OPINION

Page 1


2

Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Futuros agentes de tránsito realizan sus prácticas En la mañana de ayer, 96 jóvenes aspirantes a ser futuros agentes civiles de tránsito realizaron sus prácticas pre-profesionales en distintos puntos de Machala. Los aspirantes realizaron sus prácticas en coordina-

ción con los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador y la supervisión de la subgerencia de control de tránsito de Movilidad Machala. Para ser aceptados los futuros agentes civiles de tránsito tuvieron que cum-

plir ciertos requisitos principales como ser ecuatorianos de nacimiento, no ser menor de 18 años ni mayor de 25, poseer titulo de bachiller debidamente notariado y refrendado por el Ministerio de Educación del Ecuador, y cumplir con

una estatura de 1,75 metros en el caso de hombres y 1,65 metros en el caso de mujeres. Cabe decir, que también pudieron postular bajo su responsabilidad, las personas que contaban con una estatura menor a la seña-

lada, es decir: hasta 1,70 m. (hombres) y 1,60 m. (mujeres), quienes serian considerados por orden de prelación, en caso de no contar con suficientes postulantes que cumplan satisfactoriamente con el proceso de selección.

Tanto la Comisión de Tránsito del Ecuador como Movilidad Machala, piden a la ciudadanía que respeten a los nuevos aspirantes a agentes civiles de tránsito y sobre todo que cumplan con las indicaciones que les puedan brindar. (J.T.) (I)

Jóvenes realizan sus prácticas pre-profesionales para ser futuros agentes civiles de tránsito.

Principito & Marcel Laniado de Wind proclamó abanderada, portaestandartes y escoltas Mediante ceremonia especial en la que participaron autoridades, profesores, alumnos, padres de familia e invitados especiales, el 26 de septiembre del presente año, a partir de las 08:30, en el patio central, la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM), de la capital orense, proclamó la abanderada, portaestandartes y escoltas 20182019. Fueron exaltados como los alumnos más destacados de la institución, Chia Li Dalys Hsu Feijóo, abanderada del Pabellón Nacional; Ananda de la Caridad Saborit Noboa, portaestandarte de la Ciudad y Andrés Sebastián Palacios Alvarado, portaestandarte del Plantel. También, forman parte de este selecto grupo, Ana Paula Hernández Aguilar y Daniela Ochoa Carrión, primera y segundo escolta del Pa-

bellón Nacional, respectivamente. Además, Camilo Enrique Prado Rodríguez y Dalila Selena Romero Espinosa, que tienen el honor de ser el primero y segunda escolta del Estandarte de la Ciudad; mientras que Ileana Martina Campoverde Espinoza y Sebastián Ullauri Ugarte ostentan la dignidad de primera y segundo escolta del Estandarte de la UEPRIM.

cargo de la economista Aideé Gómez Moreno, tercer vocal del Consejo Ejecutivo y lectura del Acta de Proclamación de Abanderada, Portaestandartes y Escoltas de la UEPRIM 2018-2019, a cargo de la Sra. Paula Andrea Restrepo, secretaria general.

Programa El programa contó, entre otros puntos, con el marco cívico, realizado por los estudiantes del Décimo Año de Educación General Básica, paralelo “C”; entrada de los estudiantes de 3er. año de Bachillerato así como el ingreso de la Abanderada, Portaestandartes y Escoltas 2018-2019.

Luego, se desarrolló la imposición de los Arreos, a cargo de las autoridades y promotores de la Unidad Educativa; la ceremonia de entrega-recepción del Pabellón Nacional, por intermedio de Mg. Sc. Dorys Pacheco González, vicerrectora; y la entrega-recepción de los Estandartes de la Ciudad y del Emblema Institucional por intermedio de la Sra. Enriqueta Noblecilla e Ing. Jorge Álex Serrano, respectivamente.

El ofrecimiento del acto cívico lo realizó el Prof. Joffre Pineda, segundo vocal del Consejo Ejecutivo mientras que la conferencia cívica por el Día de la Bandera Nacional estuvo a

Condecoraciones y acuerdos Capítulo especial fue la condecoración a la abanderada del Pabellón Nacional con medalla de oro, honor que también recibieron los

La UEPRIM proclamó los abanderados, portaestandartes y escoltas. En la gráfica, los destacados estudiantes del año lectivo 2018-2019.

portaestandartes de la Ciudad y la Unidad Educativa, quienes también se hicieron acreedores a sendos Acuerdos por parte de los padres y madres de familia. Especial emotividad revistió el discurso de Honor,

donde intervino el Mgs. John Timothy Nilsson, rector, así como el sincero agradecimiento a toda la comunidad educativa de la UEPRIM, a cargo de la Srta. Chia Li Dalys Hsu Feijóo, abanderada. Al final, se dio

paso al Juramento Colectivo a la Bandera Nacional por parte de los estudiantes de 3ro. de Bachillerato, el Juramento Individual y la Cobijada de la Bandera Nacional por parte de la abanderada. (I)


Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Abg. Hugo Quevedo Madero, nuevo Director de Diario OPINIÓN

En una ceremonia especial en la que participaron miembros del Directorio de Diario Opinión, el pasado jueves fue posesionado el nuevo director de este Diario, el Abg. Hugo Quevedo Madero, en reemplazo del Soc. Bolívar Bermúdez Suárez. En el evento que se desarrolló la tarde del jueves último, donde participaron colaboradores de Diario Opinión, entre ellos periodistas y personal administrativo, el saliente Director sociólogo Bolívar Bermúdez Suárez y los miembros del Directorio.

La sesión en la que participaron principales directivos de Diario Opinión, el nuevo Director Abg. Hugo Quevedo Madero, el director saliente, Soc. Bolívar Bermúdez y equipo de periodistas. El nuevo director entra en funciones a partir de este lunes 1 de octubre.

En el evento se ha reconocido la gestión realizada hasta hoy del sociólogo Bolívar Bermúdez, el entrante director continuará con los objetivos fundamentales de imparcialidad y pluralismo, difundiendo a través de las páginas de este Diario todas las corrientes ideológicas, políticas y religiosas; sobre todo por el desarrollo de El Oro y el país, además Diario Opinión contará con el aporte profesional del historiador Vicente Antonio Poma Mendoza quien asumirá la subdirección del Diario. (I)

Con tres provinciales y 15 cantonales:

18 movimientos políticos aprobados en El Oro El viernes se publicó el listado de organizaciones políticas inscritas al momento en el Registro Nacional Permanente de las que se detallan 277 organizaciones políticas con ámbito de acción nacional, provincial, cantonal y parroquial. Cabe destacar que el CNE Transitorio ha aprobado más de 100 movimientos y partidos políticos en el tiempo que lleva de gestión. Los partidos y movimientos son un pilar fundamental para construir un estado constitucional de derechos y justicia además de trazar el escenario político a efectuarse en marzo de 2019. En este marco, el presi-

dente del CNE, Gustavo Vega, indicó: “Las organizaciones políticas contarán con el apoyo y asistencia técnica en todas las etapas del proceso electoral”, acotó.

En total, son siete partidos políticos, 14 movimientos nacionales, 72 movimientos provinciales, 163 movimientos cantonales y 21 movimientos parroquiales los que se encuentran habilitados para participar en los futuros comicios, en los que se elegirán más de once mil dignidades. En el Oro, existen 18 movimientos entre provinciales y cantonales entre los que se detalla hasta el momento a los provinciales: • Movimiento Autonómico Regional (MAR) • Movimiento Somos Igual-

dad Impulso E Integración “SIII” • Movimiento Sur Unido Regional Y los cantonales: • Movimiento Renace Atahualpa • Movimiento Bolivariano Restauración Fronteriza • Movimiento Independiente Progresista Pasaje • Movimiento Progreso Para Piñas • Movimiento Progresista Por El Cambio y La Nueva Democracia • Movimiento de Integración Por Un Gobierno Alternativo “MINGA” • Movimiento Renovación y Cambio Huaquillas • Movimiento Político Acción Santarroseña • Movimiento Ahora, Honra, Orden, Respeto y Amor (AHORA) • Movimiento Se Puede “S.P.”

El tribunal electoral en plena actividad ante próximas elecciones.

• Movimiento Decide Huaquillense - DH • Movimiento Instauración Del Desarrollo “MID”

• Movimiento Ciudadano Independiente Cambio Positivo • Movimiento Renovación

Democrática Balsense • Movimiento Solidaridad, Esperanza y Renovación “SER” (I)


Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Diario Opinión cumple con entrega de premios por su aniversario 27 A partir de las 15h00 de este viernes en la planta impresora de Diario Opinión, se realizó la entrega de premios a las nueve personas que resultaron ganadoras

del sorteo por los 27 años de aniversario del Diario. Las personas que resultaron beneficiadas fueron Magaly Rivera, Betty Lo-

groño, Carlos Cherrez, Carmen Alvarado, Luis Reyes, Luis Pereira, Laura Seminario, Patricio Bajaña y Andrea Alvear. Entre los premios obtenidos se en-

cuentran, dos noches para tres personas en el hotel “Costa de Sol” en Tumbes, una noche para dos personas en el hotel “Oro Verde”, una orden de “Galería Óp-

tica”, una gift card en “Paulette Boutique” y ordenes de consumo en “Angelo Grill” y en el hotel “Oro Verde”. Los ganadores expresa-

Luis Pereira.

Laura Seminario.

Patricio Bajaña.

Carmen Alvarado.

Betty Logroño.

Magaly Rivera.

ron que es una muy buena la iniciativa la que ha tomado el diario de realizar este tipo de concursos porque resultan muy agradables para todos los compradores. (J.T.) (I)

Algunos alimentos de primera necesidad subieron de precio Excusas hay muchas para sintetizar el encarecimiento de algunos productos de primera necesidad en la capital orense. La ciudadanía exige una seguida regulación de control de precios en mercados.

Cabe detallar que la subida de precio, no quiere decir que exista desabastecimiento de los alimentos, sin embargo en lo que si persiste es en mantenerse el costo en ascenso. El limón, la cebolla, el tomate, el plátano verde, son algunos de los alimentos agrícolas que atraviesan un rebote en su valor habitual. La mayoría de ellos ha triplicado su valor; este es el caso del limón, cuyo costo

era hace un mes, menos de 2 centavos, ahora se ubica a 5 centavos cada unidad del cítrico.

Aunque algunos comerciantes hacen su mejor demanda, y baratean el producto que esta mas pequeño y estropeado. El tomate por ejemplo se lo encuentra a 4 y a 3 libras por 1 dólar. La cebolla, a 25 centavos la pequeña y con cascara, mientras que a 35 centavos esta la de mayor tamaño y calidad. Los granos tiernos, como alverja, haba y frejol se ubica a 1.25 centavos de dólar la libra. Las distintas variedad de papas, también varia su valor, la mas barata la

chola está a siete libras por un dólar y la bolona a tres libras por un dólar.

El pimiento, ha sido el producto comercializado más barato esta semana, en algunos puesto la oferta va desde 13 unidades por 0,50 centavos, claro que esto sigue dependiendo del tamaño del alimento. El plátano verde se lo encuentra por rumos de un dólar, en donde ofrecen hasta 8 unidades. Los consumidores manifestaron que este mes les esta representado un mayor gasto económico que en otros meses, por lo que les toca hacer más de un ajuste para que alcance la quincena y el fin de mes. (OZ2) (I)

Existe un ligero incremento en los precios de los productos de primera necesidad. El limón triplicó su costo en este mes.


Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Campaña “Yo vivo sin violencia” continúa capacitando a la ciudadanía Con la finalidad de erradicar e intervenir en sectores sociales vulnerables de la ciudad, la campaña “Yo vivo sin violencia” continúa en la capacitación constante de la ciudadanía machaleña prestando una minuciosa atención en el trabajo preventivo. La subteniente Mayra Guananga Oviedo, jefe de la Policía Comunitaria del distrito Machala menciona que ante la creciente delin-

cuencia y falta de respeto por la vida humana en el mes de agosto se realizó la promoción de la campaña en un evento masivo realizado en el Estadio “9 de mayo”, acto seguido iniciaron con las capacitaciones en distintos sectores de la ciudad que se mantendrán hasta diciembre de este año. “Se busca el beneficio de la colectividad mediante la participación activa de las personas, para lograr una

La subteniente Mayra Guananga Oviedo, jefe de la Policía Comunitaria del distrito Machala imparte las capacitaciones en los barrios del sector sur de la ciudad.

convivencia ciudadana pacífica”, detalla.

Guananga indica que los martes, miércoles y jueves se realizan charlas en los lugares catalogados como zonas violentas de acuerdo a análisis delictivos previos de 19h00 a 20h00. “Hemos capacitado a más de 400 personas. Iniciamos en el Parque lineal, Circuito El cambio, Circuito Wilson franco, Barrio “Cristo del consuelo” y mañana se realizará en las Canchas octubrinas una capacitación a más de 300 personas en horas de la mañana”, explica. La jefe de la “POLCO” (Policía Comunitaria) del distrito Machala asegura que lo que se busca con esta campaña es intervenir sectores sociales que han sido víctimas de la violencia, enfatizando en el trabajo preventivo, “Hay que trabajar muchísimo en los niños, niñas y adolescentes que son las futuras generaciones, hay que hacer fuertes intervenciones a grupos que fomentan el crimen organizado. Hay que educar a la población”, indicó la autori-

dad policial. Incrementar la seguridad ciudadana a través de la participación y empoderamiento de la ciudadanía; y de la apropiación pacífica de espacios públicos. La violencia y el delito constituyen eminentemente en un problema de seguridad ciudadana. como tal, requieren la atención de las

instituciones encargadas de la seguridad y la justicia, responsables de prevenir que esos hechos ocurran, de perseguir y sancionar a sus responsables, de rehabilitarlos y de dar asistencia y protección a las víctimas. Equipo capacitador Son cuatro los departamentos que imparten las

capacitaciones entre ellos: • La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen). • El Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif). • La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestros (Dinased). • La Dirección Nacional de antinarcóticos. (I)

Las capacitaciones de esta campañas se reciben en casa comunales o espacios abiertos con una asistencia de 70 a 100 personas por sector.

Cangrejos “pata gorda” mantienen su precio grejos terminada el pasado 15 de septiembre, los apetitosos crustáceos volvieron a estar en circulación y hasta la fecha mantiene su precio, y siguen siendo degustados por los paladares más exigentes. La veda correspondió al proceso de crecimiento de los crustáceos y tiene la finalidad de proteger a las especies y al consumidor, debido a que en este periodo el cangrejo entra en una etapa de cambio de caparazón, este proceso genera altas concentraciones de oxalato de calcio, elemento perjudicial para la salud humana.

Con la pasada veda de canVenta de cangrejos avanza con normalidad y el precio se mantienen.

