida. Ciudadanos que cruzaban por la zona también recibieron impactos de balas, almacenes resultaron perjudicados con sus electrodomésticos. Y es que, la escena fue de “terror”, manifestaron los testi-
Frustrado asalto De acuerdo a los uniformados de la policía, alrededor de las 09h30 de ayer viernes, 29 de junio del 2018, un blindado de la empresa Tevcol llegó a las calles Tarqui y Guayaquil, para entregar 200 mil dólares al Banco de Machala. En esos momentos apareció un vehículo Hyundai Tucson, color gris, de placas ABC-1825, de donde bajaron 6 personas aproximadamente. Quiénes inmediatamente intentaron sorprender a los custodios disparando a la humanidad de los guardias; sin embargo, ellos reaccionaron y lograron herir a los victimarios, que procedieron a huir. Pero mientras esto se daba, los habitantes del sector em-
pezaron a correr, gritando que se boten al suelo. Al no lograr su objetivo los delincuentes subieron al vehículo y se dieron a la fuga. Minutos después, -según el informeencontraron el automotor en las calles 7 de Noviembre y Robles, con una persona herida en el interior, además de una carabina, dos alimentadoras y un revólver. El hombre fue trasladado al hospital de Naranjal. Tras revisar los datos del vehículo utilizado en el asalto, el sistema Siipne detalló que estaba reportado como robado, informó el oficial a cargo. Uno de los heridos fue identificado como Ramón Ch., guardia de la empresa Tevcol, con diagnóstico de disparo en la columna, trasladado a una clínica de Guayaquil. Geovanny Gabriel Valencia Hurtado, registró una herida de bala en el pie derecho. Teddy Marcelo Moreira Martínez, trabajador del Municipio de Naranjal, recibió varios disparos, siendo ingresado en estado crítico al Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil. El último herido, encontrado en el vehículo utilizado en el robo aún no fue identificado. (OF4)
El vehículo en el que se transportaban los delincuentes estaba denunciado como robado.
Uno de los delincuentes murió en el acto.
Las armas quedaron en el sitio del asalto.
Acontecimientos
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Machala
Detenido por tenencia ilegal de arma de fuego El Comando Sub Zona El Oro, a través del Distrito Machala, logró detener a José A. S., quien tenía en la pretina de su pantalón un arma de fuego, por lo que fue detenido por tenencia ilegal de arma.
El hecho se dio el último jueves 28 de junio a las 19:00 en el sector de La Providencia, calles Tarqui y Octava Norte de la ciudad de Machala.
La policía encontró a la altura de la pretina del pantalón, un arma de fuego tipo revólver, con 2 municiones sin percutir. (I)
Según un informe policial, cuando los agentes se encontraban de servicio, procedieron a realizar un operativo antidelincuencial, mientras
circulaban por las calles Tarqui y 8va Norte, procedieron al registro del ciudadano Juan Gabriel A., de 29 años de edad, encontrándole a la altura de la pretina del pantalón, un arma de fuego tipo revólver, con un tambor de 6 municiones, el mismo que contenía 2 municiones sin percutir.
Traslado Por esa razón se procedió a su aprehensión, y posterior se lo trasladó hasta el subcentro de salud Velasco Ibarra para el respectivo certificado médico e inmediatamente a la audiencia de calificación de la flagrancia. (OF4)
El hecho se dio el último jueves 28 de junio a las 19:00 en el sector de La Providencia, calles Tarqui y Octava norte de la ciudad de Machala.
ECU 911 recepta alertas por conducción agresiva en transporte público Con la finalidad de prevenir los accidentes de tránsito en las vías de la provincia de El Oro, se hace llamado a la ciudadanía para que denuncie la conducción agresiva en carreteras, ocasionada por conductores del transporte público de pasajeros.
Las anomalías de un viaje en transporte público, pueden ser denunciadas a través de una llamada al 9-1-1. Exceso de pasajeros, sobrepasar los límites de velocidad u otras
novedades, pueden ser informadas inmediatamente y desde la unidad, llamando al número de emergencia. De forma inmediata se coordinará con personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) o Policía Nacional (PP. NN), para realizar las investigaciones respectivas.
