CUESTIONARIO - 3ro BGU - Emprendimiento- Parcial #3

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

CUESTIONATIO – Parcial #3 EMPRENDIMIENTO y GESTIÓN 3ro. BGU “A” y “B” 1. Las áreas que se considera para un emprendimiento son: Respuesta: Contabilidad y finanzas; Dirección general; Producción; Mercadeo y Administración 2. La instancia que determina la orientación general del emprendimiento es: Respuesta: La Dirección General 3. La contratación de personal y el pago a proveedores está a cargo del departamento de: Respuesta: Administración 4. El control de los rubros de ingresos y gastos le corresponde al departamento de: Respuesta: Contabilidad y finanzas 5. Crear procesos y protocolos coherentes es la función de departamento de: Respuesta: Producción 6. Construir, entre otras cosas, la marca del producto es función del departamento de: Respuesta: Mercadeo 7. La materia prima y la tecnología necesaria para el emprendimiento son parte de los recursos: Respuesta: Materiales 8. Empleados y trabajadores del emprendimiento forman parte del recurso: Respuesta: Humano 9. Los insumos necesarios para crear el producto que procesa el emprendimiento se conoce como: Respuesta: Materia prima 10. Las facilidades que el cliente o consumidor tiene para acceder a un producto se conoce como: Respuesta: Simplicidad 11. La garantía que otorga el emprendedor a su producto es parte de la: Respuesta: Confiabilidad 12. La característica de un servicio entregado por un emprendedor se define en base a: Respuesta: Objetivos que cumple el servicio


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”

13. Aquellos valores invertidos directamente en la producción del bien o servicio se les conoce con el nombre de: Respuesta: Costos directos 14. Los costos directos se clasifican en: Respuesta: Materia prima directa, Materiales directos y Mano de obra directa 15. Los costos que intervienen de manera aislada en la elaboración de un producto se llaman: Respuesta: Costos indirectos 16. Nombre que se otorga a los costos que son independientes de la cantidad de unidades producidas: Respuesta: Costos fijos 17. Nombre de aquellos costos que varían en su monto dependiendo de la cantidad unidades que se produzca: Respuesta: Costos variables 18. ¿Qué tipo de gastos se presentan en un emprendimiento? Respuesta: Operacionales y No operacionales 19. ¿Qué son los gastos operacionales? Respuesta: Aquellos que se producen en el proceso de generación de ingresos 20. ¿Qué son gastos no operacionales? Respuesta: Aquellos que no inciden en el proceso de obtención de ingresos 21. Los gastos operacionales se clasifican en: Respuesta: Administrativos y De ventas 22. Los gastos no operacionales también se los conoce como: Respuesta: Financieros 23. La mano de obra de un emprendimiento se clasifica en: Respuesta: Directa, Indirecta y de Gestión 24. ¿Qué es la mano de obra directa?: Respuesta: Trabajadores que participan directamente en la elaboración del producto 25. ¿Qué es la mano de obra de gestión? Respuesta: Aquella generalmente dedicada a la administración de la empresa 26. ¿Cuál es la fórmula para el cálculo de los costos de producción? Respuesta: CP = Materia prima directa + mano de obra directa + costos indirectos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.