Revista institucional cne pdf

Page 1

ISSN 1390-9053

REVISTA INSTITUCIONAL

LA PATRIA GRANDE: Integración regional y democracia en el contexto de la UNASUR MUJERES EN DEMOCRACIA: Representación política de la mujer, en países de América Latina y el Caribe TU VOTO CONSTRUYE DEMOCRACIA LA I-DEMOCRACIA: Voto Transparente, participación ciudadana e información de los sujetos políticos

OCTUBRE 2014 Nº O1


Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA

Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE

Dr. Juan Pablo Pozo B. CONSEJERO

Dra. Roxana Silva Ch. CONSEJERA


REVISTA INSTITUCIONAL OCTUBRE 2014 - Nº 1

Comité Editorial Dr. Alexis Rivas Toledo Coordinador General de Gestión Estratégica y Planificación Lcdo. Juan Esteban Pólit Coordinador General de Comunicación y Atención al Ciudadano Ing. Diego Tello Flores Coordinador Nacional Técnico de Procesos Electorales Pamela Dávila Asesora Electoral Editor Ec. Isaías Campaña C. Asesor Electoral Diseño y diagramación Óscar Yagual Unidad de Diseño Pavel Égüez

Ilustración de portada Pavel Égüez Edición: 10.000 ejemplares Distribución gratuita sin fines de lucro Impresión: Editogran S. A.

Las opiniones expresadas en los artículos son de los autores y no necesariamente representan los puntos de vista del CNE

Dirección: Av. 6 de Diciembre N33-122 y Bosmediano Quito - Pichincha - Ecuador (593-2) 381-5410 Ext. 10 - 11 - 12 www.cne.gob.ec


4

Contenidos: PRESENTACIÓN • Dr. Domingo Paredes Castillo____________________________________________________ 5 DEMOCRACIA REGIONAL • Consejero, Juan Pablo Pozo: La Patria Grande: Integración regional y democracia en el contexto de la UNASUR ______________________________________________________ 8 • Consejera, Nubia Villacís: MUJERES EN DEMOCRACIA: Representación política de la mujer, en países de América Latina y el Caribe _______________________________16 TEMAS • Vicepresidente, Paúl Salazar: Tu voto construye democracia ________________________ 26 • Dr. René Maugé: La democracia en el Ecuador ____________________________________32 • Econ. Isaías Campaña: Elecciones Seccionales 2014: El nuevo mapa político electoral ________________________________________________39 • Politóloga Stephanie Ávalos: Formas de democracia comunitaria: el caso del pueblo afrochoteño del Ecuador y el Cabildo Urbano Kichwa Otavalo ___________56 Dr. Lenin Housse: El Proceso Evolutivo de la Observación Electoral en Ecuador ______________________65 PROYECTOS • Consejera, Roxana Silva: La i-democracia: Voto Transparente, participación ciudadana e información de los sujetos políticos __________________________________76 • Instituto de la Democracia: El voto electrónico en el Ecuador _______________________80 • Alicia Loaiza Ojeda: ¿Un museo para la democracia? ______________________________85 REPORTAJES • Rolando Ortega Salinas: Matilde Hidalgo: La mujer de los precedentes históricos __________________________________________96 • Gabriele Setti: Ravioli para Pablo _______________________________________________100 • Pavel Égüez: ________________________________________________________________103


5

Presentación Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE DEL CNE

E

n los últimos años se vienen registrando cambios relevantes en el contexto de los países de América Latina y el Caribe en el ámbito político, económico y social. Se están consolidando los procesos de integración en la región como la Unión de Naciones Suramericana (UNASUR) y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). América Latina se ha convertido en una de las regiones con mayor crecimiento económico y social en el mundo. Se ha modificado el mapa político en la región con la presencia de gobiernos progresistas que promueven una mayor intervención del Estado en la economía, orientado a conseguir el desarrollo sustentable y una distribución equitativa de los ingresos y la riqueza. Ecuador se encuentra inmerso en estos procesos de cambio a partir de la aprobación de la Constitución de 2008, que marca un punto de inflexión en la historia nacional. La Carta Magna da un giro radical en el modelo de desarrollo; establece como mandatos constitucionales un nuevo sistema económico y una política económica que posibiliten el Buen Vivir, del Sumak Kawsay. En el marco de estos procesos de cambio en América Latina y Ecuador, la actual administración del Consejo Nacional Electoral organizó dos procesos electorales, referentes a elecciones generales en 2013 y elecciones seccionales en 2014, cuyos resultados son de conocimiento de la ciudadanía en general.

Los procesos electorales se organizaron acorde con los principios constitucionales, promoviendo activamente la inclusión de sectores sociales, otrora excluidos de los procesos políticos, de la transparencia de los actos del Consejo Nacional Electoral y del respeto absoluto a la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas. Hechos que han sido reconocidos por la ciudadanía y por las misiones internacionales de observación electoral. En el ámbito institucional se ha trabajado en una planificación estratégica participativa basada en escenarios, que tienen como metas la capacitación permanente del capital humano, la construcción de una infraestructura, tanto en planta central como en las delegaciones provinciales, acorde con los nuevos retos del Consejo Nacional Electoral y la automatización de los procesos electorales, particularmente a través del voto electrónico. El Consejo Nacional Electoral pone a consideración de las organizaciones políticas y sociales, instituciones académicas y ciudadanía en general, la revista institucional “Construyendo Democracia”, cuyo propósito fundamental es informar las actividades relevantes desarrolladas, promover la investigación en temas electorales y coadyuvar al fortalecimiento de la cultura democrática.


“…la pobreza y la desigualdad no son sólo ‘problemas sociales’, sino también déficit democrático. Por lo tanto, resolverlos es atacar una de las cuestiones básicas de la sustentabilidad democrática.” Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Pavel Égüez


DEMOCRACIA REGIONAL “La Democracia no es perfecta, es eternamente perfectible, la búsqueda es permanente y es tarea de todas las generaciones, cada generación se hará responsable de lo vivido pero sobre todo de lo asumido, la Democracia no solo se ‘construye’ como dice el slogan del Consejo Nacional Electoral del Ecuador, la Democracia se la sueña, se la siente, pero sobre todo se la VIVE desde la práctica diaria y la ejecución real de una participación ciudadana activa pero responsable. Lo que hace verdaderamente grande a un país es la participación de su gente.” Juan Pablo Pozo Consejero del CNE


8

LA

PATRIA GRANDE

Integración regional y democracia en el contexto de la UNASUR

Dr. Juan Pablo Pozo Bahamonde CONSEJERO DEL CNE

1

“…Parece que en Iberoamérica vive una especie de vocación milagrosa por la solidaridad continental, primero, y después, y como explicación profunda, por el agrupamiento político capaz de conducirla hacia una fuerte y gran nacionalidad” Alfredo Pareja Diezcanseco

INTRODUCCIÓN

S

uramérica atraviesa por un momento de cristalización de viejos anhelos y nuevos propósitos en materia integracionista. Hoy constatamos cómo este sistema, luego de varias frustraciones y más de un intento fallido por consolidar un sólido mecanismo de integración suramericano -que agrupara a los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y a la Comunidad Andina de Naciones (CAN)-, la UNASUR, sin duda alguna, se va convirtiendo gradualmente en un referente no sólo regional, sino también continental.

En este sentido, el bloque suramericano viene dando pasos fundamentales: el Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas, sensible a la necesidad de consolidar los procesos integracionistas para el fortalecimiento de la democracia en la región, ha propuesto que esta instancia se convierta en un referente suramericano en materia de observación y acompañamiento electoral de los comicios que enfrenten nuestros países hermanos. El Consejo Electoral de la UNASUR fue creado en Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto del 2011, por los ministros de Relaciones Exteriores, con el acuerdo de la totalidad de países miembros del bloque,

Doctor en Jurisprudencia y Abogado de la Universidad de Cuenca. Máster en Derecho del Mercado por la Universidad Andina Simón Bolívar UASB. Especialización en Derechos Políticos y Electorales por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de la Florida de EE.UU. Especialización en Gobernanza y Políticas Públicas en el IDE Business School. Consejero del Consejo Nacional Electoral.

1


9

y cuenta con la firma del acta constitutiva por parte de los jefes y jefas de Estado, suscrita en el marco de su cumbre desarrollada en Lima, Perú. Esto da cuenta que nuestros países atraviesan por un momento propicio para la renovación de sus vínculos históricos por conseguir una mayor y más profunda integración. Así mismo, otro de los objetivos del Consejo Electoral de la UNASUR, es la apuesta

por crear una RED de Escuelas e Institutos de Formación en Democracia y Capacitación Electoral de los organismos electorales de los países integrantes de la unión, para que, en base a los principios de integración, transparencia, solidaridad, democracia participativa y desarrollo regional, den soporte a los sueños de los próceres que lideraron los procesos independentistas en pos de alcanzar la integración y la ciudadanía suramericana.

EL RETO POR FORTALECER LA RED DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE FORMACIÓN EN DEMOCRACIA DE LA UNASUR De manera general, todos los diálogos y entendimientos que las instituciones de los países de UNASUR realicen en el marco de las relaciones internacionales existentes, deben estar dirigidos al fortalecimiento de la integración de nuestros pueblos y a la consolidación del sistema democrático en la región. La organización, por parte del Consejo Nacional Electoral a través de su Instituto de la Democracia, del Primer Encuentro de Escuelas e Institutos de Formación en Democracia y Capacitación Electoral de los organismos electorales de los países de UNASUR, en diciembre del 2012, justamente tuvo el propósito de contribuir en la consecución de objetivos macros, mediante varios instrumentos prácticos: 1. Intercambio de experiencias entre los países hermanos; 2. Establecimiento de directrices comunes para la formación en democracia orientadas al trabajo de nuestras instituciones;

3. Construcción de vínculos de cooperación entre los institutos y escuelas de formación en democracia; 4. Suscripción de compromisos de cooperación concretos que aterricen los “buenos propósitos” en buenos programas de acción. En la región encontramos una institucionalidad dedicada a la formación y educación en democracia, y hoy sin duda es hora de unir esfuerzos en construcciones colectivas de formación que generen procesos que perduren, promoviendo lo que acertadamente denominamos: “unidad en la diversidad”. El análisis de la evolución de la democracia y la atención a sus principales retos hace necesaria la conformación de instancias de estudio e investigación que contribuyan, de manera permanente y desde la misma región, a la consolidación de los procesos democráticos; estos órganos especializados están orientados a la promoción, estudios, investigaciones y actividades de difusión sobre la democracia en la región, sus


10

perspectivas y sus desafíos en la búsqueda de propuestas para su fortalecimiento tanto en su dimensión institucional como también social. El Estado de Derechos y Justicia, como en el caso Ecuatoriano, se manifiesta claramente en dos ejes fundamentales: la participación ciudadana y la inclusión social.

Por estas consideraciones, es fundamental que el Consejo Electoral de la UNASUR fortalezca y potencie el espacio de la Red de Institutos y Escuelas de formación en democracia, y poder de esta forma articular esfuerzos en pos de alcanzar la ciudadanía sudamericana y el fortalecimiento de nuestros sistemas políticos y electorales.

LA DEMOCRACIA EN SURAMÉRICA: UN PROCESO EN CONSOLIDACIÓN Vivíamos en Suramérica, y ciertamente en el Cono Sur, de espaladas unos a otros. La competición prevalecía sobre los impulsos de cooperación. Fue necesario el regreso de la democracia, para afirmar áreas de real convergencia entre países que, aunque físicamente contiguos, vivían desde hace mucho alejados entre sí, alejados y hasta incluso en disputa bajo signo de una cierta irracionalidad. La democracia en nuestra región ha recorrido un largo camino que, con altibajos, es, hoy, una realidad objetiva que marcha hacia su consolidación. Hoy, el régimen democrático se erige como el único mecanismo legítimo de gobierno en nuestros países. Sin embargo, la persistencia de elementos de precariedad en el desarrollo de nuestras instituciones y culturas democráticas plantea retos aún pendientes. La democracia es, sin lugar a dudas, el más importante logro y a la vez el mayor desafío político de América del Sur y América Latina en general. Luego de una larga historia de dictaduras e inestabilidad política, nuestros países han venido tomando el camino de la consolidación democrática y se han convertido en el paradigma del triunfo de la democracia en el mundo. De modo

que si la historia de nuestras democracias es una historia accidentada y precaria, ello no se debe a una supuesta juventud sino a cierta incapacidad para avanzar en la conquista del ideal democrático que es el ideal de bienestar y de igualdad en el que se sustentan las libertades. Sin embargo, en las últimas tres décadas, hemos vivido una ampliación sin precedentes en el número de países democráticos y en la relativa estabilidad de nuestras democracias. Hay que recordar que en 1978, en América del Sur, solo habían dos países con gobiernos democráticamente elegidos: Venezuela y Colombia. UNASUR es un proyecto de concertación e integración entre países democráticos y hace de la democracia la condición de su existencia y requisito principal para la participación en la unión. Es muy significativo el hecho que los gobiernos suramericanos, en su totalidad, no muestren ninguna duda cuando se trata de proteger la democracia. Frente a la perspectiva de la amenaza de la ruptura de la institucionalidad democrática en los países miembros, la UNASUR ha sabido responder con la celeridad y la eficacia necesarias siempre más allá de las tendencias político ideológicas.


11

Estoy convencido que la consolidación y la profundización de las democracias suramericanas requiere ser promovida, fortalecida y defendida colectivamente por los países que tenemos un espacio continuo y un futuro necesariamente compartido. Por eso, el proyecto de UNASUR que na-

ció hace doce años en Brasilia y adquirió su carta de identidad en CUZCO 2004, es un proyecto de concertación e integración entre países democráticos y hace de la democracia la condición de su existencia y requisito principal para la participación en la unión. Archivo: Consejo Nacional Electoral

LA DEMOCRACIA: UNA CONSTRUCCIÓN INACABADA El término democracia se usa de tantas y tan diversas formas, que con frecuencia se abusa de él, en la mayoría de los casos con motivaciones políticas y en otros con pretensiones académicas. Las dictaduras de nuestras latitudes, por ejemplo, solían decir, para legitimar su origen fraudulento, que sus regímenes se habían construido sobre la base de postulados “populares” y “democráticos”. Así también, dentro de la propia reflexión académica se constata una fijación exacerbada por establecer todos los adjetivos posibles para cualificar al sustantivo, ejemplos:

“democracia tutelar”, “democracia orgánica”, “democracia delegativa” y varios cientos más. Según un estudio reciente, la literatura que trata el tema ha generado más de 550 adjetivaciones2 . Por ello es necesario precisar qué entendemos por democracia, cómo se legitima y cuáles son sus rasgos constitutivos. Convencionalmente, y de acuerdo a la propia experiencia de los sistemas políticos latinoamericanos, la democracia supone tres principios fundamentales con los cuales la Constitución ecuatoriana concuerda plenamente:

D. COLLIER y S. LEVITSKY, “Democracia con adjetivos”, Helen Kellogg Institute for International Studies, University of Notre Dame, Working Paper 230 (agosto, 1996), p.1.

2


12

1. El principio de la participación ciudadana; 2. El principio de la competencia, por la cual debe existir concursos justos, libres y regulares para captar el respaldo popular, es decir, elecciones legítimas y transparentes; y, 3. El principio de responsabilidad de los gobernantes políticos con sus electores, para que los primeros sirvan de representantes de intereses sociales y puedan así justificar sus acciones a fin de permanecer en el cargo. Estos principios, sin embargo, requieren de procedimientos. Es decir que la aplicación, en términos efectivos de los valores democráticos, depende de grandes consensos sociales erigidos, en la mayoría de los casos, en derechos y garantías constitucionales y legales. Pensadores como el Politólogo Americano Robert Dahl, han propuesto “un mínimo de procedimiento” para el ejercicio práctico de la democracia. Estos pueden condensarse en ocho grandes garantías que los Estados deben reconocer a sus ciudadanos: 1. Libertad para formar organizaciones y unirse a ellas;

2. Libertad de expresión; 3. Derecho al voto; 4. Posibilidad de ser elegido para un cargo público; 5. El derecho de los dirigentes políticos a competir para lograr apoyo y votos, en igualdad de condiciones; 6. Fuentes alternativas de información; 7. Elecciones libres y justas; e 8. Instituciones para hacer que las políticas gubernamentales dependan de los votos. Hablamos de democracia completa, cuando estos ocho requisitos se combinan dentro un sistema político. Los problemas surgen cuando estas características no aparecen juntas. Por ello, la necesidad de explorar las relaciones, no únicamente entre partidos y democracia, sino trascender la lógica de la ingeniería electoral clásica, para empezar a indagar la relación entre derechos y democracia; y más específicamente, entre derechos y elecciones. No hay que olvidar que el acto electoral constituye un componente “procedimental” de la democracia, los derechos, un componente “sustancial”.

ELECCIONES JUSTAS Y TRANSPARENTES Por “democracia electoral” siempre se ha entendido de forma clásica, la existencia de elecciones libres y justas. Durante un largo tiempo ha predominado una falsa sinonimia entre democracia y elecciones limpias. Las elecciones limpias son un componente fundamental. Luego se ha abierto, felizmente, una segunda dimensión en que la democracia no solo son elecciones

limpias sino también separación de poderes y los límites ante el poder del Estado. Pero se ha olvidado una tercera dimensión que tiene que ver con los resultados democráticos o la capacidad de la democracia para cumplir con su tarea fundamental que no es crear problemas a la gente sino resolverlos.


13

Grito de los volcanes IX, 2006. Pavel Égüez

Analizando solamente la dimensión clásica de Democracia, coincido con varios autores que señalan que la ausencia de elecciones, o la celebración de elecciones no trasparentes, significa que un país no es democrático. El gran Poeta Mexicano Octavio Paz decía “una democracia sin elecciones libres es una democracia sin voz, sin ojos y sin brazos”. En la historia reciente de América Latina, la dictadura y la autocracia, han sido más la regla que la excepción. Si hacemos un análisis retrospectivo, existen categorías intermedias, entre democracia electoral y dictadura. Lastimosamente la política no siempre dio acceso a todos, durante buena parte de la vida republicana de nuestras naciones, la celebración de elecciones fueron muy restringidas pues todos los candidatos provenían de una élite socio-económica y el sufragio sólo se

extendía a una porción reducida de una población “adulta”, atendiendo a requisitos de alfabetización, propiedad, género y origen étnico. Este sistema se inscribe en el modelo de “oligarquía competitiva” y excluyente, muy habitual en Suramérica a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Por ello, no basta con que las elecciones sean libres, sino que deben también ser justas y transparentes. Es decir, cualquier persona en el uso de sus derechos políticos debe ser libre para participar en el proceso electoral -sea como votante o candidato-, pero también el sistema electoral debe tender a asegurar la representación de las mayorías y minorías, sólo de esta forma se podrá asegurar que el pluralismo social se transforme en pluralismo político y el pluralismo político se transforme en pluralismo institucional.


14

El investigador argentino José Nun, en sus escritos sobre Democracia, tituló a su libro “Democracia, gobierno del pueblo, gobierno de los políticos”. Aquí se cuestiona si la democracia es solamente una formalidad para elegir representantes o es algo más. Y Norberto Bobbio a quien todos reconocemos como un gran teórico de la democracia, decía: “para un régimen democrático, estar en transformación es su estado natural. La democracia es dinámi-

ca, el despotismo es estático”. Si nosotros miramos con justicia lo que ocurre en la región encontraremos posturas diversas y contradictorias respecto a las prioridades en materia de integración, sin embargo, es evidente una especie de gran fermento, de gran efervescencia que debemos aprovechar para fortalecer y enriquecer el mejor sistema de gobierno que ha inventado la humanidad: la democracia.

ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA: PARTICIPACIÓN Y GARANTÍAS El peligro mayor de una democracia es tener una sociedad ausente, una sociedad imperceptible3 y no participativa. Es aquí cuando la Constitución ecuatoriana del 2008 adquiere una relevancia particular, pues pone en discusión el rol que las instituciones y la propia sociedad deben asumir en el contexto de un Estado de derechos y justicia, construido sobre el garantismo constitucional. La constitucionalización4 del ordenamiento jurídico ecuatoriano es ya un proceso en tránsito que está reconfigurando un marco normativo e institucional, que históricamente fue diseñado para obedecer más a objetivos cortoplacistas que a proyectos integrales y sostenibles en el tiempo. La aplicación directa e inmediata de nuestra Constitución, así como su efecto vinculante, son dos de los elementos estructurantes que buscan instaurar un nuevo modelo de convivencia democrática.

Las lógicas tradicionales de entender el gobierno, la gobernabilidad y la gobernanza, han sido interpeladas y puestas en cuestión, por sujetos sociales y políticos dotados de una fuerza con legitimación “constitucional”. Siempre se habló sobre la “capacidad de control institucional del cambio social por parte del conjunto del sistema político”5 , quizá hoy deba pensarse esa misma relación pero en su sentido inverso, es decir, la capacidad de control social del cambio institucional en la integralidad de un sistema político complejo. Y me parece fundamental mencionar lo que nuestra Constitución Ecuatoriana establece en su art. 1 que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y de justicia, por tanto permite también la posibilidad de crear un espacio social en que se vayan fortaleciendo los derechos existentes y creando nuevos. La democracia es la única vía para alcanzar un horizonte de justicia social. Allí radica su razón de ser y la necesidad de su defensa.

Ver, Pachano Simón, “Democracia sin Sociedad”, 1996, particularmente “El síndrome de la sociedad ausente”, págs. 11-50.

3

4 Ricardo Guastini, en La “Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico: el caso Italiano”, propone entender el término constitucionalización, como un proceso de transformación de un ordenamiento que resulta impregnado por las normas constitucionales, cuya característica fundamental es tener una constitución extremadamente “invasora”, “entrometida”, cuya influencia moldea la legislación, la jurisprudencia y hasta la relacionalidad de los actores políticos con el Estado.

PACHANO Simón, La trama de Penélope; procesos políticos e institucionales en el Ecuador, Quito, Editorial Sede Ecuador, Primera Edición, 2007, Pág. 45. 5


15

Para finalizar, creo que toda la región debe trabajar en la construcción de nuevas nociones de ciudadanía acorde a los nuevos andamiajes institucionales con los que buscamos consolidar nuestros Estados en este siglo que comienza. Debemos trabajar en ampliar las bases representativas de las democracias pero también ampliar las bases de participación social y ciudadana. Ese será el mejor camino para imprimirle una estabilidad más participativa a nuestras democracias. El fortalecimiento de nuestros sistemas políticos no puede limitarse a respetar los ciclos electorales. Debemos evitar caer en los pozos ciegos a los que nos conduce el exceso de formalismo. La consolidación de la democracia se verifica en el trabajo cotidiano de los Estados y en la riqueza política de nuestras comunidades. La ampliación y fortalecimiento de los mecanismos colectivos, para la difusión y defensa del orden democrático, cobra enorme relevancia para promover la institucionalidad democrática, el Estado de derechos, el orden constitucional y la paz social de nuestros pueblos.

Esta corriente integracionista de la cual hoy nuestras generaciones, a diferencia de otras, pueden disfrutar y recrear, sólo adquirirá sentido con la hermandad de nuestros pueblos. Creo que es necesario recordar lo que el gran poeta y también político uruguayo Mario Benedetti decía “lento pero viene el futuro real, el mismo que inventamos nosotros y el azar, cada vez más nosotros y menos el azar”. La Democracia no es perfecta, es eternamente perfectible, la búsqueda es permanente y es tarea de todas las generaciones, cada generación se hará responsable de lo vivido pero sobre todo de lo asumido; la Democracia no solo se “construye” como dice el slogan del Consejo Nacional Electoral del Ecuador, la Democracia se la sueña, se la siente, pero sobre todo se la vive desde la práctica diaria y la ejecución real de una participación ciudadana activa pero responsable. Lo que hace verdaderamente grande a un país es la participación de su gente.

BIBLIOGRAFÍA • D. COLLIER y S. LEVITSKY, “Democracia con adjetivos”, Helen Kellogg Institute for International Studies, University of Notre Dame, Working Paper 230 (agosto, 1996). • GUASTINI, Ricardo, La constitucionalización del Ordenamiento Jurídico: el caso italiano, en Miguel Carbonell (comp.), Neoconstitucionalismo (s), Madrid, Editorial Trotta, 2003. • PACHANO, Simón, “Democracia sin Sociedad”, particularmente “El síndrome de la sociedad ausente”, 1996. • PACHANO, Simón, La trama de Penélope; procesos políticos e institucionales en el Ecuador, Quito, Editorial Sede Ecuador, Primera Edición, 2007.


16

MUJERES

EN DEMOCRACIA

Representación política de la mujer, en países de América Latina y el Caribe

Lcda. Nubia Villacís Carreño, Msc. CONSEJERA DEL CNE

L

a historia de Latinoamérica se enriquece con nombres ilustres de mujeres que alzaron su voz, para ser reconocidas como un aporte en todos los ámbitos: sociales, políticos y culturales.

La historia nos da cuenta de mujeres nobles y progresistas como la argentina María Estela Martínez de Perón, en los años 70; hasta la actual presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Pero más allá de la política, en general, las mujeres hemos tenido y seguimos teniendo que remar un poco más contra la corriente en estructuras casi impenetrables donde poco a poco vamos abriendo espacios en lo social, político y administrativo. Se han creado varios cuerpos legislativos para que se respeten los derechos de la mujer, entre los más destacados tenemos: la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW-1979) por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Citamos el artículo 7 que indica: “Los estados partes tomarán todas las medidas

apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y, en particular, garantizando, en igualdad de condiciones con los hombres el derecho a: Votar en todas las elecciones y referéndums públicos y ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas”; El artículo 8 específica: “Los estados partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar a la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre y sin discriminación alguna, la oportunidad de representar a su gobierno en el plano internacional y de participar en la labor de las organizaciones internacionales”.


