opinion

Page 1


2

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Fiscalía indaga 10 contratos que el perito Meza firmó en el país

La notificación llegó a Brasil hace cinco días. A través de un oficio, la Fiscalía de Ecuador pidió al perito en Criminalística Roberto Meza que entregara los contratos por los 10 trabajos que realizó en el país.

Para el envío de los documentos, la entidad le dio un plazo de cinco días. Además, le informó que existe una investigación en curso y que las contrataciones son necesarias para ese expediente fiscal. La notificación tomó por sorpresa a Meza. El perito no comprende por qué la Fiscalía está indagando sus contratos, pues dice que todos fueron legales y ya finalizaron, le dijo a diario el Comercio

de Quito.

También le llama la atención que la solicitud de la Fiscalía se realice luego de que la Comisión de la Asamblea, que investiga el asesinato del excomandante de la FAE, Jorge Gabela, había pedido que sea nuevamente contratado para que reconstruya el informe final sobre el crimen del exjefe militar. Fiscalía indaga 10 contratos que el perito Meza firmó en el país Por ese documento, que actualmente está desaparecido, el experto compareció ante la Fiscalía y la Asamblea Nacional. En los dos entes dijo que no tiene una copia del documento y

que toda la información fue entregada al Ministerio de Justicia, entidad con la que suscribió la adjudicación. Pero, ¿cuáles son los contratos que se indagan? Se trata de las experticias que ¬hizo entre el 2010 y el 2013. La mayoría de sus trabajos tiene que ver con el esclarecimiento de homicidios. Por esos informes, el perito cobró remuneraciones que van desde los USD 4 000 hasta los USD 30 000. El primer caso que Meza indagó en el país fue la muerte de Bosco Wisuma, un profesor shuar que falleció en medio de las protestas del 30 de septiembre del 2009, en Morona Santiago. Al principio, los

Pese a clima adverso aun se produce 1 millón 600 mil cajas de banano y a toda la provincia perjudicando al sector bananero.

Paul González, presidente del Centro Agrícola Machala recalca el pico inusual que se ha suscitado en este mes de agosto y que espera que se mantenga hasta finales de septiembre.

Las musáceas, familia donde está el banano, plátano, barraganete y orito son productos que necesitan sol, temperaturas altas y una humedad relativa para que se puedan desarrollar de la mejor manera. Se está produciendo alrededor de un millón seiscientas mil cajas de banano semanalmente. Actualmente, finalizando el mes de agosto las ligeras lloviznas y el intenso frío siguen envolviendo a Machala

Paul González, presidente del Centro Agrícola Machala explicó que en este momento el clima registra temperaturas de unos 22 grados que son sumamente bajas ya que el banano exige temperaturas de 32 grados centígrados. “Estas temperaturas inciden mucho en el tema fisiológico del banano que necesita bastante luminosidad y temperaturas altas para aumentar de grados, grosor de la fruta. En la antigüedad decían que el banano era ‘agüita y sol’ y es cierto” afirmó González. González recalcó que los productores ya están preparados para enfrentar este tipo de comportamiento climático, a través de desestresantes, que son insumos foliares que fortalecen a las plantaciones. “En verano la fruta está a las 10 semanas y en invierno se espera hasta 14 semanas, algunos compañeros esperan a que la fruta coja más grados pero es algo que no va a suceder” detalla Paúl González. A pesar de la cierta pérdida

que representa el mal clima, ha existido un pico de producción en este mes que está por finalizar. “No es normal que ocurra en esta temporada por el clima pero finalmente se ha registrado un 25% más en la producción y se espera que esto se mantenga todo el mes de septiembre hasta noviembre que ya las temperaturas cambian y se normaliza la situación” indicó el titular del Centro Agrícola Machala. Actualmente el precio de la caja de banano está en $6,20 y se está produciendo alrededor de un millón seiscientas mil cajas de fruta semanalmente, que de continuar las temperaturas bajas, la producción podría disminuir a un millón 400 mil cajas por semana bajando el 35%. El titular del Centro Agrícola Machala, Paul González indicó que el clima es incierto y no se conoce hasta cuando se prolongue el frío por lo que los productores están aprovechando este pico de producción para suplir cualquier demanda en el mercado bananero.(I)

dirigentes indígenas dijeron que el maestro fue asesinado por un disparo de la Policía, pero el informe de Meza concluyó que el proyectil era de un arma artesanal. Esa investigación fue adjudicada a Meza a través de la Comisión de la Verdad. Este ente fue creado por el anterior Gobierno e indagó casos de vulneración de derechos humanos. Meza recuerda que la Comisión se contactó directamente con él y tras enviar su hoja de vida y sus trabajos en otros países, el organismo procedió a contratarlo para el caso. Ese no fue el único trabajo que realizó para la Comisión. En tres años, Meza indagó otros dos homicidios. En esa lista están los casos de Damián Peña, un joven de 16 años que falleció en el 2002, en Cuenca, y el de Fernando Barros, un universitario que murió en

medio de un operativo policial. En ambos, Meza concluyó que habían fallecido por balas que correspondían a miembros de la Policía. El cuarto trabajo que realizó Meza para la Comisión de la Verdad fue una capacitación que dio a la Fiscalía sobre crímenes de lesa humanidad. Según archivos de la Comisión, este trabajo lo hizo junto con una universidad. Después, el experto participó en concursos públicos para adjudicarse las investigaciones por el caso de los hermanos Restrepo, el asesinato del excomandante Gabela, una veeduría del 30-S y el caso de César Coronel. Este último corresponde a la muerte de un subteniente de la Policía, que fue hallado sin vida en su dormitorio en Sucumbíos, en julio del 2012. Los reportes policiales indicaban que el oficial se suicidó con su arma de dotación, la cual fue encontrada en su mano

derecha. Pero el peritaje de Meza descubrió que se trataba de un asesinato, pues el oficial era zurdo. El padre del oficial dice que el experto reveló hasta los nombres de los implicados, pero las autoridades nunca le entregaron la investigación del experto argentino. Por eso, el caso está en Cortes Internacionales, pues en el país sigue sin resolverse. Meza confirma que la familia del subteniente no tuvo acceso a su trabajo. Él denuncia que lo mismo ocurrió en el caso Gabela. La diferencia, según el perito, es que en el caso de Coronel, él mantiene una copia del informe que fue entregado al Ministerio del Interior, ente que adjudicó la contratación. De hecho, de los 10 trabajos que la Fiscalía indaga, Meza dice que tiene los respaldos de todos, pero que solamente puede entregar nueve de ellos. (I).

Jaime Cedillo, director provincial de la Agencia de Tránsito

“El conductor puede pagar el capital y estaría exonerado del pago de las multas” Los usuarios en el territorio nacional tienen alguna clase de vinculación directa o indirecta con la Agencia Nacional de Transito (ANT) entiéndase como las deudas por impuestos vehiculares, matriculación vehicular e infracciones de tránsito. El director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ab. Jaime Cedillo dijo que el ciudadano puede pagar el capital y estaría exonerado del pago de las multas, las mismas que generan intereses. De acuerdo a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad vial, art. 179 se establece que el porcentaje es del 2% de multa adicional sobre el valor principal, por cada mes o fracción de mes de mora

hasta un máximo equivalente al 100%.

capital a cancelar”, recalcó Cedillo.

Cedillo indica que para acceder a la remisión de intereses de los impuestos vehiculares, los recargos establecidos por la Agencia Nacional de Tránsito, por la no matriculación vehicular, y de las multas adicionales del 2% por infracciones de tránsito, vencidos al 2 de abril del 2018, el contribuyente debe cancelar el saldo del capital dentro del plazo de 90 días contados a partir de la vigencia de la Ley.

Cedillo también indicó que aquellos que tengan un convenio de pago vigente podrán acogerse a la remisión, siempre y cuando paguen la totalidad del valor adeudado por sanción impuesta de cometimiento de infracción de tránsito.

“Cabe recalcar que esta no es una medida permanente y que tiene vigencia hasta el 28 de diciembre de este año. Algunos usuarios piensan que la remisión es el no pago de la deuda total y no es así, es sólo de la multa impuesta sobre el

Uno de los puntales principales de esta ley es que los ciudadanos se beneficien de esta prerrogativa (ahorren) y paguen valores líquidos sin recargos, intereses, etc. Datos Usuarios Beneficiados: 611.085 Valor de multa a remitir: 3’874.662,35 Totalidad por cobrar 70’523.424,35.(I)


Actualidad

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Presidente viajará a Japón el lunes El presidente Lenín Moreno, viajará a Japón el próximo lunes 3 de septiembre en visita oficial para “profundizar en la relación de ambos países”, anunció ayer el Ejecutivo nipón, lo que supone la primera visita de un mandatario ecuatoriano en ocho años. El Presidente ecuatoriano viajará acompañado de su esposa, Rocío González, al país asiático, donde permanecerá hasta el 8 de septiembre, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. El Gobierno de Japón acoge “con satisfacción” la visita de Moreno y espera que sirva para “profundizar aún más en las relaciones amistosas” entre las dos naciones, en un año en el se cumple el centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas, según dijo este miércoles el ministro portavoz del Ejecu-

tivo, Yoshihide Suga. “Japón y Ecuador son amigos que comparten valores básicos en las dos orillas del Pacífico”, afirmó Suga en rueda de prensa.

Moreno y González tienen prevista una audiencia con el emperador japonés Akihito y la emperatriz Michiko, y se reunirán con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y su esposa, Akie, quienes ofrecerán un banquete en su honor. Acuerdo por $70 millones Ecuador suscribirá con Japón un acuerdo de cooperación reembolsable por $70 millones para el financiamiento parcial del cambio de la matriz energética en el país. Este será uno de los instrumentos bilaterales que firmarán ambos países durante la visita oficial del presidente Lenín Moreno a Japón, del 5 al 7 de septiembre de 2018.

El proyecto energético será ejecutado entre el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia del Japón para la Cooperación Internacional (JICA). La visita oficial se enmarca en la celebración del centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países y responde a la invitación formulada por el primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, con el fin de profundizar el diálogo político, fomentar el comercio bilateral y avanzar en el establecimiento de mecanismos para concretar inversiones en sectores estratégicos. Durante el periplo, Moreno y su delegación mantendrán un encuentro con los personeros de la Federación de Negocios del Japón, que reúne a las empresas y corporaciones japonesas más importantes, a fin de promover y difundir los proyectos y oportunidades de inversión en el país.(I).

Todos los jueces de la Corte Nacional de Justicia serán evaluados El Consejo de la Judicatura (CJ) transitorio anuncia la evaluación de los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia, así lo resolvió el pleno del organismo.

El presidente de la CJ, Marcelo Merlo, explicó que los artículos 170 y 178 de la Constitución garantizan la carrera judicial y la profesionalización de los servidores mediante la formación continua y la evaluación periódica. Además, determinan que la Corte es un organismo jurisdiccional, sujeto de evalu-

ación por parte del Consejo de la Judicatura. Anunció que la próxima semana, se aprobará la metodología para valorar el desempeño de los 21 integrantes de la Corte. “Será un proceso que merecerá la aceptación de todos los ciudadanos, que tendrá la mayor probidad, así como la imparcialidad y solvencia para que las juezas y los jueces se sientan absolutamente tranquilos. Aquí no habrá manipulaciones”. El pleno del CJ analiza dos propuestas metodológicas: la

primera, presentada por la vocal Angélica Porras, plantea una estrategia que se basa en estándares internacionales y recomendaciones del experto ecuatoriano y académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Santiago Basabe. “Las pautas generales de esa propuesta tienen que ver con la calidad del desempeño, no con el volumen de producción o el conocimiento del manejo del sistema informático y otros parámetros que se consideraban antes y que realmente no evidencian nada”, aseguró el vocal Juan Pablo Albán. El funcionario indicó que la segunda metodología que se estudia fue elaborada por los asesores de la presidencia del CJ, en coordinación con la Escuela de la Función Judicial y las direcciones de Tecnologías de la Información y de Innovación Procesal. Esa propuesta plantea evaluar a los jueces nacionales, con base en los parámetros utilizados para la renovación parcial que se ejecutó en 2014.(I).

CPCCS cesó a tres de cinco jueces del Tribunal Contencioso Electoral Por primera vez, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio ratificó en funciones a una de las autoridades evaluadas.

Se trata del juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Arturo Cabrera, el pleno del organismo consideró que se ha justificado el cumplimiento de sus funciones y la legitimidad de su cargo. También salvó a la magistrada Patricia Guaicha Rivera, “por no haber sido parte del proceso de evaluación”. Casi dos horas duró la ses-

ión del organismo transitorio, en el que se resolvió “cesar en funciones y dar por terminado anticipadamente el periodo de 2016 al 2022 de Mónica Rodríguez y Vicente Cárdenas, como jueces principales del TCE, en funciones al 15 de mayo de 2018, y de los suplentes designados por el CPCCS cesado, el 31 de octubre de 2016. Además, cesar en funciones prorrogadas a Miguel Pérez, como juez principal del Tribunal Contencioso.

En la resolución de evaluación de los magistrados del TCE consta que los jueces Miguel Pérez, Vicente Cárde-

nas y Mónica Rodríguez incumplieron el indicador de independencia de funciones. Asimismo, se detectaron inconsistencias en el manejo de recursos públicos por parte del Tribunal, “específicamente en el contrato para el fortalecimiento de la imagen institucional, en el periodo de la presidencia de Patricio Baca Mancheno, quien renunció al organismo en mayo de 2018. Según el documento, se evidenciaron indicios de prácticas indebidas, especialmente sobreprecio, por lo que “se incumplió con el parámetro de gestión de recursos públicos”. (I).


Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Preocupantes grietas en la vía Girón-Pasaje -Asentamientos ponen en alerta a conductores al transitar por la zona

A

lrededor de cuatro hundimientos presenta la vía Girón – Pasaje, que une a las provincias Azuay con El Oro, lo que desde ya genera malestar y preocupación en los usuarios de la importante carretera interprovincial. Al entrar al cantón Pucará, se divisa la señalética que alerta a los conductores reducir la velocidad por los asentamientos.

A la altura del sitio “San Sebastián”, empiezan las irregularidades en el suelo. Son cerca de 100 metros donde la capa asfáltica presenta cierta flexibilidad, dejando ciertas ondas de subidas y bajadas en ese tramo, donde además las cunetas ya empiezan a despegarse. Mayor afectación Más adelante, en el trayecto hacia Cuenca, pasando el túnel y puente frente a la hidroeléctrica Minas – San Francisco, el daño es mayor. Allí también son cerca de 120 metros de longitud y los dos carriles (tanto de ida y vuelta), están gravemente afectados. La calzada no solo que está hundida, sino que además tiene un sin número de grietas con profundidades de hasta 40 centímetros. Los bordillos están desprendidos y las cunetas partidas, esto obliga a los conductores a invadir carril para prevenir cualquier contratiempo. A su paso decían que era el agua de la represa la que estaba asentando a la vía recientemente entregada.

Junto a la hidroeléctrica también el suelo está fisurado por la fuerza del agua.

Pero estos no son los únicos daños, pues a un kilómetro del tramo más grave, en el mirador de la virgen de La Merced, se encuentra a punto de colapsar alrededor de 90 centímetros. La tierra

está cediendo, se encuentra cuarteada y trazando el área que en cualquier momento caerá a la represa. Intervención Los responsables de la hidroeléctrica están al tanto de lo que pasa con la vía y confirman que están por intervenir, aunque aclaran que el asentamiento es normal cuando inician las operaciones proyectos como el Minas – San Francisco. “Nunca esos taludes han sido sometidos a condiciones de sumergimientos, desde el punto de vista técnico. Estas maniobras iniciales permiten identificar la respuesta de estas partes (la tierra) a la presencia del agua”, mencionó William Bárcenes, jefe de la Central Hidroeléctrica. De acuerdo al funcionario al ser la vía Girón – Pasaje, una de las más antiguas, hace que tenga mucha tierra suelta debido a los constantes rellenos a lo que fue sometidas en décadas pasadas, lo que hace que al tener contacto con el agua, este material se oprima y sea vulnerable al peso, haciendo que se hunda. “Nosotros ya habíamos previsto de que se presente este comportamiento y efectivamente ya con esa previsión, estamos nosotros generando alargues adicionales a los que inicialmente se hicieron para empezar a trabajar sobre los puntos específicos donde se han presentado este tipo de situaciones”, confirmó. Al momento las autoridades han identificado dos puntos críticos en los taludes o extremos de la parte de la tierra aledaña a la zona del embalse y será allí donde intervengan conforme los informes técnicos. Malestar


Actualidad

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Así de destrozada luce un tramo de la vía Cuenca – Machala frente a la represa.

Los pocos comuneros que caminan por el sector, contaron que el daño se evidenció hace dos meses, cuando tuvo la primera crecida la

represa de hidroeléctrica, haciendo que con el paso de los carros la calzada empiece a hundirse. “Esto nos va afectar porque

ya no tendríamos como transportarnos para acá. Mire aquí abajo donde se ha llenado la represa hay un hundimiento y eso no estaba

Los vehículos se ven obligados a invadir tramo para evitar mayor asentamiento.

antes (…) nosotros estuvimos aquí hace 22 días y no estaba así”, comentó Jorge Burdyani, agricultor.

zó a ceder, lo cual teme que de empeorarse no solo afecte el tránsito, sino también la producción y comercio.

Miguel Alderman, es presidente de la asociación de productores de cacao ‘Casacay’, del cantón Pasaje, mencionó que todos los meses viaja a Pucará para secar el cacao y que desde hace unas semanas ya vieron como la vía comen-

“Nos quedaríamos aislados” de no corregirse. “Cuando hicieron la prueba para ver si funcionaba bien la hidroeléctrica, ya empezó a abrirse el terreno y ahora que vengo esta vez, ya se ha hundido más. Existe un desnivel con-

siderable en la vía”, acotó el dirigente. Cabe mencionar que por esta vía circulan cuatro mil 500 automotores diarios. La vía Cuenca – Girón – Pasaje, fue intervenida en mantenimiento por parte del ministerio de Transporte y Obras Públicas, a lo largo de 139,9 kilómetros, con una inversión de 31 millones 262 mil 479 dólares. (OM7)(I).

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE EL ORO

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue socio de este importante gremio orense, Señor, Don:

BIENVENIDO CONSTANTE LOAYZA LOAYZA La pérdida de un ser querido es el dolor más profundo que tiene el ser humano; por ello, quienes formamos parte del gremio del volante orense, dejamos sentado nuestro sentimiento de profundo pesar a todos los familiares, especialmente a su esposa, Elsa Matilde Mora Mora, e hijos, especialmente a Hernán Rolando Loayza Mora, socio de nuestra insigne institución, por tan irreparable pérdida. Machala, 30 de agosto de 2018 COMITÉ EJECUTIVO Ab. Marcio Galarza Orellana SECRETARIO GENERAL

La calzada se encuentra grietada y en otros tramos hundida, pero sin amenaza de colapso.

Tlgo. Carlos Silva Daúl SECRETARIO DE FINANZAS

Vicente Peñarreta Gallardo SECRETARIO AA. CC David Toledo Romero PRESIDENTE COMISIÓN FISCALIZADORA


Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Machala

Machala.

Recital de piano en la Choferes se reunen para informar labores Casa de la Cultura Marcio Galarza, secretario general del Sindicato Provincial de Choferes, informó sobre la asamblea que sostendrán para informar las labores cumplidas durante el primer semestre del año en curso.

La sesión de trabajo será este viernes, a partir de las 19h00, en la Unidad Educativa “Siete de Mayo”, ubicada en la “Ciudadela del Chofer # 1”, frente al Club de Leones, vía a Puerto Bolívar.

Víctor André Agila, “El Príncipe del Teclado”, en el recital de Piano en la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro

(A. C.).- Un espectáculo artístico cultural lo constituyó el recital de piano presentado por la Casa de la Cultura de El Oro, con motivo de la celebración del mes de las artes y la cultura. En esta cita con la cultura y el arte del miércoles último, concurrieron varias instituciones y artistas de gran valía, donde los alumnos del Colegio de Artes Machala fueron

ovacionados por su participación, destacando la actuación del pasajeño “Príncipe del teclado” Víctor André Agila Púa. Recital Los principales representantes de la Casa de la Cultura de El Oro, presidieron el exitoso recital, siendo uno de los principales números, la actuación magistral de los

alumnos del Colegio de Artes Machala, donde destacó Víctor André Agila Púa, que en su actuación interpretó la Obra Toccata y Fuga en Re Menor de Johann Sebastián Bach. La niña Mafer Jaramillo fue otras de las participantes que tuvo destacada actuación. Los chichos del Colegio de Artes Machala estuvieron dirigidos por sus maestros y directores de piano, Cristhian Jara Jiménez y Carlos Lenín Carvajal.(I)

Se trataran temas como nombramiento y posesión del director de debates; informe de labores del Comité Ejecutivo, por

Marcio Galarza, secretario general del Sindicato de Choferes de El Oro.

medio del Secretario General, correspondiente al primer semestre del año.

Cristina Reyes: poemario “Mis Plenos Poderes”

De la búsqueda surgió una revelación. Y luego llegó la inspiración. Así nació el cuarto libro de la guayaquileña Cristina Reyes, Mis plenos poderes, el cual recopila 83 poemas, cuyos versos hablan sobre

el amor, el desamor, el erotismo, la política y sus inquietudes sociales. Algunos poemas se refieren a sucesos de su vida en ciudades a las que por distintos motivos ha tenido que viajar. La inspiración llega como un flechazo, incluso en el trabajo; por lo que se considera una poeta itinerante. “Cristina Reyes vive con pasión y escribe como vive, luego de leer estos poemas no nos queda la menor duda sobre lo vívidos que son sus versos dotados de gran sensibilidad que se trasuntan en armonía y elocuencia…”. De esta forma se refiere la expresidenta del Ecuador y académica Rosalía Arteaga al trabajo plasmado por la poetisa ecuatoriana.

Víctor André Agila luego de interpretar la Obra Toccata y Fuga en Re Menor, con el Maestro Carlos Lenín Carvajal y la niña Mafer Jaramillo.

Posteriormente se dará el informe económico del secretario de finanzas.(I)

El interés de Cristina por la escritura se da desde niña, cuando componía de forma atrevida tras sentirse cautivada al iniciar sus textos en una hoja en blanco, pero la inspiración va más allá. Para la autora, son momentos sagrados, de frenesí o hasta de tormentas que empiezan a mover la mano para escribir un poema. Con los años la poesía la sedujo y a través de

ella busca sanar, transformar la vida, motivar a las mujeres a ser dueñas de su vida y rebelarse a los fantasmas. “La poesía abre una caja de Pandora y no hay retorno a una vida sencilla”, afirma Cristina, también autora de los libros Travesía, poesía del mar (2000), Tierna furia (2007) y Yo libertadora (2012). Durante la presentación que se realizará en Guayaquil, la escritora estará acompañada por los padrinos del libro, también autores Verónica Coello –quien publicó en diciembre pasado su libro La Cena– y Ángel Beccassino –periodista argentino, fotógrafo, músico y consultor estratégico en comunicación–, que suma Al menos 6 libros publicados. En el lanzamiento que se realizará en Quito, participarán Rosalía Arteaga – reconocida política ecuatoriana, comunicadora, abogada y escritora– y Gustavo Tovar Arroyo –autor venezolano, poeta, documentalista y activista de los Derechos Humanos–. Próximamente ofrecerá presentaciones en otras ciudades del país.(I)


Actualidad

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

500 personas con discapacidad auditiva recibieron ayudas técnicas Claudia Lapo, gerente general del Hospital Teófilo Dávila haciendo entrega del kit de ayuda técnica a un usuario.

En un evento realizado ayer en horas de la mañana en el Salón de Actos del Sindicato de Obreros del Hospital Teófilo Dávila de Machala, se hizo la entrega de 500 ayudas técnicas para niños y adultos con discapacidad auditiva. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Coordinación Zonal 7-Salud, a través del Hospital Teófilo Dávila realizó una inversión de 86.240 dólares en la adquisición estos equipos que fueron entregados a las personas de manera gratuita. Los equipos fueron graduados de acuerdo a la necesidad de cada paciente. De los benefi-

ciarios 250 presentan pérdidas auditivas moderadas, 150 pérdidas auditivas leves y 100 pérdidas auditivas profundas. Estefanía Flores, responsable del área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Teófilo Dávila, indicó que desde el día lunes se encuentran entregando los audífonos. “Llevamos 7 años entregando audífonos, a este beneficio puede acceder gente de toda la provincia. Al inicio era a través de la misión Manuela Espejo por medio de Vicepresidencia pero desde hace 4 años lo entregamos por el

Ministerio de Salud”, recalcó Flores. Claudia Lapo Calderón, gerente (e) del Hospital Teófilo Dávila de Machala resaltó la importancia de los servicios de salud y el aporte que se brinda a los sectores vulnerables. “Este equipo les va a permitir a estos 500 beneficiarios tener una mejor calidad de vida, ya que podrán comunicarse con facilidad, los niños podrán estudiar e incluso lograrán conseguir un trabajo, los beneficios son muchos e incluso para sus familias”, dijo Lapo. ¿Cómo acceder a este beneficio? Quienes deseen ser beneficiarios a las ayudas técnicas por discapacidad auditiva, deben acudir a los centros de salud más cercanos a su domicilio, para que se les realice una valoración y de ser necesario serán referidos al área de Audiología del Hospital Teófilo Dávila donde se realizará un examen para determinar qué tipo de prótesis auditiva necesita.(I)

Preparan fiesta religiosa en homenaje a la Virgen de la Merced

Los pobladores de Machala se dan una cita con su espiritualidad en las diversas actividades que se realizan en honor a la Virgen de Merced, patrona de las causas injustas. Como parte de la identidad orense, las festividades patronales de la ciudad se funden con un acto netamente de renovación de fe. Vinicio Rodríguez, párroco de la Diócesis de Machala mencionó que existe un cronograma del que falta ultimar pequeños detalles para empezar a socializar las actividades que se van a re-

alizar en el mes de septiembre. Colegios, grupos y movimientos católicos forman parte de la organización de la novena que en conjunto con la Diócesis de Machala esperan la asistencia y participación de los fieles católicos. Cronograma Se iniciará con la Novena con el rezo del rosario en la Iglesia Catedral el día 15 de septiembre a las 19h00 y luego la misa. A partir del día 16, el rezo se trasladará a lugares como: Brigada de Infantería El Oro, Capilla Virgen del Cisne, Capilla Divino Niño y Barrio

La procesión el 24 de septiembre forma parte de la identidad orense, se realiza por las calles céntricas de la ciudad de Machala.

Boca Guayas. Luego el 23, se realizará la serenata mariana y la misa campal de vísperas en el Paseo de la Merced (Parque Juan Montalvo) a partir de las 17h00. El día 24 está programado a las 09h30 el último día del rezo del santo Rosario, a las 10h00 la eucaristía y posteriormente la procesión con la imagen de la Virgen de la Merced por las calles céntricas de Machala. Historia La Convención Nacional de 1861, declara a la Santísima Virgen de la Merced, Patrona y Protectora de la república del Ecuador, después del triunfo de la batalla de Guayaquil, el 24 de septiembre de 1860. A partir de ese día, el 24 es la fecha en la que se le celebra a la patrona.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR 20 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

“Señor te damos gracias por lo infinitamente generoso que fuiste al darnos un Padre extraordinario, ejemplar y noble de sentimientos. Su ejemplo quedará por siempre impregnado en nuestra vida e iluminará el sendero de nuestra familia.”

SUS PADRES: Medardo Ramón Carpio(+) y Rosario Pacheco Milly(+); Su ESPOSA: Florencia San Martin Barros (+); Sus HIJOS: Dr. Edgar Eduardo, Eco. Licenia Lily, Arq. Lauro Medardo, Juanita Leonor (+), Dra. Mercy Narcisa, Eco. Fabiola del Rosario, Ing. Ivan Florencio, Dra Elsie Patricia, Jessica del Rocío y Stalyn Antonio Ramón San Martin; SUS HIJOS POLITICOS: Lic. Ana Maria Barriga, Abg. Fausto Sanchez, Ing. Carla Farah, Eco. Edwin Melo, Psicol. Mireya Beltrán, Eco. José Villacís, Tec. Germania Capa; sus HERMANOS; sus NIETOS: Ramón Barriga, Sánchez Ramón, Ramón Muñoz, Ramón Nieto, Ramón Farah, Zambrano Ramón, Melo Ramón, Ramón Beltrán, Villacís Ramón, Del Pino Ramón, Ramón Capa, Ramón Márquez, Ramón Muñoz; bisnietos, y demás familiares de quien en vida fue el señor Don:

FLORENCIO DE JESÚS RAMÓN PACHECO Que entregó su alma al Creador el 30 de agosto de 1998

Invitamos a unirse en oración en la MISA DE RÉQUIEM que por el eterno descanso de su alma se oficiará hoy jueves 30 de agosto de 2018, a las 19h30, en la Iglesia de la Adolfina del cantón Pasaje. Por la presencia a este acto de fe cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 30 de agosto de 2018


Actualidad

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

MARÍA TERESA BERNAL CALOZUMA DELEGADA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA (CJ) DE EL ORO

‘Acepté la postulación por la oportunidad que tengo de servir’ María Teresa Bernal Calozuma, es doctora en Derecho, con diplomados y seminarios relacionados con la Jurisprudencia y del servicio público en la Función Judicial. La diplomada es una mujer de desafíos y retos, es por eso que luego de gozar de su jubilación voluntaria en el campo que desempeñó por 27 años, aceptó con certera convicción esta postulación en la Judicatura Provincial, desde donde aspira fortalecer el buen servicio del sistema judicial. Sus estudios de secretariado en el colegio le permitieron vincularse a la función Judicial.

¿Cuál es su principal desafío frente a la Judicatura? Desde el primer momento que yo acepté participar por parte del Colegio de Abogados lo hice pensando como profesional del derecho, como mujer y jubilada, además porque me dieron la oportunidad para que pudiera acceder a otro cargo diferente al que tuve, esto es un gran desafío que tengo ante la sociedad, profesionales del derecho, y a todos quienes aspiran un cambio en la administración de justicia.

¿Cómo fue la designación del cargo? Fui electa de entre 35 profesionales del Derecho. Mi nombre fue mocionado como candidata por el Colegio de Abogados de El Oro y la Asociación de Mujeres Juristas de El Oro.

¿Desde que edad tuvo su primer trabajo? A los 23 años, yo tuve la oportunidad de hacer prácticas voluntarias en la Corte Provincial del Azuay, muchos jueces me abrieron las puertas para trabajar, yo sabia escribir a máquina y tenía conocimientos en secretariado, fui un apoyo para los jueces, y dinamicé este trabajo en mis horas libres.

¿Qué la hizo inclinar a la carrera del derecho? En verdad yo estudié una carrera técnica en Cuenca, y opté por Secretariado Comercial, esto se debía por el negocio que tenía la familia; mi padre tenía un taller de repuestos, entonces esta carrera me daba nociones de la contabilidad, prácticas de oficinas, pero a manera que paso el tiempo al recibir una capacitación por decanos de diferentes facultades de las carreras que ofertaba la Universal Estatal de Cuenca y le tome interés a la carrera de derecho.

Fue fiscal por 27 años en El Oro Se desempeñó como secretaria relatora de la Segunda Sala de la Corte Provincial de Justicia. Fue secretaria encargada de las Facultades de Ingeniería Civil, Agronomía y Veterinaria de la Universidad Técnica de Machala. Posee diplomados en Medicina Legal y Ciencias Forenses otorgada por la Universidad Ricardo Palma (URP) Perú, y Criminalística y Derechos Humanos de la Mujer otorgada por la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) Perú.

María Teresa Bernal Calozuma, primera mujer en ocupar el despacho de la Delegación Provincial de la Judicatura de El Oro.

MARÍA TERESA BERNAL CALOZUMA EDAD: 63 años NACIÓ: Zaruma ESTUDIOS Escuela Ciudad de Machala Colegio Particular Rosa de Jesús Cordero Universidad de Cuenca TITULO: Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales, Abogada y Doctora en Jurisprudencia

¿ Lo más duro que le ha tocado vivir en el tiempo que estuvo en la Fiscalía? Cuando trabaje como agente fiscal lo hice desde diferentes áreas, en ese entonces éramos únicos y conocíamos todas las competencias, pero lo que más me preocupaba era los asuntos de violación de menores de edad o accidentes tránsitos donde fallecían niños y jóvenes, eso más me afectaba, estos actos ilícitos me causaba mucho dolor.

¿Por qué decidió jubilarse a los 60 años de edad? Tomé la decisión jubilarme considerando que debía dar la oportunidad para que otro jóvenes abogados ingresen a la función pública, además sentí que ya había cumplido mi ciclo en la profesión del derecho, y como se me presentó la oportunidad de jubilarme pensé salir con salud para disfrutar los años que me quedan.


Actualidad

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Éxodo sin freno: más de 640 mil venezolanos ingresaron a Ecuador en lo que va de 2018 Más de 640 mil venezolanos han ingresado en Ecuador en lo que va de 2018, pero un 18 por ciento se ha quedado a residir en el país, informó este martes la Secretaría de Nacional de Comunicación (Secom). En total, Ecuador ha sido la entrada de 641.353 venezolanos en lo que va de 2018, de los cuales 115.690 se han quedado en el país, precisó la Secom en un comunicado.

Las cifras surgieron tras una reunión de varias autoridades del Ejecutivo para analizar las estrategias implementadas ante el inusual flujo de ciudadanos venezolanos en toda la región andina, que ha involucrado también a Colombia, Ecuador, Perú y Chile. El canciller ecuatoriano, José Valencia, quien participó en la cita, consideró que este fenómeno migratorio requiere una respuesta regional, por lo

que convocó a una reunión de autoridades de la zona andina para el 3 y 4 de septiembre en Quito.

Ecuador ha dado prioridad al ordenamiento, regulación, protección y control migratorio, como establece la Ley de Movilidad Humana que busca una efectiva identificación de cada ciudadano extranjero que ingrese en el territorio nacional para pro-

teger sus derechos, así como de la comunidad de acogida, subraya el escrito. En cuanto a la movilización de venezolanos desde el puente internacional de Rumichaca (en la frontera norte con Colombia) hasta Huaquillas (en la del sur con Perú), el ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Boris Palacios, explicó las acciones implementadas por el Gobierno. (I)


10

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Año 26

9776

Inversionistas asiáticos

zona fronteriza del del país y parte geopolítica de la Machala, capital de la Región Sur ndea unos cinco millones de habitantes, estaría por norte peruano que, integrada redonistas de la china continental comunista y asiática en convertirse en blanco de inversio arios de la Corporación China SDIC Internacional preproyectos, proyecgeneral, a mediano plazo. Empres de las Palmeras para observar Trade aterrizaron en la ciudad para correr acuerdos de intermediación de posible tos productivos y de ingeniería en marcha de inversiones y tecnología. Para nadie es construcción de obras o puesta fueron inversionistas o compradores pero sí excelentes desconocido que los chinos no sanal, misma que de sencilla y de mediana calidad vez mejorada<< por lo vendedores de su producción arte tecnología competitiva >> cada han pasado a la producción de podría convertirse en lugar estratégico para inversión que, este suelo productivo orense ng Zhaogan, visitó de pequeñas obras. al liderada por su presidente, Zha La comitiva empresarial comerciAguilar, para intercambio de intereses, particularmente, al burgomaestre, Carlos Falquez den potenciarse con inversiones frescas, tales como: barajar algunos proyectos que puedesechos orgánicos e inorgánicos, un centro de faeUna planta de procesamiento de tuberías para las redes de agua potable, y otros de imnamiento, sustitución de las viejassumas superiores a los doscientos millones de dólares. pacto, para atraer inversiones por ociaciones de inversión de capitales. La SDIC podría interceder en neg tar diseños de prela I. municipalidad machaleña ajus Estarían en camino por parte de detalles de planificación de proyectos que den lugar a menciona a que interés proyectos de factibilidad y ultimar oras de créditos -aunque no se mesas de negociaciones generad de todos modos deberían apuntar a ser de bajo costo. los entregaría el imperio chino- ,

FOTO DEL DIA

s

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

COMPROMISO CÍVICO POR LO ARMÓNICO

En un mundo cada vez más fragmentado y endiosado por atmósferas crueles, el compromiso cívico es fundamental para enhebrar otro tipo de comportamientos y actitudes ante la vida, cuando menos más fusionados y solidarios en el sentir, para mejorar de este modo nuestro distintivo sostenimiento humano. Por desgracia, hace tiempo que nos hemos dejado abandonar, irresponsablemente, por un abecedario de intereses mercantilistas, a través de los necios pedestales del poder, que lo único que hacen es disgregarnos, para llegar a ese pánico visceral de enfrentamientos, donde el odio y la venganza son munición permanente.

La realidad está ahí, no se puede omitir. En muchas partes del planeta, el grado de represión es tan alto, que se está forzando al exilio a ciudadanos, por el simple hecho de opinar diferente a su gobierno, a sus líderes, casi siempre más preocupados por si mismos que por los demás. Desde luego, los gobernantes que no aman su misión de servidores al bien común, que no dan lo mejor por la causa colectiva, que no escuchan al que opina distinto, difícilmente pueden contribuir a poner concordia en el andar. A veces también nos llama la atención la debilidad de las reacciones internacionales, ante hechos tan deleznables como la irracionalidad del caminante. Lo cierto es que contamos con demasiados intereses particulares y muy cómodamente el rendimiento económico llega a prevalecer sobre el justo bien social, llegando a manipular la información para no ver afectados sus proyectos. Sería bueno despojarse de ese fascinante manjar de don dinero. Porque, ciertamente, hubo un tiempo en el que todo era poesía, y por ende, creado el verso a imagen del verbo, surgió el mandato de conjugarlo, y hubo de hacerse en rectitud, pues sin él es muy complicado armonizar nada, máxime en esta época contemporánea, donde la globalización nos ha unido, pero no hermanado. Es nuestra gran asignatura pendiente. Ojalá aprendamos a cambiar, a movilizarnos con el corazón y no con las espadas en pie, con el fin de modificar hasta

los mismos procesos económicos y sociales, haciéndolos más plenamente humanísticos, o sea, más poéticos. En el fondo, una balada no es algo que cotiza, sino el sol que nos permite mirar y ver, y hasta concebir nuestros concretos vínculos de poetas en camino. Por eso, es a través de una justa inspiración, germinada casi siempre después de una crisis, que es lo que sinceramente nos obliga a revisar nuestra calzada, cómo se proyecta un modo nuevo de cohabitar. Quizás apoyándonos en las experiencias positivas y rechazando las negativas, podamos afrontar las dificultades con más tesón, y desplegar un planeta de mayor convivencia, no de conveniencias, que son ventajas para unos y desdichas para otros. Ya está bien de mercadeos, de poner armas en vez de alma en el camino. La verdad que cuesta creer que con casi 22 años de existencia, el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares sigue esperando a que lo ratifique alguno de los ocho países con capacidad para desarrollar armas nucleares. Puede que a muchos moradores les falte esa fuerza moral indispensable para comprometerse, con efectiva autenticidad, en ese afán por lo armónico, que es lo que realmente nos injerta ilusión y fortaleza; pero ha llegado el momento de concertar unidos nuestra propia existencia. Por tanto, hemos de considerarnos en conjunto miembros de un saber ser, pero también de un saber estar más allá de los gestos y las palabras, con nuestra propia conciencia de lucha acompasada y acompañada en favor de toda la humanidad, poniendo en alza los valores de la solidaridad, la equidad, lo ético y la libertad. Sea como fuere, el ánimo de una humanidad, que requiere fraternizarse, se forja en muchos niveles, empezando por el ambiente familiar que demanda respeto y unión de sus progenitores, y finalizando por el propio compromiso de los Estados y sus gobiernos, haciendo valer los principios enraizados en el espíritu de toda democracia.

Participando en el I Conversatorio sobre Coaching, organizado por la primera Escuela Integral Coaching de El Oro.

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Ejemplo de vida a seguir…

Es justo rendir un homenaje en vida y dar un reconocimiento a la incansable existencia del Padre, del hombre centenario como lo es Don Moides Oreste Sánchez Pineda y más aún, cuando lo hacen sus hijos, quienes agradecen al Todo Poderoso por tenerlo con sus 103 años de vida. Su hijo el Ing. José Félix Sán-

chez Rosales (+) dejó varias cuadrillas de su obra comenzada de la historia de un hombre sencillo y humilde, que ha experimentado muchas vivencias en su vida sean estas buenas y/o malas, lo que le ha permitido haber adquirido sabiduría en su don de hombre longevo y que sigue compartiendo vivencias reales de sus 103 años.

Así lo ha dejado escrito (+) Pepe Sánchez Rosales coautor de la Obra. Recoge y continúa este hermoso detalle de escribir a su padre su hija Ing. Alba Polonia Sánchez Rosales (Amapola), quién entrega un verdadero mensaje de gratitud a su padre don Moisés Oreste Sánchez Pineda, y por supuesto a quienes hemos tenido el honor de haber recibido esta obra literaria que dignifica mucha en ser amigos y vecino de don Oreste. “Envejecer es como escalar una gran montaña, mientras se escala, las fuerzas disminuyen,

pero la mirada es más libre, la vista más amplia, serena y el panorama vivencial es más hermoso, porque conduce a un ambiente de paz y armonía consigo mismo y con los demás” (Ingmar Bergman). La obra titula “Mis Años Dorados”, biografía de un centenario arenillense; su prólogo lo realiza el Prof. Gonzales Sánchez Molina, uno de los hijos de Don Moisés Oreste, entre otras retóricas expresa: “…Sé que mis hermanos, autores de esta obra, deben conocer mucho más sobre su vida, por obvias razones, el-

los con mayor tiempo, por haber vivido desde sus primero años y porque crecieron junto a él, durante considerable tiempo, en la provincia del Guayas, concretamente en Yaguachi; compartiendo sus vivencias, su trabajo, sus alegrías, sus tristezas; pero sobre todo su genio; que según me contaban mi hermano Nery (+) era de considerar; eso sí, muy comprometido en su responsabilidad de trabajo”. “Quiera la suerte que esta bibliografía de Moisés Oreste Sánchez Pineda, redactada por José y Polonia; sirva para conocer la

personalidad de un ciudadano arenillense, que a parte de sus yerros, es un hombre forjado en el trabajo, y que siempre ha puesto de manifiesto su rectitud de carácter, de hombre de bien; como padre, sus hijos llevaremos su ejemplo, su norma de conducta, y seguramente Dios aún lo conserva con vida para orgullo y satisfacción de su generación; cumplió 103 años de vida, mejor homenaje no podíamos haber brindado”. Hermosa reflexión del hijo Prof. Gonzalo Sánchez, en el Prólogo, Biografía de un centenario. Sólo me toca agradecer a Aracely Sánchez Rosales, por haberme hecho llegar este ejemplar.


Opinión

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

JAIME H. ROMERO LAINES j.romerolaines@hotmail.com

CONTROVERSIAS

ENTRE COMERCIANTES EN PASAJE Los responsables de las controversias surgidas entre los comerciantes de la ‘Plaza San Antonio’ y los ubicadas en las calles San Martin y Cuatro de Agosto, no está en el seno entre el uno u otro bando. No; todos ellos sufren las consecuencias de los desaciertos de quienes han administrado la ciudad desde el Gobierno seccional: Alcaldes y todos los concejales que han integrado e integran el Concejo Municipal, con excepción de quienes no abalizaron con su voto las decisiones tomadas en torno al problema. Es necesario preguntarse sí se hicieron los estudios de factibilidad necesarios para determinar la conveniencia para construir el edificio de la ‘Plaza San Antonio’. Es muy seguro que no se lo hizo; y, en el supuesto de habérselo hecho, no se lo organizó bajo una metodología que garantice confiablidad. Desde mi entender, fue un absurdo efectuar la permuta del solar que en la actualidad ocupa el supermercado “AKI”, con el lote en el que se encuentra la ‘Plaza San Antonio’. Nunca el Concejo Municipal debió haber admitido, sin que previamente se efectúen los estudios que garanticen los aciertos requeridos para considerar el traslado del mercado hacia allá. Ese solo hecho, marca la principal causa para que en la actualidad se dé la confrontación entre nuestros comerciantes. Se suma, el absurdo de derribar el local del anterior mercado de la calles San Martin y Cuatro de Agosto; bien pudo ser acondicionado para buscar soluciones a la falta de espacios para el mercado.

No considero que las acciones de fuerza sean la solución; pues, tanto los uno como los otros,sufren las consecuencias originadas por los pésimos administradores que ha tenido y tiene la ciudad. Deberían ser castigados estos responsables, más no quienes realizan la actividad comercial de víveres para alcanzar su sustento familiar. El comerciante informal es expresión de los altos índices de desocupación que tenemos en el país. Óbrese con estricta JUSTICIA. Tanto los unos como los otros tienen razones para sostener sus argumentos; pues requieren del trabajo que les genere los ingresos para poder adquirir la canasta básica, que a la fecha bordea los $ 700 mensuales; valor que difícilmente lo logran nuestros amigos comerciantes. Ante el controvertido problema, lo civilizado es constituir una mesa de dialogo en la que se analice las razones que les asiste a los unos y a los otros; integrada por prestantes ciudadanos de la ciudad, a la que debe sumarse representantes de los diferentes sectores del comercio y de la municipalidad. Los problemas que soportan los comerciantes de la ‘Plaza San Antonio’; así como, los problemas e incertidumbre que viven los comerciantes de las calles San Martin y Cuatro de Agosto, que inclusive son causa para el generalizado malestar ciudadano, deben encontrar soluciones definitivas.

11

Graban a una misteriosa mujer descalza y con grilletes antes de desaparecer en EE.UU. Las autoridades del condado de Montgomery (Texas, Estados Unidos) han solicitado el apoyo de la población local para dar con el paradero de una mujer no identificada que podría estar en peligro cuando fue grabada el pasado 24 de agosto. Este video muestra cómo la joven tocó el timbre de una vivienda local hacia las las trata de una de las personas desapareci03:20 de la madrugada y se marchó sin das en la zona, pero los oficiales no han esperar a que abrieran la puerta. encontrado que tenga similitudes con las personas que figuran en los registros de En las imágenes, captadas por una cámara extravíos. de vigilancia, se aprecia que la fémina portaba unos grilletes que colgaban de una de “Hemos sido alertados e investigamos sus muñecas y parece que iba descalza y ese incidente sospechoso”, indicaron dessolo vestía una camiseta. de la Oficina del Alguacil del Condado de Varios ciudadanos han sugerido que se Montgomery.

Detectan un fenómeno raro e inesperado en la actividad del Sol

Una nueva investigación de científicos estadounidenses ha detectado que el Sol está emitiendo una cantidad mayor de lo esperado de luz de alta energía consistente en rayos gamma, publica Science News. Pero lo más inusual es que los rayos con la energía más alta aparecen cuando la estrella está en su punto menos activo, señala el estudio, que será publicado en la revista Physical Review Letters. El trabajo es la primera investigación que ha examinado los rayos gamma a lo largo de la mayor parte del ciclo solar, un período de unos 11 años durante el cual aumenta y disminuye la actividad de la estrella. El grupo de científicos, encabezado por el astrofísico Tim Linden, analizó datos que el telescopio espacial Fermi Gamma-ray de la NASA recopiló entre agosto de 2008 y

noviembre de 2017. Las observaciones incluyeron un período de baja actividad solar en 2008 y 2009, un período de mayor actividad en 2013 y una reducción de la actividad al mínimo antes del inicio de un nuevo ciclo en 2018. El equipo rastreó el número de rayos gamma solares emitidos cada segundo, así como sus energías y de dónde provenían. El equipo reportó que durante los años analizados la cantidad de rayos gamma emitida fue tan alta (más de 50.000 millones de electronvoltios, o GeV) que se superaron todas las predicciones. Sin embargo, curiosamente los rayos con energías superiores a 100 GeV aparecieron solo durante el mínimo de actividad solar. “Mensajeros de condiciones terribles” Más raro aún es que el Sol parece emitir rayos gamma desde diferentes partes de su superficie en diferentes momentos del ciclo. Durante el mínimo solar, los rayos gamma provenían principalmente de una zona cercana al ecuador, mientras que durante el máximo solar, cuando el nivel de la actividad de la estrella era alto, los rayos se agrupaban cerca de los polos.

Amputan parte de un brazo a un surcoreano tras intoxicarse con sushi Un hombre de 71 años sufrió una grave intoxicación después de comer sushi en Corea del Sur, por lo que los médicos se vieron obligados a amputarle parte de un brazo. De acuerdo con un artículo publicado en la revista New England Journal of Medicine, la mano del hombre se hinchó 12 horas después de ingerir sushi. Tras pasar los primeros dos días con fiebre y un fuerte dolor en la mano, el hombre decidió acudir al médico, donde descubrieron que estaba infectado con la bacteria Vibrio Vulnificus, la cual estaba presente en el pescado crudo.

Como resultado, en el hospital le fue retirado el tejido infectado y le prescribieron antibióticos, pero después de 25 días la condición del paciente empeoró. Debido a la neurosis de los tejidos, los médicos decidieron amputarle el antebrazo.


Machala, jueves 30 de agosto de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

SABADO

Desafiar, confrontar

INVIERNO en inglés Desvaría

Primer juego de video Un planeta de nuestro sistema solar

Marca de carros Neodimio

Artículo masculino

Iridio

Iguales

Iguales

Níquel

Dolor abdominal agudo

Roña Ciudad de Canadá Crema

Moral

Elevé una plegaria

Escala graduada

Taza

Actinio

Iguales

Nosotros en inglés

Escuché, atendí

Nota musical

La hacen las abejas

Una vocal fuerte y una débil

¡OYE, Hueso de HOLA! en la rodilla inglés

Estado de EEUU Que dura Pron. pers. sólo cierto Señalar, tiempo mostrar

Trabajo escolar Estado de Exigir sueño HORA en profundo inglés patológico Hijo de mi hijo

Obstáculo Vocales seguidas

Lutecio

Sismo adj. Emperador Ansioso, codicioso ruso

Poste, asta Ciudad capital de Italia Seguidas Praseodimio

Salvatore ........, famoso cantante

Nuevo

Bahía

MAÍZ en inglés

Paja muy menuda

Susto, Que actúa sobresalto con Resbalé precaución Expertos Compacto Escuché Carcajear

Señora de clase social alta

Planta comestible

Respuestas del crucigrama

Número impar Cobre

Macho de la vaca

RETAR WINTER S E ATARI DELIRA MARTE LL R L SARNA MONTREAL ORÉ DIAL ÉTICA WE AC AA M HI AI MIEL RÓTULA T TEMPORAL YO HOUR AE ÓBICE E MASTIL N K ROMA NEO RADA ST PRECAVIDO PERITOS MACIZO APIO REÍR DAMA ON CU NON TORO

Saludos para Wilmer Paladines

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tienes mucha seguridad en ti mismo y te alegras de ser diferente a los demás. No tienes intención de mezclarte con otros y fingir que no eres quien realmente eres...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Hoy despertarás con mucha energía y muchas ganas de hacer las cosas de otra manera. Has estado atrapado en ti mismo durante mucho tiempo, toca cambiar las cosas...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy no estarás nada creativo y no sabrás cómo dar solución a los problemas que estás teniendo últimamente. Tienes que fomentar tu imaginación, expandir tu mente más...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No importa lo mayor que seas, siempre tendrás esa parte infantil dentro de ti que te hace reírte de tonterías, disfrutar con las pequeñas cosas de la vida...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy tendrás tu energía positiva por las nubes y serás capaz incluso de contagiarla a las personas que te rodean. Cuando estás así todo el mundo quiere estar contigo...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Te gusta demostrarles a tus amigos que pueden contar contigo siempre que te necesiten. Sabes que ellos hacen lo mismo por ti, no te han fallado...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No soportas que las personas con las que eres amable no lo sean contigo. No deberías dar tanta importancia al comportamiento de la gente que te rodea...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..-Nunca has tenido problemas para reconocer tu propia belleza, pero últimamente no te sientes a gusto en tu propio cuerpo. Deberías hacer algo para cambiar esa situación...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Siempre acabas sorprendiendo a las personas que te rodean, tienes que demostrarles que no eres como se esperan, es lo que más te gusta cuando conoces a alguien...

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Has intentado que las cosas que están ocurriendo en tu vida no te afecten, pero a veces no es tan fácil como parece. Estás fingiendo demasiado...

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Tienes que dejar de enfadarte tan rápido con los demás, estás empeñado en que todo el que te rodea quiere reírse de ti y no es cierto...

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No eres capaz de comportarte de forma hipócrita porque cuando alguien no te cae bien, simplemente prefieres no tener ningún tipo de relación con él o ella...


Provincia

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Piñas

Festival artístico y cultural convocó a jóvenes

Promueven espacios de integración inclusivos entre jóvenes con y sin discapacidad. (P.M.R.).-Alrededor de 200 jóvenes fueron los protagonistas del Encuentro Juvenil y Festival “El arte me incluye” que se realizó en las instalaciones del Centro Gerontológico Huaquillas, con la participación de usuarios de los

proyectos de discapacidades, autoridades locales y ciudanía. Presentaciones de baile, patinaje, danza, amorfinos, manualidades, emprendimientos productivos, concurso de dibujo, pintura, entre otras mani-

festaciones artísticas, fueron parte de la jornada inclusiva organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social. En su intervención, Rocío Granda, coordinadora, manifestó que el arte es un

Pasaje

A ganadores de los concuros de pintura y matemática

Voy Dibujando, fue el tema que niños de instituciones educativas de Huaquillas dedicaron a personas con discapacidad. espacio a través del cual el ser humano comunica su forma de pensar, ser y estar en el mundo. “Hoy queremos demostrarle a todos que aunque somos diversos, somos iguales, que

las personas con discapacidad tienen derecho a expresar sus emociones, su arte”, refirió.

Marlon Quezada, persona con discapacidad intelectual del 76%, usuario de la modalidad Atención en el Hogar y

la Comunidad, participó en el festival y dijo que le gusta mucho cantar y bailar y que este tipo de actividades permiten que la sociedad reconozca los derechos que tienen las personas con discapacidad. (I).

Piñas

Hoy sitio “La Chuva” inicia festividades Patronales

(P.M.R.).-El sitio “La Chuva” de la parroquia “San Roque” del cantón Piñas, este 30, 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, celebra sus festividades en honor a sus patronos San Roque, Virgen del Cisne y Marianita de Jesús. Para lo cual habitantes del lugar extienden la cordial invitación a la ciudadanía, a cada uno de los eventos programados.

actividades que el comité de fiestas, que lo preside Arturo Procel, han programado, son actos deportivos, sociales, religiosos y culturales, entre los que destaca el sábado 1 de septiembre desde las 20h00, en la plazoleta central, la proclamación y coronación de Estefanía y María José, reina y mini reina del lugar, respectivamente y en honor se presentará la conocida Orquesta Melao, para que disfruten los visitantes.

Coronación de reina Dentro de las principales

Dialogamos con Estefanía Aguirre Torres, quien será co-

ronada como la nueva soberana del sitio “La Chuva”, quien enfatizó que es un honor representar a este encantador lugar, que cuenta con un sin número de lugares turísticos. A la vez participó a los turistas a darse cita a las festividades del sector y que así, disfruten de la belleza de la comunidad y conozcan su exquisita gastronomía, que posee como la rica gallina criolla, fritada, alverjitas con cuero, empanaditas y tigrillo (I).

Niños triunfadores en los concursos internos de dibujo y pintura organizado por la escuerla Amelia Tobar por el mes de las artes y la cultura. Pasaje (A, C.).- Por el cierre del mes de artes y la cultura contando con una amplia participación estudiantil, con el mejor de los éxitos se cumplió con el concurso interno de pintura y dibujo promovido por los directivos, docentes y padres de familia de la escuela de educación básica “Amelia Tobar”. El acto de premiación fue presidido por Piedad Pindo, directora del establecimiento educativo y

por las integrantes de la Comisión de Cultura. Bajo la atenta coordinación de las integrantes de la Comisión de Cultura integrada por las profesoras, Glenda Carrión Aguilar y Nadia Macas Mosquera. Los concursos se desarrollaron durante los días 22 y 23 y la premiación a los triunfadores se cumplió el lunes 27 de agosto, los mismos que recibieron menciones de honor y

presente. Triunfadores En pintura: Ariana Pesántez Pérez, Damaris Carvajal, Thairy Miers Suárez, Jaslyne Orellana Caisa y Linsdey Rosales Molina. En matemática: Dilan Guerra Loor, Jesús Beltrán, Daniella Rosas Zhiminay, Malannie Lazo Mieres, Jahir Vargas Heredia y Ahina Tacuri Nagua.(I)

Población del sitio “La Chuva” del cantón Piñas.

Estefanía Aguirre T.


Provincia

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Chilla Santa Rosa Mirador turístico listo para Cooperativa en novena recibir a peregrinos y turistas a Santa Rosa de Lima

Mirador turístico construido en el sitio “Carabota”, es un lugar de descanso para los peregrinos y turistas que en largas caminatas llegan hasta el santuario de la Virgen de Chilla.

Corresponsal (A. C.).- El mirador turístico construido por la actual administración municipal del cantón Chilla está listo para recibir a los peregrinos y turistas que visitan el Santuario de la Virgen de la Natividad de Chilla. Este paraje está ubicado a mitad del camino que conduce a la ciudad, en el sitio denominado “Carabota” y que viene a revivir viejos episodios cuando este paradisiaco

lugar servía como “posada” o lugar de descanso para los devotos que concurrían a pie o lomo de mula para visitar a la Virgen, teniendo un lugar propicio para descansar y al siguiente día continuar con la marcha hasta llegar a adorar a la Virgen. Turismo Hoy este paraje en “Carabota” es un atractivo turístico, donde el marchante podrá

tomar aire puro y un merecido descanso a su larga caminata. En el sitio va encontrar lugares donde se expenderán refrescos, bebidas energizantes, comida típica de la zona y más que todo, una hermosa vista de la naturaleza viva. Este mirador turístico fue construido por la administración actual del Gobierno Municicpal de Chilla que preside el Dr. Herman Yupangui Tenezaca.

Productores de cacao camino a la quiebra: Arenillas- Las Lajas

Tendal del cacao de aroma que produce el cantón Arenillas. Arenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).-En dialogo con el Ing. Washington Bonifaz Arellano, pequeño productor del cacao, expresó: “Cuando pensábamos que el 2018 sería el año de recuperación, los productores cacaoteros de los cantones de Arenillas y Las Lajas, ven como a falta de cuatro meses para terminar el año que su situación no mejora y lo que es peor no hay la más mínima señal que en algo pueda mejorar. Bonifaz, entiende que la preocupación está a la orden del día para quienes trabajan con la que en los buenos tiempos era conocida como la “pepa de oro”; la caída del precio referencia sumada a los altos importes que tienen que pagar por los insumos agrícolas utilizados en la producción son dos prob-

lemas que están afectando la economía de los pequeños productores y en consecuencia la de sus familias y la de sus respectivos cantones. Control Ante esta realidad, pequeños productores como Bonifaz, del cantón Arenillas solicita a las autoridades competentes realicen operativos de control por un lado a los locales de compra de cacao para que se controle y se obligue a pagar el precio justo, así como también se utilicen balanzas no alteradas; y por otro lado, a los almacenes de venta de insumos agropecuarios para que vigilen que no haya cobros excesivos por parte de dichos establecimientos. De igual manera se hace un llamado al gobierno nacional a al Gobierno Municipal para que se acuerden que la pro-

ducción cacaotera no termina con la siembra de la planta, por lo que solicita se involucren en el resto de la cadena productiva para auxiliar al pequeños productor. En el mundo, el cacao tiene un papel importante en los ingresos de los países productores y es clave para los países transformadores y consumidores con conciencia social y ambiental. La producción mundial está en manos de los pequeños productores y productoras, al alrededor del 90% se estima que esta actividad converge de 5 a 6 millones de productores directamente y produce beneficios familiar y para el país. Estrategias Queremos aumentar la productividad mediante la formación técnica e implementación de sistemas de riego y diferentes tipos de abonadora. Construiremos un sistema interno de control para mantener la certificación orgánica y de comercio justo en el cacao fino de aroma. Se realizará un estudio técnico sobre los niveles de cadmio en los procesos de producción y transformación del cacao fino de aroma para establecer medidas de mitigación de absorción de cadmio”. Puntualizó Washington Bonifaz Arellano.(I)

Manuel Solano Duran, gerente de la COOPACS, junto a empleados de la Cooperativa y el cura Javier Gonzales.

(H.V.R.) Directivos y empleados de la matriz y de las agencias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, participaron de la novena a Santa Rosa de Lima, este tradicional festejo se inició el 21 de agosto de 19h00 a 20h00, en la iglesia matriz de esta ciudad, vale recalcar que el presidente, gerente general y personal de la institución, participaron de este acto reli-

gioso. La novena a Santa Rosa de Lima, es dirigida por el cura de la ciudad, Javier Gonzales, que es un momento de reflexión para los católicos a meditar y seguir los pasos de la fe católica, en este día de novena que participo la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, se inició con la procesión de la imagen de Santa Rosa de Lima, que par-

tió desde los bajos del edificio de la matriz, para luego recorrer las distintas calles de la ciudad y llegar a la iglesia matriz. En la noche de novena, empleados de la entidad crediticia, entregaron presentes con el logo de la entidad y lo llamativo fue la quema de un hermoso castillo, donado por la COOPACS.

Fiestas agostinas en honor a la patrona: Santa Rosa

(H.V.R.) Santa Rosa está celebrando sus fiestas patronales en honor a la virgen Santa Rosa de Lima, esta santa peruana que en la benemérita miles de devotos.

Nacida en el siglo XVI como Isabel Flores de Oliva, fue hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de Baños de Montemayor, municipio de la provincia de Cáceres (España), así lo asegura la placa en la casa de los Flores, la cual aún se conserva en dicho pueblo cacereño. En 1545, Gaspar salió de España, después de pasar por Puerto Rico y Panamá, que formaban parte del virreinato de Nueva España, llegó al Perú en 1547, como soldado del Pacificador Pedro de la Gasca, quien restableció la Real Audiencia en 1549, recuperando el dominio de la Corona tras la usurpación del poder por Gonzalo Pizarro, gobernante del Perú entre 1544-1548. Gaspar Flores fue nombrado arcabucero el 9 de marzo de 1557, por don

Las fiestas patronales en honor a la virgen Santa Rosa de Lima. Andres Hurtado de Mendoza, tercer virrey del Perú entre 1556-1561. El 1 de mayo de 1577, se casó, en Lima, con la criolla limeña María de Oliva y Herrera, apellidos procedentes de Aragón. Ese mismo año servía de arcabucero en la guarda del V Virrey Francisco

de Toledo (1569-1581). Programa religioso Jueves 30 de agosto 19h00 eucaristía, responsables Gobierno Municipal de Santa Rosa, anima con castillo y juegos pirotécnicos.(I)


Deportes

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

En futsal

Árbitros actualizan conocimientos

Un canto al fútbol Silvio Oviedo / Twitter: @OviedoSilvio

Seguiremos viendo alzar la Copa No hemos aprendido la lección. Mientras seguimos creyendo que por el simple hecho de “ser Sudamérica” vamos a competir con los europeos, estamos lejos de volver a realizarlo. Y es que muchas veces la soberbia nos gana, juramos es aquí donde el fútbol muere, nos autoproclamamos los reyes de la gambeta y nos llenamos de apelativos que alimentan nuestro ego.

Parte de lo que fue el seminario de actualización de las reglas de futsal. William Montero, árbitro de El Oro, recibe el certificado de actualización de conocimientos de fútbol sala, de manos de Ricardo Ugalde, presidente de la subcomisión de arbitraje.

Los árbitros del país se reunieron en Cuenca para el seminario de actualización de las reglas de juego de futsal, debido a que Ecuador será sede el sudamericano de futbol sala Sub 20 masculino y femenino. Como instructores estuvieron impartiendo los conocimientos de actualización Manilo Macías, de la Comisión de Arbitraje; José

Hernández, árbitro FIFA de futsal. El seminario se realizó los días 24 y 25 de agosto en la ciudad de Cuenca, donde dieron a conocer sobre la actualización de las normas de juego de fútbol sala. Al evento asistieron varios árbitros orenses para continuar con su preparación en el referato.OE3(I)

Mañana sería el día

Usain Bolt listo para debutar como futbolista El velocista jamaiquino Usain Bolt cumple lo que se propone. Para la megaestrella del atletismo toda meta sólo es útil

si se es alcanzada. Con esa mentalidad, el “Rayo” concretará este viernes un nuevo sueño. Ese día debutará como fut-

bolista. El hombre que ganó nueve medallas doradas olímpicas se pondrá la camiseta del Central Coast Mariners de Australia, el club que lo fi-

chó y en el que está dando sus primeros pasos. Se ubicará como extremo izquierdo, para aprovechar su aspecto más fuerte, la velocidad.(I)

Todo esto, apuntándole a que la canchita de barrio volverá a conquistar el mundo. Creencia que luego nos golpea y nos regresa a una triste realidad. En la cual nos replanteamos lo hecho, pero a la semana siguiente seguimos el mismo plan esperando resultados distintos. Esto inicia desde la desprolijidad de cómo se manejan nuestros dirigentes por este lado del mundo, para prueba de aquello varios son los acusados y llenos de escándalos de corrupción estamos en un pasado reciente. Se intenta cambiar la imagen replicando ideas que han tenido éxito en el otro lado del mundo, pero aquello no es suficiente. Se cambian las formas, no los intérpretes y el producto sigue igual, pero con distintas figuras. La Copa Libertadores está llena de páginas de oro, pero también de las otras que no brillan tanto. Esta semana, las polémicas de inscripción y habilitaciones han surgido, suspendidos que juegan hace 3 años sin problemas, jugadores que hacen perder a su equipo 3-0 en mesa (Sánchez, uruguayo que juega en Santos), pero es habilitado y participa en la revancha por los octavos de final. Clubes que se sancionan y otros que no. Sin embargo, lo más vergonzoso y el cual tiene una solución más profunda, es ver como el público que asiste a un evento deportivo trata de, bajo sus ideales y convencidos de que tienen razón, intentar hacer “justicia” por propias manos. Como si fuera una guerra, hoy ya no se llevan papelitos picados para la salida del equipo, sino armas blancas y bombas molotov por si no estamos de acuerdo con el resultado final o una justa sanción. Es a eso lo que nos ha llevado el entorno, donde desde varios puntos estratégicos de este mundo deportivo se avala y se ve como el “aguante”, o lo que es peor, proclamarlos el alma de un club deportivo. Es más que solo CONMEBOL, un ente lleno de reparos y puntualizaciones en sus manejos y decisiones. Es el subdesarrollo de un continente llevado al fútbol. Quizás de uno que seguirá viendo a Europa ganar los mundiales, donde buscaremos seguir culpando a los jugadores que dejan en alto el nombre de nuestros países en la elite mundial, tildándolos de calificativos nada agradables. Seguiremos creyendo que somos el alma del fútbol por darle la espalda a la cancha para alentar. Exigimos compromiso bajo amar la camiseta y cada vez más, nos preparamos menos y subestimamos lo que el mundo hace para mejorar. Ellos avanzan, nosotros seguimos alimentando nuestro ego…


Machala, jueves 30 de agosto de 2018


Machala, jueves 30 de agosto de 2018


Deportes

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Abogado de Barcelona Lionel Messi y su homenaje responde a Fricson Erazo ante el retiro de Ginóbili El astro argentino, Lionel Messi sumó este martes su voz a los mensajes de reconocimiento para con Emanuel Ginóbili, a causa del anuncio de su retiro del básquetbol. ‘La Pulga’ eligió su cuenta de Facebook para homenajear a Manu, en la que escribió: “Gracias Manu Ginóbili, por hacernos disfrutar tanto el básquet.

El abogado de Barcelona, José Miguel Pérez, quien estuvo al tanto con la FIFA sobre la situación presentada con Frickson Erazo, emitió su criterio luego de las palabras del defensor, quien apuntó que existió “negligencia” en el departamento jurídico de los amarillos y que ese factor impidió su habilitación en la FEF. “No hubo negligencia, si hubiera habido negligencia, la negligencia hubiera sido firmar ese contrato con una cláusula por un millón y medio de dólares. No hubo ne-

gligencia de parte del departamento jurídico ni de ninguno de los abogados de la institución, así que fue una calentura del jugador al no haber sido inscrito”, expresó Pérez este miércoles en rueda de prensa en el Monumental, donde José Cevallos, presidente del club, trató varios temas institucionales. Pérez explicó que Atlético Mineiro de último momento no brindó las facilidades necesarias para sellar el acuerdo y así completar la habilitación. La principal traba fue una cláusula que buscaba fa-

vorecer únicamente al propio elenco de Brasil. “Ellos nunca aceptaron que el contrato no se firme con esa cláusula. No he conversado con Frickson (Erazo) hace más de una semana ni por mensaje ni vía celular pero yo no creo que, como departamento jurídico, tengamos algún problema con el jugador. Fue la calentura del momento (sus palabras), él lo dijo sin estar con conocimiento de causa y creo que cualquier tema tendríamos que arreglarlo a la interna”, agregó el abogado.(I)

En Argentina

Ismael Blanco fue acusado de acoso sexual a una menor

No va a ser lo mismo sin vos en la cancha. ¡Toda la suerte del mundo en tu nueva etapa!”. De un grande a otro grande.

En El Guabo

Preparan competencias de box por las fiestas de cantonización

Un total de ocho peleas se realizarán este domingo al aire libre en la avenida Pasaje y Sucre, frente a la escuela “General Manuel Serrano” en el cantón El Guabo, con motivo de los 40 años de cantonización. Estarán los púgiles de la escuela juvenil Ciudad de Huaquillas y de la escuela de la Liga Deportiva Cantonal de El Guabo. La organización está a cargo del municipio con la academia de box “Ratón” Gómez. Habrán competencias de peso mosca, gallo, pluma, welter Jr y liviano, las competencias de fondo protagonizarán deportistas de la provincia de Azuay y boxeadores de Huaquillas. Los amantes al deporte de los puños pueden acudir de manera gratuita al cantón El Guabo, este domingo desde las 20h00, que inician las competencias, dijo Galo Gómez, director de la academia “Ratón” Gómez. OE3(I)

El box se vivirá este domingo en el cantón El Guabo.

El sorprendente cambio de look del Memo Ochoa

Ismael Blanco, cuyo pasado más glorioso se escribió en Colón, está acusado de acoso sexual y pesa sobre él una orden de restricción para acercarse a una chica de 18 años que lo denunció, luego que el futbolista la persiguiera con su auto.

por una joven, que aseguró que sufrió como el punta la persiguió a bordo de su auto, pidiéndole que suba y que le pase su número de celular. La insistencia del delantero fue tal, que la chica se acercó a un patrullero y contó lo que pasaba, según informa el sitio web de TyC Sports.

El delantero que actualmente juega en Mitre de Santiago del Estero, en la B Nacional, fue señalado

La policía santiagueña abordó a Blanco, que sin resistirse a la autoridad, entregó sus datos y documentos y ex-

plicó que volvía de un gimnasio. Pese a todo, la chica no quedó del todo conforme y resolvió acudir a una sede policíal dónde radicó la denuncia ante el fiscal de turno, doctor Ángel Belluomini. La decisión del funcionario judicial fue solicitar para blanco una prohibición de acercamiento a la damnificada. Fuente: Portal dobleamarilla.com.ar

Además de sus buenas actuaciones en el arco de México, Memo Ochoa siempre fue reconocido mundialmente

por sus particulares rulos, pero sorprendió con nuevo corte de cabello. En las últimas horas sorprendió. A través de redes

sociales, el arquero del Standard de Leija compartió una foto suya en el entrenamiento con su nuevo look.(I)


Deportes

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Anoche en el Monumental

Barcelona empató 1x1 con Macará y mantiene el liderato

Barcelona dejó escapar dos puntos de su estadio al empatar 1x1 con Macará de Ambato en partido jugado la noche de este miércoles. Juan Ignacio Dineno marcó el gol del empate y desperdició de penal, antes había marcado De Jesús en la séptima fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. El equipo ambateño se puso adelante en el marcador a los

21 minutos, de tiro penal, tras una falta contra de Juan Manuel Tevez y Ronald de Jesús marcó el 1x0. Al final del primer tiempo salieron expulsados Michael Arroyo y Robert Arboleda, los dos equipos se quedaba con un jugador menosJuan Ignacio Dineno logró poner el 1x1 al minuto 69 de juego tras una jugada de Joffre Guerrón. Tres minutos

más tarde Juan Dineno falló un tiro penal y desperdició la oportunidad de sumar los tres puntos. Al final Macará con mucho orden se llevó un punto para sumar 14 y seguir como escolta de Barcelona que registra 15 unidades en el liderato. En la siguiente jornada, Macará recibirá a Emelec y Barcelona será local nuevamente contra Guayaquil City.OE3(I).

Universidad Católica ‘pescó’ tres puntos en el Jocay

Universidad Católica se llevó los tres puntos de su visita al estadio Jocay de Manta al derrotar 2-1 a los ‘Cetáceos’ este miércoles en cotejo por la séptima fecha de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

bajo del arquero Pedro Ortiz.

A los 31’, Walter Chalá abrió la cuenta tras un gran ataque para superar al defensa y rematar fuerte de-

Delfín logró descontar por la vía del penal anotado por su delantero Carlos Garcés a los 69’.

Andrés López se lanzó al ataque y decretó la segunda de los ‘Camaratas’ a los 50 con una definición magnífica, ante la sorpresa de los aficionados manabitas que esperaban un triunfo de su equipo.

Sufrido triunfo de Liga de Quito sobre Independiente Liga de Quito se impuso 1x0 al Independiente del Valle en partido de la séptima fecha del torneo ecuatoriano de fútbol, jugado la tarde de este miércoles en el estadio Rodrigo Paz. En el primer tiempo, a pesar de varias ocasiones de gol, ninguno de los equipos pudo romper el cero en el marcador. Ni siquiera con un penal a favor que tuvo el equipo ‘Albo’. Hamilton Piedra le atajó el disparo a Juan Luis Anangonó en la última jugada del primer tiempo. En la segunda mitad del partido, Liga se volcó al ataque y logró el ansiado gol. Juan Luis Anangonó logró vencer a Hamilton Piedra y le dio la victoria a su equipo.(I)

Emelec venció 2x0 al Aucas El Club Sport Emelec derrotó 2x0 a Sociedad Deportiva Aucas en cotejo que cerró la séptima fecha de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, jugado anoche en el estadio Capwell.

El equipo eléctrico, se puso adelante en el marcador a

los 14 minutos de juego a la salida de un tiro de esquina levantado por Joao Rojas y Ronaldo Jhonson de cabeza marcaba el 1x0.

ano. Así se fueron al descanso. En la complementaria no se movió el marcador y Emelec sumó 12 puntos en la tabla de posiciones.

En la próxima fecha Emelec A los 26 minutos, Jhonny Quiñónez, marcaba en propia visitará al Macará, mientras puerta, en un tiro de esquina que Aucas recibirá al Delfín. levantado por Joel López Piz- (I)

Con este resultado, los capitalinos sumaron 10 puntos ubicándose en la cuarta casilla de la segunda etapa. Mientras que los mantenses se mantienen con 12 unidades en el tercer puesto. En la próxima fecha, Delfín visitará al Aucas, mientras que Universidad Católica chocará con El Nacional.(I)

Tecnico Universitario 3 Guayaquil City 2 Delfín 1 Universidad Católica 2 Liga de Quito 1 Independiente 0 Barcelona 1 Macará1 El Nacional 3 Deportivo Cuenca 1 Emelec 2 Aucas 0

OTROS RESULTADOS Tabla de posiciones Pos. Equipo Ptos. 1. Barcelona SC 15 2. Macará 14 3.Emelec 12 4.Delfín 12 5.Liga de Quito 12 6.U. Católica 10 7.El Nacional 9 8.Técnico U. 8 9.Independiente 7 10.Dep. Cuenca 7 11.Aucas 5 12.Guayaquil City 3

GD 7 1 5 4 3 -1 0 -2 -1 -2 -5 -9

Próxima fecha Sábado 1 de septiembre 15h30: Universidad Católica vs El Nacional 18h00: Aucas vs Delfín Domingo 3 de septiembre 12h00: Macará vs Emelec 14h30: Independiente vs Técnico Universitario 17h00: Barcelona vs Guayaquil City 19h00: Deportivo Cuenca vs Liga de Quito-


Machala, jueves 30 de agosto de 2018

El Oriente

y su gastronomía

La Amazonia ecuatoriana se extiende sobre un área de 120.000 km², de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedos tropicales. La Cordillera de los Andes forma el límite occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia el límite meridional y oriental, respectivamente. La temperatura anual promedio oscila entre los 24º y 25º C. La tercera Cordillera, en esta región, se ubica al Este y en sentido paralelo a la Cordillera occidental, andina, con separación de unos 40 Km. El ecosistema amazónico, en especial su bosque lluvioso tropical, contiene los hábitats vegetales y animales más ricos y complejos del mundo. La existencia de una prolífica flora y fauna junto a extraordinarias variaciones de macro y micro hábitat radica la característica más importante de esta región. En la provincia de Sucumbios hay una variedad de comidas típicas en epecial las carnes como la guanta y el zahíno. Se llama “Zarapatoca”, un plato que se prepara con carne de tortuga. Se ofrecen platos con diversas clases de pescado. Con el nombre de “Uchumanga” se sirve una comida hecha con intestinos de animales silvestres. El “Cazave” son las tortilas de yuca rallada. En cuanto a bebidas, se confecciona la chicha: de yuca, chonta, maíz, arroz y plátano. Se pueden obtener varios tipos de dulces con frutos de la selva.

En la provincia de Sucumbios hay una variedad de comidas típicas en epecial las carnes como la guanta y el zahíno.

Los grupos indígenas tiene una cocina típica, caracterizada por la utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos de la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta y guatuza, preparados de mono y lagarto son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que se acompaña con chicha de yuca.


Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Región Amazónica territorio rico en producción y población ancestral resultado de la unión de los ríos Namangoza y Zamora, también desemboca en el río Marañón.

Clima de la Amazonia La temperatura anual promedio oscila entre los 15 y 40 °C. La tercera cordillera, en esta región, se ubica al Este y en sentido paralelo a la Cordillera Real, con separación de unos 40 km. El ecosistema amazónico, en especial su bosque tropical lluvioso, contiene los hábitat vegetales y animales más ricos y complejos del mundo.

La región Amazónica de Ecuador es una región natural del país sudamericano conformada por un área aproximada de 120.000 km² de la Amazonia. Comprende las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora. Se extiende sobre un área de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedotropicales, representa el 48% del territorio ecuatoriano. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente. El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en forma de sierra en los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas. Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonía y la Llanura Amazónica. En la primera región se pueden en-

contrar las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor y Sireno. Los relieves más importantes de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la región, cerca al volcán Sumaco, y los más bajos hacia el este de la región. Cuencas hidrográficas La vertiente de la Amazonia está formada por la afluencia de numerosos ríos que nacen en la cordillera oriental de los Andes y en la cordillera del Amazonas. Estos ríos se caracterizan por ser caudalosos y navegables en la mayoría de su curso, siendo los más importantes : • Río Napo: Este río se forma por las vertientes que provienen de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi. En su recorrido recibe aguas de los ríos Coca, Aguarico y Curaray. Cuando se une con el río Marañón se forma el Amazonas. • Río Pastaza: nace con el nombre de río Cutuchi y Patate, desemboca en el río Marañón. • Río Santiago: Es el

La existencia de una prolífica flora y fauna junto a extraordinarias variaciones de macro y micro hábitat radica la característica más importante de esta región. En la medida que dictan sus sentidos de supervivencia, diversas etnias han ocupado desde antes de la Colonia este recinto de investigación y estudio selvático, integrándose y formando parte de este ambiente especial, del cual han extraído ancestrales conocimientos útiles de los verdaderos recursos naturales de esta región, como es la etnogeobotánica. La organización indígena de los Shuar es un ejemplo de la superación de sus habitantes. Economía La amazonía es una de la región que provee al Estado ecuatoriano del petróleo que se exporta. Las actividades principales de la región son la extracción petrolera, comercio, el turismo, la ganadería y la agricultura. La prestación de servicios en calidad de funcionarios, empleados públicos, de la pequeña industria y manufactura siguen en importancia. • Recursos Naturales: Caña, plátano, banano, naranjilla, yuca, tabaco, té. Petróleo. (I)

Pasaje: regeneran calles en ciudadela del “Chofer Uno”

Pasaje.-La parroquia Buenavista mejora su condición urbanística con la regeneración vial que ejecuta la Alcaldía de Pasaje, se dio a conocer a través de un parte de prensa llegado a OPINIÓN. Las calles de la ciudadela “Chofer número uno” ya evidencian los cambios estructurales con instalación de alcantarillado, conexión de agua potable, cambio de pozos de revisión, construcción de cajas domiciliarias, bordillos con cunetas, aceras hormigonadas y la pavimentación asfáltica. La información señala que el Municipio trabaja en el plan intensivo de regeneración de calles para mejorar

las condiciones urbanas y calidad de vida de los habitantes. Las vías codificadas con 11-41, 11-42, 11-15, 1121 y 11-10 son intervenidas con la obra de infraestructura básica y rehabilitación vial. “En Buenavista trabajamos en 5 km de calles, en unas con regeneración integral, en otras con la ubicación de carpeta asfáltica. Nunca antes se realizó obra vial en esta proporción”, indicó el Alcalde. Chofer uno La ciudadela Chofer uno ha permanecido sin atención vial desde sus inicios. En la actualidad la Alcaldía de Pasaje ejecuta la regeneración de calles con el cambio de pozos de revisión, cajas domiciliarias, construcción de sumideros, bordillos, mejoramiento de la

base con retiro de material inadecuado y compactación con material granulado. Los habitantes del sector reconocen los beneficios que genera la obra ejecutada por el Alcalde César Encalada en las calles de la parroquia rural. Por administración directa la Municipalidad realiza asfaltado de calles donde se ejecutó infraestructura básica, bordillos con cunetas y aceras. Son más de 5 mil metros lineales de calles las atendidas con la obra de regeneración. En chofer uno llegó el desarrollo urbanístico, una obra esperada por los habitantes. La Alcaldía prevé ubicar unos 2.362.5 metros cúbicos de carpeta asfáltica en las vías de Buenavista, finaliza señalando el parte de prensa.(I).

Dejarán de comprar gasolina Súper Mientras se realizan operativos para verificar la calidad, cantidad y precio de la gasolina Súper a escala nacional, los gasolineros de la provincia del Guayas aseguran que van a dejar de comprar combustible hasta que el Gobierno revise su margen de ganancia. El secretario de la Asociación de Propietarios de Gasolineras del Guayas, Iván Casanova, indicó que se ha tenido que reducir el personal como guardias de seguridad. El objetivo de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) es verificar que se cumpla con el precio decretado por el gobierno de $ 2,98. En una gasolinera en el sector de Monteserrín, en el norte de Quito, los técnicos de ARCH, llegaron para revisar que se cobre de forma correcta el nuevo precio. Se constató que en esta comercializadora sí se respeta la

normativa, pero las ventas disminuyeron según su administrador, Jairo Troya. El director de Control Técnico de Combustibles de la agencia, José Franco, explicó que si se detecta un costo mayor o menor en la Súper habrá sanciones. Para evitar que por el aumento en el precio de la Súper se generen irregularidades en la venta, la ARCH también revisa la calidad y cantidad

del combustible. Al momento, los operativos se llevan a cabo de manera aleatoria en las 1,098 comercializadoras en todo el país. Por otro lado, los distribuidores de la provincia del Guayas piden aumentar su ganancia por cada galón que venden en las gasolineras. Anunciaron que van a “dejar de comprar combustible hasta que el gobierno revise ese valor”.(I).


22

Provincia

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

HUAQUILLAS: eliminación del puente de madera alternos, bajaría ritmo del comercio fronterizo

Los puentes alternos de madera están ubicados a lo largo del canal internacional.

(SN).- A lo largo de la historia de las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes, siempre existieron los puentes alternos de madera, que están ubicados a lo largo del canal internacional, que sirven para la conectividad comercial entre estas dos poblaciones fronterizas. Por allí sus habitantes cruzan mercaderías y productos de un lado de frontera a otro, por cuanto el puente internacional no abastece el paso del flujo de personas, mercaderías y vehículos por este paso oficial de frontera. Por estos pasos alternos, se practica el comercio ancestral, desde hace varias décadas, por los sectores de Poza

Onda, Playita Sur y La Sal, donde a diario las cuadrillas de trabajadores de los Sindicatos de Huaquillas y Aguas Verdes, realizan el estiaje de un país a otro, trabajo que lo hacen sin ningún impedimento; estos territorios son considerados Zona de Libre Tránsito, y por lo tanto esta actividad no cae nunca en la figura de contrabando. Se reunieron En la Cámara de Comercio de Huaquillas, se reunieron los dirigentes de los trabajadores y comerciantes, para continuar analizando la problemática que se debate en estos sectores poblacionales; se trata de aislar la actividad comercial entre las poblaciones de Huaquillas

Este puente está ubicado en el sector de “Poza Onda”, fue derribado en días pasados.

y Aguas Verdes, en el sector de influencia del canal internacional.

ros para el paso del comercio internacional de los países de la Comunidad Andina.

Abel Jiménez Mayón, realizó una exposición documentada sobre los alcances de los Acuerdos de Paz e Integración Fronteriza y Vecindad , firmados en Brasilia en el año, de 1998, donde claramente está establecido mantener la conectividad comercial entre las dos ciudades fronterizas de Huaquillas y Aguas Verdes, para lo cual se debió construir los Centros Nacionales de Atención de Frontera (CENAT), en los lados de la frontera; dejando establecido al nuevo Eje Vial, donde está ubicado el puente de “La Paz”, distante a tres kilómet-

En la reunión también estuvieron presentes los dirigentes Manuel López Ansalde y Arturo Vargas, que manejan los sindicatos de trabajadores de Aguas Verdes, que a decir de ellos, son los más perjudicados con la medida, por cuanto centenares de familias se quedarían sin trabajo, por lo que se han unido a esta lucha para defender este campo laboral, ante la amenaza de retiro de los puentes de madera ubicados en el canal internacional.

El objetivo es mantener la conectividad comercial entre las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes.

Buscan apoyo Lo que buscan los dirigentes es conceptuar con las autoridades, instituciones, organizaciones sociales, sectores productivos, trabajadores y

comerciantes de las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes, para sumar apoyo para primero según dijeron, dialogar con las autoridades nacionales de los países a fin que se construya los dos puentes carrozables que están

estipulados en el Proyecto de la Ciudad Binacional, que deberán ser construidos en los sectores de Playita Sur y Poza Onda, respectivamente, se terminó puntualizando. (I).

Huaquillas tiene tres kilómetros de frontera a lo largo del canal internacional.

Dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores de Huaquillas y Aguas Verdes, se reunieron en la Cámara de Comercio de Huaquillas.


Actualidad

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

El 50% de nacidos desde 2010 en Latinoamérica desarrollará diabetes

23

El alarmante pronóstico de crecimiento de la población mundial

mantenimiento a las escuelas y las tiendas escolares, se convierten en pilar para el mantenimiento de los planteles

Uno de cada dos nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida en México, y la tendencia es igual en los países de Latinoamérica, dijo un representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS). “Es un problema regional. Hablamos de México, porque es el país más representativo, pero en todos los países de Latinoamérica las estadísticas son las mismas y, si no se toman medidas de prevención urgentes, esto seguirá siendo un problema de salud pública”, señaló el doctor Miguel Malo. Esto dijo, es preocupante, pues, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), las escuelas pueden ser un escenario idóneo para promover buenos hábitos alimentarios de la niñez “pero no lo son, incluso son promotores de alimentos ultraprocesados”, lamentó Malo. Como ejemplo explicó que pese a que en México hace cuatro años se prohibió la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en escuelas, todavía el 63% de las bebidas que se ofrecen en los recintos

educativos son azucaradas, y un 51% de los alimentos son ultraprocesados. Malo señaló que, de acuerdo con un análisis realizado por la OPS, en América Latina entre 2000 y 2013 el mercado de alimentos aumentó un 36%, y uno de los más amplios es México. En conferencia de prensa, el doctor Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dijo que pese a las regulaciones existentes ,”México ha fracasado para ofrecer entornos saludables a los niños”. Aunado a ello dijo que en el estudio se detectó que 62% de los niños no desayunan en casa, lo cual puede estar relacionado con el significativo consumo de alimentos preparados y productos ultraprocesados durante la jornada escolar. Aseguró que entre los factores que evitan que se creen entornos saludables para los pequeños están el desconocimiento sobre la regulación y la ausencia de un proceso de capacitación en las escuelas. Además de que no hay recursos para gastos básicos de

Del mismo modo, Rivera Dommarco explicó que existen conflictos de interés para vigilar el cumplimiento de la regulación porque la industria de alimentos y bebidas proporciona recursos para el mantenimiento de las escuelas y realiza acuerdos con directivos y personal de venta. A decir de Malo, la actividad física es otro de los pilares para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, sin embargo, debido a los altos niveles de inseguridad en Latinoamérica, cada vez los niños suelen activarse menos. Según el Índice Internacional de Seguridad Interna y Policía de la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz, Latinoamérica es la tercera región más insegura del mundo, superada únicamente por África subsahariana y Asia del Sur. “Eso es un factor determinante, es una generación que se ha vuelto sedentaria, y la violencia que se vive en los países de la región ha provocado que no haya confianza para salir a las calles a jugar, a activarse”, manifestó el funcionario de la OPS. Finalmente, los especialistas dijeron que para cambiar el panorama, se requiere cumplir con la regulación de alimentos procesados, hacer un etiquetado frontal entendible y adoptar una “política de alimentación en entornos escolares”, con el fin de lograr ambientes saludables en las escuelas.(I)

La serie de alarmantes datos compartidos recientemente por la Oficina de Referencia de Población hablan por sí mismos. El número de personas en la Tierra crecerá un 29 por ciento en los próximos 31 años y pasará de los 7.6 mil millones actuales a 9.9 mil millones. En lo que respecta a las Américas, la población pasará de mil millones de personas a 1.2 mil millones para el año 2050. Pero sin lugar a dudas uno de los pronósticos más llamativos es el asociado al continente africano, dado que se espera su población crezca más del 100 por ciento para 2050, llegando a los 2.6 mil millones de habitantes.

Asia también registrará un aumento significativo, al sumar más de 700 millones de personas en dicho lapso, para alcanzar los 5.3 mil millones; mientras que Oceanía pasará de 41 millones de habitantes a 64 millones. Sólo el continente europeo, incluido todo el territorio ruso, registrará una baja en su población, al pasar de 746 millones a 730 millones. Por otra parte, se espera que para 2030 la India destrone a China como el país más poblado del mundo. Se estima que para 2050 su población será un 25 por ciento mayor que la del gigante oriental, llegando a los 1.68 mil millones de habitantes. Para mediados de siglo, el 16 por ciento de la población mundial tendrá 65

años o más comparado a sólo el 9 por ciento actual. Este porcentaje será mayor en los países desarrollados con el 27 por ciento frente a un 14 por ciento registrado en los países periféricos. Según los expertos, la performance política y económica de cada país se verá directamente afectada por los cambios en la estructura etárea de su población. Un fenómeno conocido como “transición demográfica”, mediante el cual las tasas de nacimiento y muerte decrecen en países donde existe crecimiento económico, hará que en una primera instancia la población mundial se dispare, dado que el número de personas que muere cada año todavía crece a un ritmo menor que el de aquellos que llegan al mundo.(I)

Cómo controlar a los “robots asesinos”: ¿Llega la era de las armas inteligentes? El escenario imaginario de un mundo invadido por robots rebeldes con el propósito de exterminar la raza humana ya no es exclusivo de las películas de ciencia ficción de Hollywood. Hoy día es una posibilidad que está siendo estudiada por expertos en un congreso que busca dar respuestas ante la pronta e inevitable masificación de las armas inteligentes. Referentes provenientes de una variedad de países se reunirán para discutir una batería de estrategias para poder regular los que han denominado como “robots asesinos”, o sistemas armamentísticos futuristas que pueden llevar adelante guerras sin la intervención del hombre. Las oficinas de las Naciones Unidas en la ciudad suiza de Ginebra serán el sitio donde se llevará adelante el encuentro que comenzó el día lunes y durará una semana, con el foco puesto en las amenazas

que representan las armas autónomas y la voluntad de regularlas para controlar su uso y crecimiento. A pesar de que representantes de la ONU aseguran que las armas completamente autónomas controladas por computadoras todavía no existen, el debate llega para que se comiencen a sentar las bases en lo que hace a las definiciones básicas en torno a las mismas. Representantes de los EEUU han compartido que es muy pronto para comen-

zar a pensar en regularlas, mientras que sus mayores detractores argumentan que los gobiernos y fuerzas armadas deberían evitar desarrollar dichos sistemas, ante los miedos sobre un eventual desenlace catastrófico para la humanidad. Amnistía Internacional es uno de los mayores activistas en contra de la nueva tecnología presentes en la cumbre de Ginebra. La organización ha hecho un llamado para que los países centrales trabajen en su prohibición.(I)


