Universidad del Pacifico Facultad de Ciencias Empresariales
TRABAJO FINAL: PERFIL DE UN PLAN DE NEGOCIOS
Aguilar Ramirez, Diana Aroni Tan, Diane Taramona Trigoso, Mariana Vasquez Vildozo, Estefanny Zhao Kuang, Oscar
Trabajo para el curso de Introduccion de los negocios
Lima, 2014
1
2
ÍNDICE PORTADA ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO……………………..………………….………………………...…3 2. IDEA DE NEGOCIO…………………………………………………………..……..……….4 2.a. Definición………………………………………………………………………..….4 2.b. Fundamento…………………………………………………………….……….…4 3. MODELO DE NEGOCIO…………………………………………………………………..…5 3.a. Lienzo de modelo de negocio………………………………………....................5 3.b. Descripción del lienzo……………………………………………………….….6 4. ESTUDIO DEL MERCADO………………………………………………………………….10 4.a. Objetivos del estudio……………………………………………………………...10 4.b. Metodología………………………………………………………………………….10 4.c. Resultados…………………………………………………………………………10 4.d Poder de negociación de compradores…………………………….…………..11 5. ANÁLISIS DEL ENTORNO……………………………………………………………..12 5.a. Macroenterno…………………………………………………………….………..12 5.b. Microentorno……………………………………………………………………..13 6. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO………………………..………………………….15 6.a. Visión………………………………………………………………………………15 6.b. Misión………………………………………………………………………………15 6.c. Análisis FODA…………………………………………………………………..…15 6.d. Objetivos generales……………………………………………………….……..17 6.e. Estrategia competitiva……………………………………………………………17 6.f. Ventaja competitiva………………………………………………………….……17 7. PLAN DE MARKETING ……………………………………………………….........19 7.a. Objetivos de marketing…………………………………………………….…….19 7.b. Segmentación……………………………………….……………………………..19 7c. Posicionamiento…………………………………………………………….…….20 7.d. Estrategias de marketing…………………………………………………..……20 8. PLAN DE OPERACIONES……………………………………………………………..23
3
8.a. Objetivos de Operaciones……………………………………………………..23 8.b. Estrategia de operaciones…………………………..…………………………23 8.c. Diseño de servicios……………………………………………………………..24 8.d. Diseño de procesos………………………………………………….………..27 9. PLAN DE GESTIÓN DE PERSONAS ………..……………………………...……..29 9.a. Objetivos de gestión de personas………………………………………….29 9.b. Organigrama de área………………………………………………….….….29 9.c. Estrategias de gestión de personas ……………………………………… 30 10. PLAN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS ……………………………………….…31 10.a. Objetivos de contabilidad y finanzas………………………………………….31 10.b. Flujo de cajas ……………………………………………………………….….32 REFERENCIAS………………………………………………………………………………….33 CONCLUSIONES……………………………………………………………………………...34 ANEXOS………………………………………………………………………………………...35
4
1. Resumen Ejecutivo Buddies es un centro recreacional para niños y niñas entre los 6 y 12 años de edad, donde podrán realizar un plan de actividades con dinámicas sociales, culturales y deportivas, así como asesorías en sus deberes académicos. En cuanto a la comida, se tendrá a su total disposición una cafetería a cargo de un concesionario, el cual ofrecerá comida saludable y variada para contribuir con el desarrollo y el crecimiento de los niños. El nombre de la empresa se debe a que el centro recreacional promueve la interacción entren chicos de la misma edad mediante las actividades planeadas para sacar a los menores de la rutina tecnológica en la que viven sumergidos. Es un espacio donde los amigos, el juego y la diversión nunca faltan. Buddies surge porque la falta de tiempo de los padres hacia sus hijos es cada día más evidente; por lo tanto, la demanda crece rápidamente. La empresa busca dar una alternativa a los padres de familia que están ausentes gran parte del día por diferentes motivos y de esta manera evitar que los menores se queden solos en casa o a cargo del personal de limpieza, quien tiene varias labores que realizar y le suele faltar tiempo y capacitación para atender a los niños de manera adecuada. La diferenciación es la principal estrategia de la empresa, ya que no se conoce de otras guarderías, nidos o algún otro servicio que ofrezca características como las que Buddies presenta. Asimismo, se busca fidelizar a los clientes, mediante una relación cercana con el personal, quien va a estar pendiente de la opinión e intereses de los padres de familia y de los usuarios de manera constante. Finalmente, Buddies tiene como objetivo abrir otros locales para cubrir áreas también demandas como los distritos de San Isidro y Miraflores.
5
2. Idea de Negocio a. Definición: Es un proyecto que se define como un centro recreacional, dedicado al cuidado, supervisión, alimentación y entretenimiento de niños y niñas entre 6 y 12 años de edad, quienes llegarán a las instalaciones al término del horario escolar, el cual oscila entre la 1pm a las 3 pm. (los padres se encargarán del traslado).El horario de atención es hasta las nueve de la noche, hora en que los padres deberán recoger a los menores. Los servicios que ofrece el proyecto tienen por finalidad ayudar a los padres de familia, los cuales trabajan o tienen actividades más allá del horario escolar, en cuanto al cuidado de sus hijos; por eso, se les otorga un programa completo con una gran variedad de actividades asesoradas y supervisadas por profesionales. Buddies busca sustituir el cuidado de los niños por parte del servicio doméstico, al cual los padres se ven obligados a dejar a sus hijos y que en la mayoría de los casos tiene ya una gran cantidad de labores que desempeñar sin tener tiempo ni preparación para hacerse cargo de los niños adecuadamente.
b. Fundamento: El éxito de este proyecto está basado en la gran demanda por parte de los padres de familia, la exclusividad de los servicios brindados dentro del rubro y las características que brinda la empresa, tales como seguridad y confianza, gracias al desempeño del personal capacitado con el que se cuenta. La calidad y originalidad de las actividades a realizar con los menores son, también, factores de gran importancia para el éxito de la empresa, ya que estas les permiten desarrollar múltiples habilidades, interactuar con el medio ambiente y niños de su edad, aprender y divertirse, lo cual proporciona tranquilidad y alivio a los padres de familia que se encuentren ausentes durante ese período de tiempo.
6
3. Modelo de Negocio
a.
Lienzo del modelo de negocio
Cuidado de niños Concesionario adecuado.
de comida. Diseño atractivo de plan de actividades.
Proveedor de Materiales. Actividades innovadoras.Ss Local ambientado Personas profesional.es
Cuidado de niños, combinado con el desarrollo de actividades artísticas, deportivas, sociales, culturales y académicas, brindando seguridad y confianza hacia los padres. Busca facilitar sus tareas del día a día.
Confianza en el servicio.
Coste del cambio.
Página web y de Facebook.
Elevados ingresos por pensión del cuidado de niños. Marketing
7
Padres de familia (sectores socioeconómicos A y B) con hijos entre los 6 y 12 años y sin mucho tiempo para pasar con ellos.
b.
Descripción del lienzo:
o
Segmentos de Mercado:
•
Nicho de mercado: el proyecto está dirigido a padres de familia pertenecientes a los sectores socioeconómicos A2 y B, cuyos hijos se encuentren entre los 6 y 12 años de edad y sin importar el género. Dichos padres, debido a su larga jornada laboral, cuentan con poco tiempo para brindar a sus hijos. Por lo tanto, se tiene que enfocar
Empresa de Vigilancia.
propuesta de
de
valor,
distribución
y
relaciones a sus necesidades específicas.
Mobiliario y Alquiler del ambientació.n local.
los las
la Recepción del local.
Medios escritos (diarios y revistas).
o Propuesta de Valor: Personas Elementos que contribuyen a la creación de valor para el
Materiales •
canales
Algunos ingresos por alquiler de espacio a concesionario de comida.
cliente:
Novedad: Buddies ofrece un conjunto de servicios innovadores, no se conoce alguna otra empresa que ofrezca servicios similares y que estén orientados a niños dentro del mismo rango de edad al que se dirige Buddies.1
•
Comodidad/utilidad: Buddies ayuda a los clientes (padres de familia) en el cuidado de sus hijos durante el periodo de tiempo que ellos están ocupados, facilitando sus tareas del día a día.
1 De acuerdo a una investigación en la Guía de Colegios 2014.
8
•
Reducción de riesgos: para los clientes es sumamente importante reducir el riesgo que representa dejar a cargo de terceros a sus hijos. Por eso, nuestra empresa se enfocará en inspirar confianza y seguridad plena hacia los padres.
o
Canales: Los canales que la empresa ofrece son:
•
Propio e indirecto: esto se debe a que llegaría a los clientes mediante un establecimiento propio donde se brindan nuestros servicios y la atención respectiva al cliente.
•
Propio y directo: también se pueden hacer los pagos respectivos para adquirir este servicio a través del internet.
Fases de Canal: •
Información: mediante una campaña publicitaria que conste de avisos por medios escritos (diarios y revistas), redes sociales y página web.
•
Evaluación: contaremos con libro de reclamaciones como la ley manda y, adicionalmente, con ánforas de opiniones. También, tendremos un personal de mente abierta para las críticas (positivas y negativas).
•
Compra: los clientes pueden adquirir nuestro servicio a través de internet o acercándose a la recepción del local donde se brinda el servicio.
•
Entrega: la recepción de la propuesta de valor se da en el momento en el que los padres dejan a sus hijos en las instalaciones de Buddies.
•
Posventa: el servicio posventa que se ofrece es constante, ya que el contacto con el cliente nunca se pierde completamente.
o
Relaciones con clientes:
9
La relación que la empresa busca establecer con los clientes es la de Asistencia Personal Exclusiva, ya que el tipo de relación que se entabla con el segmento de mercado es de manera personal, e incluso íntima y profunda, prolongándose durante un largo período de tiempo. Esta relación se da en el día a día, cuando los profesores y personas encargadas del cuidado de los niños, se aseguran de que cada uno de ellos se sienta cómodo, seguro y de que nada le falte, ayudándoles con sus respectivas tareas y manteniéndolos entretenidos con las diferentes actividades que Buddies ofrece. También, se entabla esta relación con los padres de familia en el momento en que ellos se acercan a las instalaciones a matricular a sus hijos, así como a recogerlos al final del día. En aquel breve momento, el personal aprovecha para platicar rápidamente con los padres acerca de temas diversos.
o
Fuente de Ingresos: Buddies genera su principal fuente de ingreso mediante la cuota de suscripción mensual, ya que el cliente deberá pagar mensualmente para acceder ininterrumpidamente a nuestro servicio de guardería dentro del horario establecido. El pago por este servicio podrá ser realizado en el mismo establecimiento o por una página de internet que estará a disposición para una mejor atención al cliente, porque muchas veces el cancelar la pensión en el establecimiento resulta más lioso que hacerlo en la comodidad de su hogar. Además, anualmente, se cobrará una cuota extra de matrícula. Cualquier pago que se realice después del plazo fijado, será actualizado, aplicando el 0.30% de interés mensual traído a factor diario desde la fecha de vencimiento hasta la fecha de cancelación. El alquiler de un espacio determinado a un concesionario de comida también genera ingresos mensuales para la empresa, pero de menor rango.
10
o
Recursos Clave:
Los recursos clave de Buddies son: •
Físicos: se requiere un local ambientado adecuadamente para realizar las actividades planeadas de forma segura.
•
Intelectuales: uno de los principales atractivos del servicio son las actividades que se ofrecen a los niños, las cuales tienen que ser innovadoras, entretenidas, seguras y didácticas.
•
Humanos: el personal capacitado en los sectores a trabajar es de gran importancia para el buen funcionamiento de la empresa.
o
Actividades clave: Las actividades clave de la empresa son: el cuidado adecuado de niños a cargo de profesionales en el ámbito y el diseño de un cronograma innovador de actividades que sea atractivo para los clientes (padres de familia).
Estas actividades se clasifican dentro de las siguientes categorías: •
Producción: Buddies ofrece actividades diseñadas tomando en cuenta las necesidades específicas de los niños a cuidar, incluyendo una gama de opciones recreativas para lograr su desarrollo como personas íntegras. Es decir, ofrece un servicio completo y de calidad.
•
Resolución de problemas: Dejar a sus hijos en casa, solos o con una persona a cargo, siempre representa una decisión difícil para los padres y genera un cargo de conciencia. Por eso, el servicio que ofrece Buddies facilita el rol de los padres de familia y les ofrece una solución novedosa a este gran problema.
o
Asociaciones Clave:
11
No es habitual que una empresa sea la encargada de cubrir todos los recursos o realice todas las actividades en una empresa. Es el caso de Buddies, que es una empresa abocada al asesoramiento pedagógico y al entretenimiento. Por tal motivo, necesita de por tres asociaciones claves: la primera, un concesionario de comidas (esencialmente comida ligera y nutritiva: jugos, sándwiches, ensaladas, snacks, etc.), la segunda sería un proveedor de materiales al por mayor, para reducir gastos; finalmente, la empresa cuenta con un outsourcing de vigilancia. Este tipo de asociaciones pueden servir a la empresa para disminuir riesgos. Es decir, concentrarnos principalmente en la razón de ser de la organización, sin tener que realizar otras actividades o servicios de los cuales no se tiene mayor conocimiento o preparación.
o
Estructura de Costos: De acuerdo al modelo de la empresa, la estructura de costos es según valor. Debido a que la organización, en relación a nuestro público objetivo, tiene como prioridad presentar un servicio completo con rasgos muy particulares. Es decir, es necesario tener ambientes y mobiliarios agradables, de buena calidad y que muestren confort. Entre los principales costos que debe asumir la empresa se encuentran:
•
Los
costos
fijos,
tales
como
el
alquiler
del
local,
los
servicios,
los
mobiliarios/ambientación y el marketing. •
Los costos variables, que son, principalmente, los materiales a usarse y los sueldos del personal.
4.
Estudio de mercado: a. Objetivos del estudio •
¿Existe gran demanda de un centro recreacional por parte de los padres de familia dentro de los sectores socioeconómicos A y B?
12
•
¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por un servicio como el que ofrece Buddies?
•
¿Qué medio sería el más adecuado para atraer y estar en contacto con nuestros clientes?
•
¿Qué ubicación del local les favorece?
•
¿Cuál es el horario en el que prefieren tomar nuestros servicios?
b.
Metodología La investigación realizada al mercado se hizo de manera cuantitativa. Entre el 21/06 y el 23/06 en los distritos de La Molina y San Isidro. Se encuestó a 60 padres de familia sobre el servicio propuesto.
c. Resultados •
Del total de 60 encuestados, 50 eran padres de familia. Por lo tanto, el análisis de resultados se realizó sobre 50 encuestados.
•
El 79% deja a su hijo solo o a cargo de terceros un promedio de 6 horas diarias.
•
El 72% sí contrataría el servicio ofrecido en vez de dejar solo o a cargo de terceros a su hijo.
•
El 68% de los niños salen del colegio entre las 2 y 3 pm.
•
El 84% de los hijos de los encuestados sí realizan actividades extracurriculares, de los cuales el 60% hace natación, el 20% fútbol, el 12 % baile y el 8% otras actividades (teatro, nado sincronizado, vóley, entre otros). El 93% coincidió en que se realiza 3 veces por semana.
•
El 49% pagaría un aproximado de 600 nuevos soles mensualmente, el 40% pagaría 550 nuevos soles, el 5%, menos de 400 y el 6 % no contrataría el servicio.
•
El 93% de los encuestados que dijeron que no contratarían el servicio, coincidió en que el principal factor de su decisión fue el temor y la falta de confianza de dejar a sus hijos.
•
El 47% prefiere el distrito de Surco y el 38%, La Molina.
13
•
Las tres actividades preferidas fueron: teatro con el 31%, fútbol con el 28% y artes plásticas con el 23%.
d.
Conclusiones del estudio A partir del estudio del mercado se puede otra que la mayor parte de los sectores socioeconómico entrevistados (A y B) son padres de familia, cuyos hijos pasan solos o a cargo de terceras personas un aproximado de 6 horas diarias. El horario escolar es, por lo general, hasta las 2 o 3 om, por lo que un gran porcentaje de los menores realiza actividades extracurriculares. Por el servicio que ofrece Buddies el público objetivo estaría dispuesto a pagar un promedio de 550 a 600 soles mensuales. De acuerdo a los siguientes datos obtenidos, se puede concluir que la idea de negocio planteada podría tener éxito debido a la demanda existente.
5. Análisis del entorno:
a. Macroentorno: PASTEL
14
•
Condiciones políticas:
-
La cantidad de impuestos que deba pagar la empresa dependiendo de lo que establezca el gobierno actual afecta al precio del servicio ofrecido.
•
Condiciones ambientales:
-
El calentamiento global es un fenómeno al cual se le debe dar importancia, ya que debido al desorden y cambios drásticos en el clima que ocasiona los niños bajo el cuidado de la empresa están expuestos a enfermedades como la gripe o resfriados.
-
Los desastres naturales provocados por los cambios climáticos también afectan el funcionamiento de Buddies, ya que estos demandan mayor prevención por parte de la empresa en el local y en las actividades y también genera a los padres temor de dejar a sus hijos a cargo de terceros.
•
Condiciones socio-culturales:
-
El porcentaje de habitantes de Lima Metropolitana perteneciente a los niveles socioeconómicos A y B, los cuales son el mercado objetivo de la empresa, es reducido; cifra que afecta de forma negativa las ventas de Buddies.
-
Las creencias, valores y hábitos de consumo de las familias también son factores importantes, ya que pueden influir en el momento en que los padres deciden adquirir el servicio ofrecido. Estos factores limitan el mercado consumidor, ya que todavía existen muchas familias tradicionales que no toman como opción adquirir un servicio como el que ofrece la empresa.
-
La calidad de mano de obra disponible afecta a la empresa, debido a la necesidad de personal altamente calificado para brindar la mayor seguridad a los niños. En la actualidad, sí hay disponibilidad, pero no es muy amplia y se requiere de una búsqueda y selección previa. “…La selección de profesores para el colegio es una labor de gran importancia y requiere tiempo y dedicación porque hay muchos candidatos, pero no todos se adecuan a la metodología que se pide. Los
15
profesores son quienes están en contacto con los alumnos y son parte vital para cumplir los objetivos del colegio….” (José Taramona2, Entrevista, 2014) •
Condiciones tecnológicas:
-
El desarrollo y disponibilidad de la tecnología moderna afecta al negocio de forma positiva, ya que permite actualizar la metodología y la información con rapidez. Sin embargo, también afecta negativamente, porque los niños están acostumbrados y prefieren usar la tecnología del ahora que realizar actividades al aire libre o recreacionales en general.
•
Condiciones económicas:
-
El ingreso promedio familiar en los sectores A y B es elevado (10, 622 soles mensuales aproximadamente), lo cual les permite pagar nuestros servicios.
•
Condiciones legales:
-
Se debe obtener el permiso de funcionamiento, para esto se requiere realizar los pagos y hacer los trámites, así como cumplir con las condiciones básicas de seguridad.
-
Obtener los permisos de construcción correspondientes con la Municipalidad, considerando a la comunidad.
a. Microentorno: Análisis de las cinco fuerzas de Porter: •
Amenaza de nuevas entradas: la dificultad para entrar a la industria de cuidado de niños es elevada, debido a las barreras de entrada:
-
Alto requerimiento de capital: empezar un negocio con las características de Buddies necesita de una gran inversión inicial para poder adquirir un local con infraestructura adecuada y materiales para realizar las actividades, contratar a
2 Licenciado en Educación y director general del Colegio Jean Le Boulch.
16
personal de calidad y con experiencia y poder satisfacer todas las comodidades y necesidades básicas de un niño. •
Amenaza de sustitutos: la empresa cuenta con varios servicios sustitutos como academias de deportes, academias de arte, el personal de servicio de las casas, los colegios que ofrecen actividades extracurriculares, etc. Sin embargo, Buddies cuenta con una programación que se adapta a las necesidades de sus clientes (horarios, preferencias de actividades, diversidad, atención personalizada, etc.), a diferencia de todos los servicios mencionados anteriormente, que buscan que sus clientes se adapten a ellos.
•
Poder de negociación de los compradores: el poder de negociación de los compradores sobre la empresa es bajo, ya que según la Guía de Colegios del Perú en el distrito de Santiago de Surco funcionan dos guarderías, dirigidas al mismo sector socioeconómico que Buddies, pero para niños de diferentes edades. Por ello, los clientes no tienen muchas opciones al momento de contratar el servicio.
•
Poder de negociación de los proveedores: el poder de negociación de los proveedores es muy bajo, ya que los materiales, alimentos y demás objetos que necesita la empresa son muy comunes; por lo tanto, se pueden conseguir mediante una amplia y variada fuente de proveedores.
•
Rivalidad actual: de acuerdo a una investigación en la Guía de Colegios del Perú, no se conoce de ninguna empresa que ofrezca servicios similares a los mismos sectores socioeconómicos y a los niños dentro del mismo rango de edad; por eso, la rivalidad actual es escasa.
17
6. Planeamiento estratégico:
a. Visión: Ser la empresa peruana, dedicada al cuidado de niños, que ofrezca los mejores servicios, primando la confianza e innovación en las actividades ofrecidas. También, ser conocida, tanto por los padres como los niños, como un espacio lleno de diversión, aprendizaje y confort.
b. Misión: Satisfacer las necesidades de aprendizaje y diversión de nuestros usuarios contribuyendo en su desarrollo integral. Asimismo, brindar un ambiente laboral óptimo para el correcto desempeño de nuestro equipo de trabajo.
c. Análisis FODA:
18
•
Fortalezas:
-
Personal capacitado: se cuenta con un grupo de docentes, psicólogos, enfermería, personal de limpieza y seguridad de calidad, a fin de brindar un ambiente confiable, cómodo y agradable tanto a los clientes como a los usuarios.
-
Infraestructura adecuada: Los espacios en los cuales los niños desarrollarán las actividades establecidas estarán muy bien equipadas para el desarrollo óptimo de las mismas.
-
Tenemos variedad de actividades para los niños: Clasificadas en deportivas, culturales, académicas y sociales.
-
Seguridad dentro y a las afueras del local: se distribuirá de manera estratégica al personal de seguridad para evitar cualquier atentado hacia el local.
•
Oportunidades:
-
Poca competencia: dentro del intervalo de edades y el sector económico objetivo se conocen muy pocos competidores directos, ya que la mayoría son sustitutos al servicio ofrecido.
-
Crecimiento económico de las familias peruanas: actualmente, el Perú es líder regional en cuanto al crecimiento económico. A pesar de que este último año ha dado lugar a una desaceleración económica, el presidente Ollanta Humala aseguró que se están tomando las medidas necesarias para mantener el liderazgo. El crecimiento económico del país favorece, en su mayoría, a las familias pertenecientes a los sectores socioeconómicos más altos, los cuales son el público objetivo de la empresa.
-
Poco tiempo compartido entre padres e hijos: en la actualidad, ambos padres se encuentran fuera de casa más horas que antes, ya sea por el trabajo o actividades sociales. Este es el principal motivo por el cual los padres se ven obligados a buscar un lugar o una persona que se encargue del cuidado de sus hijos.
19
-
Flexibilidad en la mentalidad de los padres: la ideología de la sociedad ha cambiado con el paso del tiempo. Ahora, los padres están dispuestos a dejar a cargo de un lugar externo al colegio el desarrollo y aprendizaje de sus hijos, ya que se tienen que adecuar a las demandas laborales y sociales de hoy en día.
•
Debilidades:
-
Espacio limitado: por motivos de seguridad y calidad del servicio que se brinda a cada niño se tiene que mantener un número reducido de usuarios por local, lo cual obliga a balancear los gastos con un número reducido de clientes elevando su mensualidad.
-
Atención solo en días laborales: la atención en el local se encuentra limitada a los días escolares y en los cuales los padres salgan a trabajar, de esta manera el calendario laboral de la empresa se ve reducido.
-
Riesgo constante en el cuidado de los niños: a pesar de brindar el servicio con la mayor cautela posible, al trabajar con niños los accidentes son inevitables, esto representa un riesgo para la imagen de la empresa. Sin embargo, Buddies se compromete a minimizar todos los riesgos posibles.
•
Amenazas:
-
Sustitutos: la empresa tiene una gran amenaza por parte de los servicios sustitutos. Considerando como sustitutos a los clubes deportivos, talleres de arte, academias, entre otros.
-
Preferencia por la tecnología de parte de los niños: hoy en día, debido al alto desarrollo de la tecnología los niños prefieren pasar el tiempo usando aparatos electrónicos en lugar de realizar actividades recreativas.
20
d. Objetivos generales •
Abrir otro local en el distrito de San Isidro durante los primeros dos años de funcionamiento.
•
Incremento progresivo del 20% de clientes durante el período de un año.
•
Capacitar al personal al término del primer año de funcionamiento para actualizar nuestra metodología de acuerdo a los cambios internos y externos que se pueden presentar.
e. Estrategia competitiva: •
Estrategia de enfoque: se usa una ventaja de diferenciación, ya que Buddies ofrece un tipo de servicio distintivo y de alta calidad con una amplia gama de actividades innovadoras para explotar un segmento en particular del mercado: padres de familia de nivel socioeconómico A2 Y B con hijos entre los 6 y 12 años de edad.
•
Estrategia de crecimiento:
-
Concentración: el crecimiento de la empresa está enfocado en mantener los servicios de cuidado ya establecidos sin expandirse a otros rubros (colegios, nidos, entre otros) y en el incremento de mercados.
f.
