Investigaci贸n sobre el Vino Oscar Vasquez
Índice El Vino. Historia del vino Chileno. El vino chileno en la actualidad. Propiedades & Cualidades.
Valle de Colchagua. Cepas. Estado del arte Propuesta conceptual y argumentación.
El Vino
Intro: El Vino
L
a historia del vino está, irremediablemente, ligada a la propia historia de la humanidad, manteniendo un sitio especial para gran parte de las culturas actuales, y tanto su elaboración como su consumo han variado de acuerdo a su esplendor o decadencia. El vino de la antigüedad no se parecía en sabor a lo que actualmente conocemos, de hecho, la mayoría de las civilizaciones bebían el vino mezclado con leche y miel para “mejorar el sabor”. Los judíos, por respeto a Dios, eran los únicos que bebían el vino al natural.
Etimología: Vino, del latín vinum que deriva del griego oinos.
Historia del Vino Chileno
Historia del Vino Chileno
L
a historia del vino chileno se inició con la llegada de los españoles al actual territorio chileno. Las primeras vides habrían sido introducidas en la Capitanía General de Chile entre 1541 y 1554. De acuerdo al científico francés Claudio Gay, las primeras plantaciones se realizaron en la ciudad de La Serena antes de 1548, siendo cosechadas las primeras uvas durante el año 1551.
El Vino Chileno actual
P
ese a que la producción de vino chileno es centenaria, las compañías vinícolas locales establecieron lazos comerciales permanentes con enólogos y viñedos franceses y estadounidenses a partir de las últimas décadas del siglo XX. Esto ha traído como resultado, que los vinos chilenos han llegado a situarse entre los mejores del mundo. Los más reconocidos viñedos en Chile se concentran en cinco zonas del centro del país: Maipo, Maule, Curicó, Rapel, Colchagua y la más reciente Casablanca para vinos blancos.
Propiedades y Cualidades del Vino Aporta a nuestro organismo una gran cantidad de sales minerales, calcio, potasio, manganeso, zinc, etc. Es antialérgico, ayuda a que el organismo no genere histaminas. Es digestivo. Es un alimento, pues, tiene un alto valor nutritivo. Es diurético (el vino blanco un poco más), y ayuda a la eliminación de toxinas. Es bactericida, sus propiedades antisépticas son más altas cuando el vino es más viejo. Es tónico debido a su alto contenido en taninos.
Valle de Colchagua
E
l Valle de Colchagua es una de las zonas agrícolas más destacadas de Chile. Ubicada aproximadamente a unos 150 Km. al sur de Santiago. La ciudad principal de este territorio, es su capital San Fernando, destaca también la ciudad de Santa Cruz. Cálido y naturalmente seco, pero con abundante agua proporcionada por el río Tinguiririca.
Cepas
Carménère
E
l año 1994 el Carménère es redescubierto en Viña Carmen Chile por el ampelógrafo francés JeanMichel Boursiquot quien advirtió que la fruta de algunas vides de Merlot tardaban más en madurar. Los resultados de estudios concluyeron que se trataba de la antigua variedad de Bordeaux Carménère. Su color es rojo violáceo profundo y un aroma del que sobresalen notas verdes como del pimentón. En su sabor se encuentra chocolate y notas de frutas rojas, bayas y especias. Es un vino de cuerpo medio, fácil de beber.
Sauvignon Blanc
L
a uva sauvignon, también denominada Sauvignon Blanc, está considerada, después de la chardonnay, la variedad más fina entre las cepas blancas de origen francés. Otros nombres con los que se conoce son: fumé blanc, muskat sylvaner, puinechou y sauvignon blanc. Los Sauvignon blanc son vinos elegantes, secos y ácidos.
Vino Rosa o RosĂŠ
E
l vino rosado es aquel que tiene algo del color tĂpico del vino tinto, pero solo lo suficiente como para darle un color rosa Hay tres formas de producir vino rosado: Contacto con los hollejos, Sangrado, Mezcla. El vino rosado es elegido por su frescura, versatilidad y sutileza.
Estado del Arte
Propuesta Conceptual
Conceptos Creativos «El primer concurso internacional Carménère al Mundo, que la Asociación de Enólogos de Chile realizó en el año 2006, en el que se presentaron más de 200 muestras de la variedad, sin embargo, aunque la mayoría de las viñas Chilenas producen variedades de Carménère, solo algunas marcas se destacan como insignes.»
Nombre de la marca : Insigne. Sinónimos: famoso, ilustre, célebre, afamado, egregio, eximio, renombrado, reputado, señalado, notable, prestigioso, distinguido, brillante Conceptos elegidos son: Prestigioso y Elegante Distinguido.