17

De igual forma, las Naciones Unidas han organizado cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, que se celebraron en la ciudad de México (1975), Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijín (1995). La cuarta conferencia mundial sobre la mujer, celebrada en Beijín en 1995, marcó un importante punto de inflexión para la agenda mundial de igualdad de género. La declaración y plataforma de acción de Beijín establece una serie de objetivos estratégicos y medidas para el progreso de las mujeres y el logro de la igualdad de género en las 12 esferas cruciales, todas importantes, sin embargo resaltamos la esfera de: “la mujer en el ejercicio del poder y la adopción de decisiones”.

La conferencia de Beijín se basó en los acuerdos políticos alcanzados en las tres conferencias mundiales sobre la mujer, celebradas anteriormente y consolidó cinco decenios de avances jurídicos dirigidos a garantizar la igualdad de las mujeres y los hombres tanto en las leyes como en la práctica. Además de los convenios y tratados internacionales,t las mujeres contamos con los marcos jurídicos establecidos en la constitución o legislación que rige a cada estado. Ese es el marco legislativo del cual se desprende específicamente la reglamentación para la participación de la mujer en cargos públicos de elección popular.

LEY DE CUOTAS Es un término muy conocido en América Latina y el Caribe que indica que: “Es el conjunto de artículos de la normativa de cada estado que refiere a la participación política de las mujeres en las elecciones”. En algunos casos y dependiendo de la legislación, se tiene “asientos reservados” para un número determinado de mujeres; en otros casos se establece una “cuota” en la conformación de listas para elección como requisito indispensable para la respectiva participación, pero también aquí

hay una señal de alerta para las mujeres en el tipo de conformación de la lista que pueden llegar a ser relegadas a la parte inferior de la misma. Los países que poseen cuota de género dentro de sus leyes y/o códigos electorales, se destacan Ecuador, Costa Rica y Nicaragua, cuya participación en la paridad de género y alternabilidad es de un 50% y 50% respectivamente, en estos países hablamos de paridad y no de cuotas, ya que la paridad corresponde a la mitad de la participación del total en la conformación de las listas.

Gráfico 1 ÁMERICA LATINA Y EL CARIBE LEGISLACIÓN SOBRE REPRESENTATIVIDAD POLÍTICA DE LA MUJER

Elaborado por: Consejería Lcda. Nubia Villacís


18

En México, la participación de la mujer es del 40%; Bolivia y Uruguay tienen una cuota de una mujer cada 3 candidatos, esto es, 33%. Sin embargo, Bolivia estrenará en octubre de 2014 los principios de paridad y alternabilidad en la inscripción de candidatos. Mientras que República Dominicana tiene una cuota de al menos 33% en la presentación de candidaturas congresuales y municipales. Países como: Argentina, Brasil, Honduras, El Salvador, Panamá y Perú con un 30% al

menos de mujeres en las listas. En Colombia para listas de más de 5 escaños el 30% deben ser mujeres y en Paraguay una de cada cinco candidatos debe ser mujer, es decir el 20%. En Venezuela, no definen una cuota cuantitativa, pero sí la inclusión de hombres y mujeres en los procesos de elección popular. Finalmente, tenemos que Guatemala, Chile y Belice no contemplan normativa sobre representatividad de género en sus leyes y/o códigos.

Gráfico 2 CUOTAS DE GÉNERO DESAGREGADAS POR REGIÓN

Elaborado por: Consejería Lcda. Nubia Villacís

Tomando en cuenta los 42 países que corresponden a América Latina y el Caribe, así como lo determina Latin American Network Information Center, de la universidad de Texas, sólo 16 tienen en sus normativas, la inclusión de género en la conformación de listas de las organizaciones políticas, esto representa tan sólo el 38% de

los países que conformamos la región, lo que significa que 6 de cada 10 estados, en nuestra América Latina y el Caribe, están en deuda con la formulación y ejecución de políticas para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, que incorporen el enfoque de género.


19

Tabla 1 NORMATIVA REFERENTE A LAS CUOTAS DE GÉNERO POR PAÍS PAÍS

CUOTA DE GÉNERO

1

ECUADOR

Paridad y alternabilidad 50% y 50%

2

COSTA RICA

Paridad y alternabilidad 50% y 50%

3

NICARAGUA

50% de mujeres y 50% hombres

4

MÉXICO

Al menos 40%

5

* BOLIVIA

33%. Una de cada tres candidatos

6

URUGUAY

33% una de cada tres candidatos. Cuando la lista es de dos, uno debe ser mujer.

7

REPÚBLICA DOMINICANA

Al menos 33%

8

ARGENTINA

Al menos 30%

9

HONDURAS

Al menos 30%

10

EL SALVADOR

Para elecciones legislativas 30% de cada lista de candidatos

11

BRASIL

Al menos 30%

12

PANAMÁ

Al menos 30%

13

COLOMBIA

Para listas de 5 o más escaños el 30% deben ser mujeres

14

PERÚ

Al menos 30%

15

PARAGUAY

Al menos 20%

16

VENEZUELA

No se define una cuota pero sí la inclusión de hombres y mujeres.

17

GUATEMALA

Cuota voluntaria de los partidos políticos

18

CHILE

Cuota voluntaria de los partidos políticos

19

BELICE

No contempla

Elaborado por: Consejería Lcda. Nubia Villacís * Bolivia estrenará los principios de paridad y alternabilidad en las Elecciones Generales de octubre de 2014.

IMPACTO REAL DE LA LEGISLACIÓN En un estudio realizado por el Instituto Federal Electoral de México (IFE) en el año 2011 y actualizado por el Instituto de la Democracia de Ecuador, sobre el impacto real de estas cuotas de género, en elecciones legislativas podemos realizar varios análisis de estas políticas de inclusión de género, como el caso argentino, cuyo efecto de tener al menos el 30% de su cuota femenina es mayor con un 42% de autoridades electas mujeres, este es un caso aislado frente a los demás países, ya que, en los demás estados, su impacto es menor al porcentaje de la cuota que se especifica en la normativa de cada país. Tenemos que resaltar el impacto de las normativas en países como Nicaragua, Costa Rica y Ecuador, ya que si bien la pa-

ridad no se refleja por igual en su impacto, queda en evidencia que tiene efectos sobre los resultados electorales, pues con ella también se incrementa el número de electas, aunque no en la misma proporción como quisiéramos. En países como Brasil y Panamá poseen en sus normativas al menos el 30% de representatividad de la mujer en sus listas, sus efectos son menores a países como Chile y Guatemala, en la cual sus cuotas de género están a la voluntad de los partidos políticos, y esto nos deja entrever que el régimen electoral de un país puede contribuir a la participación de las mujeres en la democracia representativa, pero al mismo tiempo, debemos advertir que no todo depende de éste.


20

Madres en la guerra I, 2006. Pavel Égüez

CAMINO RECORRIDO Tomando en consideración las dos últimas elecciones legislativas de cada uno de los estados, podemos identificar los avances y los retrocesos del impacto que cada una de las normativas ha tenido en la representatividad de la mujer en estos espacios. México predomina con casi 10 puntos porcentuales. Ecuador destaca de los 3 países con paridad y alternabilidad, en el cual ha incrementado la representatividad femenina en casi 5 puntos, seguido de El Salvador y Bolivia; y Belice, que a pesar de no contemplar normativas del caso, ya aparece dando su primer paso en el camino hacia la equidad en la participación y representación política de las mujeres en cargos de elección popular. Chile, ha avanzado solo un punto porcentual, pero ya mencionamos que la

cuota de género viene de la voluntad de sus organizaciones políticas, sin embargo vale destacar su progreso. Los países como Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia y Paraguay, a pesar de tener sus políticas de inclusión de género en sus regímenes electorales, no han tenido ninguna variación en el impacto de autoridades electas mujeres, sin embargo se destaca Nicaragua que representa en la actualidad el país con el indicador más alto con un 40,21%. Países como: Brasil, Uruguay, Honduras, Argentina y Perú, lo visible es que se han estancado en el camino, y debemos dar una mirada analítica a la legislación electoral o hacer un profundo análisis de los diferentes factores que han incidido en estos resultados.


21

Tabla 2 NORMATIVA Y PORCENTAJE DE MUJERES ELECTAS POR PAÍS PAÍS

CUOTA DE GÉNERO

ELECTAS HASTA 2011

ELECTAS HASTA 2014

DIFERENCIA

1

MÉXICO

Al menos 40%

27,20%

36,80%

9,60%

2

ECUADOR

Paridad y alternabilidad 50% y 50%

33,90%

38,70%

4,80%

3

EL SALVADOR

Para elecciones legislativas 30% de cada lista de candidatos

21,42%

26,20%

4,78%

4

BELICE

No contempla

0,00%

3,22%

3,22%

5

BOLIVIA

33%. Una de cada tres candidatos

22,30%

25,40%

3,10%

6

REPÚBLICA DOMINICANA

Al menos 33%

19,60%

20,80%

1,20%

7

CHILE

Cuota voluntaria de los partidos políticos

13,30%

14,20%

0,90%

8

COSTA RICA

Paridad y alternabilidad 50% y 50%

38,60%

38,60%

0,00%

9

NICARAGUA

50% de mujeres y 50% hombres

40,21%

40,21%

0,00%

10

PANAMÁ

Al menos 30%

8,50%

8,50%

0,00%

11

COLOMBIA

Para listas de 5 o más escaños el 30% deben ser mujeres

12,10%

12,10%

0,00%

12

PARAGUAY

Al menos 20%

12,50%

12,50%

0,00%

13

GUATEMALA

Cuota voluntaria de los partidos políticos

13,92%

13,30%

-0,62%

14

BRASIL

Al menos 30%

9,30%

8,60%

-0,70%

15

VENEZUELA

No se define una cuota pero sí la inclusión de hombres y mujeres.

18,60%

17,00%

-1,60%

16

URUGUAY

33% una de cada tres candidatos. Cuando la lista es de dos, uno debe ser mujer.

14,10%

12,10%

-2,00%

17

HONDURAS

Al menos 30%

23,40%

19,50%

-3,90%

18

ARGENTINA

Al menos 30%

42,00%

37,40%

-4,60%

19

PERÚ

Al menos 30%

27,50%

21,50%

-6,00%

Elaborado por: IFE- IDD

REALIDAD ECUATORIANA La legislación ecuatoriana ha ido evolucionando en la inclusión de la mujer, actualmente mantenemos paridad para la elección de cargos públicos de 50%-50%, como indica el artículo 65 de la Constitución: “el estado promueve la representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos

de nominación o designación de la función pública, en sus instancias de dirección y

decisión, y en los partidos y movimientos políticos. En las candidaturas para las elec-

ciones pluripersonales será obligatoria su participación alternada y secuencial”.


22

Tabla 3 DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA COMPONENTE

CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA (2009)

LISTAS PLURIPERSONALES

Paridad y alternabilidad 50% -50% en la conformación de listas. Se eligen en primarias internas u otros procesos democráticos

CANDIDATURAS UNIPERSONALES

Paridad en la conformación del binomio Prefectura y Viceprefectura.

INCLUSIÓN

Promueve medidas de acción positiva para garantizar la participación de los sectores tradicionalmente excluidos.

OTRAS PROHIBICIONES

No pueden ser candidatos quienes adeuden pensiones alimenticias. No se puede realizar propaganda política o electoral que discrimine o afecte la dignidad de las personas.

ADJUDICACIÓN DE ESCAÑOS

En caso de producirse empate en el último escaño entre candidatos de distinto sexo, se preferirá a la mujer.

DIRECTIVAS PARTIDARIAS

Obligación de paridad. Organismos electorales, negarán inscripción de directivas que no cumplan paridad.

Fuente: Instituto de la Democracia.

La fórmula paritaria de estructuración de las listas en nuestro sistema electoral se centra en dos elementos: presencia de hombres y mujeres, y la ubicación alternada de los candidatos y candidatas a lo largo de la lista. La combinación en la conformación de las listas: hombre–mujer–hombre o viceversa, es una oportunidad para la mujer ya que se demuestra que la ubicación es importante, puesto que, menores posibilidades de ser electa posee la candidata mientras más alejada esté del encabezamiento. De ahí la imperiosa necesidad que las mujeres encabecemos las listas, si bien en

Ecuador hemos tenido desde 1997 un crecimiento paulatino y sostenido. En 2013 fue donde tuvimos un despunte importante que marca una brecha de cambio para la política ecuatoriana con el incremento de las mujeres en cargos de elección popular. En la conformación y asignación de escaños para los 137 puestos correspondientes en la Asamblea Nacional, el 38,68% correspondió a las mujeres y el 61,32% a los hombres. Estas cifras son históricas en la legislación ecuatoriana por el alto porcentaje para la equidad de género.

Tabla 4 ELECCIONES GENERALES 2013 ASAMBLEA NACIONAL SEXO MUJERES DIGINIDAD

NÚMERO

ASAMBLEÍSTAS NACIONALES

PORCENTAJE 7

ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES ASAMBLEÍSTAS EXTERIOR

46,7%

43

37,1%

3

50,0%

38,68% TOTAL: 53

SEXO HOMBRES DIGINIDAD ASAMBLEÍSTAS NACIONALES ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES ASAMBLEÍSTAS EXTERIOR

NÚMERO

PORCENTAJE 8

53,3%

73

62,9%

3

50,0%

61,32% TOTAL: 84


23

Archivo: Consejo Nacional Electoral

Tabla 5 ELECCIONES GENERALES 2014 SEXO

ELECTOS 2014 NÚMERO

PORCENTAJE

MUJERES

1.444

25,7%

HOMBRES

4.184

74,3%

TOTAL

5.628

100,0%

En las recientes elecciones seccionales de 2014, las mujeres electas alcanzan el 25,7%, lo que nos lleva a analizar nuevamente la imperiosa necesidad de que las mujeres encabecen las listas, para poder llegar a ocupar puestos de representatividad. Me permití exponer toda la normativa que regula la participación política de la mujer y sus avances, no sólo en el Ecuador sino también en toda la región, puesto que debemos conocer y analizar desde un punto macro la participación de la mujer en la democracia representativa. Como hemos visto, tenemos puntos altos y medios, pero en líneas generales existe un crecimiento sostenido que debemos acrecentar.

Que la participación política de la mujer no sea una imposición reglamentada, sea un derecho ganado por talento y conocimiento. Que nosotras las mujeres, como lo determinamos en el reciente encuentro de Magistradas en El Salvador, concienciemos a la sociedad sobre la importancia de la representación política de las mujeres en procesos electorales. Que las mujeres tengamos formación política electoral que nos permita llegar a puestos de representación y, sobre todo que las mujeres que ocupen cargos de representación seamos replicadoras y generadoras de nuevas iniciativas que fomenten su participación política.


Madres en la guerra IV, 2004 Pavel Égßez


TEMAS “Hay quienes niegan el carácter democrático de la revolución alfarista por su constante carácter armado de las montoneras, equiparando la democracia exclusivamente a sus formas representativas electorales, olvidándose que los procesos democráticos como la revolución liberal alfarista, gestada hace más de un siglo, fue democrática porque nació y se forjó con una elevada participación popular, de quienes en su momento aspiraban a transformar su presente para un futuro mejor.”

René Maugé Mosquera Coordinador Nacional Técnico de Procesos de Participación Política del CNE


26

TU VOTO

CONSTRUYE DEMOCRACIA Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL “Yo creo que tengo derecho a opinar, a dar mi opinión y decidir sobre lo que va a pasar con el país”. Cristina Gil, estudiante del Colegio IPAC de Guayaquil “Hoy fue la primera vez que pude conocer sobre el poder que tenemos al votar por una autoridad…” Jeniffer Vinces, estudiante de la Unidad Educativa Eloy Alfaro de Los Ríos

E

stas frases representan lo que el proyecto “El Poder del Voto” significó tanto para la ciudadanía, así como para los miembros del Consejo Nacional Electoral, una oportunidad para generar espacios y capacidades para, desde la institucionalidad, impulsar procesos ciudadanos que permita hacer efectivo “el ejercicio de los derechos políticos”. Con este proyecto aportamos a la ampliación de los cánones democráticos en el país. En septiembre del 2013, cuando los Consejeros del CNE aprobamos esta iniciativa, como uno de los Proyectos Estratégicos

de nuestra institución, teníamos la certeza de que era necesario materializar el compromiso que tenemos con la democracia en una iniciativa que apuntale la consolidación de una ciudadanía crítica y responsable. Como parte de la Función Electoral decidimos profundizar nuestro deber estipulado en la Constitución de la República y los demás marcos normativos de la legislación ecuatoriana. La Carta Magna establece en su artículo 217 que “la Función Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía”. De la misma manera, el Código de la Democracia explicita como competencia del


27

Organismo Electoral: “Promover la formación cívica y democrática de los ciudadanos…”. (Art. 25, numeral 17). Estas disposiciones legales son la base para que el nuevo Consejo Nacional Electoral supere la visión tradicional de una institución únicamente dedicada a organizar elecciones y procesar resultados electorales. Esto, sumado a nuestra convicción democrática como funcionarios y autoridades públicas, fue lo que nos permitió ir más allá, hacia la búsqueda del fortalecimiento del sistema político y de uno de los principales mecanismos de participación democrática: el sufragio. Creemos que para garantizar los derechos políticos de la ciudadanía es importante fortalecer al mismo tiempo el tejido social, motivar una conciencia crítica y que los ciudadanos asuman con alta responsabilidad y convicción su participación en la vida política del país.

Definitivamente la democracia participativa que buscamos y por la cual trabajamos día a día, no se logra única y exclusivamente con lo que dicen las leyes, sino con el trabajo directo y permanente de las instituciones con los ciudadanos. Por esto decidimos plantear una iniciativa que fomente en la sociedad civil el pleno conocimiento del ejercicio del voto y el poder que éste ejerce dentro del régimen democrático; que genere empoderamiento en la ciudadanía al elegir a sus representantes en las elecciones seccionales 2014 y que, sobre todo, establezca las bases para la institucionalización de los procesos formativos que el Órgano Electoral tiene como proyectos a futuro. Así surge el proyecto “El Poder del Voto” que fue estructurado desde un inicio en base a dos estrategias principales: 1) encuentros reflexivos con la ciudadanía y 2) acciones comunicacionales encaminadas a promover la discusión de los temas planteados en la sociedad.

LA METODOLOGÍA Como Consejo Nacional Electoral, buscamos desde el inicio un acercamiento con la ciudadanía que esté basado en una relación de aprendizaje mutuo, de reflexión y de análisis de la realidad inmediata. En otras palabras, implementamos talleres vivenciales que permitan la participación de todas y todos. Los talleres se caracterizaron por promover la interacción con los asistentes y buscar su involucramiento directo en la discusión de los temas sobre participación. A través de juegos, expresiones artísticas, actividades creativas y dinámicas grupales, buscamos rom-

per paradigmas acerca de qué es el sufragio, qué incidencia tiene el voto y cómo analizar a los candidatos y sus propuestas. Adicionalmente, la metodología permitió construir confianza, reforzar el trabajo en equipo o comunidad y crear nuevas ideas para mejorar el sistema electoral y de partidos. Abandonamos por completo el esquema tradicional profesor-alumno o conferencista-auditorio para pasar a una relación más horizontal entre ciudadanos igualmente interesados en el bien común de nuestras comunidades y preocupados por definir el futuro de nuestras parroquias, ciudades o


28

provincias. Reflexionamos sobre la participación en las elecciones de febrero del 2014 y el rol de los electores en la misma. De esta manera, los miembros del Consejo Nacional Electoral no fueron a “crear conciencia”, puesto que eso sería asumir equivocadamente que ésta no existe en la ciudadanía. Cada uno de los miembros del equipo de 40 funcionarios a nivel nacional que participó en esta iniciativa, buscó ser un catalizador, un generador de debate, un facilitador que promueva una comunicación efectiva entre los asistentes con el objetivo de construir colectivamente las principales razones para empoderarse de su derecho al sufragio. Los encuentros con los ciudadanos iniciaron en su mayoría con un grupo de preguntas generadoras que permitían la evaluación de la experiencia más cercana para los asistentes: ¿Cómo es tu ciudad? ¿Cómo quieres que sea? ¿Cómo se lograría potenciar su desarrollo? ¿Quién debería hacerlo? Posteriormente, se analizaban las razones para acudir a votar y cómo elegir las mejores propuestas.

A medida que se desarrollaron los encuentros en el territorio, muchas de las experiencias positivas se fueron institucionalizando para los siguientes talleres. El ejemplo más claro de esta construcción colectiva fue la actividad “El perfil del Candidato”, que nació de un taller en Galápagos y que se replicó a nivel nacional. Los presentes construyeron un perfil del que sería el mejor candidato en su localidad, de acuerdo a sus realidades y lógicas territoriales. Con esto se identificaban las características principales que los jóvenes, los adultos o los miembros de las organizaciones sociales, en conjunto, debían buscar en todos los aspirantes a un cargo de elección popular. El resultado de esta actividad y de la metodología en general fue el involucramiento de los presentes y la construcción de un momento común de reflexión sobre la importancia de la participación política, el poder del voto y la realidad local. Igualmente, esta iniciativa aportó significativamente a la participación activa de los ciudadanos en las elecciones del 2014, en la que se registró una reducción del ausentismo de un 18,9% en el 2013 a un 17% en el 2014.

PARTICIPANTES Durante el tiempo que duró este proyecto, es decir, desde el 15 de octubre del 2013 hasta el día del sufragio, el 23 de febrero del 2014, se llegó a casi 170 mil ciudadanos, en su mayoría jóvenes estudiantes con derecho al voto facultativo. También participaron miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, organizaciones comunitarias y sociales.

Cada grupo social implicó una estrategia diferente para implementar la metodología establecida para el abordaje del tema planteado por “El poder del voto” y en el caso de los jóvenes es importante señalar por qué el Consejo Nacional Electoral consideró tan importante su involucramiento.


29

Tabla 1 TALLERES EJECUTADOS Y ASISTENTES A NIVEL NACIONAL Zonas

Participantes

Talleres

Estudiantes

Fuerzas Armadas

Policía Nacional

Comunidad

Organizaciones Sociales

Zona 1

44.022

748

37.498

1.909

1.308

612

2.695

Zona 2

20.444

392

19.536

56

-

852

-

Zona 3

33.396

512

29.922

327

365

2.420

362

Zona 4

31.124

457

27.359

968

887

1.329

581

Zona 5 NACIONAL

38.572

613

30.794

2.038

502

4.451

787

167.558

2.722

145.109

5.298

3.062

9.664

4.425

86,60%

3,16%

1,83%

5,77%

2,64%

Elaborado por: Gerencia del Proyecto “El Poder del Voto”. Informe final.

Gráfico 1 PARTICIPANTES POR PROVINCIAS

Elaborado por: Gerencia del Proyecto “El Poder del Voto”. Informe final.


30

LOS JÓVENES, EL PODER DE SU VOTO Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA La participación electoral y política de los jóvenes ha sido uno de los hechos de mayor atención para los estudios de ciencias políticas de los últimos años, pues no solo representa una posibilidad de innovación, sino también es un indicador de la fortaleza y permanencia del propio sistema democrático.

Esto, que es un dato necesario para la política pública en temas como educación, salud y economía, también es importante de ser analizado desde el ámbito político, pues nos muestra cómo la mayor parte de la población es y será población joven durante los próximos años.

Para el Ecuador, la participación de su población joven es un factor fundamental. Con una población de 1.419.537 ciudadanos de 15 a 19 años de edad de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda1 nuestro país, de manera similar a otros de Latinoamérica, se encuentra en una fase que se conoce como el “Bono demográfico”. Este término que se refiere básicamente a un aspecto poblacional implica que el país está experimentando:

En los últimos procesos electorales, el Consejo Nacional Electoral ha registrado un ligero aumento en la población de entre 16 y 18 años de edad, habilitada para acceder al voto facultativo, tal como se aprobó en el artículo 62 numeral 2 de la nueva Constitución de la República. De acuerdo con los datos del Registro Electoral del año 2013, 554.888 jóvenes accedieron al voto facultativo, mientras que, según el Registro Electoral de las Elecciones 2014, pudieron hacerlo 577.130 jóvenes.

“grandes cambios en la estructura por edades, caracterizados, principalmente, por una importante reducción del peso de la población infantil y un aumento del peso de la población adulta y las personas de edad. Estos cambios en la estructura por edades configuran un periodo en que la proporción de personas, en edades potencialmente productivas, crece de manera sostenida en relación con la de personas en edades potencialmente inactivas... En este periodo, conocido como bono demográfico u oportunidad demográfica, se produce una situación particularmente favorable para el desarrollo, ya que aumentan las posibilidades de ahorro e inversión en crecimiento económico” (Cepal, 2008:143)2

1

Estas cifras demuestran la creciente incorporación de jóvenes al Registro Electoral y la necesidad de que el CNE se involucre en procesos formativos y de sensibilización que permitan, sobre todo, a los jóvenes reflexionar sobre el rol protagónico que deben desempeñar dentro de la sociedad y la política. Si bien la decisión de los jóvenes de participar o no en política depende de diversos factores como la cultura política, el interés por participar en la esfera pública y la actitud personal hacia la democracia, es necesario tener presente que aquella idea que los jóvenes “no se interesan por la política” al menos en lo que respecta al ámbito local, está débilmente sustentada. Por ejemplo, la Primera Encuesta Nacional sobre Jóvenes y Participación Política en

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Resultados del VI Censo de Población y VI de vivienda, 2010.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2008. “El bono demográfico: una oportunidad para avanzar en materia de cobertura y progresión en educación secundaria” en Panorama Social de América Latina 2008. Capítulo 3. 143 – 169pp. Puede encontrar el documento completo en www.cepal.org

2


31

Ecuador3 demostró que de los jóvenes encuestados el 44,4% tiene “mucho” o “algo” de interés por la política en general. Este porcentaje aumenta cuando la pregunta se refiere a cuánto le interesa la política en el ámbito del barrio o la ciudad. Así, un 47% de los jóvenes dice estar “muy” interesado y un 24,2% “algo” interesado en la política en el ámbito del barrio o la comunidad. De la misma manera, cuando se consulta por el interés de la política a nivel de la

ciudad el 50% responde que le interesa “mucho” y el 24.6% “algo”. Al pensar la participación política de los jóvenes desde esta perspectiva, es evidente que con un crecimiento progresivo de electores en este rango etario y al no ser estos indiferentes a la política, como usualmente han propuesto ciertos analistas; proyectos como El Poder del Voto se convierten catalizadores indispensables para impulsar la participación crítica y reflexiva de este grupo tan importante de la sociedad.

