4
BIOGRAFÍA
7
MARCA Y LOGOTIPO
13
CARTEL
19
EDITORIAL
29
IMAGEN CORPORATIVA
33
PUBLICIDAD
37
WEB
41
COLABORACIONES
S
oy Oscar Vélez Leal, amante de las formas de expresión a través del color, formas, textura y espacio que llevan el concepto del Diseño Gráfico a una forma de vida, una profesión que me permite liberar mis ideas creativas a través de las necesidades del cliente. Nací orgullosamente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, misma que me vio crecer y desempeñarme profesionalmente hasta ahora. Mi gusto por el Diseño Gráfico nació a mis casi 12 años de edad, cuando comencé a trabajar en la imprenta de mi abuelo “Imprenta Leal”, lo que me permitió conocer la importancia del negocio de la impresión y las necesidades de comunicar gráficamente lo que los clientes necesitaban.De modo que a los 14 años, y acompañado del uso de las nuevas tecnologías, me convertí en el encargado del área de Diseño Gráfico en la imprenta, por lo que sin tener las bases necesarias, me arriesgué a diseñar todo lo que los clientes necesitaban. Este gusto y trabajo me hizo reforzar lo que sería mi principal objeto de estudio. En vísperas de entrar a la universidad, cursando aún la preparatoria ya había decidido estudiar Diseño Gráfico con el fin de entender las miles de formas en las que se puede utilizar esta maravillosa disciplina creativa. En el 2003 ingresé al Centro Educativo LIPRO, de modo que mis primeros años de estudiante de Diseño Gráfico fueron tal vez los más decisivos para comenzar a ver esta profesión como una forma de vida. Luego de haber cursado la mitad de mi licenciatura, dejé el trabajo de la imprenta para poderme establecer con mi propio despacho de Diseño Gráfico, en cual me ayudó a esforzarme como profesional del diseño cubriendo a las exigencias de clientes de empresas grandes y pequeñas de Guadalajara. Este trabajo free lance me hizo llevar a la práctica todo lo que aprendía teóricamente en las aulas de clase, de modo que al egresar en el 2007 comencé una nueva etapa en mi vida profesional. Por una parte me desempeñaba como docente en la Universidad Enrique Díaz de León, y por el otro, comencé a trabajar como diseñador gráfico, en la empresa llamada Surtidora
5
6
Electromecánica Industrial, S.A. de C.V. Esta última, dedicada a la decoración ornamental que se utiliza en las fiestas patrias y decembrinas en la ciudad de Guadalajara y otros estados de la República. Ahí fui contratado para diseñar catálogos, la imagen corporativa de la empresa y sobre todo, el diseño del evento especial del “50 Aniversario del Ornato Navideño en Guadalajara, la ciudad Navideña por excelencia”; proyecto en el que trabajé 7 meses, ya que requería de ciertas estimaciones minuciosas respecto a lo que se quería lograr. Luego, obedeciendo mi ímpetu por seguir conociendo más sobre el Diseño Gráfico, trabajé para la agencia de publicidad llamada Impulso Marketing en el 2008, comenzando en el puesto de apoyo en el área de diseño y terminando como Director del área, manejando algunas importantes cuentas de la agencia. Más tarde, trabajé en el diseño editorial del semanario de tendencia política, “Crítica” en el 2009, donde tuve la oportunidad de trabajar durante un año realizando labores de edición y maquetación de dicha publicación. Todo lo anterior lo hice alternando con mi labor como docente en la Universidad Enrique Díaz de León desde el 2008, en donde impartí clases de Diseño de Envase, empaque y etiqueta, Diseño de Campañas Publicitarias, Metodología, Diseño digital, entre otras, contando siempre como materia principal el Diseño Editorial, la cual me brindó la oportunidad de colaborar como Editor y Director en proyectos editoriales como la revista Azul (ediciones 18, 20, 21, 22, 23 y 24), Rubrica (Ediciones 1 y 2), Redvista (edicio-
nes 1, 2, 3, 4 y 5) y una Gaceta llamada Expansiva. A estas actividades de docente agregaría mi participación en la Universidad LAMAR, desempeñándome en la misma materia y llevando a cabo por primera vez en esa universidad, un proyecto editorial llamado PUNCH y posteriormente la Revista Alternativa. En la busqueda de seguir aprendiendo trabajé para la empresa Aventurando México, donde estuve a cargo del departamento de diseño y encargado del catálogo de productos de la tienda; simultáneamente de freelance laboraba la Revista Yellow y un libro para el Ayuntamiento de Tlaquepaque. Posteriormente, asumí el cargo de Editor y Diseñador de la Revista Binocular Emisario Urbano, editando 8 ediciones en su totalidad. Más tarde, trabajé en el área de la comunición política para la empresa Heurística Comunicación, trabajando para las campañas politicas de Ándres Palomera de Puerto Vallarta y Ricardo Villanueva para Guadalajara, ambos por el Partido Revolucionario Institucional, además de herramientas de comunicación gubernamental para el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara. Actualmente, me encuentro en busca de seguir explorando más áreas del Diseño Gráfico con la intención de satisfacer las necesidades de la sociedad a través de soluciones gráficas creativas e innovadoras, garantizando funcionalidad e ingenio en todos los proyectos que lleguen a mis manos, haciendo uso de mi experiencia a lo largo de estos años. Busco superarme profesional y personalmente en lo que se ha convertido mi forma de vida, Diseño para la Comunicación Gráfica, ya que esta maravillosa disciplina cuenta con una gran cantidad de oportunidades para el desarrollo profesional de quienes nos hemos dedicado a estudiarla y practicarla todos los días.
SÍMBOLOS Y TIPOGRAFÍAS QUE HACEN LA DIFERENCIA
8
PROYECTO: BULLEAL CLIENTE: IGNACIO LEAL - ENRIQUE LEAL AÑO: 2011 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA EL CRIADERO DE PERROS BULL TERRIER.
PROYECTO: MODELO ANA CHINAS CLIENTE: ANA C. CHINAS AÑO: 2010 DESCRIPCIÓN: IMAGEN LOGOTÍPICA PARA MODELO EDECÁN.
PROYECTO: REDVISTA CLIENTE: UNEDL - LIC. EN COMUNICACIÓN AÑO: 2011 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO - BANDERA DE LA REVISTA DIGITAL EN LA UNIVERSIDAD ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN.
PROYECTO: WEB TRAVEL MEXICO CLIENTE: NORMA LEAL AÑO: 2010 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA AGENCIA DE VIAJES POR INTERNET
PROYECTO: ARTE HUICHOL CLIENTE: UACI AÑO: 2007 DESCRIPCIÓN: MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS HUICHOLAS EN PUERTO VALLARTA, JALISCO.
PROYECTO: REPLAST CLIENTE: MA. DOLORES LEAL AÑO: 2002 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA LA EMPRESA DE RECICLADO DE PLÁSTICOS. 9
10
PROYECTO: ARTESANÍAS OTOMÍES CLIENTE: UACI AÑO: 2007 DESCRIPCIÓN: MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS OTOMÍES EN PUERTO VALLARTA, JALISCO.
PROYECTO: ARTE NAHUATL CLIENTE: UACI AÑO: 2007 DESCRIPCIÓN: MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS NAHUAS EN PUERTO VALLARTA, JALISCO.
PROYECTO: ARQUITECTURA CLIENTE: UNEDL-LIC. EN ARQUITECTURA AÑO: 2012 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN.
PROYECTO: RAVE CLIENTE: RAÚL VÉLEZ AÑO: 2012 DESCRIPCIÓN: MARCA DE TRAJES DE BAÑO Y ROPA DE PLAYA
PROYECTO: CAMPO AGAVE CLIENTE: IMPULSO MARKETING - HAVITE AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA EL FRACCIONAMIENTO CAMPO AGAVE EN TALA, JALISCO.
PROYECTO: EL EMISARIO CLIENTE: SERGIO HERNÁNDEZ AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA LA CANTINA EL EMISARIO. 11
12
PROYECTO: BINOCULAR CLIENTE: SERGIO HERNÁNDEZ AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA LA REVISTA BINOCULAR EMISARIO URBANO.
PROYECTO: CAMPESTRE FOOD TRUCK LEÓN CLIENTE: RICARDO HERRERA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA EL FOOD TRUCK CAMPESTRE EN LEÓN, GUANAJUATO.
PROYECTO: STONE 183 CLIENTE: RODRIGO ÁVILA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: LOGOTIPO PARA EL BAR STONE 183 DE GUADALAJARA, JAL.
UN GRITO EN LA PARED
14
PROYECTO: CARTEL SOCIAL AÑO: 2005 DESCRIPCIÓN: CARTEL PARA EXPOSICIÓN EN LA EXPLANADA ESCORZA.
PROYECTO: CONCURSO RECITAL DE KIOTO AÑO: 2004 DESCRIPCIÓN: CARTEL PARA CONCURSO RECITAL DE KIOTO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PROYECTO: CARTEL CONMEMORATIVO DIA DE MUERTOS AÑO: 2004 DESCRIPCIÓN: CARTEL PARA CONCURSO “AMOR CHIQUITO” EN COLABORACIÓN CON EL DISEÑADOR VICTOR LEYVA
PROYECTO: CARTEL SOCIAL CLIENTE: UACI AÑO: 2005 DESCRIPCIÓN: CARTEL PARA LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE ROPA DE INVIERNO DE LA UACI Y DULCE CAMINO, A.C.
