Publicaci贸n de la Direcci贸n de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad del Zulia Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela Edici贸n N潞 27. Noviembre 2014
La Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad del Zulia, dependencia guiada por la excelencia y orientada a construir la Universidad de lo Posible, en una gestión exitosa durante el período 2008 – 2013 como cancillería universitaria, ha fortalecido la proyección institucional dentro y fuera de nuestras fronteras, a través del relacionamiento continuo con diversos organismos nacionales e internacionales. Esto ha permitido la participación de estudiantes, docentes, investigadores y comunidad de nuestra Alma Máter, en programas de formación patrocinados por agencias de cooperación, universidades nacionales e internacionales, instituciones gubernamentales y fundaciones que sustentan sus actividades en el financiamiento para becas de postgrados, concursos, proyectos de investigación, cursos de capacitación y programas de movilidad. Con la finalidad de promocionar la oferta educativa de estas instituciones aliadas y estimular la participación de La Universidad del Zulia en la sociedad del conocimiento, presentamos a través de Oportunidades Académicas Internacionales un portafolio institucional que permitirá hacer del conocimiento de la comunidad universitaria un abanico de posibilidades de formación, intercambio y relacionamiento, accesibles a través de la gestión institucional de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales. La experiencia transitada nos permite exhibir la receptividad de gobiernos e instituciones no gubernamentales de diversos países, que han acogido a los venezolanos para complementar su formación en India, Japón, Francia, Alemania, España, Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos y México, entre otros, así como para fortalecer el intercambio cultural necesario en un mundo globalizado. Quiero ratificarles a docentes e investigadores, a nuestros jóvenes estudiantes, a los que egresan de nuestras aulas, a toda la comunidad de LUZ cuya esencia vital es la continua creación del saber, que el mundo espera por ustedes. En la Dirección de Relaciones Interinstitucionales nos ofrecemos para acompañarlos a construir el éxito. Dr. Modesto Graterol Rivas Director de Relaciones Interinstitucionales Universidad del Zulia
Financiamiento temporal otorgado por diferentes organizaciones para facilitar la realizaciĂłn de estudios de manera total o parcial
Becas Chevening para estudios de postgrado
Convoca: Gobierno Británico con el apoyo de universidades y fundaciones. Dirigidas a: jóvenes egresados y profesionales interesados en cursar maestrías en el Reino Unido. Financiamiento: costos de pasaje ida y vuelta, gastos mensuales de manutención, cobertura médica, y matrícula universitaria por un año. Requisitos indispensables: buen nivel de inglés comprobado con el IELTS e ir gestionando la admisión, en al menos 3 universidades británicas. Áreas: Administración pública, derechos humanos y democracia, estudios ambientales y desarrollo sustentable, energía, petróleo, gas y seguridad ciudadana (incluyendo prevención y tráfico de drogas). Fecha límite de postulaciones: 15-11-2014 Aplicación electrónica: http://www.chevening.org/venezuela/
Becas ICETEX
Convoca: Gobierno de Colombia Dirigidas a: Profesionales extranjeros no mayores a 40 años de edad, que tengan título de pregrado en diferentes disciplinas, con un promedio académico de 4.0 y experiencia profesional mínima de un año en su campo de estudio. Financiamiento: Matricula, póliza de salud, gastos de instalación, imprevistos, estipendio para libros y materiales. Requisitos indispensables: carta de presentación, certificado de notas, carta de experiencia laboral, copia pasaporte, curriculum vitae, copia titulo, carta de admisión de la universidad en Colombia, certificado de salud, carta de recomendación, constancia de aplicación. Fecha límite de postulaciones: 10-12-2014 Aplicación electrónica: http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/esco/becas/extranjerosencolombia/becasparaposgrado/convocatoriagen eral.aspx
Maestría en Ciencias (Neurobiología)
Convoca: Universidad Nacional Autónoma de México Dirigido a: Profesionales, Docentes e Investigadores en el área con estudios especiales en el desarrollo, estructura y función del sistema nervioso en condiciones normales o patológicas; a nivel molecular, tisular, conductual, psicológico o clínico. Requisitos: Solicitud de registro firmada. Después de aceptar los términos de esta convocatoria, Carta de Solicitud de Ingreso dirigida al Comité Académico, firmada por el aspirante, en donde exprese las razones por las que desea ingresar a la Maestría en Ciencias (Neurobiología), Currículum Vitae sin documentos probatorios, Título o acta de examen profesional de una Licenciatura afín (Biología, Química, Psicología, Medicina, Física, entre otras), Certificado de Estudios de Licenciatura con promedio mínimo de 7.0 (siete punto cero). En caso de que el certificado no muestre el promedio, constancia de promedio emitida por la Universidad de procedencia, Acta de Nacimiento, Comprobante de pago. Financiamiento: puede aplicar a la Beca total CONACYT (www.conacyt.gob.mx ) o http://www.inb.unam.mx/ensenanza/maestria/maestria_becas.html Lugar: México Fecha límite de postulación: 03/01/2015 Mayor Información: Leonor Casanova Rico, Instituto de Neurobiología Teléfono: + (52) (442) 2381016 posginb@unam.mx
http://www.inb.unam.mx/ensenanza/maestria/maestria_convoca.html
Curso Producción Animal: Avances en Reproducción y Mejora Genética.
