2
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Gerenta de Medios Públicos
Denuncia presunta intimidación en su contra Quito.- Martha Moncayo, gerente general de Medios Públicos EP, presentó la mañana de ayer, una denuncia en la Fiscalía tras haber recibido una nota intimidatoria, además que advirtió que no es la primera vez que recibe amenazas. Hasta la Fiscalía Distrital de Pichincha, Moncayo llegó acompañada de Juan Pablo Valenzuela, abogado de Medios Públicos, para detallar los hechos suscitados. Alrededor de 20 minutos
demoró el trámite. En declaraciones a los medios de comunicación, Moncayo indicó que presentó la denuncia por recomendación y por seguridad personal.
Explicó que el miércoles 24 de octubre, alrededor de las 16h30, un individuo llegó a las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil, con dos ramos de flores indicando que eran para el presentador Mauricio Ayora (Caterva).
Cuando el personal de seguridad le preguntó quién los enviaba, el mensajero no supo indicar el origen. Solo dijo que el emisor estaba escrito en las tarjetas y advirtió que regresaría por más arreglos que tenía en su vehículo, pero nunca volvió. En uno de los arreglos compuesto por flores blancas se encontró una tarjeta dirigida a Moncayo. Una de las frases aludía a “correístas”. La gerenta dijo que en otras ocasiones recibió llamadas de intimidación. Por reco-
Aportó en 2017 con 120 millones
CNT a concesión Quito.- La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es una de las entidades públicas que podría ser concesionada. Se trata de una empresa rentable, que aportó en 2017 con 120 millones de dólares al Estado y que lleva ya 10 años en el mercado. Santiago Cuesta, consejero de Gobierno, explica detalles de cómo se llevaría
a cabo este proceso. “Son concesiones de administración, las empresas siguen siendo del Estado. Agregó que las empresas van a pagar el 25 % de Impuesto a la Renta, por ello los trabajadores van a ganar el 15 % sobre las utilidades”. Durante una feria tecnológica organizada por CNT, su gerente general, Darwin
Romero, dijo que si la propuesta es buena no habría problema con la concesión. En el 2017 CNT generó utilidades por un promedio de 180 millones de dólares; de esa cantidad, 120 millones fueron para el Estado. Mientras que para 2019, aspiran entregar al estado al menos 130 millones de dólares.(I).
mendación de sus abogados se optó por presentar la denuncia. Moncayo advirtió que eso no significa que se dejará de avanzar con los procesos, a través de Contraloría y Fiscalía, en contra de las personas que hicieron mal uso de los medios incautados y los medios públicos. Si bien la presunta amenaza se suscitó en Guayaquil, la denuncia se hizo en Quito. Moncayo explicó que ella pasa tres días a la semana en Quito y dos en el Puerto Principal.
La gerenta reiteró que a partir de este hecho se reforzarán las seguridades de TC Televisión y Medios Públicos. Y advirtió que esa situación no amedrentará la labor. “Vamos a seguir gestionando, pasando a la Contraloría -que es nuestro ente rector en ese sentido- toda la información que sigamos
Alvarado se encuentra en Caracas Quito.- El exsecretario de Comunicación Fernando Alvarado se encuentra en Caracas, Venezuela, bajo protección de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, según ha conocido, de fuentes no oficiales vinculadas al Servicio Bolivariano de Inteligencia, al que ha tenido acceso La República. Según las mismas fuentes, que se mantienen anóni-
mas, pero que gozan de gran credibilidad para este
medio, Alvarado ha llegado a Caracas en un vuelo de la petrolera PDVSA, procedente de Bolivia. Alvarado, quien ha dicho en videos de Youtube que se encuentra fuera del país, no ha precisado nunca donde se encuentra. Y ha dicho que es totalmente falso que haya huido en el avión en que regresó a Caracas la embajadora de ese país.(I)
La titular explicó que la amenaza a través de la entrega del ramo de flores sucedió la semana pasada, mientras que las declaraciones del exministro Ricardo Patiño de llamar a tomarse las instituciones públicas ocurrieron en tiempos distintos. No obstante, reconoció que “nada es coincidencia”.(I).
Cobros indebidos a devolver con intereses La resolución 463, con vigencia a partir del 26 de octubre de 2018, establece que las entidades tienen un plazo de 30 días para presentar los documentos de autorización de los débitos o, en caso contrario, proceder a “las devolu-
Según fuentes reservadas
La funcionaria advirtió que la información presentada a la Contraloría tiene
que ver con las irregularidades en contratos que presentó Andrés Michelena, secretario de Comunicación.
Según regulación Monetaria y Financiera
Quito.- La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera determinó que los cobros que se hayan realizado de manera indebidad desde las instituciones financieras deben ser retornados con intereses.
En el 2017 CNT generó utilidades.
descubriendo y recabando de los malos procesos que se realizaron en los medios incautados”, expresó. Moncayo añadió que se ha entregado información de procesos en Medios Públicos, en TC Televisión, en Cablevisión, América Visión fuera de lo que ya se ha hecho con otros medios como Gamavisión.
ciones sobre el monto del reclamo, más los intereses causados, calculados desde la fecha en la que ocurrieron los débitos o cargos objeto del reclamo hasta la fecha de devolución total, a la tasa de interés legal publicada por el Banco Central del Ecuador y vigente a la fecha de pago”. Además, el reglamento expresa que el cargo debe realizarse luego de que el cliente reciba una explicación clara del servicio ofrecido, incluyendo su
precio, periodicidad y forma de pago. “Debe existir la confirmación de que el cliente entendió y está de acuerdo con el servicio ofrecido”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez La Superintendencia de Bancos informó, el 24 de octubre pasado, que entre enero y septiembre de 2018, las entidades financieras reembolsaron $ 1,2 millones correspondientes a cobros indebidos a sus cuentahabientes. En total se resolvieron 50.808 denuncias.(I)
Actualidad
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Gobierno de Ecuador
A Sofía Espín y Yadira Cadena
Procesarán penalmente Advierte a Julian Assange
Sofía Espín y Yadira Cadena.
Quito.- La Fiscal General Subrogante, Ruth Jimena Palacios Brito, ha solicitado a la Corte fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos contra la asambleísta correísta Sofía Espín Reyes y la abogada Yadira Cadena Cevallos, quien representa al expresidente Rafael Correa en el caso de secuestro al político Fernando Balda. La solicitud de audiencia que llegó el lunes 29 de octubre a la Función Judicial, contra Espín y Cadena, es por el presunto delito de
“oferta de realizar tráfico de influencias”. El pasado 24 de septiembre, Espín y Cadena visitaron en la cárcel a la exagente de la Policía Nacional Diana Falcón, quien es inculpada y testigo en el caso de secuestro a Balda. Falcón ha asumido su autoría como autora material de los hechos junto con otro exagente de inteligencia a cambio de colaborar con la Justicia ecuatoriana. Tanto Espín como Cadena no habían sido autorizadas para realizar tal visita. Bur-
laron todos los controles de seguridad. Por tal motivo se destituyó a la directora del CRS (Centro de Rehabilitación Social o cárcel) Femenino por no haber exigido el cumplimiento de los protocolos de visitas. En dicha visita, Falcón ha asegurado que Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena, le solicitaron que se retracte de sus declaraciones en las que involucra al expresidente de Ecuador Rafael Correa, a cambio de conseguirle asilo en Bélgica.(I)
Por inmigración venezolana
Un mes más de emergencia
Quito.- El viceministro de Movilidad Humana Santiago Chávez anunció este martes que el Gobierno Nacional decidió la ampliación por un mes del estado de emergencia que emitió en agosto pasado para tres provincias debido a la migración de venezolanos que buscan permanecer en el
país o seguir su camino a Perú. La declaratoria está vigente para las provincias de Carchi (fronteriza con Colombia), El Oro (fronteriza con Perú) y Pichincha. “Con esta medida (vigente hasta fines de noviembre) se busca la protección de los ciudadanos venezolanos y garantizar los derechos hu-
manos”, aseguró la Cancillería en un comunicado. El funcionario recordó que el próximo 29 de noviembre se hará en Quito una jornada de donaciones de recursos para unos 250.000 inmigrantes venezolanos que, según cálculos de Cancillería, se han quedado en el país.(I).
Viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez
Quito.- Ecuador exigió ayer a Julian Assange, asilado en su embajada en Londres, que respete su soberanía y le advirtió que no permitirá que falte a la verdad luego de que el creador de WikiLeaks acusara al gobierno ecuatoriano de planear su extradición a Estados Unidos. Ecuador “no permitirá afirmaciones o insinuaciones gratuitas que falten a la verdad sobre la conducta del Gobierno Nacional en lo tocante al asilo diplomático que le ha sido otorgado”, señaló la cancillería en un comunicado. “Ecuador demandará del asilado el respeto a la soberanía y al buen nombre del país”, agregó. Assange se refirió el lunes a una supuesta estrategia entre Quito y Washington para el retiro del asilo -que es facultad de Ecua-
dor- y su entrega a Estados Unidos. El creador de WikiLeaks participó mediante videoconferencia en una audiencia realizada en Quito, donde la justicia rechazó una demanda constitucional de Assange para la suspensión de normas impuestas por Ecuador para sus visitas, comunicaciones y salubridad en su asilo en la embajada ecuatoriana en Londres.
Ecuador “dicta sus normativas y regulaciones sobre la base del interés público y no sobre ningún tipo intereses de potencias extranjeras”, añadió. El Reino Unido se niega a conceder un salvoconducto para que el australiano pueda salir sin problemas de la legación, por lo que Ecuador le otorgó en diciembre pasado la naturalización y hasta rango diplomático, lo que no fue reconocido por Londres.(I)
Por fuga de Alvarado
Asamblea pide responsabilidades
Quito.- Ayer continuaron las comparecencias de funcionarios de gobierno requeridos por la Asamblea Nacional en el caso de la fuga del exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado. Al pleno se presentaron Andrés Michelena, actual titular de la cartera de Comunicación, Jorge Costa, director del Centro de Inteligencia Estratégic (Cies) y Rubén Robayo del ECU 911. Los asambleistas que intervinieron en el pleno expresaron su decepción por la ronda de comparecencia pues, en la opinión de algunos legisladores, los funcionarios “se han lavado las manos” en el tema de la fuga de Alvarado. Luigi García, de Fuerza Ecuador, aseguró que lo que se ha hecho en el tema es “pasar la pelotita”. Por su lado, Wilma Andrade (Izquiierda Democrática) fue más tajante: “nadie ha asumido la fuga de Alvarado”, espetó. Ana Galarza, de CREO, coincidió con ambos, al declarar que “nadie (funcionarios) ha respondido nada, la culpa es del grillete. Del grillete o del billete”. Pidió a Michelena comu-
nicar al presidente que debe “redoblar la lucha contra la corrupción”, un punto que coincidió con las declaraciones del secretario. La defensa de Alianza País estuvo a cargo de María José Carrión, quien pidió a sus colegas “no rasgarse las vestiduras” con el caso. Aseguró que estas comparecencias “son solo un primer acercamiento”. No obstante, pidió a todos los funcionarios remitir la información relacionada “por escrito y certificada” con el caso para poder hacer seguimiento al caso, “para ver si el sistema (de monitoreo) funciona o no, si hubo chanchullo en la compra de los grilletes”. Michelena, Romo y Robayo al estrado Es que, en su intervención,
Michelena reiteró que su despacho “no tiene competencia particular en el caso”, al tiempo que explicó que hubo un perjuicio de 23 millones de dólares en los medios incautados durante la administración de Fernando Alvarado, por lo que solicitó a la Contraloría la realización de exámenes especiales sobre los contratos establecidos. “En mis competencias no está dictar medidas cautelares; trabajo en la línea gubernamental de respeto a la autonomía de las instituciones”, refirió. Sin embargo, el Secretario de Comunicación aclaró que Fernando Alvarado sí trabajó en la segunda parte de la campaña del presidente Lenín Moreno.(I).
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Alcaldes brillaron por su ausencia
El Oro contará con sistema de alerta ante desastres Machala-. Con una inversión de 15 millones de dólares, el Gobierno Nacional instalará el sistema de alerta temprana en las provincias de Galápagos, Santa Elena, Guayas y El Oro, a más tardar hasta principios de 2019. En el caso de esta provincia, los cantones donde se colocarán las sirenas, son Huaquillas, Santa Rosa, El Guabo y Machala; para ello se contratará a una empresa
Johan Coronel, informó a OPINIÓN acerca de proyecto de prevención.
especializada en estos proyectos. Sin embargo, la ausencia de los alcaldes Carlos Falquez Aguilar(fuera del país), Guillermo Serrano, Ronald Farfán y Clemente Bravo y sus representantes; es algo que las autoridades lamentaron durante la reunión del 25 de octubre en Guayaquil, hasta donde sí llegaron los alcaldes de las demás provincias. Seguimiento Johan Coronel, coordinador Zonal 7 del ECU911; dijo que la intención de instalar las alertas tempranas en Ecuador, nace a raíz del terremoto del 16 de abril de 2016, con epicentro entre Manabí y Esmeraldas; sin que hasta esa fecha el país cuente con dichas sirenas. Actualmente solo las dos provincias afectadas por el sismo de magnitud de 7.8; cuenta con la alerta temprana, que consta de una sirena,
videocámara, alertas sonoras y visuales. Coronel sostuvo que antes de la colocación de las alertas tempranas, se realizarán estudios para conocer cuales serán los lugares más apropiados para instalar estos aparatos.
El funcionario adelantó que Gestión de Riesgos deberá capacitar también a la comunidad, se tendrán que fijar rutas de evacuación previamente señalizadas. Deberán hacerse mapas de riesgo, especificando las zonas de alto, mediano y bajo riesgo.
Necesidad Las municipalidades de los cantones beneficiados, serán los encargados de dar los permisos de suelo y otros requerimientos para el proyecto, mientras que los recursos serán obtenidos por el Gobierno Nacional, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Importancia “Viene un tema de empoderamiento y capacitación, con Gestión de Riesgos, de colocación de señalética que es muy importante, porque es un tema muy integral”, que se espera iniciar en los próximos para contar con este servicio a más tardar en marzo de 2019, informó Johan Coronel, coordinador del ECU911 Machala. Cabe mencionar que tras la colocación de las alertas tempranas, el personal del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgo y el ECU911, “es el que está liderando este proyecto y ahora estamos en la segunda etapa, que primero son las provincias de Perfil Costero que faltan”, acotó Coronel.
del Instituto Geofísico (IG), han sido capacitados para el monitoreo tanto de movi-
mientos telúricos, así como del comportamiento del mar. (OM7)(I)
Estas son las alertas tempranas colocadas en Manabí y Esmeraldas que replicarán en el perfil costanero. (Foto cortesía)
Plan de contingencia para El Oro
Tres mil 211 servidores públicos resguardarán en feriado
Machala-. En el salón de la Integración de la Gobernación de El Oro, las diferentes autoridades de control de la provincia, informaron sobre el plan de contingencia a ejecutarse por el feriado del Día de los Difuntos y por la independencia de Cuenca. Un total de tres mil 211 servidores públicos, entre personal uniformado, administrativo, técnico y médico; será el que se despliegue en carreteras, puntos de auxilio, cementerios, terminales terrestres y centros turísticos. De estos tres mil funcionarios, mil 662 son policías, quienes trabajarán en la zona de su competencia
para garantizar el orden. A esto se suman los cinco mil botones de seguridad que están activados en El Oro. Geovanny Poma, jefe de Operaciones de la Brigada de Infantería de El Oro, dijo que el aporte de las Fuerzas Armadas, será de 122 uniformados, en los que consta personal médico, voluntariado, oficiales y de tropa. Tránsito La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), iniciará los controles desde hoy y se acompañará de dos brigadas conformadas con las empresas de Movilidad de Santa Rosa y Machala, con quienes ejecutarán operati-
Personal uniformado prevalecerá en las vías durante controles por feriado.
vos de verificación mecánica de los vehículos, que las unidades de buses porten y los pasajeros usen el cinturón de seguridad; al igual que los motociclistas utilicen el casco apropiado. Marlon Villacís, director provincial de la ANT mencionó que son en total 21 funcionarios los que laborarán, de los cuales ocho son de Movilidad Santa Rosa, 12 de Machala y él como vigilante principal en ambas terminales. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), dispuso que 276 efectivos se coloquen a lo largo de la red vial estatal, quienes además controlarán en los 11 cementerios que se
ubican al costado de las vías a su cargo.
Asimismo, 20 unidades patrulleros, dos motocicletas, tres unidades de rescate y urgencia médica, tres unidades de la oficina de Investigación y Accidentes de Tránsito, las mismas que se ubican en los cantones de Arenillas, Piñas y El Guabo, informó René García, jefe de Operaciones de la CTE. Responsabilidad Fabricio Riofrío, coordinador Zonal 7 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias; informó que a más del personal indicado existirán 500 vehículos de las diferentes
En el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) se intensificará controles.
instituciones; donde será muy importante el aporte ciudadano para evitar desmanes o accidentes con resultados lamentables. Los controles se complementan con los mil 013 servidores de la Salud, de los cuales 984 son médicos. El ECU911, monitoreará a través de las 250 cámaras de videovigilancia en los diferentes cantones y desde las 16 ubicadas estratégicamente en el perfil costanero. Aquí estarán de turno 150 personas y juntamente con la ANT también controlarán al transporte público que cuenta con tres mil 309 kits instalados, informó Johan Coronel, coordinador Zonal
7 del ECU911. La gobernadora Rosa López, pidió colaboración de todos para hacer de estas fechas un momento de unión y no de tragedia. Rechazó el llamado del exministro Ricardo Patiño, a tomarse las instituciones públicas y cerrar vías, enfatizando que el Gobierno de Lenín Moreno, es de paz y diálogo. En cuanto a los controles con un scanner en Chacras, que según el sector camaronero no funciona los fines de semana y feriados, esto ya habría sido notificado al Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, para que se active, finalizó. (OM7)(I)
Autoridades presentaron plan de contingencia por feriado del 2 y 3 de noviembre.
Actualidad
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Hoy en la Cámara de Industrias
Camaroneros analizarán problemática del sector
Segundo Calderón, presidente de la Cámara de Productores convoca a asamblea al sector.
Machala-. Con la finalidad de analizar la Estructura Orgánica del ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversión; los alcances de la Ley de Acuacultura y Pesca, así como la autorización del uso de armas; se reúnen hoy en Machala los gremios camaroneros de El Oro. “Esta reunión está dirigida para todos los gremios de la provincia, también para las empacadoras que realizan el proceso con el camarón, incluidos los que nos proveen de insumos al sector camaronero, para que todos sepan de la realidad del sector”, señaló Segundo Calderón, presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro. En esta provincia existen entre 950 a mil 100 productores de camarón, quienes producen al menos el 30% del total que se exporta en Ecuador; por lo que el dirigente sostiene que es importante que los agremiados acudan a esta cita que se desarrollará desde las 10h00 en la Cámara de Industrias de Machala. Acercamientos La semana pasada los productores del país se reunieron con el ministro Pablo Campana, donde expusieron las diferentes inquietudes y
también lanzaron propuestas, para el fortalecimiento del sector. Calderón se mostró confiado en el trabajo que realizarán con el ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversión, el cual los rige; así como en lo que pueda hacer el viceministro de Acuacultura y Pesca, Guido Ferretti Trujillo, con quien también ya se reunieron. Para el presidente de la Cámara, es fundamental que el Gobierno Nacional sepa diferenciar la actividad productiva y exportadora de camarón, la misma que pese a estar unidad y consolidada, tiene distintas realidades. Sostuvo que no se puede tratar de manera general a un sector que cuenta con pequeños, medianos y grandes productores, siendo El Oro, una de las provincias que más aporta y cuyos productores son pequeños. Cambios Tras hacerse pública la renuncia del subsecretario de Acuacultura y Pesca, Daniel Carofilis; la dirigencia la torna urgente la reunión de hoy, para conocer como estará compuesto el Ministerio que los regirá. (OM7)(I)
Por Halloween
Disminuye venta de disfraces y máscaras
Machala.- Las ventas de disfraces disminuyeron en un 50% con referencia al año anterior, hoy se celebra el Día de las brujas o “Halloween” y aunque los locales y puestos comerciales lucen abarrotados de mercadería, la poca afluencia de compradores dibuja un panorama poco alentador para los comerciantes.
Jackeline Arévalo lleva 15 años vendiendo artículos de acuerdo a la temporada, en esta ocasión disfraces y máscaras. “Las ventas están bajísimas, el sábado se puso movido el comercio por las fiestas pero a diferencia de otros años hemos tenido que rematar para vender”, reveló la comerciante. Según Arévalo, disfraces que cuestan $15 los rematan en $10 y las máscaras o atuendos complementarios los venden hasta en $1. Arévalo dijo que las fiestas que realizan en escuelas son el último recurso. La comerciante se ubica con su puesto en las afueras de Almacenes “Tía” en la calle sucre, a lo largo de la arteria vial se puede observar como los comerciantes cambiaron su mercancía por disfraces alusivos a esta fecha. Las calles 9 de Mayo y Guayas aunque tienen un
perfil más infantil, también cuenta con accesorios para adultos como sombreros, orejas, pelucas fluorescentes y máscaras de personajes conocidos.
Cientos de machaleños se pasean por las calles del centro en búsqueda del disfraz que usarán. Mariana López, busca un disfraz para su nieta y afirma que el día de las brujas ya no tiene la importancia de últimos años. “Hace unos cinco años pasear por estas calles era como ir a comprar un viejo a la calle Arízaga, no se podía ni transitar. Ahora no hay mucha gente y se puede comprar tranquila”, detalló.
Cada vez, es más común encontrar en las redes sociales tutoriales de maquillajes para Halloween con los que aprender a realizar terroríficos efectos. Luis Olmedo, comerciante reafirmó que en los últimos
años, la venta de caretas y disfraces muy elaborados ha disminuido considerablemente. “La gente opta por maquillajes y materiales que recrean efectos como la sangre”, dijo Olmedo. (PAC)
La oferta de disfraces y caretas van desde $1 hasta los más elaborados en $20.
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Loja y El Oro participaron
Cien estudiantes presentaron proyectos en Feria Zonal
Santa Rosa.- Ayer, en la escuela “Antonio José de Sucre” del cantón Santa Rosa se llevó a cabo la Feria Zonal de Proyectos Escolares. Esta actividad reunió los mejores trabajos realizados por estudiantes de las provincias de El Oro y Loja con régimen Costa. De un total de 1214 instituciones participantes en la Zona 7, se seleccionaron 40 proyectos en cuatro campos de acción: artístico-cultural, deportivo, científico y vida práctica. Jaqueline Reinoso, Analista Zonal Para la Democracia y el Buen Vivir dijo que fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes es uno de los objetivos principales de esta cartera de estado. “Los proyectos escolares son espacios de aprendizaje interactivos que buscan desarrollar tanto las habilidades cognitivas, como las socioemocionales, es decir, contribuir al desarrollo mediante espacios que promuevan la motivación y potencien la creatividad e innovación”, afirmó Reinoso.
El primer lugar del campo científico fue para la unidad educativa “Dr. Ernesto Castro” del cantón Zaruma, con el proyecto “Elaboración
de abonos orgánicos”; en el campo artístico cultural el premio fue para la escuela de educación básica “Primero de Mayo” de la ciudad de Zapotillo, con el proyecto “Con mis dedos en la lana”; en el campo social y vida práctica el primer lugar fue para la unidad educativa “Manuel González” del cantón Pasaje, con el proyecto “Bisutería artesanal” y en el campo deportivo el primer lugar fue para el colegio “9 de Octubre” con el proyecto “Al rescate de los juegos ancestrales de los pueblos y
nacionalidades”.
Alex Calderón, estudiante de la escuela Primero de Mayo del cantón Zapotillo dijo sentirse contento de poder representar a la zona a nivel nacional. “Estos espacios permiten que nosotros como estudiantes nos desenvolvamos en todos los aspectos para así crear proyectos reales a partir de nuestras instituciones”, recalcó. El jurado calificador estuvo conformado por doce personalidades destacadas
en cada campo de acción, quienes verificaron el proceso y dieron el veredicto final. La directora del distrito Machala del Ministerio de Educación, Isabel Encalada estuvo presente en el evento. El encuentro zonal concentró alrededor de 100 estudiantes de 14 distritos con régimen costa de la zona 7, de los cuales se seleccionó 4 proyectos representantes para la primera Feria Nacional de proyectos escolares que se llevará a cabo el próximo mes en la ciudad de Portoviejo. (PAC)
Los proyectos fueron enfocados a la vinculación con la comunidad basada en recursos prácticos que no perjudiquen al medio ambiente.
Los estudiantes en compañía de los docentes expusieron los proyectos basado en los cuatro ejes de acción.
Entre las autoridades se destacó la presencia de la directora del distrito Machala, Isabel Encalada, Jaqueline Reinoso, Analista Zonal Para la Democracia y el Buen Vivir y demás personajes de ambas provincias.
Cancillería extendió emergencia
La Mesa de Movilidad Humana se reunió en Machala
Machala.- Hoy vence el plazo para que los venezolanos puedan acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que viene entregando Perú; por lo que se espera una gran afluencia en los Centros Binacionales de Atención Fronteriza (CEBAF) este 31 de octubre.
Ayer las autoridades que integran la Mesa de Movilidad Humana, se reunieron en la Coordinación Zonal 7 de Relaciones Exteriores, para analizar este fenómeno migratorio que en este año a movilizado a miles de venezolanos, principalmente. De acuerdo, al reporte de la Organización de Naciones Unidas, de un promedio
de cuatro mil venezolanos que ingresan a Ecuador, al menos el 25% se quedan en nuestro país, informó la gobernadora Rosa López.
no cuentan con el permiso para entrar al vecino país del Sur, los migrantes tampoco pueden volver a ingresar al territorio ecuatoriano.
Vanessa Valarezo, coordinadora Zonal de Relaciones Exteriores, pidió que se socializara la información que maneja Migración, para ir despejando dudas con las diferentes autoridades.
El apuro de los venezolanos se acumula en el CEBAF peruano, puesto que del centro fronterizo de Huaquillas, el trámite es ligero; mencionó la representante de Migración.
Informe El personal de migración del CEBAF ecuatoriano, respondió que el problema no es la salida por Ecuador, sino que la complicación para los pobladores del país llanero, es al ingresar al Perú, considerando que si
Este Permiso Temporal de Permanencia, si bien se extiende hasta diciembre en Perú, sin embargo hasta hoy pueden presentar una solicitud para beneficiarse de este documento que les faculta trabajar y estudiar de manera formal.
Autoridades de Movilidad Humana se reunieron para abordar tema migratorio.
Cabe mencionar que la Cancillería del Ecuador, resolvió también ayer, extender por
30 días más, la declaratoria de emergencia en las provincias de Carchi, Pichincha y
El Oro, debido al alto flujo de venezolanos en nuestro país. (OM7)(I)
Mundo
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
De apoyo a militar en Venezuela
De productos a base de tigre o rinoceronte
Brasil.- El presidente electo Jair Bolsonaro, descartó que pueda apoyar una intervención militar en Venezuela y afirmó que pretende darle una nueva dimensión al Mercosur, por considerar que el bloque está “sobrevalorado”. “De nuestra parte no existe eso (una intervención en Venezuela). Brasil siempre va a buscar la vía pacífica para resolver los problemas”, aseguró el diputado ultraderechista en una entrevista que concedió a la red de televisión Record un día después de su victoria en las urnas. Bolsonaro, que fue elegido presidente con el 55 % de los votos válidos el domingo, frente al 45 % de su adversario, el socialista Fernando Haddad, admitió que algunas autoridades de otros países con las que conversó tras su victoria electoral abordaron la crisis de Venezuela y pidieron que Brasil “participe de alguna u otra forma para solucionar ese problema”. Tras asegurar que Brasil defiende una solución negociada, afirmó que el país sí está interesado en colaborar porque, al final de cuentas, “son nuestros hermanos que están pasando dificultades muy serias por la dictadura de (el presidente Nicolás) Maduro“. Según el ultraderechista, si Brasil hubiese hecho su “tarea” cuando era gobernado
China.- El anuncio de China de que reanudará, de forma limitada, el comercio de productos procedentes del tigre y del rinoceronte, provocó airadas reacciones de activistas de defensa de los animales, que denuncian una “sentencia de muerte” para estas especies en peligro.
Bolsonaro niega una intervención China legaliza el comercio de productos
por el Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, la situación de Venezuela tal vez ya habría sido resuelta. “Pero el PT siempre admiró el Gobierno (de Hugo) Chavez y después el de Maduro. Por eso llegamos a esa situación en la que los más pobres están sufriendo y huyendo incluso hacia Brasil porque ya no tienen qué comer en su país”, afirmó. Sobre el Mercosur, Bolsonaro dijo coincidir con las declaraciones dadas por su futuro ministro de Hacienda, el economista Paulo Guedes, y para quien el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y del que Venezuela está suspendida “no es una prioridad”. “Mercosur tiene su importancia sí pero, en mi opinión, está sobrevalorado. Fue bien gestado en su inicio pero en el Gobierno del
PT el asunto ideológico pasó a hablar más alto. Nadie quiere detonar el Mercosur pero queremos darle su debida estatura”, afirmó. Agregó que no quiere citar a ningún país pero había miembros del Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -con Venezuela suspendida-) que burlaban las reglas del libre comercio y recibían total libertad por parte del Gobierno del PT en Brasil. “Lo que queremos es librarnos de algunas amarras del Mercosur. Venezuela nunca debió haber sido aceptada como miembro del Mercosur debido a la cláusula democrática”, aseguró. Bolsonaro dijo que desde las elecciones ha recibido llamadas telefónicas de los presidentes de varios países y que, pese a que las conversaciones fueron protocolarias, “obviamente” está “feliz porque hubo una demostración de que podemos caminar juntos por el bien de nuestros pueblos”.(I).
A la Casa Blanca
El comercio de productos como el hueso de tigre o el cuerno de rinoceronte podrá autorizarse en determinadas circunstancias “particulares”, anunció el gobierno chino en una circular firmada por el primer ministro, Li Keqiang. Entre éstas, Pekín cita la investigación científica, la venta de obras de arte y “la investigación de tratamientos médicos”. Para acceder a esos productos se requerirá un permiso especial, matiza la circular. Solo los médicos empleados en hospitales reconocidos por la Administración nacional de medicina tradicional china podrán utilizarlos. Los volúmenes comerciales estarán “estrictamente controlados” y el comercio de esos productos se prohibirá salvo en los casos previstos, según el texto. Las autoridades encargadas del patrimonio y del turismo solo podrán autorizar “intercambios culturales temporales” de obras
fabricadas a partir de estos animales. La liberalización sustituye a una prohibición total dictada en 1993. Pero el mercado negro sustituyó el comercio legal y muchos productos prohibidos entran en China por Vietnam, según movimientos ecologistas. Estos últimos criticaron la decisión del gobierno chino. Aseguran que aunque está destinada a usar productos a base de animales en cautiverio en realidad aumentará la amenaza sobre la fauna salvaje. “Con este anuncio el gobierno chino firma la sentencia de muerte de los rinocerontes y de los tigres silvestres”, acusa Iris Ho, responsable de la asociación Humane Society International en Washington. Según ella, la nueva política de Pekín desembocará en la creación de una red de
“blanqueo” de productos de la caza furtiva. En una rueda de prensa, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lu Kang, aseguró que su país reforzará la lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres. “La reanudación del comercio legal podría no solo servir para encubrir el tráfico clandestino, sino que también estimulará una demanda que había bajado desde que entró en vigor la prohibición”, lamentó Margaret Kinnaird, responsable de biodiversidad en el Fondo mundial de la naturaleza (WWF). - “Peligro crítico” El tigre forma parte de la categoría de especies en peligro de extinción establecida por la Unión Internacional para la Conservación de la Fauna (UICN).(I).
Los vientos crearon oleajes excepcionales
Hillary anuncia candidatura Tormentas dejan al menos 11 muertos EE.UU.- La excandidata a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata, Hillary Clinton, planteó una posible futura
candidatura a la Casa Blanca. “Bueno, me gustaría ser presidenta. Siento que estaría muy bien cualificada
para el trabajo después de haber estado en el Senado durante ocho años, habiendo sido una diplomática del Departamento de Estado”, dijo Clinton en declaraciones brindadas durante una entrevista concedida a la web especializada en tecnología Recode. Clinton también hizo referencia a las relaciones internacionales de Estados Unidos por los vínculos que se han visto afectados con la presidencia de Donald Trump, afirmó que mejorar estas relaciones “va a ser un serio esfuerzo”. También dijo que no se planteará seriamente si se presenta de nuevo como candidata hasta después de los comicios legislativos del próximo noviembre.(I).
Milán.Torrenciales aguaceros y fuertes vientos que azotaron gran parte de Italia han matado a 10 personas en dos días, dijeron las autoridades el martes. Muchas de las muertes ocurrieron debido a la caída de árboles sobre automóviles y transeúntes, además de una mujer que fue sepultada por lodo cuando un alud inundó su casa cerca de Trento, en el norte del país, y un hombre que se estrelló contra las rocas cuando surfeaba en Emilia-Romagna. Las otras muertes ocurrieron en Nápoles, Liguria y Lazio.
Los vientos crearon oleajes excepcionales en Venecia el lunes, cubriendo tres cuartas partes de la ciudad por primera vez en una década. Se pronostica que el agua alcanzará niveles de hasta 105 centímetros (41,4 pulgadas) el martes, inundando 8% de la famosa ciudad de canales.
La agencia noticiosa ANSA reportó daños en los mosaicos en el suelo de la famosa Basílica de San Marcos en Venecia, donde las aguas alcanzaron 90 centímetros (35 pulgadas). Las puertas de bronce y las columnas también sufrieron daños. Las lluvias inundaron car-
reteras y causaron un alud que obligó a cerrar temporalmente la carretera Brenner, que conecta Italia con Austria, al tiempo que el río Adigio a su paso por Verona creció dos metros (6 pies), pero no se desbordó. En Roma, más de 100 árboles cayeron derribados por la tormenta y los puertos sufrieron daños.
Casi 6.000 bomberos fueron enviados a retirar escombros y otros restos de caminos en todo el país. Un bombero murió al caerle encima un árbol cerca de Bolzano, en Alto-Adigio. Las escuelas fueron cerradas en varias áreas por precaución. (I)
De lo más elegantes.- Gustavo Guerrón, Xavier Veloz, Jonathan Albarracín, Radmila León, Gisella Loayza y Lisseth Cajamarca.
Sonríen para nuestro lente.- Karen Jiménez y Valeria Guillén.
En el cumpleaños de Sarita Murillo Castro, Martha Febres Cordero, Glenda de Gonzalez, la cumpleañera, Elsie Madero Cruz, Ruth Villavicencio Ugarte y Bienbenida de Quimi.
En el aniversario del club Kaifanes encontramos a Marisol Gallardo, Ma. Eugenia Arce, Rosita Cabrera, Erwin Alvear, Sandra Cubillo y Nela Campoverde.
Festejando el cumpleaños de Jacky de Koolman, junto a su familia.
Festejando el cumpleaños de Raquel Estrada de Indacochea, Dennis Inga, Norma de Inga, Juan Indacochea, Damarys de Naranjo, Raúl Naranjo, María de Quinde y José Quinde.
Machala, miĂŠrcoles 31 de octubre de 2018
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
9850
A CONTINUA, ÉXODO LA MOVILIDAD HUMAN INENTE HACIA EL SUR DEL CONT
ástrofes en el plaa de mucha sensibilidad, las cata de un asunto de trat La movilidad humana es un tem se ra uie supervivencia, ni siq neta producen migración por mundo a nuestros hijos los miramos con ternura, al s mo trae ndo luchamos por poner comodidad, cua cobijamos bajo nuestro brazo,mplo, pero nos parte los ato edi inm de y nza era esp hamos por darle el mejor eje en su mesa el mejor pan, luc nuestro contingente humano no podamos mitigar do el alma ver que aun ponien tener una esperanza su hambre. de no tener que comer, de no er siguen chupando do ulta res el es dad vili mo La a día como las mafias del pod en su lugar natal, es ver día que le queda en su país, sumidos en la impotencia eza suplicas no son hasta la última gota de riqu tiene eco, parecería ser que sus de que su grito desesperado noaunque parezca mentira solo existe un hombre escuchadas por nuestro Dios, a Nicolás Maduro. culpable de todo esto y se llam o de hermanos venezolanos con sus hijos pidiun trato digno y una Hoy el CEBAF ecuatoriano llen ndrugo de pan o tal vez solo endo un vaso de agua, un meparable al núcleo familiar, las consecuencias son mirada bondadosa, daño irre estudiar, sin acceso a la salud, padres sin trabajo eminentes, niños y jóvenes son a a que muchos se aprovechen y consigan con enda injusticia. digno, lamentablemente conllev o sin darse cuenta comenten trem ello mano de obra “barata” per tomar cartas en el asunto, pero debemos asimilar Las autoridades decimos deben tario, estos seres humanos están necesitando de medio de comunique se trata de un tema humani llamados a corresponder, este rtando un granito s mo esta que lo por s, otro nos rmando, sino que también apo cación hará su parte, no solo info esitan una mano amiga. de arena en favor de los que nec
FOTO DEL DÍA
Bolsonaro, un paso más allá Felipe Burbano de Lara
Brasil ha dado un paso muy peligroso en su angustiosa búsqueda de salidas personalistas y antisistémicas a las diversas crisis que lo agobiaban. Ha elegido como presidente a Jair Bolsonaro, un exmilitar, nostálgico de las dictaduras, cuyo discurso conduce la política un paso más allá –rompe un umbral, una frontera, un límite– de las habituales y conocidas fórmulas populistas de izquierda o derecha: conduce el lenguaje amigo/enemigo a un punto en el cual la existencia de antagonistas aparece comprometida por la violencia. Bolsonaro lanzó una severa advertencia a todo lo que suene a izquierda en Brasil, desde el Partido de los Trabajadores de Lula hasta los movimientos sociales: se ajustan a nuestra ley o… El o… se llena con expresiones discursivas neofascistas. Ha señalado, por ejemplo, que a las organizaciones sociales y políticas de izquierda se las declarará terroristas, colocándolas por fuera de la ley; también que hará una limpieza como nunca antes en el Brasil de los rojos; o que dejará a Lula en la cárcel hasta que se pudra junto con otros dirigentes del PT. El triunfo de Bolsonaro se sustentó en una promesa salvadora pero al mismo tiempo en un combate despiadado, sin límites, a lo que él llama despectivamente la “petrhalda”. En una carta difundida días antes de la votación del domingo, el expresidente Lula expresaba todo su asombro frente a tanto odio de un sector de la sociedad brasileña hacia el PT. Un odio que lo ha transformado en un enemigo amenazado de muerte, literalmente. El paso más allá dado por Brasil y Bolsonaro rompe los límites del populismo y lo aproxima a una deriva fascistoide. Ambos fenómenos, como ha dis-
cutido la teoría política, tienen elementos en común: la lógica identitaria amigo/ enemigo, el personalismo carismático con sus fuertes tonos emocionales; la proclamación de una política misionera que promete la redención del pueblo o la nación; su iliberalismo; y su inclinación a colocar por encima de la legitimidad democrática una fuente de autoridad superior –el líder, la raza, Dios, la verdad– a la cual se entregan con devoción. Pero el populismo, al menos en la experiencia de América Latina, había tenido un límite en la confrontación del enemigo derivada del propio marco de las instituciones democráticas a través de las cuales llega al poder y modula su radicalidad discursiva. Aunque limita derechos y libertades de los enemigos, y despliega en su contra un lenguaje condenatorio y descalificador, la violencia populista encontraba un límite simbólico y fáctico en la propia promesa de perfeccionar la democracia. Ese límite derivaba de la ambigüedad de su relación con la democracia, pero relación al fin. Bolsonaro no es el primero en desplegar un lenguaje tan violento en la política alrededor del enemigo –las dictaduras de los años 70 ya lo hicieron–, pero sí en convertirlo en el lenguaje público dominante a través de una elección democrática. Ha dado legitimidad democrática a un discurso que promete usar la violencia para acabar con los rojos. Ha llevado la democracia a una lógica suicida. No ha triunfado la democracia en Brasil, sino una promesa salvadora que ofrece una limpieza del país con sus propios métodos. Un peligrosísimo paso más allá que rompe los límites conocidos de la tradición populista. Y con Brasil, también América Latina se embarca en un experimento peligrosísimo. (O)
El Faro Playa( Jambelí), es uno de los lugares más paradisíacos y destino recurrente en el turismo de la provincia de El Oro
COMPETITIVIDAD O SER MEJOR QUE LOS OTROS Pedro Maldonado
En temas de competitividad, Ecuador se mantiene rezagado, mientras que otros países de América Latina registran avances en menor o mayor grado, según sea el caso. El Foro Económico Mundial acaba de publicar el pasado
16 de octubre el Índice de competitividad global. Allí el país se ubicó este año en el puesto 86 entre 140 países. Este informe mide el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de la produc-
tividad de una economía, según lo define el propio Foro. Para obtener el índice, se utilizó 98 indicadores repartidos en 12 grupos, que incluyen las instituciones, las infraestructuras, la estabilidad macroeconómica o la capacidad de innovación, entre otros. Al mirar en detalle se observa que Ecuador, como otros países, tiene fortalezas y debilidades. En las prim-
eras destacan la infraestructura y las políticas de salud. En cuanto a las debilidades se hallan el mercado laboral, el dinamismo en los negocios, la estabilidad macroeconómica, los mercados para los productos nacionales, entre otros factores que analiza el Foro. Para mejorar en el ránking Ecuador tiene tarea. Allí se incluye flexibilizar las regulaciones laborales,
impulsar los ecosistemas de innovación, incorporar al país a la cuarta revolución industrial, un mejor manejo del déficit fiscal y fortalecer a las instituciones, por citar unos cuantos temas. El trabajo que tiene el país, entonces, no es sencillo. Más aún cuando países de la región como México, Chile o Uruguay siguen como los mejores colocados de la región en el índice de competi-
tividad. Si Ecuador quiere mejorar tiene que mirar lo que están haciendo los demás países de la región. Un ejemplo, quizá el más llamativo, es República Dominicana que avanzó 22 posiciones y pasó del lugar 104, a la posición 82. Por eso, dicen los especialistas en el tema, en la carrera por mejorar en competitividad no basta mejorar, sino que hay que hacerlo mejor que los otros. Así de claro.(O)
Opinión
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Palabra y dignidad MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ
Fue en la España republicana cuando un jornalero grabó para la inmortalidad una frase que condensa en esencia y horizonte la dignidad humana: “En mi hambre mando yo”. Al ser requerido por el capataz de un cacique, a fin de que vote conforme el pedido de su amo, el humilde labriego le espetó: “En mi hambre mando yo”, arrojando a su cara los dos pesos que le ofrecía. Este episodio es uno de los que mejor define y contiene la dignidad del ser humano. Salvador de Madariaga, el memorable autor de “El corazón de piedra verde” y las biografías de Colón y Cortés, recogió esta anécdota en el liminar de uno de sus libros sobre la historia de España. Pero, ¿qué es la dignidad? ¿Deber, derecho, legado, contingencia, destino… o una insulsa palabra que, sin embargo, conmueve, fortalece o enerva a quienes piensan en ella? Al pronunciarla ya estamos identificándola, rehusándola o averiguando su fuente y sus fines. Griegos y latinos dilucidaron sobre la ‘dignidad’. Grecia avizoró la proclividad del ser humano a creerse merecedor de las más elevadas jerarquías, pero exigió que hay que merecerlas (‘dignitas’). Platón habló de la ‘timocracia’: desaforada búsqueda de ‘honores’. La figura del seudocaudillo de la década extraviada que aún ronda por nuestros lares, dando la vuelta al mundo, acopiando doctorados honoris causa gestionados por una cáfila de siervos, es la estampa irrisoria del timócrata. En la mundialización que vivimos, la palabra dignidad se ha estropeado al punto de que se la mira maltre-
cha, deambular a los tumbos, a punto de expirar. No hay códigos que demanden una conducta íntima para que los seres humanos podamos discernir entre las burbujas de la sociedad del espectáculo -enajenación por las redes y consumismo aberrante-, y lo que en verdad es medular para el bien social. ¿Se debe ser digno solo cuando ocupamos zonas de poder? No. Mediante su ejercicio nos distinguimos de las otras especies. Nacemos dignos. La modernidad alumbró este concepto y la noción antropocéntrica del universo y de la existencia humana confluyó para esta ideación. “El hombre está imbricado al centro del mundo del cual es, a su vez, su centro”. Dignos son los hombres y las mujeres que cultivan la honestidad, el respeto, la modestia. No a moralismos, sí a la dignidad. “Los moralistas deberían llevar dos hojas de parra en los ojos”, dice el escritor Stanislaw Jerzy Lec. En la autollamada revolución ciudadana, hombres y mujeres ambiciosos ejecutaron los ‘oficios’ más innobles: para ascender asumieron la misma postura que para arrastrarse. Por allí una legisladora ofreciendo paraísos para trucar la declaración de una testigo en contra de su idolillo. Por allá ministros asediados por falsificaciones, plagios, corruptelas, ofreciendo carantoñas al nuevo gobernante, luego de ser obsecuentes del déspota que desmembró el país. ¿La palabra dignidad, entre otras que comprenden los valores consustanciales del ser humano, en su ocaso?
11
HISTORIA DEL CANTÓN “PASAJE DE LAS NIEVES”
Por: Vicente A. Poma Mendoza Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) XII PARTE.- “En el límite austral de la provincia está el río de la Sabanilla o de los Jubones, que baja del distrito de Cuenca y pasando por el pueblo de Yúlung, a poca distancia se divide en dos brazos: el del norte forma el río Jubones o de Machala que desagua por la costa de este nombre; y el del Sur el río de Sabanilla” (es ésta la razón por la cual deduce el profesor M. J. Andrade de que) “El cambio se verificó a fines del siglo pasado o al principio de nuestro, o consistió en que el Jubones se rompió en un cauce nuevo inmediatamente abajo del pueblo de Pasaje, embancando al mismo tiempo el antiguo que se habrá dirigido al suroeste. De aquí se explica su nombre nuevo
de El Rompido. Coo las cartas antiguas son tan defectuosas, no puedo indicar con exactitud el curso antiguo del Jubones, pero basta observar con alguna atención aquella región sobre mi mapa nuevo, para aprobar la conjetura de que el antiguo Jubones haya pasado por las tembladeras al suroeste de Pasaje y por el río Motuche, para desembocar en el actual estero Guarumal. Probablemente esa no que la única vez que el río Jubones cambió de curso pues, en las Pampas que se extienden entre Machala, Pasaje y Buenavista, se encuentranpor todas partes antiguos cauces secos de los ríos.
Lo que cada ecuatoriano pierde Juan Carlos Sosa Trombert
Según la publicación en su prestigioso medio, del 13 de Octubre, en Ecuador hay actualmente 17 millones de habitantes. También en el análisis de Xavier Basantes, se menciona que las pérdidas de varias empresas estatales, Empresa Nacional Minera, Enfarma, Empresa Pública Cementera, Unidad Nacional de Almacenamiento, Empresa Nacional de Correos, llegan a USD 42 millones aproximadamente. Estas pérdidas, de empresas estatales que funcionan con plata de todos
moriales el e m n i s o p Desde tiemuatoriano ha sido una. estado ec ario, todo lo quiebr mal empres
Más que sea trabajar de burócrata en la post Revolución Ciudadana.
los ecuatorianos, se deben a malos manejos. Si dividimos las pérdidas entre los 17 millones de habitantes de Ecuador, nos da como resultado, que cada ecuatoriano ha perdido, solo en estos casos USD 2,470. Esta es solo una muestra, si hacemos el ejercicio con los miles de millones de dólares, que hasta el momento están en duda, por malos manejos, corrupción, coimas y demás, al final tendríamos un resultado impredecible. Como dirían los ancestros, ¡Jesús!
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
grama
Por: Lic.
Actores famosos
Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
VIERNES
Símbolo químico del Carbono
Hilván Ave rapaz diurna Gloria ......, famosa cantante
Erbio
Pareja
A, PARA en inglés
Prefijo de “Dios”
Trinchera, frente
Neodimio Infusión de hierbas
Mencionan Un impuesto Acondicionador Fósforo
Altar Morador, inquilino 2 + 1
Crema
adj. Eterno
Mujer fea y OJO en vieja inglés
Patriarca del diluvio
Pronombre personal en 1mera. persona
MONEDA en inglés
Seguidas
Banquete
Sólo en su especie
Fundamental
Cotorra PIEDRA en quichua
ROSA en inglés
Malvado, perverso
Alabanza
Radón
Helio UN POCO en quichua
Ver (inglés) Capital de Filipinas Adverten- Delitos cia o consejo que Símb. del escarAmericio mienta
Letra griega Ejercicio,pl Capital de Perú
Pron. pers.
Extender o desplegar Chusma, turba
Casa disquera
Pref. calor
Anaconda
Resbalé, tropezé
OREJA en inglés
Individuos Pillo, pícaro
MONO en inglés
Titanio
Iguales
Expresa contraposición
Estudiar
Neptunio
Abrev. de Señora
Onda marina
Arco, ingl. Iguales Radón
Príncipe árabe Liquidación Escasa Región de Francia Tesoro público, pl.
BASTA HALCÓN C TREVI ER DÚO H LÍNEA CITAN TE L RENSE VECINO P M EYE N YO ÚNICO FESTÍN C LORA ROSE HE LECCIÓN MANILA M AM DEPORTES A TU LIMA EMI TRUHÁN TI APE BOA E LEER NP RRR ARC REMATE NORMANDÍA RALA ERARIOS O SÓLO
Respuestas del crucigrama
Sin compañía
ARIES.- Ponga distancia de quienes solo le generan problemas en su vida. Prepárese, ya que podrían surgir muchos conflictos por pequeñeces y podrían afectar su ánimo.
LIBRA.- Atravesará algunos momentos donde la intranquilidad podría arrebatarle muchos de los éxitos que le ha costado demasiado trabajo conseguir. Evite que suceda.
TAURO.- Será de suma importancia que empiece a mo-
ESCORPIO.- Aprenda que nunca hay que olvidarse del pasado, solo hay que tomar distancia de aquellas situaciones o momentos que le quitan el buen ánimo a uno.
GÉMINIS.- Después de tantos inconvenientes, al fin
encontrará el equilibrio. Podrá pisar el suelo firme y estará en condiciones de resolver todos los temas importantes.
SAGITARIO.- Probablemente será un período de dudas y cierto negativismo con la gente que se rodea. Momento para conocer otros espacios y cambiar el entorno afectivo.
CÁNCER.- Deje de presionarse, ya que el tiempo actuará
CAPRICORNIO.- En este día, deberá buscar refugio en el
LEO.- Durante este día, recibirá más de una propuesta interesante que le dará esperanzas y fuerzas para continuar en sus objetivos. Escoja las más conveniente.
ACUARIO.- Sería bueno que no se empecine y escuche
VIRGO.- Sepa que será muy positivo para sus relaciones
PISCIS.- Sepa que deberá desarrollar su fuerza de espíritu y recargar al máximo el aura para los tiempos buenos que se acercan. Prepárese pata disfrutar.
derar cada uno de sus impulsos y piense dos veces antes de tomar una determinación fundamental en su vida.
a su favor. En esta jornada, su tenacidad y optimismo serán puestos a prueba y tendrá muy buenos resultados.
que modifique esa exigencia que tiende a corregir los detalles sin importancia de las personas.
plano espiritual y tener presente que los contratiempos de hoy se diluirán mañana. Relájese que todo mejorará.
a su entorno. De esta forma, aprenderá de los demás y podrá cambiar de manera positiva su punto de vista.
Provincia
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Huaquillas Limpieza del canal internacional
Se activa más control sobre seguridad Huaquillas.- El ministerio del interior a través del comisario nacional de policía, Galo Cárdenas Román, informó que junto con las autoridades provinciales, están cumpliendo actividades referentes al control de seguridad ciudadana, con operativos en los terminales de transporte público, existencia nocturna, así como también en los parques, centros educativos y en otros lugares públicos de este sector de frontera.
Se conoció que entre las acciones emprendidas, están las coordinaciones para realizar la limpieza del canal internacional, contribuyendo para el adecentamiento del sector del puente internacional, que permanecía sucio lleno de basura, presentando hoy nueva imagen. También se están efectuando operativos de control de seguridad ciudadana, especialmente
nocturnos en las terminales de transporte público y los centros nocturnos de la ciudad para controlar la delincuencia y evitar el delito. El funcionario, expresó, que desde que entró en funciones, se vienen cumpliendo las asambleas comunitarias, en los barrios y ciudadelas; así como también en las instituciones públicas, con la finalidad de articular a la comunidad al control de la seguridad ciudadana en este cantón fronterizo. Dentro del cronograma de trabajo, la autoridad añadió que tiene planificado junto con la Policía Nacional y el Polco, coordinar con los dirigentes barriales y con los representantes de las instituciones las necesidades en materia de seguridad, que en su mayoría sugieren la construcción de UPC, instalación de cámaras de seguri-
dad en lugares considerados de alto riesgo delincuencial, así como también la presencia policial en las horas matutina, vespertina y nocturna, sumados a los recorridos al interior y exteriores de los planteles educativos.
Cárdenas, señaló que la última Asamblea Comunitaria la realizó el lunes último, en la unidad educativa “Cap. César Edmundo Chiriboga”, donde el representante del CAPO, en coordinación con el Comité de Padres de Familia, trataron el tema de la seguridad estudiantil, así mismo a través de la Jefatura Política acordaron coordinar con todas las instituciones del Estado, a fin de garantizar sus derechos. También se acordó gestionar acciones ante el ECU-911 sobre la dotación de cámaras de seguridad para esta institución educativa. La autoridad policial su-
Cuerpo de bomberos
40 años de servicio a la comunidad
Huaquillas.- Con un acto de civismo y disciplina, el Cuerpo de Bomberos celebró su 40 aniversario de servicio a este sector fronterizo, cerrando el homenaje con la sesión solemne de aniversario con la presencia de las principales autoridades del cantón y el personal de la institución bomberil. Presencia Asistieron al acto autoridades municipales , Alfredo Tamayo, jefe político, Galo Cárdenas, comisario nacional, Wilson Ugarte, jefe del Cuerpo
de Bomberos y los comandantes de los repartos bomberiles de la provincia de El Oro.
Condecorados Varios miembros de la casaca roja, fueron galardonados al cumplir 25, y 15 años de servicio, así mismo se dio el ascenso al grado superior a los miembros de la casaca roja conforme lo estipula la ley. Se reconoció al Myr. Wilson Pizarro Mendoza, por cumplir 40 años de servicio a esta institución, así como también al Tcrnl. Ing. Wilson Ugarte,
con 25 años de servicio, quien cumple las funciones de comandante del Cuerpo de Bomberos de Huaquillas. Wilson Ugarte comandante de esta gloriosa institución en su discurso, dio a conocer a los presentes el trabajo que viene desarrollando en beneficio de esta institución, estando siempre listos y preparados atentos y preparados para atender cualquier emergencia que se presente en la población fronteriza.(SN).-
Autoridades y personal de esta institución participaron de la sesión solemne de aniversario.
Las autoridades locales ejercen mas control delincuencial en este sector de frontera.
brayó que va a coordinar acciones conjuntamente con la Policía Comunitaria, a fin de activar el Botón de Seguridad en la institución educa-
tiva, talleres de prevención con los jóvenes estudiantes, en coordinación con el Polco, resaltando que se realizará una próxima Asamblea
Comunitaria de Seguridad Ciudadana, con el propósito que se cumplan los compromisos adquiridos, terminó puntualizando.(SN). (I).
Arenillas Sitio “El Checo” reclama atención
Arenillas.- El sitio el Checo es parte de la parroquia la Cuca del cantón Arenillas, sus habitantes reclaman atención del municipio que está presidido por el Ing. Jhon Cesar Cherrez y del Gad la Cuca presidido por el señor Carlos Zhushingo de quien solo recibieron promesas y nada de obras indicaron.
El presidente de la comunidad el checo señor Rosendo Morocho informó que el lugar está en completo abandono por la autoridad municipal, a pesar que atra-
ves de oficios le han hecho conocer las necesidades por varias ocasiones al señor alcalde y no se le da nada por atenderlos, los problemas de los moradores del antes indicado lugar son alcantarillado, luz eléctrica, relleno para evitar inundaciones. Mariuxi Morocho señalóque en cada temporada invernal todos los moradores sufren con el agua hasta la rodilla, ya que las aguas del rio Arenillas rebosa su caudal y van a dar al pueblo, por esa razón han solicitado relleno para el lugar y la res-
puesta es que para rellenar el Checo mejor los reubica a sus moradores, no hay razón para que nos digan esto, indicó. Morocho además dijo que el presidente del gobierno de la Cuca primero pretextaba que no tiene presupuesto por eso no podía trabajar ni gestionar, ahora que ya lo tiene no encuentra tierra para rellenar, lo único que han recibido de él es ofrecimientos y nada de ayuda, por lo que nos informó que está trabajando para una reelección y el sitio lo está esperando.(OMR).(I).
El lugar está en completo abandono por la autoridad municipal.
Provincia
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Ponce Enríquez
Lluvia y sol casi en el mismo día
Hubo brote de hepatitis, enfermedades respiratorias Ponce Enríquez. - Al soportar un variado clima, lluvia y sol casi en el mismo día, provoca que con frecuencia aparezcan las enfermedades de tipo respiratorias; y a vísperas de la estación invernal, las enfermedades virales, por lo que recomiendan los profesionales de salud, aplicar la prevención para evitar ser presa de estas dolencias. Sin embargo, dentro de las 10 primeras causas que se
han atendido en el Centro de Salud de este cantón, hace pocas semanas surgió un brote de hepatitis, producto de la ingesta de comida chatarra, manifestó Lourdes Albarracín, administradora técnica de la casa de salud.
La ciudadanía debe hacer conciencia, y evitar de consumir estos alimentos rápidos, que por cierto se ha proliferado en el cantón, debido a la presencia de extranjeros
que buscan generar ingresos para sus sostenibilidades. “La ingesta excesiva de hidratos de carbono y de grasas saturadas, producen una patología que puede ser una amenaza sanitaria si no cambian los hábitos alimenticios de los jóvenes”, destacó la profesional. Así mismo, las enfermedades respiratorias, entre ellas la bronquitis, neumonías, asma, pulmonar y alergias,
son típicas de estos tiempos, pero próximamente lo serán las enfermedades virales como el dengue, chikungunya y el zika, si es que la ciudadanía no toma las precauciones debidas, para prevenir estas dolencias. “Todo el año hemos venido trabajando en prevención, hemos educado para que desde casa eliminen los criaderos de mosquitos”,
acotó. Cabe mencionar que todas estas enfermedades dan signos y síntomas febriles y dolor de huesos, dolor de garganta, por lo que recomendó asistir inmediatamente al centro de salud y que el profesional médico dé con la enfermedad y entregue el tratamiento oportuno. Sugirió que deben alimentarnse con víveres que genere vitamina C, como son los
cítricos, ya que va aumentar las defensas y evitar que los virus ataquen a los órganos internos. Albarracín, sostuvo que las principales formas de evitar esas patologías son mantener diariamente el aseo personal, con baños de agua y jabón y uso de ropas limpias. También manifestó, a los usuarios no a la automedicación, pues podría agudizar la dolencia.(I).
La ciudadanía debe hacer conciencia y evitar de consumir estos alimentos rápidos, que por cierto se ha proliferado en el cantón, debido a la presencia de extranjeros que buscan generar ingresos para sus sostenibilidades, manifestó Lourdes Albarracín.
Arenillas
Posesionan a juez de paz Arenillas.- El señor Efrén Aguilar Davalo, fue posesionado como el primer juez de paz, por la representante del Concejo De La Judicatura, acto que se realizó el martes 30 de octubre en el salón auditorio del gobierno de Palmales a las 10h00 Con la presencia de la co-
ordinadora del concejo de la judicatura Dra. María Bernal y el presidente del Concejo de la Judicatura, se realizó el acto de posesión del primer juez de paz de la parroquia Palmales, en el acto estuvo presente el presidente del gobierno parroquial Ing. Jinsonp Jaén y habitantes del
sector quienes agradecieron a las autoridades presentes. La primera en tomar la palabra fue la coordinadora del concejo de la judicatura quien destacó el acto y agradeció la presencia de cada una de las personas, quien indicó que se está cumpliendo lo en marcado en la constitución es por ello la visita de las autoridades antes indicadas.
Santa Rosa Celebraron primer aniversario de creación
AVINFA entregó reconocimientos Santa Rosa.- En sesión solemne las damas del voluntariado de AVINFA, celebraron primer aniversario de creación y de es-
tar realizando obra social en este cantón, realizó el programa de aniversario, que tuvo lugar en el centro de convenciones Santa Rosa.
De su parte el presidente del gobierno municipal en representación de los habitantes del pueblo, dio la bienvenida a cada uno de ellos y destacó el trabajo del nuevo juez de paz, además felicitó a las autoridades del concejo de la judicatura por el trabajo que vienen realizando en apoyo a una mejor justicia señaló.
Se realizó el acto de posesión del primer juez de paz de la parroquia Palmales.
Seguidamente vino el acto de posesión del nuevo juez de paz, que estuvo a cargo de la Dr. María Bernal y con esto quedo posesionado el nuevo juez de paz. OMR.(I)
Carlos Alonso Torres, recibió placa de reconocimiento, la entregó Carmen Maldonado.
Este voluntariado dio a conocer a través de su presidenta Margarita Murillo, quien dio a conocer el trabajo social realizado, al acto en mención asistieron como invitados, Carmen Maldonado, directora de la unidad de turismo del Gobierno Municipal, María del Carmen Quezada, presidente del club Rotario, Mirian Cobos Coronel, presidente del Voluntariado del Hospital Santa Teresita, Domenica Nieto Martínez, reina de Santa Rosa. En el transcurso del programa se entregó placas de reconocimiento a personas que han aportado a la institución en los diferentes actos sociales, culturales y solidarios que se han realizado, entre los que recibieron placa de gratitud esta Carlo Alonso Torres, quien se identifica como una personas solidaria. La entrega de la placa la realizo Carmen Maldonado. (H.V.R.).(I).
Deportes
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Hoy y mañana
Tres partidos por disputa de Copa Sudamericana Asunción, Paraguay .- Hoy miércoles y mañana jueves se jugarán tres importantes partidos en el marco de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, jornada que arrancó ayer martes con el choque entre Dep- Cali- Santa Fe.
Resultados En la jornada de ida se dieron los siguientes resultados: Santa Fe (1 )- Dep. Cali ( 1 ) Fluminense ( 1 )- Nacional (1 ) Bahía (0)- Atl. Paranaense (1) Junior ( 2 )- Defensa y Justicia (0) Clasificación
Los ganadores pasarán a la siguiente instancia del torneo regional de clubes. Lo que viene… Miércoles 31(hoy) Montevideo, 19h30 Nacional vs Fluminense Central, Roberto Tobar; líneas, Christian Schiemann y Claudio Ríos ( chilenos ) Curitiba,19h45
Atl. Paranaense vs Bahía Central, Diego Haro ; líneas, Jonny Bossio y Coty Carrera ( peruanos ). Jueves 1 de noviembre Avellaneda, 19h45 Defensa y Justicia vs Atl. Junior Central, Raphael Claus ; lineas, Kleber Lucio Gil y Guilherme Camilo ( brasileños) (OE3)
Copa Libertadores, hoy
Palmeiras - Boca por pase a la final Sao Paulo, Brasil.- Hoy se jugará el partido de vuelta entre Palmeiras de Brasil y Boca Jrs. de Argentina, el mismo que está señalado para las 19h45 en Sao Paulo, con arbitraje del juez colombiano Wilmar Roldán. Ventaja Hay que anotar que los argentinos van con cierta ventaja al haber ganado en el partido de ida 2 x 0 con anotaciones de Darío Benedetto. Un empate o perder por la mínima diferencia los pondrá en la final del evento. Arbitraje
El partido será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán, secundado en las líneas por sus compatriotas Alexander Guzmán y John A. León. Posible formación Boca podría salir jugando de la siguiente manera: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Wilmar Barrios; Sebastián Villa, Nahitan Nández, Pablo Pérez, Cristian Pavón; Ramón Ábila.De esta forma, el único cambio con respecto al 2-0 en La Bombonera del miércoles pasado será el ingreso del
colombiano Villa en lugar de Mauro Zarate. Además del delantero ex-Vélez, en Brasil están Carlos Lampe, Paolo Goltz, Julio Buffarini, Emmanuel Más, Fernando Gago, Agustín Almendra, Carlos Tevez y Darío Benedetto. Uno de ellos quedará fuera del banco. Cotejo de ayer Ayer martes se disputó el partido de vuelta entre Gremio de Brasil y River Plate de Argentina. En la ida habían ganado los brasileños 1 x 0 con gol de Michael. El match fue dirigido por el pito uruguayo Andrés Cunha.(OE3)
Defensa y Justicia se medirá mañana jueves ante Atl. Junior de Colombia. En el de ida ganaron los paisas 2 x 0.
