PABELLON BARCELONA MIES VAN DER ROHE
UBICACIÓN
Europa - Barcelona - España
El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en el año 1929comolaobraderepresentación Alemana para laExposiciónInternacional deBarcelonacelebradaen
Montjuic ese mismo año.
Alrededores
EmplazamientoAproximación
Planos
Materialidad
Este edificio constituye uno de los hitos en la historia de la arquitectura moderna, al ser una obra donde se plasman con particular rotundidad y libertad las ideas del entonces naciente Movimiento Moderno.
Accesos
Circulación
Sobre el basamento se desarrolla una composición en base una retícula regular de ocho columnas. El Pabellón define sus espacios mediante el juego ortogonaldeplanosdesplazados, los muros se disponen de tal modo que generan una absoluta fluidez espacial al interior del edificio El pabellón se encuentra ligeramente elevado respecto del entorno mediante un podio de travertino. El edificio fusiona las distintas zonas y disuelve intencionalmente las fronteras entre los espacios interiores y exteriores, creando un recorrido fluido y continuo en transición permanente.
Planta
Corte Longitudinal
Elevaciòn Este
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K:
C:
M:
Y:
K: