ASAMBLEA • NACIONAL
Michoacan SEPTIEMBRE 2014
DISEÑO GRÁFICO: Oscar Correa García Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de ésta obra por cualquier medio o procedimiento, incluida la reprografía y el tratamiento informático, sin permiso escrito de los editores. 1a edicion: Febrero,2012 4a edición: Septiembre, 2014
Contenido Mensaje del Editor Mensaje de nuestra NORA IFMSA SCORA Agenda SCORA Que veras en la AN Que no puede faltar RED TEAM LORAS
7 9 10 12 14 15 18 19 25
Mensaje del Editor Saludos SCORAngels, recordando mi primer asamblea, la emoción y a la vez los nervios de no saber que hacer, que llevar o al menos que encontraré, conocí un manual que fue una súper guía y me permitió conocer un poco mas del comité y de la federación, es por eso que es para mi un honor presentar les este nuevo VIVE SCORA manual de supervivencia a la AN. Aquí encontraras una reseña básica de la federación y del nuestro hermoso comité SCORA, además del material necesario para asistir a tus sesiones de comité. Por otra parte están todos los LORAs de la gestión así como el fantástico RED TEAM que siempre estamos dispuestos a ayudarte. Sin tanto rollo te invito a conocer este nuevo VIVE SCORA hecho totalmente para ti.
Oscar Correa García NORA ASS Gestión 2014- 2015
Mensaje de nuestra N O R A Queridísimos SCORAngels: ¿Qué creen? Falta muy poco para vernos, este manual está realizado para que puedan tener la mejor experiencia dentro de las sesiones de SCORA. Celebramos el XX aniversario de nuestra federación así que seguramente serán unos momentos inolvidables. Dentro de éste vive SCORA podrán encontrar información sobre el material que tienen que llevar para las sesiones, la agenda, los miembros del red team y el directorio de LORAS. Sabemos que la primer Asamblea es complicada porque usamos muchas abreviaciones y terminología un tanto rara, pero para eso tenemos ésta guía dedicada exclusivamente para SCORA (el comité más sensual). Quiero agradecer a todo el Equipo Nacional porque sin ellos, esto no hubiera sido posible. SCORA DE CORAZÓN ATENTAMENTE Mabel Johana Ortíz De Leo Oficial Nacional del Comité Permanente de Salud Reproductiva incluyendo SIDA (NORA) Universidad Veracruzana (UV) CEFMUV Gestión 2014-2015
IFMSA La
Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina o IFMSA, por sus siglas en inglés, es una organización internacional que agrupa estudiantes de medicina de más de 121 países, además de 6 paises que tienen una segunda federacion (peru, brasil, egipto, bosnia, rusia y China). Éste órgano fue fundado en Copenhaguen, Dinamarca, en 1951. Recién acontecidos los terrores del holocausto mundial, surgió en los jóvenes médicos una iniciativa de mejorar su entorno social y profesional a través de intercambios entre los diferentes países de Europa, bajo la idea de que, si los estudiantes de medicina de diferentes países se conocían, se darían cuenta de que no eran tan diferentes los unos de los otros y no habría más necesidad de guerras sin sentido.
que la convierte en la organización estudiantil más grande del planeta. Cada año, cerca de 10,000 estudiantes participan en los programas de intercambios universitarios, otros cientos diseñan proyectos de salud pública, atienden conferencias y organizan eventos relacionados con derechos humanos, educación médica, salud reproductiva, SIDA e Investigación. La federación internacional tiene varios objetivos primarios, que van desde fomentar en los estudiantes de medicina la utilización de sus conocimientos y capacidades en beneficio de la sociedad, hasta la generación de vínculos entre las asociaciones estudiantiles para fomentar la cooperación entre ellas, siempre en beneficio de la población más necesitada. Desde luego, tomando en cuenta que la federación es un foro de discusión para los estudiantes de medicina de todo el mundo.
La IFMSA está estructurada en 4 La IFMSA cuenta con más de 12 millones de estudiantes representados, lo niveles de trabajo, el general (mundial),
el regional (“continentes”), el nacional (IFMSA-México) y el Local (tu comité local), trabajando en cada nivel por medio de Comités Permanentes (CP), los cuales son: • SCOPE: Standing Committee on Professional Exchange. • SCORE: Standing Committee on Research Exchange. • SCORP: Standing Committee on human Rights and Peace. • SCOPH: Standing Committee on Public Health. • SCOME: Standing Committee on Medical Education. • SCONE: Standing Committee on National Exchange. • SCOMP: Standing Committee on Medical Publications. • SCORA: Standing Committee on Reproductive Health including AIDS. IFMSA-México fue fundada en 1994 por la Universidad Autónoma de Nuevo León en un esfuerzo por integrar a sus estudiantes de medicina al ámbito mundial y formar parte de la IFMSA Internacional. Actualmente IFMSA-México tiene estatus de miembro activo completo ante la IFMSA, que es el más alto grado que un miembro puede alcanzar en dicha organización. Con casi 20 años de experiencia, la federación en México ha encaminado
sus esfuerzos en formar estudiantes de medicina con un suplemento curricular para su educación médica. IFMSA e IFMSA-México tienen la misión de ofrecer una introducción comprensiva acerca de los diferentes temas de salud a nivel mundial. Al igual que la federación internacional, la funcionalidad y operatividad de la IFMSA-México depende de la existencia de reuniones físicas, donde se evalúan proyectos de carácter nacional. En estos eventos se reúnen los oficiales y mesas directivas locales de todas las universidades miembro de la federación, durante éstas se analiza el rumbo de la federación, los planes de expansión, el estado de los proyectos, la situación legal y financiera de la misma, se realizan las votaciones para elegir a los cargos nacionales y se reparten las plazas de intercambio firmadas durante las asambleas internacionales. Actualmente, las Asambleas Nacionales se realizan dos veces por año, la primera durante el mes de Febrero y la segunda durante el mes de Septiembre.
Es el comité permanente de salud reproductiva incluido SIDA por sus siglas en inglés: (Standing Committee on Reproductive Health including AIDS) se encarga de coordinar eventos encaminados a la promoción de la salud sexual, la sexualidad saludable, el conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual y los métodos más eficaces de prevenirlas.
Está integrado por Oficial Nacional (NORA), Oficiales Locales (LORA), Equipo Nacional de SCORA: Asistente de NORA, Coordinador de proyectos, Coordinador de soporte de nuevas tecnologías, Coordinador de actualización continua, Coordinador de Entrenamientos, Oficial de Enlace y por los Miembros Activos: SCORAngels que conforman los equipos de trabajo de SCORA en los dife Los estudiantes de medicina en 1992 rentes comités locales. formaron el grupo de trabajo más joven de IFMSA: la comisión permanente sobre Organiza, al igual que el resto de los el SIDA y las enfermedades sexualmente comités, proyectos, cursos, talleres y reutransmitidas (SCOAS). niones con el fin capacitar a los estudiantes de medicina y brindar espacios don El nombre cambio en 1998 al de debatir e intercambiar conocimientos comité permanente sobre salud acerca de la problemática de la educación reprouctiva incluyendo el SIDA (SCO- sexual y enfermedades de este tipo. RA).
Su misión principal es difundir en la sociedad y educar a la comunidad sobre temas relacionados a educación sexual, violencia sexual, reproducción humana, igualdad de géneros, diversidad sexual y SIDA. SCORA no solo se enfoca en temáticas de salud reproductiva sino también en puntos clave de problemáticas relacionadas con el sexo: • • • • • • • • • • • • •
Educación sexual Actualmente SCORA México cuenViolencia sexual ta con basto número de proyectos nacioIgualdad de género nales y varios más locales, aunque muchos Infecciones de Transmisión Sexual de ellos son celebrados y llevados acabo en (ITS) algún día del año en particular, debemos VIH/SIDA recordar que cualquier proyecto de SCODerechos de la mujer RA México puede realizarse en cualquier Transexualidad fecha del año. Embarazo adolescente Planificación familiar Orientación sexual Lactancia materna Menopausia Entre otros
Entrenamientos
A poco premndaes udne SHAPE!!! SCORA RED DAY o y e c t o s
pr s o l . e C o n o c e g r a n c o m i t cée de est rte ideas, cono es Compa otros comit us s n a como z i l a re locales royectos. p
Querido SCORA. Hoy que estas aquí leyendo estas palabras te invito a que sigamos luchando por un mundo mejor para todos en donde exista una igualdad mayor para todos los seres humanos; y la única forma de lograrlo es a través de una mejor preparación... „Entrénate“! Coordinador de entrenamientos Adán Leví De la Rosa Chaparro.
En Sesiones
• Actualizacion en VIH • Tecnica correcta de lactancia materna • Manejo del dolor en el embarazo
• SCORAsaurios en nuestras sesiones
Además nuestro VAI nos hablara del plan de desarrollo para la federación
PERSONALES: ROPA PARA LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, VESTIDO/TRAJE DEPENDIENDO EL CASO. ROPA CÓMODA Y ABRIGADORA PARA LAS SESIONES (AUNQUE TAL VEZ SE PONGAN CANDENTES). ROPA PARA EVENTOS SOCIALES.
ICO T C Á D I RIAL D E T A M DA AÑAS P M A C RECUER TUS N E S A LES, ILIZ E T T U R E A U C Q NES, O T O B OS, C I T P Í R T ( ETC)
NORA
MABEL JOHANA ORTIZ DE LEO CEFMUV ME DESCRIBO CÓMO AMIGABLE, AGRADABLE, DIVERTIDA Y MUY PERO MUY SEXUAL! ME ENCANTA ENCONTRARLE EL LADO POSITIVO DE LAS COSAS Y TAMBIÉN SER RESPONSABLE EN EL MOMENTO DE SERLO. MIS COSAS FAVORITAS EN LA VIDA SON VIAJAR, LEER, EL CINE Y UN BUEN CAFÉ.
NORA-ASS
COORDINADOR DE ENTRENAMIENTOS
OSCAR CORREA GARCIA SAMHUAZ
ADÁN LEVI DE LA ROSA CHAPARRO AMEP
COORDINADORA DE PROYECTOS
COORDINADORA DE NUEVAS TECNOLOGIAS
GETZABEL ISAMAR XALCUACO BONILLA IFMSA BUAP
CINTHIA PATRICIA VARGAS CHÁVEZ CECSQROO
OFICIAL DE ENLACE
COORDINADOR DE ACTUALIZACIÓN CONTINUA
OMAR DE JESÚS CENTURIÓN SOLANO EMUVCO
JONATHAN PÉREZ RODRÍGUEZ AMEXA
Muestra Cultural
XX ANIVERSARIO IFMSA MEXICO
LORAS
ACEMC TAB JESÚS ALI DE LA CRUZ LOPEZ ACEM UNE ANTONIO RAMÍREZ MELO
ACEM UNISON ARACELY CABANILLAS CERVANTES ACEMJAL CECILIA MURILLO QUEZADA
ACEMOAX ITAHÍ GUADALUPE CUENCA JIMÉNEZ
AEM UJED JESUS ALBAHURTADO AEMA UCA BRENDA SILVESTRE ZAMARRIPA
AEMAP MARIA DE JESUS HIDALGO NIEVES AEMEDGRO EMMA ITZEL VEGA AVILEZ AEM UAM MICHELLE BERENICE MORALES AVIÑA
AEMUAS
ALIN YURITSI ZAVALA OLAIS
AEMUAT DARIO ALBERTO TREVIÑO SANDOVAL
AEMUC LEONARDO JAVIER GALLEGOS GONZÁLEZ AEMUM B. JASIEL CABRERA RAGA AMEP ROSA MARÍA RABÍA JIMÉNEZ
AMEXA EDGAR NOMELÍ MONTOYA MÉNDEZ AMFEMOR ANDRÉS FAUSTINO HERRERA ESPARZA
APDEM ANA JHOVANNY RUIZ GÓMEZ AQUEMED MARÍA FERNANDA ESCOBOSA RENAULT
ASEMCJ KARLA STEPHANIE HERNANDEZ RODARTE
CECSQROO JORGE MAURICIO PIÑA JARAMILLO CEFAMUS ANA GISSELLE CASTILLO DAVILA
CEFMUV ELBA JIMENA BARRIOS HERNANDEZ CEM
DANIEL CARRASQUEDO REVUELTA
CEMA CARLOS ALVAREZ HERNANDEZ
CEMECH DANIEL ALEJANDRO MÉNDEZ ALEMÁN CEMUADY OSWALDO EMMANUEL CANUL POLANCO
CEREMUG DANIEL MONTERRUBIO VALLADARES CIFA UJED ALEJANDRO CAMPOS GARCIA EMPIAC MARÍA CAROLINA ERAZO MUÑOZ
EMUVCO OMAR DE JESÚS CENTURIÓN SOLANO FEDEM GRECIA ULLOA GIL SAMANIEGO
IFMSA BUAP GETZABEL ISAMAR XALCUACO BONILLA IFMSA UABC VP
MARICÉ MORA SANTILLANA
SAEM ELIZABETH LOZANO GARCÍA
SAFADI
SINUE HAZAEL AGUILAR HERNÁNDEZ
SAFMUACUT MIGUEL ÁNGEL REYNOSO NARVÁEZ
SAFMUAQ JUAN ERNESTO MUÑOZ ARELLANO SAMHUAZ JANET JACQUELINE LEON FUENTES
SEMUACH FERNANDA VILLARREAL QUIÑONEZ
SEMUAD VIRIDIANA DIAZ RENDON SEMURT BRENDA ELISA MARRERO MARROQUIN
SINESP MARBELY QUIROGA TREVIテ前 SOCIEMED UAG VACANTE
SOCIEMUVEM DEY ASERET LUNA ESPINOZA
SCORA Mas que un comitĂŠ, una forma de vida.
|