DEJA QUE
LAS FOTOS HABLEN MÀS QUE
LAS PALABRAS PORQUE PARA ESO EXISTEN
LAS CÁMARAS
MINI MALISMO El minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes. Es una traducción transliteral del término inglés minimalism, o sea, que utiliza lo mínimo, es también la concepción de simplificar todo a lo mínimo. Surge en Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, continuando la tradición geométrica norteamericana y reaccionando contra el abusivo predominio de las corrientes realistas y el arte pop por parte de museos y coleccionistas. Esta tendencia supuso la última etapa del reduccionismo propuesto en su día por Kazimir Malévich, por los constructivistas rusos y por el movimiento artístico. El minimalismo queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo. El término «minimal» fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965 para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contenido intelectual pero de bajo contenido de manufactura, como los «ready-made» de Duchamp. El término también aplica a los grupos.
El término se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo básico o despojada de elementos sobrantes. Su concepción más extendida es como corriente del arte. Si conoces la palabra, muy probablemente te suene: “arte y diseño minimalista”.
“Ser minimalista consiste simple y llanamente en identificar qué es lo verdaderamente importante para ti y eliminar todo lo demás Hay minimalistas extremos que pretenden vivir con 100 cosas durante un año. A mí eso me parece más un reto personal que una forma de vida y no estoy muy a favor de decirles a otras personas cuantas cosas necesitan. Tampoco me parece lógico poner una cifra redonda igual para todo el mundo. Lo que es esencial siempre lo debes decidir tú, recuerda que el objetivo de la vida minimalista es reducir lo superfluo y poder disfrutar.
1
2
PUBLICIDAD
MINIMALISTA El minimalismo es algunas veces la mejor manera de crear el mรกximo impacto en vertientes publicitarias como las acciones de marketing directo y de guerrilla. En algunos casos sigue siendo buena opciรณn porque las acciones minimalistas despiertan intriga en los consumidores. La sencillez es la vuelta de tuerca otra vez en acciones que los consumidores esperan mรกs ruidosas en su entorno. Como ejemplo unas tarjetas minimalistas pero especiales y unas acciones de marketing de guerrilla de elementos tan cotidianos como pueden ser el grafitti o el smog producido por los coches por lo sorprendente como se usa para llamar la atenciรณn del consumidor.
3
GEORGE DIGALAKIS Fotógrafo Minimalista
El perfecto portafoleo del fotógrafo griego George Digalakis está arraigado simultáneamente en el mundo natural y en otro sutilmente surrealista. Sus fotografías, que están envueltas en una quietud palpable y en una misteriosa melancolía, piden a los espectadores que se pierdan en la escena y aprovechen el duermevela de su subconsciente. 4
Con preferencia por los paisajes e inclinación por el minimalismo, su fotografía capta con habilidad y gracia la belleza oculta de la naturaleza, fotos exquisitamente soñadoras de árboles solitarios, horizontes brumosos y viviendas desiertas transmiten la asombrosa habilidad del artista para transformar escenas y entornos ordinarios en temperamentales obras maestras
MENOS
ESMÁS