EL PODER DE LA PARTICIPACIÓN Boaventura de Sousa Santos y Leonardo Avritzer, en su texto introductorio al libro Democratizar la democracia (2004), plantean que es necesario que la democracia participativa y la democracia representativa se combinen en una relación profunda de “complementariedad”. Si bien estos autores se refieren a diferentes procesos participativos del que se presenta en este artículo, considero fundamental entender la postura de Santos y Avritzer de una manera amplia. La democracia representativa no excluye la construcción de una democracia cada vez más participativa e incluyente y las instituciones que por su naturaleza están avocadas a garantizar la democracia, están también llamadas a profundizarla y a lograr precisamente esta relación de complementariedad entre los procesos representativos y participativos. Podría parecer que un proyecto como “El Poder del Voto”, se centra únicamente en fortalecer la democracia representativa. Sin embargo, cuando se entiende el sufragio como una forma de expresar una postura política, como una toma de decisión acerca del tipo de gobierno local o nacional que deseamos,

se entiende de manera más completa la potestad que se tiene al acudir a las urnas. Comprender que el sufragio es más que una obligación, en definitiva es comprenderlo como una forma de participación real y efectiva. Finalmente, estas iniciativas tienen un gran valor no solo desde el aspecto cuantitativo sino desde el ámbito cualitativo. Desde esta mirada, frases como las que inician este texto dan cuenta del efecto positivo en los participantes que no fueron únicamente a un taller, sino que iniciaron procesos de diálogo, reflexión crítica y propositiva en sus espacios de interacción. Los cimientos fundados en cada una de las comunidades, colegios u organizaciones deben sostenerse en el tiempo y para esto el Consejo Nacional Electoral mantiene su compromiso de ampliar estos espacios. Estamos dedicados a robustecer las raíces de la democracia representativa en nuestro país y a generar nuevas gramáticas sociales que promuevan el fortalecimiento de la democracia participativa, inclusiva y transformadora que todos buscamos.

Estudio realizado en el 2011 por Franklin Ramírez – FLACSO Ecuador y Ágora Democrática (IDEA-NIMD)/Canadá. Puede encontrar los Resultados Preliminares de este estudio en www.activate.ec

3


32

LA DEMOCRACIA

EN EL ECUADOR Lucha constante de un anhelo y una pasión

Dr. René Maugé Mosquera Coordinador Nacional Técnico de Procesos de Participación Política del CNE

E

LOS INICIOS

n el Ecuador la lucha por la democracia ha sido una constante y solo la podemos entender a la luz del conocimiento de la historia vivida por nuestros pueblos, como también de los diferentes momentos del desarrollo de sus fuerzas productivas, porque para comprender la democracia y su evolución en el Ecuador, hay que conocer, analizar e interpretar la historia, los intereses que movían a los grupos de poder de las diversas regiones de la patria, la cultura de nuestros pueblos y en cierta forma las relaciones y los procesos que han tenido lugar en el Continente Americano. El mundo prehispánico en nuestro territorio compuesto por un abigarrado conjunto de pueblos, nacionalidades y culturas, no conoció el concepto político y la palabra democracia, pero existieron prácticas y modos de convivencia que bien las podríamos calificar en la comprensión actual como democráticas, si entendemos que más allá del concepto etimológico griego, surgido en el proceso del nacimiento y formación del Estado esclavista, la democracia es una forma de convivencia humana basada en la libertad, la igualdad

y la solidaridad de sus integrantes. No es casual que la actual Constitución de la República recupere la tradición ancestral de la democracia comunitaria. El fenómeno de la conquista y colonización europea fue, entre otras cosas, la expresión de un proceso de ruptura y negación de esas formas de existencia y convivencia ancestrales democráticas de vida. El español del siglo XVI impuso a sangre y fuego la cultura hispánica y sometió a los pueblos originarios a prácticas esclavistas, semiesclavistas y feudales. Fue el arrasamiento de un orden existente y la imposición de otro orden: el sistema colonial; un orden estructurado en la estratificación social de castas y estamentos feudales, semifeudales, esclavistas, del que surgió, a su vez, una nueva realidad mestiza. El primer pronunciamiento libertario del 10 de agosto de 1809 y luego el proceso independentista, aunque la historiografía


33

no los califique como tal, fueron acontecimientos que bien podríamos calificarlos como una naciente lucha por la democracia, porque perseguían la libertad y la igualdad. La Constitución quiteña, denominada “Pacto Solemne de Sociedad y Unión Entre las Provincias que Forman el Estado de Quito”, del 15 de febrero de 1812, estableció que la forma del Estado

de Quito será siempre popular y representativa. Si nos atenemos a la dimensión política, la naturaleza de la democracia es y debe ser siempre popular en su acepción etimológica. Con justa razón Celiano Monge calificó a esta Constitución como “Decreto de oro. Página gloriosa de nuestros anales”.

LA INDEPENDENCIA Y LA REPÚBLICA La segunda fase del proceso independentista la configuran las guerras de la independencia, lideradas en nuestra región por el libertador Simón Bolívar y el Mariscal Antonio José de Sucre. Aquí cabe la pregunta: ¿La independencia fue solo, o básicamente, un fenómeno militar? La independencia y la lucha anticolonial fue toda una revolución política que incorporó a millones de hombres y mujeres en toda América; desde el punto de vista de la participación popular, fue también un hecho democrático y dio lugar al nacimiento de nuestras repúblicas y puso fin al sistema colonial español. Ese gigantesco esfuerzo y sacrificio de millones de seres, lamentablemente no se vio posteriormente reflejado en el cambio de la estructura del poder político en nuestra naciente nación que estableció, en el artículo IX de la Constitución de 1830, que para entrar en el goce de derechos de ciudadanía, se requerían tres condiciones: 1. Ser casado o mayor de 22 años; 2. Tener una propiedad raíz valor libre de 300 pesos, o ejercer una profesión, o industria útil, sin sujeción a otro, como sirviente o jornalero; 3. Saber leer y escribir; Más adelante, el artículo 24 establecía que para ser diputado se requería, a más de ser ecuatoriano en ejercicio de la ciudadanía:

a) Tener 30 años de edad; y, b) Tener una propiedad raíz valor libre de 4.000 pesos, o una renta de 500, como producto de una profesión científica, de un empleo o de una industria particular. A estas exigencias financieras, en un país naciente de pobres y excluidos, se añadía de manera afrentosa, en el título sobre derechos civiles y garantías, en el artículo 68, la siguiente disposición: “Este Congreso constituyente nombra a los venerables curas párrocos por tutores y padres naturales de los indígenas, excitando su ministerio de caridad a favor de esta clase inocente, abyecta y miserable.” ¿Por qué abyecta y miserable? Estos vocablos significan bajo, vil, humillado, envilecido, pobre, infeliz, mendigo, piojoso, indigente, infortunado y otras denominaciones que se utilizaban para esta denigración. Esta era la valoración y el criterio de la ideología colonial impuesta y heredada que lamentablemente se plasmó en el primer texto Constitucional de la República y que expresaba, sobre todo, la trágica realidad del inicio de la tiranía armada de la espada y la tiranía moral del dominio clerical que una vez más obligaba a abdicar a la mayoría de la población, la energía de su libre libertad y la actividad de su espíritu. No en vano el pueblo quiteño con enorme intuición e ironía escribió en las blancas paredes del Quito Colonial: “Último día del despotismo y primero de lo mismo”. Es decir, sustitución de opresores por opresores y no por libertado-


34

La patria naciendo de la ternura, homenaje a Bolívar y Manuela, 2006. Pavel Égüez

res como había sido la esperanza proclamada por la gesta liderada por Simón Bolívar. En definitiva, sin desmerecer la naturaleza épica de las guerras de la independencia, este proceso devino en una modificación de las relaciones de dependencia. De la realidad socioeconómica y del texto de la primera Constitución Política como instrumento jurídico-político del Estado, podemos sacar una primera conclusión: El poder político del naciente

Estado ecuatoriano emergió de espaldas a su pueblo, ejerciendo una violencia sistémica para mantener los privilegios constitucionalizados. La estructura socioeconómica que se mantuvo quedó inalterada y no tuvo una línea estratégica, esto es, una visión de futuro para la construcción de una nación de ciudadanos libres e iguales; no formuló un proyecto de vida democrático impidiendo al pueblo movilizar, como lo había hecho


35

en la epopeya independentista, su esfuerzo creador, cohesionar su energía interna, potenciar sus habilidades personales. La inmovilidad de las estructuras y el afianzamiento de un poder teocrático consolidó el atraso económico, la mentalidad y conciencia social colonizada y colonizadora, abundante y pródiga en prejuicios sociales; provinciana en la visión del mundo, que siguió facilitando la gravitación de la dependencia externa y la dominación interna de los dueños de la tierra, del poder político, de indígenas y negros. La presencia y ascenso al poder de Vicente Rocafuerte, en 1835, fue el resultado de enfrentamientos y revueltas como la de “Los Chiguaguas” contra el poder y régimen del Gral. Juan José Flores. Su presidencia abrió un nuevo momento de ideales que se plasmaron en la creación del sistema educativo nacional que incluía todos los niveles, la extensión de la educación primaria y otras realizaciones que iban en la dirección de incorporar a vastos sectores de la población a la vida nacional. Vicente Rocafuerte encarnó el espíritu de los “ilustrados” y las necesidades de nuestros habitantes con la propagación de importantes ideas de igualdad de derechos, soberanía popular, sufragio y representación electoral, libertad de pensamiento, comercio y de imprenta, justicia social, entre otras, que si bien no se plasmaron en instituciones colectivas, significaron un aporte y sustento a luchas que se desataron en las décadas posteriores. Rocafuerte personificó el naciente espíritu civilista y democrático que subyacía en la sociedad de ese entonces. El siglo XIX fue turbulento y plagado de contradicciones de todo tipo, de luchas

sociales y confrontaciones entre los diferentes grupos de poder regional. Se dieron 4 guerras civiles, 11 constituciones, 29 gobernantes entre presidentes, encargados del poder y dictadores, numerosos levantamientos indígenas, asonadas populares urbanas y resistencia a todo tipo de abuso y de exacciones. Si bien la palabra democracia o lucha por la democracia no era patente y explícita, los contenidos de las luchas populares apuntaban a lo que hoy entendemos por los contenidos económicos sociales y políticos de la democracia. Los pueblos pueden no entender o conocer los términos de las ciencias jurídicas y políticas pero entienden y sienten muy bien sus necesidades, que son las que expresan muchos conceptos que tienen cierta abstracción. El decreto del 25 de julio de 1851, bajo la jefatura suprema de José María Urbina, abolió la esclavitud en el Ecuador. Este fue un paso importante en la lucha por la igualdad y la libertad, presupuestos indispensables para la construcción de una sociedad democrática. Bajo el régimen de Urbina y por presión de nuevos grupos de poder, se tomaron nuevas medidas como la supresión de las “protecturías” que era un mecanismo de control de los indígenas. De 1861 a 1875 transcurre el denominado periodo Garciano en el que se acentúa la confrontación ideológico-política, se exacerban los intereses regionales y se consolida el Estado teocrático con la influencia decisiva de la Iglesia Católica en el poder político y en el conjunto de la sociedad civil. En este periodo se multiplicaron los levantamientos campesinos e indígenas, que fueron reprimidos con violencia y a quienes se les aplicó todo el rigor de la ley.


36

LA REVOLUCIÓN ALFARISTA Y LA DEMOCRACIA En estos años entra en la escena política el liberalismo radical y su líder Eloy Alfaro, organizando la oposición y el levantamiento de campesinos en todo el litoral ecuatoriano en las denominadas montoneras. La participación de los campesinos y del pueblo en montoneras constituyó, en ese momento, la rebelión contra los fraudes electorales, los negociados, la corrupción, el episodio vergonzoso de la venta de la bandera, así como la reivindicación de las necesidades más sentidas de una población empobrecida y sin trabajo. El 5 de junio de 1895 cristalizó décadas de combates de Eloy Alfaro y sus montoneros, es decir, de ese pueblo al que escamotearon después de la independencia las transformaciones democráticas, la nueva síntesis social que demandaba la sociedad independizada y que no se produjo. La Constitución de 1906 recogió los principios del liberalismo radical y estableció en sus disposiciones que el Ecuador adopta la forma de gobierno republicano, representativo y democrático. Por primera vez en un texto constitucional se usó la palabra “democrático” como un ideal a construirse. La revolución Alfarista fue una revolución democrática por su contenido: desmontó al Estado teocrático y estableció el laicismo como principio de convivencia y base de la enseñanza pública. Avanzó en importantes reformas jurídicas, sociales, culturales, políticas y económicas. Muchas de ellas se vieron frustradas tras el asesinato de Eloy Alfaro y sus más cercanos colaboradores. Sin embargo, la lucha continuó tras el levantamiento del Cnel. Carlos Concha y otros movimientos sociales, entre ellos el naciente movimiento obrero ecuatoriano. Hay quienes niegan el carácter democrático de la revolución alfarista por el constante carácter armado de las montoneras, equiparando la democracia exclusivamente a sus formas representativas electorales, olvidándose que los procesos democrá-

ticos como la revolución liberal alfarista, gestada hace más de un siglo y que fue democrática porque nació y se forjó con una elevada participación popular de quienes, en su momento, aspiraban a transformar su presente para un futuro mejor. En el siglo XX, después de la desaparición física de Alfaro, las luchas del pueblo y sus líderes más lúcidos continuaron produciendo hitos memorables como los del 15 de noviembre de 1922, la revolución del 9 de julio de 1925, la revolución del 28 de mayo de 1944. Como consecuencia de estos procesos, el desarrollo de la economía, la integración del Ecuador a los mercados internacionales y otros fenómenos socioeconómicos, aparecieron organizaciones de trabajadores y sus centrales que expresaban los intereses de nuevos actores emergentes. Todos estos acontecimientos se consideran hitos democráticos porque abrieron nuevos y mayores cauces de participación del pueblo, en la búsqueda del ideal expresado en la fórmula de Abraham Lincoln: la democracia debe ser el “Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.” Desde el punto de vista de la democracia electoral, la Constitución de 1945 estableció un título dedicado al sufragio y creó el Tribunal Superior Electoral para dirigir los procesos electorales y garantizar su pureza. Esta Constitución de efímera duración fue sustituida por la de 1946, que sustituyó este organismo por el Tribunal Supremo Electoral. Durante las siguientes décadas se fue perfeccionando su accionar en los procesos electorales hasta la organización de la Función Electoral, conformada por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral, con la Constitución promulgada el 20 de octubre del 2008. Como en otros momentos de la historia, el pronunciamiento popular de mayo de 1944 no logró mayores transformaciones


37

estructurales por lo que la década en que se sucedieron fueron de enconadas luchas de los movimientos sociales de trabajadores, campesinos e indígenas, y ciudadanos de las urbes. Un hecho importante en la lucha por la democracia, la libertad y la igualdad constituyó la expedición, en 1970, de la Ley de “Abolición del Trabajo Precario en la Agricultura” y el Decreto Supremo Nº 1001, declarando de utilidad pública y sujetas a expropiación las tierras destinadas al cultivo de arroz por sistemas de trabajo precario, que dio por terminadas las formas de explotación que se arrastraban como rezagos de la servidumbre de la época colonial. El art. 9º de dicha ley dice: “Se declaran abolidas, quedan prohibidas y constituyen delito todas las formas de servidumbres y explotación aún subsistentes en las relaciones económicas y sociales del campo, como las prestaciones personales gratuitas, las huasicamías, los cuentayazgos, las yanapas, las servicias, las ayudas, las faenas, los

censos, el huasipungo, el peaje, el pago en fichas o en vales, los diezmos y primicias”. Todas estas estructuras arcaicas eran contrarias a la libertad, la igualdad, equidad y justicia, presupuestos para la existencia de una sociedad democrática. Las actuales generaciones deben reflexionar sobre lo que ha significado para el país, el que sólo cuarenta y cuatro años atrás, se extinguieron jurídicamente estas formas infamantes de relaciones atentatorias al ser humano, por supuesto, en medio de enconadas luchas de los campesinos, diatribas y tenaz resistencia de los terratenientes y sectores retardatarios. Dicho en otros términos, se suprimió el pago de la renta en prestación personal y en especies, que son características de las sociedades feudales y semifeudales. Denunciando estas formas arcaicas, el escritor Jaime Galarza escribió un trabajo denominado “El Yugo Feudal en el Ecuador” y el novelista Jorge Icaza la novela Huasipungo. Fuente: Rostros de la Democracia


38

LA CONSTITUCIÓN DEL 2008 Y LA DEMOCRACIA Con la Constitución del 2008, se estructura un nuevo diseño democrático en el que se recogen viejas aspiraciones, nuevos paradigmas y se tiene en cuenta las nuevas realidades nacionales, regionales y del mundo globalizado bajo el poder de las transnacionales. La nueva Constitución está cimentada en el neoconstitucionalismo y en las ideas democráticas de libertad e igualdad de los ciudadanos y ciudadanas. Desde el preámbulo, la Constitución aspira a ser el marco jurídico idóneo para superar los problemas heredados y los nuevos que han surgido en la sociedad ecuatoriana, partiendo de cuatro grandes presupuestos: Alcanzar el Buen Vivir o Sumak Kawsay, respetar, en todas las dimensiones, la dignidad de las personas y colectividades, construir una democracia participativa y el compromiso de impulsar la integración latinoamericana. El régimen del Buen Vivir está concebido como un objetivo nacional estratégico a conseguir, un marco colmado de vida en todas sus manifestaciones; un sistema de inclusión y equidad social, organizado como un conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguren el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitución y el cumplimiento y objetivos del desarrollo, por lo que bien podíamos decir, que el Buen Vivir es el contenido de la democracia participativa que está llamada a realizarse en un proceso permanente de construc-

ción del poder ciudadano. Explícitamente la democracia, en la Constitución del 2008, tiene claros contenidos económicos, sociales, políticos y culturales. En la nueva arquitectura del poder, el sistema electoral, como una pieza en la construcción de una sociedad democrática, se transforma en una función del poder político, que tiene como finalidad garantizar el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio y los pertinentes a las organizaciones políticas de la ciudadanía. Para el cumplimiento de este nuevo rol, la Función Electoral cuenta con el Instituto de la Democracia que tiene como misión la investigación, capacitación y promoción electoral, fomentar la conciencia cívica democrática, entre otras. Las bases constitucionales que están formuladas en la Constitución del 2008, apuntan al nacimiento de un nuevo momento en la historia nacional, en el que la democracia cual un sistema integral de derechos y garantías, en virtud de una forma de convivencia humana, se convierta en la fuerza política que impulse la conciencia y la voluntad de ciudadanos y ciudadanas libres e iguales para lograr la cohesión vital necesaria para construir la nación solidaria, intercultural, pluricultural y laica, que se requiere para enfrentar los retos del presente, y lograr la síntesis social que no se produjo en los albores de la República al concluir las épicas batallas por la independencia del dominio colonial.

BIBLIOGRAFÍA • Constitución de la República del Ecuador. • Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador. Código de la Democracia. • Nueva Historia del Ecuador. Enrique Ayala Mora Editor. Corporación Editora Nacional.1996. Quito-Ecuador. • Estudios Históricos. Wilfrido Loor Moreira. Colección Grupo Aymesa No. 16. 1996. Quito-Ecuador. • El Nuevo Diseño Democrático. René Maugé Mosquera. Revista Ágora Política. 2010. Quito-Ecuador.


39

ELECCIONES SECCIONALES 2014:

EL NUEVO MAPA ELECTORAL Econ. Isaías Campaña C. ASESOR ELECTORAL DEL CNE

1.- CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL

E

lecciones limpias e institucionalizadas, participativas, incluyentes, competitivas y transparentes son características esenciales de la democracia. Samuel Huntington, en el libro titulado La tercera Ola. “…insiste en la validez de su visión electoral de la democracia: ´Elecciones, apertura, libertad y juego limpio son la esencia de la democracia, el inexcusable sine qua non´”. Sin duda, hoy en día, la calidad de la democracia no se limita al ámbito electoral. La democracia incluye aspectos relacionados con el desarrollo humano y derechos humanos. El desarrollo humano, a su vez, incluye componentes fundamentales como el ingreso nacional per cápita, esperanza de vida al nacer, años promedios de escolaridad y años esperados de escolaridad, entre otras variables. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2004 ya sostenía que “la pobreza y la desigualdad no son sólo ‘problemas sociales’, sino también déficit democrático. Por lo tanto, resolverlos es atacar una de las cuestiones básicas de la sustentabilidad democrática.”

Ecuador, a partir de 2007, ha registrado importantes avances en los ámbitos políticos, económicos y sociales. Según la CEPAL, entre 2007 y 2013, la economía de Ecuador creció a una tasa promedio anual de 4,3%, frente al crecimiento del conjunto de los países de América Latina que fue de 3,4% y de Chile que registró una tasa de 4,0%, país considerado como paradigma de la economía de mercado. Ecuador, en 2012, registraba un Producto Interno Bruto (PIB) de 85 mil millones de dólares, y se ubicaba en el octavo lugar entre 33 países de América Latina y el Caribe. Ecuador, en los últimos años, logró bajar sustancialmente los niveles de desempleo y subempleo. De acuerdo a las estadísticas de la CEPAL, en 2013, el desempleo urbano se ubicó en 4,0% de la Población Económicamente Activa, una de las tasas más bajas de América Latina, superada únicamente por Panamá que registró una tasa


40

de 3,6%, Trinidad y Tobago 3,7% y Guatemala 3,8%. En el ámbito social también consiguió bajar ostensiblemente los porcentajes de pobreza e indigencia. Según la CEPAL, Ecuador, en 2002, el 49,0% de la población vivía en condiciones de pobreza, en 2012, desciende a 28,8% y en 2013 se ubica en 25,5%. En el mismo periodo, los niveles de indigencia caen de 19,4% a 8,6%. Ecuador en el año 2000 tenía un coeficiente de Gini a nivel nacional de 0,559 y en el 2012 consigue bajar a 0,468, indicador significativamente menor que los registrados por Brasil 0,567, Colombia 0,536 y Chile 0,516 (CEPAL, 2013). El coeficiente de Gini mide en una escala que va de 0 a 1, donde cero representa una equitativa distribución de ingresos en la población y 1 una desigual distribución. Según la ONG Latinobarómetro, en función de encuestas de percepción de la

población, Ecuador aumentó el apoyo a la democracia de 54% en 2007 a 62% en 2013. A las opciones, ¿qué tan satisfecho está usted con el funcionamiento de la democracia?, muy satisfecho más bien satisfecho, Ecuador consigue 59% en 2013, ubicándose en el segundo lugar, después de Uruguay que obtiene el 82%, entre dieciocho países de América Latina. A las opciones sí Ecuador está progresando, está estancado o está en retroceso, el 77% de los entrevistados respondieron que Ecuador está progresando, y se ubicó en el primer lugar de América Latina, según la misma fuente. En este contexto económico, social y político, el Consejo Nacional Electoral convocó a las Elecciones Seccionales de febrero de 2014.

El túnel, 2005. Pavel Égüez


41

2.- ACTIVIDADES PREVIAS AL PROCESO ELECTORAL Organizaciones políticas aprobadas por el CNE Un elemento esencial de una democracia es la presencia de organizaciones políticas, sin las mismas no se puede hablar de democracia; representan la diversidad económica, social y cultural del país. En los últimos años se ha producido una reconfiguración de las organizaciones políticas, esto es, militantes y simpatizantes migraron de un determinado partido político a otro partido o movimiento. Unos partidos se debilitaron mientras que otros simultáneamente se fortalecieron. Salieron del registro de las organizaciones políticas del Consejo Nacional Electoral partidos tradicionales como Concentración de Fuerzas Populares, Izquierda Democrática, Movimiento Municipalista, entre otros, pero también se crearon nuevas organizaciones que fueron reconocidas

por el CNE como AVANZA, CREO, SUMA y más de un centenar de movimientos de carácter regional, provincial, cantonal e incluso parroquial. El artículo 322 del Código de la Democracia establece que los partidos y movimientos políticos, a más de la solicitud de inscripción, deberán acompañar la lista de militantes y adherentes, respectivamente, en un número equivalente a, por lo menos, 1,5% del Registro Electoral utilizado en la última elección de la jurisdicción. Para participar en las Elecciones Seccionales 2014 fueron calificadas por el Consejo Nacional Electoral 125 organizaciones políticas, de ellas 12 nacionales, 42 provinciales, 62 cantonales y 9 parroquiales.

Inscripciones de candidaturas El artículo 93 del Código de la Democracia establece: “A toda elección precederá la proclamación y solicitud de inscripción de candidaturas por las organizaciones políticas y su calificación a cargo de la autoridad electoral competente, las candidatas y candidatos deberán reunir los requisitos y no encontrarse comprendidos en las prohibiciones determinadas en la Constitución de la República y en la ley.” A su vez, el segundo inciso del artículo 94 del Código de la Democracia dispone: “Las candidatas y candidatos deberán ser seleccionados mediante elecciones primarias o procesos democráticos electorales internos, que garanticen la participación igualitaria entre hombres y mujeres aplicando los principios de paridad, alternabilidad,

secuencialidad entre los afiliados o simpatizantes de las organizaciones políticas; así como la igualdad en los recursos y oportunidades de candidatos y candidatas.” Para las Elecciones Seccionales 2014 se postularon 116 candidatos a prefectos y viceprefectos, 1.201 a alcaldías, 5.745 a concejales urbanos, 2.465 a concejales rurales y 18.653 a Juntas Parroquiales Rurales, que en conjunto totalizaba 28.180 candidatos principales, de los cuales el 57,9% eran hombres y el 42,1% mujeres. 11 partidos y movimientos políticos nacionales inscribieron a 19.378 candidatos a las diferentes dignidades, que representa el 68,7% del total de candidatos inscritos para participar en las Elecciones Seccionales de febrero de 2014.


42

Las 113 organizaciones políticas de carácter provincial, cantonal y parroquial inscribieron o apoyaron a 8.802 candidatos, que representa el 31,3% del total de candidaturas inscritas. El Movimiento Pais fue el que mayor número de candidatos inscribió, 3.658 candi-

datos; seguido del movimiento AVANZA, 3.559; y CREO, 2.472. De la información se infiere que los partidos y movimientos nacionales mantuvieron una posición predominante en cuanto se refiere a liderar las candidaturas para las Elecciones Seccionales 2014.

Financiamiento de la publicidad En el segundo inciso del artículo 202 del Código de la Democracia se establece que el “Estado, a través del presupuesto del Consejo Nacional Electoral, garantizará de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral que propicie el debate y la difusión de las propuestas programáticas de todas las candidaturas.” Los recursos canalizados, a través del Consejo Nacional Electoral, ascendieron a 19´516.976 dólares, que se distribuyeron de la siguiente manera: para 115 candidatos a las prefecturas y viceprefecturas,

4´109.297 dólares; para 1.197 candidatos a las alcaldías, 6´728.227; para 8.082 candidatos a concejales, 5´260.376; y para 18.663 candidatos a las Juntas Parroquiales, 3´419.074. El financiamiento público destinado a la promoción electoral de las candidaturas a diferentes dignidades, establecido en las disposiciones legales vigentes, tiene el propósito de eliminar el aporte de fuentes ilegítimas como el narcotráfico y/o de grupos económicos para favorecer a un determinado candidato.

3.- PROYECTOS EMBLEMÁTICOS El Consejo Nacional Electoral estableció una política orientada a promover la participación de la ciudadanía en los procesos electorales, particularmente del segmento del voto facultativo. En las Elecciones Seccionales 2014 se promovió la participación de los jóvenes comprendidos entre 16 y 18 años de edad, a través de campañas en medios de comunicación, conferencias, talleres, eventos académicos y publicaciones. Se puso especial énfasis en incentivar la participación de las personas con diversos grados de discapacidad mediante talleres, conferencias, campañas en medios de comunicación y proyectos específicos como “voto en casa”, “mesas de atención preferente”, “voto asistido”.

El proyecto “voto en casa” estuvo dirigido a quienes tienen 75% de discapacidad física o mayores de 65 años, que por problemas de movilidad no pueden acudir a las Juntas Receptoras del Voto. El “voto asistido” garantiza la libre expresión de la voluntad de las personas con discapacidad como electores, cuando sea necesario y a petición de ellas, permite que una persona de su elección le preste asistencia para votar. El “proyecto voto transparente” es una herramienta informática eficaz, disponible en la página web del Consejo Nacional Electoral, que tiene la finalidad de fortalecer el acceso transparente a la información, incluye listas de candidatos, planes de trabajo, hojas de vida. Además, el proyecto comprende eventos como seminarios, diálogos ciudadanos, foros y boletines informativos.


43

Proyecto voto electrónico En los últimos años, se registra una tendencia a utilizar el voto electrónico en varios países de América Latina por un conjunto de ventajas: rapidez en los resultados de las elecciones, requiere un menor número de miembros en mesas receptoras de voto y su utilización es una garantía de transparencia, entre otras. Los países pioneros en América Latina en voto electrónico son Brasil que tiene automatizado su proceso electoral desde 1996 y Venezuela que inicia la totalidad del proceso en el año 2003. Argentina en 2013 implementa el voto electrónico en la

provincia de Salta y Chile tiene automatizado el proceso electoral en 80%. Costa Rica y Perú tienen automatizado el proceso electoral en 70% y Colombia, Bolivia y Paraguay en 40%*. El Consejo Nacional Electoral resolvió realizar el voto electrónico en las provincias de Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y en la zona La Morita de la parroquia de Tumbaco de la provincia de Pichincha con el objeto de obtener los resultados electorales en el menor tiempo posible y generar mayor transparencia al proceso electoral.

Proyecto piloto de voto electrónico en la provincia de Pichincha, parroquia de Tumbaco, zona La Morita El proyecto define el voto electrónico como una forma de votación basada en medios electrónicos que se diferencia del método tradicional por la utilización de componentes de hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo de votos, emisión de reportes de resultados, así como de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral. El proyecto se planteaba como objetivos:

• Implementar un proyecto de voto electrónico con tecnología rusa en dos Juntas Receptoras del Voto de la zona La Morita, parroquia Tumbaco, cantón Quito, provincia de Pichincha, en sus fases de votación y escrutinio, en las Elecciones Seccionales del 23 de febrero de 2014. • Probar las máquinas de votación electrónica con tecnología rusa y analizar su impacto en los electores. • Recopilar experiencia en este tipo de votación para su implementación en futuras elecciones.

* Observatorio de VOTO-E en Latinoamérica, Experiencias de voto electrónico. Versión disponible en: www.voto. electronico.org.


44

Voto electrónico en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas El proyecto piloto de voto electrónico en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas aprobado por el pleno del Consejo Nacional Electoral, entre otras ventajas, menciona: • Reduce el riesgo de manipulación de papeletas de las Juntas Receptoras de Voto, no existen papeletas. • Al ser sistemas automatizados ofrecen exactitud en el proceso de votación: ningún voto puede ser alterado, invalidado o eliminado. • Elimina los errores en el llenado de actas de escrutinio: actas en blanco, inconsistencias numéricas, tachones. Las actas se imprimen directamente desde el equipo. • Se posee evidencia física del voto, realizando la impresión de un comprobante luego de emitido el voto con la información de las opciones escogidas, documento que se deposita en una urna, el que se utiliza para auditorias posteriores. El proyecto de voto electrónico en Santo Domingo de los Tsáchilas se planteó como objetivos específicos, entre otros, mejorar el proceso electoral mediante la obtención de resultados de forma oportuna y confiable, a través del procesamiento automático en las máquinas de votación, e incrementar la trasparencia del proceso electoral implementando auditorías a todas las etapas del voto electrónico. El proyecto abarcó el 100% de los electores de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, esto es, 326.932 electores, que representa el 2,8% del total a nivel nacional, agrupado en 1.086 Juntas Receptoras de Voto. El primero de febrero se realizó un simulacro electoral en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, para evaluar el simulacro se realizó un sondeo de percepción a 217 electores participantes, de los cuales 85,3% correspondían a Santo Domingo y el 14,7% al cantón La Concordia.

En referencia a los equipos tecnológicos que utilizaban los entrevistados se detalla lo siguiente: • El 94,1% utilizaba celular, 54,7% computadoras, 39,9% cajero automático, 22,7% tablet, 18,2% computadora sin internet, entre otros. • A la pregunta de, ¿si tuvo algún inconveniente en el manejo de la máquina de voto electrónico?, el 83,9% manifestó que no tuvo ningún inconveniente, frente al 16,1% que se manifestó afirmativamente. • Al indagarse, ¿qué tan sencillo es la utilización del sistema de voto electrónico?, el 41,5% de los entrevistados consideró muy sencillo, 49,8% sencillo, 7,8% difícil y 1,0% muy difícil. • A la pregunta, ¿qué tan rápida fue su votación en la urna electrónica?, muy rápida, 28,6%; rápida, 58,3%; lenta, 12,6%; y muy lenta, 0,5%. A una hora de concluida la votación de las Elecciones Seccionales de 23 de febrero de 2014, se registraron los siguientes resultados en las dignidades de prefecto y viceprefecto: el candidato de Alianza País obtuvo el 58,5% de los votos, seguido del candidato de la alianza AVANZA-SUMA 15,7%; a continuación el candidato por el movimiento Unidad Provincial Tsáchila, 9,8%. En la dignidad de la Alcandía de Santo Domingo de los Tsáchilas, el candidato de la alianza AVANZA-SUMA obtuvo el 44,1%, seguido de la candidata por Alianza País, 37,6%; a continuación el candidato por el movimiento Unidad Provincial Tsáchila, 6,8%. El proyecto de voto electrónico en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas demandó una inversión de 5´619.996 dólares.


45

Voto electrónico en la provincia de Azuay El proyecto piloto de voto electrónico en la provincia de Azuay, aprobado por el pleno del Consejo Nacional Electoral, planteó como justificación lo siguiente:

con los representantes de las organizaciones políticas, 2 de enero de 2014, en el salón de la Democracia de la Delegación Provincial del Azuay, cuyos objetivos, entre otros, fueron:

Con la finalidad de mejorar la calidad de los procesos electorales del CNE y de entregar resultados correctos y verificables en el menor tiempo posible, mejorar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos a través de la implementación de mecanismos automáticos en el voto y escrutinio, se hace indispensable realizar en nuestro país un proceso paulatino de introducción de voto electrónico que permita, en el tiempo, realizarlo en el universo total del electorado ecuatoriano.

• Impulsar de forma prioritaria la capacitación a las ciudadanas y ciudadanos de la provincia del Azuay, sobre el uso de la máquina de votación electrónica, así como la capacitación a los miembros de las Juntas Receptoras de Voto sobre las fases del proceso electoral: instalación, sufragio, escrutinio y transmisión de resultados.

El proyecto planteó como objetivo implementar un proyecto piloto de voto electrónico, para automatizar el proceso electoral en sus fases de voto y escrutinio, en las Elecciones Seccionales realizadas en febrero de 2014 en la provincia de Azuay. El proyecto abarcó el 100% del total de la población electoral de la provincia de Azuay, esto es, 608.766 electores, que representa el 5,2% de la población electoral del país, agrupado en un total de 2.163 Juntas Receptoras del Voto. El proyecto de voto electrónico en la provincia de Azuay demandó una inversión de 7´576.283 dólares, que incluye contratación de empresa proveedora de servicio de configuración y soporte de equipos para voto electrónico, plan de recepción y repliegue de equipos desde y hacia el país de origen, plan de despliegue de equipos hacia los recintos electorales, plan de capacitación, plan de auditorías disponible al hardware, software y telecomunicaciones, entre otros componentes. La provincia del Azuay es la cuarta a nivel nacional en cuanto a tamaño de la población y número de electores. El Consejo Nacional Electoral firmó el “Acuerdo por la Democracia y la Transparencia en la Organización del Proyecto Voto Electrónico”

• Realizar un proceso de auditoría de forma integral al 100% de las actas de escrutinio y garantizar que esté debidamente reconocido y normado en el reglamento para votación y escrutinio, mediante la modalidad de voto electrónico. • Las organizaciones políticas se comprometían a participar, de forma constructiva y propositiva, en los procesos de implementación del proyecto emblemático de voto electrónico en la provincia del Azuay. A las pocas horas de cerrada la votación, en la elección de prefecto en la provincia de Azuay, el candidato de la alianza “Participa con Igualdad” obtuvo el 48,8% de los votos, seguido de la candidata de Alianza País, 33,3%; y en tercer lugar, el candidato de CREO, 3,3%. Los resultados para la alcaldía de Cuenca fueron: 44,3% para el candidato de “Participa con Igualdad”; en segundo lugar, el candidato de Alianza País, 36,3%; y en tercer lugar, la candidata por el movimiento CREO, 2,7%. La misma rapidez y exactitud se obtuvo para las dignidades de concejales urbanos y rurales y miembros de las Juntas Parroquiales.


46

4.- RESULTADOS ELECTORALES Las Elecciones Seccionales de 2014 se caracterizaron por la masiva participación de la ciudadanía en las Juntas Receptoras de Voto -hombres y mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores-, quienes ejercieron su derecho al voto en un ambiente de paz y tranquilidad, como lo corroboraron los medios de comunicación y los observadores internacionales.

Salvo por ciertos incidentes provocados por militantes y simpatizantes de determinadas organizaciones políticas, quienes destruyeron actas, pretendieron alterar los resultados electorales y empañar la fiesta democrática, hechos únicamente focalizados en unas pocas zonas del país.

Candidatos electos Según resultados oficiales, de 5.628 candidatos elegidos, el 74,3% corresponde a hombres y 25,7% a mujeres. A pesar de la legislación vigente que establece la paridad de género y alternancia en la inscripción de candidaturas, los resultados electorales evidencian una presencia mayoritaria del género masculino frente al femenino. De los candidatos electos por grupos etarios, el 13,4% de los candidatos electos corresponde a menores de 30 años de edad, 48,1% de candidatos entre 30 y 44 años, 36,8% entre 45 y 64 años y 1,7% a más de 65 años. El número de candidatos electos que corresponde al segmento de voto facultativo es relativamente bajo, especialmente en la categoría de adultos mayores. Se han realizado varios análisis de los resultados electorales del 23 de febrero de 2014, donde se destaca que el movimiento Alianza País ha perdido varias dignidades especialmente en las capitales de provincias, y por ende, han concluido que el movimiento ya no tiene la fuerza que otrora tenía. Para evaluar la participación de los partidos y movimientos políticos en el proceso electoral se lo puede hacer a través del número de votos alcanzados y/o por el número de dignidades obtenidas. El movimiento Alianza País obtuvo 2.176 dignidades, equivalente al 38,6% del total de las dignidades electas, distribuidas: amazonía, 32,8%; costa, 43,8%; sierra,

37,6% y Galápagos, 51,2%. El MPAIS tiene un alcance nacional. AVANZA consiguió 782 dignidades, que representa el 13,8% del total de dignidades electas, de las cuales en la costa obtuvo 18,8%; sierra, 14,2%; amazonía, 4,9%; y Galápagos, 20,9%. El movimiento AVANZA registra una dimensión nacional. El movimiento PACHAKUTIK logró 520 dignidades, equivalente a 9,2% del total de dignidades electas, que se distribuyen: amazonía, 28,1%; sierra, 7,7%; costa, 0,2%; y Galápagos, 0%. La votación de PACHAKUTIK se concentra en la amazonía y en la sierra. CREO alcanzó 383 dignidades, que representa el 6,8% del total de dignidades electas, que corresponde: sierra, 8,5%; costa, 5,8%; amazonía, 4,4%; y Galápagos, 0%. SUMA consiguió 284 dignidades, equivalente al 5,0% de las dignidades electas, de las cuales a la sierra corresponde, 6,1%; costa, 4,7%; Galápagos y amazonía, 3,0%. El Partido Sociedad Patriótica alcanzó el 4,7% de las dignidades electas; el Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA), 3,9%; y el Movimiento Popular Democrático (MPD), 3,0%. Los movimientos locales, en unos casos solos y en otros con alianzas, obtienen el 10,8% de las dignidades.


47

Gráfico 1 NÚMERO DE CANDIDATOS ELECTOS POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA*

* Incluye alianzas entre organizaciones políticas Fuente: Dirección Nacional de Estadística.

Prefecturas De los candidatos electos para la dignidad de prefectura, el 91,3% corresponde a hombres y el 8,7% a mujeres. Las cifras revelan una prevalencia de hombres en la dignidad de las prefecturas. Por grupos de edad, de 30 a 45 años se encuentra el 30,4% de los candidatos electos, y de 45 a 64 años el 69,6%. Entre los candidatos electos a las prefecturas no se registra jóvenes y personas adultas mayores.

PACHAKUTIK alcanzó dos prefecturas: Morona Santiago, 48,2%; y Orellana, 46,2%. Además, consiguió dos prefecturas mediante alianzas: Zamora Chinchipe con MPD, 48,6%; y Cotopaxi con MPD, 30,4%.

En las Elecciones Seccionales de 2014 se eligieron 23 prefecturas, de ellas MPAIS obtuvo 6 prefecturas: Pichincha, 60,9% de los votos válidos; Los Ríos, 61,2%; Tungurahua, 52,3%; Santo Domingo de los Tsáchilas, 59,4%; Napo, 45,9%; y Cañar, 57,6%. Además, MPAIS consigue cuatro prefecturas mediante alianzas con organizaciones políticas: Chimborazo con MUPP, 42,4%; Guayas con MCD, 52,9%; Manabí con MUP, 55,9%; y Santa Elena con MPCG, 78,9%.

El Movimiento Popular Democrático (MPD) obtiene una prefectura en la provincia de Esmeraldas, 39,9%. Además en alianzas, comparte las prefecturas de Cotopaxi y Zamora Chinchipe.

SUMA alcanzó 2 prefecturas: Bolívar, 66,1%; y Pastaza, 37,4%. Además, obtiene una prefectura en la provincia de El Oro a través de alianza con el PSC, 50,9%.

Dos movimientos provinciales alcanzaron dos prefecturas: el movimiento “Participa con Igualdad” alcanzó la prefectura del Azuay, 48,4%, y el movimiento IDC la prefectura del Carchi, 71,9%.


48

Gráfico 2 NÚMERO DE PREFECTURAS POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA*

* Incluye alianzas entre organizaciones políticas Fuente: Dirección Nacional de Estadística.

Alcaldías De los candidatos electos para la dignidad de alcalde, el 92,8% corresponde a hombres y el 7,2% a mujeres. Al igual que en las prefecturas, los hombres mantuvieron el predominio absoluto en la elección de alcaldías. Por rangos de edad, candidatos electos menores de 30 años representa el 1,8%; de 30 y 44 años, 42,1%; de 45 y 64 años, 50,2%; y candidatos mayores de 65 años, 5,9%. El número de candidatos electos en el segmento del voto facultativo no fue significativo. Ciertos analistas políticos han destacado que Alianza País ha perdido terreno en importantes capitales de provincia como Quito, Cuenca, Latacunga, Ambato, Riobamba, entre otras. Sin embargo, Alianza País obtiene 69 alcaldías a nivel nacional solo en unos casos y

en otros a través de alianzas; de ellas tres en capital de provincia: Esmeraldas, 46,2% de los votos válidos; Morona, 38,6%; y San Cristóbal, 32,7%, manteniéndose como la mayor fuerza política en el país. AVANZA alcanza 34 alcaldías, tanto solo como en alianzas; de ellas tres en capital de provincia: Latacunga, 58,3%; Ibarra, 61,6%; y Ambato, 29,3%, constituyéndose en la segunda fuerza política. PACHAKUTIK obtiene 23 alcaldías, en unos casos solo y en otros a través de alianzas; ninguna de ellas en capital de provincia, ubicándose como la tercera fuerza política en el país. El movimiento Creando Oportunidades (CREO) logra en conjunto 18 alcaldías; de ellas dos en capital de provincia, Azogues, 29,9%; y Tena, 36,4%.


49

SUMA consigue 15 alcaldías, tanto solo como mediante alianzas, de ellas 6 en capital de provincia: Quito, 58,6%, Guaranda, 38,9%; Portoviejo, 40,3%; Santo Domingo, 44,1%; Zamora, 27,5%, y Puyo, 42,8%. Los partidos de oposición al gobierno se agruparon alrededor de determinados candidatos, especialmente en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, es decir, se polarizaron las elecciones entre dos posiciones políticas diferentes. En el Distrito Metropolitano de Quito, el movimiento SUMA en alianza con el movimiento Vive logró aglutinar alrededor de su candidato, Mauricio Rodas, a los

partidos y movimientos de oposición al gobierno y ganó la alcaldía de la capital de la República. El Partido Social Cristiano (PSC) consigue 11 alcaldías, tanto solo como a través de alianzas. En la ciudad de Guayaquil, la más poblada del país, el PSC obtuvo el apoyo de los partidos y movimientos de oposición al gobierno y logró la reelección del alcalde Jaime Nebot Saadi, con 59,4% de los votos válidos. El Partido Socialista-Frente Amplio ganó 14 alcaldías y el Partido Sociedad Patriótica (PSP) alcanzó 9 alcaldías.

Gráfico 3 NÚMERO DE ALCALDÍAS POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA*

* Incluye alianzas entre organizaciones políticas Fuente: Dirección Nacional de Estadística.

Concejales urbanos Del total de candidatos electos a concejales urbanos, el 66,1% corresponde a hombres y 33,9% a mujeres. Candidatos electos menores de 30 años representa el 12,0%; de 30 a 44 años, 49,4%; de 45 a 64 años, 37,3%; y mayores de 65 años, 1,4%.

El Movimiento Alianza País consiguió el

40,0% de las dignidades de concejalías ur-

banas; seguido del movimiento AVANZA, 15,8%; a continuación CREO, 7,4%; SUMA, 6,1%; PSC, 5,7%; MUPP, 5,1%; y PSP, 4,3%.


50

Gráfico 4 NÚMERO DE CONCEJALES URBANOS POR ORGANIZACIÓN*

* Incluye alianzas entre organizaciones políticas Fuente: Dirección Nacional de Estadística.

Concejales rurales Del total de las dignidades que fueron elegidas para concejales rurales, 75,1% corresponde a hombres y 24,9% a mujeres. El número de candidatos electos menores de 30 años representa el 10,5%; de 30 a 44 años, 49,1%; de 35 a 64 años, 38,8%; y mayores de 65 años, 1,6%.

El movimiento Alianza País consiguió 42,7% de los concejales rurales, seguido del movimiento AVANZA, 13,9%; MUPP, 11,2%; CREO, 4,8%; y SUMA, 3,9%. De la información se concluye que Alianza País, AVANZA y PACHAKUTIK tienen una fuerte presencia en el electorado rural.

Gráfico 5 NÚMERO DE CONCEJALES RURALES POR ORGANIZACIÓN*

* Incluye alianzas entre organizaciones políticas Fuente: Dirección Nacional de Estadística.


51

Vocales de las Juntas Parroquiales Del total de candidatos electos a las Juntas Parroquiales, el 74,9% corresponde a hombres y 25,1% a mujeres. El número de candidatos electos menores de 30 años representa el 14,7%; de 30 a 44 años, 48,2%; de 45 a 64 años, 35,5%; y mayor de 65 años, 1,6%. Los candidatos electos por los segmentos de voto

facultativo constituyen relativamente bajo.

un

porcentaje

El movimiento Alianza País consigue el 38,3% de los candidatos electos para vocales de las Juntas Parroquiales; AVANZA, 13,5%; MUPP, 9,8%; CREO, 6,8%; SUMA, 4,8%; PSP, 4,9%; PS-FA, 3,7%; MPD, 3,5%, entre otras organizaciones.

Gráfico 6 NÚMERO DE VOCALES DE LAS JUNTAS PARROQUIALES POR ORGANIZACIÓN*

* Incluye alianzas entre organizaciones políticas Fuente: Dirección Nacional de Estadística.

Reducción del ausentismo Las Elecciones Seccionales de febrero de 2014 se caracterizaron por una concurrencia masiva de los electores a las Juntas Receptoras de Voto: hombres, mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores, extranjeros residentes en el país, personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional; lo que determinó una reducción significativa del ausentismo.

Según los resultados oficiales, el 82,6% de los electores acudieron a sufragar el 23 de febrero de 2014, lo que representa el 17,4% de ausentismo en promedio en el país, frente al 18,9% que se registró en las Elecciones Generales de 2013, el 22,6% en la Consulta Popular de 2011 y el 24,7% en las Elecciones Generales de 2009.


52

En función de género, el ausentismo corresponde 19,1% a hombres y 15,7% a mujeres, es decir, la mujer ejerce el derecho al sufragio en una proporción mayor que los hombres. El ausentismo por regiones se distribuye de la siguiente manera: amazonía 15,4%,

costa 16,4%, sierra 18,7% y Galápagos 18,8%. Las provincias que registraron el menor porcentaje de ausentismo en las Elecciones Seccionales de febrero de 2014 fueron Santa Elena, 7,6%; Napo, 11,6%; Orellana, 11,8%; Los Ríos, 13,0%; y Cotopaxi, 13,6%.

Gráfico 7 EVOLUCIÓN DEL AUSENTISMO ELECTORAL, %

Fuente: Dirección Nacional de Estadística.

5.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MISIONES ELECTORALES 110 medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros se acreditaron ante el Consejo Nacional Electoral para cubrir las noticias de las Elecciones Seccionales de 2014, de ellos, 16 corresponden a medios de comunicación internacionales, tales como Agencia France-Presse de Francia, CNN sede Ecuador, Agencia EFE de España, El Tiempo de Colombia, NTN 24 de Colombia, Univisión de México, Radio

Internacional de Francia, Telesur de Venezuela, El País de Colombia. A su vez, 154 observadores de 13 organizaciones internacionales provenientes de 34 países fueron acreditados por el Consejo Nacional Electoral para el proceso electoral del 23 de febrero de 2014, entre ellas la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), la Organización


53

de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), Asociación de Oficiales Electorales de Europa (ACEEEO), Liga Árabe, Unión Africana, entre otras. Participaron como observadores de las Elecciones Seccionales de 2014 Ignacio Ramonet director de Le Monde Diplomatique de Francia, Plinio Apuleyo Mendoza, escritor y periodista colombiano; Wladimir Churov presidente de la Comisión Electoral Central de la Federación de Rusia; Byung Ik Bae, director de la Asociación Mundial de Organismos Electorales, entre otros. Plinio Apuleyo Mendoza, estudió en la Sorbona de París, ex embajador de su país en Italia y Portugal, autor de varios libros, uno de ellos en coautoría con Gabriel García Márquez, titulado “El olor de la guayaba”, en un artículo titulado “Ecuador: luces y sombras”, publicado en el diario El Tiempo de Colombia, el 27 de febrero de 2014, afirma:

“Estuve allí una semana y me llevé más de una sorpresa. La primera y muy grande fue encontrarme con un Consejo Nacional Electoral como no he visto en ningún país del continente. Con un poder autónomo, ajeno al Ejecutivo, despliega hasta las más remotas regiones una red bien organizada de controles y servicios para asegurar una transparente participación popular en los comicios electorales. Lleva urnas a casa de ancianos o discapacitados, a las cárceles, a hospitales, a confines selváticos. Controla severamente el gasto publicitario financiándole a cada partido iguales espacios en la televisión, la prensa, la radio y en vallas.” A continuación colombiano:

agrega

el

escritor

“Para verificar que estas normas se cumplen con rigor fueron invitados 154 observadores internacionales de 32 países, sin tomar en cuenta su perfil político. La mejor prueba de transparencia en el desarrollo de estos comicios fue el triunfo de alcaldes de la oposición en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras importantes ciudades del país.”

El Informe preliminar de misión electoral de UNIORE La Misión de Observación Internacional de UNIORE, integrada por 44 observadores desplegados por las distintas provincias del territorio nacional, que presentó el informe preliminar del proceso electoral del 23 de febrero de 2014, entre otros aspectos, menciona: La Misión hace especial reconocimiento a la vocación cívica democrática del pueblo ecuatoriano, materializada en su amplia, pacífica y ordenada concurrencia a las urnas para el ejercicio de su derecho al sufragio en esta nueva convocatoria democrática.

El informe destaca que no se han registrado irregularidades que invaliden o deslegitimen el proceso electoral que culminó con los comicios; y en consecuencia, felicita al Consejo Nacional Electoral (CNE) y por su intermedio a las diversas autoridades involucradas por la labor desempeñada para asegurar la conclusión adecuada de la jornada electoral. El reporte resalta el avance notable en temas tales como el voto asistido, el voto de personas privadas de libertad, atención preferente para las personas con discapacidad. Es notable el avance del compromi-


54

so y esfuerzo de parte del CNE por facilitar el voto incluyente, que lo coloca en este campo en una posición de vanguardia en América Latina. Para la Misión Electoral es significativo señalar la pertinencia del generoso aporte de organismos electorales de otros países para poner en práctica, en algunas localidades, la votación por medio electrónico. Es importante hacer una evaluación comparada de las experiencias en Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y la parroquia La Morita, en Pichincha, a fin de determinar

fortalezas y posibles limitaciones de los sistemas con miras a determinar aquel que en el futuro pueda adoptar Ecuador. El informe también destaca el rol de la Policía y las Fuerzas Armadas en el proceso electoral, como personal que colaboró con gran profesionalismo al brindar información a los ciudadanos y ciudadanas para que ejercieran su derecho al voto, además de cumplir con su responsabilidad de mantener el orden y contribuir con la logística necesaria para el desarrollo de las elecciones.

El informe de misión electoral de la OEA El informe de la Misión Electoral de la OEA destaca que el proceso de votación se llevó a cabo con normalidad y congratula a las ciudadanas y ciudadanos que esperaron con tranquilidad los resultados, tras haber tomado parte de una competencia electoral intensa, en que expresaron sus opiniones, proyectos y aspiraciones diversas. Así mismo, valora la actitud madura de los distintos contendientes y actores políticos, ante la publicación de los resultados preliminares. El informe de la OEA resalta que la delegación pudo atestiguar las facilidades para votar que tuvieron mujeres embarazadas o con niños pequeños, personas mayores o con alguna discapacidad, a través del voto preferencial, el voto asistido y el voto en casa. Igualmente, el voto de personas privadas de la libertad que aún no reciben una sentencia. El reporte enfatiza que la delegación visitó diferentes centros de votación, observando una jornada organizada y tranquila. De la misma manera, pudo presenciar los

distintos ejercicios del voto electrónico, el cual cumplió con el objetivo esperado y representa un paso importante hacia la modernización de la votación. El informe destaca la labor del Consejo Nacional Electoral en este proceso electoral, de su presidente y consejeros, de su personal técnico y administrativo, merecen un reconocimiento especial, lo mismo que miles de ciudadanos y ciudadanas que participaron en la organización y logística de las elecciones. Vale un reconocimiento a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional por su labor en resguardo de la seguridad en la jornada electoral. La Misión Electoral de la OEA concluye que la construcción de la democracia implica un proceso constante y es claro que hay y siempre habrá aspectos que mejorar en un sistema electoral. Esta delegación, agrega, reitera la disposición de la OEA para mantener y ampliar la colaboración con el CNE, para seguir avanzando en el perfeccionamiento y puesta al día permanente del andamiaje electoral en Ecuador.


55

Archivo: Consejo Nacional Electoral

El informe preliminar de UNASUR El informe preliminar de la Misión Electoral de UNASUR felicita a la ciudadanía por el ejemplar desarrollo de las Elecciones Seccionales del 23 de febrero de 2014. Destaca la participación electoral, el ejercicio responsable de las obligaciones cívicas por parte de los miembros de las 40.763 Juntas Receptoras de Voto, los delegados de los sujetos políticos, la tarea realizada por las Fuerzas Armadas y Policía para asegurar las garantías de participación en paz, la actividad de los coordinadores de recinto, los administradores logísticos y miembros de las Juntas Intermedias de Escrutinio y de las Juntas Provinciales Electorales. El informe de la UNASUR destaca que el “cumplimiento del cronograma, la legislación y las buenas prácticas electorales han sido posibles gracias a la tarea profesional e institucional realizada por el Consejo Nacional Electoral, sus autoridades y funcionarios; y las Delegaciones Provinciales del CNE que lograron organizar la compleja labor de asegurar a las

fuerzas políticas su derecho a competir y a los ciudadanos su derecho a decidir.” La Misión de UNASUR menciona como datos negativos, aunque aislados, los ataques a recintos electorales en el inicio de las elecciones y con posteridad al cierre de las mismas, en Esmeraldas, Guayas y Los Ríos. El informe de Misión Electoral de UNASUR resalta las exitosas experiencias de implementación del voto electrónico en Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay y sector La Morita de la parroquia Tumbaco de la provincia de Pichincha, como aportes a la modernización, la transparencia y la inclusión social. El reporte de la UNASUR concluye expresando su reconocimiento a las fuerzas políticas y los candidatos, tanto a los que obtuvieron victorias como a quienes no lograron sus objetivos electorales, pero cuyo reconocimiento de los resultados aportó a la conclusión adecuada de las elecciones, demostrando la aceptación de las reglas del juego democrático.


56

FORMAS DE

DEMOCRACIA COMUNITARIA

El caso del pueblo afrochoteño del Ecuador y el Cabildo Urbano Kichwa Otavalo*

Politóloga Stephanie Ávalos ASESORA ELECTORAL DEL CNE

E

1.- RESUMEN cuador se desarrolla en un ámbito post colonial con estructuras de poder opresivas, excluyentes y oligárquicas. La Constitución de Montecristi (2008) marca un hito en la historia político-democrática del país. Reconoce dos mecanismos clave de articulación democrática: la directa y la comunitaria; ambos mecanismos complementan a la democracia representativa, ya que permiten a los actores principales de la democracia, la ciudadanía, incidir en los asuntos de interés público y la toma de decisiones que afectan su vida diaria. De-

cimos que son mecanismos clave, porque son instancias que se derivan de prácticas tradicionales que vale la pena rescatar e incorporar a la institucionalidad democrática ecuatoriana; que permitan a las comunidades incidir y participar en la toma de decisiones.

Palabras clave: participación, diversidad, democracia comunitaria.

2.- INTRODUCCIÓN El reconocimiento, inclusión y visibilización de la diversidad étnica, en la teoría y en la práctica, es imprescindible para la construcción de una democracia pluralista y participativa. La Constitución ecuatoriana, aprobada en el 2008, es la base de un nuevo modelo de Estado que se fundamenta *Colaboración: Soledad Torres Dávila

en la protección de los derechos humanos y la justicia, y se enorgullece de que los y las ecuatorianas seamos interculturales y plurinacionales. La nueva Carta Magna proclama además el derecho a la equidad social, encamina la voluntad y trabajo colectivo hacia el Sumak Kawsay, y prevé el


57

desarrollo soberano de nuestro país. Estos pilares sobre los cuales se sustenta el progreso social del Ecuador son condiciones esenciales para el desarrollo del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el ejercicio de sus funciones y atribuciones. La Constitución de Ecuador, en el artículo 95, establece que “la participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un derecho que se ejercerá a través de los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria”. En este nuevo marco de valores sociales el CNE tiene como una de sus misiones más importantes, el estudio y sistematización de las distintas experiencias de democracia que se gestan en cada una de las comunidades del país; con el propósito de que estas experiencias puedan pasar de ser prácticas ancestrales a formar parte de los mecanismos de articulación y participación efectiva y eficaz de la ciudadanía en el marco de la estructura del Estado, y así formar parte del engranaje democrático del país. La Constitución de Montecristi (2008), además plantea una máxima: el Buen Vivir, que más allá de una originalidad de la Carta Constitucional, forma parte de la búsqueda de formas desde la realidad

ecuatoriana y latinoamericana, como parte de sus reivindicaciones frente al modelo económico neoliberal. Así, el Buen Vivir o Sumak Kawsay se convierte en el conjunto de principios y disposiciones del nuevo pacto social. El Buen Vivir se constituye en una visión estratégica de la sociedad ecuatoriana. Amparado en esta máxima, el Estado ecuatoriano apuesta al cambio que se construye continuamente desde esas reivindicaciones por reforzar la necesidad de una visión más amplia que vaya más allá de los estrechos márgenes cuantitativos del economicismo y trascienda a incorporar a los actores que históricamente han sido excluidos de las lógicas de producción y distribución que plantea el mercado capitalista. Con base en esta visión se desarrolla el Plan Nacional del Buen Vivir, que establece objetivos estratégicos para el trabajo mancomunado del aparato del Estado y de los actores sociales. El Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 en la política referida a consolidar el estado democrático, como el lineamiento 1.12 establece: “promover el respeto y reconocimiento de las formas organizativas de las comunidades, los pueblos y nacionalidades”. Archivo: Consejo Nacional Electoral


58

Por su parte, la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República de Ecuador, Código de la Democracia, en su artículo 18 establece que “[…] la función electoral se regirá, entre otros principios, por el de interculturalidad”. En este marco el Consejo Nacional Electoral impulsa investigaciones en torno a la participación ciudadana intercultural-democrática, a través de mecanismos comunitarios. Al identificar, caracterizar y sistematizar los mecanismos de democracia comunitaria, basados en los saberes ancestrales y en las formas de organización presentes, podremos generar propuestas y mecanismos que permitan hacer operativa la participación política en sectores diversos, generando así condiciones para el derecho a la interculturalidad. Con el propósito de brindar una visión específica en este artículo se presentarán

dos casos de estudio: el del pueblo afrochoteño y del Cabildo Urbano Kichwa Otavalo, de la provincia de Imbabura. El estudio contó con el apoyo de la Universidad de Otavalo, la cual se encargó de “indagar [acerca de] la manifestación de las diferentes formas de democracia comunitaria [en la provincia de Imbabura], y de qué manera se realizan los procesos de la toma de decisiones en contextos rurales y diversos culturalmente”.1 La investigación se desarrolló en la provincia de Imbabura, ubicada en la sierra-norte ecuatoriana, y se enfocó en nueve comunidades rurales y una urbana pertenecientes a los cantones de la provincia cuya descripción etnográfica nos “indica cómo se percibe la participación comunitaria en la lógica del sistema democrático nacional y en el contexto de contacto entre culturas diversas”.2

3.- MARCO CONCEPTUAL A la luz de los procesos históricos, se van descomponiendo los rasgos culturales de aquellas formas de organización social que se han gestado y transformado por cientos y miles de años. En la dinámica social actual se mantienen estructuras de poder jerárquicas con una fuerte presencia e influencia en la vida política, económica y cultural de las bases populares, organizadas en torno a la “comunidad”. Esta delimitación espacial responde a similitudes culturales, vínculos de consanguinidad e idioma común. Estas similitudes generan lógicas de reciprocidad, solidaridad, trabajo mancomunado y mutualismo de objetivos y necesidades colectivas.

El trasfondo histórico imprime huellas en la memoria colectiva de estos pueblos desde donde se pueden analizar prácticas, identidades, aspiraciones y organización de los mismos. Por ejemplo, el pueblo afrodescendiente del Chota, se encuentra distribuido a lo largo del valle del Río Chota. Su población, descendiente de esclavos de los cañaverales de las haciendas, propiedad de religiosos y luego de grandes latifundistas, tras la abolición de la esclavitud, se logró establecer en territorios de manera libre, no se resalta mucho el papel de los caciques o líderes carismáticos propios del mundo indígena andino, sino más bien una organización de varias cabezas

Democracia comunitaria en Imbabura: marco teórico sobre la participación democrática en el Ecuador y la provincia de Imbabura. Pág. 03, CNE/UO, 2014

1

Democracia comunitaria en Imbabura: marco teórico sobre la participación democrática en el Ecuador y la provincia de Imbabura. Pág. 10, CNE/UO, 2014

2


59

que consolidan los procesos y establecen redes, como es el actual caso de las organizaciones sociales afroecuatorianas de las provincias de Imbabura y Carchi, quienes se han cimentado con más de 200 organizaciones.3 La organización “acéfala”, o sin una cabeza, es más común en el pueblo afro en relación a su origen africano. En este sentido, cada elemento de la cultura que genere participación colectiva y acción pública, tiene auto contenido un liderazgo como dispositivo de las formas propias de organización. Ese liderazgo, y la histórica interacción entre las comunidades con el estado, consolidan el proceso democrático

en relación con la capacidad de representación y participación, desde las culturas propias y desde una construcción en Ecuador de la democracia y del sistema social. El segundo ejemplo que contempla este artículo es el del Cabildo Urbano Kichwa Otavalo. Es un caso especial, ya que las comunidades urbanas no han sido el objeto principal de la investigación realizada por la Universidad de Otavalo, sin embargo, se ha considerado incluir este caso como muestra de una experiencia de autogestión, en función de problemáticas sociales y económicas de la comunidad indígena urbana.

4.- EL PUEBLO AFROCHOTEÑO Históricamente se sabe de la presencia del pueblo afro en el valle del Chota hacia el siglo XVI, donde ya había llegado la esclavitud, tras el proceso de independencia y del establecimiento de Palenques o pueblos libres, los afrochoteños estuvieron aislados y segregados de la acción del Estado y del acceso a oportunidades frente al gobierno republicano. Desde los años 80 del siglo XX y comienzo del siglo XXI, las organizaciones sociales del pueblo afro han logrado importantes reivindicaciones a nivel social. Entre ellos, la participación democrática, los derechos colectivos, la interculturalidad y la aplicación de políticas públicas acordes con algunas de sus necesidades. Así, estas organizaciones han gozado de un escenario oportuno para su fortalecimiento interno, que en la década de los 90 permitió el crecimiento como movimiento. Se ha gene-

rado un impulso importante de recuperar tradiciones y prácticas desde la etnohistoria en un caso sui generis de fortalecimiento endógeno de los procesos participativos y desde su posición histórica de ser una población en “diáspora”. Entre las varias organizaciones afrochoteñas presentes en la zona norte del país se resalta la CONAMUNE (Coordinadora Nacional de Mujeres Negras), organización de mujeres afro que han aportado a la inclusión de género en las discusiones y políticas que se construyen desde las organizaciones. Así mismo se han consolidado redes de organizaciones que le han dado un mayor alcance y rango de acción al movimiento, ya no con dependencia de organismos centralistas sino a partir de la articulación de los procesos existentes y con un posicionamiento cada vez más unificado4.

Democracia comunitaria en Imbabura: marco teórico sobre la participación democrática en el Ecuador y la provincia de Imbabura. Pág. 9, CNE/UO, 2014

3

Democracia comunitaria en Imbabura: marco teórico sobre la participación democrática en el Ecuador y la provincia de Imbabura. Pág. 20, CNE/UO, 2014

4


60

5.- CABILDO URBANO KICHWA OTAVALO En octubre de 2012, el pueblo indígena residente en el cantón Otavalo, siente la necesidad de formar un cabildo Kichwa urbano. Los cabildos rurales, gracias a la Constitución vigente, desempeñan desde hace tiempo un rol importante en las funciones de gobierno de las comunidades. A pesar de ello, hasta esta experiencia, no se había considerado la necesidad de las comunidades urbanas de tener una voz dentro de las instituciones de gobierno. El objetivo de este cabildo, no es sustituir,

de ninguna manera, a las instituciones nacionales, sino favorecer la participación democrática del pueblo indígena, en especial en el gobierno autónomo descentralizado del cantón Otavalo. La propuesta del Cabildo urbano es la de actuar como un eje articulador de la población Kichwa urbana. Entre los retos que se han planteado se encuentran: la recuperación de la cultura e identidad Kichwa y la representatividad de la comunidad en los asuntos de interés público.

6.- DESCRIPCIÓN DE ACTORES Dentro del proceso de investigación de las formas de democracia comunitaria en la provincia de Imbabura, se identificó a los actores alrededor de los cuales se desarrolla la dinámica socio-política local;

cuya simbología se explica en el gráfico 1 al documento y que permite, además, visualizar las relaciones existentes entre los diferentes actores presentes en la comunidad. Sol Bolívar, 2002 Pavel Égüez


61

6.1.- Pueblo Afrochoteño, comunidad del Chota El caso del pueblo afrochoteño es particular y distinto al del mundo indígena. Mientras que para las comunidades indígenas de la sierra el cabildo, la junta de

agua y el gobierno autónomo descentralizado son tradicionalmente importantes, no tienen mayor relevancia para el pueblo afrochoteño.

Gráfico 1 MAPA DE ACTORES DEL PUEBLO AFROCHOTEÑO

COMUNIDAD DE CHOTA

ONG

ORGANISMO GUBERNAMENTAL

COOP. TRANSPORTE OSG

JUNTA DE AGUAS

PRIOSTE

GAD IGLESIA CATÓLICA TENENCIA POLÍTICA

COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA - ESCUELA

ASOCIACIONES

COMITÉ DE FIESTAS

CLUBES DEPORTIVOS

Fuente: Universidad de Otavalo con el apoyo de los datos de la Secretaría de Pueblos.

Las organizaciones de segundo grado: asociaciones, organizaciones religiosas, comité de fiestas y los clubs deportivos tienen mucha importancia al momento de organizar la participación comunitaria. Los priostes o líder temporal de un evento, el comité de fiestas y la Iglesia Católica ejercen la mayor influencia en la participación comunitaria aún cuando el elemento aglutinador es el sincretismo religioso que se manifiesta en los ritos festivos. Las relaciones entre los actores de la participación comunitaria son fluidas (líneas

seguidas). No así entre las asociaciones, el gobierno autónomo descentralizado y las juntas de agua con el cabildo (líneas cortadas). Es importante identificar al movimiento afrodescendiente de manera separada al de los pueblos y nacionalidades indígenas, ya que su progreso se ha basado en el desarrollo académico y cultural de sus líderes y lideresas. Uno de los logros más significativos de la comunidad afrochoteña es haber desarrollado la primera malla curricular intercultural del país para las escuelas de sus hijos.


62

6.2.- Pueblo Otavalo de la Nacionalidad Kichwa (Cabildo Urbano) El Cabildo Urbano representa aproximadamente el 50% de los residentes del área urbana de Otavalo, que se compone de 250 familias. El Cabildo está conformado por veinte personas (10 hombres y 10 mujeres), encargados por unanimidad, por la asamblea, de cumplir con 8 secretarías: Producción y Artesanías; Comercialización y Turismo; Cultura y Educación; Asuntos Jurídicos; Seguridad y Logística; Salud y Ambiente; Deporte y Asuntos Sociales; y Comunicación y Relaciones Públicas. Cada una de las secretarías debe promover actividades que impulsen el desarrollo de sus objetivos propios. La importancia

que da el Cabildo Urbano Kichwa a la participación ciudadana a nivel nacional no debe ser desestimada. La incidencia que podría tener el Cabildo, en función de las decisiones adoptadas a nivel de Asamblea, representa un gran paso para la democracia comunitaria, asi como un mecanismo articulador del poder popular dentro del sistema democrático nacional. La interpretación de las relaciones de poder, en el cantón Otavalo, se enfrentan hoy en día a un cambio estructural donde las comunidades urbanas buscan tener una presencia más protagónica dentro del quehacer del gobierno nacional y local.

7.- ANÁLISIS En medio de múltiples debilidades y fortalezas del movimiento, la conformación de redes, asociaciones y demás tipos de organizaciones presenta dos elementos a resaltar: la organización desde los cabildos y gobiernos parroquiales no tienen tanta importancia en el movimiento afro para la ejecución de acciones colectivas y de incidir en las políticas públicas. Por el contrario, son las organizaciones sociales las que han ganado mucho peso y espacio político tras la unificación de esfuerzos entre distintos sectores y comunidades en Imbabura, Esmeraldas y Carchi. Esto puede tener su raíz, como antes se mencionó, en las formas de organización africanas caracterizadas por ser acéfalas, en donde no es el liderazgo de las individuali-

dades el que predomina sino más bien, el conjunto de grupos que se articulan luego de los procesos de diálogo, negociación y consenso, elementos fundamentales de lo que se puede comenzar a denominar, ahora sí, una democracia comunitaria5. “Las organizaciones de segundo grado desempeñan un papel muy importante en el territorio ancestral del Valle del Chota y Carchi porque son las que, de varias formas, están fortaleciendo los procesos de revitalización de la identidad cultural y están potenciando la capacidad de participación del pueblo afrochoteño. Un aspecto que se identifica muy claramente al analizar las relaciones de poder al interno de la comunidad del Chota es

Democracia comunitaria en Imbabura: marco teórico sobre la participación democrática en el Ecuador y la provincia de Imbabura. Pág. 20, CNE/UO, 2014

5


63

que son los líderes de hecho y no los líderes de derecho los que, con mayor fuerza y autoridad, gestionan la vida comunitaria”.6 El movimiento indígena viene de una trayectoria de más de tres décadas de organización política y social, con formas de organización jerárquicas y liderazgos pronunciados. Otavalo es una ciudad que ejemplifica los logros y también las falencias del movimiento indígena. Es un espacio donde confluye una población diversa, mayormente indígena, la economía local depende principalmente de la venta de

artesanías—producción local—y turismo, el poder político de la ciudad ha estado en manos de un indígena Kichwa durante 14 años. Por otro lado, se ha dejado insatisfechas las necesidades de los Kichwas que habitan en la zona urbana del cantón, se ha olvidado las prácticas tradicionales que permiten una mejor articulación de las necesidades de los ciudadanos: las asambleas ciudadanas. La creación del Cabildo Urbano Kichwa es una respuesta a una carencia y falta de representatividad de los habitantes indígenas de Otavalo.

8.- CONCLUSIONES Desde el reconocimiento de los derechos individuales y colectivos, las experiencias de los pueblos afrochoteño y Kichwa, descritas en este artículo, permiten identificar elementos culturales, políticos y sociales que determinan interrelaciones complejas dentro de las diversas formas de democracia comunitaria presentes en el Ecuador. Si bien hablar de democracia es referirse a un modelo político de toma de decisiones para el bien común, este principio, en el caso del pueblo afrochoteño, desafía las estructuras establecidas al legitimar liderazgos de hecho y relacionados a eventos puntuales de carácter religioso o deportivo, que convocan al pueblo e interpelan la estructura social hegemónica. La presencia de las mujeres negras en la toma de decisiones si bien es un elemento importante, inicialmente está orientada a satisfacer necesidades básicas a nivel de servicios y bienes públicos, sin embargo,

6

abre una línea de debate referido a su participación estratégica para superar las brechas de género e inequidades sociales por su condición de mujeres negras en una sociedad que aún es discriminadora. La participación de jóvenes, personas con discapacidad en la estructura comunitaria del pueblo afrochoteño, es un espacio a desarrollar y que arrojará luces sobre la democracia comunitaria que enriquece la democracia en el Ecuador a partir del reconocimiento del mismo como un estado plurinacional y multiétnico. La democracia representativa por sí sola, desde la perspectiva indígena Kichwa, es insuficiente. Su cultura y prácticas requieren de mecanismos de articulación más directos que permitan reflejar las problemáticas comunitarias en las acciones del gobierno autónomo descentralizado cantonal. La conformación paritaria de los representantes del Cabildo es una fiel mues-

Democracia Comunitaria en Imbabura: Mapeo de Actores, CNE/UO pág. 19, 2014.