Convoca: Instituto Nacional de investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Dirigido a: técnicos, docentes e investigadores. Financiamiento: La AECID cubre los gastos de alojamiento, manutención, traslado del aeropuerto - Hotel – Sede del curso – Hotel Aeropuerto Modalidad: Presencial Lugar: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Fecha límite de postulación: 10-11-2014 Inicio: 08-12-2014 Culminación: 12-12-2014 Contacto: Antonio López Sebastián Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Correo-e: alopezs@inia.es Pagina Web: www.aecid-cf.org.gt
SEGURIDAD JURÍDICA Y ACCESO AL CRÉDITO COMO PALANCAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Convoca: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Dirigido a: funcionarios de Ministerios de Economía y Hacienda relacionados con la regulación y supervisión de servicios financieros; responsables de Políticas de Género en los países Iberoamericanos; representantes de asociaciones de usuarios de servicios bancarios o financieros y representantes de colectivos y asociaciones de mujeres empresarias, artesanas y agricultoras. Financiamiento: La AECID cubre los gastos de alojamiento, manutención, traslado del aeropuerto - Hotel – Sede del curso – Hotel Aeropuerto Modalidad: Presencial Lugar: Cartagena de indias, Colombia Fecha límite de postulación: 09-11-2014 Fechas del evento: 08 y 12 de diciembre de 2014 Contacto: Manuel Lorenzo Correo-e: manuel.lorenzo@gmail.com Telefono: 34-62504691 Pagina Web: www.aecid-cf.org.co
MOVILIDAD INTERNACIONAL. FACILITACIÓN DE LA INVERSIÓN Y EL TALENTO A TRAVÉS DE LA POLÍTICA MIGRATORIA. LA POLÍTICA MIGRATORIA COMO ELEMENTO DE COMPETITIVIDAD Convoca: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Dirigido a: responsables de formulación de políticas públicas tanto en materia migratoria como de comercio internacional de los países de Iberoamérica. Financiamiento: La AECID cubre los gastos de alojamiento, manutención, traslado del aeropuerto - Hotel – Sede del curso – Hotel Aeropuerto Modalidad: Presencial Lugar: Cartagena de indias, Colombia Fecha límite de postulación: 16-11-2014 Fechas del evento: 15 y 18 de diciembre de 2014 Contacto: Sara Corres Correo-e: sara.corres@meyss.es Teléfono: 34-9136316.08 Pagina Web: www.aecid-cf.org.co
Curso “Desarrollo Económico Regional Endógeno, utilizando los recursos locales dirigido a los países de América Central y Suramérica”. Japón Convoca: Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Dirigido a: Profesionales, Docentes e Investigadores en el área
Modalidad: Presencial Financiamiento: El Gobierno de Japón, a través de JICA, otorga una beca para la cobertura total de los gastos (traslado internacional, manutención, estadía, alimento y seguro médico). Idioma: Español Lugar: Japón Fecha límite de postulación: 06-11-2014 Inicio: 13-02-2015 Culminación: 16-03-2015 Para mas información: capacitacionmpf25@gmail.com,
Curso “Introduction to Satellite Communications”. Estados Unidos de Norteamérica Convoca: Organización de Estados Americanos (OEA) y Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) Dirigido a: Profesionales, Docentes e Investigadores en el área Modalidad: Presencial Lugar: Washington, Estados Unidos Idioma: Ingles Fecha límite de postulación: 07-11-2014 Inicio: 01-12-2014 Culminación: 02-03-2015 Formulario de solicitud de beca disponible en el siguiente enlace: http://www.oas.org/es/becas/desprofesional.asp Las becas OEA están sujetas a la disponibilidad de fondos correspondientes al presupuesto regular para el año 2014.
Doctorado en Genómica Integrativa Convoca: Universidad Mayor de Chile Dirigido a: Profesionales, Docentes e Investigadores en Biología, Biotecnología o áreas de las ciencias. Financiamiento: arancel y manutención por 4 años Lugar: Santiago de Chile, Chile Fecha límite de postulación: 28-11-2014 Pagina Web: www.umayor.cl/genomica Contacto: Doctorado.genomica@umayor.cl
Períodos específicos de intercambio para docentes, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado, para realizar diversas actividades académicas en instituciones del exterior bajo condiciones entre la institución de origen y la receptora.
Intercambio Académico Semestral Universidad Mayor de Chile Convoca: Universidad Mayor de Chile Dirigida a: Estudiantes de Pregrado y Profesores Investigadores de todas las áreas académicas Modalidad: Presencial País: Chile Idioma: Español Fecha limite de postulación segundo semestre 2015: 10-04-2015 Pagina Web: www.umayor.cl/um/rrii/rrii-informacion-estudiante-extranjeros
Proceso para seleccionar una propuesta de investigaciรณn o acciones formativas en รกreas temรกticas determinadas
Concurso de Propuestas Escénicas de Teatro Universitario: La dramaturgia estadounidense en Venezuela Convoca: Embajada de los Estados Unidos de América en Venezuela Dirigida a: agrupaciones universitarias no profesionales de universidades públicas y privadas a nivel nacional reconocidas por las respectivas Direcciones de Cultura de cada institución superior con una trayectoria (espectáculos presentados) no menor de 1 año. Géneros: Drama, Comedia y Teatro Infantil Requisitos de la Propuesta: Deberán presentarse por escrito en (3) sobres cerrados (uno para cada miembro del jurado), con identificación del grupo en la cara externa. Ver información de la presentación de la propuesta en http://spanish.caracas.usembassy.gov/concursos/propuestasescenicas.html
Premios: Se otorgará el Premio Mejor Propuesta Escénica de Teatro Universitario: La Dramaturgia Estadounidense en Venezuela por un monto de OCHENTA MIL BOLIVARES (Bs. 80. 000) y dos aportes a la producción de TREINTA MIL BOLIVARES (Bs. 30.000) cada uno para otras dos propuestas escénicas. Fecha limite de Recepción de propuestas: 28 de noviembre de 2014 Mas información: http://spanish.caracas.usembassy.gov/concursos/propuestas-escenicas.html
Dr. Jorge Palencia Piña Rector Dra. Judith Aular de Durán Vicerrectora Académica Dra. María Guadalupe Núñez Vicerrectora Administrativa Dra. Marlene Primera Secretaria
Dr. Modesto Graterol Rivas Director de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales Lcda. Gabriela Navarro Jefe del Dpto. de Cooperación Técnica y Movilidad Internacional Lcda. Mariana Chávez Asistente Ejecutiva Lcda. Claudia Villalobos Asistente Ejecutiva Ing. Manuel Molina Analista de Tecnología de Información y Comunicación Dirección de Relaciones Interinstitucionales de LUZ. Calle 67 (Cecilio Acosta) con Av. 16 (Guajira). Nueva sede Rectoral de LUZ, Piso 7º. Teléfonos: 58-261-4124180 - 4124189 Correo electrónico: oportunidades_academicas@dri.luz.edu.ve WEB: www.dri.luz.edu.ve @D_DRILUZ