Impreso 31 05 18

Page 1


2

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Gustavo Jalkh: “Son documentos forzados” -Comisión de Fiscalización escuchó argumentos en el proceso de Juicio Político.

La Comisión de Fiscalización se instaló ayer para recibir las pruebas de descargo del presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, y los vocales de la institución, en el marco del proceso de juicio político que se desarrolla en su contra. Recalcó que son documentos forzados y añadió que será la Fiscalía la que compruebe quién habría forzado la prueba. La sesión inició con 11 asambleístas presentes, entre ellos la legisladora Marcela Agui-

ñaga, quien pidió participar mediante oficio. Los primeros en intervenir fueron los vocales suplentes y luego siguieron los vocales principales, entre ellos Jalkh. El titular de la Judicatura insistió en que el informe de la Contraloría DAAC-00702016 no determina ningún tipo de responsabilidades para la institución y tampoco realiza observaciones a los concursos de selección de fiscales realizados entre 2010 y 2015. Por ello, indica que no

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑíA, SERVIKLASSS S. A. “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con el Estatuto Social de la Compañía, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Compañías, y conforme a lo prescrito en el Reglamento sobre juntas generales de socios y accionistas de las compañías, se convoca a todos los Accionistas de la compañía, SERVIKLASSS S. A. “EN LIQUIDACIÓN”, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día 11 de junio del 2.018 a las 11h00 en el domicilio principal de la Compañía, ubicada en las calles Guayas s/n entre Manuel Serrano y Arízaga, de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro. La Junta convocada tendrá como propósito tratar, conocer, analizar y resolver el siguiente orden del día: 1.- Poner en conocimiento de los accionistas la resolución de disolución de la compañía SERVIKLASSS S. A. “EN LIQUIDACIÓN”, por parte de la Superintendencia de Compañías, mediante resolución No. SCVS-IRM-2018- 00002352 (Disolución Masiva), de fecha 14 de marzo del 2018 e inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Machala el 06 de abril del 2018, por estar incursa la compañía en lo establecido en el numeral 6 del Art. 361 de la Ley de Compañías. 2.- Estudio y superación de la causal por la que fue disuelta la compañía SERVIKLASSS S. A. “EN LIQUIDACIÓN”. 3.- Conocer y resolver sobre la Reactivación de la compañía SERVIKLASSS S. A. “EN LIQUIDACIÓN”, ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. 4.- Autorizar a la Gerente de la Compañía para que otorgue la Escritura Pública de Reactivación; y, realice las gestiones pertinentes ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros hasta la inscripción de la Reactivación, en el Registro Mercantil correspondiente. Para esta Junta se convoca de manera especial e individual a la señora Yadira Cedeño Ibarra, Comisaria de la Compañía, cuya dirección es Cooperativa Unión de Bananeros, Bloque 2, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. Machala, 31 de mayo del 2.018 Sra. Nancy Serrano Arévalo GERENTE GENERAL - SECRETARIA

se determinan responsabilidades en firme. “La Contraloría hace observaciones al manejo del banco de elegibles que es responsabilidad de la Dirección de Talento Humano de la Fiscalía porque era un concurso que se generó en el Consejo de la Judicatura de Transición y que se delegó a la Fiscalía para que maneje ese banco de elegibles”, manifestó el funcionario. Jalkh señaló que dentro de las pruebas adjuntadas al juicio político existiría una orden de trabajo del informe de Contraloría. Sin embargo, el funcionario aclaró que se trataría de un documento que “tiene formato de síntesis de informe, no de orden de trabajo” y recalcó que son documentos forzados. Añadió que será la Fiscalía la que compruebe quién habría forzado la prueba. María José Carrión, presidenta de Fiscalización, manifestó que existen 5 días para la valoración de las pruebas y ratifica que se seguirá el debido proceso en el Juicio Político. Añadió que la solicitud de pruebas son discutidas por todos los integrantes de esa mesa legislativa. (I)

ALMACENES COMEGO C.A.

COMUNICA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS QUE SE VA A PROCEDER A LA ANULACIÓN DE 15000 ACCIONES. DESDE LA No. 1 HASTA LA 15000, PERTENECIENTES AL SEÑOR JOSÉ AGUSTIN MENDIETA ESPINOZA, PARA PROCEDER A ELABORAR LOS NUEVOS TITULOS, CUMPLIENDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 197 DE LA LEY DE COMPAÑÍAS. MACHALA, 31 de Mayo del 2018

Aclaran que fue la Canciller quien concedió nacionalidad a Assange

El presidente de la República, Lenín Moreno, dijo que la decisión de otorgar la nacionalidad ecuatoriana al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue de la canciller María Fernanda Espinosa. Durante una entrevista con la periodista Jenny Pérez, del canal alemán Deutsche Welle, el mandatario manifestó que “la decisión (…) no fue mía, fue de mi canciller María Fernanda Espinosa.

No fue lo más adecuado, pero yo lo respeto”. Según la canciller Espinosa, Assange, asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, pidió la naturalización al Gobierno ecuatoriano en septiembre de 2017 y la consiguió en diciembre de 2017. En ese mes, el Ministerio de Relaciones Exteriores pidió al Reino Unido que le

conceda el estatus de agente diplomático en la delegación de Ecuador en Londres; solicitud que fue denegada. El 17 de mayo de 2018, el Gobierno del presidente Moreno retiró “de forma inmediata” la seguridad adicional de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra el fundador de fundador de WikiLeaks. (I)

Aparece vehículo en el que viajaban secuestrados que terminaron asesinados

Cristian, hijo del conductor Efraín Segarra, asesinado junto con Paúl Rivas y Javier Ortega mientras realizaban una cobertura para diario El Comercio en la zona de Mataje, frontera con Colombia, retiró la camioneta en la que se movilizaban las víctimas cuando fueron secuestrados. El vehículo color azul fue encontrado en una calle de Mataje, provincia de Esmeraldas, el pasado 26 de marzo, luego de que se confirmó el secuestro del equipo periodístico por disidentes de las FARC que integran el denominado Frente Oliver

Sinisterra, dirigido por alias “Guacho”.

“La camioneta vuelve vacía, pero cargada de recuerdos, de motivos para seguir con esta lucha. Es increíble que hasta el momento las autoridades guarden un silencio absoluto y que sea esto lo que nos entreguen cuando debieron darles la seguridad”, indicó Cristian en el patio de retención de la Policía Judicial, en Calderón. Añadió que no les han dado información sobre lo que se está haciendo para recuperar los cuerpos de los tres asesinados. “No hay comuni-

cación con el Estado para que nos digan qué es lo que pasa. Es muy lamentable cuando las responsabilidades saltan y nadie se hace cargo”, exclamó Segarra. Las demás pertenencias recuperadas por la Policía serán entregadas en los próximos días a todos los familiares. En tanto, que la información desclasificada sobre el trabajo de las entidades está siendo evaluada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Nos reuniremos con la Comisión para conocer los resultados del análisis en estos días”, aseguró Segarra.


Actualidad

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Presidente: “Ecuador se está abriendo al mundo”

El presidente Lenín Moreno aseguró ayer, que Ecuador “se está abriendo al mundo” y

busca “refrescar las relaciones internacionales” y uno de sus objetivos prioritarios

es impulsar el intercambio comercial con EE.UU, dijo. “Estamos abriéndonos al

mundo, estamos refrescando nuestras relaciones internacionales”, insistió al abrir un foro en Quito sobre atracción de inversiones en Ecuador y que forma parte de la serie Latin American Cities Conferences, organizada por la organización internacional de negocios Americas Society/Council of the Americas. En su discurso, Moreno subrayó que se va a “privilegiar nuestra relación con aquellos países con los que tengamos una mejor relación económica y uno de esos países es Estados Unidos, sin duda alguna”.

Abogado de Balda: “Tenemos listo el juicio contra Correa” Daniella Camacho, jueza de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) receptó la firma del exasambleísta del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Fernando Balda, en su pedido para actuar como acusador particular en el proceso judicial por su secuestro, ocurrido el 13 de agosto de 2012 en Bogotá (Colombia). Luego de la diligencia, Balda recalcó que el expresidente Rafael Correa “es el gran autor intelectual de mi secuestro, que fue un crimen de Estado”. Para este jueves 31 de mayo, a las 10:30, está prevista la audiencia de vinculación del exdirector de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Se-

nain), Pablo Romero, y del excomandante de la Policía, Gral. Fausto Tamayo, al caso Balda.

“Estos dos secretarios de Estado nunca pudieron haber elaborado un plan para secuestrarme sin tener órdenes superiores”, señaló el exlegislador. Para Balda, además de Correa, deben ser vinculados al proceso el exministro del Interior, José Serrano, y el exsecretario nacional de Inteligencia, Rommy Vallejo. Felipe Rodríguez, abogado de Balda, manifestó que si Rafael Correa es vinculado, ellos se presentarán como acusadores particulares.

“No tardaremos ni tres segundos, ya tenemos lista la acusación, el juicio, en base a todas las evidencias que constan, y algo que nos tendrán que revelar muy pronto, que se han dado de las cooperaciones eficaces”, apuntó. El jurista explicó que su acusación se basa en el tema de la cadena de mando. “La máxima autoridad de la Senain era el Presidente de la República, quien va a ser vinculado, Pablo Romero era el secretario nacional de inteligencia, es decir a la única persona a la que podrían responden era al Presidente”. (I)

Aunque advirtió a los empresarios reunidos en la conferencia de que “bajo ninguna circunstancia” hará “cambios drásticos”, lo cierto es que su intervención estuvo marcada por la palabra “cambio”, que repitió en numerosas ocasiones y justificó como una necesidad humana de modificar errores del pasado.

“Acá hemos decidido cambiar y cambiar para bien, porque sencillamente no dio resultado el esquema anterior, así de simple”, expresó al aludir al anterior Gobierno dirigido por Rafael Correa, su predecesor y antiguo correligionario, y hoy adversario político.

en nuestro país, en los cambios que estamos diseñando y llevando a efecto. Confianza que nos permite vislumbrar la posibilidad de hacer grandes negocios juntos porque su presencia nos dice que desde el exterior ahora ven a Ecuador con nuevos ojos”, dijo el Ejecutivo.

Afirmó que en términos porcentuales, la mayor parte de las importaciones y exportaciones proceden del mercado estadounidense y dio la bienvenida a los potenciales inversores a los que transmitió: “No duden de que somos el mejor lugar para invertir”.

El Presidente señaló que las inversiones deben ir acompañadas del respeto a los derechos laborales y el cuidado de la naturaleza, con un doble objetivo inmediato: sacar a de la pobreza a 800.000 ecuatorianos y crear empleo de forma masiva.

Agradeció que la AS/COA, fundada en 1965 por el financiero estadounidense David Rockefeller y que aglutina a más de 200 empresas de alcance regional y global, haya celebrado el encuentro en Quito después de una década. “Es una muestra de confianza

Reiteró que las previsiones del Gobierno estiman que hasta el 2021 se alcance en inversiones la cifra de USD 7.000 millones gracias a un programa que fortalece al sector privado e impulsa alianzas público-privadas. (I)

El 21 de junio se aprobaría Ley de Desarrollo Económico

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional prevé que hasta el próximo 21 de junio el Parlamento apruebe el proyecto de ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal, que fue remitido el pasado 24 de mayo con el carácter de económico urgente por el

Ejecutivo.

Ayer miércoles los integrantes de la Comisión aprobaron el cronograma y el plan de trabajo. Este jueves comparecerán, para explicar los alcances de la normativa, el ministro de Economía y Finanzas Richard Martínez así como los directores del Servicio de Rentas

Internas (SRI), Marisol Andrade y de Aduanas, Carlos Andretta (Senae). El viernes volverá a reunirse la Comisión y el próximo lunes asistirán miembros de cámaras empresariales. La Asamblea tiene 30 días para analizar la normativa cuando es de carácter económico urgente. (I)


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Aguas servidas eterno problema en El Oro; en Piñas y Huaquillas tienen mayor contaminación

Esta es la planta más grande con la que cuenta Machala y entrará a funcionar en unos días.

La falta de planificación en la colocación de los servicios básicos, es una de las principales causas para el mal manejo de las aguas servidas y residuales, en los diferentes cantones de El Oro.

do está colapsado, las estaciones de bombeo no funcionan y las aguas putrefactas, sin ningún tratamiento son descargadas en puerto Hualtaco, así como en el canal internacional de Zarumilla.

De acuerdo a la dirección provincial del Ambiente, Huaquillas y Piñas, son los cantones donde mayor problema de contaminación se registra. Mientras que Machala viene trabajando en un sistema de alcantarillado integral.

En el cantón Santa Rosa, donde también existen quejas ciudadanas por el derrame de las aguas y falta de mantenimiento en las pozas de oxidación, así como la exigencia para la construcción de una planta de tratamiento de las aguas servidas para Puerto Jelí, donde también las descargas van directamente al mar; la denuncia no reposa en la actual administración del MAE, indicó Sánchez.

Sanciones El incumplimiento en las observaciones hechas por el MAE, obligó a las autoridades a multar a la municipalidad de Huaquillas con 28 Salarios Básicos en 2016 (10 mil 248 dólares) y en lo que va de 2018, se abrió un nuevo proceso, explicó Reinado Sánchez, director provincial del Ambiente. Las sanciones se justifican en que el sistema de alcantarilla-

Altiplano Los cantones de Zaruma, Portovelo y Piñas, también tienen observaciones de las autoridades de control ambiental. “En Piñas tenemos un proceso por descarga de las aguas residuales, sin previo

tratamiento al río Piñas”, señaló Reinando Sánchez. Asimismo, los cantones de Zaruma y Portovelo, entrarán en un análisis por el incumplimiento a las normas técnicas, en lo referente al tratamiento de las descargas del sistema de alcantarillado y manejo inadecuado de las aguas residuales. El Ministerio justifica sus acciones, en los Artículos 264 de la Constitución y 136 del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), en los cuales se establece que es responsabilidad de los municipios el manejo de los servicios básicos; así como la aplicación de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación de las Aguas. En marcha En Machala, las correcciones se están haciendo y se han acogido las observaciones para superar cualquier tipo de contaminación, previo a

Este sistema permite tratar 1.1 litro por segundo y cuenta con una válvula de paso y filtros.

la obtención de dos informes en el 2015 y 2017, informó Sánchez. Hasta el momento la empresa municipal de Aguas y Servicios, ha construido tres de las nueve Plantas de Tratamiento que requiere Machala. Estas forman del plan del sistema de servicios básicos que asume la capital orense, el cual consiste en la colocación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento. Las plantas están ubicadas en el sector La Iberia, de la parroquia El Cambio, Leonor Aguilar y el barrio 10 de Agosto, las cuales tienen una capacidad para tratar las aguas que se generen en al menos seis mil redes domiciliarias. Al momento se tramita la construcción de pozas de oxidación en los barios Virgen del Cisne y estero Huaylá en la parroquia Puerto Bolívar, para esto ya cuentan con los

terrenos y se gestionan los recursos para la ejecución de estas obras, informó Hugo Armijos, gerente de la empresa Aguas y Servicios. Asimismo, se trabaja en un proyecto a mediano plazo, para la construcción de dos plantas en el Norte y dos en el Sur de Machala, con las cuales se daría una cobertura total del tratamiento de las aguas, añadió Armijos. Funcionamiento OPINIÓN recorrió las plantas y constató el sistema empleado para el tratamiento de las aguas, considerando que se tratan plantas anaeróbicas, cerradas y divididas en celdas para el debido proceso de descontaminación de las aguas, las mismas que son arrojadas a los canales de riego que cruzan por el sector. La Planta del barrio 10 de Agosto, mide 18 x 10 metros y se realiza su limpieza continuamente, mientras que con

el hidrosuccionador se hace cada seis meses, para retirar el sedimento que no puede ser procesado. La Planta del sector La Iberia, en los próximos días entrará a funcionar, esta tiene capacidad para receptar hasta cuatro mil descargas y tendrá una durabilidad mínima de 25 años. También es anaeróbica, cuenta con un colector de 45 metros que transportará los desechos a una caja adecuada dividida en dos pozos y dos filtros. Cabe mencionar que las pozas de oxidación a construirse en Puerto Bolívar y norte y sur de Machala, serán ovaladas y descubiertas. Las de Puerto Bolívar se ejecutarán en media hectárea y tendrán una inversión que bordea el millón y medio de dólares, las cuales se espera construir este año. (OM7)

Cámara de Comercio alista capacitaciones

Cámara de Comercio apoya iniciativa para mejorar resultados de socios.

