CUESTIONARIO - 3ro BGU - Emprendimiento - PARCIAL 1

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

CUESTIONATIO EMPRENDIMIENTO y GESTIÓN 3ro. BGU “A” y “B” 1. Dentro de la pirámide de necesidades de Maslow existen 5 clasificaciones. ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a la dicha Pirámide? a. Fisiológicas b. Sociales c. Convivencia 2. Las variables de clasifican en: a. Cualitativas y Cuantificables b. Cuantitativas y Cualificativas c. Cualitativas y Cuantitativas 3. Para usted, ¿qué es lo más importante para ser un emprendedor? a. Debe ser prepotente b. Debe tener autoconfianza c. Debe buscar la perfección 4. Identificar las necesidades de un entorno requiere: a. Estudiar las características del territorio b. Estudiar a la competencia del territorio c. Estudiar las dificultades del territorio 5. Uno de los aspectos a analizar dentro del estudio de las características del territorio es: a. Tipos de clientes que se puede encontrar b. Si el territorio es urbano o rural c. La disponibilidad de dinero de los habitantes 6. A las variables identificadas en un territorio, se les debe asignar un… a. Peso porcentual b. Nombre relacionado c. Conjunto de pertenencia 7. Un aspecto a valorar dentro de las variables cuantitativas NO es… a. Inversión posible b. Sostenibilidad c. Recuperación de los gastos 8. Dentro de los aspectos cualitativos en el estudio del territorio, se considera… a. El apoyo de la comunidad b. Manejo de desechos c. Respeto a las leyes de tránsito


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

9. Un aspecto indispensable para que funcione un emprendimiento de alimentos preparados es… a. Disponibilidad de cajeros automáticos cerca del emprendimiento b. Disponibilidad de agua potable y alcantarillado c. Disponibilidad de tiendas y supermercados cercanos 10. Si usted emprende en un negocio de venta de equipos de computación, ¿qué variable consideraría importante valorar antes de tomar una decisión?: a. La posible competencia ya instalada en el lugar b. Los costos de importación c. La edad de los clientes que comprarán sus productos 11. ¿Qué factor cree usted que se debe analizar antes de iniciar un emprendimiento? a. Emprendimientos que ya existan en el sector b. Emprendimientos que aún no existen c. Emprendimientos que han fracasado en el sector 12. Uno de los factores a estudiar previo a decidir el tipo de emprendimiento que se desea iniciar es… a. Las necesidades de consumo de los habitantes del sector seleccionado b. Los negocios que aún no existen en el sector seleccionado c. Las probabilidades de éxito del negocio en el sector seleccionado 13. Antes de emprender en una idea de negocio y teniendo varias ideas de productos en la mente, ¿qué se debería hacer? a. Evaluación de la idea que mejor satisfaga a los clientes b. Evaluación de la idea que mejores ganancias rinda c. Evaluación de la idea que mayor tiempo de vida pueda tener 14. La selección de las variables debe responder a: a. Las ganancias que desea el emprendedor b. Los objetivos que tiene el emprendedor c. Los peligros que ha detectado el emprendedor 15. Un elemento que debe considerar el emprendedor para no frustrarse en el emprendimiento es: a. El riesgo que implica invertir en el emprendimiento b. La sostenibilidad del emprendimiento en el tiempo c. El tiempo en el que recuperar la inversión 16. Para que un emprendimiento se mantenga en el tiempo en un determinado sector, es necesario… a. Generar beneficio a los dirigentes del sector b. Generar beneficios para las autoridades que regulan los negocios del sector c. Generar beneficios para toda la población


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

17. Procesar adecuadamente los desechos que genera el emprendimiento atiende al… a. Cuidado del medio ambiente donde ejerce influencia el emprendimiento b. Cuidado del ornato del sector de influencia del emprendimiento c. Cuidado de aseo de la zona de influencia del emprendimiento 18. Un emprendimiento tiene la doble función de: a. Generar riqueza y un beneficio social b. Generar riqueza y pagar debidamente los impuestos c. Buscar el beneficio social y el reconocimiento de la comunidad 19. ¿Cuántos niveles de clasificación de necesidades establece Maslow en su Pirámide? a. Siete b. Nueve c. Cinco 20. Una academia de artes otorga títulos de maestro en danza y tiene un gran número de estudiantes, casi todos mayores de edad. ¿Qué nivel de necesidad satisface este emprendimiento? a. Autoestima b. Autorrealización c. Sociales 21. La marca de autos Audi acaba de lanzar al mercado su modelo A6 Avan cuyas cualidades son el dinamismo y la riqueza tecnológica. Es un auto de alta gama que apunta a un segmento de mercado que busca… a. Satisfacer la necesidad de seguridad de sus clientes b. Provocar una sensación de autorrealización en sus clientes c. Realzar el autoestima de sus clientes 22. La venta de joyas satisface las necesidades de… d. Autorrealización e. Autoestima f. Belleza 23. Prospectar un mercado implica responder a la siguiente interrogante: a. Quién compra b. Cuánto gasta c. Donde vive 24. Un emprendedor está preocupado respecto del tiempo que debe esperar para recuperar la inversión realizada en su emprendimiento. Esta preocupación se encuentra clasificada dentro de las variables… d. Cuantitativas e. Cualitativas f. Financieras


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

25. Al presupuestar el monto que se requiere para comenzar un emprendimiento, se esta atendiendo a la variable cuantitativa llamada… d. Inversión posible e. Sostenibilidad f. Recuperación de la inversión 26. Un emprendimiento debe tener un proyecto que permita generar empleo en su sector de influencia. Esta consideración está contemplada dentro de las variables… a. Cuantitativas b. Cualitativas c. Sociales 27. La cadena “Los cebiches de la Rumiñahui” satisface las necesidades a. Sociales b. De autoestima c. Fisiológicas 28. La Misión de un emprendimiento… a. Lo proyecta hacia un futuro prometedor b. Describe qué hace y cómo hace sus productos y/o servicios c. Explica las funciones de sus colaboradores 29. La Visión de un emprendimiento… a. Lo proyecta hacia un futuro prometedor b. Describe qué hace y cómo hace sus productos y/o servicios c. Explica las funciones de sus colaboradores 30. Aspectos como las generación de empleo, la sostenibilidad, el apoyo de la comunidad, la recuperación de la inversión, ¿qué nombre reciben respecto del estudio del análisis de las necesidades de un territorio? a. Imponderables b. Variables c. Presupuesto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.