EMPRENDIMIENTO Unidad #1– Conceptos Financieros 1ro. BGU “A” y “B”
CONCEPTOS FINANCIEROS INGRESOS: •
Son un incremento en los recursos económicos. Generalmente se los obtiene de la venta de bienes o servicios.
•
Ingresos no solamente se los puede obtener por la venta de un producto o servicio sino también por la entrega de algún otro producto a cambio de los ofertados.
•
La venta de objetos o bienes de la empresa es otra forma de generar ingresos.
EGRESOS: •
Implican salida de dinero.
CONCEPTOS FINANCIEROS COSTOS: •
Un costo es la reducción o consumo de nuestros recursos económicos con el fin de obtener lo que necesitamos para producir un bien, un servicio o realizar una actividad productiva. Un costo puede estar enfocado a: o Materia prima CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS:
o Mano de obra o Maquinaria o Equipamiento o Local o instalaciones
•
o Franquicias FIJOS: No cambia sea cual sea la cantidad de unidades producidas;
•
VARIABLES: Varían con cada unidad producida del bien o el servicio que el emprendimiento oferta.
CONCEPTOS FINANCIEROS GASTOS: •
Es una salida de dinero que no es recuperable para la empresa;
•
Es importante conocer en qué se gastan los recursos y buscar la manera de reducirlos. CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS:
•
De administración: Alquiler de oficina, sueldos, pago de servicios, insumos de oficina, etc.
•
De venta: Comisiones y publicidad
•
Financieros: Gastos bancarios, intereses, etc.
CONCEPTOS FINANCIEROS INVERSIÓN: •
Es el uso de recursos con el fin de obtener algún beneficio a futuro en términos económicos;
•
Es colocar recursos económicos actuales para que le brinden la posibilidad de percibir ganancias a lo largo del tiempo.
Consideraciones
•
El ingreso que se espera recibir gracias a la inversión;
antes de invertir:
•
El riesgo de que la ganancia esperada nunca llegue;
•
El tiempo durante el cual debe mantenerse la inversión.
•
Si se tiene poco dinero, la inversión puede realizarse en ítems como: tiempo, talento, creatividad;
•
Es importante saber movilizar los recursos que están a su alcance y potenciar su rentabilidad.