SABORES MONTESSORI

Page 1

SABORES MONTESSORI Recetas del corazรณn

COLEGIO INTERNACIONAL MONTESSORI 2019



Entradas o antipastos Sopas Ensaladas Pastas, arroces o acompaĂąamientos Carnes, aves o mariscos Postres Otros

SABORES MONTESSORI

3


4

SABORES MONTESSORI


entradas o antipastos

SABORES MONTESSORI

5


ENTRADAS O ANTIPASTOS

6

SABORES MONTESSORI


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia del Valle Escamilla

Tostada de huevo Ingredientes

PROCEDIMIENTO

1 rodaja de pan refrigerado 1 huevo 1 onza de mantequilla Queso mozzarella al gusto Sal al gusto

1.

A la rodaja de pan, córtele un cuadro en el centro, de tal manera que haya una pulgada desde el centro hasta la orilla. 2. Guarde el recuadro para utilizarlo después. 3. Coloque la mantequilla en el sartén. 4. Coloque la rodaja de pan en el sartén para que absorba la mantequilla de ambos lados. 5. Déjele caer el huevo en el centro y póngale sal al gusto. 6. Espere a que el huevo se cueza. 7. Dele vuelta a la rodaja para que el huevo se cueza del otro lado el huevo y se dore la rodaja de pan. 8. Del lado que quedó la yema, agregue queso mozzarella al gusto. 9. Coloque, en el espacio correspondiente, el cuadrado de pan que se guardó. 10. Déjelo dorar.

Junto con el queso mozzarella se le puede agregar otros ingredientes como: jamón, tocino o verduras picaditas.

SABORES MONTESSORI

7


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Rodríguez Espinosa

Hummus Ingredientes

PROCEDIMIENTO

1 lata de garbanzo ½ taza de tahini ¼ taza de jugo de limón 2 ajos Sal Agua

1. 2.

Ponga el garbanzo, el ajo, la sal, el jugo de limón y el agua en el procesador. Agregue el tahini poco a poco hasta que tenga la consistencia deseada.

Falafel Ingredientes

PROCEDIMIENTO

1 libra de garbanzo 8 ajos 1 cebolla grande 1 manojo de perejil 2 ramitas de apio 3 cucharadas de especie de falafel 1 cucharaditas de comino molido 1 cucharada de bicarbonato Sal

1. 2. 3. 4. 5. 6.

8

SABORES MONTESSORI

7. 8.

Una noche antes, ponga a remojar el garbanzo. Al día siguiente, escurra muy bien el agua. Muela muy bien el garbanzo y los vegetales en el procesador. Condimente. Por último, agregue el bicarbonato. Con el aparato para hacer falafel, agregue la masa con una cuchara grande y rellene muy bien hasta que quede un poco salido y con forma de un conito. Con el dedo índice, haga un agujero en el centro hasta llegar al fondo. Saque del aparato y ponga en bandejas para congelar.


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Castañeda Ortega Bisabuelo Enrique Castañeda Al abuelo Castañeda le gustaba mucho preparar esta receta cuando íbamos a la playa.

Ceviche de mejillones Ingredientes

PROCEDIMIENTO

4 latas de mejillones en escabeche 1 1/2 tazas de salsa kétchup 1 cucharadita de salsa inglesa 2 cucharadas limón ½ taza de jugo de naranja ½ cucharadita de sal

1. 2.

Mezcle los mejillones, sin el aceite, con todos los demás ingredientes. Sirva con galletas saladas y aguacate en gajos.

Sirva el ceviche en una copa coctelera y decórelo con una rodaja de limón.

SABORES MONTESSORI

9


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia García Arango

Brochetas de queso “chevre” Ingredientes

PROCEDIMIENTO

1 baguette 1 paquete de queso chevre artesanal local 1 bote de mermelada de arándanos 6 onzas de jamón serrano 1 cebolla caramelizada (cebolla morada, azúcar morena, ron añejo, sal, pimienta) 10 hojas de arúgula

Opción 1 1.

Corte el baguette en lascas, coloque una cucharada de queso chevre y, encima, una cucharada de mermelada arándanos.

Opción 2 1. 2. 3.

Corte el baguette en lascas, coloque una cucharada de queso chevre y una hojita de arúgula. Coloque un trocito de jamón serrano y la cebolla caramelizada. El queso chevre es un tipo francés artesanal, local, natural, fresco y de pura leche de cabra.

Nosotros, en la familia, hacemos el queso y lo comercializamos.

10

SABORES MONTESSORI


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Osuna Royer

Enchiladas Mima Ingredientes

PROCEDIMIENTO

6-10 tostadas ya listas o hechas en casa si lo prefiere (ver receta abajo) 1 receta de picadillo de carne Salsa roja 1 vaso de crema 2 aguacates 2 huevos duros en rodajas Aros de cebolla Queso duro o queso de Zacapa

1.

2. 3. 4. 5.

Para el picadillo de carne

2 libras de bolovique entero 8 tomates maduros bien picados ½ cebolla picada 2 zanahorias medianas o una grande 10 ejotes 2 papas grandes 1 ajo 2 hojas de laurel 2 ramitas de tomillo Aceite de oliva Sal Pimienta negra

6.

Para la salsa roja 1. 2.

Coloque todos los ingredientes en una ollita con poquita agua y cocine hasta que los vegetales estén suaves. Deje enfriar, licue, cuela y ponga a hervir hasta que la salsa tome un color rojo intenso (5 minutos).

Para el armado Sobre la tostada, coloque el picadillo de carne, luego la salsa roja, la crema, el aguacate en gajos, el huevo duro, la cebolla y, por último, el queso duro o de Zacapa. Arme las tostadas en el momento de comer.

Para la salsa roja

4 tomates ¼ de cebolla mediana 1 ajo Sal ¼ de cucharadita de consomé de pollo sin grasa ni glutamato monosódico

Cocine el bolovique con un litro de agua, un tomate, un pedacito de cebolla, un ajo, medio chile pimiento y sal en una olla de presión por 50 minutos a partir de que empiece a hacer ruido la olla. Destape la olla hasta que haya perdido toda la presión. Retire el bolovique, deje enfriar y pique en un procesador de alimentos o bien no a mano con un cuchillo. Reserve. Corte la zanahoria, la papa y el ejote en cuadritos pequeños y cocine en agua con sal. Tire el agua en un colador. Reserve. En otra olla, ponga a freír en aceite de oliva la cebolla, el ajo y el tomate; agregue el laurel, el tomillo y un poquito de sal. Cocine hasta que el tomate haya tomado un color rojo intenso. Agregue la verdura ya cocida y el bolovique bien picado y déjelo a fuego lento por 10 minutos más para que todos los ingredientes tomen sabor.

Si quiere hacer sus propias tostadas en casa, siga estos pasos: 1. 2.

Prepare la masa según las instrucciones del empaque. Haga entre 8 y 10 tortillas y póngalas crudas a freír en aceite hirviendo hasta que estén doraditas por los dos lados. Colóquelas en papel absorbente para quitar el exceso de grasa.

SABORES MONTESSORI

11


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Pacheco Hernández Es el dip que nos acompaña en reuniones familiares, usualmente lo hacemos cuando organizamos un churrasco y tendremos a varios invitados porque sí abunda, es un clásico en nuestras reuniones familiares.

Dip de colores INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

2 libras de tomate 4 onzas de cebolla 4 onzas de cilantro 2 tazas de frijol volteado 2 tazas de granos de elote 3 tazas de guacamol 3 tazas de crema agria 3 tazas de queso amarillo para nachos 3 tazas de lechuga 2 tazas de queso para tacos mixto 4 tazas de pollo sofrito desmenuzado 1 bolsa de nachos

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Coloque los frijoles volteados en un Pyrex®, de preferencia rectangular, y espárzalos con una espátula hasta que quede una capa homogénea. Desgrane los elotes y déjelos enfriar; cuando los granos estén fríos, espárzalos sobre los frijoles para que también quede una capa homogénea. Agregue el guacamol sobre la capa de granos de elote. Sobre la capa de guacamol, agregue una na capa de crema agria. Luego, pique la lechuga y póngala encima del guacamol. Encima de la lechuga, coloque el queso rallado (queda más rico si usa las bolsas que indican la mezcla de tres quesos, como mozzarella, Monterey Jack u otros). Para terminar, puede colocar pollo desmenuzado previamente sofrito en un sartén con poco aceite de oliva, cebolla. Si preere, en lugar de pollo, puede usar carne molida sofrita. ¡Y listo para servir! Sus invitados necesitarán unos platos para servirse el dip y acompañarlo con nachos.