Con la finalidad de actualizar los conocimientos de los socios de la Cámara de Comercio y demás empresas de Machala y El Oro que están encaminadas en proyectos de emprendimiento y demás, se dicta en dicha entidad charlas sobre motivación y éxito. Las conferencias están a cargo de Fausto Jiménez, quien dará

estas charlas durante el mes de junio y de manera gratuita. Quienes quieran concretar las charlas para su empresa, pueden acercarse a la Cámara de Comercio y solicitar la información respectiva y poder acceder a estas charlas y mejorar su rendimiento o forma de llevar sus negocios. Freddy Montalvo, presidente

de la Cámara de Comercio, sostuvo que estas iniciativas son realizadas en beneficios de los socios y la sociedad machaleña. “Los empresarios siempre verán con buenos ojos todos los emprendimientos que la Cámara de Comercio Machala está haciendo hasta la fecha”, mencionó. (OM7)


Actualidad

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Cebolla de contrabando anula la oferta del producto nacional en Machala El contrabando de cebolla colorada peruana invade los mercados de Machala, anulando la oferta del cultivo ecuatoriano, producido mayormente en Arenillas y Santa

Isabel. Diario Opinión, hizo un recorrido por varias zonas donde se comercializan los vegetales y evidenció que en todos los lugares se vende el producto

El vegetal es vendido en cuatro libras por $1.00.

de origen peruano, ingresado al país de manera ilegal.

Los comerciantes, quienes pidieron omitir su nombre, coincidieron en que la ventaja de la cebolla peruana no es únicamente su precio, si no también la calidad. De ahí que no ofertan el cultivo ecuatoriano. Mientra que la producida en territorio nacional dura máximo cinco días, la de origen extranjero está en buen estado hasta dos semanas y media. Actualmente, el quintal de la hortaliza cosechada en Ecuador está en unos $15.00 en el mercado de mayoristas, ubicado en la vía Limón; mientras en Perú ellos la consiguen en un valor referencial de $10.00 a 13.00, dependiendo del tamaño de las unidades.

DOCENTES JUBILADOS UNIDAD EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY” PASAJE – EL ORO

“Al hombre no se lo mide por su estatura, sino por su bondad y amor al prójimo, por eso Dios hace de ellos seres únicos y llenos de grandeza”.

Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

Publicidad SERAFIN-0986651359

LCDO. EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO Presentamos las más sentidas condolencias a todos sus familiares; de manera especial a nuestra apreciada amiga y compañera LCDA. PILAR ESPINOZA BLACIO, esposa del caballero decesado; rogamos que Dios les dé paz, consuelo y resignación. PAZ SU TUMBA Pasaje, 31 de Mayo del 2018

En los diferentes puestos la cebolla es ofertada a cuatro libras por $1.00. Por la temporada invernal que atraviesa el vecino país se prevé que aumente de precio en las próximas semanas. “Entonces es más rentable para nosotros ir a Perú en nuestras camionetas y traer unos 10 quintales semanales. Así abaratamos costos y casi no desechamos nada, porque el producto es muy bueno”, recalcó un vendedor, 32 años de edad, ubicado cerca de la La cebolla peruana anuló la venta de la ecuatoriana producida en calle Boyacá. A pocos metros de él, otra persona dedicada a la misma actividad, por 35 años, dice que “todo el mundo sabe que la cebolla es contrabandeada y que nadie vende la de Ecuador porque no resulta”. Por esa situación uno de sus

Arenillas y en Santa Isabel.

familiares dedicado a la agricultura, eliminó toda la siembra de cebolla, para cultivar pimiento y fréjol. “Debió perder la mano para no perder el brazo, si no hacía algo a tiempo quedaba

en la ruina, porque la cebolla ecuatoriana no tiene espacio frente al ingreso de la peruana. Ahora gracias a Dios le va bien con las nuevas siembras.”, agregó. (OH1)

EL COMITÉ FEMENINO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue dilecto amigo y relacionador público del comité:

LCDO. EFRAIN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO Expresamos nuestros sentimientos de solidaridad y profundo pesar a toda su distinguida familia. PAZ EN SU TUMBA Lic. Lida Camacho PRESIDENTA

Janeth de Carchipulla VICEPRESIDENTA

TEC. MED. Mery Iñiguez SECRETARIA

Sra. Irlanda Armijos TESORERA

VOCALES PRINCIPALES: Lcda. Nancy León Lcda. Diana Vera Lcda. Rosita Álvarez Sra. Graciela Pereira Sra. Nelly Estacio

Sra. Aguedita Romero Sra. Marieta Jimbo Sra. María Encalada Sra. Flor Merchán Sra. Elsa Hoyos Pasaje, 31 de Mayo de 2018


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Desde el nuevo Terminal de Machala

Vigilarán que los taxistas no exageren costo de carreras Como una obra que ayudará al descongestionamiento vehicular, es calificada por el secretario del Sindicato de Choferes de El Oro, Marcio Galarza, el inicio de operaciones de la terminal terrestre de Machala. La carrera será de 1 dólar 50 centavos y con uso de

taxímetro. “Para nosotros es un sueño hecho realidad”, explicó el representante de las cooperativas de transportación pública. Advirtió que estarán vigilantes de que los taxistas cum-

plan con el uso del taxímetro y que la municipalidad aplique la ordenanza para que las mal llamadas cooperativas de transporte de Turismo, desaparezcan. Los representantes de la clase del volante han mantenido reuniones con las autoridades

municipales y los encargados del tránsito, para coordinar acciones que permitan una mejor organización de las unidades y brindar un buen servicio a la ciudadanía. Precios “Hemos conversado al respecto de tarifas, hemos conversado de los pagos de los cánones de arrendatarios de los andenes por parte de las operadoras de transporte interprovincial e intracantonal y creo que hemos llegado a buenos términos con estas autoridades”, acotó Galarza. Así por ejemplo, al convertirse en una herramienta de uso obligatorio el taxímetro, esta subirá 0.10 y 0.20 centavos, por ejemplo la carrera mínima que costaba 1.40 dólares en el día, ahora costará 1.50 y por la noche de 1.60 dólares, pasa

El desorden vehicular es lo que espera evitar con cierre de miniterminales.

Marcio Galarza, confía en que si hay inconvenientes se superarán durante el funcionamiento de la TT.

a 1.80 dólares. En cuanto a que ya existen algunos taxistas que hablan que la carrera mínima hacia la terminal terrestre desde el centro de Machala, costaría 4 dólares, Galarza es enfático en señalar que los precios los determinará únicamente el taxímetro. Para el uso de la terminal los taxistas que van a dejar una carrera, deberán cancelar 0.10 centavos, mientras que los que llevan una carrera y se quedan a esperar por pasajeros, tendrá que cancelar 0.25 centavos. Acuerdos “Prácticamente a nosotros lo

que nos afecta es el cobro de ingreso a la terminal (…) entonces llegamos a un Acuerdo con el señor alcalde (Carlos Falquez Aguilar) que la estancia en la terminal, no va a ser cobrada si el bus no pasa de una permanencia en la terminal terrestre”, manifestó el Secretario General del Sindicato de Choferes de El Oro. Otro de los Acuerdos que se ha llegado a nivel de tránsito, es que las cooperativas que mantienen las miniterminales en el centro de la ciudad de cierren definitivamente desde el próximo lunes que entra a operar la terminal terrestre. (OM7)

EGRESADOS DEL COLEGIO NORMAL “ZOILA UGARTE DE LANDÍVAR” PROMOCIÓN 1969-1970 Santa Rosa - El Oro - Ecuador

CONSIDERANDO: Que en la ciudad de Pasaje, a los 28 días del mes de mayo del año dos mil diez y ocho, dejó de existir, quien en vida fue distinguido ciudadano pasajeño, Lic.

EFRAÍN ALEJANDRO ROMERO JARAMILLO

Que su óbito, enluta a una apreciada familia y a sus allegados. Que el decesado fue compañero de la promoción 1969-1970 del “Colegio Normal Zoila Ugarte de Landívar”. Que fue un ilustre ciudadano, consagrado educador y destacado periodista.

ACUERDA:

Expresar su solidaridad y profundo pesar a todos sus familiares, en especial a su esposa Doña Pilar Espinoza Blacio y sus hijos Mercedes (+), Lenin, Viviana, Katherine, Janina y Fabricio Romero Espinoza, por tan irreparable pérdida. Acompañar en los actos de sus funerales. Hacer entrega de este Acuerdo a sus familiares; y Publicarlo por la prensa. Paz en su tumba. Lic. José Pereira Zhuma Mg. Julio Jaramillo Concha COORDINADOR PROVINCIAL COORDINADOR CANTONAL Ab. Jorge Castro Martínez SECRETARIO Santa Rosa, 29 de mayo de 2018


Mundo

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

La Iglesia chilena pidió perdón a una monja que denunció abusos sexuales de sacerdotes

La Iglesia chilena pidió perdón a una monja que denunció abusos sexuales y psicológicos, durante su participación en la Congregación de Hermanas del Buen Samaritano, por no estar “a la altura” del caso e instruyó una investigación canónica.

El desgarrador relato de Consuelo Gómez, que incluye abusos sexuales en España, se suma a la ola de denuncias que este año pusieron al clero chileno en el ojo de la tormenta, obligando al papa Francisco a reunirse con todos los obispos locales en el Vaticano y exigirles una profunda reestructuración. “Manifestamos con dolor que conocíamos el relato de los graves hechos ocur-

ridos al interior de nuestra comunidad religiosa, las medidas que tomamos y la actitud que tuvimos entonces no estuvieron a la altura de nuestra misión y vocación”, señala la misiva difundida por la Conferencia Episcopal de Chile. Las Hermanas pidieron “perdón” a la ex monja que ingresó a los 18 años a la congregación y tras un periplo que incluyó estadías en España y México abandonó a las religiosas en 2017.

Gómez relató a Emol abusos que incluyeron trabajo extremo, falta de atención médica y políticas de aislamiento, que la llevaron a sufrir depresión. “Fui abusada sexualmente por una monja en España, que también era chilena y superior a mí,

varias y repetidas veces. Y todos sabían y me hicieron callar. Me hicieron sentir a mí que era culpable de todo”, dijo Gómez. En 2013 fue trasladada a la nunciatura chilena, donde recibió tratamiento psiquiátrico por depresión severa y trastorno de estrés postraumático. También relató su experiencia a un nuncio, sin obtener respuestas. Tras hacerse público su relato, la congregación reaccionó con el pedido de perdón y anunció que iniciará una investigación canónica. La ex religiosa cuenta con el apoyo de la Fundación para la Confianza, fundada por víctimas del cura Fernando

Colombia: presidente Santos firma la adhesión de la OCDE El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmó este miércoles en París la adhesión de Colombia a la OCDE y prometió seguir trabajando por la paz, en una jornada en la que también intervino ante el parlamento europeo para defender un proceso “irreversible”.

“El avance hacia la paz es definitivo, irreversible”, dijo Santos en una sesión solemne por la mañana en el parlamento europeo en Estrasburgo (Francia).

“Hoy estoy aquí ante ustedes para ratificar nuestra voluntad de trabajar por la paz pero sobre todo para decirles gracias, muchas gracias al generoso pueblo europeo”, agregó entre aplausos de los eurodiputados.

Sin embargo reconoció que existen varias amenazas que siguen pesando sobre su país como la guerrilla guevarista Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que negocia actualmente la paz, y los grupos vinculados al narco-

tráfico. Santos destacó que dejará a su sucesor un país “sin conflicto armado con las FARC, con menos pobreza, con más igualdad”. “Qué bueno poder dejar este legado”, agregó. El jefe de Estado colombiano inició en Estrasburgo una nueva gira europea, que por la tarde le llevó a París, donde firmó oficialmente la adhesión de su país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (I)

Karadima, condenado por el Vaticano por abusos cometidos en los años 80 y 90 en Chile. Francisco admitió haber incurrido en “graves equivo-

caciones de valoración” en casos de abusos en el país y recriminó a los obispos por el manejo de las denuncias, llevando a la renuncia a los jerarcas, que se mantienen

en el cargo a la espera de la decisión final del Papa. “Todo lo que se pueda hacer contra los obispos es poco. Yo los metería a la cárcel. Son todos una pila de mentirosos, sinvergüenzas e hipócritas”, consideró la ex monja. (I)

Nicaragua acuerda destrabar diálogo Nicaragua logró esta semana destrabar el diálogo entre el gobierno de Daniel Ortega y la oposición, tras una intensa jornada de enfrentamientos, protestas y deterioro de la crisis que deja al menos 87 muertos desde abril pasado.

Representantes del gobierno y la alianza cívica -formada por estudiantes, sociedad civil y empresarios- alcanzaron el acuerdo en una reunión mediada por los obispos para consensuar la agenda de las negociaciones. En la cita, ambas partes expresaron en una declaración conjunta la disposición de “reanudar el diálogo nacio-

nal” para discutir el tema de la democratización del país. Los opositores por su lado prometieron “flexibilizar” los bloqueos en las carreteras, una de las principales preocupaciones del gobi-

erno. Ambas delegaciones esperan que los obispos definan la fecha para retomar las conversaciones. (I)

Periodista ruso dado por muerto reaparece a desmentir muerte

El periodista opositor ruso Arkadi Babchenko, al que se daba por muerto, reapareció ayer en una rueda de prensa en Kiev y habló a los periodistas. “Aún sigo vivo, se han que-

dado con las ganas”, dijo el periodista, que admitió que cooperó en los últimos dos meses con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, en sus siglas en ucraniano), en una operación para evitar un atentado de los servicios

secretos rusos contra su vida. Según Vasili Gritsak, director del SBU, el autor del “asesinato” ha sido detenido y el propio Babchenko se ofreció a participar en la pantomima para lograr neutralizar el atentado. (I)


Actualidad

Machala, jueves 31 de mayo de 2018


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

GADM Piñas realiza limpieza de áreas verdes

(P.M.R.).- El Gobierno Municipal de Piñas, que lidera el alcalde Jaime Granda Romero, a través de la Unidad de Gestión Ambiental, Turismo y Sec-

tor Productivo, se encuentra dando mantenimiento a las diferentes áreas verdes y espacios públicos con los que cuenta el cantón, es así que

el día lunes 28 de mayo se inició con el Parque Central de la ciudad. El objetivo del GADM – Piñas es mantener el or-

Organizan visita a Colombia de los familiares de pareja secuestrada

nato de la ciudad, realizando la limpieza de estas áreas y mantenerlas en buenas condiciones, además se están implementando plantas ornamentales acordes al lugar, así como también se realiza la reparación de las luminarias artificiales, corte de césped, limpieza de malezas, poda de árboles, con el fin de resaltar la imagen del cantón, mismo que es visitado por muchos turistas. En afán de conservar la limpieza en las áreas verdes de la urbe, la Municipalidad trabaja arduamente en el mantenimiento de las mismas, las cuales embellecen a la ciudad, por lo tanto, se debe colaborar para mantenerlas en buen estado y así vivir en un ambiente saludable. (I)

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana organiza la visita a Colombia de los familiares de los secuestrados, Katty Velasco y Óscar Villacís. Los allegados, en su desplazamiento al país vecino (que se realizará la semana del 4 de junio) expondrán el caso de la pareja a las autoridades colombianas. Como parte de las acciones emprendidas, la embajada de Ecuador en Bogotá se encarga de la preparación de la agenda de trabajo, que incluye reuniones con autoridades colombianas, organismos internacionales, Iglesia Católica, comunidades de ecuatorianos en ese país; así como organizaciones no gubernamentales de derechos humanos. (I)

Se fortalecen estrategias contra sarampión, difteria y rubéola

Especialistas sanitarios del Ministerio de Salud Pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participan del taller ‘Respuesta Rápida a Casos Importados de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita’, que se cumple en Quito del 28 al 31 de mayo. El encuentro tiene por objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y regionales en la respuesta rápida a casos importados de sarampión y rubéola, como parte de la estrategia desplegada en el Ecuador luego de una declaratoria de alerta temprana contra sarampión el pasado 9 de marzo. Desde entonces, “se han confirmado 11 casos detectados de sarampión, todos tratados y controlados de manera oportuna, en el

país”, indicó Alfredo Olmedo, director nacional de Vigilancia Epidemiológica del MSP. Para la representante de OPS y OMS en Ecuador, Gina Tambini, la estrategia de control y seguimiento de la enfermedad se ha desplegado efectivamente con coberturas altas de vacunación, acciones de control de brote, búsqueda de casos sospechosos y bloqueo inmediato para enfrentar y controlar los casos detectados. También invitó al fortalecimiento de los centros de salud de primer nivel y añadió que resulta de gran importancia la organización de los equipos de respuesta rápida en los que se incluye el trabajo diario del personal de salud de todo el país, especialmente en la zona fronteriza norte por donde han ingresado los casos importados. (I)


10

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Año 26

9687

Ahora, o nunca, manos a la obra…a los Patrimonios

nanciamientos nicipales del país accedan a fifortalecimiento Mu D GA los que de o etiv obj de y Con el les para proyectos de inversiónpatrimonio cultural a reembolsables y no reembolsab a del ard agu salv la a idad tinu con institucional orientados a dar Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres; Byron Ruiz, nivel nacional, el ministro de Desarrollo del Ecuador; y Joaquín Moscoso Novillo, gerente general del Banco deo Nacional de Patrimonio Cultural, suscribieron un acta director ejecutivo del Institut n Técnica y Financiera Interinstitucional. de compromiso de Cooperació uma y Portovelo, de El Oro, especialmente de Zar Con este detalle, los concejos vez realizado el inventario respectivo, actualicen una Especialmente estos tienen una guía oficial para, apa rentemente están abandonados.tar también con estos que es, nial imo los bienes patr con n ería deb restantes 12 que cantones, aunque hay otros, los de trámite, no de bienes. an era solamente un inventario esario un cuidado nec Antes no se lo hacia o si realizab es ad, ciud patrimonios de cada cuidado. Pues para defender los inversión. ima mín un e uier req y para ello se requieren de más os los cantones, pero sin duda Los bienes culturales tienen todrios para los proyectos de financiamientos, eso es enta no tengan interés impulso. Ahora se tendrán inv daran atrás los Municipios que que Se . hoy do cien ofre n está lo que mocionando. en los prestamos que están proobra…a los patrimonios. (C). la Ahora, o nunca, manos a

FOTO DEL DÍA

s

El demócrata venezolano Antonio Ledesma sigue pensando en voz alta sobre libertad democracia y derechos humanos. Estará en Machala el próximo 20 de Junio, invitado por el I. Municipio machaleño para disertar sobre la temática.

Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com

POR LOS NIÑOS… Cuando era niño me aventuraba entre la penumbra de las alcantarillas para jugar con los renacuajos y las lagartijas y, al paso, romper los casi invisibles tejidos de las telarañas. La diversión me arrancaba risas que, entre sus ecos, me denunciaban a los oídos de mi madre. Con los muchachos del barrio, en-

tre los alegatos de la inocencia y los jalones por el querer ganar, pasaban los tiempos de las discusiones. Tardes y noches sudaban con “el bate”, “el vale”, “las canicas”, “la montadita” o el “burrito San Andrés”, hasta casi el agotamiento o hasta cuando mamá salía con “el fuete” y

nos ponía a correr hacia el baño y la cama. Era una niñez de ensueños, aún entre las lágrimas y el dolor de los correctivos del “San Martín”. Como olvidar el polvo salitroso de nuestras calles y patios o el lodo que agregaba peso a nuestros pies… como, si el limpiar esa suciedad de nuestra ropa era el diario trajín de mamá. Cuando niño, además de correr tras mis dones y habilidades, descubrí que el respecto a los demás atraía el respeto a mí mismo pero, esto, gracias a las duras enseñanzas de mi padre y a los gritos y corajes de mi madre. Ahora valoro cada represión y lo

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

“CIUDADANAS, CIUDADANOS, NIÑAS Y NIÑOS”

“Este tipo de desdoblamientos son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico. En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto. La mención explícita del femenino solo se justifica cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos. El uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones. Los sustantivos en español pueden ser masculinos o femeninos. Cuando el sustantivo designa seres animados, lo más habitual es que exista una forma específica para cada uno de los dos géneros gramaticales, en correspondencia con la distinción biológica de sexos, bien por el uso de desinencias o sufijos distintivos de género añadidos a una misma raíz, como ocurre en gato/gata, profesor/profesora, nene/ nena, conde/condesa, zar/zarina; bien por el uso de palabras de distinta raíz según el sexo del referente (heteronimia), como ocurre en hombre/mujer, caballo/yegua, yerno/nuera; no obstante, son muchos los casos en que existe una forma única, válida para referirse a seres de uno u otro sexo: tenemos: a).- Sustantivos comunes en cuanto al género. Son los que, designando seres animados, tienen una sola forma, la misma para los dos géneros gramaticales. En cada enunciado concreto, el género del sustantivo, que se corresponde con el sexo del referente, lo

bueno del castigo para imponer la disciplina. El amor de mis padres nunca me lesionó pero, afirmo, que solo sus rigores me hicieron un ser formal. Razón tuvo mi abuela cuando, repitiendo dichos ancestrales, decía: “para el buen criar de los hijos hay que tener en una mano la miel y en otra la hiel”. Ahora, todo es distinto, el niño condiciona al padre, al maestro y al mayor, y a pretexto de un derecho con “valor agregado”, el Estado lo ha puesto en el desierto del desamparo moral y en la penumbra de los valores confusos. Es la forma de actuar de las “ideologías” que, para asegurar el perpet-

señalan los determinantes y adjetivos con variación genérica: el/la pianista; ese/esa psiquiatra; un buen/ una buena profesional. Los sustantivos comunes se comportan, en este sentido, de forma análoga a los adjetivos de una sola terminación, como feliz, dócil, confortable, etc., que se aplican, sin cambiar de forma, a sustantivos tanto masculinos como femeninos: un padre/una madre feliz, un perro/una perra dócil, un sillón/una silla confortable. b).- Sustantivos epicenos. Son los que, designando seres animados, tienen una forma única, a la que corresponde un solo género gramatical, para referirse, indistintamente, a individuos de uno u otro sexo. En este caso, el género gramatical es independiente del sexo del referente. Hay epicenos masculinos (personaje, vástago, tiburón, lince) y epicenos femeninos (persona, víctima, hormiga, perdiz). La concordancia debe establecerse siempre en función del género gramatical del sustantivo epiceno, y no en función del sexo del referente; así, debe decirse La víctima, un hombre joven, fue trasladada al hospital más cercano, y no La víctima, un hombre joven, fue trasladado al hospital más cercano. En el caso de los epicenos de animal, se añade la especificación macho o hembra cuando se desea hacer explícito el sexo del referente: “La orca macho”, “tiburón hembra”. c) Sustantivos ambiguos en cuanto al género. Son los que, designando normalmente seres inanimados, admiten su uso en uno u otro género, sin que ello implique cambios de significado: el/la armazón, el/ la dracma, el/la mar, el/la vodka. No deben confundirse los sustantivos ambiguos en cuanto al género con los casos en que el empleo de una misma palabra en masculino o en femenino implica cambios de significado: el cólera (enfermedad) o la cólera (ira); el editorial (artículo de fondo no firmado) o la editorial (casa editora)”. http://www.rae.es/consultas/los-ciudadanos-y-las-ciudadanas. Como decía mi profesor Herman Bravo Castillo, “Espero haberme hecho entender”; Yo, espero haber aportado en algo sobre nuestro idioma, me desespera escuchar y leer: “Presidenta, vicepresidenta, concejala, etc”, sólo falta que se diga: “Adolescenta, ardienta, dementa, elocuenta, etc”, como femenino de: adolescentes, ardiente, demente, elocuente, etc”.

uarse en el poder, tratan de destruir la hegemonía del hogar aunque para ello se tenga que restar la autoridad de los padres, los maestros y los mayores. Pero la “evolución” es eso, pasos atrás, pasos adelante, equivocaciones o aciertos, es la locura del humano andante que sin la guía de la Sabiduría Eterna juega con su supervivencia, se encadena así mismo en su necedad y, en su soberbia, destruye la morada que lo abriga y la bendita tierra que lo sostiene. Aspiro, y es mi anhelo que cuando pensemos en la niña o el niño recordemos que es un ser pasando por los mismos espacios del tiempo

en el que nosotros hemos transitado; que es un menor al que debemos proteger pero no entre los cercos que aprisionen su libertad, sino en los espacios ilimitados de su imaginación y la frágil inocencia de sus ingenuidades; un ser al que debemos tratar y respetar con las consideraciones que otorgamos a la Divinidad a la cual brindamos nuestro culto y reverencia. Para eso no se necesita más leyes que las que otorga y manda el ejercicios de la paciencia, la tolerancia, el perdón y el amor, que son los pilares que han sostenido y sostienen el buen quehacer del sentimiento humano… Es mi nota.


Opinión

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Dr. Carlos Valarezo Ordóñez, Mg. Sc. carlosvalarezo18@hotmail.com

CÓMO DEJAR DE FUMAR En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco. Esta fecha sirve para alentar a los fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento en las personas acerca del impacto perjudicial que tiene el cigarrillo en la salud. Es conveniente resaltar que, la nicotina, principal componente del cigarrillo, genera dependencia, por lo que realizar esta práctica conduce a convertirse en una adicción.

Por otra parte, estimo de sustancial importancia consignar varios parámetros que sin lugar a dudas contribuirá a que las personas dejen de fumar, incidiendo significativamente para que mejore la salud, economía y calidad de vida de las mismas.

los nervios”, ya que después de unos minutos los venenos del cigarrillo lo harán sentir tan o más nervioso que antes. . Recomiéndele tener una excusa o razón para no fumar cuando los amigos le ofrecen un cigarrillo, como por ejemplo: . “Gracias, pero no puedo fumar”. . “Estoy tratando de dejar el cigarrillo”. . “El cigarrillo me hace daño”. . “Muchas gracias no fumo”. . Sugiérale no fumar dentro de la casa para proteger la salud de su familia. . Felicítelo por sus esfuerzos al intentar dejar de fumar. . Apóyelo aún si el fumador vuelve a fumar, indicándole que muchos tienen que intentarlo por algunas ocasiones para dejar de fumar. En conclusión, por los peligros que implica el tabaco para la salud y la vida, constituyen fuertes razones para dejarlo. Se ha establecido la conexión entre éste y más de veinticinco enfermedades muy graves. Además el cigarrillo es uno de los principales favorecedores de ataques cardíacos y cerebrales, bronquitis crónica, cánceres diversos, especialmente de garganta y pulmón, entre otras dolencias.

En primera instancia expresaré que el cigarrillo no es para quien desee tener una vida larga y feliz, pues ocasiona la muerte a uno de cada dos fumadores de la Tercera Edad. De ahí que la Dirección General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya manifestado que: “el cigarrillo es un producto elaborado con toda la astucia del mundo, ya que libera tan solo la cantidad precisa de nicotina para mantener al consumidor adicto de por vida, Finalmente, subrayaré que el cigarhasta que finalmente lo mata”. rillo contiene substancias químicas A continuación puntualizo algunas nocivas para la salud de quien lo connormativas para evitar el consumo de sume y de quienes lo rodean. Algunas de ellas son: acetona, capaz de discigarrillos: . Anímelo a usar la fuerza de voluntad olver pintura de uñas y pegamento; para dejar de fumar aunque sea por 24 amoníaco, como el de limpiar baños, arsénico que es veneno; benceno, que horas. . Convérsele sobre lo que ganará al de- es un disolvente químico; butano, jar de fumar, especialmente sobre las como el de las fosforeras; cianuro, razones que tiene el fumador para que- que es otro veneno; polonio que es un componente de desperdicio nuclear; rer dejar su hábito. . Invítelo a realizar ejercicios físicos cadmio que es usado en pilas recary respiratorios, caminar, trotar, ir a la gables; monóxido de carbono como playa, salir al parque, andar en bicicle- el de los autos; clorhídrico usado en ta, estar en contacto con la naturaleza cámaras de gas para ejecuciones. !No y respirar el aire fresco si siente deseos fume, porque de lo contrario vivirá muy poco! de fumar. . Recuérdele que el cigarrillo no “calma

11

Búfalo mata a un cazador que acababa de matar a un miembro de su manada El cazador profesional Claude Kleynhans, de 54 años, era uno de los más conocidos en Sudáfrica debido a su larga trayectoria. Sin embargo, a pesar de su experiencia, él mismo resultó ‘cazado’ por un animal salvaje y perdió la vida este martes, reportan medios locales. Mientras realizaba una cacería en un parque de la provincia nororiental de Limpopo, el hombre, un ferviente cristiano y padre de arteria femoral que le provocó rápidamtres hijos, mató a un búfalo a orillas del río ente la muerte. Levubu. Una despedida con insultos Instantes después, cuando se preparaba Al conocerse la noticia del ataque sufrido para cargar el animal en su ‘jeep’, fue por Kleynhans, su perfil de Facebook se atacado por un macho de la misma mana- llenó de mensajes que reprobaban su acda, que le produjo una grave herida en la tividad y hasta celebraban su muerte.

Un telepredicador pide a sus feligreses 54 millones de dólares para su cuarto avión privado las afueras de Nueva Orleans, pero tiene seguidores en todo el mundo. En un video, publicado en su sitio web la semana pasada, pidió ayuda a sus feligreses para financiar el avión, y señaló que Dios le había dicho que debería tener el avión, pero no pagarlo.

Un telepredicador estadounidense está pidiendo a sus seguidores que “oren para hacerse socios” de su misión: obtener un avión privado de 54 millones de dólares, informa CBS News. La parroquia de Jesse Duplantis ya ha pagado en efectivo por otros tres aviones privados, pero el predicador asegura que Dios le dijo: “Quiero que creas en mí por un Falcon 7X”. Duplantis dirige una iglesia del Evangelio de la Prosperidad en Destrehan, Louisiana, a

El televangélico subrayó que un avión de tres motores le permitiría volar “a cualquier lugar del mundo”, reduciendo los costos de combustible y manteniendo un alcance global. “Realmente creo que si el Señor Jesucristo estuviera físicamente en la Tierra hoy, no estaría montado en un burro”, agregó Duplantis en el video. “Estaría en un avión, volando por todo el mundo”. Los seguidores del Evangelio de la Prosperidad creen que la bendición financiera y el bienestar físico se les otorgan por la voluntad de Dios y que las donaciones a causas religiosas aumentarán su propia riqueza material.

En un viejo Hyundai fue enterrado un chino amante de los automóviles de Hebei. Cumpliendo su última voluntad, la familia del difunto logró localizar un antiguo Hyundai Sonata y comprarlo por 1.557 dólares.

Una familia china decidió cumplir el extravagante deseo de uno de los suyos, quien antes de morir manifestó en su testamento que quería ser enterrado en un automóvil, en lugar de un tradicional ataúd. Según reporta The Daily Mail, citando a los medios chinos, el hombre –identificado solo con el apellido Qi– falleció este lunes en su aldea, ubicada en la provincia

Una grabación filmada durante el funeral muestra como una excavadora baja lentamente el vehículo de color plateado, con el cadáver dentro, y lo deposita en una tumba. Según el periódico, la fosa fue excavada de tal modo que cupiera el automóvil, y sus muros fueron fortificados con placas de cemento. Los dolientes presentaron sus respetos como es debido, señala el rotativo, tras lo cual la tumba con el sedán dentro –que todavía lleva sus matrículas- fue cubierta con tierra.


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Has hecho un esfuerzo por volver a

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Esa persona lleva días haciéndote enfadar y

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Escapar de tus problemas no es forma de solucionarlos, cuando vuelvas a salir a la realidad seguirán estando ahí y puede que incluso hayan crecido. Tienes que enfrentarte a ellos...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Has aprendido a ser agradecido con las

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Estás dejando que tus emociones se descon-

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Eres una persona realista que es capaz

conectar con esas personas de las que el tiempo te había separado. Ahora vuelves a sentirte como antaño, como si nada hubiera cambiado...

trolen demasiado y ya deberías saber que las consecuencias que eso provoca no son buenas en tu vida. Ten más memoria...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Puede que en ocasiones te metas en problemas

por ser demasiado sincero con los demás, pero eso no va a conseguir que dejes de hacerlo jamás...

ahora quiere reconciliarse contigo sin más. Sabes que está buscando algo y no vas a dárselo así sin más, tienes mucho orgullo en su contra...

personas que quieres, intentas devolverles todo lo que te dan, crees que es lo justo para todos, se lo merecen...

de ver siempre tanto el lado bueno como el malo de las cosas y eso te impide tener grandes sueños...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Hay ciertas personas que se están

propasando contigo y eso es algo que no vas a seguir soportando. Puede que quedes como un borde, pero prefieres establecer unos límites...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Dedicas demasiado tiempo a pensar en las per-

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No tienes por qué dar explicaciones a las

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás harto de tener que justificar lo que

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Estás centrándote demasiado en el pasado

sonas que te fallaron en el pasado y eso ni es bueno, ni es necesario. Deberías olvidar todo ese rencor...

deseas en la vida porque las personas que te rodean no te comprende. Te encantaría poder ser más libre...

personas que te rodean, así que no lo hagas. Tienes claro lo que esperas de tu futuro y eso es lo único que importa...

y eso no te ayudará a seguir adelante. Tienes que olvidarte de todo eso que te está anclando a lo que ya no puedes cambiar...


Provincia

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Arenillas Opinioncito en el sitio Guayacanes Arenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).- En esta sección quiere se proyecta lo bueno, lo malo y lo feo de su comunidad (Barrio y/o Ciudadela). OPINIONCITO, ahora pone a consideración las necesidades alrededor de su sector donde se encuentra. Contáctenos y estaremos ahí para cubrir la información y trasladar a la ciudadanía y a las autoridades de turno. Comuníquese al Conv. 2-909093, Cel. 0993284671 y/o EMAIL randy-toja@hotmail.com Barrio “La Estación”, frente a las oficinas de Liga Deportiva cantonal de Arenillas, Estudio Jurídico “Torres & Armijos” Asociados, y en forma ágil y oportuna para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios. Sitio Guayacanes de aniversario El sitio Guayacanes, de la parroquia La Cuca, jurisdicción del cantón Arenillas, celebró su primer aniversario con vida jurídica. Lo bueno: Que la comunidad de Guayacanes se ha organizado jurídicamente para reclamar lo que por derecho le corresponde.

Lo malo: Que el GADM Arenillas no los atiende en sus requerimientos que han realizado. Lo feo: Que han venido recibiendo mentiras y engaños de parte del GADM Arenillas. Comité Comunitario El Comité Comunitario Pro Desarrollo del Sitio Guayacanes está integrado por hombres y mujeres que aspiran sean tomados en cuenta, acorde a los principios fundamentales que garantiza sin discriminación alguna al goce efectivo de sus derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, expresó para Opinión Diario Moderno y Profesional el Sr. Rolando Quezada, Presidente de la comuna.

Quezada, en forma clara y con sentido de responsabilidad manifestó, que están cansados que nos engañen y nos mientan que pronto recibiremos los requerimientos solicitados. Cómo va a cumplir el GADM Arenillas si estamos a pocos meses de terminar su administración. La mentira es lo que más re-

chazamos, se nos ofreció desde el comienzo de la administración la ayuda y el apoyo necesario, sin embargo nunca llegó la obra. Directorio con vida jurídica El Directorio de la comuna de Guayacanes está integrado de la siguiente manera: Presidente: Don Rolando Quezada; Vicepresidente: Ing. Fausto Farez; Secretario: Stalin Durazno; Tesorera: Sra. Enma Pineda; Vocal de Deportes: Fernando Sanmartín; y Síndico: Ing. José Quezada. Ubicación El Sitio Guayacanes, está ubicado en la jurisdicción de la Parroquia La Cuca, del cantón Arenillas, provincia de El Oro, que lo separa la carretera, distante a los sitios: 27 de Julio, vía a Jumón (Santa Rosa), Sitio Cabo de Lampa, Pacífico, La Pitahaya, cuenta con una cancha múltiple, Capilla, una Escuela de Educación básica “Napoleón Paladines Carreño”, un tanque elevado de agua, una canchas de ecuavoly, un Centro de Salud, entre otros puntos. Creación de la parroquia La Cuca A través del Registro Oficial

Directorio de la Comuna del sitio Guayacanes: de izquierda a derecha: Stalin Durazno, Fernando Sanmartín, Ing. Fausto Farez, Rolando Quezada (Presidente) y Sra. Enma Pineda. 493 fue oficializado el poblado La Cuca como la cuarta parroquia del cantón Arenillas. Dirigentes y moradores recibieron el documento el martes 14, en acto público. “Es la parroquia 50 de la provincia de El Oro, La Cuca merece crecer y desarrollarse. Este es un gran centro arrocero que debe tener la importancia en el sur del país”. El sitio La Cuca fue creado en 1994. Concentra a campesinos arroceros, productores de diversos tipos de mangos y

otros frutales exóticos. La nueva parroquia tiene 140 kilómetros cuadrados de extensión y se compone con los sitios La Pitahaya, 27 de Julio, La Cuca, Las Colembas, Los Guayacanes, Cabo de Lampa, La Pacífico y El Cheme. Los habitantes de la naciente parroquia La Cuca, incluido el sitio Guayacanes, aprovecharon para pedir obras. “Necesitamos que se

construyan una casa comunal, un centro de salud, se mejoren los servicios básicos, como agua potable, alcantarillado, y otras obras”, expresó Don Rolando Quezada Presidente del sitio Guayacanes. La comida típica del sitio Guayacanes es el seco de gallina criolla, se sirve con arroz y verde. A pocos minutos está ubicado Puerto Pitahaya. La pretensión es convertirlo en sitio turístico.

Piñas Zaruma Campaña de vacunación canina Adulto mayor recibe atención del MIES Humana Transmitida por el Perro. Con la finalidad de disminuir el riesgo de transmisión de rabia humana ocasionada por el perro, así como también, alcanzar una cobertura superior del 90%; se prepara el Distrito Balsas-MarcabelíPiñas, para dar inicio a la Campaña de Vacunación antirrábica canina y felina que contempla una población de 5.280 perros y 528 gatos a inmunizar de manera gratuita.

Se viene la vacunación canina y felina.

(P.M.R.).María Cueva González, Directora de Salud, manifestó que la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en este año, se llevará a cabo del 1 al 30 de junio de 2018, con el fin de llegar a

los objetivos planteados en el Plan Integral de Intervención y alcanzar la cobertura técnica requerida en la campaña con el propósito de lograr la Certificación Internacional de País Libre de Rabia

Motivo por el cual, se llevó a cabo la capacitación por parte de Analistas Distritales de Estrategias de Prevención y Control el día 23 del mes y año en curso, dirigido a Coordinadores de Unidades Operativas, TAPS, Enfermeras responsables de ENI, Médicos Especialistas de Primer Nivel, Responsable de Banco de Vacunas, entre otro Talento Humano en Salud de los 13 establecimientos de salud del Distrito de Salud. (I)

(P.M.R.).- César Hoyos Reyes, de 76 años de edad, mejora su calidad de vida, a través de la restitución de derechos y atención integral que recibe en el centro gerontológico Zaruma del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El adulto mayor César Hoyos, viudo, residía en la ciudadela El Cisne de Piñas bajo el cuidado de su único hijo José Hoyos, quien trabaja en la minería durante todo el día, lo que no le permite cuidar y atender a su padre y siempre tiene que recurrir a la solidaridad de los vecinos para que estén pendientes durante su ausencia, motivo por el cual solicitó el ingreso al centro gerontológico. Jacqueline Jiménez, coordinadora del centro gerontológico, manifestó que el equipo fue el encargado de levantar la información tras recibir la solicitud “el adulto mayor necesita cuidados y atención permanente por su estado de salud y discapacidad que padece”. En el centro, recibirá

Adulto mayor César Hoyos fue ingresado al centro gerontológico Zaruma. Aquí recibirá atención y cuidado con calidad y calidez. atención integral y sobre todo de forma permanente, que se cariño y afecto, lo que permi- encuentran en situación de tirá que el adulto mayor se abandono, falta de referentes adapte rápidamente. familiares, pobreza y pobreza extrema, en condiciones de El centro gerontológico es alto riesgo y que manifiesten un servicio de acogida para la su voluntad de ingresar. atención y cuidado ofrecido a personas adultas mayores de Actualmente, el centro ge65 años o más que requieren rontológico Zaruma atiende de protección especial en a 32 adultos mayores en la forma temporal o definitiva, modalidad residencial y 100 que no pueden ser atendidos adultos mayores, a través de por sus familiares; personas espacios alternativos, con una adultas mayores que carez- inversión que supera los 274 can de un lugar donde residir mil dólares. (I)


Provincia

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Santa Rosa

Reinas invitadas a Machala

Huaquillas Policía ambiental realizó operativo a la contra explotación ilícita de la madera

Las reinas infantiles provincia de El Oro, rendirán homenaje a Machala.

(H.V.R.) El Voluntariado del Hospital Santa Teresita de la ciudad de Santa Rosa a través de las reinas infantiles de la provincia de El Oro, han sido invitadas a participar en el pregón de fiestas de Machala, a realizarse el domingo 9 de Junio para lo cual el Municipio les entregará

un carro alegórico, en donde se presentarán las niñas, que estarán acompañadas de un grupo de bailarinas al son de Venga Conozca El Oro con la voz en vivo de Melissa Yange Infante. Las invitadas son Bryana Aguirre-Machala; Fiorella

Arias-Piñas; Adriana Elizalde- Marcabelí; Zara MoraBalsas; Romina Macas- Zaruma; Renata Rojas- Arenillas; Valentina Intriago-Huaquillas; Germayoni Rosado-Pasaje; Ana Sofia Vásquez- El Guabo; Camila AlvaradoPortovelo; Mía JaramilloSanta Rosa.

El Guabo

Eligen Consejo Barrial

Policía Ambiental realizaron operativos de control a la madera que se expende en este sector de frontera. (SN).- La Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, en conjunto con ingenieros del Departamento de Vigilancia Verde, del Ministerio del Ambiente, realizaron operativos de control para controlar el tráfico de madera ilegal. Los uniformados visitaron los aserraderos y depósitos de madera de este sector de frontera, donde a los propietarios les pidieron el respaldo documental del producto forestal. “Esto los desvincula de supuestas irregularidades o en el tráfico ilegal de madera, que suele ser comercializada al Perú”, señaló el Jefe de la UPMA, quien además indicó que, tras la

auscultación del producto y presencia de documentos de respaldo, la madera que existe en los aserríos de esta frontera aparentemente está en orden.

Alrededor de 8 depósitos y varios aserríos fueron revisados por servidores policiales de la Unidad de Medio Ambiente (UPMA), durante un operativo de control forestal realizado la mañana de este miércoles 30 de mayo de 2018, a pocos pasos del canal internacional. En el dispositivo de control también intervinieron funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE). El producto forestal fue revisado en todas las carpinterías, depósitos y aserríos, de Arenillas y Huaquillas, cuyos

propietarios justificaron la legal procedencia y tenencia de la madera. En desarrollo de los planes de control que la Policía Nacional adelanta a través de La Unidad Policía Ambiental y Ecológica, para prevenir y evitar la explotación, almacenamiento y venta ilícita de la madera sobre todo el cedro y copal. En uno de los depósitos y en el mismo operativo de control de producto forestal y tala ilegal de árboles, los servidores policiales de la Unidad de Medio Ambiente (UPMA), conjuntamente con funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), retuvieron alrededor de dos metros cúbicos de Cedro, que no fueron justificados.

El vicealcalde Jorge Ramón Romero, junto a las dos listas que participaron para elegirlos como los representantes de Los Pinos.

El Guabo (GD).- Los moradores del barrio Los Pinos, participaron el domingo 27 de mayo en el proceso electoral en el que eligieron a sus representantes para el Consejo Barrial. La lista ganadora fue la “A”, liderada por Rogelio Olmedo quien fue reelecto con 81 votos. El gobierno barrial se encargará de gestionar las obras y servicios para el bienestar de su comunidad articulándose con el GADM y más instituciones públicas de la localidad. Las elecciones se efectuaron desde las 08h00 hasta las 16h00 en el barrio antes mencionado. Segundo

Reazco, miembro del Comité Electoral de este sector, resaltó el apoyo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social CPCCS en la conformación de los consejos barriales, tanto a través de la capacitación técnica que se realizó en el barrio, como en la organización de la jornada electoral. En esta, se contó además con el respaldo del Consejo Nacional Electoral, CNE y FF.AA. Con el Consejo Barrial se promovió la participación de todos los moradores para elegir mediante su voto, donde 173 personas acudieron a las urnas. El Presidente del

CPCCS, Nicolay Ordóñez, recorrió este sector donde se efectuaron las votaciones para conversar con el Consejo Electoral y los candidatos, a quienes dio un mensaje de unidad, felicitó la alta participación de la ciudadanía y el compromiso cívico de los candidatos. Dijo “Es importante que todo el barrio se una y respalde a su Gobierno Barrial, para que se cumpla su plan de trabajo tal como lo están haciendo las demás barriadas que hemos apoyado en su conformación”. Manifestó el vicealcalde, Jorge Ramón Romero”, quien representó al Alcalde titular.

Los propietarios de aserríos deben tener los permisos correspondientes.


Provincia

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Huaquillas

Buscan reactivar actividad comercial en Playita Sur

LO QUE DIJERON Juan Yuyes, Congresista de Tumbes. “Como Congresista de la Región norte del Perú, estamos resolviendo los problemas de los pueblos fronterizos para que se desarrollen mejorando sus actividades productivas, en este caso hay que recuperar la actividad comercial en esta zona donde trabajan peruanos y ecuatorianos entre ellos comerciantes y estibadores”.

cargar los productos, creando desocupación en los trabajadores de los Sindicatos de Huaquillas y Aguas Verdes.

Abel Jiménez, representantes de la Asociación Pacífico Sur, dijo que a raíz de la construcción del eje vial, la activación del CEBAF y la construcción del muro en el sector de Playita Sur, han perdido la actividad comercial que por muchas décadas se ejercitó en la zona del canal internacional, para lo cual dijo que ante estas circunstancias llegaron a un acuerdo entre los dos Sindicatos de trabajadores para ejercitar la actividad en el lado peruano del canal internacional.

Luego de la reunión participaron de un recorrido por el canal internacional para verificar el desarrollo de las actividades. (SN).- En la poblacion de Aguas Verdes se cumplió la reunión de trabajo que entre los dirigentes del sector comercial, de productos hidrobiológicos, Sindicato de Trabajadores de Huaquillas y Aguas Verdes con el Congresista del Perú, Juan Yuyes y el Comandante de la Policía de la Región de Tumbes. La finalidad de la reunión fue coordinar acciones para restablecer las actividades comerciales entre las poblacio-

nes de Huaquillas y Aguas Verdes, en el sector de influencia del canal internacional, por los sectores de Playiya Sur y Poza Onda, donde centenares de comerciantes y miles de trabajadores desarrollan sus actividades en los dos lados de la frontera. Los dirigentes tanto ecuatorianos como peruanos, dieron a conocer la problemática que se debaten los comerciantes fronterizos, situación que se agravó con la construcción del muro sobre

el límite internacional, que aisló la actividad comercial por estos sectores quedando en la desocupación miles de trabajadores de las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes. Manuel López Ansalde, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Aguas Verdes, enfatizó que a raíz de los problemas de inseguridad y el acoso policial, los vehículos ecuatorianos no quieren ingresar a territorio peruano a

Los dirigentes piden más respeto a la zona primaria, que está habilitada para el tránsito de personas y mercaderías, agregando, que no se oponen al control rutinario de la Policía, pidiendo al mismo tiempo coordinar acciones para que exista reciprocidad en el control policial y no se cometan abusos, se precisó. Los dirigentes aclararon que no es la Policía de Aguas Verdes la que acosa a los comerciantes sino que es de otras jurisdicciones del departamento de Tumbes, lo que fue escuchado por el Crnl. Richard Cano Pérez, jefe de la Policía de la Región Tumbes, quien se comprometió a realizar los correctivos necesarios; al mismo tiempo dijo que va a coordinar con los jefes de Zarumilla y Aguas Verdes.

Crnl. Richard Cano Pérez, Jefe de Policía Tumbes. “Vamos a realizar las respectivas coordinaciones para verificar las denuncias realizadas en esta reunión, donde se desconoce de estos hechos. La Policía para hacer operativos tienen que tener autorización de las unidades operativas, para lo cual se respetará la zona primaria en lo que tiene que ver al libre tránsito de personas”.

Vicente Jaén, Sindicato de Trabajadores de Huaquillas. “Estamos cansados de reuniones de este nivel y nosotros nos trabajadores ecuatorianos y peruanos seguimos sin trabajo. Pedimos que se levanten las restricciones a los productos perecibles para que los comerciantes puedan importar y nosotros a poder estibar; sin embargo seguimos trabajando con lo poco que hay que trabajar”.

Abel Jiménez, dirigente Pacífico Sur.

El Congresista Juan Yuyes se reunió con dirigentes de Huaquillas y Aguas Verdes en busca de reactivar la actividad comercial en el canal internacional.

“Es necesario reactivar la actividad en el canal internacional, para eso el municipio está construyendo el terminal pesquero en el sector de Playita Sur, así como también los compañeros de Aguas Verdes están gestionando la construcción de otro similar en la población de Aguas Verdes; mientras tanto seguiremos trabajando en el lado peruano con todos los problemas que persisten”.


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

El peruano Paolo Guerrero dijo que confía en la justicia suiza y que espera jugar el mundial ruso.

SILVA QUEDÓ FUERA DEL PLANTEL

Emelec busca aporte de jugador argentino

Diario Récord de México habla sobre la posible llegada del volante ofensivo actualmente en Pumas de la UNAM, Mauro Formica. Esto, por la relación que mantiene con el actual entrenador del elenco millonario, Mariano Soso.

Contrato El argentino tiene todavía un año más de contrato con el elenco felino, pero su actualidad no es la mejor debido a que lleva 21 partidos jugados y cero goles anotados. Llegó al club procedente de Newells de Rosario.

No va más El martes pasado se confirmó que el defensa Francisco Silva no pertenece más a Emelec. Se afirma que por mutuo acuerdo se decide rescindir el contrato por falta de oportunidades, es decir que el jugador puede

fichar por otro equipo ecuatoriano para la segunda etapa. El paraguayo tuvo una destacada actuación el año anterior en el Delfín de Manta, pero ahora anda más dedicado a la farándula, se comentó. (OE3)

Paolo Guerrero

Tiene confianza que jugará el mundial de Rusia 2018

Paolo Guerrero en una entrevista para la BBC asegura que confía en que la justicia Suiza le permita cumplir el sueño de jugar el mundial con Perú.

Se firmó el finiquito entre el jugador Francisco Silva y los directivos de Emelec. El paraguayo no va más en el plantel millonario.

Entrenando “Creo en la justicia suiza y por eso estoy aquí, entrenando, porque puede ser que en pocos días salga la decisión. Y si Dios quiere, después me puedo integrar a la selección para participar en el Mundial”. Guerrero recibió un aumento de su sanción de 6 meses a 14 por parte del TAS y viajó a Suiza para reunirse con el presidente de la FIFA y ahora recurrió a su última esperanza ante el Tribunal Suizo para que anulen la sanción. (OE3)

Extranjero deja Dep. Cuenca

Dep. Cuenca buena nuevos refuerzos para la II etapa del campeonato local. Las cosas le han salido mal hasta este momento.

