Orientaci贸n Acad茅mica y Profesional para las familias
1. El sistema educativo en España 2. El contexto de la nueva PAU 3. La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 4. Materias de modalidad, Ramas de Conocimiento y Títulos de Grado 5. Parámetros de ponderación
PAU
Espacio Europeo de Ense帽anzas Superiores (EEES) y adscripci贸n de materias de modalidad a ramas de conocimiento con par谩metros de ponderaci贸n
Espacio Europeo Europeo de de Estudios EstudiosLa La Superiores Nueva Prueba Prueba de de Acceso AccesoEl El nuevo nuevo Bachillerato Bachillerato LOE LOE Espacio Superiores Nueva
GRADOS GRADOS Ramas de de Conocimiento Conocimiento Ramas Artes yy Humanidades Humanidades ••Artes Ciencias Sociales Sociales yy ••Ciencias Jurídicas Jurídicas Ciencias ••Ciencias Ciencias de de la la Salud Salud ••Ciencias Ingeniería yy ••Ingeniería Arquitectura Arquitectura Adscritas
Fase general general Fase Comentario Lengua Lengua yy Comentario Literatura Literatura Hª España/Hª España/Hª Filosofía Filosofía Hª Lengua Extranjera Extranjera Lengua Una de de modalidad modalidad Una
Artístico ••Artístico Humanidades yy ••Humanidades Ciencias sociales sociales Ciencias Ciencias yy ••Ciencias Tecnología Tecnología Materias comunes comunes Materias
Fase específica específica Fase Dos mejores mejores notas notas Dos
Ponderación
Materias modalidad modalidad Materias
Estructura de la prueba y calificaci贸n
FASE GENERAL (común) 1. Lengua Castellana y Literatura. Comentario de texto (C1) 2. Historia de la Filosofía o Historia de España (C2) 3. Lengua extranjera (Inglés). Incluirá prueba oral en junio de 2012 (C3) 4. Materia de modalidad de 2º BAC elegida por el alumno (M). (Adscripción a la rama de conocimiento del Grado). Calificación de la Fase General (CFG): media de los 4 ejercicios CFG = (C1+C2+C3 +M) / 4
CFG≥ 4
1. FÓRMULA NOTA DE ACCESO 40% Calificación fase general + 60% Nota media
Bachillerato 0,6×Nota Media Bachillerato + 0,4×Nota Fase General (≥4) 2. Nota de acceso ≥ 5 para superar la prueba 3. Síntesis: Si la calificación de la fase general es menor
de 4 puntos, o la nota de acceso es inferior a 5 puntos, el alumno no ha superado la prueba.
Una vez superada la fase general y obtenida una nota de acceso, el alumno puede ser admitido directamente en aquellas titulaciones donde la oferta educativa es mayor que la demanda.
Para la admisión en titulaciones donde se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (mayor demanda que oferta y notas de corte), el alumno puede “mejorar” su nota de acceso mediante la nota de admisión utilizando para ello las notas obtenidas en la fase específica.
FASE ESPECÍFICA (voluntaria) 1. El alumno puede examinarse de hasta cuatro materias de modalidad, exceptuando la materia de modalidad de la que se examinó en la fase general. Estas materias de modalidad deben estar adscritas a la rama de conocimiento del Grado que se quiere estudiar Anexo I del RD 1892/2008 2. Para ser tenidas en cuenta en la nota de admisión, la calificación de cada ejercicio de esta fase debe ser ≥ 5 3. Para cada título de grado que presente concurrencia competitiva, cada Universidad fijará unos parámetros de ponderación para las materias de modalidad de la fase específica que podrán oscilar entre 0,1 y 0,2.
Nota de admisión = nota de acceso + nota prueba específica
0,6×CMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M2
CMB: Calificación Media del Bachillerato CFG: Calificación de la Fase General M1 y M2: Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión. (M1 y M2 ≥ 5). Adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiere acceder a y b: Parámetros de ponderación para las materias de Bachillerato. Pueden oscilar de 0,1 a 0,2 por Grados y Univesidades. Calificación máxima prueba específica= 4 Nota de admisión máxima: 14.
ANEXO I RD 1892/2008
MATERIA DE MODALIDAD
RAMA DE CONOCIMIENTO Artes y Humanidades
C. Sociales y Jurídicas
Ciencias
Ciencias de la Salud
Ingeniería y Arquitectura
Biología
●
●
●
●
Ciencias de la Tierra
●
●
●
●
Dibujo Técnico II
●
●
●
Economía de la Empresa
●
●
● ●
Electrotecnia Física
●
Geografía
●
●
Griego II
●
●
Historia del Arte
●
●
●
● ●
●
MATERIA DE MODALIDAD
RAMA DE CONOCIMIENTO Artes y Humanidades
C. Sociales y Jurídicas
Historia del Mundo Contemporáneo
●
●
Latín II
●
●
Literatura Universal
●
●
Matemáticas II Matemáticas aplicadas a las CC.SS Química Tecnología Industrial
● ●
Ciencias
Ciencias de la Salud
Ingeniería y Arquitectura
●
●
●
●
●
●
● ●
●
●
Para m谩s informaci贸n: https://sites.google.com/site/poapliceocastilla/universidad/prueba-de-acceso-a-la-universidad/materias-demodalidad-ramas-de-conocimiento-y-ttulos-de-grado
Para m谩s informaci贸n https://sites.google.com/site/poapliceocastilla/universidad/prueba-de-acceso-a-la-universidad/parmetros-de-ponderacin-de-las-universidades-espaolas