Según los comerciantes de este exquisito crustáceo, los consumidores prefieren los cangrejos “pata gorda”, por este motivo pasan a ser los más buscados tanto para los compradores como para los vendedores. Por ahora los precios de los cangrejos han permaneci-

do sin cambios, el atado que consta de 12 cangrejos mantiene un valor de $15, mismo que resulta bastante accesible para los consumidores. Es así que el comercio de este apetitoso crustáceo avanza con normalidad, so-

bre todo en algunos comedores que ofrecen diversos platos como caldo de cangrejo, cangrejos al ajillo, ensalada de cangrejo, arroz con cangrejo, entre otras variedades que encantan a los consumidores. (J.T.) (I)


Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

En Machala:

Conmemoran el Día Mundial del Corazón Con una casa abierta donde se impartió charlas educativas, se entregó material informativo y se realizó toma de presión arterial, el hospital Teófilo Dávila conmemoró el Día Mundial del Corazón que se celebra el 29 de septiembre de todos los años. Fabricio Rosales, car-

diólogo del hospital Teófilo Dávila, indicó que en el marco del Día Mundial del Corazón el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de sus diferentes niveles de atención busca crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares a través de campañas dirigidas a la prevención.

“Como profesionales de la salud nuestro objetivo es disminuir la incidencia de las mismas, tratando de incentivar la acción de cada individuo de ser más activo, comer de una manera saludable y disminuir hábitos nocivos como el consumo de tabaco y alcohol”, dijo Rosales.

El hospital Teófilo Dávila atiende un promedio de 30 pacientes diarios en consulta externa por problemas cardíacos, a quienes se les brinda atención médica y entrega de medicamentos. Para evitar enfermedades cardiovasculares, el infarto de miocardio y el accidente

cerebrovascular el profesional recomienda el consumo de sal y alimentos procesados, mantener una alimentación balanceada rica en frutas y verduras, realizar actividad física, suspender el consumo de cigarrillo y de alcohol, mantener un peso adecuado (índice de masa corporal entre los

18,5 y los 24,9) y controlar el estrés. Según la Organización mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de la Región de las Américas. (I)

El 7 de octubre habrá acción benéfica para apoyarla:

Un año de terapias lúdicas le han cambiado la vida a Saraih Moreira Un año ha transcurrido, desde que Saraih Moreira Leiva comenzó a recibir terapias individualizadas por parte del personal de la Escuela Tutorial Belén Terán. La pequeña ha avanzado mucho en su recuperación, aunque todavía debe continuar con el tratamiento. Lindon Moreira, papá de la niña, no cabe de contento al ver la recuperación de su nena. En el intento por apoyarla, ha dedicado casi todo su tiempo y sus esfuerzos están dando frutos. Sueña con que pronto su hija se restablezca por completo. Avances

La niña Saraih Moreira Leiva recibiendo la protección de una policía, durante un recorrido en el cerro Santa Ana (Guayaquil). Ese tipo de paseos son parte de la terapia lúdica que recibe la pequeña. Hace un año aquella actividad le era imposible de realizar.

“Gracias a las terapias de comunicación que recibe en casa y terapias lúdicas a las que acude cada 15 días en Guayaquil, Saraih ha logrado grandes progresos. Hace 12 meses, ella vivía en su propio mundo limitado por el autismo atípico leve, un trastorno que de repen-

te lo sobrevino cuando era bebé. Desde entonces, he luchado por sacarla delante y con la ayuda de Dios y el apoyo de la comunidad, lo estamos logrando”, manifiesta el progenitor.

Los fondos recaudados en las anteriores actividades benéficas han costeado los gastos en que la familia Moreira Leiva, incurre cada mes. Sin embargo, lo positivo salta a la vista. Saraih ahora duerme sin sobresaltos, ha incrementado su vocabulario, se desenvuelve sola en su aseo personal, viaja tranquila en autobús, ya no teme el contacto con las personas, controla sus emociones, mantiene la atención, recibe y capta órdenes. Acción benéfica El mayor gasto deriva de los viajes a Guayaquil, ciudad en donde recibe el tratamiento lúdico, porque los padres de la niña deben acompañarla. Gastan

en comida, alojamiento y movilización. Ya llevan 5 visitas a la Perla del Pacífico. Precisamente, para ayudarse en lo económico, el domingo 7 de octubre, realizarán una parrillada de carne y pollo. El plato (que incluye arroz con menestra) costará 3 dólares y quienes deseen apoyar esta causa, pueden hacer sus pedidos desde ya, llamando a los números: 0997 362 697, en Claro; o al 0984 795 364, en Movistar; o pueden acudir al domicilio de los Moreira Leiva, ubicado en las calles Guayas y Décima Norte. “De antemano, a nombre de Saraih, el de mi esposa y en el mío propio, les agradecemos porque la recuperación de la pequeña es posible al respaldo que siempre nos ha brindado la colectividad. De corazón, muchas gracias”, expresa el papá de la niña. (I)


País

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

El PIB ecuatoriano aumentó 0,9% entre abril y junio * En el segundo trimestre el desempeño económico del país alcanzó el 0,9% en comparación al mismo periodo de 2017 y el 0,4% frente al primer trimestre de 2018. (Banco Central E.) La economía ecuatoriana al segundo trimestre de 2018 creció el 0,9%, pero es inferior a lo alcanzado en igual período de 2017 (2,1%). Analistas consultados coincidieron en que el país experimenta una desaceleración económica. El Banco Central del Ecuador (BCE) difundió este viernes 28 de septiembre los resultados de las Cuentas Nacionales. El crecimiento entre abril y junio frente a enero y marzo (variación trimestral) fue del 0,4%. El Producto Interno Bruto (PIB) trimestral llegó a $ 27.024 millones. Uno de los principales factores que sostienen el crecimiento del segundo trimestre se encuentra en el consumo final del gobierno central. Las cifras muestran que el año pasado, en este mismo tiempo, el rubro registró 1,7%, mientras que para 2018 escaló al 3,9%. La

variación trimestral pasó de -1,1% (entre enero y marzo) a 2,7% (de abril a julio). Llama la atención porque el gobierno ha venido impulsando medidas de austeridad para reducir y optimizar el gasto, pero se han concentrado más por el lado de la inversión (infraestructura). En tal sentido, este Diario consultó al Ministerio de Finanzas cuáles son los motivos para que el consumo del gobierno haya subido de esa manera. Desde el departamento de comunicación del Ministerio se informó que el titular de esa cartera, Richard Martínez, brindará declaraciones la próxima semana. El funcionario tiene previsto regresar de Estados Unidos este domingo 30 de septiembre. El BCE en un boletín de prensa destaca que la información presentada es provisional. En tanto, el gasto de consumo final de

los hogares fue de 3,3%, según las cifras presentadas. Félix Casares, presidente de Betamétrica, dijo que el gasto corriente se mantiene alto, por lo que la economía se resentirá conforme avance la desvinculación de personal en las diferentes dependencias públicas, tal como lo han anunciado las autoridades. A sus ojos, la situación es preocupante, pues mientras las importaciones continúan a un ritmo ascendente (aunque menor que en 2017) las exportaciones no despegan. El primer rubro presentó una variación interanual de 14% en el segundo trimestre del año pasado frente al 8,6% de 2018, y una variación trimestral del 1,4% al 1,8%. El segundo, en cambio, pasó del 0,4% al 0,2% interanual, y en el trimestral del 0,8% al -0,2%. Por eso y por otros elementos con fluctuaciones similares, Casares estima que

El primer rubro presentó una variación interanual de 14% en el segundo trimestre del año pasado.

al finalizar el año la economía ecuatoriana tendrá un crecimiento no mayor al 1%. En la misma línea, Marcelo Varela, del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), también apunta a que el PIB de 2018 no superará el 1%. Hasta el momento el BCE no ha emitido las previsiones macroeconómicas de crecimiento. Las cifras fueron ofrecidas para septiembre, sin embargo, no ha sucedido. Varela también observó que en los últimos tres trimestres la

Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) ha descendido, aunque se mantiene en positivo. La FBKF está altamente relacionada con la inversión pública, de ahí que para el experto resulta contradictorio que el indicador no arroje números rojos cuando el mayor ajuste del gobierno ha sido por esa vía.

Al segundo trimestre la FBKF tuvo un crecimiento interanual del 2,4% y trimestral del 0,1%. En 2017 presentó el 5,3% interanual

y el 1,6% trimestral. La contribución del indicador al crecimiento interanual del PIB es de 0,57 puntos porcentuales. El BCE sostiene que este desempeño se debe principalmente a la inversión en maquinaria y equipos, aparatos eléctricos y equipos de transporte, con una variación positiva del 7%, lo que se refleja también en el incremento de las importaciones en el 10,2%. (I)

Ecuador expresa su solidaridad por Jueza analiza si llama o no a juicio las víctimas de terremoto en Indonesia

a Rafael Correa en el caso Balda

Jueza mantiene suspendida audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.

La jueza nacional Daniella Camacho decidió tomarse unos días para resolver si llama o no a juicio al expresidente Rafael Correa, a Pablo R., Raúl Ch. y Diana F., por los presuntos delitos de asociación ilícita y plagio cometidos en el secuestro al político Fernando Balda en 2012. En el cuarto día de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la noche del jueves, Caupolicán Ochoa, defensa del exmandatario, y Stalin

Oviedo, abogado de Pablo R., impugnaron los elementos de convicción presentados por la Fiscalía y la acusación particular. Según los abogados hay contradicciones, ilegalidades y algunas no eran pertinentes, por lo que solicitaron el sobreseimiento. A su vez, Diego Chimbo, abogado de los exagentes Raúl Ch. y Diana F., se ratificó en la información presentada por sus defendidos y pidió que se llame a juicio. Además, solicitó que se le cambie la medida cautelar

de prisión preventiva a Diana F., por arresto domiciliario, como medida de seguridad, luego de que fue visitada en la cárcel por la asambleísta Sofía Espín y la abogada de Rafael C., Yadira Cadena, quienes le hicieron una oferta a cambio de que se retracte de su versión.

Ecuador expresó ayer (29 de septiembre del 2018) su solidaridad con Indonesia por la pérdida de cerca de 400 vidas como consecuencia de una serie de terremotos y un inesperado tsunami que golpearon ayer la isla de Célebes. A nombre del Ejecutivo de Lenín Moreno y del pueblo ecuatoriano, la Cancillería expresó su solidaridad al pueblo y Gobierno de Indonesia por la pérdida “de valiosas vidas humanas y cuantiosos daños materiales”, causados por los fenómenos natura-

les en la isla de Cébeles, que afectaron especialmente a la ciudad costera de Palu.

“La Cancillería ecuatoriana envió al Gobierno de Indonesia una nota de pesar y solidaridad”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. Las autoridades de Indonesia elevaron hoy a 385 el número de muertos por la serie de terremotos y un tsunami en la isla de Célebes, que provocaron, además, una gran destrucción de edificios e infraestructuras. Además, 540 perso-

nas resultaron heridas, 29 están desaparecidas y hay registrados 16 732 desplazados, según los datos ofrecidos por el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en una rueda de prensa en Yakarta. Sutopo advirtió de que se trata de cifras provisionales y de que aumentarán a medida que avancen las tareas de salvamento y se restablezcan las líneas de comunicación tras los terremotos, entre los que destacó el de 7,5 grados que causó el tsunami. (I)

La jueza Camacho no fijó fecha para la audiencia en la que expondrá su dictamen y solo se limitó a indicar que oportunamente convocará a las partes. (I) “La Cancillería ecuatoriana envió al Gobierno de Indonesia una nota de pesar y solidaridad”



Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Acontecer Estudiantil…

Estudiantes juraron lealtad ante la Bandera de Ecuador. La unidad educativa UNEPHEM, realizó el acto solemne. En la escuela Arco Iris también recordaron en Día de la Bandera. Los abanderados de diferentes instituciones presentes en el juramento. Para cobertura llamar al teléfono 2982-732

115 estudiantes de UNEPHEM en juramento a la Bandera Un total de 115 estudiantes de bachillerato de la unidad educativa Hermano Miguel –UNEPHEM- de Machala, participaron en el juramento a la Bandera el 26 septiembre en un marco de solemnidad. La rectora del plantel, Sandra Campoverde, resaltó la importancia de este acontecimiento e instó a los estudiantes a mantener siempre altivos ante los colores del tricolor patrio. En

el acto estuvieron presentes una delegada del distrito de educación, el presidente de la institución, Gustavo Febres Cordero, entre otras personalidades. El acto se cumplió en los patios del plantel, donde se formaron los estudiantes y también participaron los padres de familia, se dijo. (I) Los estudiantes en el momento del juramento a la Bandera.

Patricio Tamayo, presidente del Comité Central de Padres de Familia; Ing. Gustavo Febres Cordero; presidente de la unidad educativa Hermano Miguel, Diana Jaramillo delegada del Distrito de educación Machala; José Campoverde, asesor académico; Mgs. Sandra Campoverde Romero, rectora.

Los abanderados de la UNEPHEM, posan para Diario Opinión.

Escuela Arco Iris realizó acto solemne por el Día de la Bandera La unidad educativa Arco Iris, realizó un acto solemne con motivo del Día de la Bandera de Ecuador, 26 de septiembre en el patio de la ins-

titución. La psicóloga Blanca Torres brindó una conferencia alusiva a la fecha. Acto seguido los estudiantes Santiago Tacuri, hizo la exposición de la bandera Mo-

nárquica, Andy Bejarano de la Bandera del 10 de Agosto, Pedro Salinas Bandera del 9 de Octubre, Geovanny Mendieta de la Bandera del 25 de Mayo, Carlos

La Lcda. Albita Alvarado, directora del plantel explica a los estudiantes la importancia de la Bandera de Ecuador.

Carrasco de la Bandera del 2 de Junio, Antony Barreiro, Bandera del 6 de Marzo, Paulo Peralta Bandera del 6 de Noviembre, Paulina Molina, Bandera del 26 de septiembre y Fiorella Pérez, Bandera del 31 de Octubre. Acto seguido se realizó el ingreso del pabellón nacional a cargo del estudiante Emiliano Méndez Cely. Luego realizaron la lectura y entrega de mención de honor para los estudiantes que obtuvieron mejor puntaje. Así los estudiantes, la directora y docentes de la escuela Arco Iris, recordaron el día de la Bandera. (I)

Lcda. Mercedes Valencia, en la entrega de diplomas.


10

Opinión

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

9809

Escuela y Modelo de Meta-C

Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com

oaching

das es y será objetivo tecnologías educativas innova onales y emprendefesi La educación continua conInd pro de s gio cole los ustria; loable de la Universidad y la plir con el encargo social y del mercado renovando en general. Ciencia, dores activos que deben cum , los servicios y la distribución dad tivi duc pro la a par s mundo de las ideas al ceso en pro atismo social fortalec gm pra y ión gac esti Inv la , llo del entorno sogías tecnolo progreso, crecimiento y desarro para creatividad e impulso del cial. e un nuevo Modelo e referir que en Machala emerg cual, se ha creado lo a ….En este contexto complac par or, llad arro des y innovador para potenciar conocimiento oaching para moldear formación, instrucciones y nto humano orense a la Escuela Integral de Meta-C con Entrenamientos para el tale riales, de lideemp s crear habilidades mentalesyec iniciativas e intencione ducresa tos, pro s, idea zar . Esta Unidad iali tivo gen fin de sarrollo del pensamiento pro profesionalizar ant gar a razgos en búsqueda de autode par icas técn y herramientas Persona, la la a a aliz Foc . es respalda con metodología país el ientos en El Oro y nciones inte e dos ifica mente la misión de emprendim sign a desatar creencias, par icos nóm truyen eco obs res acto bien y s que má empresa afíos de emprendimientos, yrcha y lograr objetivos. que no son útiles para desmo ma en s erlo mento de pon la visión y capacidades al an este Modelo, o tiene 4 Trainer que practic ian ator ecu l ona fesi pro o rna rcad n Inte cional avalada El me a Córdova C, con Certificació rofesional que cumo-p entre ellas, la orense Maritzcion nic Téc dad cali ales con la por Organizaciones Interna iento, habilidades y recertificaciones para logro de gerencial, equipos, ple estándares del conocim eriores de estados mentalesicosup eles niv izar ant gar y sociales. Es refeos resultad os y emprendimientos técn Entrenamientos que de cuadros empresariales, liderazg uela Esc esta y creadora de rente profesional del modelo internacional. desafía al mercado nacional e

FOTO DEL DÍA

s

Despertar cívico

Gran responsabilidad sobre el futuro de sus provincias, cantones y parroquias la de los ecuatorianos habilitados para votar en las elecciones del 24 de marzo del 2019, en las que participarán 276 partidos y movimientos políticos registrados en el Consejo Nacional Electoral, CNE, de cuya amplia mayoría se desconoce ideología, ética y propuestas de desarrollo y bienestar ciudadano. El Código de la Democracia no exige a las organizaciones definición ideológica como requisito de calificación ni compromisos de transparencia para su eventual gestión, soslayando su deber de afirmar convicciones cívicas en los electores y desdeña el principio de que la política es un ejercicio de servicio ético ciudadano, reglas heredadas a ser desmontadas. Con pesar, la reciente herencia políticoelectoral muestra el posicionamiento del ejercicio político como sinónimo de autoritarismo, concentración de poder, círculo de amigos y a la contratación de obra pública y de servicios símil de coima y sobreprecio, que han hecho traducir, a la población, al socialismo y comunismo como corrupción y enriquecimiento ilícito. Así, las clásicas tendencias políticas de Izquierda, derecha y centro fueron desvalorizadas y abrieron el registro electoral partidario para llenarlo con probables representaciones oportunistas y caudillistas que muestran insólitas identificaciones “ideológicas”, como liberalismo-conservador. Es inédita la participación electoral de 276 partidos y movimientos políticos en los próximos comicios, lo que invita evocar, no dispersión ideológica, sino la proliferación de intereses personales y de grupo, como hubo en Bolivia en los años 70 del siglo XX,

que registró más de 300 organizaciones, dispersión que, extrañamente, cierto personero electoral ha traducido como “salud democrática”. La democracia no se mide por el número de colectivos que se organizan para intervenir en elecciones, sino por el fervor cívico y ético que estimulen a los electores para participar en ella y opten por propuestas que signifiquen bienestar individual y colectivo. Los responsables deben organizar comicios con reglas claras, garantizando transparencia en la promoción de candidatos y en el escrutinio de votos. Estadísticas cortadas al 23 de este mes, muestran que, a más de los nacionales, la provincia de El Oro registra 11 movimientos, de los cuales 3 provinciales y 8 cantonales: 3 en Huaquillas, 2 en Piñas y 1 en Pasaje, Chilla y Balsas, respectivamente, de cuyos candidatos, obvio, de todo el país, se esperan verificables signos éticos y propuestas no demagógicas. No hay que olvidar que entre el 2007 y el 2017 el país fue movilizado a las urnas pidiendo el voto para impulsar propuestas “revolucionarias”, de las que hoy llevemos el pesado fardo de más de 60 mil millones de dólares de deuda pública y arrebatos por sospechas de que los administradores electos habrían motivado o amasado más de USD 35 mil millones de los montos totales contratados en su gestión. Tal escenario no debe ser ignorado por el elector, quien debe identificar movimientos que enmascaren, como candidatos, a responsables y aliados del estado de crisis en que se debate el país, para sancionarlos en las urnas y, en contraste, apostar por aspirantes y agendas electorales no demagógicos, comprometidas a luchar, permanentemente, contra la corrupción. (O)

Finalizó primer encuentro zonal de voluntariado de protección civil con la participación de 70 voluntarios de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.

¿Cómo abrir el sistema financiero? *

Gabriela Calderón de Burgos En pocas palabras, existe un libre flujo de capitales y total libertad para fijar las tasas de interés. Ahora bien, esos serían algunos grandes pasos hacia adelante. Pero no podemos ignorar un par de elefantes en la habitación que requerirían

reformas en otros cuerpos legislativos: el impuesto a la salida de divisas (ISD) de 5% y el reparto obligatorio del 15% de las utilidades. El impuesto a la salida de divisas se debe eliminar puesto que no es necesario para defender la dolarización

II PARTE

–como se dijo cuando se lo creó– y en la práctica espanta capitales. El reparto del 15% de las utilidades es una de las vacas sagradas del Ecuador, aun cuando realmente solo una minoría de los que tienen empleo a tiempo completo

lo perciben. Y los que tienen empleo pleno ya son una minoría: constituyen solo un 40% del universo de los que tienen trabajo. El problema con este reparto obligatorio es que es percibido por las empresas –incluidos los bancos internacionales que

podrían venir– como un impuesto adicional. Hay que tener en cuenta que la reforma financiera que realizó Panamá en 1970 se conjugó con el antiguo sistema tributario territorial de ese país. La renta generada en territorio panameño trib-

uta allí, la que es generada en otra parte no. Podríamos ser un imán regional de capitales, poniendo así a disposición de cada vez más ecuatorianos financiamiento mucho más barato, lo cual les permitirá generar más producción y empleo. (O)


Opinión

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

CARTA AL DIRECTOR Machala a, 23 de Septiembre de 2018 Soc. Bolívar Bermúdez Suarez DIRECTOR DEL DIARIO OPINIÓN Ciudad.De mi consideración: Con asombro he visto el pie de foto que se publica en la página 10 del periódico de su Dirección de fecha 15 de septiembre de 2018, en el que se menciona que la letra del pasillo: Machala Amor y Esperanza es de la autoría del cantautor guayaquileño Carlos Rubira Infante.

Antes de morir su patrimonio cultural, su producción literaria, lo único que él poseía, se lo entregó a su tía Isabel Franco Rosales; y, esta dulce dama, antes de fallecer, se lo entrega al Arq. Milton Franco Piedra, para que este legado sea entregado a sus hijos cuando sean adultos: Walter y Kleber. Ellos, son sus depositarios.

Su actividad cultural la desarrolló intensamente como un gestor muy activo en la Radio Cultural Machala, haciendo radioteatro cuando en su ciudad no había otro entretenimiento y este medio de difusión se había convertido en el faro luminoso de nuestra comunidad, por entonces.

En razón de ello es que con mucha justicia el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro el 23 de Abril de 2018 le rindió un homenaje en la efemérides de nuestra Provincia; y, por ello, en la página 7 del mismo diario de la referencia y de la misma Prefectura se publica un acuerdo de condolencia por el fallecimiento de Carlos Rubira Infante autor de la canción: VENGA CONOZCA EL ORO.

En las famosas veladas y en el clima cultural tan estimulante del Colegio “9 de Octubre”, en la Casa de la Cultura local y, aún desplegaba su actividad, a través del Municipio de aquellos años; asi, someramente, podemos resumir su permanente actividad como parte de la comunidad de los años 40 y 50 del siglo pasado, de esa Machala bucólica inicial que buscaba identidad cultural.

Y bien vale decirlo, aprovechando de esta aclaración, que nuestro poeta, EL POETA DE LA CIUDAD, adicionalmente le cantó a Machala en otro poema en el que habla de nuestro pasado aborigen y en el que le canta de manera maravillosa al río jubones, a ese río grande que nos ha dado la riqueza a la provincia de El Oro. En gran parte de su poesía le canta a su ciudad, a Machala, con un sentimiento, con una ternura, con una exquisitez infinita, que nos conduce a pensar que como Kleber Franco Cruz, nadie amó tanto a su terruño, por ello es que en 1957 publicó a través de la Casa de la Cultura Ecuatoriana su primer libro titulado: POEMAS DE LA TIERRA y DE LA INFANCIA. Este poeta apenas vivió 37 años y su poesía y su obra todavía, desgraciadamente, está dispersa como lo sostiene el Dr. Colón Tinoco Pineda en el libro titulado: GALERÍA de POETAS ORENSES N° 5 de diciembre de 1977 y dedicado a recoger parte de la poesía de este ilustre machaleño, en una publicación de la CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NÚCLEO DE EL ORO. Es decir, Kleber Franco Cruz, el bardo machaleño, está aún por descubrirse. El tercer derrame cerebral cegó prácticamente su vida frente a los estudiantes del sexto curso del Colegio Nacional “9 de Octubre” de Machala cuando impartía una clase de literatura, pues ya en Guayaquil nada se pudo hacer para salvar su vida y muere el 29 de noviembre de 1957.

OPINIÓN en la historia Por: Prof. Hist. Vicente A. Poma M.

1er orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador (2002)

En esta corta vida también está presente el drama o la tragedia como en: Baudelaire, Verlaine, Rimbaud y Mallarmé, los poetas malditos de Francia o sigue la ruta o el sino de los poetas nacionales de la generación de los “decapitados”.

El periodista autor de ese infundio está confundido con ese pasacalle maravilloso que este personaje dedicara a la provincia de El Oro en el año 1942, precisamente después de la invasión peruana, para levantarnos el ánimo tan decaído de nosotros los orenses, por aquellos nefastos hechos.

Esta situación, señor Director, no se presta a la menor discusión porque MACHALA, AMOR Y ESPERANZA, es el himno de los Machaleños y la autoría le corresponde al bardo machaleño Kleber Franco Cruz, en el que describe mejor que nadie, a nuestra ciudad y su entorno bucólico, con el elevado estro poético que lo caracterizaba.

11

Creo que el misterio de este hombre – poeta lo encontramos en la explicación de la mitología griega, como que se personifica en Orfeo, el hijo del dios Apolo con la mortal Calíope, vinculados a la poesía, a las artes. Orfeo le pidió a Hades (dios de los infiernos, del inframundo) que le permitiera ver a la ninfa Eurídice, su amada muerta y, de ser posible, rescatarla para los dominios del sol. Orfeo con su lira de siete cuerdas encantó y adormeció a los guardianes cerbero y Caronte. Había una condición… no debía mirar atrás. Al encontrarla a la ninfa Eurídice la rescató y para asegurarse que lo siguiera rompió la condición y miró hacia atras. Su imagen se desvaneció. ORFEO regresó a la tierra y se dejó consumir por la tristeza… las ninfas encontraron sus huesos y los enterraron al pie del Olimpo… donde el canto de los ruiseñores es más dulce que ningún otro.

Machala primer alcalde como parte de la “República de Guayaquil”

El poeta machaleño en su poema DESILUSIÓN dice: “Quizá yo vine enfermo de lejanas distancias, con una cruz doliente atada al corazón, y a ella me he aferrado con cariño y con ansias, con ese extraño sino como una maldición” … Él también … ¡ muere de tristeza! En la poesía de Kleber Franco Cruz, estoy seguro que entran: Setenta y ocho partes de cobre y Veintidos de estaño, ¡ Como en el bronce de las campanas! Nécker Franco Maldonado Nota de la Dirección: El autor de la Carta Ab. Nécker Franco Maldonado no hace referencia a la rectificación realizada con fecha 20 de septiembre, en la cual nos referimos por respeto a los lectores.

Las investigaciones de Hoyos y Cuvitt sobre la Republica de Guayaquil del 9 de octubre 1820, a agosto de 1822, tiempo histórico del puerto principal que se mantiene como un Estado emergente Independiente frente a las pretensiones “Bolivarianas y Sanmarti-

nianas”, en este estrecho tiempo se establecieron las primeras Instituciones y se organizaron: la Comandancia de las Fuerzas a cargo del General Toribio Luzuriaga y la Junta de Diputados que llama a Asamblea en noviembre de 1820. Por Machala va como representante Don Rafael María De Castro, dándole así a este pueblo, la categoría de unos de los Cantones o Provincias del nuevo Estado que fue Vastión de la Independencia por su participación en abril de 1820 cuando pobladores de San Antonio de Machala protestan contra el último Decreto sobre comercio que emite el Gobernador Español Don Juan Manuel Mediburo. La Junta de Gobierno nombra como primer Alcalde de Facto de San Antonio de Machala a un forastero llamado José María Vallejo, Hecho que Impugna el “COMUN DE NATURALES” EL pueblo, quienes remiten una comunicación al Gobierno de Guayaquil, protestando, ante lo cual el pueblo de Machala, convocado por el Teniente Comisionado Manual María Bomblane, rechazado al interpuesto Alcalde y pidiendo elegir un Alcalde propio del pueblo, documento que lo firman los pobladores de Machala: Mariano Minuche, José Chalen, José María Palas, Bernardo Minuche, Ignacio Fariña, y Ramón Paula, quienes estampan su firma, en un documento sobre las ventajas de la Independencia y la elección de un Alcalde...


Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

grama

Actrices famosas

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Composición musical

Edicto del zar Triturar Cataratas Arsénico Erbio Amarran Donaire

Letra griega ... Tse, filósofo chino

Edgar .... Poe, poeta estadouniHidrógeno dense

Selenio Lista de platos

Teluro

Nombre de la letra Z

Silicio

Defecto

FRÍO en inglés

Abrev. de Señora

Arma de fuego portátil Tocar el pito

Planta hortense

Talio

Laurencio

Borrasca, tempestad Espacio destinado a la lidia de toros

Símbolo del Sodio

Devota Su capital es Muscat

Matadero

Sagrado

Comerciar

Titanio

Seco, estéril

Vocales fuertes

Argón

Desafío

Rama delgada, larga y sin hojas

Emoción Vocales distintas ... Cruise, actor

Satisfacer

Francio

MAMÁ en inglés

Similar, análogo Prefijo de “Corto” Agarradera

Cacahuete Cáustico, mordaz

ap. Uno Pigmeo Símbolo del Estaño NARIZ en inglés

Burla, escarnio, (plural) Prudentes Esposa de Abraham

UCASE SONATA Z MOLER CASCADAS ATAN SAL RO TA TANTEAR L ZETA H SI COOL SRA MENÚ ESCOPETA PITAR TL LR G MR EI TORMENTA ARENA J BROCA NA T ÁRIDO AO CLON HIT V FR AIO VARA MINI TOM MANÍ ÁCIDO ENANO SN MOFAS R CU NOSE SARA

Cobre

Nobelio

Capital de Barrena, taladro Noruega

GOLPEAR en inglés

Copia genética

Respuestas del crucigrama

COMER en Ardid, artimaña inglés

Seguidas

Abrev. de Marca Registrada

Exposición relato

Tántalo Ganso

Medir Altitud, altura

Regala, obsequia

Estaño

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Después de mucho tiempo has aprendido a esperar, has adquirido más paciencia. Ya no tienes tanta prisa ni te desesperas con tanta facilidad como antes solía pas

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Estás preparado para lo que vas a tener que vivir hoy, llevas mucho tiempo pensando en las múltiples posibilidades. Nada puede pillarte por sorpresa, lo tienes controlado...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Estás en un momento de tu vida en el que te apetece experimentar cosas nuevas. No deberías negarte a hacer ese tipo de cosa o acabarás arrepintiéndote...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No quieres ampliar tu número de conocidos, estás cómodo con ellos; no soportas tener que hablar con gente que no conoces e intentar ser amigo de ellos...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy tendrás que dedicar algo de tu tiempo a esas tareas que has dejado sin hacer durante la semana. Te molestará tener que hacerlas ahora, pero es inevitable...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:No soportas tener que quedarte en casa hoy, te sentirás atrapado entre esas cuatro paredes. Deberías hacer todo lo posible por salir un rato y despejarte...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Te has propuesto no dejar ir las cosas como hiciste en el pasado, ahora te vas a centrar en lo que está frente a ti. No vas a olvidarlo...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Te pasas la vida quejándote de lo que tienes, no te das cuenta de que hay personas en tu entorno que soñarían con vivir tu vida...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Siempre consigues ser el centro de atención y nadie sabe cómo. No puedes evitar deslumbrar a todo aquel que te conoce, eres alguien diferente a los demás, un unicornio...

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Has decidido expulsar de tu vida a toda esa gente egoísta que sólo pensaba en sí misma. Ahora prefieres estar rodeado de gente que te cuida...

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:No puedes presionarte tanto a ti mismo, no tienes por qué ser capaz de arreglarlo todo constantemente. Tienes que darte algo más de tiempo, lo acabarás consiguiendo...

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No poder hacer lo que más te apetece hoy te resultará una tortura. Hay ciertas personas que te lo impiden, te hacen chantaje emocional para que estés ahí...


Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Santa Rosa: se realizaron jornadas médicas comunitarias * El barrio Centenario…

Momentos que realizaban las jornadas médicas.

(H.V.R.) Porque la salud es prioridad para Jorge Chávez Valarezo, prospero camaronero, que este fin de semana organizó unas jornadas médicas comunitarias, el acto en mención tuvo lugar en el complejo deportivo del barrio Centenario de 09h00 a 14h00, aquí se dio atención en odontología, con limpiezas y extracciones, terapias de rehabilitación, veterinaria, toma de presión arterial, asesoría legal, oftalmología. Por ello desde las primeras horas de mañana cientos de personas de todas las edades acudieron hacerse atender en las diferentes especialidades y con el particular que recibieron me-

dicina gratuita y la consulta también, estas jornadas médicas tuvieron el apoyo de un grupo de profesionales que se identifican con los más necesitados para dar atención. Chávez, expresó que esta iniciativa de organizar jornadas médicas es por cuanto se ve la necesidad de poder llegar a los sectores más vulnerables y que no tienen para pagar una consulta médica y así poder conocer como están con su salud, para ello colaboran un grupo de jóvenes y adultos que dejando cualquier actividad están prestos para apoyar las jornadas médicas y próximamente estarán en la parroquia San Antonio. (I)

Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan las palabras de este mensaje profético y hacen caso de lo que aquí está escrito, porque el tiempo de su cumplimiento está cerca. Apocalipsis 1:3.

Lcdo. Luis Prócel

Empresa de Fiestas Martillín Yin Yin

Sonido e Iluminación Ferbuel Director de Cultura y Para contratos llame al Cel. 0985897407 Arte de la UTMACH 0985732274 07-2917506 El cielo y la tierra pasarán, pero la Fashión VigNey Centro de Belleza Unisex ¨Mary¨, palabra de Dios jamás pasará. Estilista Profesional Maribel Tienda Online Mt 24:35 Valencia Envíos a todo el país. Lcda. Priscila Chalco Dir. Municipalidad y Rocafuerte. 0959948843 - 0988987234

Librería Vida

La Gran Economía

Dir. Ochoa León / Rocafuerte El placer de vestir bien. y 10 de Agosto Dir. San Martin y Municipalidad 2913-800 Cel. 0993634461

Se entregó medicina de manera gratuita.

SEPTIEMBRE- MES DE LA BIBLIA. La Biblia No es antigua No es moderna Es eterna.

Lcda. Ana Cobos Concejal Principal del cantón Pasaje. Comercial: ¨VERONICA¨ Venta de víveres al por mayor y menor. Dir. 4 de Agosto y Municipalidad/ 2917506

La palabra de Dios es luz en la oscuridad. (Salmos 119:105) Lcda. Ma. Dolores Maldonado La Palabra de Dios es viva y eficaz (Heb.4:12). FAMILIA Valencia – Rivera

La palabra de Dios Corporaciones Valdez Compraventa y Joyería permanece para siempre. & Ordóñez ¨El Brillante¨

Dir. Rocafuerte y Ochoa León.(esq).

Lcda. Yesenia Quezada CARTONEROS Bananeros Orenses ¨CARBAO S.A¨.

COVALDORCA C.A

ITEX Compañía de Transporte Transporte de Banano Pesado UN MUNDO DE IDEAS de El Oro ÖROTRANSPE CIA PARA TI ¨TRANSBAORO LTDA¨. LTDA. Cel. 0939631669 Misión FABRICACIONES ¨LEONELA¨ Asociación de Bananeros Dichosos los que oyen y Novedades ¨LEO¨ ¨APAO¨ Tierra Nueva ¨Palabra de Vida¨, Pasaje. Calzado que impone estilo. practican la palabra de Dios. Venta de artículos de Bazar. Gerente. Hecho en Ecuador Dir. Lotz San José #3 Hnos. Aldo y Jafet Solano Dir, Juan Montalvo y RocaSr. Juan C Maldonado. Pedidos: 0991243036 Maldonado. O9922907827 0993634461 fuerte/ 2913718 Chiflesitos Ministerio de Niños ¨Q, RIKURAS¨ Maestro en Aluminio ¨Semillitas de VIDA¨, Venta de comida rápida. ¨La Huerta¨, y Vidrio Clases bíblicas los domingos Venta de Ropa para toda ocasión. Venta al por mayor y menor. Dir.10 de Agosto y Jairo Gonzabay 10H00. Dir. Sanmartín y Municipalidad. Cel. 0988186043 Cel. 0991349313. MPV. Pasaje. Machala.

Transporte Asociado de Carga ¨TRASOCAR¨.

PUNTO Y MODA.

CENTAL PARK Venta de papas con pollo, chorizo, etc. Dir. Ochoa León y 10 de Agosto (esq.) La bendición de Dios enriquece (Prov.10:22) Familia Maldonado - Rugel

La Biblia es la Palabra de Dios. MPV Progreso.

Comedor de la Sra. Alvita Orozco

Deliciosos Almuerzos Dir. 4 de Agosto y 9de Mayo (esq).

Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan Lucas 11:28 Salazar - Castro

MPV Machala

Dir. Av Quito y Babahoyo.

Mecánico INDUSTRIAL Sr. Roberto Nagua Cel. 0994824860

Multicomercio APATTY

Entrega víveres a domicilio/ 0981221741 Pasaje- Buenavista.

¨Joyas D´ Yuli¨

Joyas de acero Quirúrgico Cel. 0988741292

La palabra de Dios es lumbrera Maestro en Construcción. en mi camino. Sal.119:105 Sr. Luis Suquí Sr. Julio Salazar. Cel. 0991316890 Ministerio de Jóvenes Dios es nuestro amparo Venta de Agua y Gas #vamosxmás y socorro. A domicilio. MPV Pasaje. Cel. 0969886590 Sr. G Sanmartin,

Corporaciones Valdez & Ordóñez COVALDORCA C.A


Provincia

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

En Piñas: realizan diferentes obras (P.M.R.).- La noche del jueves 20 de septiembre, se realizó la entrega de obra de señalización en la parroquia Moromoro, del mismo modo se socializó con los moradores de la mencionada parroquia

para llevar a efecto la nomenclatura de las calles. En Fútbol El joven talentoso del balompié Víctor Criollo, perteneciente al Centro

Formativo de Fútbol, está formando parte de la selección de la provincia de El Oro. Convenio El municipio del cantón Piñas suscribió un

convenio “Mi primer empleo”, con el Ministerio de Trabajo, cuyo objetivo es promover la política pública de empleo juvenil, con la finalidad de brindar experiencia profesional y potenciar la em-

pleabilidad. Limpieza Con el fin de mantener en buenas condiciones las instalaciones del Mercado Centro Comercial Popular Feria Libre, se realizaron trabajos de fumigación, limpieza y lavado en todas las secciones del mismo. Capacitación turística. La unidad gestión ambiental, sector productivo y turismo, conjuntamente con la dirección zonal 7 del Ministerio de Turismo, realizaron la capacitación sobre “Atención al Cliente y Hospitalidad”, a quienes laboran en establecimientos turísticos, cooperativas de transporte y entidades a fines al turismo. Capacitaciones que tienen el objetivo de mejorar la calidad de servicios que se ofrecen

Parte de los que participaron en la capacitación turística

Se supera en el fútbol, Víctor Criollo.

Huaquillas

Inauguran asfaltado en avenida Cristóbal Colón (SN),. El viernes último, el cantón Huaquillas cuenta con una nueva vía que luce asfaltada, para ser puesta al servicio del transporte fronterizo; misma que fue inaugurada por el alcalde Ronald Farfán, en la ceremonia que se cumplió en la ciudadela Martha Bucarám, con la presencia de las principales autoridades locales, además se

contó con la presencia de Leidy I , reina de Huaquillas y su corte de honor. El Alcalde Farfán, cortó la cinta dejando inaugurada la avenida Cristóbal Colón, obra que fue entregada a la comunidad fronteriza de la Centinela sin Relevo, siendo recibida por los dirigentes y

moradores de los barrios y ciudadelas beneficiadas con esta importante obra, que a partir de este momento genera desarrollo para estos sectores.

nes técnicas que la modernidad requiere; cuenta con base, sub-base, cunetas, bordillos, alcantarillado sanitario entre otros detalles técnicos.

Esta importante arteria, convertida hoy en una vía que cuenta con 2.5 km de asfalto, contando además con todas las especificacio-

El alcalde agradeció a los presentes, al mismo tiempo que resaltó la entrega de la obra a la comunidad de la cual se benefician directa-

La vía cuenta con 2.5 k de asfalto con todas las especificaciones técnicas.

mente seis ciudadelas por donde atraviesa la vía; además del transporte fronterizo que cuenta con una vía de primer orden para cumplir con el transporte de pasajeros y el tránsito de las personas. Farfan, reiteró, que Huaquillas cuenta con una moderna planta asfaltado-

Se realiza el corte de la cinta, entregando la obra a la comunidad.

ra, que ya esta en funcionamiento produciendo asfalto de calidad; también se ha adquirido maquinaria nueva con la cual esta trabajando en la reconstrucción vial de la ciudad; como la población puede observar, señalando, que va a continuar con el asfaltado de las calles 12 de octubre y otras que conectan con el mercado multifuncional y el corredor turístico. (I)


Provincia

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

El Guabo Con desfile y sesión solemne

Bajo Alto celebró LII aniversario La comuna Bajo Alto, celebró el quincuagésimo segundo aniversario de creación política con desfile y sesión solemne, el pasado 21 septiembre con la presencia de las principales autoridades del cantón El Guabo. La ciudadanía compartió

el fervor cívico con autoridades locales y cantonales, además entidades educativas y sociales, la celebración del 52 aniversario de creación política El alcalde del cantón El Guabo Guillermo Serrano, junto al presidente de la comuna Ángel Banchón, encabezaron el des-

file. Los festejos iniciaron el sábado 15 de septiembre en la mañana y tarde con juegos deportivos de fútbol, voleibol, villar y por la noche la elección de reina de la comuna, dignidad que recayó en Juleysi Vera de 18 años, perteneciente a la barriada Jambelí.

Alcalde Guillermo Serrano y Ángel Banchón, la concejala Dennys Sandoval, junto a la Reina y su corte de honor desfilaron por las calles de la comuna turística.

El jueves 20 de septiembre en la mañana y tarde se desarrolló el campeonato de fútbol masculino y femenino de la escuela Jambelí, el viernes 21 de septiembre con el despertar de las ‘Salvas y Dianas’ que se entonaron a las 05h00 y el pueblo estuvo decorado con el abanderamiento

de sus calles y viviendas. Seguido a las 10h00 am, estuvo previsto el desfile cívico estudiantil, el cual contó con la asistencia de las principales autoridades.

fútbol de la barriada Jambelí donde se dio las finales y premiación del campeonato del mismo y como detalle de los festejos, a las 20h00 los tradicionales juegos pirotécnicos, vaca loca, quema de castillo y el gran baile de confraternidad bajoalteña con la Orquesta Nacional de Don Medardo y sus Player. (I)

El sábado 22 durante el día, la comuna se concentró en la nueva cancha de

Escuelas y colegios rindieron homenaje a la comunidad de Bajo Alto.

Pasaje Unidad Educativa Juan Pablo II realizó juramento a la Bandera Pasaje.- con la presencia de las autoridades invitadas de la ciudad de Pasaje y personal docente y administrativo de la Unidad educativa Juan Pablo II se desarrolló el programa del juramento de la bandera.