Luego de la llegada de Guillermo Sanguinetti como nuevo DT. y la incorporación de Pedro Larrea, ayer miércoles se pudo conocer que el Dep. Cuenca no seguirá contando con los servicios de Matías Contreras. El equipo azuayo buscará un nuevo zaguero, un nuevo delantero de jerarquía y se siguen en conversaciones con Walter Chalá. Los cuencanos ocupan el último lugar en la tabla de valores. (OE3)

Desde México se dice que hay interés en Emelec por el jugador argentino Mauro Formica.

NOVEDADES EN EL FÚTBOL Clásico dejó a 6 hinchas detenidos

Se siguen dando incidentes en el estadio Capwell propiciados por los mismos hinchas azules. 6 fueron detenidos y sancionados.

El ‘Clásico del Astillero’ fue un partido realmente de infarto para quienes lo pudieron disfrutar en calma, sin embargo, dicho encuentro dejó un total de 6 hinchas detenidos los cuales ya fueron sancionados. Se confirmó que los detenidos fueron sancionadas con 100 horas de trabajo comunitario y la prohibición de ingresar al estadio durante un año, según confirmó el Gral. Lino Proaño, que preside la Comisión de Seguridad. (OE3)

Walter Chalá ya trabaja con Correcaminos

Ha quedado descartada la vuelta de Walter Chalá al Dep. Cuenca. Ya entrena en Correcaminos de México. En las últimas semanas se venía rumorando un posible retorno de Walter Chalá al fútbol ecuatoriano. El Dep. Cuenca busca reforzarse para la segunda etapa y veía con buenos ojos el retorno de un delantero que fue goleador en su momento. Pero por medio de su cuenta de Twitter, Fernando Tello publicó un video donde se puede observar al jugador realizando la pretemporada de su equipo, el Correcaminos de México. Con esto quedaría cerrada la posibilidad para una vuelta del citado futbolista. (OE3)


Machala, jueves 31 de mayo de 2018 Lic. Jorge Barrezueta A. / Editor Deportivo / jbarrezueta@diariopinion.com

Desde Argentina

Dicen que hay interés por Fdo. Gaibor desde México Faltan 14 días para el

Mundial de Rusia 2018 Jugarán amistoso contra Arabia Saudita

Incas ya se encuentran en el viejo continente

Los integrantes de la selección de Perú, luego de la victoria 2 x 0 ante Escocia en amistoso jugado en Lima, ya están en tierras europeas a pocos días del inicio del mundial de fútbol Rusia 2018. Los goles fueron concretados por Christian Cueva (penal) y Jefferson Farfán.

El partido marcó la despedida de Perú de sus hinchas en Lima. Ayer miércoles, el equipo inca viajó a Zurich y desde allí a Austria, donde jugará un amistoso con Arabia Saudita en Altach el 3 de junio. 6 días después disputará otro amistoso con Suecia en Gotemburgo, desde donde partirá hacia Rusia. Perú está encuadrado en el grupo C

Los peruanos ya se encuentran en el Viejo Continente donde jugarán 2 amistosos antes del mundial Rusia 2018. del mundial junto a Francia, Australia y Dinamarca. (OE3)

Desde Argentina dicen que hay interés del fútbol mexicano por el jugador ecuatoriano Fernando Gaibor. Hace varias semanas en Argentina especularon que el volante ecuatoriano Fernando Gaibor tenía posibilidades de salir de Independiente de Avellaneda para emigrar al fútbol de México, sin embargo los

directivos del cuadro ‘Rojo’ se refirieron al tema. Descartan salida Héctor Maldonado, secretario general del equipo, señaló que en ningún momento lle-

garon ofertas por el ex Emelec, además de acotar que descartan su salida y que no aceptarán negociaciones que se inicien por intermediarios o directamente con el jugador y no de club a club. (OE3)

Delfín con bajas para medir a los camaratas Pese a que habían levantado su nivel en las fechas anteriores, nuevamente Delfín ha entrado en una serie de resultados negativos enlazando más de 5 encuentros consecutivos sin conocer la victoria. Y en la siguiente jornada deberán intentar vencer a U. Católica de local, pero aún con tres bajas.

Las bajas Fernando Arismendi presenta una fractura del cartílago costal izquierdo y su tiempo de recuperación es de dos a tres semanas más. El delantero Luis Congo sigue recuperándose de un desgarro muscular y aún no está

para volver a las canchas. La baja más importante sigue siendo Roberto Ordóñez, quien aún tiene un mes de recuperación luego de que se rompió el ligamento cruzado, todo esto según información que apuntó el médico del club además del equipo en sus redes sociales a través de un informe.

Ganaron 4 x 0

Argentinos se despiden con goleada ante Haití

Con un triplete de Lionel Messi y otro de Sergio Agüero, Argentina derrotó el martes pasado 4 x 0 a Haití en un partido que sirvió como despedida del público albiceleste, en un encuentro disputado en La Bombonera. Messi, que convirtió el primero de penal, guió al equipo de Jorge Sampaoli a un triunfo en el primero de los dos partidos de fogueo que tendrá antes del debut mundialista en Rusia. El broche del triunfo local fue tres minutos más tarde, cuando el diez argentino asistió al vacío a Agüero, que convirtió en su vuelta tras la lesión que lo marginó del final de temporada con Manchester City. (OE3)

Los gauchos se despidieron de sus hinchas y golearon a Haití 4 x 0.

Estará de baja 3 o 4 semanas

Carrera contra reloj para recuperación de Salah

Mohamed Salah se enfrenta a una carrera contra reloj para poder disputar algún partido en la fase de grupos del mundial de Rusia 2018, ya que la estrella de Egipto y el Liverpool estará de baja de tres o cuatro semanas, así lo anunció uno de sus fisioterapeutas al diario ‘Marca’. Un periodo de inactividad de tres semanas dejaría a Salah indisponible hasta el 16 de Julio y hasta el 23 en caso de alargarse una semana más la recuperación. (OE3) Delfín irá con varias bajas para el partido con los camaratas a jugarse en el Jocay.

Mohamed Salah lucha contra el tiempo para su recuperación y jugar el mundial que se avecina.


Deportes

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Sábado 9 de junio

A nivel femenino

Uruguay, Brasil y Colombia ya tienen rivales mundial Sub 17 Las selecciones representantes de la CONMEBOL, Uruguay, Brasil y Colombia conocieron ayer miércoles a sus rivales del mundial Femenino Sub 17, que se jugará en las ciudades uruguayas de Montevideo, Maldonado y Colonia entre el 13 de noviembre y el 1 de diciembre del 2018. Sorteo El sorteo de los grupos se realizó ayer miércoles en el Auditorio de la Casa de

la FIFA en Zúrich. El 12 de junio se conocerán los tres representantes de la CONCACAF, según informó la FIFA.

Bolillas Las bolillas fueron extraídas por la estelar venezolana Deyna Castellanos, participantes en dos ediciones de la justa juvenil: “Aprovechen al máximo este momento, y no tengan miedo a mostrar su verdadero talento”, recomendó la goleadora venezolana a las participantes.

Los rivales El equipo anfitrión, Uruguay, quedó encuadrado en el grupo A, también junto a Nueva Zelanda , Finlandia. y Brasil, campeón de Sudamericano Sub 17, jugará en el B contra Sudáfrica, Japón y el primer clasificado de la CONCACAF. Mientras que, Colombia, vicecampeón del Sudamericano, se ubicó en el D con Corea del Sur, España y el segundo de la CONCACAF.

22 deportistas orenses serán parte del torneo nacional de taekwondo que se cumplirá el sábado 9 de junio en Quito.

Hoy

Santa María juega con Floresta play offs de liga nacional de basket

Una vez que se cumplió con los partidos de ida y vuelta de la fase regular de la Liga Nacional de Desarrollo U21 de baloncesto masculino, hoy jueves se realizarán los partidos correspondientes a los cuartos de final debiendo enfrentarse en calidad de local el Club Deportivo Santa María de nuestra ciudad, contra el equipo de Floresta de la provincia del Guayas, en partido a realizarse en el Coliseo Polideportivo Machala 3000, ubicado frente al ECU 911, a las 20h00.

III Copa Mercenarios de taekwondo en Quito

El juego de vuelta se realizará en la ciudad de Guayaquil el próximo día sábado.

Pasará a la siguiente etapa de semifinales, el equipo que logre dos victorias. En caso de que cada escuadra logre obtener un triunfo, pasará a la siguiente etapa el equipo que haya perdido con menor diferencia en sus respectivos enfrentamientos. El equipo machaleño triunfó en ambos partidos que tuvieron en la primera etapa,

siendo la última victoria alcanzada con estrecho margen de puntos. El venezolano José Luis Fernández dirige a elenco local, donde destacan Pablo Mora, Carlos Armijos Jordi Valencia, Jair Roldán, Elías Ramos, Brandon Valles, Pedro Infante, Wladimir Rebolledo y Alexander Guerra, entre otros. Se invita a la afición amante del buen baloncesto que asista al nuevo Polideportivo, a disfrutar de este encuentro y alentar a Santa María.

CUARTOS DE FINAL JUEGO DE IDA 20h00 Machala Coliseo Polideportivo 3000 de Machala CLUB SANTA MARIA vs CLUB FLORESTA GUAYAS 20h00 Ambato Coliseo Cerrado de los Deportes CLUB IMPORTADORA ALVARADO vs CLUB SAN FRANCISCO DE CONOCOTO 20h00 Ambato Coliseo de la Universidad Católica CLUB AMBATO SOLDIERS AR vs CLUB A.D.N. 20h00 Quevedo Coliseo Wellington Chang Lúa CLUB AMERICANOS vs CLUB TRIPLE E - UDA 60

Entre el viernes 8 y sábado 9 de junio se cumplirá en la ciudad de Quito la III Copa Mercenarios “Evolución 2018” con la participación de delegaciones de diferentes partes del país, se dio a conocer a OPINION. Novedades El evento es organizado por el master Luis Cano Mejía y se cumplirá en todas las categorías. Las competencias se llevarán a cabo en el coliseo de Calderón. Hay que anotar que esta clase de certámenes se llevan a cabo en forma anual. Se competirá en Poomsae, combate, TK5., festival, ranking E2 nacional. Se entregarán camisetas a los

Por El Oro Por nuestra provincia participará una delegación integrada por 22 deportistas de Machala, Arenillas, así como de Ponce Enríquez. El trabajo está bajo la responsabilidad de los técnicos: Gerardo Nieto Sojos y Horison Espinoza. El Oro solo lo hará en

la categoría infantil. Viaje Los orenses viajarán el viernes 8 a la capital, se subrayó. Campeonato nacional Se adelantó que para la prometa semana de julio se llevará a efecto el campeonato nacional infantil de TKD en la provincia de Orellana. (OE3)

Organiza la Aso. Provincial

Abiertas inscripciones para los atletas master de El Oro

Se dio a conocer a OPINION que se encuentran abiertas las inscripciones para el III campeonato nacional de atletismo master que se cumplirá en nuestra ciudad entre el 23 y 24 de junio con ocasión de las festividades de cantonización de Machala, evento organizado por la Aso. Provincial de este deporte con el aval de la Aso. Nacional- ANAME-

Santa María devolverá este sábado la visita de Floresta por la Liga de Basket.

entrenadores, atletas y team mercenarios.

Participación Se dijo que podrán interve-

nir atletas de 30 años en adelante . Los competidores podrán participar en diferentes categorías (damas y varones) en las pruebas de 100, 200, 400, 800, 1500, 5 mil y 10 mil metros planos. También habrá posta 4 x 100, 4 x 400, lanzamiento de disco, salto largo, salto alto, salto triple, impulsión de bala y lanzamiento de jabalina. Auspicio Gracias a las gestiones realizadas, se dijo que se contará con el auspicio del alcalde de

Machala Carlos Falquez A. y el respaldo del presidente de la Aso. Nacional Bonifacio Mendoza, al igual que el coordinador general Efraín Silva lo que permitirá la premiación a los atletas más destacados de la competencia. El dato fue confirmado por el Lcdo. Valerio Zambrano, secretario provincial de la Aso. Las pruebas se desarrollarán en la pista del estadio 9 de Mayo, se indicó.


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Se extenderá hasta el lunes 4 de junio

Fecha 16 se jugará desde el viernes 1

La jornada Han quedado Viernes 1 de junio establecidas las Estadio Atahualpa, 19h15 fechas, horarios El Nacional vs Dep. Cuenca y jueces para lo Central, Franklin Congo que será la fecha Sábado 2 16 de la compeEstadio Atahualpa, 12h00 tencia a local de Independiente del Valle vs Liga de Quito la Primera A., Central, Daniel Salazar la misma que Estadio Capwell, 17h00 arranca mañana Emelec vs T. Universitario viernes y se Central, Marlon Vera extenderá hasta Domingo 3 el lunes 4 de Estadio Gonzalo Pozo, 12h00 junio. Aucas vs Guayaquil City Central, Diego Lara Estadio Bellavista, 17h00 Macará vs Barcelona Central, Vinicio Espinel Lunes 4 Estadio Jocay, 19h15 Delfín vs U. Católica Central, Carlos Orbe. (OE3)

Este domingo en Ambato

Novedades en toreros para medir a la celeste Los canarios se alistan para jugar este fin de semana de visitante ante Macará de Ambato, por la fecha 16, cotejo a disputarse en el estadio Bellavista.

Recuperar la punta Los amarillos irán en busca de la victoria ante los guaytambos y de esta manera intentar recuperar la punta de la competencia doméstica en manos de Liga de Quito. Recuperación Se ha notado la recuperación del goleador argentino Juan Dinenno que podría volver a las canchas ante los ambateños. Darío Aimar y Matías Oyola no han entrenado con normalidad y se duda su presencia para el choque de este domingo. (OE3)

Barcelona irá con varias novedades para medir este domingo a Macará de Ambato.

El sábado a las 15h00

Audaz recibe a C. del Jubones

Liga de Quito jugará un crucial cotejo con Independiente del Valle, el sábado.

Este sábado se jugará la II fecha del torneo provincial de segunda categoría, en medio de la expectativa de los aficionados. Audaz Octubrino recibirá a C. del Jubones. La jornada Sábado 2 de junio Estadio 9 de Mayo, 15h00 Audaz Octubrino vs C. del Jubones. Estadio Humberto Arteta, 20h30 Huaquillas vs Parma.

Los eléctricos recibirán la visita de T. Universitario con su goleador Ayrton Preciado.

Alta cotización por la venta de John Cifuente

Por segundo año consecutivo, el delantero ecuatoriano Jhon Jairo Cifuente está demostrando su poderío ofensivo siendo el goleador del torneo local con 15 tantos en mismo número de partidos disputados, y en caso de una oferta, los dueños de sus derechos no quieren dejarlo

ir por un precio bajo. Héctor Salazar, vicepresidente de Macará se refirió al respecto. Ofertas “Hemos dejado, tanto la U. Católica como el Macará, que el representante de John J. Cifuente busque ofertas. John Jairo cuesta 4 millones de dólares, el cincuenta por

Torneo Sub 17 II fecha Domingo 3 Canchas de la AFO 09h00 : Atl. Mineiro vs Golden Boys. 11h00 : Huaquillas vs Parma. (OE3)

Debido a los goles * Vale 4 mills. de dólares ciento es de Macará”, dijo Salazar. El otro porcentaje de sus derechos lo tiene U. Católica, quienes se lo llevaron de Macará a mediados del 2016, siendo goleador de su club y en general del torneo en las tres etapas que disputó con altas probabilidades de que para junio siga igual.

El lunes 4 de junio

Equipos definen suerte en Copa Sudamericana

Los diferentes equipos clasificados a la II fase de la Copa Sudamericana definirán su suerte en el sorteo a cumplirse el lunes 4 de julio en Luque, Paraguay, se dio a conocer a OPINION. Con vida Se mantienen con vida: Banfield, Colón, Bolívar, Willstermann, Botagogo, Vasco da Gama, Dep. Temuco,

Junior, Millonarios, Santa Fe, El Nacional, Sport Huancayo, Cerro, Defensor Sporting, Nacional y Peñarol (biombo 1). Defensa y Justicia, Lanús, San Lorenzo, Atl. Paranaense, Bahía, Fluminense, Sao Paulo, Dep. Cali, Dep. Cuenca, Liga de Quito, G. Díaz, Nacional, Sol de América, Boston River, Rampla Jr. y Caracas. (Biombo 2). (OE3)


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Turismo en comunidades nativas - Etnoturismo

El turismo en comunidades nativas es una forma de turismo diferente al turismo normal o tradicional. La idea principal es brindar una plataforma donde personas interesadas en conocer a nuestra gente viviendo en sus comunidades y en su ambiente social y cultural “normal”. Es participar, aunque como invitado especial, en la vida de la gente en estas comunidades. Obviamente es un contacto de dos o más personas “diferentes en muchos aspectos”, y por ello a un lado puede ser también muy interesante y único, al otro lado puede dejar “huellas y esperanzas”

incorectas, especialmente en nuestros niños y jóvenes. Por lo antes indicado, se espera de los invitados un comportamiento diferente a un “turista normal”. Cada comunidad tiene un propio “reglamento” para los invitados (ver más adelante). El hospedaje, la alimentación, y los atractivos son individuales y dependen también de los invitados. Sitios interesantes: La comunidad indígena Sharamentsa La comunidad indígena Sharamentsa se encuentra en la selva amazónica a una hora de vuelo en avioneta desde

Shell Mera. Sharamentsa está ubicado en la selva en las orillas del Río Pastaza a una hora de distancia con canoa a la frontera con el Perú. La comunidad indígena Kapawi La comunidad indígena Kapawi se encuentra en la serlva amazónica a una hora de vuelo en avioneta desde Shell Mera. Kapawi está ubicado en la selva amazónica en las orillas del Río Pastaza a media hora de distancia con canoa a la frontera con el Perú. La comunidad afroecuatoriana Playa de Oro La comunidad negra de

Playa de Oro se queda en la provincia de Esmeraldas a una hora en canoa desde Maldonado. Playa de Oro está ubicado en la costa norte en las orillas del Río Santiago dentro de la Reserva Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. La comunidad afroecuatoriana Cauchal La comunidad negra de Cauchal está ubicada en la playa de los manglares de Esmeraldas al norte de San Lorenzo. Cauchal está ubicado dentro de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje.


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Turismo por la ciudad verde, Esmeraldas

La provincia de Esmeraldas es el escenario favorito de los viajeros, la mayor atracción que ofrece la provincia es su propia gente con su naturaleza abierta y su alegría de vivir. Esmeraldas es una provincia fronteriza del litoral ecuatoriano, dentro del contexto territorial se podría decir que esta región es la más rica en lo que a interculturalidad de Esmeraldas refiere.

Aquí no solo encontramos bellos balnearios que han convertido a su población en una de las capitales turísticas del Ecuador, sino que es en este sector del continente en el que se dieron a lo largo de la historia las mezclas raciales y culturales más importantes de la patria, para hablar de lo que simboliza Esmeraldas para el imaginario ecuatoriano, debemos transportarnos en el tiempo y entender como su gente y su historia les legó un pasado singular. Áreas Protegidas: • Reserva Ecológica Cayapas-Mataje. • Reserva Marina Galera San Francisco.

• Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne. • Refugio de Vida Silvestre Manglar del Estuario de Río Esmeraldas.

Clima de la provincia de Esmeraldas El clima de la provincia promedia el año entero entre los 28 y 30 grados centígrados, hay un mes particular del año en el que el promedio de la temperatura ambiental sube hasta los 35 grados, estas temperaturas se presentan en el mes de Julio, que coincide con la temporada de vacaciones del régimen sierra – Amazonía. Mitos y tradiciones de la provincia verde La población afro esmeraldeña conoce una serie de mitos que se basan en su visión de las almas de los

muertos, creencia traída del África. Museos: • Museo de arqueología regional “Carlos Mercado Ortiz”.

Se cuenta de la presencia de almas que por la noche vienen a molestar o avisar algo; a recoger sus pasos por donde han estado en vida, esta creencia se mantiene en general en los velorios. Existen personajes que viven en el monte, manglar, río, mar. De estos seres se dice que por alguna razón están penando. La Tunda, es una mujer que no cumplió con sus obligaciones en el hogar y que se cree que se lleva los niños al monte. El Riviel, el alma de un ahogado que anda en un

“potro mocho”, hasta encontrar una persona para ahogarla también.

El Duende, de sombrero grande al que le gusta enamorar a las chicas más jovencitas. La Gualgura, que aparece en forma de gallina… y otros más para las cuales se tiene respeto y hasta miedo. No pueden faltar las brujas con sus secretos y hierbas, no solo saben hacer y curar maleficios, también suelen preparar supuestos brebajes para problemas amorosos, siendo esto su tarea principal y más buscada. Estas brujas se cree que se saben convertir en pájaros y como tales matan chupando la sangre a niños, ellos no solo fundieron en su sangre con la de los nativos, también unieron las tradiciones de América y África, se enlazaron tan intrincada-

mente, que el resultado de su música, cultura y gastronomía no tienen parangón en ninguna otra parte del Ecuador. Hablar de Esmeraldas es hablar de “la capital del ritmo”, que suena a instrumentos autóctonos como la marimba, el cununo, el guasá y las maracas.

Al compás de la música y las potentes voces de los cantores, su música es experimentar ritmos poderosos, como el patacoré, el fabriciano, el bambuco, el mar afuera, la pangorita y la caderona, o elegantes como el andarele, el torbellino, el agua larga y el agua corta. La experiencia gastronómica de esta provincia no solo te muestra la mezcla racial de su pasado, sino que posibilita una forma distinta de experimentar la comida marítima, ellos tienes

secretos, secretos que han pasado de generación en generación, si quieres comer un plato realmente especial, te invito a que comas el inigualable encocado, se trata nada más ni nada menos que de un sancocho de pescado en el cual el ingrediente estrella no es el pescado, sino el coco, una fruta tropical que se homogeniza perfectamente en una salsa a base de un refrito de cebollas, tomate y una especie originaria de la región que convierten a este plato en el insigne de su gastronomía popular. (I)

Lugares por descubrir sus bellas playas: • Atacames • Tonsupa • Sua • Muisne • Monpiche • Pedernales • Same • Peñas


22

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Acuacultura defiende acciones ante incursión de ‘bolicheros’ Ante la denuncia de los pescadores artesanales que se quejan de la falta de control de las autoridades de la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, de la Inspectoría de Pesca y del ministerio de Acuacultura, la Coordinadora Zonal 7 se pronuncia y asegura que sí están actuando. “Nosotros como ministerio de Acuacultura lo que hacemos es seguir un debido proceso de acuerdo a nuestra ley. Nuestros inspectores lo que hacen es un informe de inspección pesquera” y que esta normativa ya ha sido socializada con los gremios pesqueros, aseguró Jorge Zambrano, coordinador Zonal 7 de Acuacultura. “Cuando nosotros tenemos denuncias, sobre barcos

que se encuentran dentro de las ocho millas, se hace un levantamiento de la inspección y se comunica esto a Planta Central para seguir con proceso, que son infracciones administrativas”, explicó. Ultimátum Y es que los pescadores dicen que no creen en estas acciones y por ello están solicitando una audiencia con el presidente de la República, Lenín Moreno; para exponer todo el perjuicio – que según ellos – vienen teniendo por la “falta de control”. De acuerdo a los artesanos, los barcos industriales, llamados por ellos ‘bolicheros’, se encuentran laborando dentro de las ocho millas que son asignadas para los artesanales y pese a los videos mostrados,

las autoridades no toman los correctivos. “Más que detener embarcaciones, nosotros lo que hacemos es decomisar las artes de pesca cuando se presenta alguna irregularidad, pero también nuestra ley especifica que nosotros debemos detener en flagrancia o en el acto y eso no se ha encontrado”, puntualizó el funcionario.

Destitución La destitución de cargos que vienen solicitando un grupo de pescadores, para que salga la ministra de Acuacultura, Katuska Drouet y se cambie del mando de la Capitanía, a Hernán Peñaherrera, Zambrano sostiene que no les preocupa porque se tratan de puestos de libre remoción y que quien decide es el Gobierno Nacional. No obstante, el Coordinador Zonal, admitió la presencia

Descubren primer asteroide inmigrante en el Sistema Solar Un estudio llevado a cabo por la Royal Astronomical Society ha descubierto la existencia del primer asteroide “inmigrante y permanente” en el Sistema Solar.

Este objeto, actualmente situado en la órbita de Júpiter, es el primer asteroide conocido que ha sido captado de otro sistema planetario. El “Oumuamua” fue el último asteroide que provino de fuera del Sistema Solar, aunque solo actuó como un “turista de paso”, por lo que la diferencia con el estudiado en el informe y conocido por el nombre de 2015 BZ509 es que

este último es un “residente a largo plazo”. Todos los planetas en el Sistema Solar, así como la mayoría de objetos que están en él, orbitan alrededor del Sol en la misma dirección. No obstante, 2015 BZ509 es diferente al resto puesto que se desplaza en dirección opuesta, lo que se conoce como una órbita “retrógrada”. El doctor Fathi Namouni, líder de la investigación publicada en el Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, calificó de “misterio” cómo el asteroide ha llegado a orbitar de esta forma alrededor de Júpiter. “Si 2015 BZ509 fuera nativo de nuestro sistema, debería ir en la misma dirección

que el resto de planetas y asteroides”, añadió el científico. Para comprobar que este cuerpo no es originario del Sistema Solar, los investigadores llevaron a cabo simulaciones para rastrear la localización del asteroide en su nacimiento. Este experimento demostró que 2015 BZ509 siempre se ha movido de la misma manera y que, por lo tanto, puede que haya sido capturado de otro sistema. “La migración de asteroides de otros sistemas de estrellas ocurre porque el sol fue formado en un grupo de estrellas donde, cada una de ellas, tenía su propio sistema de planetas y asteroides, agregó la doctora Helena Morais, miembro del equipo de investigación. “La cercanía de las estrellas, apoyadas por la fuerza gravitacional de los planetas, ayudó a la atracción de estos sistemas y a la captura de asteroides”, señaló. El descubrimiento del primer asteroide permanente e inmigrante en el Sistema Solar tiene importantes implicaciones para resolver las incógnitas sobre la formación de planetas y la evolución del sistema, según el estudio. (I)

de barcos ‘bolicheros’ con matrículas de otras provincias como Manabí, Guayas y Perú, por lo que están elevando informes hacia el Ministerio para que se actúe conforme el proceso. En coordinación con los pescadores se vienen realizando controles antes de que salgan los barcos, además se están haciendo inspecciones a los industriales y pidiendo la documentación para verificar si está correcta antes salir a cumplir sus faenas, afirmó el delegado de Acuacultura en El Oro. (OM7)

Jorge Zambrano, dijo que se trabaja en el análisis de 200 informes de inspección pesquera.

Mañana arranca campaña de vacunación antirrábica Del 1 al 30 de junio se desarrollará la campaña de vacunación a gatos y perros a través de brigadas móviles y en centros de Salud Pública, de forma gratuita. “Siendo una enfermedad mortal la rabia, es una obligación del ministerio de Salud Pública, proteger a la población contra esta enfermedad sabiendo que es un virus que se transmite por la mordedura de los animales infectados”, explicó Robinson Jaramillo, epidemiólogo del distrito Machala. Para El Oro, se han destinado alrededor de 24 mil dosis, considerando que en la provincia se tiene que vacunar aproximadamente 21 mil perros y unos dos mil gatos. Prevención La campaña se realiza en la mayoría de las provincias del país, como una acción de prevención, puesto que al momento no se registran casos de animales con este virus. De acuerdo al ministerio de Salud, actualmente en el Ecuador, no existe la “rabia urbanizada, es decir no es que los perros y los gatos están deambulando por la calle con el virus” y que los casos registrados de animales que transmiten el virus, se han detectado en la selva anteriormente, indicó

Desde este viernes hasta el 30 de junio se realizará la campaña de vacunación.

Jaramillo. Colaboración Entre las recomendaciones de las autoridades de Salud, es que sean los dueños de los perros y gatos, quienes colaboren con el personal que realizará la vacunación, ayudando a detener a sus masco-

tas. En el caso de llevar a los perros, se solicita que al momento de llevarlo a vacunar, porte collar y si es posible bozal para evitar mordeduras innecesarias o daños. Las vacunaciones se realizarán de lunes a viernes en un horario de 08:30 a 15:30. (OM7)


23

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

La aterradora noche: un hombre violó y estranguló a ocho jóvenes enfermeras

Noche del 13 de julio de 1966 en Chicago. La ciudad soporta 35 grados, humedad asfixiante, y la amenaza de una gran tormenta. En uno de los departamentos de la residencia para enfermeras del barrio Jeffery Manor, calle 100, 2319 East, las ocho chicas –en período de perfeccionamiento profesional– ya duermen. Corazón Amurao (21) comparte un cuarto del segundo piso con Merlita Gargullo (22). Las dos son filipinas. A las once de la noche oyen golpes tenues en la puerta. Corazón se levanta y abre. No es una compañera, como imaginó: es un hombre joven, “de lindos ojos, vacilante, y con muy fuerte olor a alcohol. Estaba borracho. Tenía una pistola en la mano. Me dijo que no me preocupara, que no me haría daño, que

sólo necesitaba unos dólares para viajar a Nueva Orleans”, recordaría al día siguiente, interrogada por la policía. Una vez adentro, a punta de pistola y también armado con un largo cuchillo de más de treinta centímetros, busca a las otras, las obliga a sentarse en el suelo, y apaga las luces… Aterradas, apenas lo ven, pero lo oyen: –¿Dónde está el dinero? Le dan todo lo que tienen…, pero no se va. Veinte minutos antes de medianoche llega otra enfermera, Gloria Davy (22). El intruso la une a las otras, toma una sábana, la corta en tiras, y les ata las manos y los pies. Al rato desata a Pamela Wilkkening (20) y se va con ella a otro sector del departamento… Quince minutos más tarde llegan las dos últimas del grupo: Suzanne Farris (21) y Mary Ann Jordan (20). Oyen

gritos y ruido el agua de la canilla. El hombre vuelve y se lleva a Nina Schmale (24). Pero Corazón Amurao rueda y consigue ocultarse debajo de la cama… La pesadilla sigue. Les toca el turno a Merlita Gargullo y a Valentina Pasion (23). Al rato, una de ellas grita: –¡Me lastima! ¡No, por favor! Patricia Matusek (21) corre la misma suerte: el hombre la arrastra y se la lleva. Al volver, media hora después, le saca el jean a Gloria, se baja el suyo, y se acuesta sobre ella, y al rato Corazón, en su escondite, oye la voz hombre: –Por favor, poné tus piernas en mi espalda… Y casi una hora después, se fue. Al amanecer –las seis–, Corazón logra desatarse, abandona su refugio, ve charcos de sangre… y los

cadáveres de Jordan, Farris y Wilkening. Sale por una ventana, se para sobre una cornisa, y grita con todas sus fuerzas: –¡Ayuda, auxilio, todas están muertas, soy la única viva! Una vecina y un hombre que pasea a su perro llaman a la policía. Llega el agente Daniel Kelly. Descubre que la puerta de atrás del edificio está forzada, entra, y encuentra el cuerpo desnudo de Gloria Davy: la única despojada de su ropa… Sigue buscando, y encuentra a Matusek: el asesino le pateó el vientre, y la estranguló y la violó… como a todas las demás, a las que antes de matarlas las hirió a cuchilladas. No tarda en caer: ha dejado huellas por todas partes. Es Richard Benjamin Speck, marinero, 24 años, nacido en Monmouth, Illinois, séptimo de ocho hermanos. Entre otros tatuajes, en el brazo izquierdo se ha hecho escribir una frase premonitoria: “Born to Raise Hell” (Nacido para desatar –o traer– el Infierno). Vida difícil. Padre muerto a sus seis años. Madre casada con un texano de apellido Lindbergh. Richard lo odia desde que lo vio golpearla. Abandona la escuela primaria, empieza a tomar alcohol a los 13 años, y desde entonces hasta 1963, encarcelado por falsificar un cheque y robar, suma una cadena de delitos menores: casi cuarenta…

Casado a los 19 años con Shirley, de 15, el alcohol y las drogas lo tornan golpeador como ese padrastro al que detesta. Vagabundo, sin trabajo fijo –a veces chofer de camiones, basurero, granjero–, en los días previos al crimen ha vivido en tugurios y ha buscado embarcarse, sin conseguirlo. El juicio fue complicado. Jamás confesó el asesinato de las enfermeras. Su permanente “no recuerdo, no recuerdo, no recuerdo” obligó a la ley a examinarlo por un equipo de psiquiatras. Conclusión: “personalidad psicopática asociada a la ingestión de alcohol”. Corazón Amurao, única testigo ocular, lo identificó. La defensa se aferró a la figura de amnesia, basándose en la secuela de daños cerebrales sufridos por Speck desde los cinco años: martillazo en la cabeza, caída de un árbol, golpe contra una barra de acero que sostenía el toldo de una tienda, traumatismos sufridos en sus muchas peleas callejeras, y hasta dos antecedentes no citados antes: neumonía a los tres años, grave insolación en una granja–prisión de Texas, y la viruela que le marcó la cara para siempre. Pero el jurado no se conmovió: en apenas 49 minutos de deliberación dijo “Guilty” (culpable), y el juez Herbert Paschen lo condenó a morir en

la silla eléctrica en un día a determinar de septiembre de 1967. La defensa apeló…, pero no fue necesario: en esos días, la Suprema Corte dicto una moratoria para las ejecuciones que duró desde ese año hasta 1976. Por ello, la sentencia definitiva fue “cuatro penas consecutivas de entre 50 y 150 años de cárcel cada una”. El resto de su vida… Más tarde se sospechó de que Speck fuera el culpable de la desaparición de tres chicas jóvenes en Sand Dunes, o el asesino serial de Boston Harbour, Michigan. Pero nunca lo interrogaron acerca de esos hechos. Pero en marzo de 1978 se comprobó que el “no recuerdo, no recuerdo” de Speck –posible amnesia por golpes en la cabeza– fue una absoluta farsa. En una entrevista del Sun Times, el nacido para desatar el Infierno confesó el asesinato de las ocho enfermeras. En cuanto a su vida en la cárcel, un video filmado en la prisión de Stateville, Illinois, lo mostró casi desnudo –apenas un slip azul– declarando que era homosexual, relatando los asesinatos con regodeo en los detalles, aspirando cocaína con un preso afroamericano… y haciéndole sexo oral.(I).

Misteriosa criatura apareció en una playa de Reino Unido Una misteriosa criatura apareció en una playa de Gales, en el Reino Unido, desconcertando a los científi-

cos que se interrogan sobre la naturaleza del extraño ser.

La criatura fue encontrada en la playa de Rhossili, en la península de Gower, por Beth Jannetta, una mujer que estaba paseando a su perro. Jannetta sacó fotos del espécimen -que tiene un esqueleto de 1,52 metros, una cabeza larga, una mandíbula gigante y una cola sutil- para que los expertos pudieran examinarlas. “Estaba caminando con mi perro cuando me topé con la criatura. Me pareció un ce-

táceo bien podrido”, contó la mujer a medios locales. “Otros creen que es algo diferente, como un cocodrilo. Sería muy interesante descubrir de qué especie se trata”, agregó. Los científicos no pudieron inmediatamente identificar a la criatura, pero creen que podría ser una ballena, un delfín o una marsopa. El guardabosques de la Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural, Mark Hipkin, quien acudió al lugar para recoger los restos, afirmó que

pensaba que era una marsopa. “Tenemos marsopas llegando regularmente, así como delfines y focas. A veces, hasta ovejas”, añadió.

“Cuando lo miras por la primera vez podrías pensar que es un cocodrilo, pero seguramente no lo es. Tiene un gran bulto en la base del cráneo que es típico de un cetáceo”, dijo

por su parte Dan Forman, un científico de la Universidad de Swansea. “La línea de su mandíbula sugiere que es un cetáceo como una ballena o un delfín”. (I)


Ciencia y tecnología Emplean cámaras automáticas para seguir durante un año a pingüinos de la Antártida

La casa ensamblada robóticamente más pequeña del mundo

..

................................................................................

Consejos para mejorar el rendimiento de un PC

ser una soAlgunas de estas tareas pueden un ordese prar com lución más óptima que e poco, rind que os vem que vez a nador cad para el des ulta dific va muy lento o presenta ajo: trab del llo desarro utándose. -Comprueba los programas ejec ve a la r, rimi sup + alt Aprieta en control + qué está ba prue com y s” ceso “pro de pestaña porque o lent va PC el ejecutándose. A veces s a la one caci apli has muc do utan ejec se están los ina Term . RAM a poc vez y puede que tenga s. sita nece no que s proceso

Vevo anunció que eliminará servicios y aplicaciones propias La plataforma de reproducción de videos musicales Vevo anunció este viernes la eliminación gradual de servicios propios y de sus aplicaciones para móviles y dispositivos, aunque se mantendrán ofreciendo sus contenidos en YouTube. “Eliminaremos gradualmente los elementos de nuestras plataformas propias y operadas”, señaló la compañía en un comunicado, en el que señala que su catálogo “continuará llegando a una audiencia cada vez mayor en YouTube”. Creada en 2009 como resultado de una alianza entre tres grandes discográficas como Sony, Universal y Warner, la plataforma buscaba convertirse en una alternativa a YouTube, aunque en la práctica el reproductor propiedad de Google ha mantenido su preeminencia. La compañía, que cuenta con sedes en Nueva York, San Francisco y Portland, entre otros, confirmó que continuará vendiendo publicidad específica de Vevo en todas las plataformas de distribución, y que seguirán invirtiendo en sus portales dedicados a artistas nuevos y emergentes, dscvr y Lift.

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Observatorio en Chile capta la imagen más detallada de la nebulosa Tarántula

Cyberday: Una guía completa de los cuidados que debes tener para comprar en línea

Prepárate para estas cuatro novedades de WhatsApp La constante evolución de las tecnologías y de los usos de las redes sociales ha llevado a WhatsApp a desarrollar nuevas funcionalidades. Se espera que en los próximos meses los usuarios de la popular aplicación de mensajería instantánea puedan disfrutar de al menos estas cuatro: • Sabremos si un mensaje ha sido reenviado Uno de los mayores problemas de WhatsApp radica en que algunos mensajes circulan por la Red sin que el remitente tenga conocimiento de ello. Para evitar esto las futuras versiones de la aplicación contarán con un indicador encargado de notificar al usuario que su mensaje ha sido reenviado. El remitente no tendrá control alguno sobre

los reenvíos posteriores, pero al menos sabrá que su contenido continúa circulando. • grupo

Videollamadas en

Se espera que esta nueva función —anunciada en la última conferencia Facebook F8 para desarrolladores— tenga un gran impacto entre los usuarios más jóvenes. Gracias a ella, serán posible realizar videollamadas en grupo entre varios usuarios del servicio. • ‘Stickers’ o ‘Pegatinas’: los ‘hermanos mayores’ de los emoticonos Ya popularizadas en otras redes sociales como LINE o Facebook, estos emoticonos de mayor tamaño y gran intensidad expresiva llegan ahora a WhatsApp.

• Pagos a través de la aplicación En los próximos meses WhatsApp incluirá una posibilidad de envío de dinero entre particulares, que podría crecer en el futuro hasta permitir transacciones entre comercios. Todavía no hay un

proyecto claro sobre la implantación de esta función, si bien figura entre las más deseadas por los usuarios. Otras aplicaciones similares, como WeChat, la app de mensajería más utilizada en China, ya cuentan con ella.

Comienzan las pruebas de resistencia del robot explorador europeo que buscará vida en Marte Una réplica del robot explorador de la misión ExoMars, que tiene como objetivo detectar si hay vida en Marte, está a punto de someterse a una etapa de pruebas para garantizar la supervivencia del aparato, ha anunciado la Agencia Espacial Europea (ESA). En esta fase se comprobará el diseño mecánico y térmico del vehículo de exploración (róver) de Exomars, “preparativos esenciales que nos acercan aún más a la exploración ‘in situ’ del planeta rojo”, señala en un comunicado Pietro Baglioni, jefe del equipo encargado de ese robot. La réplica se trasladó recientemente de la planta de Airbus Defence and Space en Stevenage (Reino Unido) a las instalaciones de Airbus en Toulouse (Francia), donde se iniciarán las pruebas de resistencia hasta comienzos

de agosto de este año. El modelo “será zarandeado en una mesa de vibraciones” para comprobar que sobrevive a las sacudidas durante su viaje al espacio, y se someterá a “los impactos asociados a la entrada a alta velocidad en la atmósfera de otro planeta y a la apertura de los paracaídas, así como al aterrizaje final en la superficie de Marte”. Además, los científicos realizarán ensayos térmicos “en condiciones atmosféricas marcianas para verificar que el robot resiste las frías tempe-

raturas y las grandes variaciones térmicas de Marte”. “El róver de ExoMars será el primero de su categoría en perforar el suelo, hasta una profundidad de dos metros, para determinar si hay indicios de vida subterránea, protegidos de la radiación destructora presente hoy en día en toda la superficie del planeta”, indica la ESA. La misión viajará a Marte dentro de un aeroescudo, con el róver montado sobre una plataforma científica de superficie.


Machala, jueves 31 de mayo de 2018


26

Acontecimientos

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Puerto Bolívar: un bote quedó calcinado

Incendio y bala en el estero Huaylá

Según los testigos, se armó una balacera entre los tripulantes de dos embarcaciones, una de ellas salió incinerada.

Se presume que el incendio pudo ser provocado, y tendría relación con la muerte del adolescente de 16 años Luis Carrillo.

Una balacera y posterior incendio de una embarcación pesquera artesanal alarmó a los pescadores que se encontraban en los muelles aledaños al barrio Acapulco y Venecia del Mar, pues una “bola de fuego”, envolvió a un bote con material de pesca

que no se descarta un acto de venganza, debido a los disparos que se escucharon en el estero.

dedor de la 13:10, recibieron una alerta por parte del ECU 911, sobre un supuesto robo en el estero.

Jhon Segundo Cárdenas, de la Capitanía de Puerto Bolívar y quien llegó al sitio a tomar procedimiento, dijo que alre-

Al llegar los uniformados, se encontraron con una lancha totalmente calcinada en pleno estero Huaylá de

y motor, ninguno de sus tripulantes se encontraban en el lugar. La embarcación siniestrada, sería de familiares del adolescente asesinado la noche del martes 29 de mayo en la calle Olmedo de Puerto Bolívar, lo

Pasaje: Herido al caer de su moto

Ángel P., quedó herido luego de caer aparatosamente de la motocicleta en la que era trasladado. Este hecho sucedió a las 23:40 del último martes 29 de mayo, en la vía El Progreso - Pasaje. Según testigos el herido iba como pasajero en la moto, cuando una mala maniobra del conductor, hizo que el acompañante pierda el equilibrio y caiga aparatosamente al pavimento. De inmediato los transeúntes que divisaron el accidente llamaron al ECU 911, quienes coordinaron con una ambulancia. Los paramédicos le diagnosticaron al herido, un trauma craneoencefálico leve, más una herida cortante en cuero cabelludo. Por lo que fue trasladado al Hospital. Una mujer se acercó hasta la casa de salud, indicando que se haría cargo de los gastos del herido. Mientras que los choferes que a diario circulan por la vía, piden más iluminación, debido a que los accidentes son constantes en el sector. (OF4)

Los paramédicos le diagnosticaron al herido, un trauma craneoencefálico leve, más una herida cortante en cuero cabelludo.

Puerto Bolívar. Según los testigos, previo al incendio se escucharon varios disparos, para luego incendiarse la panga (lancha), sin ninguna persona a bordo. Se presume que el incendio pudo ser provocado, y tendría relación con la muerte del

adolescente de 16 años Luis Carrillo. Al sitio llegaron los miembros del Cuerpo de Bomberos en una gabarra para apagar las llamas que aún estaban en el bote. Pese a preguntar por el propietario de la embarcación, nadie habría salido a reclamar por ella. (OF4)

Machala

Recuperan vehículo reportado como robado

El martes 29 de mayo del 2018 la Policía Judicial recuperó un vehículo Chevrolet Emotion, color blanco, de placas GSQ-6123, reportado como robado. El procedimiento se cumplió en la Cdla. Las Brisas de la ciudad de Machala. Según un informe policial,

el automóvil fue reportado como robado el jueves 24 de mayo, en la ciudad de Guayaquil. De esto se dio aviso al propietario para que realice los trámites respectivos para recuperarlo. Los agentes procedieron a ubicar al propietario, con la

finalidad de que realice los trámites ante la autoridad correspondiente, para su posterior devolución. El automóvil recuperado, fue ingresado en el PRV de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia. (Of4)

El automóvil recuperado, fue ingresado en el PRV de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia.


27

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Machala: hay cuatro detenidos

Antinarcóticos incauta 200 kilos de cocaína Dos vehículos, 190 `bloques` de cocaína y cuatro personas detenidas, es el saldo de un operativo realizado en la vía a Puerto Bolívar, por la Dirección Nacional de Antinarcóticos, a través de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN).

Según los agentes investigadores, fueron tres meses que le seguían la pista a una presunta organización de narcos, que trasladaban droga desde Guayaquil hasta Puerto Bolívar, con el fin de contaminar contenedores, bajo la modalidad de gancho ciego, para trasladarla a los países de Europa. La operación se dio en la Av. Madero Vargas y Circunvalación Sur, altura Colegio de Médicos, alrededor de las 23:30 del día martes 29 de mayo. Allí, pese a que los

sospechosos quisieron evadir los controles policiales, fueron capturados por transportar en el balde de una camioneta, alrededor de 200 kilos de clorhidrato de cocaína.

Uno de los oficiales a cargo del operativo, explicó que el alcaloide provenía desde la provincia del Guayas, y sería sacado por Puerto Bolívar. Según el gendarme, esta sería embarcada por uno de los contenedores de los barcos que salen con destino a Europa. El trabajo investigativo de la Policía con coordinación europea inició hace tres meses. Los uniformados tenían pleno conocimiento de que la noche del martes 29 de mayo, varias personas —presuntamente pertenecientes a una organización narco delictiva— utilizarían varios vehículos

para transportar la droga, entre ellos una camioneta Ford F150 color negra de placa. “Se presume que esta madrugada iba a ser ingresada la sustancia a uno de los barcos que están anclados en el muelle”, explicó el oficial. En el informe, se detalla que al momento del registro se encontró en el balde del vehículo: 4 sacos de yute y 2 dos maletas de color negro. Al ser revisadas había 190 paquetes tipo ladrillo. Una vez sometida a la prueba de campo, la sustancia dio como positivo para clorhidrato de cocaína.

Zurita, procedió a su detención hasta que la autoridad competente decida el grado de participación de la persona, quien aparentemente servía como custodio. Detenidos Los detenidos fueron identificados como: Holger Arturo M. S., Christian Luis E. N., Elvis Ricardo P. H., mientras que en el otro vehículo Chevrolet spark fue retenido Ronald Eduardo M. S. Al lugar acudió personal de criminalística quien realizó la fijación de los elementos ma-

Los paquetes tenían una leyenda que indicaba ´Full Gas´.

teriales de convicción constantes. Así mismo las evidencias fueron trasladadas hasta la

Jefatura de Antinarcóticos de Machala donde se realizó el pesaje y toma de muestras. (OF4)

Un segundo vehículo también fue retenido, se presume que el Chevrolet Spark color plateado, era utilizado como campanero. La fiscal, Karla

Una vez sometida a la prueba de campo, la sustancia dio como positivo para clorhidrato de cocaína.

El alcaloide provenía desde la provincia del Guayas, y sería sacado por Puerto Bolívar.

La sustancia sujeta a fiscalización estaría valorada en 10 millones de dólares en el mercado europeo. Los paquetes tenían una leyenda que indicaba ´Full Gas´. Se presume que esta permite la identificación de las redes narco delictivas cuando lleguen a su destino.

Los detenidos fueron identificados como: Holger Arturo M. S., Christian Luis E. N., Elvis Ricardo P. H., mientras que en el otro vehículo Chevrolet spark fue retenido Ronald Eduardo M. S.

Las evidencias fueron trasladadas hasta la Jefatura de Antinarcóticos de Machala donde se realizó el pesaje y toma de muestras.

En el informe, se detalla que al momento del registro se encontró en el balde del vehículo: 4 sacos de yute y 2 dos maletas de color negro.


Acontecimientos

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Siguen asaltando a los Incautan mercadería de buses de pasajeros, uno presunto contrabando de CIFA fue desvalijado Arenillas

Los elementos de la Unidad Contingencia Fronteriza realizaron un operativo de control en la base de la Aduana en Chacras (Arenillas), donde procedieron a parar la marcha de un vehículo marca Suzuki, color plomo, de placas ACA-0610, para la revisión respectiva.

Mientras se dirigían desde la ciudad de Guayaquil, en horas de la noche del día martes, fueron asaltados pasajeros de un bus de la cooperativa CIFA que se movilizaba hasta la ciudad de Machala, por varios delincuentes, los mismos que utilizando armas de grueso calibre intimidaron a los pasajeros. Dos de estos antisociales se habían embarcado en la ciudad de Durán, tras haber salido del terminal terrestre.

El procedimiento se dio aproximadamente a las 20h00 del martes 29 de mayo del 2018. Según el oficial a cargo, dentro del automotor encontraron cebolla, galletas y pulp’s, que al pedir los documentos justificando el legal ingreso al país, el propietario indicó no tenerlos, por lo que se procedió a la retención del automotor y la mercancía.

Después de haber pasado el recinto San Carlos perteneciente al cantón Balao, comenzaron a desvalijar a los viajeros, para acto seguido embarcarse cuatro delincuentes más para reforzar a los dos que se encontraban en el bus, posteriormente en la entrada a Tenguel se bajaron. Policías que se encontraban en Ponce Enríquez, tomaron el procedimiento de actuar, tras haber escuchado la voz de los perjudicados, sin embargo no obtuvieron resultado positivo, por cuanto los pillos habían huido, las pérdidas que sufrieron, fueron de celulares, dinero en efectivo y objetos personales, como son los zapatos.

Un bus de la cooperativa CIFA, fue asaltada por delincuentes inidentificados, tras pasar el recinto San Carlos perteneciente al cantón Balao, en este acto delictivo participaron seis antisociales, hecho ocurrido el día martes 29 de Mayo, en horas de la noche.

Los agentes procedieron a trasladar el vehículo hasta los patios de las oficinas de la SENAE donde proceden a realizar un registro, encontrando en su interior 69 cajas de pulp’s de 24 unidades, 95 paquetes de galletas de 8 unidades y 7 sacos de cebolla. El vehículo quedó retenido para las investigaciones. (OF4)

Los agentes procedieron a trasladar el vehículo hasta los patios de las oficinas de la SENAE donde procedieron a realizar un registro.

El procedimiento se dio aproximadamente a las 20h00 del martes 29 de mayo del 2018.

Naranjal: Mecánico murió tras ser impactado por un auto En la vía que conduce a la parroquia Jesús María falleció un mecánico mientras manejaba una moto al ser impactado por un auto, muriendo al instante por el fuerte golpe que recibió. Los accidentes como estos son continuos, por tal motivo quienes transitan por esta vía piden la colaboración de Comisión de Tránsito del Ecuador, para así evitar estos desenlaces fatales. Darwin Pareja es el nombre de la víctima, nacido en la provincia del Guayas, cantón Vinces; sus restos mortales fueron trasladados hasta dicho lugar para su sepultura.