De comprobarse este tipo de conducción por parte de los choferes de las operadoras de transporte, la institución iniciará inmediatamente los
procesos administrativos sancionatorios correspondientes dentro de las competencias que le asigna la Ley. Se recuerda, de acuerdo con lo que estipula el Reglamento General para la Aplicación de la Ley de Tránsito vigente, los límites máximos de velocidad para vehículos de transporte público de pasajeros son: en urbano 40 km/h, perimetral 70 km/h, en rectas en carreteras 90 km/h y en curvas en carreteras 50 km/h. (B)
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la conducción agresiva en carreteras.
29
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Machala
Rescatan a hombre que cayó a canal ‘El Macho’
Alrededor de las 07:37 de este viernes 29 de julio, una llamada a la línea única para emergencias 9-1-1, alertó sobre la caída de un ciudadano, a un canal de agua ubicado en el sector El Macho, del cantón Machala.
Ante la alerta, inmediatamente desde la Sala de Operaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Machala, se coordinó el desplazamiento de las unidades de primera respuesta del Cuerpo de Bomberos Municipales de Machala (CBMM) y del Ministerio de Salud Pública (MSP)
El personal del CBMM, tras emprender las tareas de rescate, ofreció los primeros auxilios al ciudadano, para luego ser valorado por equipo médico del MSP.
Mientras las unidades se trasladaban al sitio, personal médico del MSP, que labora en consola de la Sala de Operaciones del ECU 911 Machala, tomó contacto telefónico con el alertante, con la finalidad de dar seguimiento al suceso y confirmar el es-
tado de salud del ciudadano. El personal del CBMM, tras emprender las tareas de rescate, ofreció los primeros auxilios al ciudadano, para luego ser valorado por equipo médico del MSP, quienes informaron que el ciudadano de 65 años presentaba hipotermia, luego del diagnóstico quedó en condiciones estables. Gracias a una llamada oportuna a la línea única para emergencias, 9-1-1, se logró coordinar con las instituciones articuladas al ECU 911 a tiempo y salvar la vida del ciudadano. (I)
MACHALA
Aprehendidos con arma de fuego
Bryan Andrés P., de 21 años y un adolescente de 17 años fueron detenidos por miembros de la policía nacional. Bryan Andrés P., de 21 años y un adolescente de 17 años fueron detenidos por miembros de la policía nacional, tras ser sorprendidos con arma de fuego a bordo de una motocicleta. Este hecho ocurrió al mediodía de ayer en el sector de Los Algarrobos, al norte de Machala. Según un informe policial, cuando los agentes policiales se encontraban de patrullaje por el sector de responsabilidad, mientras daban las vueltas se percat-
aron de dos sujetos a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa. La moto marca Yamaha, color negro, con placas de papel IQ196S tipo paseo, que iba a velocidad con dos ocupantes a bordo, y ambos portaban sus respectivos cascos, por lo que decidieron pararle la marcha. Sin embargo los sujetos decidieron hacer caso omiso, por lo que se armó una persecución, desde el sector de
Los Vergeles hasta el barrio Algarrobo, (ingresando por el puente de la calle 10 de Agosto) en donde lograron visualizar que el copiloto de la motocicleta habría arrojado un arma de fuego tipo revólver sobre el techo de un domicilio.
domicilio en donde encontraron un revólver calibre 38. de fabricación nacional color plata con cacha de color negro y en su respectivo tambor se encontraron dos municiones sin percutir, y el gatillo se encontraba accionado para disparar.
Registro
Los sospechosos fueron detenidos y llevados hasta el comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)
Por ello, procedieron a neutralizar a los individuos a una cuadra más adelante; para posterior realizarles un registro minucioso en el techo del
La motocicleta en la que se trasladaban.
