Manual Corporativo 1

Page 1

Manual de Marca Interna


Manual de Marca Interna 2018

Contenido 1. El logotipo 1.1. Presentación 1.2. Versiones del logotipo 1.3. Área de reserva 1.4. Tamaño mínimo 1.5 . Usos correctos e incorrectos 2. Colores institucionales 2.1. Primarios 2.2. Complementarios 2.3. Combinaciones de color

3. Tipografía institucional y secundaria 4. Papelería 4.1. Tarjeta de Presentación oficial 4.2. Papel Membretado oficial 5. Comunicación Institucional 5.1. Brochure 5.2. Página web 5.3 Presentación Power Point 5.4 Firma Corporativa


1. Logotipo 1.1 Presentaciรณn

El logotipo es el elemento identificador de la marca IPRISCO. Su aplicaciรณn principal es en dos colores: celeste y azul, sobre fondo blanco. El logotipo se debe utilizar y reproducir siempre siguiendo las especificaciones de este documento, por lo cual no es posible su construcciรณn por tipeo tipogrรกfico.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

a) NEGATIVO A COLOR Igualmente efectiva es la versión negativa a color del identificador. Siempre deberá aplicarse sobre un fondo azul yserá necesario respetar las dimensiones correspondientes al área de reserva. Los colores que se utilizarán en el Identificador azul y celeste. El Identificador IPRISCO no puede construirse por tipeo tipográfico.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

b) POSITIVO A 1 COLOR Dependiendo del tipo de comunicación o de limitaciones en la cantidad de tintas de impresión, podrá aplicarse el Identificador en sus versiones monocromáticas. El único color permitido para estas versiones es el azul. El Identificador IPRISCO no puede construirse por tipeo tipográfico.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

c) NEGATIVO A 1 COLOR Dependiendo del tipo de comunicación o de limitaciones en la cantidad de tintas de impresión, podrá aplicarse el Identificador en sus versiones monocromáticas. El único color permitido para estas versiones es el azul. El Identificador IPRISCO no puede construirse por tipeo tipográfico.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

d) POSITIVO B/N Es la mínima expresión del Identificador, y su uso es limitado. Por ejemplo, para su uso como plantilla para esmerilado de vidrios o metales. El Identificador IPRISCO no puede construirse por tipeo tipográfico.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

e) NEGATIVO B/N Es la mínima expresión del Identificador, y su uso es limitado. Por ejemplo, para su uso como plantilla para esmerilado de vidrios o metales. El Identificador IPRISCO no puede construirse por tipeo tipográfico.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

f) SLOGAN va ubicado debajo del logo en letras grises, la fuente no puede ser cambiada ni variada. La fuente usada es la secundaria del manual corporativo Myriad Pro.


1. Logotipo 1.2 Versiones del logotipo

g) NEGATIVO SOBRE FONDO DE COLOR Cuando se necesita aplicar el Identificador sobre un fondo de color que no fuere institucional (fuera del contexto IPRISCO) y s贸lo en casos excepcionales, el mismo debe aplicarse en su versi贸n negativa. La aplicaci贸n del identificador a color s贸lo puede aplicarse sobre fondo blanco o fondo azul IPRISCO


1. Logotipo 1.3 Áreas de reserva

VERSIÓN EN POSITIVO Los espacios indicados definen el área dentro de la cual no podrá admitirse ningún elemento ajeno a la marca, como textos, títulos, logotipos u otros símbolos. Esto permite preservar su integridad visual. Se consideran el alto y ancho de la letra r del mismo logotipo como referencia de escala. Esta zona también compone las dimensiones mínimas para aplicar la versión del Identificador en negativo.

Áreas de reserva


1. Logotipo 1.3 Áreas de reserva

VERSIÓN EN NEGATIVO El Identificador en negativo puede ser aplicado sobre fondos y fotografías. Sin embargo, es imprescindible establecer un área para aislarlo de textos. Para este caso consideramos un área circundante equivalente a la mitad de la letra r del logo en escala.


1. Logotipo 1.4 Tamaño mínimo

2.5 cm

La reducción mínima del logotipo en todas sus alternativas es de 2.5 centímetros de ancho, para evitar problemas de legibilidad e impresión.

2.5 cm


1. Logotipo 1.5 Usos correctos e incorrectos

Aplicaciรณn correcta de los identificadores

No distorcionar las proporciones de los elementos

No cambiar la ubicaciรณn de los elementos

No cambiar la paleta cromรกtica

No intercambiar las tonalidades entre los elementos


2. Colores Institucionales 2.1. Primarios PANTONE 300 C CMYK: C:95 M:70 Y:0 K:0 RGB: R:6 G:91 B:170 HEXADECIMAL: # 065BAA

El Código Cromático establece el tono visual de la Identidad IPRISCO. Dichos colores son parte de la Identidad y deben ser considerados como tal, no pueden ser reemplazados por colores similares ni distorsionados en su composición. Para mantener la tonalidad de sus colores establecemos tablas de equivalencias de acuerdo al sistema donde deban implementarse, ya sea el de tintas especiales, cuatricromía, RGB o html.

PANTONE 311 C CMYK: C:70 M:0 Y:0 K:0 RGB: R:0 G:192 B:243 HEXADECIMAL: # 00C0F3


2. Colores Institucionales 2.2. Complementarios

Esta paleta de colores deben ser usados tal como se muestran, no pueden ser reemplazados por colores similares ni distorsionados en su composiciĂłn. Para mantener la tonalidad correcta establecemos tablas de equivalencias de acuerdo al sistema donde deban implementarse, ya sea el de tintas especiales, cuatricromĂ­a, RGB o html. Los colores deben utilizarse plenos, no en porcentajes.

Negro 80%

Negro 30%


2. Colores Institucionales 2.3. Combinaciones de color

El azul IPRISCO siempre estará presente en todas las piezas gráficas. Cuando sea necesario se utilizará además los colores complementarios, usando como máximo tres en cada pieza gráfica. La combinación será libre pero no se podrá utilizar los dos tonos de gris en una misma pieza gráfica.


3. Tipografía Institucional Keep Calm Medium

ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmn opqrstuvwxyz 1234567890 ¡!@# $%”&*()_+=.,; ¿?{}[] La tipografía institucional de la Identidad IPRISCO es la Keep Calm Medium, la cual se utilizará en piezas de comunicación interna y externa de la compañía.


3. Tipografía secundaria Myriad Pro Regular

ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmn opqrstuvwxyz 1234567890 ¡!@# $%”&*()_+=.,; ¿?{}[] Myriad Pro Bold

ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmn opqrstuvwxyz 1234567890 ¡!@# $%”&*()_+=.,; ¿?{}[] La tipografía secundaria de la Identidad IPRISCO es Myriad Pro, la cual se utilizará en piezas de comunicación interna y externa de la compañía.


4. PapelerĂ­a 4.1. Tarjeta personal Nombre Colaborador Puesto Colaborador

Calle Siete 229, Urb. Rinconada Baja La Molina, Lima - PerĂş T: (511) 202 1111

111 000 111 nombre@iprisco.com.pe

www.iprisco.com.pe

Medida: 9 x 5.5 cm Fuente nombre: Myriad Pro Bold Fuente datos: Myriad Pro Regular

congelados - conservas - anchoas


4. PapelerĂ­a 4.1. Papel Membretado

Medida: 29.7 x 21 cm fuente web y correo: Myriad Pro Bold Fuente datos: Myriad Pro Regular


5. Comunicaciรณn Institucional 5.1. Brochure

Medida: 29.7 x 21 cm. fotos del brochure, ejemplo de oja interna y carรกtula y contracaratula


5. Comunicaciรณn Institucional 5.2. Pรกgina Web

Multiplataforma brandeado con los colores y fuentes corporativas


5. Comunicaciรณn Institucional 5.3. Presentaciรณn en Power Point

Portada de Presentaciรณn

Carรกtula Congelados


5. Comunicaciรณn Institucional 5.3. Presentaciรณn en Power Point

Carรกtula Platos preparados

Carรกtula Anchoas


5. Comunicaciรณn Institucional 5.3. Presentaciรณn en Power Point

Carรกtula Conservas

Sub Carรกtula


5. Comunicaciรณn Institucional 5.3. Presentaciรณn en Power Point

Hoja 1 de contenidos

Hoja 2 de contenidos


5. Comunicaciรณn Institucional 5.3. Presentaciรณn en Power Point

Cierre de presentaciรณn


5. Comunicaciรณn Institucional 5.3. Firma Corporativa

Nombre Colaborador Puesto colaborador

Medida: 250 px de ancho Fuente nombre: Myriad Pro Bold Fuente datos: Myriad Pro Regular

nombre@iprisco.com.pe

(511) 202 1111 ext. 128

000 111 000

www.iprisco.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.