Nosotros, en la familia, al guacamol le agregamos cebolla morada picada finamente, tomate picado, albahaca, tomillo, laurel, sal y limón al gusto.

12

SABORES MONTESSORI


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Prado Dluzniewski

Pan de jamón venezolano Ingredientes

PREPARACIÓN

1 taza de agua tibia 3 cucharadas de levadura para pan 4 cucharadas de azúcar de panela 100 gramos de margarina 1 taza de leche 3 huevos 2.4 libras y una taza de harina de trigo 1.2 libras de jamón en lascas 250 gramos tocineta en lascas o

1.

2. 3.

4. 5.

6. 7. 8. 9.

Coloque y revuelva, en un envase, el agua tibia, una cucharada de azúcar de panela y la levadura; deje la mezcla tapada en un sitio cálido por 20 a 30 minutos. Por aparte, bata los huevos a mano. Derrita la margarina y, cuando esté fría, agréguela a los huevos batidos. En una mesa o supercie plana, coloque la harina y hágale un hueco en el medio. Agregue la mezcla de la levadura con agua y azúcar panela, la margarina con los huevos batidos, la sal y el resto del azúcar de panela. Empiece a amasar toda la mezcla anterior, agregando poco a poco la leche hasta tener una masa suave que se despegue fácilmente de la supercie. Deje en reposo la masa tapada (sin corrientes de aire), por una hora aproximadamente. Por aparte, fría la tocineta en un sartén para que suelte la grasa. Después de dejar la masa en reposo por una hora, estírela con un rodillo sobre una mesa o supercie plana enharinada. Haga un rectángulo de unos 2 centímetros de grueso. Distribuya uniformemente, sobre la masa estirada, el aceite que soltó la tocineta al freírla, coloque del mismo modo las lascas de jamón, la tocineta, las pasas y las aceitunas enteras o cortadas. Enrolle la masa con el relleno sin apretar uniendo bien los bordes. Luego, pinche toda la supercie del pan con un tenedor. Coloque la masa enrollada (el pan) en una plancha, engrasada y enharinada, dejándola reposar cubierta con un paño de cocina hasta que el horno se haya precalentado a 375ºF. Ponga a hornear el pan por 45 minutos o hasta que esté dorado. Unos 10 minutos antes de salir del horno, se puede pintar con huevo batido la supercie del pan y meterlo de nuevo al horno para que tome un color dorado bonito.

Este pan se come tradicionalmente en Venezuela para las fechas de Navidad y Año Nuevo.

SABORES MONTESSORI

13


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Rodríguez Martínez

Chilaquiles mexicanos 6 a 8 porciones

PROCEDIMIENTO

1 pechuga entera de pollo (de unas doce onzas) 5 dientes de ajo 1 cucharada de sal 1 cucharadita de sal ½ cebolla 7 ramas de perejil 6 chiles serranos (o al gusto) 1.5 libras de miltomate verde sin cáscara ¼ de cebolla ½ taza se cilantro picado 1 cucharada de aceite 16 tortillas delgadas de maíz, de preferencia del día anterior cortadas y fritas en aceite o (nacho Mucho Nacho Artesanal®) 1 ramita de apazote fresco 1 taza de crema (no azucarada) ½ taza de queso fresco o queso rallado

1. 2. 3. 4.

5. 6.

7. 8.

9.

