12_

Page 1

Semana del 3 al 10 de Mayo del 2014 wwwlsemanariopalestralcom

12 EXPEDIENTE 2014

Crímenes olvidados D

»Luis Velázquez

esde el crimen de la corresponsal Regina Martínez, en Xalapa, la madrugada del 28 de abril, 2012, el semanario Proceso ha dado seguimiento a su asesinato, de tal forma que el cuerpo directivo, encabezado por su fundador don Julio Scherer García, llegaron a palacio de gobierno para decir “No les creemos”. El asunto fue ventilado nombrando, en primer lugar, a un reportero, Jorge Carrasco, como el cabildero de Proceso. A la fecha, el crimen ha sido llevado a la Procuraduría de Justicia de la nación, la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. También, a la Suprema Corte de Justicia de la nación. A la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos, OEA. A la Comisión Interamericana de Derechos humanos. Al Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA. Y, bueno, una causa abanderada por cientos, miles quizá, de trabajadores de la información del país, América Latina y el resto del mundo. Incluso, con oportunidad denunciaron el nombramiento de Dolores Silva Obando como consejera del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Veracruz, esposa del magistrado ponente, Agustín Romero Montalvo, quien lleva el amparo contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia del “Silva”, absuelto por un trío de magistrados, sentenciado a 38 años con dos meses de cárcel. Y aun cuando, por desgracia, la respuesta oficial ha sido cuestionada, Proceso continúa en pie de lucha cuando han transcurrido dos años en que también el gremio reporteril sigue preguntando por el nombre de los asesinos. En contraparte, resulta lamentable que en el caso de los ocho reporteros y fotógrafos asesinados en Veracruz y de los cuatro reporteros de la fuente policiaca desaparecidos, por alguna razón los dueños de los medios donde laboraban se han ocupado de otros asuntos del día, sin la insistencia de Proceso. Dos formas, pues, de mirar la realidad crujiente y lacerante. LA VERDAD PUEDE DOLER, PEOR ES CALLAR Lamentable, claro, que los nueve reporteros asesinados y cuatro desaparecidos hayan quedado abandonados por los medios donde trabajaban como asalariados y mal pagados y sin las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo. Pero de igual manera, preocupante que el semanario Proceso sólo se reduzca al caso de su corresponsal, Regina Martínez, y soslaye, omita, los otros crímenes de lesa humanidad. Y más porque el semanario fundado por don Julio Scherer, es, con don Julio, el ícono de la lucha periodística por las mejores causas sociales. Una cosita es la actitud de los medios en Veracruz. Otra, la de Proceso. Incluso, y como afirmara en su momento el gobierno de Veracruz, cuando el tiempo de María Georgina Domínguez como directora de Comunicación Social, algunos de los crímenes de reporteros se debieron a ligas con el narcotráfico y, por tanto, si así fue, lo mínimo a que el sexenio próspero estaba y sigue estando obligado es a demostrar con pruebas infalibles tales nexos. Los hechos, por más crudos que sean, son reales, y si una elite gobernante se asusta con la realidad, “en el pecado llevará la penitencia” cuando registre la pérdida de la confianza ciudadana. Por el contrario, una parte de los fotógrafos y reporteros fueron satanizados y ningún medio exigió, reclamó, pruebas. Ahora, y por desgracia, las partes apuestan al olvido, cuando nadie puede ni podrá olvidar los años revueltos y turbulentos del 2011, 2012 y 2013. Terrible, también, que como vocera del duartismo, nunca la declarada Juana de Arco del siglo XXI (imagine el lector), reportera que fuera alguna vez en su vida, se mantuvo a la altura de la

Barandal » Luis Velázquez » Manzur, el hígado de fuera » Errónea estrategia crediticia » Victimiza a Yunes Márquez

P

ASAMANO: de veras, a la luz de la serenidad, resulta inverosímil que el delegado federal de BANOBRAS, el economista Salvador Manzur Díaz, haya tasado con una manifiesta tendencia de revanchismo político al presidente municipal de Boca del Río Miguel Ángel Yunes Márquez, al considerar el crédito institucional para el ayuntamiento…Por lo siguiente: para Boca del Río, y en números cerrados, autorizó un crédito de 23 millones de pesos, como si el pueblo que Manzur gobernara fuera una demarcación indígena, rural y/o suburbana… Y si alguna existiera, bastaría reproducir, por ahora, la lista con el financiamiento de BANOBRAS en otras latitudes… Angel R. Cabada, 28 millones de pesos, es decir, 5 millones más para un municipio de menor rango crediticio que Boca del Río… Benito Juárez, en la sierra de Chicontepec, 29 millones, 6 más que a Yunes Márquez… Coatzintla, 20 millones, 3 millones menos que a Boca… Cosamaloapan, 26 millones de pesos cerrados, 3 más que a Boca… Coxquihui, en la montaña indígena de Papantla, 25 millones, 2 más que a Boca… Coxquihui, en la sierra de Papantla, 25 millones, 2 más que a Boca… Coyutla, en la sierra de Papantla, 24 millones, uno más que a Boca… Ilamatlán, 22 millones, un millón menos que a Boca… Jáltipan, en el sur de Veracruz, 22 millones, un millón menos que a Boca… Jesús Carranza, 21 millones, 2 menos que a Boca… Xico, 22 millones, uno menos que a Boca… Rodríguez Clara de Xóchilt Tress, 25 millones, 2 más que a Boca… Mariano Escoba, 26 millones, 3 millones más que a Boca… Mecatlán, 21 millones, 2 menos que a Boca… BALAUSTRADAS: Mixtla de Altamirano, ubicado en la montaña negra de Zongolica, donde se ubican el mayor número de municipios en la pobreza y la miseria, la jodidez y la migración, 25 millones, 2 más que a Boca… Platón Sánchez, en el norte de Veracruz, cerquita de la sierra de Otontepec, 21 millones… Rafael Delgado, en las inmediaciones de la sierra de Zongolica, 21 millones… San Juan Evangelista, donde Xóchitl Tress se miró alcaldesa, 28 millones… Sayula de Alemán Valdés y Alemán Velazco, 29 millones, 6 más que a Boca… Tamiahua, 25 millones… Tecolutla, 25 millones… Tequila, en la sierra de Zongolica, 24 millones… Texcatepec, en la montaña de Soteapan, 21 midignidad humana para como funcionaria alentar con inteligencia y talento la investigación y darse a conocer, se insiste, por cruel que haya sido. PROCESO MIRA EL ÁRBOL Y OLVIDA EL BOSQUE Lo peor es apostar al olvido. Y más, con otros hechos y circunstancias en la agenda pública. Y más, como ahora cuando cacarean que los asesinatos y las extorsiones van a la baja en el llamado “estado ideal para soñar”, y aun cuando los secuestros se mantienen a la alza, también afirman que Veracruz es la entidad federativa donde más y más combaten el plagio. Bueno, habría de ser cauteloso, porque con todo, y en el caso del secuestro durante siete días del cordobés José de Jesús Ramos Garrido, ocu-rrido el jueves 17 de abril, 2014, en Xalapa, la lumbre llegó al palacio de gobierno. Con todo hay una realidad inevitable: podrán los muertos estar disminuyendo; pero al mismo tiempo, oh paradoja, hay demasiados asuntos de homicidios, secuestros, desapariciones y extorsiones… en la impunidad, quizá, acaso, por el demasiado tiempo que el procurador de Justicia se la pasa “Ventaneando”. Por un lado, desde el poder alardean que la violencia baja, mientras en otros estados del país se precipita a las alturas. Por el otro, la impunidad sigue, inalterable. Y por el otro, y en el caso de los reporteros secuestrados, torturados, decapitados y arrojados en la vía pública, y de los cuatro desaparecidos, el silencio mediático. Lo peor, Proceso mirando el árbol, olvidando el bosque.

SEMANARIO PALESTRA

llones… Tlachichilco, 26 millones… Tlalixcoyan de Mario Tejeda, 24 millones… Zozocolco de Hidalgo, en la sierra de Chicontepec, 29 millones… Y Tres Valles, 27 millones, 4 más que Boca del Río… Así, y solo enmarcando los municipios de entre 20 y 29 millones de pesos, resulta insólita la postura de Salvador Manzur, quien ya fuera alcalde, diputado federal, secretario y subsecretario de Finanzas y Planeación, para estar consciente de las premuras de un ayuntamiento… No obstante, y quizá por eso mismo, se entendería su actitud, integrada a la fecha por varios operativos, entre otros, los siguientes… 1) El tijeretazo en el crédito… 2) El traslado del festival de Salsa a Coatzacoalcos, donde la secretaría de Turismo del tablajero Harry Grappa “ha tirado la casa por la ventana”… 3) El nombramiento del diputado priista, José Ramón Gutiérrez, como delegado del CDE del PRI, para enfilar a la manzurista Karla Cano como dirigente municipal… 4) La madriza mediática a través de los texto-servidores… 5) El torpedeo para evitar la entrega inmediata de la dirección de Tránsito a la Comuna, lo que ha obligado a una controversia constitucional en contra del gobierno de Veracruz… 6) La llave de las dependencias estatales cerradas con candado para obra pública… 7) La cooptación de más y más panistas, ligados a Miguel Ángel Yunes Linares, a través de un cargo público en el gobierno estatal, la penúltima, Xóchilt Tress, y la última, Silvia Monge Villalobos, lista para entrar a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Gerardo Buganza Salmerón, el primero en mudarse en un priista… 8) Más lo que se vaya acumulando en el resto del sexenio… ESCALERAS: “Los niños de la fidelidad” están cometiendo un grave error en su políticapolítica para, entre otros objetivos, derrotar a los Yunes azules de cara a la elección de diputados federales en el 2015 y a la elección de gobernador en el 2016… Por una sencilla razón: están victimizando a Yunes Márquez y lo están convirtiendo en una res de la carnicería priista, que de continuar así, el daño será social, económico y cultural para la población de Boca del Río… Y por tanto, se les puede revertir a la elite priista, en tanto fortalecen a los Yunes azules… Además, olvidan que el senador Fernando Yunes Márquez pudiera documentar los atropellos al municipio libre, autónomo y soberano, y en nombre de la Constitución General de la República, armar una denuncia para ventilarse en el Congreso de la Unión… Y más aún con la solidaridad de los senadores panistas, y en un descuido, hasta de los diputadores federales… Y entonces, otro escándalo para el duartismo… ¡Pobre Manzur, la realidad lo está achicando!... Y si una vez descarriló a su compadre con el Pacto México, y fue resucitado en BANOBRAS, al tropezar con una segunda piedra será imperdonable…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.