Pablo Albu
Proceso de montado de una CPU: Tenemos los componentes, hardware y cables de la CPU. Así como el armazón de la misma. 1. Introducimos la fuente de alimentación en la parte superior izquierda de nuestro armazón. 2. Introducimos los tornillos para anclar la fuente de alimentación al armazón. Continuamos con la placa base.
3. 4. 5. 6. 7. 8.
9. 10.
Cogemos una de las memorias RAM y la introducimos en la ranura de color azul. Cerramos las patillas que hay en cada extremo del conector. Hacemos lo mismo con la otra memoria RAM. Cogemos el procesador y lo colocamos sobre su base. Cerramos la tapa que lo sujeta y colocamos la patilla en su sitio. Hacemos un pequeño pegote de pasta térmica sobre el procesador. Colocamos el disipador térmico sobre el procesador y la pasa térmica. Pulsamos las patillas que tiene en cada esquina para anclarlo a la placa base. Y conectamos el conector de la corriente en su sitio. Colocamos la placa base en el armazón de forma que los conectores de los periféricos queden a mano izquierda (para que puedan sobresalir por sus ranuras). Atornillamos la placa base al armazón con los tornillos.
A mano izquierda, en la parte de abajo, nos quedaran huecos libres. Ahí colocaremos las diferentes tarjetas. 11. Cogemos la tarjeta de RED y la colocamos en la segunda (la primera corta) ranura de color negro. Después colocamos el tornillo para anclarlo al armazón. 12. Cogemos la tarjeta WIFI y la colocamos en la tercera ranura de color blanco. Después colocamos el tornillo para anclarlo al armazón. 13. Cogemos la tarjeta grafica y la colocamos en la primera ranura negra (la de arriba). Después colocamos el tornillo para anclarlo al armazón.
Después de colocar las diferentes tarjetas, vamos a colocar los discos internos. Para ello colocamos la CPU de pie. 14. Cogemos el disco duro y lo colocamos en la parte delantera de la CPU, haciendo coincidir los huecos de los tornillos con los huecos de la CPU. Después colocamos los tornillos para anclarlo al armazón. 15. Por la parte delantera de la CPU, quitamos una de las tapas que posee para poder introducir el lector CD/DVD. Por dentro colocamos los tornillos para anclarlo al armazón. 16. Más abajo, quitamos una de las tapas pequeñas para poder colocar el lector de disquetes. Por dentro colocamos los tornillos para anclarlo al armazón.
Volvemos al interior de la CPU, donde colocaremos los cables para conectar los distintos componentes.
17. Cogemos el cable PATA (parte azul) y lo conectamos en la placa base en su correspondiente sitio (ranura 1). 18. Conectamos la parte negra con el lector CD/DVD. 19. Cogemos el cable del disquete, similar al PATA y lo colocamos en su correspondiente sitio (ranura 2). Conectamos el cable al lector de disquetes. 20. Cogemos el cable SATA y lo conectamos en su sitio. Posteriormente conectamos el otro extremo al disco duro. 21. Conectamos los cables de alimentación a los correspondientes hardwares que hemos instalado. 22. Conectamos el ventilador de la CPU a su fuente de alimentación en la placa base. 23. Colocamos los paneles de nuestro armazón y lo cerramos.
Vamos con los cables de alimentación e información externos.
24. Cogemos el cable del monitor y lo conectamos a la tarjeta grafica. Cerrando los tornillos que tiene incluidos. 25. Cogemos el teclado y lo conectamos en su correspondiente sitio. (Color morado) 26. Cogemos el ratón y lo conectamos en su correspondiente sitio. (Color verde) 27. Cogemos el cable ETHERNET y lo conectamos a la tarjeta de red. 28. Cogemos la antena Wi-Fi y la enroscamos al tornillo que sobre sale de la tarjeta Wi-Fi. 29. Conectamos el cable de alimentación a la parte trasera de la fuente de alimentación.
El equipo ya está completamente montado y funciona a la perfección.