UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL CURSO DE INDUCCIÓN : HABILIDADES DOCENTES
PRESENTACIÓN PROPÓSITO:
DESARROLLAR
HABILIDADES PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA.
UNIDAD I HABILIDADES DOCENTES
CONTENIDO:
1ª. HABILIDAD: LA INDUCCIÓN 2ª. HABILIDAD: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL 3ª. HABILIDAD:VARIACIÓN DEL ESTÍMULO 4ª. HABILIDAD: REFORZAMIENTO VERBAL Y NO VERBAL 5ª. HABILIDAD: HACER PREGUNTAS 6ª. HABILIDAD: LA INTEGRACIÓN
METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO PROPUESTO EN EL ESTUDIANTE: Se abordarán los aspectos teóricos con la aplicación de técnicas didácticas como: Palabra clave, Cuchicheo, Asesores Técnicos, Dramatización, Pecera etc. :
1ª.HABILIDAD :I N D U C CI O N ES EL ANZUELO PARA ATRAER LA ATENCIÓN DEL ALUMNO. SE EFECTÚA AL PRINCIPIO DE LA CLASE Y AL INICIAR UN NUEVO TEMA. ES INFORMAL Y RELACIONADO CON EL TEMA PUEDE SER INDUCCIÓN MATERIAL Y VERBAL
2ª.HAB.COMUNICACIÓN NO VERBAL A)PREPARACIÓN DE TEMA. B)VER AL AUDITORIO C)ELIMINAR JUGAR CON LAPICES, LLAVES, ETC. D)EMPLEO DE ADEMANES: cerrar puño, contraer el rostro, etc. E)MANTENERSE EN PIE CON GARBO, SEGURIDAD Y CONFIANZA.
PRESTANCIA:_ Es la actitud física y mental del expositor
3ª.HAB.VARIACIÓN DEL ESTÍMULO
1)POR MEDIO DE UNA TÉCNICA VERBAL: A)INTERACCIÓN MTRO.GRUPO B)INTERACCIÓN MTRO.ALUMNO C)INTERACCIÓN ALUMNO-ALUMNO D)INTERACCIÓN ALUMNO-MAESTRO EQUIPO 1:ESTRATEGIA DIDÁCTICA: LLUVIA DE IDEAS POR TARJETAS
3ª.HAB.VARIACIÓN DEL ESTÍMULO
2)POR MEDIO DE UNA TÉCNICA NO VERBAL:
A)MOV.Y DESPLAZAMIENTOS. B)GESTICULACIONES:EXPRESIVAS. C)SILENCIOS O PAUSAS FACIALES:SONRISA,GESTOS, MIRADA SERIE O DE ADMIRACIÓN. D)SILENCIOS O PAUSAS CON MOV.DEL CUERPO:MOVERSE HACIA EL ALUMNO, ACTITUD PENSADOR E)SILENCIO O PAUSA DE ADEMANES:PARA CONTINUAR Y APUNTAR F)SILENCIO CONSCIENTES:SE PIENSA LA RESPUESTA
CAMBIO DE CANALES SENSORIALES RETENCIÓN
3HRS
ORAL------70%
VISUAL------72%
AUDIOVISUAL___82%
DESPUÉS
DE 3 DIAS
---------------10% ---------------20% ---------------65%
Lluvia de ideas La lluvia de ideas (en inglĂŠs brainstorming ), tambiĂŠn denominada tormenta de ideas , es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una tĂŠcnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
La principal regla del método es aplazar el juicio, ya que en un principio toda idea es válida y ninguna debe ser rechazada.
Cualquier persona del grupo puede aportar cualquier idea de cualquier índole, la cual crea conveniente para el caso tratado.
4ª.HAB.REFUERZO VERBAL Y NO VERBAL
REFUERZO VERBAL:
A)POSITIVO: AUMENTA LA PROBABILIDAD DE RESPUESTA ¡FELICIDADES¡
B)NEGATIVO: SE ELIMINA UNA SITUACIÓN:SOLICITAR AL ALUMNO QUE GUARDE ATENCIÓN.
CASTIGO O EXTINCIÓN
4ª.HAB.REFUERZO NO VERBAL
REFUERZO
NO VERBAL:
LA SONRISA DEL MAESTRO, O UNA SIMPLE MIRADA PARA INDICAR AL ALUMNO QUE VA BIEN
ESTRATEGIA :JUEGO DE ROLES
EN EQUIPOS DE 4 A PERSONAS REALIZAR UN PEQUEÑO SKETCH EN RELACIÓN A: 1.- REFUERZO POSITIVO 2.- REFUERZO NEGATIVO 3.- CASTIGO O EXTINCIÓN 4.- REFUERZO NO VERBAL
DONDE REPRESENTEN UNA SITUACIÓN ESPECÍFICA DE SU GRUPO ESCOLAR:
5ª.HAB.HACER PREGUNTAS
PREGUNTAS ABIERTAS: A)DIVERGENTES: El alumno debe hacer deducciones, plantear hipótesis, reconstruir un todo a partir de partes. B)EVALUATIVAS: El alumno emite un juicio, evaluación defendiendo su posición
PREGUNTAS CERRADAS: A)MEMORIA: definición, un nombre o un si o no
B)CONVERGENTES: hay varias alternativas como respuesta, una es la mejor
TÉCNICAS AL PREGUNTAR: DIRIGIRSE AL GRUPO EN GENERAL. HACER PAUSAS HACER PREGUNTAS AL MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS. HACER PREGUNTAS A LOS VOLUNTARIOS Y NO VOLUNTARIOS
TÉCNICA DIDÁCTICA: AFICHE
6ª.HAB.LA INTEGRACIÓN.-Es resumen del material cubierto en la lección
1.- POR INDUCCIÓN 2.- AL ALUMNO RESUME LO VISTO EN CLASES ANTERIORES.
INICIAL:
MEDIA:
1.-RELACIONA PUNTOS ESPECÍFICOS DE LA LECCIÓN CON OBJETIVOS ALCANZADOS
FINAL:
1.-SE RESUMEN LOS PUNTOS ESENCIALES DE LO EXPUESTO
TÉCNICA DEL PAPELÓGRAFO:
EQUIPO 6: TÉCNICA DE INTEGRACION FINAL: La lotería La actividad a realizar es para la aplicación del contenido temático. Esta actividad consiste en realizar una lotería como estrategia para promover el aprendizaje en historia sobre los personajes de la revolución mexicana. Consiste en un juego de sorteo donde las imágenes entran a jugar un papel esencial.
ACTIVIDAD.
VIDEOGRABAR UNA CLASE DONDE DESARROLLES LAS SEIS HABILIDADES DOCENTES. ENTREGARLA EN UN CD, JUNTO CON LA PLANEACIÓN Y LA ESCALA NÚMERICA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES.