CIUDADANIA- 1ro BGU - UNID. 1

Page 1

CIUDADANÍA Unidad #1 – Ciudadanía y Derechos 1ro. BGU “A” y “B”


La ciudadanía en la Grecia Antigua El término ciudadanía proviene del vocablo latino CIVITAS.

Las ciudades griega, llamadas POLIS, eran espacios pequeños de gran desarrollo científico y artístico.

Las ciudades más importantes fueron ATENAS y ESPARTA, la primera, cuna de la democracia.

• • •

Varones Hijos de ateniences Con mucho o poco dinero

La sociedad griega estaba organizada en dos grupos: CIUDADANOS y NO CIUDADANOS


CIUDADANOS griegos

La ciudadanía en la Grecia Antigua •

Participaban en política

Ocupaban cargos públicos

Poseían propiedades

Accedían a la justicia

Practicaban un culto, el sacerdocio y las fiestas

Debían pagar impuestos y servir en la milicia.

NO CIUDADANOS griegos MUJERES griegas

• • • • •

Personas esclavizadas Prisioneros de guerra Salía poco de casa Asistían a reuniones acompañadas de un varón Si eran pobres, se dedicaban a vendedoras, nodrizas y parteras


La ciudadanía en la Grecia Antigua CIUDADANOS en ESPARTA

Tenían educación gratuita y asistían tanto hombres y mujeres

Ambos eran entrenados para la milicia

MUJERES En Esparta •

Tenían tantos derechos como los varones

Participaban en asambleas con voz y voto

Era muy cuidada y participaba en deportes

Formaba su cuerpo para engendrar hijos para la guerra

Los niños enfermos o débiles eran sacrificados por no ser útiles para la guerra


La ciudadanía en la Roma Antigua La sociedad romana estaba dividida en tres clases sociales: PATRICIOS •

Propietarios de tierras, casas, animales, esclavos

Tenían privilegios sociales, políticos, culturales, militares.

Eran hombres libres PLEBEYOS

Pueblo, pequeños

ESCLAVOS •

comerciantes y artesanos

No tenían condición de persona

Eran hombres libres

Objeto destinado al trabajo

Poco a poco adquirían

Eran hijos de personas

igualdad civil y política

esclavas •

Prisioneros de guerra


CIUDADANOS romanos

La ciudadanía en la Roma Antigua •

Gozaban de libertad, propiedad, justicia

Pertenecían a la milicia, podían votar

Recibían honores y podían ser electos para un cargo público

Podían casarse y participar en política •

Fin de la monarquía e inicio de la República

509

Se produjo la división de poderes y el equilibrio del poder

Aparecen TRES poderes: Magistrados, Senados y Comicios


DEMOCRACIA en crisis

La ciudadanía en la Roma Antigua

MUJERES En Roma

El régimen democrático romano entró en crisis por conflictos internos y sociales.

Surgió una nueva figura en la política romana, el EMPERADOR, que concentraba todos los poderes. •

No se la consideraba ciudadana

Estaba impedida de participar en política

Dependía económicamente del varón, padre o esposo

Patricios y Plebeyos decidían a través del voto, dando origen así a la democracia directa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.