EMPRENDIMIENTO Unidad #1– Diseño e Investigación de Campo – Parte 1 2do. BGU “A” y “B”
DISEÑO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO Problema •
¿…?
Oportunidad
Podemos partir de la identificación de un problema o bien desde el reconocimiento de una oportunidad.
•
Además de ofertar productos también se pueden vender o brindar servicios que satisfagan las necesidades detectadas o la oportunidad reconocida.
¿ QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO ? •
Es una herramienta para obtener información clave sobre las características del entorno en el que se ha detectado un problema o una necesidad no resuelta.
DISEÑO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO PROFCESO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO 1. Determinar la información que se necesita 2. Definir los objetivos de la investigación 3. Definir las fuentes de información 4. Preparar instrumentos de recopilación de datos 5. Definir la muestra 6. Recopilar los datos de campo 7. Organizar y procesar los datos 8. Analizar los datos 9. Evaluar y socializar el informe de resultados
DISEÑO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO 1. DETERMINAR LA INFORMACIÓN NECESARIA Las necesidades pueden agruparse en dos grandes categorías:
AXIOLÓGICAS:
•
Libertad
•
Subsistencia
•
Protección
•
Afecto
•
Entendimiento
•
Participación
•
Ocio
•
Creación
•
Identidad
EXISTENCIALES: •
Ser
•
Tener
•
Hacer
•
Estar
DISEÑO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO 1. DETERMINAR LA INFORMACIÓN NECESARIA ¿A qué nos referimos cuando hablamos del ENTORNO?
Es el espacio en el que se desarrolla nuestra vida. Este puede ser físico, virtual o digital.
Lo que debemos OBSERVAR:
•
La gente
•
Los entornos naturales
•
Los servicios y derechos humanos
•
Los objetos e infraestructura
DISEÑO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO 1. DETERMINAR LA INFORMACIÓN NECESARIA LO QUE DEBEMOS OBSERVAR:
GENTE •
Costumbres
•
Gustos
•
Manera de relacionarse
•
Cosas que suelen consumir
•
Quejas e inquietudes
•
Cuantos existen por espacio geográfico
ENTORNOS NATURALES •
Disponibilidad de áreas verdes
•
La calidad del agua y del aire
•
Existencia de animales domésticos
•
Calidad de los alimentos
DISEÑO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO 1. DETERMINAR LA INFORMACIÓN NECESARIA LO QUE DEBEMOS OBSERVAR:
SERVICIOS Y DERECHOS HUMANOS •
Disponibilidad de servicios básicos
•
Disponibilidad de transporte y educación
•
Disponibilidad de salud, vivienda y trabajo
•
Determinar si son suficientes y de calidad
SERVICIOS Y DERECHOS HUMANOS •
Infraestructura que debe facilitar ya vida y la convivencia sana
•
Materiales para el hogar, el trabajo y el estudio
•
Disponibilidad, accesibilidad y eficiencia