Mecánico murió tras ser impactado por un auto que circulaba a exceso de velocidad, en la vía que conduce a la parroquia Jesús María perteneciente al cantón Naranjal, sus habitantes solicitan mayor control de las autoridades de tránsito.


29

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

Puerto Bolívar: Dinased realizó varios allanamientos

Investigan la muerte de adolescente

El adolescente murió tres horas después de que haya sido disparado en la cabeza.

El adolescente Luis Carrillo Crespo, de 16 años, no resistió a los impactos de bala y murió cerca de la medianoche, luego de que a las 20:00 del último martes 29 de mayo, fuera baleado por sujetos desconocidos que lo interceptaron cuando iba en su motocicleta, hecho ocurrido en la parroquia Puerto Bolívar. Tras conocerse el hecho violento, los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), de la Policía Nacional, iniciaron una rápida investigación, realizando al menos cinco allanamientos la madrugada de ayer, donde una persona fue retenida para investigaciones. Francisco Aguilar, jefe de la

Policía en Machala, indicó que cuatro personas que caminaban por el sector interceptaron al joven y le dispararon a quemarropa. En la escena del crimen quedó un casco de color negro y una gorra con manchas de sangre. Según las primeras versiones, el móvil del crimen sería la disputa de territorio. La Policía ya tendría identificados a los autores materiales del delito y están tras la pista. Hechos El hecho violento se dio alrededor de las 20:15 del martes 29 de mayo, los moradores del barrio Olmedo de Puerto Bolívar salieron alarmados al escuchar varios disparos en

una de las esquinas del sector. Al salir, vieron que un joven se encontraba tendido en el pavimento emanando abundante sangre de la cabeza. Se trataba de Luis Carrillo, un adolescente de 16 años que recibió al menos tres disparos, el tiro en la cabeza, que traspasó el casco, fue que lo hizo perder la vida tres horas después. Los moradores del sector, alarmados y al ver que el muchacho aún se movía, llamaron al ECU 911 quien coordinó una ambulancia, al llegar, los paramédicos confirmaron que el adolescente aún se encontraba con signos vitales, por lo que fue trasla-

En la calle quedó un charco de sangre junto al casco y una gorra.

dado a la sala de emergencias del hospital. Al sitio llegó la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) de Machala, quienes levantaron indicios y vieron que el casco y la gorra tenían un orificio, por lo que confirma que el adolescente tiene un disparo en la cabeza. Según uno de los testigos, es-

cucharon al menos seis detonaciones, al salir, vieron al muchacho, caer al pavimento en medio de un charco de sangre. Según los conocidos del menor, vivía en el barrio Acapulco de Puerto Bolívar. El coronel Aguilar, jefe policial del Distrito Machala, dijo que el muchacho se encontraba circulando en una mo-

Desmantelan dos organizaciones dedicadas al robo de vehículos y domicilios en la capital Dos organizaciones delictivas dedicadas al robo de vehículos, autopartes y domicilios en la capital del país. Personal de la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra el Derecho a la Propiedad (SidproBAC) fueron los encargados de ejecutar estas acciones, con el fin de disminuir la ocurrencia de estos delitos que afectan a la comunidad. El operativo Impacto 204 se desarrolló en contra una estructura delictiva integrada por ocho ciudadanos que se

dedicaban al robo de vehículos para desmantelarlos y luego comercializar sus autopartes. Durante tres meses se realizaron investigaciones, donde los agentes conocieron que la banda operaba fracturando las seguridades de los vehículos para robarlos y comerciar en mecánicas clandestinas las piezas. El general de distrito Luis Lara, jefe de la Dirección Nacional de Policía Judicial e Investigaciones (DNPJeI), señaló que en el proceso de

investigación se tomaron huellas y rastros como indicios que serán parte del juicio contra los integrantes de esta organización delictiva. “Es importante este operativo, se allanaron tres inmuebles donde se hallaron indicios de los presuntos delitos 200 accesorios recuperados”. De igual manera, la SidproBAC realizó el operativo Impacto 206 donde se desarticuló una violenta y peligrosa organización que se dedicaba al robo de vehículos, a

tocicleta, cuando de repente cuatro sujetos lo interceptaron, propinándole al menos tres disparos, uno de ellos en la cabeza. Ayer también se registró el incendio de un bote en el estero Huaylá, frente al barrio Acapulco, donde relacionan al hecho como represalias a la muerte del joven de 16 años. (OF4)

Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente en espera de su respectiva audiencia de formulación de cargos.

concesionarias, a entidades financieras y locales comerciales, bajo la modalidad de asalto con la utilización de armas de fuego. Durante tres meses fueron investigados los 14 miembros de esta organización. En una primera operación fueron detenidos siete y el resto de los integrantes en el operativo Impacto 206. Se allanaron

ocho inmuebles, se retuvo a cuatro vehículos, además de la recopilación de varios indicios que relacionarían a los detenidos con el delito investigado. A esta organización se le relaciona con el robo de la concesionaria de vehículos Jac Motor, ocurrido el 01 de mayo de 2018. Además diversos robos de vehículos el

17, 20 y 27 de abril de este año, en Quito. Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente en espera de su respectiva audiencia de formulación de cargos. Con estas operaciones se dio un duro golpe al robo de vehículos y autopartes en el sur de la capital ecuatoriana. (I)


30

Machala, jueves 31 de mayo de 2018

REGALÍAS EN PASAJE

Ventas: Casas, Solares y Bananeras

*Bananeras de 4 hectáreas en adelante full equipo * Casas en el centro a lado del parque * Solares igual donde le guste a Ud.

Informes: Cel.: 0998173545

NECESITO CHOFER PARA TAXI

Con domicilio en la ciudad de Pasaje Cel.: 0 9 6 7 7 9 1 8 7 9 0987167634

BANCARIOS QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8062702100 Cartola No. 16630360283 de TORRES CHALACAN, HECTORABEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 31 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8418365700 Cartola No. 19299410001 de AVILES BALAREZO, CARMENVIVIANA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 31 de mayo del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE Por haberse PERDIDO se van a anular los siguientes cheques, a cargo de la CTA. CTE. No. 1960605608 del BANCO INTERNACIONAL S.A. No. Cheque Valor Fecha de Giro A la orden de: 1459 208,54 29/05/2018 Leonela Cadena 1462 100,oo 29/05/2018 Santiago Pérez Quien pudiera tener derecho, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los próximos 60 días desde la publicación de este aviso. Machala, 30-05-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

I

DENUNCIA POR PÉRDIDA DE PLACA

Marca: Mazda Placa: OBB2544 De propiedad de Narcisa de Isidro Agustín Moreno Chirigota. Este anuncio lo hago para que dicha placa no sea utilizada por terceras personas para cometer algún delito.


Machala, jueves 31 de mayo de 2018

CITACIONES JUDICIALES

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRION DE TORAL se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio ordinario Nro. 07334-2018-00202 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: CUENCA CARMEN INES DEMANDADO: HERNAN LEONARDO TORAL ORDOÑEZ, MARTHA SUSANA TORAL ORDOÑEZ, EULALIA DE LAS MERCEDES TORAL ORDOÑEZ, CECILIA DEL PILAR TORAL ORDOÑEZ, CARMEN CELINDA TORAL ORDOÑEZ, DANIEL ESTUARDO TORAL ORDOÑEZ, y, EDITA DEL ROCIO TORAL ORDOÑEZ y los herederos desconocidos de DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRIÓN DE TORAL TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un bien inmueble ubicado en el sitio conocido como UZHAPLAYA o lotización “Nuevos Horizontes” de la parroquia Cerritos del cantón Pasaje Provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, asumo conocimiento de Ia presente es claro, preciso y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Por cuanto la parte actora CUENCA CARMEN INES, manifiesta desconocer el actual domicilio de HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRION DE TORAL se ordena citar por la prensa: 1) Mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de El Oro. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso; 2) Mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del cantón Pasaje, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitir el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron Ias transmisiones de mensajes y una copia del audio. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Pasaje, a 11 de Mayo del 2018. Abg. Samantha Miranda G. SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE PASAJE

R. DEL E. MINISTERIO DEL TRABAJO DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN AL SEÑOR: ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES Se le hace saber.- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 270290-2018, cuyo extracto es como sigue: , ACCIONANTE: SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR., representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A AUSURSA. ACCIONADO: ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES CAUSAL: numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: En mérito del escrito de fecha 18 de mayo 2018 a las 15:30, presentado por la parte accionante mediante el cual completa la petición con los requisitos previstos en el numeral 7 del Art. 142 numeral 5 del 143 ,190 y 191 del Código Orgánico General de Procesos, en mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, Avoco conocimiento de la petición de Visto Bueno. No. 270290-2018, propuesto por el señor SERVIO AUGUSTO SERRANO AGUILAR, representante legal de AGRICOLAS UNIDAS DEL SUR S.A AUSURSA , en contra del trabajador señor ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES, por lo que atendiendo al mismo.- En lo principal: Se dispone.- PRIMERO: En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, notifíquese al trabajador accionado señor ZAPATA SIGCHA PEDRO ANDRES, por la prensa en unos de los periódicos de Mayor circulación de la Provincia, de conformidad con establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su declaración de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley; SEGUNDO: Por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado y una vez cumplido con el presupuesto anteriormente invocado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado que en veinte días posteriores a la 3era y última publicación por la prensa de este aviso, comenzará el término para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para futuras notificaciones.- TERCERO: Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación; previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código del Trabajo.- CUARTO: Para tal efecto se entregará el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- QUINTO: En cuenta lo que en derecho fuere pertinente respecto de los medios de prueba documental y testimonial referidos por el accionante en el ordinal quinto de su petitorio, los cuales serán evacuados en la diligencia de investigación.- SEXTO: Hágase saber del particular al accionante en el correo electrónico: Nelly_pl11@hotmail.com señalados para notificaciones.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Marcos Fabricio Zambrano Illescas. Lo que comunico para los fines de Ley.Abg. Marcos Fabricio Zambrano Illescas INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO MINISTERIO DEL TRABAJO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: MANUEL OMAR LOACHAMIN LUCIN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00871 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: VASQUEZ AGUILAR YOLANDA GISSELLA TRAMITE: SUMARIO OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00871 JUEZ DE LA CAUSA: Ab. LISBETH MARITZA MACAS VERA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala de El Oro. PROVIDENCIA: De la demanda de divorcio contencioso presentada por VASQUEZ AGUILAR YOLANDA GISSELLA se califica de, clara, precisa y completa, admitiéndosela a trámite SUMARIO. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado señor MANUEL OMAR LOACHAMIN LUCIN, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer él juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada en rebeldía. MACHALA, 28 de Mayo del 2018 Abg. Johanna Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. EXTRACTO-NOTIFICACION Al señor: EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE, se le hace saber: ACTOR: ABG. PAMELA ALEJANDRA CIFUENTES GUAMAN, Procuradora Judicial de los señores MARJORIE ALEXANDRA GALARZA MACAS y JUAN CARLOS HIDALGO VITERI. DEMANDADO: EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE. TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO. ACCION: ACTAS DE TRANSACCION U OTRAS QUE CONTENGAN OBLIGACION DE DAR O HACER. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE CIVIL, CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2014-0341. ANTECEDENTE PROCESAL: Mediante sentencia dictada el 23 de Marzo del 2016 a las 17h10 el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con Asiento en el cantón El Guabo ha resuelto declarar con lugar la demanda presentada por MARJORIE ALEXANDRA GALARZA MACAS y JUAN CARLOS HIDALGO VITERI en contra del señor CABRERA SERRANO ALFREDO RICARDO, ordenándose que el demandado señor Alfredo Ricardo Cabrera Serrano en su calidad de prominente vendedor cumpla inmediatamente con la obligación contenida en la Escritura Pública de Promesa de Compraventa celebrada el día viernes 19 de Octubre del año 2012, con la obligación contenida en la clausula cuarta que nos habla del precio y clausula quinta esto es: el pago de la cantidad de $ 5.000,00 dólares y $ 2.500.00 dólares respectivamente. La sentencia antes indicada se encuentra ejecutoriada por el ministerio de la ley según razón actuarial de fecha 28 de abril del 2016 a las 09h30.- Mediante auto de fecha 26 de Julio del 2016 a las 15h57 se ordena el embargo del cincuenta por ciento de cada uno de los bienes inmuebles de propiedad del accionado ALFREDO RICARDO CABRERA SERRANO que se encuentran en copropiedad con señor EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE; y, que a continuación se detallan: 1.- Solar signado con el Número 009-000-00-000, de la Zona 003, Sector 002, Manzana 044, con Clave Catastral 070650; ubicado en las calles G-Tres y 9 de Mayo de la Urbanización Las Acacias de la ciudad de El Guabo, Provincia de El Oro; con un área de DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y NUEVO DECIMETROS CUADRADOS; y, 2.- Solar signado con el Número 0017000-00-000, d e la Zona 003, Sector 002, Manzana 044, con Clave Catastral 070650; ubicado en las calles Propuesta Uno y 9 de Mayo de la Urbanización Las Acacias de la ciudad de El Guabo, Provincia de El Oro; con un área de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS conforme la documentación que obra dentro del proceso.- Así mismo en decreto de fecha 03 de Agosto del 2016 a las 10h37 se nombra Depositario Judicial señor EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE por ser este copropietario del bien inmueble cuyo embargo se ha dispuesto.- Por ello mediante decreto de fecha 16 de febrero del 2018 a las 15h47 se ordena NOTIFICAR al señor EDWIN EDUARDO ZUÑIGA MASACHE conforme lo establece el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos por cuanto los actores manifiestan mediante la Procuradora Judicial bajo juramento desconocer la individualidad, domicilio o residencia del copropietario en mención; a efectos que manifieste si acepta hacer cargo del 50% del bien inmueble embargado descrito anteriormente, en su calidad de Copropietario advirtiéndole al notificado que en caso de no concurrir dentro del término de 3 días se designará depositario judicial conforme lo establece el Art. 452 del Código de Procedimiento Civil. Particular que comunico a usted para los fines de Ley. El Guabo, 28 de Mayo del 2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA

SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAR B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO MOTUCHE, UBICADO EN EL SITIO SAN JOSÉ, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL RETIRO, DEL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Omar Nicolás Paladines Córdova OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, para riego de 31.00 hectáreas de cultivos de banano, el caudal de 31.0 l/s (método de riego sufoliar), EXP. AD. Nro. DHJ-CACM-2018-1849-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de mayo de 2018 .- Las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.15-20170530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito de aclaración presentado por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia 17 de abril de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento Administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el Señor Omar Nicolás Paladines Córdova, para obtener la autorización de Aprovechamiento de las aguas del río Motuche, ubicado en el sitio San José perteneciente a la parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, para riego de 31.00 hectáreas de cultivos de banano, el caudal de 31.0 l/s (método de riego sufoliar), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia El Retiro, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parroquia El Retiro, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. Numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese a los usuarios conocidos señores herederos Vinicio Ramos Agreda, Franklin Ramos Agreda, José Ramos Agreda, Miguel Angel Ramos Agreda y Francia Lucía Ramos Agreda con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en el sitio San Vicente, a Euclides Palacios Palacios en su domicilio ubicado en el sitio El Tomatal, por comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico roquesebas@hotmail.com, casilla Nro 285, señalados para futuras notificaciones. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Machala, plano de riego, credencial de abogados. 7.- Que intervenga en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- F.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: BERREZUETA NIEVES SEGUNDO GUILLERMO DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR MANUEL MINUCHE, ESTOS SON LOS SEÑORES FRANCISCO JOSÉ ALBERTO MINUCHE GARRIDO, LUIS MANUEL ADRIANO MINUCHE GARRIDO, OCTAVIO MARIO AUGUSTO MINUCHE GARRIDO, ANTONIO EFRÉN MINUCHE GARRIDO, MARIA REGINA MINUCHE GARRIDO, JOSÉ MORENO MINUCHE (FALLECIDOS) OBJETO DE LA DEMANDA: ODINARIO TRAMITE: ORDINARIO 07333-2018-00627 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Juicio ORDINARIO 07333-2018-00627 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de los herederos conocidos y desconocidos del señor Manuel Minuche, estos son los señores Francisco José Alberto Minuche Garrido, Luis Manuel Adriano Minuche Garrido, Octavio Mario Augusto Minuche Garrido, Antonio Efrén Minuche Garrido, María Regina Minuche Garrido, José Moreno Minuche (fallecidos), se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 parte segunda del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 28 de Mayo del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

FUNCION JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201501586 (15325306) R. del E.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR YASMANI RAFAEL LEÓN PEÑAFIEL, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. KELY KARINA CONDOLO CONTRERAS, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO: YASMANI RAFAEL LEÓN PEÑAFIEL JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2015-01586 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333-2015-01586, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor YASMANI RAFAEL LEÓN PEÑAFIEL, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 27 de abril de 2018 Ab. PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.