30
Machala, sábado 30 de junio de 2018
SERVICIOS VARIOS EN PASAJE
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
CURSO DE PANADERIA FINA-PASTELERIABOCADITOS Y REPOSTERIA. INICIO: Lunes 2 de Julio HORARIOS: 09:00 a 12:00 18:30 a 21:30
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
Dir. Av. Las Palmeras 1032 e/ Sucre y 25 de Junio. Restaurant Gril Charcutero Cel. 0990010074 Correo: ajipaisano@hotmail.com
VENTA DE LOTE
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493
SE VENDE LOTE
En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
SERVICIOS VARIOS
CONSTRUIMOS SU VIVIENDA Realizamos: Proyectos arquitectónicos, permisos municipales y BIESS- Fiscalizaciones. Contactos: 0994280321 Avda. Colón Tinoco y Ficus. Machala 0984760108 - Ferretería Colón. Sta. Rosa
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ENMA FLORINDA MACAS CAIMINAGUA. Se le hace saber: Que, la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pasaje-El Oro, con cuyo asiento en el cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MANUEL CLODOVEO CARTUCHE CARTUCHE. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ENMA FLORINDA MACAS CAIMINAGUA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: N° 07206-2018-00416 AUTO DE CALIFICACION: La demanda de INVENTARIOS DE BIENES de ex sociedad conyugal presentada por MANUEL CLODOVEO CARTUCHE CARTUCHE en contra de Hrds de ENMA FLORINDA MACAS CAIMINAGUA, por ser clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante Procedimiento VOLUNTARIO.- Agréguese la documentación aparejada a la solicitud.- CITESE a los demandados Señores: FAUSTO ELIZALDE MACAS CAIMINAGUA, en su domicilio ubicado en las calles Simón Bolívar y Dumarir del cantón Chilla, por medio de despacho Comisorio al Comisario Nacional del Cantón Chilla:- Cítese a los Hrds presuntos y desconocidos de quien en vida fue ENMA FLORINDA MACAS CAIMINAGUA mediante publicaciones en la prensa de un extracto de la presente providencia de sustanciación como lo prevé el art. 56 del COGEP previo al juramento de la parte actora, del desconocimiento del domicilio de los Herederos presuntos y desconocidos.- Citados legalmente, practíquese el inventario y avalúo de los bienes singularizados en la demanda.- Se designará oportunamente Perito Judicial, así como día y hora para la diligencia solicitada y posterior audiencia.- Tómese en cuenta el anuncio de pruebas realizadas, prueba documental, las cuales serán admitidas, valoradas y practicadas el momento procesal que corresponda.- En cuenta la cuantía de la acción - NOTIFÍQUESE.Particular que pongo a conocimiento del público en general para los de Ley. Advirtiéndoles a los demandados la obligación que tienen de señalar casillero judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, a 18 de junio de 2018. Abg. Carlos J. Peña Solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO
NECESITAMOS UN RECAUDADOR CON LICENCIA DE CHOFER PROFESIONAL Ofrecemos estabilidad laboral, no mayor de 28 años. Presentar documentación en regla.
DIR. EN COMERCIAL SOLANO: Bolívar entre Ochoa León y Machala
TELF.: 2912232 – 0992104554
Se arrienda departamento con tres dormitorios, sala, cocina y 2 baños internos. Direc.: El Bosque sector # 1 Comunicarse 0993493396
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Incautan dos toneladas de cocaína Manabí: Decenas de heridos que pertenecerían a alias “Guacho” en accidente de tránsito Manabí despertó ayer con un accidente de tránsito, alrededor de las 07H06, se reportó el hecho, en la vía Río CañaMontecristi. Según información preliminar del ECU911, un bus de transporte público se volcó
La Dirección Antinarcóticos de la Policía, en coordinación con la Armada, incautaron en las últimas horas dos toneladas de cocaína que estaban listas para ser transportadas en lanchas rápidas desde el sector conocido El Chontal, en Tumaco, a países de Centroamérica.
pistolas y 35 radios de comunicaciones. Al sector también llegaron comandos jungla que desembarcaron desde aeronaves que se encontraban en inmediaciones del lugar. Según la Policía, fueron más de 20 personas lideradas por El grande y El profe que se enfrentaron con las autoridades. Sin embargo, la Policía no entregó detalles sobre los presuntos líderes y si se presentaron heridos.
