Semana del 3 al 10 de Mayo del 2014 wwwlsemanariopalestralcom
10
SEMANARIO PALESTRA
“LA REPÚBLICA”
Mi Apuesta por la Educación (I) Desarrollo económico podría Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez n el presente mes de tarea de suma importancia, mayo las 5 columnas sobre todo para alguien que que desarrollaré serán sea joven y tierno? Porque, dedicadas a la educación, la más que en cualquier otro mejor manera de festejar “el momento, es entonces moldía del Maestro” es leyendo a deado y marcado con el sello los grandes pensadores que con que se quiere estampar a nos han pretendido educar cada uno, de eso dependerá a lo largo de la historia de si será justo o injusto”. la humanidad, por lo tanto, elegí Platón en toda su pedagogía busca cinco grandes obras que represen- educarnos bajo las virtudes de la tan los valores más elevados en la Prudencia, Fortaleza, y templanza, educación y el orden en el que las de- poseyendo estas tres virtudes, de sarrollaré es el siguiente: inicio con forma automática encontraremos “La República” de Platón, “Política” la cuarta y principal virtud que se de Aristóteles, “El Maestro” de San busca en “La República” como lo Agustín de Hipona, “Del Maestro” es la justicia, cuando un hombre es de Santo Tomás de Aquino y finalizo justo y amante de la sabiduría nos con “EMILIO, o de la Educación” de dice Platón en el libro VI que: “Un Jean Jacques Rousseau. hombre semejante será moderado “La República” es considerada la y de ningún modo amante de las obra más importante de Platón me- riquezas, será amante de la verdad, diante la cual crea el Estado ideal, no se aferrará a la vida ni le tendrá pero ésta obra compuesta de diez li- miedo a la muerte. Digamos, por bros es mucho más que una obra de consiguiente, Adimanto, que las alcarácter político, “La República” es mas bien dotadas, si tropiezan con ante todo un tratado de educación del una mala educación, se vuelven esmás alto nivel, J. J. Rousseau señaló pecialmente malas”. que “Quien se quiera formar idea de En el párrafo anterior se percibe la educación pública, lea La Repúbli- la fe total de Platón en la educación, ca de Platón, que no es una obra de pero el momento cumbre de “La política como piensan quienes sólo República” se encuentra en el libro por los títulos fallan de los libros, VII cuando nos narra la alegoría de sino el más excelente tratado de edu- la caverna, a esta famosa alegoría se cación que se haya escrito”. le han dedicado estudios especialLos Libros donde Platón centra el izados sobre la interpretación de la proyecto educativo son del IV al VIII, filosofía platónica, pero para el conen estos desarrolla una gran varie- texto de la presente columna diré dad de temas educativos, pero todo que los hombres que se encuentran va encaminado a que la educación presos desde su nacimiento en la es el único camino para lograr te- caverna maniatados con cadenas en ner hombres justos, para que en un las piernas y cuello situación que les Estado todos los ciudadanos vivan permite mirar sólo la pared del fondo bien, los Estados deben ser gober- de la caverna, representan al homnados por los filósofos, ahora bien, bre sin educación, sin conocimiento, ¿cómo educaremos a los hombres éste hombre bárbaro sólo conoce lo que nos gobernarán? ¿Cómo con- que tiene enfrente “sombras” esa es struiremos ciudadanos que amen la su realidad limitada y cuando se le justicia y no la corrupción, el abuso pretende enseñar que afuera de la de poder, el enriquecimiento ilícito, caverna hay luz, no lo creen, porque etc.? Lograr ese objetivo parece una toda su vida han vivido en la oscuriutopía y de hecho lo ha sido, pero dad, en la ignorancia, la idea del bien Platón cuando lo escribió tenia fe supremo no la conocen. ¿La caverna en su proyecto y hoy nosotros no será un reflejo de nuestra realidad? debemos de perderla, porque si el Platón creó el primer sistema filosómundo en si ya es complicado, sin la fico y como los filósofos siempre han fe en la acción transformadora de la pretendido educarnos se puede decir educación estaríamos perdidos. que en “La República” se encuentra el De entrada Platón nos señala en esta primer sistema pedagógico, de hecho obra que la educación que le demos es importante mencionar que “La Aca los niños y jóvenes es fundamen- ademia” de Platón es considerada la tal para el futuro de nuestras socie- primera universidad de occidente. dades, Platón le dice a Adimanto “¿Y En los diez libros de “La República” no sabes que el comienzo es en toda Platón nos habla en forma de diálo-
E
observarse en área turística en breve: Manuel Rosendo
Por Luis Manuel Toto Pólito San Andrés Tuxtla, Ver.-En el marco de la Jornada Nacional de Empleo realizada antier en San Andrés Tuxtla, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, mencionó en entrevista que la industria sin chimeneas en esta ciudad ha repuntado y gracias a esto operadoras turísticas se han interesado para atraer visitantes extranjeros, específicamente de Europa. El edil subrayó que se sabe de una importante empresa de agencias de viajes del país que tiene la intención de incluir a este destino como preferido, lo que podría ofrecer una interesante oferta para detonar la economía local gracias a los paseantes que arriben. Manuel Rosendo Pelayo añadió que en esta semana, su ciudad natal participará en el tianguis turístico gos utilizando personajes como a su maestro Sócrates, Polemarco, los propios hermanos de Platón llamados Adimanto y Glaucon, entre otros, cuando el proyecto educativo estaba en pleno desarrollo Adimanto dudó de que el proyecto pudiera aplicarse en la realidad, a lo cual Sócrates le contestó. “¿Piensas, acaso, que un pintor que ha retratado como paradigma al hombre más hermoso, habiendo traducido en el cuadro todos sus rasgos adecuadamente, es menos bueno porque no puede demostrar que
2014 en Cancún Quintana Roo, donde ya se tiene agenda previa con algunas otras operadoras turísticas que pretenden incluir a San Andrés como plaza designada. Por otra parte mencionó que la Secretaría de Desarrollo Económico ha apoyado a la ciudad con el programa “Destraba”, lo que ha permitido la instalación de 59 nuevas micro empresas en San Andrés Tuxtla. También aseveró que gracias a los esfuerzos de desarrollo económico impregnados por este gobierno, se ha acercado al ayuntamiento un empresario que pretende sembrar 100 hectáreas de estropajo, lo que generaría una buena economía para los campesinos de este municipio, con la búsqueda de canales y alternativas para mejorar la economía local.
semejante hombre pueda existir? -¡Por Zeus que no! -¿Y no diremos que también nosotros hemos producido en palabras un paradigma del buen Estado? -Ciertamente. -Pues si no fuera así, estaríamos haciendo el ridículo, por estar construyendo castillos en el aire”. Esta es mi apuesta por la educación, lo demás que se discute en México son otros veinte pesos. Correo electrónico: miguel_naranjo@hotmail.com