Coloque el pollo en una cacerola grande y cúbralo con agua. Agregue dos dientes de ajo, una cucharada de sal, media cebolla y el perejil. Hierva hasta que el pollo esté tierno. Reserve dos tazas de caldo y desmenuce el pollo. Incorpore los chiles y los tres ajos restantes en el caldo que se quedó en la cacerola y cueza durante cinco minutos. Agregue los miltomates verdes. Si falta agua, puede agregarla, y déjelos cocer durante cinco minutos más o hasta que se cambien de color (el miltomate no se debe abrir en el agua hirviendo porque se amarga la salsa). Coloque todos los ingredientes en la licuadora junto con la cebolla restante, la cucharadita de sal, el cilantro, una de las tazas de caldo que se reservó y muela. Reserve. En un sartén, ponga la cucharadita de aceite y vierta lo licuado. Fríalo unos cinco minutos, compruebe la sazón, baje el fuego y tápelo; si está muy espeso, agréguele más caldo del que se reservó y déjelo hervir por diez minutos. Agregue la rama de apazote y deje reposar (se pone entera para retirarla cuando se arman los chilaquiles) Corte las tortillas a la mitad y cada mitad en tres partes; en un sartén ponga, aceite para freír las tortillas poco a poco por tres o cuatro minutos o hasta que estén doradas y crujientes, escurra y reserve. Si preere, puede usar nachos Mucho Nacho Artesanal®. En el sartén donde está la salsa, agregue los nachos (con cuidado para que no se rompan), el pollo, la crema y el queso. Sirva de inmediato cuando el queso se gratine o, en un refractario, ponga las capas de nachos, salsa, pollo, crema, nachos, salsa, pollo, crema y, al nal, el queso. Métalo al horno a gratinar el queso, dependiendo de si quiere los nachos crocantes (sartén) o blandos (horno).

- Para hacer chilaquiles rojos, solo sustituya los miltomates por 1.5 libras de tomate rojo. En lugar de cocerlos, áselos, pélelos y muélalos con los chiles hervidos. - Si no quieres que pique, quítele las venas y semillas a los chiles serranos. - Estos chilaquiles pueden servirse para el desayuno, el almuerzo o la cena. - Chilaquiles es una palabra procedente del náhuatl «chilli», chile o pimiento, y «quilitl», hierba comestible. 14

SABORES MONTESSORI


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Solé Flores

Platillo de tortilla queso y chipotle Ingredientes

PROCEDIMIENTO

1 bolsa de tortillas 1 bolsa queso Oaxaca o de pita 10 tomates cocidos con poca agua 1 manojo de cilantro lavado 1 cebolla grande 3 pechugas de pollo 1 lata pequeña de chipotles en adobo Aceite Mantequilla

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Corte las tortillas en tiritas largas (más o menos salen unas seis tiras de cada tortilla) y fríalas con aceite. Corte la cebolla en tiras largas y pique el cilantro. Luego, cueza el pollo y desmenúcelo en tiritas. Fría la cebolla con mantequilla y, cuando esté transparente, agregue el pollo y, después, el cilantro (lleva mucho cilantro). Salpimiente. Cueza los tomates con poca agua y agrégueles una cucharada de chipotle (solo el jugo, sin pepitas para que no pique). Licue con la misma agua que se coció el pollo. Unte las tortillas en la salsa de tomate de manera que queden aguadas. Unte mantequilla en un Pyrex® y poner una capa de tortillas como si fuera lasaña, luego una capa de pollo y, encima, una capa de queso. Repita hasta llenar el Pyrex®. Ponga al horno a 350F, espere que se derrita y ¡listo!

SABORES MONTESSORI

15


ENTRADAS O ANTIPASTOS

Familia Torres Del Cid

Sincronizadas de jamón y queso Ingredientes

PROCEDIMIENTO

6 tortillas de harina 6 rodajas de jamón 6 rodajas de queso amarillo o mozzarella 6 hojas de lechuga Salsa verde, roja o pico de gallo Crema (opcional)

1. 2. 3.

Arme las sincronizadas: coloque una tortilla de harina y, sobre ella, el jamón y el queso. Gratine en el sartén o en el horno por ocho minutos aproximadamente. Sáquelas del fuego y agrégueles la lechuga. Colóqueles la salsa de su elección y sírvalas.

En la mesa, puede poner la crema para quien desee ponerle.

16

SABORES MONTESSORI


SOPAS

SABORES MONTESSORI

17


SOPAS

18

SABORES MONTESSORI


SOPAS

Familia Bonilla Valdez

Caldo anaranjado INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

1 pollo entero en piezas 2 ajos enteros 2 clavos de olor 1 pedazo de cebolla Sal al gusto

1. 2. 3. 4.

