UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”
CUESTIONATIO – Parcial #2 EMPRENDIMIENTO y GESTIÓN 3ro. BGU “A” y “B” 1. ¿Qué es la dinámica de mercado? a. Relación entre oferentes y demandantes b. Relación entre proveedores y acreedores c. Relación entre bienes y servicios 2. ¿Qué es la necesidad? a. Experimentar un deseo a ser saciado b. Experimentar un impulso de compra c. Experimentar un estado de carencia 3. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de necesidad? a. Autorrealización b. Autosuperación c. Autoestima 4. ¿Cuál de las siguientes no es una pregunta que caracteriza a un cliente? a. ¿Qué grado de instrucción tiene? b. ¿A qué sector social pertenece? c. ¿Qué edad tiene? 5. Además del elemento físico, ¿qué otros aspectos hacen parte de la zona geográfica? a. Vialidad, vivienda y servicios b. Edad, instrucción, etnia c. Horarios, ingresos, egresos 6. De los siguientes, ¿Cuál no es un parámetro para analizar la zona geográfica? a. Demográficos b. Tecnológicos c. Poliglotas 7. El factor que hace referencia a los datos estadísticos de los grupos humanos, es el factor… a. Demográfico b. Económico c. Tecnológico d. Ambiental e. Político
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”
8. El factor que hace referencia a la vida financiera de los ciudadanos, es el factor… a. Demográfico b. Económico c. Tecnológico d. Ambiental e. Político 9. El factor que estudia la dinamización de las redes sociales, es el factor… a. Demográfico b. Económico c. Tecnológico d. Ambiental e. Político 10. El factor que estudia la restricción del uso de materias primas, es el factor… a. Demográfico b. Económico c. Tecnológico d. Ambiental e. Político 11. El factor que estudia la cultura tributaria y relaciones internacionales, es el factor… a. Demográfico b. Económico c. Tecnológico d. Ambiental e. Político 12. ¿Qué busca en sus productos un emprendimiento productivo? a. Volúmenes de venta b. Alta rentabilidad c. Productos de calidad 13. ¿Qué busca transformar un emprendimiento de orden social? a. Transformar la realidad económica b. Transformar las condiciones sociales c. Transformar los elementos interrelacionales
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”
14. La generación de riqueza es propia de un emprendimiento de orientación… a. Social b. Productiva c. Financiera 15. Un emprendimiento sin fines de lucro tiene una orientación… a. Social b. Productiva c. Financiera 16. Un producto que no es novedoso generalmente es producido por un emprendimiento… a. Tradicional b. Innovador c. Comercial d. Profesional e. Tecnológico 17. Un producto que tienen sus orígenes en un centro de investigación, es catalogado como: a. Tradicional b. Innovador c. Comercial d. Profesional e. Tecnológico 18. El emprendimiento que promociona y vende productos creados por otros emprendedores, se lo identifica como… a. Tradicional b. Innovador c. Comercial d. Profesional e. Tecnológico 19. Color con el que se asocia la pérdida de peso, productos bajos en calorías y los productos lácteos… a. Blanco b. Amarillo c. Naranja d. Rojo
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”
20. Color relacionado con la energía, anunciar motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo… a. Blanco b. Amarillo c. Naranja d. Rojo 21. Color espontáneo, variable, por lo que no es adecuado para sugerir seguridad o estabilidad… a. Blanco b. Amarillo c. Naranja d. Rojo 22. Color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos… a. Blanco b. Amarillo c. Naranja d. Rojo