De acuerdo con el reporte, en el primer intento por entrar hasta la zona donde se encontraba la cocaína, las embarcaciones fueron atacadas recibiendo disparos que provenían desde manglares y en la huida Estas personas, que estarían de las personas que custodia- al servicio de Walter Patricio ban la caleta dejaron nueve Arizala Vernaza, alias Gua-
Una vez controlado al ataque por la Fuerza Pública, inspeccionan el lugar y encuentran una caleta que estaba oculta con madera en la vegetación. Al interior, explicó la Policía, se encontraron 99 bultos de cocaína que tenían marquillas con logos de equipos de fútbol. El costo de la incautación superaría los US$40 millones.
Conmovedora edición del Capital Gazette después del ataque
Asesinó a su vecina por un comentario en Facebook
Un comentario en una red social fue el detonante de una discusión entre dos vecinas del barrio Siete de Abril, al sur de Barranquilla, que terminó en tragedia por la muerte de una de las protagonistas. Al parecer, ambas se acusaban de infidelidad.
De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía, Merly Ibáñez García publicó en su cuenta de Facebook un comentario despectivo sobre su vecina Yildred Patricia Rúa Orellano, en el que la acusaba de participar en una infidelidad. Ese fue el detonante de una riña entre ambas que inició
En medio del drama y el horror, algunos informaron lo ocurrido en sus cuentas de Twitter lo que había ocurrido. “No hay nada más aterrador que oír cómo le disparan a muchas personas mientras tú estás bajo tu escritorio y luego escuchar al tirador recargando su arma”, contó Phil Davis. Minutos más tarde, apenas terminaron de dar sus de-
claraciones a la policía sobre lo que había ocurrido y mientras eran trasladados los cuerpos de sus 5 compañeros fallecidos en el ataque, se juramentaron hacer su trabajo lo mejor posible como cada día. “Te puedo decir algo: vamos a sacar un maldito diario mañana”, tuiteó el cronista Chase Cook a las 7.38 de la tarde del jueves. Y así fue Este viernes, la portada del Capital Gazzette lleva el título “Matan 5 personas en el Capi-
stituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La Policía Nacional informó que la vía Río Caña se encuentra con paso controlado por la atención del accidente. (I)
cho, estarían alistando la cocaína para ser transportada a países de Centroamérica en lanchas rápidas que venían bordeando las costas del pacífico de noche para que no fueran detectadas.
“Vamos a sacar un maldito diario mañana”:
El tiroteo en la redacción del Capital Gazette de este jueves puso a prueba como nunca a sus periodistas.
y producto de ello 12 personas resultaron heridas. Al sitio acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos con dos ambulancias y un vehículo de rescate; asimismo equipos del Ministerio de Salud Pública y del In-
tal” debajo de las fotos de los 4 periodistas y una empleada del área comercial. Más impactante aún es la página de opinión, completamente en blanco, con un breve párrafo en el centro que dice: El atacante, identificado como Jarrod Ramos, había perdido un juicio por difamación contra el periódico, que había contado en un artículo la causa judicial que una mujer había iniciado contra él por acoso sexual.
luego de que Rúa Orellano llegara hasta la casa de Ibáñez García y entrara a la fuerza para reclamarle lo que decía ser una “calumnia”. Al escuchar los gritos, los vecinos se acercaron a ver qué pasaba e intentaron conciliar sin éxito. Mientras, la pelea se tonó más fuerte cuando empezaron a agredirse. De pronto, Rúa Orellano sacó un arma blanca que llevaba consigo y apuñaló a Ibáñez, dejándola tirada sobre el suelo. La víctima recibió una perforación en el abdomen que le lesionó el intestino, lo que provocó una infección que los médicos de la Clínica
La Misericordia, a donde fue trasladada, no pudieron detener; y falleció 15 días después del hecho. Yildred Patricia Rúa Orellano fue capturada este martes y recluida en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, luego de que la Juez sexta penal municipal ordenara medida de aseguramiento mientras se realiza el proceso judicial, al que deberá responder por el delito de homicidio en circunstancia de agravación punitiva, cargos que no fueron aceptados por la imputada. (I)