En el inicio del programa su directora Lcda. Blanca Ludeña dio la bienvenida a los miembros de la mesa directiva, invitados especiales, docentes, padres de familia y estudiantado donde dio aper-

tura a este evento solemne. Se dio de inmediato el ingreso de los estudiantes de octavo grado hasta el segundo curso de Bachillerato y luego la presencia de los alumnos con los mejores promedios académicos del

En este evento se entrego premios a los mejores estudiantes y tanto de escuela como colegio por su calificaciones.

primer quimestre del año 2018-2019. Mientras que continuamente los estudiantes del tercero de Bachillerato en Ciencias General, hicieron su arribo conjuntamente con el abanderado y el por-

taestandarte del año 20172018, entre los jóvenes están Edwin Torres portador del emblema nacional, Melissa Bravo portador del emblema cantonal y Juan Chuchuca del emblema institucional.

Con este evento se cumplió con el programa previsto por el día de la Bandera Nacional, además se recalcó por parte de la rectora Ludeña, que se entregó medallas y reconocimientos por sus logros obtenidos hasta este momento. (I)

Personal docente y alumnado del al unidad educativa Juan Pablo II en el programa cívico que se realizo por el día de la bandera.


Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

e t r o p e d l E “ : a d n a l Yadira Suqui ” n ó i s a p i m s e , o me quita el sueñ Yadira Suquilanda, lleva ocho años en el periodismo deportivo, no estudió periodismo, pero su pasión por esta actividad la inclinó a seguir en esta actividad. Los fines de semana es común observarla en los estadios con su uniforme de “Salseros en el Depor-

te”, con mucha dedicación y entrega impartiendo comentarios apropiados e imparciales. Es hincha del fútbol y su pasión es el deporte, es capaz de todo con total de brindar un trabajo eficaz. Muy Personal Nombres Completos

Yadira Mercedes Suquilanda Novillo. Fecha de nacimiento 20 de mayo de 1976. ¿Desde cuándo en el periodismo deportivo? Llevo ocho años en el periodismo deportivo. ¿En qué medios ha trabajado? Pase por radios reconocidas como Sonocolor, Satelital, Corazón, Ovación, Machala, también estuve en TV Oro y actualmente por la plataforma de Facebook, Salseros en el Deporte. ¿Por qué se inclinó por el periodismo deportivo? Me encanta el deporte, incluso practiqué basket, atletismo en el colegio y mis hermanos eran deportistas y siempre tuve ese apego al deporte y me llamó la atención estar en un programa deportivo. Siempre observaba a hombres en los programas deportivos y pensaba que una dama debería acompañarlos y siempre soñé compartir micrófonos con periodistas de experiencia.

Sin duda la experiencia de un Mundial es inolvidable.

¿Se ha encontrado con trabas al momento de desempeñarse en el periodismo deportivo? Sinnúmero de trabas, críticas de personas por que antes en la provincia

de El Oro en los programas solo eran de caballeros y no habían damas, en otras provincias se veía el lado femenino en los programas, pero acá no, pero esas trabas son las que me hicieron más fuerte y me ayudaron a mejorar y superarme. ¿Qué piensa del estereotipo de que solo los hombres saben de fútbol? Eso era antes, en la actualidad las mujeres podemos entender el deporte, solo debemos prepararnos y estar presentes en las canchas para lograr captar lo que sucede en el campo de juego. Hoy en día muchas mujeres han incursionado bastante en el ámbito deportivo y un claro ejemplo es Vanessa Arauz, director técnica de la selección femenina. ¿Cuál ha sido la mayor anécdota que la ha marcado? En una ocasión transmitimos 25 horas de basket sin parar, ya me dormía , me sentía muy cansada pero tenía que continuar hablando, por que el deporte me quita el sueño, es mi pasión (entre risas). ¿Qué la experiencia de estar en el Mundial? Fue la mejor experiencia ir al Mundial de Rusia 2018 en el estadio Luzniky de Moscú el partido Inglaterra vs Croacia que se definió en alargues donde tuvo una participación memorable Lukas Modric actual mejor jugador del mundo.

Hasta el momento es la única mujer comunicadora orense que acudió a un Mundial de fútbol.

¿Cuál es su mayor sueño? Ser mejor cada día, seguir preparándome y perfeccionar ciertos puntos en el ámbito profesional. ¿Es hincha de algún equipo? Hincha del fútbol. ¿A quién admira en el ámbi- Aquí junto a la comunicadora María José Gavilanes. to profesional? Admiro a Antonio Valencia, es un referente en el Manchester United, en la selección, tiene muchas cualidades, es rápido, técnico en la cancha y muy disciplinado.

En Moscú, en una cobertura.

¿Qué mensaje le puede dar a las chicas que quieren incursionar en el periodismo deportivo? Que se preparen, que sean constantes, que se rodeen de personas positivas, que aporten Junto a su equipo de trabajo de Salseros en el Deporte. día a día en el ámbito deportivo que les apasione lo que hacen.


Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Machala PRO continúa con la formación de porteros

La academia de fútbol Machala PRO, desde este 10 de septiembre, cuenta con una formación exclusiva y especializada para los jóvenes que deseen formarse y pulir sus habilidades como porteros. ‘Hemos notado que la

mayoría de escuelas y equipos de fútbol tienen varios porteros en sus filas pero les hace falta un entrenamiento que sea específico para ellos donde puedan trabajar requerimientos exclusivos que debe conocer los guardametas, cómo salir, cómo ubicar-

se en los tiros a puerta, cómo realizar los saques largos, entre otras técnicas comenta uno de los entrenadores de porteros, Xavier Salcedo. A éste entrenamiento pueden acceder jugadores desde seis hasta 20 años de edad, li-

bres o que estén jugando en otros equipos o academias de fútbol. Los entrenamientos se cumplen los días lunes, miércoles y viernes en el club Abraham Lincoln de Machala, se informó. OE3. (I)

Derechos maltrechos Abg. Alan Roy Leyva Andrade

Barcelona, entre lo bueno y lo malo

Si preguntáramos a la mayoría de niños en etapa formativa como futbolistas, en su mayoría dirían que desearían jugar en el primer equipo de Barcelona Sporting Club de la ciudad de Guayaquil. Lo mismo creo desearían las empresas nacionales de tener su marca en las vallas publicitarias para ganar dinero, desarrollarse en el medio y proyectarse a nivel internacional. Barcelona es pueblo, mueve masas y es el equipo con la mayor cantidad de aficionados en el país. No creo que sea eso de “la mitad más uno”, pero sin dudas es el elenco más popular del Ecuador y por ello es que todos quieren llegar de una u otra forma. La misión es arribar, permanecer y de manera lícita obtener ganancias en torno a la actividad que se vaya a realizar. La gente que sigue a Barcelona en el país son millones, únicamente le interesa que el equipo sea siempre protagonista, gane en calidad de visitante y local; llegue a Copa Libertadores y que gane lógicamente ese torneo. Quizá hasta algo de asco le hagan a la Copa Sudamericana, porque la hinchada es exigente, que reclama resultados y que por esos reclamos recibe escupitajos. Ahora, Barcelona es el ídolo del Ecuador, el que más títulos nacionales ha alcanzado, pero no es el mejor equipo a nivel internacional por logros, en ese tema es Liga Deportiva Universitaria y todos sabemos las copas ganadas por el cuadro quiteño; algo que los canarios envidian porque se han tenido que conformar con dos finales de la Libertadores y ninguna Sudamericana. Barcelona es marketing, publicidad; Barcelona se vende y lo que produzca internamente en el mercado se compra, es el equipo que más vende y quizá el club que mejor pague a sus jugadores. Pero Barcelona también ha sido administrado de forma horrible por algunos expresidentes que han llevado al cuadro al colapso económico.

Ahora los arqueros podrán perfeccionar sus técnicas con entrenadores exclusivos para ellos.

Los porteros en plena actividad.

Delantero italiano dio positivo

en un control antidoping

Giuseppe Rossi suma otro turbulento capítulo a su escabrosa historia. Tras una prometedora carrera truncada por las lesiones, el ex delantero del Villarreal, Celta o Levante, dio positivo en un control antidopaje que se le practicó tras la celebración del encuentro entre Benevento y Genoa, cuando era jugador de este último. La sustancia rastreada en la orina del italoestadounidense, actualmente sin equipo, es la dorzolamida. Esta sustancia, usada comúnmente como uso oftálmico, a través de colirios, es un inhibidor de la anhidra-

sa carbónica que actúa reduciendo la secreción de humor acuoso. Es decir, reduce la cantidad de líquido en el ojo, por lo que disminuye la presión intraocular. Es usado para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto. El italiano, que no ha sido sancionado de momento, ha negado usar colirio alguno en los dos interrogatorios a los que ha sido sometido. La Agencia Antidopaje italiana solicita un año de sanción alejado de los terrenos de juego. El veredicto final del proceso se conocerá el próximo 1 de octubre. (I)

Todos quieren presidir Barcelona, entre ellos expertos en administración, también inexpertos, exjugadores, periodistas, hinchas y cualquier hijo de familia que busca fama, trampolín político o simplemente llevarse lo poco que los demás dejaron. Hoy el ídolo del Ecuador se debate en una profunda crisis económica, por las deudas a jugadores que están y a los que se fueron. Todo inicio de año se habla de quiebra, que pueden perder su estadio, que la FIFA les quita puntos por ese tipo de problemas y que hasta ahora no se han solucionado, siendo Barcelona el que más hinchada tiene y que se supone lo “acompaña en cada partido”, pero que en realidad no le llena el Monumental. Muchos expresidentes de Barcelona han llegado a administrar dinero que no les pertenecía, que nunca pusieron un centavo de su bolsillo y han terminado con las finanzas, haciendo contratos a jugadores que no lo merecían y que nunca terminaron pagando esos haberes. Barcelona ha sido muy mal asesorado en ese tema, algo que no sucede en otros clubes. Por ejemplo, Meme en Emelec un excelente administrador por la venta de jugadores y que ha financiado las obras del estadio; los Paz en LDU de Quito, inversionistas con su dinero; también Michel Deller en el Independiente del Valle, que jamás se ha escuchado situaciones negativas en su contabilidad. Dirigentes que manejan su propio dinero en los clubes como verdaderas empresas y que le dedican 25 horas al día a su gestión. Por estas y otras razones, se puede decir que Barcelona es eso, una marca que se vende y que todos quieren “melar” a como dé lugar. El equipo que le ha pasado de todo, desde el gol del cura Basurco; la maldición de Makanaqui; los 3 goles olímpicos de Cibeyra; el gol del bacán Delgado; el que más títulos tiene, el que más clásicos ha ganado a Emelec y el que no ha logrado ganar hace casi 22 años a Liga en calidad de visitante en casa Blanca.


Deportes

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Con buen marco de público

Cantera del Jubones gana y se mete en pelea por el ascenso Cantera del Jubones hizo respetar su trinchera y ganó 2x1 al Deportivo Guano, en partido jugado en cancha del coloso de la avenida Quito. Los goles fueron marcados por José Porozo y José Etoo Caicedo en la primera y segunda etapa, la noche del viernes último con buen marco de público. Fue un partido difícil para el equipo porque los visitantes jugaron un sistema 4-5-1 y complicaron a los canteranos en su llegada al arco contrario. Con el triunfo Cantera logró sus primeros tres puntos en el grupo dos de los cuadrangulares de semifinales en el torneo de ascenso. El partido dirigido por juez Jerson Zambrano, ex-

hibió seis tarjetas amarillas, Rodríguez, Tabares y Toya para Deportivo Guano y Lara, Nagua y Caicedo para Cantera. En la primera parte los locales dominaron el partido, pero no tuvieron claridad para la definición. A los 46 minutos de la primera parte llegó el gol para los visitantes, tras el cobro de tiro de esquina bien cerrado. Los canteranos obtuvieron la victoria con remate de José Porozo a los 48 minutos de la primera parte y de José Etoo Caicedo a los 41 minutos de la segunda etapa, descontó para la visita Tabares, después de un tiro de esquina. Los locales tuvieron varias llegadas al arco contrario, pero faltó la claridad para la definición.

El técnico Robinson Ureña modificó el módulo táctico para mejorar las llegadas al arco defendido por Kevin Álvarez y luego Carlos Condo. Formaciones Cantera del Jubones: Yandry Román, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Wellington Anchico Paúl Sánchez, Jipson Orovio, José Porozo, Jonathan Mancilla, Jéremy Tenorio, Argemiro Vacca y José Etoo Caicedo, ingresaron Dario Lara, Junior Rosario y Mike Nagua. Deportivo Guano: Kevin Álvarez, José Morán, Brando Villacrés, Luis Rodríguez, Carlos Angulo, Danny Quinzo, Dennis Armijos, Robert Tabares, Luis Silva, Luis Vásquez y Jonathan Troya, ingresaron Carlos Condo, Luis Díaz y Bryan Angulo. (I)

Arrancó la segunda fase

Copa Amistad se pone candente Con intensos partidos arrancó la segunda etapa de la XII edición del campeonato de fulbito Copa Amistad Champions League amateur en la cancha de Orense SC en la ciudadela Unioro. El campeonato avanza con normalidad, todos los equipos han demostrado disciplina y orden en las primeras fechas, expresó Carlos Loor, director de Music City Radio y organizador del torneo. Al momento siete equipos siguen con vida que buscan llegar a las instancias finales. Una vez concluido el torneo, los organizadores, premiarán con trofeos, medallas e incentivos económicos

a los primeros lugares, agregó. Loor. El torneo cuenta con el auspicio

publicitario de Diario Opinión, Oroplustv y Acción Deportiva. OE3. (I)

Resultados Graph Machine 3, Molinera 4 Altair FC 2 Autollanta FC 5 Camellos FC 5, Pagua FC 6. La jornada Domingo 30 de septiembre 13h00: Music City vs Graph Machine 14h00: Pase lo que Pase vs Camellos FC 15h00: Pagua FC vs Autollanta FC Molinera gana los puntos previo al pago del arbitraje. Rogelio Aguilar de Altair, con 16 tantos es el máximo goleador hasta el momento, seguido de Luis Sisalima de Graph Machine y Jhonny Valencia de Pase lo que Pase con 13 unidades cada uno.

Pase lo que Pase marcha puntero del torneo.

Deportivo Guano no pudo en su visita a Cantera del Jubones.

José Luis Cordero Contento, El hincha número uno de Barcelona en la provincia de El Oro, José Luis Cordero Contento, posó con las exglorias de Barcelona SC.

Cantera del Jubones derrotó 2x1 al Deportivo Guano, en la siguiente jornada volverá a ser local.

José Luis de apenas siete años de edad, quien sufre un problema de salud, se identifica con los colores de su equipo Barcelona Sporting Club. Él visitó la escuela formativa de Barcelona en Machala y se tomó fotos con sus ídolos. (I)

El pequeño hincha de Barcelona con exfigura de Barcelona el argentino Marcelo Trobbiani.


Deportes

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Continúa la fecha 12 de la Serie A

Barcelona recibe

a Liga de Quito

Barcelona recibe a Liga Deportiva Universitaria de Quito en el marco de

la duodécima fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. La jornada se

extenderá hasta el lunes en Ambato, donde se ce-

rrará con el partido entre Macará ante El Nacional.

La jornada Domingo 30 de septiembre Estadio: Olímpico Atahualpa 14h00: U. Católica vs. T Universitario Juez central: Luis Quiroz Asistente 1: David Vacacela Asistente 2: Jorge Parraga Cuarto árbitro: Leandro Angulo

DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA No. 1 COMPLEJO DEPORTIVO 08H45: Real 18 de Octubre – Ciudadela del Seguro **** 10H30: Ferro club – Halley´s 12H00: Las Acacias – F.C. Family 13H30: Las Tolas ****** - Luckys F.C 15H00: Rayos F.C: - Union Gonzalina 16H30: Mata Suegra - F.C. 10 de Septiembre CANCHA No. 2 COMPLEJO DEPORTIVO 08H45: IN.MA.EZA - Los Amigos de Tito 10H30: Daniel Santos Cocacheros - Atlético Los Amigos 12H00: 24 City F.C. – Los Corrincheros F.C. 13H30: Centenario F.C – Amigos de Calixto 15H00: Poma´s Car – Klle 15 music city 16H30: Rectificadora Freire – Los Ceibos F.C

Estadio: Monumental 16h30: Barcelona vs. Liga de Quito Juez central: Vinicio Espinel Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Juan Carlos Macías Cuarto árbitro: Mario Romero Lunes 1 de octubre Estadio: Bellavista 19h30: Macará vs. El Nacional Juez central: Roddy Zambrano Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Guilber Gracia Cuarto árbitro: Diego Macías

Calendario de fútbol barrial

CANCHA No. 1 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 10h15: Sporting Arizaga – C.D. B.A. F.C. 12H00: C.N.T. F.C. – La Union F.C. 13H30: Bagreros F.C. – Deportivo 15 15H00: Formativa Emelec – Atlético Goldmin´s 16H30: Palacios de la Fortuna – Pata club

Barcelona quiere sumar en casa ante los albos.

Orense se tomó la revancha y ganó 1x0 a Puerto Quito El cuadro de Orense SC derrotó 1x0 a Puerto Quito con un gol de Fabricio Vergara a los a los 82 minutos en partido jugado la tarde de este sábado en el estadio 9 de Mayo de Machala. El equipo machaleño había perdido por el mismo marcador la semana anterior y esta jornada se tomó la revancha y sumó los tres puntos en la tabla de posiciones. (I) Orense SC sumó tres puntos al vencer 1x0 a Puerto Quito.

CANCHA No. 2 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 10H15: Mujeriegos F.C. – BA.CI.CER 12H00: Alfarinos F.C. – Yogo Alfarinos 13H30: Santa Elena Jr. – Renos Nocturnos 15H00: PICOL – Los Girasoles 16H30: Atlético M.L.W. – Manchester de El Oro CANCHA No. 3 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 10H15: Sauces Athletic – Tecnico Estudiantil 12H00: DIM SPORTING – Electricos F.C. 13H30: Academia Lenin Cazar – Lo Mejor del Mundo 15H00: Atlético 25 – Atlético Encalada 16H30: Guardianes del Fuego – Nuevo Pilo Sporting


Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Los pueblos andinos celebran

la epoca del florecimiento Peguche, siendo una comunidad con mucha influencia de otras culturas, debido a nuestro relacionamiento económico, social, político y cultural, hemos logrado mantener viva nuestras prácticas culturales. En este sentido, desde hace unos diez años, los Peguches Tíos/as hemos vuelto a retomar la celebración del PAWKAR RAYMI o EPOCA DEL FLORECIMIENTO.

Los pueblos Andinos, cada día estamos en la búsqueda de revitalizar, revalorizar y fortalecer nuestra cultura e ir construyendo un desarrollo con identidad. Es así que en el mundo Andino tenemos cuatro grandes fiestas que coinciden con los dos Solsticios y dos Equinoccios del año, los cuales tienen una estrecha relación con el Ciclo Agrícola y que se constituyen en

un referente del calendario festivo religioso - cultural. Coya Raymi: (septiembre / octubre).

Raymi: Fiesta en agradecimiento a la madre tierra y al sol, por la cosecha del maíz y los otros granos.

Ritual de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad.Kapak Raymi: (diciembre). Celebración del rito de la iniciación o madurez de los adolescentes. Coincidente con el Solsticio de Verano.Pawkar Raymi: (febrero/marzo). Fiestas que conmemoran la época del florecimientoInti

En el año de 1995 un grupo de personas de la comunidad, realizan una reunión informal a los pies de la Cascada de Peguche, en el que recuerdan cómo los papás, los abuelos, los tatarabuelos, celebraban las fiestas del Pawkar Raymi que en ese entonces era el “Cargu Pasai”, que consistía

en dar misa a Santa Lucía y San José e iban bailando hombres y mujeres con los santos en los hombros, junto con el bullicio de los voladores, la Banda de pueblo, el trueno. El prioste era acompañado por toda la familia de Peguche, esta fiesta se lo realizaba durante el mes de Febrero; posteriormente se lo llamó “Fiestas del Carnaval”, en el que se incorporó el fútbol, permitiendo a Peguche una mayor relación

con las comunidades aledañas. Peguche, tenía su propio equipo de fútbol integrado por los Hinojosas, Guajanes, Gramales, Lemas, Pichambas, Cachiguangos, Arias, Conejos, Ruiz, Muenalas, Quimbos, e invitaban a otros equipos para la competencia. Los futbolistas Indígenas en estos años, utilizaban alpargatas de cabuya con planta de suelas con incrustaciones de pupos de caucho. (C)

EL MEDIANO, plato ceremonial El mediano, constituido por papas gruesas y selectas cocinadas, kuy y gallina asados, complementada por pan, plátanos aguacates, huevos, licor y la infaltable chicha de maíz es el plato ceremonial que compartimos en las festividades del tumay-pacha / pawkar-raymi, así como también en todas las fiestas de importancia del ciclo agrícola.

y ha llegado al sitial de un ser humano con experiencias tanto materiales como espirituales de alto grado.

El mediano es el plato que compartimos solamente con las personas de mayor estima como nuestros compadres y nuestras autoridades, complementando con el mote, el ají y la chicha. Es el reconocimiento de la valía como persona que ha logrado trascender los distintos ciclos de la vida

Así es que se invita a toda la población que por costumbre y tradición se disfraza a ser parte activa de todos los eventos que suman la gran fiesta, espacio donde cientos de turistas atraídos por la creatividad de las vestimentas, las caretas y la jocosidad de los personajes visitan la ciudad.

El 31 de Diciembre en Atuntaqui se vive una fiesta, el gobierno municipal, precisa el respaldo incondicional a la cultura popular entendida como el fortalecimiento de la identidad, su desarrollo e involucramiento en el accionar colectivo.

El espíritu de la festividad es mantener y rescatar el uso de la careta, realizada en forma artesanal con material reciclado y que se remonta a 1926 en el surgimiento de la fábrica Imbabura, cuando sus trabajadores empezaron a utilizar la careta como un

estupendo recurso satírico, para arrancar risas y hasta carcajadas al remedar a algunos personajes públicos nacionales y conocidos del entorno social. Se ha conseguido la declaratoria de bien patrimonial inmaterial para esta fiesta, anualmente se ha

incentivado a los clubes, gremios e instituciones participantes a que vuelvan los ojos a la careta, dejando a un lado el maquillaje en el rostro, sobre todo, para el tradicional desfile de comparsas del 31 de diciembre. Buscando la careta de oro El 31 de diciembre los

participantes entre 15 y 20 comparsas buscan la ansiada “careta de oro”, que la Corporación 31 de diciembre luego de las deliberaciones del jurado calificador, otorgará al primer lugar. La careta es fabricada por artesanos de San Antonio en madera de cedro y bañada en pan de oro. (C)


Provincia

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

En Arenillas: aniversario del barrio “La Estación”

El próximo 6 de octubre del presente año el barrio “La Estación”, del cantón Arenillas, cumple 14 años con vida jurídica, sus bodas de marfil.

Historia Se destaca, que siendo el sector más populoso en la décadas de los 40 donde el ferrocarril llegaba a su estación que aún se encuentra ubicada en la explana del coliseo “Arenillas” calles Batallón Cayambe y Avenida José Moncada Sánchez, (antes avenida Ing. Dávila calle de tierra) era una influencia de comerciantes y pasajeros que se prestaban para viajar y/o para recibir y depositar las mercaderías que llegaban desde el Puerto de Guayaquil (En aquella época no había carretera a Guayaquil). Solo se viajaba por el mar desde Puerto

Bolívar a Guayaquil. Lo atractivo de aquella época era de ver como la locomotora “buda” como solía llamársele, era un espectáculo que aún muchos arenillenses de nacimiento y de corazón lo recuerdan y lo conversan con mucho orgullo lo que generaba este importante sector hoy llamado “La Estación”. Ahí como en todo terminal se generaba trabajo de toda índole. A mis amables lectores, para otra oportunidad les contaré lo hermoso que se daba en éste importante sector de la cabecera cantonal de Arenillas. “La Estación. Una de las características del pintoresco barrio es el color de las casas y su diseño colonial, las familias afincados en la zona eran: Familia Paladines, Loaiza,

Valdivieso, Zambrano, entre otros, sería luego parte tradicional de su arquitectura popular. Retratando maravillosamente su paisaje que lo acunaron de la de “Cerro Paladines”.

Baile popular El día 6 de octubre los moradores del populoso Barrio “La Estación” con su directiva cuyo presidente es el Ing. Félix Romero Jiménez, presentarán un hermoso acto social y cultural en honor los 63 años de Aniversario de Vida Cantonal de Arenillas, al compás del grupo Musical “Sabor Veneno” de la ciudad de Machala y más artistas, se celebrará sus bodas de marfil. Los esperamos en la cinco esquinas, a partir de las 21h00. Es una fiesta de carácter

El comité femenino moradoras del barrio “La Estación” como siempre se unen para ayudar al presidente Ing. Félix Romero Jiménez con el fin de determinar detalle para su organización. De izquierda a derecha: Doria Guerrero de Peña, Lcda. Andrea Zapara de Cun, Lcda. Constanza Morán de Zaldúa, Rosita Añazco de Ochoa, Ab. Isabel Armijos de Torres, e Ing. Sulema Espinoza de Vidal.

popular, barrial y artístico en el que se proclamará a la Reina del Barrio “La Estación” Srta. Karla Nayelli Vidal Espinoza, Sra. Bonita: Diana Quito de Aguirre,

Mini Reina: Niña Brigitte Nicole Mora Aguirre, y Matriarca: Sra. Albertina Vega de Gómez. El Ing. Félix Romero, pre-

sidente hace cordial invitación a la ciudadanía arenillense a que se den cita y festejen en unión de los moradores de la “La Estación” su aniversario de Bodas de Marfil. (I)

En Piñas: se graduaron nuevas tecnólogas en diseño de modas (P.M.R.).-En un acto especial cumplido en el salón municipal, el Instituto Tecnológico Superior Ocho de Noviembre de Piñas, incorporó a nuevas tecnólogas en diseño de modas. La ceremonia empezó con el ingreso de las futuras profesionales, luego

Las nuevas tecnólogas, juntas a los maestros del Plantel.

se entonó el Himno Nacional; seguidamente se hizo el ofrecimiento del acto por la rectora, magíster Lissett Román serrano, para a continuación ser los padres de familia quienes hagan la investidura y las autoridades del plantel realizar la promesa individual de las tecnólogas. Graduadas

La que se incorporaron de tecnólogas en diseño de modas, fueron: Neyva Paola Camacho Vivanco, Andrea Estefanía Criollo Belitama, Maryuri Elizabeth Criollo Belitama y Mayra Georgina Jumbo Cueva; quienes al final fueron felicitadas por los padres de familia, representantes y maestros. (I)

Periodista arenillense Manuel Kun Ramírez descansa con el creador Arenillas: (RTJ). La exdirigencia del Club Deportivo “Cóndor” de la ciudad de Arenillas se encuentra entristecida por el fallecimiento de un hijo arenillense, deportista y periodista deportivo radicado desde varias décadas en la ciudad de Guayaquil. Manuel Kun Ramírez se destacó como deportista en los registros del Club Deportivo Cóndor de la ciudad de Arenillas, fue parte de una de las delanteras más destacas de la década de los 60 que defendían los colores del Cóndor, como fueron: Fredo (Gasolina) Morán Sánchez, Luís (Petiso) Paladines Zambrano, “Petacho” Betancourth (Huaquillas), Manuel Kun

Ramírez (+) y Miguel (Yaco Monti) Sánchez Granda. Aún se recuerda a estas glorias ex crack del balompié arenillense. La Asociación Cantonal de la Comunicación Social “Néstor Moncada Sánchez” del cantón Arenillas, se une al dolor de la Familia KunRamírez, por la pérdida de un hombre identificado con el deporte, ex gloria arenillense. Paz en su Tumba recién abierta. Manuel Kun Ramírez fue hasta este jueves el último periodista ecuatoriano con vida entre los que cubrió la victoria copera 1-0 de Barcelona sobre Estudiantes, en La Plata, el 29 de abril de 1971; lo hizo para el ahora desaparecido vespertino La

Razón. El comunicador, nacido en Arenillas (El Oro), dejó de existir a los 76 años tras una larga enfermedad. Entrevistado en enero del 2014 por Radio City, Kun anticipó que regresaba definitivamente a Ecuador desde Estados Unidos, donde laboró en radio y televisión para ESPN, “porque vengo a morir en mi país”. En su retorno trabajó brevemente en las estaciones Huancavilca y CRE (Compañía Radiodifusora de Ecuador), donde décadas antes, en esta última, había sido integrante estelar de un notable grupo de comentaristas y narradores. Kun, que ostentaba una licenciatura en periodismo, ejerció también el comen-

tario en Caravana y Súper K800, además de ser conductor durante varias temporadas del exitoso programa Acción, uno de los pioneros en la presentación de imágenes con resumen y

análisis de la fecha del campeonato nacional (además había una emisión especial denominada Acción del Sábado, con más espacio para el balompié internacional), en el antiguo Canal

10 (ahora llamado TC Televisión). El recordado periodista cubrió diversas ediciones del Mundial, Copa América, Copa Libertadores y otros torneos. Paz en su tumba. (I)

Tremenda delantera del Tri Campeón de El Oro en futbol amateur, de izquierda a derecha: Fredo (Gasolina) Morán Sánchez, Luís (Petiso) Paladines Zambrano, “Petacho” Betancourth (Huaquillas), Manuel Kun Ramírez (+) y Miguel (Yaco Monti) Sánchez Granda. En el fondo el “Gato” Luís Sánchez Pineda.