64

Archivo: Consejo Nacional Electoral

tra de los cambios que se están generando a nivel nacional en lo que respecta a la participación igualitaria de las mujeres en el quehacer público y en especial en posiciones de liderazgo. Además, las áreas de trabajo de las Secretarías demuestran una visión integral de desarrollo y de participación de los miembros de la comunidad en la toma de decisiones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene como misión “garantizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía y promover el fortalecimiento de la democracia, mediante la organización de procesos electorales y el apoyo a las organizaciones

políticas y sociales, asegurando una participación equitativa, igualitaria, paritaria, intercultural, libre, democrática y justa para elegir y ser elegidos”.7 El CNE, busca entonces reconocer las diversas formas de democracias que se expresan en el Ecuador, para, por un lado, trascender el mero conocimiento de la otredad, y por otro, desde un enfoque de derechos e inclusión, interactuar con otras cosmovisiones, procesos y realidades, de tal manera que la democracia deje de ser tan solo un concepto para convertirse en una práctica de vida, no solo política sino cotidiana de todas las personas.

BIBLIOGRAFÍA • Democracia comunitaria en Imbabura: marco teórico sobre la participación democrática en el Ecuador y la provincia de Imbabura. CNE/UO, 2014. • Democracia Comunitaria en Imbabura: Mapeo de Actores, CNE/UO, 2014.

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Consejo Nacional Electoral, Registro oficial 782, pag.15.

7


65

EL PROCESO EVOLUTIVO

DE LA OBSERVACIÓN ELECTORAL EN ECUADOR*

Dr. Lenin Housse Dávalos DIRECTOR DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERINSTITUCIONALES

L

a observación electoral puede definirse como la recolección sistemática de información sobre un proceso electoral, con el propósito de llegar a una adecuada evaluación del mismo sobre la base de la información recogida1.

La Real Academia de la Lengua española define la palabra evolución como el desarrollo de las cosas o de los organismos, por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro. Bajo esta definición, la observación electoral en el Ecuador definitivamente ha evolucionado. El programa de observación electoral puesto en marcha por el Consejo Nacional Electoral, a través la Dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, tuvo como objetivo general implementar un proceso de observación electoral bajo un nuevo paradigma, el de concebir las misiones electorales como un proceso de intercambio y cooperación horizontal entre los diversos organismos que tienen interés en el desarrollo de los comicios y, además, entendiendo a la observación electoral na-

cional como la ejecución de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía. Este nuevo enfoque tiende a ampliar la concepción, influencia e importancia que se asigna a la observación electoral. No se trata solo de un proceso de juzgamiento o validación, también constituye un espacio en el cual las experiencias de especialistas y representantes de organizaciones vinculadas pueden ser transmitidas, dialogadas, comparadas, validadas y aplicadas para mejorar el desarrollo procesal de elecciones y fortalecer, de esta manera, la institucionalidad democrática del Ecuador. Las experiencias de febrero de 2013 y febrero de 2014 han sido, asimismo, una oportunidad para demostrar los avances en materia electoral en nuestro país y las acciones de cooperación internacional

*Colaboración: José Roberto Escudero 1 Internacional IDEA “Code of Conduct of International Observerers”, Stockholm, 1997


66

que se están desarrollando para mejorar los procedimientos futuros; ejemplo de ello son los resultados de la cooperación técnica con República Dominicana en ambas elecciones, las realizadas en Argentina, Venezuela y Rusia en 2014 para la implementación de los proyectos pilotos de voto electrónico; la realización de la Reunión Extraordinaria de UNIORE el 13 de febrero en Quito, y de la XVII Reunión Ordinaria de la Conferencia de Protocolo de Quito en 2014, que contribuyeron al posicionamiento de Ecuador en el concierto internacional en materia electoral. Las concepciones y perspectivas de los observadores internacionales representan el ojo crítico y objetivo para analizar los procesos electorales. Plino Apuleyo Mendoza, en su artículo: “Ecuador: luces y sombras” publicado en el Diario El Comercio el 4 de marzo de 2014, se refiere al Consejo Nacional Electoral de la siguiente manera: “Estuve una semana y me llevé más de una sorpresa. La primera y muy grande fue encontrarme con un Consejo Nacional Electoral como no he visto en ningún país del continente. Con un poder autónomo, ajeno al Ejecutivo, despliega hasta remotas regiones una red bien organizada de con-

troles y servicios para asegurar una transparente participación. Lleva urnas a casas de ancianos o discapacitados, a cárceles, hospitales, a confines selváticos”. Refiriéndose en esta última parte, a los procesos de observación de los proyectos emblemáticos de voto en casa y el voto para las personas privadas de la libertad. Así como el despliegue, sin precedentes, que se realizó a las 24 provincias para las elecciones seccionales de 2014. Al hablar de un proceso evolutivo, es necesario analizar los antecedentes históricos que influencian a la observación electoral. Las primeras elecciones sujetas a observación electoral internacional fueron realizadas en 1857 en Moldavia y Wallachia, organizadas bajo la supervisión de una Comisión integrada por representantes de las potencias de entonces: Austria, Francia, Inglaterra, Prusia, Rusia y Turquía, donde se confirmó el propósito primigenio de la observación electoral como un instrumento para examinar el desarrollo del proceso electoral. A partir de ello, desde la I Guerra Mundial, la observación electoral internacional se convirtió en un ejercicio de verificación de que los plebiscitos se realicen bajo lo previsto en acuerdos internacionaArchivo: Consejo Nacional Electoral


67

les como los tratados de Versalles y Saint Germain o el Protocolo de Venecia. Posteriormente, procesos de descolonización en Asia y África signaron la observación electoral como un medio para una transición controlada, dentro de los marcos legales establecidos en las nuevas repúblicas, y aplacando, en la medida de lo posible, el alto grado de desconfianza y alto potencial de conflicto con países vecinos existentes. En este aspecto, el papel de la ONU fue vital en la conformación de misiones electorales hasta los años 60s y 70s. En América, a partir de la década de los 60s, la Organización de Estados Americanos, ha organizado misiones de observación centrándose en la necesidad de fomentar y garantizar un régimen político democrático; y, con el pasar de los años, se convierte en un referente mundial en la organización de misiones con especialistas de alto nivel. Asimismo, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos (IIDH-CAPEL) organiza misiones de observación electoral en el marco de los acuerdos del Protocolo de Tikal, Protocolo de Quito y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), los cuales son de carácter técnico, conformadas principalmente por miembros de or-

ganismos electorales de América, y con el propósito de fomentar la cooperación horizontal, propiciar el intercambio de experiencias, detectar los requerimientos de soporte técnico y reforma electoral de los organismos electorales cuyos procesos son observados. Ecuador se inserta en estos modelos de observación electoral, y se convierte en sede de misiones electorales -si bien es cierto de pequeñas dimensiones- pero que permitieron extraer conclusiones generales sobre un desarrollo adecuado de los procesos electorales efectuados en nuestro país, principalmente desde la etapa democrática inaugurada en 1979. A partir de 2009, con la promulgación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, nuestro país refuerza un ámbito de la observación muy importante: el derecho de participación. En tal virtud, la observación electoral en Ecuador reviste de tres características principales: participación, veeduría y control sobre actos del poder público, legitimidad y transparencia del proceso electoral, y perfeccionamiento del sistema electoral.

a) PARTICIPACIÓN, VEEDURÍA Y CONTROL SOBRE LOS ACTOS DEL PODER PÚBLICO Dentro de los derechos de participación establecidos en el artículo 61 de la Constitución, se manifiesta que las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los derechos de participar en los asuntos de interés público y fiscalizar los actos del poder. Por otra parte, el Código de la Democracia, establece en su artículo 168 que “todas las formas de organización de la sociedad, son expresión

de la soberanía popular para desarrollar procesos de autodeterminación e incidir en las decisiones y políticas públicas, en el control social de todos los niveles de gobierno, así como de las entidades públicas y de las privadas que presten servicios públicos. La ciudadanía podrá participar en los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral y de los que se lleven a cabo el día de


68

la jornada electoral y durante el proceso de escrutinio y adjudicación de cargos. En este sentido, el artículo 169 dispone que el ejercicio de participación ciudadana que significa la observación electoral debe estar acreditada por el Consejo Nacional Electoral y podrá darse en audiencias públicas, veedurías, observatorios y demás instancias que promuevan la ciudadanía o los mecanismos de control social. Para el efecto, los órganos electorales estarán sujetos al control social, como dicta el artículo 171 de la ley. Asimismo, de conformidad con el artículo 173 del Código de la Democracia, la observación electoral se fundamenta en el derecho ciudadano, reconocido en la Constitución de la República, a ejercer acciones de veeduría y control sobre los actos del poder público. Sin embargo, cabe señalar que el tema de participación política de los ciudadanos y ciudadanas no se refiere solo a un asunto de derechos y deberes, sino que en el fondo es un tema de calidad y profundidad de la democracia2 . Esto en virtud del convencimiento general de que la apertura de espacios

efectivos para que los ciudadanos asuman roles políticos concretos fortalece y fundamenta la democracia. Esta participación, convertida en una creciente demanda ciudadana, se puede dar en múltiples ámbitos de la vida social y política, y busca convertir a los ciudadanos y ciudadanas en sujetos políticos efectivos, con capacidad de incidencia. Con el involucramiento activo de la ciudadanía en los procesos electorales, se logra una legitimación más profunda de un proceso electoral y de la decisión que ha tomado el país en las urnas. El Consejo Nacional Electoral durante las dos últimas elecciones ha hecho avances significativos para garantizar y promover el ejercicio del derecho de ejercer acciones de veeduría y control de los actos del poder público. Esto es evidenciado a través del incremento de la participación de ciudadanos independientes en observación electoral y de una articulación más sólida de instituciones y organismos del Estado que tienen como misión garantizar la transparencia y los derechos de participación.

Gráfico 1 NÚMERO DE OBSERVADORES NACIONALES ACREDITADOS PARA LAS ELECCIONES DE LOS AÑOS 2013 Y 2014

2

INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHO HUMANOS. Diccionario electoral. Tomo II. San José. IIDH. 2000. Pág. 921


69

b) LEGITIMIDAD Y TRANSPARENCIA DEL PROCESO ELECTORAL Para las Elecciones Seccionales del 21 de mayo de 2000 el entonces Tribunal Supremo Electoral definía al programa de observación electoral como “el mecanismo tendiente a aportar las acciones necesarias para garantizar la pureza del acto electoral, y culminará en la evaluación del proceso, referente tanto a la preparación del evento, como a su realización y resultados. El programa estuvo conformado por una Misión de Representantes Internacionales y Nacionales que realizaban la labor de observación de todos los aspectos que atañen al proceso electoral, desde luego, asistidos por las correspondientes instancias del Tribunal Supremo Electoral para facilitar la logística y las diferentes acciones que comprenden su desempeño”3 . Dicha Misión de Observación Electoral Internacional se conformó de 9 integrantes. Hoy, el manejo de la observación electoral es más complejo cuantitativa y cualitativamente. A más de asegurar un número mayor de observadores electorales nacionales e internacionales para cubrir el proceso a lo largo y ancho del territorio nacional, también se considera y maneja la observación como una herramienta que, a más de garantizar la “pureza” de las elecciones, es el ámbito en donde se materializan procesos de cooperación internacional e interinstitucional, y constituye una oportunidad de intercambio de experiencias electorales con autoridades y expertos de América y el mundo.

Una mayor y mejor presencia internacional ayuda a garantizar la transparencia del proceso, ya que expertos electorales del mundo pueden atestiguar que el proceso electoral en cuestión se realizó respetando las convenciones y requerimientos internacionales mínimos e indispensables para asegurar que la voluntad del pueblo fue respetada. Los Programas de Observación Electoral para las elecciones del 17 de febrero de 2013 y 23 de febrero de 2014 constituyeron un hito en la organización de procesos electorales en Ecuador y Latinoamérica tanto por la cantidad de actores involucrados que participaron, como por el posicionamiento que adquirieron las misiones de observación en la opinión pública y en el proceso electoral en sí, mecanismo consolidado como un elemento indispensable para la consolidación de elecciones democráticas auténticas. Estos programas constituyen un instrumento amparado en la Constitución para verificar la transparencia del proceso que expresa la voluntad popular. Su finalidad es el reconocimiento de los resultados electorales, tanto por los sectores sociales dentro del país como por la comunidad internacional. Para ello, se amplió el número de participantes internacionales, la cobertura de su origen, así como la cobertura geográfica de observación y los procesos observados.

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. Informe del Tribunal Supremo Electoral al Congreso Nacional. Documentos Electorales. TSE. Quito. 2001, Pág. 84-85

3


70

Gráfico 2 NÚMERO DE OBSERVADORES INTERNACIONALES ACREDITADOS EN LAS ELECCIONES DE LOS AÑOS 2013 Y 2014

La observación tiene el potencial de elevar el proceso de integridad de las elecciones, inhibiendo la intención o revelando las irregularidades y el fraude, es necesario contar con metodologías creíbles y la cooperación de las autoridades nacionales los contendientes políticos nacionales, las organizaciones nacionales de organización de las elecciones. La observación electoral se trata de una sistemática, completa y exacta reunión de información acerca de las leyes, los procesos y las instituciones relacionados con la celebración de elecciones y otros factores atinentes al entorno general electoral, el análisis imparcial y profesional de dicha información, y la extracción de conclusiones sobre el carácter de los procesos electorales sobre la base de los criterios más exigentes en materia de exactitud de la información e imparcialidad del análisis. Las autoridades nacionales, encabezadas por la máxima autoridad en materia de organización de elecciones, el Consejo Nacional Electoral, invita, facilita y garantiza las condiciones para que se dé la observación. Para este efecto, desarrolló las condiciones y formas mediante las cuales se realizó el programa de observación, dentro de la cual los observadores se condujeron con los princi-

pios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad a través del principio de no interferencia de su trabajo por parte del CNE. Una de las estrategias clave para lograr observaciones analíticas más objetivas e imparciales es la de aumentar el espectro del origen de los observadores; es decir, que encontremos a través de experiencias de expertos de diversas regiones del planeta, mayores elementos que contribuyan a determinar el desarrollo de las elecciones de manera más fiable. Al respecto, para las Elecciones Generales de 2013, el Consejo Nacional Electoral contó con la presencia de delegados de 37 nacionalidades, mientras que en las Elecciones Seccionales de 2014 los observadores internacionales fueron de 35. Se garantizó, asimismo, a los observadores su presencia en todas las etapas del proceso electoral, a la realización de una serie de actos para organizar y efectuar los comicios electorales y la posterior asignación de ganadores, conformándose por la etapa pre-electoral, electoral y post-electoral. La cobertura geográfica en las elecciones de los observadores internacionales pasó de 14 a 24 provincias.


71

Sin embargo, las misiones de observación electoral no solo tienen el objetivo de legitimar y consolidar la confianza en el proceso electoral, sino también pueden instituirse en una plataforma de intercambio de experiencias en la organización electoral entre los diversos países y organizaciones internacionales. Pueden llegar inclusive a constituirse en la base para la resolución de conflictos y la so-

lución de problemas técnicos en base a la petición de asesoría internacional. En este sentido, la observación electoral constituye un pilar fundamental para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en el Ecuador, en la medida en que representa una vía de la ciudadanía y de la comunidad internacional de hacer llegar sus inquietudes, consejos, sugerencias u objeciones del proceso electoral.

A otro mundo posible, 2002 Pavel Égüez


72

c) PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELECTORAL El proceso evolutivo no culmina con la terminación de las misiones, ya que parte de la evolución radica en el proceso de transformación continua en el cual la observación electoral se presenta como una herramienta técnica para analizar las recomendaciones y aplicarlas. En la ciudad de Puerto Ayora, provincia de Galápagos, durante los días 6 y 7 de mayo de 2013, por iniciativa de la Presidencia del Consejo Nacional Electoral, se realizó la Reunión de Validación de la Misión Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas, a efecto de validar las recomendaciones emitidas en el Informe Final de la Misión Electoral de UNASUR para la Observación y

Acompañamiento de las Elecciones Generales del 17 de febrero de 2013. Por primera vez el Ecuador asume un proceso de implementación de las recomendaciones emitidas por las Misiones de Observación Electoral, con miras a mejorar la organización y el desarrollo de sus procesos electorales garantizando el sufragio y la promoción de una democracia más inclusiva. En el mes de septiembre de 2014, se realizará un nuevo taller de validación de las recomendaciones que efectuaron los delegados internacionales, con el objetivo de hacer un seguimiento a las mejoras realizadas.

CONCLUSIONES La observación electoral nace producto de una necesidad: la construcción de la confianza en un proceso democrático, sin embargo los beneficios que la observación trae consigo van más allá. Resultados como la erradicación o disminución del fraude, mitigación de conflictos, testimonial objetivo y mejora continua y fundamentada de los procesos electorales son elementos claves que fortalecen y motivan el mantenimiento de esta práctica.

ticipación de un mayor número de observadores, se basa en la diversificación de la procedencia de los mismos y en la ampliación de la cobertura al desplegar las misiones de observación. Consecuentemente, los resultados obtenidos provienen de una muestra mayor, se cuenta con mayor cantidad y más diversos elementos para realizar una evaluación objetiva y los informes constituyen el reflejo de la realidad total del territorio.

La participación creciente de observadores nacionales no únicamente consolida el derecho ciudadano, reconocido en la Constitución, a ejercer acciones de veeduría, también evidencia el deseo de la ciudadanía de pertenecer, participar y formar parte del proceso democrático, demostrando un sentimiento de pertenencia y compromiso. La visión crítica y objetiva de los observadores internacionales proporciona una mirada externa del proceso electoral que se lleva a cabo, permitiendo así, evidenciar fallas o aspectos perfectibles.

Los programas de observación electoral constituyen espacios de interrelacionamiento que fomentan el intercambio de experiencias, pero no únicamente en materia electoral, abarca temas complementarios que fortalecen los lazos de cooperación y la construcción de relaciones internacionales. La evolución de la observación electoral está estrechamente ligada a la evolución de los procesos electorales, caracterizada por el mejoramiento continuo, la validación de recomendaciones, la implementación de buenas prácticas y la consolidación de un sistema más eficiente aplicado al contexto de nuestro país.

La evolución creciente del alcance de los procesos de observación no radica en la par-


A la resistencia (homenaje a Chico Mendes), 2001 Pavel Égßez


Abrazo, 2005 Pavel Égüez


PROYECTOS “La construcción de la democracia implica un proceso constante y es claro que hay y siempre habrá aspectos que mejorar en un sistema electoral. Esta delegación reitera la disposición de la OEA para mantener y ampliar la colaboración con el CNE, para seguir avanzando en el perfeccionamiento y puesta al día permanente del andamiaje electoral en Ecuador.

Misión Electoral de la OEA


76

LA

I-DEMOCRACIA

Voto Transparente, participación ciudadana e información de las y los sujetos políticos

Dra. Roxana Silva Ch. Msc CONSEJERA DEL CNE

H

oy en día, las tecnologías de la información y de la comunicación se han convertido en instrumentos que apoyan y potencian la construcción de una democracia más participativa e inclusiva, permitiendo a las y los ciudadanos conocer a profundidad y reflexionar en base a información pública de organizaciones políticas, candidatas y candidatos. Algunas herramientas que impulsan este empoderamiento de las redes y las nuevas tecnologías son espacios que socializan información, generan participación, diálogos y reflexión social. Reconociendo que una ciudadanía informada constituye uno de los pilares de una democracia dinámica, en la que las y los ciudadanos generan una memoria colectiva con una permanente búsqueda, recolección, análisis y difusión de información de las y los sujetos políticos que participan en los procesos electorales. Como resultado de una ciudadana o de un ciudadano informado tenemos: mayor transparencia, una mejor democracia, mejores decisiones al momento de elegir autoridades, mejor ejercicio de su participación ciudadana en temas públicos, empoderamiento de la acción pública de sus representantes, y se facilita la rendición de la gestión de sus autoridades electas.

La rendición de cuentas ha sido ampliamente debatida, siendo uno de sus primeros ideólogos, John Locke, en base a su teoría de la superioridad democrática de la representatividad; basándose en la noción de que la rendición de cuentas sólo es posible cuando existe una clara distinción entre gobernados y gobernantes (Locke, 1690). Desde entonces y hasta la actualidad, el concepto se mantiene vigente, por lo que es fundamental comprender que en una democracia representativa la ciudadanía transfiere su poder de toma de decisión al gobierno, y que por ende debe haber un mecanismo para que dicho gobierno rinda cuentas de sus decisiones y procedimientos. Así mismo, ante el incumplimiento de una gestión transparente se debe poder sancionar a este gobierno, e incluso en caso de ser necesario, removerlo.


77

La transparencia y el acceso a la información son la base de una rendición de cuentas efectiva; por lo que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador nos hemos enfocado en promover prácticas transparentes desde las organizaciones políticas y una mayor participación activa desde la ciudadanía. En concordancia con la conceptualización de O’Donnell, consideramos que la rendición de cuentas vertical ejercida por parte de la ciudadanía sobre las autoridades electas y el gobierno es fundamental para una ciudadanía participativa y en construcción. Sin dejar de lado, la obligatoriedad que tienen las instituciones estatales competentes de ejercer un control horizontal sobre el propio gobierno. (O’Donell, 2003). Consecuentemente, en el proceso electoral del 2013, se lanzó el proyecto Voto Transparente, el cual es una plataforma virtual que pone a disposición de la ciudadanía, información detallada, clara y concisa sobre las y los actores políticos, así como sus organizaciones políticas. Voto Transparente abarca diversas iniciativas para proveer una navegación más amigable para las y los usuarios, presentando las iniciativas como: “Conoce tu Candidat@” la cual presenta los planes de trabajo, las hojas de vida, las redes sociales y el historial de participación electoral de las y los candidatos desde el año 2002. “Conoce a tu Autoridad por Elegir”, la cual provee información sobre las competencias que tendrá cada autoridad de acuerdo a su nivel de gobierno, para que las y los ciudadanos puedan conocer qué propuestas de campaña son factibles y deberán ser cumplidas una vez que las y los candidatos lleguen a ser autoridades electas. Finalmente, también se presenta “Conoce a tu Autoridad Electa”, la cual tiene información sobre las y los candidatos que resultaron electos, entre la información a disposición está la hoja de vida, las redes sociales, y su organización política. Estas iniciativas contribuyen a impulsar una mayor transparencia desde las organizaciones políticas,

así como fomenta mayor discusión y una ciudadanía vigilante ante el cumplimiento de los planes y compromisos de las autoridades electas. Para las elecciones presidenciales y legislativas de 2013, tuvimos 1.434 candidaturas inscritas, de los cuales 671 fueron mujeres y 771 hombres. Mientras que para las elecciones seccionales 2014, receptamos un récord de 28.180 candidaturas, participando 11.863 mujeres y 16.317 hombres. La información de todas y todos los candidatos participantes estuvo a disposición de la ciudadanía en el portal de Voto Transparente. No obstante, una vez que resultaron electas en el 2013, 144 autoridades y en el 2014, 5.628, también generamos sus perfiles bajo la opción “Conoce a tu Autoridad Electa”. Esto permitió presentar información relevante sobre las y los actores políticos participantes en procesos electorales. La información y la transparencia generan una cultura de rendición de cuentas, asegurando una reciprocidad entre las organizaciones políticas, las autoridades electas y la ciudadanía. Es así que Bentham indica que “mientras más estrictamente nos observan, mejor nos comportamos” (Hood et al, 1999); por lo que la ciudadanía debe asumir su rol de veedoras y veedores, supervisando y exigiendo a las autoridades una rendición de cuentas participativa, en la que las y los ciudadanos puedan indicar cualquier inconformidad con la gestión pública y brindar su retroalimentación. Esto sin duda, resalta la necesidad de que exista una gestión transparente y habitual, pues muchas veces las autoridades rinden cuentas esporádicamente, mas no como un hábito democrático. A partir del 2013 desde el CNE hemos impulsado la promoción de Voto Transparente exitosamente, pues tanto en el proceso electoral de 2013 como en el de 2014 se publicaron todos los planes de trabajo de las y los candidatos participantes. Esto garantizó que la ciudadanía se involucre, recibiendo para las elecciones del 2013 más de 512.0001 vi-

En elecciones 2013, se crearon dos sitios web de difusión, uno estático en www.cne.gob.ec y otro más dinámico en www.vototransparente.ec

1


78

Umbra y penumbra, 2005 Pavel Égüez

sitas y 1’705.812 páginas visitadas de candidatas y candidatos; mientras que para las elecciones 2014, hubo más de 129.000 visitas y 531.135 páginas visitadas. Pero además de proveer información, también se ha creado la Red de Ciudadanía Participativa para complementar esta plataforma, con el apoyo de OrganizAcción Movimiento Ciudadano por la Democracia. El objetivo de esta Red es el de generar una comunidad en línea que permita a las autoridades electas contactarse con la ciudadanía, conocer sus inquietudes y brindar información permanente de su gestión, recordando que sin información no hay participación. La Red de Ciudadanía Participativa se encuentra en la dirección www.vototransparente.ec, opción Comunidad. De igual manera y promoviendo una participación política equitativa, se incorporó un Observatorio Electoral 2.0 para Candidatas en la provincia de Imbabura, como proyecto piloto de seguimiento de las actividades en las redes sociales de estas candidatas. Además de compartir información útil para incentivar la participación de mujeres en estas plataformas virtuales.

Estos proyectos y herramientas se han vuelto fundamentales, para que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la información, exigir la rendición de cuentas a las autoridades electas; así como impulsar la participación activa de candidatas, candidatos, autoridades, electoras y electores en las redes sociales. Es por esto, que el objetivo primordial de Voto Transparente es promover en la ciudadanía el ejercicio de su derecho de transparencia y acceso a la información de sujetos políticos que son partícipes de los procesos electorales. Pero al mismo tiempo, se busca brindar espacios a las organizaciones políticas para presentar su información, así como de sus candidatas y candidatos, para que estén a disposición de todas y todos los ciudadanos. Se debe resaltar la importancia de fomentar procedimientos y acciones al interior de las organizaciones políticas transparentes, lo que asegura también la formación de cuadros y futuras autoridades con prácticas de rendición de cuentas y formas de proceder inclusivas hacia la ciudadanía. Ante esto, las y los ciudadanos deben


79

ser capaces de identificar a las autoridades, conocer sus competencias y exigir una rendición de cuentas de manera que la responsabilidad no se vuelva nula al no saber quién es el responsable. Por lo tanto, en la esfera pública debe haber alguien sea identificado por los logros, así como la responsabilidad de los errores (Mill, 1861). Esto concuerda con los esfuerzos hechos desde el CNE para proveer información de las y los actores políticos a la ciudadanía, con miras a fortalecer la transparencia, generar espacios de reflexión y motivar la i-participación ciudadana. En el país, la transparencia y el acceso a información de las organizaciones políticas aprobadas está institucionalizado y normado, por lo tanto la publicación de su información y sus redes sociales para el acceso de afiliados, adherentes, simpatizantes y ciudadanía en general, está contemplado tanto en el Código de la Democracia como en la Ley de Acceso a la Información Pública (LOTAIP). Así mismo, el acceso a fuentes de información de candidatas y candidatos, mediante la creación de herramientas 2.0 con su información como hojas de vida, planes de trabajo, participación en procesos anteriores, facilita información comparativa y refuerza un voto informado. No obstante, el conocer especialmente los planes de trabajo y las propuestas en base a las que las autoridades fueron elegidas, guía y facilita inmensamente la

labor de seguimiento ciudadano. A través de Voto Transparente, se ha logrado involucrar a una gran parte de la ciudadanía, lo que nos lleva a aseverar que estamos encaminados hacia la idea de alcanzar una igualdad intrínseca, que hace referencia a que el mandato del pueblo debe darse en equidad de condiciones y con un acceso equitativo al proceso de toma de decisiones (Dahl 1989). La i-democracia así como el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) facilitan, sin duda alguna, el acceso de las y los ciudadanos a diversas fuentes de información sobre las organizaciones políticas, sus candidatas y candidatos, lo que contribuye a una mejor reflexión para ejercer un voto informado y consciente. Como consecuencia, podemos aseverar que las redes sociales se han convertido en un medio alternativo de comunicación para difundir propuestas en aras de gestiones más transparentes en la arena política. Por lo que la apuesta actual para fomentar la transparencia de las organizaciones políticas se orienta hacia la i-democracia y la i-participación, principalmente a través de las nuevas tecnologías. Esto se ve reforzado, cuando en el Ecuador tenemos un 62% de usuarios de internet.

BIBLIOGRAFÍA • Albornoz, B. y Rosales, R. (2013) Estado del Arte del Derecho a la Información Vs Derecho a la Privacidad. Quito, Ecuador: FLACSO • Dahl, Robert (1989) Democracy and Its Critics. New Haven, Estados Unidos: Yale University Press • Hood, C., James O., Jones G. y Travers T. (1999) Regulation Inside Government: Waste-watchers, Quality Police, and Sleaze-busters. Oxford: Oxford, Inglaterra: University Press • Locke, John (1690) Second Treatise of Government. Editado por C. B. Macpherson. Indianápolis, Estados Unidos: Hackett. • Mill, J.S. (1861) Considerations on Representative Government. Indianápolis, Estados Unidos: Bobbs-Merril • O’Donnell, G. (2003) Horizontal Accountability: The Legal Institutionalization of Mistrust, en Scout Mainwaring y Christopher Welna, (eds.), Democratic Accountability in Latin America. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press • Silva, R. y Revelo H. (2013) Proyecto Voto Transparente Elecciones 2014, aprobado por el Consejo Nacional Electoral. Quito, Ecuador


80

EL VOTO ELECTRÓNICO EN EL ECUADOR INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA

L

EL INICIO DE UNA REALIDAD a automatización de los procesos electorales se ha convertido en una apuesta fundamental para un considerable número de organismos electorales a nivel mundial. En América Latina por ejemplo, Brasil se constituyó como el primer país en implementar el voto electrónico en 1996, Venezuela por su parte se convirtió en 2004 en el primer país del mundo en llevar a cabo una elección nacional con máquinas que imprimían un comprobante de votación, y así, países como México, Paraguay, Colombia, entre otros, han institucionalizado paulatinamente nuevas tecnologías con la finalidad de optimizar sus procesos electorales, garantizar transparencia, fomentar la confianza en sus electores y, por consiguiente, fortalecer la democracia. El Ecuador ha avanzado significativamente en su apuesta hacia la automatización de sus procesos electorales. En el 2004, se implementa por primera vez un proyecto piloto para las elecciones seccionales de ese año: ochocientas máquinas de votación electrónica cedidas por el Gobierno de Brasil se colocaron en las capitales de

Eco. Roberto Iturralde DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA

cinco provincias, llegando en esa ocasión al 2,3% del electorado nacional. El pasado 23 de febrero de 2014, se implementaron tres sistemas de votación electrónica extranjeras, esta vez, en las provincias de Azuay, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, en el marco de las elecciones seccionales a nivel nacional: el Consejo Nacional Electoral, convencido que esta apuesta instaura un antes y un después en la historia democrática del país, aceptó el ofrecimiento de utilizar estas tecnologías, producto de la cooperación horizontal con los organismos electorales de Argentina, Rusia y Venezuela. Es así que, ante el momento histórico y la responsabilidad de llevar a cabo las primeras elecciones de votación electrónica en el Ecuador con cobertura total en las provincias de Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas, el Consejo Nacional Elec-


81

toral designó un equipo de funcionarios electorales comprometidos y expertos en la materia para que diseñen y ejecuten las respectivas fases del proyecto, entre estas: capacitar a la población electora, urbana y rural, sobre el uso del sistema; capacitar a los miembros de las juntas receptoras del voto y demás funcionarios electorales sobre el uso del sistema y las especificaciones técnicas del mismo, sobre todo, aquellas relacionadas a la transmisión de datos, auditorías técnicas, etc.; y finalmente, implementar campañas comunicacionales en radio, televisión y prensa escrita, simulacros, pruebas técnicas, entre otros. Los resultados hablaron por si solos del éxito del voto electrónico en el Ecuador. Al finalizar el proceso se pudo conocer que la población electora de las provincias de Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas acudieron a las urnas el día de la votación

en mayor número que en procesos electorales anteriores. De igual forma, el porcentaje de ausentismo en las dos provincias fue menor con respecto a otros años. Estos datos nos muestran que en estas provincias se vivió un proceso electoral exitoso donde la ciudadanía se identificó con el voto electrónico, participó en la campañas de capacitación y difusión, acudió masivamente a las urnas para emitir sus preferencias a través de un sistema de votación electrónica novedoso, y conoció en menos de dos horas, los resultados totales para cada una de las autoridades locales a elegir. Otros proyectos emblemáticos del Consejo Nacional Electoral también contribuyeron para que el ausentismo disminuya no solo en estas provincias sino a nivel nacional; por ejemplo, la campaña de cambio de domicilio y la actualización del registro electoral.

Tabla 1 COMPARADO 2009, 2013 Y 2014 DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL DE LA CIUDADANÍA AZUAY VARIABLES

2009

2013

2014

Electores

551.443

600.130

609.007

Sufragantes

378.423

448.809

459.303

Votos blancos

44.041

7.296

35.561

Votos nulos

28.553

29.486

31.026

Ausentismo

31,38%

25,21%

24,58%

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Electores

262.490

289.754

327.081

Sufragantes

174.708

239.723

272.673

9.020

4.120

11.997

Votos blancos Votos nulos

13.317

17.261

27.267

Ausentismo

24,93%

17,27%

16,63%

Fuente: CNE.

Los esfuerzos institucionales encaminados a automatizar los procesos electorales en el país son motivados por las numerosas ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen. En el caso específico del voto electrónico, entre las ventajas más significativas se destacan: el respeto estricto al voto secreto del electorado, la transparencia en el procesamiento de los votos, la rapidez

en la transmisión y entrega de los resultados electorales, la posibilidad de auditar el 100% de las actas de escrutinio, y la oportunidad de transformar la forma tradicional de concebir y organizar un proceso electoral. Una vez más, el Ecuador puede sentirse muy orgulloso que todos estos elementos hayan arrojado los resultados esperados y superado las expectativas.


82

LA OPINIÓN CIUDADANA El mismo día de la elección, el Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral, consciente de la oportunidad que estos procesos de automatización significan para la democracia ecuatoriana, lideró un proyecto de investigación, con la colaboración de la Universidad de Cuenca, la Universidad Regional Autónoma de los Andes-UNIANDES, la Universidad San Francisco de Quito, y la Dirección de Estadística Institucional del Consejo Nacional Electoral, para conocer la opinión y las recomendaciones de los principales actores que vivieron de cerca el proceso y quienes pueden dar fe de los pros y los contras del proceso; estos son, las y los electores y las y los presidentes de las juntas receptoras del voto. A todos ellos se les preguntó cuán fácil les resultó usar la máquina de votación electrónica y cuán confiable es el sistema con base a la experiencia vivida por estos actores el día de la elección. Las encuestas se realizaron en 50 recintos electorales en Azuay, en 36 recintos electorales en Santo Domingo de los Tsáchilas, y en el recinto del sector La Morita de la

parroquia rural Tumbaco en la provincia de Pichincha. Entre los resultados más importantes se destaca que la mayoría de los electores encuestados (más del 80%) consideraron que su experiencia de votar electrónicamente fue muy fácil o fácil, lo que confirma el éxito de los tres proyectos de voto electrónico, a pesar de que cada sistema tenía una particularidad propia y hasta distinta al resto de sistemas. Ciertamente, la facilidad de uso del sistema demostró tener una relación directa con el nivel de educación del electorado, así como con la familiaridad de uso de dispositivos electrónicos; en otras palabras, a mayor nivel de educación del elector, mayor facilidad de uso del sistema, y a mayor familiaridad con el uso de dispositivos electrónicos como celulares, tablets o computadoras, más fácil le resultó a la población electora usar la máquina de votación electrónica. Esto evidentemente dará más claridad de cómo abordar y liderar futuros proyectos de votación electrónica a nivel país.

Gráfico 1 CALIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL VOTO ELECTRÓNICO POR NIVEL DE EDUCACIÓN EN TODAS LAS PROVINCIAS

Elaboración: Instituto de la Democracia


83

La confianza del electorado también evidenció hallazgos importantes. Cabe señalar que una cosa es que el electorado se haya encontrado con un sistema de votación amigable y fácil de usar, mientras que otra cosa es que el electorado califique como confiable o no al sistema de votación como tal. De ahí que resultó importante conocer, a pesar de haber encontrado un sistema de votación electrónica fácil de usar o no, si el elector encontró confiable o no el sistema de votación. Los resultados arrojaron hallazgos positivos; en el sector La Morita de la parroquia rural Tumbaco por ejemplo, el 80,6% de la población electora calificó de muy confiable y bastante confiable al sistema. Al cruzar el nivel de educación del elector y el uso de la tecnología, los resultados

fueron similares que los del Gráfico 1; en otras palabras, cuando se cruza la variable confianza con la variable educacional, se observa un efecto que se traduce en una barrera digital evidente, sobre todo en los electores de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. En suma, el electorado tiende a confiar más en el sistema de votación a medida que su nivel de educación aumenta. Cabe señalar que la confianza está estrechamente ligada al desconocimiento del uso de la máquina electrónica; lo que quiere decir que a medida que la población se familiariza con el sistema de votación electrónica, su confianza aumenta. La confianza seguirá creciendo conforme se siga implementando la votación electrónica continuamente en más provincias del país y en futuros procesos electorales.

Gráfico 2 CONFIANZA LIGADA AL NIVEL DE EDUCACIÓN EN TODAS LAS PROVINCIAS

Elaboración: Instituto de la Democracia

Similarmente, entre los hallazgos se evidencia una barrera digital ligada a la variable de uso de tecnología; es decir, a medida que los electores están más familiarizados con el uso de computadoras o dispositivos electrónicos, mayor es la confianza que estos ciudadanos tienen con respecto al sistema de votación. Hoy por hoy, el uso de dispositivos electrónicos en el Ecuador es masivo; la gran mayoría de

ecuatorianos tienen acceso a un teléfono celular, entre otro tipo de tecnología. Uno de los hallazgos más relevantes es que la gran mayoría del electorado encuestado está dispuesto a votar electrónicamente en las próximas elecciones. Esta pregunta tuvo como intencionalidad conocer la opinión ciudadana con respecto a su deseo de volver a votar o no de forma


84

electrónica. Para satisfacción de todos, los resultados demuestran un abrumador deseo de volver a votar electrónicamente. Por un lado, esta respuesta confirma el éxito del proyecto junto con el esfuerzo realizado por el Consejo Nacional Electoral y sus equipos de trabajo. Estos datos afirman el

compromiso de seguir apostando hacia la automatización de los procesos electorales futuros, entendiendo sobre manera que la apuesta busca, como fin último, una democracia más transparente, más participativa y procesos electorales más eficientes.

Tabla 2 ¿ESTÁ DISPUESTO A VOTAR ELECTRÓNICAMENTE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES? AZUAY

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

PICHINCHA*

TOTAL

Si

78,31%

82,16%

95,38%

81,05%

No

21,69%

17,84%

4,62%

18,95%

100,00%

100,00%

100,00%

100,00%

Total N= 10.585 * Sector: La Morita

LAS BUENAS PRÁCTICAS DEBEN REPLICARSE El éxito de los proyectos de voto electrónico en tres de las veinticuatro provincias del Ecuador abre las puertas para que el voto electrónico se replique a nivel nacional. De hecho, el Consejo Nacional Electoral está decidido a aprender de la experiencia adquirida e implementar las buenas prácticas de los proyectos en futuros procesos electorales. Pero no solamente se intenta replicar sino que también se busca diseñar un sistema de votación electrónica hecho por ecuatorianos para todos los procesos electorales ecuatorianos. De ahí la necesidad de planificar los próximos desafíos con base a la realidad geográfica, intercultural, plurinacional y social del Ecuador. También es necesario sistematizar las lecciones aprendidas, ampliar la cobertura de los programas de capacitación y difusión con especial énfasis en poblaciones vulnerables tales como electores analfa-

betos, electores con discapacidad, adultos mayores, kichwa hablantes, electores rurales, entre otros. El voto electrónico es ciertamente un paso en firme e irreversible hacia la automatización de los procesos electorales en el Ecuador, tanto que, el esfuerzo realizado y los resultados generados en las elecciones seccionales 2014 es una señal clara de cómo se asumen los compromisos y de cómo se debe continuar con el trabajo futuro. Las elecciones de 2017, será el escenario ideal para consolidar esta apuesta y ampliar el voto electrónico a más provincias del país. Sin lugar a dudas, este legado sentó raíces con la seguridad que sus frutos se cosecharán en futuros proyectos de voto electrónico y demás proyectos que apunten a la automatización de los procesos electorales en el Ecuador.

Archivo: Consejo Nacional Electoral


85

¿UN MUSEO

PARA LA DEMOCRACIA? Alicia Loaiza Ojeda RESPONSABLE DEL PROYECTO MUSEO DE LA DEMOCRACIA DEL CNE

M

uchas interrogantes se plantean cuando escuchamos la pretensión de un museo para un concepto tan político y, aparentemente, abstracto. Este es el reto del Museo de la Democracia como una estrategia alternativa y lúdica para aportar a la construcción de una cultura democrática en el país. El proyecto tiene como respaldo una investigación de documentos, fotografías y objetos encontrados en la delegaciones provinciales del CNE, tenencias políticas y gobernaciones del país; en instituciones emblemáticas como la Asamblea Nacional, Academia Nacional de Historia; archivos como el Aurelio Espinosa Pólit, Banco Central, Archivo Nacional. Documentos, imágenes y objetos que recuerdan sucesos, hitos de los procesos por la conquista del voto. Estos primeros pasos en su construcción responden a algunas interrogantes. En primer lugar, las referidas al concepto como tal: ¿Eso es suficiente para abarcar la democracia? En segundo lugar, algunas inquietudes que ya fueron planteadas a finales del siglo XX (años 70), alrededor de la existencia misma de los museos y sus colecciones, cuando la reflexión sobre los mismos había producido tratados, convirtiendo a su estudio y análisis en una disciplina de estudio.

Una aproximación preliminar es que todo museo es una institución social, privada o pública, pensada para la sociedad, sin la cual no tiene sentido su existencia. Por tanto, es construida –en el sentido de constructo, no de edificio-, con una intencionalidad.

INTERROGANTES • ¿Puede crearse un museo desde solo un concepto? • ¿Necesariamente debe haber una colección previa?

• ¿Pueden existir museos sin colecciones? • ¿Es toda colección un museo?

• ¿Toda colección es “museable”?

• ¿Todo coleccionista es museólogo?

• ¿Los espacios que proponen distintas lecturas de la realidad, son museos?

• ¿Cuál es el “territorio” de los museos?


86

Podemos tener una mejor comprensión si nos aproximamos a la historia de los museos. En sus inicios los museos eran asumidos como colecciones sin hacer referencia tácita a espacios, aunque se suponía que reposaban en algún lugar.

verso, y desde diversas áreas y objetos de estudio. Es el método más antiguo registrado para “arreglar museos” (Rico: s/f, p.3)1 . ALGUNOS ANTECEDENTES

El nacimiento de estos “espacios museológicos” –más que museos-, fue producto de la investigación + colección didáctica.

• En el trasfondo, la memoria recordaba la acepción de Museo como templo o lugar de las musas de las artes y de la filosofía.

El primer “espacio museológico” fue creado en el siglo IV, por Plinio. El escribió la “Historia Narutalis” desde una visión enciclopedista que reunía objetos sobre ese tema.

• El coleccionismo se dio alrededor de objetos funerarios encontrados en tumbas, objetos trascendentes, sagrados, reliquias, tesoros reales (objetos utilitarios), objetos monumento, que servían como testimonio de conquistas, inclusive objetos cotidianos.

Samuel Quicherberg (1565), escribió el Primer Tratado Museológico “Theatrum Sapientaie” que proponía el “theatrum” como el espacio para el estudio y análisis del uni-

Entre los siglos XVI y XVII se conformaron los llamados “gabinete de curiosidades” o “cuartos de maravillas” sobre la naturaleza. Eran sitios (muebles, por ejemplo) o lugares donde se coleccionaban y presentaban, para su observación, objetos sobre los tres reinos de la naturaleza propuestos en esos siglos (animalia, vegetalia y mineralia) y objetos construidos por los seres humanos; intentaba ser un “resumen del mundo”. Era la época de grandes exploraciones y descubrimientos; los conquistadores y científicos que los acompañaban o viajaban a las colonias coleccionaban estos objetos traídos de esas tierras. Al propio tiempo se inició la recopilación de obras de arte y piezas arqueológicas. Estos mágicos lugares no tenían ningún tipo de orden; más bien eran caóticos, pero tenían el encanto del “descubrimiento” de lo exótico, de lo distinto, monstruoso y, pos-

1

Gabinete de Curiosidades de Cornelis van der Geest, especializado en obras de arte. Amberes/Bélgica. Pintor Van Haecht.

teriormente, artístico. Son los antecedentes más cercanos de los museos actuales; en principio servían para el solaz de la nobleza y cortes de Europa; también de ellos se derivaron las instituciones científicas-culturales. Plantearon la colección privada como soporte de exhibiciones públicas.

www.museodata.com/descargas/TextoPrevioSIM0910.doc, consultada el 17 de julio 2014.


87

MUSEOS MODERNOS: MUSEOS DE LA MEMORIA (FINES DEL SIGLO XVIII, PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX) La museología, como teoría, tiene sus inicios en el siglo XIX y su práctica en el XX. El ejemplo más representativo es el Louvre, museo público abierto en 1793. Época de construcción de la ciudadanía, conformación de los Estados/República en el mundo, existencia de riquezas resultado de las conquistas, construcción de lugares que “recordaban” o “capacitaban”. En este contexto histórico, nació la intención de abrir las puertas del palacio a los ciudadanos para presentar la riqueza del Estado y a Francia como todopoderosa (esa fue la lectura propuesta).

Museo de Louvre, París.

El pensamiento moderno, en su clímax, desarrolló la cartografía como necesidad y producto de documentar las conquistas; se elaboraron registros y mapas que fueron exhibidos en los museos nacientes. Estos museos se presentaban como museos de verdades irrefutables porque el mundo estaba consignado en mapas de los ilustrados.

Mapa de América. Cartógrafo Jodocus Hondius, 1640.

O, más bien, estas verdades contaban con el consenso social.

Museos de finales del siglo XX: memoria, patrimonios, territorios Las interrogantes con las que se inició este artículo, son respondidas en los años 80 del siglo XX, desde una nueva propuesta histórica-socio-cultural-ambiental: la Nueva Museología. Se plantea que los museos son instituciones que estudian e investigan, que conservan y exhiben, que educan desde espacios no formales, que salen de sus “contenedores” y se toman los territorios.

Museo de Arte Precolombino: “El Alabado”, Quito.


88

Los cambios más importantes son los siguientes2 : • El Museo no es un edificio, es un territorio. El “espacio museal”, más allá del edificio. • El objeto se vuelve “patrimonio” perteneciente a la historia de una sociedad; no es un simple objeto per se. • Se clasifican los patrimonios en tangibles e intangibles (bienes materiales e inmateriales), con lo que el “objeto” puede ser elaborado en el presente. • Los museos pueden ser construcciones conceptuales, independientemente de la existencia de colecciones (museo de los niños, del hombre, de las culturas, del agua, de la naturaleza, de las ciencias, entre otros muchos). • Las temáticas pueden ser tan vastas como las necesidades sociales de relacionarse con la historia, con otros modos de vida y el ambiente. • El visitante pierde su calidad de tal para volverse “comunidad”. • El Museo se convierte en medio, no en fin. • El fin tiene relación con la información, rescate, cuidado, actitudes sobre los patrimonios en búsqueda de identidad individual y colectiva, para una convivencia mejor. • Los museos abarcan muestras permanentes o temporales, en sitio o itinerantes, temáticas o históricas, además de bibliotecas, cybernarios, tiendas, restaurantes, teatros, ágoras, lugares para la creación, entrenamiento y presentación de las artes escénicas, para la discusión académica; para todo lo que intencionalmente (en ese sentido, educativamente) sea necesario para cumplir con su objetivo.

Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM); en inglés: International Council Of Museums, 1946), la autoridad mundial mayor sobre museos y conforme a los estatutos adoptados durante la 22ª Conferencia General de Viena (Austria, 2007): “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo.3 ”

Estas características se encuentran en varios libros y/o artículos referidos a la “Nueva Museología”, “museología comunitaria”, registrados en la bibliografía.

2

3

http://icom.museum/la-vision/definicion-del-museo/L/1/. Consultada el 16 de julio de 2014.


89

El pensamiento museológico (museología) nace cuando se propone un espacio de investigación y enseñanza. En este sentido, se puede decir que el Museo es la “escritura física” (“lenguaje del Museo”, a sabiendas de que no es el único lenguaje), de procesos sociales y hechos culturales en un espacio, entendido éste como edificio histórico, localidad, territorio nacional; muchas de las veces, sin colección. Concluyendo, el objetivo primordial de los museos es educativo y comunicacional: divulga, cuestiona, induce a la comprensión y acción sobre la temática del museo, mediante investigaciones, exhibiciones permanentes, temporales, itinerantes, foros, conferencias, programas artísticos, encuentros, entre las múltiples posibilidades de la comunicación humana.

LOS MUSEOS EN EL PAÍS

• Según el sistema y política nacional de museos de la Subsecretaría de Memoria Social del Ministerio de Cultura del Ecuador, para el año 2012 existían 186 museos; 57 de ellos se encuentran en la provincia de Pichincha, sin incluir centros culturales o instituciones en los que se realizan exposiciones. • Ninguno de estos museos trabaja sobre la memoria histórica y patrimonios materiales e inmateriales del proceso de construcción de la democracia en el país.

EL MUSEO DE LA DEMOCRACIA DEL ECUADOR

MISIÓN DEL MUSEO DE LA DEMOCRACIA DE LA FUNCIÓN ELECTORAL DEL ECUADOR

• Constituirse en un espacio de referencia y acogida ciudadana, que provea de sentido político a la sociedad y propicie la construcción colectiva de conocimientos, valores, afectos y actitudes sobre la memoria y patrimonios que hacen posible la vigencia de la democracia en el Ecuador.

En este contexto, la Función Electoral del Ecuador se ha propuesto, como una de las estrategias importantes para cumplir con su misión de crear conciencia cívica para el mejor ejercicio de los deberes y derechos políticos, la generación de un museo alternativo que permita que niños, jóvenes, instituciones académicas, organizaciones políticas y sociales y ciudadanía en general, se acerquen, conozcan, analicen y pongan en valor los procesos de sentido y lucha que han hecho posible la democracia en nuestro país.


90

Esta propuesta estratégica tiene, por lo menos, cuatro supuestos básicos: • El ser humano es un ser social, cultural y necesita de la comunicación para vivir y desarrollarse. • Uno de los elementos sociales más importantes para mantener la convivencia social, gobernanza y confianza en el sistema político democrático es la creación, permanencia y fortalecimiento de una cultura democrática. • En el Ecuador no existe ninguna institución que, aunando política y cultura, se proponga como objetivo principal, propiciar la creación de la conciencia cívico-política como un elemento humano, social y ciudadano. • Existe la voluntad política para la recuperación de la memoria de las luchas colectivas y personajes en la construcción del sistema democrático ecuatoriano, como patrimonio y herencia histórica hacia la sociedad, a través de la creación del Museo de la Democracia.

CONTEXTO EN EL QUE ES POSIBLE SU EXISTENCIA Las instituciones responden a demandas y/o necesidades sociales que determinan su ámbito y alcances, y que son recogidas en los objetivos estratégicos de las mismas. El Museo de la Democracia se inscribe en el Objetivo Estratégico 2 del Consejo Nacional Electoral: Fortalecer la participación y organización política de la ciudadanía, articulando procesos, formación y educación para la democracia y su política, y se corresponde con los objetivos estratégicos del Plan del Buen Vivir 2013-2017: Objetivo 1: “Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular”, Objetivo 4 del mismo Plan: “Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”. Una de las políticas de lineamiento correspondientes a este objetivo señala la necesidad de “promover espacios no formales y de educación permanente para el intercambio de conocimientos y saberes para la sociedad aprendiente” y el Objetivo 5: “Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad” (2013, p. 48-63).

ÁMBITO DEL MUSEO DE LA DEMOCRACIA: EL HECHO CULTURAL Bajo la comprensión de que el propósito último de los museos contemporáneos es edu-comunicativo, el Museo de la Democracia se propone trabajar sobre hechos culturales, entendidos de la manera siguiente: • El hecho cultural es un hito social, no un acto o un evento individualmente considerado. • Es una situación históricamente determinada (un tiempo específico, en una sociedad específica, que se resuelve en un espacio determinado). • Es un estado de situación de la cultura o las culturas de una sociedad concreta, y su significación para el presente y el futuro de la sociedad en su conjunto. • Por tanto, trabaja sobre patrimonios… memoria.

signos,

símbolos,

cosmovisiones,

sensaciones,


91

Gráfico 1 EDUCACIÓN NO FORMAL = MUSEOS

INDIVIDUO

SER SOCIAL, SER CULTURAL EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOBRE HECHOS CULTURALES Y VALORES

LA INTENCIÓN Y SENTIDO DEL MUSEO DE LA DEMOCRACIA: LA HISTORIA COMO UN HECHO SOCIAL Y LA DEMOCRACIA COMO UNA FORMA COLECTIVA DE VIVIR Como toda institución comunicacional y educativa, tiene su propia interpretación que es la línea curatorial (intención y sentido) alrededor de la cual se realizarán investigaciones, exhibiciones, programas culturales. Por lo menos dos comprensiones básicas guían su construcción: la historia y la democracia. 1) Lectura de la historia que rompe con la historiografía tradicional: • Historia como hecho socio-cultural • Análisis de los hechos socio-culturales dentro de un contexto, no aislados • Historia extraordinaria de héroes y fechas solo como referencias • Historia como construcción colectiva • Historia de análisis, no descriptiva • Rescata la importancia de la historia desde el presente • Historia que pone atención a los ámbitos específicos de la vida cotidiana • Historia que pone atención a procesos macro pero también a los ámbitos más específicos, donde la historia cobra carne y cuerpo (manifestaciones culturales).


92

Archivo: Consejo Nacional Electoral

2) La democracia como una forma de vivir en sociedad, desde su organización política: • Sistema político basado en el reconocimiento del principio de que toda autoridad emana del pueblo y que se caracteriza por la participación de éste en la administración del Estado. • Una forma de vivir en común al amparo y garantía de los derechos humanos y las obligaciones que se derivan de los mismos. • Derecho de participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público mediante los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria. • Un sistema complejo y articulado, cuyo objetivo es lograr el buen vivir, bajo la orientación de los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respecto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano.

PROPÓSITO EDUCATIVO DEL MUSEO DE LA DEMOCRACIA En consecuencia, el Museo de la Democracia, desde la educación no formal se plantea propiciar la creación de: • Conciencia de la diversidad y de las relaciones de sentido. • Conciencia de un sentido colectivo mayor y universal. • Creación de actitudes y prácticas que apuesten a la vida y a una convivencia respetuosa y digna.

SU OBJETIVO EDUCATIVO ES:

• Contribuir al fortalecimiento de la participación política y la cultura democrática en el país, mediante la creación de experiencias significativas que rescaten, de una manera alternativa y lúdica, lo hitos históricos, las acciones de sus diversos colectivos, actores y sujetos políticos, y los logros democráticos de sus instituciones.


93

¿EL MUSEO DE LA DEMOCRACIA ES UN MUSEO DE COLECCIÓN? El Museo de la Democracia, como todo museo alternativo, puede o no depender de una colección para su creación. La existencia de documentos y objetos en las delegaciones provinciales del CNE que no han sido puestos en valor, ha determinado la recuperación de la memoria colectiva -que bien puede reposar en su reserva como puede encontrarse en otra institución-, para lograr su objetivo socio-político: el acercamiento a la ciudadanía, para informarla, motivarla, sensibilizarla para la vida en democracia. Hasta el momento, se han localizado 7.550 documentos y objetos: leyes, registros oficiales, listados de sufragantes, cédulas de votación, afiches de elecciones, ánforas, en-

tre otros; se han recuperado 494. El proceso de búsqueda continuará ya que, a la vez de completar el discurso museal se va conformando un acervo sobre la función electoral y otras formas de democracia que podrá ser puesto a disposición de investigadores, estudiantes y visitantes en general. Para ello, la colaboración de otras instituciones públicas y privadas es determinante. Actividades alternativas como artes escénicas, visuales (cine, fotografía), artes plásticas, oratoria, son fuertes aliadas para la comprensión de la democracia en el país y el mundo, y forman parte de las estrategias operativas del Museo. África, 2002. Pavel Égüez


94

EL TERRITORIO DEL MUSEO DE LA DEMOCRACIA El Museo cobra sentido en el territorio del Ecuador, ya que el objeto de su existencia es la democracia como un proceso social-político nacional.

itinerantes en el ámbito nacional, de sus programas educativos y artísticos locales y nacionales. El territorio del Museo es, por tanto, el país entero.

Como hemos visto, los museos pueden tener contenedores históricos pero también pueden ser itinerantes. Pueden crearse en el lugar en que lo determine la cercanía y el acceso de quienes les permiten su existencia.

El Museo de la Democracia es una institución que tiene presencia en el tiempo, en tanto la democracia se siga escribiendo en el Ecuador, y cada vez con letra más firme.

En el caso del Museo de la Democracia, el Consejo Nacional Electoral tiene 24 provincias en las que actúa y trabaja, que parecen ser los “espacios naturales” para las muestras del Museo. También se consideran las muestras itinerantes que podrán recorrer el país para la reflexión sobre temas particulares, acompañadas de actividades lúdicas. De esta manera, el Museo de la Democracia es el conjunto de sus exposiciones permanentes y/o temporales en provincias, e

EL MUSEO DE LA DEMOCRACIA TENDRÁ UN “ESPACIO” NO CONVENCIONAL.

• Estará compuesto por exhibiciones permanentes y/o temporales distribuidas en las delegaciones provinciales electorales. • También muestras itinerantes y programas educativos y artísticos locales y nacionales.

BIBLIOGRAFÍA • Adorno, “Crítica, cultura y sociedad”, Barcelona, Ariel, 1970 • Annis, S., El museo como espacio de acción simbólica, Museum, Nº 151, 1986. • Arroyo, Miriam, Programa para el Desarrollo de la Función Educativa de los Museos. INAH. México, 1983. • Bazín, G., El tiempo de los museos, Barcelona, Daimon, 1969. • Dersdepanian, Georgina, El museo comunitario: un principio para todos. Gaceta de Museos, s/f. • Fernández, L. Alonso, Introducción a la nueva museología, Madrid, Alianza Editorial, 1999. • Hernández Hernández, F., Manual de Museología, Madrid, Síntesis, 1994. • El museo como espacio de comunicación, Gijón Trea, 1998. • Herrera, Mª. L., El museo en la educación, Madrid, Index, 1972. • ICOM, Código de Deontología Profesional. París, 1997. • Ministerio de Cultura, Sistema y política nacional de museos, Quito, 2012 • Rico Mansard, Luisa Fernanda, Exhibir para educar. Objetos, colecciones y museos de la ciudad de México (1790-1910), Barcelona, Ediciones Pomares, 2004. • La historia natural tras las vitrinas, s/f, www.museodata.com/descargas/TextoPrevioSIM0910.doc • Rivière, G.H., La Museología. Curso de museología. Textos y testimonios, Madrid, Akal, 1993. • Rodríguez Ramos, Juventino, “La Museografía Comunitaria” en VII Coloquio Nacional del ICOM, México 1989.


REPORTAJES “El cumplimiento del cronograma, la legislación y las buenas prácticas electorales han sido posibles gracias a la tarea profesional e institucional realizada por el Consejo Nacional Electoral, sus autoridades y funcionarios; y las Delegaciones Provinciales del CNE que lograron organizar la compleja labor de asegurar a las fuerzas políticas su derecho a competir y a los ciudadanos su derecho a decidir.”

Misión Electoral de UNASUR


96

MATILDE

HIDALGO La mujer de los precedentes históricos Rolando Ortega Salinas DIRECTOR NACIONAL DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL DEL CNE

C

uando le pregunto su nombre, responde con energía y orgullo: “Luz Angélica Rodas de Arrobo Carrillo”. A sus noventa años a cuestas, aún recuerda a su querida Loja, cuando era “chiquita hasta la (calle) Mercadillo”. Esta mujer, a quien no fue fácil arrancarle algunos recuerdos de su lúcida memoria, se educó en el Colegio La Inmaculada Concepción de las Hermanas de la Caridad y a los 16 años se casó con el “Negro” que se enamoró de ella. Ya no siguió los estudios porque (hace una pausa para contestar)… “no era fácil acceder a la secundaria”. ¿Usted conoció a Matilde Hidalgo?, responde: “Yo era pequeña cuando la conocí. Ella ya era doctora”. Cuenta que su padre fue muy amigo de Don Antonio Hidalgo, hermano de Matilde. “Muy valiente la Doctora. Era linda, muy espontánea, muy ágil mentalmente y también para discernir”, dice esta lojana, vecina de los Hidalgo, mientras señala con el dedo la casa donde vivió su ilustre vecina, Matilde Hidalgo Navarro, en la parroquia San Sebastián.

Cuando le interrogo lo que recuerda de esta familia, asegura que “hacían unas largas tertulias con mis padres, pero como yo era chiquita, en ese entonces, no nos permitían participar en las conversaciones de los adultos”. “Hablaban de la política, de la guerra, mientras disfrutaban de los zambates”, relata. ¿Que son los zambates, le pregunto? Ríe y responde: “Lo que ahora llaman humitas”, sonríe. “Era muy inteligente, muy preparada. Yo si me acuerdo de los honores que le hacían por todas partes. Después se casó con el Doctor Fernando Procel, pero siempre regresaban a Loja”, recuerda mientras une sus manos, cuya piel refleja los 90 años vividos en su ciudad natal que ha dado a la luz músicos, poetas, escritores y mujeres excepcionales como Matilde Hidalgo.


97

NACIMIENTO E INSCRIPCIÓN Los historiadores aseguran que Matilde Hidalgo de Procel, nació el 29 de septiembre de 1889. En la parroquia eclesiástica de San Sebastián, en Loja, reposa el libro de inscripción del nacimiento fechada el 21 de octubre de 1889. El Párroco, quien ayudó al autor del artículo a encontrar el documento, dice que, en ese entonces, los padres inscribían a sus hijos días después de haber nacido, “aunque existía la remota posibilidad de inscribirlos el mismo día del nacimiento”.

No fue fácil encontrar el libro de inscripción de su nacimiento ya que en su portada constaba como “Libro de Bautismos de la Parroquia de San Sebastián, empieza desde el 19 de febrero de 1874 y termina el 19 de octubre de 1896”. Los rostros de quienes buscamos el codiciado libro cambió, súbitamente, cuando la secretaria de la parroquia nos dijo “creo que lo encontré porque ha estado confundido”. Ahora ya sabemos, dijo el Párroco, tras indicar que: “de razón otras personas que buscaban el documento nunca lo encontraron”.

LA MUJER DE LOS PRECEDENTES HISTÓRICOS PRIMERA BACHILLER Inés Matilde Hidalgo, crea varios precedentes en Ecuador e incluso en América Latina. Se convierte en la primera bachiller graduada en el Colegio Bernardo Valdivieso de Loja, el 8 de octubre de 1913, a los 24 años. No fue fácil esta hazaña, pues “El Rector del colegio aceptó su admisión tras un mes de análisis. Las madres de familia de entonces prohibieron a sus hijas su amistad y el sacerdote local la obligó a escuchar misa, dos pasos fuera de la entrada de la iglesia”, dice un texto de un documento elaborado por el Museo del Municipio de Loja, dedicado a Matilde Hidalgo.

PRIMERA LICENCIADA La Universidad de Cuenca, tuvo el privilegio de tener en sus aulas y otorgar el título a la primera Licenciada en Medicina (27 de julio de 1918).


98

PRIMERA DOCTORA Obtiene el título de Doctora en Medicina, otorgado por la Facultad de Medicina y Farmacéutica de la Universidad Central del Ecuador (1921).

Matilde Hidalgo (la única mujer) en compañía de sus colegas médicos.

PRIMERA EN VOTAR Durante la presidencia de José Luis Tamayo, Matilde Hidalgo, anunció que iba a votar en las siguientes elecciones presidenciales. La solicitud fue sometida a consulta Ministerial, misma que fue aprobada. Así, el 10 de mayo de 1924 crea un precedente en Ecuador y América Latina al convertirse en la primera mujer que ejerce el derecho al sufragio.

PRIMERA CONCEJALA Fue elegida concejala principal del Municipio del Cantón Machala de 1937 hasta 1939 y designada Vicepresidenta del Cabildo.

PRIMERA CONGRESISTA Por la provincia de Loja fue la primera diputada suplente al Congreso Nacional de 1941 a 1942, convirtiéndose en la primera congresista mujer de elección popular.

MAESTRA DESTACADA En el campo educativo, Matilde fue maestra en varios centros educativos. Fue Vicerrectora del Colegio 9 de Octubre de Machala (1937-1939). Catedrática y vicerrectora del prestigioso colegio capitalino Manuela Cañizares (1939-1949). Precisamente la Rectora de este último establecimiento educativo, María Angélica Idrobo, extiende un certificado para que la profesora Matilde Hidalgo “pueda gestio-

nar la ubicación legal dentro del Escalafón por el tiempo de los servicios docentes y médicos”. El documento, firmado el 25 de febrero de 1949, evidencia la responsabilidad y el profesionalismo que caracterizó a esta incansable luchadora. “Matilde Hidalgo, catedrática de Higiene Escolar, de Pluricultura y Enfermería de Emergencia hoy y, en los años anteriores


99

también de Anatomía, es una profesora muy capacitada, que cumple sus deberes en forma ejemplar: trabajadora incansable, culta, cordial en el trato con el personal docente y el alumnado. En su labor educativa ha obtenido un éxito verdaderamente satisfactorio, ya que ha sabido infiltrar en sus alumnas los sentimientos de dignidad, amor al trabajo y comprensión

de la necesidad de atender a su autoformación espiritual. La doctora Hidalgo, es persona muy disciplinada nunca dejó de cumplir las varias comisiones que le encomendó el Consejo Directivo”, reza textualmente el certificado, que reposa en el Museo del Municipio de Loja dedicado a Matilde Hidalgo.

HONORES POR DOQUIER Matilde Hidalgo, estuvo vinculada con varias organizaciones de carácter social y cultural como la Cruz Roja de El Oro (1954), Casa de la Cultura de esta provincia (vicepresidenta 1952-1964), Federación Médica del Ecuador, Círculo de la Prensa de Quito, Miembro Honoraria de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador. Participó en varios congresos internacionales de medicina, entre ellos, como Delegada de la Federación Médica del Ecuador al Primer Congreso de la Alianza Paname-

ricana de Mujeres Médicas realizado en México. Acuerdos y condecoraciones a nivel local, nacional e internacional fortalecen su hoja de vida; entre ellos: la Condecoración al Mérito en el Grado de Caballero, otorgado por decreto presidencial (26 de abril 1956). Loja y Ecuador pueden sentirse orgullosos de una mujer que nació para dejar precedentes históricos y ejemplares.

Madres en la guerra III, 2004. Pavel Égüez


100

RAVIOLI

PARA PABLO Gabriele Setti

ITALIANO, RESIDENTE EN MONTECRISTI-ECUADOR INGENIERO EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS

I

sla negra se llama un pequeño pueblo del litoral central de Chile y no se sabe bien el origen de ese nombre porque nunca ha sido isla.

Pocas casas rústicas de gente que vive en el mar, arrimadas a roca de basalto oscuro y granito gris, redondeadas por un viento helado y por las olas del mar siempre furiosas que con ritmo incesante las alisa dándoles mil formas. La playa es de guijarros que cantan chocando entre sí con el vaivén del agua. El paisaje es árido y el sol asoma poco, tapado por una perenne capa de nubes. El clima es frío. El acantilado es bueno para pescar con la caña: no es muy alto, está sobre aguas profundas y casi exentas de “cochayuyo” una alga comestible con ramificaciones del porte de un brazo y largas decenas de metros que en muchas partes de la orilla cubren la superficie del agua y no dejan lanzar el anzuelo. A mí, pescador fanático, me gustaba en aquellos años, refugiarme en ese acantilado en una especie de pequeño anfitea-

tro abrigado sobre las olas, caña en mano pescando poco y soñando mucho. Un domingo en la mañana llegó a mi escondite un hombre anciano caminando despacio, me saludó con una inclinación de la cabeza y se sentó silenciosamente a mirarme y a observar el mar. Me preparé para ensayar mi parte de sordomudo para cortar el rutinario embate de preguntas tontas que todo el mundo le hace al pescador: ¿está pescando algo? ¿Agarró algo? ¿Con qué pesca? Sin embargo, después de un buen rato, el anciano caballero seguía silencioso y comencé a tener la impresión de que yo era el intruso y no él. Su manera de vestir me recordaba a alguien: sombrero estilo boina española, un


101

finísimo poncho de alpaca color beige, sus ojos lacrimosos, una sonrisa burlona y su buena papada.

ya que el cielo se encapotó más aún y una llovizna fría que no se sabía si era de agua dulce o salada, nos estaba empapando.

De pronto lo reconocí. Era el premio nobel “Pablo Neruda”. Tímidamente le pregunté si le gustaba mi lugar de pesca, y él me respondió sonriendo que ese era “su” lugar para meditar frente al mar cada vez que venía a su casa de isla negra.

Se levantó para irse. Yo me atreví a pedirle si me permitía en otra ocasión, llegar a su casa para preparar un buen plato de ravioli, producto de la fábrica de la cual yo era socio.

Volví a mi caña tratando de pasar lo más desapercibido posible, hasta que, seguramente reconociendo mi manera de hablar, dijo “italiano”. Me acerqué y me senté a su lado contándole quien era, que cosa hacía y confesándole lo emocionado que me sentía. Le conté que era la segunda vez que tenía el honor y la fortuna de estrecharle la mano. La primera vez fue en Lima, Perú, por el año 1966 o sea hacia aproximadamente 6 años, a donde él llegó a dar algunos recitales que no me perdí y presentar personalmente al pueblo hermano del Perú su canto “alturas de Machu Picchu”. Quien me permitió conocerlo de cerca fue un común amigo: Ciro Alegría y fue en el auditórium de la Universidad de San Marcos. Acordándose de esa ocasión, él dijo: “Ciro, estupendo escritor, con alma”. Le conté, que en la escuela, en Italia, me tocó aprender uno de sus poemas, traducidos al italiano por otro premio Nobel: “Salvatore Cuasimodo” y, que todavía yo recordaba. Así que empecé a declamar ese poema que habla de cómo el poeta fue a pasear con su perro en una clara mañana, en el rastrojo de trigo “con aroma a pan”. Y así, mientras yo recitaba pobremente, de improviso él, con su voz temblorosa y cálida, empezó a declamar el mismo poema en español. Un dueto increíble, emocionante e inolvidable. Le ofrecí una copa de vino blanco “Rhin de Viña del Carmen” para mí el mejor vino blanco de Chile, que él se tomó con gusto,

“Italia, Italia”, dijo: “tierra de grandes poetas y buenos cocineros”. Se rió y quedamos de acuerdo. El domingo después llegué a Isla Negra a las once horas, y subí directamente a la casa de Neruda, guiado por su bandera azul con el pez blanco en el medio. Una construcción muy peculiar: mucha madera, piedras y ladrillos, adornada con un sinnúmero de mascarones de proas de barcos que daba la impresión de ser, la casa misma, un barco depositado allí por una tempestad. Mascarones de todo tipo y estilo, que al mirarlos evocaban mares infinitos, cruzados por barcos de bucaneros, corsarios, vikingos y piratas árabes en el pequeño mar mediterráneo. Evocaban tardes larguísimas, fríos polares y miles de ballenas perseguidas por barcos adornados con esos mascarones, algunos terroríficos. Esos eran los famosos mascarones de la casa de Pablo Neruda. Me recibió el mismo poeta (la señora Matilde estaba de viaje). Dentro, la casa se me antojó un museo: objetos de arte por doquier, de Asia en especial y de los otros continentes, apoyados, arrimados, clavados, arrinconados y sobretodo un sinfín de botellas de todo tamaño, cada una teniendo adentro veleros de toda clase; a Neruda le gustaba coleccionarlas. Habían algunas personas, casi todos políticos, entre los cuales Volodía Tetelboim, que recuerdo por su extraño nombre, junto a un representante de la editorial Losada que


102

Fuente: www.google.com.ec/search?q=fotos+de+pablo+neruda+gratis

se ofreció ayudarme en la cocina. Preparé con mano de maestro una gran cantidad de “ravioli” rellenos de requesón con parmesano y condimenté todo con una buena cantidad de salvia apenas refrita en abundante mantequilla.

era el lema socialista anterior a la hoz y el martillo.

Pablo destapó algunas botellas de un vino tinto grueso, sin refinar, producido en una pequeña finca de un médico de San Fernando.

La situación política en Chile se iba deteriorando día tras día, todo escaseaba y empezaba la época del cambalache.

Comimos y nos repetimos hasta acabar con el último “ravioli”. Se habló mucho de política y poco de poesía. Escondí mi simpatía política en esos tiempos, contando que mi abuela Zimbramonda Raffaldi fue socialista como su padre, antes del 1900 durante los tiempos de grandes represiones en Italia en contra de todos los que gritaban la consigna socialista “zoca e manera” (madero y hacha), que

Al final, cuando me despedí, el maestro me dijo que volviera todas las veces que quisiera. Fue la última vez que lo vi.

Volví muchas veces a Isla Negra dejando siempre una bandeja de ravioli al guardián: la casa siempre estaba vacía y parecía un gran barco a la deriva. Después de un año, a los pocos días del golpe militar, Pablo Neruda murió, tal vez de pena. Recordaré siempre el milagro de esa mañana cuando nuestros corazones, durante pocos minutos, palpitaron al unísono.


103

Pavel Égüez*

P

avel Égüez, es un reconocido artista latinoamericano, pintor, dibujante y muralista. Con más de treinta y cinco años de labor cultural, ha sido Consejero Cultural del Ecuador en la República de Brasil y en la República Bolivariana de Venezuela. Su formación empieza a los 15 años en el Colegio de Artes Plásticas de la Universidad Central del Ecuador, luego colabora en la ejecución de murales de los maestros Eduardo Kingman y Osvaldo Guayasamin. En 1976 junto a Taller Runapac, motivados por el poeta Ulises Estrella, expone múltiples veces en sindicatos, fábricas y plazas públicas de Quito, luego su obra marca un rumbo propio con más de treinta y cinco exposiciones internacionales por España, Austria, Alemania, México, Centro América, Colombia, Perú, Brasil. Y con murales en Nicaragua, Venezuela, Guatemala e Italia. Desde 1999 inicia un ciclo pictórico denominado Grito de los Excluidos que recorre América Latina, es un acompañamiento simbólico a la lucha de los movimientos sociales del continente por la interculturalidad y la diversidad.

“El Grito de los Excluidos trae en sí un mensaje social, un llamado a las conciencias, la capacidad de la resistencia cultural, social, espiritual; Pavel Ègüez ha recogido el desafío del mensaje y a través de su arte manifiesta ese grito de las conciencias y valores de los pueblos”.

Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de la Paz

* Las ilustraciones de las obras de arte que se incluye en esta edición de la revista “Construyendo Democracia” corresponde al artista Pavel Égüez.


104

“Estuve allí una semana y me llevé más de una sorpresa. La primera y muy grande fue encontrarme con un Consejo Nacional Electoral como no he visto en ningún país del continente. Con un poder autónomo, ajeno al Ejecutivo, despliega hasta las más remotas regiones una red bien organizada de controles y servicios para asegurar una transparente participación popular en los comicios electorales. Lleva urnas a casa de ancianos o discapacitados, a las cárceles, a hospitales, a confines selváticos. Controla severamente el gasto publicitario financiándole a cada partido iguales espacios en la televisión, la prensa, la radio y en vallas.” “…fueron invitados 154 observadores internacionales de 32 países, sin tomar en cuenta su perfil político. La mejor prueba de transparencia en el desarrollo de estos comicios fue el triunfo de alcaldes de la oposición en Quito, Guayaquil, Cuenca y otras importantes ciudades del país.”

Plinio Apuleyo Mendoza Colombiano, diplomático y escritor



Según la ONG Latinobarómetro, en función de encuestas de percepción de la población, Ecuador aumentó el apoyo a la democracia de 54% en 2006 a 62% en 2013. A las opciones, ¿qué tan satisfecho está usted con el funcionamiento de la democracia?, muy satisfecho más bien satisfecho, Ecuador consigue 59% en 2013, ubicándose en el segundo lugar, después de Uruguay que obtiene el 82%, entre dieciocho países de América Latina. Eco. Isaías Campaña

Pavel Égüez



www.cne.gob.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.