Torneo de ascenso
4 equipos buscan 2 cupos para jugar en la Primera B Machala.- Se viene el cuadrangular final de ascenso a la Primera “B” para el año 2019 y la FEF establecía ayer el calendario de juegos de la parte más importante del evento en que están en disputa dos cupos para jugar en la serie de los chicos. Cuatro equipos van en busca de este sueño. Clasificados Luego de haberse jugado varias fases de la comparencia han llegado a la instancia final los siguientes equipos : Alian-
za Cotopaxi, Atl. Portoviejo, Deportivo Quevedo y Duros del Balón. Eliminados Los elencos orenses : Audaz Octubrino y Cantera
del Jubones no tuvieron suerte y se quedaron a la vera del camino. El intento fue en vano en esta temporada. Hay que esperar para el año que viene. (OE3)
Nuevamente el ídolo Audaz Octubrino se quedó a la vera del camino. Venció 2 x 1 a Alianza Cotopaxi, pero no le alcanzó. Boca Jrs. irá mañana en busca de la clasificación a la final de la Copa. Visita a Palmeiras.
Actualidad
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Destino fijo del turismo local, nacional y extranjer
Jambelí & la ruta encantada
- Machala, Puerto Bolívar, Playas de Jambelí y El Faro Playa
MACHALA
PUERTO BOLÍVAR
JAMBELÍ
El Oro consolida su rostro turístico en la ruta encantada Jambelí, que tiene como puerta a la de sus playas como las de la isla Jambelí y El Faro Playa. Este periplo ya convertido en el desti austro ecuatoriano y del norte del Perú, espera a un nutrido número de visitantes locales, n cual se ha montado por años una extructura turística acorde a los consumidores y turistas d Paseo nocturno en el Parque Colón.
Piscina y bar junto a la playa.
Playas y locales de espar
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
ranjero
ada en la provincia de El Oro
JAMBELÍ
puerta a la ciudad de Machala y la antesala en el destino turístico más recurrente del es locales, nacionales y extranjeros, para lo y turistas de todos los lados. Playas y locales de esparcimiento en Jambelí.
EL FARO PLAYA
El mejor destino de vacaciones cortas en el litoral ecuatoriano, así está considerado “Jambelí & la Ruta Encantada” en la provincia de El Oro, periplo quetieneunsinnumerodedestacadosmotivosdeesparcimiento, a partir de la ciudad de Machala con sus prestantes hoteles y una riqueza gastronómica invaluable entre Machala y Puerto Bolívar, y los balnearios como las playas de Jambelí y El Faro Playa que son balnearios intermedios, no obstante sus atractivos son accesibles para vacacionar por el día, en el ida y vuelta o por los días de este feriado, donde el turista puede disfrutar de la gastronomía, naturaleza, cultura,entretenimiento,asícomodescubrirmuchasnovedades en los periplos de estos destinos.
Deportes
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Escuela “ Rómulo Vidal Zea”
Premian a los mejores de campeonato interno Machala.- En días pasados se llevó a cabo un programa especial en los patios de la escuela “Rómulo Vidal Zea” y que tuvo que ver a la clausura del campeonato interno de deportes, en que se premió a los equipos y jugadores más destacados de la temporada. Reconocimiento Se hizo un reconocimiento especial al Prof. Víctor Loja Cabrera quien fue el patrono del certamen, por el
que fueron donados por el patrono del certamen.
apoyo desinteresado brindado al deporte del citado centro educativo machaleño.
Todos los años Hay que anotar que todos los años se llevan a cabo esta clase de manifestaciones que permiten la sana recreación de los educandos para lo cual se cuenta con el apoyo de maestros y padres de familia. El plantel funciona al Sur de la capital orense y cumple una edificante labor en la formación de las futuras generaciones de nuestra patria. (OE3)
Objetivos Se dijo que el evento cumplió los objetivos propuestos, fomentando la amistad y compañerismo. Premiación Se premió a los jugadores y equipos más destacados del evento con la entrega de medallas y trofeos
Constan los integrantes de uno de los elencos participantes.
Se aprecia en la toma a los maestros que participaron en la jornada de premiación.
Se hizo un reconocimiento especial al Prof. Víctor Loja, patrono del certamen.
En el plantel se incentiva la practica del deporte a través de maestros y padres de familia.
Copa Libertadores femenina, el sábado
Sortean grupos en Brasil
Brasil.- El sábado 3 de noviembre se llevará a cabo el sorteo de grupos de lo que será la disputa de la próxima edición de la Copa Libertadores de América femenina, acto señalado para las 18h00 en el palco de honor del gobernador en la Arena Amazonas, se dio a conocer a este diario. Novedades Se agregó que el evento se disputará en 2 fases: preliminar (fase de grupos) y
fase final(semifinales y final). La fase preliminar la disputarán 12 equipos distribuidos en 3 grupos.
Clasificados Los elencos clasificados son : UAI Urquiza (Argentina), Dep. Ita(Bolivia), Santos y Esporte (Brasil), Colo Colo (Chile), Sport Giris (Perú), Huila (Colombia), Unión Española (Ecuador), Cerro Porteño (Paraguay), Pañarol (Uruguay), Flor de Patria (Ve-
nezuela). Actual campeón : Gremio( Brasil). (OE3) Bolilleros 1 Colo Colo- UAI 2 Cerro Porteño- Unión Española- Santos 3 Huila, Flor de PatriaSport Giris 4 Peñarol- Dep. Ita- Esporte
El sábado 3 de noviembre se llevará a cabo el sorteo de grupos de la Copa Libertadores femenina, evento a cumplirse en Brasil.
Directivos de Emelec
Piden sanción para técnico de Macará Guayaquil.- Emelec mediante su presidente, Nassib Neme Antón, envió un documento a la FEF donde se solicita a la Comisión Disciplinaria, la máxima sanción al director técnico del conjunto de Macará, Paúl Vélez, por presuntas declaraciones en distintos medios de comunicación donde mencionó haber recibido llamadas ofreciendo sobornos a sus jugadores previo al partido ante Emelec.
Análisis Ayer martes en sesión de Comité Ejecutivo de la FEF se analizó el caso de acuerdo a los argumentos de los directivos azules quienes, solicitan que di-
Paúl Vélez, entrenador de Macará de Ambato.
cha situación no pase por alto además de investigar las declaraciones de Vélez, las mismas que según el documento “afectan el buen nombre de las instituciones involucradas”.
Respaldo En un pedido por parte de Emelec hacia la Ecuafútbol, el cuadro azul solicitó
una sanción para Paúl Vélez luego de que el DT ecuatoriano en una entrevista diera declaraciones señalando que sus jugadores fueron llamados previo a enfrentar al ‘Bombillo’, ante esto la directiva de Macará expresó su respaldo hacia el entrenador que los tiene líderes del torneo. (OE3)
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Pensando en la punta
Emelec se alista para recibir a camaratas Guayaquil.- Ayer martes Emelec siguió con su jornada de entrenamientos, de cara al partido contra Universidad Católica en el estadio Capwell.
daño que pueden hacer, solo exteriorizan sus frustraciones, hemos pedido la apertura del expediente”, dijo sobre lo dicho por Paúl Vélez, director técnico de Macará.
Novedades El defensa Leandro Vega no participó del trabajo porque estuvo en el departamento médico, Nelson Solíz sigue haciendo trabajos de recuperación y los suplentes hicieron fútbol en campo reducido. Para enfrentar al equipo capitalino, los azules recuperan de manera oficial a tres futbolistas: Marlon Mejía, Jorge Guagua y Pedro Quiñónez. Por su parte Oscar Bagüi esta en la fase final de su recuperación.
Orden “Cuando hay desorden tenemos que poner orden. Queremos la información que le ha permitido sugerir en lo que se ha dicho”, complementó de porque decidirán tomar acciones para pedir sanción contra el estratega.“Hace poco en un importante partido del fútbol ecuatoriano perjudicaron al equipo azul con un penal que no sancionaron En Emelec no lloramos, simplemente salimos adelante”, finalizó.(OE3)
Tarjetas amarillas El único dolor de cabeza para Mariano Soso es que 4 de sus titulares están al borde de la suspensión por tarjetas amarillas, estos son: Esteban Dreer, Holger Matamoros, Joao Rojas y Ronaldo Johnson. Sobre rumores La semana pasada trascendió que Alianza Lima, uno de
Mariano Soso, DT. del cuadro millonario.
los equipos más tradicionales de Perú estaba interesado en contratar al entrenador Mariano Soso para la temporada 2019, esto según medios del vecino país que señalaron que es la opción principal para el cargo. Ante esto Nassib Neme señaló que: “Hay que saludar a los peruanos, se han fijado en un gran DT. Lo tuvieron en su oportunidad, pero Soso tiene contrato a largo plazo con Emelec”, dijo señalando que mantendrán al estratega en el banquillo. Lamentaciones Las críticas han salido luego del partido entre Au-
cas y Emelec luego del polémico penal que pitaron a favor de los ‘azules’ y no a favor de los ‘orientales’, ante esto Nassib Neme respondió previo a la reunión de la Liga Profesional de Ecuador. “Yo no soy juez de jueces, Emelec también ha sido perjudicado”, empezó sobre los errores arbitrales que se han visto ahora en el torneo local, que también han sido en contra del cuadro azul, según el presidente del equipo.“El problema es que la gente no mide sus palabras ni meditan el
Para cotejo Defensa y Justicia-Junior
Cambio de estadio por Copa Sudamericana
Asunción, Paraguay.- La CSF. estableció el cambio de estadio para el partido de mañana jueves entre Defensa y Justicia de Argentina y Atl. Junior de Colombia por los cuartos de final de la
Copa Sudamericana, lo que ha sido dado a conocer a los interesados.
Designación Inicialmente el partido se iba a disputar en el estadio
de Lanús, pero ahora se estableció que el cotejo se jugará en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, señalado para las 19h45 de mañana jueves.(I)
Waldemar Victorino
Aficionados recuerdan su paso por A. Octubrino Machala.- En la década del 80 el jugador uruguayo Waldemar Victorino tuvo una destacada actuación en el fútbol charrúa, militando en Nacional de Montevideo. Dicho jugador también estuvo por estos lares ya que militó en Audaz Octubrino de Machala.
Quizá ha sido uno de los jugadores de mayor cartel internacional que ha llegado al ídolo orense y en su paso dejó gratos recuerdos en su estancia en Machala. Inclusive estuvo de DT. encargado de la academia verde. Han
pasado los años y poco se sabe de este jugador charrúa, que también jugó en el fútbol italiano.Lo mismo puede decirse de Zuttion, Tessa, Marchesse, Vilarete,Villagra, que se pusieron la verdiblanca, en distintas épocas.(OE3)
Trayectoria Los aficionados recuerdan el paso de Victorino quien llegó como goleador al elenco audacino. El presidente era el capitán Millán, quien lo trajo del fútbol uruguayo. En nuestro medio además jugó en América de Quito y Liga de Portoviejo. Fue integrante del equipo tricolor uruguayo y de la selección de su país. Goleador en el mundialito del año 1972. Cartel
El partido de vuelta entre Defensa y Justicia y Atlético Junior se disputará en el estadio Libertadores de América, lo estableció la CSF.
Los eléctricos se mueven pensando en el partido ante los religiosos a jugarse en el Capwell.
Waldemar Victorino fue goleador en el fútbol uruguayo.
Militó en Nacional de Uruguay. La toma corresponde al año 1980.
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
De nuestra cosmovisión andina
Visión actual de la medicina ancestral La ancestralidad, entendida como pervivencia de los antepasados, se manifiesta en el presente como cuerpo de tradiciones y costumbres, que ha evolucionado enriqueciéndose en la experiencia de sus operadores y sincretizándose con conocimientos de diversa procedencia, que le otorgan un carácter dinámico.
Así entendido, el concepto tiene por lo menos dos perspectivas: la que mira hacia el pasado y que registran los diferentes recursos de la ciencia occidental, la historia y la arqueología principalmente, y los propios del conocimiento étnico, como la oralidad; y la que apunta a su manifestación en el presente y en la experiencia viva, siempre cambiantes. La prístina Medicina Ancestral.Al hablar de las medicinas ancestrales, hablamos de algo que puede estar desapareciendo ante nuestros ojos: mueren los Taitas más ancianos “y es como si desapareciera una enci-
clopedia de conocimientos sobre las plantas y sobre sus usos para curar los males”, decía un seguidor inga del Caquetá colombiano.
No ha quedado registro de ese saber, puesto que la cultura de ellos no era literaria, como la actual predominante, sino oral: transmitida en el acompañamiento de los aprendices al caminar con ellos por la selva y memorizar la identificación, los nombres y los modos de preparación y uso de las plantas aplicados a las afecciones de la gente, descritas éstas también con su particular etiología médica, y entendido y narrado todo dentro de un cuerpo de comprensión del mundo, de su origen y destino, –cosmovisiones que llamamos–. O transmitidas también en las noches de mambeo en las malokas amazónicas, o en los compartires familiares al calor de la tulpa en los hogares andinos, en los que los Mayores narraban las genealogías de los linajes de sabedores, o de gobernantes, o de guerreros míticos o simplemente las de
los antepasados familiares; o rememorando los mitos, que no son el sartal de fabulaciones ingenuas que los modernos intérpretes quieren hacernos creer, sino ese cuerpo mezclado de información y simbolismo que permite que la memoria de los antepasados no sea barrida por la peste del olvido y que proporciona el hilo de identidad que los pueblos originarios desatan constantemente para mantener su derecho a la existencia ante los arrasadores designios de las maquinarias de demolición que pavimentan el destino de desastre de la madre Naturaleza y de la vida. O las transmitidas en las ceremonias de ingestión y purga con las preparaciones de plantas maestras – herramientas formidables del modo de conocimiento nativo–, en que los maestros y Mayores disponen en el escenario del ritual los cantos en lengua arcaica, las invocaciones a los espíritus ancestrales, las interpretaciones de danzas e instrumentos, y toda aquella procesión polifónica y multicolor que conecta a los participantes del trance con la representación del Misterio y de la Trascendencia, o con el Mito perenne que narra la leyenda de los antepasados. Es probable que la ancestralidad –ese legado milenario de los pueblos indígenas– permanezca, reaparezca y se manifieste de alguna manera a través de esas conexiones inefables que propician las plantas maestras, como el yagé o ayahuasca, el sampedrito o el peyote. En la nomenclatura occidental podríamos hablar de
recuperación o relectura de información –saberes, instrucciones, claves, procedimientos– inscrita en el ADN o códigos genéticos de los descendientes étnicos de aquellos antiguos Mayores, taitas y yachas ancestrales que sobreviven también en la memoria de nuestros pueblos como mito y leyenda. Es por eso posible que nada o poco se esté perdiendo, si las plantas maestras no se extinguen y si estos procedimientos rituales se
mantienen y se reproducen con el máximo rigor y autenticidad. Pero la angustia de que todo ese conocimiento “se pierda” nos lleva –cuando los Mayores se prestan– a hacer esas extensas recopilaciones de palabras en lengua, de conocimientos fragmentarios, de versiones de los mitos, que cuando mejor destino tienen, son realmente transcritas, verificadas y editadas para entrar en la circulación del conoci-
miento libresco occidental para, generalmente, quedar sepultados en anaqueles de librerías y bibliotecas. Intentamos resolver el asunto a la manera occidental (ya se está intentando hacer Universidades indígenas, ancestrales, etc.), teniendo como punto de mira la epistemología occidental y la tradición cultural judeocristiana que terminó por imponerse en el mundo y que es la que hoy nos rodea por todos lados. Por: Ricardo Díaz Mayorga.(I)
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Pueblos indígenas trabajan juntos en la salud binacional Quito.- Para controlar enfermedades y promover la salud entre pueblos indígenas en la frontera de Ecuador con Perú, se ha creado un Plan de Salud Binacional que busca mejorar los servicios de salud, incluyendo medicina tradicional, y los determinantes de salud entre la población Achuar que vive en esa frontera.
Hoy recordamos una de las tatas reuniones que se ha realizado en Puyo. Representantes indígenas y autoridades de salud y gobierno de Ecuador y Perú, definieron prioridades del plan binacional, con el apoyo de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), la Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud del Ecuador, UNICEF Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo. Los principales problemas de salud de las nacionalidades y pueblos indígenas de la zona de frontera Ecuador-Perú identificados: las enfermedades transmisibles como la malaria y la rabia humana, la mortalidad materno-infantil; temas como embarazo en adolescentes, la violencia de género, la desnutrición y problemas de desarrollo en la primera in-
fancia, entre otras. Han destacado el compromiso del Ministerio de Salud del Ecuador para hacer realidad el sueño de trabajo conjunto y colaboración en salud en la frontera de Ecuador y Perú, y así alcanzar el buen vivir de las comunidades vecinas y el fortalecimiento de las instituciones públicas de ambos países”. Este Plan fue presentado en el Primer Encuentro Binacional de autoridades y gobiernos locales de la frontera amazónica, realizado en Andoas, Perú, y los participantes resolvieron firmar un acuerdo para ampliar el plan de salud a todas las nacionalidades y pueblos indígenas que habitan en la zona de frontera, como los Achuar y Kichwa en el Perú; y los Achuar, Kichwa, Shuar, Adhwa, Shiwiar y Sapara en Ecuador.
El Plan de Salud Binacional propuso fortalecer la participación de las nacionalidades y pueblos indígenas en la gestión de la salud de la zona de frontera del Ecuador y Perú, y articular acciones entre gobiernos e instituciones en la frontera. También contempla desarrollar una red de salud binacional de alta calidad, y capacitar al personal de salud en el abordaje intercultural de la atención en salud. “Rescatar las prácticas y saberes ancestrales saludables y su articulación con las prácticas institucionales y nuevas tecnologías sustentables para responder a diversas necesidades estructurales de la población como agua, saneamiento y producción.” Se destacó la importancia de identificar los determinantes sociales que condicionan estas situaciones de inequidad para luego movilizar y promover los cambios necesarios.(C)
Machala Amor y Esperanza “He aquí su Rapsoda & Juglar”
Sin la música de José Antonio Jara “El Chazo“, no fuera un himno popular la poesía del Profesor Kléber Franco Cruz
Hoy la cosmopolita Machala que se aproxima al medio millon de habitantes, quejó los chauvinismos parroquianos y reconocen sus diversidades ya no vive aquella percepción palillera, ni hay entusiamos, ni reacciones para reporpiarnos de este fenómeno literario local a lo mejor se tendría necesariamente que “Machala Amor y Esperanza” tome otras tonalidades buscando el sentimiento de una nueva machaleñidad en
términos de su identidad musical, en la gráfica subsiguiente el autor de esta nota de opinión en el relanzamiento de las publicaciones dedicadas al Franco Cruz y al “Chazo” Jara, en la exposición bibliográfica y lanzamiento de la página web “hotirografiaorense. Blogspot.com.
unos se basa en la buena intención de pretender promocionar como bueno todo lo que hacemos solo por que es hecho por nosotros, y el otro, restándole importancia al proceso histórico y social de una comunidad que ha sido vista únicamente como un ente generador de riqueza económica, porque la cultura, el arte y Hay dos cosas que han la educación se ha pensado perjudicado el desarrollo hasta ahora, están en cucultural de nuestra pro- alquier parte menos aquí. vincia: El Chauvinismo y la falta de autoestima. El
Ambas actitudes son peligrosas, pues degeneran los aportes de gente valiosa que ha entregado parte de su vida al trabajo creativo, metiéndodolos en la oferta de bagatelas impuesta por el consumismo interno y la novelería extranjerizante de quienes exigen para sí productos artísticos y culturales universales,“trascendentes” cosmopolitas, “globalizados”.
22
Provincia
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Cruzaron Huaquillas-Aguas Verdes ayer
1.500 venezolanos al Perú
Ayer unos 1500 ciudadanos venezolanos ingresaron al Perú, aprovechando que lo podían hacer todavía con la tarjeta andina.
Huaquillas.- Al término del plazo para solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), ayer se registró un inusual movimiento de emigrantes venezolanos que esperaban sellar la salida de Ecuador y luego trasladarse al Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) del otro lado de la frontera, para obtener el permiso del ingreso a territorio peruano. Los venezolanos a partir de las 00H00, de hoy miércoles, tendrán un exhaustivo control en las oficinas de Migración en el otro lado de la frontera, para lo cual hasta ayer podrán ingresar al Perú con tarjeta andina, teniendo necesariamente que presentar pasaporte, como el único habilitante legal para ingresar al Perú. Tras una visita por las instalaciones del CEBAF se
pudo verificar la llegada masiva de una gran cantidad de ciudadanos extranjeros, las autoridades de migración del Ecuador incrementaron los puestos de atención para sellar los documentos a los migrantes, mientras otros pasaban directamente la frontera por el eje vial y las vías clandestinas para llegar al Perú y someterse en calidad de refugiados. Se pudo apreciar que entre los migrantes iban una gran porcentaje de niños y ancianos, madres gestantes que al momento de entrar al CEBAF tuvieron atención preferencial para la tramitación de sus documentos para poder ingresar al Perú. De igual modo, muchos de los migrantes dijeron que tuvieron que caminar hasta más de quince días para poder llegar a esta región fronteriza, mostrando fe-
licidad en sus rostros por estar tan cerca de su lugar de destino. En el otro lado de la frontera En el CEBAF del Perú, debido a esta incontrolable situación, los ciudadanos venezolanos vienen reali-
La gente esperaba pacientemente en las afueras de las ventanillas para sellar la salida del Ecuador.
zando inmensas colas en el interior del Centro Binacional de Atención en Frontera, en el otro lado de la frontera, con el objetivo de solicitar la carta de refugio, la misma que está tardando a causa de la gran cantidad de migrantes que están llegando en estos últimos días. De igual
Los extranjeros agradecieron por las atenciones que recibieron por parte de los ecuatorianos.
Las oficinas de Migración permanecieron ajetreadas ayer.
forma, se puede apreciar largas filas de extranjeros para sellar el pasaporte de entrada y salida al país. Se dio a conocer que el Complejo del Perú, ayer existían más de 7.000 venezolanos a la espera para obtener el Permiso Temporal de Permanencia, para lo cual Cancillería del Perú ha establecido una oficina para atender a los extranjeros, pero se dijo que los servicios han colapsado ante la gran demanda de ciudadanos venezolanos que aguardan ser atendidos, para continuar su ruta al sur, donde un gran porcentaje se quedan a vivir en la región de Tumbes, mientras otros siguen camino a las ciudades del interior como a Lima la capital del Perú. Éxodo Continúa
Al ser consultado uno de los extranjeros, señaló, que no tuvieron mayores inconvenientes para transitar por suelo ecuatoriano y poder acercarse a su lugar de destino, agregando que atrás viene gran cantidad de venezolanos de manera irregular, unos a pie mientras otros lo hacen en vehículos, tratando de ganar tiempo para internarse a suelo peruano. Vale indicar, que varios ciudadanos llegan a este departamento fronterizo con la finalidad de encontrar una oportunidad de trabajo, para que puedan ayudar a sus familiares que se encuentran en el país de Venezuela y así poder traerlos hasta el lugar donde radiquen. “Hemos decidido venir al Perú, porque tiene más oportunidades de trabajo, las cosas son más cómodas”, expresó una de las entrevistadas.(SN).-
Los venezolanos esperaban sellar la salida del Ecuador, para continuar el viaje al Perú.
Actualidad
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
En beneficio de la comunidad
Utmach presentó veinte proyectos Cesar Quezada, rector de la Utmach recalcó que el alma mater trabaja a beneficio de la comunidad orense.
Luis Brito, director de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas promueve la importancia de acercar estudiantes y docentes a un contexto real de grupos vulnerables de la sociedad.
Machala.- Exponer diferentes proyectos enfocados en el desarrollo sostenible de diferentes comunidades y grupos vulnerables urbanos fue lo que se mostró en la I Jornada de Vinculación y Bienestar universitario organizada por la Universidad Técnica de Machala -UTMACH- que tuvo lugar en el Parque Juan Montalvo del centro de Machala.
César Quezada Abad, rector de la Universidad Técnica de Machala enfatizó las acciones que como institución emprenden al servicio de la comunidad. “Esta es una forma de demostrarle a la sociedad cómo la universidad con la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías, Prácticas y Bienestar Universitario le ha dado un giro de 180 grados al servicio de la comunidad universitaria y orense”, detalló. El rector de la universidad recalcó que siguen un plan estratégico de desarrollo. “Hemos podido detectar cuales son las cosas más importantes y nuestra finalidad es llegar a todos los sectores. Los proyectos
van desde preservación del medio ambiente hasta atención a clientes en el sector comercial”, afirmó. Luis Brito Gaona, director de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas dijo que son veinte los proyectos expuestos en la jornada que buscan realzar las gestiones que los estudiantes han ejercido en varios cantones de la provincia. “La universidad tiene siete programas que se realizaron en base a las necesidades propias de cada cantón y articulado con el ‘Plan toda una vida’ y los planes de desarrollo territorial de cada lugar”, explicó. Algunos de los siete programas están enfocados en salud y atención a grupos prioritarios, gobernanza, tecnología, desarrollo territorial, cultura y patrimonio además de la exposición de los servicios que ofrecen los centros de desarrollo infantil en la universidad. Cientos de personas se detuvieron a observar a través de los proyectos de vinculación con la comunidad de estudiantes y docentes. Estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad
recibieron charlas por parte de los estudiantes incluso adultos mayores accedieron a tomarse la presión y conocer de los programas de nutrición que se emprenden. El Ministerio de Salud también se hizo presente con un stand informativo sobre las enfermedades invernales y control vectorial del dengue, chikungunya y Zika. Dentro de la programación se contó con la presencia de la guayaquileña Michela Pincay a quien bautizaron como la madrina del evento. (PAC).
Estudiantes de diferentes colegios participaron en las jornadas informativas.
Fueron 20 los proyectos presentados en esta primera jornada que reúne el trabajo de más de cuatro años de gestión.
Principales calles colmadas de vendedores
No cesa el comercio informal en el centro de Machala
Machala.- Los vendedores informales han tomado la calle 9 de Mayo, Juan Montalvo y Guayas incluso copando las aceras y hasta la calzada de la calle Junín y Boyacá para ofrecer artefac-
tos electrónicos, prendas de vestir usadas y nuevas además de comida y accesorios de uso diario. Pedro Vera recorre todos los días la calle Junín con una maleta llena de zapa-
tos deportivos y se ubica en los lugares que él ha catalogado “punto ciego” para los policías municipales. “Si uno se pone cerca del municipio o en lugares de la regeneración es muy prob-
Variedad y precios bajos son los principales factores que hacen del comercio informal una opción para los usuarios.
able que nos saquen y si nos ponemos en una calle repleta de vendedores es a la suerte tener ventas”, explicó.
Vera afirma que la incidencia de la ola migratoria ha afectado a locales y vendedores informales. “Ahora previo a feriado se ve más venezolano y colombiano de lo normal nos quitan el trabajo porque según los consumidores les ofrecen un mejor trato sin darse cuenta que nos perjudican”, aseveró el comerciante. Mientras la Alcaldía no afloja el control en las principales arterias viales para evitar la ocupación de los espacios públicos, en la zona del mercado central el comercio informal opera sin ninguna restricción, en veredas e irrumpiendo en el tráfico. Javier Yunga, presidente de la Federación provincial de comerciantes minoristas y mercados de El Oro desta-
ca que no existe el comercio informal como tal, sino que hay que catalogarlos como “pequeños comerciantes”. “Esta es una lucha que viene desde el 2008 para que se incluya a todos aquellos que ejercen la labor de la venta de algún artículo como ‘trabajadores autónomos’ para eliminar esa figura del informalismo”, dijo Yunga. El dirigente quien se ha dedicado al comercio durante treinta y cinco años ratifica el pedido de la multiplaza que se les ha prometido desde los anteriores periodos de alcaldía. “Queremos evitar el amedrentamiento permanente de las autoridades hacia los grupos minoritarios por ocupar los espacios públicos, le pedimos al gobierno local actual su compromiso de aquel proyecto multiplaza que nos beneficiará”, enfatizó. Yunga dijo que al crearse la plaza más de 3000 comer-
ciantes serían beneficiados y por fin se cumpliría la política municipal de mantener los espacios públicos expeditos para los peatones y el transporte. (PAC)(I)
Javier Yunga, presidente de la Federación provincial de comerciantes minoristas y mercados pide se cumpla el compromiso de la creación del multiplaza.
Actualidad
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
ados
En las redes se encuentran horroriz
Curiosa manera der comer Justin Biebe Todo lo que hace Justin Bieber se convierte en noticia, hasta la manera en que supuestamente se come un burrito. Los usuarios en las redes sociales se encuentran horrorizados tras ver una foto de quien podría ser el cantante comiendo un burrito de lado y no de arriba hacia abajo como se acostumbra normalmente. En la imagen en cuestión, difundida por Reddit, se puede ver al famoso o a alguien muy parecido al artista sentado en un banco de un parque, inclinado hacia adelante, devorando de forma extraña su alimento. Aunque no está confirmado que el sujeto en cuestión efectivamente sea Bieber, todo indicaría que se trata del famoso, especialmente por su inconfundible look: gorro, pelo rubio largo, suéter color rosa, pantalones rotos y pulseras de cuero. Si es o no es Justin, lo
ion.com
aaaen un convento Estuvo ocho años de Monjas, dejó los hábitos para convertirse en actriz porno
cierto es que no puede ni comer tranquilo. La imagen se viralizó en las redes sociales y generó opinio-
nes divididas. Algunos han manifestado repulsión y pena por la manera en que el cantante “masacró” el
burrito mientras que otros defienden al artista y piden que lo dejen comer su alimento tranquilo y como quiera.(I)
Museo Enrique Larreta os r Goya, Picasso, Dalí y los to
Madrid.- La exposición Goya + Picasso + Dalí. Arte y tauromaquia no solo reúne a tres de los nombres más relevantes del arte español, sino que indaga también en la relación que tuvieron con las corridas de toros y es, a su vez, un interesante con-
jredacción2@diariopin
traste en el que los pintores dialogan entre ellos a partir de sus estilos -realismo, cubismo y surrealismo- alrededor de los mitos de una disciplina polémica, que aún se practica en el país ibérico, pero que, salvo en Colombia, México y Perú, está prohibida en esta parte
del mundo desde hace más 200 años por el cruel desenlace que tienen los animales.
No podría haber mejor escenario para la muestra que el Museo Enrique Larreta, en Av. Juramento 2291. Desde el ingreso a la residencia de quien
fuera un celebrado escritor y diplomático argentino, con ese estilo neocolonial en el exterior y renacentista español en el interior, se produce un viaje en el tiempo y ya allí, en el hall principal, un traje de luces, prestado por el Teatro Colón, da la bienvenida. (E).
Colombia.- Yudy Pineda, de 28 años, es de raíces indígenas y acérrima católica desde pequeña. De hecho, estuvo durante ocho años en un convento, formándose como monja, pero un amor la hizo dejar sus hábitos. Después de años de ese momento, ahora se gana la vida como actriz porno webcam. Nació en Ituango, en el departamento de Antioquia, pero cuando apenas tenía dos años su familia debió abandonar el hogar huyendo de la guerra. “Me fui para Urabá. Allá estuve en un colegio que visitaban las monjas y decidí entrar a esa vocación”, contó Yudy a
Caracol Radio. Entró al convento a los 10 años, y duró ocho ahí. “Me sentí demasiado, demasiado, contenta”, expresó en la entrevista con la emisora. Pero se enamoró del profesor que les daba la catequesis a los niños que iban a tomar la primera comunión. Ahí fue cuando decidió dejar los hábitos. Comenzó una vida en Medellín como la de cualquier otra chica. Y cuando trabajaba en la empresa Nestlé conoció a Juan Bustos, un filósofo que creó la primera ‘universidad’ en Colombia para preparar a modelos webcam. Hizo un casting en un estudio y la contrataron.
El reguetonero boricua Daddy Yankee recibió diez récords Guinness, siete de ellos por el éxito mundial de “Despacito“, que interpreta junto con Luis Fonsi, quien tuvo el mismo reconocimiento en días pasados por la misma canción, informó su publicista. El cantante de música urbana se coronó además como el primer artista hispano en alcanzar el número 1 en Spotify y dos más récords más por encabezar las listas de Billboard Latin Rhythm Airplay.
Tras recibir el reconocimiento en Miami, Daddy Yankee señaló en un comunicado que se siente “muy honrado y agradecido con el apoyo del público”. “Es un privilegio reconocer a un icono internacional como lo es Daddy Yankee“, expresó por su parte Kimberly Partrick, adjudicadora oficial de Guinness World Records. Señaló que la música del puertorriqueño goza de “un atractivo global que le ha permitido batir estos récords y dominar en la industria”. (I)
aaa hispano El primer artista Daddy Yankee recibe 10 récords Guinness
25
Comunidad
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018 www.diariopinion.com
Piñas
Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.
cito
en tu Barrio A la izquierda hay la rotura de agua que siempre molesta.
Si desea que su solicitud sea considerada, comuníquese al Cel. 0958860115 o escríbanos al e-mail: direccion@diariopinion.comopinioncito@diariopinion.com y un equipo acudirá a su barrio o comunidad para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios.
Opinioncito en Piñas
Barrio “La Mesa”:no tienen agua potable ni asfalto en la vía, tampoco luz en las calles El barrio “La Mesa” de la ciudad de Piñas, está localizado a unos 1700 metros del Portete, es decir a unos 10 minutos de la vía principal a Zaruma, conformado por unas 15 familias, con sus viviendas bastantes dispersas, se dice que tiene más de 80 años desde que se fundó y es muy productivo. Su nombre se deriva porque en una quebrada hacia arriba, había una cueva y le llamaban antiguamente la Cueva de la Bruja, porque había una mesa de piedra, bien asentadita, como que hacían reuniones en este lugar de personas, esta es parte de la leyenda que ha hecho conocer un ciudadano mayor y de ahí nace el nombre de barrio “La Mesa”. Los primeros que habitaron fueron la familia Aguilar, luego se sumaron Los, Romero, Guamán, Ayala, Huiracocha, Ortega, Valarezo y otros;
no veneran a ninguna imagen, tampoco realizan fiestas y son muy unidos para luchar por su desarrollo. Invitados por sus habitantes, estuvimos en este barrio y nos expresaron que las necesidades más urgentes son la construcción de cunetas, alcantarillas y que se les asfalte este corto tramo de la vía, porque no soportan las grandes nubes de polvo; además requieren de alcantarillado sanitario, alumbrado público y agua potable, porque solo poseen entubada y muy escasa por el duro verano. Lo que dijeron: Ildefonso Aguilar. “El carretero ahora está transitable, pero el problema es el polvo y los vehículos pesados que circulan a cada momento porque hay una mina de lastre y daña la vía y huecos ocasionando baches. Necesitamos se nos construyan cunetas, alcantarillas y si es posible se vaya
Este es el barrio “La Mesa” de Piñas.
pensando en asfaltarla; además, hace falta alumbrado público e igual se nos debería de apoyar con el agua potable, porque solo tenemos entubada y con escases por la sequía. Otro problema es que dañan casas viejas y vienen a botar los escombros en esta vía y otros desechos, que contaminan el agua de la quebrada La Mesa”. Magaly Huiracocha. “Necesitamos que se nos apoye con la construcción de cunetas, alcantarillas y por favor que se nos asfalte la vía, el tramo es corto, además hacen falta señalización, más postes para que se nos ponga alumbrado público, también requerimos de agua potable y que se controle permanentemente en el trayecto de la carretera, porque llegan conductores de volquetas y otros vehículos y depositan basura, escombros, lo que da un mal aspecto y contaminan la zona, otro problema es que llegan desconoci-
dos se estacionan en la vía a libar licor y a realizar actos contra la moral”. Juan Carlos Ayala.“Las primeras necesidades de aquí es el mejoramiento de la vía, pero con asfalto, para que se elimine para siempre el polvo en el verano y el lodo en el invierno, también requerimos de alcantarillado, más alumbrado público, internet, agua potable y que se controle ciertos vehículos que vienen con personas desconocidas a libar licor y realizar actos que van en contra de la moral, así mismo que se ponga un turno de algún vehículo, para poder salir con los estudiantes al centro de Piñas”. Otro barrio que lo vamos a visitar, por invitación de sus moradores, es el de Jerusalén, donde igual tienen algunas necesidades que las vamos hacer público, para que conocimiento de las autoridades correspondientes (I).
VOCES: VOCE Ildefonso Aguilar, morador “El carretero ahora está transitable, pero el problema es el polvo y los vehículos pesados que circulan a cada momento porque hay una mina de lastre y daña la vía ocasionando huecos y baches”.
Magaly Mag g Huiracocha, moradora “Necesitamos que se nos apoye con la construcción de cunetas, alcantarillas y por favor que se nos asfalte la vía, el tramo es corto, además hacen falta señalización”.
Juan Carlos Ayala, morador “Las primeras necesidades de aquí es el mejoramiento de la vía, pero con asfalto, para que se elimine para siempre el polvo en el verano y el lodo en el invierno”.
Basura que botan en el trayecto de la vía hasta “La Mesa”.
Acontecimientos
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
En la avenida Alejandro Castro Benítez
Auto chocó a una motociclista
Adalberto Ibáñez, habitante de la urbanización “Las Crucitas” manifestó que no es la primera vez que se registra este tipo de accidentes y que la verdad hace falta un semáforo.
Machala.- La tarde del lunes, dos ocupantes de una moto chocaron en la avenida Alejandro Castro Benítez a pocos metros de la vía Pajonal. El accidente de tránsito dejó dos personas heridas, quienes fueron trasladados hasta una casa
Un auto concho de vino de placas OBB-1502 y una moto color negra, chocaron en la avenida Alejandro Castro Benítez, frente a “Las Crucitas”.
de salud.
niña.
El choque se produjo entre un auto concho de vino de placas OBB-1502 y una moto color negra, la cual aseguraron los testigos era conducida por una mujer que viajaba junto a una
Los vecinos del lugar indicaron que desde que llevan la cuenta al menos 25 accidentes de tránsito se han registrado por la falta de semáforo en esta vía, pues prepondera el exceso de ve-
locidad. Adalberto Ibáñez, habitante de la urbanización “Las Crucitas” manifestó que no es la primera vez que se registra este tipo de accidentes y que la verdad hace falta un semáforo o rompe velocidades desde el redondel del
bananero hasta la vía pajonal, ya que todos los días ocurren despistes y choques entre vehículos. Aseguró que hace pocas semanas junto a algunos vecinos fueron a dejar un oficio a Movilidad para que anali-
cen el pedido, por lo que esperan la atención inmediata. Cabe mencionar que en este mismo trayecto murió trágicamente un joven motociclista hace pocos meses. (OZ2)(I)
Tenía antecedentes por robo
Dos mujeres aprehendidas
Se agredieron con Era buscado por arma cortopunzante delito a bien ajeno Pasaje.- Dos mujeres fueron retenidas por la Policía Nacional, tras agredirse mutuamente en la vía pública.
El hecho se registró la tarde del lunes 29 de octubre del 2018, en un callejón sin nombre ubicado entre las calles Juan Montalván y Colón, donde se produjo la pelea entre las dos féminas. La alerta por la fuerte bronca hizo que la policía de turno hiciera presencia en el lugar, ya que la denuncia de la gente era que temían por la vida de ellas, pues estaban agrediéndose utilizando un objeto cortopunzante. Al no conciliarse la situación, los efectivos del orden no les tocó otra que proceder a la aprehensión por agresión mutua y heridas leves de las dos partes.
Carla Estefanía Q. A., y María José P.B., fueron aprehendidas por agredirse con arma cortopunzante.
Las retenidas por la policía fueron Carla Estefanía Q. A., y María José P.B., quienes quedaron en la
sala temporal bajo la custodia de servidoras policiales hasta pasar la respectiva audiencia. (OZ2)
Santa Rosa.- Un hombre de 33 años de edad, fue detenido por la Policía Nacional al portar una orden captura por delito de daño a bien ajeno. La aprehensión se realizó a las 17h00 del lunes 29 de octubre del 2018, en las calles Sucre y Machala del cantón benemérito, donde personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, tras acciones investigativas y diligencias judiciales, dio con el paradero Jorge Naún O.M., requerido por la justicia. La policía actuó en cumplimiento a la orden de localización y captura emitida por la Unidad Judicial Multicompetente Penal con Sede en el Cantón Santa Rosa, por el delito de daño a bien ajeno. Cabe indicar que el ciu-
dadano aprehendido, Jorge Naún O.M., de 33 años, además registra antecedentes penales, por delito de robos en el 2008, 2012 y
2013. Luego de la valoración medica, el ciudadano capturado fue puesto a ordenes de la autoridad competente. (OZ2)
Jorge Naún O.M., requerido por la justicia fue aprehendido el 29 de octubre, por delito de daño a bien ajeno.
27
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Una persona herida
Motociclista al suelo tras choque Machala.- Un accidente de tránsito entre un auto y una motocicleta se registró la mañana del lunes, a la altura del hospital Esperanza. El hecho dejó a una persona herida que quedó tirada en el pavimento. De acuerdo con testigos, el accidente se produjo alrededor de las 10h45, en las calles Marcel Laniado y 10 oeste, sentido Este –Oeste, entre un taxi ejecutivo de la compañía
Transveliba disco #17 y moto color negra que circulaban en el mismo sentido. Al parecer el choque se produce cuando el motorizado quería girar en la décima oeste y no se percató de encender la direccional, por lo que el taxista confiado se le fue encima al motociclista. Tras el impacto, el motociclista cayó pesadamente al rígido asfalto, ocasionándose contusiones leves. (OZ2)
Involucrados en el choque estuvo un taxi ejecutivo de la compañía Transveliba disco #17 y moto color negra.
Se escondían bajo la cama
Dos personas aprehendidas Ponce Enríquez.- La tarde del lunes, dos personas fueron aprehendidas tras cometer un robo a una persona que se encontraba a la altura de la entrada del sitio “Santa Martha”. El perjudicado, Jhon Mauricio A. A., denunció a la policía a los pocos minutos que le robaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta de color negra con
placas IL762U, le habían quitado 135 dólares para luego darse a la fuga tomando dirección hacia la entrada a la parroquia Tenguel.
La policía, al conocer las características del delito y de los infractores realizaron un operativo de búsqueda, avanzando hasta la entrada de la parroquia Tenguel, percatándose que
una motocicleta con similares características y con la misma placa brindada por el afectado se encontraba estacionada a un costado del prostíbulo El Edén. Los agentes conocieron por versión de varios ciudadanos que no quisieron identificarse por temor a represalias, que los dos sujetos que bajaron de la moto, habían
A la entrada de Tenguel, José Armando S. O., y Alfredo Arturo H.R., fueron aprehendidos por delito de robo a personas.
ingresado hasta un domicilio ubicado en la parte posterior del mencionado prostíbulo. Según el informe policial, por tratarse de un delito flagrante ingresaron a ese inmueble encontrando a los dos ciudadanos escondidos debajo de la cama, siendo de inmediato neutralizados. Además, la inspección en la vivienda logró ubicar una billetera conteniendo con 80 dólares de diferentes denominaciones. Durante el accionar policial, los exteriores del inmueble enseguida se llenó de mucha gente que pretendía impedir el arresto, es así que por seguridad los trasladaron de inmediato al distrito de policía de Ponce Enríquez, hasta donde el afectado reconoció plenamente a la motocicleta y a las personas retenidas, ser los mismos que le habrían robado esa tarde. Se registró la aprehensión de José Armando S. O., y Alfredo Arturo H.R., quienes tras obtener el certificado médico fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. (OZ2)
Una persona en motocicleta resultó herida tras un accidente ocurrido al oeste de Machala.
Por simulacro de asalto
Alarman a vecinos de Samborondón La Costa.- La Comandancia de la Policía del Guayas confirmó que un presunto asalto realizado al mediodía de ayer en la ciudadela Entre Ríos, en Samborondón, era un simulacro.
En redes sociales se viralizó un video donde se ve a los supuestos asaltantes con capucha, para ocultar sus rostros, siendo detenidos por elementos policiales, mientras ciudadanos que circulan y graban el momento instan a conocer la identidad de los presuntos pillos. Los encargados del subcircuito La Puntilla dijeron que la actuación de la Policía Nacional se dio para actuar en un caso de delito flagrante. (I)
Acontecimientos
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
Por muerte de teniente Blanca Jaramillo
Familiares vuelven a exigir investigación
Familiares siguen buscando justicia y exigen investigación por muerte de teniente Blanca Jaramillo, quien falleció en diciembre del 2015.
Quito.- La mañana de ayer, martes 30 de octubre, casi al cumplirse tres años del fallecimiento por accidente de tránsito de la pasajeña Blanca Yulimey Jaramillo, teniente del Ejército del Ecuador, familiares se reunieron con un representante en el Consejo de Participación Ciudadana en Quito en busca de apoyo para encontrar justicia en este caso. Y es que de acuerdo a la denuncia de la familia, existen inconsistencias que empañan el suceso, por lo que desde hace algún tiempo vienen solicitando a las autoridades no archivar el caso y se realice una exhaustiva investigación, ya que la víctima podría haber sido asesinada.
Antecedente De acuerdo con el resumen de los hechos, la madrugada del 29 de octubre del 2015, la Teniente del Ejército Ecuatoriano, Blanca Yulimey Jaramillo Murillo, oriunda del cantón Pasaje falleció producto de un accidente de tránsito en la carretera que une Juján y Yaguachi, cantón Milagro, provincia del Guayas. Blanca Jaramillo había salido de Quito a Machala a visitar a su familia, a bordo de un auto color blanco, la acompañaban tres personas, entre ellas su novio. Se presume que en el trayecto el conductor, que de acuerdo a las primeras versiones la Teniente era la que conducía
había perdido el control del automotor haciendo que se volcara e hiciera varias vueltas de campana. Lo que produjo la muerte de Blanca, una persona herida y otra que abandonó el lugar. Revelación Se supo que el informe de la autopsia (solicitado por los padres del novio de Blanca), indicaba que Blanca había bebido alcohol, estaba embarazada de 6 semanas y que la causa de la muerte habría sido por “desnucamiento” aun cuando los ocupantes habían utilizado el cinturón de seguridad. Sin embargo, los familiares al solicitar la exhumación del cuerpo, arrojó otros resultados, indicando que
Blanca, no se encontraba embarazada y que la causa de su muerte habría sido por múltiples golpes, resultando en las once costillas del lado derecho fracturadas, la cadera rota, la quinta vértebra lumbar quebrada, el hígado destrozado, y los pulmones lastimados. Mientras que los demás ocupantes del vehículo habrían salido ilesos, se informó. Lo extraño del caso, es que poco después, el novio de Blanca, supuestamente presentó un documento de unión de hecho, en el que afirmaba que habría estado conviviendo con Blanca por tres años, a lo que los padres de la exteniente negaron la legalidad del documento ya que la firma no pertenecía
a la de su hija, y que supuestamente esta información fue corroborada por dos peritos de la policía judicial que después de dos pericias dictaminaron que la firma habría sido hecha por otra persona. Por otro lado, la familia habría aclarado que la relación de su hija con el novio apenas había empezado y llevaban juntos tan sólo cuatro meses, prueba de ello dijeron ser los pasajes que su padre compraba cada fin de semana para que ella viaje de Quito a Machala, mientras que su novio vivía en Guayaquil. Con estos antecedentes, los familiares de Blanca iniciaron un juicio en la Unidad Judicial de Guayaquil por uso doloso de documento
público en contra del novio de Blanca. En el proceso del caso, se suspendieron audiencias porque el juez se encontraba “cansado”. Pese a contar con pruebas fehacientes de la falsedad del documento, el novio de Blanca fue declarado inocente, lo que le faculta cobrar el seguro del ISSFA. La Fiscal que llevaba el caso, fue removida de su cargo al siguiente día, y actualmente le es imposible apelar debido a que la Unidad Judicial no cuenta con un Fiscal. Adicionalmente, el novio de Blanca indica que tiene “lagunas mentales” que no le permiten recordar cómo sucedió el accidente, describió el informe de la familia. (I)
Exteriores del cementerio
Varios heridos dejó riña de vendedores informales Machala.- El deseo por acaparar puestos para el comercio de este feriado de Difuntos en los exteriores del cementerio general, terminó en una gresca donde prevaleció las patadas y puñetes. Una persona resultó herida. La riña ocurrió la tarde del lunes, en la calle adyacente del camposanto, donde cada año se apostan los comerciantes de ventas de flores, velas, comida, refrescos, entre otras ofertas. Al parecer la disputa por un espacio para vender sus productos fue provocada entre
comerciantes informales, que dejó como resultado a varias personas heridas y golpeadas. Tras generarse la alarma de auxilio de la ciudadanía intervino para controlar la situación elementos de la Policía Nacional, quienes a su vez desarrollaron un operativo con el departamento de vía publica y dirección de justicia y policía municipal para el retiro de las personas violentas que pretendían no cumplir con las ordenanzas. Posterior arribaron al sitio unidades de Aph-Rayo y
unidad de ambulancia de la red pública municipal de salud, donde un paramédico atendió a los heridos y luego los trasladaron hacia una casa de salud. En el lugar se mencionó que se seguirán realizando los operativos de Orden y Control para evitar estas novedades entre comerciantes informales a fin de que no se vea empañada el feriado de difuntos. (OZ2) Una riña entre comerciantes informales dejó mal heridos.
Unidades de Aph-Rayo y una ambulancia de la red pública municipal de salud presto el auxilio a los agredidos.
29
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
En la Zona Rosa
¡Otro departamento se incendió!
Bomberos controlaron incendio ocurrido en una habitación de un departamento de un edificio de dos plantas ubicado en la Zona Rosa de Machala.
Machala.- Un incendio se generó en la habitación de un departamento de un edificio de dos plantas ubicado en las calles Eloy Alfaro entre Colón y Tarqui, sector Zona Rosa de Machala.
Ayer, a las 09h13 la central del Ecu 911 recibió una alerta de incendio en un inmueble donde funciona el bar Las Barbies, por lo que coordinaron el despacho de unidades del Cuerpo de Bomberos Municipales de
Machala (CBMM). En el punto trabajaron dos unidades de ataque, dos unidades de abastecimiento y el refuerzo de 10 bomberos, quienes realizaron labores de control con equipos especializados para realizar
Tankamash, líder histórico del pueblo shuar
Murió a los 78 años Pastaza.- Miguel Tankamash Mama, líder histórico del pueblo shuar y primer presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) falleció a los 78 años, debido a un grave deterioro en su salud. El líder indígena se encontraba internado en una casa de salud y en condiciones muy delicadas desde hace más de 6 meses, indica un comunicado de la Casa de
la Cultura del Ecuatoriana.
ministro Raúl Pérez Torres.
El Ministerio de Cultura también lamentó el fallecimiento de Tankamash. “Dirigente comprometido con su pueblo, luchador imparable de importantes organizaciones indígenas y portador de saberes ancestrales que han permitido el rescate de la memoria de las distintas nacionalidades del Ecuador ha partido. Mi gratitud por su legado”, escribió el
Tankamash fue fundador de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), así como de otras organizaciones de gran trascendencia como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
Miguel Tankamash Mama, líder histórico del pueblo shuar.
Camilo Restrepo Guzmán, presidente de la Casa de la Cultura, recordó que Tankamash fue fundador de la Federación Shuar en 1964. “A Miguel le caracterizó su firmeza de principios en defensa de su pueblo y nacionalidad, pero también su gran inteligencia para establecer diálogos, cuando estos eran necesarios, siempre para avanzar. Jamás traicionó a su pueblo por lo que este tampoco lo abandonó”, apuntó Restrepo. En enero de 2017, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Ministerio de Cultura le rindieron un homenaje. (I)
la extinción, ventilación y sofocación para apagar por completo las llamas, que consumieron enseres y parte de infraestructura de un departamento. La rápida y oportuna inter-
vención del personal del CBMM, evitó que el fuego se propagara a viviendas aledañas donde se generó el suceso. En esta emergencia no se reportaron personas heridas. Al momento se evalúan los
daños materiales producidos por las llamas, por lo que se espera que, mediante un reporte oficial del Cuerpo de Bomberos Municipales de Machala, establezcan las causas de evento. (OZ2)(I)
En Indonesia
Identifican a víctimas de accidente Yakarta.- Familiares abatidos por el dolor proporcionaron este martes muestras de ADN para ayudar a identificar a las víctimas del avión de Lion Air que se estrelló en Indonesia con 189 personas a bordo, el pasado lunes. Al mismo tiempo, pasajeros de un vuelo anterior de la aeronave siniestrada relataron problemas, como un rápido descenso que atemorizó a los que iban a bordo. Los rescatistas rastrearon el lugar donde se estrelló el avión, en el mar, al noreste de Yakarta, y enviaron 26 bolsas con cadáveres a expertos en identificación forense, mientras la aerolínea trasladó a decenas de familiares en duelo a la capital del país. Buzos indonesios reanudaron la búsqueda del avión y desplegaron balizas submarinas para hallar la caja negra. El Boeing 737 MAX 8, con apenas dos meses de antigüedad, se estrelló en el Mar de Java 13 minutos después de despegar
de Yakarta, en dirección a una isla cerca de Sumatra. El piloto pidió permiso para regresar al aeropuerto solo dos o tres minutos después de partir, lo que indica que había un problema aunque la causa se desconoce por el momento. Las autoridades ordenaron la inspección de todos los aviones Boeing 737 MAX. Los restos del avión accidentado y pertenencias personales de los pasajeros, incluyendo documentación, ropa y maletas que fueron hallados esparcidos en el mar, se extendieron sobre lonas en un puerto al norte de Yakarta antes de ser clasificadas en bolsas para evi-
dencias. La tragedia revivió las preocupaciones sobre la seguridad de la industria de la aviación indonesia, de rápido crecimiento y que recientemente salió de las listas negras de la Unión Europea y Estados Unidos.
Pasajeros anticiparon fallas Dos pasajeros del vuelo anterior de la aeronave siniestrada, que el domingo viajó de Bali a Yakarta, describieron problemas que causaron molestias y alarma. Alon Soetanto le dijo a TVOne que el avión perdió altitud súbitamente varias veces en los primeros minutos de su vuelo. (I)
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
BANCARIOS QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119506800 Cartola No. 17476470012 de JURADO POGO, SUSANA-ALEXANDRA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8316558300 Cartola No. 18658990009 de MORALES MINGA, JONNY-MESIAS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 31 de Octubre del 2018
Machala, 31 de Octubre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
AVISOS VARIOS
Firma BANCO RUMIÑAHUI
CONSEJO DE LA JUDICATURA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN:
AL CIUDADANO EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, N° 07309-2018-00641, presentada por la ciudadana ORDOÑEZ SALAZAR VIRMA MARIBEL, La demanda presentada por la ciudadana VIRMA MARIBEL ORDOÑEZ SALAZAR, en contra del ciudadano EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, se califica de clara y completa por estimar que reúne los requisitos formales determinados en la Ley, Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se admite a trámite mediante procedimiento sumario. ·”DOS. Cítese con la demanda y auto inicial, al demandado ciudadano EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, por medio de la prensa de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1. del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala, debido a que en este cantón no existe ninguno; pues a decir de la actora en el libelo de su demanda, le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado, con el fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones. ACTORA: ORDOÑEZ SALAZAR VIRMA MARIBEL DEMANDADO: EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO JUICIO N°: 07309-2018-09641 ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANKLIN EDMUNDO TENORIO PELAEZ AUTO DICTADO: Arenillas, 17 de Octubre del 2018, las 12h58 Lo que se pone en conocimiento del demandado ciudadano EDWIN EFRAIN CHINCHUÑA PUCO, para los fines de Ley.Arenillas, 25 de Octubre del 2018.
(I) QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8258872600 Cartola No. 18349690307 de GAVILANES MOLINA, ALVAROMOISES del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 31 de Octubre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
Dr. Edwin Yovany Sánchez Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN ARENILLAS
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN Al ciudadano SANTOS WILSON SARITAMA ELIZALDE, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (COBRO DE DINERO) en su contra y por cuanto la parte actora dice “Al demandado señor SANTOS WILSON SARITAMA ELIZALDE, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual del demandado. Cítese al demandado SANTOS WILSON SARITAMA ELIZALDE, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: AB. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS (Procurador Judicial Banco Pichincha C.A.) DEMANDADO: SARITAMA ELIZALDE SANTOS WILSON JUICIO : ORDINARIO No 07307-2018-00115 CUANTIA: 27. 049,08 Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA : Santa Rosa, 28 de septiembre del 2018, las 12h16. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa 02 de octubre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610830 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 83-84 Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 30-10-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610830 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 28-29 Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 30-10-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
Machala, miércoles 31 de octubre de 2018
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610830 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 34. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 30-10-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610830 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 54-55. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 30-10-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÌA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-018-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. Carlos Eduardo Telcán Telcán TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-018-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS. – A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 23 de Agosto del 2018, comparece el Sr. Carlos Eduardo Telcán Telcán y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en las calles Ao TN-6-SH y 16A LO-11-SH de la Cooperativa 20 de Octubre de la Comunidad de Shumiral de este Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 200.000 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con la Calle A (TN-06-SH), en 20.00 metros lineales; Por el Sur.- Con la señora Rosa Estela Shunta Sanchim, en 20.00 metros lineales; Por el Este.- Con la Calle 16 (LO-11-SH) en 10.00 metros lineales; y , Por el Oeste.- Con la señora Zoila de Pilar Pando León, en 10.00 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Articulo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a tramite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibidem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del Presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaria General del Gobierno Municipal, en el termino de veinte (20) días, contados a partir de la ultima publicación, adjuntando los documentos previstos en el Articulo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A.- FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDARIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTIN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHRISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARIA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA Y A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en cantón Arenillas, provincia de El Oro, se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio (Procedimiento Ordinario) Nro. 07309-2018-00569, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTORES: Gladys Maria Honores López y Lerin Efraín. Toro Romero DEMANDADOS: FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDARIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTIN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHRISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARIA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA Y A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL TRAMITE: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio (Procedimiento Ordinario) JUEZ PONENTE: Dr. Manúel Rigchac Betun Dr. Manuel Rigchac Betún Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en cantón Arenillas, provincia de El Oro , dentro de la causa Nro. 07309-2018- 00569 se ha dispuesto lo siguiente: UNO. Por reunir los requisitos formales de Ley contemplados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara y completa la demanda presentada por .el ciudadano LERIN EFRAÍN TORO ROMERO y la ciudadana GLADYS MARÍA HONORES LÓPEZ en contra de los ciudadanos FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDÁRIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTÍN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARÍA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA demanda que se la admite a trámite en el PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo dispuesto en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. D08.- Conforme a 10 dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días (30 días), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. TRES.- Se ordena la citación de las personas demandadas, conforme el arto 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la prensa de amplia circulación de la ciudad de Machala, al igual que a los herederos desconocidos del extinto ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL de acuerdo al art. 58 Ibídem ... CUATRO: ... Conforme lo disponen los incisos 5° y 6° del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, previo a la citación con la demanda, se inscriba. la demanda en el Registro de la Propiedad y Mercantil de este Cantón Arenillas ... CINCO: ... Atento a la Disposición General, Decima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuentese con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Arenillas representado por el señor Alcalde y Procurador Sindico en su orden, a quienes se deberá citar. SEIS: ... En cuenta lo que en derecho proceda al anuncio de prueba que hace en el libelo de demanda. En aplicación del Principio Constitucional de Inmediación, se dispone que los sujetos procesales, comparezcan personalmente o mediante Procurador Judicial con cláusula especial para transigir a las diligencias que se señalen. SIETE.- En consideración la cuantía fijada, el correo electrónico señalado y la autorización que concede el actor a sus abogados patrocinadores. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: FERNANDO OLMEDO ROLDAN ARMENDÁRIZ, BISMARK OLMEDO ROLDAN PINEDA, AGUSTÍN AURELIO ROLDAN PINEDA, CHISTIAN FABRICIO ROLDAN PINEDA, MARÍA RAQUEL ROLDAN PINEDA, JUAN PABLO ROLDAN FLORES, MARGARITA GRIMANEZA ROLDAN BATALLAS, CAROLINA CRISTINA ROLDAN BATALLAS, OLMEDO ALEJANDRO ROLDAN BATALLAS Y MARX LENIN ROLDAN PINEDA Y A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO ISMAEL OLMEDO ROLDAN SANDOVAL, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Arenillas, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Arenillas, a 23 de octubre de 2018. Abg Maritza Ochoa Aguilar SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A la señora GOMEZ MURILLO ANGEL TEODOLFO, le hago saber: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, mediante sorteo de Ley, nos corresponde conocer la Demanda de Divorcio por Causal Nro. 07201-2017-00828, cuyo extracto es como detallo a continuación: ACTOR (A): Abg. LUIS ÁNGEL CARPIO RAMÓN, Procurador Judicial de la parte Actora señora SOLIS BURBANO DUNIA ANTONIETA. DEMANDADO (A): GOMEZ MURILLO ANGEL TEODOLFO. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL. Nro. 07201-2017-00828. OBJETO DE LA DEMANDA: SOUCITA QUE MEDIANTE SENTENCIA SE DECLARE DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE. TRAMITE: SUMARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. BELKIS QUITO PARDO. SECRETARIO: ABG. GABRIEL ANGULO ESPINOZA. AUTO INICIAL.- La demanda de divorcio se la califica de clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Proceso, por lo que se le admite al trámite sumario, deponiendo se cítese con la demanda y el presente auto de sustanciación sobre ella recaído al Demandado señor GOMEZ MURILLO ANGEL TEODOLFO, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, publicación que se realizará en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar y/o de la provincia, ya que el actor afirma baje juramento de que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la parte demandada, haciéndole conocer de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial pare futuras notificaciones que le correspondan. Transcurridos veinte días desde la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Particular Que comunico a usted para los fines de ley. Santa Rosa, 27 de septiembre del 2018. Abg. Gabriel Angulo Espinoza. SECRETARIO D ELA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-016-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. Miguel Amadeo Lojano Criollo TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-016-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 02 de Agosto del 2018, el señor Miguel Amadeo Lojano Criollo; y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en la Comunidad La Florida de este Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 306.50 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con una Calle sin nombre (TS-6A-LF), en 21.10 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Freddy Arias Tuza, en 21.20 metros lineales; Por el Este.- Con una Calle sin nombre (LO-01-LF), en 14.50 metros; y, Por el Oeste.- Con el señor Luis Chimbo, en 14.50 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E)
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO_(RESOLUCION DE CONTRATO), Nro. 07334 -2018-00736, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MANUEL JERONIMO PIZARRO PANDO DEMANDADOS: BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO y otros: OBJETO: Resolución de contrato TRAMITE: ORDINARIO-CIVIL JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (RESOLUCION DE CONTRATO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de la demandada BLANCA ALEJANDRINA VALDIVIESO CARRASCO, por lo cual se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Arts. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 26 de Octubre del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE
SECRETARIA DEL AGUA
DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN EL PREDIO (DE PROPIEDAD DE LOS CÓNYUGES SERGIO PEÑALOZA LÓPEZ Y JENNY FREIRE ELIZALDE EN EL SITIO PAMPAS DE LOS SERRANOS, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, DEL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO DE 85 METROS DE PROFUNDIDAD EL CAUDAL DE 2.03 L/S PARA USO ACUÍCOLA (CRIADERO DE CAMARONES) Y DEL POZO DE 32 METROS DE PROFUNDIDAD EL CAUDAL DE 1.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (10 PERSONAS). E X T R A C T O. ACTOR: Evelyn Johana Rodríguez Pereira, en calidad de comodataria OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en el predio (de propiedad de los cónyuges Sergio Peñaloza López y Jenny Freire Elizalde) en el sitio Pampas de los Serranos, perteneciente a la parroquia Chacras, del cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo de 85 metros de profundidad el caudal de 2.03 l/s para uso acuícola (criadero de camarones) y del pozo de 32 metros de profundidad el caudal de 1.04 l/s para consumo humano (10 personas) Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1964-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 05 de octubre de 2018.- Las 15h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando W SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Evelyn Rodríguez Pereira, documento, escrito de aclaración con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 17 de septiembre de 2018, las 13h00. 1.- La solicitud presentada por la señora Evelyn Johana Rodríguez Pereira, en calidad de comodataria solicita la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en el predio (de propiedad de los cónyuges Sergio Peñaloza López y Jenny Freire Elizalde) en el sitio Pampas de los Serranos, perteneciente a la parroquia Chacras, del cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo de 85 metros de profundidad el caudal de 2.03 l/s para uso acuícola (criadero de camarones) y del pozo de 32 metros de profundidad el caudal de 1.04 l/s para consumo humano (10 personas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Chacras del cantón de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura, captación de aguas subterráneas, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), Acuerdo Nro. 290-2018 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc la Ing. Rosa Murillo Reyes. F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-017-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sra. Marcia Nazari Cabrera Barreto TRÁMITE: Proceso Administrativo de legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-017-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio No. 01, de fecha 14 de Agosto del 2018, la señora Marcia Nazari Cabrera Barreto; y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítima posesionaria, ubicado en la Comunidad de Shumiral de este Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 276.18 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por: el Norte.- Con una Calle sin nombre (TN-13-SH), en 12.83 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Manuel Vicente Sánchez Valarezo (Lote 008), en 13.10 metros lineales; Por el Este.- Con la señora Serafina Lucía Pesántez (Lote 010), en 21.28 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Calle 12N (LO-06-SH), en 21.34 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 24 de Octubre del 2018 María del C. Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ (E).