Ventaja competitiva:
•
Actividades novedosas: Buddies ofrece diversas actividades artísticas, deportivas, culturales, sociales y académicas a sus clientes como alternativa para que sus hijos realicen en el tiempo que ellos están ausentes. Esta actividad diferencia a la empresa del resto, ya que permite a los padres dejar a sus hijos no solo en un lugar seguro, sino un lugar donde puedan entretenerse y desarrollarse íntegramente. Asimismo, el cumplimiento de los deberes escolares y la formación
21
moral estĂĄn garantizados. Estos son requisitos que buscan los padres en una guarderĂa.
22
7.
Plan de Marketing
a. Objetivos de Marketing: Corto Plazo: •
Llegar a utilizar el 30% de la capacidad instalada en los primeros 5 meses.
•
Satisfacer plenamente las necesidades del cliente (seguridad, innovación, responsabilidad, buen trato, mejor cuidado posible de sus hijos) y de los usuarios (aprender, jugar, relacionarse con gente de su edad, desarrollarse integralmente)
Mediano Plazo: •
Fidelizar a los clientes, mediante una atención que inspire confianza y cumpla con sus expectativas, con el fin de que estos se conviertan en publicidad viva.
Largo Plazo •
Ser Top of Mind en el servicio de cuidado de niños en un plazo de 5 años.
•
Alcanzar una cadena con un significativo número de establecimientos y empezar a promover las franquicias.
b. Segmentación: •
Demográficos: el mercado al cual nos dirigimos está compuesto por padres de familia jóvenes y de mediana edad, de ambos sexos, con hijos entre los 6 y 12 años. La raza del público consumidor no es un factor relevante para la estrategia de marketing.
•
Niveles de ingresos: debido a las características y costos del servicio que se ofrece, nuestros consumidores potenciales pertenecen al nivel socioeconómico A2 y B (B1 y B2)
23
•
Geográficos: los clientes potenciales de la empresa residen en Lima Metropolitana; sobre todo, en los distritos de Surco, La Molina, San Borja, San Isidro y Miraflores, debido a la ubicación del local de Buddies.
•
Psicográficos: los clientes de la empresa se encuentran, según la clasificación de Arellano Marketing, dentro de dos categorías: Sofisticados: padres de familia que buscan disfrutar del dinero que han ganado. Son modernos y se aventuran a probar novedades. Estos son los clientes potenciales de la empresa, ya que se necesita de una mentalidad flexible para dejar a sus hijos con terceros y también la disposición de pagar por este servicio de calidad. Moderna: son mujeres que brindan gran importancia a la calidad y beneficios emocionales de lo que adquieren. Sus principales intereses son los de simplificar labores y mejorar su apariencia. Estas son las mujeres a quienes se dirige la empresa, porque buscan soluciones modernas y Buddies les ofrece la oportunidad de realizar todas las tareas a realizar favoreciendo a sus hijos también.
c. Posicionamiento: La ventaja competitiva de la empresa permite crear un nuevo concepto en la mente de los consumidores sobre el cuidado de sus hijos, el cual está relacionado directamente con el nombre de la empresa. Por lo tanto, Buddies va a ser la primera opción, en cuanto a guarderías en Lima, al momento de elección por parte de los clientes.
d. Estrategias de Marketing: •
Producto: Buddies es un centro recreacional, el cual va especialmente dirigido a los niños entre los 6 y 12 años de niveles socioeconómicos A2 y B (B1 y B2), ya que en la actualidad, ambos padres de familia se encuentran fuera de casa la mayor parte del tiempo por diversos motivos (trabajo, actividades sociales, entre
24
otros). Debido a esto, Buddies busca brindarles apoyo en el cuidado y la educación de sus hijos. La clasificación de centro recreacional se debe a que no sólo es un establecimiento confortable y seguro que resalta por el atractivo de sus ambientes y su estupenda implementación para nuestros usuarios, sino que también tienen el apoyo de docentes muy bien capacitados para el cumplimiento adecuado de sus tareas escolares; asimismo, cumple con un programa donde los menores pueden realizar diferentes actividades extracurriculares y compartir experiencias agradables con sus contemporáneos. Los clientes tienen la certeza que sus hijos tendrán una experiencia grata en Buddies durante el desarrollo de las actividades recreacionales que se ofrecen, llevando de la mano a la educación y los valores, los cuales se les transmitirán gustosamente. El buen cuidado de los menores es la prioridad de la empresa, porque se conoce la preocupación de los padres por sus hijos con respecto a este tema. Por eso, se les proporciona la máxima seguridad, ya que no solo se cuenta con personal docente, sino también con personal de seguridad, de enfermería y auxiliares que acompañen a los menores a lo largo de todas las actividades para reducir cualquier riesgo. Como fue mencionado anteriormente, se ofrecen diversas e innovadoras actividades recreativas para que los pequeños disfruten y fortalezcan su desempeño. Estas actividades serán programadas previamente, buscando innovar y repetir lo menos posible, para evitar caer en la monotonía. En el itinerario se incluyen actividades artísticas como canto, baile y teatro, con el fin de promover su desenvolvimiento ante el público y depositar mayor confianza en ellos mismos; actividades culturales y sociales como salir al parque a plantar árboles, visitar museos y, sobre todo, interactuar de manera correcta con sus compañeros, de esta manera, se les siembra valores sociales y la consideración por los demás; finalmente, las actividades deportivas como básquet, vóley, fútbol y juegos más tradicionales como “siete pecados”, “matagente” y “chapadas”, mediante los cuales se busca su desarrollo físico, coordinación y fairplay. El itinerario también incluye la asesoría en la elaboración de sus deberes escolares y espacios para descansar, jugar juegos dentro del establecimiento como juegos de mesa y espacios para comer, ya sea la comida que se manda desde casa o cualquier plato que ofrece el concesionario ubicado dentro del local de Buddies.
25
•
Precio: se ofrece un servicio de calidad: seguridad de los menores, innovación, debido a las actividades que incluiremos y acogedor, debido a los ambientes y sus implementos. En la sociedad de ahora, los padres y las madres de familia trabajan y necesitan de un personal de confianza que pueda cuidar a sus menores hijos y esta es una necesidad insatisfecha, ya que en el mercado al que se dirige la empresa no hay un servicio que brinde todas las comodidades y actividad tan rica y bien distribuida como Buddies. La cuota mensual es de 420 Nuevos Soles por niño, precio que está al alcance de los sectores socioeconómicos a los que se dirige. Por lo tanto, pagarán el servicio cómodamente y con la satisfacción de que sus menores estarán en buenas manos.
•
Promoción Se dará a conocer el servicio y las características de Buddies mediante redes sociales, por sus beneficios económicos y el fácil acceso de los clientes a estas. Por este medio se relatará de manera breve, concisa y atractiva quiénes somos como empresa, se informará acerca de las actividades, se mostrará fotos del día a día de los niños en el Club Recreacional y de los espacios que ofrece el local para el buen desenvolvimiento de las actividades; de esta manera, el cliente podrá tener una perspectiva más real y cercana sobre la empresa y también permitirá el contacto directo para sugerencias o cualquier duda que desee solventar. Por otro lado, la publicidad escrita también es de gran importancia en la promoción del servicio, debido a la variedad de clientes que tiene la empresa. El suplemento View del diario “El Comercio” es el principal objetivo por la gran cantidad de lectores que tiene y también el sector al que va dirigido. En cuanto a revistas, la Guía de Colegios del Perú es la primera opción donde colocar la publicidad. Es de vital importancia para la empresa crear un vínculo con los padres donde prime la confianza, ya que esta representa un factor primordial al momento de la toma de decisiones para dejar a sus hijos bajo el cuidado de Buddies. También, la buena relación con los clientes es una parte muy importante para la promoción de la empresa, ya que un cliente a gusto con los servicios brindados da buenas recomendaciones sobre los mismos a su amplia gama de contactos. Por ello, una estrategia efectiva, económica y simple para promocionar la empresa es
26
conversando con los padres sobre sus gustos, costumbres e intereses y así satisfacer sus necesidades de la mejor manera posible. •
Plaza: al ofrecer un servicio, los canales de distribución son reducidos e innecesarios, ya que este llega al consumidor final de manera directa y sin necesidad de intermediarios o agentes. El servicio es entregado a los usuarios, todos los días, en el local de Buddies y se puede acceder a él (realizar el pago de
•
la matrícula) a través de internet y en la secretaría del local.
8. Plan de Operaciones a. Objetivos de Operaciones •
Generar confianza desde el primer contacto con el cliente, enfocándose en cumplir con lo que se le prometió inicialmente.
•
Tener las instalaciones limpias y listas a tiempo para comenzar con la jornada del día.
•
Los alumnos y profesores deben tener los materiales necesarios para realizar su trabajo en la cantidad necesaria, a tiempo y de buena calidad todos los días.
b. Estrategia de Operaciones Las estrategias que implementa la empresa para su correcto funcionamiento son:
27
•
De calidad: la calidad del servicio brindado por Buddies es primordial, ya que los padres deben confiar al 100% en la empresa para dejar a sus hijos bajo su cuidado. Por eso, la publicidad, el proceso de matrícula, la atención a los padres y, principalmente, la realización de las actividades programadas y el cuidado de los niños deben cubrir cada detalle y seguir los estándares establecidos. Se busca lograr los objetivos de forma conjunta y llegar a la calidad total, como medio para satisfacer todas las necesidades de los clientes y fidelizarlos.
•
De localización: el local inicial de Buddies se encuentra ubicado estratégicamente en Surco, cerca al límite con La Molina, ya que la gran mayoría de colegios privados a los que asisten los menores a cuidar se encuentran por esa zona, así como gran parte de los hogares. A futuro, se busca abrir otro local por los distritos de San Isidro o Miraflores para facilitar a aquellos padres que trabajan por dicha zona, a los niños que asisten a colegios cercanos y a las familias que viven hacia aquel lado de Lima Metropolitana. También, se considera que dichos distritos son seguros y tranquilos, lo cual permite realizar actividades fuera de las instalaciones (parques, entre otros).
•
De recursos humanos: el personal de Buddies debe cumplir con un perfil definido según su labor. En términos generales, deben ser personas pacientes, alegres y optimistas, que les gusten los niños y sobre todo con alta disposición, motivación y actitud positiva. Se buscan estas cualidades en los trabajadores, ya que se busca crear un ambiente motivador para el desarrollo integral de los menores. Debido a la cantidad reducida de personal, se busca la interacción constante de estos con los clientes, con el fin de reforzar la confianza depositada en la empresa.
c. Diseño de Servicios •
Objetivo: el objetivo de la siguiente lista de especificaciones técnicas es señalar de manera exacta las normas para la gestión y funcionamiento del centro recreacional Buddies, el cual brindará servicios exclusivos para niños de 6 a 12 años.
28
Las prestaciones que la empresa ofrezca a sus clientes se ajustarán a las determinaciones de este documento; acorde con las disposiciones emanadas de la Municipalidad Distrital de Surco y Defensa Civil. •
Local: se cuenta con una casa cuya área total construida es 300 m 2 divididas en dos plantas. Dicha casa está dividida en total en 7 ambientes, dos en el primer piso y 4 en el segundo, los cuales están asignados para el desempeño de las actividades programadas, realizar los deberes académicos de los menores, una cafetería, enfermería, patio de juegos y recepción. También las instalaciones cuentan con dos servicios higiénicos múltiples de damas, dos múltiples de varones y uno individual para el uso exclusivo del personal de Buddies. Además, posee parqueo para seis automóviles, aproximadamente, en la parte externa. Las instalaciones han sido construidas en un 100% con material noble. Cuenta con dos accesos de salida y una escalera para el segundo piso, la cual es de material de concreto y con pasamanos de aluminio, los peldaños cuentan con cintas antideslizantes. Las ventanas poseen medidas de seguridad y los vidrios son templados. El piso de todos los ambientes es de cerámico, a excepción de los baños, que están enchapados con mayólica. Estos llevan sanitarios nuevos.
•
Mobiliario: detenta 2 computadoras las cuales están en recepción para facilitar todos los procesos administrativos. Todos los ambientes son iluminados por fluorescentes, a excepción de la recepción, que es iluminada mediante focos ahorradores. Buddies posee un grupo electrógeno de 1000 watts. La sala de actividades está alfombrada con piezas de rompecabeza de corrospún de pared a pared y cuenta con cojines alrededor. Está equipada con diversos juegos de mesa, instrumentos musicales y pelotas de varios tamaños. Los dos salones destinados para realizar las actividades académicas tienen, cada uno, cuatro mesas circulares con capacidad máxima para 5 personas, 1 pizarra mediana colgada en la pared y un pequeño armario donde guardar los útiles a utilizar.
