Impacto ambiental

Page 1

Orgelys Gómez C.I: 26.625.507

Relación de las variables ambientales Las variables ambientales se podrían relacionar con el entorno

Efectos negativos y positivos Algunas industrias explotan materia prima sin importarles el daño que esto causa

Importancia del manejo de las variables ambientales

ARKINKA

Las variables ambientales han sido agrupadas en las áreas temáticas

ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL


Índice Editorial………………………………………………………………………………………………………. 3 . Relación de las variables ambientales con el entorno socio-cultural………....... 4

Relación de las variables ambientales con el entorno económico………………… 5 Relación de las variables ambientales con el entorno político………….………….. 6

Relación de las variables ambientales con el entorno tecnológico……………….. 7 Efectos negativos y positivos del manejo de estas variables para lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental……………………………………………………. Importancia del manejo de las variables ambientales en los Proyectos Arquitectónicos…………………………………………………………………………………………… 9

Referencias Electrónicas

8


Editorial El impacto ambiental al medio natural es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración en la línea de base ambiental. La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo. Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva o desechos radioactivos/nucleares, la contaminación auditiva, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros

3


Relación de las variables ambientales con el entorno socio-cultural

Se utiliza el término sociocultural para hacer referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad donde los individuos se desarrollan en determinadas condiciones de vida, trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo. El entorno social de un individuo, también es llamado contexto social o ambiente social, es la cultura en la que el individuo fue educado y vive, y abarca a las personas e instituciones con las que el individuo interactúa en forma regular.

Las variables ambientales se podrían relacionar con el entorno Sociocultural debido a que Cuando se desea instalar una nueva Industria en algún lugar, los organismos reguladores le exigen Un estudio de evaluación de impacto con el objetivo de respetar el Ambiente físico.

4


Relación de las variables ambientales con el entorno económico La Economía Ambiental tiene como característica el hecho de que realiza un análisis del medio ambiente en términos económicos y cuantitativos, es decir, en función de precios, costes y beneficios monetarios. La asignación de un valor de mercado a bienes y servicios ambientales permite que esta variable se considere y reciba el mismo tratamiento que los demás aspectos económicos en la toma de decisiones, e incentiva el uso racional de los recursos naturales. Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economía Ambiental se destacan: La problemática de las externalidades. La valoración económica de los bienes y servicios ambientales. La valoración económica de los impactos negativos en el entorno. La asignación de los recursos naturales entre las distintas generaciones. 5


Relación de las variables ambientales con el entorno político La mayoría de los estudios señalan la importancia de las políticas medioambientales en hacer posible la conexión entre crecimiento económico y deterioro del medio ambiente. No hay evidencia de que esta conexión surja de modo endógeno desde el proceso de crecimiento, pero es bastante necesaria una adecuada política medio ambiental que haga compatible el crecimiento económico con el desarrollo sostenible.

6


Relación de las variables ambientales con el entorno tecnológico El progreso tecnológico, Este efecto puede reducir la presión sobre el ambiente a través de diferentes formas. Un aumento en la eficiencia de los procesos productivos conduciría a reducir la cantidad de insumos requerida para producir la misma o incluso mayor cantidad de bienes. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.

Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales.

7


Efectos negativos y positivos del manejo de estas variables para lograr una mejor calidad de vida y calidad ambiental Negativo: algunas industrias explotan materia prima sin importarles el daño que esto causa de manera contraproducente en el ambiente de donde es extraído dicho insumo. •Positivo: la producción de las grandes industrias genera fuertes fuentes de ingreso y de trabajos para en lugares poco desarrollados y con un gran índice de personal obrero calificado, contribuyendo así con el combate del desempleo.

8


Importancia del manejo de las variables ambientales en los Proyectos Arquitectónicos

Las variables ambientales han sido agrupadas en las áreas temáticas hidrología, calidad del agua, suelos, geodinámica, biota y aspectos socioeconómicos. El propósito de la evaluación ambiental es determinar los efectos de las actividades propuestas sobre dichas variables y cómo dichos efectos pueden transmitirse a otras variables a través de las interacciones existentes entre ellas. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza, también podríamos decir que en cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano. La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos sino también a sí mismo.

9

En un nivel básico, la arquitectura es importante para la sociedad, porque proporciona el entorno físico en el que vivimos. En un nivel más profundo, la arquitectura proporciona una expresión de la civilización humana en el tiempo, que permanece luego, como el caso de los monumentos, para su estudio por las generaciones futuras.


Referencias Electrónicas • https://es.wikipedia.org/wiki/Variables_ambientales • http://www.obela.org/contenido/medio-ambienteeconomia. • https://es.wikipedia.org/wiki/Variables_ambientales#Varia bles_socio-econ.C3.B3micas • http://www.minambiente.gov.co/images/Asuntosambient alesySectorialyUrbana/pdf/Sello_a • Ambiental_colombiano/cartilla_criterios_amb_diseno_co nstruc.pdf • https://es.slideshare.net/canela205/diseo-eimplementacin-de-un-plan-de-accin-ambiental• http://www.fao.org/docrep/008/a0323s/a0323s05.htm

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.