15
16
PROYECTO: EVENTO MEXICANOS AL GRITO DE CHELA CLIENTE: RODRIGO ÁVILA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: CARTEL PARA EL BAR STONE 183
PROYECTO: TÚNEL VEHÍCULAR CLIENTE: HEURÍSTICA COMUNICACION - SIOP (GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO) AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: CARTEL INFORMATIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNEL VEHÍCULAR
PROYECTO: ARREGLANDO LÓPEZ COTILLA CLIENTE: HEURISTICA COMUNICACIÓN - AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: CARTEL INFORMATIVO GUBERNAMENTAL PROYECTO: EVENTO POSAROCK NAVIDEÑA CLIENTE: RODRIGO ÁVILA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: CARTEL PARA EL BAR STONE 183
17
18
PROYECTO: CERVEZA BINOCULAR CLIENTE: SERGIO HERNÁNDEZ AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: CARTEL PUBLICITARIO PARA LA CERVEZA BINOCULAR.
PROYECTO: CERVEZA BINOCULAR CLIENTE: SERGIO HERNÁNDEZA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: CARTEL PUBLICITARIO PARA LA CERVEZA BINOCULAR LA GÜERA
TEXTOS E IMÁGENES QUE REFLEJAN LA MIRADA DE UNA MENTE ANSIOSA POR EXPRESAR GRÁFICAMENTE SUS IDEAS Y CONCEPTOS.
20
PROYECTO: MENÚ BEBIDAS CLIENTE: IMPULSO MARKETING - LOS REMEDIOS CANTINA AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE MENÚ DE BEBIDAS.
PROYECTO: MENÚ EJECUTIVO CLIENTE: IMPULSO MARKETING - LOS REMEDIOS CANTINA AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE MENÚ EJECUTIVO
PROYECTO: TRÍPTICO FIESTAS NAVIDEÑAS CLIENTE: SURTIDORA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL AÑO: 2011DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE FOLLETO DE ORNAMENTACIÓN LUMINOSA.
PROYECTO: TRÍPTICO FIESTAS PATRIASCLIENTE: SURTIDORA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL AÑO: 2011 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE FOLLETO DE ORNAMENTACIÓN LUMINOSA PARA FIESTAS PATRIAS.
21
22
PROYECTO: SEMANARIO CRÍTICA CLIENTE: ADOLFO RAMOS AÑO: 2008 - 2009 DESCRIPCIÓN: DISEÑO Y MAQUETACIÓN DE LAS EDICIONES DEL SEMANARIO.
PROYECTO: REVISTA HABITAT GDL CLIENTE: TRUMEDIA MKT. AÑO: 2012 DESCRIPCIÓN: DISEÑO Y MAQUETACIÓN DE REVISTA DE 48 PÁGINAS.
PROYECTO: REVISTA YELLOW CLIENTE: EDITORIAL YELLOW GUIDO MARIN AÑO: 2013 DESCRIPCIÓN: DISEÑO Y MAQUETACIÓN DE REVISTA DE 72 PÁGINAS.
PROYECTO: CATÁLOGO AVENTURANDO CLIENTE: AVENTURANDO MÉXICO AÑO: 2014 DESCRIPCIÓN: EDITOR Y DISEÑADOR DEL CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE 120 PÁGINAS.
23
24
PROYECTO: LIBRO SAN PEDRO TLAQUEPAQUE CLIENTE: AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE AÑO: 2014 DESCRIPCIÓN: DISEÑO, MAQUETACIÓN Y EDICIÓN DE TODO DEL LIBRO DE 174 PÁGINAS.
PROYECTO: CÁTALOGO KYA CLIENTE: ALTA COSMETICA AÑO: 2014 DESCRIPCIÓN: DISEÑO Y MAQUETACIÓN DE CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE BELLEZA DE 16 PÁGINAS. www.altacosmetica.com.mx
CATÁLOGO DE PRODUCTOS
PROYECTO: ENCARTE SOLO OFERTAS CLIENTE: HEURÍSTICA COMUNICACIÓN - RICARDO VILLANUEVA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE ARTÍCULO PARA EL PERIÓDICO SOLO OFERTAS DE 4 PÁGINAS.
25
26
PROYECTO: EL CORAZÓN DE LEÓN CLIENTE: HEURÍSTICA COMUNICACIÓN RICARDO VILLANUEVA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE DÍPTICO INFORMATIVO PARA TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
PROYECTO: VOLANTE LLAMADO AL VOTO CLIENTE: HEURÍSTICA COMUNICACIÓN - RICARDO VILLANUEVA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE VOLANTE INFORMATIVO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS Y PRESIDENTE MUNICPAL DEL PRI
PROYECTO: EL REY BARRIL CLIENTE: RODRIGO ÁVILA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE FLYER PARA EL BAR STONE 183, FRENTE Y REVERSO.
PROYECTO: LA LUZ DEL CAMBIO CLIENTE: HEURÍSTICA COMUNICACIÓN - AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE INSERCIONES PARA PRENSA DE LA CAMPAÑA DE LUMINARIAS PÚBLICAS.
27
28
PROYECTO: REVISTA BINOCULAR CLIENTE: SERGIO HERNÁNDEZ AÑO: 2014 - 2015 DESCRIPCIÓN: EDITOR Y DISEÑADOR DE 8 EDICIONES DE LA REVISTA BINOCULAR DE 16 PÁGINAS.
UN ESTILO DE EMPRESA QUE NO SÓLO SEA VISUALMENTE ESTÉTICO, SINO PRIMORDIALMENTE SOCIAL Y ÉTICO.
30
PROYECTO: PAPELERÍA INSTITUCIONAL CLIENTE: IMPULSO MARKETING - ACEVES PÉREZ ABOGADOS AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE PAPELERÍA INSTITUCIONAL DE BUFFET, FOLDER, HOJA MEMBRETADA, SOBRE, TARJETAS, ETC.
PROYECTO: IDENTIDAD CORPORATIVA DAMY CLIENTE: DAMY CAMBIOS DE VIA SA DE CV AÑO: 2006 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE TODA LA IDENTIDAD DE LA EMPRESA COMO: PAPELERÍA, PUBLICIDAD, FLOTILLAS, SEÑALETICA, ETC.
PROYECTO: PAPELERÍA INSTITUCIONAL CLIENTE: HOTEL MESON EJECUTIVO AÑO: 2010 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE PAPELERÍA COMO HOJAS, VOLANES, TARJETAS, TRIPTICOS, SOBRES, ETC.
31
32
PROYECTO: IMAGEN CORPORATIVA ARTLIGHTS CLIENTE: SURTIDORA ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA Y APLICACIONES DE PAPELERÍA Y PUBLICIDAD.
IDEAS CREATIVAS ESTRATEGIAS EFECTIVAS
34
PROYECTO: 50 ANIVERSARIO DEL ORNATO NAVIDEÑO EN GUADALAJARA CLIENTE: CANACO -SEMI AÑO: 2007 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE IMAGEN DEL EVENTO, ASI COMO TODA SU PUBLICIDAD Y APLICACIONES INCLUYENDO UNA GALERIA FOTOGRÁFICA.
PROYECTO: MEDICENTER ARBOLEDAS CLIENTE: AUTOFINANCIAMIENTO TOTAL S.A. DE C.V. AÑO: 2010 - 2012 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE DIVERSAS APLICACIONES PUBLICITARIAS TALES COMO: BANNERS, VOLANTES, PAPELERÍA, DISPLAYS, ETC.
PROYECTO: LA PROVIDENCIA MAGNA CLIENTE: IMPULSO MARKETING AÑO: 2008 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE PUBLICIDAD PARA EL FRACCIONAMIENTO, DÍPTICOS, VOLANTES, LONAS, BANNERS, ETC.
35
36
PROYECTO: RAVE CLIENTE: RAÚL VÉLEZ AÑO: 2012 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE DIVERSAS APLICACIONES PUBLICITARIAS COMO: ANUNCIO DE PRENSA, ETIQUETAS, BANNERS, PAPELERÍA, ETC.
VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL INTERNET.
38
PROYECTO: WEB ESTOPAS CLIENTE: ESTOPAS GUADALAJARA, S.A. DE C.V. AÑO: 2011 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE PÁGINA WEB
PROYECTO: WEB STONE 183 CLIENTE: RODRIGO ÁVILA AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE PÁGINA WEB.
39
40
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE ARTES?
CURSOS
SEDES
LICENCIATURA EN ARTES
CONTACTO
PREGUNTAS FRECUENTES
CURSOS DE VERANO ¿QUÉ ES LA ESCUELA DE ARTES? La Coordinación Escolar de la Secretaría de Cultura busca contribuir al desarrollo integral de los jaliscienses. A través de la Escuela de Artes, ha implementado programas educativos de arte para dar respuesta a las necesidades de formación cultural de los jaliscienses contribuyendo al rescate, al desarrollo creciente, a la preservación y a la difusión de los valores culturales que se definen a través del arte.
