Pablo Frías Benito
1ºBotticelli
Cerebro 2.0 Las nuevas tecnologías han cambiado completamente la vida a estas nuevas generaciones ya que no dependen de aparatos electrónicos como el teléfono móvil que almacena información que las antiguas generaciones tenían que recordar por simple memoria tanto los números de teléfono como los Cumpleaños, etc. ¿Que no se puede hacer el teléfono móvil hoy en día? Hoy en día hay una gran diversidad de aplicaciones para los distintos sistemas operativos de móvil que permiten hace casi cualquier cosa. La dependencia hacia el teléfono móvil produce una disfunción en nuestro cerebro lo que reduce la capacidad de memoria respecto a generaciones anteriores. ¿Hasta que punto llegará esta reducción? Pues aunque parezca mentira no es del todo malo, al contrario, aunque reduzca nuestra memoria aumenta la concentración a la hora de hacer varias tareas simultáneas al mismo tiempo. ¿Y que pasa con otras adiciones como los videojuegos? Seguro que cuando llevas mas de un tiempo determinado tus padres te llaman la atención y te dicen que lo cierres porque es malo echarle tantas horas delante de una pantalla. Pues aunque parezca mentira desarrolla nuestro cerebro y nos hace mas “listos”. ¿Entonces que hay de malo en jugar a videojuegos? En cuanto salud no creo que produzca ningún efecto negativo aparte de la vista pero a nivel social te vuelve independiente y reduce tu capacidad para relacionarte con los demás. Otras de las tecnologías que han revolucionado el mundo son las redes sociales como Twitter, Facebook... que han provocado que estemos mejor comunicados entre nosotros y podamos buscar perfiles ajenos y agregarlos, etc. ¿Entonces son todo ventajas? Pues no, ya que el problema que tienen estas redes sociales es que puede haber personas que se hagan pasar por otras de menor edad, distinto genero, etc. Esto puede provocar que quedes con esa persona a través de chat y cuando vayas a su encuentro te des cuenta de que no era quien tu creías. Después de todos estos comentarios he llegado a la conclusión de que las nuevas tecnologías cada vez son más habituales y elementales en nuestro día a día lo que nos hace dedicar nuestra atención a otro tipo de cosas. En general se le puede dar tanto un uso bueno como malo y creo que después de todo esto lo podemos trasformar en una buena herramienta que nos ayude a evolucionar como especie.