29
La recepción ostenta muebles para 5 personas aproximadamente con una mesa en el centro; al lado opuesto se encuentra un mostrador, donde las dos secretarias realizan su trabajo y atienden a los clientes. La cafetería cuenta con un mostrador, una vitrina y 5 mesas con sus 6 sillas cada una. En la parte interna se encuentra la cocina, horno, refrigerador y mesas para preparar la comida a ofrecer.
•
Personal: Buddies cuenta con tres profesores para los talleres
(deportes,
música/danza y artes plásticas), cada uno especializado en el rubro; dos profesores de educación primaria, encargados de la asesoría en los deberes académicos de los niños y 2 auxiliares, cuyo labor es acompañar a los menores durante todas las actividades, con el fin de apoyarlos y evitar cualquier tipo de inconveniencia. En cuanto a la parte administrativa, la empresa cuenta con dos secretarias, quienes se encargan de atender a los clientes, tanto presenciales como por línea telefónica o vía internet y realizar las cuentas y papeleos oportunos. El personal de mantenimiento y limpieza está compuesto por dos personas y la vigilancia es mediante una empresa externa (outsourcing), especializada en el rubro. Finalmente, la comida será por concesión, a quienes se les alquila el local por un precio de 500 nuevos soles mensuales para la venta indefinida de alimentos.
30
•
Logo de Buddies
•
Mapa del local
PATIO DE JUEGOS
d. Diseño
de
Procesos
•
Mapa
de
procesos
de
Buddies
31
PATIO DE JUEGOS
P2
P1
FRONT OFFICE Proceso de
Proceso de captación de clientes en el local
captación de clientes
P3
P4
Proceso de recepción de los niños
Proceso de administración de inventario en el local P8 P5
Proceso de entrega del servicio a los niños (educación y entretenimiento)
Proceso de capacitación al personal
Proceso de BACK OFFICE
administración de relación con el personal
•
P3
P7
P6
Proceso de innovación en actividades
Proceso de investigación de mercado
Flujograma: Proceso de entrega del servicio a los niños (educación y entretenimiento) INICIO
NIÑO Entra al local y es recibido por una auxiliar
NO
¿Va a AUXILIAR almorzar? ¿Tiene Lleva al niño al comedor para tarea? que pueda almorzar
SI SI
NO
32
AUXILIAR NIÑO AUXILIAR Lleva al niño al área de Espera enjuegos la sala de juegos Lleva al niño al área de viendo una película o jugando juegos
PROFESOR Ayuda al ni単o para que pueda terminar sus tareas escolares
33
NIÑO
NIÑO
Se dirige a realizar las actividades respectivas del día
Espera en la sala de juegos viendo una película o jugando
9. Plan de Gestión de Personas
FIN a. Objetivos de •
Gestión de Personas
Proveer de personal calificado e idóneo para las distintas áreas de la empresa cuando se requiera.
•
Dar a conocer constantemente, de manera clara y explícita, las metas fijadas por la empresa a corto, mediano y largo plazo.
•
Capacitar de manera oportuna y constante al personal de la empresa, ya sea en sus áreas de trabajo o cursos para la vida cotidiana. De esta manera, los empleados se mantienen motivados y se sienten a gusto con la empresa.
•
Establecer un ambiente de cordialidad y camaradería, en el que sobresalgan las buenas relaciones de los empleados, tanto en el nivel horizontal (entre ellos) como a nivel vertical (superiores).
•
Promover la identificación de los trabajadores con Buddies.
•
Establecer sistemas de trabajo donde se procure obtener el más alto rendimiento de cada uno de los empleados.
b. Organigrama de área
34
c. Estrategias de gestión de personas •
Programas flexibles de trabajos: se le otorgará al personal gran capacidad de decisión como qué vestimenta usar. También, se les aceptará las solicitudes de permisos para cualquier urgencia o evento que pueda surgir. Con esto se busca que se sientan a gusto y que puedan compensar su vida laboral y la no laboral, para no sentirse sofocados
•
Estructura horizontal: en Buddies todos los empleados pueden dar su opinión y sugerencias sobre cualquier tema y serán escuchados y tomados en cuenta sin importar el puesto que ocupen. A pesar de haber jerarquías, el trato será igual para todo el personal y se promueve que interactúen con gente de puestos diferentes.
35
10. Plan de Contabilidad y Finanzas
a. Objetivos de contabilidad y finanzas •
Proveer datos organizados y sistematizados de la empresa, en el ámbito financiero, trimestralmente.
•
Conocer y sustentar los recursos financieros dentro de una organización.
•
Predecir flujos de efectivo (ingresos y egresos).
•
Participar en la toma de decisiones para futuras inversiones y créditos.
•
Servir como garante ante terceras personas sobre aspectos que tenga que ver con la parte financiera de la empresa.
36
b. Flujo de caja
37
Julio Saldo inicial
45000
Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril 25585 21270 16855 12820 9965 8300 12005 18780
Mayo
Junio
24315
31600
39765
INGRESOS
0
1500 9000 500
200 10200 500
200 11400 500
200 12600 500
200 13800 500
500 20160 500
400 23040 500
300 21000 500
300 22800 500
200 24000 500
0 24000 500
0
11000
10900
12100
13300
14500
21160
23940
21800
23600
24700
24500
EGRESOS Inversión
8615
4485
4485
4485
4485
4485
5175
4885
4535
4565
4585
4585
Alquiler del local
2800
2800
2800
2800
2800
2800
2800
2800
2800
2800
2800
2800
Ambientación y remodelación
3000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Materiales educativos
1500
800
800
800
800
800
1200
1200
850
880
900
900
Materiales de oficina
340
120
120
120
120
120
200
120
120
120
120
120
Materiales de enfermería
210
0
0
0
0
0
210
0
0
0
0
0
Mantenimiento
400
400
400
400
400
400
400
400
400
400
400
400
Equipos
365
365
365
365
365
365
365
365
365
365
365
365
Matrícula
0
Pensión
0
Concesión Total Ingresos
Gastos operativos
1000
1030
1030
1050
1070
1080
1180
1180
1130
1150
1150
1150
Luz
250
250
250
250
250
250
280
280
250
250
250
250
Agua
450
480
480
500
520
530
600
600
580
600
600
600
Teléfono/internet
300
300
300
300
300
300
300
300
300
300
300
300
Gastos administrativos
9800
9800
9800
10600
10600
10600
11100
11100
10600
10600
10800
10800
Sueldos
7500
7500
7500
8300
8300
8300
8800
8800
8300
8300
8500
8500
outsourcing (vigilancia)
2300
2300
2300
2300
2300
2300
2300
2300
2300
2300
2300
2300
19415
15315
15315
16135
16155
16165
17455
17165
16265
16315
16535
16535
Total Egresos
Conclusiones
Buddies es una empresa que ofrece un servicio de cuidado distinguido y nunca antes viso en el Perú, el cual va dirigido a los padres de familia ( del sector económico A2 , B1 y B2) que tengan hijos con edades entre 6 y 12 años (edad escolar). Actualmente los padres de familia pasan mayor tiempo fuera de casa debido a la recargada agenda que poseen y no se pueden hacer cargo de sus hijos, por esta razón decidimos crear este servicio seguro y confiable para poder ayudar. Para cumplir con los requerimientos de nuestros clientes, nosotros contamos con un sólido y capacitado personal, el cual estará a cargo de los niños, también tenemos una amplia gama de actividades culturales,
38
artísticas, deportivas, entre otras, con las que los niños podrán socializar, desarrollarse y fortalecer sus habilidades. Para la ejecución del servicio, se necesita contar con un buen equipo de trabajo, por esta razón en el área de educación se contratarán a auxiliares y profesores de primaria (de preferencia que estudien o hayan tenido estudios de educación y psicología), en el área de seguridad se contará con una empresa segura. En el servicio de alimentación, sabemos que los padres también desean que sus hijos tengan una alimentación nutritiva, por eso contaremos con un concesionario el cual se encargará de esta área. Los padres podrán obtener más información sobre los platos ofrecidos y el precio respectivo, acercándose al concesionario el cual se encontrará dentro del local de Buddies. El precio del servicio fue establecido en base a encuestas confiables durante el estudio de mercado, a sectores a los cuales Buddies está dirigido. También se tomaron en cuenta todos los gastos que la empresa debe realizar, como el costo de útiles de buena calidad, el personal profesional y el costo de alquiler en una zona segura y de fácil acceso en Lima. De esta manera se determinó que el precio mensual del servicio será de 420 Nuevos Soles. Esperamos que nuestros clientes estén satisfechos y de igual manera esperamos recibir sugerencias para poder mejorar cada vez más y ser una empresa responsable.
REFERENCIAS
•
Arellano Marketing. (s.f). Los seis Estilos de vida y sus características. Recuperado de: http://www.arellanomarketing.com/inicio/estilos-de-vida/
39
•
Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados. (2013). Niveles socioeconómicos
2013.
Recuperado
de:
http://esancendoc.esan.edu.pe/archivos/referenciasAPA.pdf •
Castillo, R. (2012). Saca tu licencia de funcionamiento. Diario Perú 21. Recuperado
de:
http://peru21.pe/2012/06/02/emprendedores/saca-tu-licencia-
funcionamiento-2026932 •
Ferrell, O.C., Ferrell, O.C., Hirt, G.A., Ferrell, L. (2010). Introducción a los negocios: En un mundo cambiante. México, D.F: McGraw-Hill.
•
Generación de modelos de negocio (octava edición). NJ:John Wiley and Sons.
•
Guía
de
Colegios
del
Perú.
(2014).
Recuperado
de:
http://www.guiadecolegiosperu.com/ •
Redacción Multimedia. (2014). Ollanta Humala dice que Perú recuperará liderazgo en
crecimiento
económico.
Diario
El
Correo.
Recuperado
de:
http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/9707592/ollanta-humala-dice-que-perurecuperara-lide •
Robbins, S. y Coutler, M. (2010). Administración (Décima Edición). México: Pearson Educación.
•
Torres, A. (2013). Ingresos familiares superan los S/. 3000 al mes. Diario Perú 21. Recuperado de: http://peru21.pe/economia/55-hogares-urbanos-pertenece-clasemedia-y-alta-2146622?href=nota_bre
•
Warren, Reeve y Fess (2005). Contabilidad Financiera (novena edición) Thomson.
ANEXOS
40
Anexo 1: Encuesta Buenos días/tardes, somos alumnos de la Universidad del Pacífico. Estamos realizando un estudio de mercado para nuestra clase de Introducción a los Negocios, por favor nos podría brindar un poco de su tiempo para rellenar una breve encuesta, muchas gracias. Nos gustaría saber su opinión acerca de un servicio dedicado al cuidado, supervisión y entretenimiento de niños y niñas después del horario escolar mientras los padres no están en casa. Durante el tiempo que se encuentren en nuestro local, los niños realizan actividades recreativas y académicas a cargo de un personal capacitado. Buddies también cuenta con un equipo de vigilancia, enfermería y primeros auxilios como precaución a los posibles incidentes.
PREGUNTA FILTRO: 1. ¿Es padre de familia? o Sí. (Diríjase a la preg. 2) o No (Bueno, eso sería todo. Muchas gracias)
PREGUNTAS CERRADAS: 2. ¿Cuánto tiempo deja a su hijo/a solo/a o con una persona a cargo diariamente? o o Menos de 2 horas o 7 horas o 3 horas o 8 a más o 4 horas o No dejo a mi hijo a cargo o 5 horas de otra persona. o 6 horas 3. En lugar de dejar a su hijo/a solo/a o con una persona a cargo, ¿tomaría el servicio ofrecido? o Sí o No 4. ¿A qué hora sale su hijo del colegio? o Entre las 12 a 1 pm. o Entre la 1 a 2 pm. o Entre las 2 a 3 pm. o Después de las 3 pm. 5. ¿Su hijo participa de alguna actividad extracurricular? o Sí (diríjase a la preg. 6)
41
o
No.
6. ¿Qué actividad realiza? ¿Con qué frecuencia? _________________________________________________________________ 7. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un servicio como el ya mencionado? o Menos de 300. o De 300 a 399 soles. o De 400 a 499 soles. o De 500 a 599. o 600 o Más de 600 o No contrataría el servicio. (diríjase a la preg. 8) 8.¿Por qué no contrataría el servicio? _________________________________________________________________ 9. ¿En qué distrito le gustaría que se encuentre nuestro local? o Miraflores o La Molina o Surco o San Isidro o Otros:__________________________________________ 10. ¿Qué actividades les gustaría que realicen sus hijos? (puede marcar más de una opción). o o Artes plásticas o Teatro o Baile o Música o Fútbol o Vóley o Escondidas o Matagente o Siete pecados o Juegos de mesa o Otros-----------------------------------------------------------------------------------------Este es el final de la encuesta, muchas gracias por su tiempo.
42
43