![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Nudo Mixteco de Ángeles Cruz. México (4 menciones
1.Ballad of a White Cow de Behtash Sanaeeha & Maryam Moqadam. Irán-Francia. 2. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Mugen Train de Haruo Sotozaki. Japón. 3. In the Same Breath de Nanfu Wang. Estados Unidos. 4. La Llorona de Jayro Bustamante. Guatemala. 5. The Last Duel de Ridley Scott. Estados Unidos. 6. Last Film Show de Pan Nalin. India. 7. Love and Monsters de Michael Matthews. Estados Unidos. 6. Ninjababy de Yngvild Sve Flikke. Noruega. 7. The Rescue de Elizabeth Chai y Jimmy Chin. Estados Unidos. 8. Te llevo conmigo de Heidi Ewing. Estados Unidos.México. Menciones Especiales: Three Minutes – A Lengthening, Tick, Tick… BOOM!, A Radiant Girl, Finch, Sun Children, 7 Prisoners, Playground, Titane, Ascension, Murina, Flee, Barb and Star Go To Vista del Mar, Captains of Zaatari, Swan Song, Bad Luck Banging or Looney Porn, Kratt.
Pablo Guisa (México)
Advertisement
Multifacético productor de cine, Pablo Guisa es también el CEO del grupo Mórbido y responsable del más importante festival de cine de horror en México. Sus cameos en películas bastan para armar un multiverso propio que haría sonrojar a Disney. Tiene un conocimiento envidiable de cine de género nacional y suficientes historias cinéfilas para escribir su propia enciclopedia. Actualmente, en su quinto siglo bebiendo sangre, planea conquistar al mundo con un levantamiento demoníaco desde las profundidades sombrías.
1.Titane de Julia Ducournau. Francia. 2. La abuela de Paco Plaza. España. 3. Mad God de Phil Tippett. Estados Unidos. 4. The Sadness de Rob Jabazz. Taiwán. 5. Woodlands Dark and Days Bewitched de Kier-La Janisse. Estados Unidos. 6. Malignant de James Wan. Estados Unidos. 7. Old de M. Night Shyamalan. Estados Unidos. 8. The Night House de David Bruckner. Estados Unidos. 9. Slaxx de Elza Kephart. Canadá. 10. Mandibules de Quentin Dupieux. Francia.
Gonzalo Lira (México)
Periodista, editor, locutor, conductor e investigador especializado en cine, televisión y streaming con más de una década en los medios de comunicación. Gonzalo Lira ha participado en radio, televisión y medios escritos (en línea e impresos), además de haber fungido como guionista para televisión y asistente de producción en cortometrajes del