Cueza el pollo con sal. A cada ajo entero, ensártele un clavo de olor y agréguelos al pollo. Agregue un trozo de cebolla. Quítele la espuma, los ajos y la cebolla al caldo.

1 taza de arroz lavado 1/2 cebolla picada 1 tomate grande picado 1 ajo picado 1 pedacito de achiote Pimienta en polvo al gusto

1. 2.

Al caldo agréguele una taza de arroz lavado y deje que hierva. Aparte, en un sartén, fría un tomate en trocitos, cebolla picada y un ajo con achiote. Al estar todo frito, échelo al caldo Antes de servir, póngale un poco de pimienta en polvo.

3.

El achiote se le echa para dar el color anaranjado al caldo.

SABORES MONTESSORI

19


SOPAS

Familia Tabarini Granai Bisabuela Blanca Pellecer de Granai

Crema de zanahorias ingredientes

Procedimiento

6 zanahorias 1 lata de leche evaporada 1 taza de jerez 2 onzas de mantequilla 2 tazas de agua caliente 1 taza de queso parmesano rallado Sal al gusto

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Cueza las zanahorias en las dos tazas de agua caliente y un poco de sal. Cuando estén suaves, lícuelas con el mismo caldo. Luego, en la olla deje hervir unos minutos. Añada la leche evaporada y la misma cantidad de agua (use la lata para medir). Por último, añada el jerez, la margarina y sal al gusto. Sirva caliente y échele encima la cantidad de queso parmesano que desee.

Se puede usar vino blanco, pero sale mejor con jerez. Una vez para un almuerzo, Mamita Blanca (así le decíamos a la bisabuela) hizo esta sopa y, como a ella le gustaba echarle siempre licor a las comidas, en esa oportunidad se le fue la mano con el jerez y la sopa quedó algo fuerte, pero todos nos la tomamos y pedimos repetir. Por supuesto, la mayoría que nos tomamos la sopa nos pusimos muy contentos por sus efectos.

20

SABORES MONTESSORI


SOPAS

Familia Jop Cuevas Esta receta es de nuestra abuelita libanesa.

Sopa de lentejas INGREDIENTES

Procedimiento

1 taza de lentejas 2 ½ litros de agua 2 tomates ciruelos troceados 1 cebolla mediana troceada 1 libra de carne de res molida 1 cebolla pequeña finamente picada 3 cucharadas de aceite de cocina 1 libra de lingüini Sal y consomé en polvo al gusto

1. 2. 3. 4. 5. 6.

En una olla, cueza las lentejas en el agua con los tomates, la cebolla troceada y consomé en polvo al gusto. En un sartén, dore la cebolla con el aceite de cocina; luego, sáquela del fuego y agréguela a la carne cruda Sazone con un poco de consomé en polvo y una pizca de sal y haga albóndigas. En el horno, dore el lingüini. Cuando la lenteja esté cocida, saque la cebolla y el tomate, agregue el lingüini y, 10 minutos después, agregue las albóndigas. Cueza por 15 minutos más y sirva con un cachete de limón.

Si la sopa está muy espesa, puede agregar un poco de fondo de pollo.

SABORES MONTESSORI

21


SOPAS

Familia Rizzo Zachrisson Este caldo es algo especial para la familia Rizzo ya que los siete hermanos con sus parejas e hijos nos reunimos para fechas como cumpleaños o momentos especiales y los preparamos en familia: todos colaboran. Realmente es un gusto que mi suegra diera la receta, ya que es algo que le recuerda a su familia en Honduras y nos une como familia en Guatemala.

Tapado ingredientes

Procedimiento

2 abulones 2 cabezas de pescado 12 jutes 12 ostiones 3 cangrejos azules 3 jaibas 2 tazas de calamares limpios 2 langostas 25 camarones jumbo 2 libras de camarón U 25 3 plátanos maduros 3 Plátanos sazones 5 tazas de leche de coco 1 litro de agua de coco 1 taza de cilantro picado 4 hojas de cilantro de hoja ancha (sa-mat) 1 cebolla pequeña picada 4 dientes de ajo picado 2 libras de yuca 3 litros de fume de camarón

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Limpie bien los mariscos. Retire las cabezas de los pescados y límpielas quitándoles las agallas. En una olla grande aparte, coloque los mariscos y las cabezas de pescado. Ponga al fuego la olla con los mariscos —sin el cuerpo de los pescados— y cocine con suciente agua durante 25 minutos. Luego, retire las cabezas de pescado y remuévales la carne. Agregue nuevamente las cabezas al producto de la cocción en la olla. Por separado, pele los bananos y plátanos, pártalos en rodajas y guarde las cáscaras. Pele y corte la yuca en pedazos pequeños y agréguela a la olla de mariscos. Luego, cocine por otros 20 minutos más aproximadamente. Agregue a la olla el resto de los ingredientes, así como más agua hasta cubrir totalmente todos los alimentos. Cuando los mariscos, las frutas y los vegetales estén sucientemente blandos, agregue los pescados y la leche de coco. Cueza por 10 minutos más. Coloque las cáscaras de plátano sobre la cocción y luego hierva por unos minutos más. Sirva con un toque de limón y cilantro esparcido.

Este caldo toma sabor al hervir, debe dejarlo hervir hasta ver que su constancia sea espesa.

22

SABORES MONTESSORI


SOPAS

Familia Aristizabal Uribe Este platillo bogotano nos ha permitido compartir lindas tradiciones con amigos especiales, que anhelan conocer un poco más de nuestra cultura y lo han adoptado como parte de su cocina.

Sopa de ajiaco colombiano INGREDIENTES

PREPARACIÓN

4 litros de agua 1 libra de papa criolla pelada y cortada en dados 1 libra de papa tipo Idaho 1 libra de papa nacional 1 libra de papa de cascara roja 3 libras de pechuga de pollo 4 elote tiernos partidos en trozos 3 tallos largos de cebolla 4 dientes de ajo 1 ramo de guascas 1 vaso de crema 1 frasco de alcaparras 4 aguacates Sal al gusto

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Cocine el pollo y las papas con la cebolla, el ajo y sal al gusto durante 45 minutos o una hora (hasta que el pollo esté blando y las papas Idaho y criollas estén casi disueltas). Cueza los elotes en otra olla con un poco de sal. Reserve. Retire la cebolla, el ajo y el pollo. Reserve. Agregue, al caldo, los elotes que se han cocinado por separado y conserve a fuego lento hasta lograr un poco de espesor o densidad. Cinco minutos antes de servir, agregue, al caldo, las guascas cortadas namente. Desmenuce el pollo y reserve. Sirva el ajiaco con un trozo de elote y pollo desmenuzado. Acompañe la sopa con un poco de crema, alcaparras y aguacate dispuestos aparte para que cada comensal se sirva a su gusto.

Puede desgranar el elote y servirlo aparte. Puede acompañar la sopa con arroz blanco.

SABORES MONTESSORI

23


24

SABORES MONTESSORI


ENSALADAS

SABORES MONTESSORI

25


ENSALADAS

26

SABORES MONTESSORI


ENSALADAS

Jessie Alvarez, jefe de área de Español

Cuando decidí cambiar mi estilo de alimentación, mi esposa investigó muchas recetas elaboradas con alimentos orgánicos y esta es mi receta favorita porque es una cena o un almuerzo completo y es riquísima.

Ensalada de quinoa y pollo INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

1/2 taza de quinoa 1/4 de taza de chile pimiento en trozos 1/4 de taza de cebolla en trozos 1/2 taza de lechuga 1/2 pepino 1 filete de pollo mediano 1/2 manzana 1/2 tomate manzano

1. 2. 3. 4. 5.

Cueza la quinoa durante 15 minutos sin sal. Cocine el lete de pollo a la plancha con sal, pimienta y unas gotas de aceite de olivo. En un tazón, mezcle la quinoa cocida, el lete en trozos y todos los vegetales. Para el aderezo, mezcle todos los ingredientes. Agregue el aderezo a la ensalada.

Aderezo

1 cucharadita de aceite de olivo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharaditas de limón

Para que la ensalada quede crujiente, agregue la quinoa solo hasta que esté a temperatura ambiente. Para que la ensalada sea vegetariana, puede cambiar el pollo por lentejas o garbanzos.

SABORES MONTESSORI

27


ENSALADAS

Familia Rodríguez Espinosa

Tabouleh ingredientes

PROCEDIMIENTO

8 tomates ciruelos picados 1 cebolla mediana finamente picada 1 taza de perejil finamente picado ½ taza de hierbabuena (menta) finamente picada 1 taza de trigo #2 remojado ½ taza de aceite de oliva extra virgen 6 limones medianos (el jugo) Sal y pimienta al gusto

1. 2. 3. 4. 5.

28

SABORES MONTESSORI

Remoje el trigo en agua al tiempo por aproximadamente una hora. Prueba que esté blando y cuélelo para quitar el agua. Presione muy bien para que no quede nada de agua. Mezcle todos los ingredientes buscando una igualdad de colores. De ser necesario y deseado, agregue más limón.


ENSALADAS

Familia Taracena López

Champis parís INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

1 libra de champiñones 1/2 barra de mantequilla 2 cucharadas de vino blanco de cocina 1/2 vaso de crema 1/2 cebolla picada 3 ajos picados 2 cucharadas de perejil picado 1/2 limón Sal y pimienta al gusto

1. 2. 3. 4.

Vierta la mantequilla en un una sartén y agregue la cebolla y el ajo. Sofría hasta que los sabores se viertan. Deje caer los champiñones con la crema a fuego lento hasta que estén cocidos y condimente con sal y pimienta al gusto. Por último, dejan caer el jugo de limón y el perejil como decoración.

Acompañe esta receta con panitos tostados.

SABORES MONTESSORI

29


ENSALADAS

Familia Alonso Sagastume

Ensalada de nopales ingredientes

PROCEDIMIENTO

3 nopales 5 tomates manzano 1/2 queso panela 1 cebolla 1/2 taza de cilantro 2 limones Aceite de oliva Sal Pimienta

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Con mucho cuidado, quite las espinas de los nopales con un cuchillo de punta na. Cueza los nopales por 10 minutos. Espere que enfríen y córtelos en cuadritos pequeños. Corte el tomate, el queso panela y la cebolla en cuadritos del mismo tamaño. Agregue las ramas de cilantro picado. Mezcle todo y exprima los dos limones; agregue aceite de oliva, pimienta y sal al gusto.

Puede comprar los nopales en Supermercado Paiz Pradera, zona 10, solo en temporada.

30

SABORES MONTESSORI


Pastas, arroces o acompaĂąamientos

SABORES MONTESSORI

31


Pastas, arroces o acompaĂąamientos

32

SABORES MONTESSORI


Pastas, arroces o acompañamientos

Familia Donis Lara

Ravioles de espinaca INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

Para la pasta

Masa

2 2/3 tazas de harina 4 huevos 1 cucharita de agua (si es necesaria)

1.

Para el relleno

10 onzas de espinaca baby 8 onzas de queso ricotta 1 huevo 1/2 taza de queso parmesano 1/4 cucharita de nuez moscada Sal al gusto

Bata los huevos con un tenedor. Coloque la harina en una base como una mesa o counter de cocina, colóquela como un volcán y haga un espacio en el centro, donde se agregarán los huevos. 2. Con un tenedor, mezcle los huevos e incorpore la harina poco a poco, luego puede usar sus manos y siga incorporando la harina hasta que se forme la masa. La masa no debe quedar pegajosa. Si es necesario, agregue más harina (pero que no quede dura). Amase por cinco minutos aproximadamente hasta que quede elástica y suave. 3. Envuelva la masa en plástico y deje reposar por 30 minutos. Luego, remueva el plástico y deje reposar por otros 30 minutos. 4. Parta la bola de masa en dos para que sea más fácil trabajarla. 5. Amase y deje plana la masa para empezar a colocar el relleno de espinaca con una cucharita, dejando un espacio aproximado de tres centímetros entre cada relleno para poder cortar los ravioles. 6. Coloque la otra mitad de la masa encima y presione los bordes para que se peguen. 7. Corte los ravioles en forma cuadrada y, con un tenedor, haga los bordes. 8. Coloque los ravioles en una bandeja con un poco de harina. Relleno 1. 2.

Cueza la espinaca unos minutos y escurra todo lo posible. Agregue, en un recipiente, todos los ingredientes y mezcle bien.