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE ARTES?
Con estos programas se busca satisfacer la demanda de una formación artística integral y continua al diseñar, instrumentar y evaluar una amplia gama de programas educativos de calidad.
PROFESORES
Existen distintos niveles de aprendizaje en la Escuela de Artes aunque el principal objetivo es la iniciación artística.
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS GENERALES
YO SOY ESCUELA DE ARTES
La Escuela de Artes tiene distintas sedes: Instituto Cultural Cabañas, Jardín del Arte (Parque Agua Azul), Patio de los Ángeles (Barrio de Analco), Casa de la Cultura Jalisciense y Ex Convento del Carmen. Al interior del Estado se imparten cursos en el Centro Cultural La Moreña (La Barca, Jal.) y en el Centro Cultural González Gallo (Chapala, Jal.) en este último se imparte el programa de Escuelas de Iniciación Artística del INBA para niños y jóvenes de 6 a 21 años.
cursos P ER MANENT ES ARTES
VISUALES
DANZA
MÚSICA
DE VER ANO
VER CURSOS
DESCARGA AQUÍ FORMATOS DE INSCRIPCIÓN
PROYECTO: WEB ESCUELA DE ARTES CLIENTE: HEURÍSTICA COMUNICACIÓN - SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO AÑO: 2015 DESCRIPCIÓN: DISEÑO DE WEB
sedes
CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE
Constituyentes, Moderna, Guadalajara, Jal.z
EX CONVENTO DEL CARMEN
JARDÍN DEL ARTE, PARQUE AGUA AZUL
Calz. Independencia Sur 973, Reforma, Guadalajara, Jal.
PATIO DE LOS ÁNGELES
Av. Juárez SN, Zona Centro, Guadalajara, Jal.
Cuitláhuac 305, Analco, Guadalajara, Jal.
CENTRO CULTURAL LA MOREÑA
CENTRO CULTURAL GONZÁLEZ GALLO
Independencia 46, Centro, La Barca, Jal.
González Gallo 1500, Chapala, Jal.
E
ntendiendo que las revistas Azul, Rubrica, Punch, Redvista y Alternativa tenían una procedencia y fin educativo, la elaboración de dichas publicaciones requería de la supervisión, guía y ejecución de trabajo que un diseñador gráfico debe tener en el área de diseño editorial.
Por ello, el trabajo comenzaba desde la identificación y diferenciación de una revista en comparación a otros medios similares, hasta la impresión y divulgación de productos editoriales reales, teniendo la responsabilidad de supervisar las áreas de Fotografía, Arte y Estilo, Pre-prensa, Ventas y Relaciones Públicas. Como Editor y Director de estas revistas, involucraba tomar decisiones a la par de lo que los alumnos querían lograr de cada edición, se requería de explicar y educar para mantener el estilo apoyándose en las formas básicas del diseño y crear o proponer elementos que fueran atrayentes para los lectores. Así fue entonces como puse en práctica la creatividad y productividad que tengo como diseñador gráfico siendo la autoridad en jefe de estas revistas, por lo que el trabajo en cualquiera de las áreas antes mencionadas requería de una minuciosa revisión, dejándome hasta el momento la experiencia de ser testigo de la creación de diversas ediciones en distintas publicaciones, siendo esta una de las mayores satisfacciones que he tenido como profesional del diseño.
43
44
PROYECTO: REVISTA RUBRICA EDICIÓN: 2 AÑO: 2012 TIRAJE: 1,000 EJEMPLARES FORMATO: CARTA PÁGINAS: 80 + FORROS UNIVERSIDAD: ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN.
PROYECTO: REVISTA AZUL EDICIÓN: 23 AÑO: 2012 TIRAJE: 1,000 EJEMPLARES FORMATO: 22 X 22 CM. PÁGINAS: 80 + FORROS UNIVERSIDAD: ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN.
45
46
PROYECTO: REVISTA ALTERNATIVA EDICIÓN: 1 AÑO: 2013TIRAJE: 1,000 EJEMPLARES FORMATO: MEDIO OFICIO PÁGINAS: 40 + FORROS UNIVERSIDAD: LAMAR
MAGNO CENTRO JOYERO San Juan de Dios
...igualando a la naturaleza...
HOTEL
G U A D A L A J A R A
CHINAS m o d e l o - e d e c รก n
R O P A
&
A C C E S O R I O S
47
33 1024.7345 FACEBOOK: Diseñador Oscar Vélez oscar_velez_leal@hotmail.com