MODULO
OSCAR GUEVARA 7° Semestre
Promesa de Valor
Cruz Roja Colombiana
DE
TELECOMUNICACIONES DISEÑO DE EMERGENCIAS Descripción del problema
PRESTACIONES
Como tal la problemática es la relación del usuario con el entorno de trabajo dentro del módulo. Además de eso la habitabilidad, clima, capacidad almacenamiento y consumo de energía dentro del mismo nos conduce a la insatisfacción de parte de los operarios a la hora de desempeñar labores debido a la mala distribución del módulo tanto en el interior como exterior.
Arbol de Problemas
ECO DESIGN
Daños en el equipamiento almacenado
Demora al buscar equipamiento
Desorden en el equipamiento
Arbol de Objetivos Reducir riesgos para la comunidad
Desconocimiento de las amenazas
Riesgo para el usuario
Incomodidad de los operarios
Dimensiones de la camioneta (TOYOTA J70)
Falta de comunicación
Mejorar la respuesta frente a emergencias
evitar daños en el equipamiento almacenado
Ser efectivo en la busqueda de equipos
Ordenar mas eficazmente el equipamiento
Diseño centrado en ambulancias
Mala movilidad dentro del vehiculo
Modulos de almacenamiento insuficiente
Espacio de trabajo inadecuado
Diseño para otros espacios de trabajo
No |satisface los requerimientos de diseño
160 hasta 210 cm
Reducir riesgo de fallas en la comunicación
Empresas especializadas en la fabricacion de modulos de telecomunicaciones
Diseñar centrado en necesidades específicas
Dimensiones de la camioneta (TOYOTA J70)
Pocas opciones de diseño de modulos
Puesto de trabajo mal diseñado
Reducir riesgos para el usuario
Distribuir mejor los espacios
m
27
170 c m
Implementar más modulos de almacenamiento
Diseñar un espacio de trabajo más eficiente
Diseñar para el usuario
Satisfacer la mayor cantidad de necesidades del usuario
Turbina E x 4 Se encarga de genera energia cuando el modulo este rmontad la camioneta y esta este en o en movimiento
Adaptar climaticamente a diferentes ambientes
Vigilancia Tecnológica + Ref. Cruz
Este es el camión todo terreno cuenta con red de telefonía fija propia, 2 redes moviles, red informatica propia via inalambrica, comunicacines via satelite y videoconferencia, ademas de varias redes de comunicación via radio.
Expansion de 30 cm para camas capaz de albergar a 2 personas de 1.90 de estatura Sistema hidraulico y chasis capaz de soportar hasta 1.5 toneladas Madera ecológica No es de madera como tal per la emula perfectamente siendo de materiales reciclados
Diseño Especializado en modulos de telecomunicación
Mejorar la movilidad
Mala adaptabilidad climatica del vehiculo
PRO - Tiene un gran área interior que le permite contener una mayor cantidad de elementos de comunicacion movil CONTRA - Su gran tamaño lo limita - Modulo integrado al chasis - Es tedioso ensamblar y no es habitable.
Lamina acero cal 22 acabado galvanizado 2 brazos hidraulicos de 2000 cm cubicos 1 brazo de 1000 cm cubicos
Tubo rectanglar en acero calibre 14 acabado negro mate anticorrosivo
WARTHOG La suspensión de tipo spider y tracción independiente son los puntos a tener en cuenta en vez de suspensión podemos tener elevación controlada, el sistema consta de motor electrico, frenos, suspension chasis sistema de dirección. la clave es la independientes.
c 0 8 3 a 5 hast
ineficacia en en modulo de telematica
Incrementar opciones de carroserias
Destinar áreas para puestos de trabajo
ERIE Telecomunicaciones Roja
Almacenamiento interno con capacidad de 160 mil cm cubicos para papeleria equipos VHF y
Mejorar el desarrollo de las tareas
ineficacia en en modulo de telematica
Empresas fabrican modulos standard
Dimensiones limitadas del modulo
Conocer las amenazas a tiempo
Mejorar condiciones de trabajo
No se desarrollan bien las tareas
Diseño no se centra en la necesidad espefcífica
Bombillos LED de 450 lum a lo largo de el techo
+40cm Expansion de techo Una persona de 1.80 puede estar de pie sin problemas
Riesgo para la comunidad Respuesta demorada frente a una emergencia
Dos cajones con compartimientos capaces de contener hasta 500 kg y aproximadamente 2.2 metros cubicos de espacio.
1. COMODIDAD EN PUESTOS DE TRABAJO INDEPENDIENTES 2. DESMONTE DEL MODULO FÁCIL Y RÁPIDO 3. HASTA 500 KILOS PARA ALMACENAR EQUIPOS
PRO - El sistema de suspension ocupa el espacio de manera horizontal - Independencia de cada modulo
Sistema hidraulico sellado en laminas de acero cal 22 acabado negro mate
CONTRA - Complejidad del chasis - Centro de gravedad variado
Perfiles y tubos cuadrados en acero y galvanizados
CARROSERIA AERODINAMICA Se usa para adherir los autos al suelo para conseguir más estabilidad y consumir menos combustible, asi mismo las entradas de aire se pueden usar para generar energia eolica.
PRO - Reduce el consumo de gasolina - Da mejor aspecto a la carroseria
Llantas de 30 cm de diametro rin en acero motor electrico
CONTRA - Dificulta el trabajo de producción - Producción compleja y costosa
Ejes en barilla de acero cal 14 estructura acero 2 cm
SISTEMA HIDRAULICO Funciona por fuidos, ya sea agua o aceite, misma fuerza es aplicada al inicio del punto final por lo cual deducimos que hay una minima perdida de potencia y se puede usar para elevar o hacer descender el modulo controladamente.
PRO - No son artefactos de gran tamaño pero ofrecen buenas capacidades en el manejo del peso. CONTRA - Al trabajar con fluidos pueden haber fugas o daños con facilidad. - Requiere un chequeo continuo
Laminas de acero dobles galvanizadas cal 22
Techo fibra de vidrio acabado metalico blanco hueso
OPERARIOS Plegable tipo tijera acabado aluminio
Teoría de la Actividad SATISFACTORES
Llantas de 15 cm de diametro eje de rodamientos
Madera ecologica 2 cm acabado flor morado
Madera ecologica 2 cm acabado Amarillo y rojo
Los puestos de trabajo en el módulo no son apropiados y suponen incomodidad para los usuarios que permanecen largas jornadas laborales al interior de este módulo, y el almacenamiento es insuficientes e eficaces a la hora de satisfacer la necesidad de almacenar.
2 sillas ancladas al piso acabado en cuero negro
- Canecas para desechos - Conectores cerca - Luz - Equipamiento - Fácil acceso - Cajones - Comodidad - Confort - Compartimientos seguros - Papeleria
MDF 5cm acabado enchapado blanco hueso
Vidrio templado 0.7 mm
Estructura interna en perfiles y tubos rectangulares en aluminio.
OPERARIOS
REQUERIMIENTOS
MDF 3cm acabado enchapado negro mate
Carroseria en fibra de vidrio acabadometalizado blanco hueso
OPERARIOS
- Buena iluminación (natural, artificilal) - Bioclimatica - Habitabilidad (necesidades, alojamiento, alimentación - Movilidad - Energía - Puesto de trabajo ergonomico
NORMAS
- Normas de ergonomia - Constitución Colombiana
- Prensa - Policia - Bomberos OTROS - Ejercito MERCADOS - Defensa civil - Sijin
Ciclo de uso Actual
USUARIOS SECUNDARIOS
Bombillos LED luz fria y calida 6500k 450 lum
Tomacorriente plastico inyectado naranja
Correderas tipo TLRX de alto peso acabado negro mate anticorrosivo
Madera ecologica 3 cm acabado flor morado con bisagras al inox.
Manija plastico inyectado negro mate
MDF 3cm acabado enchapado rojo
- Personal de aseo - Mecanicos - Afectados - Otros
sc
esign
Ciclo de uso Propuesto
Encender sistemas hidraulico y electrico del modulo
sc
esign
MODULO
Promesa de Valor
DE
TELECOMUNICACIONESPRESTACIONES
DISEÑO DE EMERGENCIAS
ECO DESIGN
Cruz Roja Colombiana
Descripción del problema Como tal la problemática es la relación del usuario con el entorno de trabajo dentro del módulo. Además de eso la habitabilidad, clima, capacidad almacenamiento y consumo de energía dentro del mismo nos conduce a la insatisfacción de parte de los operarios a la hora de desempeñar labores debido a la mala distribución del módulo tanto en el interior como exterior.
Dos cajones con compartimientos capaces de contener hasta 500 kg y aproximadamente 2.2 metros cubicos de espacio.
1. COMODIDAD EN PUESTOS DE TRABAJO INDEPENDIENTES 2. DESMONTE DEL MODULO FÁCIL Y RÁPIDO 3. HASTA 500 KILOS PARA ALMACENAR EQUIPOS
Como subsistemas tenemos presente la habitabilidad, en este caso tenemos un modulo de expansion el cual permite que los operarios puedan acostarse te manera adecuada y lo más confortable que ofrece el espacio. Otro sub sistema es el almacenamiento, dividimos el almacenamiento interno y externo manejando correderas de alto peso, asi dandole un mayor orden y control al operario de la distribucion de sus equipos. Como tercer su sistema tenemos el puesto de trabajo, del cual destinamos una tercera parte del modulo para este fin, aprovechando la uz natural y artificial para así conseguir junto a el diseño del puesto de trabajo una mejor experiencia al operario para desempeñar sus actividades.
Bombillos LED de 450 lum a lo largo de el techo
+40cm Expansion de techo Una persona de 1.80 puede estar de pie sin problemas
160 hasta 210 cm
Almacenamiento interno con capacidad de 160 mil cm cubicos para papeleria y equipos VHF
a 380
ast 275 h
170 c
m
cm
Expansion de 30 cm para camas capaz de albergar a 2 personas de 1.90 de estatura
Turbina E x 4 Se encarga de generar energia cuando el modulo este montado la camioneta y esta este en en movimiento
Sistema hidraulico y chasis capaz de soportar hasta 1.5 toneladas Madera ecológica No es de madera como tal per la emula perfectamente siendo de materiales reciclados
Sistema hidraulico sellado en laminas de acero cal 22 acabado negro mate
2 brazos hidraulicos de 2000 cm cubicos 1 brazo de 1000 cm cubicos Perfiles y tubos cuadrados en acero y galvanizados
Diseño del sestema de desmontaje del modulo de comunicaciones encaminado a la facilidad y reducción de pasos para lograr que el modulo se adapte a condiciones externas al platón de la camioneta, esto acompañado de las estrategias de ecodiseño empleadas, como lo son las turbinas de doble generador y la implementacion de materiales ecologicos para la disminucion del impacto ambiental, así mismo permitiendo el modulo consumir menos energia, ahorrar cumbustible de la camioneta gracias a su aerodinamica y neerar energia eolica a partir de las turbinas.
Llantas de 30 cm de diametro rin en acero motor electrico Llantas de 15 cm de diametro eje de rodamientos Laminas de acero dobles galvanizadas cal 22
Oscar Guevara 7° Semestre
sc
esign