MARZO 2021 | EDICIÓN N.º 1
EN LA TEORIA
¡EXCLUSIVA!
TEORÍA COMPRENSIVA
POSITIVISMO Comprobación por medio de la experiencia sensorial.
MATERIALISMO HISTÓRICO
La base consiste e n intentar explicar los hechos sociales a partir de los individuos y sus acciones.
A partir del intercambio de ideas se puede generar nuevas ideas.
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO La importancia de la sociedad, la ciencia y el progreso en la formación d elos individuos.
TEORÍA CRÍTICA El intento del ser humano de dominar la naturaleza.
EDITORIAL: WU PANDA DERECHOS RESERVADOS
CARTA DEL EDITOR APRECIADOS LECTORES:
ES UN PLACER DARLES LA BIENVENIDA A LA PRIMERA EDICIÓN DIGITAL DE WUPANDA. ESTA REVISTA HA SIDO DISEÑADA PARA DAR A CONOCER TEMAS RELEVANTES ACERCA DE INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS Y OTROS TEMAS EDUCATIVOS. EN SU PRESENTE FORMA Y EDICIÓN SE MANIFIESTA ALGUNAS CORRIENTES Y MODELOS PARA INTERPRETAR LA REALIDAD SOCIAL. NUESTRO PROPÓSITO NÚMERO UNO SERÁ SIEMPRE DE USA WU-PANDA PARA RESALTAR TODAS LAS INVESTIGACIONES QUE SIRVAN DE MUCHO EN EL NIVEL EDUCATIVO.
ITZEL
STEPHANIE
DE
DIRECTORA
LA
CRUZ
GENERAL
GARCIA
ITZEL STEPHANIE DE LA CRUZ GARCIA DIRECTORA GENERAL TEL. CEL. 9131083201 STEPHANIEDELACRUZ1410@GMAIL.COM CRISTOPHER GARCIA MEZQUITA DIRECTOR DE IMAGEN VISUAL TEL. CEL. 9131004435 CRISMAGDIEL04@GMAIL.COM OTHONIEL GARCIA MEZQUITA DIRECTOR DE REDACCIÓN TEL. CEL. 9934195375 FEBRERO24O88@GMAIL.COM ABIMELEC PERALTA GONZALEZ DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS TEL. CEL. 9131042689 ABIPERALTA00@GMAIL.COM
QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL PUBLICADO EN ESTA REVISTA. FRONTERA, CENTLA, TABASCO. C.P. 86750
6 7 8 9 10 11 12 13 14
INTERPRETACIÓN CIENTÍFICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES BREVE ANÁLISIS
SALUD Y BIENESTAR
TIPS PARA MANTENERSE SANO
1RA CORRIENTE POSITIVISMO
1ER ENFOQUE TEÓRICO MATERIALISMO HISTÓRICO
SABIAS QUE?
ACERCA DEL UNIVERSO
2DO ENFOQUE TEÒRICO
ESTRUCUTURAL FUNCIONALISMO
1RA TEORÍA
TEORÍA COMPRENSIVA
AHORRAYA!
COMPRAS Y DESCUENTOS
2DA TEORÍA
TEORÍA CRÍTICA
INTERPRETACIÓN CIENTÍFICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES BREVE ANÁLISIS
La interpretación cientifica de la realidad social es un tema importante encuanto a las ciencias sociales ya que nos precenta las ideas sociales con relacion a la ciencia y sus problemas apartir de movimientos importantes como el capitalismo como el suicidio y conflictos entre la politica, la economia y la sociedad.
Con esta investigación se analizan las ideas de varios filosofos como calos marx, hegel, max weber, y emile durkeim y los movimientos que surgieron apartir de el chque de pensamientos o la union de ideas entre ambos filosofos. Tambien se abla de los problemas mas afondo y su realidad ya puestos en practica y lo que esto conlleva apartir de ideas mas personales ante la sociedad.
6
7
1RA CORRIENTE POSITIVISMO
Pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento autentico es el conocimiento y que tal conocimiento solo puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico.
El positivismo se deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del filósofo francés Auguste Comte. (1798-1857)
En la teoría que la conciencia se empezó a configurar y evidencia dos cosas: 1.- Que el hombre podía transformar la naturaleza, convirtiéndola en medio o material de trabajo. 2.- Que convenía incrementar el impulso a la técnica por ser la aplicación de la ciencia y la interpretación de la razón.
8
1ER ENFOQUE TEORICO
MATERIALISMO HISTÓRICO El materialismo histórico es una corriente de pensamiento iniciada por Karl Marx (1818-1883), la cual sostiene que para entender los cambios históricos es necesario remitirse a los procesos económicos y al trabajo humano en tanto este es un mediador entre el hombre y la naturaleza.
9
SABÍAS QUE?
DATOS CURIOSOS ACERCA DEL UNIVERSO
10
2DO ENFOQUE TEÓRICO
ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO
Este enfoque fue postulado por Emile Durkheim (1858-1917), quien consideraba que los principales actores sociales son los individuos, pero la sociedad es mucho más que una simple de éstos.
11
1RA TEORÌA
TEORÍA COMPRENSIVA Max Weber (1864-1920) creador de la teoría comprensiva, planteaba que la investigación social no debe de partir de la interpretación, sino de la comprensión, solo así es posible poder entender las motivaciones, creencias, subjetivas y valores que motivan las acciones individuales y así los hechos sociales.
La sociedad está conformada por individuos, que influyen para que sus acciones tengan un significado y carácter particular. Si partimos de esta idea, debemos reconocer que el comportamiento de las personas muestra una tendencia a la subjetividad, ya que es el reflejo de sus ideas, valores, creencias y emociones en un plano individual.
12
13
2DA TEORÌA TEORÍA CRÍTICA
Esta teoría transformadora del orden social busca un mayor grado de humanización. Se fundamenta en el concepto hegeliano de razón. Es decir, la Teoría Crítica asume como propia la distinción entre razón y entendimiento, y entiende que la razón lleva las determinaciones conceptuales finitas del entendimiento hacia su auténtica verdad en una unidad superior, que para la Teoría, es la refñexión filosófica o racional.
PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA TEORÍA CRÍTICA
Theodor W. Adorno Herbert Marcuse (1903-1969) (1898-1979)
Walter Benjamin (1892-1940)
14
Max Horkheimer Erich Fromm (1895-1973) (1900-1980)
BIBLIOGRAFÍA https://www.monografias.com/docs/Interpretacion-cientificade-la-realidad-social-PKY2QC3RL9JF Guamán Chacha, K. A., Hernández Ramos, E. L., & Lloay Sánchez, S. I. (2020). El positivismo y el positivismo jurídico. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 265-269.
http://www.filosofia.org/enc/ros/mat09.htm https://scielo.conicyt.cl/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S071823762009000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=en https://teoriacomprensiva.wordpress.com/contextohistorico/#:~:text=TEORIA%20COMPRENSIVA,explicar%20sus %20causas%20y%20efectos. http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1870-75992010000100003
13
EN LA TEORIA AUG 2019
INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS LOS MEJORES PRODUCTOS AL MEJOR PRECIO.
ADELGAZA EN POCOS DIAS. GOOD HEALTHY
PUBLICADA POR WU PANDA. USD3.40
CORRIENTES O MODELOS PARA INTERPRETAR LA REALIDAD SOCIAL.