Matrimonio (homilia s josemaria) 10 pgs

Page 1

Matrimonio: una vocación cristiana De San Josemaría En Navidad nuestros pensamientos se dirigen a los diferentes eventos y circunstancias que rodean el nacimiento del Hijo de Dios. Cuando contemplamos el establo en Belén o el hogar de la santa familia en Nazaret, María, José y el niño Jesús ocupan un lugar especial en nuestros corazones. ¿Qué nos dice la vida sencilla y admirable de la santa familia? ¿Qué podemos aprender de ella? Me gustaría comentar en particular una de las muchas consideraciones que podemos hacer sobre este tema. Como leemos en la Sagrada Escritura, el nacimiento de Jesús significa el comienzo de la plenitud de los tiempos. Fue el momento en que Dios escogió mostrar el grado de su amor por los hombres, dándonos su propio Hijo. Y la voluntad de Dios se cumple en las circunstancias más simples y ordinarias: una mujer que da a luz, una familia, un hogar. El poder de Dios y su esplendor nos llegan a través de una realidad humana a la que están unidos. Desde ese momento los cristianos han sabido que con la gracia de Dios pueden y deben santificar todo lo que es bueno en sus vidas humanas. No hay ninguna situación humana, por trivial y ordinaria que parezca, que no puede ser un lugar de encuentro con Cristo y un paso adelante en nuestro camino hacia el reino de los cielos. Es natural que la Iglesia se regocije al contemplar el modesto hogar de Jesús, María y José. Leemos en el himno de los Maitines en la fiesta de la Sagrada Familia: "Es agradable recordar la humilde casa de Nazaret y sus escasos recursos, es agradable volver a contar en el canto la vida oculta de Jesús. Jesús crece en reclusión oculta , Para ser entrenados en el comercio humilde de José. La Madre cariñosa se sienta al lado de su querido Hijo, la buena esposa de su marido, contento si su amorosa atención puede aliviar y consolarlos en su cansancio. Cuando pienso en hogares cristianos, me gusta imaginarlos como llenos de luz y alegría que estaban en el hogar de la santa familia. El mensaje de la Navidad se oye en toda su fuerza: "Gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad".


"Y que la paz de Cristo triunfe en vuestros corazones", escribe el Apóstol. Es una paz que viene de saber que nuestro Padre Dios nos ama, y que somos hechos uno con Cristo. Proviene de estar bajo la protección de la Virgen, nuestra Señora, y asistida por San José. Esta es la gran luz que ilumina nuestras vidas. En medio de las dificultades y de nuestras propias fallas personales, nos anima a mantener nuestro esfuerzo. Cada hogar cristiano debe ser un lugar de paz y serenidad. A pesar de las pequeñas frustraciones de la vida cotidiana, una atmósfera de afecto profundo y sincero debe reinar allí junto con una calma arraigada, que es el resultado de la fe auténtica que se pone en práctica. Pues un matrimonio cristiano no es sólo una institución social, y mucho menos un mero remedio para la debilidad humana. Es un verdadero llamamiento sobrenatural. Un gran sacramento, en Cristo y en la Iglesia, dice San Pablo. Al mismo tiempo, es un contrato permanente entre un hombre y una mujer. Nos guste o no, el sacramento del matrimonio, instituido por Cristo, no puede ser disuelto. Es un contrato permanente que santifica en cooperación con Jesucristo. Él llena las almas de marido y mujer y los invita a seguirlo. Él transforma su vida matrimonial en una ocasión para la presencia de Dios en la tierra. El esposo y la esposa son llamados a santificar su vida matrimonial ya santificarse en ella. Sería un grave error si excluyeran la vida familiar de su desarrollo espiritual. La unión matrimonial, el cuidado y la educación de los niños, el esfuerzo por satisfacer las necesidades de la familia, así como por su seguridad y desarrollo, las relaciones con otras personas que conforman la comunidad, Las parejas cristianas están llamadas a santificar. Alcanzarán este objetivo mediante el ejercicio de las virtudes de la fe y la esperanza, enfrentando serenamente todos los grandes y pequeños problemas que enfrenta cualquier familia y perseverando en el amor y el entusiasmo con que cumplen sus deberes. De esta manera practican la virtud de la caridad en todas las cosas. Aprenden a sonreír y olvidarse de sí mismos para prestar atención a los demás. El esposo y la esposa se escucharán el uno al otro ya sus hijos, mostrándoles que realmente son


amados y comprendidos. Se olvidarán de las fricciones poco importantes que el egoísmo podría magnificar desproporcionadamente. Ellos harán amorosamente todos los pequeños actos de servicio que componen su vida cotidiana juntos. El objetivo es: santificar la vida familiar, creando al mismo tiempo una verdadera atmósfera familiar. Muchas virtudes cristianas son necesarias para santificar cada día de la vida. Primero, las virtudes teologales, y luego todas las demás: prudencia, lealtad, sinceridad, humildad, laboriosidad, alegría ... Pero cuando hablamos de matrimonio y de matrimonio, debemos comenzar hablando claramente sobre el amor mutuo del esposo y esposa. Su amor puro y noble es algo sagrado. Como sacerdote, lo bendigo con todo mi corazón. La tradición cristiana ha visto a menudo en la presencia de Cristo en la fiesta de la boda en Cana una prueba del valor que Dios pone en el matrimonio. "Nuestro Salvador fue a la fiesta de la boda", escribe San Cirilo de Alejandría, "para santificar los orígenes de la vida humana". El matrimonio es un sacramento que hace una carne de dos cuerpos. La teología expresa este hecho de manera sorprendente cuando nos enseña que el asunto del sacramento es el cuerpo de marido y mujer. Nuestro Señor santifica y bendice el amor mutuo de marido y mujer. Él prevé, no sólo una unión de almas, sino también una unión de cuerpos. Ningún cristiano, sea o no llamado al estado matrimonial, tiene derecho a subestimar el valor del matrimonio. Hemos sido creados por Dios y dotados de una inteligencia que es como una chispa del intelecto divino. Junto con nuestro libre albedrío, otro don de Dios, nos permite conocer y amar. Y Dios también ha puesto en nuestro cuerpo el poder de generar, que es una participación en su propio poder creador. Él ha querido usar el amor para traer nuevos seres humanos al mundo y para aumentar el cuerpo de la Iglesia. Así, el sexo no es una cosa vergonzosa; Es un don divino, ordenado a la vida, al amor, a la fructificación.


Este es el contexto en el que debemos ver la doctrina cristiana sobre el sexo. Nuestra fe no ignora nada en esta tierra que sea bella, noble y auténticamente humana. Simplemente nos enseña que la regla de nuestra vida no debe ser la búsqueda egoísta del placer, porque sólo el sacrificio y la abnegación conducen al amor verdadero. Dios ya nos ama; Y ahora nos invita a amarlo a él ya los demás con la veracidad y autenticidad con la que ama. Es la paradoja expresada en el Evangelio de San Mateo: "El que busca conservar su vida, la perderá, y el que pierda su vida por causa de mí, la encontrará". Las personas que están constantemente preocupadas por sí mismas, que actúan sobre todo para su propia satisfacción, ponen en peligro su salvación eterna y no pueden evitar ser infelices incluso en esta vida. Sólo si una persona se olvida y se entrega a Dios ya los demás, tanto en el matrimonio como en cualquier otro aspecto de la vida, puede ser feliz en esta tierra, con una felicidad que es una preparación y un anticipo de la Alegría del cielo Mientras caminemos por esta tierra, el sufrimiento será siempre la piedra de toque del amor. Si tuviéramos que describir lo que ocurre en el estado matrimonial, podríamos decir que hay dos lados de la moneda. Por un lado, hay la alegría de saber que uno es amado, el deseo y el entusiasmo involucrados en el inicio de una familia y cuidar de ella, el amor de marido y mujer, la felicidad de ver a los niños crecer. Por otra parte, también hay dolores y dificultades: el paso del tiempo que consume el cuerpo y amenaza al personaje con la tentación de la amargura, la aparentemente monótona sucesión de días que aparentemente son siempre los mismos. Tendremos una mala idea del matrimonio y del afecto humano si pensamos que el amor y la alegría llegan a su fin cuando se enfrentan a tales dificultades. Es precisamente entonces cuando nuestros verdaderos sentimientos salen a la superficie. Entonces la ternura del don de sí mismo de una persona se arraiga y se manifiesta en un afecto verdadero y profundo que es más fuerte que la muerte. Cuando el amor es auténtico, exige fidelidad y rectitud en todas las relaciones matrimoniales. Santo Tomás de Aquino comenta


