HISTORIA Unidad #1 – Historia, Cultura y Trabajo 1ro. BGU “A” y “B”
HISTORIA concepto
HISTORIOGRAFÍA EN ACCIÓN •
Es la ciencia que estudia las acciones del ser humano a través del tiempo.
•
Se constituye en la herramienta imprescindible para comprender lo procesos de construcción y reconstrucción, producción y reproducción social de la humanidad.
HISTORIOGRAFÍA: •
Es la manera en que la Historia se ha escrito.
•
Hace refiere a la metodología, las práctica y la formas en que la Historia se escribe.
e Dal C li c
…y conoce… ¿Para qué sirve aprender historia?
CULTURA concepto
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE “CULTURA” •
Es un todo complejo que incluye los conocimientos, la creencia, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y todas las otras capacidades y hábito adquirido por el hombre como miembro de la sociedad.
TAMBIÉN ES: •
El conocimiento adquirido que las personas utilizan para interpretar su experiencia y generar comportamientos.
e Dal C li c
…y conoce… ¿Para qué sirve aprender historia?
CULTURA y CIVILIZACIÓN •
Las inclemencias del entorno no fueron obstáculo para que los primeros grupos humanos sobrevivieran;
•
El ser humano se volvió sedentario, comenzando el cultivo de la tierra, el inicio del cultivo de lo social y el culto a lo sagrado;
•
Así aparecieron las CIVITAS; quienes más adelante se convertirán de grandes ciudades fortificadas: Jericó, Mohenjo Daro y Ain Ghazal.
•
Formas de gobierno, estilos de economía y el desarrollo cultural y religioso dieron paso a las Ciudades – Estado siendo las primeras y más importantes las Sumerias, Babilónicas y Asirias.
CIVILIZACIÓN (DRAE): “conjunto de ideas, creencias religiosas, ciencias, artes y costumbres que forman y caracterizan el estado social de un pueblo.