8 minute read

El canciller de México, Marcelo Ebrard encabezó el primer Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos Dos Gobernadores de México y el Embajador para EE.UU. visitan Orlando

El canciller Marcelo Ebrard, encabezó el primer Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos cuyos integrantes sostuvieron encuentros y reuniones con empresarios y cámaras de comercio del vecino país para impulsar la inversión en cada una de sus ciudades.

Busca generar espacios donde los diversos actores empresas y posibles inversionistas dan a conocer las áreas de colaboración con los gobiernos locales mexicanos y las oportunidades de hacer negocios.

Advertisement

nos viviendo ahí, el intercambio comercial de 15 mil mdd anuales con gran sede de la industria fílmica y del entretenimiento.

participó en el encuentro Think tank: diálogo con líderes de la 'Mexico Initiative' sobre diplomacia y cooperación.

El Consulado de México en Orlando, representado por el Hon. consul Juan Jose Sabines Guerrero, se honró con la visita de distinguidos representantes del gobierno Mexicano durante la pasada semana. Durante la misma se realizaron varios eventos protocolares y comuntarios los que contaron con la presencia del Hon. gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín Gonzalez, el embajador de Mexico Hon. Esteban Moctezuma Barragan y el Hon. gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, todos incluídos en esta edición.

Two Governors from Mexico and the Embasador to the USA visit Orlando

Más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y representaciones estatales de 12 entidades federativas del país, así como representantes de la iniciativa privada de dichos estados.

El Canciller Marcelo Ebrard y su comitiva tuvo como punto de arranque el Condado de Los Ángeles con la alcaldesa Karen Bass, ahí se destacaron algunos temas en común con esta localidad, como los 4 millones de paisanas y paisa -

El Convoy por su parte sostuvo encuentros con Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, integrantes de la US-Mexico Chamber of Commerce para explorar oportunidades de comercio e inversión entre municipios, con Southern California Biomedical Council con quien se acordó vincular a startups de México con el sistema de biotecnología de Los Ángeles, y

Además se integró un Grupo de Trabajo con Netflix, Paramount, HBO, Walt Disney Company, Warner Bros, NBC Universal Además de California, se visitarán otros estados de Estados Unidos como Florida, Texas y Nueva York, Países de la Unión Europea y de la región de Asia-Pacífico como India, Corea del Sur, y Japón.

The Consulate of Mexico in Orlando, represented by the Hon. Juan José Sabines Guerrero, was honored with the visit of distinguished representatives of the Mexican government during the past week. During it, several protocol and community events were held, which were attended by the Hon. Governor of the State of Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín Gonzalez, the Ambassador of Mexico Hon. Esteban Moctezuma Barragan and the Hon. Governor of the State of Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

Evento de regreso a clases

El 15 de agosto la Ventanilla de Salud Orlando FL y Ventanilla de Orientación Educativa (VOE) del consulado de México repartieron mochilas gratis en el Consulado de México en un evento de Back-to-School donde también ofrecieron pruebas de COVID-19 y las vacunas Pfizer y Moderna. Todo fue posible gracias al Sabines, Yolanda Hansen-Ventanilla de Orientación Educativa, Janice Febo-Ventanilla de Salud, Olga Marcela Restrepo- Sky Builders, comisionada de Osceola Peggy Chaudhry, comisionada de Orange County Mayra Uribe, Margie Viera Ventanilla Financiera, y el Osceola Star Newspaper.

Yanin Hansen de la Ventanilla de Asesoría Financiera del Consulado y agente de bienes raíces de la compañía REMAX, explica cómo sacar un préstamo de hipoteca con el número de Itin. Para más información contacta: yhansen.remax.com

El pasado 24 de febrero el Cónsul Juan Sabines Guerrero celebró el Día de la Bandera de México, símbolo de libertad, justicia y de orgullo nacional para el pueblo mexicano.

A través de la Ventanilla de Orientación Educativa y la Ventanilla de Educación del Consulado de Orlando se hizo entrega de libros de texto gratuitos de primaria para que los niños no olviden el idioma español. En la foto (a la izquierda) podemos ver a la titular de la Ventanilla de Orientación Educativa, Yolanda Hansen, haciendo entrega de libros.

Durante toda mi vida, los deportes de motor han sido un entorno curioso... Las máquinas se conciben, diseñan, construyen, ensamblan y se llevan a arenas de varios tipos, nacionalidades y tecnologías, sin embargo, todas tienen un denominador común; el humano controlándolos, llegando a la meta.

Aunque entendemos todos los fundamentos básicos que conspiran para que un “don nadie” se convierta en alguien en éstas competencias, desde los pilotos hasta los técnicos, los equipos están hechos para soportar todo lo que se les presente, incluida la nutrición. Este es el enfoque de nuestro artículo de hoy; alimentación, gastronomía y automovilismo.

Productores, patrocinadores, pilotos, miembros del equipo, fanáticos y entusiastas se reúnen en éstas gigantescas arenas, ya sea una pista de carreras de nivel NASCAR o una pista local rural, la comida se ha convertido en una opción de valor PRINCIPAL durante la última década. Muchos proveedores como Aramark, Center Plate, Sysco, Gordon Foods, US Foods y otros se alinean con un conglomerado de asociaciones de deportes de motor para presentar lo mejor de lo mejor en una variedad de ofertas de alimentos. El Daytona International Speedway, propiedad de NASCAR, está entusiasmado con sus vendedores de comida, por lo que lo visitamos recientemente..

Como es habitual, hay carpas de prensa y ofertas de Café VIP para los participantes acreditados, también plataformas VIP, servicios de catering para equipos y secciones privadas corporativas con una selección de menús dignos de un rey. Aún así, los técnicos y el personal del “pit lane” se ven obligados a depender de frutas, barras/bebidas energéticas y comida para llevar en platos desechables para satisfacer sus necesidades las 24 horas del día en un evento de maratón continuo como las Rolex24 horas de IMSA. Vimos todo, desde las rondas de práctica hasta la calificación, el día de la carrera y el día de llegada (domingo), y una cosa está justificada; nada se detiene para nadie!

A lo largo de nuestra jornada habitual, visitamos los garajes, la pista de carreras, los “pits”, los vendedores de comida, la plaza principal, las barbacoas en el campo y los “tailgaters”, así como el club corporativo e incluso las instalaciones de operaciones de la pista de carreras donde TODOS estaban de primera clase, felices, atendiendo, prácticamente sin estrés, sin largas esperas, y sobre todo, alimentos y bebidas de CALIDAD para todos. Obviamente, en comparación, las bebidas tienen precios proporcionalmente más altos que los alimentos, pero bueno; ¡estás en una de las mejores arenas de los deportes de motor y todo está a tu alcance para disfrutar!

Entrar al estacionamiento fue una gran experiencia, especialmente en el estacionamiento interior, ya que todo estuvo perfectamente orquestado y bien organizado durante la semana de eventos. Cualquiera puede moverse caminando desde las gradas y hacia el interior del campo a través de túneles subterráneos, a través de un tranvía o en su propio vehículo si pertenece a clubes de automóviles, corrales de fabricantes o cualquier RV con reserva previa para tal.

En general, nuestra experiencia gastronómica fue suburbana, desde 4Rivers BBQ, pasando por pequeños vendedores con sus ofertas únicas, hasta la ESTRELLA real del evento, una fogata familiar conocida como VARA RACING. Cuentan con una variedad de bistecs cocidos al fuego de leña, sándwiches y cortes especiales como Picanha. ¡DELICIOSO y taaaan único!

Por lo que sea que cuente, un día en las carreras de Daytona, ya sea por la COKE500, por la Rolex24, por el Turkey Run Day u otros,, vale su “peso en oro”; pues en comparación, los precios de INDICAR, IMSA o NASCAR comienzan en $40(adultos)/menores <12 son gratis, cuando Fórmula 1 inician en $125-$180 (adultos). Una noche de ver películas, un concierto musical o una cena fuera, claramente cuesta muchísimo más, ofreciendo muchísimo menos. En fin, todos se divertirán, comerán bien, rugirán al son de los motores o de la música, en variedades que “AMERICANA” tiene para ofrecer…

The Real BEHIND-the-SCENES Life of Motorsports

Through my life, motorsports has been a curious environment… Machines are conceived, designed, built, assembled and brought to arenas of various sorts, nationalities and technologies, however, they all have one common denominator; the human controlling them, reaching the finish line.

Although we all understand all basic fundamentals conspiring to get a nobody become a somebody in these competitions, from drivers to techs, teams are built to endure everything thrown at them, including nutrition. This is the focus of our article today; nourishment, gastronomy and motorsports.

Producers, sponsors, drivers, team members, fans and enthusiast gather in these gargantuan arenas, be it a NASCAR level speedway or a local heartland track, food has become a MAJOR value of options over the last decade. Many providers like Aramark, Center Plate, Sysco, Gordon Foods, US Foods and others align themselves with a conglomerate of motorsports associations to present the best of the best in a variety of food offerings. Daytona International Speedway, owners by NASCAR, is riding high with their food vendors, as we recently visited for the 2023 Rolex 24.

As usual, there are media tents, and VIP Café offerings for the credentialed participants, also VIP rigs, catering services for teams as well as corporate private sections with a selection of menus worthy of a king. Still, pit lane techs and staff are forced to rely on fruits, energy bars/ drinks, and take-outs in foam dishes in order to fulfill their around the clock necessities on a 24 hour non-stop marathon event like the IMSA Rolex 24. We saw everything, from practice rounds, to qualifying to race day and finish day (Sunday), and one thing is warranted; nothing stops for anyone!

Through our usual journey we visited the garages, the race track, the pits, the food vendors, the main plaza, the infield BBQ’s and tailgaters, as well as the corporate club and even the race track operations facilities where EVERYONE was top notch, happy to assist, with practically no stress, no long waits, and above all, QUALITY food and beverages for all. Obviously, beverages have a proportional higher price tags than food, but hey; you are at one of motorsports greatest arenas…, and everything is available to enjoy!

Getting into the parking was a great experience, especially into the infield parking, as everything was perfectly orchestrated and well organized throughout the week of events. Anyone can get around by either walking from the stands and into the infield via underground tunnels, via a tram or via their own vehicle if the belong to car clubs, manufacturers corrals or any RV with previous reservations for such.

All in all, our food experience was suburb, from 4Rivers BBQ, to small vendors with their unique offerings, to the actual STAR of the event, a mom ‘n pops fire pit known as VARA RACING. They feature a variety of wood fire cooked steaks, sandwiches and specialty cuts lie Picanah. DELICIOUS and soooooo unique!

For whatever is worth, a day at the races in Daytona, be it for the COKE500, for the Rolex24, for the Turkey Run Day, or else, is worth its “weight in gold”; as in comparison, INDYCAR, IMSA or NASCAR start at $40(adults)/children <12 are free, when Formula 1 starts at $125-$180 (adult). A night at the movies, a musical concert or a dinner out, clearly cost a lot more, offering a lot less. You will all have a great time, eat well, roar with the beat of the engines or of the music, and over one of the best activities AMERICANA has to offer…

This article is from: