CUESTIONARIO - 1ro BGU - Ciudadanía- Parcial #3

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

CUESTIONATIO – Parcial #3 EDUCACIÓN para la CIUDADANÍA 1ro. BGU “A” y “B” 1. La República es una forma de: Respuesta: Organización de la democracia 2. La democracia surge originalmente como unan forma de gobierno basada en: Respuesta: La participación ciudadana 3. Para Rousseau, el pueblo expresa su poder cuando: Respuesta: Ejerce la democracia directa 4. Los principios que rigen la democracia son: Respuesta: Igualdad y libertad 5. Para Norberto Bobbio, el diálogo y la tolerancia son: Respuesta: Norma básica para aceptar las diferencias 6. La participación ciudadana convierte a las personas en: Respuesta: Actores de su propio destino 7. El respeto a los derechos humanos es importante en la democracia porque: Respuesta: Señala el camino hacia la paz y la libertad 8. En las relaciones interpersonales, las personas actúan dentro de sus roles de: Respuesta: Ciudadanos con derechos 9. La democracia permite superar: Respuesta: Una cultura vertical, dominante e impositiva 10. Vivir en democracia significa: Respuesta: Aplicar la igualdad 11. Una de las amenazas a la democracia es: Respuesta: La violencia 12. En democracia, los derechos se asignan a: Respuesta: Todas las personas 13. La democracia moderna es:


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

Respuesta: Una forma de Estado 14. Uno de los acontecimientos que permiten fortalecer la democracia es: Respuesta: Reconocer a todos como ciudadanos 15. La aparición del Estado liberal o moderno se marca gracias al aparecimiento de una nueva clase social: Respuesta: La burguesía 16. La República es una forma de: Respuesta: Organización de la democracia 17. Las demandas indígenas en el tiempo de la Colonia se basaban en: Respuesta: La eliminación del maltrato 18. La propuesta de Felipe Guamán Poma de Ayala al rey de España fue: Respuesta: Una convivencia pacífica 19. Las protestas lideradas por Fernando Daquilema se basaba en: Respuesta: La eliminación de diezmos y encomiendas 20. Una de las consecuencias de las revueltas indígenas fue: Respuesta: La represión y la muerte 21. La primera rebelión indígena de 1919 fue liderada por: Respuesta: Dolores Cacuango 22. Una de las demandas de los pueblos indígenas de la Sierra fue: Respuesta: Acceso a la propiedad de la tierra 23. Las demandas de los pueblos indígenas de la Sierra se lograron concretar en: Respuesta: El Código del Trabajo y la Ley de Comunas 24. Las demandas de los pueblos amazónicos han sido principalmente por: Respuesta: El reconocimiento como nacionalidades 25. Las demandas del pueblo montubio han girado en torno a: Respuesta: La asignación de recursos económicos 26. El pueblo afroecuatoriano ha demandado principalmente: Respuesta: La eliminación de la discriminación


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

27. Los pueblos y nacionalidades indígenas, montubios y afroecuatorianos demandaron en la constitución del 2008: Respuesta: Un Estado intercultural y plurinacional 28. La soberanía alimentaria significa: Respuesta: Defender los productos agrícolas que se consumen por la cultura 29. Otra demanda de los pueblos y nacionalidades fueron: Respuesta: El respeto a sus formas organizativas 30. La soberanía alimentaria puede verse amenazada por: Respuesta: La contaminación de las fuentes de agua 31. De qué herramientas dispone el estado para asegurar la igualdad social Respuesta: Políticas públicas 32. ¿Qué dificultades enfrenta el Estado para atender a toda la población: Respuesta: Variación de ingresos económicos 33. Los procesos migratorios del campo a la ciudad generan: Respuesta: Asentamientos poblacionales sin servicios 34. Conseguir la igualdad social es posible cuando: Respuesta: Superamos la individualidad y el bienestar personal 35. Un pueblo soberano es el que: Respuesta: El que gobierna libremente y sin injerencias 36. La soberanía es parte de las sociedades: Respuesta: Democráticas 37. La soberanía es: Respuesta: El dominio que tiene el pueblo sobre si mismo 38. En democracia, la soberanía recae sobre: Respuesta: El pueblo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.