22

Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Acontecer estudiantil en el altiplano orense Los cantones de la parte alta de El Oro, rindieron homenaje a la Bandera Nacional, con varios actos realizados en cada uno de los establecimientos. Para cobertura llamar al teléfono 2982732. Con motivo del Día de la Bandera Nacional con mucho civismo y fuerza se escuchó decir a voz alta de los estudiantes del tercer año de bachillerato “Si Juro”, donde sus compañeros, maestros, padres de familia y amigos, aplaudían con emoción este acontecimiento y cuando lo hacían más fuerte, la ovación era similar.

Juramento Bandera colegio Ocho de Noviembre Piñas.

María del Cisne Barros, rectora colegio Ocho de Noviembre.

Este civismo se celebró con entusiasmo y regocijo, en los planteles de los colegios de bachillerato en Piñas 8 de noviembre, Leovigildo Loayza Loayza y en sus parroquias, mientras que en Portovelo lo hicieron en el 13 de mayo y ciudad de Portovelo, en Zaruma en el 26 de Noviembre, Sultana de El Oro, Miguel Sánchez Astudillo, e igual en sus parroquias y en Atahualpa en el Ángel Tinoco Ruiz y Ayapamba, con la

Juramento Bandera colegio Ocho de Noviembre Piñas.

Darío Sotomayor, Director Distrito Educativo entregó la Bandera Nacional, colegio Ocho de Noviem- Juramento Bandera colegio Ocho de Noviembre. bre.

presencia de los directivos de cada plantel y los directores distritales. Choferes También la escuela de conducción del Sindicato de Choferes Profesionales de Piñas, incorporó a más choferes, en un programa especial que se efectúo el viernes 28 de septiembre a las 19h00, entregó a la patria la XII promoción de Choferes Profesionales Licencia Tipo “C”. Festejo Al final de todos estos acontecimientos vinieron los abrazos, felicitaciones, las fotos, el video y en algunos casos hasta lágrimas se observó en ciertas intervenciones y en el estrechón de manos que se daban los estudiantes con sus queridos padres y familiares, porque se trataba de un paso más e historia de su vida, que sigue hacia adelante. (I)


Actualidad

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

23

A corta edad, Luis Miguel Coka desborda talento

Línea de ropa y zapatos “LM Coka”

Luis Miguel Coka es un niño de cinco años de edad que siempre ha tenido una gran inclinación por el mundo artístico, realizando actividades de actuación, modelaje y canto, actividades que a su vez lo llevaron a ser conocido en el Ecuador en poco tiempo. Luis Miguel empezó su carrera a los dos años de

Luis Miguel Coka, con 5 años de edad, se desempeña como actor, cantante y modelo.

edad, a través de un concurso mundial de modelaje, siendo nominado como el niño más fashion, luego de esto la prensa se comenzó a interesarse en su vida, siendo participe de una entrevista del programa “Al rojo vivo” del canal Telemundo. Luego de esto, Luis Miguel comenzó a participar en el mundo de la actua-

ción, grabando capítulos para la conocida novela ecuatoriana “Tres Familias”, desempeñando el papel de “Baby Jr.”, y en la actualidad ha estrenado su primera canción denominada “Eres un bombón”, junto al productor Boris Llerena, siendo el primer niño en sacar una canción a tan corta edad. Cuando tenía tres años, Luis Miguel fue

Luis Miguel Coka junto a su padre Andrés Luis Miguel junto a una parte del elenco de la novela Coka. “Tres familias”.

llamado para realizar películas en la ciudad de Nueva York, pero sus padres decidieron no apoyar ese proyecto porque aun estaba muy pequeño, así lo dijo Andrés Coka, padre de Luis Miguel, quien afirmó que aún no tenía la edad para desarrollar proyectos muy serios y prefirieron que siga con su vida normal. Andrés Coka, también

señaló que Luis Miguel es embajador de cuatro marcas muy conocidas a nivel nacional, y una de ellas es “De Prati” que es considera una de las más grandes del país. “Estamos viendo que tenemos un niño prodigio, que apenas con cinco años ha hecho bastante, tener su primera canción, ser emba-

jador de las mejores marcas en Ecuador, trabajar en novelas y ganar el premio como mejor actor infantil de novelas” expresó Andrés. Luis Miguel, ha sacado su propia línea de ropa y zapatos denominada “LM Coka”, actualmente cuenta con 157 mil seguidores en instagram y se esta preparando para futuros que proyectos, que tanto él como su familia esperan que sea todo un éxito. (J.T.) (I)

Confirman 384 muertos por sismo y tsunami en Indonesia * Casi 400 personas murieron en los potentes terremoto y tsunami que golpearon la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales no daban abasto para tratar a los Casi 400 personas murieron en los potentes terremoto y tsunami que golpearon la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales no daban abasto para tratar a los heridos. La Agencia de gestión de desastres de Indonesia informó este sábado (29 de septiembre del 2018) de un balance de al menos 384 muertos y 540 heridos. “Desplegamos a miles de personas, sobre todo del ejército y de la policía” y más de 16 000 hombres y mujeres fueron ya evacuados, informó este sábado el portavoz de dicha agencia, Sutopo Purwo Nugroho. La mayoría de víctimas se registraron en Palu, una ciudad de 350 000 habitantes en la costa oeste de Célebes, señaló Sutopo Purwo Nugro-

ho, quien reclamó “personal, voluntarios y material especializado”. Las imágenes de Palu mostraban varios cadáveres cerca del mar, algunos de ellos cubiertos con lonas azules. Los coches destrozados diseminados por la zona reflejaban la violencia con la que la ola, de 1,5 metros de altura, golpeó la localidad. A la agencia le preocupa también la suerte de varios cientos de personas que preparaban un festival en una playa de Palu la noche del viernes, poco antes del tsunami. Los hospitales no daban abasto con la llegada masiva de víctimas y numerosos heridos eran tratados en el exterior. Los habitantes transportaban como podían los cuerpos sin

vida de las personas fallecidas. El sismo afecto fundamentalmente a Palu y a la cercana región de Donggala. “En Palu (...) hay edificios, casas, que fueron destruidas”, dijo el portavoz. “Pensamos que decenas o cientos [de víctimas] todavía no han sido encontradas entre los escombros”, añadió. “La Cruz Roja indonesia acelera los esfuerzos para ayudar a los supervivientes, pero no sabemos lo que encontrarán allí”, dijo Jan Gelfand, miembro de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Yakarta. El fuerte temblor se sintió a cientos de kilómetros de distancia y apenas se tienen noticias de fallecidos en Donggala, una región al norte de Palu donde al menos una persona murió el viernes. “No sabemos nada de Donggala y eso es muy preocupante”, señaló Gelfand. “Allí viven más de 300 000 perso-

La mayoría de víctimas se registraron en Palu, una ciudad de 350 000 habitantes. nas. Esto ya es una tragedia, pero podría ser mucho peor”, añadió. El sismo, de magnitud 7,5, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), golpeó la isla poco antes de las 11:00 GMT. Se trata de un terremoto de una magnitud muy superior a la serie de temblores que deja-

ron este mismo año más de 500 muertos y unos 1 500 heridos en la isla de Lombok, cerca de Bali. - Pánico y huida - El pánico llevó a los habitantes a huir hacia los puntos más elevados de la ciudad, según imágenes de las televisiones locales. En un video se ve cómo una enorme

ola se abate sobre varios edificios e inunda una mezquita. “Comencé a correr cuando vi las olas que llegaban a la costa”, explicó Rusidanto, un vecino de Palu, que como muchos indonesios sólo tiene un nombre. Imágenes difundidas por los medios muestran cómo se derrumbó una plan-



Provincia

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

25

Pasaje, desfile y encuentro de promociones:

Ayer colorida celebración por bodas de oro del colegio Juan “XXIII” (S.C.).- Por los 50 años de fundación de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan XXIII”Hermanas Oblatas, ayer sábado en la mañana y tarde se realizó el gran desfile de ex promociones, que recorrió las calles de la ciudad hasta el local del establecimiento educativo, ex alumnos, ex profesores, ex reinas, participaron del emotivo acto, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Con la banda de la

Brigada Infantería No. 1 El Oro, banda de gala del plantel, banda de guerra de ex alumnos del Colegio Nacional “Benigno Malo” de la ciudad de Cuenca, vibraron ayer y abrió el desfile de las distintas promociones desde la Av. Rocafuerte, sector “Un Solo Toque”, con gran presencia de público en las diferentes calles de la ciudad. Encabezaron el recorrido Hna. Anita Suquinagua, rectora de la U. E. “Juan XXIII” acompañadas de hermanas del plantel, de

reinas como: Srta. Bodas de Oro 2018- Leonela Ordóñez Ordóñez; Niña bodas de oro 2018-María Eloísa Jaya y Abg. Nataly Tapia.

No importaban las distancias, el tiempo o las circunstancias. Ayer era una ocasión especial para la U. E. Juan XXIII. Y así lo demostraron cerca de dos mil

alumnas de diferentes promociones que se reencontraron en una celebración única y emotiva. Las ex alumnas recorrieron como cuarenta cuadras

para acudir al reencuentro que finalizó hasta el lugar del establecimiento educativo y allí se congregaron y compartieron sus vivencias. (I)

Ex alumnas de la promoción 1977-1978, especialidad Secretariado Ejecutivo, se reencontraron durante el desfile.

Los directivos de la U. E. Fiscomisional “Juan XXIII”. Al costado derecho Hna. Anita Suquinagua, rectora; acompañadas de reinas: Srta. Bodas de Oro 2018-Leonela Ordóñez Ordóñez y Niña Bodas de Oro 2018-María Eloísa Jaya.

Se aprecia ex docentes que desfilaron: Lic. Jhony Balladares, Lcda. Anita Jiménez Mendoza, Lcda. Rocío Tinoco, Lcda. Lalili Ramón, Dra. Jenny Sánchez, Psc. Julia Muñoz, Lcda. Mariela Alvarado y Lcda. Eugenia Paccha.

Apreciamos a docentes acompañados de ex reinas, como: Srta. Juan XXIII 2012-Mishel Guillén Ávila; ex reina 2005-2006-Gianella Aviléz Morán; entre otras ex reinas.

Son las bellísimas y ahora grandes profesionales de la promoción 1989-1990. Ellas fueron aplaudidas durante el transcurso del desfile de ex promociones.

La primera promoción 1974-1975. Ellas son las profesionales: Eugenia Fajardo, Rosario Garzón, Josefina Reyes (primera presidenta del colegio), Marlene Piedra, Mayi Quezada, delante de ella María Peláez en silla de ruedas.

La promoción 1979-1980, especialidad Fima y Secretariado saludaron al colegio.


Acontecimientos

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Pasaje: Joven era oriundo de Venezuela

¡Se metió al río y salió muerto!

Andre Leonardo Urbano Quintero, de aproximadamente 36 años, murió ahogado la tarde de ayer en el río Jubones de la parroquia Caña Quemada del cantón Pasaje.

Andre Leonardo Urbano Quintero, de aproximadamente 36 años, murió ahogado en el río Jubones de la parroquia Caña Quemada.

El hombre, junto a otros de sus compatriotas acudieron al río para disfrutar de un fin de semana, pero mientras nadaban y jugaban, Andre, se tiró un clavado pero nunca salió a flote, sus compañeros preocupados porque no salía, empezaron a buscar. Su amigo y compatriota Javier Sánchez, fue quien lo encontró al zambullirse. “Estábamos bañándonos tranquilo, cuando él se hundió y no salió más. Yo lo toqué con la pierna, me hundí y lo saqué a la orilla, allí le dí respiración boca a boca, botó mucha agua, pero creo que ya estaba muerto“, dijo el ciudadano venezolano. Inmediatamente llamaron al ECU 911, quien coordinó una ambulancia, al llegar los paramédicos solo confirmaron su muerte. Es así que coordinaron con personal de la policía nacional, a través de Dirección Nacional de Muertes Violentas (Di-

nased), quien realizó el levantamiento del cadáver. El suceso se registró cerca de las 11h50, en la cantera de un río de la parroquia Caña Quemada. Hasta este sitio llegaron cuatro venezolanos a disfrutar de un momento de distracción, luego de una

pesada semana de trabajo, en los semáforos de Pasaje y Machala. El amigo del occiso aseguró que todos sabían nadar y conocían que donde se metieron era una cantera de donde extraían material pétreo. Personal de la Dinased llegaron al

Cuatro ciudadanos venezolanos se metieron al río, uno de ellos se ahogó.

lugar para recabar indicios para determinar lo sucedido, indicando que se trató de una muerte accidental, ahogamiento por sumersión. Cumplidas las diligencias el cuerpo fue trasladado al Centro de Investigaciones de Ciencias

Forenses Machala para la necropsia de ley, dando aviso de lo ocurrido a la embajada de Venezuela para los trámites de repatriación del cadáver. Se pudo conocer que Andre Urbano, es oriundo de Maracaibo (Venezuela), llegó al país hace más de un año, conociéndose

Dinased realizó el levantamiento del cadáver.

con un grupo de compatriotas y viajando a la provincia de El Oro para buscar trabajo. En 27 días iba a celebrar sus 37 años en este país. La Intendenta de Policía, Gelen Capa, dijo que hace alta señalética en el río, ya que hay una cantera y muchos ciudadanos acuden a bañarse en el sitio. (OF4) (I)


Acontecimientos

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

27

Pasaje

Un detenido por la muerte de alias la “Conga” el occiso habría salido hace dos meses de la cárcel y tiene un historial delictivo, donde se le atribuye al menos dos muertes que están en investigaciones.

Y es que los moradores del sector, se quedaron sorprendidos, tras la muerte de ‘La Conga’, a la ves les dio tranquilidad pues ellos conocen que el fallecido era peligroso, pero que mantenían el silencio por temor a represalias. Sin embargo sus familiares aseguran que alias “La Conga“ era un tipo respetuoso y que no se metía con nadie. Comentaban que no se merecía morir así. Carlos Manuel Flores Cabrera de 36 años, quien murió la tarde del último viernes en la ciudadela El cisne de Pasaje. Darwin O., fue detenido al ser sospechoso de la muerte de alias la “Conga“, asesinado a tiros en Pasaje, mientras conducía una camioneta. El sospechoso fue detenido por miembros de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), al ser

sospechoso de ser uno de los partícipes de la muerte de Carlos Manuel Flores Cabrera de 36 años, quien murió la tarde del último viernes en la ciudadela El cisne de Pasaje. La policía apunta a un ajuste de cuenta entre bandas de alta peligrosidad, pues

Tras la muerte de Conga, los agentes de la Dinased emprendieron un operativo, que dio como resultado la captura de Darwin, quien sería uno de los participantes en la muerte. El sujeto fue llevado a Machala, donde fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Hechos Según el Coronel Edison Valencia, jefe de la Policía Nacional del Distrito Pasaje, se trataría de un ajuste de

cuentas que están por investigar. Valencia explicó que La Conga tiene un largo historial delictivos, entre los cuales se pudo conocer que en el 2013 fue capturado por asociación ilícita, 2014 por tenencia de armas, 2015 por robo, 2017 y 2018 por asesinato.

El hecho sucedió alrededor de las 18:00 del viernes 28 de septiembre. “Solo escuchamos una ráfaga de tiros, salimos a ver qué pasaba y vimos que varias motos se dieron a la fuga y el carro quedó en la vía con un hombre ensangrentado”, dijo uno de los testigos que no quiso identificarse.

pide a las personas no tomarse el nombre de él para hacer daño. (OF4) (I)

Conga fue detenido meses atrás, sospechoso de la muerte de Claudio Ramiro Arévalo Tenepaguay de 34 años. Holmer desvirtúa participación Holmer Cortés, más conocido como el negro “Holmer“, salió en libertad esta semana, luego de pagar tres años de cárcel. Él rechazó que se lo quiera vincular en el caso de las dos muertes violentas de Pasaje sucedido la noche del último viernes. “Hay mucha gente que se aprovecha de una mala fama

que tengo, por un pasado que quiero olvidar, ahora soy un hombre que quiere hacer las cosas bien“, Cortés. Un familiar de Córtes llamó a este medio de comunicación, para desmentir una información que circuló ayer, pues señalaba que él te-

nía algo que ver con las dos muertes, cosa que no es así. La mujer cuestionó dicha información, asegurando que lo dicho no se apega a la realidad. Mientras que Holmer dijo que ahora se dedicará a trabajar en una finca cacaotera en Esmeraldas, por lo que

HUAQUILLAS

Comisario ejerce más control en la “zona rosa” (SN).- Las reiteradas denuncias de presencia de mujeres extranjeras, que trabajan en los prostíbulos de la zona de tolerancia del cantón Huaquillas, de menores de edad y de personas

indocumentadas, permite que el comisario nacional Galo Cárdenas, endurezca el control en este lugar, precautelando la seguridad de los usuarios. La autoridad policial

acompañado de la policía, visitaron el jueves último los centros de diversión de la zona rosa, entre ellos los que trabajan con horario nocturno, entre ellos “El Imperio” y “Guaraná” que

Los centros de diversión son objeto de más control por parte de las autoridades.

son los más visitados, sobre los cuales pesan denuncias sobre la trata de personas, la presencia de mujeres extranjeras, que necesitan comprobarse por las autoridades para tomar los correctivos inmediatos.

El operativo también se efectuó con el objetivo de controlar la presencia de menores de edad, permisos de funcionamiento, presencia de indocumentados y el

cumplimiento de normas de seguridad dentro de los centros de tolerancia que funcionan en este sector de frontera, se precisó. (I)

Los operativos se realizan con la finalidad de precautelar la seguridad de los usuarios.


Acontecimientos

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

HUAQUILLAS

Dos venezolanos asaltaron a Albañiles cayeron de un comerciante en su vivienda Pasaje

andamio improvisado

Los heridos fueron identificado como Ángel y Arturo quienes fueron trasladado al hospital.

Supuestas bandas de ciudadanos extranjeros operan en este sector de frontera.

Dos albañiles sufrieron golpes de consideración, al caer de un segundo piso, cuando estaban en un “andamio” que habían improvisado, pies amarraron dos cañas a una escalera de madera, la cual cedió, haciendo caer a los dos trabajadores. Los heridos fueron identificado como Ángel y Arturo, quienes estaban haciendo trabajo de construcción en una casa de dos pisos de la ciudad de Pasaje.

(SN).- A las 14h00 de este sábado se produjo un asalto a mano armada en el cantón Huaquillas, cometido por dos ciudadanos de nacionalidad venezolana, que provistos de pistolas asaltaron a un comerciante en su vivienda ubicada en las calles Tungurahua y 11 de Noviembre de la ciudadela Primero de Mayo.

Nelson Vega, morador del sector Nueve de Mayo entre San Martín y 4 de Agosto, donde ocurrió el accidente, dijo que los jornaleros cayeron de una altura de unos 4 metros, por lo que quedaron heridos en la vereda. Varios de los vecinos acudieron a ayudarlos, llamando al ECU 911, para que coordine una ambulancia. Al ver que los heridos se quejaban, los propios vecinos decidieron llevarlo al hospital en una camioneta particular, para que sean atendidos. Pese a que los médicos manifestaron que estaban fuera de peligro, Los albañiles fueron llevados en una camioneta tenían hematomas en sus extremi- particular hasta una casa de salud. dades. (OF4) (SC) (I)

El asalto se produjo en circunstancias que los antisociales estudiaron a la víctima, esperando que llegue a su domicilio, para luego ingresar a la vivienda y con pistola en mano amedrentar a los presentes, para posteriormente sustraer las pertenencias, entre ellas, una cadena de oro valorada en 2.400 dólares, dos celulares y otros objetos de menos valor.

rección al Perú. Tras cometerse el robo, los vecinos entre ellos su suegro Gustavo Rogel, inmediatamente llamaron a la Policía; pero nunca llegaron al auxilio, por lo que el perjudicado optó por retirarse no sin antes poner en alerta a la ciudadanía tener mayor cuidado en dar trabajo a gente extranjera desconocida que se dedican a robar en

los domicilios de las ciudadelas y barrios del cantón Huaquillas. Astudillo, dijo que los ciudadanos venezolanos están utilizando este nuevo método para entrar a robar en las casas, llegan pidiendo trabajo, luego se dedican a observar lo que esta mas fácil para llevarse y al último dan el golpe de gracia a la persona que los contrata, como le sucedió a este comerciante que pagó caro por dar trabajo a gente desconocida. (I)

Kleber Astudillo, uno de los perjudicados, sostuvo, que levantó sospecha sobre dos trabajadores de nacionalidad venezolana, que los contrató para que realicen trabajos en su vivienda, a los cuales dijo que uno de ellos era conocido, pero jamás se imaginó que formaban parte de una banda delictiva, se las tantas que operan en este sector de frontera. Astudillo, aseveró, que los trabajadores actúan como campaneros, por cuanto uno de ellos fue observado por los familiares mensajeando por celular, planificando el golpe como sucedió para cometer el asalto, para luego darse a la fuga por el sector del canal internacional tomando di-

Kléber Astudillo, comerciante asaltado.


Acontecimientos

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Puerto Bolívar: acusados de microtráfico

29

Dos detenidos en el Pampón El Comando de Policía de El Oro, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, realizó un operativo en el sector conocido como el Pampón, de Puerto Bolívar, donde detuvieron a dos personas por presunto microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

Según el personal de Antinarcóticos, en el sector conocieron que existía una pareja que se dedicaba al expendio de sustancias sujetas a fiscalización, por lo que rápidamente se puso en marcha el operativo denominado “Estrella Gris”. El hecho sucedió alrededor de las 22h00 del viernes, 28 de septiembre de 2018, con la participación del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y Servicio Urbano.

Los agentes acordonaron la zona para evitar que se registren hechos violentos, ya que la zona es considerada de alta peligrosidad.

Según el informe policial, en el lugar encontraron a dos personas; uno que al notar la presencia policial lanzó al monte una envoltura plástica con 89 sobres de papel cuaderno, mientras que el segundo tenía una mochila con 44 sobres más. Se trataba de 65 gramos de cocaína, por lo que fueron detenidos los ciudadanos: Luis Humberto L. G. y Braulio Faustino C. G., de 41 y 38 años respectivamente, quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, quien decidirá su situación jurídica. (OF4) (I)

Luis Humberto L. G. y Braulio Faustino C. G., de 41 y 38 años respectivamente, fueron detenidos por presunto microtráfico.

Sta. Rosa: mujer detenida por supuestamente vender droga

Un operativo realizado por agentes antinarcóticos, dio con el allanamiento de una vivienda donde presuntamente se expendía droga. Allí detuvieron a una mujer al interior del inmueble.

La mujer fue identificada como Gloria I., quien fue puesta a órdenes de las autoridades competentes.

Y es que, una información reservada, permitió a los agentes establecer la ubicación de un inmueble desde donde una mujer, presuntamente, vende sustancias sujetas a fiscalización. El hecho se dio al oeste del cantón Santa Rosa, aproximadamente a las 19h30 del viernes último, se puso en marcha el operativo denominado “Tormenta”, trasladándose elementos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y Servicio Urbano. El allanamiento se dio en el barrio El Orito. Al realizar una inspección minuciosa de la casa, encontraron varias dosis de una sustancia blanquecina, que luego de las pruebas de campo dieron positivo para cocaína. La mujer fue identificada como Gloria I., quien fue puesta a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Mientras que las evidencias fueron trasladadas a las oficinas antinarcóticos. (OF4) (I)

(I)


30

Avisos

Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

SERVICIOS VARIOS

EN PASAJE

AGRADEZCO A YAMILA DE LA LUZ

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás LLAMA peor que nunca: yo te ayudaré YA

CECATEC OFRECE CURSOS EN:

EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería

Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.

¡TERRENO DE OPORTUNIDAD!

Se vende terreno de 429m, zona de alta plusvalía, Sector OroCity

Informes: 0998170783

Se arrienda Dpto en Pasaje 3 dormitorios con baños c/u dormitorio para empleada, baño social, sala, comedor, lavandería, sin garaje, sector Parque de la Madre Informes al Telf.: 2937884

SE NECESITA CHEF

CON EXPERIENCIA PARA EMPRESA ALIMENTACIÓN. MACHALA INTERESADOS PRESENTAR DOCUMENTACION AL DÍA.

LLAMAR AL 0993078447

PASAJE SE

VENDE UN SOLAR

De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120

Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.

SE VENDE FINCA DE CACAO

Vendo finca de Cacao Ingerto de 6 hectáreas, ubicado en Río Bonito.

Informes Cel.: 0991676149

¿Un lago subterráneo en el polo sur de Marte?

Se ha descubierto en Marte un gran lago de agua ubicado en el polo sur. Fue encontrado por un grupo de científicos de la Agencia

Espacial Italiana, gracias a la nave Mars Express Orbiter de la Agencia Espacial Europea. La noticia fue publicada en Science el día de hoy.

¿Qué es el misterioso ‘monstruo marino’ que apareció en playa de Maine?

EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2

En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4

FERTISA

REPRESENTANTE DE VENTAS

Para nuestra División Comercial Banano Requisitos:

Ing. Agrónomo o afines

- 2 años de experiencia en la venta de agroquímicos. - De preferencia poseer vehículo (No indispensable) - Disponibilidad inmediata - Manejo de cobranzas, visitas a clientes, charlas técnicas. Interesados que cumplan el perfil enviar su cv indicando el cargo al que aplica: abohorquez@favoritafc.com

El pasado 19 de julio apareció un misterioso “monstruo marino” en una de las playas del estado de Maine, EE. UU., según News Center Maine. ¿Qué es el extraño “monstruo marino”?. La criatura mide unos 4.5 metros de largo por 1.2 metros de ancho. Un bañista dijo

a la agencia de noticias que era “bastante asqueroso”. Muchos bañistas pensaban que se trataba del cadáver descompuesto de una ballena, debido a su enorme tamaño, sin embargo expertos de Marine Mammals of Maine, diferon que trata de un tiburón peregrino. (I)

Vendo Solares

Puerto Bolívar 838m2 Malecon Pasaje 270m2 y 370m2 sector parque de la madre 200m2 ciudadela San Jacinto Casa en Chilla

Celular: 0980985366


Machala, domingo 30 de septiembre de 2018

Arenillas: decomisan presunto contrabando La Policía Nacional, informó que detuvo a un camión con gran cantidad de mercadería perecible presuntamente de contrabando. Fueron los agentes de la Unidad de Contingencia

Fronteriza, quienes incautaron la mercadería en un operativo ejecutado en la vía La Cuca, del cantón Arenillas. Según un informe policial, los uniformados se trasladaron a la Y del Jobo para realizar un

operativo de control, pero el Ecu911 Machala les reportó que se trasladen a la vía La Cuca, ante la presencia de un camión con presunta mercadería de contrabando. Ante esto los agentes de

Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Aduana procedieron a acercarse al camión Hino, color blanco, de placa PWZ-0340, que estaba abandonado a un costado de la vía. Al abrirlo verificaron

que existía mercadería perecible presuntamente de contrabando, entre ellos: 620 cajas de durazno, 180 de chirimoya, 80 de arándanos y 210 de uva negra, mercancía valorada en 8.179,80 dólares, informó

la Aduna. Cerca del camión los uniformados encontraron a dos ciudadanos, quienes fueron trasladados a la Aduana para que den su versión de lo que hacían en el lugar. (I)

La mercadería fue trasladada a las bodegas de aguana en Chacras.

Tras las rejas por presunta Falleció tras colapso venta de droga: Machala de un muro en Quito Luis L., fue detenido por miembros de la Policía Antinarcóticos, el último viernes a las 22:00, en el operativo “Estrella Gris”, acusado de presunto expendio de sustancias sujetas a fiscalización. Según un informe policial, mediante información reservada, los elementos del servicio investigativo, identificaron a un hombre que se dedicaba al cometimiento de estos hechos delictivos, procediendo a trasladarse al sector El Pampón, de la parroquia Puerto Bolívar. El sospechoso, al ver a la policía, habría lanzado los sobres de droga a un costado, pero al verificar que se trataban de 89 sobres de papel cuaderno, se procedió a la detención de Luis L.

La droga fue llevada hasta las oficinas de Antinarcóticos

El detenido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, quien decidirá su situación jurídica, mientras que la droga fue trasladada hasta las oficinas antinarcóticos. (OF4) (I)

Una persona murió y otra resultó herida la mañana de este sábado 29 de septiembre como consecuencia del colapso de un muro en el sector La Magdalena, en el sur de Quito, informó el Cuerpo de Bomberos local. Según el reporte preliminar del capitán Henry Silva, jefe de la Unidad de Rescate del Cuerpo de

Bomberos, cerca de las 10:30 recibieron la llamada de auxilio respecto del derrumbe del muro en la calle Guachapala que había atrapado a dos personas. Al llegar al lugar los equipos de rescate recuperaron el cuerpo de una persona de sexo masculino sin signos vitales y a otra con las piernas cubiertas por piedras y tierra, la cual fue rescatada y trasla-

dada en una ambulancia a un hospital de la ciudad. Al momento unidades de la Fiscalía realizan las investigaciones para determinar la identidad de las víctimas y las circunstancias que provocaron el siniestro. Para ayudar en el accidente, el Cuerpo de Bomberos de Quito utilizó a 15 efectivos, 3 unidades de rescate, ambulancia y motocicletas. (I)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.