Actualidad

7

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

del pop el video que cambió la historia

hriller” curiosidades de “Tso n de Michael Jack El hombre tuvo una idea: contar una historia y otorgarle un sentido visual a su música. Y desde entonces, los videoclips ya no fueron lo mismo. El pop tampoco. Ni lo fueron la estética, la producción y la coreografía. El hombre era Michael Jackson, por supuesto. Y Thriller fue la consumación de su idea: este cortometraje (así lo consideran muchos debido a su extensión original: 14 minutos) es uno de los grandes hitos de su carrera. Y si bien se ha visto infinidad de veces (se estima que lo vieron cuatro billones de personas), todavía hoy, cuando pronto se cumplirán 36 años de su estreno, queda mucho por contar. 1. Si no le tienen fe… No todos creyeron en la iniciativa de Jackson. Para aquel entonces, parecía desmedida. Un delirio, una locura, un despropósito. Así sucede con todas las ideas geniales… Por caso, Sony Music se negó a financiar la producción del video por creer que su producción demandaba mucho dinero (entre 500 mil dólares, el más cara hasta ese momento) para un video que resultaría poco práctico (dada su extensión). 2. Un éxito que no tiene nombre. O que iba a tener otro, mejor dicho. Porque en un principio Thriller iba a llamarse de otra manera. Y a

diferencia de lo que le ocurrió con la discográfica, esta vez fue Michael quien dio el brazo a torcer. El cantante quería que su álbum llevara como título Starlight. 3. Creer o reventar. Michael Jackson y su novia están en el cine: ven una película donde un pareja camina por el bosque de noche -un clásico- cuando el joven -personificado por el músico- se convierte en un hombre lobo. La chica del verdadero Michael no aguanta la escena y abandona la sala, aterrorizada. Él la sigue, la tranquiliza. Y emprenden una caminata por un cementerio -otro clásico-, donde empiezan a surgir los zombies. Y también la música y el baile. 4. La inspiración. Filmado en las calles del este de Los Ángeles, Thriller está basado en el filme Un hombre lobo americano en Londres, del director John Landis. Y es una metáfora sobre la pubertad. “En la adolescencia los jóvenes comienzan a tener vello en otros lugares y su anatomía comienza a desarrollarse”, explicó Landis, también a cargo del videoclip, sobre el concepto de metamorfosis. “Los adolescentes experimentan estas transformaciones físicas en sus cuerpos y nuevos pensamientos sexuales”, dijo el cineasta, reconocido por una recordada película vinculada con la música: The Blues Brothers (1980). 5. Repeat. Un video de 14 minutos para una canción que

duraba poco menos de seis. Y sin embargo, luego de que fuera estrenada en los cines (se pasaba en la pantalla grande antes de las películas), el canal MTV llegó a poner al aire Thriller dos veces por hora. Es decir, casi la mitad de la programación diaria de este canal pionero en emitir videos musicales estaba acaparada por la canción de Jackson. 6. Los protagonistas. El cantante se negó a utilizar un doble para sus transformaciones: quería cumplir su ilusión de transformarse en un monstruo, aún cuando debía soportar cinco horas de maquillaje. Su coprotagonista fue una modelo de Playboy, Ola Ray, por entonces de 22 años (dos menos que Michael). En aquellos días circuló un rumor que daba cuenta de un romance entre ellos que nació durante el rodaje de Thriller. 7. Costos. Thiller costó medio millón de dólares, el más cara hasta ese año. Michael Jackson -lo dicho- pudo solventar unos 250 mil cediendo los derechos del making of a MTV y Showtime. Y los productores buscaron abaratar costos confeccionando los trajes de los zombies con ropa donada al Ejército de Salvación. Lo que nadie sospechaba es que años después se subastaría la campara roja y negra usada por Michael: un fan la adquirió por dos millones de dólares. Aunque el éxito, claro, no tiene precio. (E).

www.jredacci on2@diariopi nion.com

Alejandro Sanz deja en ridículo a Maluma

El cantante español Alejandro Sanz dejó claro a Maluma su lugar en la música en español. Esto luego de que el colombiano se presentó en los MTV Video Music Awards el pasado 20 de agosto del 2018 y dijo en Instagram que había hecho historia al ser el primero en cantar una canción completa en español durante la ceremonia, algo que no es del todo cierto. En sus historias de Instagram, Sanz le recordó a Maluma que hace más de una década fueron él y la colombiana Shakira los primeros en interpretar una canción completa en español durante la ceremonia. Alejandro Sanz, sin embargo, no fue el único en informarle a Maluma que dos cantantes de música en español ya habían logrado antes lo que él presumía luego de haber interpretado el tema Felices los Cuatro y anunciado en su cuenta de Instagram que había hecho historia. (E).

Kim Kardashian luce un escalofriante collar “alienígena”

Izan Llunas o cómo ser Luis Miguel, anoche cantó en Guayaquil

todo es felicidad. Se éxito actual y múltiples interpretaciones en conciertos llevó a que un medio de comunicación español compare a su padre y a su vida artística con la de Luis Miguel. No obstante, ambas historias son totalmente diferentes.

Rubio, delgado, ojos azules y una impresionante voz. Estas son las características físicas y vocales que dieron al español Izan Llunas el protagónico en la serie de Netflix sobre Luis Miguel. Ahora aprovecha esta ola de popularidad para participar de su concierto tributo que se realizó este miérco-

les 29 de agosto, a las 20:00, en el Guayaquil Tenis Club. Con 13 años, el nieto del cantante Dyango e hijo del también cantautor Marcos Llunas visitó un programa de televisión en TC Mi Canal, donde fue aplaudido por su interpretación infantil como el “Sol de México”, un protagónico que le abrió paso

En su paso por Guayaquil compartio su experiencia con contados medios locales, pues lo cuidan para que no se fatige. “Él está de vacaciones escolares y dea esta gira de conciertos que cidió dedicarle ese tiempo viene efectuando con éxito -2 meses- a su carrera. He por varios países de Sudamé- tenido que plancharle y rica. cuidar de lo que come. El pequeño español indica que “el mejor consejo de mi abuelo es que mantenga siempre los pies sobre la tierra”. Una frase con la que intenta mantener una adolescencia pese a la gran popularidad. Pero no

Soy padre y madre (risas), pero yo lo estoy apoyando a cumplir sus sueños que es lo que él decidió. Lo que el morbo de los medios genere me tiene sin cuidado”, explicó su padre Marco Llunas, quien en 1995 ganó el festival de la OTI. (E).

La estrella televisiva estadounidense Kim Kardashian siempre es noticia por sus publicaciones en las redes sociales. En esta oportunidad, asustó a sus millones de seguidores de Instagram al mostrarse con una gargantilla bastante escalofriante. Kardashian publicó un par de videos mostrando una gargantilla – que aparente ser un implante debajo de su piel-que se ilumina al ritmo de los latidos de su corazón. “Mi collar brilla al ritmo del latido de mi corazón “, dice Kim en un clip. La pieza, que parece un collar alienígena, es parte de una experiencia de arte llamada “A. Human”, de Simon Huck, que tiene como objetivo mostrar modificaciones corporales únicas. “A. Human” es una experiencia artística interactiva que se podrá ver en Nueva York. Pero no fue la única celebridad que unió a la iniciativa. La presentadora Chrissy Teigen se mostró con plumas que brotaban de su pecho. La estrella del reality Queer Eye, Tan France, también participó en la acción, con una pieza llamada The Tudor, una joya viva hecha para parecer una piel con cristales biorreactivos.(E).



Acontecimientos

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Machala

En la vía Guayaquil - Machala

Ocho años por disparar “Jorgito” sorprendido en el maletero de una Cifa a un adolescente La noche del último lunes, el famoso “Jorgito” o más conocido como “Pie Grande Guayaco”, se vio envuelto en un inconveniente con los miembros de la Policía Nacional, quienes supuestamente lo sorprendieron al interior de una maleta del bus de la Cooperativa Cifa, quien cubría la ruta Guayaquil – Machala. A él se lo acusaba de hurtar objetos de los pasajeros.

El adolescente perdió el riñón producto de los disparos.

Ítalo Aníbal G. T., fue sentenciado en primera instancia, a ocho años de prisión por el presunto delito de tentativa de asesinato en contra de un menor de 14 años, a quien le tuvieron que extirpar el riñón producto de sus heridas. Este hecho ocurrió el pasado 1 de enero del 2017, en el barrio Las Tinas, en Machala. En ese lugar se produjo una riña, donde un hombre sacó un arma de fuego y disparó contra un grupo de personas, informó Fiscalía. Hechos Los jóvenes estaban disfrutando del 1 de enero del 2017, cuando alrededor de las 22h30, escuchan una ráfaga de disparo, cayendo al piso un adulto y el menor de edad,

quienes de inmediato fueron trasladados al hospital Teófilo Dávila.

balísticos, con el fin de realizar el tratamiento técnico de la escena.

El menor resultó con una herida en la región Inguinal y otra en la región flanco posterior izquierdo, mientras que el adulto, estaba herido en la región de la cara posterior, muslo tercio proximal superior, este último está fuera de peligro.

Dinased, interrogó a los testigos presenciales del hecho, ante ello, personal del GOE en una rápida acción y patrullaje en el sector, procedió a la aprehensión de Ítalo Aníbal G. T., quien se encontraba escondido en una cisterna.

Según los agentes policiales, el adolecente está estable pero le realizaron una cirugía debido a que afectó el riñón. Los miembros de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), acudieron a la zona del suceso, donde levantaron varios indicios

El ciudadano aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente. Con las versiones de testigos, Fiscalía acusó a Ítalo como autor mediato en el delito de tentativa de asesinato y los jueces del Tribunal de Garantías Penales lo declararon culpable. Como autor directo, por este mismo delito Edison Iván P. S., también recibió sentencia. (OF4) (I)

El mayor de la policía, Christian Marín, explicó que este hecho, ocurrió aproximadamente a las 21h00 del lunes 27 de agosto, donde el chofer de la Cifa Disco 16, alertó sobre un supuesto delito contra la propiedad. Por ello, alertaron al Ecu 911 quien dispuso que una patrulla de la Policía Nacional del circuito Taura intercepte al medio de transporte, logrando darle alcance a la altura del sector “La Flora”, provincia del Guayas.

El famoso “Jorgito” de 50 cm se escondió en una maleta, presuntamente para hurtar pertenencias de los pasajeros.

Al verificar la novedad, encontraron a una persona de aproximadamente 50 centímetros al interior de una maleta negra, donde además había tres pares de sandalias, auriculares, cortaúñas y un celular, que, según el informe policial, no pudo justificar su procedencia. “Conjuntamente los policías y el chofer del bus revisaron las maletas, en una de ellas se sorprendieron que había una persona pequeña al interior del maletero”, dijo el oficial. En ese momento pasajeros reconocieron sus objetos,

por lo que se verificó que se trataría de un presunto delito de hurto, dirigiendo el bus hasta la ciudad de Naranjal, para que los perjudicados pongan su denuncia; junto a él fue detenido un pasajero de aproximadamente 43 años, quien según la policía se trataría de su padre. Sin embargo, al no haber denuncias, “Jorgito” o ‘Pie Grande Guayaco’ fue puesto en libertad, junto a su supuesto padre. El uniformado lamentó que se haya arriesgado la vida de aquella persona, ya que el muy peligroso viajar en el

maletero de un bus. Asimismo el gerente de la cooperativa Cifa, indicó que el chofer del bus se dio cuenta por las cámaras de seguridad que estaban instaladas en el maletero. Según él, el chofer vio algo extraño que se movía en una maleta, por lo que al revisar, se dieron cuenta que todo estaba revuelto y no como ellos lo dejaron. Ante la situación, revisaron maleta por maleta y descubrieron al famoso “Jorgito” quien es muy conocido en redes sociales. (OF4)(I)

Machala: bebé de tres meses rescatado por Dinapen

Un bebé de apenas tres meses de nacido fue rescatado por la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Machala, la mañana de ayer miércoles, 29 de agosto de 2018. Según los oficiales, el objetivo era de precautelar la seguridad del infante, atendiendo denuncias de la ciudadanía,

por lo que pusieron en marcha un operativo que permitió rescatar bebé, en supuesto estado de riesgo. Según la policía, el bebé estaba en poder de su madre, quien supuestamente tiene una enfermedad mental, y deambulaba por las diferentes calles de la ciudad con el infante en brazos. El rescate se realizó en la

calle Pichincha, por la zona del mercado sur de Machala. Se indicó que al no existir un familiar que se haga responsable del infante, el bebé será trasladado a una casa de acogida en la ciudad de Loja. Hasta ayer el menor se encontraba a cargo de una agente de la Dinapen, a la espera de trasladarlo a una casa de acogida. (OF4)(I)

Una agente de la Dinapen se encontraba a cargo del bebé hasta llevarlo a un lugar donde lo puedan cuidar.



Acontecimientos

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Un tigrillo fue rescatado

Incendios en la parte alta de El Oro fueron controlados

La atención de varios incendios forestales registrados en cantones de la parte alta de la provincia de El Oro, fue coordinada a través del Centro Zonal ECU 911 Machala, donde los cuerpos de bomberos de Piñas, Zaruma y Portovelo, acudieron a cada una de sus jurisdicciones respectivamente. Los siniestros se presentaron en circunstancias que al

momento son investigadas, según los ciudadanos alertantes serían por varias causas como quema de maleza controlada, presencia de desperdicios en la vegetación, residuos de fuego por fogatas, entre otras.

En Piñas se logró controlar el fuego a la altura del Puente de Buza en el sector “Calera”, donde fue necesaria la participación de 15 elemen-

tos bomberiles, con dos unidades de ataque y rescate. Se conoció que el área perjudicada sería de alrededor de 15 hectáreas de pastizal seco. Por otra parte en Aguas Calientes de Guizhaguiña, perteneciente al cantón Portovelo y El Mango correspondiente a Zaruma, otros incendios forestales de menor proporción, tuvieron la efectiva acción de los organismos

En Piñas se logró controlar el fuego a la altura del Puente de Buza en el sector “Calera”.

de socorro. No se han reportado daños materiales o personas heridas, únicamente afectaciones a la naturaleza. Mientras tanto en el primer suceso reportado en Piñas, se logró identificar una especie animal considerada silvestre (Tigrillo), por lo que fue entregado al Ministerio de Ambiente para su respectiva reinserción al hábitat.

En Piñas, lograron identificar una especie animal considerada silvestre (Tigrillo), por lo que fue rescatado.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 mantiene el compromiso de coordinar la atención de todo tipo de emergencias reportadas al 9-1-1, asimismo reitera a la

ciudadanía que las personas que provoquen por acción u omisión incendios forestales por diversas causas en nuestros bosques, serán sancionados de acuerdo a la legislación vigente. (I)

No se han reportado daños materiales o personas heridas, únicamente afectaciones a la naturaleza.

En tres operativos la Policía recupera vehículo y decomisan un arma de fuego En sectores del Distrito 9 de Octubre personal policial del servicio preventivo, en tres acciones separadas recuperaron un carro reportado como robado, capturado a un requerido por la justicia y aprehendida un arma de fuego.

El comandante del Distrito 9 de Octubre, coronel Galo Pérez Dávila, manifestó que el primer procedimiento se ha realizado en las calles Pedro Pablo Gómez y Leónidas Plaza, dirección donde personal del Circuito Garay, han recuperado el vehículo Ford Fiesta, rojo de placas GIS0998, reportado como robado en el 2016.. Durante el procedimiento por disposición del fiscal de turno fue aprehendido el conduc-

tor Jhonny Xavier M. L., al no presentar la documentación del automotor y por mostrarse evasivo a la acción policial, no obstante se conoció que el juez a cargo de la audiencia de formulación de cargos, ha dejado el caso en indagación previa. Boleta de captura El segundo caso se presentó en las calles José Mascote y Pedro Pablo Gómez, con la aprehensión de Marco Antonio G. T., en medio de un operativo de control de bares y cantinas a cargo de personal del Circuito Garay, señaló Galo Pérez Dávila. Indicó que dentro del operativo y mediante la aplicación Móvil 3W, del Sistema Informático Integrado de la

Policía Nacional del Ecuador (Siipne), Marco Antonio G. T., registra una boleta de captura emitida por un juez del Sexto Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, por el delito de lesiones. El sospechoso fue ingresado en las dependencias de la Policía Judicial y coordinado con la brigada de capturadores de Pichincha, trasladado a la ciudad de Quito, y puesto a órdenes de la autoridad competente. Arma de fuego En las calles Gómez Rendón y Guerrero Valenzuela, a las 20h30 del martes 28 de agosto, personal del eje preventivo del Circuito Venezuela, procedieron a la aprehensión

de Jordán Albino P. G., al ser sorprendido portando de forma ilegal un revolver cal. 38, cargado con tres cartuchos.

El detenido al notar la presencia policial ha salido en precipitada carrera e ingresado raudo a una vivienda del sector las calles Gómez Rendón y Guerrero Valenzuela, sitio al cual han ingresado con la colaboración del propietario y aprehendido junto con el arma que la portaba a la altura de la cintura, expresó finalmente el comandante del Distrito 9 de Octubre. (I)

Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes


29

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

Conmoción en Colombia por el suicidio de dos adolescentes por un reto viral

Menor se accidentó mientras conducía una moto y se rompió un brazo: Tenguel

Menor se accidentó mientras conducía una moto en la parroquia Tenguel, el pasado lunes 27 de agosto cuando circulaba por el puente que está ubicado en el poblado de Tenguel, fracturándose un brazo tras una espectacular caída en el rio Tenguel.

En 48 horas, dos jóvenes, una niña de 12 años y un niño de 16, se suicidaron cada uno en su vivienda, en el municipio de Barbosa, al norte del Valle de Aburrá, en Antioquia. Al parecer, los adolescentes estaban completando un peligroso reto viral llamado ‘Momo’, que termina con la muerte. El primer cadáver que se encontró fue el del joven de 16 años, quien antes de morir habría pasado el reto a la menor de 12, con quien mantendría una relación sentimental. Pasadas 48 horas, la niña fue encontrada por sus familiares col-

gada en el interior de un clóset de su casa, cita Caracol Radio.

les han mandado amenazas e información personal.

La primera hipótesis de las autoridades señala a un juego llamado ‘Momo’ que se ha expandido por WhatsApp y redes sociales con una imagen aterradora: una mujer de pelo largo y negro, con ojos saltones, piel pálida y una sonrisa siniestra.

El juego inicia con esos mensajes, en los que ‘Momo’ les pone retos a quien se atreve a contactarla y bajo amenazas de una supuesta maldición obliga a los participantes a cumplirlas. El último ‘desafío’ es acabar con su propia vida y pasar el juego a otra persona.

Todo empezó en un grupo de Facebook en el que se incitaba a los integrantes a enviarle un mensaje a ‘Momo’ desde un número desconocido, del que respondería con imágenes violentas. Hay testimonios de jóvenes que incluso dicen que

Las autoridades del mundo lograron identificar que la imagen de ‘Momo’ es de origen japonés, pertenece a una escultura de una mujer pájaro, expuesta en 2016 en una galería de arte en Tokio. En Latinoamérica, los números usados para el juego están registrados en Colombia y México, según BBC. De acuerdo a la Policía de Barbosa se encontró en los celulares de los dos adolescentes mensajes alusivos a ese juego. “Al parecer practicaban el juego a través de WhatsApp y redes sociales, que incita a los menores a hacerse daño. El juego tiene varios retos, los jóvenes van accediendo a ellos y al final conlleva al suicidio para terminarlo”, explicó a HSB Noticias Janier Londoño, secretario de gobierno del municipio. Estas son las primeras muertes que se conocen en Colombia a causa del juego viral, pero alertó nuevamente a las autoridades por el aumento de suicidios en jóvenes.(I)

Un menor de aproximadamente 14 años de edad, la tarde del día lunes 27 de agosto, escapando de morir en un aparatoso accidente, cuando conducía una moto, por el sector del puente del rio Tenguel, el cual se encuentra ubicado en el centro de la parroquia. El menor habría caído junto a su vehículo hasta el rio, para posteriormente ser rescatada la motocicleta, mientras él fue conducido hasta el hos-

I

pital San Francisco Tenguel, para posteriormente ser trasladado hasta el hospital del Seguro Social de la ciudad de Machala, habiendo sido operado de una fractura en uno de sus brazos. Se conoció que el adolecente, es de apellido Solórzano. Accidentes como el ocurrido a este joven son continuos en esta parroquia, por cuanto no existe un control de los miembros de la CTE, el cual les impida conducir estos vehículos

a menores de edad, haciendo respetar las leyes de tránsito. Quienes observaron el percance del conductor de la moto, manifestaron que es hora que las autoridades de la parroquia, pongan mano dura a estas infracciones que van en contra de la ley, por cuanto existen niños hasta de 10 años que circulan a excesiva velocidad en esta parroquia perteneciente al cantón Guayaquil. (I)


30

Machala, jueves 30 de agosto de 2018

EN PASAJE

BANCARIOS

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

QUEDA ANULADA

IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE Solicita joven con licencia de moto para recaudar de lunes a viernes de preferencia que viva en Pasaje. La empresa le da viáticos todos los días más buen sueldo Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales a una cuadra del Colegio Eduardo Pazmiño

Horarios de atención: 7am – 12pm

Teléfonos: 0989524063 – 0959949497 – 072787275

Soy Cecilia Yance soy de Ponce Enríquez Tenía 10 años de casada y un buen día mi esposo conoció una mujer con la cual se fue sin importarle nada una amiga me habló de Yamila de la Luz me puse en contacto con ella me dijo lo que estaba pasando con mi marido hice las cosas como ella me dijo y mi pareja regresó a casa le estoy muy agradecida de ella.

AMARRE DE AMOR

$ 30,oo

Seguro y económico en 8 horas vuelve porque

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8108988400 Cartola No. 18028970459 de ALVARADO CARDENAS, ELIS-ROLANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 30 de agosto del 2018

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8052009300 Cartola No. 16961370422 de SANCHEZ SANCHEZ, JOSEEDUARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 30 de agosto del 2018

Machala, 30 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A la señora: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite DILIGENCIA PREPARATORIA cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: EFREN TEOFILO NEIRA ALFONZO DEMANDADA: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE TIPO PROCESO: DILIGENCIA PREPARATORIA. ACCION/DELITO: INSPECCION PREPARATORIA CUANTIA: VEINTE MIL DOLARES JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2018-00164G PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor Efrén Teófilo Neira Alfonzo manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada SANTO BERENICE GOMEZ ANDRADE y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar, solicita de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, se cite por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Agosto 29 del2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UJMCEG.

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

SOCIO-INVERSIONISTA

0994658024 - 0997381120

RENTABILIDAD 40% ANUAL-IMPORTACION DIRECTA - DISTRIBUCION NACIONAL CLIENTES CAUTIVOS Y PERMANENTES - ALTA ROTACION. CONSUMO MASIVO, NO PERECIBLE SE ACEPTARAN A PRIMEROS INTERESADOS. CONTACTAR: Ing., RAPH SUAREZ Cell: 099-794-7424/ 2980024 /099-176-1334 AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 - MACHALA

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:

$200,000.00

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8063612300 Cartola No. 16809870765 de MONTESDEOCA LATACUMBA, WILSON-FERNANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

CENTRAL DE RIESGO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR: JULIO MODESTO SARMIENTO MOLINA. ACTOR: LOURDES JALILE SARMIENTO CARDENAS. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-01860 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 21 de Agosto del 2018, a las 09h40, en la cual de la presente demanda de Inventario de Bienes Sucesorios presentada por la señora LOURDES JALILE SARMIENTO CÁRDENAS reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Articulo 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del COGEP se cite por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JULIO MODESTO SARMIENTO MOLINA. Una vez que conste de autos la citación realizada a los demandados, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de ALISTAMIENTO Y AVALÚO. Presentado el inventario se trasladará a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Única, en el término que establece el Art. 335 último inciso, del Código Orgánico General de procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 27 de Agosto del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR AL PÚBLICO LE HAGO SABER.- Que en auto dictado el día martes 21 de Agosto del 2018, a las 09h40, el Dr. Henry Washington Jaya Jaramillo, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro, dentro del Juicio de Juicio de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS No. 07205-2018- 01860 seguido por la señora LOURDES JALILE SARMIENTO CARDENAS en contra de SARMIENTO CARDENAS JULIO CESAR, SILVIA INES SARMIENTO PORTILLA Y HEREDEREOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR JULIO MODESTO SARMIENTO MOLINA; ha dispuesto poner en conocimiento del público que se ha declarado abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante, quien en vida se llamó JULIO MODESTO SARMIENTO MOLINA, hecho ocurrido en el cantón Machala, Provincia de El Oro, el día 23 de Agosto del 2004. Machala, 27 de Agosto del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.


Machala, jueves 30 de agosto de 2018

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se les hace saber: A los señores: DILIO JOSE LOAYZA LOAYZA y AMPARO DEL ROCIO ALBUJA MARTINEZ; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo/Pagaré a la Orden Nro. 07314- 2011-0855, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL y REPRESENTANTE JURIDICO DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: DILIO JOSE LOAYZA LOAYZA, AMPARO DEL ROCIO ALBUJA MARTINEZ y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07314-2011-0855 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA GABRIELA AGUILAR RUIZ, JUEZA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ejecutivo Nro. 07314-2011-0855, que le corresponde. Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores DILIO JOSE LOAYZA LOAYZA y AMPARO DEL ROCIO ALBUJA MARTINEZ, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 24 de Agosto del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

DIRECCION DISTRITAL 07D02 MACHALA - EDUCACIÓN EXTRACTO DE CITACIÓN SUMARIO ADMINISTRATIVO N° 034-2018 UNIDAD ADMINISTRATIVA DE TALENTO HUMANO DE LA DIRECCIÓN DISTRIT AL 07002 MACHALA-EDUCACIÓN.- Machala a los veintiocho días del mes de agosto del 2018, a las 08H25, VISTOS: En conocimiento de la Resolución N° 207-2018-JDRC, tomada en sesión ordinaria de Junta Distrital de Resolución de Conflictos, el 19 de julio del 2018, suscrita por la Ing. Leonor Tapia, Directora Distrital 07D02 Machala-Educación y Presidenta de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, Lic. Miriam Cárdenas, Jefa de la Unidad de Talento Humano, y Abg. Andrea Zamora Mora, Jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica, y despachada mediante oficio a los 19 días del mes de julio del 2018, en la que se resuelve que la Unidad Administrativa de Talento Humano cumpla con la instauración del Sumario Administrativo en contra de la PROF. WENDY ANNABEL ORELLANA SALCEDO, EX DOCENTE DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAFAEL GONZÁLEZ RUBIO”, de esta ciudad de Machala, en observancia al Art. 346 numeral 3 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. En virtud que ha sido imposible citar con el Auto de Inicio a Sumario Administrativo Nro. 034-2018-UATH, a la docente en mención, pese haber concurrido al domicilio señalado por la sumariada, tal como consta en el Registro Docente de la Plataforma del Ministerio de Educación, por lo que amparados a lo que se determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, el cual dispone que uno de los medios para que la citación se la realice es a través de la prensa, mediante tres publicaciones, en días distintos, en un periódico de amplia circulación del lugar. Cumplida esta diligencia, en el término de tres (3) días, debe contestar al planteamiento del sumario, adjuntando las pruebas de descargo que considere pertinentes. El señalamiento de la obligación que tiene la sumariada, de comparecer con un abogado y señalar su casillero judicial y dirección electrónica para futuras notificaciones a fin de ejercer su derecho constitucional a la defensa. Desígnese como Secretario AD-HOC al Abg. Luis Castro Blacio, Analista Distrital de Talento Humano. CÚMPLASE y NOTIFIQUESE.Ab. Fernando Ramírez López. DELEGADO DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO. Lo certifico.- Abg. Luis Castro Blacio, Analista Distrital de Talento Humano.

EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ LUIS OSWALDO MUSO CARRASCO (+), se les hace saber, que en esta judicatura se ha presentado a trámite la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) propuesta por el señor BERTA ISABEL ORTEGA BRAVO y JOSE RAUL ORTEGA GUAICHA, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: BERTA ISABEL ORTEGA BRAVO y JOSÉ RAUL ORTEGA GUAICHA DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS y PRESUNTOS DE QUIEN E VIDA SE LLAMÓ LUIS OSWALDO MUSO CARRASCO (+) TRAMITE: EJECUTIVO No. 2018-00273 OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Amalia del Carmen Castillo Procel. PROVIDENCIA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO (PRESCRIPCION) N° 07331-2018- 00273.- VISTOS.- ..... En mérito al juramento rendido por los actores señores Raúl Ortega Guaicha y Bertha Isabel Ortega Bravo, se ordena a citar a los herederos presuntos y/o desconocidos del que en vida llamó Luis Oswaldo Muso Carrasco, por medio de la prensa, conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante tres publicaciones a realizarse en tres fechas distintas y en un periódico de amplia circulación de la Provincia. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas, dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de ese aviso de citación. Huaquillas. 28 de agosto del 2018. Dr. Jorge Luis Fernández Jaramillo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON HUAQUILLAS.

JUDICIALES R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. Abel Elías Ortega Campoverde y Mario Manuel Morales, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Ejecutivo (Cobro de Pagare a la Orden), Nro. 073172016-00510, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, en calidad de Procurador Judicial del Representante Jurídico del Banco Pichincha C.A. DEMANDADOS: Abel Elías Ortega Campoverde y Mario Manuel Morales TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: Cobro de Pagare a la Orden. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de la parte demandada: Abel Elías Ortega Campoverde y Mario Manuel Morales, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje ni en El Guabo, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceses. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 20 de agosto del 2018 Ab. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE La SOLICITANTE GALO BACILLO NAULA AJILA (PREDIO SALOME) EN EL SITIO SAUCE, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA Y CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: Galo Bacilio Naula Ajila OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Salome) en el sitio Sauce, perteneciente a la parroquia y cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 3,60 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1934-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 15 de agosto de 2018.- Las 08h40. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro SENAGUA STDHJ .15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Galo Bacilio Naula Ajila, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escritura, ruc, informe de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Galo Bacilio Naula Ajila, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Salome) en el sitio Sauce, perteneciente a la parroquia y cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 3,60 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.-Téngase en cuenta los correo electrónico duhamel. aguirre@gmail.com, jhullauri@gmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escritura, ruc, informe de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e ).- Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes SECRETARIA AD-HOC.

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZOS UBICADO EN PREDIOS DEL SEÑOR ANGEL DUHAMEL ANDRADE ARBOLEDA, (SANTA MARIA) EN EL SITIO LA FLORIDA, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO E X T R A C T O. ACTOR: Angel Duhamel Andrade Arboleda, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio del solicitante (Santa María) en el sitio La Florida, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2,52 l/s, para procesamiento de fruta de banano (dos días a la semana), Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1919-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de agosto de 2018.Las 16h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 0012015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Angel Duhamel Andrade Arboleda, así como la siguiente documentación adjunta: copia simple de cédula de identidad, ruc, copias simples de factura Nro. 0011702 emitida por la JGH Tahuin, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Angel Duhamel Andrade Arboleda, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio del solicitante (Santa María) en el sitio La Florida, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2,52 l/s, para procesamiento de fruta de banano (dos días a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1 07 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.Téngase en cuenta los correo electrónico duhamel.aguirre@gmail.com, jhullauri@gmail. com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, ruc, copias simples de factura Nro. 0011702 emitida por la JGH Tahuin, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala (E ). Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-Hoc.

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE La SOLICITANTE ARAMINTA DEL CARMEN ANDRADE RIVAS. (PREDIO HUAYLALA) EN EL SITIO LA CONCORDIA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CAÑA QUEMADA, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Araminta del Carmen Andrade Rivas OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Huaylala) en el sitio La Concordia, perteneciente a la parroquia Caña Quemada, cantón Pasaje, provincia de El Oro, el caudal de 0,0228 l/s, para procesamiento de fruta de banano, SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de agosto de 2018.Las 13h20. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N0 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Araminta del Carmen Andrade Rivas, así como la siguiente documentación adjunta: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, copias simple de factura Nro. 001-013-000001965 emitida por el Gobierno Autónomo Desconcentrado Provincial de El Oro, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje, escritura de propiedad, informe técnico de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señora Araminta del Carmen Andrade Rivas, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Huaylala) en el sitio La Concordia, perteneciente a la parroquia Caña Quemada, cantón Pasaje, provincia de El Oro, el caudal de 0,0228 l/s, para procesamiento de fruta de banano, o lo que determine el perito, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Caña Quemada, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Caña Quemada, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.¬Téngase en cuenta los correo electrónico duhamel.aguirre@gmail.com, jhullauri@gmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, copias simples de factura Nro. 001-013000001965 emitida por el Gobierno Autónomo Desconcentrado Provincial de El Oro, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje, escritura de propiedad, informe técnico de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e ) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-Hoc.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.