Se pueden cocinar en el momento por dos o tres minutos o congelar y usar después. Agregue la salsa de su predilección o solo aceite de oliva y queso parmesano.

SABORES MONTESSORI

33


Pastas, arroces o acompañamientos

Recomendación del chef

Arroz basmati con frutos secos y especias ingredientes

PROCEDIMIENTO

460 gramos de arroz basmati Agua Sal 2 o 3 cucharadas soperas de aceite de sésamo 1 cebolla finamente picada 2 cucharadita de curry en polvo 1 cucharadita de canela molida Sal al gusto 160 gramos de piñones 160 gramos de almendras crudas 160 gramos de semilla de marañón 200 gramos de pasas doradas

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

34

SABORES MONTESSORI

Cueza el arroz con agua y sal Escúrralo y lávelo con agua fría para cortar la cocción. Reserve. En la cacerola donde se va a preparar el arroz, añada una cucharada de aceite de sésamo Tueste los frutos secos hasta obtener el color deseado. Saque los frutos secos a un cuenco y resérvelos Eche las dos cucharadas de aceite que quedaban y se sofría la cebolla hasta casi caramelizar. Eche el arroz y las especias, remueva todo para que se integren los ingredientes Añada los frutos secos y reserve un puñado para el nal. Agregue las pasas. Removemos Remueva de nuevo, corrija la sal, deje cocinar por un minuto y listo. Ponga en una fuente y decore con el resto de frutos secos que había reservado.


Pastas, arroces o acompañamientos

Familia Morales Flohr

Nonna Blanquita Somos una familia de varias generaciones de Montessori, desde los Morales Rossi hasta los Ruest Rossi y los Morales Flohr, de la que forma parte Daniela Morales de Primero B. Les envío una receta muy especial para nosotros. Esta receta nos la enseñó a hacer la Nonna Blanquita y cada vez que hacía pasta nos invitaba a todos a hacerla y después a comerla. Ahora ella ya no está con nosotros, pero nos dejó la receta y los recuerdos en nuestro corazón y seguimos juntándonos a hacer la pasta y a compartir y a recordarla. Se las comparto en homenaje a ella.

Pasta Casera INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

2 huevos 1 yema 200 gramos de harina 1 cucharadita de aceite

1. 2. 3. 4. 5.

Bata dos huevos y una yema por 30 segundos en el procesador. Agregue la harina y el aceite ponga el procesador en alta velocidad. Saque la mara del procesador y amase hasta que no se le pegue en la mano. Con un bolillo, adelgace la masa y haga cualquier tipo de pasta. Cuando la masa esté hecha, hiérvala hasta que esté al dente.

Existen varios accesorios en el mercado para hacer la pasta.

SABORES MONTESSORI

35


Pastas, arroces o acompañamientos

Estuardo Barrios, profesor de Ciencias Sociales

Champiñones en ron ingredientes

PROCEDIMIENTO

½ libra de champiñones limpios y cortados en rodajas 1 ajo picado finamente 1 onza de ron ½ cucharada de mantequilla

1. 2. 3. 4.

36

SABORES MONTESSORI

Fría el ajo con mantequilla hasta que esté dorado. Añada los champiñones. Cueza por 30 segundos. Agregue el ron y dejarlo cocer hasta que los champiñones estén blandos.


Pastas, arroces o acompañamientos

Recomendación del chef

Dal Makhani INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

2 tazas de lentejas 8 tazas de agua 2 cucharadas de sal 1 cucharada de jengibre en rodajas delgadas 2 cucharadas de mantequilla sin sal 1 cucharada de sal 2 cucharaditas de hinojo seco 1 cucharaditas de cilantro seco 1 rama de apio 2 tazas de puré de tomate pomi 1 cucharadita de polvo de chile 1 cucharadita de azúcar 1.5 tazas de crema para cocinar 3 cucharadas de frijol negro entero cocido

1. 2. 3. 4.

Cueza las lentejas con sal y el jengibre. En un sartén, ponga la mantequilla y el resto de los ingredientes y saltéelos. Agregue las lentejas y el frijol y déjelo reducir moviendo constantemente. Agregue la crema antes de servir y deje hervir a fuego medio.

SABORES MONTESSORI

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.