que Dios ha unido al ejercicio de las diferentes funciones de la vida humana un placer o satisfacción, que es, por lo tanto, algo bueno. Pero si el hombre, invirtiendo el orden propio de las cosas, busca la satisfacción como un fin en sí mismo, despreciando el bien al que está unido y cuál es su objetivo, perverte su verdadera naturaleza y lo convierte en pecado o ocasión Del pecado. La castidad no es sólo continencia, sino una afirmación decisiva por parte de la voluntad en el amor. Es una virtud que mantiene el amor joven en cualquier estado de la vida. Hay una especie de castidad que es propia de aquellos que comienzan a sentir el despertar de la madurez física y una especie de castidad que corresponde a aquellos que se están preparando para el matrimonio; Hay una castidad para aquellos a quienes Dios llama al celibato y una castidad para aquellos que han sido elegidos por él para vivir en el estado matrimonial. No puedo dejar de recordar el fuerte y claro consejo dado a Tobías por el ángel Raphael antes del matrimonio del joven con Sara: "Entonces el ángel Rafael le dijo:" Escúchame, y te mostraré quiénes son aquellos sobre los cuales el diablo Los que entran en matrimonio de tal manera que excluyen a Dios de sí mismos y de su mente y se entregan a su lujuria, como el caballo y la mula que no entienden, son aquellos sobre los cuales el diablo Tiene poder ". El amor humano - puro, sincero y gozoso - no puede subsistir en el matrimonio sin la virtud de la castidad, lo que lleva a una pareja a respetar el misterio del sexo y ordenarlo a la fidelidad ya la dedicación personal. Nunca he hablado de impureza, y siempre he evitado caer en una casuística desagradable y sin sentido. Pero he hablado muchas veces, como tengo que hacer, acerca de la castidad, la pureza y la alegre afirmación del amor. Con respecto a la castidad en la vida matrimonial, puedo asegurar a todas las parejas casadas que no deben tener miedo de mostrar afecto el uno por el otro. Por el contrario, esta inclinación está en la raíz de su vida familiar. Lo que nuestro Señor espera de ellos es que deben respetarse unos a otros y que deben ser leales el uno al otro; Que deben actuar con refinamiento, naturalidad y modestia. También debo decirles que la dignidad de sus relaciones


conyugales es el resultado del amor que se expresa en ellos. Y habrá amor si esas relaciones están abiertas a la fecundidad, a traer a los niños al mundo. Detener las fuentes de la vida es un crimen contra los dones que Dios ha concedido a la humanidad. Prueba que una persona es movida por el egoísmo, no el amor. Todo se nubla, porque marido y mujer comienzan a mirarse unos a otros como cómplices, y las disensiones que se producen, si se permite que este estado continúe, casi siempre son imposibles de sanar. Cuando hay castidad en el amor de las personas casadas, su vida matrimonial es auténtica; Marido y mujer son fieles a sí mismos, se entienden entre sí y desarrollan la unión entre ellos. Cuando el don divino del sexo es pervertido, su intimidad se destruye, y ya no pueden mirarse abiertamente. Una pareja casada debe construir su vida juntos sobre el fundamento de un afecto sincero y puro el uno por el otro y sobre el gozo que viene de haber traído al mundo los niños que Dios les ha permitido tener. Deberían ser capaces de renunciar a su comodidad personal; Y deben poner su confianza en la providencia de Dios. Tener una familia numerosa -si es tal es la voluntad de Dios- es una garantía de felicidad y de efectividad, pesar de todo lo que dicen los opuestos defraudadores de una vida basada en el placer egoísta. No olvides que es imposible que marido y mujer eviten por lo menos algunos argumentos. Pero nunca discuta delante de sus hijos; Los harías sufrir, y tomarían partido en la discusión, contribuyendo sin querer a la falta de unidad entre vosotros. Pero las peleas, siempre que no sucedan a menudo, son también una prueba de amor, y son casi una necesidad. La ocasión de una pelea -y no de su motivo- es a menudo el cansancio del marido, agotado por su trabajo, o la fatiga, por no decir aburrimiento, de la esposa que ha tenido que luchar con los niños, con las tareas domésticas, o Con su propio carácter, que podría carecer de fortaleza. No me malinterpreten: las mujeres pueden ser más fuertes que los hombres, si así lo determinan. Evita el orgullo. Es el mayor enemigo de tu vida matrimonial. En tus pequeñas peleas, ninguno de los dos tiene razón. Quien sea el


más tranquilo debe decir una palabra o dos para evitar el mal genio por un tiempo. Luego, más adelante, cuando estés solo uno con el otro, adelante y discutámoslo - pronto después harás la paz de todos modos. Esposas, debes preguntarte si no estás olvidando un poco de tu apariencia. Recuerde todos los refranes sobre las mujeres que deben tener cuidado para parecer bastante. Tu deber es, y siempre será, cuidar tan bien de tu apariencia como antes de casarte, y es un deber de justicia, porque perteneces a tu marido. Y los esposos no deben olvidar que pertenecen a sus esposas, y que mientras vivan tienen la obligación de mostrar el mismo afecto que un joven que acaba de enamorarse. Sería una mala señal si sonríes irónicamente al oír esto; Significaría que su amor se ha convertido en fría indiferencia. No podemos hablar de matrimonio sin referirnos a la familia, que es el resultado y la continuación de lo que se comienza con el matrimonio. Una familia incluye no sólo marido y mujer, Sino también a los niños, y, en diferentes grados, a los abuelos, otros parientes e incluso a la ayuda doméstica en los hogares que la tienen. Todas estas personas deben compartir de alguna manera el calor del hogar y de la familia. Por supuesto, hay parejas a quienes nuestro Señor no concede a ningún niño. Si esto sucede, es una señal de que les está pidiendo que sigan amando unos a otros con el mismo afecto y que pongan sus esfuerzos, si pueden, en servir y trabajar por el bien de otras almas. Pero lo normal para una pareja es tener hijos, que siempre deben ser su primera preocupación. Ser padre o madre no es simplemente una cuestión de traer niños al mundo. La capacidad de generación, que es una participación en el poder creador de Dios, está destinada a tener una continuación. Los padres son llamados a cooperar con el Espíritu Santo en el desarrollo de sus hijos en hombres y mujeres que serán auténticos cristianos. Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos, tanto en lo humano como en lo espiritual. Deben ser conscientes del alcance de su responsabilidad. Para cumplirlo, necesitan prudencia, comprensión, capacidad de amar y una


preocupación por dar buen ejemplo. Imponer cosas por la fuerza, de una manera autoritaria, no es la manera correcta de enseñar. La actitud ideal de los padres radica más en convertirse en amigos de sus hijos - amigos que estarán dispuestos a compartir sus ansiedades, que escucharán sus problemas, que les ayudarán de una manera efectiva y agradable Los padres deben encontrar tiempo para pasar con sus hijos, para hablar con ellos. Son lo más importante - más importante que los negocios o el trabajo o el descanso. En sus conversaciones, los padres deben esforzarse por escuchar, prestar atención, comprender, reconocer el hecho de que sus hijos algunas veces tienen derecho parcial o incluso completamente correcto en algunas de sus actitudes rebeldes. Al mismo tiempo, deben ayudar a sus hijos a dirigir sus esfuerzos y llevar a cabo sus proyectos adecuadamente, enseñándoles a considerar las cosas ya razonarlas. No se trata de imponer una línea de conducta, sino de mostrar los motivos humanos y sobrenaturales. En una palabra, los padres tienen que respetar la libertad de sus hijos, porque no hay educación real sin responsabilidad personal, y no hay responsabilidad sin libertad. Los padres enseñan a sus hijos principalmente a través de su propia conducta. Lo que busca un hijo o una hija en un padre o en una madre no es sólo una cierta cantidad de conocimiento o algún consejo más o menos efectivo, sino principalmente algo más importante: una prueba del valor y el significado de la vida, mostrada a través de la vida de un Persona específica, y confirmado en las diferentes situaciones y circunstancias que ocurren durante un período de tiempo. Si yo fuera a dar consejos a los padres, les diría, sobre todo, que sus hijos vean que están tratando de vivir de acuerdo con su fe. No se dejen engañar: lo ven todo desde sus primeros años y lo juzgan todo. Que vean que Dios no sólo está en tus labios, sino también en tus obras; Que usted está tratando de ser leal y sincero, y que usted se ama y que realmente los amas también. Así es como contribuirán a que sus hijos se conviertan en verdaderos cristianos, hombres y mujeres íntegros, capaces de


afrontar todas las situaciones de la vida con un espíritu abierto, de servir a sus semejantes y ayudar a resolver los problemas de la humanidad, de llevar el testimonio De Cristo a la sociedad de la que formarán parte. Escuche a sus hijos. Déles su tiempo, incluso el tiempo que usted ha reservado para sí mismos. Muéstreles su confianza; Creen todo lo que les digan, aunque a veces intenten engañarte. No tengáis miedo cuando se rebelan, porque, a su edad, vosotros sois más o menos rebeldes. Ir a su encuentro a mitad de camino y orar por ellos. Si actúan de esta manera cristiana, vendrán a ustedes con sencillez, en vez de tratar de satisfacer su legítima curiosidad llevándola a algún amigo áspero o vulgar. Su confianza, sus tratos amistosos con sus hijos, recibirán una respuesta en su sinceridad al tratar con usted. Entonces, aunque haya peleas y falta de entendimiento, nunca llegarán a mucho; Y esto es lo que significan la paz en la familia y una vida verdaderamente cristiana. "¿Cómo puedo describir", dice un escritor cristiano de los primeros siglos, "la alegría de un matrimonio unido por la Iglesia, fortalecido por la dedicación de marido y mujer, sellado con una bendición, proclamada por los ángeles y aceptada por Dios El Padre? ... El marido y la mujer son como hermanos y hermanas, siervos uno del otro, y nada los separa, ya sea en la carne o en el espíritu, porque son verdaderamente dos en una sola carne y donde hay una sola carne Debe ser un solo espíritu ... Contemplando tal familia, Cristo se regocija y envía su paz, donde hay dos juntos, él también está presente, y donde está presente, no puede haber mal ". Hemos tratado de mencionar y comentar algunas de las características de una familia que refleja la luz de Cristo. Como mencioné antes, el suyo es un hogar lleno de luz y de alegría. La unidad entre los padres se transmite a sus hijos, a toda la familia ya todos los que están involucrados en su vida. De esta manera, toda familia verdaderamente cristiana reproduce de alguna manera el misterio de la Iglesia, elegido por Dios y enviado a ser la guía del mundo.


A todo cristiano, cualquiera que sea su estado de vida, sacerdote o laico, casado o soltero, podemos aplicar plenamente las palabras del Apóstol, que leemos precisamente en la fiesta de la Sagrada Familia: "... elegidos por Dios, amado." Esto es lo que todos somos, cada uno en su lugar y posición en el mundo, a pesar de nuestros errores y en medio de la lucha por conquistarlos: hombres y mujeres escogidos por Dios para dar testimonio de Cristo y traer a todos los que rodean Nosotros el gozo de saber que somos hijos de Dios. Es muy importante que la idea del matrimonio como una verdadera llamada de Dios nunca falte, ni del púlpito ni de la clase religiosa ni de la conciencia de aquellos a quienes Dios quiere seguir así. Las parejas deben estar convencidas de que son realmente y verdaderamente llamadas a participar en el cumplimiento del plan de Dios para la salvación de todos los hombres. Por esta razón, quizás no hay mejor modelo para una pareja cristiana que la de las familias cristianas de los tiempos apostólicos: el centurión Cornelio, que obedeció la voluntad de Dios y en cuya casa la Iglesia fue accesible a los gentiles; Aquila y Priscilla, que difundieron el cristianismo en Corinto y Éfeso, y que cooperaron en el apostolado de San Pablo; Tabitha, que por caridad atendió a las necesidades de los cristianos en Joppe. Y tantos otros hogares y familias de judíos y gentiles, griegos y romanos, en los cuales la predicación de los primeros discípulos de nuestro Señor comenzó a dar fruto. Familias que vivieron en unión con Cristo y que lo hicieron conocer a otros. Pequeñas comunidades cristianas que fueron centros para la difusión del Evangelio y su mensaje. Las familias no eran diferentes de otras familias de aquellos tiempos, pero vivían con un espíritu nuevo, que se extendía a todos los que estaban en contacto con ellos. Esto es lo que los primeros cristianos fueron, y esto es lo que tenemos que ser: sembradores de paz y alegría, la paz y la alegría que Jesús nos ha traído.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.